1

BOLETIN 31 AGUILAS CIBAEÑAS

BUENAS NOCHES

MÁS CLASICO: Los archirrivales de la pelota dominicana, Águilas Cibaeñas y , volverán a chocar esta noche (7:15), en partido del campeonato 2017/2018, dedicado a don Pepe Busto.

JORGE LOPEZ: Será el lanzador abridor por las Águilas Cibaeñas para el encuentro de esta noche. El puertorriqueño tiene marca de 2-1 y efectividad de 2,63, con 37.1 de entradas, 28 hits, 12 carreras, 11 limpias, 10 bases por bolas, 31 ponches, líder de la liga y un WHIP de 1.02.

ESMIL ROGERS: Subirá al montículo por los azules. Rogers tiene marca de 3-1 y efectividad de 3,09 en seis partidos tiene 32.0 episodios con 30 incogibles, con 12 anotaciones, de las cuales 11 son limpias y un WHIP de 1.12.

LOS ARBITROS: Domingo Polanco (HP), Edward Pinales (B), Marino Vizcaino (2B) y Hardlen Acosta (3B), son los actuantes hoy para impartir justicia en el campo de juego.

DENTRO Y FUERA: Las Águilas Cibaeñas tienen marca positiva en el estadio Cibao de 10 triunfos y dos derrotas, mientras en la ruta tiene números deficitarios de cuatro éxitos y 10 fracasos, para récord de 14-12 arrancando la segunda mitad de la Serie Regular.

BATEO COLECTIVO: Los bates aguiluchos escalaron a la segunda posición después del juego de ayer, en promedio de bateo colectivo con 261, producto de 222 imparables en 851 turnos oficiales, aderezado por 34 dobles (1), 18 jonrones (1), 99 carreras anotadas y 91 impulsadas, han negociado 79 bases y se han ponchado 170 veces, tienen ocho robos en 11 intentos, un OBP de 320, un slugging de 359 y un OPS de 679.

EFECTIVIDA COLECTIVA: Los brazos están en la tercera posición colectiva con efectividad es de 2,89, en 224.0 capítulos han permitido 194 imparables, 86 carreras, con 72 limpias, 68 bases por bolas y 184 ponches, con un WHIP de 1.17.

DEFENSA COLECTIVA: Los guantes aguiluchos son los más seguros en el presente campeonato y tiene el mejor promedio de fildeo con 975, con 224.0 de capítulos en el terreno, han realizado 261 asistencias y pifiado en 24 ocasiones.

MARCA PERSONAL: Zoilo Almonte superó su marca personal de jonrones en la Liga, que era de cuatro impuesta en la temporada 2013/2014, ahora con solamente la mitad de la Serie Regular tiene cinco y lidera la liga. 2

PANAMA, PRESENTE: El torpedero panameño Johan Camargo llegó ayer al país y de inmediato se presentó al estadio Cibao, informando que en dos días estaba listo para jugar.

MAÑANA: Las Águila Cibaeñas regresan al estadio Cibao para recibir en su propio feudo a los Toros.

¡LAS AGUILAS VAN PRIMERO!

TABLA DE POSICIONES

Equipo J G P Pct Dif Casa Ruta Racha U10 X1 EX CA CP DC Último Juego

Estrellas Orientales 25 16 9 .640 0.00 7-5 9-4 G-2 6-4 3-1 0-1 107 83 +24 18/11/2017 @ TL , W 7-2

Gigantes del Cibao 27 16 11 .593 1.00 10-5 6-6 P-2 6-4 6-2 4-0 113 96 +17 20/11/2017 @ TL, L 3-1

Aguilas Cibaeñas 26 14 12 .538 2.50 10-2 4-10 G-1 6-4 4-1 0-0 99 86 +13 19/11/2017 @ TL, W 1-10

Leones del Escogido 27 12 15 .444 5.00 6-7 6-8 G-2 4-6 4-6 0-2 83 98 -15 19/11/2017 @ TE, W 0-1

Tigres del Licey 28 12 16 .429 5.50 6-8 6-8 G-1 6-4 1-4 1-0 116 142 -26 20/11/2017 @ GC , W 3-1

Toros del Este 27 10 17 .370 7.00 7-7 3-10 P-1 3-7 3-7 0-2 93 106 -13 19/11/2017 @ LE , L 0-1

BATEO COLECTIVO

Equipo G AB R H 2B 3B HR RBI BB IBB SO SB CS AVG OBP SLG OPS

Estrellas Orientales 25 851 107 222 38 7 14 96 68 4 173 12 11 .261 .318 .371 .690

Aguilas Cibaeñas 26 860 99 221 34 0 18 91 78 5 170 8 4 .257 .320 .359 .679

Tigres del Licey 28 914 116 226 31 5 13 98 107 3 195 17 6 .247 .332 .335 .667

Gigantes del Cibao 27 901 113 215 32 6 11 99 90 11 180 27 13 .239 .308 .324 .632

Leones del Escogido 27 876 83 207 31 12 8 70 81 3 199 17 8 .236 .307 .326 .633

Toros del Este 27 878 93 194 35 9 12 84 85 4 202 26 15 .221 .297 .322 .61 3

Equipo G AB R H 2B 3B HR RBI BB IBB SO SB CS AVG OBP SLG OPS

LANZAMIENTO COLECTIVO

Equipo G W L SV IP H R ER HR BB IBB SO ERA WHIP

Estrellas Orientales 25 16 9 9 222.0 187 83 66 14 93 3 178 2.68 1.26

Gigantes del Cibao 27 16 11 8 243.2 201 96 74 11 112 8 200 2.73 1.28

Aguilas Cibaeñas 26 14 12 4 224.0 194 86 72 20 68 2 184 2.89 1.17

Toros del Este 27 10 17 7 236.2 229 106 82 10 85 9 181 3.12 1.33

Leones del Escogido 27 12 15 8 234.1 226 98 89 11 67 4 177 3.42 1.25

Tigres del Licey 28 12 16 9 239.1 248 142 105 10 84 4 199 3.95 1.39

AGUILAS Individual Statistics As of: 11/20/2017 12:57 AM GMT W-L Record: 14-12 CIBAEÑAS

---GAMES BY GI POSITION---

BATTERS AVG G AB R H 2B 3B HR RBI TB BB IBB SO SB CS OBP SLG OPS SF SAC HBP DP 1B 2B 3B SS OF C

Almonte, # .263 26 95 9 25 5 0 5 12 45 13 2 16 1 0 .349 .474 .822 1 0 0 0 0 0 0 0 25 0 Zoilo Difo, # .263 10 38 8 10 2 0 1 2 15 3 0 5 2 0 .317 .712 0 0 0 1 0 0 0 10 0 0 Wilmer Espinal, .320 23 75 6 24 1 0 2 18 31 9 1 10 1 0 .388 .802 1 0 0 2 23 0 0 0 0 0 Edwin Franco, # .077 13 13 1 1 0 0 0 0 1 1 0 3 0 0 .143 .077 .220 0 0 0 0 0 3 2 0 0 0 Angel * Fuentes, Rey .250 1 4 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 .250 .250 .500 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 Gonzalez, .267 12 30 4 8 1 0 0 1 9 1 0 3 1 0 .290 .300 .590 0 0 0 0 0 0 0 12 0 0 Luis Goris, Diego .176 6 17 1 3 1 0 0 0 4 0 0 4 0 0 .176 .235 .412 0 0 0 1 0 0 6 0 0 0 Jimenez, .128 16 47 1 6 0 0 0 2 6 8 1 6 0 0 .255 .128 .382 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 Luis 4

AGUILAS Individual Statistics As of: 11/20/2017 12:57 AM GMT W-L Record: 14-12 CIBAEÑAS

---GAMES BY GI POSITION---

BATTERS AVG G AB R H 2B 3B HR RBI TB BB IBB SO SB CS OBP SLG OPS SF SAC HBP DP 1B 2B 3B SS OF C

Kang, Jung .138 23 80 5 11 2 0 1 10 16 8 0 29 1 0 .217 .200 .417 3 0 1 2 0 0 21 0 0 0 Ho Marte, .258 11 31 4 8 1 0 1 4 12 2 0 7 0 0 .303 .387 .690 0 0 0 2 0 0 0 0 7 0 Alfredo McGuire, * .283 18 46 3 13 0 0 0 1 13 10 0 15 1 1 .411 .283 .693 0 0 0 3 0 0 0 0 0 10 Reese # Mejia, Erick .333 6 15 2 5 2 0 0 1 7 2 0 5 0 0 .412 .467 .878 0 0 0 0 0 2 0 5 0 0 * Mora, John .000 11 5 3 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 .167 .000 .167 0 0 0 0 0 0 0 0 9 0 Nanita, * 1.000 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1.000 1.000 2.000 0 0 0 0 Ricardo Parker, * .250 1 4 0 1 1 0 0 1 2 1 0 1 0 0 .400 .500 .900 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 Jarrett Pena, .268 13 41 4 11 3 0 1 2 17 0 0 4 0 0 .268 .415 .683 0 1 0 3 0 0 0 0 0 12 Francisco Perez, Juan .311 26 103 19 32 8 0 3 18 49 7 0 22 0 0 .360 .476 .836 0 0 1 4 0 0 0 0 26 0 # Perez, Yefri .200 17 25 2 5 0 0 0 1 5 1 0 8 0 2 .231 .200 .431 0 1 0 0 0 0 0 0 16 0 Rodriguez, .321 26 112 13 36 4 0 3 14 49 2 1 14 0 1 .339 .438 .777 0 1 1 1 6 15 0 0 10 0 Ronny Santana, # .286 2 7 1 2 1 0 0 1 3 1 0 1 0 0 .375 .429 .804 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 Danny Severino, .150 7 20 3 3 0 0 1 3 6 3 0 3 0 0 .250 .300 .550 1 2 0 1 0 0 0 0 0 7 Pedro Susini, # 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 Norberto Valenzuela, * .273 9 11 3 3 1 0 0 0 4 0 0 2 0 0 .273 .364 .636 0 0 0 1 0 2 0 4 0 0 Luis # Ynoa, Rafael .300 16 40 6 12 1 0 0 0 13 6 0 9 1 0 .391 .325 .716 0 0 0 2 0 13 1 2 0 0 Team Total .257 26 860 99 221 34 0 18 91 309 79 5 170 8 4 .320 .359 .679 6 5 3 25

PITCHERS W L ERA G GS CG SHO SV SVO IP H R ER HR HB BB IBB SO BK WP GO/AO DP WHIP AVG AB TBF SF GF HLD Adames, Jose 0 0 0.00 1 0 0 0 0 0 0.1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0.00 .000 1 1 0 0 0 * Bueno, Francisley 2 2 2.10 7 7 0 0 0 0 34.1 24 9 8 4 1 8 0 21 0 0 2.04 5 0.93 .194 124 133 0 0 0 Casimiro, Ranfi 0 0 0.00 1 0 0 0 0 0 1.0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.00 1 1.00 .333 3 3 0 0 0 Castro, Angel 1 3 3.91 6 4 0 0 0 0 23.0 23 12 10 2 1 5 0 13 0 0 1.75 2 1.22 .253 91 97 0 0 0 Colon, Joe 0 0 3.24 9 0 0 0 0 0 8.1 6 3 3 0 0 8 0 6 0 0 0.56 1 1.68 .231 26 34 0 1 5 Deduno, Samuel 0 0 10.80 2 0 0 0 0 0 1.2 0 2 2 0 0 3 0 1 0 2 3.00 0 1.80 .000 5 8 0 0 0 De La Rosa, Esmerling 0 0 13.50 2 0 0 0 0 0 2.0 5 3 3 0 0 0 0 2 0 0 2.00 0 2.50 .500 10 10 0 1 0 De Los Santos, Abel 2 1 2.31 13 0 0 0 0 0 11.2 8 3 3 0 1 3 1 11 0 3 1.40 0 0.94 .186 43 47 0 2 5 5

PITCHERS W L ERA G GS CG SHO SV SVO IP H R ER HR HB BB IBB SO BK WP GO/AO DP WHIP AVG AB TBF SF GF HLD * Elias, Roenis 0 0 0.00 1 0 0 0 1 1 4.0 0 0 0 0 0 1 0 5 0 0 1.00 1 0.25 .000 11 12 0 1 0 Espinal, Yoel 0 0 0.00 1 0 0 0 0 0 0.1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.00 0 0.00 .000 1 1 0 0 0 Fernandez, Pedro 0 0 4.50 2 0 0 0 0 0 2.0 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0.67 1 1.00 .286 7 7 0 2 0 Gomez, Roberto 0 0 4.50 3 0 0 0 0 0 2.0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 6.00 0 1.00 .143 7 8 0 0 1 * Grullon, Juan 0 0 0.00 12 0 0 0 0 1 6.1 4 0 0 0 0 1 0 8 0 0 1.20 0 0.79 .174 23 24 0 1 3 Joaquin, Ulises 0 1 3.24 9 0 0 0 0 0 8.1 7 3 3 0 0 5 0 6 0 1 1.00 1 1.44 .233 30 36 0 0 2 Judy, Josh 3 0 1.86 10 0 0 0 3 3 9.2 11 4 2 1 0 3 1 9 0 0 1.22 3 1.45 .275 40 43 0 10 0 Lopez, Jorge 2 1 2.65 7 7 0 0 0 0 37.1 28 12 11 2 1 10 0 31 0 1 1.61 5 1.02 .214 131 143 1 0 0 Maya, Yunesky 1 1 1.46 6 6 0 0 0 0 24.2 21 9 4 3 1 5 0 16 0 2 2.38 1 1.05 .233 90 97 0 0 0 Ogando, Nefi 0 0 0.00 4 0 0 0 0 0 3.0 4 1 0 0 0 1 0 3 0 0 6.00 0 1.67 .308 13 14 0 3 0 * Payano, Nelson 0 0 9.00 7 0 0 0 0 1 2.0 4 2 2 2 0 4 0 5 1 0 1.00 0 4.00 .400 10 14 0 0 1 * Payano, Victor 1 0 2.45 8 0 0 0 0 0 3.2 6 1 1 0 0 2 0 3 0 1 1.67 0 2.18 .353 17 19 0 0 2 Pena, Richelson 1 0 1.45 7 2 0 0 0 0 18.2 12 3 3 1 1 5 0 17 0 0 1.18 0 0.91 .182 66 72 0 0 1 Rodriguez, Richard 1 2 7.94 13 0 0 0 0 2 11.1 18 10 10 2 0 1 0 18 0 3 1.13 0 1.68 .346 52 54 0 3 4 * Rodriguez, Wandy 0 0 3.60 5 0 0 0 0 0 5.0 4 2 2 1 0 0 0 6 0 1 0.38 0 0.80 .190 21 21 0 0 1 * Soto, Giovanni 0 1 27.00 2 0 0 0 0 0 0.2 2 4 2 0 0 2 0 1 0 2 1.00 0 6.00 .400 5 7 0 0 0 Torrez, Daury 0 0 3.38 3 0 0 0 0 0 2.2 3 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1.00 1 1.13 .300 10 10 0 2 1 Team Total 14 12 2.89 26 26 0 1 4 8 224.0 194 86 72 20 6 68 2 184 1 16 2.00 22 1.17 .232 837 915 1 26 26

KEY: * - lefthanded hitter/pitcher, # - switch hitter

6

Historia del beisbol dominicano HECHOS HISTORICOS DE LAS AGUILAS CIBAEÑAS 21 DE NOVIEMBRE

1976.- Winston – Chilote- Llenas, antesalista de las Aguilas Cibaeñas, se convierte en el primer jugador que alcanza las 300 carreras impulsadas en el beisbol dominicano. La marca la alcanza Chilote en el partido donde las Aguilas apalean 14 carreras por 4 a los Tigres del Licey. La tropa dirigida por Tim Murtaugh fabrico un racimo de nueve anotaciones en la séptima entradas donde se distingue esta histórica carrera impulsada del recio bateador cibaeño, quien completo su novena temporada consecutiva con 20 o más remolcadas. En su paso por la pelota nativa remolco un total de 377 carreras, segundo de todos los tiempos.

1984.- Miguel–Guelo–Diloné en el primer episodio del juego que las Aguilas le ganaron a los Leones del Escogido, llega a primera por error del intermedista escarlata Juan Samuel. Luego se estafa la segunda almohadilla e inmediatamente Luis Polonia lo impulsa al home con sencillo al centro para la anotada 368 de por vida, desplazando Guelo del primer lugar a Rafael Batista de la lista vitalicia en la liga dominicana.

1992.- Las Aguilas Cibaeñas, derrotaron los Leones del Escogido 6 vueltas por una, fabricando un espeso rally de cinco carreras en el décimo episodio, donde los jardineros Omar Ramírez y Moisés Alou remolcaron dos vueltas cada uno. Esa temporada 1992-93 las Aguilas terminaron jugando bajo la rienda de Guelo Diloné, quien sustituyó a Julián Javier el 12 de noviembre de ese año, logrando el título de campeón venciendo en 5 juegos a los Toros del Este.

1993.- Manny Ramírez y Quilvio Veras se combinaron para remolcar todas las carreras y darle triunfo a las Águilas Cibaeñas con anotación de 4 por 2 ante las Estrellas de Oriente con gran labor monticular del derecho José Martínez quien se anotó la victoria apoyados en el bateo Ramírez y Veras. Esa temporada 1993-94 Manny Ramírez jugando en 36 partidos bateo .237 (de 131-31) pegando 14 extrabases, nueve dobles, cuatro triples y un cuadrangular, su primero en la liga dominicana, el cual se produjo el 15 de diciembre de 1993 en una victoria de las Aguilas 8x5 ante los verdes en el estadio Cibao, siendo la victima el Mark Sims.

7

2001.- Jeff Davanon, Guillermo García y Mendy López, de las Aguilas Cibaeñas pegaron jonrones consecutivos en el octavo episodio para colocar el juego 10x1 a su favor en partido contra las Estrellas Orientales en el Tetelo Vargas. Davanon la sacó con las bases llenas ante los envíos de Larry Wimberly, mientras que Garcìa y López lo hicieron contra Guillermo Mota, quien después de sacar de out a Dan McKinley, Mario Encarnación pegó los cuatro jonrones del episodio también el relevista Mota, es la primera vez de cuatro cuadrangulares en medio de cinco turnos en el beisbol dominicano.

2006.- Las Águilas Cibaeñas, amparadas en una descomunal ofensiva y el buen pitcheo de José Lima, derrotaron a los Azucareros del Este 11-1 en el estadio Cibao. Lima obtuvo su primera victoria (1-2) y Ricardo Rodríguez perdió. Águilas fabricaron cuatro vueltas en el 2do: Mendy López conecta jonrón, Alberto Castillo y TJ Peña hit, quien robó segunda, tiro malo y anota Castillo, Luis Polonia doble y tiro malo a tercera, empuja a Peña, Héctor Luna 63, empuja a Polonia,

2007.- Víctor Díaz, perdiendo por una en el séptimo, conectó un largo cuadrangular por el left, con dos a bordo, para que las Águilas Cibaeñas derrotaran a los Azucareros del Este 3 por 1, en el estadio Francisco Micheli. Fue la tercera victoria consecutiva de las Águilas, que además del "tablazo" de Díaz, su sexto de la temporada, contaron con el buen pitcheo de Derek Lee, Andy Mitchell, que ganó, Randy Choate y José Vargas que se acreditó juego salvado. Perdió José Capellán. Fue el primer triunfo de las Águilas en La Romana, mientras para los Toros fue su quinta derrota consecutiva. Previo al inicio del partido, la estrella de las Grandes Ligas y de los Tigres de Detroit, el dominicano Plácido Polanco, ganador este año del guante de oro y el bate de plata, realizó el lanzamiento de la primera bola.

2010.- Las Águilas Cibaeñas derrotaron 6 carreras por 5 a los Tigres del Licey en partido disputado en el estadio Cibao, logrando su quinta victoria en línea. Con esta derrota, la sexta en línea, el Licey pasó a ocupar el sótano. Ganó Marino Salas (1-0), salvó Alberto Alburquerque (1), perdió Atahualpa Severino (0-1). Un hecho curioso sucedió en el quinto episodio, Brad Snyder disparó jonrón con dos en bases al lanzador Armando Gabino, para poner arriba a Licey 7-5, pero el árbitro de primera Domingo Polanco alegó tiempo y el batazo fue anulado.

2011.- Joaquín Arias, torpedero de las Águilas Cibaeñas, y Lenny Linardo, de los Gigantes del Cibao, fueron escogidos en la premiación Pelotero Estrella de la Semana en la liga dominicana por el desempeño logrado en el trayecto comprendido entre el 15 y 21 de noviembre. Arias cosechó los 34 votos emitidos tras batear para .550, producto de 11 hits en 20 visitas al plato, remolcó ocho carreras en cinco encuentros para ayudar 8

a los dirigidos por Félix Fermín a terminar la sexta semana en la primera posición. Esta premiación, estaba celebrando su aniversario 35 en el campeonato 2011-12.

2014.- Kelvin Villa y cuatro relevistas de las Águilas Cibaeñas limitaron los bates de los Leones del Escogido a cuatro imparables, y soportaron una reacción en la novena entrada para imponerse 3-2 a los rojos en el parque Quisqueya. Villa (1-0) trabajó cinco entradas de un imparable, dos bases y dos ponches. Bobby Korecky (dos entradas), Oliver Drake, Donnie Veal y Matt Ramsey (que salvó, 6) completaron el trabajo monticular. Perdió Montero (0-2). La tercera derrota al hilo mantuvo a los felinos en el sótano del torneo con 9-18, a cinco partidos del cuarto puesto.

Las Cuyayas igualaron en el cuatro con jonrón solitario de Rafael Ynoa, y en el quinto tomaron la delantera. Después de que Rafael Montero ponchara a Derek Dietrich y Francisco Peña, transfirió a Jonathan Villar; Yefri Pérez pegó doblete, un lanzamiento salvaje que permitió a Villar anotar. En el noveno, los amarillos aumentaron la ventaja. Ramón García toleró hit a Dan Black, y entró a lanzar Armando Rodríguez, que dominó a Manny Ramírez con elevado al central, subió al montículo Nick Additon, que aceptó doblete a Zoilo Almonte, y Derek Dietrich sacó elevado productor al izquierdo.

Aguilas con récords de jonrones consecutivos: En seis ocasiones un equipo en el béisbol dominicano ha disparado tres jonrones consecutivos en un mismo episodio. Las Aguilas Cibaeñas es el único conjunto que lo ha hecho tres veces en la historia de la pelota nativa.

1.- El primero en realizar esta proeza en una entrada fue el Escogido en la pelota de verano, el sábado seis de junio de 1953, en la séptima entrada, donde Pepe Lucas, Walter James y Dick Wakefield martillaron la bola frente a Wilmer Field, de las Estrellas Orientales en el estadio de la Normal.

2.- Jeff Davanon, Guillermo García y Mendy López, con las Aguilas Cibaeñas despacharon cuadrangulares back- tú- back-to-back en el octavo episodio contra las Estrellas Orientales en el Tetelo Vargas el 21 de noviembre de 2001 para ser la primera vez en el beisbol otoño-invernal dominicano.

9

3.- Tres bateadores de las Aguilas Cibaeñas repitieron la hazaña el sábado 26 de noviembre del 2005 en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís. Ellos fueron Alex Fernández, Alberto Castillo y T. J. Peña, quienes fletaron jonrones corridos frente Aquilino López en el cuarto acto.

4.- Una vez más tres integrantes de las Aguilas Cibaeñas lo volvieron a realizar y sus actores fueron Edwin Encarnación, Tony Batista y Mendy López en la primera entrada contra Lindsay Guilin (2) y Juan Mateo (1). Esto sucedió el viernes 19 de enero del 2007 en el Estadio Cibao en la serie final contra los Tigres del Licey.

5.- La quinta vez sucedió el lunes 10 de noviembre del 2008 en el estadio Cibao y sus protagonistas fueron Kendry Morales, Brad Nelson y , de los Gigantes.

6.- La sexta ocasión sucedió el martes 25 de noviembre del 2008 en el Julián Javier y los artilleros fueron Juan Francisco, Nelson Cruz y Víctor Méndez, de los Gigantes del Cibao en la séptima entrada frente al Licey.