Junta Departamental de Montevideo

SERVICIO DE ACTAS Y TAQUIGRAFÍA DEPARTAMENTO LEGISLATIVO

ACTA Nro. 1.782

Sesión ordinaria 5 de noviembre de 2015 Página 2 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

ÍNDICE

ASISTENCIA MEDIA HORA PREVIA ...... 3

MEDIA HORA PREVIA ...... 4

ASISTENCIA SESIÓN...... 5

ORDEN DEL DÍA ...... 6

RELACIÓN DE ASUNTOS ENTRADOS ...... 9

RESOLUCIONES DE MESA ...... 62

REPARTIDOS ...... 64

SUMARIO DE ASUNTOS CONSIDERADOS EN LA SESIÓN ...... 82

VERSIÓN TAQUIGRÁFICA...... 85

RESOLUCIONES DE JUNTA ...... 120

DECRETOS ...... 129

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 3 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

ASISTENCIA MEDIA HORA PREVIA

Acto media hora previa de la sesión ordinaria de cinco de noviembre de dos mil quince, bajo la presidencia de

Doña María del Carmen Castro, segunda vicepresidenta.

Secretaría del señor Federico Silva, secretario general adjunto.

TITULARES

Pastorino, Sofía Arias, Gastón Velázquez, Miguel

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 4 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

MEDIA HORA PREVIA

SEÑORA PRESIDENTA (María del Carmen Castro).- Ha sido solicitada la hora por el señor edil Gastón Arias. De acuerdo con el artículo 35 del Reglamento, pasados cinco minutos de la hora reglamentaria de citación y no habiendo número en Sala, no se puede realizar la Media Hora Previa.

(Es la hora 15:36)

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 5 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

ASISTENCIA SESIÓN

En Montevideo, a los cinco días del mes de noviembre de dos mil quince, siendo las dieciséis horas y siete minutos, celebró sesión ordinaria la Junta Departamental de Montevideo, bajo la presidencia de:

Don Martín Nessi, presidente. Doña Mariana Felártigas, primera vicepresidenta.

Secretaría de los señores Carlos Otero, secretario general, y Federico Silva, secretario general adjunto.

Con la asistencia de los señores ediles:

TITULARES

Machado, Jorge Manuel de los Santos, Walter Pastorino, Sofía Laens, Marcos Villar, Graciela Zúñiga, Gustavo Visillac, Claudio Barrutta, Fátima Urta, Gimena Iglesias, Alfonso Coll, Inés Castro, María del Carmen Fynn, Cristina Chirico, Luis Lucas, Eduardo Kruse Chiesa, Hermann Tucci, Mariano Gossi, Roberto Velázquez, Miguel Rodríguez Salomón, Diego Aldaya, Pablo Martínez, Daniel Arana, Mariano Barrios Bove, Javier Barros, Adriana Ruffo, Cristina

SUPLENTES

Jakimczuk, Jorge Álves, Lucía Calandra, Mario Casco, Isabel

En uso de licencia, la señora edila Delia Rodríguez.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 6 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

ORDEN DEL DÍA

Aprobación del Acta Nº 1.780 de 22 de octubre de 2015, sesión ordinaria.

Relación de Asuntos Entrados.

Asuntos relacionados con la integración del Cuerpo.

1º Exposición verbal de 15 minutos del señor edil Gustavo Zúñiga para referirse a la participación de la selección uruguaya de rugby en el torneo mundial 2015.

Exp. Nº 2015 – 1341

2º Exposición verbal de 20 minutos del señor edil Alfonso Iglesias para referirse al tema “Batlle y el batllismo”.

Exp. Nº 2015 – 1461

3º Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la asociación civil Hijas de la Natividad de María, Colegio Obra Banneux, del pago del tributo de Patente de Rodados que grava al vehículo de su propiedad padrón Nº 902.913.401, matrícula SBZ 7853, desde la fecha de su empadronamiento hasta diciembre de 2015.

Exp. Nº 2015 – 0986 Repartido Nº 20.412 Bis

4º Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la Fundación Niños con Alas del pago del tributo de Patente de Rodados que grava a los vehículos de su propiedad padrones Nº 902.897.193, matrícula SBZ 3516 por el período 1º de marzo de 2015 al 31 de diciembre de 2015 y Nº 372.450, matrícula SBG 6776, desde el 1º de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2015.

Exp. Nº 2015 – 0987 Repartido Nº 20.413 Bis 5º Auspiciar el quinto Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a organizaciones e instituciones del Municipio B, a realizarse el día 18 de noviembre de 2015 en el Pabellón de Música del Parque Rodó.

Exp. Nº 2015 – 1657 Repartido Nº 20.491

6º Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar N° 13, Manzana A del ex Barrio en Condominio N° 2, padrón N° 412.157, sito con frente a la calle Gral. Av. Cesáreo L. Berisso Nº 5334, a favor de la Sra. Ana María Araújo.

Exp. Nº 2015 – 1454 Repartido Nº 20.492

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 7 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

7º Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 18, Manzana G del ex Barrio en Condominio Nº 4, padrón N° 413.636, sito con frentes a las calles Modesto Da Luz Nº 3991 y José Zucotti Nº 4060, a favor de la Sra. María Beatriz Pereira Langorta.

Exp. Nº 2015 – 1470 Repartido Nº 20.493

8º Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 94, Manzana D, del ex Barrio en Condominio Nº 14, padrón N° 412.082, sito con frente al camino Colman Nº 5515, a favor de la Sra. Carmen Coronel.

Exp. Nº 2015 – 1473 Repartido Nº 20.494

9º Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para solucionar el drenaje de las aguas servidas en el pasaje localizado en el camino Oncativo a la altura del 2840, Municipio E.

Exp. Nº 2015 – 1523 Repartido Nº 20.495

10º Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para mejorar el pavimento del pasaje conocido como “Referente a Oncativo”, y equipar el espacio público en ese mismo pasaje para ser destinado al esparcimiento y recreación.

Exp. Nº 2015 – 1524 Repartido Nº 20.496

11º Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para subsanar las reiteradas inundaciones que se registran en el entorno de Av. Millán y calle Carmelo.

Exp. Nº 2015 – 1570 Repartido Nº 20.497

12º Disponer el cese de la relación funcional del Sr. Ruben Enrique Vidal Alzugaray, Conductor IV, del Escalafón Servicios Auxiliares, por incapacidad física total, a partir del 1º de noviembre de 2015.

Exp. Nº 2015 – 1611 Repartido Nº 20.498

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 8 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

13º Autorizar y oficializar la participación de los ediles Eduardo Lucas, Sebastián Valdez, Gimena Urta, Gastón Arias, Cristina Ruffo y Daniel Martínez en la reunión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus comisiones asesoras del 13 al 15 de noviembre de 2015, en las instalaciones de la Junta Departamental de Tacuarembó.

Exp. Nº 2015 – 1655 Repartido Nº 20.499

14º Autorizar y oficializar la participación de varios señores ediles en la XX Cumbre de Mercociudades, que tendrá lugar en la ciudad de San Pablo, Brasil, entre los días 12 y 14 de noviembre de 2015.

Exp Nº 2015 – 1638 Repartido Nº 20.500

15º Incrementar en su monto autorizado el objeto 399000 –“Otros Bienes de uso”- en $ 2.000.000, perteneciente al programa “Inversiones”, con cargo al objeto 382000- “Otras Edificaciones” del mismo programa.

Exp. Nº 2015 – 1594 Repartido Nº 20.501

CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 9 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

RELACIÓN DE ASUNTOS ENTRADOS 1

COM. MOVILIDAD URBANA

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

1o.- RESOLUCIÓN No. 4647 / 15 del 05/10/15

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Comunica que resolvió desafectar el estacionamiento tarifado desde la Escollera Sarandí hasta la calle Dr. Martín C. Martínez inclusive, de 10:00 a 18:00 horas, los días: 2 y 5 de enero, 12 y 26 de febrero, 12 de marzo, 9 de abril, 7 y 8 de mayo, 11 de junio, 9 y 10 de julio, 13 y 14 de agosto, 10 de setiembre, 8 de octubre, 12 de noviembre, 10 y 17 de diciembre de 2015 a fin de llevar a cabo la actividad "Día del Centro, Cordón y Ciudad Vieja" y "Día del Café Solidario" a confirmar, programada por la Asociación Grupo Centro.- Res. de IM Nro. 3919/14, Expediente 4701-006157-14 019 19 APR ER

15/10/2015 INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Comunica que resolvió ampliar la Resolución No. 3919/14 del 8 de setiembre de 2014, desafectando el estacionamiento tarifado desde la Escollera Sarandí hasta la calle Dr. Martín C. Martínez inclusive, el jueves 15 de octubre de 2015, con motivo de realizar el "Día del Café Solidario", en beneficio del Hospital Maciel. Res. IM No. 4647/15 de 05/10/2015, Exp. 4701-009245-15, Nota No. 1002-017676-15. 019 19 BM ER

Ver: 2015/0058 y otros. JV

Exp. No. 2014/1396 Entrado: 16/09/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 10 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

2

SOLICITUD

2o.-

SRA. EDILA GIMENA URTA (99738)

Solicita se incluya en el nomenclátor capitalino el nombre de Pedro Toledo, - dirigente gremial y fundador de la CNT - para lo cual propone el espacio libre delimitado por Av. Del Libertador, Cuareim y Valparaíso. 047 AO ER

Exp. No. 2015/1637 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. NOMENCLATURA

**********

3o.-

SR. EDIL WALTER DE LOS SANTOS (817)

Solicita que se incluya en el orden del día su requerimiento de remoción de sus tres primeros suplentes.- 047 APR

Exp. No. 2015/1670 Entrado: 30/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 11 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

3

LA MESA DE LA J.D.M.

REMITE:

4o.- RESOLUCIÓN DE MESA No. 1227 / 15 del 22/10/15

LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO RESUELVE

Prorrogar a partir del día 10 de noviembre de 2015 y por el plazo de seis meses, el contrato de práctica laboral del joven Jonathan Cabrera Rodríguez, C.I. No. 4:902.971-8, en el marco del "Convenio de Experiencia Piloto de Inserción Social y Práctica Laboral". Resolución de Mesa No. 2015/1227 de 22/10/2015. 023 21 ER

26/10/2015 - Se remite a la Sra. Presidenta de INAU-SIRPA, Psicóloga Gabriela Fulco, Nota No. 2450, de fecha 22/10/2015.- CC

Se inició como Exp. Adm. No. 2015/000144 ER

Exp. No. 2015/1577 Entrado: 27/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

5o.- RESOLUCIÓN DE MESA No. 1229 / 15 del 29/10/15

LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO RESUELVE

Autorizar la implementación del Registro Único de Proveedores del Estado en la Junta Departamental de Montevideo.- Res. de Mesa 2015/1229 de 29/10/2015.- 023 21 CC ER

Se inició como Exp. Adm. No. 2015/000685. ER

Exp. No. 2015/1635 Entrado: 29/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 12 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

4

REITERACIÓN PEDIDO DE INFORMES

SOLICITADOS:

6o.-

SRA. EDILA FÁTIMA BARRUTTA (12)

Reiteración de Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo. Reitera lo solicitado por Expte. 2015/1260, a saber: información que de cuenta de: las razones por las que no se procedió a la clausura de establecimiento ordenada por Exp. IM No. 4112-002131-13; no se dio trámite a la solicitud presentada el 1o. y 2 de julio de 2014 por la Sra. Dina Gil Galusso a los efectos de que dicha orden se mantenga - ni se la notificó en su domicilio -; se habilitó al Sr. Sergio Fernández Velázquez para abrir un lavadero sin revestir el mismo de calidad legal requerida de inquilino o propietario, y ser deudor de la Comuna. 043 ER

EXP. RELACIONADO: 2015/1260 (Pedido de Informes inicial). ER

Exp. No. 2015/1622 Entrado: 27/10/15

R.... A CONSIDERACIÓN DE LA J.D.M.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 13 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

5

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE: 7o.- NOTA No. 5624 / 15 del 13/08/15 JDM RESOLUCIÓN NRO.: 12473 del 24/09/15

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO Comunica sobre el artículo 30 de la Ley de Descentralización - Disposiciones Transitorias - que el Gobierno Municipal G, mediante Resolución No. 93/15/0118, de 29 de julio de 2015 (adjunta), aprobó su proyecto de reglamento y a fin de que dicho proyecto obtenga plena validez, remite el mismo a consideración de la JDM. Nota No. 0018-003489-15 de 17/07/2015 019 07 ER

21/09/2015 - Se recibe para su remisión a la IM, Nota de Presidencia Nro. 2418 de 17/09/2015, por la que se traslada solicitud (adjunta) de la Comisión de Desconcentración, Descentralización y Participación Vecinal presentada el 10/09/2015, requiriendo (consultando) proyectos de reglamento de funcionamiento a los Municipios A, B, C, CH, D, E y F según lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley Nro. 19.272 de 25/09/2014.- APR

02/10/2015 - Se remite a la Intendencia de Montevideo Nota No. 28695 de fecha 25/09/2015, adjuntando Resolución No. 12473 de fecha 24 de setiembre de 2015.- CC

13/10/2015 - Se deja constancia de que en fecha 06/10/2015 la Coordinadora de Comisiones del Grupo 2, Sra. Lic. Ana Margarita Olveira, agregó a la presentes actuaciones los Expedientes 2015/1333, de 5 fojas, y 2015/1385, de 19 fojas.- CC

15/10/2015 INTENDENCIA DE MONTEVIDEO - FUERA DE HORA Remite Proyecto de Funcionamiento Interno de los Gobiernos Municipales, contenido en Expediente No. 1001-038178-15.- 019 07 CC

El mencionado Expediente de IM 1001-038178-15 se agrega a las presentes actuaciones (Exp. 2015/1146), constando de 17 fojas.- CC

22/10/2015 - Se remite a la IM Nota No. 2446 de 20/10/2015 que contiene Nota de la Comisión de Desconcentración, Descentralización y Participación Vecinal.- BM

29/10/2015. Se recibe de la IM Nota No. 0015-003152-15 que consta de 8 fs. con nota del Asesor del Departamento de

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 14 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

6

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE: Secretaría General de la IM por la cual comunica la conformidad expresada por el Gobierno Municipal D en relación al proyecto de reglamento de funcionamiento obrante de fs. 3 a 6 de la presente Nota de la IM la cual se remite a la Comisión de Desconcentración, Descentralización y Participación Vecinal para su agregación a los presentes obrados y con 2da. carátula de los mismos. ER

RELACIONADOS> 2015/1144 AD

03/11/2015 INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Remite proyectos de Reglamento de Funcionamiento Interno de varios Municipios. Municipio A, Expediente 0011-005624-15; Municipio D, Expediente 0015-002206-15; Municipio CH, Expediente 0014-005217-15; y Municipio F, Expediente 0017-003567-15.- 019 07 CC

Exp. No. 2015/1146 Entrado: 21/08/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

8o.- NOTA No. 4445 / 15 del 16/06/15

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Comunica la renuncia al cargo de Concejal Vecinal por la Zona No. 8, de la Sra. Elsa Díaz, C.I. 1:845.863-1, por haber sido electa suplente de la 1era. línea de la lista 53 E, perteneciente al Municipio E, para el período 2015 - 2020. Nota IM No. 3290-004445-15 019 07 ER

RELACIONADO: Exp. No. 2015/1140 ER

Exp. No. 2015/1614 Entrado: 27/10/15

R.... A COM. DESCON/DESCEN/PAR.VECIN.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 15 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

7

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE:

9o.- NOTA No. 15088 / 15 del 14/08/15

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Remite comunicación del Centro Comunal Zonal No. 9, donde consta que fueron dados de baja por inasistencias los Sres. Miguel de León y Mario Silveira, integrantes del Concejo Vecinal de dicho C.C.Z. Asimismo, comunica que éstos fueron sustituidos por los suplentes correspondientes.- Exp. IM (Nota) 3310-015088-15.- 019 07 CC ER

Exp. No. 2015/1668 Entrado: 03/11/15

R.... A COM. DESCON/DESCEN/PAR.VECIN.

**********

10o.- NOTA No. 2646 / 15 del 10/09/15

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Remite informe sobre sucesos acontecidos el día 8 de setiembre de 2015, en el Centro Comunal Zonal No. 10 (Municipio D), denunciados en la Intendencia de Montevideo por la Sra. Silvia Moreno, y que involucran al Presidente del Concejo Vecinal de la zona, Sr. Gustavo Dos Santos.- Exp. IM (Nota) 0015-002646-15.- 019 07 CC ER

Exp. No. 2015/1669 Entrado: 03/11/15

R.... A COM. DESCON/DESCEN/PAR.VECIN.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 16 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

8

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE A CONOCIMIENTO:

11o.- RESOLUCIÓN No. 5103 / 15 del 26/10/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35729 del 08/10/15

EXPROPIACIÓN

Facúltase a la IM a designar para expropiar totalmente y declarar la toma inmediata de posesión de los predios padrones Nros. 60626 y 100953. Res. IM No. 4251/15 de 14/09/2015 Exp. No. 5413-003480-13. 019 16 ER

03/11/2015 INTENDENCIA DE MONTEVIDEO - OBSERVACIÓN DEL DECRETO No. 35729

Se reciben de la IM las presentes actuaciones identificadas con el Nro. de Expte. 5413-003480-13 conteniendo a fojas 37 Res. 5103/15 de 26/10/2015 por la cual el Intendente Observa el Decreto de JDM 35729. Las mismas de agregan a las presentes actuaciones, incluyéndose copia de dicha resolución a fojas 40 para mejor proveer.- Res. IM No. 5103/15 de 26/10/2015. Exp. No. 5413-003480-13 019 19 APR ER

AGREGADOS IM: 6302-014358-98; 5413-000664-15; 4400-003032-15 ER

Antecedentes: 1998/3339. JV

Exp. No. 2015/1315 Entrado: 16/09/15

R.... A COM. P.URB./VIVIENDA/OBR.SERV

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 17 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

9

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE A CONOCIMIENTO:

12o.- RESOLUCIÓN No. 4877 / 15 del 19/10/15

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Comunica que resolvió extender el plazo, por última vez por el término de 1 (un) año a partir de la fecha de aprobación de la presente, del Régimen Específico para la propuesta arquitectónica presentada para los predios empadronados con los Nos. 124890, 124891 y 124892, ubicados con frentes a la Avenida Julio María Sosa Nº2237/39 y a la calle Patria No. 475, dentro de los límites del Centro Comunal Zonal No. 2, Municipio B, aprobado por Decreto de JDM No. 34326 de 13/09/2012, promulgado por Resolución No. 4151/12 de 1o. de octubre de 2012. Resolución IM No. 4877/15 de 19/10/2015, Exp. 6440-002638-11, Nota No. 1002-018690-15 019 19 AO ER

Exp. No. 2015/1619 Entrado: 27/10/15

R.... A COM. P.URB./VIVIENDA/OBR.SERV

**********

13o.- RESOLUCIÓN No. 4824 / 15 del 19/10/15

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Comunica que resolvió a partir de la implementación del expediente electrónico en la Intendencia de Montevideo que los funcionarios departamentales y municipales comenzarán a utilizar firma electrónica, conforme a lo previsto en la Ley No. 18600 de 21/09/2009, con las modificaciones introducidas por la Ley No. 18996 de 07/11/2012. Res. IM No. 4824/15 de 19/10/2015. Exp. No. 1001-041668-15 Nota No. 1002-018690-15. 019 19 ER

Exp. No. 2015/1620 Entrado: 27/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 18 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

10

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE A CONSIDERACIÓN:

14o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 5074 / 15 del 26/10/15

ENAJENACIÓN

Facúltase a la Intendencia de Montevideo para enajenar el predio empadronado con el Nº 428504, con una superficie de 2.997,07 metros cuadrados, sito con frente a la calle Caacupé, inscripto en la Dirección Nacional de Catastro con el Nº 47526, a favor de la Cooperativa de Vivienda COVICOPESA. Res. IM No. 5074/15 de 26/10/2015 Exp. 4149-000372-10 019 16 ER

AGREGADOS POR IM: Exptes. Nos. 4149-002977-10 y 4149-000220-10. ER

Exp. No. 2015/1631 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. P.URB./VIVIENDA/OBR.SERV

**********

15o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 5084 / 15 del 26/10/15

EXONERACIÓN - CONTRIBUCIÓN INMOBILIARIA Y TASA GENERAL

Facúltase a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) del pago del 100% del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales que gravan al inmueble padrón No. 423678, por el período 01/01/2011 al 31/12/2011 y de la Tasa General por el período 01/6/2011 al 31/08/2011.- Res. IM No. 5084/15 de 26/10/2015 Exp. 2230-032924-12 019 16 AO ER

Exp. No. 2015/1632 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. HACIENDA Y CUENTAS

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 19 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

11

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE A CONSIDERACIÓN:

16o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 5082 / 15 del 26/10/15

EXONERACIÓN - TASA GENERAL

Facúltase a la Intendencia de Montevideo para exonerar a CEPRODIH (Asociación Civil Centro de Promoción por la Dignidad Humana) del pago del 100% de la Tasa General respecto a los padrones Nros. 4539 y 3845, cuyas unidades, cuentas corrientes y período a exonerar se indican. Resolución Nº 5082/15 de 26/10/2015 Exp. 2230-000253-14 019 16 AO ER

Exp. No. 2015/1633 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. HACIENDA Y CUENTAS

**********

17o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 5012 / 15 del 26/10/15

EXPROPIACIÓN - DESTINO CARTERA DE TIERRAS

Facultáse a la Intendencia de Montevideo a designar para expropiar totalmente los padrones Nos. 75485 y 75486, con toma urgente de posesión, con destino a la Cartera de Tierras (7 Manzanas) ubicados dentro de los límites del CCZ No. 9, Municipio F. Res. IM No. 5012/15 de 26/10/2015. Exp. No. 2230-042772-03 con agregado No. 5413-000221-11. 019 16 ER

Exp. No. 2015/1634 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. P.URB./VIVIENDA/OBR.SERV

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 20 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

12

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE A CONSIDERACIÓN:

18o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 4988 / 15 del 26/10/15

PERMISO SERVICIO AUTOMÓVILES CON TAXÍMETRO

Facúltase a la Intendencia de Montevideo a mantener la vigencia de la cuota parte del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro identificado con la matrícula No. STX 5493, al que está afectado el vehículo empadronado con el No. 902846827, del que el fallecido, Sr. José Lema Rama, figuraba como co-titular. Res. IM No. 4988/15 de 26/10/2015. Exp. No. 4720-004937-15. 019 16 ER

Exp. No. 2015/1643 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. MOVILIDAD URBANA

**********

19o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 5010 / 15 del 26/10/15

SUSTITUCIÓN - PLAN MONTEVIDEO - ÁREA CARRASCO-PUNTA GORDA

Sustitúyase el texto del Art. D.223 del Plan Montevideo, aprobado por Decreto No. 28242 del 16/09/1998, en la redacción dada por el Decreto No. 35113, de 1o. de julio de 2014, el cual quedará redactado de la manera que se indica. Res. IM No. 5010/15 de 26/10/2015. Exp. No. 6430-000080-14 019 16 ER

Exp. No. 2015/1645 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. P.URB./VIVIENDA/OBR.SERV

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 21 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

13

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE A CONSIDERACIÓN:

20o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 5013 / 15 del 26/10/15

MODIFICACIÓN CUALIFICADA

Facúltase a la Intendencia de Montevideo, de acuerdo a lo dispuesto por los Arts. D.8 y D.40 del Volumen IV del Digesto, a autorizar desde el punto de vista urbanístico la construcción de un coronamiento cerrado con destino barbacoa y servicios sobre el nivel de azotea de un edificio del año 1992, que alcanza los 13 metros de altura, en el padrón No. 143196, ubicado con frente al Bvar. Artigas No. 1391, dentro de los límites del CCZ No. 2, Municipio B. Res. IM No. 5013/15 de 26/10/2015 Exp. No. 6410-006539-14. 019 16 ER

Exp. No. 2015/1646 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. P.URB./VIVIENDA/OBR.SERV

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 22 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

14

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE A CONSIDERACIÓN:

21o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 5011 / 15 del 26/10/15

DESAFECTACIÓN - ESPACIO LIBRE - MODIFICACIÓN DE ALINEACIONES

Facúltase a la Intendencia de Montevideo a desafectar como espacio libre la fracción 2 del espacio libre "D", según plano de mensura de la Ing. Agrim. Lil Paolino, de 26 de marzo de 2007, inscripto en la DNC el 16 de junio de 2008 con el No. 42232, existente en la manzana correspondiente a la Carpeta Catastral No. 8938, según lo graficado en el plano No. 20913 del Servicio de Regulación Territorial, que luce incorporado en el expediente No. 6410-005397-15.- Res. IM 5011/15 de 26/10/2015 Exp. IM 6410-005397-15.- 019 16 CC ER Apruébase el "Proyecto de Modificación de Alineaciones: supresión de afectaciones de la fracción 2 del espacio libre "D" ubicado en la Carpeta Catastral No. 8938 comprendida entre las calles Juan Peregrino Anselmo, Pedro Domingo Etchegoyen, Andrés Mazzali y Héctor Castro, dentro de los límites del C.C.Z. No. 11, Municipio D, según lo graficado en el plano No. 20913 del Servicio de Regulación Territorial, que luce incorporado en el expediente No. 6410-005397-15.-

AGREGADO IM: 1007-001614-13.- CC ER

Exp. No. 2015/1649 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. P.URB./VIVIENDA/OBR.SERV

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 23 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

15

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

REMITE A CONSIDERACIÓN:

22o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 4987 / 15 del 26/10/15

PERMISO SERVICIO AUTOMÓVILES CON TAXÍMETRO

Facúltase a la Intendencia de Montevideo a mantener la vigencia de la cuota parte del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro identificado con la matrícula No. STX 5007, al que está afectado el vehículo empadronado con el No. 1218904, del que el fallecido Sr. José María Carrato Avaro, figuraba como co-titular.- Res. IM 4987/15 de 26/10/2015 Exp. IM 4720-003081-14.- 019 16 CC ER

Exp. No. 2015/1650 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. MOVILIDAD URBANA

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 24 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

16

INTENDENTE DE MONTEVIDEO

RTE. CONTESTACIÓN DE INFORMES

23o.-

CONTESTADO 29/10/2015 AO SR. EDIL JAVIER BARRIOS BOVE (22014)

Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo. Solicita información relacionada con las construcciones de la ex Usina Colagel S.A., ubicadas en los padrones Nros. 184922 y 152511 - declaradas ruinosas por Decreto Nro. 34520 (modificativo del Decreto Nro. 33787), a saber: efectos jurídicos emergentes de dicha declaración; medidas concretas adoptadas por la Administración tendientes a mitigar el impacto negativo de dichas construcciones abandonadas; existencia de planes de transformación de dicho espacio para el uso público.- 034 APR

29/10/2015 Se recibe información de la IM por Exp. Nº 1001-030252-15 AO

Exp. No. 2015/0943 Entrado: 30/07/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

24o.-

CONTESTADO 28/10/2015 ER SR. EDIL ALFONSO IGLESIAS (12)

Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo. Solicita información respecto a la contratación por parte el Municipio E de un servicio de "chipeado": desde cuándo y por qué vías se realizó la contratación; si a la fecha continúa efectuándose este servicio tercerizado; con qué equipos se realiza la tarea, entre otras consultas.- 034 CC

28/10/2015. Se recibe contestación de informes por Exp. IM No. 1001-041060-15. ER

Exp. No. 2015/1412 Entrado: 28/09/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 25 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

17

INTENDENTE DE MONTEVIDEO

RTE. CONTESTACIÓN DE INFORMES

25o.-

CONTESTADO 29/10/2015 SR. EDIL ROBERTO GOSSI (901)

Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo. Ante inquietud recibida de vecinos del barrio San Rafael por la demora en la colocación del semáforo en el cruce de las calles Carlos María Ramírez y Puerto Rico; se solicita información sobre si hay fecha estimada para la colocación del semáforo antes mencionado. Y por otro lado si se puede estudiar la colocación de algún otro tipo de control del tránsito, sea un alto nive, "lomo de burro", rotonda o similar en el cruce de Carlos María Ramírez y Cuba. 034 AO 29/10/2015 Se recibe contestación de la IM por Exp. 1001-041406-15 AO

Exp. No. 2015/1427 Entrado: 29/09/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

26o.-

CONTESTADO 29/10/2015 AO SR. EDIL GASTÓN ARIAS (1551)

Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo. Solicita información relacionada a cuántos accidentes ocurrieron en la calle Caramuru desde que la misma fue flechada; cuántos tuvieron víctimas fatales, heridos graves y heridos leves; y cuántos de ellos fueron en la esquina de Caramuru y Ciudad de Guayaquil.- 034 BM ER 29/10/2015 se recibe contestación de la IM por Exp. Nº 1001-043047-15 AO

Exp. No. 2015/1489 Entrado: 06/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 26 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

18

ORGANISMOS DEL ESTADO

REMITEN:

27o.-

MVOTMA - DINAMA - DIVISIÓN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y LICENCIAS AMBIENTALES

Hace saber que se pone de manifiesto en las Oficinas de la Dirección Nacional de Medio Ambiente el Informe Ambiental Resumen de la solicitud de la Autorización Ambiental Previa presentada por Enzur S.A. para su proyecto "Relocalización de Planta Industrial" a ubicarse en el padrón Nº 50206, 9a. Sección Judicial del Departamento de Montevideo. Dicha planta industrial está destinada al desarrollo, la fabricación y venta de una gama completa de productos para diversos sectores de la producción, textil, del cuero, cosmética, limpieza y domisanitarios; especialmente para el agro y la agroindustria; productos para el tratamiento biológico de efluentes y especialidades químicas. Exp. No. 2015/14000/07323. 031 AO ER

Exp. No. 2015/1621 Entrado: 27/10/15

R.... A COM. MEDIO AMBIENTE Y SALUD

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 27 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

19

TRIBUNAL DE CUENTAS

REMITE:

28o.- OFICIO No. 8388 / 15 del 26/10/15

TRIBUNAL DE CUENTAS

Comunica que acordó mantener la observación formulada con fecha 8 de julio de 2015, relacionada con la reiteración del gasto de la prórroga de la Licitación Pública No. 271351/1, convocada para la contratación del servicio de conservación y limpieza de diversos espacios públicos, ubicados en los Cementerios Norte, La Teja y Cerro del Departamento de Montevideo.- Oficio 8388/15 de 26/10/2015 E.E. No. 2015-17-1-0006218 Ent. No. 4919/15.- 061 10 CC ER

Exp. No. 2015/1656 Entrado: 30/10/15

R.... A COM. PRESUPUESTO

**********

29o.- OFICIO No. 8410 / 15 del 27/10/15

TRIBUNAL DE CUENTAS

Comunica que acordó mantener la observación formulada el 08/07/2015, relacionada con la reiteración de la prórroga de la licitación 269922/1, realizada para la limpieza y mantenimiento del Sector No. 10, Parque Rodó.- Oficio 8410/15 de 27/10/2015 E.E. 2015-17-1-0006215 E. 4920/15.- 061 10 CC ER

Exp. No. 2015/1658 Entrado: 30/10/15

R.... A COM. PRESUPUESTO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 28 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

20

TRIBUNAL DE CUENTAS

REMITE:

30o.- OFICIO No. 8409 / 15 del 27/10/15

TRIBUNAL DE CUENTAS

Comunica que acordó mantener la observación formulada con fecha 22/07/2015, relacionada con la renovación del convenio de Donación Modal celebrado entre el Municipio D y la Asociación Civil Acción Promocional 18 de Julio, para realizar tareas de limpieza en los locales del territorio de dicho Municipio.- Oficio 8409/15 de 27/10/2015 E.E. 2015-17-1-0006212 E. 4921/15.- 061 10 APR ER

Exp. No. 2015/1659 Entrado: 30/10/15

R.... A COM. PRESUPUESTO

**********

31o.- OFICIO No. 8448 / 15 del 22/10/15

TRIBUNAL DE CUENTAS

Comunica que acordó mantener la observación formulada con fecha 15 de julio de 2015, relacionada con la suscripción de un convenio educativo-laboral con la ONG Asociación Promocional 18 de Julio.- Oficio 8448/15 de 22/10/2015, E.E. No. 2015-17-1-0006225 Ent. No. 4917/15.- 061 10 APR ER

Exp. No. 2015/1666 Entrado: 03/11/15

R.... A COM. PRESUPUESTO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 29 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

21

JUNTAS DEPARTAMENTALES

REMITEN:

32o.- OFICIO No. 794 / 15 del 20/10/15

JUNTA DEPARTAMENTAL DE SORIANO

Remite versión taquigráfica de palabras pronunciadas en Sala por el Sr. Edil Heber Scirgalea, en el último acuerdo Ordinario realizado el 19 de octubre de 2015, referentes al artículo del Presupuesto Quinquenal propuesto por el Ejecutivo Nacional que consiste en reducir el llenado de vacantes de las Fuerzas Armadas.- Oficio 794/15 de 20/10/2015.- 022 10 CC ER

Exp. No. 2015/1651 Entrado: 29/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

33o.- OFICIO No. 924 / 15 del 16/10/15

JUNTA DEPARTAMENTAL DE PAYSANDÚ

Remite moción del Sr. Edil Cr. Emiliano Molinari, aprobada en Sesión de fecha 14/10/2015, referente a "Yo estudio y trabajo, programa a sumarse".- Oficio No. 0924/15 de 16/10/2015 022 10 ER

Exp. No. 2015/1652 Entrado: 29/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 30 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

22

JUNTAS DEPARTAMENTALES

REMITEN:

34o.- OFICIO No. 355 / 15 del 26/10/15

JUNTA DEPARTAMENTAL DE RÍO NEGRO

Remite versión taquigráfica de expresiones vertidas en Sala, en sesión de 23/10/2015, por el Sr. Edil Eduardo Lorenzo, relacionadas con hacer llegar un saludo al pueblo alemán por la reunificación de Alemania, al haberse conmemorado el 3 de octubre de 2015 los 25 años de dicho acontecimiento. Oficio No. 355/X/15 de 26/10/2015 022 10 ER

Exp. No. 2015/1653 Entrado: 29/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

35o.- OFICIO No. 59 / 15 del 28/10/15

SECRETARÍA GENERAL

Remite Oficio de la Junta Departamental de Río Negro C No. 59/X/15, por el cual solicita se estudie por parte de la JDM la posibilidad de remitir información sobre la existencia de reglamentación con respecto a la regulación del ejercicio del trabajo sexual que esté en coincidencia y consonancia con la Ley 17515. 022 10 ER

Exp. No. 2015/1654 Entrado: 30/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 31 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

23

PROMULGACIÓN DE DECRETO

36o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 5213 / 14 del 24/11/14 JDM D E C R E T O NRO.: 35718 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4811 / 15 del 19/10/15

EXONERACIÓN - TASAS DE EDIFICACIÓN

Facúltase a la Intendencia de Montevideo a exonerar, por única vez y con carácter de excepción, el pago de la totalidad de las tasas generadas por concepto de reposiciones administrativas, del trámite de solicitud de tolerancia urbanística para el predio empadronado con el No. 124523/101, ubicado con frente a la calle Dolores Pereira de Rosell No. 1496, sustanciado en el expediente No. 6410-000694-14.- Res. de IM No. 5213/14 de 24/11/2014, Expte. 6410-000694-14 019 16 APR ER S/A. RC

Exp. No. 2014/1732 Entrado: 28/11/14

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

37o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 2290 / 15 del 25/05/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35711 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4813 / 15 del 19/10/15

SUSTITUCIÓN TEXTO DEL ART. D.194 DEL PLAN MONTEVIDEO (POT)

Sustituir el texto del Artículo D.194 del Plan Montevideo, aprobado por Decreto 28242 del 16 de setiembre de 1998 y modificativos, incorporado al Volumen IV del Digesto Departamental, el cual quedará redactado de la forma que se detalla.- Res. IM 2290/15 de 25/05/2015 Exp. IM 4149-001761-14.- 019 16 CC ER

ANTECEDENTE: 1997/3234 (Aprobación "Plan Montevideo" (POT) ER AGREGADOS IM: 4149-001578-14).- CC ER

Exp. No. 2015/0648 Entrado: 27/05/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 32 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

24

PROMULGACIÓN DE DECRETO

38o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 2428 / 15 del 01/06/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35712 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4816 / 15 del 19/10/15

INCORPORACIÓN INCISO

Incorporar un inciso final al artículo 50 del Decreto No. 26949, en la redacción dada por el artículo 30 del Decreto No. 27310 de 30 de octubre de 1996, el cual quedará redactado de la forma que se indica. Res. IM No. 2428/15 de 01/06/2015 Exp. 3007-000465-13 019 16 CG ER

Antecedentes Exp. 1995/2593 (Dec. 26949); 1996/1762 (Dec. 27310) CG ER

Exp. No. 2015/0687 Entrado: 05/06/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

39o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 2534 / 15 del 08/06/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35719 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4810 / 15 del 19/10/15

EXONERACIÓN - IMPUESTO A LOS BALDÍOS

Facúltase a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la Cooperativa de Vivienda de Usuarios CO.VI.AGRICOLA - ADEOM I, del pago del impuesto a los Baldíos que grava al inmueble de su propiedad padrón No. 13649, por los ejercicios 2013 y 2014. Res. IM No. 2534/15 de 08/06/2015 Exp. 2300-001435-14 019 16 CG ER

Exp. IM agregados 1001-002187-15; 2300-000519-12; 2230-030645-09; 2230-044530-10; 2230-035250-09; 2230-044525-10 CG ER ANTECEDENTES: 2014/0470. RC

Exp. No. 2015/0702 Entrado: 12/06/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 33 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

25

PROMULGACIÓN DE DECRETO 40o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 3614 / 15 del 03/08/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35713 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4817 / 15 del 19/10/15

ENAJENACIÓN

Facúltase a la Intendencia de Montevideo para enajenar el solar No. 47, Manzana C del ex-Barrio en Condominio No. 10, predio empadronado con el No. 411945, sito con frente al Cno. Cruz del Sur No. 3688, a favor de la Sra. Mónica Liliana Curioni Pereyra, C.I. No. 3:145.857-7, una vez integrada la totalidad del precio, conforme al Decreto No. 31667 del 30/03/06.- Res. de IM No. 3614/15 de 03/08/2015, Expte. 4149-000361-13.- 019 16 APR ER S/A. RC Exp. No. 2015/0984 Entrado: 07/08/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

41o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 3674 / 15 del 10/08/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35714 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4809 / 15 del 19/10/15

EXPROPIACIÓN Facúltase a la Intendencia de Montevideo a designar para expropiar totalmente los padrones que se detallan, con toma urgente de posesión, con destino al proyecto del Asentamiento Campichuelo-Itapé (realojos) CEEA - PIAI, ubicados dentro de los límites del C.C.Z. No. 14, Municipio A. Padrones: 39785 y 39786.- Res. IM 3674/15 de 10/08/2015 Exp. IM 1007-000575-15.- 019 16 CC ER S/A. RC

09/10/2015 - El Expediente de IM desglosado No. 1007-000575-15 se remite a la Intendencia de Montevideo con nota adjunta de la Comisión de Planeamiento Urbano, Vivienda, Obras y Servicios de fecha 23/09/2015, por la cual solicita Planos de Mensura de los Padrones a expropiar debido a que no constan en los obrados.- CC

Exp. No. 2015/1068 Entrado: 14/08/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 34 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

26

PROMULGACIÓN DE DECRETO

42o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 3857 / 15 del 24/08/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35720 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4814 / 15 del 19/10/15

MODIFICACIÓN ART. 1o. DEL DECRETO No. 33729

Modifícase el artículo 1o. del Decreto No. 33729, de fecha 28 de abril de 2011, donde dice "...9.791,...", debe decir "...9.790/101,...", manteniendo en un todo sus restantes términos. Res. IM No. 3857/15 de 24/08/2015 Exp. 8961-000465-12 019 16 CG ER

Antecedente Exp. 2011/0129 (Decreto 33729 de 28/04/2011) CG ER

Exp. No. 2015/1172 Entrado: 28/08/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

43o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 3849 / 15 del 24/08/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35721 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4815 / 15 del 19/10/15

EXONERACIÓN - CONTRIBUCIÓN INMOBILIARIA Y SUS ADICIONALES, TASA GENERAL E IMPUESTO AL BALDÍO

Facúltase a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) respecto al inmueble de su propiedad padrón No. 423678 del pago del impuesto de Contribución Inmobiliaria y sus adicionales por el período 01/01/2011 al 31/12/2011, de la Tasa General, cuenta corriente No. 4539608 por el período 01/06/2011 al 31/08/2011 y del Impuesto al Baldío por el período 01/01/2011 al 31/12/2011, en un porcentaje del 100%.- Res. de IM No. 3849/15 de 24/08/2015 Expte. 2230-047382-14 019 16 APR ER ANTECEDENTES: S/A. RC RELACIONADOS: 2015/0716, 2015/0710, 2015/0508. RC

Exp. No. 2015/1176 Entrado: 28/08/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 35 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

27

PROMULGACIÓN DE DECRETO

44o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 4105 / 15 del 07/09/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35715 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4808 / 15 del 19/10/15

EXPROPIACIÓN - PADRONES CON DESTINO AL PROYECTO RAMBLA CERRO - BAHÍA

Facúltase a la Intendencia de Montevideo a designar para expropiar totalmente los padrones que se detallan a continuación, con toma urgente de posesión, con destino al Proyecto Rambla Cerro-Bahía, ubicados dentro de los límites del CCZ No. 17, Municipio A: No. de Padrón 23502, Carpeta Catastral 1153, Área a expropiar 15.500m2 aprox., Área total 15.500 m2 aprox. y Nro. de Padrón 23505, Carpeta Catastral 1153, Área a expropiar 15.500 m2, Área total 15.500 m2. aprox.- Res. de IM No. 4105/15 de 07/09/2015 Expte. No. 6001-001280-14.- 019 16 APR ER

S/A. JV

Exp. No. 2015/1240 Entrado: 10/09/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

45o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 3995 / 15 del 31/08/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35709 del 24/09/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4806 / 15 del 19/10/15

PERMISO SERVICIO AUTOMÓVILES CON TAXÍMETRO

Facúltase a la Intendencia de Montevideo a mantener la vigencia del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro identificado con la matrícula No. STX 5118, al que está afectado el vehículo empadronado con el No. 1038262, del que el fallecido, Sr. Nelson Vázquez López, figura como titular.- Res. de IM No. 3995/15 de 31/08/2015, Expte. 4720-008051-15.- 019 16 APR ER S/A. RC

Exp. No. 2015/1248 Entrado: 04/09/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 36 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

28

PROMULGACIÓN DE DECRETO

46o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 3994 / 15 del 31/08/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35710 del 24/09/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4807 / 15 del 19/10/15

PERMISO SERVICIO AUTOMÓVILES CON TAXÍMETRO

Facúltase a la Intendencia de Montevideo a mantener la vigencia de la cuota parte del permiso para la prestación del servicio de automóviles con taxímetro identificado con la matrícula No. STX 6387, al que está afectado el vehículo empadronado con el No. 902832097, del que la fallecida, Sra. Rosario González Cerqueiro, figura como co-titular.- Res. IM 3994/15 de 31/08/2015 Exp. IM 4720-004062-15.- 019 16 CC ER S/A. RC

Exp. No. 2015/1249 Entrado: 04/09/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

47o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 3981 / 15 del 31/08/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35722 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4812 / 15 del 19/10/15

EXONERACIÓN - TASA ANUAL DE NECRÓPOLIS

Facúltase a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la Asociación Fondo Común Primer Turno, del pago de la Tasa Anual de Necrópolis, por el ejercicio 2015, que grava a los 4 (cuatro) Nichos Colectivos que posee en el Cementerio del Norte.- Res. de IM No. 3981/15 de 31/08/2015, Expte. 2000-000308-15.- 019 16 APR ER S/A. RC

Exp. No. 2015/1250 Entrado: 04/09/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 37 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

29

PROMULGACIÓN DE DECRETO

48o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 4095 / 15 del 07/09/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35716 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4818 / 15 del 19/10/15

ENAJENACIÓN - COOPERATIVA COVIBOMFIL

Facúltase a la Intendencia de Montevideo para enajenar el predio empadronado con el No. 115765, con una superficie de 410,85 m2, ubicado con frente al Bvar. José Batlle y Ordóñez No. 5608, señalado como Fracción B en el Plano de Mensura del Ing. Agrim. Gerardo Altieri, registrado con el No. 75.571 en la Dirección Nacional de Catastro, a favor de la Cooperativa de Vivienda Bomberos del Filtro PVS (COVIBOMFIL).- Res. de IM No. 4095/15 de 07/09/2015, Expte. No. 4149-005024-13.- 019 16 APR ER

RELACIONADOS: 2008/2264 (remate público), 2006/1969 (expropiación), 2005/1669 (observación del TC). RC

Exp. No. 2015/1287 Entrado: 10/09/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

49o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 4059 / 15 del 07/09/15 JDM D E C R E T O NRO.: 35717 del 01/10/15 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 4819 / 15 del 19/10/15

ENAJENACIÓN

Facúltase a la Intendencia de Montevideo para enajenar el predio empadronado con el No. 426913, sito con frente a las calles Dr. Aureliano Rodríguez Larreta y Guadalupe.- Res. de IM No. 4059/15 de 07/09/2015, Expte. 4149-004949-15.- 019 16 APR ER RELACIONADO: 2015/1314. RC

09/10/2015 - Se deja constancia de que el movimiento realizado a la Sección Asuntos Entrados con fecha 09/10/2015 a la hora 16.00 configura un error.- CC

Exp. No. 2015/1288 Entrado: 08/09/15

R.... A SERV. ANTEC.Y ARCHIVO LEGIS.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 38 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

30

COM. EQUIDAD Y GENERO

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

50o.- OFICIO No. 726 / 15 del 07/10/15

JUNTA DEPARTAMENTAL DE SORIANO

Versión taquigráfica de las palabras pronunciadas por la Sra. Edila Alba Bonino en Sala, en sesión de fecha 05/10/2015, respecto a datos y conclusiones del taller de "Participación política y empoderamiento de las mujeres" realizado el 26 de setiembre.- Oficio de la J. D. de Soriano No. 726/15 de 07/10/2015.- 022 10 BM ER

Exp. No. 2015/1537 Entrado: 14/10/15

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 39 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

31

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

51o.-

ESCRITO

Sres. Gonzalo Tapia y Alejandro Gorostidi, en nombre y representación de Grilux S.A., solicitan que, por los fundamentos que exponen, se revise y evalúe la categorización realizada en virtud de las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible (Decretos 34870, 34871 y 34889), las que categorizan a los padrones No. 42292, 42294, 42299, 416836, 419584, 128408, 128407 y 128406 como suelo rural productivo y como suelo suburbano no habitacional. 013 CG ER

Exp. No. 2014/1252 Entrado: 26/08/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 40 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

32

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

52o.- PROYECTO DTO/RES. INTENDENCIA No. 4213 / 13 del 16/09/13 JDM D E C R E T O NRO.: 35027 del 03/04/14 RESOLUCIÓN DE PROMULGACIÓN No. 1591 / 14 del 05/05/14

EXPROPIACIÓN - CON TOMA URGENTE DE POSESIÓN (MODIF. DESTINO)

Derógase el Decreto Nro. 33935 de fecha 6 de octubre de 2011; facúltase a la Intendencia de Montevideo a designar para expropiar totalmente, con toma urgente de posesión, los predios padrones Nos. 61501, 61509, 61567, 61568, 102007, 102008, 103535 y 103536, con destino al Parque Lineal del Arroyo Malvín, ubicados en el espacio contiguo al Arroyo Malvín y la calle Candelaria, dentro de los límites del C.C.Z. No. 6, Municipio E. Res. de IM No. 4213/13 de 16/09/2013 Expte. de IM Nro. 6402-001375-11 019 16 APR ER Ant. Exp. No. 2011/1522 ER

14/08/2015 - Se recibe para su remisión a la IM Nota de Presidencia Nro. 2367 de 13/08/2015 junto con la cual se adjunta copia de la Nota de 11/08/2015 de la Comisión PUVOS: por la cual se expresa que sin perjuicio de la aprobación del Proyecto de Decreto incluido en la Res. de IM Nro. 4213/13, dicha Asesora curso a la IM Nota fechada el 2/4/14 solicitando que se remita un informe complementario acerca de la totalidad de los padrones que integran el Parque Lineal y en qué etapa están las expropiaciones; solicitud reiterada por la presente Nota de Presidencia.- APR

19/10/2015 - En el día de la fecha se agrega a las presentes actuaciones el Expediente de IM 1001-031790-15, que consta de 19 fojas, el cual contiene respuesta a la Nota de Presidencia No. 2367 de fecha 13/08/2015.- CC

Exp. No. 2013/1745 Entrado: 19/09/13

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 41 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

33

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE: 53o.-

ESCRITO

Sr. Alberto Rapetti, C.I. 2:787.315-9, en su calidad de representante de la empresa ROLAR S.A., solicita amparo al régimen del Decreto No. 34870 de 14 de noviembre de 2013, en el sentido de que se habilite a la empresa el desarrollo en forma habitual de la actividad mixta rural (plantaciones de follaje, maíz, trigo y/o sorgo en el 95 % del predio) y comercial (depósito de bebidas para su distribución y playa de estacionamiento de camiones) en los predios que ocupan los inmuebles padrones 102998, 422913 y 422914 de Montevideo Rural. 013 CG ER

S/A. JV

Exp. No. 2014/0488 Entrado: 10/04/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

54o.-

ESCRITO

El Sr. Luis Moreno, CI 2:611.531-4, domiciliado en Cont. Campamentos Orientales Nro. 1665 (ex 6525) presenta petición de reconsideración de la categorización del uso del suelo establecida en las Directrices Departamentales, con relación al Padrón Nro. 155907, solar 6 (de Suelo Rural Productivo a Suelo Suburbano No Habitacional - Art. 30 del Decreto Nro. 34870). Sugiriendo, adicionalmente, que se recategorice como suelo Suburbano, el polígono delimitado al Norte por Cno. Luis Eduardo Pérez y Cno. Campamentos Orientales (criterio acogido por la Unidad del Plan de Ordenamiento Territorial, en de fecha 06/02/2014).- 013 APR MO

Relacionados: 2014/0577, 2014/0576 y 2014/0574. JV

Exp. No. 2014/0572 Entrado: 06/05/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 42 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

34

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

55o.-

ESCRITO

El Sr. Alberto Fiore Lapuble, CI 1:147.878-8, domiciliado en Cno. Campamentos Orientales Nro. 6251 presenta petición de reconsideración de la categorización del uso del suelo establecida en las Directrices Departamentales, con relación al Padrón Nro. 155908. 013 APR MO

Relacionados: 2014/0577, 2014/0576 y 2014/0572. JV

Exp. No. 2014/0574 Entrado: 06/05/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

56o.-

ESCRITO

El Sr. Juan Ricardo Aguerregoyen, CI 1:101.589-2, domiciliado en Camino Luis Eduardo Pérez 7690, presenta petición de reconsideración de la categorización del uso del suelo establecida en las Directrices Departamentales, con relación al Padrón Nro. 155909. Sugiriendo adicionalmente, que se recategorice como Suelo Suburbano, el polígono delimitado al Norte por Camino Luis E. Pérez y Camino Campamentos Orientales (criterio acogido por la Unidad del Plan de Ordenamiento Territorial, en fecha 06/02/2014). 013 APR MO

Relacionados: 2014/0577, 2014/0574 y 2014/0572. JV

Exp. No. 2014/0576 Entrado: 06/05/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 43 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

35

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

57o.-

ESCRITO

El Sr. José Nantes, CI 2:573.846-0, domiciliado en Zanja Reyuna 1914, presenta petición de reconsideración de la categorización del uso del suelo establecida en las Directrices Departamentales, con relación al Padrón Nro. 155911, solar 7. Sugiriendo, adicionalmente, que se recategorice como Suelo Suburbano, el polígono delimitado al Norte por camino Luis E. Pérez y camino Campamentos Orientales (criterio acogido por la Unidad del Plan de Ordenamiento Territorial, en fecha 06/02/2014) 013 APR MO

Relacionados: 2014/0576. 2014/0574 y 2014/0572. JV

Exp. No. 2014/0577 Entrado: 06/05/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

58o.-

ESCRITO

El Sr. Enrique Gudynas (Montevideo Rural Oeste), presenta consideraciones relacionadas con la normativa de ordenamiento territorial, refiriéndose a distintas problemáticas o temáticas relativas al asunto. 013 APR MO

Relacionados: 2014/0296, 2009/1330, 2009/1329, 2009/1328, 2003/2374. JV

Exp. No. 2014/0618 Entrado: 12/05/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 44 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

36

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

59o.-

ESCRITO

Cr. Fernando Santisteban, en su calidad de Director de ELECO SA, remite a la Comisión de Planeamiento Urbano, Vivienda, Obras y Servicios un petitorio en relación a los padrones Nos. 410853 y 421732, al amparo del Decreto No. 34871 de 14/12/2013, por el que solicita se habilite a la empresa que dirige, el desarrollo de una actividad mixta en dichos padrones, según la propuesta que se adjunta.- 013 CC ER

ANTECEDENTES: RELACIONADOS: 2013/0067 (DINAMA GAS SAYAGO S.A.) AD AGREGADOS:

Exp. No. 2014/0826 Entrado: 16/06/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 45 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

37

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

60o.-

ESCRITO

Los Sres. Miguel Valdéz, C.I. Nro. 1:456.039-5, y Eduardo Montemuiño, respectivamente titular del Padrón Nro. 420532 - ubicado en Camino Manuel Flores 7799 - y Arquitecto actuante en las obras proyectadas en el mismo, adjuntan copia del Expediente Nro. 4113-008310-11 (relacionado a permisos de construcción que afectan dicho padrón), y solicitan a la Comisión de Planeamiento Urbano, Vivienda, Obras y Servicios, cursar a la Comisión Especial Mixta, petitorio de recategorización del uso del suelo establecido en las Directrices Departamentales, con relación al Padrón Nro. 420532 (como suelo suburbano con destino no habitacional) o en su defecto flexibilizar las disposiciones en materia de parámetros urbanísticos de usos de suelo permitidos en el área, de modo de habilitar el desarrollo a mayor escala del emprendimiento familiar operado bajo la firma Brielman SRL en el padrón referido.-. 013 APR ER

RELACIONADOS: 2013/2062, 2012/2381.- APR ER

Exp. No. 2014/1224 Entrado: 20/08/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 46 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

38

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

61o.-

ESCRITO

Los Sres. Ana María Bagalciague, CI 1:118.062-9 y Luis Pedro Bagalciague, CI 1:259.178-8, invocando su calidad de copropietarios del Padrón Nro. 410289 - ubicado en el Camino Vecinal 3409, entre Ruta 1 (Km. 15) y Camino Manuel Flores (entre Lomas de Zamora y Anaya) - solicitan a la Comisión de Planeamiento Urbano, Vivienda, Obras y Servicios, cursar a la Comisión Especial Mixta, petitorio de recategorización del uso del suelo establecido en las Directrices Departamentales, con relación al Padrón Nro. 410289 (como suelo suburbano con destino no habitacional) 013 APR ER

RELACIONADOS: 2013/2062, 2012/2381.- APR ER

Exp. No. 2014/1243 Entrado: 19/08/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

62o.-

ESCRITO

Sr. Mario Sabbatini Coacci, solicita que, por los fundamentos que expone, se reconsidere la situación con relación al uso de suelo de los padrones No. 418492 y 128404 contenido en las Directrices Departamentales Decreto No. 34870 de 14/11/2013, pasando su condición de Suelo Rural Productivo a Suelo Suburbano No Habitacional. 013 CG Escrito presentado también ante IM, al que le asignaron el No. 1001-027508-14 013 CG ER

Exp. No. 2014/1253 Entrado: 26/08/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 47 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

39

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE: 63o.-

ESCRITO

El Sr. Washington Arael Moyano, CI 2:630.878-7, domiciliado en Manuel María Flores Nro. 7052 presenta petición de reconsideración de la categorización del uso del suelo establecida en las Directrices Departamentales, con relación al Padrón de su propiedad Nro. 109650 - pidiendo que la misma se curse a la Comisión Mixta constituida por integrantes de la IM y la JDM - solicitando que su condición mude de Suelo Rural Productivo a Suelo Suburbano No Habitacional - Art. 30 del Decreto Nro. 34870.- 013 APR ER

Expte. Relacionado: 2012/2381.- APR ER

Exp. No. 2014/1264 Entrado: 27/08/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

64o.-

ESCRITO

El Sr. Raúl Mario Rijo Signorini, CI 986.180-3, domiciliado en Manuel María Flores Nro. 7054 presenta petición de reconsideración de la categorización del uso del suelo establecida en las Directrices Departamentales, con relación a los Padrones de su propiedad Nros. 109649, 109648 y 43532 - manifestando que la misma se curse a la Comisión Mixta constituida por integrantes de la IM y la JDM - solicitando que su condición mude de Suelo Rural Productivo a Suelo Suburbano No Habitacional - Art. 30 del Decreto Nro. 34870.- 013 APR ER

Expte. Relacionado: 2012/2381.- APR ER ANTECEDENTE> 2013/1149 AD.

Exp. No. 2014/1265 Entrado: 27/08/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 48 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

40

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

65o.-

ESCRITO

Sra. Andrea Bertoletti, en representación de la empresa de transporte internacional Edgardo Bertoletti S.A. solicita una entrevista con la Comisión de Planeamiento Urbano, Vivienda, Obras y Servicios de la Corporación para tratar temas de su interés. 013 CG ER

Exp. relacionado 2014/1709 (Informe de Comisión Especial por Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Montevideo) CG ER

Exp. No. 2014/1710 Entrado: 25/11/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

66o.-

ESCRITO

El Sr. Daniel Delgado, por Genelux S.A., solicita la reconsideración del expediente 1020-000735-14, teniendo en cuenta la exclusión que afecta al padrón Nro. 180764 del cambio de categorización de zona.- 013 APR

Relacionado: 2014/1709.- APR

Exp. No. 2015/0027 Entrado: 30/12/14

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 49 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

41

COM. P.URBANO/VIVIENDA/OBR.SERV

ACONSEJA EL ARCHIVO DE:

67o.-

ESCRITO

Las Sras. Andrea Paola Arellano y Diana Estela León, invocando sus respectivas calidades de Presidenta y Secretaria de la Cooperativa de Vivienda LA ROCA, inscripta en el BPS con el Nro. 6474577, y en la DGI con el Nro. de RUT 217437580013, solicitan que se recategorice el uso de suelo correspondiente al predio en el cual pretenden construir viviendas para 150 familias (de rural a urbano).- 013 APR ER

S/A.- BM

Exp. No. 2015/0495 Entrado: 22/04/15

R.... SI NO EXISTE OPOSICIÓN, SE HARÁ

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 50 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

42

PEDIDOS DE INFORMES

SOLICITADOS:

68o.-

SR. EDIL MARCOS LAENS (12)

Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo. Solicita ampliación de la información recibida al pedido de informes que tramitara por Exp. No. 2015/1281 y conocer que normativa es aplicable a la compensación especial otorgada al señor Hernán Merlino cuyo pase en comisión fuera aceptado por Res. No. 4023/15; a qué concepto corresponde la partida mensual que el señor Hernán Merlino dejó de percibir y a cuánto asciende el monto. Asimismo solicita conocer el monto que dejó de percibir el referido funcionario por asiduidad y si la misma se abona mensual o anualmente, entre otras interrogantes. Solicita también se le remita copia del expediente donde conste toda la documentación con la información solicitada. 034 AO ER RELACIONADO: Exp. No. 2015/1281 (Pedido de Informes sobre el mismo tema) ER

Exp. No. 2015/1623 Entrado: 28/10/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 51 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

43

PEDIDOS DE INFORMES

SOLICITADOS:

69o.-

SR. EDIL HERMANN KRUSE (513)

Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo. Solicita conocer la cantidad de accidentes que han tenido lugar en las aceras de la Rambla de Pocitos, donde los involucrados sean peatones, bicicletas, patines, patinetas y otros medios de locomoción que habitualmente circulan por las aceras, en el año 2014 y lo que va del 2015; dónde y que dimensiones tienen las ciclovías y si las hay en la Rambla montevideana y sino de qué forma se fiscaliza el tránsito de los mencionados vehículos en la acera la cual es de uso exclusivo de peatones, entre otras interrogantes y conocer las posibilidades que existen de cerrar al tránsito vehicular la Rambla a la altura de la playa de Pocitos vía hacia Carrasco, los días sábados y domingos hasta mediados de marzo de 2016. 034 AO ER

Exp. No. 2015/1625 Entrado: 28/10/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

70o.-

SR. EDIL DIEGO RODRÍGUEZ SALOMÓN (1)

Solicita Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo a efectos de saber si la IM informó a la prensa que se procedería a controlar y sancionar a los vecinos que no recojan los desechos que dejan las mascotas en la vía pública. ¿Cuál es el procedimiento de control para constatar que el vecino no cumplió con su obligación de recoger los desechos de su mascota? Qué procedimiento tiene previsto la comuna a la hora de aplicar una multa? Quienes estarían a cargo de la fiscalización, etc. 034 AO

Exp. No. 2015/1636 Entrado: 29/10/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 52 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

44

PEDIDOS DE INFORMES

SOLICITADOS:

71o.-

SRA. EDILA CRISTINA RUFFO (22014)

Solicitud de PEDIDO DE INFORMES sobre el mal estado de conservación y personas en situación de calle, con denuncias de los vecinos reiteradas al 911, y quemas en la Plaza sita en Cerrito y Solís, perteneciente al CCZ1, del Municipio B, frente a la Iglesia San Francisco del Puerto. Se requiere a quien pertenece la responsabilidad y conservación de dicha Plaza. 034 AO

Exp. No. 2015/1641 Entrado: 03/11/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

72o.-

SRA. EDILA CRISTINA RUFFO (22014)

Solicita PEDIDO DE INFORMES en referencia a la Casa del Dr. Enrique D. Anaya, Monumento Histórico e integra el Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Ciudad Vieja y Programa Revitalización Ciudad Vieja de Montevideo, el cual se encuentra en estado de deterioro, falta de higiene y producto de actos vandálicos, los cuales han producido la quema de la puerta aun estando la reja. Es Monumento Histórico Nacional desde 1986 y actualmente se encuentra desocupado. 034

Exp. No. 2015/1642 Entrado: 03/11/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 53 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

45

PEDIDOS DE INFORMES

SOLICITADOS:

73o.-

SRA. EDILA CRISTINA RUFFO (22014)

Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo. Solicita información sobre la explotación de una mina de granito en el Padrón 96691 del Balneario Pajas Blancas, propiedad del Sr. José Luis Palma, sito en Cno. Pajas Blancas y Capitán Leal de Ibarra, Municipio A, otorgada a la empresa IMPRA S.A. Se adjunta solicitud de vecinos a la Dirección Nacional de Medio Ambiente, DINAMIGE y al Sr. Alcalde Gabriel Otero.- 034 CC ER

Exp. No. 2015/1661 Entrado: 03/11/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

74o.-

SR. EDIL GASTÓN ARIAS (1551)

Pedido de Informes a la Intendencia de Montevideo solicitando información sobre el estado edilicio de la propiedad ubicada en el padrón 427720, que obras están realizando o tienen previstas realizar. Si dicha propiedad tiene riesgo de derrumbe o tiene desprendimiento de fachada. Cuál es la razón de que tenga una barrera de obra sobre la calle 25 de Mayo y que tiempo se considera va a estar colocada allí. Asimismo si tiene los permisos necesarios para tener dicha barrera colocada y si cumple con la reglamentación requerida. Si dicha edificación es propiedad pública o privada. AO 034

Exp. No. 2015/1662 Entrado: 03/11/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 54 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

46

MOCIONES

75o.-

CLAUDIO VISILLAC (2121)

Moción a la Intendencia de Montevideo solicitando se remplace el cartel de CEDA EL PASO ubicado en las intersecciones de las calles Luis B. Cavia y José Ellauri por uno de PARE. 028 AO

Exp. No. 2015/1618 Entrado: 27/10/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

76o.-

SR. EDIL DIEGO RODRÍGUEZ SALOMÓN

Moción a la Intendencia de Montevideo a efectos de que se proceda a colocar con carácter urgente un contenedor para el depósito de residuos, ya que el que existía fue retirado, en la intersección de las calles Camicache y Toledo Chico (Asentamiento 24 de Junio). En dicho lugar habitan muchos vecinos y se produce gran acumulación de basura. 028 AO

Exp. No. 2015/1647 Entrado: 30/10/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 55 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

47

MOCIONES

77o.-

SR. EDIL GASTÓN ARIAS (1551)

Moción a la Intendencia de Montevideo solicitando el corte de pastizales, columnas de alumbrado público y reparar el alumbrado existente, en la calle Ignacio Núñez entre Juan Antonio Lenoble y Luciano Romero, en la acera oeste se encuentra una de las paredes del antiguo galpón de Manzanares. 028 AO

Exp. No. 2015/1663 Entrado: 03/11/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

78o.-

SR. EDIL GASTÓN ARIAS (1551)

Moción a la Intendencia de Montevideo, solicitando se verifique la necesidad de tener las barreras de obra sobre la calle 25 de Mayo, frente a la propiedad padrón 427720. Y de ser necesaria las mismas, se realice un paso peatonal provisorio con la debida señalización, o se remplace la ya existente ya que la misma se encuentra en pésimo estado. 028 AO

Exp. No. 2015/1665 Entrado: 03/11/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 56 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

48

MOCIONES

79o.-

SRA. EDILA CRISTINA RUFFO (22014)

Moción a la Intendencia de Montevideo, solicitando un estudio de tránsito para la viabilidad de la colocación de semáforos y otras acciones que ayuden a prevenir los accidentes que ocurren frecuentemente en la esquina de Lucas Obes y 19 de Abril. Existe un cartel de Pare en la parada que se encuentra por 19 de Abril pero no se respeta y tiene poca visibilidad. 028 AO

Exp. No. 2015/1667 Entrado: 03/11/15

R.... A LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 57 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

49

MINUTAS

80o.-

SR. EDIL MARIANO ARANA (77)

Minuta de Aspiración a la Comisión de Cultura. En virtud de la Resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamando el "Decenio Internacional de los Afrodescendientes" (que comenzó el 1º de enero del presente año y culminará el 31 de diciembre de 2024) a efectos de que a través de esta Asesora emane una aspiración al Ejecutivo Departamental solicitando que la Intendencia de Montevideo en coordinación con el Ministerio de Educación y Cultura, convoque a un concurso para el diseño de un memorial recordatorio del "Caserío de los Negros" a ser localizado en el espacio libre del mismo nombre, situado en la confluencia del Pasaje Rossi y la calle Solís Grande, (Municipio C) y a su vez se instale un cartel de clara visibilidad en la esquina de la calle Capurro y el Pasaje Risso, indicando la localización del espacio público "CASERÍO DE LOS NEGROS" 025 AO ER

Exp. No. 2015/1627 Entrado: 27/10/15

R.... A COM. CULTURA

**********

81o.-

SR. EDIL ROBERTO GOSSI (901)

Minuta de Aspiración a la Comisión de Nomenclatura. Propone que se denomine a la actual calle Concordia con el nombre de "Vicente Oroza".- 025 ER

Exp. No. 2015/1640 Entrado: 29/10/15

R.... A COM. NOMENCLATURA

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 58 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

50

MINUTAS

82o.-

SR. EDIL DIEGO RODRÍGUEZ SALOMÓN (1)

Minuta de Aspiración a la Comisión de Turismo y Deporte. Propone la celebración de un convenio entre la Intendencia de Montevideo y la Facultad de Ingeniería, a los efectos de implementar la instalación de bicicletas fijas que permitan a los usuarios practicar actividad física y generar con dicha actividad, energía útil para la recarga de dispositivos móviles.- 025 APR ER

Exp. No. 2015/1664 Entrado: 03/11/15

R.... A COM. TURISMO Y DEPORTE

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 59 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

51

PRESIDENCIA DE LA CORPORACIÓN

REMITE:

83o.-

Invitación recibida vía e-mail de parte de la Directora del Departamento de Desarrollo Social de la IM, para participar en la ciudad de San Pablo al cierre de actividades de la Secretaría Ejecutiva de MERCOCIUDADES - que tendrá lugar los días 12 y 13 de noviembre de 2015 - ejercida por la ciudad de Rosario (Argentina), la cual culminará con la asunción de la ciudad de San Pablo como nueva Secretaría Ejecutiva el día 14 de noviembre en la XX Cumbre de Mercociudades. 072 ER

Exp. No. 2015/1638 Entrado: 29/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

84o.-

Invitación recibida del CLAEH para participar en la ciudad de Punta del Este del Taller "Gobernar en el siglo XXI" - que tendrá lugar el día 6 de noviembre de 2015 - y en el cual el CLAEH firmará su adhesión a la Red de Universidades de la UIM (Unión Iberoamericana de Municipalistas). Dicho Taller se desarrollará en el CLAEH Sede Punta del Este. Prado y Salt Lake, Parada 16, Av. Roosevelt. 072 ER

Exp. No. 2015/1639 Entrado: 29/10/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 60 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

52 ESCRITOS

85o.- JDM RESOLUCIÓN NRO.: 12430 del 13/08/15

SR. EDIL DARI MENDIONDO (99000)

Solicita la realización de un Acto Homenaje al escultor Eduardo Lapaitis, al cumplirse 50 años del inicio de su carrera. 047 CG ER

28/10/2015. AGRADECIMIENTO

Escultor Eduardo Lapaitis agradece al Cuerpo de la Junta Departamental de Montevideo, a la Comisión de Cultura y en especial al Sr. Dari Mendiondo por la realización del homenaje que le hiciera la Corporación con fecha 07/10/2015 en reconocimiento a los 50 años de su trayectoria. 013 ER

RELACIONADO: 2002/0958. RC

Exp. No. 2015/0757 Entrado: 30/06/15

R.... A CONOCIMIENTO J.D.M. Y A LA COM. DE CULTURA

**********

86o.-

ESCRITO

Sres. Oscar Omar Sosa y Eduardo Alfredo Sosa solicitan ser recibidos por la Comisión de Equidad y Género de la Corporación para tratar temas de su interés. 013 ER

Exp. No. 2015/1648 Entrado: 30/10/15

R.... A COM. EQUIDAD Y GENERO

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 61 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

53

ESCRITOS

87o.-

ESCRITO

El Sr. Sergio S. Salinas, invocando su calidad de Concejal del Zonal II del Municipio D, presenta denuncia y solicita investigación relacionada con hechos que atribuye al Sr. Concejal Diego Rodríguez.- 013 APR ER

Exp. No. 2015/1660 Entrado: 03/11/15

R.... A COM. DESCON/DESCEN/PAR.VECIN.

**********

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 62 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

RESOLUCIONES DE MESA Exp. Nº 2015/1577 Resolución de Mesa Nº 2015/1227

VISTO: el “Convenio de Experiencia Piloto de Inserción Social y Práctica Laboral” suscrito entre la Corporación y el Instituto Nacional del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU) y el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA);

RESULTANDO: I) que al joven JONATHAN CABRERA RODRÍGUEZ, CI 4.902.971-8, quien cumplirá el 10 de noviembre de 2015 un año de práctica laboral, se le realizaron las evaluaciones correspondientes, dando cumplimiento a lo dispuesto en el numeral IV) de la Cláusula Tercera del Convenio, según consta de fojas 31 a 33 del expediente Nº 2015/000144; II) que el joven ha manifestado su voluntad de que se prorrogue el contrato por el plazo estipulado en el numeral I) de la Cláusula Quinta del Convenio, según consta a fojas 46 del mencionado expediente;

CONSIDERANDO: que corresponde a la Administración autorizar la prórroga prevista en el numeral I) de la Cláusula Quinta del Convenio, aprobado por Resolución Nº 11.992 de fecha 22 de agosto de 2013, del contrato del joven JONATHAN CABRERA RODRÍGUEZ, a partir del día 10 de noviembre de 2015;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Prorrogar a partir del día 10 de noviembre de 2015 y por el plazo de seis meses, el contrato de práctica laboral del joven JONATHAN CABRERA RODRÍGUEZ, CI 4.902.971-8, en el marco del “Convenio de Experiencia Piloto de Inserción Social y Práctica Laboral”.

2º- Dar cuenta al Cuerpo por Relación de Asuntos Entrados de la próxima Sesión Ordinaria que se celebre.

3º- Pasar por su orden al Director del Departamento Administrativo para su conocimiento, al Servicio de Gestión Humana para notificar al INAU-SIRPA y al joven Jonathan Cabrera. Cumplido, pasar al Servicio de Contaduría, a la Unidad Jurídica y a conocimiento de la Comisión de Asuntos Internos de la Corporación.

Montevideo, 22 de octubre de 2015.-

Martín Nessi Carlos Otero Presidente Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 63 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015/1635 Resolución de Mesa Nº 2015/1229

VISTO: la necesidad de implementar el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) en esta Junta Departamental;

RESULTANDO: I) que el RUPE permite registrar y acceder a la información relevante respecto de los proveedores del Organismo en forma inmediata, al momento de contratar una empresa; II) que el órgano responsable del funcionamiento, preservación de la información y acceso a la misma es la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 4º del Decreto Nº 155/013 de fecha 21 de mayo de 2013;

CONSIDERANDO: I) que el Decreto Nº 155/013 reglamenta el Registro Único de Proveedores de Estado (RUPE) y en su Art. 32 se dispone obligatoria su implementación; II) que en cumplimiento de la citada disposición se dicta la presente, teniendo en cuenta además, que el ingreso al RUPE asegura mayor eficiencia en los procedimientos de compras, permitiendo verificar y validar la información y documentación de los proveedores;

LA MESA DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Autorizar la implementación del Registro Único de Proveedores del Estado en la Junta Departamental de Montevideo.

2º- Dar cuenta al Cuerpo por Relación de Asuntos Entrados en la primera Sesión Ordinaria que se celebre.

3º- Pasar al Servicio de Gestión Humana para comunicar a los Directores de Departamento y a todas las reparticiones del Organismo. Cumplido, pasar a Secretaría General para su implementación.

Montevideo, 29 de octubre de 2015.-

Martín Nessi Carlos Otero Presidente Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 64 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

REPARTIDOS

Exp. Nº 2015 / 0986

REPARTIDO Nº 20.412 BIS

PUNTO Nº 3

Comisión de HACIENDA Y CUENTAS

A Junta Departamental:

La comisión de Hacienda y Cuentas en su Sesión Ordinaria del día 27 de octubre de 2015 volvió a considerar el Expediente Nº 2015/0986 y resolvió ratificar en todos sus términos el proyecto remitido al Cuerpo en fecha 15 de setiembre de 2015.

SALA DE SESIONES A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

FDO.: EDUARDO LUCAS, SEBASTIÁN VALDEZ, PABLO ALDAYA, JAVIER BARRIOS, SOFÍA PASTORINO, DIEGO RODRÍGUEZ, CLAUDIO VISILLAC

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 65 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 0986 Comisión de HACIENDA Y CUENTAS

A la Junta Departamental:

Por Resolución Nº 3554/15, de fecha 3 de agosto de 2015, la Intendencia de Montevideo solicita anuencia para exonerar a la asociación civil Hijas de la Natividad de María Colegio Obra Banneux del pago del tributo de Patente de Rodados que grava al vehículo de su propiedad padrón Nº 902.913.401, matrícula SBZ 7853, desde la fecha de su empadronamiento, el 8 de mayo de 2015 hasta diciembre de 2015.

Según se informa, la Obra Banneux es un centro educativo social dirigido por el Instituto Secular Hijas de la Natividad de María, para dar respuesta a las necesidades educativas y sociales de la zona. El vehículo está al servicio de las obras educativo-sociales que la institución realiza en una zona periférica de Montevideo. La organización ha sido objeto de similar exención fiscal por el ejercicio 2014, según Resolución Nº 1474/14 de 21 de abril 2014, por el vehículo padrón Nº 916.159, el cual fue vendido.

El Servicio de Ingresos Vehiculares informa que el vehículo de referencia no posee antecedentes de exoneración, por lo que si se considera pertinente otorgar la exoneración solicitada, correspondería desde la fecha de empadronamiento 8 de mayo 2015 a diciembre de 2015, e indica que la Intendencia de Montevideo dejará de percibir la suma aproximada de $ 17.061,00 (pesos uruguayos diecisiete mil sesenta y uno).

La División Administración de Ingresos comparte con lo informado precedentemente.

La Dirección General del Departamento de Recursos Financieros entiende que corresponde proveer de conformidad.

Esta Asesora, habiendo estudiado las presentes actuaciones y atento a lo precedentemente expuesto, aconseja la sanción del siguiente proyecto:

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A:

Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la asociación civil Hijas de la Natividad de María, Colegio Obra Banneux, del pago del tributo de Patente de Rodados que grava al vehículo de su propiedad padrón Nº 902.913.401, matrícula SBZ 7853, desde la fecha de su empadronamiento 8 de mayo de 2015 hasta diciembre de 2015, por lo que la misma dejará de percibir la suma aproximada de $ 17.061,00 (pesos uruguayos diecisiete mil sesenta y uno).

Artículo 2º- Comunicar.

SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CUENTAS A LOS QUINCE DÍAS DEL MES DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

FDO.: EDUARDO LUCAS, SEBASTIÁN VALDEZ, JAVIER BARRIOS, ADRIANA BARROS, ROBERTO GOSSI, ALFONSO IGLESIAS, DIEGO RODRÍGUEZ, CLAUDIO VISILLAC.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 66 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 0987 REPARTIDO Nº 20.413 BIS PUNTO Nº 4

Comisión de HACIENDA Y CUENTAS

A Junta Departamental:

La comisión de Hacienda y Cuentas en su Sesión Ordinaria del día 27 de octubre de 2015 volvió a considerar el Expediente Nº 2015/0987 y resolvió ratificar en todos sus términos el proyecto remitido al Cuerpo en fecha 15 de setiembre de 2015.

SALA DE SESIONES A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

FDO.: EDUARDO LUCAS, SEBASTIÁN VALDEZ, PABLO ALDAYA, JAVIER BARRIOS, SOFÍA PASTORINO, DIEGO RODRÍGUEZ, CLAUDIO VISILLAC.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 67 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 0987 Comisión de HACIENDA Y CUENTAS A la Junta Departamental:

Por Resolución Nº 3555/15, de fecha 3 de agosto de 2015, la Intendencia de Montevideo solicita anuencia para exonerar a la Fundación Niños con Alas del pago del tributo de Patente de Rodados que grava a los vehículos de su propiedad padrones Nos 902.897.193 y 372.450, matrículas SBZ 3516 y SBG 6776 respectivamente.

Según se informa, se trata de una institución sin fines de lucro, cuya actividad se desarrolla con fines de ayuda social, tendientes a proporcionar apoyo y asistencia para la educación de menores en edad escolar, utilizando en el marco de sus objetivos los vehículos mencionados.

El Servicio de Ingresos Vehiculares informa que los vehículos de referencia no poseen antecedentes de exoneración, por lo que, si se estima procedente, se debería otorgar el beneficio para el padrón Nº 902.897.193 por el período 1ero de marzo de 2015 al 31 de diciembre de 2015, y para el padrón Nº 372.450 por el período 2009 a 2015, e indica que la Intendencia de Montevideo dejará de percibir la suma total aproximada de $ 292.906,00 (pesos uruguayos doscientos noventa y dos mil novecientos seis).

La División Administración de Ingresos informa que, si bien la fundación no tiene antecedentes de beneficios anteriores, en atención a las actividades que realiza y a antecedentes de tratamientos de excepción de otras instituciones con fines sociales, se sugiere se considere propiciar por excepción ante esta Junta Departamental de Montevideo la exoneración solicitada.

La Dirección General del Departamento de Recursos Financieros provee de conformidad. Esta Asesora, habiendo estudiado las presentes actuaciones y atento a lo precedentemente expuesto, aconseja la sanción del siguiente proyecto:

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A:

Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la Fundación Niños con Alas del pago del tributo de Patente de Rodados que grava a los vehículos de su propiedad padrones: Nº 902.897.193, matrícula SBZ 3516 por el período 1ero de marzo de 2015 al 31 de diciembre de 2015; y Nº 372.450, matrícula SBG 6776, desde el 1ero de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2015, indicando que por la exoneración que se otorga la misma dejará de percibir la suma total aproximada de $ 292.906,00 (pesos uruguayos doscientos noventa y dos mil novecientos seis).

Artículo 2º- Comunicar.

SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y CUENTAS, A LOS QUINCE DÍAS DEL MES DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

FDO.: EDUARDO LUCAS, SEBASTIÁN VALDEZ, JAVIER BARRIOS, ADRIANA BARROS, ROBERTO GOSSI, ALFONSO IGLESIAS, DIEGO RODRÍGUEZ, CLAUDIO VISILLAC.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 68 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 1657 REPARTIDO Nº 20.491 PUNTO Nº 5

Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social

A la Junta Departamental: VISTO: la nota de fecha 22 de octubre de 2015 recibida por la Presidenta de la Comisión de Equidad y Género, edila Gimena Urta y presentada en sesión ordinaria del día 28 de octubre de 2015 relacionada con la solicitud de auspicio de la Comisión Organizadora del Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes de organizaciones e instituciones del Municipio B, para el quinto Cabildo que se realizará el día 18 de noviembre de 2015 de 12:00 a 17:00 horas en el Pabellón de Música del Parque Rodó; RESULTANDO: I) que es una instancia que promueve los diferentes derechos de niños, niñas y adolescentes y tiene por objetivo final lograr el empoderamiento y contribuir al desarrollo de la democracia a través de la integración social de diversos perfiles, edades y formas de pensar; II) que intervienen en la organización del mencionado Cabildo, el Municipio B, Centro de Referencia Local B –INAU-, Secretaría de Juventud, Programa Esquinas y Redes de Infancia y adolescencia del territorio; III) que las instancias del Cabildo se fueron enriqueciendo año a año, creciendo en cantidad de instituciones de la zona y aproximadamente 400 niños, niñas y adolescentes; CONSIDERANDO: I) que por Resolución Nº 11.357, de fecha 3 de noviembre de 2011, esta Junta Departamental auspició la realización del Primer Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a instituciones del territorio del Municipio B; II) que el Art. 93 del Reglamento Interno establece como cometido de la Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social, asesorar al Cuerpo en cuanto a la protección y defensa de los derechos humanos en su máxima extensión; ATENTO: a lo precedentemente expuesto; LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E: 1º- Auspiciar el quinto Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a organizaciones e instituciones del Municipio B a realizarse el día 18 de noviembre de 2015 de 12:00 a 17:00 horas en el Pabellón de Música del Parque Rodó. 2º- Disponer la entrega de 1000 (mil) globos que deberán lucir la leyenda “Junta Departamental de Montevideo”. 3º- Pase a la Mesa para su instrumentación. 4º- Hágase saber. SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO SOCIAL A LOS VEINTISÉIS DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE. FDO.: GRACIELA VILLAR, GIMENA URTA, CRISTINA RUFFO, ROBERTO GOSSI, EDUARDO LUCAS, DIEGO RODRÍGUEZ Y PABLO ALDAYA.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 69 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1454 REPARTIDO Nº 20.492 PUNTO Nº 6 Comisión de PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS

A la Junta Departamental: Por Resolución N° 4473/15, de fecha 28 de setiembre de 2015, la Intendencia de Montevideo remite las actuaciones relacionadas con la solicitud para enajenar el Solar N° 13 (antes Nº 69) Manzana A del ex-Barrio en Condominio N° 2, predio empadronado con el N° 412.157, sito con frente a la calle Gral. Av. Cesáreo L. Berisso Nº 5334, a favor de la Sra. Ana María Araújo, CI Nº 1.462.345-0. Servicio de Tierras y Viviendas informa que: a) la gestionante ha acreditado ocupación del predio con una antigüedad mayor a 5 años, conforme a lo que establece el Decreto Nº 31.667 de 30/03/06, promulgado por Resolución Nº 1333/06 de 25/04/06; b) el Servicio de Catastro y Avalúos estableció para el predio un valor de UR 180 (ciento ochenta unidades reajustables); c) se dio cumplimiento a lo dispuesto por Resolución Nº 961/05 del 28/02/05 en cuanto a abonar la suma de UR 2 (dos unidades reajustables); d) el solar se encuentra en condiciones reglamentarias en virtud de que la evacuación de las aguas servidas se resuelve dentro de su propia área sin causar perjuicios a terceros; e) la gestionante declaró bajo juramento no ser propietaria ni prominente compradora de inmuebles, así como beneficiaria de otras adjudicaciones municipales; f) por lo expuesto propicia su adjudicación autorizando a prometer en venta en 180 (ciento ochenta) cuotas iguales, mensuales y consecutivas de UR 1 (una unidad reajustable) hasta saldar el valor de tasación, según declaración de la gestionante que luce a fs. 62 de las presentes actuaciones. El Departamento de Acondicionamiento Urbano y la División Tierras y Hábitat prestan su conformidad. Esta Asesora, habiendo estudiado las presentes actuaciones y no teniendo objeciones que formular a los informes de los servicios intervinientes, aconseja la sanción del siguiente proyecto: LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A: Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar N° 13 (antes Nº 69) Manzana A del ex-Barrio en Condominio N° 2, predio empadronado con el N° 412.157, sito con frente a la calle Gral. Av. Cesáreo L. Berisso Nº 5334, a favor de la Sra. Ana María Araújo, CI Nº 1.462.345-0, una vez integrada la totalidad del precio, conforme al Decreto Nº 31.667 del 30/03/06. Artículo 2º- Establecer como precio de enajenación la suma de UR 180 (ciento ochenta unidades reajustables) que se pagará en cuotas iguales, mensuales y consecutivas de UR 1 (una unidad reajustable). Artículo 3º- Comunicar. SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS, A TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 70 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

FDO.: CRISTINA FYNN, CRISTINA RUFFO, PABLO ALDAYA, MARIANO ARANA, MARIANA FELÁRTIGAS, LUIS CHIRICO.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 71 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1470 REPARTIDO Nº 20.493 PUNTO Nº 7

Comisión de PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS

A la Junta Departamental:

Por Resolución N° 4478/15, de fecha 28 de setiembre de 2015, la Intendencia de Montevideo remite las actuaciones relacionadas con la solicitud para enajenar el Solar Nº 18, Manzana G del ex-Barrio en Condominio Nº 4, predio empadronado con el N° 413.636, sito con frentes a las calles Modesto Da Luz Nº 3991 y José Zucotti Nº 4060, a favor de la Sra. María Beatriz Pereira Langorta, CI Nº 1.747.781-4.

Servicio de Tierras y Viviendas informa que: a) la gestionante ha acreditado ocupación del predio con una antigüedad mayor a 5 años, conforme a lo que establece el Decreto Nº 31.667 de 30 de marzo de 2006, promulgado por Resolución Nº 1333/06 de 25/04/06; b) el Servicio de Catastro y Avalúos estableció para el predio un valor de UR 180 (ciento ochenta unidades reajustables); c) se dio cumplimiento a lo dispuesto por Resolución Nº 961/05 del 28/02/05 en cuanto a abonar la suma de UR 2 (dos unidades reajustables); d) el solar se encuentra en condiciones reglamentarias en virtud de que la evacuación de las aguas servidas se resuelve dentro de su propia área sin causar perjuicios a terceros; e) la gestionante declaró bajo juramento no ser propietaria ni promitente compradora de inmuebles, así como beneficiaria de otras adjudicaciones municipales; f) por lo expuesto propicia su adjudicación autorizando a prometer en venta en 180 (ciento ochenta) cuotas iguales, mensuales y consecutivas de UR 1 (una unidad reajustable) hasta saldar el valor de tasación, según declaración de la gestionante que luce a fs. 41 vta. de las presentes actuaciones.

El Departamento de Acondicionamiento Urbano y la División Tierras y Hábitat prestan su conformidad.

Esta Asesora, habiendo estudiado las presentes actuaciones y no teniendo objeciones que formular a los informes de los servicios intervinientes, aconseja la sanción del siguiente proyecto:

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A:

Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 18, Manzana G del ex-Barrio en Condominio Nº 4, predio empadronado con el N° 413.636, sito con frentes a las calles Modesto Da Luz Nº 3991 y José Zucotti Nº 4060, a favor de la Sra. María Beatriz Pereira Langorta, CI Nº 1.747.781-4, una vez integrada la totalidad del precio, conforme al Decreto Nº 31.667 de 30 de marzo de 2006.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 72 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Artículo 2º- Establecer como precio de enajenación la suma de UR 180 (ciento ochenta unidades reajustables) que se pagará en cuotas iguales, mensuales y consecutivas de UR 1 (una unidad reajustable).

Artículo 3º- Comunicar.

SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS, A TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

FDO.: CRISTINA FYNN, CRISTINA RUFFO, PABLO ALDAYA, MARIANO ARANA, MARIANA FELÁRTIGAS, LUIS CHIRICO.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 73 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1473 REPARTIDO Nº 20.494 PUNTO Nº 8

Comisión de PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS

A la Junta Departamental:

Por Resolución N° 4484/15, de fecha 28 de setiembre de 2015, la Intendencia de Montevideo remite las actuaciones relacionadas con la solicitud para enajenar el Solar Nº 94, Manzana D, del ex-Barrio en Condominio Nº 14, predio empadronado con el N° 412.082, sito con frente al Camino Colman Nº 5515, a favor de la Sra. Carmen Coronel, CI Nº 3.061.209-1.

Servicio de Tierras y Viviendas informa que: a) la gestionante ha acreditado ocupación del predio con una antigüedad mayor a 5 años, conforme a lo que establece el Decreto Nº 31.667 de 30de marzo de 2006, promulgado por Resolución Nº 1333/06 del 25/04/06, promulgado por Resolución Nº 1333/06 de 25 de abril de 2006; b) el Servicio de Catastro y Avalúos estableció para el predio un valor de UR 223 (doscientas veintitrés unidades reajustables); c) se dio cumplimiento a lo dispuesto por Resolución Nº 961/05 del 28/02/05 en cuanto a abonar la suma de UR 2 (dos unidades reajustables); d) el solar se encuentra en condiciones reglamentarias en virtud de que la evacuación de las aguas servidas se resuelve dentro de su propia área sin causar perjuicios a terceros; e) la gestionante declaró bajo juramento no ser propietaria ni promitente compradora de inmuebles, así como beneficiaria de otras adjudicaciones municipales; f) por lo expuesto propicia su adjudicación autorizando a prometer en venta en 180 (ciento ochenta) cuotas iguales, mensuales y consecutivas de UR 1,24 (una unidad reajustable con dos mil cuatroscientas diezmilésimas) hasta saldar el valor de tasación, según declaración de la gestionante que luce a fs. 44 vta. de las presentes actuaciones.

El Departamento de Acondicionamiento Urbano y la División Tierras y Hábitat prestan su conformidad.

Esta Asesora, habiendo estudiado las presentes actuaciones y no teniendo objeciones que formular a los informes de los servicios intervinientes, aconseja la sanción del siguiente proyecto:

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A:

Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 94, Manzana D, del ex-Barrio en Condominio Nº 14, predio empadronado con el N° 412.082, sito con frente al Camino Colman Nº 5515, a favor de la Sra. Carmen Coronel, CI Nº 3.061.209-1, una vez integrada la totalidad del precio, conforme al Decreto Nº 31.667 de 30 de marzo de 2006.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 74 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Artículo 2º- Establecer como precio de enajenación la suma de UR 223 (doscientas veintitrés unidades reajustables) que se pagará en cuotas iguales, mensuales y consecutivas de UR 1,24 (una unidad reajustable con dos mil cuatrocientas diezmilésimas).

Artículo 3º- Comunicar.

SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS, A TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

FDO.: CRISTINA FYNN, CRISTINA RUFFO, PABLO ALDAYA, MARIANO ARANA, MARIANA FELÁRTIGAS, LUIS CHIRICO.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 75 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1523 REPARTIDO Nº 20.495 PUNTO Nº 9

Comisión de PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS

A la Junta Departamental:

VISTO: la nota presentada por la señora edila Adriana Barros con fecha 13 de octubre de 2015, en la que solicita se considere la situación de un grupo de vecinos afincados en el Pasaje localizado a la altura del 2840 de Camino Oncativo, Municipio E, relacionada con solucionar el drenaje de las aguas servidas;

RESULTANDO: que en la mencionada nota se indica que los vecinos solicitan se solucione el drenaje de las aguas servidas con el fin de mejorar el funcionamiento del sistema de saneamiento;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo, haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para solucionar el drenaje de las aguas servidas en el pasaje localizado en el Camino Oncativo a la altura del 2840, Municipio E.

2º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS, A TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

FDO.: CRISTINA FYNN, CRISTINA RUFFO, PABLO ALDAYA, MARIANO ARANA, GIMENA URTA, ROBERTO GOSSI, LUIS CHIRICO.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 76 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1524 REPARTIDO Nº 20.496

PUNTO Nº 10

Comisión de PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS

A la Junta Departamental:

VISTO: la nota presentada por la señora edila Adriana Barros y el señor edil Mariano Arana con fecha 13 de octubre de 2015, en la que solicitan se considere la situación de un grupo de vecinos del Municipio E, relacionada con mejorar el pavimento del pasaje conocido como “Referente a Oncativo” y el equipamiento del espacio público en ese mismo pasaje;

RESULTANDO: que en la mencionada nota se indica que los vecinos solicitan el mejoramiento del pavimento y del equipamiento del espacio público del pasaje conocido como “Referente a Oncativo” para ser destinado al esparcimiento y recreación;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo, haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para mejorar el pavimento del pasaje conocido como “Referente a Oncativo” y equipar el espacio público en ese mismo pasaje para ser destinado al esparcimiento y recreación.

2º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS, A TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

FDO.: CRISTINA FYNN, CRISTINA RUFFO, PABLO ALDAYA, MARIANO ARANA, GIMENA URTA, ROBERTO GOSSI, LUIS CHIRICO.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 77 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1570 REPARTIDO Nº 20.497 PUNTO Nº 11

Comisión de

PLANEAMIENTO URBANO,

VIVIENDA, OBRAS Y

SERVICIOS

A la Junta Departamental:

VISTO: la nota presentada por la señora edila Cristina Ruffo con fecha 20 de octubre de 2015, en la que solicita se considere la problemática que vive un grupo de vecinos de la zona de Av. Millán y calle Carmelo (Centro Comunal Zonal 15, Municipio C), relacionada con las inundaciones que se registran cuando se producen lluvias copiosas debido a que los desagües pluviales resultan insuficientes para asegurar el drenaje de las aguas.

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo, haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para subsanar las reiteradas inundaciones que se registran en el entorno de Av. Millán y calle Carmelo, (Centro Comunal Zonal 15, Municipio C) cuando se producen lluvias copiosas.

2º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS, A TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

FDO.: CRISTINA FYNN, CRISTINA RUFFO, PABLO ALDAYA, MARIANO ARANA, GIMENA URTA, ROBERTO GOSSI, LUIS CHIRICO.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 78 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 1611 REPARTIDO Nº 20.498 PUNTO Nº 12

La Mesa de la Junta Departamental de Montevideo, eleva a consideración del Cuerpo el siguiente:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

VISTO: la necesidad de proceder a dictar el cese jubilatorio por causal de incapacidad física total del funcionario Ruben Enrique Vidal Alzugaray;

RESULTANDO: I) que el Servicio de Contaduría, Sección Cuentas Personales, eleva informe y documentación, fs. 3 y 4, comunicando que el Banco de Previsión Social notificó el alta del dictamen médico para jubilación Nº 274007 (tipo incapacidad total); II) que el funcionario, en conocimiento del dictamen, presenta nota a la Junta Departamental solicitando la baja jubilatoria para el día 31 de octubre de 2015, agradeciendo a la Junta Departamental por todos los años de servicio prestados;

CONSIDERANDO: I) el dictamen del BPS por el cual se aprueba la causal jubilatoria por incapacidad física total; II) que de acuerdo al informe de la Sección Cuentas Personales, el funcionario cumple con los requisitos aplicables al proceso jubilatorio, a lo que se agrega la causal por incapacidad física total; III) que el Servicio de Gestión Humana adjunta los registros informáticos del SRH informando que el funcionario se encuentra certificado hasta el 31 de octubre de 2015;

ATENTO: a lo expresado corresponde aplicar lo dispuesto en el Art. D.129, Volumen III del Digesto Departamental;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, R E S U E L V E:

1º- Disponer el cese de la relación funcional del Sr. Ruben Enrique Vidal Alzugaray, CI Nº 1.486.799-1, Conductor IV, del Escalafón Servicios Auxiliares, por incapacidad física total, a partir del 1º de noviembre de 2015.

2º- Agradecer al funcionario los servicios prestados.

3º- Pase al Servicio de Gestión Humana para su notificación y registros correspondientes. Cumplido pase al Servicio de Contaduría.

Montevideo, 30 de octubre de 2015.

MARTÍN NESSI Presidente

CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 79 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 1655 REPARTIDO Nº 20.499 PUNTO Nº 13

La Mesa de la Junta Departamental de Montevideo propone al Cuerpo el siguiente,

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

VISTO: la citación cursada por el Congreso Nacional de Ediles, convocando a los ediles de esta Junta Departamental, a participar en la reunión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus Comisiones Asesoras, que tendrán lugar entre los días 13 y 15 de noviembre de 2015, en las instalaciones de la Junta Departamental de Tacuarembó;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO; R E S U E L V E:

1º- Autorizar y oficializar la participación de los ediles Eduardo Lucas, Sebastián Valdez, Gimena Urta, Gastón Arias, Cristina Ruffo y Daniel Martínez, a participar en la reunión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus Comisiones Asesoras, que tendrán lugar entre los días 13 y 15 de noviembre de 2015, en las instalaciones de la Junta Departamental de Tacuarembó.

2º- Pasar a la Mesa para su instrumentación.

3º- Hágase saber.

Montevideo, 18 de noviembre de 2015.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 80 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 /1638 REPARTIDO Nº 20.500 PUNTO Nº 14

La Mesa de la Junta Departamental de Montevideo eleva a consideración del Cuerpo el siguiente:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

VISTO: el correo remitido por la Directora del Departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche, comunicando que entre los días 12 y 14 de noviembre de 2015 se reunirá la XX Cumbre de Mercociudades, en la ciudad de San Pablo, Brasil;

RESULTANDO: I) que en dicha reunión regional cerrarán las actividades de la Secretaría Ejecutiva de Mercociudades, ejercida actualmente por la ciudad de Rosario (Argentina), asumiendo la nueva Secretaría Ejecutiva, la ciudad de San Pablo (Brasil); II) que Montevideo es responsable de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, y ha tenido participación en varias Unidades Temáticas: Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cultura, Turismo, Desarrollo Económico, Local, Género, Grupo de Trabajo de Discapacidad, Grupo de Trabajo de DDHH;

CONSIDERANDO: I) que la Comisión de Derechos Humanos de esta Junta Departamental viene realizando gestiones tendientes a posicionar a Montevideo como un Departamento a la vanguardia de la protección y garantía de los derechos humanos; II) por tal razón, es de interés de esta Junta la participación en la Cumbre, en cuyo marco se dictarán seminarios y se realizarán reuniones de trabajo;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Autorizar y oficializar la participación de los ediles Gimena Urta y …………. en la XX Cumbre de Mercociudades, que tendrá lugar en la ciudad de San Pablo, Brasil, entre los días 12 y 14 de noviembre de 2015.

2º- Pase a la Mesa para su instrumentación.

3º- Hágase saber.

Montevideo, 3 de noviembre de 2015.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 81 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 1594 REPARTIDO Nº 20.501 PUNTO Nº 15

Comisión de PRESUPUESTO

A la Junta Departamental:

VISTO: la necesidad de incrementar el objeto 399000 – “Otros Bienes de uso”, perteneciente al programa “Inversiones”;

CONSIDERANDO: que el objeto 382000 – “Otras Edificaciones” del mismo programa cuenta con disponibilidad suficiente para atender dicho requerimiento;

ATENTO: a la norma establecida en el Anexo II de la Resolución Nº 11.174, de 8 de junio de 2011 (Presupuesto Quinquenal 2011 – 2015);

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Incrementar en su monto autorizado el objeto 399000 –“Otros Bienes de uso”- en $ 2.000.000 (pesos uruguayos dos millones), perteneciente al programa “Inversiones”, con cargo al objeto 382000- “Otras Edificaciones” del mismo programa.

2º- Comunicar al Servicio de Contaduría y al Tribunal de Cuentas.

3º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO, A LOS TRES DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE

FDO.: MIGUEL VELÁZQUEZ, GRACIELA VILLAR, CRISTINA FYNN, DANIEL MARTÍNEZ, ALFONSO IGLESIAS.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 82 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

SUMARIO DE ASUNTOS CONSIDERADOS EN LA SESIÓN

Aprobación del Acta Nº 1.780, de 22 de octubre de 2015, sesión ordinaria...... 85

Relación de Asuntos Entrados...... 85

INTEGRACIÓN DEL CUERPO - La señora edila Delia Rodríguez solicita licencia día 5 de noviembre de 2015. Se convoca al señor Jorge Machado. (Exp. Nº 2015 - 1672) (Res. Nº 12.501) ...... 86

1º- Exposición verbal de 15 minutos del señor edil Gustavo Zúñiga para referirse a la participación de la selección uruguaya de rugby en el torneo mundial 2015. (Exp. Nº 2015 – 1341) ...... 86

2º- Exposición verbal de 20 minutos del señor edil Alfonso Iglesias para referirse al tema “Batlle y el batllismo”. (Exp. Nº 2015 – 1461)...... 92

CUESTIÓN DE ORDEN- La señora edila Graciela Villar, de acuerdo al artículo 45 numeral 5 del Reglamento Interno de la Junta, sobre la audiencia por el juicio del Plan Cóndor en la que declaró la señora edila Cristina Fynn. Declarar libre la discusión ...... 99

3º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la asociación civil Hijas de la Natividad de María, Colegio Obra Banneux, del pago del tributo de Patente de Rodados que grava al vehículo de su propiedad padrón Nº 902.913.401, matrícula SBZ 7853, desde la fecha de su empadronamiento hasta diciembre de 2015. (Exp. Nº 2015 – 0986) (Rep. Nº 20.412 Bis) (Dec. Nº 35.757) ...... 111

4º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la Fundación Niños con Alas del pago del tributo de Patente de Rodados que grava a los vehículos de su propiedad padrones Nº 902.897.193, matrícula SBZ 3516 por el período 1º de marzo de 2015 al 31 de diciembre de 2015, y Nº 372.450, matrícula SBG 6776, desde el 1º de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2015. (Exp. Nº 2015 – 0987) (Rep. Nº 20.413 Bis) (Dec. Nº 35.758) ...... 111

5º- Auspiciar el quinto Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a organizaciones e instituciones del Municipio B, a realizarse el día 18 de noviembre de 2015 en el Pabellón de Música del Parque Rodó. (Exp. Nº 2015 – 1657) (Rep. Nº 20.491) (Res. Nº 12.502) ...... 112

6º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar N° 13 Manzana A del ex Barrio en Condominio N° 2, padrón N° 412.157, sito con frente a la calle Gral. Av. Cesáreo L. Berisso Nº 5334, a favor de la Sra. Ana María Araújo. (Exp. Nº 2015 – 1454) (Rep. Nº 20.492) (Dec. Nº 35.759) ...... 113

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 83 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

7º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 18, Manzana G del ex Barrio en Condominio Nº 4, padrón N° 413.636, sito con frentes a las calles Modesto Da Luz Nº 3991 y José Zucotti Nº 4060, a favor de la Sra. María Beatriz Pereira Langorta. (Exp. Nº 2015 – 1470) (Rep. Nº 20.493) (Dec. Nº 35.760) ...... 113

8º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 94, Manzana D, del ex Barrio en Condominio Nº 14, padrón N° 412.082, sito con frente al camino Colman Nº 5515, a favor de la Sra. Carmen Coronel. (Exp. Nº 2015 – 1473) (Rep. Nº 20.494) (Dec. Nº 35.761) ...... 114

9º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para solucionar el drenaje de las aguas servidas en el pasaje localizado en el camino Oncativo a la altura del 2840, Municipio E. (Exp. Nº 2015 – 1523) (Rep. Nº 20.495) (Res. Nº 12.503) ...... 115

10º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para mejorar el pavimento del pasaje conocido como Referente a Oncativo, y equipar el espacio público en ese mismo pasaje para ser destinado al esparcimiento y recreación. (Exp. Nº 2015 – 1524) (Rep. Nº 20.496) (Res. Nº 12.504) ...... 115

11º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para subsanar las reiteradas inundaciones que se registran en el entorno de Av. Millán y calle Carmelo. (Exp. Nº 2015 – 1570) (Rep. Nº 20.497) (Res. Nº 12.505) ...... 116

12º- Disponer el cese de la relación funcional del Sr. Ruben Enrique Vidal Alzugaray, Conductor IV, del Escalafón Servicios Auxiliares, por incapacidad física total, a partir del 1º de noviembre de 2015. (Exp. Nº 2015 – 1611) (Rep. Nº 20.498) (Res. Nº 12.506) ...... 116

13º- Autorizar y oficializar la participación de los ediles Eduardo Lucas, Sebastián Valdez, Gastón Arias, Cristina Ruffo y Marcos Laens en la reunión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus comisiones asesoras del 13 al 15 de noviembre de 2015, en las instalaciones de la Junta Departamental de Tacuarembó. (Exp. Nº 2015 – 1655) (Rep. Nº 20.499) (Res. Nº 12.507) ...... 117

14º- Autorizar y oficializar la participación de varios señores ediles en la XX Cumbre de Mercociudades, que tendrá lugar en la ciudad de San Pablo, Brasil, entre los días 12 y 14 de noviembre de 2015. (Exp. Nº 2015 – 1638) (Rep. Nº 20.500) (Res. Nº 12.508) ...... 118

15º- Incrementar en su monto autorizado el objeto 399000 –“Otros Bienes de uso”- en $

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 84 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

2.000.000, perteneciente al programa “Inversiones”, con cargo al objeto 382000, “Otras Edificaciones”, del mismo programa. (Exp. Nº 2015 – 1594) (Rep. Nº 20.501) (Res. Nº 12.509) ...... 119

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 85 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

VERSIÓN TAQUIGRÁFICA

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Buenas tardes, señores ediles y señoras edilas. Vamos a comenzar la sesión. (Es la hora 16:07)

- 1 -

Aprobación del Acta Nº 1.780, de 22 de octubre de 2015, sesión ordinaria.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- En primer lugar, a consideración el Acta Nº 1.780, de 22 de octubre de 2015, sesión ordinaria. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 29 votos.

- 2 -

Relación de Asuntos Entrados.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración la Relación de Asuntos Entrados.

SEÑORA VILLAR (Graciela).- Pido la palabra.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Tiene la palabra la señora edila Graciela Villar.

SEÑORA VILLAR (Graciela).- Gracias, señor presidente. Solicito que se retire de la Relación de Asuntos Entrados el punto Nº 80.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Si no hay observaciones, se va a votar la Relación de Asuntos Entrados con la modificación propuesta por la señora edila Graciela Villar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 29 votos.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 86 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

- 3 -

INTEGRACIÓN DEL CUERPO - La señora edila Delia Rodríguez solicita licencia día 5 de noviembre de 2015. Se convoca al señor Jorge Machado. (Exp. Nº 2015 - 1672) (Res. Nº 12.501)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Para asuntos relacionados con la integración del Cuerpo, tiene la palabra el señor secretario general.

SEÑOR SECRETARIO GENERAL (Carlos Otero).- La señora edila Delia Rodríguez solicita licencia para el día 5 de noviembre de 2015 por motivos personales.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 29 votos. (Por unanimidad, se dictó la Resolución Nº 12.501, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

SEÑOR SECRETARIO GENERAL (Carlos Otero).- Se convoca al suplente de edil señor Jorge Manuel Machado. - 4 -

1º- Exposición verbal de 15 minutos del señor edil Gustavo Zúñiga para referirse a la participación de la selección uruguaya de rugby en el torneo mundial 2015. (Exp. Nº 2015 – 1341)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Tiene la palabra el señor edil Gustavo Zúñiga.

SEÑOR ZÚÑIGA (Gustavo).- Muchas gracias, señor presidente. Muy buenas tardes a todos. Quiero saludar especialmente a los representantes de la Unión de Rugby del Uruguay aquí presentes. Agradezco muchísimo que hayan venido al homenaje de hoy. Saludo al secretario de la URU, Pablo Ferrari, y al director técnico de la selección, Pablo Lemoine. También están presentes el equipo técnico y varios jugadores. Les mando un saludo a los jugadores que no pudieron venir por motivos laborales o por encontrarse fuera del país, quienes también nos mandaron sus saludos por diferentes vías. A todos, muchísimas gracias. Creo que hoy todos los uruguayos tenemos un gran motivo para estar contentos y sentirnos orgullosos: tenemos un increíble equipo de rugby, que dio todo de sí en el pasado mundial desarrollado en Inglaterra. Y repito que esto es motivo de alegría para todos los uruguayos y

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 87 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

no solo para los que les gusta el rugby, porque sin duda cuando sea y como sea que juegue la celeste nos representa a todos y es motivo de alegría para todos. La pregunta que cabe hacerse es: ¿cómo llegó un equipo de rugby de un país donde este deporte no es tan conocido a competir en el más alto nivel internacional? Creo que eso se responde con una sola palabra: sacrificio. Sacrificio de muchos, en especial de todos los jugadores -titulares y suplentes- de los Teros XV y de las autoridades de la Unión de Rugby del Uruguay, que hacen un trabajo incansable para llevar adelante este deporte en nuestro país. Me pongo en los zapatos de los jugadores, de sus familias, de las autoridades y dirigentes de la URU y estoy seguro de que no fue fácil llegar donde están ahora, en un país en el que este deporte apenas empieza a hacerse conocido de a poco, en el que los recursos destinados al rugby son casi nulos, y en el que hubo que luchar muchísimo para tener el Estadio Charrúa, que hoy disfrutamos todos. Este tipo de sacrificio y entrega no son comunes en el deporte ni en cualquier otra actividad. Luego de tanto sacrificio de solo un puñado de valientes hoy todos disfrutamos los logros: la selección uruguaya de rugby está compitiendo en el más alto nivel, contra los mejores equipos del mundo y tiene una actuación muchísimo más que digna. Si hacemos un poco de historia, este no fue el primer mundial de Uruguay, sino que tenemos una rica historia de partidos internacionales jugados, con muy buenos resultados en muchísimos de ellos. El primer partido de la selección fue en Buenos Aires, el 5 de agosto de 1948, cuando se midió con Chile, aunque el primer partido oficial fue el 9 de setiembre de 1951, también en Buenos Aires, ante Argentina, por el Torneo Internacional ABCU; torneo en el que participaron Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Es en 1951 cuando se funda la Unión de Rugby del Uruguay, afiliada a la IRB y a la Confederación Sudamericana de Rugby. Hoy en día la URU cuenta con 64 años de gran historia. En 1981, los Teros ganan el 12º Sudamericano de Rugby, cuando en Montevideo ganan a las selecciones de Paraguay, Brasil y Chile. En 1994 asume como entrenador Daniel Herrera junto con Pastor Silva, y nace el período de auge y promoción de la selección como “Teros”, nombre que es utilizado por los periodistas desde 1973. En cuanto a los mundiales, la selección participó en tres de ellos: en 1999, en Gales, donde debuta con un triunfo sobre España; en 2003, en Australia; y luego de perder las clasificaciones a los mundiales 2007 y 2011, volvimos a clasificar para el pasado mundial, en Inglaterra. Esta clasificación fue especialmente dura contra un equipo de Rusia que dio una batalla increíble y al que le pudimos ganar con aquel 36 a 27, en una hermosa jornada en el Estadio Charrúa, que a esta altura es histórica. Acá quiero hacer una especial mención al hecho de tener el Estadio Charrúa, que revitalizó completamente el rugby en nuestro país y le dio un vuelo nunca antes soñado. Conseguir la concesión del Charrúa fue de las mejores cosas que se pudieron haber hecho por el deporte de nuestro país. Ese Estadio, con capacidad para casi 14 mil personas, le da un lugar y una instalación digna al rugby en Uruguay, y permite realizar encuentros internacionales de primer nivel. Agradezco como edil, pero sobre todo como ciudadano de Montevideo, la posibilidad de disfrutar del Estadio Charrúa, a la Unión de Rugby del Uruguay, a su pasada directiva que logró esta concesión, especialmente a Pablo Ferrari, quien nos acompaña hoy, y al anterior presidente, Marcelo Calandra, quien hizo una obra espectacular, que hoy continúa Sebastián Piñeyrúa, quien iba a venir pero no pudo hacerlo porque a último momento le surgió un imprevisto. Gracias a su trabajo y dedicación se logró la concesión por diez años del Estadio Charrúa, y creo que es el sentir de los montevideanos que la misma decisión se prolongue por muchos años más por el bien del deporte en nuestro país. La verdad es que llena de orgullo y alegría que una concesión funcione tan bien y se venga cumpliendo a cabalidad con el acuerdo con la Intendencia. La verdad es que la obra que hace el Estadio Charrúa es brutal, no solo con el Centro de

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 88 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Alto Rendimiento, sino también con la obra social con la escuela Nº 130, en Carrasco, donde también se va a formar una escuelita de rugby para los niños. Sin dudas, hay que seguir apostando a uniones como esta, en las que el deporte se conjuga con la obra social y es parte viva de la sociedad en la que se desarrolla. Como decía al principio, hoy todos los uruguayos tenemos argumentos para sentirnos orgullosos del deporte en nuestro país y en especial del rugby. Con esta participación en el mundial nuestra selección quedó en el puesto 19, entre los primeros 20 mejores equipos del mundo. Un país chico como el nuestro, con escasos recursos económicos y con un deporte que de a poco se va haciendo más popular, logra estar en el ranking de los mejores del mundo. Aunque quede mucho por transitar, yo creo que esto ya es una victoria en sí misma. Lo que lograron los jugadores, junto con el equipo técnico, su coach, Pablo Lemoine, las autoridades y todos los hinchas de Los Teros, es algo digno de admirar y es motivo para el homenaje que hoy esta Junta les está realizando. Para los que no saben, Uruguay era el único equipo casi completamente amateur del mundial. Los jugadores tienen que combinar sus trabajos y sus estudios del día a día con la práctica del deporte para dar el máximo por la selección y el país. Un trabajador de una empresa de servicios financieros, un estudiante de medicina, un trabajador de un puesto de frutas y verduras, entre otras, son las actividades que realizan estos jugadores, que no dudaron dos veces en sacrificar trabajo y familia para dar todo por el deporte y representar bien a su país. Desgraciadamente, nunca faltan las personas negativas y a algunos les parece poco la actuación de Uruguay. Es verdad que no pudimos ganar ningún partido, algunos los perdimos por diferencias realmente grandes, pero los que hablan sin saber no entienden el trabajo y la entrega que hay detrás de un equipo, y que la mera clasificación de un equipo amateur como el nuestro para un mundial, en el que hay solo profesionales, es una victoria en sí misma. Las diferencias son abismales entre los jugadores que se pueden dedicar profesionalmente al deporte y los que tienen que conjugar esta actividad con sus trabajos, sus estudios y sus familias; no sé si alguna vez algún equipo amateur como el nuestro cosechó tan buenos resultados en algo histórico como lo que sucedió en Inglaterra, más en el grupo en el que le tocó jugar a Uruguay, en el cual había potencias mundiales de este deporte. A continuación quiero pasar un video que publicó la página oficial del mundial de rugby en el cual se recogen los mejores momentos de nuestra selección en el encuentro. Ya les digo que los comentaristas hablan en inglés, se les entiende poco y nada; intenté subtitularlo pero fue imposible, Igualmente, las imágenes hablan por sí solas, se puede ver a nuestros jugadores y toda la garra que pusieron. Muchos son jugadores jóvenes, muchos de mi edad, tienen 25 años o menos, y creo que eso lo hace más meritorio y emocionante. Los invito a revivir ese primer try ante Fiji, que todos gritamos; doce años después de anotar el último try en una competencia de este estilo, volvimos a realizar esa hazaña. Los invito a verlo. (Se exhibe video) (Aplausos) Realmente emocionante esa última imagen con Pablo. La verdad es que tenerlo acá emociona. Creo que los jugadores, las autoridades de la URU, el equipo técnico y los hinchas homenajearon a Uruguay con su garra, su fuerza y su entrega en el pasado Mundial de Inglaterra. Es por esto que pido enfáticamente que se fomente el rugby en nuestro país. Todos podemos hacer un poco más, principalmente el Estado, los hinchas, las familias; todos podemos dar un poco más para extender este maravilloso deporte en nuestro país.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 89 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

No es por ser negativo, pero yo veo un Montevideo y un Uruguay tremendamente dividido; falta solidaridad, tolerancia, compañerismo; falta voluntad de cooperar unos con otros y salir todos adelante; falta superar el individualismo terrible que sufrimos como sociedad. ¿Qué nos da el rugby? Justamente, nos da muchas cosas de las que carece nuestra sociedad: nos da solidaridad, nos da trabajo en equipo, nos da valores, nos da respeto a las autoridades, nos da superación, y nos da muchísima alegría en una sociedad muchas veces gris y amargada. Es necesario fomentar el rugby desde la primera infancia; fomentarlo en las escuelas, en los liceos y en la cultura popular de nuestro Uruguay, porque si el rugby está mejor, el país entero va a superarse, y empujaremos todos juntos hacia un futuro mucho más prometedor. Señor Presidente: quiero pedir que la versión taquigráfica de mis palabras sea enviada a la Unión de Rugby del Uruguay, a la Intendencia de Montevideo y a la Secretaría Nacional del Deporte. Muchas gracias. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias, señor edil. Antes de continuar, queremos dar la bienvenida a los integrantes de Los Teros aquí presentes. Vamos a nombrarlos; pido disculpas si omitimos algún nombre. Damos la bienvenida a , Franco Lamanna, , Mateo Sanguinetti, Germán Kessler, Pablo Lemoine, Juan Manuel García, Pablo Ferrari y Fabián Stipo. Pedimos un aplauso para ellos. (Aplausos) Gracias por estar y por acompañarnos en la tarde de hoy. Tiene la palabra el señor edil Javier Barrios Bove.

SEÑOR BARRIOS BOVE (Javier).- Muchas gracias, señor presidente. Quiero agradecer la idea que tuvo el edil Zúñiga de rendir este homenaje a Los Teros en virtud de su participación en el último Mundial de rugby. Quería decir unas breves palabras como exjugador de los primeros tiempos, cuando se había formado Pucaru, que hoy es Pucaru Stade Gaulois. Lamentamos que no esté acá el presidente Piñeyrúa, quien sabría recibir los saludos. Yo era un mal wing y un mediocre fullback, pero veía esos elementos que resaltaba el edil Zúñiga al final de su alocución, esos valores que trasmitía el deporte. Creo que, independientemente del resultado que se haya obtenido en este último Mundial, lo que todos vimos -no solo los que estábamos acá en Uruguay, sino también la prensa especializada de Inglaterra- fue que este equipo dejó todo. Resaltaban la forma en que tacleaban, tacleaban y tacleaban. Eso demuestra que es un deporte de equipo. Pero, a diferencia de otros deportes de equipo en los que una o dos personas pueden hacer la diferencia, si la totalidad de los jugadores no tiran para adelante, el equipo de rugby no sale adelante. Asimismo, a muchos les cuesta entender cómo en un deporte pasando la pelota para atrás se puede avanzar. Eso solo lo pueden comprender aquellos que han jugado aunque sea un ratito al rugby y han vivido esa experiencia. Mis palabras no apuntan tanto al desempeño de la selección sino más bien a los valores que

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 90 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

este deporte representa: caballerosidad, respeto a las autoridades, respeto a las normas, confraternidad entre los distintos equipos, que pueden ser rivales en el campo de juego, pero después, en el tercer tiempo, son amigos, se dan la mano, se premian, se felicitan y comparten experiencias. Sabemos que en muchos barrios el rugby está introduciéndose y aplicándose como forma de convivencia. En el Sacude hay una muy buena experiencia: una escuela de rugby que está trabajando, apoyada por la URU. Creemos que esos son los ejemplos de convivencia que se tienen que seguir fomentando y trabajando desde las instituciones públicas, para que la sociedad mejore y para que este deporte siga creciendo y nos dé cada día mayores resultados, mayores alegrías y, sobre todo, para que siga dejando esa enseñanza de valor y respeto, que es lo que todo deporte debe dejar a quienes lo juegan. Debemos pensar que cada hora que un niño está en una cancha -sea del deporte que sea- es una hora que está fuera de la calle, es una hora que está fuera del peligro, es una hora que está contenido y educado. Entonces, me alegro mucho por este homenaje que decidió hacer la Junta Departamental a instancias del señor edil Zúñiga. A aquellos que no hayan podido ver la película Teros, sueño mundial, les sugiero que la vean. Ahí van a ver otras realidades; por ejemplo, la de Fiji, que es una potencia, donde los jugadores de rugby juegan descalzos en el barro. Nuestras canchitas de fútbol para ellos son las canchitas de rugby. De ahí sale la entereza, la fortaleza, la unión entre los jugadores y entre las personas que integran los distintos cuadros. Además, hay que ver la humildad con que lo hacen. Además de destacar la participación de nuestra selección de rugby Los Teros, nuevamente resalto el rugby como deporte y por los valores que inculca. Muchas gracias, señor presidente. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias a usted, señor edil. La verdad que me cuesta imaginarlo de rugbier. Le vamos a pedir una foto para la próxima sesión. (Hilaridad) Desafío de foto mediante, que conservaremos en la memoria, continuamos con el punto. Tiene la palabra la señora edila Graciela Villar.

SEÑORA VILLAR (Graciela).- Gracias, señor presidente. En nombre de la bancada del Frente Amplio, no podíamos quedar al margen de este homenaje, sobre todo porque es la primera vez que veo al edil Zúñiga en una foto con una sonrisa esplendorosa. Eso realmente me ha reconfortado el espíritu; ¡hasta lindo estaba allí! Quienes hemos participado en un proceso anterior -que tiene que ver con la concesión del estadio Charrúa por parte de la Intendencia de Montevideo- sabemos la importancia que significó dar un espacio físico de todos los montevideanos a un grupo de hombres que se dedican voluntariamente a un deporte, y que toman tiempo de su trabajo, de su familia, de sus estudios para desarrollar una pasión, como es cualquier deporte, cualquier cosa que se haga con ganas. Al haber representado a Uruguay, el país de los liliputienses -un país tan pequeño que es casi nada en el mapa-, pudieron desplegar nuestra bandera y nuestro sol

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 91 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

en lugares inéditos donde otros ni se hubieran atrevido a presentarse. Este grupo de hombres, transformados en uno solo cuando se trata del trabajo en equipo, fueron capaces de levantar la mira. A veces el esfuerzo y el logro no son suficientes hasta que una voz de afuera -eso nos pasa mucho a los uruguayos- nos dice “Ahí hay un grupo de valía; ahí hay hombres que fueron capaces de levantar la bandera de Uruguay en otro continente, y sobre todo en Inglaterra”. Y todos miramos hacia allí. Porque el rugby no es parte de la cultura del deporte. Hemos discutido acá sobre tenis, sobre otros deportes que durante años se han desarrollado casi en forma de elite, en pequeños grupos, que no son parte de la cultura de todos y de cada uno de nosotros, sobre todo de los montevideanos. El Gobierno departamental y esta Junta propician las concesiones de uso de los espacios que son de todos los montevideanos para favorecer el deporte y sobre todo las contrapartidas sociales, que tienen que ver con cómo estos hombres, además de desarrollar un deporte, predican a partir de él y de sus normas las condiciones y los valores que todos entendemos tienen que primar en la sociedad uruguaya. Por eso, el reconocimiento es doble. En primer lugar, porque fueron capaces de poner a Uruguay en un lugar donde no existía. En segundo lugar, porque fueron capaces de empezar a popularizar un deporte que durante años fue considerado de elite. En el día de ayer, en esta Junta Departamental se realizó un primer foro sobre el tema de la violencia en el deporte; preocupación que tenemos los montevideanos y todo el país. Estamos convencidos de que el deporte es un potente instrumento de inserción y de inclusión social. Creemos que el deporte, con sus reglas, con sus normas, con su respeto por el otro, es capaz de transformar, en un ámbito como una cancha, a actores sociales en algo mucho mejor. El deporte apunta al trabajo en equipo. El deporte apunta a respetar al otro. El deporte apunta a que todos somos más fuertes si el otro está bien parado en la cancha. Así debe ser en la vida. Y porque peleamos por esa sociedad con equilibrio, con equipo, con trabajo, con respeto por el otro, es que en este momento compartimos este homenaje a este grupo de hombres que, además, constituyen un equipo que fue capaz de representar a Uruguay en lugares en los que nunca había flameado nuestra bandera. Así es que los felicito en nombre de toda esta bancada y de todo este Pleno, porque son un aporte, un instrumento para demostrar que con esfuerzo, con sacrificio, pero sobre todo con convicción y pasión por lo que hacemos, podemos transformar la realidad. Muchas gracias. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Muchas gracias a usted, señora edila. Tiene la palabra el señor edil Daniel Martínez. Señor edil: donde me llegue a confesar que usted también fui rugbier… (Hilaridad)

SEÑOR MARTÍNEZ (Daniel).- Señor presidente: me iba a permitir hacerle un tackle a los efectos de solicitar, si se ha culminado con la lista de oradores, cinco minutos de cuarto intermedio para saludar a la delegación que nos visita.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Menos mal, señor edil... (Hilaridad)

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 92 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Se va a votar la solicitud del señor edil Daniel Martínez. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 29 votos. El Cuerpo pasa a cuarto intermedio por cinco minutos. (Es la hora 16:36)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Se reanuda la sesión. (Es la hora 16:45)

- 5 -

2º- Exposición verbal de 20 minutos del señor edil Alfonso Iglesias para referirse al tema “Batlle y el batllismo”. (Exp. Nº 2015 – 1461)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Tiene la palabra el señor edil Alfonso Iglesias.

SEÑOR IGLESIAS (Alfonso).- Gracias, señor presidente. El pasado 20 de octubre recordamos los 86 años del fallecimiento de don José Batlle y Ordóñez, a quien desde todos lados se lo reconoce como el impulsor de las políticas sociales y creador del pequeño país modelo, como fue reconocido internacionalmente en el siglo XX nuestro país. En efecto, señor presidente, ese pequeño país modelo -la Suiza de América, para otros- no fue el resultado de un ejercicio social y constructivo, sino que fue el cumplimiento de una meta de don José Batlle y Ordóñez. Nos referimos a este hecho como una meta, pues con esa denominación Batlle y Ordóñez inició su tarea desde el ejercicio de la Presidencia de la República en los albores del siglo XX. En el cumplimiento de ese objetivo transfundió en la sociedad uruguaya los ideales humanistas y racionalistas que había heredado de su maestro Prudencio Vázquez y Vega, del filósofo idealista del siglo XIX Carlos Federico Krause y muy especialmente de su alumno Heinrich Ahrens. El krausismo es una doctrina que defiende la tolerancia académica y la libertad de cátedra frente al dogmatismo. El krausismo se funda en una conciliación entre el teísmo y el panteísmo, según la cual, sin ser Dios el mundo ni estar fuera de él, lo contiene en sí y de él trasciende. Dicha concepción se denomina panenteísmo. Ya desde sus raíces -hablamos del siglo XIX-, un joven Batlle recién surgido desde los campos de batalla del Quebracho inicia su actividad en su diario El Día, inspirado en esta filosofía que resume en la fórmula del racionalismo armónico emanada de la obra de Krause Ideal de la humanidad para la vida, de 1811, obra que algunos historiadores consideran que también inspiró a nuestro prócer, José Artigas.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 93 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

El racionalismo krausista fue llevado adelante también por varios próceres americanos como Martí, en Cuba, y Hostos, en Puerto Rico, quienes desde ese ejemplo armónico y de búsqueda de ideales liberales plantearon sus acciones independentistas. Aun desarrollando un discurso muy propio y original, es notorio en ellos la influencia de ese liberalismo krausista, en el que el individuo actúa para la mejora de la sociedad. En ambos casos, este discurso evoluciona hasta el llamado nacionalismo antiimperialista, término elaborado por el doctor Rafael Cuevas y referido al análisis del discurso del patriota nicaragüense Augusto César Sandino, que luchaba contra la ocupación norteamericana. Por supuesto, Hostos y Martí serán próceres independentistas y aliados en su lucha anticolonial, en este caso tanto de Cuba como de Puerto Rico, contra España. Estas revoluciones promueven una red social de apoyo a la emigración de educadores liberales krausistas que llegan a las repúblicas latinoamericanas y se destacan en la educación. Tal es el caso de Costa Rica, de la Sociedad de Amigos de la Educación y del Ateneo de Montevideo en nuestro país. Estas instituciones buscaban, en un ambiente de absoluta libertad de espíritu, favorecer el desarrollo de la cultura y su difusión -mediante la libre discusión de todos los principios y tendencias-, así como contribuir a la defensa de sus postulados, poniendo para ello todos los medios legítimos a su alcance al servicio de las causas de verdad y justicia. El joven Batlle construye su formación a partir de sus estudios de Heinrich Ahrens, filósofo, jurisconsulto y político alemán. Fue Ahrens uno de los más brillantes intérpretes de las doctrinas del maestro y uno de los propagandistas de la filosofía krausista durante el segundo tercio del siglo XIX, impulsada desde sus cátedras en París, La Meca filosófica de Batlle y Ordóñez. A pesar de que por sus trabajos en la prensa científica de Francia y su curso de psicología había alcanzado gran reputación, esta no llegó a su apogeo sino en 1838, en que publicó en París sus lecciones de Derecho Natural o Filosofía del Derecho, obra que lo situó en el puesto que ocupa entre los filósofos contemporáneos. Este fue el libro de cabecera de los jóvenes intelectuales uruguayos reunidos en torno a don Prudencio Vázquez y Vega. Desde esta base filosófica, Batlle y Ordóñez comenzó a elaborar su propuesta de “pequeño país modelo”. Desde la Presidencia de nuestra República, señor presidente, el señor Batlle -como lo llamaban sus contemporáneos, ya que Pepe solo le decía Domingo Arena en privado- elabora, impulsa y apoya el desarrollo de los ideales de libertad y justicia social, impregnados, además, de las piedras angulares de su pensamiento, de la despersonalización del poder y del gobierno del partido en asambleas. Al comenzar su accionar primigenio, tenía detrás de sí un país pastoril: una clase cuasiaristocrática en Montevideo y una clase obrera naciente producto de la inmigración europea. Entonces comenzó la construcción a través de sus “ideas avancistas”, como se las denominó en los primeros veinte años del siglo XX. Ideas que nacieron pese al esfuerzo opositor de las clases dominantes de todos los signos políticos y sociales, incluso desde los sectores conservadores del Partido Colorado. Ya consolidado el proyecto de país soñado por el señor Batlle, un año antes de su muerte su amigo y apoyo fundamental, el diputado Domingo Arena, decía en la Cámara de Representantes: “…es una gran novedad ver a gente que antes no pensaba como nosotros hoy expresarse a favor de nuestras ideas (…). Esa es la obra de nuestros afanes, eso, que todos hablen al diapasón nuestro, es nuestra obra, es el fruto que empezamos a cosechar luego de veinte años de prédica. Es muy bueno sentir apoyos a nuestra prédica, apoyos que no contamos cuando discutíamos la ley de ocho horas, el descanso semanal, en fin, cuando discutíamos las cosas que

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 94 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

han hecho un poco de bien a este pequeño país (…). Ver que desde todos lados se habla como hablábamos nosotros es para mí una gran novedad y una gran satisfacción”. Eso fue así en ese momento, señor presidente, y continúa siendo así hasta el día de hoy, en que tantos hablamos el mismo lenguaje acerca de estas bases fundamentales. Mencionaremos aquí las pensiones a la vejez; las jubilaciones anticipadas para las maestras; las bases para la ley de asignaciones familiares, que concluyó Julio César Grauert pocos años después; la instauración de los derechos civiles de la mujer para lograr su emancipación social, que comenzó con el divorcio por su sola voluntad; los derechos de los niños; los derechos de los trabajadores, en fin, todos aquellos logros que hicieron a la construcción del Uruguay moderno. El señor Batlle se desveló por la justicia social así como don José Artigas lo hizo por el hecho de que los más infelices fueran los más privilegiados. Otros logros fueron la instalación de los liceos departamentales en todo el país para efectivizar el acceso universal a la enseñanza secundaria; la creación de las escuelas del hogar, instrumentadas por la hija del pastor creador del primer liceo en medio del campo -en la Colonia Valdense, del departamento de Colonia-, doña Ana Armand Ugón de Tron, en las cuales las jóvenes podían desarrollar sus primeros aprendizajes fuera del hogar, aún vedados para ellas en el año 1913. A través de Ana -a quien mandó a París para estudiar este proyecto social-, el señor Batlle constituyó la génesis de las políticas sociales familiares tal como las conocemos hoy. Finalmente, señor presidente, el señor Batlle impulsó las asambleas partidarias permanentes, en las que los representantes políticos se nutrían del sentir popular y acordaban entre todos las políticas que el partido debía llevar adelante desde el Gobierno. Era tal la despersonalización que Batlle preconizaba y practicaba, que en la tribuna del Teatro Royal, aquí, a pocos metros, frente al Teatro Solís, era uno más entre los convencionales colorados; allí sus posiciones no siempre eran aprobadas, pero él nos enseñó a acatar las decisiones de su partido. Era tal la igualdad de los participantes que el único título que se permitían entre ellos era y es el de “señor convencional”, ya fuera el titular Batlle, un senador o el más humilde de los miembros. Permítame relatar una anécdota, señor presidente. Allá por el año 1908 estaba reunida la convención colorada en el Teatro Royal; teatro que sus propietarios prestaban durante el día con la condición de que estuviera libre para la primera función. El día de marras estaba actuando un circo que presentaba un león en su espectáculo. El felino estaba en su jaula detrás del telón. La convención se acaloró por un enfrentamiento en el que senadores increpaban duramente a dirigentes barriales. El león, ante el alboroto, comenzó a rugir y los convencionales levantaron aún más sus voces, por lo que Batlle gritó desde la Barra: “Acá, el único con derecho a rugir es el señor león, porque creo que es el único irracional en esta sala”. Señor presidente: el 20 de octubre de 1929 murió Batlle y nació el batllismo. Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras se remita a las juntas departamentales de todo el país, al Comité Ejecutivo Nacional y al Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado. Muchas gracias.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias a usted, señor edil.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 95 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Tiene la palabra el señor edil Guillermo Kruse.

SEÑOR KRUSE (Guillermo).- Gracias, señor presidente. Antes de que me diga que estoy fuera de tema, señor presidente, le voy a pedir 30 segundos -ya se me adelantó la señora edila Graciela Villar- para referirme al foro sobre la violencia en el deporte realizado en el día de ayer. En lo personal, quiero agradecerles por esta iniciativa a usted, señor presidente, al presidente de la Comisión de Deporte, señor edil Claudio Visillac, y a su vicepresidente, el señor edil Daniel Martínez. Creo que fue un esfuerzo importante de la Junta para tratar de erradicar la violencia de todas las canchas.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Muchas gracias, señor edil. Continúe.

SEÑOR KRUSE (Guillermo).- Ahora sí me voy a referir al punto. Como bien decía el señor edil Iglesias, hace unos días se cumplió un año más del fallecimiento de don José Batlle y Ordóñez. Don José Batlle y Ordóñez, como coinciden los biógrafos partidarios e historiadores, fue una persona que se adelantó a su tiempo y creó una época, que es la que vivimos hasta el día de hoy. No hay otro personaje en la historia del Uruguay acerca del cual, por parte de propios y ajenos, se coincida respecto a su influencia en el siglo XX, y hasta el día de hoy, segunda década del siglo XXI. Comprender a Batlle y Ordóñez es también comprender la política uruguaya y el Uruguay moderno. Sus dos presidencias, su actividad periodística, su legado político y filosófico, las reformas, tanto en el plano social como económico, así como la modernización que llevó adelante, marcaron al Uruguay al comenzar el siglo XX. La orgullosa afirmación de que sus reformas serían para sus partidarios y sus adversarios, así como para los hijos de sus partidarios y de sus adversarios, resultó muy cierta, pero al día de hoy podemos agregar que ha llegado hasta los nietos y bisnietos de esas generaciones del siglo XX. Buscando material para hablar de Batlle y Ordóñez estuve leyendo una cantidad de leyes sancionadas en sus dos presidencias, que comparto y mucho: la ley de las ocho horas, la ley de la silla, el divorcio por sola voluntad de la mujer, entre otras muchas que se votaron. También busqué algunas en el plano departamental, y encontré la de creación de las intendencias municipales, del 18 de diciembre de 1908. Pero me quedé con una ley que de repente no es la más conocida, ni la más famosa: la prohibición de las corridas de toros, cuyo proyecto fue elevado a la Asamblea General el 16 de diciembre de 1912. Por distintos aspectos podemos traer esta ley a nuestros días, ya que tiene que ver con la protección de los animales, con el trato que les damos y con los cuidados frente a terceros. Lo que voy a leer a continuación es parte de la argumentación que enviaba el presidente Batlle, conjuntamente con su ministro Serrato, a la Asamblea General el 16 de diciembre de 1912 a fin de solicitar que se sancionara la ley que prohibía las corridas de toros: “Los animales pueden ser considerados como seres inferiores con relación al hombre; pero esa inferioridad misma impone a éste deberes de protección y de amparo, ya que se trata de seres sensibles e inteligentes, que en mayor o menor grado perciben, sienten, padecen, y son capaces de afectos que obligan al reconocimiento y a la consideración humana”.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 96 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Batlle continuó su prédica a través del diario El Día para prohibir las corridas de toros. “Las corridas de toros se distinguen de todas las otras fiestas por un rasgo característico: el de hacer de asuntos de agradable entretenimiento dolor y muerte.” Más adelante, en el mismo diario El Día, decía: “(...) si uno de los fines más preciados de la civilización es el de suavizar los caracteres y las costumbres y hacer cada vez más efectivos los dictados de la moral, la plaza de toros es pues contraria a la civilización”. Días después de la presentación de este proyecto de ley, la Cámara de Representantes y el Senado de aquel momento votaban la ley de prohibición de las corridas de toros en Uruguay. Fue un avance muy grande en el trato hacia los animales, algo que al día de hoy podemos asimilar a la finalización de los zoológicos como cárceles de distintas especies para su exhibición. Don José Batlle y Ordóñez fue un visionario, un estadista. Su calidad de líder y su humanismo son pilares firmes en los que intentamos basar nuestro accionar. ¡Viva Batlle! ¡Viva la libertad! Muchas gracias. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias a usted, señor edil. Tiene la palabra el señor edil Mario Calandra.

SEÑOR CALANDRA (Mario).- Gracias, señor presidente. Suelen hacerse homenajes en fechas de nacimientos, de fallecimientos y en días especiales. Me parece que es muy correcto y que sirve para brindar conocimiento, como lo acaba de hacer el señor edil Kruse con respecto al tema de los animales. Agradezco al señor edil Iglesias por haber traído este tema a Sala. En la parte biográfica, algunas cosas me habían quedado en el tintero. Los temas que tocó Kruse son de orden filosófico, y tienen que estar en cada uno de nosotros. A mi entender, el homenaje a personas -hablamos nada más ni nada menos que de don José Batlle y Ordóñez y de lo que vino después, el batllismo- se realiza todos los días. Ser batllista es algo que está en todos los uruguayos. Desde acá estoy viendo el despacho de la señora edila Graciela Villar. Ella puso en el frente a tres personas: Líber Seregni, Wilson Ferreira Aldunate y Batlle y Ordóñez. Son tres personas que están en todos los uruguayos, y todos tenemos algo de ellos. El fenómeno del batllismo, después de la muerte de Batlle y Ordóñez, el Estado proteccionista, el control de los monopolios, la creación de AFE -en el año 1949-, del Banco de Seguros del Estado, del Banco República, de UTE, las leyes laborales -como la de ocho horas, tema que comenzó con la ley de Carlos Roxlo, que proponía nueve horas-, la prohibición del trabajo de menores de 13 años, etcétera, son hechos que actualmente, en los últimos diez años -o más-, se han retomado. Nosotros tenemos en cada uno el batllismo. El partido que integro hoy -yo también integré el partido de Batlle y Ordóñez- fue fundado por muchos batllistas. Tres de ellos son referentes:

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 97 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Zelmar Michelini, la Negra Roballo -ambos legisladores batllistas- y nada más ni nada menos que el general Líber Seregni; todos con formación y militancia batllistas. El Estado batllista fue defendido a ultranza en 1992, cuando el Gobierno de turno quiso extranjerizar -porque fue más que privatizar- esas empresas que había creado Batlle y Ordóñez. En ese momento, de todos los partidos -no del mío-, incluso del de Batlle y Ordóñez, se juntaron para hacer un plebiscito. Y quiero dirigirme muy especialmente a la señora edila Villar y al señor edil Visillac, como así también recordar a la compañera Susana Dalmás, compañera que estuvo al frente de Sutel y que hoy no está entre nosotros, pero que militó mucho para lograr esa conquista del 13 de diciembre de 1992, cuando todos los uruguayos defendieron las empresas públicas creadas por Batlle y Ordóñez. ¿Qué quiero decir con esto? Que ser batllista está en todos; todos tenemos algo, a veces mucho, de batllista. En todos los partidos hay batllistas. Quiero recordar también -comparándolo con la ley de ocho horas y la ley de no trabajo infantil- la ley de salario vacacional 100%, que fue aprobada en el primer Gobierno democrático, que estaba acompañada de la ley de pago doble obligatorio por horas extras. El pago del salario vacacional 100% era a criterio del empleador y luego se hizo ley; ley que se vetó y cuyo veto se levantó con las mayorías necesarias de todos los partidos. Todas estas son leyes batllistas, y lo quiero recordar bien. También la ley de ocho horas se compara mucho con la ley que permite la agremiación de los trabajadores rurales, de las trabajadoras domésticas, e, incluso, de las trabajadoras sexuales. Hay en todos los Gobiernos -incluso en este- un significado de batllismo muy grande, porque el batllismo está en la sociedad y la sociedad tiene ese batllismo en el alma por todo lo que el batllismo nos dejó. Yo no entendería, y no se entendería, este país sin Batlle y Ordóñez, tampoco sin Wilson Ferreira, tampoco sin Líber Seregni. Pero ese legado batllista, al igual que el artiguista, va a seguir; es un legado que trasciende las fronteras de su partido -y ya dije en qué prácticas de batllismo-, porque todos tenemos incorporada la preocupación por el tema social. También en el tema de los animales se está trabajando mucho a nivel del Parlamento. Por ejemplo, como decía el señor edil preopinante, sobre el tema del zoológico y el de los circos; temas que se han tratado aquí en períodos anteriores y que en el Parlamento tienen media sanción. Por todo lo expuesto, yo quiero homenajear al batllismo desde que me levanto hasta que echo mi cuerpo a dormir. Gracias, señor presidente, y gracias a la bancada del Frente Amplio. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias a usted, señor edil. Tiene la palabra la señora edila Fátima Barrutta.

SEÑORA BARRUTTA (Fátima).- Muchas gracias, señor presidente. Para muchos uruguayos y para mí, Batlle y Ordóñez es un uruguayo de ley para el que los pobres y los jóvenes eran prioridad. A los primeros los resguardaba bajo el escudo de los débiles, y a los segundos les confiaba el cuidado de su mayor preocupación. Decía: “Vayan a los clubes que son los pulmones por donde respira el pueblo, ahí es donde tienen que poner el oído, para sentir las necesidades...” Si bien el modelo batllista se caracterizó por muchos proyectos humanistas, en esta

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 98 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

oportunidad nos interesa destacar algunos de los que se propusieron en el área educativa y cultural, como ser la creación de estaciones agronómicas para estudios rurales en diferentes zonas del país; proyecto de ley sobre creación de la Universidad de las Mujeres; promulgación de la ley de creación de la Comisión Nacional de Educación Física; creación -por iniciativa presidencial- de la primera Orquesta Nacional en Montevideo; creación y puesta en funcionamiento de la Escuela Experimental de Arte Dramático; creación de 18 liceos departamentales en el interior del país, y creación e instalación de las escuelas de enseñanza industrial, que constituirán la Universidad del Trabajo. Sin lugar a dudas, don José Batlle y Ordóñez tuvo una manera de ver, de proyectar a largo plazo el modelo de país de avanzada, esa imperiosa necesidad de transformar el país, haciendo énfasis en la importancia de la planificación en la gestión, la búsqueda de la comunicación con el otro a través del intercambio de ideas, la escucha activa, la convicción de que los jóvenes son el motor que impulsa con más fuerza las transformaciones, la radicalidad en sus convicciones, el coraje ante la adversidad, la fe en sí mismo y la impronta capaz de reclutar infinitas adhesiones. El batllismo nació en el Estado, en un partido que tenía experiencia de gobierno y en el que el proceso reformista se orientó en defensa de los sectores desfavorecidos. Con respecto a las medidas económicas, el Estado buscó la manera de mejorar los servicios a un muy bajo costo. Repasar el ideario de Batlle y Ordóñez nos conmueve desde todo punto de vista por la riqueza, practicidad y coherencia de su pensamiento, porque cada idea estaba acompañada por un proyecto que sugería la forma de instrumentación y puesta en práctica, sin dejar espacio a la improvisación. Peleó contra todas las dictaduras. Su lucha por la libertad, en toda su extensión política, es una de las características salientes. Nada tiene que ver el batllismo con partidos políticos que defienden una y otra vez a regímenes como el cubano o el venezolano; nada tiene que ver el batllismo con la censura o el acorralamiento a la libertad de prensa y a la libertad de expresión. Ser batllista es defender la libertad y la democracia sobre todas las cosas. El batllismo a la manera de Batlle y Ordóñez sigue vigente y mucho le debe a él nuestro Uruguay actual. Volvamos por un instante la vista atrás e inspirémonos en su legado para atrevernos a imaginar las soluciones que el país necesita: la responsabilidad de impulsar los cambios con las personas idóneas, sean del partido que sean; el compromiso para sostener con lealtad todas las ideas impulsadas, y la honestidad para con uno y con el pueblo. Que el tiempo así lo demuestre. ¡Viva Batlle! (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias, señora edila. Tiene la palabra el señor edil Mariano Arana.

SEÑOR ARANA (Mariano).- Como en otras oportunidades, señor presidente, voy a ser peculiar. Pido la palabra para decir que no voy a poder hacer uso de ella por las condiciones en las que estoy. De cualquier manera, quiero felicitar calurosamente la idea que tuvo el colega Alfonso Iglesias y la participación de todos ustedes. Habrá oportunidades para que yo me refiera a lo

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 99 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

que hizo él por la planificación territorial y por la idea de mejorar la ciudad. Vamos a decir la verdad: durante muchas décadas el Gobierno nacional estuvo en manos yo prefiero decir del batllismo que del Partido Colorado, porque él tuvo muchos problemas con el resto de sus correligionarios pero salió muy bien parado en muchas de esas tratativas. Son fabulosas las concepciones múltiples y diversas que fue capaz de llevar a cabo, incluso en los aspectos que tienen que ver con la ciudad, la cual él entendía que era prácticamente un coto natural del propio Gobierno nacional. Felicitaciones de verdad. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias, señor edil.

- 6 -

CUESTIÓN DE ORDEN- La señora edila Graciela Villar, de acuerdo al artículo 45 numeral 5 del Reglamento Interno de la Junta, sobre la audiencia por el juicio del Plan Cóndor en la que declaró la señora edila Cristina Fynn. Declarar libre la discusión

SEÑORA VILLAR (Graciela).- Pido la palabra amparada en el artículo 45, numeral 5, asunto político.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Tiene la palabra la señora edila Graciela Villar.

SEÑORA VILLAR (Graciela).- Gracias, señor presidente. El 20 de octubre, a las 10 de la mañana, en la ciudad de Roma, se siguió con el capítulo que tiene que ver con el llamado Plan Cóndor y las implicaciones del capitán de navío Tróccoli. Ese día un grupo de mujeres uruguayas fueron a declarar, y entre esas mujeres estaba nuestra compañera Cristina Fynn. Nos pareció una cuestión de orden, desde el punto de vista político, hacer un reconocimiento de nuestra fuerza política a una compañera que es capaz de retirar las capas de las cebollas del pasado, remover las heridas que quedaron debajo de esas capas y revivir pasajes de esa historia para poder ayudar con su testimonio a juzgar a quien cobardemente, en pleno proceso aquí en Uruguay, se escapó y hoy reside en Italia. Este esfuerzo, acompañado además por Mirtha Guianze -hoy representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos-, nos permite a nosotros, sin permiso de nuestra compañera, decirle que nos sentimos muy orgullosos de su esfuerzo, y que leyendo sus declaraciones vemos que lamentablemente pasamos por los mismos lugares, sentimos los mismos olores y vivimos los mismos pesares. Por eso nos parece que es un reconocimiento de orden, y lo digo, en particular, porque desde el punto de vista del género, la violación de nuestros derechos humanos tuvo que ver también con la violación de nuestros cuerpos. Por esa razón es que voy a solicitar -sé que es voluntad de esta bancada- abrir este tema para que los distintos compañeros puedan expresarse. Pero sobre todo quiero decir que enaltece a este Cuerpo tener entre sus pares a una compañera que pudo remontar su propio dolor para utilizarlo como un dedo acusador contra aquellos que hoy siguen impunes a pesar de

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 100 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

haber violado los derechos humanos. Gracias, señor presidente. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias, señora edila. A consideración la solicitud de que se declare abierta la discusión. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 30 votos. A consideración.

SEÑORA PASTORINO (Sofía).- Pido la palabra.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Tiene la palabra la señora edila Sofía Pastorino.

SEÑORA PASTORINO (Sofía).- Gracias, señor presidente. La verdad es que frente a un tema tan emocionante para nosotros y para nosotras, sobre todo encarnado en una compañera tan valiosa y tan valiente como es nuestra compañera Cristina, en algún momento dudamos de si hablar de esto porque quizá podía ser muy movilizador. Pero la verdad y la justicia son movilizadoras y han movilizado muchas cosas, y vaya si estas compañeras y tantas otras en América Latina han tenido el coraje de salir a decir la verdad porque entendían que así tenía que ser, porque de esa manera se construye el futuro y de esa manera se construye la historia, con más verdad y con más justicia. Entonces, de alguna manera, quería señalar mi profundo agradecimiento a ella, y en ella a tantas compañeras; mi profundo agradecimiento y mi orgullo de ser su compañera. De verdad que la disposición física, emocional, afectiva, psíquica y el coraje que hay que tener para ir a decir la verdad en algunos lugares, no muchos la tienen. No la tuvieron aquellos ciudadanos que fueron en contra de la democracia en este país y en toda América Latina. No la tuvieron los que golpearon, los que torturaron, los que se fueron a otros países cuando iban a ser juzgados. No la tuvieron cuando se suicidaron algunos antes de que les tocara un juicio justo. Así que la verdad es que se trata de una alegría enorme que, más allá del dolor, podamos encontrar caminos de verdad y de justicia; un camino que va a ayudar ahora a sanar, y en el futuro a que los que vengan, los más chicos, puedan aprender de este coraje, de este valor y no se vuelvan a repetir nunca más estos hechos. Muchas gracias. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Muchas gracias, señora edila. Tiene la palabra la señora edila Mariana Felártigas.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 101 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

SEÑORA FELÁRTIGAS (Mariana).- Muchas gracias, señor presidente. Este tema es muy sentido por nuestra bancada. Voy a hacer mías unas palabras de Mario Benedetti: “No olvidadizos sino olvidadores he aquí que también llegan entre otras herrumbradas circunstancias la degeneración / las taras del olvido la falsa amnesia de los despiadados es ilusión de estos olvidadores que los otros las otras los otritos no sigan recordando su vileza pero son fantasías sin futuro ni magia si la sangre de ayer alcanzó a macbeth cómo no va a alcanzar a estos verdugos de pacotilla y pesadilla perdí la compasión en el casino por eso les auguro y les propongo insomnios con plañidos puteadas mutismos cuerpos yertos desnudos nunca más seductores ojos empecinadamente abiertos con miradas capaces de taladrar cerebro y corazón no olvidadizos sino olvidadores ocurre que el pasado es siempre una morada pero no existe olvido capaz de demolerla”. Le quiero agradecer a Cristina Fynn por no dejar que los olvidadores ganen esta batalla, y por ser capaz de buscar en su pasado y traer estas instancias, tan dolorosas para ella, para su familia, para su generación. Le agradezco por haberlas llevado fuera del país como lo hizo, con la valentía de la que hablaba Sofía Pastorino. Me parece que es digno de todo reconocimiento lo que Cristina Fynn ha hecho en estos últimos días. Un saludo para ella. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Muchas gracias, señora edila. Tiene la palabra la señora edila Adriana Barros.

SEÑORA BARROS (Adriana).- Gracias, señor presidente. Participamos en este homenaje a Cristina porque nos parece sumamente trascendente que haya ido a testificar a Roma en el marco de la investigación sobre el Plan Cóndor. Queremos recalcar que desnudar el Plan Cóndor y desentrañar su funcionamiento para que los responsables de sus crímenes sean juzgados no es mirar el pasado, es mirar el futuro, porque la reparación de las víctimas y de los familiares de las víctimas tiene una carga profundamente humanitaria. Es habilitar, a través de la verdad, a que cierren las heridas; es conocer la peripecia de nuestros desaparecidos y, si es posible, encontrar sus restos; es tratar de alcanzar para sus familias y para toda la sociedad un poco de paz. Las violaciones a los derechos humanos deben ser castigadas y perseguidas para que nunca más sucedan, y también para que las nuevas generaciones tomen conciencia de que hay barreras que

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 102 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

nunca deben ser traspasadas. Quiero agradecer a la compañera Cristina Fynn y destacar su fortaleza y su resiliencia, así como la de todos los compañeros y compañeras que han participado y declarado en este juicio en Roma. Gracias. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias a usted, señora edila. Tiene la palabra el señor edil Pablo Aldaya.

SEÑOR ALDAYA (Pablo).- Muchas gracias, señor presidente. En primer lugar, quiero decirle gracias a la edila Cristina Fynn por todo lo que nos ha dado, a mí, a mi compañera suplente de edil Lucía Alves y a mi compañero Diego Falco. La vida nos da la suerte a veces de compartir tiempo -en este caso, años- con una referente política y también de la vida, cuestión que enaltece aún más su forma de ser. Quiero leer un poema de Raúl “Bebe” Sendic dirigido a su hija Carolina, que se llama Plan y Fantasía. “Al principio de la vida, todo es plan y fantasía, como el tren cuando se larga que reclama vía, vía. Busca y busca luz y luz en estudios y experiencias, al crecer, como una planta en el pozo de la Ciencia. Después vienen los contrastes peripecias y zozobras. Como el mar, cuando desgasta con el golpe de ola y ola. Los caballos de la vida trotan, trotan todo el día, perseguidos, -trote y trote-, por lebreles que la hostigan. Pues la vida quita y quita lo que antes daba y daba mucho, mucho se extravía. Pero al fin, como al principio todo es plan y fantasía”. Muchas gracias. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias, señor edil. Tiene la palabra la señora edila María del Carmen Castro.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 103 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

SEÑORA CASTRO (María).- Gracias, señor presidente. Creo que esto no es una cuestión de homenajear sino de resaltar la valentía de la compañera, que quedó demostrada no solo por lo que le tocó vivir, sino por enfrentar ahora una situación en la que tuvo que revivir todos aquellos momentos. Creo que ningún uruguayo quiere que eso se repita, y pienso que, en el fondo, todos queremos que se aclaren estas cosas. Cristina: ¡fuerza! Gracias. (Aplausos)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias, señora edila. Tiene la palabra la señora edila Cristina Ruffo.

SEÑORA RUFFO (Cristina).- Gracias, señor presidente. Muchas veces la vida nos pone en lugares y circunstancias que, quizás, uno no pensaba vivir. Pero la vida y quizá los ideales han llevado a que muchos uruguayos y uruguayas se vieran en situaciones límite. En este caso, saludo la valentía de Cristina Fynn de declarar, de revivir en palabras un pasado que tuvo que hacer aflorar, a pesar de ese mecanismo perfecto que tenemos a veces para bloquear determinadas circunstancias y seguir viviendo. Hagamos votos para que nunca más los uruguayos tengamos que vivir circunstancias como las que han pasado, y para que quienes hayan lastimado, asesinado y hecho montones de cosas que no queremos volver a vivir, absolutamente todos, sean juzgados y pueda encontrarse la verdad que todos estamos esperando. Nosotros también, en el Partido Nacional, estamos esperando respuestas para muchos que han pasado circunstancias difíciles. En nombre del Partido Nacional, simplemente te saludo; realmente, nos honra tu valentía, Cristina. (Aplausos) (Ocupa la presidencia la señora edila Mariana Felártigas)

SEÑORA PRESIDENTA (Mariana Felártigas).- Tiene la palabra la señora edila Gimena Urta.

SEÑORA URTA (Gimena).- Sin duda, me sumo a las palabras de todos los compañeros y compañeras que han hablado. Han sido días muy movilizadores para todos los integrantes de esta bancada. Desde que a Cristina Fynn le avisaron que iba a viajar tuvimos muchos sentimientos encontrados, y cada uno desde lugar intentó acompañar ese proceso como pudo. Mientras ella estuvo declarando en Italia seguimos todo el proceso y, muy movilizados, esperamos su regreso. La iniciativa de traer a sesión hoy este tema surgió unánimemente. Nos parecía que era de orden reconocer la valentía de nuestra compañera ante la situación tan difícil que le tocó vivir, la fortaleza que tuvo para enfrentarla y hoy, luego de mucho tiempo, volver a remover mucho de eso que vivió para transmitirlo y aportar a esa verdad y a esa justicia por la que nosotros todos venimos trabajando, para que ese “nunca más” se consolide en el tiempo.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 104 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Particularmente, más allá de la valentía, quiero rescatar el ejemplo que Cristina representa para nosotros como militante, como compañera y sobre todo para los que no somos mayores, para los que somos más jóvenes, para los que nos ha tocado vivir muchas de las cosas que han pasado en este país desde un lugar diferente; algunos éramos pequeños y otros, recién nacidos. Me parece que para nosotros esto es fundamental, porque aporta a nuestra memoria y también a lo que vamos construyendo hacia el futuro. Uno nunca debe olvidar lo que se vivió en este país. Justamente, los jóvenes también estamos apostando a que la verdad y la justicia sigan siendo la bandera de todas y todos los uruguayos. Creo que lo más importante es que Cristina, con su testimonio, con su vivencia y con su día a día en esta Junta, nos hace reflexionar y darnos cuenta de que hay un camino por delante. De alguna manera, nosotros también estamos tomando la posta para que esa memoria siga viva y para que, hoy más que nunca, podamos decir “nunca más”. Muchas gracias, Cristina. (Aplausos)

SEÑORA PRESIDENTA (Mariana Felártigas).- Tiene la palabra el señor edil Mariano Tucci.

SEÑOR TUCCI (Mariano).- Gracias, señora presidenta. Confieso que no iba a hacer uso de la palabra. No voy a hablar del pasado, no voy a hablar del dolor, quiero hablar de otras cosas, de las cosas lindas, y considero que este es el momento para hacerlo. Con Cristina Fynn no coincidimos en la campaña electoral. Yo la conocí en la Junta Departamental. Nos tocó militar en zonas diferentes del departamento y nunca coincidimos en actos ni en activos de militantes. Confieso y lo hago público -ella se va a enterar ahora- que mis primeras impresiones de Cristina no fueron las mejores. (Hilaridad) Cuando yo conocí a Cristina me pareció una persona absolutamente intransigente… (Hilaridad) Pero con el tiempo me di cuenta de que su intransigencia era con la injusticia, con lo indigno, con lo impuro. Realmente, me siento contento cuando vengo temprano, por las mañanas, y me la encuentro, aunque generalmente me recibe con un reto por las cosas que no hago. Yo quiero homenajear el espíritu combativo permanente de esta compañera, además de agradecer su actitud, su valentía. Porque, ¡pucha!, cuando a uno le quiebran una pierna, con un poco de reposo y un yeso lo arregla; ahora, cuando le rompen el alma es complicado enfrentar la vida, la cotidiana, con la actitud con que Cristina Fynn lo hace todos los días. Entonces, el homenaje tiene que ser permanente a figuras como Cristina Fynn en todo el sistema político. En este momento, en el que tal vez se entrevera un poco el dolor con las situaciones personales, quiero compartir la alegría de ser compañero de bancada de Cristina Fynn. Es cuanto tenía para decir, señora presidenta. (Aplausos)

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 105 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

SEÑORA PRESIDENTA (Mariana Felártigas).- Tiene la palabra el compañero señor edil Martín Nessi.

SEÑOR NESSI (Martín).- Gracias, señora presidenta. Es la primera vez que bajamos de la Presidencia en una sesión ordinaria. Siempre pensamos que el día que lo hiciéramos sería por algo que valiera la pena y, obviamente, esta ocasión lo vale. En realidad, yo me voy a dirigir a Cristina de la forma en que lo hacemos entre compañeros: sin abusar de la figura personal, sí resaltando lo colectivo y la lucha en sí, porque la mejor forma de homenajear a un compañero es luchar, es levantarse todos los días a dar la palea. Porque vemos que en el mundo sigue habiendo injusticias; que, a pesar de que somos Gobierno, hay injusticias que siguen estando, hay cosas que siguen pasando, que nos siguen tocando, hay cosas por las cuales tenemos que seguir luchando todos los días de nuestra vida. Yo voy a hablar como lo hago siempre, más en estas ocasiones: hablo siempre en forma descarnada, frontal, con el corazón, como siento. A esta altura, creo que eso, lejos de ser poesía, lejos de estar fuera de las teorías y del estudio político y social, es todo lo contrario. Es entender que nosotros tenemos que diariamente dar las luchas de forma solidaria, de forma concreta, de forma convencida y con alegría. Es haber entendido todas las discusiones que en política tenemos con nuestros compañeros: las constructivas y las no tan constructivas. Todos los días me levanto feliz, alegre y convencido del camino que elegí: uno de militancia y de lucha. A veces, algunos compañeros me dicen que tengo espíritu combatiente; por suerte lo tengo, y no reniego de él. Este es un camino que uno no puede más que ver como una continuación histórica, no solo de lo que en este caso ha hecho un grupo de compañeras y compañeros, sino como una continuación histórica de lo que es la lucha de la humanidad. Yo siento eso: esta generación es parte de una continuación de luchas históricas de la humanidad. ¿Por qué? Porque hay cosas que en la humanidad están desde mucho antes de lo que nosotros imaginamos, hay peleas que existen en esta humanidad desde mucho antes de lo que nosotros creemos. Incluso, hay fechas históricas que no podemos imaginar cuando nos hablan de que en tal año, en tal lugar, había un grupo de seres humanos que peleaban por algunos derechos, por algunas igualdades. Vemos en eso una lucha constante. Estoy convencido de que esto lo compartimos con Cristina y con varios compañeros que están acá: la democracia es siempre una búsqueda de igualdades, por tanto, también tenemos el convencimiento de que la democracia es algo que difícilmente tenga fin. Así es como lo sentimos nosotros: la democracia debe ser siempre una lucha por la igualdad. Siempre hay que ver que el que tenés al lado no caiga, que no se parta al medio. Siempre hay que entender que yo tengo el derecho a comer, pero que el otro también lo tiene. Si no entendemos eso, no entendemos absolutamente nada. El día que deje de sentir algunas cosas que pasan por mi cuerpo, por mis venas, por mi corazón, por mi cerebro, me iré a mi casa. El día que yo entienda que es lo mismo que haya gente durmiendo en la calle o dentro de una casa, o que es lo mismo que haya gurises que puedan estudiar con las mismas condiciones con que estudié yo o no los haya, ese día me iré a mi casa, o me iré a sacar fotos o me iré a hacer otra cosa. ¿Qué tiene que ver todo esto con la lucha de las compañeras? Que nosotros somos la continuidad de esa lucha; somos la generación que vino después. Además, yo siento que somos una generación que tiene que mirar de manera distinta la vida política, social y

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 106 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

cultural del Uruguay y de Montevideo, obviamente. Por eso, a veces no hacemos política de forma acartonada; por eso, a veces nos vamos de protocolo; por eso, a veces nos olvidamos de algunas cosas. No lo hacemos solamente porque seamos divertidos o porque vivamos felices -que es lo que alguno puede pensar-: lo hacemos porque entendemos que la política tiene que ser otra cosa, algo más humano, algo que nos relacione a todos de una forma distinta, algo que busque la igualdad entre las personas. Creo, además, que nosotros, como generación, tenemos esa responsabilidad. Esto se lo digo a mis compañeros de bancada, a mis compañeros del Frente Amplio y también a los compañeros de otros sectores que tengan la misma concepción de la democracia, que la entiendan como una lucha constante por la igualdad; y con el que no lo entienda así, no nos vamos a poner de acuerdo. Esta generación que viene tiene la responsabilidad de hacer de la política algo mejor de lo que incluso han hecho las generaciones anteriores, que ¡vaya si han hecho mucho! Y también tiene la responsabilidad de hacer de la sociedad algo mejor de lo que han hecho las generaciones anteriores. Porque esto es un proceso, esto es dinámico; esto no empieza en el 71, ni en el 45, ni con Batlle, ni con Artigas ni con nosotros. Y no se termina tampoco con nosotros. Nosotros seremos simplemente una pieza más, una parte más de una serie de luchadores que en la humanidad han luchado y luchan por lograr la igualdad. Esto puede parecer muy vago para algunos, pero para nosotros es un sentimiento realmente muy fuerte. Además, vivimos en un continente que pocos meses después de la llegada de los conquistadores, apenas estos habían llegado, ya se estaba sublevando. En enero de 1493, en la isla La Española, se dieron ya las primeras revoluciones en contra de los conquistadores, en contra de quienes venían a esclavizar; en contra de quienes venían a robarnos todo, de quienes venían a violarnos como sociedad y a nuestros cuerpos, o los de aquellos nativos que habitaban allí en aquel momento. Desde entonces y desde antes América Latina enfrenta una lucha que no ha cesado nunca. ¿Qué podemos creer que somos nosotros en ese devenir histórico? ¿Nos podemos creer el centro de esa lucha histórica? No, claro que no. Pero lo que sí debemos hacer es asumir la responsabilidad que tenemos. Somos una nueva generación de luchadores. Somos, en nuestro caso, una nueva generación de personas haciendo política y, por lo tanto, somos la generación que a futuro marcará, o no -eso tampoco lo definiremos nosotros- el ritmo político y la vida social de Uruguay. Como decíamos, esa lucha empezó con aquel cacique y pasó después a los taínos, primera comunidad que, en 1500, se sublevó frente a los conquistadores españoles. Después pasó por un José Martí, nombrado por acá; por un Reglamento de Tierras de José Artigas… Fíjense en esto: Artigas peleaba por la tierra; aquellos nativos de hace 500 años peleaban por defender su tierra, su comida y lo que precisaban mínimamente para vivir; y nosotros, hoy, seguimos peleando por lo mismo. La humanidad sigue peleando por lo mismo porque hay una historia que se repite: la de unos pocos queriendo explotar al resto. Eso es hoy, en el siglo XXI. Sí, en un siglo en el que a todos nos parece que eso ya no existe más, resulta que eso no solo existe, sino que en algunos aspectos es más feroz que 500 años atrás. Por lo tanto, nosotros recordamos a los compañeros y recordamos las luchas que les tocó vivir. Además, sabemos todo lo que eso costó. Nosotros somos otra generación. A nosotros nos toca construir desde otro lugar, nos toca aportar desde otro lugar, pero sabemos que hubo una generación que la pasó muy mal y que se la jugó. (Timbre indicador de tiempo)

VARIOS SEÑORES EDILES.- Que se le prorrogue la hora.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 107 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

SEÑOR PRESIDENTE (Mariana Felártigas).- Se va a votar si se prorroga el tiempo de que dispone el señor edil Martín Nessi. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 31 votos. Puede continuar, señor edil.

SEÑOR NESSI (Martín).- Para terminar, voy a contar algo muy brevemente. Una compañera, lamentablemente fallecida hace unos años -una de mis tantas mamás, porque me he dado el lujo, o la vida me lo ha dado, de tener a mi madre biológica y también de elegir otras madres-, Mónica Etorena, la Negra, como le decían -una persona espectacular, que fue presa política y estuvo en Punta Carretas, en Punta de Rieles, en Durazno-, tenía en una cajita que conservaba como oro todas las cartas que había escrito desde la prisión. Obviamente, esas cartas tenían distintos contenidos. Yo por algún motivo tuve la suerte y la desgracia de ver esa cajita cuando la compañera, la amiga, se enfermó de cáncer. Hasta el día de hoy tenemos dudas de si ese cáncer no tuvo algo que ver con lo que pasó en aquellos años; algunos médicos nos decían que sí, y no lo dudamos. Ella me dio esa cajita, por lo que leí todas esas cartas un par de veces. Hubo una que me quedó grabada, no por su contenido poético ni político -de hecho, había otra serie de cartas cuyo contenido político era mucho mayor-, sino por algo que tiene mucho que ver con lo que mencionaba la edila Graciela Villar. En esa carta relataba que la cambiaban de lugar de reclusión; la llevaban a un cuartel. Describía el lugar y decía que era un cuartel lindo, soleado, con un patio -que antes no tenía-, con ventanas que eran 20, 30 centímetros más grandes que las del anterior lugar de reclusión, y finalizaba con una frase que a mí me quedó grabada: decía que al contrario de la mayoría de los cuarteles o prisiones en los que había estado, la mayoría de las compañeras que estaban allí, que eran muy pocas, eran más veteranas, entradas en edad. Además, me imagino -porque de grande era una mujer muy hermosa- que en aquel momento sería una hermosa morena de unos veinte y pocos años. Por lo tanto, ella presumía, por la composición humana que había en aquel centro de reclusión, de represión, que lo iba a pasar muy mal. Concretamente, decía: “Hay pocas compañeras. Son más veteranas que yo; son más grandes que yo. Por lo tanto, la voy a pasar muy mal”. Esa fue la frase que más me quedó de todas aquellas cartas que leí, que eran muchas. Esta frase reflejaba una situación que todos podíamos conocer, que todos sabíamos que sucedía; relataba de forma tan gráfica y, a su vez, tan fina lo que en realidad era una violación a sus derechos como persona, que a mí me quedó marcada para toda la vida. La recuerdo como si la estuviera leyendo en el día de hoy. Esa parte la leí un par de veces para ver si realmente decía lo que había entendido en un primer momento, y así fue. Si la leyera el día de hoy, entendería lo mismo. Por lo tanto -volviendo al tema-, nosotros tenemos la responsabilidad -desde el lugar que nos toque- de que toda esa lucha no haya sido al santo botón. Tenemos la responsabilidad de que esa lucha continúe; lucha que, como decíamos, es por la igualdad. Difícilmente en algún momento lleguemos a una igualdad, más que nada por los parámetros actuales, por cómo nos estamos moviendo y, sobre todo, por cómo se está manejando el mundo a escala global. Por lo menos, en el tiempo cercano, va a ser muy difícil llegar a una igualdad tal y como nosotros la entendemos. Sin embargo, esto nos lleva a entender que tenemos que seguir luchando, peleando y haciendo un esfuerzo por construir una sociedad cada día mejor; un esfuerzo por dar

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 108 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

nuestro debate, un esfuerzo por dar nuestra lucha y por militar cada uno en el lugar que le corresponda, convencidos de lo que hacemos y sin importar otras cosas, sin importar si hoy estamos acá y mañana nos toca estar en otro lado. A esta altura puedo decir que yo seré un luchador hasta el día en que ya no esté con los pies en esta tierra. Y, obviamente, no voy a estar toda la vida en esta Junta Departamental; es más: espero que no sea así, porque uno siempre busca nuevos desafíos. Además, la vida siempre es un conjunto de nuevos desafíos y de cosas nuevas que uno tiene que ir agregando a su cabeza. Porque otra cosa que tenemos que tener clara es que acá se lucha con corazón, con tesón, con ideas, pero se lucha también estudiando y metiéndole cosas a la cabeza. Además, se lucha teniendo claro cuáles son las peleas que damos, cuáles son los debates que damos. ¿Por qué? Entre otras cosas, porque el enemigo también piensa muy bien y muchas veces tiene elementos que nosotros no tenemos. Para nosotros es tan válido o es tan necesario levantarse todos los días a dar la pelea a las siete, a las ocho, a las nueve, a las diez de la mañana, a la hora que nos toque, y acostarnos a las once, a las doce, a la una, a las dos de la mañana y a la hora que nos toque -o no acostarnos, directamente-, es tan válido tener esa entrega cotidiana a la militancia concreta como sentarnos a estudiar, sentarnos a entender el mundo que tenemos. Tenemos un mundo en el cual, por ejemplo, hay siete grandes grupos multinacionales que manejan todo el negocio de la alimentación a nivel mundial -de los cuales se derivan un montón de empresas-, y hay unos doce grupos a nivel internacional que manejan todo el tema de las comunicaciones. Pero hablamos de algo bien concreto, que es la comida de todos nosotros. Esos siete grupos, además, se comprometieron a que hace 20 años iban a tener la capacidad de producir alimento para toda la humanidad. ¿Y saben qué? No solo no tienen la capacidad de producir los alimentos para toda la humanidad, sino que les importa muy poco ver gente que se está muriendo de hambre todos los días y tiran la comida. Tiran kilos y kilos, desechan cantidades industriales de comida que nosotros no podemos entender ni imaginar, en un mundo en el cual, claro está, siguen existiendo hambrientos. Cuando planteamos estos temas parece que en un tiempo en el que nos toca gobernar deberíamos hacer de cuenta de que algunas cosas no existen. No. Algunas cosas siguen existiendo a pesar de nosotros y a pesar de todos los esfuerzos que hacemos por dar la pelea cotidiana. A veces los compañeros nos dicen, en una buena: “No te expongas. Te van a arrancar la cabeza. Te van a matar. Estás siempre viviendo al máximo, o estás siempre peleando al límite”. Y sí: nos toca vivir al límite porque, en realidad, hay un montón de gente que vive al límite de una forma distinta. Vive al límite viendo cómo hace para sobrevivir día a día en un mundo que, para la gran masa de pobres, de jóvenes, de veteranos, se complica cada día más. La forma de homenajear a Cristina, sin mencionarla, estuvo presente en todo el discurso. Ella, los compañeros de antes, las compañeras que estuvieron ahora con ella y los que venimos somos también parte de esta historia. Yo me siento tan parte de esa historia como de la historia que me toca vivir ahora, habiendo nacido en el año 1981. No puedo dejar de sentirme parte de esa historia, entre otras cosas porque día a día me siento contento de estar rodeado de los compañeros que tengo, compañeros que además enseñan en el hacer. Algo que me queda bien claro políticamente es que, más allá de todo lo que uno pueda leer y de todo lo que uno pueda aportar, los compañeros nos forman en el hacer. Muchas gracias. Y Cristina… ni que hablar… (Aplausos)

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 109 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

SEÑORA PRESIDENTA (Mariana Felártigas).- Tiene la palabra el señor edil Mariano Arana.

SEÑOR ARANA (Mariano).- A pesar de que ya dije que me resultaba difícil comunicarme, esta ha sido -creo que para todos nosotros- una tarde de emociones. Quiero agradecer por esas emociones al señor presidente, por esa anécdota que contó -muy removedora, por cierto-, y también a la tocaya Mariana Felártigas, por citar un pequeño poema de un gran amigo y compañero de muchos años -integrante de la Vertiente Artiguista-, como fue Mario Benedetti, tan solidario y tan consecuente en la defensa de los derechos humanos. Quiero decirle a Cristina Fynn -como se lo dije ya- que nos ha conmovido mucho su valentía. A Cristina la conocí hace años en una tarea también interesante, por solidaria, con la gente -la que sin el apoyo público y de muchos técnicos difícilmente hubiera podido acceder a una vivienda propia-, en el Centro Cooperativista Uruguayo, donde militamos. Ahí, en ese Centro, fue que escuchamos que se había desencadenado la dictadura. ¡Quién hubiera dicho que alguna gente del propio Centro Cooperativista habría tenido que pasar por situaciones muy penosas! Pero, tal como se lo dije a Cristina muy brevemente hace pocas horas, quiero dejar constancia, entre todos nosotros -y ojalá que resuene hacia alguna gente que tenga la voluntad, la consecuencia, la paciencia un poco inédita de leer las actas de la Junta Departamental-, de que en plena democracia reconquistada -es bueno consignarlo- para todos los compatriotas comprometidos con la democracia republicana es dignificador saber que estos canallas que violaron la Constitución y la ley y los más elementales derechos de la gente cuentan con las garantías jurídicas que les negaron rotundamente a muchos de los compatriotas, hombres, mujeres y a veces hasta niños. Es bueno consignarlo. Así que me sentí emocionado y quise compartirlo con todos ustedes. (Aplausos)

SEÑORA PRESIDENTA (Mariana Felártigas).- Tiene la palabra la señora edila Cristina Fynn.

SEÑORA FYNN (Cristina).- La verdad es que me han sorprendido. Cuando empezó a hablar Graciela Villar, pensé: “¡otra vez!”… La verdad, es bastante difícil superar este estado de emoción, en primer lugar, porque yo me fui con el abrazo de la mayoría de los compañeros. Independientemente del color político, sentí el apoyo, el respaldo de todas las bancadas y eso me dio fuerza, al igual que la que me brindaron otros compañeros y mi familia, para responder en una instancia que sin duda fue difícil. Pero yo nunca me sentí una heroína ni una víctima. Aun cuando salí de la prisión fue lo primero que trasmití, porque me tocó jugar ese rol de una juventud que en ese momento quería los cambios y tenía otro proyecto político para este país. Sin lugar a dudas, pagué los costos, como tantos otros compañeros, pero tengo el privilegio de estar viva, y en la medida en que lo estoy voy a seguir aportando hasta el último de mis días para acercarnos a la verdad y para hacer justicia. Mi padre era un ateo batllista; mi madre, una persona muy católica. De ellos tengo los valores fundamentales que me han permitido defenderme en la vida, y que son los mismos que me permiten continuar hoy una lucha que pasa -estoy convencida- por lograr una mejor

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 110 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

vida para todos los uruguayos. Lo haré en la medida de mis posibilidades de la mejor forma, pero siempre partiendo de un colectivo. No tengo méritos propios: siempre fui producto, en todos los ámbitos de mi vida, de lo que me aportaron los otros, desde mis padres hasta grandes referentes políticos -como los tuve-, pasando por mis compañeros y mi generación. Voy a defender estos principios, aunque el señor edil Tucci me diga que soy dura, porque creo que fuimos una generación que dio mucho y que posibilitó que hoy estemos en la situación democrática en la que estamos, y este lugar hay que defenderlo por los que fueron, por los que fuimos y por los que somos. Muchas gracias. (Se aplaude de pie)

SEÑORA VILLAR (Graciela).- Pido la palabra para una cuestión de orden.

SEÑORA PRESIDENTA (Mariana Felártigas).- Para una cuestión de orden, tiene la palabra la señora edila Graciela Villar.

SEÑORA VILLAR (Graciela).- Solicito que se vote la prórroga de la hora de finalización de la sesión.

SEÑORA PRESIDENTA (Mariana Felártigas).- Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA: 28 en 29.

SEÑORA VILLAR (Graciela).- Pido la palabra para una cuestión de orden.

SEÑORA PRESIDENTA (Mariana Felártigas).- Para una cuestión de orden, tiene la palabra la señora edila Graciela Villar.

SEÑORA VILLAR (Graciela).- Solicito un cuarto intermedio de cinco minutos.

SEÑORA PRESIDENTA (Mariana Felártigas).- A consideración la moción presentada por la señora edila Villar. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. Pasamos a cuarto intermedio por cinco minutos. (Es la hora 18:01)

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 111 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Reanudamos la sesión. (Es la hora 18:11)

- 7 -

3º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la asociación civil Hijas de la Natividad de María, Colegio Obra Banneux, del pago del tributo de Patente de Rodados que grava al vehículo de su propiedad padrón Nº 902.913.401, matrícula SBZ 7853, desde la fecha de su empadronamiento hasta diciembre de 2015. (Exp. Nº 2015 – 0986) (Rep. Nº 20.412 Bis) (Dec. Nº 35.757)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 25 votos. (Por unanimidad, se dictó el Decreto Nº 35.757, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 8 -

4º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la Fundación Niños con Alas del pago del tributo de Patente de Rodados que grava a los vehículos de su propiedad padrones Nº 902.897.193, matrícula SBZ 3516 por el período 1º de marzo de 2015 al 31 de diciembre de 2015, y Nº 372.450, matrícula SBG 6776, desde el 1º de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2015. (Exp. Nº 2015 – 0987) (Rep. Nº 20.413 Bis) (Dec. Nº 35.758)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 25 votos. (Por unanimidad, se dictó el Decreto Nº 35.758, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 9 -

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 112 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

5º- Auspiciar el quinto Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a organizaciones e instituciones del Municipio B, a realizarse el día 18 de noviembre de 2015 en el Pabellón de Música del Parque Rodó. (Exp. Nº 2015 – 1657) (Rep. Nº 20.491) (Res. Nº 12.502)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Para dar cuenta de una modificación en el repartido, tiene la palabra el señor secretario general.

SECRETARIO GENERAL (Carlos Otero).- En la parte expositiva, donde dice “presidente de la Comisión de Equidad y Género”, debe decir “presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social”.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Si no hay observaciones, se va a votar en general con la modificación realizada. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 27 votos. A consideración el artículo 1°. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 27 votos. A consideración el artículo 2°. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 27 votos. A consideración el artículo 3°. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 27 votos. (Por unanimidad, se dictó la Resolución Nº 12.502, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

SEÑOR BARRIOS BOVE (Javier).- Pido la palabra.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Tiene la palabra el señor edil Barrios Bove.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 113 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

SEÑOR BARRIOS BOVE (Javier).- Si bien se había llegado a un acuerdo en la coordinación en cuanto a que iba a hacer uso de la palabra amparado en el artículo 45, numeral 5 del Reglamento Interno, en función de la emotividad de la sesión de hoy, voy a dejar sin efecto mi exposición. Gracias, señor presidente.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Gracias a usted, señor edil Barrios Bove.

- 10 -

6º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar N° 13 Manzana A del ex Barrio en Condominio N° 2, padrón N° 412.157, sito con frente a la calle Gral. Av. Cesáreo L. Berisso Nº 5334, a favor de la Sra. Ana María Araújo. (Exp. Nº 2015 – 1454) (Rep. Nº 20.492) (Dec. Nº 35.759)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar en general. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 27 votos. A consideración el artículo 1º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 2º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó el Decreto Nº 35.759, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 11 -

7º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 18, Manzana G del ex Barrio en Condominio Nº 4, padrón N° 413.636, sito con frentes a las calles Modesto Da Luz Nº 3991 y José Zucotti Nº 4060, a favor de

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 114 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

la Sra. María Beatriz Pereira Langorta. (Exp. Nº 2015 – 1470) (Rep. Nº 20.493) (Dec. Nº 35.760)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar en general. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 1º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 2º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó el Decreto Nº 35.760, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 12 -

8º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 94, Manzana D, del ex Barrio en Condominio Nº 14, padrón N° 412.082, sito con frente al camino Colman Nº 5515, a favor de la Sra. Carmen Coronel. (Exp. Nº 2015 – 1473) (Rep. Nº 20.494) (Dec. Nº 35.761)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar en general. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 1º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 115 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

A consideración el artículo 2º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó el Decreto Nº 35.761, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 13 -

9º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para solucionar el drenaje de las aguas servidas en el pasaje localizado en el camino Oncativo a la altura del 2840, Municipio E. (Exp. Nº 2015 – 1523) (Rep. Nº 20.495) (Res. Nº 12.503)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó la Resolución Nº 12.503, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 14 -

10º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para mejorar el pavimento del pasaje conocido como Referente a Oncativo, y equipar el espacio público en ese mismo pasaje para ser destinado al esparcimiento y recreación. (Exp. Nº 2015 – 1524) (Rep. Nº 20.496) (Res. Nº 12.504)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó el Decreto Nº 12.504, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 116 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

- 15 -

11º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para subsanar las reiteradas inundaciones que se registran en el entorno de Av. Millán y calle Carmelo. (Exp. Nº 2015 – 1570) (Rep. Nº 20.497) (Res. Nº 12.505)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó la Resolución Nº 12.505, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 16 -

12º- Disponer el cese de la relación funcional del Sr. Ruben Enrique Vidal Alzugaray, Conductor IV, del Escalafón Servicios Auxiliares, por incapacidad física total, a partir del 1º de noviembre de 2015. (Exp. Nº 2015 – 1611) (Rep. Nº 20.498) (Res. Nº 12.506)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar en general. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 1º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 2º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota)

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 117 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 3º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó la Resolución Nº 12.506, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 17 -

13º- Autorizar y oficializar la participación de los ediles Eduardo Lucas, Sebastián Valdez, Gastón Arias, Cristina Ruffo y Marcos Laens en la reunión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus comisiones asesoras del 13 al 15 de noviembre de 2015, en las instalaciones de la Junta Departamental de Tacuarembó. (Exp. Nº 2015 – 1655) (Rep. Nº 20.499) (Res. Nº 12.507)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Para dar cuenta de una modificación en el repartido, tiene la palabra el señor secretario general.

SEÑOR SECRETARIO GENERAL (Carlos Otero).- En el artículo 1º se oficializa la participación de los señores ediles Eduardo Lucas, Sebastián Valdez, Gastón Arias, Cristina Ruffo y Marcos Laens.

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- Si no hay observaciones, se va a votar en general con la modificación realizada. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 1º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 2º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo.

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 118 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

(Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó la Resolución Nº 12.507), uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 18 -

14º- Autorizar y oficializar la participación de varios señores ediles en la XX Cumbre de Mercociudades, que tendrá lugar en la ciudad de San Pablo, Brasil, entre los días 12 y 14 de noviembre de 2015. (Exp. Nº 2015 – 1638) (Rep. Nº 20.500) (Res. Nº 12.508)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Para dar cuenta de una modificación en el repartido, tiene la palabra el señor secretario general.

SEÑOR SECRETARIO GENERAL (Carlos Otero).- En el artículo 1º se oficializa la participación de los señores ediles Gimena Urta y Roberto Gossi.

SEÑOR PRESIDENTE (Martí Nessi).- Si no hay observaciones, se va a votar en general con la modificación realizada. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 1º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 2º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó la Resolución Nº 12.508, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

- 19 -

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 119 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

15º- Incrementar en su monto autorizado el objeto 399000 –“Otros Bienes de uso”- en $ 2.000.000, perteneciente al programa “Inversiones”, con cargo al objeto 382000, “Otras Edificaciones”, del mismo programa. (Exp. Nº 2015 – 1594) (Rep. Nº 20.501) (Res. Nº 12.509)

SEÑOR PRESIDENTE (Martín Nessi).- A consideración. Si no hay observaciones, se va a votar en general. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 1º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. A consideración el artículo 2º. Si no hay observaciones, se va a votar. Los señores ediles que estén por la afirmativa, sírvanse indicarlo. (Se vota) AFIRMATIVA, UNANIMIDAD: 28 votos. (Por unanimidad, se dictó la Resolución Nº 12.509, uno de cuyos tres originales se agrega a la presente)

No habiendo más puntos en el Orden del Día, se levanta la sesión. (Es la hora 18:20)

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 120 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

RESOLUCIONES DE JUNTA Exp. Nº 2015 / 1672 RESOLUCIÓN Nº 12.501

VISTO: la solicitud de licencia presentada por la señora edila Delia Rodríguez para el día 5 de noviembre de 2015, por motivos particulares;

CONSIDERANDO: que la suplente respectiva señora Daniela Brandon comunica que por esta oportunidad declina asumir la correspondiente convocatoria, por lo que la misma recae en el señor Jorge Machado;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Conceder licencia a la señora edila Delia Rodríguez el día 5 de noviembre de 2015.

2º - Convocar al señor Jorge Machado para subrogarla en el día indicado y sustituirla en todas las comisiones que integra en este legislativo departamental.

3º - Comunicar al Servicio de Comisiones y a las Secciones de Locomoción y Proveeduría, a sus efectos.

4º - Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 121 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 1657 RESOLUCIÓN Nº 12.502

VISTO: la nota de fecha 22 de octubre de 2015 recibida por la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social, edila Gimena Urta y presentada en sesión ordinaria del día 28 de octubre de 2015 relacionada con la solicitud de auspicio de la Comisión Organizadora del Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes de organizaciones e instituciones del Municipio B, para el quinto Cabildo que se realizará el día 18 de noviembre de 2015 de 12:00 a 17:00 horas en el Pabellón de Música del Parque Rodó;

RESULTANDO: I) que es una instancia que promueve los diferentes derechos de niños, niñas y adolescentes y tiene por objetivo final lograr el empoderamiento y contribuir al desarrollo de la democracia a través de la integración social de diversos perfiles, edades y formas de pensar; II) que intervienen en la organización del mencionado Cabildo, el Municipio B, Centro de Referencia Local B –INAU-, Secretaría de Juventud, Programa Esquinas y Redes de Infancia y adolescencia del territorio; III) que las instancias del Cabildo se fueron enriqueciendo año a año, creciendo en cantidad de instituciones de la zona y aproximadamente 400 niños, niñas y adolescentes;

CONSIDERANDO: I) que por Resolución Nº 11.357, de fecha 3 de noviembre de 2011, esta Junta Departamental auspició la realización del Primer Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a instituciones del territorio del Municipio B; II) que el Art. 93 del Reglamento Interno establece como cometido de la Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social, asesorar al Cuerpo en cuanto a la protección y defensa de los derechos humanos en su máxima extensión;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Auspiciar el quinto Cabildo de Niños, Niñas y Adolescentes pertenecientes a organizaciones e instituciones del Municipio B a realizarse el día 18 de noviembre de 2015 de 12:00 a 17:00 horas en el Pabellón de Música del Parque Rodó.

2º- Disponer la entrega de 1000 (mil) globos que deberán lucir la leyenda “Junta Departamental de Montevideo”.

3º- Pase a la Mesa para su instrumentación.

4º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente

CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 122 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1523 RESOLUCIÓN Nº 12.503

VISTO: la nota presentada por la señora edila Adriana Barros con fecha 13 de octubre de 2015, en la que solicita se considere la situación de un grupo de vecinos afincados en el Pasaje localizado a la altura del 2840 de Camino Oncativo, Municipio E, relacionada con solucionar el drenaje de las aguas servidas;

RESULTANDO: que en la mencionada nota se indica que los vecinos solicitan se solucione el drenaje de las aguas servidas con el fin de mejorar el funcionamiento del sistema de saneamiento;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo, haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para solucionar el drenaje de las aguas servidas en el pasaje localizado en el Camino Oncativo a la altura del 2840, Municipio E.

2º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 123 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1524 RESOLUCIÓN Nº 12.504

VISTO: la nota presentada por la señora edila Adriana Barros y el señor edil Mariano Arana con fecha 13 de octubre de 2015, en la que solicitan se considere la situación de un grupo de vecinos del Municipio E, relacionada con mejorar el pavimento del pasaje conocido como “Referente a Oncativo” y el equipamiento del espacio público en ese mismo pasaje;

RESULTANDO: que en la mencionada nota se indica que los vecinos solicitan el mejoramiento del pavimento y del equipamiento del espacio público del pasaje conocido como “Referente a Oncativo” para ser destinado al esparcimiento y recreación;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo, haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para mejorar el pavimento del pasaje conocido como “Referente a Oncativo” y equipar el espacio público en ese mismo pasaje para ser destinado al esparcimiento y recreación.

2º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 124 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1570 RESOLUCIÓN Nº 12.505

VISTO: la nota presentada por la señora edila Cristina Ruffo con fecha 20 de octubre de 2015, en la que solicita se considere la problemática que vive un grupo de vecinos de la zona de Av. Millán y calle Carmelo (Centro Comunal Zonal 15, Municipio C), relacionada con las inundaciones que se registran cuando se producen lluvias copiosas debido a que los desagües pluviales resultan insuficientes para asegurar el drenaje de las aguas.

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Remitir minuta de aspiración a la Intendencia de Montevideo, haciéndole saber que es voluntad del Cuerpo se instrumenten los mecanismos correspondientes para subsanar las reiteradas inundaciones que se registran en el entorno de Av. Millán y calle Carmelo, (Centro Comunal Zonal 15, Municipio C) cuando se producen lluvias copiosas.

2º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 125 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 1611 RESOLUCIÓN Nº 12.506

VISTO: la necesidad de proceder a dictar el cese jubilatorio por causal de incapacidad física total del funcionario Ruben Enrique Vidal Alzugaray;

RESULTANDO: I) que el Servicio de Contaduría, Sección Cuentas Personales, eleva informe y documentación, fs. 3 y 4, comunicando que el Banco de Previsión Social notificó el alta del dictamen médico para jubilación Nº 274007 (tipo incapacidad total); II) que el funcionario, en conocimiento del dictamen, presenta nota a la Junta Departamental solicitando la baja jubilatoria para el día 31 de octubre de 2015, agradeciendo a la Junta Departamental por todos los años de servicio prestados;

CONSIDERANDO: I) el dictamen del BPS por el cual se aprueba la causal jubilatoria por incapacidad física total; II) que de acuerdo al informe de la Sección Cuentas Personales, el funcionario cumple con los requisitos aplicables al proceso jubilatorio, a lo que se agrega la causal por incapacidad física total; III) que el Servicio de Gestión Humana adjunta los registros informáticos del SRH informando que el funcionario se encuentra certificado hasta el 31 de octubre de 2015;

ATENTO: a lo expresado corresponde aplicar lo dispuesto en el Art. D.129, Volumen III del Digesto Departamental;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, R E S U E L V E:

1º- Disponer el cese de la relación funcional del Sr. Ruben Enrique Vidal Alzugaray, CI Nº 1.486.799-1, Conductor IV, del Escalafón Servicios Auxiliares, por incapacidad física total, a partir del 1º de noviembre de 2015.

2º- Agradecer al funcionario los servicios prestados.

3º- Pase al Servicio de Gestión Humana para su notificación y registros correspondientes. Cumplido pase al Servicio de Contaduría.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 126 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 1655 RESOLUCIÓN Nº 12.507

VISTO: la citación cursada por el Congreso Nacional de Ediles, convocando a los ediles de esta Junta Departamental, a participar en la reunión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus Comisiones Asesoras, que tendrán lugar entre los días 13 y 15 de noviembre de 2015, en las instalaciones de la Junta Departamental de Tacuarembó;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO; R E S U E L V E:

1º- Autorizar y oficializar la participación de los ediles Eduardo Lucas, Sebastián Valdez, Gastón Arias, Cristina Ruffo, y Marcos Laens, a participar en la reunión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles y sus Comisiones Asesoras, que tendrán lugar entre los días 13 y 15 de noviembre de 2015, en las instalaciones de la Junta Departamental de Tacuarembó.

2º- Pasar a la Mesa para su instrumentación.

3º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 127 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 /1638 RESOLUCIÓN Nº 12.508

VISTO: el correo remitido por la Directora del Departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche, comunicando que entre los días 12 y 14 de noviembre de 2015 se reunirá la XX Cumbre de Mercociudades, en la ciudad de San Pablo, Brasil;

RESULTANDO: I) que en dicha reunión regional cerrarán las actividades de la Secretaría Ejecutiva de Mercociudades, ejercida actualmente por la ciudad de Rosario (Argentina), asumiendo la nueva Secretaría Ejecutiva, la ciudad de San Pablo (Brasil); II) que Montevideo es responsable de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, y ha tenido participación en varias Unidades Temáticas: Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cultura, Turismo, Desarrollo Económico, Local, Género, Grupo de Trabajo de Discapacidad, Grupo de Trabajo de DDHH;

CONSIDERANDO: I) que la Comisión de Derechos Humanos de esta Junta Departamental viene realizando gestiones tendientes a posicionar a Montevideo como un Departamento a la vanguardia de la protección y garantía de los derechos humanos; II) por tal razón, es de interés de esta Junta la participación en la Cumbre, en cuyo marco se dictarán seminarios y se realizarán reuniones de trabajo;

ATENTO: a lo precedentemente expuesto;

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Autorizar y oficializar la participación de los ediles Gimena Urta y Roberto Gossi en la XX Cumbre de Mercociudades, que tendrá lugar en la ciudad de San Pablo, Brasil, entre los días 12 y 14 de noviembre de 2015.

2º- Pase a la Mesa para su instrumentación.

3º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 128 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 1594 RESOLUCIÓN Nº 12.509

VISTO: la necesidad de incrementar el objeto 399000 – “Otros Bienes de uso”, perteneciente al programa “Inversiones”;

CONSIDERANDO: que el objeto 382000 – “Otras Edificaciones” del mismo programa cuenta con disponibilidad suficiente para atender dicho requerimiento;

ATENTO: a la norma establecida en el Anexo II de la Resolución Nº 11.174, de 8 de junio de 2011 (Presupuesto Quinquenal 2011 – 2015);

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO R E S U E L V E:

1º- Incrementar en su monto autorizado el objeto 399000 –“Otros Bienes de uso”- en $ 2.000.000 (pesos uruguayos dos millones), perteneciente al programa “Inversiones”, con cargo al objeto 382000- “Otras Edificaciones” del mismo programa.

2º- Comunicar al Servicio de Contaduría y al Tribunal de Cuentas.

3º- Hágase saber.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 129 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

DECRETOS

Exp. Nº 2015 / 0986 DECRETO Nº 35.757

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A:

Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la asociación civil Hijas de la Natividad de María, Colegio Obra Banneux, del pago del tributo de Patente de Rodados que grava al vehículo de su propiedad padrón Nº 902.913.401, matrícula SBZ 7853, desde la fecha de su empadronamiento 8 de mayo de 2015 hasta diciembre de 2015, por lo que la misma dejará de percibir la suma aproximada de $ 17.061,00 (pesos uruguayos diecisiete mil sesenta y uno).

Artículo 2º- Comunicar.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 130 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 0987 DECRETO Nº 35.758

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A:

Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para exonerar a la Fundación Niños con Alas del pago del tributo de Patente de Rodados que grava a los vehículos de su propiedad padrones: Nº 902.897.193, matrícula SBZ 3516 por el período 1ero de marzo de 2015 al 31 de diciembre de 2015; y Nº 372.450, matrícula SBG 6776, desde el 1ero de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2015, indicando que por la exoneración que se otorga la misma dejará de percibir la suma total aproximada de $ 292.906,00 (pesos uruguayos doscientos noventa y dos mil novecientos seis).

Artículo 2º- Comunicar.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 131 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. Nº 2015 / 1454 DECRETO Nº 35.759

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A:

Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar N° 13 (antes Nº 69) Manzana A del ex-Barrio en Condominio N° 2, predio empadronado con el N° 412.157, sito con frente a la calle Gral. Av. Cesáreo L. Berisso Nº 5334, a favor de la Sra. Ana María Araújo, CI Nº 1.462.345-0, una vez integrada la totalidad del precio, conforme al Decreto Nº 31.667 del 30 de marzo de 2006.

Artículo 2º- Establecer como precio de enajenación la suma de UR 180 (ciento ochenta unidades reajustables) que se pagará en cuotas iguales, mensuales y consecutivas de UR 1 (una unidad reajustable).

Artículo 3º- Comunicar.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 132 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1470 DECRETO Nº 35.760

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A:

Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 18, Manzana G del ex-Barrio en Condominio Nº 4, predio empadronado con el N° 413.636, sito con frentes a las calles Modesto Da Luz Nº 3991 y José Zucotti Nº 4060, a favor de la Sra. María Beatriz Pereira Langorta, CI Nº 1.747.781-4, una vez integrada la totalidad del precio, conforme al Decreto Nº 31.667 de 30 de marzo de 2006.

Artículo 2º- Establecer como precio de enajenación la suma de UR 180 (ciento ochenta unidades reajustables) que se pagará en cuotas iguales, mensuales y consecutivas de UR 1 (una unidad reajustable).

Artículo 3º- Comunicar.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo

Página 133 Acta Nº 1.782 - Sesión ordinaria - 5 de noviembre de 2015

Exp. N° 2015 / 1473 DECRETO Nº 35.761

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO D E C R E T A:

Artículo 1º- Facultar a la Intendencia de Montevideo para enajenar el Solar Nº 94, Manzana D, del ex-Barrio en Condominio Nº 14, predio empadronado con el N° 412.082, sito con frente al Camino Colman Nº 5515, a favor de la Sra. Carmen Coronel, CI Nº 3.061.209-1, una vez integrada la totalidad del precio, conforme al Decreto Nº 31.667 de 30 de marzo de 2006.

Artículo 2º- Establecer como precio de enajenación la suma de UR 223 (doscientas veintitrés unidades reajustables) que se pagará en cuotas iguales, mensuales y consecutivas de UR 1,24 (una unidad reajustable con dos mil cuatrocientas diezmilésimas).

Artículo 3º- Comunicar.

SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

MARTÍN NESSI Presidente CARLOS OTERO Secretario General

Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo