BOLETIN 07

BUENAS NOCHES

DE ROSADO: Se vestirá el estadio Cibao para la visita de los a las Águilas Cibaeñas (7:30), en la continuación del torneo de béisbol otoño invernal 2016/2017, dedicado al doctor Chito Asmar Sánchez.

EL COLOR ROSADO: Es debido a que las Águilas y la Fundación Unión Médica dedican el encuentro a la campaña “Tócate” que busca que las mujeres tomen prevención contra el cáncer de mama.

PRIMERA BOLA: El Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas ha invitado a la señora Silvia Vela de Rodríguez para que realice el lanzamiento de la primera bola, será bateadora de honor doña Amalia Rodríguez, vice presidenta y presidenta, respectivamente, de Cementos Cibao, mientras que el niño Oscar Villanueva Jr. de la Fundación Quiéreme como Soy recibirá el lanzamiento.

ANGEL CASTRO: Hará su segunda salida como abridor por las Águilas. Castro fue la selección del manager Félix Fermín para el primer encuentro, donde trabajó 4.2 de entradas, aceptó seis hits, dos carreras limpias, no transfirió y ponchó a cinco, saliendo sin decisión y dejó su efectividad en 3,86.

CESAR VALDEZ: El lanzador de los azules también saldrá por segunda ocasión al montículo, con una actuación muy similar a Castro, donde trabajó 4.2 de entradas, permitió seis imparables, tres carreras solo una limpia, no regaló base, abanicó a cuatro, se fue sin decisión y su efectividad es de 1,97.

DYLA COZENS: El jardinero importado de las Águilas regresó al país después de un rápido viaje que tuvo que hacer para cumplir compromisos personales y está disponible en el roster.

CARA A CARA CON LOS MEDIOS: Estará mañana jueves el Vicepresidente de Operaciones de las Águilas Manny Acta. El encuentro está previsto para las 6:00 de la tarde frente al clubhouse del equipo.

DENTRO Y FUERA: Las Águilas han ganado los dos partidos que tienen jugados en la casa, pero han caídos tres veces en el Julián Javier. Mientras que los Tigres tiene 1-2 en el Juan Marichal y 0-2 cuando juegan en la ruta.

BATEO COLECTIVO: Los amarillos están bateando para .204 con 32 hits en 157 turnos, de ellos seis dobles, un triple y dos cuadrangulares. Los Tigres son últimos en bateo con .197, de 156-28, tiene solo tres extrabases con dos dobles y un triple.

PICHEO: La efectividad de las Águilas está en 3,74, con 43.1 de entradas, donde han aceptado 51 hits, 18 carreras limpias de 23, han transferido a seis y tienen 30 ponches. Los azules tienen 4,19 de efectividad, con 43.0 episodios, 47 hits, 20 limpias de 24, 18 bases y 33 ponches,

FRANCISCO PEÑA: Es uno de cinco jugadores que encabezan la liga en carreras impulsadas con cinco.

ALMONTE Y POWELL: Zoilo Almonte sigue su cadena de partidos pegando hits y ha dado por lo menos uno en los cinco juegos de los amarillos. Boog Powell, de su lado, se ha embasado en los cinco partidos de las Aguilas.

MAÑANA: Será celebrado el juego suspendido el pasado lunes entre las y las Águilas en el estadio Cibao

Standing Liga de Béisbol Dominicana

W L PCT GB Home Away Streak Last10 Estrellas Orientales 4 0 1.000 - 3-0 1-0 W4 4-0 5 1 .833 - 3-0 2-1 W5 5-1 Aguilas Cibaeñas 2 3 .400 2.5 2-0 0-3 L2 2-3 2 3 .400 2.5 1-1 1-2 W1 2-3 Tigres del Licey 1 4 .200 3.5 1-2 0-2 L4 1-4 1 4 .200 3.5 1-1 0-3 L1 1-4

LO QUE PASO AYER 10/25/2016

Escogido 4, Licey 0 Final (3:04) W-Casilla, José (1 - 0) L-Wooten, Rob (0 - 1) Bautista, R (ESC), 3-for-5, R, RBI, SB ...Asuaje (ESC), 2-for-3, 3B, 2 RBI

Gigantes 5, Aguilas 4 (10) Final (3:48) W-Nelson, Máximo (1 - 0) L-Alburquerque, Al (0 - 1) Alberto (GIG), 2-for-4, 2 R, 2 RBI ...Torres, Ra (GIG), 2-for-3, R, 2B, SB ...Snow (AGU), 4.0 IP, 2 H, 6 SO ...Nelson (GIG), W, IP

Estrellas 2, Toros 1 (11) TIME-3:58

JUEGOS DE HOY Toros at Escogido 7:15PM Gigantes at 7:30PM Estrellas Licey at Aguilas 7:30PM

ESTADISTICAS COLECTIVAS DE LOS EQUIPOS

TEAM AVG G AB R RA H TB 2B 3B HR RBI SAC SF HBP BB IBB SO SB CS GIDP SLG OBP LOB BATTING Gigantes .287 6 230 32 13 66 86 8 3 2 29 3 2 2 10 2 45 6 1 4 .374 .320 46 Estrellas .250 4 128 15 8 32 39 4 0 1 15 4 1 0 12 1 19 1 4 2 .305 .312 23 Escogido .222 5 176 16 14 39 49 6 2 0 14 1 0 2 19 1 44 6 2 6 .278 .305 38 Aguilas .204 5 157 17 23 32 45 5 1 2 16 1 0 3 16 1 28 2 0 4 .287 .290 28 Licey .179 5 156 7 24 28 32 2 1 0 7 1 0 0 14 0 31 0 2 5 .205 .247 32 Toros .177 5 164 13 18 29 40 5 0 2 12 1 1 3 16 2 23 2 1 2 .244 .261 34

LEAGUE TOTALS AVG: .224 H: 226 RBI: 93 BB: 87 CS: 10 G: 30 TB: 291 SAC: 11 IBB: 7 GIDP: 23 TPA: 1123 2B: 30 SF: 4 SO: 190 SLG: .288 AB: 1011 3B: 7 HBP: 10 SB: 17 OBP: .290 R: 100 HR: 7 LOB: 201

TEAM W- PCT ERA G GS CG SHO GF SV IP H AB TBF R ER HR SAC SF HB BB IBB SO WP BK PITCHING L Estrellas 4-0 1.000 1.66 4 4 0 0 4 2 38.0 21 134 144 8 7 2 1 0 2 7 0 28 0 0 Gigantes 5-1 .833 1.86 6 6 0 2 6 0 58.0 36 204 233 13 12 1 0 0 3 26 1 41 4 0 Escogido 2-3 .400 1.91 5 5 0 2 5 0 47.0 39 171 191 14 10 0 2 1 0 17 2 33 2 0 Toros 1-4 .200 3.02 5 5 0 0 5 1 44.2 33 156 175 18 15 2 5 0 1 13 1 25 2 0 Aguilas 2-3 .400 3.95 5 5 0 0 5 2 43.1 50 177 188 23 19 2 1 2 2 6 1 30 2 0 Licey 1-4 .200 4.40 5 5 0 0 5 1 43.0 47 169 192 24 21 0 2 1 2 18 2 33 2 0

LEAGUE TOTALS W: 15 GS: 30 IP: 274.0 ER: 84 BB: 87 L: 15 CG: 0 H: 226 HR: 7 IBB: 7 PCT: .500 SHO: 4 AB: 1011 SH: 11 SO: 190 ERA: 2.76 GF: 30 TBF: 1123 SF: 4 WP: 12 G: 30 SV: 6 R: 100 HB: 10 BK: 0

Liga de Béisbol Dominicana Lideres (As of 10/26/2016 03:33 AM EDT) BATTING TOP 10 (minimum 2.7 PA/team games) PITCHING TOP 10 (minimum 0.8 IP/team BATTER CLUB AVG G AB R H HR RBI games) # Torres, Ramón GIG .444 6 27 7 12 0 1 PITCHER CLUB W-L ERA IP H BB SO 16 others tied at 0.00. Valdespín, * EST .438 4 16 1 7 0 2 Jordany Hernández, LIC .368 5 19 0 7 0 2 Diory * Powell, Boog AGU .368 5 19 2 7 0 1 Bautista, Rafael ESC .364 5 22 3 8 0 2 Hoskins, Rhys GIG .364 6 22 3 8 0 5 # Almonte, Zoilo AGU .333 5 21 2 7 0 3 Ford, Lew ESC .313 5 16 4 5 0 1 * Adduci, Jim EST .300 4 10 0 3 0 0 López, Pedro ESC .294 5 17 0 5 0 1

GAMES AT BATS WINS SAVES Hoskins, Peguero, 15 others tied at 1. Judy, Josh AGU 2 GIG 6 GIG 27 Rhys Francisco Obispo, EST 2 Peguero, Torres, Wirfin GIG 6 # GIG 27 Francisco Ramón Asencio, LIC 1 Torres, Ureña, Jairo # GIG 6 # GIG 27 Ramón Richard Ogando, TOR 1 Ureña, Marincov, Alexis # GIG 6 GIG 26 Richard Tyler 116 others tied at 0. Marincov, 2 others tied at 22. GIG 6 Tyler

HOME RUNS RBI GAMES GAMES STARTED 7 others tied at 1. Alberto, Lara, Asher, Alec GIG 2 GIG 5 EST 4 Hanser Confesor 28 others tied at 1. Ciriaco, Audy EST 5 Nelson, GIG 4 Hoskins, Máximo GIG 5 Rhys Obispo, EST 4 Pena, Wirfin AGU 5 Francisco 19 others tied at 3.

2 others tied at 4.

STOLEN BASES HITS GAMES FINISHED STRIKEOUTS Bautista, Torres, Obispo, Dziedzic, ESC 3 # GIG 12 EST 3 * LIC 6 Rafael Ramón Wirfin Jonathan Herrera, Bautista, Judy, Josh AGU 2 Fife, # GIG 2 ESC 8 EST 6 Rosell Rafael Nelson, Stephen GIG 2 Powell, Hoskins, Máximo Snow, * AGU 2 GIG 8 AGU 6 Boog Rhys Forrest Ogando, TOR 2 Torres, 6 others tied at 7. Alexis 4 others tied at 5. # GIG 2 Ramón 21 others tied at 1. 8 others tied at 1.

DOUBLES ON-BASE PERCENTAGE COMPLETE GAMES SHUTOUTS Margot, Hoskins, 120 others tied at 0. 120 others tied at 0. TOR 3 GIG .500 Manuel Rhys Torres, Ford, Lew ESC .476 # GIG 3 Ramón Torres, # GIG .444 Perez, Juan Ramón AGU 2 Carlos Valdespín, * EST .438 Thomas, Jordany ESC 2 Mark 5 others tied at .429. 20 others tied at 1.

EXTRA-BASE HITS INNINGS PITCHED WALKS Torres, Asher, Alec GIG 11.0 7 others tied at 3. # GIG 4 Ramón Evans, SLUGGING PERCENTAGE TOR 6.0 Margot, Bryan Torres, TOR 3 # GIG .630 Manuel Haley, Ramón ESC 6.0 4 others tied at 2. Justin Valdespín, * EST .438 Candelario, Jordany EST 5.2 Alexis Hernández, LIC .421 Hauschild, Diory ESC 5.1 Mike Hoskins, GIG .409 Rhys * Adduci, Jim EST .400

RUNS SCORED TRIPLES HOME RUNS ALLOWED LOSSES Torres, 7 others tied at 1. 7 others tied at 1. 15 others tied at 1. # GIG 7 Ramón Moreno, # AGU 4 Rando Ford, Lew ESC 4 Tapia, * EST 4 Raimel Peguero, GIG 4 Francisco

TOTAL, BASES STRIKEOUTS WHIP AVG Torres, Marincov, Lara, García, # GIG 17 GIG 7 EST 0.00 EST .000 Ramón Tyler Confesor Edgar Alberto, Bautista, Piñeyro, Lara, GIG 10 ESC 6 EST 0.25 EST .000 Hanser Rafael Iván Confesor Hoskins, Rosa, Evans, Haley, GIG 9 GIG 6 TOR 0.33 ESC .056 Rhys Garabez Bryan Justin Peguero, 7 others tied at 5. Haley, Piñeyro, GIG 9 ESC 0.33 EST .071 Francisco Justin Iván Ureña, 3 others tied at 0.50. Evans, # GIG 9 TOR .105 Richard Bryan

BASE ON BALLS HOLDS Ford, Lew ESC 5 * Arias, Marlon EST 2 Hoskins, Rhys GIG 4 Browning, Wil EST 2 Liriano, Rymer LIC 4 * Hessler, Keith GIG 2 6 others tied at 3. Lara, Confesor EST 2

* Molina, José EST 2

HISTORIA DEL BEISBOL DOMINICANO

Hechos históricos de las Águilas Cibaeñas 26 DE OCTUBRE

RECORDANDO AL SUPER- PROSPECTO AGUILUCHO OSCAR TAVERAS EN SEGUNDO ANIVERSARIO DE SU TRAGICO FALLECIMIENTO

La noche del domingo 26 de octubre de 2014 está inscrita como uno de los días más triste en la historia del béisbol dominicano al conocerse la muerte trágica -en un accidente de tránsito ocurrido entre Sosúa y Cabarete, Puerto Plata- del supe prospecto Oscar Taveras, de las Aguilas Cibaeñas y Cardenales de San Luis.

El accidente en que falleció el joven jugador de 22 años de edad, nativo de Sosúa, y su pareja Yamali Arvelo, ocurrió cuando se desplazaba en su automóvil marca Chevrolet Camaro. La tragedia ocurrió en la tarde y se confirmó a las 7:00 de la noche. La pareja murió mientras recibían atenciones en un centro de salud.

La noticia fue confirmada por la alcaldesa del municipio de Sosúa, Ileana Newman y anunciada por los altoparlantes del Estadio Cibao, en medio del partido dominical entre Aguilas y Tigres del Licey. En Puerto Plata la noticia llenó de luto a todos sus residentes.

Oscar Taveras murió en pleno desarrollo de la Serie Mundial 2014, y su deceso causó inmediatas reacciones del comisionado de las Grandes Ligas, del Sindicato de Jugadores y de sus compañeros de los Cardenales de San Luis.

El gerente general y el mánager del conjunto, John Mozeliak y Mike Matteny, asistieron al sepelio del jugador novato, que debutó en las Mayores en la pasada temporada 2014. Taveras participó en 80 partidos de temporada regular, en los que agotó 234 turnos, conectó 56 hits, entre ellos 3 cuadrangulares y remolcó 22 carreras.

Bud Selig, Comisionado de las Grandes Ligas, expresó su pesar por el fallecimiento de Taveras. “Toda la Major League está de luto esta noche”, dijo Selig. “Estamos conmocionado con la desgarradora noticia del accidente del jardinero de los Cardenales y su novia en República Dominicana. Oscar era un joven miembro de la familia del béisbol. El mensaje sacudió la Serie mundial, que se jugaba en ese momento.

Taveras estaba lleno de promesas y en los albores de una carrera maravillosa en nuestro juego, evidente en su jonrón para empatar el partido de los Gigantes hace exactamente dos semanas”, agregó.

“Con el corazón pesado, esta noche jugamos el quinto partido de la Serie Mundial de 2014 en la memoria de estos dos jóvenes. En nombre de MLB, extiendo mis más profundas condolencias a los familiares y amigos de ellos dos, así como a los compañeros de equipo de Oscar y a toda la organización de los Cardenales”.

También la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) manifestó su pesar por el trágico fallecimiento de Oscar Taveras. “Lamentamos profundamente la muerte de Oscar, un joven jugador con un extraordinario talento para jugar al béisbol, a quien las hazañas registradas en su corta carrera profesional le auguraban un futuro luminoso en las Grandes Ligas”, manifestó Mario Soto, presidente de la entidad.

Soto recordó que los peloteros Ramón Lora, William Suero, José Oliva, Rufino Linares, Andy Araújo, Andújar Cedeño y José Uribe González también fallecieron en accidentes de autos

En el juego 2 de la Serie de Campeonato y bateando como emergente, Taveras pegó cuadrangular contra los Gigantes de San Francisco para igualar el partido. Dos semanas más tarde, Taveras, de 22 años, había muerto.

Iba con su novia, Edilia Arvelo, de 18 años, en su Chevrolet Camaro, condujo a un lado de la carretera cerca de su natal Sosúa.

Oscar Taveras "El fenómeno", como era bautizado dado su talento, fue considerado el mejor prospecto de los Cardenales desde .

Oscar Francisco Taveras, que nació el 19 de junio de 1992, en su primer partido de Grandes Ligas el 31 de mayo 2014, bateó un jonrón contra los Gigantes de San Francisco.

Bateaba y defendía a la zurda con 6-2 de estatura y 2015 libras de pesos Taveras debuto en las mayores a los 21 años y 346 días. Los Cardenales lo firmaron en el 2008, cuando tenía sólo 16 años.

EFEMERIDES DE LAS AGUILAS CIBAEÑAS 26 DE OCTUBRE

1958.- Bonnie Daniels, estelar abridor de las Aguilas Cibaeñas, tuvo tremenda labor monticular combinada con el cubano Joaquín Guevara para registrar la primera blanqueada en el Estadio Cibao y las Aguilas derrotan a los Tigres del Licey siete a cero en la continuación del campeonato nacional de béisbol profesional. El derecho cibaeño Bennie Daniels apenas permitió tres hits a la artillería azul apuntándose de esa manera la primera blanqueada que lograba un lanzador en el estadio Leonidas Radhames, hoy llamado Cibao. El abridor de los Tigres, Bob Gibson, fue sustituido en el séptimo episodio por Joaquín Guevara, explotado por el ataque aguilucho, cargando con la derrota.

1959.- Chuck Harmon, jardinero de las Aguilas Cibaeñas, conectó cuadrangular en el segundo día de actividad del nuevo estadio de San Pedro de Macorís, pero los cibaeños fueron derrotados por los paquidermos con anotación de seis careras por dos. Las Estrellas Orientales obtienen así su primer triunfo en el flamante estadio Oriental de San Pedro de Macorís, rebautizado luego como Tételo Vargas, que había sido inaugurado el día anterior para que les sirviera de sede. El derecho Chichí Olivo, adquirido ese año de los Tigres del Licey fue el lanzador ganador y Ed Donnelly el derrotado. Kent Handley inicialista oriental y Chuck Harmon, jardinero de las Águilas fueron lo que dispararon jonrones en el juego.

2002.- Arnaldo Muñoz, estelar serpentinero zurdo de las Águilas Cibaeñas releva en el quinto episodio a Matt Beech y detiene la ofensiva de las Estrellas Orientales con un trabajo en el que poncha a diez bateadores en cinco episodios aceptando una carrera fruto de un jonrón de Juan Carlos Díaz y Águilas derrotan a Estrellas tres carreras por dos en partido del béisbol dominicano celebrado en el Estadio Cibao. Esa cantidad de ponchados es la más alta de la historia para un relevista en un juego del béisbol dominicano.

2004.- Luis Polonia, estelar jardinero de las Águilas Cibaeñas, conecta su incogible número 700 de su gloriosa carrera en la liga dominicana y las Aguilas derrotan a Gigantes del Cibao cuatro a dos en un juego celebrado en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís. Polonia disparó dos sencillos en cuatro turnos, siendo el segundo de estos incogibles el número setecientos que logra en su carrera en el béisbol invernal convirtiéndose en el sexto jugador en alcanzar este objetivo. El último bateador antes de Polonia en alcanzar esa cantidad de inatrapables había sido Miguel Diloné en la campaña de 1986-87. El primero de la historia con setecientos hits fue Manuel Mota en 1974-75, lo siguió Jesús Alou en 1976-77, al año siguiente llegó Winston Llenas y en 1979-80 Rafael Batista.

2007.- Johnny Cueto, derecho de las Aguilas Cibaeñas, tuvo su segunda salida de calidad en el torneo de béisbol invernal dominicano y Luis Polonia puso fin a una racha de 15 turnos sin conectar de hit, pegando sencillo en el noveno, que remolcó una vuelta para guiar a las Águilas Cibaeñas a una victoria 4x1, frente a las Estrellas Orientales. La victoria coloca al conjunto aguilucho solo en la cima del torneo, a medio juego por encima del Licey. Emparejaron su récord en 2-2 en la ruta. Tienen 4-0 en su parque, el estadio Cibao. Ganó Cueto, que lanzó en 5.1 episodios para su segundo triunfo. Derrota para el zurdo Mike Porzio, y 4to. rescate para José Vargas.

2008.- Victor Díaz, Matt Carson y Chris Giménez, se combinaron para empujar diez careras y las Águilas Cibaeñas actuales campeones nacionales produjeron 15 carreras y 16 hits, lo suficiente para quitar el invicto en casa a los Leones del Escogido, venciendo 15x4 a los rojos. Adam Miller tiró cinco entradas de 5 hits, cuatro vueltas (tres limpias) y tres ponches. La ofensiva descansó en Víctor Díaz, con jonrón, doble y 2 sencillos con cinco vueltas empujadas, Matt Carson pego jonrón de tres, Chris Giménez cuadrangular de dos vueltas, Alexis Gómez y Mendy López, dos imparables cada uno. La tropa que dirige Félix Fermín frenó una racha de dos reveses y la de Bienvenido Figueroa, sufrió su tercero corrido.

2010.- Bleachers Amarillos. Las Águilas Cibaeñas anuncian para los partidos de esa semana la puesta en ejecución de la campaña denominada "Bleachers Amarillos", que permitirá la entrada gratis a esa área a todo aficionado que visite el Estadio Cibao con una

prenda de vestir amarilla, color que distingue al equipo. La medida fortalece el empeño de los 20 veces campeones nacionales de estrechar sus lazos con la afición bajando costos y dando facilidades para que todos puedan acceder al espectáculo.

2011.- Héctor Luna, Brian Bogusevic, y Wilín Rosario, pegaron jonrones y Lorenzo Barceló, lanzador abridor de las Águilas Cibaeñas, combinado con los relevistas Tommy Hattoy, Ángel Castro, César Cabral y Tony Peña Junior, derrotaron 5 carreras por 2 a los Toros del Este, en partido escenificado en el estadio Cibao. Barceló tiró cinco entradas y un tercio de apenas dos hits y dos carreras, para acreditarse su segundo triunfo de la temporada (2-1), cuyo salvamento fue para T.J Peña, quien lanzó el noveno sin contratiempos.

Los aguiluchos, ahora con 6-4, contaron con el bateo de Héctor Luna, que pegó sencillo y un jonrón de dos carreras, mientras Brian Bogusevic y Wilín Rosario también la sacaron del parque. Los Toros, que ahora tienen el mismo récord de las Águilas (6-4), utilizaron los servicios de cinco lanzadores, cargando con la derrota el abridor Aaron Thompson.

2013.- Lorenzo Barceló, lanzó de manera impecable y las Águilas Cibaeñas vencieron cinco carreras por una a los Leones del Quisqueya de la capital. El triunfo mantiene a los aguiluchos en la punta del torneo y cortaron una Escogido en el Estadio racha de tres victorias de los melenudos que tienen registro de 4-3 en la justa que está dedicada a Miguel Heded. El derecho Lorenzo Barceló, (2-0) con una excelente labor monticular fue el lanzador ganador, mientras que Sean Nolin cargó con la derrota. Gregory Polanco, jardinero central de los Leones del Escogido conectó un hit para completar siete partidos bateando por terreno de nadie.

GRANDES LIGAS:

2004.- Manny Ramírez y Miguel Tejada, encabezan un grupo de cinco dominicanos escogido en el equipo Todos Estrellas de la Liga Americana por la prestigiosa revista norteamericana The Sporting News. Los cinco criollos en el equipo todas estrellas del más joven de los dos circuitos de las Grandes Ligas fueron por posición Alfonso Soriano, en segunda, Texas; Miguel Tejada, campo corto, Baltimore; y Vladimir Guerrero, jardinero, Anaheim. Así como los bostonianos criollos Manny Ramírez, en los jardines, y David Ortiz, como bateador designado.

Ramírez fue líder en cuadrangulares y Tejada el mayor remolcador en la Liga Americana, Mientras que, en la Liga Nacional, Albert Pujols en primera (San Luis), fue el único representante quisqueyano en la distinción anual que otorga la publicación fundada en 1886. Este año The Sporting News, considerada un símbolo del periodismo deportivo norteamericano, entre otros, escogió a Barry Bonds (Gigantes) como jugador del año.

2005.- República Dominicana acaparó el 50% de la nómina del equipo de 12 jugadores que fueron escogidos como Leyendas Latinas en el certamen presentado por Chevrolet y las Grandes Ligas, y en el cual votaron 1,600,000 fanáticos. Los ganadores de la nominación fueron presentados en el estadio Minute Maid, previo al cuarto juego de la Serie Mundial, donde Juan Marichal hizo el lanzamiento de la primera bola, la cual fue recibida por el puertorriqueño Iván Rodríguez, ambos miembros del equipo latinoamericano de todos los tiempos.

Además de Marichal, los dominicanos que fueron escogidos son su colega lanzador Pedro Martínez, Albert Pujols fue seleccionado como inicialista, Alex Rodríguez, torpedero; Manny Ramírez y Vladimir Guerrero, jardineros. Los otros escogidos son el puertorriqueño Edgar Martínez, antesalista, y Roberto Clemente, jardinero; los panameños Rod Carew, intermedista, y Mariano Rivera, cerrador, y el mexicano Fernando Valenzuela, lanzador zurdo de la escuadra.

CUMPLEAÑOS DE HOY:

• Francisco Liriano, veterano lanzador zurdo de los Azulejos de Toronto, en las Grandes Ligas, que pertenece a los Leones del Escogido en la pelota dominicana, nació un día como hoy en 1983 en San Cristóbal.