Índice De Cobertura Y Acceso a La Electricidad En Honduras Un Camino Al Acceso Universal De La Energía

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Índice De Cobertura Y Acceso a La Electricidad En Honduras Un Camino Al Acceso Universal De La Energía SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE ENERGÍA ÍNDICE DE COBERTURA Y ACCESO A LA ELECTRICIDAD EN HONDURAS UN CAMINO AL ACCESO UNIVERSAL DE LA ENERGÍA DATOS A DICIEMBRE DEL 2019 DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD Y MERCADOS Tegucigalpa, M.D.C., Francisco Morazán, Honduras SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE ENERGÍA i República de Honduras Ing. Roberto A. Ordoñez Wolfovich Secretario de Estado en el Despacho de Energía Ing. Leonardo Deras Subsecretario de Estado de Energía Renovable y Electricidad Comité Técnico Dr. Miguel Ángel Figueroa Director General de Electricidad y Mercados Ms. Roberto Alfonso Zapata Coordinador de Acceso a Electricidad y Cobertura Ing. Delvin Lemus Técnico Oficial en Energía Ing. Nathaly Ovalle Técnico Oficial en Energía Tegucigalpa, M.D.C., Francisco Morazán, Honduras SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE ENERGÍA ii TABLA DE CONTENIDO ABREVIATURAS....................................................................................................................................... 1 RESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 5 ANTECEDENTES ...................................................................................................................................... 6 METODOLOGÍA ....................................................................................................................................... 9 VIVIENDAS PARTICULARES OCUPADAS: .................................................................................................. 10 CLIENTES CONECTADOS A RED: .............................................................................................................. 10 CLIENTES NO CONECTADOS A RED: ........................................................................................................ 10 COBERTURA ELÉCTRICA: ......................................................................................................................... 10 ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA: .............................................................................................................. 10 ÍNDICE DE COBERTURA ELÉCTRICA (ICE) ................................................................................................. 11 ÍNDICE DE ACCESO A LA ELECTRICIDAD (IAE) ......................................................................................... 11 NIVELES DE ACCESO A LA ELECTRICIDAD ................................................................................................ 11 CÁLCULO DE VIVIENDAS. .................................................................................................................. 13 SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ........................................................................................ 14 CLIENTES CONECTADOS A RED: .............................................................................................................. 14 CLIENTES NO CONECTADOS A RED: ........................................................................................................ 15 ENERGIZING DEVELOPMENT (EnDev) ................................................................................................. 16 PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (PRONADERS-IDECOAS) .................... 18 PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA RURAL (PIR-IDECOAS).................................................................. 18 VILLAGE INFRASTRUCTURE ANGELS (VIA) .......................................................................................... 20 RESUMEN DE SISTEMAS AISLADOS DE RED ........................................................................................ 20 ESTIMACIÓN DEL ÍNDICE DE COBERTURA ELÉCTRICA ............................................................................... 22 ÍNDICE DE COBERTURA POR DEPARTAMENTO ....................................................................................... 22 ÍNDICE DE COBERTURA POR MUNICIPIO. ............................................................................................... 24 COBERTURA POR ZONA GEOGRÁFICA .................................................................................................... 24 ANÁLISIS DE COBERTURA POR REGIONES DE DESARROLLO. .................................................................. 26 ESTIMACIÓN DEL ÍNDICE DE ACCESO A ELECTRICIDAD ...................................................... 27 ÍNDICE DE ACCESO A LA ELECTRICIDAD POR DEPARTAMENTO .............................................................. 28 ÍNDICE DE ACCESO A LA ELECTRICIDAD POR MUNICIPIO ....................................................................... 29 Tegucigalpa, M.D.C., Francisco Morazán, Honduras SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE ENERGÍA iii ÍNDICE DE ACCESO A LA ELECTRICIDAD POR REGIONES DE DESARROLLO ............................................. 29 CENTROS EDUCATIVOS ...................................................................................................................... 31 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ...................................................................................................... 32 ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE HONDURAS Y EL RESTO DE LA REGIÓN .................... 35 DESAFÍOS ................................................................................................................................................ 36 POLÍTICA DE ACCESO UNIVERSAL A LA ELECTRICIDAD: ...................................................... 38 LEY DE ELECTRIFICACIÓN SOCIAL: ........................................................................................................... 38 PLAN ESTRATÉGICO DE ACCESO UNIVERSAL A LA ELECTRICIDAD: ......................................................... 39 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................................. 40 ANEXOS .................................................................................................................................................... 41 1. REGIONES DE DESARROLLO Y LOS MUNICIPIOS QUE LAS INTEGRAN ............................................ 42 2. MAPAS DE COBERTURA DEPARTAMENTAL .................................................................................... 44 3. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y RED DE DISTRIBUCIÓN ENEE ...................................................... 53 4. CENTROS EDUCATIVOS Y RED DE DISTRIBUCIÓN ENEE .................................................................. 54 5. COBERTURA Y ACCESO A ELECTRICIDAD POR MUNICIPIOS ............................................................ 55 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Can�dad de viviendas por zona a nivel nacional ........................................................................... 13 Tabla 2 Viviendas reportadas por departamento ....................................................................................... 14 Tabla 3 Can�dad de clientes atendidos por cada una de las empresas de distribución ............................ 15 Tabla 4 Viviendas electrificadas por EnDev Honduras a través de sistemas desconectados de red .......... 17 Tabla 5 Can�dad de viviendas beneficiadas con micro-redes eléctricas desarrolladas por EnDev Honduras .................................................................................................................................................................... 17 Tabla 6 Sistemas con tecnología SFV instalados por PRONADERS ............................................................. 18 Tabla 7 Viviendas electrificadas por el proyecto PIR .................................................................................. 19 Tabla 8 Resumen de viviendas electrificadas no conectadas a red por cada uno de los ejecutores ......... 21 Tabla 9 Índice de Cobertura Eléctrica por departamentos ......................................................................... 22 Tabla 10 Distribución de cobertura eléctrica por municipios ..................................................................... 24 Tabla 11 Cobertura eléctrica en municipios del departamento de Gracias a Dios ..................................... 24 Tabla 12 distribución de cobertura por zona geográfica ............................................................................ 25 Tabla 13 Índice de Cobertura Eléctrica por regiones de desarrollo ............................................................ 26 Tabla 14 índice de Acceso a la Electricidad por departamento. ................................................................. 28 Tabla 15 Análisis de acceso a electricidad para los 298 municipios ........................................................... 29 Tabla 16 Cálculo del IAE para las 16 Regiones de Desarrollo ..................................................................... 29 Tabla 17 Estado de cobertura eléctrica en centros educa�vos del país ..................................................... 31 Tabla 18 Categorización de establecimientos de Salud .............................................................................. 34 Tegucigalpa, M.D.C., Francisco Morazán, Honduras SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE ENERGÍA iv ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1 Índice de cobertura y acceso a nivel departamental ................................................................... 4 Gráfico 2 Distribución porcentual de viviendas a nivel
Recommended publications
  • Tormentas Tropicales Eta E Iota Cortés, Santa Bárbara Y Yoro – Presencia Operacional Al 2021/02/24
    HONDURAS –Tormentas tropicales Eta e Iota Cortés, Santa Bárbara y Yoro – Presencia Operacional al 2021/02/24 Total de actividades por municipio 10 32 1,734 42 (Más de 10 actividades) Sectores Organizaciones Actividades Municipios 0 100 200 300 400 500 San Pedro Sula (Cortes) Choloma (Cortes) Total de actividades por municipio El Progreso (Yoro) La Lima (Cortes) Océano Atlántico Villanueva (Cortes) Santa Bárbara (Santa Barbara) San Manuel (Cortes) Atima (Santa Barbara) Macuelizo (Santa Barbara) Ilama (Santa Barbara) Puerto Cortés (Cortes) Yoro (Yoro) Concepción del Norte (Santa Barbara) San José de Colinas (Santa Barbara) El Negrito (Yoro) Yorito (Yoro) Arada (Santa Barbara) Azacualpa (Santa Barbara) Ceguaca (Santa Barbara) Potrerillos (Cortes) Petoa (Santa Barbara) Quimistán (Santa Barbara) Sulaco (Yoro) Omoa (Cortes) Pimienta (Cortes) Nuevo Celilac (Santa Barbara) Total de actividades Morazán (Yoro) 350 Evolución Covid-19 por Semana Epidemiológica a partir 350150 del impacto de Eta e Iota 30 5000 4000 Covid-19 3000 64,057 50,053 4,750 9,254 2000 1000 Casos acumulados Casos en Cortés Casos en S. Bárbara Casos en Yoro 0 2,897 1,274 155 120 Fallecidos en Cortés Santa Bárbara Yoro Cortés Santa Bárbara Yoro Las fronteras, nombres y designaciones utilizadas no implica una ratificación o aceptación oficial de parte de Naciones Unidas. Fecha de creación: Febrero 24 de 2021 / [email protected] [email protected] Fuentes: EHP, Sistema 345W, Monitor Covid19 OPS-OMS, Secretaría Salud Honduras https://covid19honduras.org/ . Información detallada disponible
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 257 Municipio de Concepción del Norte 16-07 Departamento de Santa Bárbara Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 257 Municipio de Concepción del Norte 16-07, Departamento de Santa Bárbara. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
    [Show full text]
  • Censo Honduras 2001
    DENSIDAD DE POBLACION POR DEPARTAMENTO REPUBLICA DE HONDURAS COMISION PRESIDENCIAL DE MODERNIZACION DEL ESTADO 274.3 XVI CENSO DE POBLACION Y V DE VIVIENDA 2001 RESULTADOS PRELIMINARES 2 m K R O POBLACION P VIVIENDAS 133.7 DEPARTAMENTO S 128.8 A TOTAL TOTAL HOMBRES MUJERES N O S TOTAL 1,459,377 6,071,200 3,000,5303,070,670 R 85.2 83.5 85.1 E P 72.2 80,629 315,755 155,203 160,552 64.7 65.2 1 ATLANTIDA 62.4 56.0 58.5 57.6 56.6 2 COLON 52,693 218,064 109,102 108,962 44.1 26.4 3 COMAYAGUA 77,555 331,721 165,484 166,237 16.1 COPAN 63,220 139,196 136,974 3.3 4 276,170 5 CORTES 288,382 1,075,909 522,035 553,874 S A A Z A N N N O UA UE LE IDA HIA ISO IOS PA HO LO PA RTE PIRA TEC BAR 6 CHOLUTECA 364,023 180,985 183,038 BUC 82,827 AZA VAL YOR BA NC ANT YAG A D LA PEQ CO ARA CO CO LEM OLU OR INTI BAR ATL MA E LA OTE EL PARAISO IAS OLA 7 73,371 330,527 167,127 163,400 EL P CH . M TA CO AC S D OC SAN 1,109,801 533,835 575,966 FCO 8 271,637 GR FCO. MORAZAN ISLA 9 GRACIAS A DIOS 12,366 56,675 27,791 28,884 10 INTIBUCA 34,757 174,757 86,978 87,779 POBLACION TOTAL SEGUN LOS ULTIMOS CENSOS 11 ISLAS DE LA BAHIA 9,955 31,562 15,498 16,064 12 LA PAZ 33,112 147,666 72,265 75,401 6,071.2 13 LEMPIRA 49,880 243,703 124,023 119,680 14 OCOTEPEQUE 24,738 101,761 50,825 50,936 S 15 OLANCHO 85,600 383,974 192,955 191,019 A 4,248.5 N O 16 SANTA BARBARA 81,267 327,432 169,319 158,113 S R E 17 VALLE 33,062 141,628 69,497 72,131 P 2,656.9 E 18 440,072 218,412 221,660 D YORO 104,326 S E 1,884.7 L I M 1,368.6 1950 1961 1974 1988 2001 AÑO DE CENSO PRESENTACION DEPARTAMENTO DE VALLE POBLACION El Gobierno de la República a través de la Comisión Presidencial de MUNICIPIO VIVIENDAS Modernización del Estado(CPME) , se complace en presentar a las TOTAL HOMBRES MUJERES instituciones públicas y privadas, a los organismos de cooperación TOTAL 33,062 141,628 69,497 72,131 nacional e internacional y a los usuarios en general, los Resultados 1 NACAOME 10,799 46,926 23,067 23,859 Preliminares del XVI Censo de Población y V de Vivienda 2001.
    [Show full text]
  • Presentación De Powerpoint
    HONDURAS –Tormentas tropicales Eta e Iota Cortés, Santa Bárbara y Yoro – Presencia Operacional al 2021/01/25 Total de actividades por municipio 10 30 1,249 42 (Más de 5 actividades) Sectores Organizaciones Actividades Municipios 0 100 200 300 400 500 San Pedro Sula (Cortés) Choloma (Cortés) Total de actividades por municipio El Progreso (Yoro) La Lima (Cortés) Villanueva (Cortés) Océano Atlántico Santa Bárbara (Santa Bárbara) San Manuel (Cortés) Atima (Santa Bárbara) Ilama (Santa Bárbara) Macuelizo (Santa Bárbara) Concepción del Norte (Santa Bárbara) San José de Colinas (Santa Bárbara) Arada (Santa Bárbara) Ceguaca (Santa Bárbara) Puerto Cortés (Cortés) Nuevo Celilac (Santa Bárbara) Gualala (Santa Bárbara) San Nicolás (Santa Bárbara) Petoa (Santa Bárbara) Chinda (Santa Bárbara) Nueva Frontera (Santa Bárbara) San Marcos (Santa Bárbara) San Pedro Zacapa (Santa Bárbara) Cortés Santa Bárbara Yoro Total de actividades 350 350150 Evolución Covid-19 por Semana Epidemiológica a 30 partir del impacto de Eta e Iota 3,000 2,500 Covid-19 2,000 1,500 53,043 41,451 3,774 7,818 1,000 Casos acumulados Casos en Cortés Casos en S. Bárbara Casos en Yoro 500 - 1,280 1,038 134 108 Fallecidos en Cortés Santa Bárbara Yoro Cortés Santa Bárbara Yoro Las fronteras, nombres y designaciones utilizadas no implica una ratificación o aceptación oficial de parte de Naciones Unidas. Fecha de creación: Enero 25 de 2020 / [email protected] [email protected] Fuentes: EHP, Sistema 345W, Monitor Covid19 OPS-OMS, Secretaría Salud Honduras. Información detallada disponible en: https://www.humanitarianresponse.info/en/operations/honduras
    [Show full text]
  • Informe Final Región 16 Santa Barbara 2017
    DESCRIPCIÓN Verificación y seguimiento de programas INFORME DE y proyectos implementados en la Región Santa Bárbara con fondos nacionales y VERIFICACION Y de la cooperación internacional. Unidad Técnica Foro Nacional de SEGUIMIENTO Convergencia REGION 16 SANTA BARABARA 2017 Unidad Técnica INTRODUCCION El presente informe es una recopilación de las actividades que El Foro Nacional de Convergencia (FONAC) realizó en la Región N. 16 Santa Bárbara en su afán por Verificar y dar seguimiento a los programas y proyectos implementados en la misma y en el cual se describen las generalidades y hallazgos de los proyectos identificados, presenta asimismo los resultados de dichos programas con el fin de medir su contribución en el avance de objetivos, metas e indicadores del Plan de Nación y Visión de País. La Región 16 Santa Bárbara forma parte de las cuencas hidrográficas de los ríos Ulúa, Chamelecón y Motagua. Está compuesta por 25 municipios de Santa Bárbara a los que se unen 2 del departamento de Lempira y 2 de Comayagua. Límites territoriales • Al Norte con la República de Guatemala y el departamento de Cortes • Al Sur con los departamentos de Lempira e Intibucá • Al Este con los departamentos de Cortes y Comayagua • Al Oeste con los departamentos de Copan y Lempira INFORME GIRA REGION 16 La región de Santa Bárbara está compuesta por 25 municipios de Santa Bárbara, 2 de Lempira y 2 de Comayagua. Fuente: Plan de Nación 2010-2022 CRONOGRAMA Gira Verificación y Seguimiento VPPN Región 16 Santa Bárbara Del 16 al 21 de julio 2017 Domingo 16 de Julio, 2017 Hora Salida Hora Estimada de llegada Registro en el Hotel Salida Tegucigalpa Tiempo estimado de llegada 4 horas almuerzo en 10:30 am rumbo a Santa Bárbara camino Lunes 17 de julio Grupo 1 (Daniel Cuellar/Claudia Ortega/Mercy Monroy) Nombre del Contacto/Dirección Hora Institución Enlace/ Actividad Programa /Proyecto /Teléfono Sr.
    [Show full text]
  • Idh Por Departamentos M a P a P a M 1
    IDH POR DEPARTAMENTOS M A P A P A M 1 11 0.726 02 01 0.636 05 0.687 0.709 18 09 16 0.651 0.635 0.597 04 15 0.578 0.608 03 14 0.629 0.600 10 08 13 0.582 0.554 0.732 12 07 0.610 0.619 17 0.649 06 0.627 INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800 01 Atlántida 07 El Paraíso 13 Lempira 02 Colón 08 Francisco Morazán 14 Ocotepeque 03 Comayagua 09 Gracias a Dios 15 Olancho 04 Copán 10 Intibucá 16 Santa Bárbara 05 Cortés 11 Islas de la Bahía 17 Valle 06 Choluteca 12 La Paz 18 Yoro DEPARTAMENTOS ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 233 IDH POR MUNICIPIO M A P A P A M 2 ATLÁNTIDA Cabecera departamental: La Ceiba Superficie territorial: 4,372 km2 Población actual: 362,909 habitantes Fecha de creación: 24 de febrero de 1902 Principal actividad económica: cultivo de palma africana, cacao, coco, café, caña de azúcar, banano, toronja, piña, pesca, ganadería, servicios portuarios, turismo Sierras: Nombre de Dios (aquí se encuentra Pico Bonito 2,435 metros, una de las altitudes más importantes de nuestro territorio). Montañas: de Santa Bárbara, El Tiburón Valles: Sula, Leán. Ríos: Ulúa, Leán, Cangrejal, Cuero, San Juan, Papaloteca, Salado Límites: Norte: Mar de las Antillas; Sur: Departamento de Yoro; Este: Departamento de Colón; 0103 Oeste: Departamento de Cortés y 0.632 0104 0101 Departamanto de Yoro 0102 0.616 0107 0106 0.678 0.738 0.673 0.678 0105 0108 0.643 0.637 INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800 01 01 La Ceiba 01 02 El Porvenir 01 03 Esparta 01 04 Jutiapa 01 05 La Masica Datos económicos y geográficos tomado 01 06 San Francisco del Atlas Geográfico de Honduras, Ediciones Ramsés, 2006-2007, en base 01 07 Tela a: Datos de Población, Instituto Nacional 01 08 Arizona de Estadísticas y Censos (INE), Encuesta Nacional de Vivienda, 2004.
    [Show full text]
  • Local Government Management to Reduce Migration And
    HONDURAS LOCAL GOVERNANCE ACTIVITY QUARTERLY PERFORMANCE AND FINANCIAL REPORT January 1 – March 31, 2020 Activity Title: Honduras Local Governance Activity Sponsoring USAID Office: Democracy and Governance Office IDIQ Number: AID -OAA -1-14 -00061 Task Order Number: AID -522 -TO -17 -00001 Contractor: DAI Global LLC. Date of Submission: April 30, 2020 This report is made possible by the generous support of the American People through the United States Agency for International Development (USAID). The contents are the responsibility of DAI and do not necessarily reflect the views of USAID or the United States Government. ii | FY 2020 // QPFR I TABLE OF CONTENTS Executive summary 1 Result 1 - Civil Society Influence, Through Evidence Increased 2 Sub-Result 1.1 Citizen participation in service delivery decision-making strengthened 3 Sub Result 1.2 Evidence-based citizen oversight of service delivery increased 4 Result 2 Local Service Provider Performance Improved 6 Sub Result 2.1 Accountability of Service Providers Increased 6 Sub Result 2.2: Service Provider’s Capacity to Manage Service Delivery Improved 8 Sub Result 2.3 Local Government administrative management capacity increased 11 Local Government Management to Reduce Migration and Promote Local Economic Development: 15 Coordination with USAID IMs, IPs and Other Donors 18 Crosscutting Themes 19 Collaborating, Learning and Adapting (CLA) Agenda 21 Financial Report 25 Annex 1: Technical Assistance Summary by Sector (FY 2020 Q2) 27 Annex 2: Progress by Sub-Activity, divided by Sector 28
    [Show full text]
  • Departamento De Santa Bárbara
    SECRETARÍA DE TURISMO E 1 INSTITUTO HONDUREÑO DE TURISMO SETURH-IHT DEPARTAMENTO DE SANTA BÁRBARA Mapa de Santa Bárbara de: www.hondurasensusmanos.hn Santa Bárbara: Es una municipalidad en el departamento de Santa Bárbara, en Honduras, cabecera de dicho departamento. Esta ciudad es conocida por el cultivo de café y la artesanía y la economía local, en mayor parte depende de estas actividades tradicionales. Gastronomía: Son comidas típicas Imagen de: Hondudiaro.com 2 de la región el chilate, el ticuco, atol de elote, nacatamales de pollo y cerdo, yuca con chicharrón, las torrejas y la horchata, entre otras bebidas naturales. Localización: El municipio colinda al Norte con los municipios de Gualala, Ilama y San José de las Colinas; al Sur con los municipios de Ceguaca, Santa Rita y Concepción del Sur; al Este con los municipios de Santa Cruz de Yojoa y San Pedro de Zacapa; y al Oeste con los municipios de Arada, San Vicente Centenario, San Nicolás y Nuevo Celilac. (Texto: Tomado de www.hondurasensusmanos.hn). Datos históricos: Fue fundada en 1,761, en el recuento de población de 1,791 era uno de los pueblos que formaba el curato de Tencoa. El 22 de septiembre 1,818 se concede el título de Ciudad. En 1,921 se anexa la Aldea de Macholoa que pertenecía al municipio de San Nicolás. El 12 de noviembre 1,940 se crea el Distrito Departamental de Santa Bárbara, compuesto por el Municipio de Santa Bárbara. En 1,957 se devuelve la autonomía municipal. 3 Decreto de Creación. Tegucigalpa 18 de Enero 1,921.
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 255 Municipio de Ceguaca 16-05 Departamento de Santa Bárbara Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 255 Municipio de Ceguaca 16-05, Departamento de Santa Bárbara. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón
    [Show full text]
  • Ma111 Affectedpop V23-200Dpi.Pdf
    Honduras: Huracán Eta / Iota MA111 v23 Población afectada (%) por municipio como porcentaje de la población (a 02 Diciembre 2020) BELIZE José Santos Guardiola Roatán Coxen Hole Santa Rosa Puerto Cortés de Aguan Santa Fé Puerto La Ceiba Trujillo Cortés Limón Balfate Esparta Bonito Tela La Ceiba Jutiapa Oriental Omoa Choloma Sonaguera San Arizona Choloma Francisco GUATEMALA Tocoa Iriona San Pedro San Pedro La Masica Sabá Brus Laguna Sula Sula Olanchito Ahuas Quimistán La Lima El Negrito San Manuel Villanueva Arenal Morazán San Esteban El Nueva Petoa Frontera Pimienta Progreso San Marcos Concepción Yoro Puerto Macuelizo Potrerillos del Gualaco Florida La Jigua Trinidad Norte San Yoro Lempira San Antonio Antonio Dulce Ramón San Luis Chinda de Cortés Villeda Nueva Santa La Unión Nombre de El Victoria Morales Arcadia San José Ilama Cruz de Yorito Culmi Paraiso Protección San Copán de Colinas Francisco Yojoa Wampusirpi Puerto Ruinas San Nicolás Gualala Lempira de Yojoa La Trinidad Sulaco Santa Bárbara Libertad Santa de Copan Marale Concepción Santa Rita Atima Lepaera Bárbara Guarizama Catacamas Dolores Las Ojos de Agua San San Juan Arada Ceguaca Vegas Francisco de de Opoa La Paz Santa Rosa El Nispero Concepción San El Santa del Sur Pedro Porvenir de Copán Rosa Zacapa San Fernando de Copán San Francisco Esquias Cucuyagua La Iguala de Ojuera Taulabe Juticalpa San Fraternidad Las Flores Siguatepeque El Rosario San Jerónimo Francisco de Gracias Gracias San Becerra Catacamas Corquín Isidro San Francisco Siguatepeque Juticalpa Nueva Belén de Opalaca
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 263 Municipio de Macuelizo 16-13 Departamento de Santa Bárbara Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 263 Municipio de Macuelizo 16-13, Departamento de Santa Bárbara. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón
    [Show full text]
  • Cargos De Eleccion Popular a Elegir Elecciones Primarias 2021
    CARGOS DE ELECCION POPULAR A ELEGIR ELECCIONES PRIMARIAS 2021 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo114 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, el Consejo Nacional Electoral, debe entregar a los Partidos Políticos los listados de cargos de elección popular a elegir; a nivel nacional, departamental y municipal, ocho meses antes de la celebración de las elecciones primarias, para que estos los hagan del conocimiento de los movimientos internos. El artículo 105-A de la Ley Electoral, establece que, los listados que se convertirán en nóminas de cargos de elección popular, deberán cumplir con el principio de paridad y el mecanismo de alternancia de mujeres y hombres, en la integración de las fórmulas y nóminas a presentar. En relación con los listados a cargos de elección popular 2017, para el proceso electoral 2021, las variaciones en cuanto a los miembros de las corporaciones municipales, se calculan con base en la información de la Proyección de Población al primero (01) de julio del año dos mil veintiuno (2021), recibida del Instituto Nacional de Estadísticas y se presentan en los municipios de: No. Departamento Municipio No. Regidores 1 Copan La Jigua 2 2 Cortés La Lima 2 3 Choluteca San José 2 4 El Paraíso Potrerillos 2 5 Intibucá San Isidro 2 6 La Paz Aguanqueterique 2 7 La Paz Yarula 2 8 Lempira Cololaca 2 9 Ocotepeque Sinuapa 2 10 Santa Bárbara Chinda 2 11 Valle San Francisco de Coray 2 TOTAL 22 1 A continuación los listados de cargos a elegir: 1. Presidente y Designados de la República: Un Presidente (a) y tres Designados (as) de la República.
    [Show full text]