Memoria Temporada 2011/2012

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more

C.D.Q. Club Deportivo Quintanar 2012/2013 Memoria Quintanar de la Orden 31/07/2013 Las personas interesadas pueden solicitar la Memoria de la Temporada 2012/2013 del Club Deportivo Quintanar. Agradecemos a todas aquellas personas que deseen enviar preguntas, aportaciones, sugerencias o comentarios sobre el contenido de la Memoria 2012-2013 que nos los hagan llegar a través de los siguientes canales: • Por correo postal: C.D.Quintanar Apartado de Correos, nº 55 Quintanar de la Orden 54800 (Toledo) • Por correo electrónico: [email protected] • En nuestra página web: http://cdquintanar.es/ 2 Índice Información institucional .................................................................................................................................... 4 C.D.Q. EN CIFRAS ...................................................................................................................................... 4 PRESENCIA GEOGRAFICA DEL C.D.Q. ....................................................................................................... 5 ÓRGANOS RECTORES ............................................................................................................................... 7 Información general ......................................................................................................................................... 10 EVOLUCIÓN DE LA TEMPORADA ............................................................................................................ 10 INFRAESTRUCTURAS .............................................................................................................................. 15 ESPACIOS COMERCIALES ........................................................................................................................ 16 Información económica / Informe de Gestión .............................................................................................. 19 RESULTADOS ECONÓMICOS .................................................................................................................. 19 Información económica ................................................................................................................................... 21 3 Información institucional CLUB DEPORTIVO QUINTANAR EN CIFRAS I. El Club Deportivo Quintanar (C.D.Q. en adelante) cuenta con más de 145 socios y la colaboracion de cerca de 80 empresas. II. Es una asociación deportiva de carácter privado, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio, para la promoción, práctica y participación de sus asociados en actividades o competiciones deportivas III. El ámbito de actuación del C.D.Q. es Autonomico, y practica como modalidad deportiva principal el Fútbol estando afiliado a la Federación de Castilla La-Mancha. IV. En la temporada 2012/2013 ha mantenido en competicion a dos equipos en las categorias de Primera Autonómica y Juvenil Provincial. V. Se celebraron ocho encuentros amistosos. Seis del Primer Equipo con equipos de localidades del ámbito Autonómico; Alcazar de San Juan, Las Pedroñeras, Campo de Criptana (2), Herencia(2). Y cinco encuentros de Juvenil Provincial; El Toboso, Corral de Almaguer, Campo de Criptana y Miguel Esteban (2). VI. Se recorrieron 5.000 Km. para afrontar los compromisos deportivos de la competición de Primera Autonómica y Juvenil Provincial que sirven para difundir el nombre del Club y de la localidad de Quintanar de la Orden a lo largo de la temporada. VII. El C.D.Q. ha estado encuadrado dentro de la categoría de Primera Autonomica grupo IV junto con otros 15 equipos de la región que representaron a Tarancon, Corral de Almaguer, El Casar, Mocejón, Cuenca, Bargas, Noblejas, Guadalajara, Camarena, Carranque, Añover de Tajo, Cabanillas, Santa Cruz de la Zarza, Villanueva de Alcardete y El Viso de San Juan El equipo Juvenil Provincial ha participado junto a 15 equipos;Miguel Esteban, Sonseca, Mora, Madridejos, Alcazar de San Juan, Villacañas, Tarancon, Yepes, Consuegra, Noblejas, , Campo de Criptana, Pedro Muñoz, Corral de Almaguer, Los Yebenes, Santa Cruz de la Zarza. VIII. En la temporada se realizó un Gasto de más de 2.000 €. en equipamiento y material deportivo, de 35.000 € en la plantilla de Primera Autonomica y de 9.000 en la plantilla de Juvenil. IX. Los Ingresos corrientes en 2012/2013, superaron la cifra de 25.000 €. Las Subvenciones importaron un total de 21.000 €; Ayuntamiento. Las Colaboraciones de Empresas estuvieron alrededor de los 14.000 €. X. Para todo ello el C.D.Q. ha contado con 60 personas; 45 jugadores, 5 técnicos, 3 delegados, un responsable de material, un responsable de comunicación y 7 directivos,. A ello hay que unir también el trabajo de los empleados que trabajan para el Ayuntamiento, el apoyo recibido del Concejal de Deportes, que ha permitido que la actividad deportiva del C.D.Q. pueda ser una realidad y alcanzar el mejor resultado posible. Ademas con la actividad desarrollada se genera empleo indirecto entre los diferentes proveedores de productos y servicios. Tambien agradecer al Doctor D. Santiago Fernandez la asistencia médica. Gracias a todos. 4 Información institucional PRESENCIA GEOGRAFICA DEL C.D.Q. En 2012-2013 se han recorrido aproximadamente 5.000 Km en los desplazamientos realizados para enfrentarnos a diferentes equipos en partidos de competición ó amistosos en las categorías de 1ª Autonómica y Juvenil Provincial. Localidades hasta las que se ha desplazado el C.D.Q. de 1ª Autonomica para disputar encuentros de carácter oficial durante 2012-2013. Localidades hasta las que se ha desplazado el C.D.Q. de 1ª Autonomica para disputar encuentros de carácter amistoso en 2012-2013. 5 Información institucional Noblejas Consuegra Campo de Criptana Localidades hasta las que se ha desplazado el C.D.Q. Juvenil Provincial para disputar encuentros de carácter oficial durante 2012-2013. Localidades hasta las que se ha desplazado el C.D.Q. Juvenil Provincial para disputar encuentros de carácter amistoso en 2012-2013. 6 Información institucional ÓRGANOS RECTORES Junta Directiva Presidente. D. Sebastián Collado Novillo. Vicepresidente. D. Ángel Luis Cano Sáez. Secretario. D. José Luis Ajenjo Villarejo. Vice Secretaria. Dña. Claudia Collado García. Tesorero. D. Francisco Sánchez Mota. Vocales. D. Rafael Escudero Gálvez. D. José Carlos Barrios Guillén. Colaboradores: Juan Antonio Bayón Menéndez. Gregorio Vela Cordones. Sebastián Collado García. Violeta Collado García. “Frente Pitorra”. Pagina WEB: Eduardo Villar Rabadán Asesores Jurídicos: Valentín Vela Carrión. Asesoría Botija. Asesor Médico. Dr. Santiago Fernández 7 PLANTILLA Primer Equipo Jugadores (20) AÑOVER LOPEZ BREA, JESUS ANGEL ARAQUE DE LA RICA, SEBASTIAN ARIAS RUIZ, JESUS BAYON DE LA VARA, JUAN ANTONIO BRIEGA AVENDAÑO, FELIPE CARRASCOSA RAMIREZ DE ARELLANO, ALFREDO CIOBANU , CIPRIAN COLLADO SANCHEZ, JAVIER DIAZ FLORES, DAVID FERNANDEZ BLAS, SANTIAGO FERNANDEZ JORDAN, DANIEL FERNANDEZ SANTOS, ALFONSO GARCIA ROMERAL MERIDA, ROBERTO LINILLOS AVENDAÑO, JESUS MINGUIJON LOPEZ DE LA RICA, JOSE MANUEL MORENO CARNACEA, LUIS MIGUEL MOTA CANTARERO, JOSE VICENTE NAVALON HERAS, MIGUEL ANGEL SANCHEZ MUÑOZ, DAVID TIRADO PEREZ, JOSE RAMON PEDRAZA PARLA, VALENTIN Técnicos (2) NIETO JIMENEZ, MANUEL IVAN NIETO DE LA GUIA, BASILIO Delegados (2) SANABRIA LOPEZ BREA, MARIA TERESA VILLER GARCIA, ALFONSO 8 Equipo Juvenil Jugadores (25) AGUADO NIETO, JORGE AÑOVER MUÑOZ, JAVIER ARGUMANEZ INIESTA, ALBERTO CALLEJA ANGULO, JULIO CAMACHO NIETO, MIGUEL ANGEL CAMPAYO PEDRAZA, DAVID CAMPILLO MEDARDE, JAVIER COLLADO GARCIA, SEBASTIAN COLMENAR NIETO, JUAN CARLOS ESCUDERO SANTOS, JAIME FERREO JIMENEZ, ISMAEL FUENTES NOVILLO, ARTURO GARCIA MUÑOZ, JAIME GONZALEZ GUERRERO, JOSE ENRIQUE HERAS CANTARERO, CARLOS LOPEZ GALLEGO, DANIEL LOPEZ VILLENA, JOSE LUIS MORALES ORTIZ, ALBERTO MUÑOZ FERNANDEZ, IVÁN NIETO MOTA, JOSUE POLO VAQUERO, IVAN SANCHEZ HORCAJADA, SERGIO ALBERTO TORRESANO SEPULVEDA, CRISTOBAL VARGAS GARCIA, OSCAR Técnicos (1) GARCIA ZARZA, ANTONIO Delegados (1) MOTA ESQUINAS, JESUS 9 Información general EVOLUCIÓN DE LA TEMPORADA En 2012-2013 se ha llegado a la cifra de 145 socios, cifra mayor que la alcanzada la pasada temporada. El aumento de socios se ha debido fundamentalmente al buen papel realizado en la temporada pasada. ESPECTADORES Durante 2012-2013, el equipo de Primera Autonómica ha celebrado un total de 18 encuentros de futbol en las instalaciones del Campo Municipal de Los Molinos; 15 encuentros oficiales del campeonato de Liga y 3 encuentros amistosos; presentación del equipo frente al Gº de Alcazar, Trofeo Baldomero Mota contra Herencia y el Trofeo Stmo. Cristo de Gracia jugado con la U.D. Criptanense. En el cómputo total de los 18 encuentros celebrados asistieron al Campo Municipal de Los Molinos más de 4,000 espectadores de todas las edades, de los que cabe destacar la gran afluencia de jóvenes aficionadas y aficionados. Los encuentros que presentaron mayor asistencia correspondieron a los enfrentamientos con los equipos de fútbol de C.D. Villanueva de Alcardete, C.D. Tarancon, C.F. Almaguer, encuentros en los que asistieron del orden de cerca de 1.000 espectadores en el primero y de 400 a 500 espectadores en los siguientes. La buena clasificación del equipo entre los puestos de cabeza, afectó claramente a la presencia de un mayor número de espectadores, sobre todo durante el último partido de la competición, en el Campo Municipal de Los Molinos en el que se celebró el ascenso de categoría a la 1ª Preferente frente al C.D. Villanueva de Alcardete. El equipo Juvenil Provincial
Recommended publications
  • Pleno Extraordinario Del 17 De Julio De 2009

    Pleno Extraordinario Del 17 De Julio De 2009

    A Y U N T A M I E N T O D E B A R G A S Plaza de la Constitución, 1 – 45593 BARGAS (Toledo) – Telf. 925 49 32 42 – Fax 925 35 84 36 – www.bargas.es – e-mail: [email protected] BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE PLENO DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE BARGAS (TOLEDO) CELEBRADA EL DIA 17 DE JULIO DE 2009 En el Ayuntamiento de Bargas (Toledo), siendo las dieciocho horas y veinticinco minutos del día diecisiete de julio del dos mil nueve, se reúnen los Señores/as Concejales/as que más adelante se detallan, bajo la presidencia del Sr. Alcalde, D. Gustavo Figueroa Cid con el fin de celebrar sesión extraordinaria en el día de hoy, para la cual habían sido previamente convocados de conformidad con los artículos 78 y 80 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por el Real Decreto 2.568/86 de 28 de noviembre. Actúa como Secretario el Secretario Accidental de esta Corporación D. Fernando Quirós Barba. De conformidad con lo dispuesto en el art. 90 de R.O.F.R.J. el Sr. Alcalde declara constituido el Pleno Municipal y abierta la Sesión. SRES/AS ASISTENTES: Sr. Presidente: D. Gustavo Figueroa Cid Sres/as. Concejales/as: D. Luis Miguel Seguí Pantoja Dª Consuelo Martín Alonso D. Pedro Antonio Melgar Vega D. Luis Gómez Escudero Dª Silvia Montes Bargueño Dª Isabel Tornero Restoy Dª Mª del Carmen Alonso Rodríguez D. Miguel Ángel Alfageme Macías D. José Mª Gómez Domínguez D.
  • Tribunal Superior De Justicia De Castilla-La Mancha Comisión De La Sala De Gobierno Acta De La Reunión De La Comisión De La S

    Tribunal Superior De Justicia De Castilla-La Mancha Comisión De La Sala De Gobierno Acta De La Reunión De La Comisión De La S

    TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA, CELEBRADA EL DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2017. PRESIDENTE: En Albacete, a veinte de octubre del año EXCMO. SR. D. VICENTE-MANUEL ROUCO RODRÍGUEZ dos mil diecisiete, siendo las diez treinta horas, VOCALES: se reúnen los miembros de la Comisión de la ILTMO. SR. D. PEDRO LIBRÁN SAÍNZ DE BARANDA Sala de Gobierno que al margen se relacionan ILTMA. SRA. Dª RAQUEL IRANZO PRADES bajo la Presidencia del Excmo. Sr. D. Vicente- ILTMO. SR. D. CÉSAR MONSALVE ARGANDOÑA ILTMO. SR. D. JESÚS MARTÍNEZ-ESCRIBANO GÓMEZ Manuel Rouco Rodríguez, Presidente del ILTMA. SRA. Dª MARÍA PILAR ASTRAY CHACÓN Tribunal Superior de Justicia. ILTMO. SR. D. JESÚS MANUEL VILLEGAS FERNÁNDEZ Se inicia la sesión procediéndose a la SECRETARIO DE GOBIERNO: exposición, estudio y decisión de los diversos asuntos pendientes, contenidos en el orden del ILTMO. SR. D. FRANCISCO ANTONIO BELLON MOLINA día que a continuación se relaciona: 1. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de ALCAÑIZO (Toledo). 2. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de BARCIENCE (Toledo). 3. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de BARCIENCE (Toledo). 4. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de CASASBUENAS (Toledo). 5. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de CASASBUENAS (Toledo). 6. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de EL VISO DE SAN JUAN (Toledo). 7. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de EL VISO DE SAN JUAN (Toledo).
  • Sistema De Abastecimiento Picadas

    Sistema De Abastecimiento Picadas

    SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PICADAS La actuación consiste en la obra de toma del embalse de Picadas y en el de Almoguera, conducción de agua bruta a varias ETAP: Picadas I, II y Sagra Este y conducciones de abastecimiento en alta a los municipios que conforman el sistema. Este sistema se encuentra formado por tres subsistemas. Subsistema Picadas I Picadas I El Sistema de Picadas I se abastece desde los Embalses de Picadas, en la provincia de Madrid, que recoge las aguas del río Alberche, y Almoguera, en la provincia de Guadalajara que recoge las aguas del río Tajo, a partir de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Valmojado, que tiene una capacidad máxima de 750 l/s, y de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) de la Sagra Este, de 600 l/s de capacidad (subsistema descrito posteriormente). La red consta de 250 kilómetros de conducciones para el abastecimiento de los 30 municipios incluidos en el sistema de abastecimiento. Los municipios incluidos en el Sistema de Picadas I son: Valmojado, Casarrubios del Monte, Mancomunidad de la Sagra Alta (Borox, Carranque, Cedillo del Condado, Cobeja, Esquivias, Illescas, Numancia de la Sagra, Palomeque, Pantoja, Seseña, Ugena, El Viso de San Juan, Yeles y Yuncos), Mancomunidad de la Sagra Baja (Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Cabañas de la Sagra, Magán, Mocejón, Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, Yuncler y Yunclillos), Lominchar, Recas, Olías del Rey, Bargas y Toledo. La conducción principal que trascurre desde la ETAP hasta el depósito regulador de El Viso de San Juan, tiene una longitud de unos 22 km es de D.N.
  • Consuegra Y Su Tierra En La Edad Media (Siglos XII-XV)

    Consuegra Y Su Tierra En La Edad Media (Siglos XII-XV)

    DE ENCOMIENDA A PRIORATO. CONSUEGRA Y LA ORDEN DE SAN JUAN EN LA EDAD MEDIA (SIGLOS XII-XV) JESÚS M. MOLERO GARCÍA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA 1. INTRODUCCIÓN La historia de Consuegra está íntimamente ligada a la Orden militar de San Juan de Jerusalén, también conocida como Orden del Hospital y ya en tiempos modernos, Orden de Malta. Fue esta institución la que organizó la repoblación posterior a la reconquista cristiana, y la que tuvo el señorío sobre sus tierras y sus gentes desde la plena Edad Media (siglo XII) hasta su integración en la Corona a principios del siglo XIX. Como cualquier sujeto histórico, los caballeros hospitalarios dejaron un rastro profundo en los campos de San Juan de forma que aún hoy puede percibirse esta huella en el nombre de nuestros pueblos, en muchas de sus calles y plazas, en las iglesias y en el resto de vestigios materiales: torres, castillos, palacios, mojones, etc. Todo ello nos permite identificar un conjunto variopinto de lugares de memoria, sitios donde la historia parece fluir de las piedras de manera que se puede decir que las órdenes militares siguen estando aún vivas entre nosotros. Que duda cabe que estas huellas del pasado se refieren a tiempos y sucesos remotos acaecidos en ocasiones hace más de 700 años. Así las cosas hay quien piensa que no tiene mucho sentido seguir rememorándolos hoy día, pero nada más lejos de la realidad. Las órdenes militares surgieron en Tierra Santa en el contexto de las cruzadas, ese gran movimiento expansivo de la cristiandad occidental que tuvo, y aún tiene, enormes repercusiones tanto para Oriente como para Occidente.
  • TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26

    TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26

    TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Ajofrín 2.259 0 1 Alameda de la Sagra 3.734 0 3 Albarreal de Tajo 679 0 0 Alcabón 664 0 1 Alcañizo 274 0 0 Alcaudete de la Jara 1.660 2 3 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de 6 0 Barbarroya 501 Aldeanueva de San 0 0 Bartolomé 414 Almendral de la 1 0 Cañada 323 Almonacid de Toledo 810 2 0 Almorox 2.170 1 1 Añover de Tajo 5.176 2 4 Arcicóllar 908 0 1 Argés 6.563 1 11 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 3 Bargas 10.535 12 19 Belvís de la Jara 1.535 0 2 Borox 3.958 4 2 Buenaventura 423 0 1 Burguillos de Toledo 3.288 2 9 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Burujón 1.307 4 2 Cabañas de la Sagra 1.857 0 1 Cabañas de Yepes 260 0 0 Cabezamesada 343 0 0 Calera y Chozas 4.608 2 1 Caleruela 209 0 0 Calzada de Oropesa 523 0 0 Camarena 4.082 2 1 Camarenilla 577 0 0 Campillo de la Jara 0 0 (El) 342 Camuñas 1.752 0 1 Cardiel de los Montes 352 0 4 Carmena 768 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.816 3 4 Carranque 4.953 2 4 Carriches 260 0 0 Casar de Escalona 0 0 (El) 1.718 Casarrubios del 1 5 Monte 5.995 Casasbuenas 187 0 1 Castillo de Bayuela 920 0 1 Cazalegas 1.813 3 0 Cebolla 3.209 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo.
  • XXXIX CROSS POPULAR DE BARGAS Clasificación General

    XXXIX CROSS POPULAR DE BARGAS Clasificación General

    XXXIX CROSS POPULAR DE BARGAS GENERAL Fecha: 14/09/2017 Clasificación General Absoluta Distancia: 5.6km PosDor Nombre P.Cat Categoría Club T. Oficial Ritmo 1 1DAVID DE LA CRUZ SÁNCHEZ 1 GEN MAS Bikila 00:17:18 3:05 min/km 2 34ANGEL MARTIN MARTIN 2 GEN MAS Bikila maro 00:17:53 3:11 min/km 3 32DAVID PÉREZ SERRANO 3 GEN MAS Villaluenga de la Sagra 00:17:56 3:12 min/km 4 128RAUL LOPEZ FERNANDEZ 1 VETA MAS DEPORTES TOLETE 00:18:03 3:13 min/km 5 187FERNANDO MARTÍN LÓPEZ 1 VETB MAS Liberbank-Club Atletismo Toledo 00:18:17 3:15 min/km 6 29RORY JOAQUÍN DEL VISO HOPKINS 1 SEN MAS RUNFREE 00:18:21 3:16 min/km 7 108ÓSCAR RUIZ FERNÁNDEZ 2 VETA MAS Trainning Rey 00:18:26 3:17 min/km 8 195CHIPE GONZÁLEZ BERNÁCER 2 VETB MAS Toledo 00:18:42 3:20 min/km 9 142JACOB FALCÓN DE LA SAGRA 3 VETA MAS TRAININGREY 00:18:45 3:20 min/km 10 91RUBEN CERRILLO SANCHEZ 4 VETA MAS EXTERMIN TRIATLON SONSECA 00:18:49 3:21 min/km 11 58 JORGE CID PEREZ 2 SEN MAS C.A. SAN ILDEFONSO-BANCO MEDIOLANUM00:19:10 3:25 min/km 12 84LUIS MUÑOZ LÓPEZ 5 VETA MAS Tiempo Libre 2.0 Bargas 00:19:13 3:25 min/km 13 232JESUS MANUEL NAVA TELLEZ 3 VETB MAS INDEPENDIENTE 00:19:17 3:26 min/km 14 97MIGUEL ÁNGEL DE LA TORRE 6 VETA MAS TRAININGREY 00:19:17 3:26 min/km 15 171CESAR RUIZ CABALLERO 4 VETB MAS INDEPENDIENTE 00:19:19 3:27 min/km 16 221DAVID FERNANDEZ-SALÍNERO 5 VETB MAS Bikila 00:19:23 3:27 min/km 17 103ALFREDO PUEBLA ORTEGA 7 VETA MAS E3PD TEAM 00:19:31 3:29 min/km 18 111ANTONIO VILLARRUBIA PÉREZ 8 VETA MAS Carrascoesciclismo 00:19:35 3:29 min/km 19 133FRANCISCO JOSE DE SALA JURADO 9 VETA
  • Name, Referring in Particular to the Method of Contracting

    Name, Referring in Particular to the Method of Contracting

    No L 337/178 Official Journal of the European Communities 31 . 12 . 93 AGREEMENT between the European Community and Romania on the reciprocal protection and control of wine names The EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter called 'the Community', of the one part, and ROMANIA, of the other part, hereinafter called 'the Contracting Parties', Having regard to the Europe Agreement establishing an association between the European Communities and their Member States and Romania , signed in Brussels on 1 February 1993, Having regard to the Interim Agreement on trade and trade-related matters between the European Economic Community and the European Coal and Steel Community, of the one part, and Romania, of the other part, signed in Brussels on 1 February 1993, Having regard to the interest of both Contracting Parties in the reciprocal protection and control of wine names. HAVE DECIDED TO CONCLUDE THIS AGREEMENT: that territory, where a given quality, reputation or other characteristic of the wine is essentially attributable to its geographical origin, Article 1 — 'traditional expression' shall mean a traditionally used name, referring in particular to the method of The Contracting Parties agree, on the basis of reciprocity, production or to the colour, type or quality of a wine, to proctect and control names of wines originating in the which is recognized in the laws and regulations of a Community and in Romania on the conditions provided Contracting Party for the purpose of the description for in this Agreement . and presentation of a wine originating in the territory of a Contracting Party, Article 2 — 'description' shall mean the names used on the labelling, on the documents accompanying the transport of the wine , on the commercial documents 1 .
  • 20111107---Junta-De-Gobierno-7-De

    20111107---Junta-De-Gobierno-7-De

    A Y U N T A M I E N T O D E B A R G A S Plaza de la Constitución, 1 – 45593 BARGAS (Toledo) – Telf. 925 49 32 42 – Fax 925 35 84 36 – www.bargas.es – e-mail: [email protected] BORRADOR DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE BARGAS (TOLEDO), CELEBRADA EL DIA 7 DE NOVIEMBRE DE 2011 En la Villa de Bargas, siendo las dieciocho horas y treinta minutos del día 7 de noviembre de 2011, se reúnen en la Sala de Comisiones de este Ayuntamiento los Sres./as Concejales/as que abajo se indican que componen la mayoría de los miembros que forman la Junta de Gobierno, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde, D. Gustavo Figueroa Cid, asistidos por el Secretario Accidental de la Corporación, D. Fernando Quirós Barba, al objeto de celebrar sesión extraordinaria, en primera convocatoria, de esta Junta. ASISTENTES: Presidente: D. Gustavo Figueroa Cid Vocales Dª Sonia Alonso Pantoja D. Luis Miguel Seguí Pantoja D. Miguel Ángel Alfageme Macías Secretario: D. Fernando Quirós Barba No asiste a la sesión el Sr. Concejal D. Francisco Vicente García. Comienza la sesión con el primer punto del ORDEN DEL DIA PUNTO PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR CELEBRADA EL DÍA 28/07/11 Por parte del Sr. Presidente se ruega a los Sres. Concejales asistentes que manifiesten si tienen que formular alguna objeción al acta de la sesión de 28 de julio de 2011. Queda aprobada por UNANIMIDAD de los presentes. PUNTO SEGUNDO.- APROBACIÓN DE BASES DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA MUNICIPAL PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ENTIDADES Y COLECTIVOS CIUDADANOS RADICADOS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE BARGAS DURANTE EL EJERCICIO 2011 El Sr.
  • Calendario De Competición

    Calendario De Competición

    Federación de Fútbol de Castilla la Mancha Calendario de Competiciones PRIMERA AUTONOMICA PREFERENTE, GRUPO 2 Temporada 2017-2018 Equipos Participantes 1.- C.D. MOCEJON (5714) 2.- C. .D. SAN JOSE OBRERO (3073) 3.- C.D. SONSECA (5005) 4.- C.D. QUINTANAR (5114) 5.- C.D. CORAZON TITAN (5486) 6.- C.D. YUNCOS (5030) 7.- A.C.D.M. HORCHE (4057) 8.- A.D. SESEÑA C.F. (5200) 9.- C.D.E. E.F. PATROCINIO (5463) 10.- C.D. BARGAS (5027) 11.- A.D. HOGAR ALCARREÑO (4119) 12.- F.D. TALAVERA FORMACION DEPORTIVA (6245) 13.- C.D. ILLESCAS (5008) 14.- C.D. PANTOJA (5131) 15.- C.D. YELES (5500) 16.- C.D. TOLEDO SAD "B" (5001) 17.- A.D. TORPEDO 66 (5015) 18.- C.D. TARANCON (3080) Primera Vuelta Segunda Vuelta Jornada 1 (27-08-2017) Jornada 18 (14-01-2018) C.D. MOCEJON - C.D. SONSECA C.D. SONSECA - C.D. MOCEJON C.D. TOLEDO SAD "B" - C.D. CORAZON TITAN C.D. CORAZON TITAN - C.D. TOLEDO SAD "B" C.D. PANTOJA - A.C.D.M. HORCHE A.C.D.M. HORCHE - C.D. PANTOJA F.D. TALAVERA FORMACION DEPORTIVA - C.D.E. E.F. PATROCINIO C.D.E. E.F. PATROCINIO - F.D. TALAVERA FORMACION DEPORTIVA C.D. BARGAS - A.D. HOGAR ALCARREÑO A.D. HOGAR ALCARREÑO - C.D. BARGAS A.D. SESEÑA C.F. - C.D. ILLESCAS C.D. ILLESCAS - A.D. SESEÑA C.F. C.D. YUNCOS - C.D. YELES C.D. YELES - C.D. YUNCOS C.D. QUINTANAR - A.D. TORPEDO 66 A.D. TORPEDO 66 - C.D.
  • Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)

    Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)

    30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro­ Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa­ 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc­ de l'annexe II .
  • Organigrama Medios Y Recursos

    Organigrama Medios Y Recursos

    ORGANIGRAMA MEDIOS Y RECURSOS CONSORCIO PROVINCIAL DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO 2021 1 ORGANIGRAMA GESTION CPEIS TOLEDO OFICIAL DIRECTOR TÉCNICO 2021 J1 Oficial Área Técnica Oficial Área Técnica Área Formación, Área de Equipamiento, Operativa, Personal Área Digitalización y Prácticas Medios Técnicos y Vehículos Prevención Riesgos Laborales Comunicaciones . Suboficial Área J4 . Suboficial Área J2 . Suboficial Área J5 . Suboficial Área . Sargento Área R11 . Sargento Área R10 . Sargento Área R13 . Sargento Área R12 COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS − Medios Técnicos: − Formación: − PRL: − Personal: . Mantenimiento preventivo . Formación continua . Servicio Prevención Ajeno . Aplicación informática CPEIS . Formación nuevo ingreso . Revisiones normalizadas . Comité de Seguridad y Salud . Formación Procedimientos Reparaciones . Elaboración de informes − Comunicaciones: . Suministro . Campañas divulgativas . Elaboración de Procedimientos . Redes IP . Distribución de flota . Comunicaciones radioeléctricas − Normalización: − Infraestructuras: − Vehículos: . Telefonía . Procedimientos de Trabajo . Adquisición y compra vehículos Normativa . Aplicación SOS . Instrucciones Técnicas . Adquisición y compra equipos Obras y reformas . Fichas de Seguridad de los equipos . Recepción de equipos − Desarrollo de página web − Prevención Contraincendios: . Fichas de Prácticas . Recepción de vehículos . Normativa . Desarrollo de Pliegos Técnicos − Digitalización de la sala de crisis . Visibilidad del servicio
  • • 25 Alcaldes Se Reúnen En Illescas Con El Objetivo Común De Luchar Por

    • 25 Alcaldes Se Reúnen En Illescas Con El Objetivo Común De Luchar Por

    NOTA DE PRENSA: REUNIÓN HISTÓRICA DE ALCALDES, UNIDOS PARA REIVINDICAR LA MEJORA DEL TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURAS EN EL EJE MADRID TOLEDO. 25 alcaldes se reúnen en Illescas con el objetivo común de luchar por la mejora de las infraestructuras y medios de transporte en el sur de Madrid y norte de Toledo. 35 municipios se emplazan a una próxima fecha para planificar la reivindicación de una necesidad que afecta a una población de 350.000 personas. Illescas acoge la primera reunión de 25 alcaldes de los municipios de la Comarca de la Sagra y Sur de Madrid. Independientemente de su signo político, todos ellos se reunían por un objetivo común, la mejora de infraestructuras y medios de transporte en el eje Madrid – Toledo. La ampliación de la red de cercanías, el desdoblamiento de la A42 o la CM4010, entre otras, son algunas de las necesidades que demanda una población de más de 350.000 habitantes que engloba todos los municipios presentes. Una necesidad que existe desde hace muchos años, y que conforme al aumento de la población y el desarrollo industrial en la zona va adquiriendo un carácter cada vez más urgente. Esta iniciativa promovida por las Mancomunidades de Municipios de la Sagra Alta y Sagra Baja de la provincia de Toledo, además de la Mancomunidad Suroeste de la Comunidad de Madrid y el municipio de Parla, pretende conseguir atender las demandas de los vecinos de esta zona en cuanto a la situación actual del tráfico y la carencia de otras alternativas de transporte más sostenible, como el cercanías o los trenes de media distancia.