IDH POR DEPARTAMENTOS M A P A P A M 1

11 0.726

02 01 0.636 05 0.687 0.709 18 09 16 0.651 0.635 0.597 04 15 0.578 0.608 03 14 0.629 0.600 10 08 13 0.582 0.554 0.732 12 07 0.610 0.619

17 0.649 06 0.627

INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

01 Atlántida 07 El Paraíso 13 Lempira 02 Colón 08 Francisco Morazán 14 Ocotepeque 03 Comayagua 09 Gracias a Dios 15 Olancho 04 Copán 10 Intibucá 16 Santa Bárbara 05 Cortés 11 Islas de la Bahía 17 Valle 06 Choluteca 12 La Paz 18 Yoro DEPARTAMENTOS

ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 233 IDH POR MUNICIPIO

M A P A P A M 2 ATLÁNTIDA

Cabecera departamental: La Ceiba Superficie territorial: 4,372 km2 Población actual: 362,909 habitantes Fecha de creación: 24 de febrero de 1902 Principal actividad económica: cultivo de palma africana, cacao, coco, café, caña de azúcar, banano, toronja, piña, pesca, ganadería, servicios portuarios, turismo Sierras: Nombre de Dios (aquí se encuentra Pico Bonito 2,435 metros, una de las altitudes más importantes de nuestro territorio). Montañas: de Santa Bárbara, El Tiburón Valles: Sula, Leán. Ríos: Ulúa, Leán, Cangrejal, Cuero, San Juan, Papaloteca, Salado Límites: Norte: Mar de las Antillas; Sur: Departamento de Yoro; Este: Departamento de Colón; 0103 Oeste: Departamento de Cortés y 0.632 0104 0101 Departamanto de Yoro 0102 0.616 0107 0106 0.678 0.738 0.673 0.678 0105 0108 0.643 0.637

INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

01 01 La Ceiba 01 02 El Porvenir 01 03 Esparta 01 04 Jutiapa 01 05 La Masica Datos económicos y geográficos tomado 01 06 San Francisco del Atlas Geográfico de , Ediciones Ramsés, 2006-2007, en base 01 07 Tela a: Datos de Población, Instituto Nacional 01 08 Arizona de Estadísticas y Censos (INE), Encuesta Nacional de Vivienda, 2004. Datos Económicos, INFOAGRO, Secretaría de

M U N I C P O S Agricultura y Ganadería; Banco Central de Honduras (Honduras en Cifras 2000-2002).

234 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 235 IDH POR MUNICIPIO

M A P A P A M 3 COLÓN

Cabecera departamental: Trujillo Superficie territorial: 8,257 km2 Población actual: 242,414 habitantes Fecha de creación: 19 de diciembre de 1881 Principal actividad económica: cultivo de palma africana, banano, naranja, plátano, maíz, caña de azúcar, arroz, yuca Sierras: Nombre de Dios, La Esperanza, de Paya, Río Tinto, Punta Piedra Montañas: de Río Plátano, de Amapala, Piedra Blanca, Bicsuampo Grande, La Jigua, de Capiro, del Liquidambo 0207 Valles: del Aguán, Sico o Paulaya 0206 0.644 Ríos: Aguán, Sico Tinto o Negro, 0.605 0201 Paulaya, Chapagua 0.646 0204 Límites: Norte: Mar de las Antillas; 0202 0.609 Sur: Departamentos de Yoro y 0.580 0210 Olancho; Este: Departamento 0.602 de Gracias a Dios; Oeste: 0208 Departamento de Yoro y de 0.630 0209 0203 Atlántida 0.660 0.619

0205 0.654

INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

02 01 Trujillo 02 02 Balfate 02 03 Iriona 02 04 Limón 02 05 Sabá 02 06 Santa Fé 02 07 Santa Rosa de Aguán 02 08 Sonaguera 02 09 Tocoa

M U N I C P O S 02 10 Bonito Oriental

234 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 235 IDH POR MUNICIPIO

M A P A P A M 4 COMAYAGUA

Cabecera departamental: Comayagua Superficie territorial: 5,124 km2 Población actual: 388,460 habitantes Fecha de creación: 28 de junio de 1825 Principal actividad económica: cultivo de tomate, pepino, repollo, cebolla, caña de azúcar, café, arroz, maíz. Ganadería Sierras: de Montecillos Montañas: de Comayagua, de Meámbar, La Germania, Los Planes, de Laguna Seca, de El Indio, El Portillo 0320 Valles: de Comayagua, El Espino 0.595 0311 0315 Ríos: Humuya, Sulaco, Jaitique, 0.624 0.600 Tepemechín, Maragua, Quirima 0310 0312 Límites: Norte: Departamento 0.550 0.603 de Cortés y Departamento de 0306 0316 Yoro; Sur: Departamento de 0.618 0.613 Francisco Morazán y de La Paz; 0314 Este: Departamento de Francisco 0321 0.566 0308 Morazán; Oeste: Departamentos de 0.615 0.568 0304 Intibucá y de Santa Bárbara 0313 0.575 0318 0303 0.585 0.667 0.544

0301 0.658

0302 0.646 0309 0.657 0319 ESTA ÁREA PERTENECE 0.651 INTERVALOS IDH AL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIÁN 0317 <= 0.499 0305 0.629 0.500 - 0.599 0.640 0307 0.600 - 0.699 0.622 0.700 - 0.799 >= 0.800

03 01 Comayagua 03 11 Minas de Oro 03 21 Taulabé 03 02 Ajuterique 03 12 Ojos de Agua 03 03 El Rosario 03 13 San Jerónimo 03 04 Esquías 03 14 San José de Comayagua 03 05 Humuya 03 15 San José del Potrero 03 06 La Libertad 03 16 San Luis 03 07 Lamaní 03 17 San Sebastián 03 08 La Trinidad 03 18 Siguatepeque 03 09 Lejamaní 03 19 Villa de San Antonio

M U N I C P O S 03 10 Meámbar 03 20 Las Lajas

236 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 237 IDH POR MUNICIPIO

M A P A P A M 5 COPÁN

Cabecera departamental: Santa Rosa de Copán Superficie territorial: 3,242 km2 Población actual: 325,909 habitantes Fecha de creación: 28 de mayo de 1869 Principal actividad económica: caña de azúcar, maíz, café, frijol, arroz, tabaco. Elaboración de fibras vegetales (junco). Ganadería 0410 Sierras: del Espíritu Santo, 0.563 Gallinero Montañas: del Cerro Azul 0411 Valles: Cucuyagua, Copán 0.578 Ríos: Chamelecón, Jicatuyo, Higuito 0413 Límites: Norte: República de Guatemala; Sur: Departamento de 0409 0415 0.615 Ocotepeque; Este: Departamentos 0.550 0.554 de Santa Bárbara y de Lempira; Oeste: República de Guatemala 0419 0.595 0416 0.571 0422 0407 0.578 0.563 0417 0421 0403 0.600 0.554 0.535 0423 0404 0408 0.587 0.558 0.621 0414 0.541 0418 0.568 0402 0401 0.534 0.669

0412 0406 0.571 0.589

INTERVALOS IDH <= 0.499 0420 0.601 0.500 - 0.599 0405 0.600 - 0.699 0.608 0.700 - 0.799 >= 0.800

04 01 Santa Rosa de Copán 04 11 La Jigua 04 21 Santa Rita 04 02 Cabañas 04 12 La Unión 04 22 Trinidad de Copán 04 03 Concepción 04 13 Nueva Arcadia 04 23 Veracruz 04 04 Copán Ruinas 04 14 San Agustín 04 05 Corquín 04 15 San Antonio 04 06 Cucuyagua 04 16 San Jerónimo 04 07 Dolores 04 17 San José 04 08 Dulce Nombre 04 18 San Juan de Opoa 04 09 El Paraíso 04 19 San Nicolás

M U N I C P O S 04 10 Florida 04 20 San Pedro

236 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 237 IDH POR MUNICIPIO

M A P A P A M 6 CORTÉS

Cabecera departamental: San Pedro Sula Superficie territorial: 3,923 km2 Población actual: 963,075 habitantes Fecha de creación: 4 de julio de 1893 Principal actividad económica: cultivo de banano, caña de azúcar, 0506 plátano, maíz, naranja, arroz, café. 0.678 Ganadería Sierras: de Omoa Montañas: San Ildefonso, Cabecersa de Naco, La Reina Valles: de Sula, de Naco, de 0503 Cuyamel 0.639 0502 Ríos:Ulúa, Chamelecón, 0.661 Comayagua, Motagua, Choloma Límites: Norte: Mar de Las Antillas; Sur: Departamento de Comayagua; Este: Departamentos 0501 de Atlántida y de Yoro; Oeste: 0.705 0512 Departamento de Santa Bárbara y 0.711 la República de Guatemala

0509 0.666 0511 0.664 0504 0.654 0505 0.654 0507 0.618

INTERVALOS IDH 0508 0510 0.664 0.638 <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

05 01 San Pedro Sula 05 11 Villanueva 05 02 Choloma 05 12 La Lima 05 03 Omoa 05 04 Pimienta 05 05 Potrerillos 05 06 Puerto Cortés 05 07 San Antonio de Cortés 05 08 San Francisco de Yojoa 05 09 San Manuel

M U N I C P O S 05 10 Santa Cruz de Yojoa

238 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 239 IDH POR MUNICIPIO

M A P A P A M 7 CHOLUTECA

Cabecera departamental: Choluteca Superficie territorial: 4,360 km2 Población actual: 430,197 habitantes Fecha de creación: 28 de junio de 1825 Principal actividad económica: caña de azúcar, melón, sandía, maíz, maicillo, camarón, algodón. Ganadería Ríos: Grande o Choluteca, Grande, Guasaule Límites: Norte: Departamentos de Francisco Morazán y de El Paraíso; Sur: República de Nicaragua y el 0614 Golfo de Fonseca; Este: República 0.557 de Nicaragua; Oeste: Golfo de Fonseca y el Departamento de Valle 0612 0613 0604 0.606 0.587 0.588

0611 0608 0.613 0.554 0610 0.586 0602 0.582 0615 0.653 0601 0.676 0616 0605 0.611 0.591 0607 0.608 0603 0.573 0609 0.576 INTERVALOS IDH 0606 <= 0.499 0.593 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

06 01 Choluteca 06 11 Pespire 06 02 Apacilagua 06 12 San Antonio de Flores 06 03 Concepción de María 06 13 San Isidro 06 04 Duyure 06 14 San José 06 05 El Corpus 06 15 San Marcos de Colón 06 06 El Triunfo 06 16 Santa Ana de Yusguare 06 07 Marcovia 06 08 Morolica 06 09 Namasigüe

M U N I C P O S 06 10 Orocuina

238 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 239 IDH POR MUNICIPIO

M A P A P A M 8 EL PARAÍSO

Cabecera departamental: Yuscarán Superficie territorial: 7,345 km2 Población actual: 379,819 habitantes Fecha de creación: 28 de mayo de 1869 Principal actividad económica: maíz, caña de azúcar, café, sandía, sorgo (maicillo), tomate, frijol Sierras: de Dipilto Montañas: La Esperanza, de Neblinass, de Potrerillos, La Batea, Casa Blanca, de Cuyamapa, de Río Frío, de Agua Fría, de Río Guano, de Capire, de San Agustín, El Chaparral, del Águila, El Lonal, de Navijupe, del Volcán, Granadillas, 0715 de las Nubes Valles: de Jamastrán, de Morocelí 0.569 o Liquitimalla, del Zamorano, Teupasenti Ríos: Río Wangki Coco o Segovia, 0708 Jalán, Guayambre, Grande o 0.639 0703 Choluteca, de Hato, Texíguat 0719 Límites: Norte: Departamento 0710 0706 0.636 0.635 0.567 de Olancho; Sur: Departamento 0.701 de Choluteca y la República de 0701 0713 Nicaragua; Este: Departamento 0.653 0.659 de Olancho y la República de 0718 0705 Nicaragua; Oeste: Departamento 0.627 0.653 0704 0709 0702 0.660 de Francisco Morazán 0.616 0.617 0712 0.534 0711 0716 0.606 0.551 ��0714�� 0.589� 0717 0.560 0707 INTERVALOS IDH 0.529 <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

07 01 Yuscarán 07 11 San Antonio de Flores 07 02 Alauca 07 12 San Lucas 07 03 Danlí 07 13 San Matías 07 04 El Paraíso 07 14 Soledad 07 05 Güinope 07 15 Teupasenti 07 06 Jacaleapa 07 16 Texiguat 07 07 Liure 07 17 Vado Ancho 07 08 Morocelí 07 18 Yauyupe 07 09 Oropolí 07 19 Trojes

M U N I C P O S 07 10 Potrerillos

240 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 241 IDH POR MUNICIPIO

M A P A P A M 9 FRANCISCO MORAZÁN

Cabecera departamental: Tegucigalpa Superficie territorial: 8,787 km2 Población actual: 1,172,765 habitantes Fecha de creación: 28 de junio de 1825 0811 Principal actividad económica: 0.530 cultivo de caña de azúcar, banano, maíz, tomate, repollo, lechuga, sorgo (maicillo), café, comercio y elaboración de artesanía Sierras: de Misoco (2,155 m) Montañas: del Gualiqueme, de la 0805 0819 0814 Flor, de Santa María, de Corralitos, 0.630 0.652 de Yerba Buena, de , de 0.603 Cimartagua Valles: del Zamorano, de Amarateca, de Talanga, de Siria, de Cantarranas, de Liquitimaya, de Guaimaca Ríos: Grande o Choluteca, INTERVALOS IDH 0828 0803 0806 0.626 0.649 Guayape, Agua Caliente, Jutiapa, <= 0.499 0.617 Netapa, Grande, del Hombre. Límites: Norte: Departamentos 0.500 - 0.599 0824 de Yoro, Comayagua y Olancho. 0.600 - 0.699 Sur: Departamentos de Valle y 0.663 Choluteca. Este: Departamentos 0.700 - 0.799 de Olancho y El Paraíso. Oeste: >= 0.800 0820 Departamentos de Comayagua 0.611 y La Paz

0801 0827 0.661 0.759 0826 0823 0.689 0.726 0809 0817 0.577 0.692 0825 0.637 0813 0822 0.630 0.681 0815 0818 0810 0.550 0.664 0804 0.609 0.511 0816 0802 0.638 0.580 0808 0812 0.601 0.655 0807 ESTA ÁREA PERTENECE AL 0.598 0821 MUNICIPIO DE SANTA ANA 0.622

08 01 Distrito Central 08 11 Marale 08 21 San Miguelito 08 02 Alubarén 08 12 Nueva Armenia 08 22 Santa Ana 08 03 Cedros 08 13 Ojojona 08 23 Santa Lucía 08 04 Curarén 08 14 Orica 08 24 Talanga 08 05 El Porvenir 08 15 Reitoca 08 25 Tatumbla 08 06 Guaimaca 08 16 Sabanagrande 08 26 Valle de Ángeles 08 07 La Libertad 08 17 San Antonio de Oriente 08 27 Villa de San Francisco 08 08 La Venta 08 18 San Buenaventura 08 28 Vallecillos 08 09 Lepaterique 08 19 San Ignacio

M U N I C P O S 08 10 Maraita 08 20 San Juan de Flores

240 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 241 IDH POR MUNICIPIO

10A P A M GRACIAS A DIOS

Cabecera departamental: Puerto Lempira Superficie territorial: 16,997 km2 Población actual: 57,405 habitantes Fecha de creación: 21 de febrero de 1957 Principal actividad económica: caña de azúcar, camarón, banano, arroz. Explotación de la madera Montañas: del Río Plátano, Colón, Warunta Ríos: Wangki, Coco o Segovia, Patuca, Plátano, Tinto o Negro, Cruta, Wampú Límites: Norte: Mar de Las Antillas; Sur: República de Nicaragua; Este: Mar de las 0904 Antillas; Oeste: Departamentos de 0.614 Colón y de Olancho

0902 0.633

0903 0.583

0906 0.598 0905 0.584 0901 0.572

INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

09 01 Puerto Lempira 09 02 Brus Laguna 09 03 Ahuas 09 04 Juan Francisco Bulnes 09 05 Ramón Villeda Morales 09 06 Wampusirpi M U N I C P O S

242 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 243 IDH POR MUNICIPIO

11A P A M INTIBUCÁ

Cabecera departamental: La Esperanza Superficie territorial: 3,123 km2 Población actual: 188,622 habitantes Fecha de creación: 16 de abril de 1883 Principal actividad económica: caña de azúcar, maíz, papa, café, frijol, arroz, sorgo (maicillo), repollo Sierras: de Puca Opalaca Montañas: Verde, de Sicaguara, de Palmas, El Cedral, de San Juanillo, El Portillo, Zapachogo, Granadillo, de Iracla, Cerro Verde, 1011 de Jagua 1017 0.580 Valles: de Otoro 0.490 1007 Ríos: Grande de Otoro, Guarajambala, Ulúa, Torola, 0.603 Lempa, San Juan Límites: Norte: Departamentos de Lempira, Santa Bárbara y de Comayagua; Sur: República de El 1012 Salvador; Este: Departamentos de 0.541 1006 0.619 La Paz y de Comayagua; Oeste: 1009 Departamento de Lempira 0.500 1014 0.519

1005 1001 0.522 1016 0.690 0.559

1013 0.495

1004 0.574 INTERVALOS IDH 1002 0.594 1003 <= 0.499 0.561 0.500 - 0.599 1010 1008 0.591 0.588 0.600 - 0.699 1015 0.700 - 0.799 0.550 >= 0.800

10 01 La Esperanza 10 11 San Isidro 10 02 Camasca 10 12 San Juan 10 03 Colomoncagua 10 13 San Marcos de la Sierra 10 04 Concepción 10 14 San Miguelito 10 05 Dolores 10 15 Santa Lucía 10 06 Intibucá 10 16 Yamaranguila 10 07 Jesús de Otoro 10 17 San Francisco de Opalaca 10 08 Magdalena 10 09 Masaguara

M U N I C P O S 10 10 San Antonio

242 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 243 IDH POR MUNICIPIO

12A P A M ISLAS DE LA BAHÍA

Cabecera departamental: Roatán Superficie territorial: 236 km2 Población actual: 33,395 habitantes Fecha de creación: 14 de marzo de 1872 Principal actividad económica: turismo, camaricultura, pesca Límites: porción de tierra rodeada por el Mar de Las Antillas

1102 1103 0.719 0.724 1101 0.730

1104 0.717

INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

11 01 Roatán 11 02 Guanaja 11 03 José Santos Guardiola 11 04 Utila M U N I C P O S

244 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 245 IDH POR MUNICIPIO

13A P A M LA PAZ

Cabecera departamental: La Paz Superficie territorial: 2,525 km2 Población actual: 163,702 habitantes Fecha de creación: 28 de mayo de 1869 Principal actividad económica: maíz, café, caña de azúcar, sorgo (maicillo) Sierras: de Montecillos Montañas: El Pacayal, del Cebollal, de la Sierra, Naguatequerique Valles: Comayagua Ríos: San Antonio, Negro, 1218 Chinacla, Sazagua, Puringla, 0.561 Yarumela, Torola, Humuya Límites: Norte: Departamentos 1201 de Comayagua y de Intibucá; 0.678 1204 Sur: Departamento de Valle y 1217 0.701 República de El Salvador; Este: 0.590 Departamentos de Francisco 1212 1214 Morazán y de Comayagua; Oeste: 0.599 0.597 Departamento de Intibucá

1205 1208 0.571 0.647 1219 0.532

1216 1206 0.539 0.605 1215 0.527 1210 1203 0.588 1202 0.609 0.580 1213 0.588

INTERVALOS IDH 1209 1211 0.575 0.622 <= 0.499 1207 0.500 - 0.599 0.576 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

12 01 La Paz 12 11 San Antonio del Norte 12 02 Aguaqueterique 12 12 San José 12 03 Cabañas 12 13 San Juan 12 04 Cane 12 14 San Pedro de Tutule 12 05 Chinacla 12 15 Santa Ana 12 06 Guajiquiro 12 16 Santa Elena 12 07 Lauterique 12 17 Santa María 12 08 Marcala 12 18 Santiago de Puringla 12 09 Mercedes de Oriente 12 19 Yarula

M U N I C P O S 12 10 Opatoro

244 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 245 IDH POR MUNICIPIO 14A P A M LEMPIRA

Cabecera departamental: Gracias Superficie territorial: 4,228 km2 Población actual: 265,049 habitantes Fecha de creación: 28 de junio de 1825 con el nombre de Gracias. El 17 de febrero de 1943 se le cambió por el que actualmente 1313 tiene: Lempira 0.564 1311 Principal actividad económica: 0.529 maíz, café, frijol, caña de azúcar, maicillo. Ganadería Sierras: de Puca Opalaca, de Celaque, Átima Montañas: de Puca, de Celaque, 1323 1310 1320 Marahuete, de Guarilaca, 0.565 0.589 0.576 Aguailaca, El Cipresal, de Agua 1309 Fría, de Camapara, Empira 0.531 Ríos: Jicatuyo, Higuito, Mocal, 1301 San Juan, Guarajambala, Lempa, 0.603 Sumpul Límites: Norte: Departamentos de Santa Bárbara y de Copán; 1302 Sur: Depública del El Salvador; 0.573 Este: Departamentos de Intibucá 1308 y de Santa Bárbara; Oeste: 1319 0.598 Departamentos de Ocotepeque y 0.534 de Copán 1328 0.566 1322 1321 0.482 1304 0.496 0.496

1324 1325 1307 0.576 1316 1305 0.560 0.585 0.446 0.553 1318 1326 0.598 INTERVALOS IDH 0.556 1306 1317 0.517 0.574 <= 0.499 1312 0.500 - 0.599 0.554 1314 1303 1315 0.600 - 0.699 0.552 0.577 0.527 1327 0.700 - 0.799 0.583 >= 0.800

13 01 Gracias 13 11 La Unión 13 21 San Sebastián 13 02 Belén 13 12 La Virtud 13 22 Santa Cruz 13 03 Candelaria 13 13 Lepaera 13 23 Talgua 13 04 Cololaca 13 14 Mapulaca 13 24 Tambla 13 05 Erandique 13 15 Piraera 13 25 Tomalá 13 06 Gualcince 13 16 San Andrés 13 26 Valladolid 13 07 Guarita 13 17 San Francisco 13 27 Virginia 13 08 La Campa 13 18 San Juan Guarita 13 28 San Marcos de Caiquín 13 09 La Iguala 13 19 San Manuel Colohete

M U N I C P O S 13 10 Las Flores 13 20 San Rafael

246 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 247 IDH POR MUNICIPIO

15A P A M OCOTEPEQUE

Cabecera departamental: Ocotepeque Superficie territorial: 1,630 km2 Población actual: 111,474 habitantes Fecha de creación: 20 de febrero de 1906 Principal actividad económica: café, maíz, repollo, caña de azúcar, cebolla Sierras: del Merendón, Gallinero Montañas: del Mono, de La Cruz Alta Valles: de Sensenti, Ocotepeque ESTA ÁREA PERTENECE AL Ríos: Lempa MUNICIPIO DE SAN JORGE Límites: Norte: Departamento 1410 de Copán; Sur: República de El 0.562 Salvador; Este: Departamentos de Lempira y de Copán; Oeste: 1406 República de Guatemala 0.592 1412 0.537

1405 1408 0.506 0.586

1403 1404 0.598 0.477 1414 0.600 1407 1415 1402 0.601 0.602 0.538 1416 0.632 1401 1411 0.672 0.581 1413 0.622

1409 0.555 INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

14 01 Ocotepeque 14 11 San Francisco del Valle 14 02 Belén Gualcho 14 12 San Jorge 14 03 Concepción 14 13 San Marcos 14 04 Dolores Merendón 14 14 Santa Fé 14 05 Fraternidad 14 15 Sensenti 14 06 La Encarnación 14 16 Sinuapa 14 07 La Labor 14 08 Lucerna 14 09 Mercedes

M U N I C P O S 14 10 San Fernando

246 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 247 IDH POR MUNICIPIO

16A P A M OLANCHO

Cabecera departamental: Juticalpa Superficie territorial: 23,905 km2 Población actual: 459,816 habitantes Fecha de creación: 28 de junio de 1825 Principal actividad económica: maíz, caña de azúcar, café, sorgo (maicillo), frijol, arroz, banano. Ganadería Sierras: de Agalta, Dipilto Montañas: del Patuca, de Malacate, del Carbón, del Guineo, de Botaderos, de Jacaleapa, Casa de Tejas, La Bellota, del Boquerón, Mogotes, de Sara, de Susmay, 1517 de Babilonia, Buena Vista, del 1507 0.603 Zapote, Tumbaderos, Punta Piedra, 0.505 Mogotes 1510 Valles: Agalta, Amacuapa, 1508 Azacualpa, Lepaguare o de 1513 1512 0.475 0.579 1505 1514 0.626 Olancho 0.513 0.557 0.564 Ríos: Patuca, Coco o Segovia, Guayape, Wampú, Grande Tinto 1522 1509 o Negro, Telica, Guata, Alao, 0.5061506 1515 Conquire 0.579 0.595 0.599 1519 1520 Límites: Norte: Departamentos de 1511 0.643 0.586 1516 0.622 Yoro y de Copán; Sur: República 0.643 1521 de Nicaragua y del Departamento 0.626 de El Paraíso; Este: República 1504 de Nicaragua y el Departamento 1518 1503 de Gracias a Dios; Oeste: 0.581 0.621 1501 0.619 Departamentos de Francisco 1502 0.647 Morazán y El Paraíso 0.632

1523 0.585

INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

15 01 Juticalpa 15 11 Guayape 15 21 Silca 15 02 Campamento 15 12 Jano 15 22 Yocón 15 03 Catacamas 15 13 La Unión 15 23 Patuca 15 04 Concordia 15 14 Manguilile 15 05 Dulce Nombre de Culmí 15 15 Manto 15 06 El Rosario 15 16 Salamá 15 07 Esquipulas del Norte 15 17 San Esteban 15 08 Gualaco 15 18 San Francisco de Becerra 15 09 Guarizama 15 19 San Francisco de la Paz

M U N I C P O S 15 10 Guata 15 20 Santa María del Real

248 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 249 IDH POR MUNICIPIO

17A P A M SANTA BÁRBARA

Cabecera departamental: Santa Bárbara Superficie territorial: 5,024 km2 Población actual: 408,182 habitantes Fecha de creación: 28 de junio de 1825 Principal actividad económica: caña de azúcar, maíz, café, banano, frijol, plátano. Ganadería Sierras: del Espíritu Santo, Átima Montañas: El Jocomal, Chimizales, Quezapaya, de Poza Azul, de Santa Bárbara, La Grita, de Los Embudos Valles: de Quimistán, Tencoa 1617 Ríos: Ulúa, Chamelecón, Jicatuyo 0.598 Límites: Norte: República de 1604 Guatemala y Departamento de 0.605 Cortés; Sur: Departamentos de Comayagua, de Intibucá y de Lempira; Este: Departamentos de Cortés y de Comayagua; Oeste: 1628 1621 1615 Departamento de Copán 0.559 0.594 0.587 1612 1606 0.603 0.580 1626 0.606 1608 1620 0.560 0.549 1619 1616 0.598 1611 0.515 0.590 1610 1613 1614 0.599 0.551 0.574 0.600 1603 1622 1601 0.568 1624 0.658 0.572 1602 1607 1627 INTERVALOS IDH 0.585 1605 0.649 0.579 <= 0.499 0.576 1609 1623 0.500 - 0.599 1625 0.615 0.577 0.602 0.600 - 0.699 1618 0.700 - 0.799 0.603 >= 0.800

16 01 Santa Bárbara 16 11 Ilama 16 21 San Marcos 16 02 Arada 16 12 Macuelizo 16 22 San Nicolás 16 03 Átima 16 13 Naranjito 16 23 16 04 Azacualpa 16 14 16 24 16 05 16 15 16 25 Santa Rita 16 06 Concepción del Norte 16 16 Protección 16 26 Trinidad 16 07 Concepción del Sur 16 17 Quimistán 16 27 Las Vegas 16 08 16 18 16 28 16 09 El Níspero 16 19 San José de Colinas

M U N I C P O S 16 10 Gualala 16 20 San Luis

248 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 249 IDH POR MUNICIPIO

18A P A M VALLE

Cabecera departamental: Nacaome Superficie territorial: 1,665 km2 Población actual: 173,835 habitantes Fecha de creación: 11 de julio de 1893 Principal actividad económica: camarón, melón, sandía, maíz, 1705 sorgo (maicillo), caña de azúcar, 0.636 servicios portuarios Sierras: de Misoco (2,155 m) Ríos: Goascorán, Nacaome, Grande 1704 Límites: Norte: Departamentos 0.634 de La Paz y de Francisco Morazán; Sur: Golfo de Fonseca; Este: Departamento de Choluteca; Oeste: 1708 Depública de El Salvador 1707 0.570 0.628

1706 0.652

1701 0.652 1702 0.636 1709 0.681

1703 INTERVALOS IDH <= 0.499 1703 0.500 - 0.599 0.647 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

17 01 Nacaome 17 02 Alianza 17 03 Amapala 17 04 Aramecina 17 05 Caridad 17 06 Goascorán 17 07 Langue 17 08 San Francisco de Coray 17 09 San Lorenzo M U N I C P O S

250 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 251 IDH POR MUNICIPIO

19A P A M YORO

Cabecera departamental: Yoro Superficie territorial: 7,717 km2 Población actual: 508,516 habitantes Fecha de creación: 28 de junio de 1825 Principal actividad económica: banano, caña de azúcar, maíz, palma africana, plátano, café, arroz, maicillo, frijol. Ganadería Sierras: Nombre de Dios, San Antonio, Mico Quemado Montañas: de Pijol, de Guanchías, Piedra Blanca, de la Bellota, de la Cañada, de Santa Bárbara, de Jaguaca los Liquidambos, de Piedras de Afilar, del Aguacatal Valles: del Aguán, de Sula, Cuyamapa u Oloma, Locomapa, Yoro, Guarabuqui o Sulaco Ríos: Ulúa, Comayagua, Aguán, Sulaco, Yaguala Límites: Norte: Departamentos 1804 1807 de Atlántida y de Colón; Sur: 0.688 0.671 Departamentos de Francisco Morazán y de Comayagua; Este: 1803 1802 Departamentos de Colón y de 0.609 1806 0.663 Olancho; Oeste: Departamento 0.604 1805 de Cortés 1801 0.591 1808 0.608 0.663 1810 0.587 1811 0.596 1809 0.607

INTERVALOS IDH <= 0.499 0.500 - 0.599 0.600 - 0.699 0.700 - 0.799 >= 0.800

18 01 Yoro 18 11 Yorito 18 02 Arenal 18 03 El Negrito 18 04 El Progreso 18 05 Jocón 18 06 Morazán 18 07 Olanchito 18 08 Santa Rita 18 09 Sulaco

M U N I C P O S 18 10 Victoria

250 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006 ANEXO ESTADÍSTICO Y MAPAS 251 252 INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO HONDURAS 2006