ISFD Nº 101 de Avellaneda

Filosofía

Punteo de temas para el examen final

Sólo valido para los alumnos regulares de la cursada primero primera 2016

Importante: Además de la totalidad de los temas dados en clase, en el examen final también entran todos los textos que figuran en la bibliografía obligatoria (ver el archivo con el listado correspondiente).

Unidad 1: Los cosmólogos y el nacimiento de la filosofía

1) Introducción a la cultura griega. Diferencias entre la cultura griega y las culturas basadas en las “religiones del libro”.

2) Mitología griega. El origen del mundo según la mitología griega: el matrimonio de Urano y Gaia, la venganza de Gaia con la ayuda de Crono, los seis hijos de Crono, la venganza de Rea contra Crono a través de Zeus, la , la repartición del mundo entre Zeus­Poseidón­ Hades, la rebelión de Hades.

3) El nacimiento de la filosofía. Thales de Mileto, el primer cosmólogo. El nacimiento de la filosofía: pasaje de los sistemas explicativos narrativos a los sistemas explicativos argumentativos. Los cosmólogos: quiénes fueron y qué buscaban. Concepto de devenir. Concepto de arché. Thales de Mileto: el agua como arché.

4) Heráclito. El lógos, su lenguaje enigmático, los sabios, los dormidos, la inutilidad de la polymathía, la armonía “tensa” de los opuestos.

5) Parménides. Características generales del poema, ¿dos caminos de investigación (ser y no ser) o tres caminos de investigación (ser, no ser, opiniones)?, las características del ser (inengendrado, incorruptible, etc.), las razones por las cuales hay que evitar el camino del no ser, la necesidad del ser vs la imposibilidad de la nada, los mortales bicéfalos y su deambular.

6) Los atomistas. Los átomos y el vacío como lo único real, los átomos como el no ser y el vacío como un no ser que sin embargo tiene existencia, los cuerpos, las cualidades como algo que se da por convención, la explicación del devenir desde el punto de vista de los atomistas, las características de los átomos, los factores que determinan que los átomos se unan o no (figura, dirección, fuerza del choque), la fundamentación de que el movimiento de los átomos se da por necesidad, el conocimiento legítimo vs el conocimiento oscuro.

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

Unidad 2: Sócrates y los sofistas

1) La pólis griega. Características generales de la democracia griega y de una pólis: la palabra como instumento de poder, el carácter público de los actos de la vida civil, la isegoría, la isonomía, la importancia de la asamblea, el concepto de “ciudadano”, la autonomía de una pólis (política, económica, religiosa).

2) Los sofistas. Los sofistas: quiénes eran y a qué se dedicaban. El relativismo de Protágoras. Las técnicas de la retórica: el desplazamiento de la carga de la prueba, la reducción al absurdo, la pregunta retórica, el argumento ad hominem, la ironía, la hipérbole/extrapolación, la victoria por cansancio.

3) Juicio y defensa de Sócrates

3) a) La defensa frente a las antiguas acusaciones. No es un cosmólogo, no es un sofista, no enseña nada a nadie. La historia de Querefonte y el oráculo. La confirmación del oráculo: Sócrates es el más sabio. Por qué es el más sabio. La “misión” que según Sócrates le fue encomendada por Apolo.

3) b) La defensa frente a la acusación actual. Defensa frente a la supuesta corrupción a los jóvenes (que es una doble defensa: por un lado la reducción al absurdo de lo que dice Méleto, por otro lado la explicación de que cómo va a corromper voluntariamente sabiendo que le van a querer devolver el daño hecho, y que, si es que corrompe involuntariamente, entonces merece educación, no castigo). La defensa frente a la supuesta promoción del ateísmo por parte de Sócrates (los daímones son dioses o hijos de dioses...).

3) c) Sócrates se reafirma en que no dejará de hacer lo que siempre hizo. Así como un buen soldado no abandona su puesto (porque su general se lo ordena), él tampoco, tanto más cuanto que no es una persona sino el propio Apolo quien le encomendó esa misión (la de instar a sus conciudadanos a examinar críticamente su propia vida y preocuparse solamente de mejorar como personas). Temer a la muerte es creer ser sabio sin serlo. No sabemos si la muerte es un bien o es un mal. Entre algo que seguro es un mal (abandonar la misión que le encomendó Apolo), y algo que puede tanto ser un mal como un bien (la muerte), corresponde elegir lo segundo. “Yo le hice un bien a la ciudad”. “Yo soy un regalo de Apolo a la ciudad”. “En realidad no me defiendo a mí sino que los defiendo a ustedes, para que no queden mal con Apolo al despreciar el regalo que les da”. “Si me matan no les va a resultar fácil conseguir otro como yo.” “Ustedes me odian y se quieren deshacer de mí porque yo los desperté de su siesta.” “Si muero, volverán a dormir hasta que Apolo les mande otro que los vuelva a despertar.” Sócrates justifica su alejamiento de la política (no hubiera durado nada si se hubiera dedicado a la política).

3) d) Sócrates se reafirma en que nunca enseñó nada y en que nunca corrompió a nadie. Suponiendo que él hubiera corrompido a los jóvenes, ¿por qué aquellos que ahora son adultos no están apoyando a Méletos? Y si es que alguien corrompido no acusa a su victimario precisamente porque al estar corrompido no se da cuenta del daño que le hace, ¿por qué no están entonces los familiares y conocidos de esos jóvenes a apoyando la acusación de Méleto?

3) e) La actitud de Sócrates, la primera votación, la contrapropuesta, la segunda votación. Sócrates explica que no va a buscar la absolución por lástima, ya que una absolución se debe hacer por justicia, no por lástima. Se hace la (primera) votación: Sócrates pierde por muy poco. Los jueces le ofrecen que haga una contrapropuesta, es decir, que proponga su propio castigo. Sócrates hace la contrapropuesta: merece ser mantenido y alimentado por el Estado, ya que precisamente lo que él hace es un servicio al Estado. Y aclara que así como no cometería injusticia contra otro, tampoco lo va a hacer consigo mismo, diciendo que merece un castigo que no cree merecer. Se hace entonces la segunda votación, y casi todos votan en contra de Sócrates. 3) f) Discurso de Sócrates a los que votaron en su contra en la segunda votación. A los que votaron en su contra en la segunda votación, él les dice que, si tanto lo odiaban, más les convenía esperar a que muriese de viejo, ya que ahora pasarán a la historia como aquellos que condenaron a muerte a Sócrates. Y les dice también que al “liberarse de Sócrates” creen estar liberándose de tener que someter a examen su propia vida, pero que se equivocan en esto, porque luego de él otros vendrán a hacer eso mismo, a los que él hasta ahora había contenido, pero muerto Sócrates ya nada los contendrá. Y les dice que el único modo de liberarse del examen crítico de la propia es tratar de vivir mejor, no tratar de deshacerse de aquel que te exhorta a eso.

3) g) Discurso de Sócrates a los que votaron a su favor en la segunda votación. A los que votaron a su favor en la segunda votación, Sócrates les explica que él se siente tranquilo de haber obrado bien, ya que en ningún momento su daímon le dio una señal de que estaba haciendo algo que no debía. Y les explica por qué no hay que tener miedo a la muerte: él no sabe qué es la muerte, pero le parece que es una de dos cosas (es como morir sin soñar, o bien es ir al lugar donde están todos los que ya murieron). Por diferentes razones, ambas cosas son buenas. Por lo tanto, morir es algo bueno.

3) h) Últimas palabras de Sócrates en el juicio. Sócrates exhorta a los presentes a que vigilen a sus hijos (los de Sócrates) para que sólo se preocupen por ser mejores personas, como él, Sócrates, hizo toda su vida con el resto de sus compatriotas. Palabras finales de Sócrates en el juicio: “a morir yo, a vivir ustedes...”

4) Esparta. Las reformas implantadas por Licurgo. Las clases sociales en Esparta: homoioi, perioikoi, hilotas. Trayecto de vida del espartano: aceptación de la gerousía, crianza con las nodrizas, agogé, kripteia, vida de cuartel. La cuadrilla espartana y la formación de falange. Función de las relaciones homosexuales en Esparta. Función de las relaciones heterosexuales en Esparta. La conceptualización de la muerte en Esparta. El declive de la Esparta clásica.

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

Unidad 3: Filosofía platónica

1) Introducción a la filosofía platónica. Características generales de los diálogos platónicos y características particulares de cada uno de los cuatro grupos de diálogos.

2) El diálogo Eutifrón. El debate sobre la piedad/lo pío. La propuesta de Eutifrón (avanzar de los casos particulares hacia la definición del concepto) vs la respuesta de Sócrates (la necesidad de partir del paradigma y desde allí bajar a los casos particulares y evaluarlos). ¿Por qué los ejemplos no sirven para aprender el concepto? ¿Por qué es necesario partir del concepto antes de buscar ejemplos del concepto?

3) El diálogo Menón.

3) a) La pregunta de Menón: ¿la virtud se puede enseñar, se trae de nacimiento, o se desarrolla con la práctica? Sócrates: antes que eso sería necesario saber qué es la virtud, y no lo sé.

3) b) El interrogatorio inicial (élenchos) a Menón: ¿Vos sabés Menón qué es la virtud? Menón: sí. Sócrates, a través del interrogatorio, le demuestra a Menón que él, Menón, creyendo saber qué es la virtud, en realidad no lo sabe.

3) c) La paradoja de Menón. Menón responde planteándole su paradoja: el aprendizaje es una búsqueda imposible, porque si no conozco lo busco, entonces cuando lo encuentre no me voy a dar cuenta de que lo encontré, y voy a seguir buscando infinitamente.

3) d) El planteo del método hipotético. Sócrates sale del callejón sin salida utilizando el método hipotético: aceptar tentativamente una creencia y ver si permite continuar con la indagación; si lo permite, se conserva dicha creencia; si no, se la descarta y se busca una nueva, comenzando nuevamente el proceso.

3) e) La aplicación del método hipotético: la creencia en la reencarnación/transmigración del alma. El alma es inmortal y cuando el cuerpo muere se va a un cuerpo nuevo, por lo tanto ya vivió incontables vidas, por lo tanto ya vio todas las cosas, por lo tanto ya aprendió todas las cosas, por lo tanto ya sabe todas las cosas.

3) f) La aplicación (continúa) del método hipotético: la tesis de la reminiscencia (aprender es recordar) como un resultado de la creencia en la reencarnación del alma. A pesar de saber todas las cosas, el alma las olvidó, y necesita ayuda para recordarlas.

3) g) La aplicación (continúa) del método hipotético: La demostración de la tesis de la reminiscencia a partir del problema matemático resuelto por el esclavo.

3) h) La salida de la aporía. Por ende, se verifica la creencia en la reencarnación. El interrogatorio como método para ayudar al alma a recordar el conocimiento olvidado (a través de las opiniones verdaderas).

4) El diálogo Fedón. Cuando percibimos una cosa que representa a otra (por ejemplo, el dibujo de un coche), podemos decir qué cosas le faltan a eso para ser realmente un coche (el dibujo trata de ser un coche, pero le falta para ser un coche). ¿Por qué estamos en condiciones de decir qué le falta para ser realmente un coche? Porque en algún momento del pasado vimos un verdadero coche. Del mismo modo, cuando nos parece percibir cosas iguales, no estamos realmente percibiendo cosas iguales, sino cosas que tratan de ser iguales sin llegar a serlo: se parecen a la igualdad en sí, pero les falta para ser la igualdad en sí. Entonces, será porque, al igual que alguna vez vimos un verdadero coche, alguna vez vimos la verdadera igualdad (la igualdad en sí). Pero, dado que en este mundo no existen cosas verdaderamente iguales, ¿cuándo, pues, fue que vimos la igualdad en sí? Respuesta: nuestra alma vio la igualdad en sí en algún momento previo a su encarnación en el cuerpo en el que estamos. Por lo tanto, la existencia del alma es independiente y anterior a la existencia del cuerpo.

6) La República

6) a) El debate sobre la justicia y la injusticia en República II. El debate entre Sócrates y Glaucón. Los tres tipos de bienes según Glaucón: los que buscamos por sí mismos solamente, los que buscamos por sí mismos y por sus consecuencias, los que buscamos por sus consecuencias pero no por sí mismos. ¿A cuál de esos grupos pertenece la justicia? Al segundo según Sócrates, al tercero según Glaucón. Glaucón fundamenta su respuesta explicando: 1) qué es y cómo se origina la justicia; 2) que ninguno de los que practica la justicia lo hace voluntariamente (ejemplificado con el anillo de Giges); 3) que los que practican la justicia sin ser esto lo que realmente desean lo hacen por ciertas razones (cobardía, vejez, o alguna otra debilidad). 6) b) La alegoría del sol en República VI. La analogía entre el sol, los ojos, la visión, y la cosa vista, con el bien, la facultad del entendimiento, el acto de captar por el entendimiento, y el concepto captado en ese acto. El sol/bien como aquello que no sólo hace posible el ver/conocer sino también la existencia misma de lo visto/captado y de la visión/facultad de entendimiento.

6) c) La alegoría de la línea en República VI. Las diferencias entre los distintos tipos de saber y la relación jerárquica (proporcional) que existe entre ellos: la imaginación, la creencia, el pensamiento y la inteligencia. La imaginación y la creencia como saberes del ámbito sensible. El pensamiento y la inteligencia como saberes del ámbito inteligible. Las razones por las cuales la inteligencia es superior al pensamiento, y la creencia a la imaginación.

6) d) La alegoría de la caverna en República VII. Los elementos del relato: la caverna, la oscuridad, las sombras, las figuras que proyectan esas sombras, las cadenas que atan a los prisioneros. La liberación del prisionero de sus cadenas, la salida de la caverna y el pasaje de la oscuridad a la luz. El retorno del prisionero liberado a la caverna, para liberar a otros: pasaje de la luz a la oscuridad. La reacción de los prisioneros frente a lo que dice el prisionero liberado. Actitud del prisionero liberado frente a esta reacción.

6) e) La crítica a la poesía imitativa en República X. La exclusión de los artistas de la ciudad perfecta. La poesía como algo que resulta un veneno para aquellos que no cuenten con el conocimiento de la verdad como antídoto. Primera parte de la crítica: el artista es un imitador de una imitación de lo real, y que, encima de encontrarse su arte a una triple distancia de lo real, quiere hacerle creer a su público que habla de lo real mismo (ejemplificado con las camas: el concepto de cama vs la cama que hace el carpintero vs la cama que pinta el pintor; también se puede ejemplificar con sillas, o con otras cosas). Segunda parte de la crítica: el artista sólo pinta una de las muchas apariencias de la cosa, es decir que sólo pinta un poco de la cosa y encima pretende hacerle creer a su público que pintó la cosa en su totalidad. Tercera parte de la crítica: el artista puede pintar una cama sin entender nada de carpintería, por lo tanto, el artista le hace creer a su público que él es un entendido en temas de los que nada sabe (ejemplificado con Homero, que habla de medicina, de guerras, de política y educación, “sin entender nada” sobre estas cosas). Cuarta parte de la crítica: si el artista se dedica a pintar una imitación de una imitación de lo real, será por incapacidad de hacer algo superior a eso, a saber, pintar o bien lo real, o por lo menos una imitación de lo real. Quinta parte de la crítica (fabricar el objeto vs utilizarlo vs imitarlo: de los tres, el entendido en la cosa es aquel que la utiliza): el artista, cuando imita, ni siquiera imita bien, porque para imitar bien requeriría de un conocimiento sobre la cosa imitada, conocimiento que sólo le podría venir o bien del hecho de utilizar aquello que imita (que no es el caso) o de bien consultar a aquel que utiliza aquello que imita (que tampoco es el caso), por lo cual el artista, al imitar, sólo busca imitar de la manera que más fascine a su público, que es tan ignorante como él en el tema, y que por esa misma razón es convencido (engañado) por el artista creyendo que él sabe sobre cosas de las que nada sabe. Pero entonces, ¿de dónde le viene al artista el poder para engañar de esta manera? Del goce estético que sus obras producen. Por lo tanto, si a la obra de arte se le quita su poder estético, lo que queda es algo muy pobre.

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

Unidad 4: Filosofía aristotélica

1) El principio de no­contradicción. Qué es un principio, qué función cumple, cómo se establece y por qué se llama así. La necesidad de contar con un principio para hacer una demostración. La imposibilidad, a su vez, de hacer una demostración de un principio. El principio de no­ contradicción en sus tres versiones: en el plano de la existencia (versión ontológica), en el plano de las creencias, y en el plano del lenguaje (versión lingüística). Las justificaciones que da Aristóteles del principio de no­contradicción: 1) pedir una demostración de un principio es cosa de ignorantes (¿por qué?); 2) si existiera una demostración de un principio esa demostración sería interminable (¿por qué?); 3) basta con que el adversario del principio de no­contradicción diga algo con sentido para demostrar que sí respeta el principio de no­contradicción; 4) aún cuando alguien afirmase que “no cree” en el principio de no­contradicción, sus mismas acciones demuestra que lo respeta.

2) La entidad y el accidente

2) a) La entidad primaria. La entidad primaria (“un esto”/la cosa/el ente sensible, por ejemplo “este pizarrón”) como algo que no está en otra cosa (“este pizarrón” no está en otra cosa) ni se dice de otra cosa (no decimos de otra cosa que “es este pizarrón”).

2) b) La entidad secundaria. La entidad secundaria (el universal, sea especie o género, por ejemplo “pizarrón”) como algo que no está en otra cosa (“pizarrón” no está en otra cosa) pero sí se dice de otra cosa (por ejemplo “esto es un pizarrón”).

2) c) El accidente concreto. El accidente concreto como algo que está en otra cosa (decimos que “este blanco está en este pizarrón”) pero no se dice de otra cosa (nunca decimos que “este pizarrón es este blanco”).

2) d) El accidente general. El accidente general como algo que está en otra cosa (“el blanco está en este pizarrón”) y se dice de otra cosa (“este pizarrón es blanco”).

2) e) Las relaciones jerárquicas. Las relaciones jerárquicas entre las entidades primarias, las especies, los géneros menores y los géneros mayores. La entidad primaria designa algo singular (cada entidad primaria es única en el universo, por ejemplo: “este perro”). La entidad secundaria, en cambio, designa algo general. Dentro de la entidad secundaria, el género (por ejemplo: “animal”) designa algo más general que la especie (por ejemplo: “perro”). Y dentro de los géneros, los géneros mayores (por ejemplo: “animal”) designan algo más general que los géneros menores (por ejemplo: “mamífero”). Por eso, lo que tiene máxima jerarquía es la entidad primaria, y los demás van bajando de jerarquía a medida que se alejan de ella, porque se vuelven más generales, y cuanto más generales se vuelven, menos nos informan sobre la entidad primaria. De lo más singular a lo más general, el orden sería: entidad primaria, especie, géneros menores, géneros mayores. “Animal” (género mayor) te da poca información acerca de “este perro”; “mamífero” (género menor) te da un poco más de información; “perro” (especie) te da todavía más información. Por eso la especie es más entidad que el género, y dentro del género, el género menor es más entidad que el género mayor. Pero nada tiene tanta entidad como la entidad primaria: “este perro”. [Recordemos, por último, que ninguna entidad primaria es más entidad que otra entidad primaria, y que ninguna especie es más entidad que otra especie.]

2) f) Las categorías. Entidad, cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo, posición, estado, acción, pasión.

2) g) Otros comentarios con respecto a la entidad y el accidente. Las entidades no tienen un contrario, los accidentes sí. Las entidades admiten los contrarios, los accidentes no. Las entidades no admiten el más y el menos, los accidentes sí.

3) Los niveles de saber según Aristóteles. La sensación como una facultad común a todos los animales. La sensación sin memoria vs la sensación con memoria. La experiencia como resultado de una multitud de recuerdos sobre un mismo asunto. La ciencia y el arte. La superioridad de la ciencia y el arte frente a la experiencia: el conocimiento de las causas, la capacidad de enseñar la ciencia y el arte. La experiencia como saber de lo particular vs la ciencia y el arte como saberes de lo general. La ciencia y el arte como productos de la experiencia y la experiencia como producto de la sensación con memoria.

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

Unidad 5: Las filosofías helenísticas

1) Marco histórico y rasgos generales. El crecimiento del imperio macedónico por parte de Filipo y Alejandro. El fin de la pólis como había funcionado hasta ese momento. La sabiduría como ideal de las filosofías helenísticas. La serenidad de espíritu (ataraxía, imperturbabilidad) como rasgo distintivo del sabio.

2) Estoicismo. Conceptos retomados (y modificados) de Heráclito: el lógos cósmico vs el lógos personal/individual/humano. La teoría estoica sobre cómo alcanzar la sabiduría: el acercamiento entre el lógos individual y el lógos cósmico. Vocabulario de los estoicos: hegemonikón, nociones, preconceptos, impulsos, asentimientos, pneumai, impresiones. Los preconceptos (conceptos morales, estéticos y matemáticos) como algo universal y que se forma espontáneamente. Las nociones como algo que resulta de la experiencia. Los impulsos como algo que resulta de las nociones. Los pneumai como la vía que lleva las impresiones desde los órganos de los sentidos hasta el hegemonikón. Teoría estoica sobre la responsabilidad: somos responsables cuando le dimos asentimiento a una impresión, permitiendo que formara una noción en nosotros.

3) Epicureísmo. Conceptos retomados (y modificados) del atomismo. Cómo se alcanza la sabiduría según los epicúreos: los cuatro remedios para las cuatro fuentes del miedo (miedo a los dioses, a la muerte, al futuro, a no tener lo necesario).

4) Escepticismo. La suspensión del juicio (epoché) como forma de alcanzar la sabiduría.

4) a) Escepticismo pirrónico. Pirrón, introductor del escepticismo en Grecia. La aphasía (no hablar) como actitud propia de un escepticismo radical y consecuente.

4) b) Escepticismo académico. El escepticismo de Arquesilao: el método de los argumentos a favor y en contra (es decir, la necesidad de suspender el juicio cuando hay equipolencia entre los argumentos).

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

Vocabulario filosófico

Arché, devenir, necesario, contingente, sensible, inteligible, plano ontológico, plano gnoseológico, plano lingüístico, relativismo.