Editorial ÍNDICE La nueva era Cloud,

Informe central: entre nosotros Cloud en América Latina: práctico, productivo, sustentable ...... Pág. 4 Sin duda, la materialización de las nue- Casos de usuarios, Cloud & Virtualización vas opciones cloud sumándose en la práctica ...... Pág. 12 a las tradicionales on premise, son el ma- Cobertura Vmware Forum México yor cambio disruptivo que ha enfrentado ...... Pág. 34 el espectro tecnológico desde los tiempos Sección Hardware ...... Pág. 36 del surgimiento de Internet. La red ahora no

Sección Telecomunicaciones & Networking sólo conecta, sino también hace convivir los ...... Pág. 42 ámbitos físicos con cantidad de mundos vir- Sección Integración & Servicios IT tuales, codo a codo. Pero no sólo de acercar ...... Pág. 50 se trata. El mundo cloud cambia las reglas Especial: de juego, genera nuevos paradigmas y con Software & SaaS, paso adelante para no regresar ellos, surgen nuevos desarrollos, hábitos y ...... Pág. 56 costumbres que recién comenzamos a ver. Sección Software ...... Pág. 60 Dentro de nuestro calendario anual, Hablamos de infraestructura como ser- este ‘Especial Anual de Cloud’ es uno de los vicio, con el boom datacenter; plataforma Datacenter Collocation en Perú y Chile; se vienen los DCD en estos países números más esperados. Buscamos estar a la como servicio, con las variantes que hoy ...... Pág. 76 altura con una edición récord histórica en ta- ofrecen las telcos en centrales telefónicas BSRIA: cableado estructurado y maño, que refleja todos los desarrollos cloud como servicio, contact center como servi- datacenter, en Perú y Chile ...... Pág. 84 en la actualidad y por venir, pero sobre todo, cio, etc.; software como servicio, el SaaS, Cobertura DCD México: qué es lo concreto real y qué aún promesas que tanto se maneja hoy. Y tal vez lo más mercado & premios ...... Pág. 98 abstractas, de todo lo que se habla y escucha. nuevo que es Management como servicio, Este sería el mayor desafío actual de gerenciar por cloud para garantizar tiempos, Sección Datacenter e Infraestructura ...... Pág. 106 quienes abordan el cloud: vendors, canales y costos y performance. Los Managed Servi-

Sección Contact Center usuarios. No tanto crear opciones y servicios, ces existen hace rato, pero ahora en cloud ...... Pág. 126 sino convertirlos en activos sustentables. Por toman una nueva dimensión. Cobertura Segurinfo Perú eso en el titulo de esta edición hacemos tanto Por otro lado, este mes es muy fuerte ...... Pág. 136 hincapié en lo práctico, productivo y susten- el desarrollo de datacenter en sí, con la co- Sección Seguridad IT ...... Pág. 138 table. Cualquiera hoy puede ofrecer servicios berturas que haremos durante noviembre por Internet, pero no cualquiera monta un de los Datacenter Dynamics de Perú y Chile, Casos de usuarios Seguridad IT ...... Pág. 152 negocio cloud sólido que se autoabastece y más lo que ya ocurrió en México… espero

Casos de usuarios Seguridad IP genera valor genuino a los usuarios, que es les guste la edición, es un buen reflejo del ...... Pág. 154 intrínseco de la naturaleza cloud. cloud que ya está entre nosotros.

Nicolás Smirnoff | Director

PRENSARIOTI Latin America AÑO 12 NUMERO 149 2013 Publicación mensual de Website: www.prensariotila.com [email protected] Editorial Prensario SRL Suscripciones por un año: Lavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK En los Estados Unidos: • Perú: Miguel Angel Hurtado Argentina: $ 150 Buenos Aires, Argentina 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Teléfono: (+54-11) 4924-7908 [email protected] Exterior, vía Aérea, por año: Fax: (+54-11) 4925-2507 Miami, Florida 33186-USA Ciento Cincuenta Dólares Teléfono: (305) 890-1813 • Colombia: Wilson Perez Velez [email protected] Editor/Director: Nicolás Smirnoff • México: Jacqueline Amesola Jefe de Redacción: Matías Astore ©2012 Editorial Prensario SRL Director asociado: Julián Belinque [email protected] • Ecuador: Juan Carlos Arias Rendon Las suscripciones deben abonarse con Redacción: Eduardo Campastro y José Piccini [email protected] cheque o giro a la orden de Editorial Prensario • Chile: Karina Cortés: Prensa: [email protected] | Publicidad: anuncios@ SRL o por débito de tarjeta de crédito Registro prensario.com Nacional de Derecho de Autor Nº 10878

Descargue la revista completa en formato PDF en www.prensariotila.com

« 3 » Prensario TI Especial Anual

obtener storage y procesamiento dinámico, totalmente a demanda, sin realizar grandes Nivel de administración en IaaS, PaaS, SaaS, por capas inversiones en equipamiento. Aparte, toda Aplicaciones Aplicaciones Aplicaciones Aplicaciones la capa de infraestructura de la empresa Datos Datos Datos Datos está generalmente alojada en un datacenter Runtime Runtime Runtime Runtime de altos niveles de disponibilidad y segu- ridad. Middleware Middleware Middleware Middleware Sistema operativo Sistema operativo Sistema operativo Sistema operativo Platform as a Service (PaaS) Máquinas virtuales Máquinas virtuales Máquinas virtuales Máquinas virtuales La siguiente capa es la de PaaS, que se Storage Storage Storage Storage diferencia del IaaS porque el proveedor no Servidores Servidores Servidores Servidores sólo proporciona los recursos de la infraes- tructura subyacente, sino también plata- Networking Networking Networking Networking formas que van encima como de comu- Infraestructura Infraestructura Infraestructura Infraestructura nicaciones (centrales telefónicas, contact On premise IaaS PaaS SaaS center, por ejemplo), y/o de desarrollo de Administrado por el usuario final software/aplicaciones (sistemas operativos, bases de datos, middleware, etc.). Administrado por el vendor En un modelo IaaS puro, los desa- rrolladores todavía tienen mucho trabajo El crecimiento del IaaS, PaaS y los servicios dinámicos porque, si bien pueden obtener un deter- minado sistema operativo, tienen que con- figurarlo por su propia cuenta, además de administrar y actualizar numerosos com- ponentes. El sub-segmento específicamente de PaaS todavía representa una pequeña parte: apenas el 1% del nuevo universo cloud. Sin embargo, según Gartner, crecerá a una tasa anual promedio del 27,7% hasta 2016.

Software as a Service (SaaS) Le sigue la capa de SaaS, que actual- mente representa la mayor parte del nego- cio cloud. Actualmente, más del 75% de los nuevos proyectos de implementación de soluciones de CRM, suites de productivi- dad, colaboración y comunicación, ya son Fuente: Forrester Research

Se dice que el es una la performance con indepen- on-demand. De acuerdo a un El IaaS crece más rápido que el SaaS de las tendencias tecnológicas más disrup- dencia del nivel de cargas de Crecimiento del mercado mundial de estudio publicado por la con- (en miles de millones de dólares) tivas. Y, efectivamente, según las principa- trabajo. cloud computing, proyección a 2016 sultora Gartner, está previsto les consultoras mundiales, es un mercado El ejemplo comercial me- (en miles de millones de dólares) que el conjunto de soluciones que está creciendo a tasas anuales del 20% jor conocido es Amazon Web en modelo SaaS crezca 5 veces en todo el planeta. Gartner prevé que, ha- Services, cuyos servicios EC2 y 250 más rápido que los sistemas cia fines de 2013, represente negocios por S3 ofrecen cómputo y servicios 206,6 on premise. 200 138 mil millones de dólares. de almacenamiento respectiva- 180 A este ritmo, el 85% de mente. Según Gartner, IaaS es 156 las nuevas implementaciones Infrastructure as a Service el segmento cloud más prome- 150 138 de software serán SaaS para (IaaS) tedor: en 2012, creció más del 109 2015. En 2012, el gasto en En la capa inferior, se encuentra el 42% y se prevé que crezca aún 100 SaaS en América Latina supe- IaaS: el proveedor entrega al usuario final más, a una tasa del 47,3% en ró los 419 millones de dólares. capacidades de datacenter, servers, alma- 2013, totalizando un mercado 50 El informe busca entender la cenamiento y cómputo como servicios de 9 mil millones de dólares. tendencia en el movimiento estandarizados a través de su red. Aquí, el La principal ventaja que se- hacia modelos ‘off-premises’ 0 proveedor administra la capacidad y to- ñalan los proveedores es que los 2012 2013 2014 2015 2016 desde los modelos de licencias dos los equipos asociados, para optimizar usuarios finales ahora pueden Fuente: Gartner 2013 Fuente: Gartner 2013 de software tradicionales y así

Prensario TI « 4 » « 5 » Prensario TI Especial Anual - Cloud en América Latina

tener una idea de cómo y dónde se van a so cloud, toman una nueva dimensión. Ya gastar los presupuestos. no sólo se ofrece Managed Security, sino Cloud y el universo digital: Como se sabe, las soluciones SaaS no también Printing Services, servicios de ges- ¿dónde están los datos? necesitan servidores in-house en los que tión de redes, servicios de movilidad ges- (en exabytes) instalar el software. Los usuarios tampoco tionados, IT Service Support, Help Desk, necesitan administrar el programa ni ‘ins- IT Operations Management… talar’ las actualizaciones correspondientes, Muchos proveedores de servicios 24% lo que le permite disponer de los recursos gestionados pueden tomar ventaja de Procesados humanos especializados para su core bu- un crecimiento en la demanda: Gartner por la nube siness. prevé que, para fines de 2013, el mercado mundial de managed services supere los 13% 63% Almacenados On premise Managed Services 288 mil millones de dólares. Pero no hay en la nube Los servicios gestionados existen que confundir este tipo de servicios con el hace rato pero, ahora, en el nuevo univer- outsourcing en general. Los contratos de tercerización invo- Top 10 de disponibilidad para lucran procesos menos cualificados y más servicios cloud repetitivos, en entornos de bajo costo. El Fuente: IDC Latin America, EMC caso paradigmático son las campañas de 1º aruba telemarketing en un call center. Un acuer- do de servicios gestionados, en cambio, práctica concreta, los pasajes de las em- 2º brasil apunta a gestionar servicios y procesos presas a la nube son más lentos e inciertos 3º islas Cayman más complejos, garantizando siempre altos a futuro. niveles de disponibilidad y la utilización de Hay usuarios que en un primer mo- 4º chile las mejores prácticas. Este modelo permite mento habían reemplazado su CRM on 5º colombia automatizar, consolidar y transformar las premise por otra solución 100% cloud, prácticas de negocio, resultando en meno- pero hoy están replanteándose su decisión. 6º ecuador res costos de operación para el usuario final La mayoría se queja por la falta de dispo- 7º méxico y niveles de servicio mejorados. nibilidad, customización, verticalización e integración con otros sistemas. El principal 8º Puerto Rico Los entornos híbridos cloud – punto débil de las soluciones full cloud es on premise que prevalecen que, si la conexión a Internet falla, la ope- 9º islas Vígenes Mucho se lo promueve al Cloud como ración se detiene. 10º uruguay modelo superador de los viejos entornos Es por eso que la evolución hoy pasa Fuente: Cisco Cloud Index 2013 on premise. Pero lo cierto es que, en la por la creación de entornos intermedios/ híbridos, combinando lo mejor de los dos Tráfico en datacenters de Latinoamérica: tradicional vs. cloud mundos, con algunas herramientas del vie- jo modelo on premise y otras soluciones on El cloud acaparará dos tercios del tráfico de datos del datacenter para 2017 demand. Sobre todo, la idea es sinergizar unos y otros para crear un nuevo ecosis- tema que juegue a favor del cliente, con soluciones on premise y otras cloud, según lo que convenga en cada cliente y en cada momento. Todas las empresas, desde las grandes multinacionales hasta las PyMEs locales, están evolucionando con desarro- llos en estos entornos combinados.

Nuevos ecosistemas cloud de productos y servicios El mayor desafío actual de quienes abordan el cloud no es tanto crear opcio- nes y servicios, sino convertirlos en activos sustentables, a largo plazo. Hoy casi cual- quier empresa puede ofrecer algún tipo de servicio basado en Internet, pero no cual- Fuente: Cisco Cloud Index 2013 quiera monta un negocio cloud sólido que

Prensario TI « 6 » « » Prensario TI Especial Anual - Cloud en América Latina

Tráfico cloud en Latinoamérica, por segmento Top 10 de disponibilidad para El tráfico de datos de negocio crece tanto como el de consumidores servicios cloud, los que más crecieron de 2012 a 2013:

1º Colombia

2º República Dominicana

3º Ecuador

4º Jamaica

5º México

6º Panamá

7º Paraguay

8º Puerto Rico

9º Uruguay

10º Venezuela Fuente: Cisco Cloud Index 2013 Fuente: Cisco Cloud Index 2013 se autoabastece y genera valor genuino a y cotidiano: una juguetería hasta ahora se productos especiales a demanda para esos los usuarios. estoqueaba de los juguetes de mayor de- fanáticos, formar una comunidad de pro- Para ello hay que atender a la deman- manda y los vendía en mano a los clien- visión asistiendo a otras jugueterías, etc. da. El tema de la propiedad de los datos tes que pasaban por su local. Hoy sigue Por otra parte, están las empresas que y el nivel de control de la infraestructura haciendo esto pero aparte puede hacer operan en mercados con muchas regula- todavía despiertan muchas dudas en los ofertas en los portales de remate o en las ciones y que, por ello, necesitan tener la usuarios finales. Hay proveedores que, en comunidades sociales de determinadas seguridad de que la infraestructura está este contexto, están ofreciendo nuevos eco- marcas conocidas, como pueden ser Star especialmente dedicada a ellos. Es así que sistemas híbridos de productos y servicios, Wars, Lego, Play móvil, etc. Así, vende no algunos proveedores comenzaron a experi- con diverso grado de customización, ver- sólo a gente que pasa por su local sino a mentar con nuevos modelos de entrega con ticalización e integración. fans de lugares alejados en entornos tradi- los beneficios de disponibilidad que ofrece Imaginemos un ejemplo muy icónico cionales/cloud. El paso siguiente es generar una solución alojada en un centro de datos pero con un cierto nivel de propiedad por parte del usuario. Crecimiento de las cargas de trabajo por server, en Latinoamérica Aunque todavía no existe una termi- nología estándar para esta nueva forma de comercializar el servicio, algunos provee- dores la llaman ‘Cloud dedicado’ o ‘privado a demanda’. Es muy parecido al modelo de multi-distribución, con la excepción de que la solución corre sobre una infraes- tructura dedicada a la empresa cliente. Esto incluye servidores y software y, también podría extenderse a la banda ancha. Si bien los términos contractuales son similares, el costo de esta opción es mayor. Este mo- delo abre una alternativa para empresas con regulaciones y requerimientos legales muy estrictos.

Nuevos paradigmas cloud… nuevos usos y costumbres El mundo cloud cambia las reglas de Fuente: Cisco Cloud Index 2013 juego, genera nuevos paradigmas y con

Prensario TI « 8 » « » Prensario TI Especial Anual - Cloud en América Latina

ellos, surgen nuevos desarrollos, hábitos y costumbres que recién comenzamos a El proceso de compra de Cloud Nivel de adopción ver. Las nuevas generaciones de gerentes en América Latina y ejecutivos de negocio ya están pensando dentro del nuevo paradigma. Por ejemplo, ante la necesidad de ejecutar ciertos proce- sos específicos que no constituyen su core business, las empresas ya evalúan de entra- da la posibilidad de realizarlo en modali- dad cloud. Así sucede con operaciones de nómina, de inventario o de administración de ventas, entre otras tareas. Volvamos al caso de la juguetería: los usuarios antes iban a los locales y compra- ban. Ahora se acostumbran a entrar a los sitios web de remates y buscar ofertas. An- tes era casi imposible trocar entre usuarios, salvo en las ferias vecinales o con avisos en Fuente: IDC

Uso de Cloud por tipo los diarios, ahora es posible con volumen permanente a través de los anuncios online y las comunidades virtuales afines. Ahí in- ventan dos-tres tipos distintos de operacio- nes, y así… todo esto antes no existía, pero ahora dispara nuevas costumbres a partir de lo que se instala y comienza a madurar. En el TI, antes una empresa por ejem- plo incorporaba un ERP y ahí quedaba, podía tardar mucho tiempo en buscar so- luciones anexas. Ahora con el SaaS todo es más sencillo y ante la relación con el proveedor ya funcionando, se anima más fácil a pedir más soluciones. Y al tiempo, comienza a decir lo que quiere de diferente, y si el proveedor tiene capacidad, puede de- Fuente: IDC sarrollárselo como PaaS, y así. La solución puede generar nuevos cargos de ejecutivos Desafíos del Cloud dentro de las empresa, nuevas formas de vender sus productos o tomar decisiones en tiempo real, y la cadena de evolución continúa…

Entonces… Sin dudas, el cloud vino para quedar- se. No para seguir el manual de los ven- dors, sino para generar nuevas reglas de juego y que proveedores, canales y sobre todo usuarios marquen su propio desti- no, tomando lo mejor de los ámbitos que conocen combinándolos. Este es el gran aporte del cloud, superar las barreras que se sufren hoy para extender los horizontes. La carrera recién comienza, y tiene mucho para dar. Fuente: IDC Nicolás Smirnoff y Matías Astore

Prensario TI « 10 » « » Prensario TI End Users | Especial Cloud

FONAFE, virtualización Universidad de São segura y flexible Paulo, cloud enfocada El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empre- en la educación sarial del Estado (FONAFE) decidió confiar en IBM Perú, para lle- var adelante un proyecto de migración a un entorno cloud. FONAFE La Universidad de São Paulo es el centro educativo público más centralizará los servicios de tecnología de 10 empresas de propiedad grande de Brasil y el más importante de Iberoamérica. Con más de del Estado: Electroperu, Hidrandina, Electrocentro, Electronorte, 75.000 alumnos matriculados y once campus ha implementado, con Electro Noroeste, Corpac, Serpost, Enapu, Fondo Mivivienda y la tecnología de Citrix, uno de los entornos de cloud más grandes de Fonafe para mejorar su gestión tecnológica y de negocios. Latinoamérica. Gracias a este proyecto fue reconocida como gana- El proyecto consistió en consolidar 10 datacenters y virtualizar dora del Octavo Premio Anual a la innovación de Citrix, diseñado más de 130 servidores, lo que permite que las empresas tengan un para reconocer a organizaciones que adoptan soluciones en la nube entorno tecnológico seguro, flexible y eficiente, permitiéndoles al para posibilitar estilos de trabajo móviles. mismo tiempo ahorrar costos y consumo de energía en más de un Anthony Ricco, vicepresidente de marketing de demanda de 40%. La implementación permitirá generar un ahorro estimado de Citrix, apunta: ‘El impulso hacia la movilidad empresarial está trans- alrededor de 5 millones de dólares y tendrá una duración de 5 años. formando la forma en la que trabaja la gente. La Universidad de São La Corporación FONA- Paulo, además de los otros finalistas del Octavo Premio Anual a la FE es el holding de empresas Innovación, resaltan cómo los servicios en la nube pueden permitir del Estado peruano, conforma- niveles más altos de productividad para la gente, eficiencia para la do por 33 empresas públicas. TI y agilidad para los negocios’. Es uno de los principales gru- Bajo el nombre Nuvem USP, Nube USP en portugués, la solución pos económicos del país con provee centros de datos virtuales administrados centralmente bajo activos mayores a los 15.800 millones de dólares y participación demanda, con flexibilidad y seguridad, copias de seguridad, replica- estratégica en diversos sectores como generación y distribución ción de datos y alta disponibilidad. Las plataformas utilizadas fueron eléctrica, portuario, aeroportuario, agua y saneamiento, financieros, CloudPlatform y CloudPortal Business Manager y ofrece escritorios hidrocarburos, entre otros. Esta envergadura la hace una de las impulsados con XenDesktop, aplicaciones transmitidas a través de operaciones de tecnología de información y comunicaciones (TIC) XenApp, almacenamiento seguro de archivos, compartición de ar- más complejas del país. chivos a través de Sharefile y trabajo en red en la nube con NetScaler. Trabajar con un entorno cloud permitirá a las empresas del Gracias a todo el proyecto implementado los usuarios de la nube, Estado aumentar su competitividad y reducir costos de operación, principalmente profesores e investigadores, podrán comenzar su ya que contarán con una gestión más eficiente de la información al trabajo en minutos al seleccionar el hardware y software necesarios tercerizar sus procesos, que es la tendencia en las empresas a nivel directamente en el portal, y administrar su presupuesto en tiempo mundial. Esto permite a las mismas concentrarse en sus estrategias real, en un entorno flexible, escalable y altamente administrable. La de negocio y ser más competitivos dejando su infraestructura tec- Nube USP ayudará a los investigadores a dinamizar la etapa de pro- nológica en manos de IBM. visión y reducir la gran cantidad de tiempo que implica aprovisionar Jaime García Echecopar, gerente general de IBM para Perú, cualquier tipo de infraestructura. Ecuador Bolivia, Uruguay & Paraguay, señaló: ‘Trabajamos pro- El Premio a la Innovación de Citrix busca inspirar a los clientes fundamente para entender los requerimientos de FONAFE con la actuales y potenciales a utilizar soluciones de movilidad empresarial finalidad de desarrollar una solución de TIC integral que satisfaga como componente sus necesidades como organización. Nuestra propuesta de conso- clave de su estra- lidación y virtualización le permitirá a las empresas contar con un tegia empresarial entorno tecnológico más eficiente, flexible y seguro que impactará para acelerar el cre- no sólo en el ahorro de costos sino también en una utilización cimiento, mejorar la más eficiente de la energía. Se espera reducir el nivel de consumo participación en el energético en más de 40% y cada empresa podrá tener un esquema mercado y aumen- más flexible en la gestión de sus datos e información, al nivel de las tar el valor para el Universidad de São Paulo, mejores prácticas globales en materia empresarial’. cliente final. facultad de Derecho

Prensario TI « 12 » « » Prensario TI End Users | Especial Cloud

Constructora Pocuro, Superintendencia de productividad Pensiones migra su y movilidad sin cortes infraestructura a la nube

Constructora Pocuro es una em- La Superintendencia de Pensiones de Costa Rica (SUPEN), presa chilena con más de 40 años en es la entidad pública encargada de automatizar, regular, fiscalizar la industria inmobiliaria. Desde hace y supervisar todos los planes y fondos de pensiones del país cen- un tiempo, ayudados por Soluciones troamericano. Desde finales de 2012 que ha comenzado la migra- Orión, migraron las cuentas de más de ción de toda su plataforma, consistente en servidores SQL Server, 250 trabajadores y toda su plataforma aplicaciones, webs, casillas de email y portal, a la nube de la mano colaborativa a la nube. Es así que todos de Office 365 y Windows Azure de Microsoft. los empleados de sus oficinas trabajan Dicha entidad adquiría y alquilaba servidores para soportar la con Google Apps for Business mediante Andrés Cargill, gerente información y pagaba licencias de software, rubros que represen- su cuenta alojada en el cloud. taban una suma importante en el presupuesto. Específicamente Raúl Sánchez, jefe del departamento de Informática en Cons- contaba con servidores Windows y aplicaciones Visual Basic .Net, tructora Pocuro, explica: ‘Antes trabajábamos con otro sistema y uno correo Lotus Notes y portal en Sharepoint. Gracias a las soluciones de los grandes problemas que teníamos era relativo al almacenamien- brindadas por Microsoft, la institución logró ahorros de hasta el to de nuestra información en general. Cuando había algún incidente 70% y, adicionalmente cuentan con la flexibilidad necesaria en los o falla, era muy complicado levantar los servicios para que siguieran recursos administrados para hacerles frente a los picos de trabajo de operativos, algo que ya no nos ocurre con la solución de Google’. forma eficiente. Todas las aplicaciones, servicios y servidores fueron Un punto interesante es que el uno de los principales beneficios migrados a Windows Azure, SQL Azure y a Office 365. con esta implementación fue lograr una mayor movilidad, necesaria Oldemar Castro, director del Departamento de Tecnologías para la compañía dado que muchos de los trabajadores administrati- de Información de la SUPEN, ‘Ahora se tiene una plataforma más vos de la constructora deben visitar obras, siendo necesario mantener estable y con la ventaja que se puede acceder desde cualquier sitio y sus datos con alta disponibilidad. con cualquier dispositivo. Además, se tiene una reducción de costos ‘Hubo dos grandes mejoras al migrar la plataforma colaborativa en el software y hardware. Por otra parte, se cuenta con la ventaja de la compañía a la nube, por un lado, en el área de informática nos de la escalabilidad, para responder a las necesidades’. ha ayudado a administrar de mejor manera el recurso, ya que hoy Yuri Porras, gerente de audiencias técnicas de Microsoft Costa consumimos un 20% menos de recursos económicos al estar menos Rica, agrega: ‘Estamos contentos con la decisión de la Superinten- preocupados de la infraestructura TI, dedicándonos más a las tareas dencia de Pensiones de Costa Rica de cambiar el esquema que te- a las que realmente estamos enfocados. Y por el lado del usuario, nían antes y decidirse por nuestros servicios que les ofrece seguridad, éstos tienen el beneficio de una alta disponibilidad y operatividad, confidencialidad de la información, facilidad de uso, manejo en caso lo que es bastante necesario, dada la naturaleza de este negocio’. de contingencias, además, de adaptarse a las necesidades’. El gerente general de Soluciones Orion, Andrés Cargill evaluó Office 365 posee herramientas de colaboración y productividad proactivamente la necesidad de la empresa de contar con un sistema en la nube que permite a las empresas trabajar de forma conjunta, que les permitiera a sus trabajadores conectarse de forma remota, de manera sencilla, además, de acceder desde cualquier lugar al con gran disponibilidad y seguridad sobre la información y que no correo electrónico, conferencias web, documentos y calendarios implicara un gran costo. además se adapta a las necesidades únicas de cada organización de ‘La solución entregada por Google e implementada por no- cualquier tamaño. sotros es exactamente lo que este tipo de empresas necesita para Por su parte, Windows Azure es una plataforma de nube abier- mantener e incrementar, incluso, la productividad de la compañía, ta que permite compilar, implementar y administrar aplicaciones ya que Google Apps for Business es rápidamente, en una red global de una plataforma privilegiada para centros de datos administrados por fomentar la colaboración entre los Microsoft. Puede crear aplicaciones trabajadores de la empresa’, concluye en cualquier lenguaje, y con cualquier Cargill. herramienta o marco.

Prensario TI « 14 » « » Prensario TI End Users | Virtualización

Banco ITAU, Grupo Triple S, evolución hacia menos servidores, la virtualización más administración

El Banco Itaú es una institución ban- El Grupo Tri- caria de origen brasilero, con una destacada ple S (GTS) es una trayectoria en el mercado argentino, está si- de las principales tuado entre las 10 instituciones financieras empresas de se- más importantes del mundo con 40 millones guros de salud de de clientes. Puerto Rico. Fun- Hace varios años comenzó internamente dada en 1959, la con un proyecto de virtualización en sus ofici- Pablo Otero, jefe de empresa hoy cuen- Ramón Ruiz-Comas, Arquitectura de Hardware Luis Sánchez-Sierra, nas argentinas, para generar un avance en los ta con más de 2,000 gerente de Infraestructura presidente del Grupo procedimientos y evolucionar los servicios. Al empleados y cotiza inicio del proceso de cambio, Itaú Argentina se encontraba con algunos en la bolsa de Nue- inconvenientes en sus procesos y tenía que avanzar tecnológicamente va York. Hace algún tiempo adoptó la plataforma de VMware para poder afrontar las necesidades futuras. Puntualmente se convocó a con el objetivo principal de reducir la cantidad de servidores diferentes proveedores del servicio como IBM, HP, UNISYS, SUN pero físicos, sus costos asociados y mejorar la administración de los se eligieron proveedores que pudieran cubrir toda la solución requerida, servidores. provisión de hardware (servidores, almacenamiento, backup y swiches de Héctor de Jesús, administrador de Redes de GTS, explica: fibra) y servicios, así como el software de VMware, que en ese momento ‘En ese momento la corporación tenía 150 servidores físicos, sólo se comercializaba en forma OEM (Una versión OEM implica que lo que significaba un alto costo de contrato de mantenimiento. su venta está siempre ligada a un equipo nuevo). Mensualmente se adquirían más de tres servidores para nue- De la mano de Soluciones Informáticas Integrales, partner de vos proyectos implicando altos costos de mantenimiento al VMware en Argentina, comenzaron una segunda etapa en la virtuali- hardware, extensos ciclos de requisición y compra de nuevos zación tras haber generado sitios de contingencia con la plataforma x86 servidores. Además, la generación de calor estaba llegando a un y haber cumplido con las normativas del Banco Central, que se basó en nivel preocupante. Nuestros principales objetivos eran reducir mover los servidores de una plataforma virtual (2.5.4) a otra vSphere 4.0. los servidores físicos y sus costos, mejorar la administración El equipo logró la reducción de costos de mantenimiento y opera- de los servidores y lograr una alta disponibilidad en todas las ción de IT, la actualización tecnológica de Hardware y Software, esca- aplicaciones’. labilidad para incorporar nuevas aplicaciones, el cumplimiento con las Es así que la organización comenzó a plantearse la necesi- políticas de Continuidad del Negocio como Sox o las del Banco Central dad de reducir el tiempo de entrega de un nuevo servidor a la de la República Argentina, una mejor utilización unidad de negocio o proyecto que en ese momento lo requiriese, del almacenamiento, la asignación de recursos de así como mejorar la administración de servidores y recursos. Es procesamiento en forma dinámica, contingencia de en ese momento que, acompañados por Computer Paradise, so- plataforma X86, y la implementación de funciones cio de VMware en la región, optan por las soluciones del vendor avanzadas de HA y DRS. con el eje puesto en comenzar a virtualizar todos los servidores Pablo Otero, jefe de Arquitectura de de nuevos proyectos, para seguir luego con los de producción. Hardware del Banco Itaú, explica: ‘El éxi- Luis Sánchez-Sierra, gerente de Infraestructura, explica: to no es una casualidad, es el resultado de ‘En el momento de tomar la decisión de poner en práctica la haber elegido un excelente producto, una propuesta de Computer Paradise se tuvo en cuenta la calidad buena compañía y al socio tecnológico de la infraestructura de VMware, así como la experiencia de su correcto para implementarlo. Lo que más socio y los servicios previos. Hoy rescato de esta situación es que después de 7 nuestros tiempos de respuesta han años de haber implementado los productos sido favorables y nuestro TCO ha de VMware no ha surgido, al menos hasta sido impactado positivamente, las ahora, un producto que pueda competir en soluciones adquiridas han sido prestaciones y confiabilidad’. ideales ya que se adaptan a nues- Edificio del Banco Itaú en tras necesidades de crecimiento’. Buenos Aires

Prensario TI « 16 » « » Prensario TI Especial Cloud

Reportaje Especial

Microsoft: empresa de dispositivos y servicios,

en la nueva era cloud-mobile Diego Bekerman, director de marketing y operaciones Argentina y Uruguay ‘Microsoft hoy se moviliza a través en todos los big tech trends y con máximo de tres pilares: nuestro compromiso con desarrollo de canales’. 100% nube o híbridos, conduciendo una los países donde estamos, participando Diego Bekerman, director de mar- migración progresiva. Los clientes eligen de nutridas iniciativas sobre educación, keting y operaciones para Argentina y mucho más que antes lo que quieren y inclusión tecnológica, desarrollo de las Uruguay, resume la actualidad de Micro- cómo lo quieren’. pymes, etc.; la nueva era TIC, donde pa- soft en estos países y en la región, ante los El tercer punto es justamente valor y samos de ser una empresa de software a grandes cambios recientes del mercado. oportunidad. ‘Son muy pocos los vendors una de dispositivos y servicios, afrontando Profundiza en cada punto: de TI fuertes en software, dispositivos, a pleno los cambios cloud y mobile; y el ‘En Argentina estamos hace 22 años servicios, cloud, Mobile, infraestructu- valor y oportunidad que nuestra pro- con oficinas directas, y tenemos una es- ra, aplicaciones, front end, back office, puesta y estructura representan, siendo tructura de 5000 partners, unas 18 mil seguridad… en todos Microsoft es refe- el único vendor de TI con protagonismo personas, que multiplican las iniciativas rente y hace diferencia. Este es un gran que impulsamos. Tenemos un programa valor ante los cambios tecnológicos y una Lanzamientos Cloud propio de acciones que es Argentina Avan- gran oportunidad para nuestros partners. za, y participamos de Conectar Igualdad Como decía antes, con el cloud ahora una El 18 de octubre Microsoft con el gobierno nacional, el Plan Sarmien- pyme argentina puede brindarle servicio presentó Windows Server 2012 R2 y to de la Ciudad de Buenos Aires, el ONG al principal banco de Perú o Colombia, y System Center 2012 R2, que juntos Day con municipios como el de Tigre, así… nadie mejor que el ecosistema Mi- permiten crear centros de datos con universidades y colegios… hacemos foco crosoft puede capitalizar el potencial de virtualización a gran escala a través de en las pymes, que son el 80% del motor del los nuevos tiempos’. Hyper-V, storage de alto desempeño a país. Emprendedores, empleados, jóvenes ¿Los productos emblema en la nueva costos más bajos, redes con software en general… brindamos capacitación, era? ‘Por un lado, sin duda Windows, que integrado y procesos de negocio hí- software y equipos en forma gratuita, en octubre lanzamos la versión 8.1. Des- bridos. Y está el nuevo Windows Azure programas de incentivos, sinergizando de la 8 incluye Windows Phone y aporta Pack que permite ofrecer infraestruc- a nuestros canales, que son 5000 pymes plena operatoria en todo tipo de pantallas tura y plataforma de autoservicio des- argentinas a la vez’. móviles. Y de hecho, ya somos la segunda de los centros de datos. Sobre la nueva era: ‘Pasar a ser una mayor plataforma de telefonía en América También están Visual Studio empresa de dispositivos y servicios ha Latina’. 2013 y el nuevo .NET 4.5.1, para desa- cambiado toda nuestra forma de mover- ‘Por otro lado, las soluciones en la rrollo de aplicaciones Mobile-cloud, y nos. PCs, notebooks, tablets, smartphones nube, donde están las suites de produc- la segunda versión preliminar de SQL pasan a ser todas pantallas a un mismo tividad y colaboración con Office 365, Server 2014, que brinda un desempe- nivel para aprovechar software, aplicacio- incluyendo SharePoint, Lync, etc. Y luego ño de 10 a 30 veces mejor, sin tener nes, soluciones y servicios, híper conec- la parte de infraestructura, que incluye que volver a escribir las aplicaciones. tados bajo el cloud. Es un cambio sideral Azure, Windows Server, System Server, con Opera en Windows Azure, para pro- donde en cada área buscamos tener los importantes lanzamientos hace días —ver porcionar respaldo en la nube. mejores productos del mercado y, sobre recuadro aparte. Big Data, virtualización, Además se lanzaron: la nueva todo, aportar un salto en capacidad de back up, todo es mejor con Microsoft’. versión de Windows Intune, que se integración y usabilidad. Desde las sui- ¿Qué se viene que aún no se ve? ‘So- combina con System Center Confi- tes de productividad a las soluciones de bre todo, nuevos ámbitos de interrelación guration Manager para empleados colaboración, que todo tenga una misma y servicios a medida que se profundizan móviles, la aplicación Remote Des- interface embebida para aprovechar en los paradigmas cloud. El gran cambio dis- ktop, que brinda acceso sencillo a las forma amigable y lo más automatizada ruptivo ya está, ahora hay que avanzar en PC y los escritorios virtuales desde posible’. él y aprovecharlo a pleno para dar nuevos multi-dispositivos, y el Microsoft Dy- ‘El 22 de octubre hicimos un gran saltos en productividad y calidad de vida namics CRM 2013, donde Microsoft evento de canales en Argentina, justamen- cotidiana. Recién estamos en una etapa anunció su alianza con InsideView te impulsando que evolucionen dentro de temprana frente a lo que se viene. Expe- para traer nuevas perspectivas so- la nueva era. El cloud potencia la capaci- riencia end to end, integración y amiga- ciales al servicio basado en la nube dad de las empresas chicas a brindar servi- bilidad de uso serán siempre estandartes Microsoft Dynamics CRM Online. cios. Nosotros podemos brindar entornos de Microsoft de cara al futuro’.

Prensario TI « 18 » « » Prensario TI Especial Cloud

VMware: la nube, en cifras

Fernando Mollón, VP de VMware modalidad innovadora’. América Latina, señala: ‘El mercado global ‘De acuerdo a la experiencia de estas de la computación en la nube sigue creciendo. empresas, la adopción de la computación en La consultora Forrester vaticina que llegará a nube ha impactado principalmente al ROI Fernando Mollón, VP América Latina los US$2410 millones en 2020. Son muchas del negocio, sobre todo en la reducción de las empresas que se benefician de un aumento costos en inversión de capital fijo (CapEx) ‘Sin duda, el valor que aporta. Ése, es en su productividad y de la módica inversión en la contratación del servicio; además de la quizás el mayor impulsor de su adopción; y que es requerida para su configuración y fun- disminución de costos operacionales ya que según la experiencia de las miles de empresas cionamiento’. la gestión y mantenimiento de la plataforma que se han adentrado en la computación en ‘En América Latina, el 44% de las em- ahora es tarea clave del proveedor de servicio; Nube, este valor puede resumirse en cinco presas ha implementado o está ampliando y también en la disminución general en gastos principales beneficios: innovación y optimi- alguna solución de nube, mientras que el 11% de TI, por ejemplo, al pagar por el uso del zación de la TI; si al personal de TI se le aligera la considera como su iniciativa principal en servicio a través de contratos y opciones de la carga de administrar aplicaciones, infraes- 2013, según la consultora IDC, que también pago más flexibles’. tructura y usuarios de escritorio en la empre- prevé que para 2016 se inviertan US$1400 ‘Un vistazo más allá del ROI nos permite sa; de operar estos servicios, que los mantie- millones en soluciones de nube en la región’. percibir claramente que la computación en ne ocupados en constantes actualizaciones ‘Las empresas que ya emprendieron el Nube genera beneficios más allá de los tradi- y otras tareas, ahora con la computación en camino al cloud computing han disfrutado cionales parámetros de costos tangibles como nube cuentan con más tiempo y recursos de sus beneficios inmediatos, transformando hardware y software, asociados comúnmente para generar soluciones con creatividad e no solamente la infraestructura IT, sino tam- con el despliegue en la TI tradicional. innovación. Además, pueden implementar bién el modelo de negocio, ganando agilidad ¿Cuál es, en esencia, este beneficio y con rapidez sus ideas y el presupuesto puede y competitividad sin precedentes y algunas cómo su empresa puede aprovecharlo para ser aprovechado con más enfoque en otras incluso teniendo la posibilidad de convertirse crecer y a la vez ser más eficiente y competitiva actividades como estrategias de crecimiento en proveedoras de nuevos servicios bajo esta en el mercado?’ y generación de nuevos negocios’.

SAP afianza su portfolio Dell, Private Cloud de soluciones en la nube para PyMEs Fuerte apuesta está Dell impulsa el PowerEdge realizando SAP para seguir VRTX como ‘Private Cloud in a ganando terreno en el nue- ’. Se trata de la primera solución vo universo cloud. En los úl- en infraestructura convergente di- timos meses, el vendor adquirió a señada específicamente para entor- nos de oficinas remotas y pequeñas, varios proveedores destacados del El nuevo PowerEdge VRTX mundo cloud, como SuccessFac- con capacidades de clase empresa- tors, Ariba e Hybris. Durante el rial y las dimensiones correctas para Catalina Manrique, nueva VP de primer semestre de este año los un escritorio y un diseño que ahorra espacio. Soluciones Cloud para el Norte ingresos por suscripciones y so- Con las soluciones de servidores, almacenamiento, networking de Latinoamérica porte de soluciones en la nube a y administración reunidos en un solo chasis compacto, el equipo nivel global crecieron un 171%, en comparación con el mismo utiliza 86% menos de cables y ahorra tiempo valioso de los clientes, período de 2012. en comparación con la instalación de sistemas de tareas específicas Recientemente, la compañía ha designado a Catalina Manri- individuales. Además, elimina la complejidad, costos y la expansión de que como nueva VP de Soluciones Cloud para el Norte de Latino- los dispositivos externos dispares y múltiples herramientas de gestión. américa (NoLA), con el objetivo de continuar su posicionamiento Cada equipo PowerEdge VRTX incluye el sistema Chassis Manage- como una empresa cloud y para capitalizar el gran caudal de ment Controller (CMC) para el control unificado y simplificado sobre oportunidades que surgen alrededor de este concepto en la región. los componentes de servidores, almacenamiento y redes. En este contexto, Manrique es responsable de definir y eje- Para el segmento corporativo, el vendor promueve sus sistemas cutar una visión de cloud unificada que maximice el valor de Dell Active 50, Active System 200 y Active System 1000. Junto con Active negocio y extienda la inversión de IT de los clientes existentes en System 800, lanzado anteriormente, estos sistemas pre-integrados vie- la región y acelerar la velocidad de ejecución y penetración del nen en varios tamaños según las necesidades del cliente y los requisitos portafolio de soluciones en la nube de SAP en la región norte de de aplicación que permiten hasta seis veces una implantación más Latinoamérica. rápida de la nueva infraestructura virtual.

Prensario TI « 20 » « » Prensario TI Especial Cloud

IBM, nuevos sistemas con foco en cloud

IBM se encuentra presentando nuevos ciones a adoptar nubes privadas e híbridas en sistemas y soluciones que ayudan a los clien- las que pueden administrar con más facilidad Zarina Lam Stanford, VP de Marketing de Hard- tes y a los proveedores de servicios adminis- recursos in-house a medida que incorporan ware de IBM para mercados en Desarrollo, junto a trados a construir nubes privadas e híbridas. servicios de nube externa. Según la firma de Zayrus Romero, STG Channel Marketing Manager Estos sistemas incluyen las líneas PureSystems, analistas Gartner, casi la mitad de las gran- de IBM Latinoamérica. PowerSystems y SmarterStorage Systems, que des empresas tendrán implementaciones de Y agrega: ‘IBM tiene un posicionamiento proporcionan la flexibilidad para implemen- nubes híbridas a fin de 2017. La firma indica único para competir agresivamente por opor- tar nubes a alta velocidad. que en los últimos tres años, la computación tunidades de computación en nube pública, Zarina Lam-Stanford, VP de Marketing en nube privada pasó de ser una aspiración a privada e híbrida. La nueva gama de solucio- de Hardware para mercados en Desarrollo, convertirse en una realidad para casi la mitad nes y sistemas de IBM proporciona niveles comenta: ‘Los clientes buscan apalancar las de las grandes empresas, en tanto que la com- inigualables de eficiencia y agilidad, con el nubes públicas al mismo tiempo que tienen putación en nube híbrida ahora se encuentra objetivo de ayudar a los clientes a implementar el control sobre ellas. Esto lleva a las organiza- en la misma trayectoria’. rápidamente la infraestructura de nube co- rrecta que mejor se adapta a sus necesidades’. La empresa también presentó nuevo software y servicios para ayudar a los líderes de negocios a mover cargas de trabajo claves a la nube a fin de obtener retornos de inmediato. Con la reciente adquisición de SoftLayer, IBM aporta nuevas capacidades integradas para la nube a toda la alta dirección, lo cual permitirá a los ejecutivos acelerar la adopción de la nube para la transformación de los negocios.

HP presenta One View HP presenta OneView, su nueva platafor- ma de gestión de infraestructura inspirada en el clienteque busca simplificar los pasos más básicos que están subyacentes en todos los procesos de los centros de datos, permitiendo que los equipos de TI mejoren dramáticamente las operaciones al mismo tiempo que reducen los costos y los errores manuales que pueden causar tiempos de inactividad. Diseñado para los servidores HP Bla- deSystem, HP ProLiant Generation 8 (Gen8) y HP ProLiant Generación 7, HP OneView está construido con la tecnología de servidor y de software mejor en su clase que ofrece una sola plataforma de gestión para impulsar la colabo- ración y comunicación con la TI a través del centro de datos. Tom Joyce, vicepresidente sénior y gerente general de Converged Systems de HP, explica: ‘Los medios sociales, la consumerización de TI y la cambiante demografía están alterando ahora la forma en la que se realiza el trabajo, forzando a las organizaciones a atender una brecha entre las demandas de la empresa y el suministro de TI tradicional.

Prensario TI « 22 » « » Prensario TI Especial Cloud

Cisco, nuevo Global Cloud Índex a 2017 Cisco presenta una nueva edición compuesta del 28%. de su Global Cloud Index, con previsio- Omar Santarelli, gerente de Ingenie- nes hacia 2017. Según el reporte, el cloud ría de Sistemas para Proveedores de Ser- es el componente del tráfico de centro de vicio, señala: ‘Usuarios en todo el mundo Omar Santarelli, gerente de Ingeniería de Siste- datos de mayor crecimiento, y crecerá 4,5 continúan demandando la posibilidad de mas para Proveedores de Servicio, Daniel Gonsé, veces a una tasa del 35% anual combinada, acceder a contenido personal, de negocios director de Ingeniería de Sistemas para Cisco MCO (Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uru- pasando de 1,2 zettabytes del tráfico anual y de entretenimiento desde cualquier lu- guay), y Víctor Castillejo, gerente de Proveedores actual a los 5,3 zettabytes en 2017. gar en cualquier dispositivo, y cada tran- de Servicio para Cisco MCO En América Latina, para 2017, la tasa sacción en un entorno virtualizado de de crecimiento anual compuesta será del nube puede causar efectos en cascada en ‘El otro tráfico de centro de datos no 31%, pasando de 77 exabytes actuales a los la red. A causa de esta continua tenden- es causado directamente por los usuarios 298 exabytes en 2017. En esta región, el cia, estamos viendo enormes aumentos finales, sino por las cargas de trabajo de crecimiento de la carga de trabajo pasará en la cantidad de tráfico de nube dentro, los centros de datos y computación en la de 1,5 millones actuales a los 4,9 millones entre y fuera de los centros de datos en nube utilizadas en actividades que son vir- en 2017, una tasa de crecimiento anual los próximos cuatro años’. tualmente invisibles para los individuos’.

Oracle, foco en IaaS Red Hat, plus en PaaS

En el marco de la última edi- Red Hat está ofreciendo ción de su ya clásico OpenWorld, uno de los primeros combos de realizado recientemente en la Plataforma como Servicio (PaaS) ciudad de San Francisco (USA), abiertos, integrales y unificados Oracle presentó sus nuevas ofer- de la industria. A nivel servicio, la tas en modalidad cloud: Database compañía brinda un amplio con- as a Service, Java as a Service e In- junto de capacidades y servicios frastructure as a Service. para aplicaciones empresariales, Thomas Kurian, VP ejecutivo de Thomas Kurian, VP ejecu- integración y automatización Paul Cormier, presidente de Desarrollo de Producto de Oracle Productos y Tecnologías de Red Hat tivo de Desarrollo de Producto, de procesos de negocio en una señala: ‘Las aplicaciones Cloud de Oracle se han ganado la lealtad plataforma abierta y expansible, dando lugar al desarrollo y la im- de más de 21.5 millones de usuarios, distribuidos en 10 mil com- plementación acelerada de aplicaciones empresariales y procesos pañías y 180 naciones. Sin embargo, este éxito no significa que la de negocio. misión se ha cumplido. Y para demostrarlo, lanzamos Database Paul Cormier, presidente de Productos y Tecnologías de Red as a Service, Java as a Service e Infrastructure as a Service’. Hat, explica: ‘Para nosotros, es una evolución natural tomar más Las nuevas soluciones están diseñadas para llevar los mejores tecnologías de nuestra lista de productos de middleware para in- atributos del Cloud Computing a los ámbitos de la infraestructura corporarlas a la nube y ofrecerlas al público como servicios fáci- de TI y del desarrollo de aplicaciones: acceso sencillo a las herra- les de consumir. Venimos trabajando en este objetivo hace años, mientas tecnológicas más innovadoras, facilidad de despliegue e construyendo nuestra cartera JBoss Middleware y optimizando implementación y pago por uso (a la manera de un servicio por nuestra tecnología PaaS OpenShift. Nuestra combinación de JBoss suscripción mensual). Middleware y OpenShift resulta poderosa para los desarrolladores Oracle Database as a Service ofrece instancias de bases de que deseen contar con una integración de múltiples plataformas datos dedicadas, que corren sobre la virtualización Oracle VM sin inconvenientes y con la velocidad y la innovación que estén a basada en configuraciones probadas, además la empresa brinda la altura de sus expectativas’. soporte para cualquier aplicación de base de datos, lenguaje o El mercado de PaaS está evolucionando de los servicios básicos método de conexión y un control administrativo flexible de la a cada vez más especializados. En un informe de 2012, Gartner base de datos. identificó 11 segmentos distintos que componen este mercado; Con un portfolio de soluciones Cloud, las empresas, a la hora pero que son ofrecidos en forma aislada por los proveedores de de desarrollar aplicaciones o utilizar recursos de infraestructura tecnología y cuyos esfuerzos por vincularlos han sido lentos. Las de TI, no necesitarán adquirir elementos adicionales de hardware aplicaciones empresariales de hoy forman parte de procesos com- y software, contratar servicios de implementación y gestión de plejos, lo cual requiere de una integración más sencilla, ágil y de plataforma o aumentar sus presupuestos en TI. un enfoque más unificado.

Prensario TI « 24 » « » Prensario TI Especial Cloud

Symantec, cloud flexible pero protegida

Symantec promueve sus servicios Mediante MessageLabs y tecnologías taforma de software como servicio (SaaS), Symantec.cloud, que apuntan a proteger y comprobadas de Symantec, los servicios ofrece seguridad alojada para la mensajería administrar la información almacenada en Symantec.cloud apuntan a brindar mayor y la Web, así como continuidad y archivado los endpoints que se transfiere por correo protección y eliminar la necesidad de ad- del correo electrónico a más de diez millones electrónico, Internet y mensajería instan- ministrar hardware y software en sitio. Por de usuarios finales, en más de 100 países que tánea. Dichos servicios ayudan a proteger otra parte, los servicios Symantec.cloud pro- van desde pequeñas empresas, a empresas a sus clientes contra virus, spam, spyware, tegen y administran la información alma- Fortune 500. Las soluciones de seguridad phishing, ataques de denegación de servicio, cenada en los endpoints y la se transfiere para empresas pequeñas son económicas, de ataques de captura de directorios, pérdida por correo electrónico, Internet y mensajería rápida instalación e incluyen actualizaciones de datos y otras amenazas dirigidas a las instantánea. de tecnología y mantenimiento frecuentes organizaciones. Symantec.cloud es el nombre de la pla- que se incluyen en la tarifa del servicio.

EMC, VSPEX para cloud Inforce, el ERP de Infor sobre la nube de SalesForce EMC presenta nuevas funciona- lidades para su plataforma VSPEX, Infor presenta Inforce, que ahora permite administrar el do- su software de última gene- ble de máquinas virtuales y el más ración desarrollado sobre la amplio espectro de opción para las plataforma Salesforce. Se trata cargas de trabajo más importantes. de una solución desarrollada Jeremy Burton, VP ejecutivo de por Infor enteramente sobre operaciones de Productos y Marke- la plataforma de Salesforce ting, señala: ‘VSPEX es una solución que se conecta con el ERP y de arquitectura de referencia simple, con las soluciones financie- ras. La nueva funcionalidad Jeremy Burton, VP ejecutivo eficaz y flexible que ha acelerado el de operaciones de Productos tiempo de respuesta que genera valor revela información crítica del Fernando Barilari, director y Marketing para más de 3 mil clientes. Las so- cliente y soporta procesos de para Cono Sur luciones anunciadas hoy garantizan negocios compartidos entre que nuestros clientes puedan continuar implementando de manera front y back-office. La tecno- fácil y rápida la tecnología de nube más reciente y mejor en su clase logía ION facilita comunicación ida y vuelta para crear su camino a la nube’. entre el back-office e Inforce, de manera que los La cartera de soluciones les brinda a los clientes la libertad de datos relevantes de los clientes ingresados en el ERP auto- elegir los componentes que conforman el conjunto de productos máticamente se actualizan en Salesforce, y vice versa. Inforce que ofrecen los socios de EMC, lo que otorga la flexibilidad de también agrega funcionalidades diseñadas específicamente construir su propia infraestructura contando con la seguridad de para cumplir con los requisitos de negocios de hoy. que la interoperabilidad y el desempeño en su conjunto ya han Fernando Barilari, director de Infor para Cono Sur, sido evaluados, validados y comprobados por EMC. Además las explica: ‘Las organizaciones exitosas están continuamente soluciones VSPEX para la nube privada se han actualizado y conti- buscando maneras para lograr una empresa más centrada núan brindando a los clientes la flexibilidad de ejecutar cualquier en el cliente. Conectando y optimizando el CRM con el ERP, entorno de nube privada VMware vSphere 5.1 o Microsoft Hyper- las organizaciones cuentan con una visibilidad más clara V. VSPEX para Microsoft SQL Server 2012 virtualizado y VSPEX de las relaciones con los clientes, logrando un proceso de para Oracle 11g virtualizado se han actualizado: estas soluciones negocios centrado en el cliente y ofreciendo al personal las son lo suficientemente flexibles como para ser usadas en bases de herramientas necesarias para optimizar exitosamente el ciclo datos pequeñas pero importantes, y también para grandes cargas total de vida del cliente en la nube’. de trabajo de clase empresarial. La solución combinada abarca los objetivos operacio- VSPEX aprovecha los sistemas de almacenamiento unificados nales de optimizar el marketing, las ventas y la efectividad VNX y VNXe de EMC, además del software de copia de seguridad en el servicio. Esto resulta medible con una mayor tasa de de deduplicación EMC Avamar y los sistemas de almacenamiento negocios, negocios más grandes, mayor frecuencia de ventas con deduplicación EMC Data Domain con servidor x86 de otros cruzadas y de upgrades, satisfacción de los clientes y como fabricantes, redes y software de hipervisor. resultado mayor rentabilidad.

Prensario TI « 26 » « » Prensario TI Especial Cloud

Hitachi, nueva oferta de nube privada Hitachi Data Systems presenta nue- seguridad para su valiosa propiedad inte- vos servicios de nube privada y mejoras lectual y servicios costo efectivos. Las solu- en su cartera de productos, que apuntan a ciones y servicios de nube privada de HDS Daniel Reggiani, Specialist Solutions Consultant ayudar a las organizaciones a aprovechar ofrecen precisamente eso: la nube privada de Hitachi Data Systems en mayor medida la nube privada. La oferta más virtualizada y con mejor respuesta, de va de la mano de un acceso más rápido a mayor seguridad y confiabilidad, abierta para la transformación hacia la nube, que las aplicaciones, un mejor control de sus y costo efectiva, todo ello mediante una forman parte de una nueva metodología de datos y una flexibilidad costo-beneficio arquitectura abierta y flexible que permite habilitación para ese entorno. Las propues- efectiva, gracias a su enfoque más virtua- a nuestros clientes elegir cómo desarrollar tas de nube privada también incluyen un lizado, abierto y seguro del entorno de un entorno de nube. Las nubes privadas paquete de automatización en la nube para nube privada. de Hitachi Data Systems hacen todo eso la Plataforma Hitachi Unified Compute Daniel Reggiani, Specialist Solutions sin ninguna obligación y sin exigir con- (UCP), arquitecturas de referencia con Cis- Consultant de Hitachi Data Systems, cesiones’. co para UCP Select y nuevas prestaciones apunta: ‘En la actualidad, nuestros clien- Entre las nuevas propuestas que el de seguridad de datos en la plataforma de tes necesitan contar con un rápido acceso vendor ofrece para la nube privada están almacenamiento Hitachi Unified Storage a las aplicaciones para obtener ingresos, los servicios de transición y consultoría (HUS VM y HUS).

Telefónica, con EMC Isoftland, con CA en para servicios cloud entornos virtuales

Telefónica acaba de seleccionar a EMC como Isoftland aca- su socio tecnológico para brindar servicios cloud ba de realizar un se- a clientes corporativos y entidades de gobierno. El minario junto a CA operador apunta a seguir potenciando Hosting 2.0, Technologies en el su servicio provisto desde la nube, de fácil imple- que se presentaron mentación, sin necesidad de invertir en nueva in- la familia de solu- fraestructura con una modalidad de pago por uso. ciones de Storage Este plan se sustenta en los sistemas vBlock, que y Backup CA ARC- logran convergencia de cómputo, red, almacena- serve, en ambientes Pablo Potokski, CEO y fundador de Martín Rigueiro, jefe de Marketing miento, virtualización y componentes de gestión físicos y virtualiza- para Servicios y TI de Telefónica ISoftland de Argentina de los proveedores líderes Cisco, EMC y VMware. dos. Puntualmente, Esta arquitectura de nueva generación permitió una el vendor mostró a sus clientes y partners rápida implementación de Hosting 2.0. sus herramientas de backup y cómo opti- Martín Rigueiro, jefe de Marketing para Servicios y TI de Telefónica, señala: mizarlas en ambientes heterogéneos. ‘Trabajamos con EMC desde hace más de 8 años. Históricamente fueron nuestros Con acuerdos y compatibilidad con las proveedores de servicios de datacenter para casos donde se requerían soluciones de plataformas de VMware, Microsoft y Citrix, la fa- alta performance, excelente desempeño y amplia disponibilidad, parte esencial para milia de productos CA ARCserve permite protección, satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros clientes’. recuperación y disponibilidad total de sus sistemas, ‘Trabajar previamente con ellos hizo que al momento de lanzar Hosting 2.0 los aplicaciones y datos físicos y virtuales. Otro aspecto a buscáramos para encontrar la mejor de las soluciones; la opción más adecuada para destacar es que la plataforma de storage y backup brin- las soluciones de alta performance fue el vBlock, la plataforma tecnológica perfecta da identificación automática de máquinas virtuales y para proveer cloud a los 2500 holdings más grandes del país. Actualmente tenemos un CA ARCserve D2D brinda backup incremental infinito portfolio diverso de empresas y organizaciones que están utilizando el servicio. Lo que a la misma VM, a una nueva VM o a un servidor físico. más valoramos es que la implementación es muy simple. Proyectos muy complejos Por otra parte, ISoftland también se encuentra se dan de alta en apenas unas horas y, desde el momento en que está funcionando, realizando webinars y seminarios enfocados en segu- se ahorran costos operativos y se incrementa la capacidad de respuesta de todo el ridad y movilidad, junto a marcas como Samsung, ecosistema tecnológico con el que se contaba hasta ese momento’. SOTI y ESET. En sus eventos, presentan un panorama Marcelo Fandiño, gerente regional de EMC para el Cono Sur, concluye: ‘Nuestra de las tendencias actuales en IT, con foco en mobile, misión es garantizar la excelencia tecnológica de los servicios que ofrecen las empresas su impacto en la seguridad informática y los desafíos confían en nosotros. Estamos orgullosos de poder acompañar Telefónica de Argentina que plantean, las mejores prácticas para enfrentarlos llegando a las empresas más grandes del país con soluciones en la nube, en forma rápida y la visión y soluciones que distintos vendors ofrecen y efectiva y con la capacidad de adaptarse a las respuesta de cada una de sus necesidades’. en función de estas tendencias.

Prensario TI « 28 » « » Prensario TI Especial Cloud

Telecom: ‘La nube’, en servicios concretos

Telecom sigue impulsando La Nube de red y datacenters del operador. Argentina, su nuevo ecosistema de servi- Patricio Cassain, gerente de Marke- cios de cloud computing para empresas. El ting de Telecom para Grandes Clientes y Patricio Cassain, gerente de Marketing para mismo incluye un amplio abanico de solu- PyMEs, sostuvo: ‘Con La Nube Argentina, Grandes Clientes y PyMEs, junto a Manuel Correa ciones, desde aplicaciones profesionales y estamos profundizando nuestra estrategia Cuenca, director de Marketing para la Unidad Fija tecnologías de conectividad, hasta servicios de convertirnos en un socio tecnológico de de desktop inteligente, Secure Access, vi- las empresas, para facilitar la adopción de co de soluciones, desde housing y hosting deoconferencia y movilidad para empresas. soluciones IT. De esta forma, cada cliente hasta virtualización de puestos de trabajo El servicio permite el uso remoto de recur- puede concentrarse en el core de su negocio accesibles en cualquier momento y lugar sos informáticos y soluciones a demanda, y delegar en Telecom la operatoria cotidiana utilizando conexiones dedicadas y accesos sin necesidad de implementar el hardware de su infraestructura tecnológica. Espero segurizados a través de internet. También físicamente en las sedes de los clientes: todo que se suban especialmente las PyMEs’. incluye seguridad de redes, soluciones de esto se encuentra alojado en infraestructura El servicio abarca un amplio abani- central virtual, videoconferencia HD hos- teada, Instant Messaging, e-mail, platafor- mas colaborativas e intranet. En movilidad, ofrece terminales móviles como smartpho- nes, tablets o laptops, permiten acceder en forma segura a toda la información necesa- ria para mantener la comunicación y traba- jar en forma colaborativa con el equipo de trabajo, clientes o proveedores.

CA presenta Nimsoft Monitor Snap CA Techno- logies acaba de presentar Nimsoft Monitor Snap, su nueva herra- mienta gratuita de monitoreo para recursos en red, John Smith, gerente de servidores físicos y Infrastructure Mana- gement virtuales, storage y bases de datos. John Smith, gerente de In- frastructure Management, apunta: ‘Hasta hoy, las pequeñas y medianas empresas tenían que elegir entre herramientas de monitoreo no integradas, otros sistemas de código abierto muy complicadas y las herramientas de clase Enterprise que son muy costosas y se tarda mucho en implementar, con esta herramienta estos usuarios disponen de una solución que cumple con sus necesidades’. CA Nimsoft Monitor Snap responde a las necesidades de las empresas emer- gentes, que no cuentan con los mismos recursos que otras compañías de mayor tamaño, pero que dependen igualmente del buen funcionamiento de su entorno de TI.

Prensario TI « 30 » « » Prensario TI Especial Cloud

Sonda, potencia regional en cloud

Sergio Rademacher, gerente regional de vBlock de Cisco, EMC y VMware y la pone a Sonda, señala: ‘Las soluciones de cloud entre- disponibilidad en cinco países: Chile, Brasil, gan a las empresas una gran flexibilidad para México, Colombia y Uruguay. Es así que sus la asignación de recursos, lo que se traduce clientes tienen una plataforma física de cloud en facilidad de crecer y disminuir los recur- donde montar sus sistemas en cada uno de Sergio Rademacher, gerente regional, junto a sos, al contar con la cantidad de máquinas estos países, evitando posibles inconvenien- Jorge Payró, director comercial necesarias en línea. Esto en el corto plazo se tes legales o desconfianza de la gerencia de traduce en menores riesgos para el negocio y que los datos salgan de su país. fectamente desde este modelo, pero quieren menores costos. Lo anterior produce tranqui- ‘Muchas empresas adoptan una estra- mantener el control total y la propiedad de lidad, ya que frente a cualquier imprevisto, tegia híbrida. Por lo general, las empresas los datos en sus instalaciones; y es en este los usuarios de cloud tendrán todos los recur- que están partiendo quieren aprovechar el escenario donde una estrategia híbrida viene sos disponibles para enfrentarlos de la mejor cloud por todos los beneficios que conlle- muy bien. En Latinoamérica, las innovacio- manera y forma oportuna. En resumen, el va. Las empresas más tradicionales como nes se encuentran por el lado de contar con cliente se podrá dedicar a su core business y no por ejemplo bancos, prefieren seguir con una oferta de servicios más personalizada, estará preocupado de problemas de almace- instalaciones físicas, en lugar de traspasar que se enfoqué 100% en sus necesidades es- namiento de datos o capacidades de cómputo grandes cantidades de datos en la nube. Por pecíficas. Por otra parte, a nivel mundial los o si su sitio web sufrió una caída o colapso’. otro lado, existen muchas organizaciones que departamentos IT crearán mayor cantidad La compañía trabaja con la tecnología cuentan con aplicaciones que se ejecutan per- de nubes híbridas del tipo público-privadas’.

IPlan, más flexibilidad Kaseya Traverse, para y escalabilidad en monitoreo cloud servicios cloud Kaseya presenta Traverse, una IPlan está apostando fuerte al nueva solución en esquema SaaS que cloud. La compañía cuenta con una ofrece monitoreo del desempeño de red de 5 datacenters (uno inaugurado redes de clase empresarial, gestión de recientemente en la ciudad de Bue- servicios de negocio (BSM) y analítica nos Aires) para dar soporte a nuevas predictiva para entornos en la nube, soluciones y servicios para PyMEs y implementados internamente, híbri- grandes empresas. dos, virtualizados y distribuidos. Christian Martín, gerente de In- Yogesh Gupta, CEO de Kaseya, geniería de Pre-Venta, señala: ‘Una de apunta: ‘Administrar los entornos en la Yogesh Gupta, CEO de Kaseya Christian Martín, gerente de las mayores ventajas diferenciales de nube es una tarea compleja, y el tiempo Ingeniería de Pre-Venta nuestra oferta es la flexibilidad, ya que para brindar valor es crítico. Kaseya Traverse permite que los depar- podemos ofrecer desde una sola máquina virtual hasta una solución tamentos de TI y los MSP monitoreen y gestionen proactivamente completa de nube privada, con servidores y centrales telefónicas vir- los entornos en la nube, implementados internamente, híbridos tuales. Todavía no vemos una competencia directa porque ningún y virtualizados de hoy. Y gracias a que Traverse se implementa a proveedor es tan flexible como nosotros’. la velocidad que la industria lo requiere, nuestros clientes pueden ‘Otra ventaja es que ofrecemos soporte local personalizado y en comenzar a ofrecer valor de manera más rápida’. castellano. Nosotros invertimos mucho en esto; aparte, venimos del Kaseya Traverse le ofrece a las organizaciones de TI y a Pro- mundo de las telecomunicaciones, con amplia experiencia en atención veedores de Servicios Administrados una solución fácil de im- a usuarios de todo tipo, especialmente a PyMEs. En nuestro país, es plementar y usar que brinda un panorama centralizado de los un plus muy importante’, agrega. servicios de la infraestructura en la nube y de centros de datos Y concluye: ‘A nivel tendencia, vemos que cada vez más empresas de una organización. Traverse efectúa un mapa de los servicios de montan sus servicios productivos en la nube. Es que el cloud no es una negocio para los componentes de la infraestructura de TI que los moda pasajera, sino el modelo en el que se están pensando los negocios soporta, de modo que los usuarios pueden identificar qué servi- hoy en día. Así como hoy tenemos electricidad, en algún momento cios de negocio o grupos son afectados por problemas de red, de no muy lejano vamos a tener todos los servicios conectados a través servidores o de aplicaciones. de Ethernet o WiFi. A las empresas, nosotros les recomendamos que Los problemas identificados son solucionados de forma prueben primero con algo chico, de desarrollo/testing y, una vez que proactiva y la poderosa e intuitiva generación de reportes permite ya está afianzado dentro de la empresa, entonces sí comenzar a llevar que las personas indicadas tomen las decisiones correctas en el los sistemas de producción’. momento justo.

Prensario TI « 32 » « » Prensario TI Actualidad - Especial Cloud

México: crece adopción de servicios cloud

Buenas perspectivas de crecimiento presenta el mercado cloud de procesamiento, almacenamiento, aplicaciones y servicios de TIC en México. Actualmente, el monto invertido en la contratación de de forma sencilla y escalable. Este tipo de servicios comienza a tener servicios en la nube, en dicho país, supera los 540 millones de pesos mayor participación dentro de las empresas, y las dudas en torno al mexicanos, pero se espera que crezca por arriba del 50% para fines mismo han comenzado a disiparse, sin embargo aún queda camino de 2013, según la consultora Select. La misma estima que, en 2013, por recorrer. Este boletín enuncia las percepciones que tienen los el 58% de los servicios en la nube corresponderán a Infraestructura- CIOs más importantes de México respecto a este tema, derivadas de como-Servicio, el 24% a Plataforma en la nube y el 19% se destinará una investigación realizada recientemente por Select’. a aplicaciones’. ‘Si esta escala se analiza por sectores, tenemos que en el segmento de Manufactura, los contratos actuales se realizan mayoritariamente por compra tradicional pero su importancia disminuirá, y los esque- Importancia de los esquemas de compra en las top 1000 mas que adquirirán mayor relevancia son los contratos en la nube, seguido de outsourcing, contratación de personal de terceros y ser- vicios administrados. Actualmente, la importancia de los servicios en la nube para este sector no son tan relevantes, pero mejorarán de 2 a 5 en la escala de 1 a 10’. ‘En comercios minoristas, la compra tradicional se mantiene pero se espera incrementar la adquisición bajo otros esquemas, con excepción de la contratación de personal de terceros. Servicios en la nube cambia su escala de 3.5 a 6. El segmento de Salud no contempla cambios en los esquemas de contratación actuales. En Educación, los esquemas de arrendamiento y servicios en la nube incrementarán su importancia, este último en mayor medida pasando de 5 a 8. En Fuente: Select Gobierno, existe una contracción para el outsourcing pero aumen-

Recientemente, la consultora realizó un estudio entre las prin- cipales empresas de dicho país, para indagar sobre la importancia Desventajas de tener un contrato en la nube de los esquemas de adquisición actuales y la tendencia de moverse hacia contratos en la nube, además de las ventajas y desventajas que esto implicaría. Brenda Fuentes Morán, analista de dicha consultora, señala: ‘La compra tradicional sigue siendo el sistema predominante para realizar adquisiciones de TIC. Si se evalúa en una escala del 1 al 10 la importancia de diversos esquemas de adquisición donde 10 es el más importante, las empresas ubican al modelo tradicional de contratación en 8 y esperan que baje a 7,5. En el futuro próximo, la tendencia de adquisiciones a través de otros modelos indica que las Fuente: Select empresas planean moverse hacia el arrendamiento, y en un segundo lugar hacia servicios adquiridos en la nube pasando la escala de im- portancia de éste de un 3 a 4’. tará el arrendamiento y los servicios administrados, servicios en la ‘El objetivo de los servicios en la nube es ofrecer acceso a recursos nube no cambia’. ‘Actualmente, los CIOs perciben beneficios y desventajas para moverse hacia la contratación de servicios en la nube, entre los be- Beneficios de tener un contrato en la nube neficios destacan la disminución de costos y la disponibilidad. Otras menciones que se realizaron son la rapidez en el servicio y la recupe- ración de desastres. Respecto a las desventajas, los CIOs en el sector empresarial consideran que el control y manejo de la información es lo que los lleva a no adquirir este tipo de servicios, mientras que en el sector gubernamental las restricciones giran en torno a la legislación y el desconocimiento sobre el tema, sobre todo de los responsables que aprueban los proyectos’. ‘Para adquirir servicios en la nube existen características comu- nes que se evalúan en los proveedores, dentro de las más valoradas son los precios, la capacidad tecnológica y el prestigio del proveedor. Fuente: Select Otros factores que influyen en la elección de un proveedor son el servicio y las garantías de seguridad’.

Prensario TI « 34 » « » Prensario TI Hardware

Dell, foco en soluciones empresariales de almacenamiento flash

Dell ofrece a sus clientes una mejo- de rendimiento intensivo para el análisis de ra dentro de los costos y rendimiento en Big Data y transacciones de procesos pro- las soluciones de almacenamiento al co- porciona a las organizaciones la oportuni- menzar a implementar las nuevas Flash- dad de operar más rápido, tomar mejores Optimized Solutions y el almacenamiento decisiones y mejorar el servicio al cliente, de alta densidad. El nuevo enfoque de Dell sin embargo ajustarse a las exigencias de está diseñado para desbloquear un mayor rendimiento puede ser costoso’. Alan Atkinson, vicepresidente y Co- Gerente General de Almacenamiento potencial en el modelo de negocio de los Las soluciones Dell Compellent clientes que se han limitado con anterio- optimizadas con flash ofrecen el primer ‘Dell es el único proveedor importante ridad debido a los costos de los entornos producto de la industria en su clase con que ha encontrado una manera de ofrecer en soluciones flash de alto rendimiento y niveles de datos en múltiples tipos de tec- soluciones integrales económicas en discos de soporte de almacenamiento. nologías flash o en combinación con dis- flash. Nuestro enfoque práctico integra una Los resultados, de acuerdo con una cos tradicionales. El enfoque innovador de matriz de almacenamiento flash totalmen- encuesta ITIC/Storage Strategies NOW de Dell permite a los clientes colocar toda la te funcional y utiliza las características de más de 550 líderes mundiales de TI, mues- información en aplicaciones de IOPS, tales almacenamiento empresarial por niveles, tran que el 32% de los encuestados utilizan como Oracle, SQL, SAP, VDI, implementa- replicación y gestión para apoyar las deman- actualmente o tienen planes definitivos para ciones de big data y de nube privada, con das de datos de alto rendimiento, al tiempo implementar tecnologías flash/SSD. el fin de procesar más transacciones con que ofrece un nuevo nivel de densidad de Alan Atkinson, vicepresidente y Co- mayor rapidez, y al mismo tiempo reducir bajo costo. Vemos esto como un enfoque Gerente General de Almacenamiento de costos globales para ser equiparable con que cambia el terreno de juego para los Dell, apunta: ‘La adopción de aplicaciones el almacenamiento tradicional de disco. clientes y la industria’, concluye.

Intel compite con SSDs Panasonic, impresión para desktops económica e integrada Intel presenta su familia profesional de Solid- Panasonic es State Drive, diseñadas específicamente para facilitar un conocido com- la implementación y gestión segura por los departamentos de TI, petidor en impre- y para ofrecer un menor costo total de propiedad (TCO, por sus soras y scanners siglas en inglés), con un rendimiento mejorado. corporativos; desde hace La migración a PCs basadas en SSD puede mejorar la pro- un año y medio se en- ductividad de los empleados hasta en un 13%, según un estudio cuentra trabajando con de J. Gold Associates1. La Intel SSD Pro 1500 Series permite a los una línea muy atractiva departamentos de TI aumentar el tiempo de actividad de los em- de multifuncionales al- pleados y reducir los costos con la capacidad de gestión avanzada y guno de ellos con handset Cristian Navarro Argüello, ejecutivo de las funciones de seguridad. incorporado para facilitar Rob Crooke, vicepresidente corporativo de Intel y gerente ge- la función de fax. Otros neral del Non-Volatile Memory Solutions Group, apunta: ‘Los eje- modelos como el KX-MB2061AG vienen con dispositivos 9 en 1 cutivos modernos son cada vez más móviles y trabajan en ambientes que además de ser multifuncionales son pequeñas centrales telefó- múltiples. La Intel SSD Pro 1500 Series asegura que los empleados nicas con intercomunicadores inalámbricos (hasta seis) contestador tengan la flexibilidad, la duración de batería y el rendimiento que ne- telefónico y todo en un solo dispositivo. Dentro de un mes estará cesitan, mientras tanto departamento de TI tiene la seguridad de que presentando en la región los novedosos equipos con desarrollo ex- los datos están seguros/protegidos y de que el dispositivo pueda clusivo de Panasonic que imprimen a doble faz automático a la ser gestionado de forma remota. La misma velocidad que en formato simple faz. fuerte integración con la tecnolo- Cristian Navarro Argüello, ejecutivo de ventas de Business gía Intel vPro significa que Solutions, manifiesta: ‘Desde hace un tiempo a la fecha, Panasonic somos capaces de ofrecer comenzó a implementar su estrategia de enfocarse en soluciones una solución completa de negocios, y uno de sus pilares es la unidad de negocios de mul- para los usuarios de ne- tifuncionales, monocromáticas sobre todo en formato A4, que es SSD 320 gocios corporativos’. el nicho donde estamos posicionados fuertemente’.

Prensario TI « 36 » « » Prensario TI | Abril 2013 Hardware

Lexmark, más sinergia con sus partners

Tras los últimos años Lexmark busca de cada tipo de cliente en la región’. posicionarse como una empresa de solucio- Carlota Jiménez, directora de Canales, nes y servicios de impresión administrados agrega: ‘Nuestra unión a Perceptive Soft- conjuntamente a alianzas estratégicas con ware y la adquisición de empresas líderes canales regionales. diversas nos diferencian si de soluciones se Daniel Rueda, gerente de Canales, trata. Desde 2010, la compañía ha comple- explica: ‘América Latina es una región que tado un número importante de adquisicio- acepta muy bien las estrategias de Lexmark, nes con la idea de ofrecer una cartera más representando actualmente entre el 10 y 12 amplia de soluciones. Lexmark tiene una % de todo lo que factura la empresa global- solución para cada necesidad empresarial’. Carlota Jiménez, directora de Canales y Daniel Rueda, gerente de Canales mente. Nuestra perspectiva es seguir con- ‘Lexmark mantiene un gran compro- solidando nuestra posición de líderes en el miso con el desarrollo de soluciones capa- po y consumir menos recursos ambientales mercado de las soluciones, lo que signifi ca ces de impulsar a empresas de naturalezas con solo aplicar un comprobado enfoque continuar ampliando la estrategia de servi- diversas. Bajo nuestro slogan : Imprima basado en tres estrategias: Optimización cios de impresión administrada de Lexmark menos, ahorre más” una gran cantidad de de la Infraestructura, Gestión Proactiva, y con respuestas óptimas para las necesidades clientes han podido ahorrar dinero y tiem- Optimización del Negocio’, concluye.

Adistec impulsa Data Red Hat presenta nueva ONTAP de NetApp versión de Satellite Adistec se encuentra presentando dentro de Red Hat anuncia la su portfolio las soluciones de NetApp enfocadas al actualización de Red Hat almacenamiento escalable y fl exible. Satellite 5.6 con nuevas El crecimiento de datos y la reducción de las características que pro- interrupciones tecnológicas son dos de las principales preocupacio- porcionan a los administradores nes de IT de las organizaciones en la actualidad. Para hacer frente a capacidades para gestionar con estas problemáticas, ambas empresas presentan el sistema operativo efi ciencia sus sistemas dispares, de almacenamiento Data ONTAP 8. disminuyendo los costos de im- El software Data ONTAP 8 de NetApp proporciona una pla- plementación y gestión. taforma de almacenamiento unifi cada para escalabilidad y fl exibi- Hoy más que nunca, los re- Bryan Che, gerente general de lidad que incluye funciones de clustering para mantener el negocio querimientos para la gestión de Cloud Computing de Red Hat en funcionamiento constante. Data ONTAP allana el camino a los los sistemas son cada vez más clientes que ponen en funcionamiento centros de datos defi nidos complejos como consecuencia del mediante software, eliminando las restricciones de rendimiento, incremento de procesos en torno a la virtualización y migración disponibilidad y efi ciencia impuestas por los modelos tradicionales de las empresas hacia el cómputo en la nube. Red Hat Satellite 5.6 de silos de hardware. ayuda a las organizaciones a administrar fácilmente y a desarrollar Más clientes utilizan Data ONTAP que cualquier otro sistema sus plataformas Red Hat Enterprise Linux a través de potentes capa- operativo de almacenamiento principalmente porque facilita la agili- cidades de gestión para el aprovisionamiento de sistemas, la gestión dad empresarial con operaciones sin interrupciones. Clustered Data de parches, la gestión de confi guraciones y monitoreo. ONTAP, es una plataforma única y repleta de funciones que permite Un reciente estudio realizado por IDC para Red Hat concluyó escalar en infraestructura de forma masiva, sin aumentar el personal que la cantidad de servidores Linux gestionados por administrador de tecnología. Con la herramienta aumentó; de un promedio de 28 (antes) a 60 después de la imple- se pueden realizar operaciones de mentación de Red Hat Satellite, y que redujo los costos anuales de mantenimiento del almacenamien- la infraestructura de TI en casi USD 304.000. to y de ciclo de vida del hardware, así Bryan Che, gerente general de Cloud Computing de Red Hat, como actualizaciones de software, explica: ‘La automatización, los entornos operativos estándar y la sin interrumpir la actividad del ne- fl exibilidad son aspectos clave para las organizaciones que adoptan gocio, al tiempo que se eliminan los e implementan Cloud Computing. Esta herramienta hace posible tiempos de inactividad previstos e la gestión de decenas, cientos o incluso miles de servidores Red Hat imprevistos para una disponibilidad Enterprise Linux de manera sencilla, liberando así los recursos para empresarial continua. asignarlos a iniciativas de TI estratégicas’. NetApp fas3100

Prensario TI « 38 » « » Prensario TI | Abril 2013 Hardware

Kingston, portfolio de valor con HyperX y SSD

Kingston acaba de participar en el videojuegos. Es parte de la estrategia de la gía a nivel World Cyber Games en su edición argen- empresa acercarse a la comunidad gamer servido- tina con un stand dedicado a mostrar las y mostrar las funcionalidades de nuestros res como bondades de su línea de memorias HyperX, productos’. desktop Blu, Genesis y Predator dedicadas al seg- ‘Otra pata fuerte de la línea HyperX y laptop. mento consumer con alta performance y son los discos SSD, y en este punto la em- Hay mu- baja latencia. presa tiene un producto de altísima perfor- cho merca- Jean-Pierre Cecillon, International mance, se trata de un producto de tope de do para este Sales para Latin America, explica: ‘Kings- línea. Hoy la palabra clave en este tipo de producto, ton tiene una participación fuerte en productos no es storage sino performance, tanto es toda la industria de gaming, a través de los discos tradicionales tienen mucha más así que he- su línea HyperX, que es nuestro producto capacidad pero no tienen la misma velo- mos tenido insignia. Si bien durante mucho tiempo cidad ni la misma frecuencia que puede contacto Jean-Pierre Cecillon, gerente fue una línea pequeña, enlos últimos 4 entregar un disco de estado sólido’. directo con para Sudamérica Hispana años la empresa ha empezado, a producir ‘El foco este año a nivel corporativo nuestros versiones consistentes con productos de fue el SSD, hoy es un producto de empresas resellers, y se han dado casos muy intere- baja latencia con frecuencias muy altas y más que doméstico, ya que hay poco cono- santes de cambios regionales en pos de esta hemos comenzando con en el sponsoreo cimiento, y se está trabajando fuertemente tecnología. Hoy hay operaciones que el año de equipos y eventos relacionados con los para mostrar las ventajas de esta tecnolo- pasado no se veía’.

TelexTorage, nuevas ViewSonic: Clientes Zero y soluciones de EMC Clientes Ligeros en Argentina TelexTorage, empresa líder ViewSonic anuncia en Argentina su línea de en la comercialización de soluciones de al- soluciones de equipos para soluciones de Clien- macenamiento, recuperación y seguridad de tes Inteligentes incluyendo los productos del tipo la información, anunció la presentación de Clientes Ligeros y Clientes Zero que permiten a soluciones de BRS, VNX, ISILON y VPLEX los usuarios acceder flexiblemente a sus cuentas de escritorio desde de EMC en el marco de un plan de capacita- un servidor de PC, casi desde donde sea. ciones para sus clientes. Salvador Crespo, gerente de Territorio de ViewSonic, explica: Mariano Denaro, presidente de TelexTo- ‘No es un secreto que el espacio de la computadora de escritorio rage: ‘Estamos presentando todas las novedades se esté reduciendo. Como las personas van cambiando sus hábitos y lanzamientos de storage, back up y recovery, hacia los smartphones y tablets priorizando la movilidad, View- Mariano Denaro, presi- dente de TelexTorage bajo la consigna “sea el primero en saber lo Sonic permanece enfocado en evolucionar nuestra arquitectura último” de estas nuevas tecnologías. Creemos de escritorio para conocer las necesidades de nuestros clientes, que las soluciones BRS, VNX, ISILON y VPLEX de EMC son claves hoy revitalizamos el escritorio virtual aprovechando nuestra ex- en el portfolio de nuestra compañía al ofrecer tecnología de punta a periencia en monitores y cómputo’. nuestros exigentes clientes. Estamos convencidos y comprometidos Estos dispositivos ofrecen un potente y compacto diseño de con las empresas en poder además capacitarlos y realizar todas las apenas 0.5 kilogramos, con opciones de ahorro de espacio como presentaciones que hagan falta para poder ajustar la oferta de las so- un soporte incluido de montaje para accesorios de cualquier mo- luciones requeridas y poder responder a las necesidades del mercado’. nitor VESA. Ambas categorías están optimizadas La familia VNX emplea la última tecnología Intel Sandy Brid- y certificadas para usarse ge e incorpora el nuevo software MCx (multi-core optimization) con los principales ambien- optimizado para tecnología flash y que acelera el rendimiento de tes virtualizados (Microsoft las aplicaciones virtualizadas. Esto impulsa el rendimiento de las Remote FX, Citrix ICA/HDX aplicaciones, lo que unido a la integra- y VMware PCoIP). ción del almacenamiento de VNX con Fácil implementación, VMware vSphere, convierte a VNX en la simplificada administración, plataforma ideal para las organizaciones mejorada seguridad, mejor que están comprometidas con la adopción accesibilidad y el más bajo Clientes de la virtualización. costo total de propiedad. Ligeros EMC Isilon VNX SC-T45

Prensario TI « 40 » « » Prensario TI | Abril 2013 Telecomunicaciones & Networking

Alcatel-Lucent mejora su portfolio para acelerar BYOD

Alcatel-Lucent presenta importantes gestión y ofrecer una experiencia de usuario mejoras de su portafolio de soluciones em- consistente. Comprende un set enriqueci- Michel Emelianoff, presidente de presariales con el lanzamiento de Unified do de seguridad para el servicio BYOD que Alcatel-Lucent Enterprise Access para redes cableadas e inalámbri- permite a los empleados y clientes utilizar cas. La rápida proliferación de dispositivos dispositivos alámbricos e inalámbricos en estos desafíos, sino también para simplificar móviles y el uso de servicios multimedia la red empresarial. Adicionalmente, ayuda su adopción’. entre empleados han generado nuevos de- a simplificar las operaciones IT, mejorar la Unified Access puede ser implemen- safíos para empresas y TI managers. Múl- seguridad y la protección de las inversiones tado gracias a upgrades de software, sin tiples sistemas operativos, la adopción de de la empresa. necesidad de reemplazar el equipamiento la nube, y la demanda de red dinámica está Michel Emelianoff, presidente de existente, proveyendo una aproximación abrumando las capacidades de separar he- Alcatel-Lucent Enterprise, explica: ‘So- gradual para evolucionar la red y maxi- rramientas TI independientes y sistemas. mos conocidos por nuestra capacidad para mizar las inversiones. Los managers IT Adicionalmente, muchas empresas de sis- ofrecer soluciones profundamente integra- podrán, también, definir fácilmente las temas no han conseguido aún resolver la das para resolver las necesidades reales de políticas de seguridad y las cualidades del necesidad de entregar servicios dinámicos los clientes. Sabíamos que la actual ola de servicio (QoS), permitiendo ajustar diná- y seguros a sus comunidades de usuarios. BYOD y movilidad traería nuevos desafíos micamente la red al contexto de comuni- Se trata de una solución convergente que requieren una solución integral. Unified cación, considerando prioridades y ancho alámbrica e inalámbrica para hacer frente Access es nuestra respuesta a estos desafíos. de banda para usuarios, dispositivos, apli- a los desafíos de redes, las complejidades de No solo lo hemos desarrollado para resolver caciones, ubicaciones, horarios y fechas.

Cellebrite presenta CLAdirect, nueva propuesta soluciones forenses móviles de valor junto a Juniper

Cellebrite, desarrollador y proveedor de soluciones forenses En las redes actuales ya no es para datos móviles, anuncia el lanzamiento de UFED 4PC y UFED tan clara la distinción entre la capa TK. Junto con su tradicional UFED Touch, los nuevos modelos de agregación y la capa de borde, constituyen la primera y única serie com- muchas de las tareas antes propias pleta de soluciones forenses móviles en de los equipos de borde se trasladan plataformas de hardware basadas en PC, a la capa de agregación. Justamen- para uso específico o general, que sirve a te, el router MX104 recientemente una amplia gama de necesidades de uso introducido por Juniper Networks Router MX104 en laboratorio o campo. simplifica la fusión entre ambas capas ofreciendo en el mismo equi- UFED 4PC está diseñado para clientes po la agregación para servicios Metro Ethernet y Mobile Backhaul que necesitan de una manera rápida y eco- pudiendo incluso distribuir el timing a la red de radio ya sea en nómica extraer y analizar datos forenses mó- Cellebrite UFED TK formato SyncE o IEEE 1588. viles de una simple PC a su elección. Por el otro lado, UFED TK ayuda Pablo Rojo, System Engineer de CLAdirect, comenta: ‘El router a los usuarios que tratan de extraer y analizar datos móviles forenses MX104 viene a cubrir la brecha entre los modelos MX80 y MX240, en una plataforma de hardware pre configurada. UFED 4PC puede lo que permite llevar al borde de la red del service provider las ca- instalar en cualquier PC basada en Windows mientras que UFED TK racterísticas carrier class de los routers más potentes de la familia, incluye el primero pre instalado y configurado en una plataforma ofreciendo a la vez menores requerimientos de espacio y potencia. robusta de hardware de PC disponible directamente en Cellebrite. La integración, tanto en hardware como software, con los demás Ron Serber, Co-CEO, explica: ‘El lanzamiento de las dos herra- miembros de la familia hace mucho más sencilla la implementación mientas extiende el alcance del conocimiento de nuestra tecnología y el mantenimiento cuando se diseña una solución integrada por que es un standard en la industria a través de múltiples plataformas. routers de la serie MX. De esta forma los costos de inversión (CA- Esto significa que los clientes tienen la máxima flexibilidad posible PEX y OPEX) se reducen considerablemente mientras se simplifica para elegir una solución móvil forense en el formato adecuado para la arquitectura de la red’. satisfacer sus necesidades de investigación y que los clientes de El amplio rango de prestaciones tales como DHCP, QoS y VPNs UFED classic tienen múltiples opciones para migrar a las soluciones de capa 2 y capa 3 lo hacen apto para ser implementado como router móviles forenses de próxima generación’. de borde y WANs privadas.

Prensario TI « 42 » « » Prensario TI Telecomunicaciones & Networking

Huawei implementa las primeras redes WDM del mundo para el Mundial 2014

Huawei y Vivo acaban de implementar la FIFA 2014, registró en los últimos años Ciudad de Manaos, un de las sedes del Mundial 2014 una de las primeras líneas de multiplexado un sólido crecimiento de servicios de tele- por división de longitud de onda o wave- comunicaciones y, por ende, era necesario ciará significativamente a los 3,7 millones de length-division multiplexing, WDM que aumentar la capacidad de tráfico de los ser- personas que viven en Amazonas. cruzan el río Amazonas y la selva amazó- vicios de voz y datos. Veni Shone, presidente de Huawei Bra- nica. Estas líneas conectan dos capitales de A fin de soportar el gran incremento de sil, apunta: ‘La colaboración y dedicación de estados brasileños: la capital de Amazonas, tráfico en el futuro, Vivo decidió construir es- Vivo y Huawei han cambiado la historia de Manaos y la capital de Pará, Belém. Tienen tas líneas que cruzan el río Amazonas y la selva las comunicaciones en Amazonas para siem- capacidad para soportar transmisión de voz amazónica que conectan a la ciudad brasilera pre. Estamos orgullosos y es un gran honor y servicios de datos de banda ancha. con las redes troncales ópticas de alta velocidad para nosotros cooperar con Vivo en la pres- Manaos, la ciudad más grande de la del país. Este proyecto sin precedentes aumen- tación de servicios de comunicaciones aún Cuenca Amazónica y sede del Mundial de tará la capacidad de red de la ciudad y benefi- mejores a los habitantes de Brasil’.

Telefónica desplegará LTE en Perú entre lo que destaca el acceso a internet móvil de alta Movistar de Perú aca- velocidad, poniendo en sus manos una poderosa he- ba de firmar con el Estado rramienta para desarrollar sus comunicaciones. el contrato de concesión Se desplegará esta tecnología en 234 capitales de distritos y del espectro radioeléctrico centros poblados de interés para el Estado. Según las condiciones en el bloque A de la ban- del contrato, el inicio de las operaciones deberá implementarse da AWS por 20 años, con dentro del primer año a partir de la firma del contrato y al finalizar lo cual podrá seguir ofre- el segundo año habrá 114 capitales de distrito y seis centros poblados Javier Illescas, director ejecutivo de Proinver- ciendo a sus clientes los con servicio 4G LTE. Con la concesión del espectro radioeléctrico sión, junto a Alex Nolte, gerente general de Te- 4G LTE la compañía ofrecerá una experiencia de calidad que alcance lefónica Móviles, durante la firma del contrato beneficios de lo último y de concesión 4GLTE en el Perú por 20 años lo mejor de la tecnología, los estándares internacionales que posibilita esta tecnología.

A10 Networks, ventajas en ADC

Dentro de networking y telecomunica- calabilidad para proteger las inversiones en ciones, A10 Networks es uno de los vendors el tiempo (Virtual Chassis) y además no hay internacionales más fuertes en ADC, Advance limitaciones funcionales ni de rendimiento Delivery Controller, es decir optimizar infraes- (sin licenciamientos!), permitiendo garan- Alain Karioty, director regional tructura de red y acceso a las aplicaciones, tizar la correcta gestión de presupuestos para empresas de estructuras distribuidas, mientras se mejora la operación’. de su negocio global. Acompaña la migración datacenters de próxima generación. Sobre ‘Nuestras claves son el sistema operati- de IPv4 a IPv6, también con importantes todo, A10 se diferencia por brindar mayor vo ACOS, los procesadores de 64 bits y al sis- ventajas de consumo/performance. performance con equipos más pequeños, in- tema de memoria compartida, muy parecido La empresa tiene ya 8 personas en la cluyendo balanceo de carga/virtualización y a lo que se utiliza en sistemas de súper com- región, estuvo en FutureCom Brasil en SDN (Software Defined Networks). putación, pero llevado a un equipo de 1U. octubre , demostrando como son capa- Alain Karioty, director de ventas para Ahorramos espacio y energía y proporcio- ces de mantener(donde hizo correr ser- América Latina, señala: ‘El mercado deman- namos virtualización dentro de los equipos vicios bajo en un equipo de 1U con una da equipos que potencien disponibilidad, para poder con un mismo hardware, crear carga de ataque de DDoS de 150 Gbps) accesibilidad, y seguridad de las infraestruc- gran número de balanceadores virtuales, y está firmando acuerdos de distribución turas y aplicaciones, reduciendo los tiempos totalmente aislados y securizados entre sí’. importantes como con Dacas, que cubre de respuesta de los servidores y consolidan- ‘Además, creamos chasis virtuales de de Perú al sur, y con CLM, de Brasil, que do infraestructuras: menos servidores = hasta 8 equipos actualmente. Nuestro hard- tiene oficinas en Colombia y Perú. ‘Hoy menos espacio = menos consumo’. ware es “Carrier Class”, incluso en los equipos sobre todo queremos hacer más conocida ‘A10 es el único proveedor capaz de de entrada de gama, con muy bajo RMA’. De la marca, que se sepa lo que somos en los procesar hasta 150 Gbps de tráfico en una hecho, A10 tiene una solución específica para mercados desarrollados. Y una vez que se appliance de 1U (Thunder), aportando es- carriers, que representa hoy díaabarca el 30% toma el producto, nos prefieren’. Prensario TI « 44 » « » Prensario TI Telecomunicaciones & Networking

Siemens se reinventa: ahora es Unify

Mediante un evento en Alemania y basa en grandes progresos y en el reconoci- una transmisión virtual, Siemens Enterpri- miento del mercado obtenido por la empre- se Communications se presentó como una sa con motivo de la presentación del Proyec- Hamid Akhavan, director general de Unify nueva empresa con el nombre de Unify. Se to Ansible en junio de 2013. Este proyecto es busca así cambiar la forma en la que se co- una nueva plataforma de comunicaciones y la tecnología amplificará el esfuerzo colectivo munican y colaboran las empresas para ayu- colaboración, que aprovecha iniciativas de de los trabajadores de la información, esti- darlas a invertir menos tiempo en organizar colaboración dinámicas y seguras, agrega- mulará los equipos y los procesos, y mejorará el trabajo y más en hacerlo. ción de contenido universal, una experien- el desempeño empresarial. Nuestra historia Según Unify, fuerzas importantes es- cia de uso unificada y cercana al consumidor con Siemens es rica y nuestro pasado como taban modificando los sectores de las co- que impulsa la adopción y una integración innovadores sigue siendo fuerte. La nueva municaciones y de las perfecta en los procesos de marca da vida a nuestra visión, y está res- tecnologías de la infor- negocio para mejorar el des- paldada por empleados dedicados de todo mación, como la tecno- empeño empresarial. el mundo, una comunidad de socios sólida logía orientada al consumidor de TI, BYOD, Hamid Akhavan, director general de y un compromiso inquebrantable de ayudar el papel de los milenials y el impacto de los Unify, explica: ‘Unify ocupa una posición a nuestros clientes y a más de 45 millones de trabajadores omnipresentes, todo lo cual exclusiva para liderar a los clientes y a la in- usuarios a sacar partido a sus inversiones en está esencialmente definiendo una nueva dustria hacia una nueva forma de trabajar tecnología. Nuestros clientes son increíbles, forma de trabajar. que transformará la forma en la que se co- nuestra historia envidiable y nuestro futuro El lanzamiento de la nueva marca se munican y colaboran las empresas, en la que como Unify es imparable’.

Microcom nuevos ZyXEL, controlador productos de Cambium LAN inalámbrico

Cambium Networks es un fabri- ZyXEL Communications cante de hardware, puntualmente de se encuentra presentando su equipamiento para servicio de banda nuevo controlador LAN ancha inalámbrico, cuyo principal inalámbrico, el WLAN partner en la región es Microcom. NXC5200, diseñado para Hace poco el vendor lanzó al merca- proveer a las empresas ZyXEL NXC5200 do la radio ePMP, una solución ina- una excelente calidad de lámbrica que proporciona cobertura conexión Wi-Fi que satisface las demandas debidas a la creciente Alejo Martín, Product Manager estable en grandes áreas de servicio utilización de dispositivos móviles, que requieren tanto una robusta de Microcom Argentina y mejora la infraestructura existente. señal como una gran seguridad, mientras permite a los adminis- Alejo Martín, Product Manager de Microcom Argentina, co- tradores de sistemas administrar las redes desde un punto central. menta: ‘Estos radios soportan un impresionante throughput de más El rápido aumento de dispositivos móviles y 3G en uso cons- de 150 Mbps para proporcionar servicios de banda ancha intensiva tante, como tablets, smartphones, entre otros, impone a las empresas tales como VoIP (Voice over IP), video y datos a los usuarios finales el gran desafío de proveer una instalación de red inalámbrica con en múltiples mercados verticales. El ePMP está optimizado para acceso ininterrumpido y seguro, para un gran número de usuarios aplicaciones outdoor, ofreciendo conectividad de hasta 20,8 km en desconocidos utilizándola, así como vulnerando su seguridad. Aho- Punto a Multipunto’. ra podrán lograrlo con el nuevo NXC5200 de ZyXEL que permite ‘Utilizando el espectro de frecuencias de la banda de 5 Ghz o conectar hasta 240 Puntos de Acceso. 2,4Ghz la arquitectura ePMP cubre las principales bandas no licen- Este controlador da la capacidad de administrar los Puntos ciadas mundiales y es la solución más eficaz para llevar conectividad de Acceso (PA) Unified, Unified Pro y aquellos de la Serie Admi- a todo el mundo’. nistrable de ZyXEL, para establecer una solución de controlador La infraestructura desarrollada por Cambium Networks está WLAN versátil y de alto rendimiento, así como la posibilidad de pensada para la distribución de internet inalámbrica, soporte de video abastecer conexiones LAN y WAN. Una vez instalado y encendi- para seguridad urbana, telefonía IP, conectividad rural triple play, do, los PAs buscan automáticamente la conexión y comienzan a entre otros escenarios. funcionar de manera segura. Utilizando el protocolo CAPWAP, ‘Cambium Networks revolucionó el mercado wireless hace más las conexiones pueden ser establecidas entre el controlador y los de 10 años con su conocida línea CANOPY, propietaria en sus inicios PA sin necesidad de modificar la infraestructura LAN existente, de Motorola Wireless Broadband. Hoy esa línea sigue vigente y se com- posibilitando a los administradores de sistemas expandir las redes plementa con este nuevo estándar de comunicaciones’, agrega Martín. WLAN con gran facilidad. Prensario TI « 46 » « » Prensario TI End Users | Telecomunicaciones & Networking

Libesa, movilidad y Praxair Colombia, telefonía IP telecomunicaciones y Libesa es una empresa de Chile dedicada a la fabricación, im- conectividad segura portación, comercialización y distribución de artículos de oficina y papelería. Con 200 empleados y una planta de producción propia Praxair Colombia, subsidiaria an- en Quilicura acaban de instalar una red de Cisco cableada en su dina de Praxair, una de las empresas centro de manufactura y distribución con telefonía IP. más grandes de gases industriales a nivel Con el crecimiento de la or- mundial, firmó un acuerdo con Level3 ganización, comenzaron a expor- para que le provea servicios de telefonía tar sus productos a otros merca- IP, acceso dedicado a internet (DIA), dos y a importar suministros del servicios de seguridad y de datacenter. exterior, y esta expansión obligó a Este nuevo acuerdo expande la relación sus vendedores y ejecutivos a que existente del vendor con la compañía, viajar con más frecuencia y más lejos, aumentando así el costo de adicionando una gama de servicios de Luis Carlos Guerrero, las llamadas telefónicas y creando la necesidad de tener un mejor vicepresidente de ventas telecomunicaciones que mejoran la para la región andina acceso remoto a la información de la empresa. eficiencia operativa y la seguridad de Otro punto importante es que buscaban mejorar la atención Praxair Colombia al tiempo que buscan dar soporte al desarrollo a sus clientes mediante la eficiencia e integración de las comuni- continuo de productos y servicios innovadores que satisfacen las caciones en toda la organización. Por ejemplo, al permitir que los necesidades de sus clientes. vendedores en terreno pudieran enviar solicitudes directamente al Carlos Alzate, jefe de Sistemas de Praxair Colombia, apunta: ERP, sería posible cumplir con esas solicitudes con mayor rapidez. ‘Nos dedicamos a la búsqueda permanente de formas sustentables Por otra parte la telefonía IP ayudaría a mejorar la productividad para mejorar la productividad, ya sea proveyendo servicios de gases y a reducir así la cantidad y el costo de llamadas realizadas desde que aumenten la eficiencia de fabricación de la planta o simplemente teléfonos móviles entre empleados en diferentes lugares. ayudando a que nuestros clientes respiren con mayor facilidad. Al Es así que Libesa comenzó a utilizar los enlaces inalámbri- utilizar los servicios de Level3 como impulsores de nuestras eficien- cos para operar su nuevo sistema por RF para la administración cias de comunicación, mejoramos nuestra capacidad para alcanzar automatizada del inventario en el centro de distribución. Los em- esta meta. Nos complace saber que al trabajar con ellos podremos pleados y visitantes también se benefician del acceso inalámbrico no solo brindarles a nuestros clientes una experiencia aún mejor, a la red de la empresa o a Internet. sino que al mismo tiempo estaremos disminuyendo nuestros costos La telefonía IP ha reducido los costos en gran medida de operativos’. llamadas nacionales e internacionales, incluidas aquellas llama- Con ventas anuales por más de 11.200 millones de dólares y 26 das realizadas a las sucursales, mientras que las llamadas internas mil empleados en 50 países, la empresa tendrá asegurada la conec- entre el centro de manufactura y distribución son prácticamente tividad y las telecomunicaciones de su sede colombiana. gratuitas porque utilizan la red de Cisco. Los empleados pueden Luis Carlos Guerrero, vicepresidente de ventas para la región acceder a la red de manera segura y simple, sin importar dónde andina de Level3, explica: ‘La robustez de nuestra red global IP, los estén, por medio de una VPN, y el personal móvil puede realizar servicios de telecomunicaciones de vanguardia y la seguridad de llamadas utilizando el software Cisco IP Communicator en sus com- nuestros datacenters, en conjunto con la especialización de nuestros putadoras portátiles, lo que reduce aún más los costos. Debido a profesionales técnicos, ofrecen una solución de telecomunicaciones que los empleados tienen nuevas y mejores formas de comunicarse incontrastable para las organizaciones globales en la actualidad, con sus colegas, como conferencias de audio rápidas y simples, la y el presente convenio es una colaboración ha mejorado junto con la productividad. muestra de nuestro crecimiento constante en el sector empre- sarial. Nos complace enorme- mente contribuir a mejorar las eficiencias operativas y la seguridad de red de Praxair Colombia a través de nuestros servicios, apoyando en definitiva su expansión y desarrollo Oficinas de Libesa en Chile continuos en la región’.

Prensario TI « 48 « » » « » Prensario TI Integración & Servicios IT

Logicalis se fortalece en el sector Salud Logicalis, proveedor global de solucio- servicios brindados, disminuyendo costos y te conectar en nes y servicios integrados de Tecnologías de aumentando el acceso a especialistas de todo forma eficiente la Información y las Comunicaciones (TIC), el mundo’. y efectiva a pa- consolida su posicionamiento en el sector En el contexto en el que las institucio- cientes, médi- Carlos Pingarilho, VP Cono Salud ofreciendo a las instituciones solucio- nes y servicios de salud se enfrentan a una cos, obras so- Sur nes que se adaptan a los requerimientos y continua presión para resultar más renta- ciales y organizaciones de investigación necesidades específicas y orientadas a superar bles, accesibles y sensibles con el paciente, la científica. La tecnología Cisco Health Presence sus desafíos en forma integral. incorporación y utilización de la tecnología ayuda a extender el alcance de prestación de Carlos Pingarilho, VP Cono Sur de se convierte en una condición fundamental servicios sanitarios, simplificar las comuni- Logicalis, explica: ‘El ámbito de la salud para poder lograr una superior calidad de caciones del sistema de salud y conectar a se encuentra actualmente en un contexto atención, mejores resultados de los pacien- pacientes con médicos y especialistas, logran- cambiante, en el que la expectativa de vida tes y un aumento de la productividad y la do y permitiendo la examinación de manera aumenta y, a la vez, escasean los especialistas eficiencia del proceso de trabajo. conveniente y eficiente. Para el logro de estos médicos. Para afrontar los nuevos desafíos, Logicalis junto a Cisco, apunta a sim- objetivos existen diferentes soluciones: Cisco la adopción de tecnologías resulta vital, per- plificar las comunicaciones a partir de una Telepresence T1, T3, 3010, 3210 y 1300; Cisco mitiendo alcanzar mayor eficiencia en los red interoperable de tecnologías que permi- Telepresence EX60 y EX90; Cisco Webex.

Indra y BMC refuerzan su Anixter, valor para canales alianza con foco en consultoría Anixter se encuentra reali- Indra y BMC Software acaban de anunciar que reforzaron su zando un trabajo fuerte de fide- alianza para ofrecer servicios innovadores de consultoría y gestión lización de sus clientes a través de de operaciones TI en todo el mundo, incluyendo las más avanzadas distintas iniciativas de cara a los tecnologías en el ámbito de los modelos Cloud Computing. canales existentes y nuevos socios de negocios En este punto Indra ha alcanzado la categoría Elite de partner- de la empresa. Sebastián Gelli, Chan- ship para España, Portugal y Latinoamérica, se convierte así en la nel Manager, explica: ‘La compañía viene tra- primera empresa española que entra en su Programa de partners bajando hace algunos años en conjunto a las certificados para servicios de consultoría TI (CSPP). cuentas globales, desde 2010 a la fecha se le ha Esta certificación se circunscribe en una fase inicial al ámbito dado otro enfoque con el objetivo de generar Sebastián Gelli, Channel Manager de soluciones de gestión de servicios TI (ITSM) para EMEA. El ob- más negocios en las Global Accounts, se ha jetivo es extender de forma gradual ambas certificaciones a todos los focalizado mucho en la revisión del negocio países que resulten estratégicos para ambas compañías. Indra podrá de cada cliente mediante el Quarter Business Review o QBR, allí así incorporar a los proyectos de gestión TI de sus clientes todas las vemos el crecimiento del cliente, que soluciones nos compran año ventajas que aporta el porfolio de soluciones de BMC, empresa que a año, cual es su target de clientes, donde mas podemos ayudarlos conforma el Big Four de estas herramientas. en cuanto a incrementar el revenue de su negocio, etc. Por ejemplo, Myriam Blázquez, directora de Desarrollo de Negocio de si una cuenta comercializa sólo nuestras soluciones de UC, la idea es Outsourcing en Indra, explica: ‘La tercera parte del negocio de In- abrirle el espectro de negocio y darle a conocer oferta de infraestruc- dra se basa en servicios gestionados y una de las claves es contar con tura y seguridad para que pueda ir al cliente final junto a Anixter’. una suite de herramientas que soporte a la operativa del negocio de Una de sus principales iniciativa es la implementación de un forma fiable, por eso elegimos BMC para nuestras operaciones y showroom en sus oficinas de Buenos Aires donde allí se podrá apre- proyectos. La categoría Elite y la certificación en consultoría nos reco- ciar las distintas soluciones que ofrece a los canales integradores, noce como referencia en proyec- tos Business Service nuestro objetivo es vender a lo largo y a lo ancho en nuestros clientes. Management (BSM), dadas nues- ‘Otra arista importante a destacar es el trabajo con los integra- tras capacidades de asesoramien- dores locales, por un lado estamos enfocados con una cartera selecta to, integración e implantación de de clientes, revisiones cuatrimestrales, en un tratamiento parecido herramientas en todo el mundo’. con el llevado a cabo en las cuentas globales. Por otra parte también Indra es una empresa que define la realizamos eventos y generación de demanda a través de acciones innovación como la base de su negocio de marketing, capacitación para sus clientes finales, roadshows, y y sostenibilidad, habiendo dedicado 550 estamos presentes en varios eventos nacionales como Seguriexpo Millones de Euros a I+D+i en los últi- por ejemplo. Es la idea que estamos manejando para 2014, seguir mos tres años, cifra que la sitúa entre trabajando fuerte con nuestros clientes, acompañarlos en los pro- Myriam Blázquez, directora cesos de generación de demanda en todo lo que la compañía pueda las primeras compañías europeas de su de Desarrollo de Negocio de sector por inversión. Outsourcing en Indra agregar mayor valor’.

Prensario TI « 50 » « » Prensario TI | Agosto 2013 Integración & Servicios IT

Lakaut, valor en propuestas de gestión documental inteligente Lakaut acerca en Argentina lo último o aprobación con firmas digitales. en gestión documental inteligente. La posi- Las herramientas de digitalización bilidad de acceder a los documentos desde permiten etiquetar, clasificar o asignar do- cualquier lugar y utilizar la información cumentos a personas y procesos de manera contenida en ellos agilizando procesos es inteligente y utilizando tecnología semánti- Ariel Weinberg, gerente comercial clave para muchas empresas. La gestión ca, logrando una optimización de tiempos documental inteligente consiste en la apli- en la búsqueda de los mismos y en cada de la tecnología de digitalización e indexa- cación de software para la gestión de infor- circuito de trabajo. ción documental, facilitando búsquedas, mación brindando la posibilidad de identi- Ariel Wainberg, gerente comercial de identificando los documentos y creando ficar los documentos, extraer información Lakaut, apunta: ‘Brindamos en Argentina procesos de trabajo de revisión o aproba- y metadatos y categorizarlos de manera nuevas posibilidades para agilizar procesos ción mediante firmas digitales. Estas son las automática, además de combinarlo con el de trabajo, ahorrando tiempo y costos en principales ventajas de contar con lo último desarrollo de circuitos de trabajo de revisión la gestión de contenidos mediante el uso en Digitalización Documental Inteligen- te. Lo más importante es que este tipo de tecnologías son totalmente transversales a cualquier tipo de industria y organización y pueden implementarse en cualquier lugar de trabajo donde el acceso a la información necesite de agilidad y dinamismo, facilitan- do así procesos internos, comerciales, toma de decisiones o procesos de auditorías’.

Acsys S.A, partner del año en Argenina por Adistec Acsys S.A empresa integra- dora de solucio- nes de tecnología, fue elegido partner del año en la Argentina por el distribuidor de valor agregado Adistec. La empresa recibió dicho reconoci- miento en el marco de la tercera edición del Partner Conference Adistec, realizado en la provincia de Mendoza. La trayectoria, su fidelización, cantidad de proyectos trabaja- dos, cantidad de marcas involucradas con el mayorista y su proyección de crecimiento, entre otros, fueron algunos de los aspectos tenidos en cuenta a la hora de evaluar al canal y otorgarle el galardón. En el mismo escenario se produjo la premiación entre todos los partners ga- nadores por país, para entregar el premio de Partner of the Year, donde resul- tó ganador Adexus de Leandro Bande, director, Daniel Navón, IT Manager y Juan Schi- Ecuador. nella, director de la filial mexicana

Prensario TI « 52 » « 87 » Prensario TI | Agosto 2013 Integración & Servicios IT

Zona Franca Bogotá presenta nuevo parque empresarial y tecnológico

Zona Franca de Bogotá S.A. presenta el mil millones de pesos en el ZF TOWERS. proyecto de ZF Towers, Services & Technology Según Juan Pablo Rivera, presidente de Park, un parque empresarial y tecnológico la Zona Franca de Bogotá, explica: ‘El con- ZF Towers, Services & Technology Park único en Colombia y acorde con la tendencia cepto de ZF Towers Services & Technology internacional en la innovación de infraes- Park promueve el desarrollo económico e ma integral de monitoreo y control de los tructura adecuada para las compañías. integra incentivos tributarios con un entor- sistemas, ascensores inteligentes, zonas de Este proyecto para operación de ser- no de trabajo amigable, moderno, ecológico parqueo especiales para ciclistas, promo- vicios es construido por Desarrolladora de y seguro. Además, ofrece valores agregados viendo la movilidad sostenible. Zonas Francas S.A., en la Zona Franca de para los empleados, visitantes y empresarios ‘Este proyecto se constituye como la Bogotá S.A y contará con 110 mil metros de la industria de tercerización -BPO, ITO, reiteración de la importancia de crear aglo- cuadrados distribuidos en cinco etapas, KPO- y demás empresas de servicios’. meraciones de servicios en el país, en este cada una de seis pisos con un concepto de ZF Towers Services & Technology Park caso en particular generamos la oportuni- construcción moderna y certificada con está localizado en la Zona Franca de Bogotá, dad de hacer negocios a más de 230 em- normas internacionales LEED (Liderazgo en la calle 13 de la capital, a tan solo 1,5 km presas. Este nuevo y gran emprendimiento en Energía y Diseño Medio Ambiental). del aeropuerto internacional El Dorado, es una muestra de cómo las zonas francas De la primera etapa ya se encuentra está concebido como un proyecto ecoefi- cumplen con su propósito de generar em- vendido el 75% del proyecto, específicamen- ciente que contará con cubiertas verdes, pleo, atraer inversión extranjera y promover te, inversionistas de Inverlink han adquiri- recolección y manejo de aguas lluvias, el desarrollo del país con tecnologías inno- do el compromiso de invertir cerca de 42,4 sistema de ventilación bioclimático, siste- vadoras y limpias’, concluye.

Aktio, despliegue regional Adistec reúne a partners con IBM y Oracle de toda Latinoamérica Muy activo se muestra AKTIO en Lati- Como parte de su política de fuerte presen- noamérica. Por un lado, acaba de realizar la cia regional, Adistec realizó su tradicional Partner IIª edición del Foro de Gobierno en Brasil. Conference 2013 en la ciudad de Mendoza, Argen- Por otro, realizó su foro de usuarios en las Cataratas del Iguazú. tina. El encuentro tuvo lugar del 2 al 6 de octubre En materia de alianzas, AKTIO Chile firmó un contrato con en el Hotel Intercontinental y contó con la asistencia de más de IBM para comercializar como mayorista las soluciones STG del 120 socios de la empresa en 12 países de la región. gigante azul. De esta manera, se amplía su portfolio de productos Con el apoyo de NetApp, Cisco, Symantec, VMWare, Fortinet, y agregan valor en el mercado a partir de una propuesta completa. SAP, Dell, Arbor Networks, Kaspersky y Veeam, el eje temático del Con la incorporación de esta línea de soluciones la empresa busca evento giró en torno a las soluciones de , fundamental- seguir creciendo teniendo en cuenta su red de canales. mente. En este segmento, Adistec es líder en la comercialización de Otra arista importante es que fue reconocida por Oracle Ar- FlexPod, la plataforma que combina los sistemas de almacenamiento gentina en el encuentro anual de partners realizado durante el mes de NetApp, los servidores de Cisco Unified Computing System y la de septiembre en el Sheraton de Pilar. Entre las premiaciones se estructura de Cisco Nexus en una única arquitectura flexible. cuentan “Extreme Commitment FY13”, “Top Performer VAD FY13” A nivel evento, las jornadas siguientes ofrecieron a los parti- y “Extreme Growth VAD FY13”, por su compromiso y desempeño cipantes una gran cantidad de conferencias, presentaciones y múl- en el FY13, que para la compañía finalizó en el mes de mayo. tiples sesiones de desarrollo que abordaron las últimas tendencias Leonardo Gannio, gerente general de AKTIO, explica: ‘Este del mercado IT regio- reconocimiento es un gran estímulo para seguir trabajando más y nal y la oferta de los mejor con Oracle y con todos vendors que trabajan nuestros socios del negocio, con ellos. De la mis- que son parte fundamental ma forma se remarcó de este premio’. la importancia de sus El OPN Day es el evento divisiones de profe- anual en el que Oracle com- sional services y edu- parte, fortalece y trabaja jun- cación como parte de Marcelo Palma, director de Nuevos Negocios en Civitas S.A., junto a Virginia de Luca, directora to a sus socios en la estrategia Leonardo Gannio, VP de AKTIO para SSA, su oferta estratégica junto a Verónica Tejeda, gerente de Cana- general, José Luis Sperman, CEO de Adistec, Lu- y objetivos para el siguiente les y Alianzas Global Business Partner & en el mercado latino- crecia Carreras, directora de Marketing, y Fabián Sperman, presidente de Adistec año fiscal. Mid Market de IBM Chile americano.

Prensario TI « 54 » « » Prensario TI | Agosto 2013 Informe especial >> Usuaria: los presupuestos TI, en alza en Argentina

USUARIA Research, la unidad de inves- cios (26,1%), Comercio (24,9%) e Industria ción de contratados se acrecentaría un 0,7%. tigación de la Asociación Argentina de Usua- (23,8%). Sin embargo, tal como ya ocurrió en rios de la Informática y las Comunicaciones, Paralelamente al crecimiento del pre- 2012, en el presente año la nómina le ganaría está en la etapa final de su investigación anual supuesto de TI, también crece la nómina de terreno a los contratados. El fortalecimiento ‘Uso actual y futuro de TI en Empresas Ar- empleados de las áreas técnicas. Tal como ya de la nómina es contundente, ya no hay seg- gentinas’. Aquí presentamos algunos avances sucedió en 2012, la dotación de las estructu- mento que demuestre lo contrario. de la misma. ras de TI, está Este año, el presupuesto de TI crecería, aumentando Crecimiento del Presupuesto de TI 2013vs2012, por respecto de 2012, un 26,3%. Este incremen- nuevamen- Sector to supera un 15,4% a lo experimentado en te en 2013. A 2012, período en el cual alcanzó un 22,8% diferencia de Finanzas 31,1 de crecimiento. lo experimen- Analizando por segmentos verticales, el tado en 2012, Gobierno 27,6 sector financiero lidera nuevamente el cre- donde los con- cimiento, con un índice del 31,1%. Con un tratados dis- Servicios 26,1 27,6% le sigue Gobierno, sector que en 2012 minuyeron, en 24,9 ocupaba el quinto lugar. Luego vienen: Servi- 2013 la dota- Comercio

Personal de TI 2012/2013 - Composición Industria 23,8 120 0510 15 20 25 30 35

100 Fuente: Usuaria Research

80 Presupuesto TI - Variación 2013 / 2012

60 Nómina 82,9% Nómina 83,6% 2012 2013 Nómina Contratados Nómina Contratados 40 Global 82,9% 17,1% 83,6% 16,4% Servicios 75,3% 24,7% 76,9% 23,1% 20 Industria 86,4% 13,6% 86,1% 13,9% Gobierno 88,4% 11,6% 89,8% 10,2% Contrat. 17,1% Contrat. 16,4% 0 Comercio 70,8% 29,2% 72,2% 27,8% 2012 2013 Finanzas 89,8% 10,2% 91,4% 8,6% Fuente: Usuaria Research Fuente: Usuaria Research

Crecimiento del personal de TI Variación personal de TI 2011- Variación personal de TI 2012- 2013vs2012 2012 2013 6 5,8% 4,9% 5 4,9% 6 5 5,1% 4 5 4 3,20% 4 3,6% 3 3

3

2 2 2

1 0,7% 1 1 -0,7% 0 0 0 Nómina Total Nómina Contratados Total 2012 2013 -1 Contratados Fuente: Usuaria Research Fuente: Usuaria Research

Prensario TI « 56 » « » Prensario TI Software Minianálisis Software & Cloud, una relación compleja

La edición del mes pasado, nuestro aplicaciones y cloud es una relación com- salvo casos puntuales como Salesforce, etc. Especial anual ERP, generó muy buenos pleja, ya que a primera vista se supone que El futuro sin duda es híbrido (siem- comentarios entre nuestros IT managers con el tiempo todo el software va a pasar pre lo decimos) y lo inteligente para los IT lectores, se elogió (gracias!) el haber profun- al formato de servicio, pero la realidad ha managers está en ver la combinación que dizado sobre varios temas que normalmen- mostrado, en particular en ERP, que muchas mejor le sirva a cada uno, entre los software te no se tratan en el mercado. Por ejemplo, empresas prefi eren el on premise, y hay ru- de core que pueden estar on premise y los cómo pueden evolucionar los software de bros donde las leyes de los países obligan a más de borde que pueden ser tercerizados, gestión y aportar nuevo valor en los entor- mantenerlo, como en banca. como CRM, gestión de sueldos en RRHH, nos actuales del mobile y cloud. Se decía hace un par de años que in- etc. A software propio y SaaS se agregan los El Especial anual de Cloud de este mes, cluso en ERP, para el 2014 los desarrollos servicios en sí, que pueden ser remotos, con puede considerarse una segunda parte al res- cloud iban a superar los on premise, hoy recursos ajenos in house, etc., así que nue- pecto, ya que refl eja las variantes actuales de se sabe que estamos lejos de eso. El cloud vos ecosistemas muy interesantes pueden cloud que existen y qué está funcionando en los vendors líderes de software, no suele armarse. A ver… en la práctica. La relación entre software de pasar aún el 25/30% de su movimiento total, Nicolás Smirnoff

Microsoft, nuevo catálogo CA Technologies, premiado online para canales por Frost&Sullivan

Microsoft acaba de Frost&Sullivan acaba de presentar un nuevo servicio premiar a CA Technologies en la para sus partners y canales categoría Premio al Liderazgo en en Argentina. Se trata de un Estrategia Competitiva en Latino- catálogo de aplicaciones, dis- américa en Gestión de Portafolios positivos y soluciones onli- de Proyecto. ne, que se encuadra en su El mérito se basa en la inves- estrategia de generación de tigación de las mejores prácticas Diego Bekerman, director de Marketing y Ope- raciones y Cecilia Cuff , gerente de canales parademanda, en la que buscan durante el 2012 entre las que Argentina y Uruguay facilitar el acceso a las pymes destacan administración del cre- a nivel nacional de manera permanente y con actualizaciones cons- cimiento, innovación y liderazgo, tantes. de las cuales participaron las com- LaercioAlbuquerque, presidente y Cecilia Cuff, gerente de canales para Argentina y Uruguay, pañías consideradas las mejores en gerente general de CATechnolo- apunta: ‘Trabajamos con 5 mil canales en todo el país que reven- su sector. gies para Latinoamérica den soluciones y dispositivos. Varios de ellos ya hicieron la transi- Las aplicaciones para Gestión ción a la nube y nuestro compromiso es siempre operar a través de Portafolio de Proyectos (PPM) ayudan a las compañías en la suyo. Mediante el nuevo catálogo online nuestros partners tienen toma estratégica de decisiones, asegurando que aquellos objetivos la oportunidad de multiplicar su capacidad para generar valor con de negocio e inversiones estén alineados y que los riesgos, presu- nuevos servicios, la nueva iniciativa está pensada para que puedan puestos, agendas y alcances sean logrados. ofrecer paquetes u ofertas de dispositivos y servicios, y que lo hagan Según el reporte de la consultora, CA Technologies se destacó proactivamente’. al brindar al cliente una muy completa herramienta para PPM ya El catálogo es un portal online que Microsoft provee en el que que permite que las empresas puedan innovar, estar seguras del los datos de contacto de sus partners argentinos interesados y autori- proceso de toma de decisiones, y ser más productivas. Destaca zados están disponibles para las empresas que quieren implementar que es la mejor herramienta que puede ayudar a los clientes a alguna de las soluciones ofrecidas. gestionar todos los aspectos de su portafolio de proyectos, como Diego Bekerman, director de Marketing y Operaciones, expli- ideas, optimización, ejecución de las estrategias, y requerimientos. ca: ‘Hace 15 años que estamos viviendo una transformación a nivel El mercado PPM ha crecido signifi cativamente en Latinoa- empresa donde nos hemos redefi nido como una compañía de dis- mérica, debido a que los administradores se han dado cuenta que positivos y servicios, no somos más una empresa de software. Estos implementar programas PPM ayuda a las compañías a incremen- cambios están transformando la vida de las personas en todas las tar la productividad, y optimiza la organización y el enfoque. De perspectivas, como usuarios personales, consumidores, en el trabajo, cualquier manera, hay una necesidad de proveedores PPM para y en el tiempo de ocio, los dispositivos y la nube están cambiando la mantener un diverso portafolio de opciones y educar a los clientes forma de trabajar y de vivir y es ahí que Microsoft busca asegurar más allá de la importancia de tener este tipo de herramientas de TI.

Prensario TI « 58 » « » Prensario TI Software

SAP presentó su portfolio para el Agro

SAP Argentina presentó en un evento Según organismos internacionales, se argentino y se centra en la comercialización dedicado a partners y clientes su nuevo port- estima que será necesario duplicar la pro- de cereales y cargamentos agrícolas, en un folio de herramientas para la cadena de valor ducción mundial de alimentos para satis- mercado cuya producción de soja superará agroindustrial. De la mano con Ecolatina facer la demanda de productos para el año los 53 millones de toneladas a fines de 2013’. y KeyMarket, consultoras referentes en el 2050, momento en el que la población glo- Con la participación de socios de ne- mercado argentino, brindaron perspectivas bal alcanzará los 9.000 millones de personas. gocio, clientes del sector y especialistas en sobre la actualidad económica y sectorial del A esto se suma el hecho de que el sector temas clave para la agroindustria, como la país, sus principales desafíos y todo el poten- agrícola representa más del 8% del Producto gestión del riesgo, volatilidad y cobertura de cial que todavía existe para el crecimiento. Bruto Interno (PBI) de nuestro país. Así, agrocommodities, y logística del negocio, demanda externa y capacidad propia, llevan SAP presentó en sociedad el conjunto de a la agroindustria local a incrementar los herramientas de su nuevo portfolio, entre volúmenes operados y la cantidad de con- las que se encuentra Agriculture Contract tratos a administrar, generando la necesidad Management (SAP ACM), el nuevo sistema de herramientas que brinden soluciones de administración y gestión de contratos concretas a los procesos de negocio. agroindustriales, desarrollado con el apoyo Guillermo Brinkmann, Country Ma- y la experiencia del equipo de profesionales nager de SAP Argentina, Chile y Peru, ex- de SAP Labs América Latina. SAP: Alberto Oppenheimer, Solutions & Presales plica: ‘La competencia en este sector es cada ‘SAP ACM es pionera en su tipo en Director, Damian Rabinovich, Presales Champion vez más intensa. Esta solución responde a Argentina. Su desarrollo llevó más de tres Supply Chain Management, y Guillermo Brink- más del 80% de las necesidades del mercado años y para ello fueron tenidas en cuenta mann, Country Manager las particularidades fiscales del mercado y la región, así como la integración con el mó- dulo de contabilidad de SAP. Esta solución otorga a las empresas del sector agrícola el dominio de las relaciones en la cadena de suministro de materias primas a lo largo de todo su proceso, lo que permite iden- tificar proveedores de granos, gestionar el volumen, el precio y la calidad, controlar Pablo Diez Peña, IT Manager de Nidera; Mariano Alejandro Difino, director fundador de V2Bware; Gora, Analista de Don Mario, Pablo Corta, analista los plazos de entrega y supervisar el cierre Carlos Barbero, CIO Bunge Cono Sur; y Sergio funcional de Dow Chemical; y Juan Manuel Tam, final del contrato, con uno o más cultivos a Fernández Mena, IT Director de Cargill gerente de Sistemas y Tecnología de Satus Ager S.A la vez’, explica el ejecutivo.

Oracle adquiere BigMachines

Oracle anunció la adquisición de Big- directa y las renovaciones, todo utilizando nes CPQ líderes Machines, proveedor de soluciones Configure, flujos de trabajo automatizados. para compañías Price and Quote (CPQ) basado en la nube. Las Comenta Thomas Kurian, VP ejecutivo de todos los Thomas Kurian, VP ejecutivo de Oracle Development compañías que utilizan la tecnología de au- de Oracle Development: ‘El objetivo funda- tamaños y de tomatización de ventas a menudo dependen mental de las ventas más inteligentes es brin- múltiples industrias. Ahora, junto con de procesos manuales y desconectados para dar a los equipos de ventas la información, el Oracle, esperamos brindar una solución de convertir las oportunidades en órdenes. Esto acceso y los conocimientos que necesitan para nube completa para gestionar los procesos crea errores, añade costos, retrasa la genera- aprovechar las oportunidades de generar in- de ventas y brindar experiencias excepcio- ción de ingresos y degrada la experiencia de gresos y participar en todas las fases del ciclo nales a los clientes’. los clientes. de ventas. Al añadir CPQ Cloud de BigMachi- En combinación con las soluciones em- CPQ Cloud de BigMachines amplía la nes a la Oracle Cloud, las compañías podrán presariales de nube de Oracle, incluyendo automatización de las ventas para incluir la generar más ingresos y elevar la satisfacción Marketing, Sales, Social, Commerce y Service creación óptima de cotizaciones, que permite de los clientes con un proceso perfectamente Clouds, Oracle y BigMachines crearán una que el personal de ventas configure y defina integrado con marketing y ventas, precios y solución de ventas en la nube más inteligente los precios de productos complejos fácilmen- cotizaciones, y satisfacción y servicio’. para que el personal de ventas sea más pro- te, elija las mejores opciones, promociones David Bonnette, CEO de BigMachi34- ductivo, los clientes estén más satisfechos y las y términos del contrato, e incluya la venta nes afirma: ‘Hemos desarrollado solucio- compañías puedan crecer más rápido.

Prensario TI « 60 » « » Prensario TI Software

Kaseya adquiere Softland renueva su 365 command certificación ISO 9001:2008

Kaseya acaba de adquirir 365 Command. Se trata de una so- Softland Argentina lución que le permite a organizaciones de TI y MSPs gestionar y superó con éxito la Audi- manejar fácilmente la suite de aplicaciones en la nube Microsoft toría de Renovación de la Office 365. Gracias a esta adquisición, la empresa agrega una función Certificación de la norma ISO 9001: complementaria a su portafolio de sistemas de TI que monitorea y 2008 de Gestión de Calidad, llevada administra la infraestructura interna, en la nube y móvil. a cabo por TÜV Rheinland Argenti- En cuanto a plataforma, 365 Command es un servicio hos- na SA bajo el alcance: “Diseño, desa- pedado escalable y que ofrece una forma más sencilla de gestionar rrollo, mantenimiento, consultoría y los entornos de Microsoft Office 365, reemplaza a la interfaz de línea soporte de software para empresas, de comandos de Windows PowerShell con una interfaz basada en para sus productos Softland Logic Web, valiosa y amigable con el usuario, eliminando la necesidad del y Softland ERP”. El logro demues- tra que cumple con estándares de scripting para las tareas de gestión comunes. Guillermo Vivot, director gene- Yogesh Gupta, presidente y CEO de Kaseya, explica: ‘Office reconocimiento internacional, cuya ral de Softland Argentina 365 está creciendo en popularidad. Con este crecimiento, las orga- aplicación implica la sistematización nizaciones medianas y los MSP están buscando una mejor forma de los procesos y la mejora continua y más eficiente de gestionar estas aplicaciones. Esta adquisición le orientadas a la satisfacción del cliente. da a Kaseya otra herramienta poderosa a su arsenal para ayudar a Guillermo Vivot, director general de Softland Argentina, nuestros clientes a simplificar considerablemente la gestión de sus comenta: ‘Estamos muy satisfechos con la renovación de la certi- entornos de TI, y hacer de la gestión de infraestructura y aplicaciones ficación ISO. Esto nos permite mantener y renovar nuestro com- modernas algo sencillo para las organizaciones’. promiso con la calidad y la mejora continua, respondiendo a las La plataforma permite utilizar Exchange Migrator para la migra- necesidades de crecimiento y atendiendo los nuevos desafíos que ción sencilla desde Exchange ‘on premise’ hacia Office 365, e integra demanda el mercado. Además, la incorporación al Programa de la administración avanzada de usuarios, Benchmarking nos permite identificar oportunidades de mejora incluyendo el restablecimiento de contra- y crecimiento que contribuirán a alcanzar una mejora continua señas con opciones, gestión de grupos de en la calidad y en búsqueda de la excelencia’. distribución al nivel de usuarios o grupos, También la empresa se incorpora como miembro de FUN- purga de usuarios eliminados, entre otras. DECE (Fundación Empresaria para la Calidad y la Excelencia), Sus plantillas de buzones permiten la apli- institución que organiza anualmente el “Premio Nacional a la Ca- cación centralizada de configuraciones a lidad”. A través de la misma, la compañía participa en el Programa grupos de buzones que regulan la reten- de Benchmarking de Indicadores del IPACE (Instituto Profesional ción, métodos de acceso a buzones, op- Argentino para la Calidad y la Excelencia), organización asociada ciones regionales, límites, y los tableros de a FUNDECE. Esta iniciativa le permite a Softland acceder a un control intuitivos que ofrecen un resumen conjunto de indicadores que son relevantes para su gestión, para Yogesh Gupta, presidente rápido del entorno de Exchange. compararse con empresas líderes en su rubro. de Kaseya

MicroStrategy: nuevo Account Manager para Argentina

MicroStrategy, proveedor mundial Lucas se suma al equipo de MicroStra- tos y distribuir especialista en soluciones de Business Inte- tegy Argentina para fortalecer la relación a percepciones lligence, acaba de anunciar el nombramien- largo plazo con sus clientes apoyando sus de negocios to de Lucas Posse como Account Manager necesidades de Business Intelligence en ge- factibles en para Argentina. neral y MicroStrategy en particular, conso- toda la em- Lucas Posse, nuevo account El flamante Account Manager tiene 33 lidando de esta forma el crecimiento de la presa, el siste- manager años y es Licenciado en Administración de empresa en diferentes rubros e industrias, ma de análisis Empresas de la Universidad de Morón. Con tales como telcos, retail y manufactura. proporciona informes y cuadros de mando, más de 8 años en el mercado IT, trabajó en Puntualmente, la plataforma analítica y les permite a los usuarios llevar a cabo Oracle, Datastar Argentina S.A, entre otras de MicroStrategy les permite a las organi- análisis ad hoc y compartir sus percepciones importantes compañías de la industria. zaciones analizar grandes cantidades de da- en cualquier momento y en cualquier lugar.

Prensario TI « 62 » « » Prensario TI Software

TOTVS con Progress, en Boston

TOTVS acaba de participar de Progress nacionalización de la compañía brasileña. Exchange, conferencia mundial de Progress. Sus soluciones están presentes en 39 países, El evento se realizó desde el 6 al 9 de octubre, siendo que, en muchos de ellos, la empresa en Boston, Estados Unidos, y reunió clientes, tiene unidades y franquicias. socios, líderes empresariales, periodistas y La compañía trabaja para aumentar su analistas de más de 30 países para discutir presencia en Estados Unidos, donde busca Weber Canova, vicepresidente de Tecnología, Alianzas tendencias de tecnología. TOTVS y Progress socios y canales. En su presentación des- y Quality Assurance Corporativo llevan 20 años de alianza. tacó la oferta de Agronegocio, disponible Weber Canova, vicepresidente de para el mercado americano. La tecnología presentes en el 60% de los productores de Tecnología, Alianzas y Quality Assuran- ya es utilizada en Colombia, México, Perú, caña de azúcar del país. ce Corporativo de TOTVS, encabezó una Guatemala, Nicaragua, Honduras y Angola. Dentro de su estrategia de interna- conferencia durante el evento sobre la inter- En Brasil, las soluciones de TOTVS están cionalización, la empresa inauguró hace un año TOTVS Labs, oficina enfocada a la innovación en Silicon Valley, en California. Trabajan allí 15 desarrolladores, de diferen- tes nacionalidades. En junio, la compañía anunció un aporte de US$ 16 millones en la americana GoodData, que desarrolla so- luciones de Big Data en la nube. Ambas empresas mantienen una alianza hace 20 años. En 2013, las empre- sas ampliaron dicho acuerdo, incluyendo el desarrollo de productos y la integración de sus plataformas de tecnología. La expan- sión reafirma el compromiso de la compa- ñía brasilera en ser una empresa agnóstica, con soluciones compatibles con diferentes plataformas de desarrollo. Específicamente la compañía brasilera distribuye Progress en México, Argentina, Chile, Panamá, Gua- temala, Honduras, Costa Rica, Paraguay, Bolivia y Uruguay.

Reunión regional de resultados, en Cono sur La compañía en el último tiempo reu- nió a todos los directivos de la compañía de las unidades TOTVS Cono Sur con el ob- jetivo de evaluar y planificar sus acciones de expansión en la región. El objetivo del encuentro que se hace de forma trimestral, es reunir a todas las unidades que integran su conglomerado en Cono Sur: Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, para eva- luar y planificar sus acciones de expansión en la región. La reunión se llevó a cabo en Buenos Aires con los directores de cada una de las Unidades de la región, en donde se analizaron los resultados trimestrales con la finalidad de alinear las acciones comerciales y políticas regionales hacia un mayor cre- cimiento a lo largo del próximo trimestre.

Prensario TI « 64 » « » Prensario TI Software

TANGO ofrece sus productos Digitex elige PeopleNet en modalidad alquiler Cloud de Meta4

Axoft Argentina, desarrollador de TANGO ERP, La multinacional españo- presenta sus soluciones dedicadas: TANGO Restô y la de outsourcing tecnológico, TANGO Punto de Venta en modalidad alquiler. Se trata de una Grupo Digitex eligió a Meta4 interesante opción que permite acceder al sistema de gestión con una para gestionar los recursos humanos de cuota mensual accesible, sin inversión inicial ni costos de instalación. sus empleados a nivel mundial con la Mercedes Fantón, gerente comercial de Axoft, explica: ‘El ERP plataforma PeopleNet Cloud. La nece- es la herramienta de gestión y planificación que integra todos los sidad era una solución tecnológica que recursos e información en un único entorno, impulsando el ordena- le acompañase en su proceso de expan- Pedro Vaquero, director de ope- miento de la empresa y la optimización de todos los procesos. Esta sión internacional y que le permitiese raciones para América Latina nueva modalidad alquiler apunta a que los nuevos emprendimientos gestionar de forma global y centralizada gastronómicos o locales de venta de indumentaria puedan acceder todos los procesos de recursos humanos de los más de 15.000 em- a las ventajas de los sistemas de gestión TANGO sin necesidad de pleados que el grupo tiene distribuidos en siete países: España, Chile, realizar una inversión inicial importante y con un costo mensual México, Colombia, El Salvador, Perú y Guatemala. muy accesible’. Tras un riguroso proceso de selección el grupo Digitex, cliente TANGO Restô es un sistema de gestión que brinda una solución de Meta4 en modalidad on-premise desde el año 2005, optó por integral para los puntos críticos del negocio gastronómico, tanto su línea de soluciones cloud para gestionar los recursos humanos a para un restaurante pequeño como para una gran cadena. Cuenta nivel global, así como sus procesos de administración de personal y con módulos específicos para cada área: salón, caja, delivery, cocina, nómina locales en todos sus países. stock, administración y Restô mobile que permite a los mozos cargar Marta de la Higuera del Saz, directora corporativa de RRHH los pedidos desde un dispositivo móvil, entre otros. de Digitex, comenta: ‘Nuestra compañía es un referente en la opti- TANGO Punto de Venta, por su par- mización de procesos de negocio, de ahí que, consecuentemente a te, apunta principalmente a la gestión de nivel interno decidiéramos implementar la solución PeopleNet Cloud, puntos de venta de indumentaria. Recien- para mejorar el desarrollo de nuestro capital humano, de manera que temente incluyo nuevas funcionalidades, ello nos asegure el cumplimiento de nuestros objetivos de negocio, como una opción para gestionar gift cards sin perder el control del día a día en nuestro proceso de crecimiento’. y el módulo Promociones que permite ge- La herramienta le permitirá implantar procesos de recursos nerar y manejar cualquier promoción de humanos comunes en todos los países en los que tiene presencia y forma centralizada permitiendo establecer gestionar las particularidades locales de cada uno, un aspecto estra- las condiciones desde un sistema central tégico a la hora de aplicar las diferentes legislaciones y fiscalidades Tango Restô para todas las sucursales. vigentes en cada país.

Crystal Solutions, presente en los SAP Innovation Days

Durante los tres últimos meses, SAP dieron conocer las tendencias, los desafíos Martin López, gerente de Consultoría, en el stand de llevó a cabo su evento anual Innovation Day y las novedades de la empresa, de la mano Crystal Solutions, en Colombia que tuvo lugar en Perú, Colombia, Chile y Guillermo Brinkmann, Country Manager Argentina. Crystal Solutions estuvo parti- de SAP Argentina, Paraguay y Uruguay, en Comercial según el país. Nicolás Vivot fue cipando como uno de los principales refe- el evento de Argentina, Leonel Graf, Coun- el encargado de presentar las virtudes de la rentes de HANA en los tres últimos países. try Manager en el territorio chileno, y José solución en Argentina, Olga Díaz, hizo lo Los eventos tuvieron como objetivo Bastidas, Business Development Manager, mismo en Colombia, y por último Paula reunir a todos los clientes y partners de SAP hizo lo propio en Colombia, en cada evento Cortés Garay llevó a cabo la presentación de las diferentes soluciones en cada uno de se acompañaron las charlas principales con en Chile. En todas las charlas se buscó mos- los países para presentarles las innovaciones casos de clientes de cada país. trar, dentro de en un ambiente relajado y de la industria y tener la oportunidad de ge- Crystal Solutions fue el gran exponen- ameno, como Operational Reporting actúa nerar nuevos negocios. En esta oportunidad te, destacado como uno de los principales rápidamente frente a los procesos de nego- el evento puso el foco en los cuatro pilares referentes de HANA. En cada presentación cios más urgentes y le permitió a cada di- más importantes de desarrollo futuro para dio a conocer su solución SAP RDS: Rapid rector Comercial tener un relacionamiento SAP: Cloud, Movilidad, HANA y Analytics. Deployment Solutions Operational Repor- más cercano con los clientes SAP que están En cada evento los participantes pu- ting, que fue presentada por cada Director buscando innovaciones.

Prensario TI « 66 » « » Prensario TI Software

RH Pro en Cloud: hablan sus partners

Sandra Miriam Faro, directora de en el Interior de Argentina. Las empresas empresas están entendiendo que los datos Outsourcing de BDO Argentina: ‘2013 todavía presentan temores en lo que se de la organización están muy seguros en los fue un año de constante crecimiento en refiere a la confidencialidad e integridad datacenters que en la propia oficina’. outsourcing, y esto fue gracias a una per- de los datos, pero creemos que van a ir Concluye Romina Muhape, de Crowe fecta combinación entre la herramienta cambiando. En RRHH, vemos un fuerte Horwath: ‘En el caso de RH Pro y su mo- Cloud de RH Pro, los recursos y la expe- crecimiento de las herramientas enfocadas dalidad de servicio SaaS, es ventajosa por riencia en el rubro. Para lo que queda del a la gestión de los mismos; es lo que vemos varios aspectos. En primer lugar, por su año, esperamos seguir creciendo, muchas en las consultas de los clientes. Recomen- menor costo, dado que al estar en la nube compañías aprovechan estos meses, para damos incluir a gente joven, con nuevas no se requiere infraestructura ni servicio de definir tercerizar sus servicios e incluir los miradas y más abierta a las nuevas tecno- soporte interno especializado puesto que se costos en el armado de sus presupuestos logías, para que participen en proyectos de cubren las actualizaciones de forma auto- 2014. Entre las ventajas del Cloud, destaca- este tipo y brinden una nueva perspectiva, mática. Es importante destacar que se trata mos que se puede acceder desde cualquier rompiendo las viejas estructuras’. de un servicio con disponibilidad inmedia- lugar con conexión a Internet y que se aho- Hernán Rossini, de Vision Outsou- ta, y por ello, de rápida implementación rra en costo de servidores y mantenimiento rcers: ‘Hace años se notaba la tendencia a un costo significativamente menor. Su de las mismas’. de trabajar las remuneraciones en la nube, posibilidad de acceso global, facilita la des- Santiago Iocco, responsable de Payroll actualmente se ve muy claramente la ten- centralización de procesos dentro del área en Crowe Horwath Litoral: ‘Todavía hay dencia a utilizar las herramientas de capital de RR.HH., manteniendo la información mucha resistencia al Cloud, más que nada humano también con esta modalidad. Las concentrada en una única herramienta.

Perception Group, valor en Jaguar Shoes implementa Cloud junto a Microsoft Calipso SaaS

Gastón Zeler- Jaguar Shoes, reconocida teins, director de empresa de calzados en Ar- Perception Group, gentina, acaba de implementar el explica: ‘Los produc- software ERP del Grupo Calipso tos que involucran en modalidad SaaS para gestionar servicios de Percep- y administrar sus complejas acti- tion son, por un lado vidades productivas y comerciales. Office 365, Windows Roberto Postigo, director SaaS Sandra Yachelini, directora de PyMEs y Canales de Azure, Yammer y por Microsoft para América Latina, junto a Fabricia Degio- de Grupo Calipso, explica: ‘Calipso otro Ukueri. En pri- vanni, presidente de Microsoft Argentina y Uruguay, Corporate versión SaaS, fue la solu- Gastón Zelerteins, director de Perception Group, y mer lugar ofrecemos Barry Ridgway, VP Sales, Marketing & Services de ción elegida por la empresa; por lo Roberto Postigo, director SaaS de la migración de las Microsoft para Latinoamérica, en Houston cual el cliente solo debe disponer de Grupo Calipso herramientas de co- un ancho de banda estable, acorde a laboración y productividad a la nube con Microsoft Office 365, la cantidad de usuarios que ingresen a la solución. Jaguar Shoes es una que incluye herramientas históricamente ofrecidas por Microsoft de las empresas argentinas de producción de calzado más importantes para implementar en servidores propios. Además ofrecemos la del país, con la implementación de tecnología SaaS en apenas 7 meses, posibilidad de ir implementando aplicaciones que no son parte logró un equilibrio óptimo entre velocidad, redundancia e inversión’. del corazón del negocio, para poder implementarlas en un entorno El cliente es una empresa argentina con gran experiencia en el seguro y escalable como por ejemplo Windows Azure, un datacen- diseño y fabricación de calzado informal, juvenil y audaz para niños, ter preparado para alojar aplicaciones que sean accesibles desde adolescentes y jóvenes, puntualmente ante la necesidad de implemen- cualquier punto del planeta y desarrolladas en cualquier lenguaje tar una solución tecnológica para centralizar la producción, finanzas de programación con la base de datos que sea elegida’. y operaciones comerciales de todos sus locales, se decantó por el ERP La compañía ha desarrollado un producto propio: Ukueri, de Calipso en modalidad SaaS, en este sentido al ser la infraestructura dedicado al área de atención al cliente y a los Call Centers. Se trata propiedad del vendor, la empresa logró ahorrar costos notablemente. de una herramienta cloud, actualmente se encuentra en versión Svetlana Czyz, vicepresidente y directora de Implementación Beta que permitirá reducir costos operativos dentro del centro de de Grupo Calipso, concluye: ‘La modalidad delivery del ERP logra contacto y brindar una experiencia satisfactoria a los clientes, con el bajar costos seriamente en infraestructura, incrementa la calidad de objetivo de mejorar las relaciones entre empresas y consumidores. servicio y permite el acceso seguro al sistema independientemente ‘A medida que las empresas se involucran en la nube van no- de donde se encuentre unos.

Prensario TI « 68 » « » Prensario TI Software

Thomson Reuters, nuevas soluciones con foco en Agronegocios

Thomson Reuters acaba de presentar simplificación, la personalización y el acceso sobre aquellos Thomson Reuters Agro, su nueva solución rápido a la información más relevante. productos que perteneciente a la unidad de negocios Fi- Christian Khatchikian, managing di- resulten de su nancial & Risk. rector de Financial & Risk de Thomson Reu- interés, lo cual Christian Khatchikian, Managing Es un servicio de información persona- ters para Latinoamérica Sur, apunta: ‘Con agilizará el Director de Financial & Risk lizado, orientado a la toma de decisiones es- el lanzamiento de Thomson Reuters Agro, tiempo de tra- tratégicas en dicho mercado, la herramienta, pretendemos dar respuesta a la necesidad bajo de una manera considerable, o Clima, permite a los usuarios estar informados con que tienen muchos productores y profe- en la que brinda estimaciones sobre el clima a las últimas noticias del sector, acceder a pre- sionales del sector agrícola de contar con nivel nacional, regional y local, el pronóstico cios e información sobre granos, clima, regu- información precisa y confiable, disponible extendido, las precipitaciones, el nivel de hu- laciones vigentes, actualizaciones tributarias en cualquier momento y lugar. También, al medad, el índice UV y la velocidad del viento. y también acceder a informes completos en ser una solución altamente personalizable, les A través de su unidad de negocios de cualquier momento y lugar. permite recibir los datos que ellos consideren Financial & Risk, la empresa brinda solucio- El dinamismo de la cadena de valor agrí- importantes para la toma de decisiones’. nes y plataformas especializadas para ayu- cola ha impulsado la producción hacia canti- La solución cuenta con un diseño in- dar a empresas e instituciones financieras a dades récord, de la mano de la innovación y la tegrado de diferentes tipos de información distribuir los complejos datos del mercado, adopción de nueva tecnología. En un entor- clave para el éxito en la administración del mientras gestionan riesgos y cumplen con no cada vez más complejo y globalizado, sus campo de manera totalmente móvil, posee sus obligaciones normativas. Sus servicios actores demandan servicios que les permitan secciones como Granos, en la que provee de negociación electrónica conectan comu- tomar decisiones en base a información con- información general sobre el tema y permite nidades financieras a nivel mundial, de forma fiable y precisa. Se torna imprescindible la al usuario obtener una amplia perspectiva eficiente y eficaz.

Adonix lanza Epicor Software: nuevo Manufacturing X3 presidente y CEO

Adonix, uno de los principales proveedores de soluciones de Epicor Software acaba de gestión empresarial, presenta Manufacturing X3, su nuevo sistema de anunciar a Joseph L. Cowan producción para Pymes. como su nuevo presidente y Puntulmente, es un sistema de gestión industrial que se integra a CEO. Cowan sucede a Pervez Qureshi que cualquier sistema de gestión contable ya implementado, contempla la deja el cargo para buscar nuevas oportu- gestión de la producción bajo pedido y contra stock, controlando todo nidades, Qureshi también se retira de su el ciclo completo de la fabricación, así como los costos previstos, simu- puesto como director de la Junta Directiva lados y reales. Como extras incluye funciones de planificación a través de Epicor. de un plan maestro de producción (MPS) y un cálculo de necesidades Jason Wright, miembro de la Junta Joseph L. Cowan netas (MRP) que a su vez se apoyan en un optimizador a capacidad Directiva, explica: ‘Nos complace mucho finita. Otra función importante es que se adapta a la problemática de que Joe Cowan se una a la compañía como el nuevo CEO para distintos sectores, cumpliendo con normativas de calidad, trazabilidad, encabezar la empresa en su nueva etapa de crecimiento. Él es un caducidad, gestión de lote, gestión de potencia activa de producto y ejecutivo y líder muy respetado en la industria de tecnología. Posee gestión de series, permitiendo abordar de este modo entornos indus- excelente visión estratégica y habilidades comerciales y operativas triales diferenciados. excepcionales que han llevado a grandes empresas de software a En relación al lanzamiento la empresa nuevos niveles de crecimiento y rentabilidad’. organizó durante todo el mes de octubre Junto con su nombramiento como presidente y CEO, Cowan una intensa campaña de e-mailing, además será designado miembro de la Junta Directiva. de presentar una nueva y dinámica sección Agrega el flamante CEO: ‘Me siento honrado de haber sido en su página web, este tipo de iniciativa, se seleccionado como el nuevo CEO y estoy impresionado por las enmarca dentro de los planes de expansión soluciones de la empresa, su relación con clientes y las oportu- de la empresa en el país. nidades de crecimiento. No puedo esperar para trabajar con el Para este mes la empresa realizará un experimentado equipo que lidera la empresa y nuestros más de webinario que reunirá en forma exclusi- 4,800 empleados en el mundo para seguir ofreciendo tecnologías y va a un grupo de empresas interesadas en soluciones de software innovadoras que ayuden a nuestros clientes Gabriela Perret, directora conocer el nuevo producto. general a construir negocios más exitosos.

Prensario TI « 70 » « » Prensario TI End Users | Software

ZOOM centraliza la Refinería Dominicana administración de sus de Petroleo S.A. sistemas integra los procesos La compañía venezolana ZOOM decidió mejorar su administrativos y los de departamento TI con un sistema de administración de in- fraestructura centralizado, expedito y con control total. La atención automatizada de soporte técnico remoto generó la refinería una significativa disminución en tiempos de resolución de incidencias y en vulnerabilidades que impactaban la seguri- Refinería Dominicana de Petróleo S.A. dad TI. Este hecho representó también una notable mejoría (REFIDOMSA) es una empresa que se dedica a sobre todo en aquellos servicios financieros en los que la la refinación y venta de combustibles en toda la operación en línea sencillamente no puede detenerse por República Dominicana. Con el 51% de las accio- su alto nivel crítico. ZOOM entrelaza a Venezuela con todos nes en manos del Estado, y el resto en poder de la los países de la región a través de su red de múlti-servicios petrolera venezolana PDV Caribe, es la principal operadora del sector logísticos y financieros, con procesos que le permiten en- en República Dominicana. tregarles a sus clientes un servicio de calidad y excelencia. Con un sistema de planificación de recursos que le había quedado Zoom es una red multi-servicios con presencia en toda obsoleto (JD Edwards A7.3), la compañía no podía alcanzar los niveles Venezuela, con más de 2400 empleados, 100 oficinas pro- requeridos de eficiencia para ser competitiva. Por eso se decidió migrar pias y más de 180 agentes autorizados a nivel nacional e su plataforma de ERP a la suite de aplicaciones JD Edwards EnterpriseOne internacional. Su negocio se diversifica en de Oracle, para integrar los sistemas administrativos con los sistemas de seis grandes ramas de servicios: correo la refinería, mejorar los procesos administrativos y financieros (como expreso de carga y documentos; reme- compras e inventario), y automatizar los procesos claves como la medi- sas de dinero siendo agentes de Western ción de los niveles de combustible en la planta. Union en Venezuela; pago de servicios Además, la compañía migró la información administrativa y finan- siendo agentes de Pago Fácil en Vene- ciera y los datos de producción de hidrocarburos de la planta a Oracle zuela; microseguros; corresponsalía no Database 11g, Enterprise Edition, para consolidar información histórica bancaria multibancos; y receptoría de avisos y tener la más alta disponibilidad y aumentar la seguridad en los datos en medios impresos y digitales. que alimentan al ERP. Carlos Atencio, VP de Planificación Corporativa Comenta, Diomedes Feliz, contador general de REFIDOMSA: de ZOOM, comentó: ‘Kaseya le ha dotado a la empresa de ‘Nuestra plataforma de IT, construida sobre las aplicaciones de JD Ed- una visibilidad continua y remota de las estaciones de tra- wards EnterpriseOne y Oracle Database, Enterprise Edition 11g, nos ha per- bajo, cuyo óptimo manejo representa para las empresas de mitido lograr nuestros objetivos en términos de funcionalidad y reporte hoy uno de los principales puntos ciegos. La posibilidad de tanto administrativo como de gestión del inventario de hidrocarburos’. distribuir software y actualizar cientos de máquinas con un ‘Logramos mejorar los procesos financieros, como órdenes de com- solo botón, ha sido una de las funciones más sorprendentes, pra y venta e inventario de hidrocarburos, para optimizar la gestión de lo que nos ha permitido reasignar recursos que se dedicaban los recursos de la compañía, aumentar la eficiencia y operar con mayor exclusivamente a esta labor’. competitividad. Además, consolidamos la información financiera y de ‘Hoy en día nuestro departamento TI tiene la capacidad producción de hidrocarburos en una única base de datos que nos brinda de resolver prácticamente cualquier incidente, con resulta- un mayor rendimiento, para eliminar el procesamiento manual de los dos evidentes en la productividad no solo de los usuarios, datos’. sino también de los analistas, quienes brindan solución a los Continúa Feliz: ‘Elegimos Oracle porque cuando evaluamos la parte problemas con un mínimo de visitas al sitio. Este hecho ha de manejo de volúmenes de hidrocarburos, entendimos que JD Edwards provocado una importante reducción de costos por concepto EnterpriseOne Bulk Stock Inventory era mejor plataforma para gestionar de recolección y envío de equipos a soporte técnico’. nuestro negocio. Además de que era menos traumático migrar a una Agrega Atencio: ‘Kaseya nos proporcionó una visión plataforma con bases ya conocida’. completa de la empresa. Hoy en día tenemos un inventario ‘Trabajamos con SYWORK, socio de Oracle, en la planificación y la y auditoría de software y hardware que nos da un poder implementación de las aplicaciones. Utilizamos la metodología Oracle absoluto y conocimiento total de las condiciones actuales de Unified Method durante todo el despliegue, desde el inicio, la planifica- nuestros activos. Nos devolvió la vista y eliminó la anarquía.’ ción y el soporte hasta la salida en vivo, con seguimiento del avance de la implementación en informes semanales’.

Prensario TI « 72 » « » Prensario TI Prensario TI « » « » Prensario TI Informe Especial | Datacenter & Infraestructura Chile - Perú Datacenters y servicios de Colocation

En la edición pasada, publicamos un in- gobierno local. Las exportaciones aumenta- acceso a los mismos estándares de conectivi- Superficie nueva en 2013 (en m2) forme de Datacenter Dynamics Intelligence ron seis veces en términos nominales durante dad y energía a veces es problemático en esas sobre el mercado de centros de cómputo y una década, con un crecimiento del 14,8% del zonas. Por eso, existe la necesidad de asegurar servicios de colocation en México. Ahora pu- PBI en 1999 al 28,7% del PBI en 2011. futuras inversiones en infraestructuras de re- blicamos una comparación detallada sobre los Algunos de los principales desafíos que des de energía en las afueras de las grandes mercados chileno y peruano, con gráficos y se afrontan en Chile, están relacionados con ciudades. cifras de cada uno de los actores. las limitaciones de espacio, donde algunos A la hora de hacer un análisis de coloca- Chile es una de las economías de ma- operadores de centros de datos pueden nece- tion en Chile, hay que decir que se ha conver- yor crecimiento en América Latina, con un sitar para consolidar los clientes más antiguos tido en un destino atractivo para la inversión aumento promedio de 3,8% anual durante con grandes instalaciones de colocación con el extranjera, gracias a las recientes reformas que las últimas dos décadas. El país ha logrado fin de utilizar el espacio y la energía de manera han contribuido a liberalizar la economía del la estabilidad macroeconómica mediante la más eficiente. Otro problema a trabajar en el país, impulsar el libre comercio y atraer la adopción de un tipo de cambio flotante y el corto plazo son los apagones de energía. En competencia. No es casualidad que Google establecimiento de metas de inflación estricta comparación con otros países de la región, haya elegido a Chile para construir su primer y una estricta disciplina fiscal. El Banco Mun- los problemas de energía oscuras no son un centro de datos de regional. dial ha clasificado a Chile como el mejor país problema importante. A pesar de ello, la exis- En 2010 el país se vio gravemente afecta- de América Latina para hacer negocios, colo- tencia de una sola región y proveedores de da por un terremoto de 8,8 grados en la escala cando a la nación en la posición número 37 energía del estado significa que los operadores de Richter. Esto fue seguido por un tsunami de 185 economías en el mundo. de centros de datos necesitan tener su propio que causó considerables daños a la infraes- Datacenter Dynamics Intelligence 2013 Algo parecido a lo que se vive en Perú, poder interno y la infraestructura de refrige- tructura, como edificios, caminos, ductos, donde las prudentes políticas macroeconómi- ración con el fin de garantizar la continuidad postes y cables. Pero para los centros de da- cado de colocation se está calentando y es de alta calidad (nivel II y III). chileno no recompensa a las políticas verdes, cas y un entorno externo favorable permitie- del funcionamiento del centro de datos. tos del país, estos desastres gemelos eran una cada vez más competitivo. Todos los jugado- Instalaciones actualizadas y certificacio- ni está dispuesto a pagar un precio más alto ron un crecimiento medio del PBI del 6,5% Una de las ventajas para los proveedo- prueba de resistencia y, teniendo en cuenta res tienen actualmente proyectos en marcha nes traen una ingeniería aplicada que mejora a por ello. entre 2002 y 2011, según el Banco Mundial. res es la reubicación fuera de un área urbana la magnitud de los daños, pasaron con una para ampliar y aumentar la capacidad de sus las empresas que buscan invertir en eficiencia, Las cuestiones ecológicas no influyen en Este buen desempeño económico permitió donde se pueden construir instalaciones más interrupción mínima. centros de datos. Hay una creciente demanda impulsando de esta forma una búsqueda de la actualidad en las decisiones de contratación. que el ingreso per cápita se expanda en más de grandes. Compañías como HP, Entel, Netglo- Chile se encuentra actualmente disfru- de DC en respuesta a la expansión de la econo- reducción de costes. Sin embargo, el mercado Sin embargo, Datacenter Dynamics cree que un 50% durante esta década, después de casi balis y Level3 son ejemplos de empresas que tando de un crecimiento promedio de ocu- mía chilena. Las empresas y las organizaciones 30 años de estancamiento entre 1960 y 1990. se han instalado en la periferia de Santiago pación de espacio en los centros de datos del están demandando más servicios y tecnología Porcentaje de nuevo espacio en 2013 En 2011, la deuda pública como porcentaje para aprovechar la disponibilidad de espacio 15%. Sin embargo, Datacenter Dynamics de TI - incluyendo mayor capacidad de proce- del PBI fue de 21,2%, incluyendo la deuda del más barato. Sin embargo, la obtención de cree que la cifra es superior al 30%. El mer- samiento, el almacenamiento y la flexibilidad - que les permita una respuesta más rápida en Proveedores de colocation en 2013 (en m2) el menor tiempo posible. Esto, a su vez, está alentando a los directores de TI para cambiar a los proveedores de servicios que ayuden a sus organizaciones a responder a la creciente demanda. El cloud computing y el outsourcing de TI se ha establecido firmemente en las estra- tegias de crecimiento de algunos proveedo- res, a pesar de que los mercados están en las primeras etapas de desarrollo, especialmente entre las PyMEs. En términos de mercados verticales, la demanda más fuerte proviene del sector público (servicios de salud, educación, fuerzas armadas) las TIC, el sector financiero y al por menor. El precio es muy competitivo. La mayoría de los proveedores han mejorado reciente- mente las instalaciones y se han desarrollado (o están en desarrollo) nuevos sitios. En con- Datacenter Dynamics Intelligence 2013 secuencia, hay una buena oferta de colocation Datacenter Dynamics Intelligence 2013

Prensario TI « 76 » « 77 » Prensario TI Informe Especial | Datacenter & Infraestructura

Chile - Perú Datacenters y servicios de Colocation

Hay una notoria falta de infraestructura Chile. Venta de colocation: ¿A quiénes van dirigidos los DC? de fibra. Sin embargo, el Estado se ha com- Proveedor Clientes apuntados prometido a desarrollar una red nacional de fibra. En general, toda la tecnología en Perú Adexus Corporativo es cara. Por último, existen diversas barreras NegGlobalis Carriers, servicios financieros, grandes corporaciones, SMEs culturales y tecnológicas que superar, así Servicios Financieros, corporaciones, gobierno, multinacionales, como los temas geográficos y económicos. Entel SMEs Tendencias como el cloud computing no son una realidad en los centros de datos perua- Corporaciones, grandes y medianas empresas (para colocation) y nos. A pesar de ello, se ha puesto en marcha medianas y pequeñas (para servicios de virtualización) Grupo GTD un proceso de educación e información para Aventurándose en cloud privado y datacenters virtuales para grandes corporaciones concientizar a las empresas de las ventajas de trabajar en la nube. IFX Networks Resellers, SMEs, ISPs Chile cuenta con nueve jugadores en el mercado, la mayoría de los cuales están en Level3 Grandes y medianas empresas, carriers, ISP y gobierno condiciones de seguir una estrategia agresiva para competir por los mejores clientes. Los Synapsis Medianas y grandes empresas, gobierno, utilities principales que cuentan con instalaciones robustas son Entel, Claro y Telmex Grupo Telefónica Corporaciones, gobierno, multinacionales, SMEs GTD. Otros nombres a destacar son: Telefó- nica, Level3, Synapsis, Netglobalis y Adexus. Telmex Claro Grandes corporaciones, gobierno, SMEs La predominante Entel Chile es un ope- rador de servicio completo y recientemente Datacenter Dynamics Intelligence 2013 ha invertido fuertemente en los centros de esto puede empezar a cambiar en un futuro importante aclarar que la demanda de co- datos. Tiene una instalación certificada por próximo. Por ejemplo, con el fin de mejorar location proviene del sector financiero y de el Uptime Institute, con aproximadamente 4 sus instalaciones en Santiago, Telefónica ha las multinacionales, sin participación de las mil m2 de espacio en blanco. También cuenta considerado el uso de materiales y equipos PyMEs. Hay algunas empresas con centros de con una red de centros de datos más pequeños para los servicios de emergencia en un radio verdes con bajas emisiones de CO2 y la efi- datos propios, pero estos son muy pequeños. ciencia energética. En línea con su empresa Sólo el sector financiero, de seguros y el sector de 100 km. matriz española, Telefónica en Chile tiene público cuentan con instalaciones adecuadas. Telmex es un actor regional con una am- como objetivo reducir los centros de datos y redes de consumo de energía en un 30% Perú. Venta de colocation: ¿A quiénes van dirigidos los DC? para el año 2015. Por su parte Adexus, inte- Proveedor Clientes apuntados grador de sistemas líder con una oferta mo- desta de colocation está utilizando barras de Americatel (Entel Chile) Corporaciones, organizaciones multinacionales cobre en lugar de los tradicionales cables de transmisión de energía en el interior de sus GMD Clientes con sistemas críticos centros de datos. Aunque las barras de cobre son más caras, el tamaño del centro de datos Level3 Grandes y medianas corporaciones, carriers, ISP, gobierno que consume alrededor de 2 MW, significa que el consumo se reduce en un 5%, lo que Optical Networks Carriers, ISPs, corporaciones, multinacionales justifica su uso. En cuanto al mercado de colocation Synapsis Grandes y medianas corporaciones, gobierno, utilities en Perú, hay que resaltar que es un pequeño mercado de colocation que recién está na- Telefónica Movistar Corporaciones, multinacionales, gobierno, SMEs ciendo, y que se concentra totalmente en la ciudad de Lima. Hay 8 agentes en el mercado, Telmex Claro Corporaciones, multinacionales, gobierno, SMEs incluyendo una nueva empresa desde el año Telefónica Corporaciones, gobierno, multinacionales, SMEs 2010. Uno de los principales problemas que deben trabajar a futuro es el elevado precio Telmex Claro Grandes corporaciones, gobierno, SMEs de contratación, además de que el suminis- tro no es fiable con los recortes previstos. Es Datacenter Dynamics Intelligence 2013

Prensario TI « 78 » « » Prensario TI Informe Especial | Datacenter & Infraestructura

Chile - Perú Datacenters y servicios de Colocation

Perú: Facilidades y espacio de colocation en 2013

Disponibilidad Ciudad, localización, Compañía Espacio Blanco / Porcentaje de Facilidades / Expansiones número de Data centers utilización

Americatel DC en Manuel Olguin; Las nuevas expansiones le dieron casi 500 m2 Total de 1342 m2 Con 150 m2 libres (Entel Chile) con certificación Tier III de espacio disponible

2 DC en Lima: el principal en Paseo de la República, GMD el otro para contingen- 800 m2 Alta disponibilidad cias en la República de Panamá

No tiene DC pero sí NOC Internexa Desconocido Desconocido Ofrece colocation y housing en Lima

Ocupado en un Llevando adelante varias reformas que respon- Level3 1 DC en Lima 645 m2 90% den a las demandas del mercado

Optical Net- El nuevo DC dará 350 m2 de espacio blanco 3 DC en Lima 470 m2 Sin disponibilidad works adicional

Ocupado en un Reclama ser un DC Tier III, pero no ha sido Synapsis 1 DC en Lima 150 m2 75% certificado

De los DC de Telefónica en América Latina, es el Telefónica 1 DC en San Isidro 1000 m2 Alta disponibilidad que tiene la certificación ISO 27001 más alta

Telmex Claro 1 DC en Miraflores 800 m2 Desconocido Ofrece colocation

5 mi m2 de espa- Nuevo DC dispo- Telmex Claro 1 DC en Santiago Operaciones móviles de Telmex Claro cio blanco nible

Datacenter Dynamics Intelligence 2013

plia red de centros de datos en América Latina. minería (cobre) y el gobierno. Es un fuerte ricatel (de Entel Chile), que se encuentra La empresa de telecomunicaciones mexicana competidor en colocation. en plena expansión y espera contar con una está haciendo una entrada importante en el La concentración de la infraestructura superficie total de 1342 m2 para el segundo mercado con una nueva instalación de 5 mil y la demanda de servicios van de la mano. semestre de 2013. m2 de espacio en blanco en Santiago. Los principales jugadores tienen sitios de En números totales, de un total de 5207 Desde sus inicios Grupo GTD ha segui- contingencia dentro de un radio de 100 km m² que hay en Perú, sólo hay 1090 m² de nue- do una estrategia centrada en la colocation, de los principales centros de datos ubicados vo espacio en blanco disponible para 2013. El a pesar de ser portador de un transportista. en Santiago de Chile. Estos sitios son general- 54% de la participación de Americatel pro- Durante los últimos tres años la compañía mente muy pequeños y su propósito principal viene de extensiones en curso en su centro de ha experimentado un enorme crecimiento, y es para resguardar una copia de seguridad y la datos ya existente. Fuera de eso, no hay nuevas pronto podría convertirse en el proveedor con recuperación de desastres. Algunas ubicacio- construcciones en todo el Perú. Todo nuevo la mayor superficie de suelo blanco. nes alternativas para los centros de datos de espacio viene de extensiones y mejoras en tres Level3 se informa que ha sufrido grandes contingencia incluyen a Valparaíso, Longovi- instalaciones existentes. daños durante el terremoto de 2010. La com- lo, Rancagua, La Calera y Buin (una pequeña Los números totales en Chile muestran pañía está llevando a cabo una ampliación ciudad en el valle del Maipo). que de un total de 27.280 m², hay 11.800 m² de en sus datacenters, y tiene pensado volver a En Perú, los jugadores son menos, y dos nueva superficie blanca para 2013. La mayor montar sus centros de datos en toda América de ellos acaparan casi todo el mercado. El parte pertenece a un nuevo centro de datos Latina. Level3 está llevando a cabo una estra- operador predominante es Telefónica, que ha de Claro Telmex. Además, hay seis instala- tegia de crecimiento en respuesta a la creciente estado allí desde el principio y es el proveedor ciones identificadas para el nuevo espacio en demanda. Su plan de infraestructura incluye de colocation líder en el país, con 1000 m2 de blanco. Tres de ellos son edificios de nueva la nueva generación. instalaciones. Level3 es su competidor más construcción y los otros tres son extensiones Synapsis, con la fuerza de Riverwood cercano, principalmente debido a su oferta de las instalaciones existentes. Capital, es fuerte en Chile y se centra en el de capacidad internacional (que utiliza cable En resumen, Chile cuenta con una in- sector de servicios públicos, así como en el submarino). fraestructura de fibra bien desarrollada. Hay comercio electrónico, el petróleo y el gas, la Por último, hay que nombrar a Ame- tres redes nacionales principales pertenecien-

Prensario TI « 80 » « » Prensario TI Informe Especial | Datacenter & Infraestructura

Chile - Perú Datacenters y servicios de Colocation

Chile: facilidades y espacio de colocation en 2013

Disponibilidad Ciudad, localización, Compañía Espacio Blanco / Porcentaje de Facilidades / Expansiones número de Data centers utilización

1 DC en el centro de Según se informa el nuevo DC será de 2 mil m2 Santiago: 1800 m2 Santiago; La capacidad está (a un costo de 18-20 millones de dólares). Adexus Nuevo DC: desco- 1 nuevo DC en construc- casi completa Conectividad con los principales carriers: Entel, nocido ción en Santiago Telefónica, AT&T, GTD, Level3 y otros

1 nuevo DC y varias pequeñas operaciones en El nuevo DC tendrá Santiago; un total de 5600 DC certificado por Uptime en Ciudad de Los 1 DC Tier III en Ciudad de m2. La primer fase Alta disponibilidad Valles, inicialmente abierto con 2mil m2, y le Los Valles; permitirá tener en Ciudad de Los ha agregado otros 2mil m2 en 2012. Respon- Entel Pequeñas operaciones en 2mil m2 operables, Valles. El resto de diendo a la demanda, este DC de Entel tiene Longovilo, Amunategui, con otros 2mil m2 los DC están llenos capacidad para 8mil m2. Entel ha invertirdo Pedro de Valdivia, Las operables en la más de 20 millones de dólares en el edificio Condes, Sevilla, Dario segunda etapa Urzua, y Los Leones

El DC abierto en Total de espacio 2010 se llenó rá- Total de 3 DC: blanco: 6300 m2; pidamente. Grupo Grupo GTD ha ingresado en el mercado colom- 2 DC en Santiago, y los dos primeros GTD está buscando biano y planea hacerlo también en Perú, con Grupo GTD uno nuevo en la misma de Santiago de conseguir el certi- una inversión de 300-350 millones de dólares ciudad disponible desde 3500 m2 y 300 m ficado Uptime para en los próximos 5 años principios de año 2, y el nuevo de este edificio de 2500 m2 cinco pisos.

Presencias en Miami, con oficinas en Brasil, IFX 1 DC en Santiago 200 m2 Lleno Venezuela y Panamá con pequeños DC

Ocupado en un Level3 1 DC en Santiago 2400 m2 Llevando adelante una expansión 90%

1 DC en Ciudad Em- 620 m2 en Ciudad presarial Huechuraba, Alta disponibilidad Empresarial Hue- NetGlobalis Santiago; en Ciudad Empre- churaba; 1 colocación de DC en sarial 300 m2 en Phillips Phillips

1 DC en COS; 1 DC en Santa Rosa, 1000 m2 entre Synapsis reclama que ambos DC son de infraes- Synapsis Alta disponibilidad Santiago ambos DC tructura Tier III

2 DC: 1 en el centro de Santiago: 1000 m2; Nuevo espacio Telefónica Santiago, otro en el área Apoquindo: 300 Recientes expansiones en ambos DC disponible de Apoquindo m2

5 mi m2 de espa- Nuevo DC dispo- Telmex Claro 1 DC en Santiago Operaciones móviles de Telmex Claro cio blanco nible

Datacenter Dynamics Intelligence 2013

tes a las operadoras Telefónica, Entel y Tel- centros mundiales por dos redes submarinas causadas por el fenómeno de El Niño y los mex Claro. La forma larga y estrecha única de (capacidad de terabits) de Level3 y Telefóni- terremotos. El uso de redes de satélites para la Chile no favorece la construcción de anillos de ca. También hay una amplia cobertura por conectividad entre la ciudad está muy exten- fibra. Por lo tanto, cuando las redes se cortan satélite por parte de varios proveedores. Perú dida. Esto se debe principalmente a la natura- el grado de molestia se incrementa significa- tiene tres redes principales de fibra óptica en leza montañosa de amplias zonas del país y las tivamente. Históricamente hubo un acuerdo todo el país, aunque sólo Telefónica tiene una dificultades para el acceso y mantenimiento. de red de respaldo entre Telefónica y Entel cobertura completa. En Lima existen varias Los interesados en obtener información para estos eventos. Hoy gracias a la llegada de opciones de acceso de fibra, de los transpor- adicional o adquirir un ejemplar del infor- los servicios de Internet de banda ancha, que tistas y las empresas de servicios públicos. En me, deben visitar el sitio web http://www. fomentan un buen uso de la infraestructura varias ocasiones las redes de fibra óptica se dcd-intelligence.com o ponerse en contacto de fibra. han dañado sin posibilidad de reparación por directamente con pablo.diantina@datacen- Perú está conectada a los principales los desastres naturales como las inundaciones terdynamics.com.

Prensario TI « 82 » « » Prensario TI Informe Especial | Datacenter & Infraestructura

>> Cableado estructurado y datacenters en Chile y Perú, según la BSRIA

El mes pasado publicamos el informe el mercado de cableado Total mercado de cableado estructurado en de mercado de cableado estructura en estructurado en el Perú términos de valor, en millones de dólares, a 2015 México, realizado por la Building Servic- en unos 18 millones de es Research & Information Association dólares, con el cobre rep-

(BSRIA). En esta edición, realizamos una resentando poco más del 25.0 comparación detallada de los mercados 80% de ese número. 20.0 chileno y peruano, con cifras y proyeccio- Algunos verticales nes a 2015. que generarán gran de- 15.0

La economía de Chile se ha recuperado manda para el cableado 10.0 totalmente de la leve recesión que afectó al en los próximos años son: Us$ Millones 5.0 país en 2009 y del devastador terremoto los edificios de oficinas que azotó el país a principios de 2010. En (se espera que para 2014 0.0 2011 2012 2013F 2014F 2015F efecto, los fundamentos macroeconómicos se añadan más de 97 mil Cable de cobre Componentes de cobre Cable de fibra Componentes de fibra sólidos y las grandes inversiones públicas metros cuadrados al to- jugaron un papel importante en la recuper- tal de oficinas A/A+), las ación económica. Las inversiones públicas ventas al por menor (la 25.0 impulsaron el mercado de cableado estruc- construcción en el sector 20.0 turado. BSRIA estima que el mismo está en minorista ha estado creci- 15.0 torno a los 17 millones de dólares. endo a un ritmo rápido), 10.0

Por su parte, Perú fue considerado el sector de la minería (se Us$ Millones durante años un país subdesarrollado, en espera que aumente la 5.0 particular en lo que respecta a la tecnología. demanda de fibra óptica 0.0 Pero ha empezado a crecer a un ritmo sor- monomodo), gobierno 2011 2012 2013F 2014F 2015F prendente, debido a la expansión económica (se está llevando adelante Cable de cobre Componentes de cobre Cable de fibra Componentes de fibra que vive el país. Un hecho notable es que el un proceso de digitali- Fuente: BSRIA 2013 mercado de cableado en Perú está adoptan- zación total en lo público, do productos de categorías más grandes. La que lleva a una fuerte in- de Servicios de Internet están aumentando expansión económica impulsó el mercado versión en infraestructura TI), educación el ancho de banda). de cableado estructurado. BSRIA estima (un gran número de universidades han Otro rubro a tener en cuenta son los llevado a cabo centros de datos, que serán una vez más el nuevas con- segmento de mejor rendimiento. En 2012, Cableado estructurado en LAN y Data Centers, a 2015 strucciones el integrador chileno Sonda abrió un nuevo e inversiones centro de datos nivel Tier III en la capital. 2010 2011 2012 2013F 2014F 2015F en cableado Fue construido con materiales antisísmicos estructurado), e instalaciones de respaldo para proporcio- LAN 87% 81% 80% 78% 77% 77% seguridad Data nar 48 horas de de ejecución en caso de un (video vigilan- centre 13% 19% 20% 22% 23% 23% accidente. cia IP y VoIP Los principales sectores que invierten Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% está creciendo en los centros de datos serán las empresas a un ritmo de TI y telecomunicaciones. En septiembre acelerado , de 2012 Google comenzó la construcción de 2011 2012 2013F 2014F 2015F además del un centro de datos cerca de Santiago, y tiene aumento de previsto dejar la instalación en línea para LAN 84% 81% 81% 80% 80% la demanda fines de 2013. La compañía estima que la in- Data de cableado centre 16% 19% 19% 20% 20% versión total será de 150 millones de dólares, y PoE), y las lo que refleja el tráfico de datos esperado en telecomuni- Total 100% 100% 100% 100% 100% América Latina. Otras empresas de TI que caciones (los decidieron invertir en infraestructura de DC Fuente: BSRIA 2013 proveedores ya existentes son IBM, HP, Level3, Chile.

Prensario TI « 84 » « » Prensario TI Informe Especial | Datacenter & Infraestructura >> Cableado estructurado y datacenters en Chile y Perú, según la BSRIA

com (segunda etapa) y Sonda. Cable de fibra multimodo por tipo (volumen), a 2015 La empresa de telecomunicacio- nes Claro inició la construcción de un 2010 2011 2012 2013F 2014F 2015F gran centro de datos de 4 módulos en OM1 (62.5 MMF) 1.8 0.9 0.3 0.1 0.0 0.0 un nuevo edificio de dos plantas con OM2 (50 MMF) 1.0 2.3 1.6 1.7 1.5 1.2 una superficie total de 27 mil 2m para OM3 (mejor 50 MMF) 3.0 5.5 6.7 7.3 8.0 8.6 oficinas y todos los servicios del edificio. OM4 (enhanced 50 MMF) 0.2 0.5 1.0 1.3 1.8 2.3 Se espera que la inversión total sea de Total 6.1 9.2 9.5 10.4 11.3 12.1 85 millones de dólares. OM1 (62.5 MMF) 30% 10% 3% 1% 0% 0% Entel (la antigua propiedad estatal OM2 (50 MMF) 17% 25% 17% 16% 13% 10% de las telecomunicaciones en Chile, con OM3 (enhanced 50 MMF) 50% 60% 70% 70% 71% 71% aproximadamente 40% del mercado) OM4 (enhanced 50 MMF) 3% 5% 10% 13% 16% 19% Total % 100% 100% 100% 100% 100% 100% también continuará la consolidación de su centro de datos de 8 mil m2 (fase 3 y 4) durante el período 2013-2014. 2011 2012 2013F 2014F 2015F En Perú ocurre algo parecido. La OM1 (62.5 MMF) 0 0 0 0 0 minera, junto con la actividad en la OM2 (50 MMF) 2 2 2 2 2 construcción y el comercio minorista, OM3 (mejor 50 MMF) 4 5 6 7 8 que se expandieron un 7% y 15%, re- OM4 (enhanced 50 MMF) 0 1 1 1 2 spectivamente, son claros indicadores Total 6 8 9 10 11 de la expansión que vive la clase media OM1 (62.5 MMF) 1% 1% 0% 0% 0% peruana. OM2 (50 MMF) 25% 21% 20% 18% 16% Se espera que las fuertes inver- OM3 (enhanced 50 MMF) 68% 70% 70% 70% 70% siones en el sector minero impulsen OM4 (enhanced 50 MMF) 6% 8% 10% 12% 14% Total % 100% 100% 100% 100% 100% la demanda de cable de fibra óptica (especialmente monomodo, para apli- Fuente: BSRIA 2013 caciones de campus). Por su parte los de internet. El plan de banda ancha del go- las autopistas, para mejorar la circulación, operadores de telecomunicaciones tienen bierno tiene como objetivo proporcionar así como los semáforos inteligentes y CCTV. previsto desplegar 17 mil kilómetros de fi- acceso a Internet a través de una red troncal Los hospitales serán otra vertical en el que bra monomodo, porque es necesaria la ban- de fibra óptica en las regiones más remo- está previsto que se invierta dinero, impor- da ancha para mejorar y ampliar el alcance tas del Perú. Va a ser tante en términos de demanda de cableado una empresa de gran estructurado. Cable de cobre por tipo (volumen), a 2015 envergadura, que El mercado de telecomunicaciones podría aumentar la peruano ha mostrado un crecimiento sig- FTP FTP penetración de ban- nificativo en los últimos años y todavía hay 6% 7% da ancha en el Perú margen para el crecimiento, sobre todo con del 4 % en 2011 al el aumento de los teléfonos inteligentes y 9% en 2016. servicios de valor agregado (banda ancha Las inversiones y otros). En 2011, el país contaba con 3,7 en energía seguirán millones de líneas de telefonía fija, así como UTP UTP creciendo mien- 32,5 millones de suscripciones móviles y 9,2 94% 93% tras que la potencia millones de usuarios de Internet. Debido a óptica del cable de la penetración de banda ancha fija baja del FTP STP FTP STP tierra (OPGW) se Perú, los servicios 3G son propensos a crecer 15% 2% 16% 2% desplegará en un en los próximos años. futuro próximo, Los principales mercados verticales con un estimado que contribuirán al mercado de cableado de 5 millones de estructurado en los próximos años serán: el dólares en cableado. sector minero (exigiendo altos volúmenes UTP UTP Hay planes del go- de fibra monomodo), el sector bancario (in- 83% 82% bierno para intro- versión en LAN, pero sobre todo en centros ducir tecnología en de datos), Telecomunicaciones (ya que Fuente: BSRIA 2013

Prensario TI « 86 » « » Prensario TI Informe Especial | Datacenter & Infraestructura >> Cableado estructurado y datacenters en Chile y Perú, según la BSRIA

hay una necesidad real de ampliar las proyecto de 6 habitaciones con 500 m2 cada la adopción de sistemas de gestión de in- redes 3G y las conexiones de banda ancha una, de las cuales 2 se han completado con fraestructura inteligente (IIM) y de fibra fija, la creación de demanda para los dos Cat 6A y OM4 MPO, 60% de fibra y 40% pre-ensamblada. Los mercados de coloca- centros de datos), retail (se está expandi- de cobre). Panduit también llevó a cabo la tion y hosting todavía son muy pequeños y endo a un ritmo rápido en todo el país con instalación de la Cooperativa Financiera la mayoría de los proyectos están relaciona- Falabella , Macro , Sodimac , Cencosud, etc), Coopeuch (1.500 enlaces, Cat 6 , MPO), el dos con los bancos y las telecomunicaciones. y gobierno (con una serie de proyectos en DC del Banco Itaú, la consolidación de los Para 2012, BSRIA estima que el mer- materia de salud y educación). centros de datos de Telefónica (dos salas de cado de CC estará en los 3,3 millones de Con niveles altos y crecientes de con- 100 m2, con conectividad de fibra 6A y MPO dólares y anticipa una tasa de crecimiento strucción de oficinas, el mercado de oficinas Cat), los centros de datos de Cencosud en del 14 % anual para el período 2012-2015. LAN generará gran demanda de cableado California (perteneciente al centro comer- El DC del Banco de Crédito (2011) es estructurado, y el segmento de mercado de cial Costanera, 4.000 enlaces Cat 6A y OM4 el más grande de Perú, con 4 habitaciones los centros de datos crecerá a un ritmo aún backbone), el DC de Synapsis, y el centro de de 100 bastidores cada uno (aunque sólo la más rápido. Las instituciones financieras y datos de la Clínica Alemana. Para 2013 ya se mitad está en uso en este momento). Este de telecomunicaciones son los principales había asignado para hacer el centro de datos proyecto fue realizado por OSIPTEL con mercados verticales para lo que es DC. En de IBM (un proyecto de 200 mil dólares). cableado de TE Connectivity, un proyecto consecuencia, se espera que este segmento Además Siemon y Panduit partici- de alrededor de un millón de dólares. Hay aumente su cuota de mercado en un futuro parán en el próximo centro de datos de planes para consolidar el centro de datos previsible. Claro (las primeras etapas se realizarán en existente en 2013 y 2014. En términos de crecimiento, en Chile 2012/13 con una inversión de aproximada- En 2011, IBM construyó un centro de se espera que el mercado siga creciendo a mente 1.500 millones de dólares). Cableado datos de 70 rack con cableado Panduit (Cat cifras de dos dígitos en los próximos años. Siemon Cat 6A ha sido instalado en el cen- 6A UTP, un proyecto de alrededor de 200 Siguiendo la tendencia hacia una mayor tro de datos Tier IV de Entel. CommScope mil dólares). proporción de fibra, que ahora represen- instaló su cableado en el centro de datos Además, en 2012 /13, B BVA llevó a tan más del 55% del segmento de mercado. de HP (60% cobre y 40% de fibra) y en el cabo un nuevo DC con cableado SYSTI- Durante 2011/2012, las inversiones centro de datos de Codelco (en Rancaua). MAX de CommScope por alrededor de más relevantes en países en desarrollo fuer- Ambos proyectos representan aproximada- 1,5 millones de dólares, incluyendo iPatch on los siguientes: Panduit está llevando a mente 0,9 millones de dólares. TE Connec- (IIM) y Cat 6A y fibra OM4. También con cabo el mayor centro de datos en Chile (los tivity participó en la ampliación del centro hubo varios proyectos de centros de datos ya mencionados DC Tier III de Sonda, un de datos de GTD (alojamiento/hosting, Cat que utilizaron cableado SYSTIMAX en 6A, MPO, OM3 2012, uno para Interbank (nuevo DC de Fibra multimodo por aplicación, % en volumen - 1000 enlaces), 200 m² Cat 6A 500 enlaces y fibra OM3), el de cable y núcleo en metros (2012) en la ampliación del Banco de la Nación, y otro para Global del centro de da- Crossing. tos de VTR (Cat Se utilizó cableado Siemon en el Poder 6A , MPO OM3 - Judicial (Cat 6A, MapIT de 1.000 enlaces) y Horizontal 1% Campus Campus 1000 enlaces), en OSIPTEL (Cat 6A, MapIT 1.000 enlaces), en 27% 33% la expansión del el Banco Azteca (Cat 6A 500 enlaces),​​ y en Backbone 46% centro de datos CORPAC (1.500 enlaces, Cat 6A). de Entel (Cat Por su parte Telefónica tiene previsto Data Backbone Data 6A, MPO , OM3 construir dos nuevos centros de datos en 55% Center 17% Center - 500 enlaces) 2013 (sumando a los dos que la compañía 21% y el centro de construyó en 1999 y 2001). Del mismo datos de Chile. modo, GMD, que actualmente posee 2 com, que se va a centros de datos, planea construir un ter- Campus Campus 33% 40% ampliar aún más cero en 2013. Backbone en 2013. La mayoría de las extensiones serán 47% El mercado para aplicaciones de almacenamiento en el Data de centros de sector bancario, lo que significa un aumento Backbone Data 57% Center datos peruano en el uso de fibra. Todos los proveedores 10% Center 13% está creciendo consultados vieron una clara tendencia Fuente: BSRIA 2013 rápidamente hacia un mayor uso de fibra en DC, que aunque es lenta actualmente se estima en un 36%.

Prensario TI « 88 » « » Prensario TI Eventos | Datacenter & Infraestructura >> Foro Level 3, en Perú y Chile La nueva era de Internet-de-las-Cosas (IoT) Por Karina Cortés, desde Santiago, y Miguel Ángel Hurtado, desde Lima Luego de su paso por Argentina, Level3 realizó nuevas ediciones de su Foro de Tecno- logía y Negocios en las ciudades de Santiago (Chile) y Lima (Perú). Nicolás Borrelli, ge- rente de Marketing de la región a cargo de los eventos: ‘En esta oportunidad, el perfil de los participantes que buscamos para el Foro fue el de nivel gerencial, es decir CIO, Plana mayor de Level 3 en Lima: Luis Piccolo, VP de CEO, jefaturas, etc., pero no sólo del área de Ventas para el Cluster Sur, Emiliano Spinella, Product sistemas, sino de otras que tienen que ver Manager Regional, Luis Ladera, Data & Internet Hector Maraví, ejecutivo de Cuentas de Gobierno de Level Country Head, y Nicolás Borrelli, Manager Marketing & 3, con Roberto Da Cruz Cam, gerente de TI de Tecnológica con la tecnología, lográndose redondear con Communications para el Cluster Sur, acompañados del de Alimentos SA., y Percy Torres, gerente de TI de la éxito este reto, basado además en la elección panel de ejecutivos ponentes en el Foro. Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) de la temática del evento’. ‘En cuanto al significado de The Inter- net of Things se trata de un concepto muy innovador que la gente aún no conoce bien. En anteriores ediciones, se hablaba de Big Data y Cloud Computing que, si bien son conceptos tecnológicos modernos, ya están un poco trillados. La idea fue plantear un Gabriel Olano Valverde, Senior Account Manager de Level concepto nuevo que logre un anclaje con Miguel Calderón, gerente de Sistemas, Pilar Santa- 3, junto a Ricardo Luna, gerente IT del Instituto Geoló- maría, gerente de Control de Operaciones, y Claudia gico, Minero y Metalúrgico de Perú (Ingemmet), y Juan nuestros productos pero que no sea uno solo. Chávez, jefa de Control Interno, todos de HDC Valdez, especialista en Sistemas de PMP Holding En esa medida, aquí estamos mostrando so- luciones de colaboración, como Data Center, de demanda de servicios bastante favorable. tamos enfocados en el segmento corpo- Telefonía, Datos, Voz y Videos, etc.’. Por un lado, todo lo que tiene que ver con la rativo, de grandes empresas y gobierno. Luis Piccolo, VP de Ventas para el conectividad, el IP, los servicios a través de Aquí en Perú hay sectores muy dinámicos Cluster Sur: ‘Para este año y 2014 planea- Internet; y, por otro, los servicios vinculados como minería, el oil & gas, pesca, es decir mos un crecimiento de negocios superior al a los datacenters, modelos virtualizados, los todo lo vinculado con recursos naturales. promedio del mercado. En la mayoría de los nuevos servicios cloud, etc.’. También hay otros segmentos muy inte- mercados de Latinoamérica hay un entorno Piccolo: ‘Como estrategia global, es- resantes como iniciativas de e-commerce, media, on-line, las páginas transaccionales que, a partir de media, generan también esquemas de e-commerce. Son varios ni- chos específicos donde esperamos lograr buenas tasas de crecimiento’. ‘Otros servicios nuevos son las solucio- nes de conectividad para televisión, ahora que se implementa la televisión digital, y se Guillermo Pinto, gerente TI de Caja Los Héroes, junto vienen eventos como el mundial de futbol Luis Picolo, VP de ventas de Level 3, junto a Gonzalo a Iván Delgado, gerente de proyectos de Aplicaciones en Brasil, las Olimpiadas, hay una deman- López, gerente general de New Planet, y Computacionales, y Francisco Orellana, gerente de David Iacobucci, VP de Level 3 proyectos de Asia Pacific da fuerte de soluciones de conectividad y nosotros tenemos todo un portafolio para atender ese segmento’. Borrelli: ‘Level3 es una red global ex- tremo-a-extremo, que atiende a más de 500 mercados en 55 países, de ellos 170 mercados metropolitanos, con una red propia de 160 mil kms interurbanos, 48 mil kms de ruta metropolitana y 56 kms submarinos. Ac- Marlon Aucallanchi, jefe de proyecto de Antinca SA, Pablo Fuenzalida, gerente comercial de Nero Planet, jun- tualmente tenemos más de 350 datacenters entre Gerardo Guerrero, jefe MIS y Control de gestión, to a Tania Yovanovic, Senior Account manager de Level 3, y Matías Medina, analista financiero, ambos del BBVA y Gonzalo López, gerente general de New Planet y solventamos una planilla de más de 10 mil colaboradores alrededor del mundo’.

Prensario TI « 90 » « » Prensario TI Eventos >> Expo Datacenter Perú 2013 Se multiplican los proyectos de nuevos centros de datos Por Miguel Ángel Hurtado y Connie Limo, desde Lima Más de 100 personas participaron de la Association (ICREA) y el Uptime Institute. país para 2015. Recientemente, se confirmó nueva edición de la Expo Data Center Perú, Gran potencial está desplegando Perú, que Americatel, filial peruana deEntel Chile, organizada por Telecom News Perú y Mkt. para el segmento de centros de cómputo. contará con un centro de datos en Lurín de 4 Senior. Este año, el evento estuvo auspicia- Mientras que los servicios TI crecen en Chi- mil metros cuadrados para 2015. do por Adistec, Cisco, Grupo Digital Link, le a un ritmo del 15%, en Perú lo hacen a un La compañía quiere ofrecer en Perú las Electrónica del Pacífico (Elpa), Emerson ritmo del 20%. Precisamente este crecimien- soluciones que ya tiene en Chile, como ser- Network Power, HP, Ingenium Latam, Intel, to en Perú ha llevado a firmas como Entel a vicios de housing, outsourcing e infraestruc- Satra Communications, Security Partner invertir más en su vecino del norte. Si en abril tura TI. En la búsqueda de nuevos clientes, y Veeam. Además, contó con el auspicio de la compañía anunciaba la compra de Nextel Entel podría dirigirse a las cadenas de retail organizaciones como la Building Industry en Perú, en una operación estimada en 400 chilenas que operan en Perú, para aprove- Consulting Service International (BICSI), millones de dólares, en junio se daba a cono- char outsourcing de TI en el país cuando se la International Computers Room Experts cer que la firma tendrá dos datacenters en el construya el data center de Lurín.

Miguel Pérez, ingeniero de Sistemas de Alred-Soft; Javier Francisco Seminario y Brando Pérez, ambos ingenieros Joe Cabanillas, ingeniero de Intelec Perú SAC; Jorge Yaya, García, jefe de TI de Agencia Perú Producciones; César electrónicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), junto responsable de Operaciones del Instituto SISE; y Mario Huertas, gerente de Infraestructura IT de Core Network So- a Rocío Alberca, gerente general de Critical Solutions Pacherres, especialista en Sistemas de Caja Trujillo lutions; y Enrique Carranza, director ejecutivo de Inprodata

Roberto Casana y Gustavo Goycochea, ambos especia- Jaime Castillo, gerente de Sistemas y Comunicacio- Roberto Fuji y Gabriel Palermo, ambos gerentes de listas de Sistemas de la Caja Piura-Financiera, junto a nes de Graña y Montero, con Oscar Napurí, gerente Critical Facilities Services de HP, junto a Carlos Alonso, Víctor Valle, responsable de Desarrollo de Negocios TIC de Ventas de Level 3 Perú, y Hugo Durán Cheneaux, ingeniero de sistemas de Servicios Informáticos DC de Telefónica gerente de Novasys

Walter Alva, ingeniero de Tecnología de TopiTop, junto a Bladimir Quispe, ingeniero TI de Punto Visual, con Clau- Jaime Alejos y Andrés Vera, consultores de Optical Harold Stella, responsable de Infraestructura en System dia Alcalde y Carlos Gonzáles, ambos administradores Networks, junto a Ricardo Flores, titular de Proyecta Support & Services, y Carmen Peña, ingeniera TIC de la de Cuentas Corporativas de Experian firma 3Network

Erick Godoy y Karina Uriarte, ambos asesores TIC, Jimmy Campos, Alfonso Denegri y Jesús Bernal, los tres David Miguel del Priego, experto en Infraestructura de junto a César Capcha, director comercial, todos del consultores de Sistemas y DataCenter de Consultel SAC Planta del Complejo Agroindustrial Beta, con César Grupo Digital Link Huertas, ingeniero de TI de Core Network Solutions

Prensario TI « 92 » « » Prensario TI End Users | Datacenter & Infraestructura | Perú

RANSA , se viene un IBM inaugura su nuevo centro de datos modelo centro de datos en Perú RANSA empresa peruana y operador logístico que es parte IBM acaba de inaugurar un nuevo centro de cómputos en el Campus del Grupo Romero en Perú, eligió a DCE Ingeniería, para el Tecnológico de La Molina, en el que ha invertido unos ocho millones de diseño de su Data Center y de toda la red de fibra óptica. El dólares. Se trata de uno de los montos de inversión en data centers más Grupo está constituido por 16 empresas que operan en sectores altos de IBM en el Cono Sur y se suma a los 30 millones que invirtió de energía, alimentos, transporte, puertos, inmobiliario, textil, la compañía desde la inauguración de su campus tecnológico en 2004. telecomunicaciones, pesquero y estaciones de servicio. El nuevo centro de cómputo es el tercero de IBM en el país, y se suma Julian Di Nanno, director de DCE Ingenieria señaló: a los data centers instalados en el Campus Tecnológico de La Molina y ‘RANSA tenía serias en el Campus de San Isidro, en Lima. limitaciones en su ca- El nuevo data center cuenta con unos 500 m2 de piso técnico y con pacidad en la red de fi- un área construida de 1.600 m2. El centro se ha construido con una doble bra óptica actual. En el subestación eléctrica, sistemas redundantes de UPS, grupo de generadores último tiempo, tuvie- eléctricos, sistema de aire acondicionado de precisión, un sistema de ron algunos problemas, transferencia automática para el soporte a equipos que no cuenten con que les mostraron la falta de un Data Center con capacidad, ya redundancia eléctrica interna y doble cuarto de comunicaciones. La po- que son un operador logístico que maneja la cadena de suminis- tencia es de 600 vatios por m2, que puede ser escalable hasta 1,400 vatios. tro de una empresa que terceriza el transporte, almacenamiento Según la compañía, tiene las características necesarias para con- y distribución. Necesitaban un centro de datos nuevo, y donde vertirse en uno de los centros de mayor escalabilidad, disponibilidad y tenía el cuarto de comunicación actual, se dieron cuenta que eficiencia energética del país. su capacidad se veía excedida, además de necesitar alojar otros El nuevo centro es una construcción separada y nueva dentro del servicios como video vigilancia’. campus y apunta a ofrecer servicios a aquellos clientes que, deseando ‘Por eso, decidieron iniciar un plan para resolver estas ne- tener alta disponibilidad, optan por un centro de datos primario y otro de cesidades en 3 fases o etapas. Primero debían elegir la empresa contingencia dentro del mismo campus. Si el cliente deseara contingencia que diseñe el proyecto. Luego el diseño del proyecto y por último a nivel de desastres podría optar por el tercer centro de datos que IBM estaba la ejecución y puesta en marcha del diseño. Para la fase 1, tiene en San Isidro. nos eligieron por conocer nuestros exitosos casos e implementa- Rodolfo Arme- ciones en Argentina y por nuestro desembarco en Perú en 2012’. llini, gerente de Ser- Explica el directivo de DCE Ingenieria: ‘La primera tarea vicios Globales de fue realizar un relevamiento de las instalaciones actuales de la Tecnología de IBM planta de RANSA San Agustin, tanto en su DC actual como en Perú explicó: ‘El toda la red de distribución de datos. Para la Etapa 2 de Diseño piso técnico del DC se trabajó primero sobre la construcción civil donde funcionará se encuentra a una el DC y seguido de esto sobre la red de datos de la planta. La altura de un metro principal premisa era construir sobre la azotea de un edificio Centro de datos IBM Perú del suelo, lo que le de oficinas existente, un piso mas donde se alojaría el DC, a los permite ofrecer un operadores del mismo y una Sala de monitoreo para el personal holgado espacio para el cableado, y el recubrimiento de sus paredes le de vigilancia de RANSA. Para esto definimos dividir al proyecto permite ganar un grado de enfriamiento con respecto al clima externo. en 2 partes que finalmente conformaría dos proyectos en sí mis- Es la misma tecnología utilizada en ciudades como Medellín o Cali, que mos. La primera parte fue el diseño y proyecto definitivo de la tienen climas más calurosos que Lima, y le permite a los centros ganar obra civil y las instalaciones de oficinas como iluminación, aire hasta 10 grados de enfriamiento’. acondicionado de confort y red eléctrica normal. La segunda ‘Tenemos un centro de comando dentro del centro de datos, blin- parte comprendió todo el equipamiento tecnológico a montar dado y totalmente aislado desde donde el personal de seguridad puede en el DC y áreas de soporte’. ver cualquier incidente de seguridad que haya alrededor’. Finaliza Di Nanno: ‘Fue un gran desafío entender y poder Armellini destacó: ‘Como parte de las medidas de seguridad, el presentar un diseño para el DC y la red que necesitaba RANSA. centro de datos cuenta con puertas tipo exclusa, es decir, con un com- Nos vimos comprometidos con poder interpretar los pasos partimiento entre dos ambientes en el que nunca pueden estar abiertas y el tiempo que teníamos para poder en esta primera etapa, ambas puertas, primero se debe cerrar una para poder abrir la otra. presentarles el proyecto y diseño que buscará en breve la eje- Este data center fue construido con la ayuda de una consultora chilena cución y construcción del Data Center, como próximo paso que estuvo y que sacó todas las recomendaciones del último terremoto y en el que vamos a ayudar a buscar las mejores soluciones que hubo en Chile, es decir que está preparado para soportar cualquier con la mejor tecnología’. tipo de catástrofe’.

Prensario TI « 94 » « » Prensario TI End Users | Datacenter & Infraestructura | Chile

El DC de Sonda en Chile tendrá un Quilicura obtiene la DC exclusivo para certificación Tier III en información agrícola

Construcción El Ministerio de Agricul- tura de Chile, a través del El data center de Sonda en Quilicura, inau- Centro de Información de gurado en abril, ha obtenido la certificación ‘Tier Recursos Naturales (CI- III - Constructed Facility’, que asegura que todas sus REN), pretende unificar instalaciones están habilitadas para proveer servicios toda la información de sin interrupciones y de calidad, con altos estándares de seguridad a sus clien- los servicios del ministe- tes, de acuerdo a las normativas del Uptime Institute, institución dedicada rio en una amplia base de a proveer las mejores prácticas y benchmarks para mejorar la planificación datos, que será almacenada y gerenciamiento de centros de datos en un gran data center. El data center de Sonda en Quilicura, fue inaugurado a comienzos de El proyecto Infraestructura de abril de 2012, y demandó una inversión de más de 30 millones de dólares. datos espaciales del Ministerio de Agricultura, de la IDE La certificación conseguida se suma a la ya obtenida durante 2011, ‘Tier Minagri, pretende por tanto que el centro de datos III - Design Documents’, que garantiza que la etapa de diseño cumple con el recopile información sobre las condiciones de suelo y estándar de la institución. clima, que posteriormente podrá ser accesible para los Estos dos certificados implican que el diseño, implementación y opera- agricultores a través de la página web ide.minagri.gob.cl. ción de este centro de datos, que obtuvo el premio DatacenterDynamics en la Ya en 2010, el Ministerio de Agricultura encargó al categoría ‘Innovación en mega data center’, permiten garantizar un 99,982% CIREN que ejecutara este proyecto por su experiencia en de disponibilidad ante cualquier contingencia, la más alta que es posible el manejo de la información geoespacial. Dicha iniciativa alcanzar en la región. implicó que, sobre una base de imágenes satelitales, se El portfolio de servicios de data center de Sonda incluye hosting, adminis- vayan poniendo capas de información de 180 mil predios tración y operación de data center, servicios gestionados y sitio de contingencia, agrícolas y agregando información relativa a tipos de entre otros; utilizando las mejores prácticas de la industria, con centros de suelo, clima, erosión, canales, etc. Así, los agricultores datos certificados Tier III en Santiago y São Paulo, y NOCs (Network Operation podrán conocer detalles sobre los terrenos de sus predios Center) en Santiago, México y São Paulo, lo que permite asegurar la calidad, y decidir qué es más productivo sembrar. El Ministerio seguridad y disponibilidad de los servicios entregados por estos data centers, de Agricultura es la institución del Estado encargada de que se encuentran entre los más confiables y modernos de Latinoamérica. fomentar, orientar y coordinar la actividad silvoagrope- El edificio cuenta con seis salas de 250 m2 cada una, con capacidad para 100 racks por sala, que en conjunto pueden albergar aproximadamente 10 mil cuaria del país. Su acción está encaminada, fundamental- servidores. En tanto, la potencia eléctrica del data center está dimensionada mente, a obtener el aumento de la producción nacional, para 6,5 megawatts. la conservación, protección y acrecentamiento de los El sistema eléctrico de respaldo frente a interrupciones del servicio in- recursos naturales renovables y el mejoramiento de las cluye UPS con una potencia que permite soportar toda la carga con una condiciones de nutrición del pueblo. autonomía de 15 minutos, y generadores eléctricos con capacidad para 10 Para fomentar eficientemente el desarrollo del sec- mw, que pueden funcionar sin recarga de combustibles por un período de tor, el Ministerio de Agricultura actúa en distintas dos 40 horas. Todos los sistemas están configurados en modalidad n+1, lo que áreas: la de gobierno sectorial y el área de servicios de significa que es posible realizar un mantenimiento o reemplazo de cualquier investigación y transferencia de tecnología. Este último componente sin afectar la continuidad de los servicios. sector incluye tareas como: protección de los recursos Su climatización está basada en el sistema free cooling, donde el agua naturales renovables, protección de la salud animal y de la refrigeración primero se la sanidad vegetal del país, apoyo financiero directo a enfría a temperatura ambiente y, pequeños agricultores, fomento forestal, investigación posteriormente, si es necesario, y transferencia de tecnología, protección de los recursos con compresores, lo cual es muy naturales renovables, protección de la salud animal y eficiente y no contaminante. A la sanidad vegetal del país, apoyo financiero directo a lo anterior se suma una torre de pequeños agricultores, fomento al riego (en coordina- agua fría que permite una auto- ción con otras entidades públicas con injerencia en la nomía de 10 minutos. materia).

Prensario TI « 96 » « » Prensario TI Prensario TI « » « » Prensario TI Prensario TI « » « » Prensario TI Eventos | Datacenter & Infraestructura

Por Jacqueline Amesola y Antonio Sandoval, desde México DF

Datacenter Dynamics Converged 2013, en México

Crecen el colocation y el outsourcing de centros de datos

Luego de la nueva edición de los Latin Awards (ver aparte), Datacenter Dynamics realizó su evento Converged en la ciudad de México. Este año, contó con récord de spon- sors: ABB, Aceco TI, Alestra, Belden, CAR Ingeniería, Caterpillar, Charofil Mancilla, Chatsworth, Cisco Systems, Climaveneta, CommScope, Comstor, Conpel, Datacenter Consultores, Digital Realty, Editel, Emer- son Network Power, Epsilon, Eurodiesel, Juan Carlos Mon Toca, responsable de Ventas del Grupo Eduardo Guerra Falcón, gerente de Negocios Estratégicos, Mon; Manuel Cortés, Senior Account Manager de Protec- Rodolfo Aguirre, jefe de Sistemas, ambos de Luguer, junto FibreMex, Furukawa, General Electric, GFR, tion Technology Group; Massimo Donanzan, Export Área a Erika Flores, asistente de Marketing Epsilon, y Alejandra Grupo Mon, Hoffman, HP, Ideal, IGSA, In- Manager de Climaveneta; Cassiano Lopes, Sales Director Bonilla, gerente comercial de CommScope genium, KIO Networks, Leviton, Luguer, Latin América de Smiths Power; Manuel Castillo Barnetche, Magnet, Midtronics, MPL, Ortronics, PDI director general de Grupo MCB; y Germán Torres Carranza, Smiths Power, PMI International, RedIT, Rittal, Saifor, Sampol, Schneider Electric, SGR, Siemens, Siemon, SmartIT, StarLine Track Subway, S&C, Tate, TE Connectivity y Tier4. George Rockett, co-fundador y CEO de DatacenterDynamics, señaló: ‘Como princi- Cesar Sodano, jefe de Sistemas, y Víctor Marín, Country pal portal de datos para las inversiones inter- Manager, ambos de Ideal, entre Fernando Cortés Jiménez, director comercial, y Rodolfo Aguirre, gerente, ambos de KIO Networks: Sergio Viramontes, coordinador de Infraes- tructura, junto a Diego Rodríguez Lezama, especialista de Marketing, y Francisco Alcántara Gómez, responsable de Marketing

Belden: Daniel Hernández, Channel Manager, Erika Ca- rricart, Marketing Specialist, Arturo Ortíz, International Jesús Gómez, gerente TI de CAR Ingenieria Instalaciones, y Belden, José Pereira, Héctor Solano, y Josué Ramírez, Juan Castillo, Sales Manager de Midtronics, junto a Miguel todos gerentes de Cuentas Lua, gerente de Ventas, y Paul Sojic, manager, ambos de Aceco TI: Carlos Morard, director, Marco Antonio Mejía Euro Diesel Ocampo, Senior Consultant, y Miguel Velázquez, gerente commercial

General Electric: Celestino López Arroyo, Fernando Gómez Cruz, Juan José Montes, Fernanda Peña Náder, y Raymun- Editel: Mauricio Guzmán Sandoval, coordinador de Ven- do Reséndiz, todos especialistas de Marketing Expor DataCenter: Jacobo Gómez Pérez, responsable tas, Martín Canseco, director general, Amada Hermocillo de Sistemas, Lilia Martínez Trasviña, directora, Roberto Palomarez, coordinadora de Ventas, y Luis Miguel Díaz Martínez, encargado de Exposiciones, y Carlos González, Barriga, asesor de Ventas jefe de Exposiciones nacionales en el mercado de América Latina, ‘También se ve claramente la necesidad México goza de una posición privilegiada en de reducir el coste global de las infraestruc- el sector de los centros de datos. Los informes turas, desde la energía hasta las operaciones, muestran uno de los espacios de colocación de junto con el aumento de la sostenibilidad y la mayor crecimiento en la región, mientras que mejora de la gestión de los centros de datos, CAR Ingeniería Instalaciones: Gerardo Arce, director gene- la externalización se está convirtiendo en uno puesto que los grandes logros en el diseño no ral, Arturo Arce, gerente de Marketing, Fernando Benítez, de los principales impulsores del mercado’. siempre se trasladan a la fase de operaciones’. y Raúl Gómez, ambos especialistas TI

Prensario TI «102 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

Minianálisis

México, Perú, Chile… y el ABC de datacenter hoy

Esta es una de las ediciones más ricas el negocio en la nueva era hiperconectada. Y al mercado, que hasta ahora se apoyaba en el del año en Datacenter. Por un lado, se trata un condimento igual o más intenso es la era largo plazo y las soluciones de fondo. del especial anual de Cloud, donde ‘Infraes- cloud con los grandes datacenters ofreciendo Por otro lado, los servicios de datacenter tructura como servicio’ es uno de los temas cada vez más opciones ‘como servicio’. se están potenciando hacia un nuevo nivel, a más centrales. Por otro, en la sección en sí Los principales temas del momento son medida que se propagan las consultoras espe- hay cantidad de informes entre los previos a las nuevas técnicas de cooling, en los países cializadas, los desarrolladores llave en mano, DCD Chile y Perú, la cobertura de DCD Mé- con aún desarrollos de base, y DCIM (so- etc. Lo más avanzado del área es gerenciar xico, los premios regionales, casos de éxito, fware de management) para los más avanza- datacenters para garantizar plazos, costos y etc. Y aún hay coletazos de Colombia. dos como Chile. La novedad son los container performance de implementación, y luego ¿Qué se puede decir en una frase de datacenters, soluciones predeterminadas que la operatoria cotidiana para que no haya todo esto? Que es un gran momento para se pueden instalar rápido a todo tipo de em- desvíos y optimización permanente. Esto datacenter seguro, por la ebullición que hay presas, ante necesidades urgentes o de corto bien manejado, genera mucho valor para en los usuarios para invertir en optimizar su plazo. Pueden ser telcos, consultoras, BPOs, lo usuarios e ingresos permanentes para sus infraestructura. Si antes el datacenter era el ITOs, los propios grandes DC tercerizadores, proveedores. ‘cuarto del fondo’, ahora es un gran core para etc. Esto agrega un interesante condimento Nicolás Smirnoff

PQC, nuevo informe sobre Schneider Electric: nuevo downtime en DCs informe sobre Colocation

PQC Ingeniería se encuentra partici- Este mes, Schneider pando de la nueva edición de Datacenter Electric está participando Dynamics Converged en la ciudad de Lima, de las nuevas ediciones Perú. Recientemente, participó en la últi- de Datacenter Dynamics ma edición de dicho evento en la ciudad Converged, en las ciudades de México (ver cobertura especial aparte). de Lima (Perú) y Santiago Allí, Garcerán Rojas, CEO de la compañía, (Chile). En Perú, Carlos presentó un informe sobre los principales Zaldívar, gerente para Garcerán Rojas, CEO Ana Laura Rodríguez, Marcom Business casos de dowtime en centros de datos de Productos de Enfriamien- Specialist IT, y Rubén Rivera Cortés, Data- center Segment Manager SP & Colo, junto primer nivel. to para América Latina de a su equipo de Marketing, en Datacenter ‘Una de las conclusiones más determi- APC, presenta una confe- Dynamics México nante es que el factor humano es claramente rencia especial sobre colo- reincidente, encontrándose en el origen de la cation: ‘Cuando se tiene mayoría de los problemas analizados. Los datos que obtuvimos que tomar la decisión en- coinciden con los de los otros escasos estudios publicados sobre tre actualizar o construir este asunto. En concreto, el más reciente, publicado en el primer un nuevo centro de datos o número del Uptime Institute Journal con 49 casos analizados rentar espacio en un colo- en Sudáfrica, de los cuales, por encima de un 85% pertenecen cation se deben considerar también a las mismas causas’. tanto los aspectos cuanti- ‘Por otra parte, y desde el punto de vista de la naturaleza del tativos como cualitativos’. fenómeno, debemos constatar el dato de que por encima de un ‘Si se considera exclu- 80% de las caídas estudiadas por PQC, corresponden a problemas sivamente el costo total de surgidos en la parte de suministro eléctrico a los equipos IT, sin propiedad a10 años gene- Carlos Zaldívar, gerente para Productos de incluir en este grupo la alimentación eléctrica a los equipos de ralmente construir o ac- Enfriamiento para América Latina de APC clima. Además, citar que de los últimos 10 casos analizados, la tualizar un centro de datos mitad está relacionada con los grupos electrógenos’. tiene más sentido. Sin embargo, las finanzas pueden ser superadas ‘PQC ha abordado proyectos de clientes relacionados con por la sensibilidad de la empresa al flujo de efectivo, el tiempo de cuestiones sumamente criticas para su actividad y ha sido su implementación, la expectativa de vida del centro de datos, reque- trayectoria la que le ha convertido en un referente entre las rimientos regulatorios y otros factores estratégicos’. ingenierias del sector y la que le ha abierto las puertas para asumir Recientemente, la compañía acaba de participar de la última un papel protagonista en muchos de los proyectos mas ambicio- edición de dicho evento en la ciudad de México (ver cobertura sos que se estan abordando a nivel internacional. especial aparte).

Prensario TI «104 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

Eaton, cada vez más líder en sustentabilidad Con sus 23 plantas de manufactura en un ejemplo para incrementar en el resto de México y más de 10 mil empleos, Eaton ya las compañías la responsabilidad social’. lidera el primer puesto en la clasificación in- Agrega Andrea Pérez de Ramer, di- ternacional del Carbon Disclosure Project rectora de Marketing y Comunicación (CDP) por sus gestiones en la protección para Latinoamérica y Caribe: ‘Logramos Enrique Chávez, director de Calidad de Energía del Medio Ambiente. la máxima posición con una puntuación para México, Centroamérica, Caribe y Países Enrique Chávez, director de Calidad perfecta de 100 en el Índice de Liderazgo Andinos de Energía de Eaton para México, Centro- de la CDP Global 500 Climate Divulgación. américa, el Caribe y Países Andinos, señala: Este índice anual cuenta con sólo el 10% logramos una calificación de A- en el Índi- ‘El importante logro es un reconocimiento de las compañías en el FTSE Global Equity ce de Rendimiento CDP, lo que demuestra a los esfuerzos llevados a cabo por la orga- Index Series en el que se muestra un fuerte que la empresa obtuvo el más alto nivel de nización desde hace años; además de ser un acercamiento a la divulgación de informa- rendimiento en la medición, verificación y fuerte estímulo para nosotros, es también ción sobre el cambio climático. También gestión de la huella de carbono’.

Ortronics, de México a Chile Este mes, Legrand/Ortronics se encuentra participando de la nueva edición de Datacenter Dynamics Converged en la ciudad de tes para satisfacer todas sus Santiago, en Chile. Recientemente, la compañía acaba de participar necesidades en el centro de de la última edición de dicho evento en la ciudad de México (ver datos, LAN, SAN y sala de cobertura especial aparte). telecomunicaciones; y, por En ambos eventos, la compañía destaca su portfolio de infraes- otro, soluciones de Layer Sergio Vizcaíno Forcada, gerente de Siste- tructura física para centros de cómputo, desde sistemas de adminis- Zero que comprende, no mas, Marco Polo Vega, Sistemas, y Gustavo tración de cables de avanzada para aplicaciones LAN y centros de sólo los bastidores y los ga- Demesa, Business Development Manager, en Datacenter Dynamics México datos, hasta soluciones de control de aire Mighty Mo de Ortronics, binetes con administración que administran adecuadamente el calor y el flujo de aire. de cables de avanzada, sino también la contención de pasillo, los siste- El portfolio también incluye, por un lado, opciones de gabine- mas elevados y bajo piso, las soluciones de conductos de cables y más.

CLK, más inteligencia al datacenter Una nueva herramienta orientada a la ¿cómo hacer el mejor uso de esa infraestruc- mundo, inclui- construcción de un centro de datos inteligen- tura y TI? Y creemos que se trata de impulsar dos cuatro de te está ofreciendo CLK, en alianza con Bjum- la operación, de convertir el factor humano los siete líderes per Solutions. Ambas compañías unieron en una ventaja’. mundiales re- sus conocimientos y experiencia para pre- Precisamente para facilitar el paso de conocidos por sentar la solución DCIM de iTracs Corpora- una infraestructura centrada en las tecno- la industria en tion, compañía perteneciente a CommScope logías de la información a una basada en el diseño y ges- y proveedor de soluciones para la gestión de los servicios empresariales, CLK puso la tión de centros infraestructura. mirada en la herramienta de iTracs. ‘Porque de datos. En Carlos Leiva, gerente general CLK es responsable, junto a los expertos para gestionar esa transición de un modo efi- 2011, la solu- de Bjumper, de la venta, implementación y ciente se requieren flujos de trabajo DCIM ción fue designada Gartner Cool Vendor servicio post-venta de dicha herramienta, automatizados, una visualización interactiva en DCIM, mientras que en el informe The entregando el soporte necesario con su equi- con un modelo del centro de datos en 3D IDC MarketScape: Worldwide DCIM 2011 po en Chile. Para ello, han sido especialmente y en tiempo real, así como numerosas he- Vendor Analysis se la considera una de las capacitados, tanto desde el punto de vista rramientas operativas y de inteligencia rela- principales protagonistas de IDC en DCIM. del equipo de diseño o ingeniería, como en cional. Mediante estas y otras características Este mes, la compañía está participando servicios post-venta. esta herramienta permite generar una mayor de las nuevas ediciones de Datacenter Dy- Carlos Leiva, gerente general de CLK, eficiencia y ahorro energético’, destaca Leiva. namics Converged en las ciudades de Lima señala: ‘En los últimos años hemos visto la La solución de iTracs cuenta con vi- (Perú) y Santiago (Chile). En esta última, consolidación de los estándares en la indus- sualización interactiva en 3D, se está em- Leiva presenta una conferencia sobre la im- tria de los centros de datos, y específicamen- pleando en algunos de los centros de datos portancia de la gestión y el factor humano te en el diseño. Por eso nos preguntamos, e infraestructuras de TI más complejos del en datacenters.

Prensario TI «106 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

TE Connectivity: líder en Perú y fuerte apuesta en Chile César Villar es gerente de ventas para de cableado Standards Compliant, que se Perú y Chile en TE Connectivity, que in- suma a nuestra línea de alto desempeño, cluye la popular marca AMP Netconnect para posicionarnos mejor en el segmento en cableado estructurado y datacenter. mid level, donde la competencia es muy Señala: ‘En Perú somos líderes desde agresiva en precio. En Chile esta línea ya hace mucho tiempo, con un market share está disponible, y en Perú la tendremos a sostenido de 37/40%. En Chile estamos partir de noviembre’. Nilson Parra y César Villar, Chile y Perú en TE Connectivity, en la edición 2012 de Datacenter haciendo los esfuerzos necesarios para ‘Por otro lado, establecimos en Chile Dynamics convertirnos también en líderes como en dos nuevos acuerdos de distribución. Te- Perú, Argentina y Colombia. Hay varias niendo ya a Rexel y Anixter, hemos suma- quienes potenciaremos la línea Standards iniciativas concretas para ello’. do a Daga y ahora en noviembre a Dartel, Compliant y demás soluciones. Finalmen- Explica: ‘Este año lanzamos la línea que posee cobertura a nivel nacional, con te, incorporamos como agente de ventas a Luis Barahona, quien ha estado vinculado a la compañía por muchos años y será ge- nerador de negocios tanto para la división Enterprise como Telecom Networks. Estas tres iniciativas provocarán un impacto muy fuerte en el mercado’. Sobre Perú, agrega: ‘Ganamos este año proyectos de vanguardia como la 2da fase del datacenter del Banco de Crédito, la enti- dad líder financiera, que incluyó una amplia variedad de soluciones de alta gama: fibra óptica monomodo y multimodo OM4, ca- bles troncales y cassettes MPOptimate, así como nuestra solución inteligente AMP- TRAC, la primera que instalamos en Perú con nuestro nuevo software ICM. También, la Clínica Delgado, con 3000 puntos Cat. 6 A y fibra OM4; el campus de la Universidad UPC; y el datacenter de VISANET, de la tarjeta VISA’. ‘En Chile este año nos adjudicamos la minera Ministro Hales, que incluye planta de producción, barrio cívico y datacenter, con AMP Twist Cat. 6A, MPO y productos de terminación para fibra de planta externa; Embotelladora Andina/Coca-Cola (plan- ta de producción y edificio corporativo); el edificio Bicentenario; y parte importante del datacenter de Google con fibra OMX, NGF y FGS de ADC/Krone, marca recien- temente adquirida por TE’.

Isaac Martínez y Víctor Mendoza, ambos ingenieros de Ventas, en Datacenter Dynamics Converged México

Prensario TI «108 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

Panduit lanza NetKey y profundiza la estrategia PIM en América Latina

De aquí a fin de año, Panduit está rea- nuestros rubros: conectivi- lizando eventos en los principales territorios dad, energía, enfriamiento, de América Latina para lanzar su línea de temperatura, humedad, ma- Neil Corradine, sales VP Latin America, Gabriela Meraz, marketing director, Latin America conectividad NetKey, que significa un salto nejo de activos, seguridad, etc. Brindamos importante en relación costo-performance, visibilidad y control del conjunto. Por eso en integradores medianos y pequeños. Los frente a las soluciones tradicionales. Apunta hablamos de PIM (Physical Infrastructure partners van a jugar un rol clave en el posi- con ella a canales y mercado medio. En pa- Management) más allá de DCIM. Y se puede cionamiento de la línea y correcta difusión ralelo, sigue acentuando su foco en brindar decir que hoy competimos más con las mar- de su valor… por eso nuestra dedicación va gestión integral de capa física, para grandes cas de Power & Cooling que suelen tender a a ser plena en capacitación y stock, en que se datacenters y corporativos. esto, que con las tradicionales de cableado. vean bien atendidos’. Neil Corradine, SVP Latin America: Pero somos los más abarcativos’. ‘NetKey no es una línea de ‘precio’, para ofre- ‘Desde ahora en adelante tenemos una NetKey, por dentro cer lo mismo más económico como hacen estrategia ‘doble marca’ en conectividad: otras marcas. Se trata de una línea de valor PanNet para los entornos más exigentes y que atiende los cambios que se están dando NetKey para los medianos, ambos con perfil en el mercado: mientras los estratos altos de valor. Y sobre esto se monta la plataforma del negocio avanzan en DCIM, high perfor- de gestión, con cada vez más desarrollo en mance, etc., los segmentos medios, incluso software. La solución de management base enterprise, tienden a optimizarse, a partir de ya está en su versión 4.0, y se sinergiza con la era cloud, virtualización, el outsourcing otros software específicos, como el de Asset de servicios y la movilidad. Entonces, se ne- Tracking. Creamos un nuevo ecosistema a Atilio Escobar Tillit, director de Ventas de Perú, cesitan nuevas líneas que brinden la calidad favor de los clientes’. Pablo Damián González Ferello y Julio Esteban y el valor de siempre, pero mejor relación Gabriela Meraz, directora de marke- Gauto, ambos Territory Account Managers para Argentina, Uruguay y Paraguay, con Neil Co- costo-beneficio. Esto es NetKey’. ting para América Latina, agrega: ‘NetKey se rradine, VP Latinoamérica, y Gabriela Meraz, ‘Para los mercados altos tenemos el lanzó primero en Brasil, en agosto, y luego directora de Marketing para Latinoamérica, en Buenos Aires portfolio más integral de gestión de capa en octubre con eventos en Chile y Argenti- física en datacenters e infraestructura. Si na —ver fotos. De aquí a fin de año, estará La solución de cableado NetKey bien todos los proveedores hoy apuntan a lanzada en todos los territorios. Lo que más se compone de varios componentes: DCIM, etc., nosotros venimos hace varios destacamos es que Pannet y NetKey son dos cables de cobre de categoría 6 y 5e, que años comprando empresas al efecto (como negocios diferentes, por eso estamos enrolan- cumplen con los requerimientos de des- Unite Technologies) y nadie cubre todos do canales específicos de NetKey, con foco empeño internacionales de canal y vie- nen con un diámetro reducido para una fácil instalación y conexión; módulos Hubbel, este mes en Venezuela conectores que cumplen con todas las Este mes, Hubbell Wiring Systems cias tecnoló- normas de desempeño de la industria se encuentra participando de la primera gicas de hoy para las categorías 6, 5e y 3 y que pueden edición del Congreso De Tecnología de la en día’. ser serializados individualmente para Información y Comunicación TIC 2013 y ‘ P o r su futura trazabilidad dentro de la red; la exposición Exponetcom, 2013, en la ciu- esta razón, cables de parcheo de cobre UTP para dad de Lechería, Venezuela. Allí, Carlos asociaciones categorías 6 y 5e; y conectores de fibra Buznego Niochet, gerente para la Región americanas óptica, que cumplen con los requeri- Andina, está brindando una conferencia de estándares mientos TIA/EIA-568-C.3 y vienen con sobre la norma ANSI/TIA 1179 de cablea- de cableado bastidor, inserto, férulas de ensamblaje, Carlos Buznego Niochet, do estructurado grado hospitalario. estructurado gerente para la Región Andina mangas de climpeo, bota para cable y ‘Hoy en día el sector de Salud no están desa- tapas cubre polvo. escapa del proceso de la evolución en el rrollando el estándar para instalaciones La línea también incluye: cajas de ámbito tecnológico y, con ello, crecen sus hospitalarias TIA-1179. Para hacerlo, to- fibra configuradas de fábrica con 6 o 12 necesidades de infraestructura. Las edi- maron como modelos de referencia los adaptadores dúplex para una sencilla ficaciones como las clínicas y hospitales estándares 568-C.0 Generic Telecommu- instalación; paneles de parcheo para requieren una infraestructura de cableado nications Cabling for Costumer Premises montaje en gabinete estándar de 19” y especializada que les permita un alto des- y 568-C.1Commercial Building Telecom- diseño opcional moldeado para mayor empeño y que esté alineada a las exigen- munications Cabling Standard’. flexibilidad y durabilidad.

Prensario TI «110 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

CTEX inaugura su nuevo Tier IV DC en Curazao

Curazao Technology Exchange ya había resultado ganador en la catego- (CTEX) se prepara para inaugurar la pri- ría ‘Pensamientos de futuro y conceptos mera fase de su nuevo centro de cómputo de diseño’. en Curazao, con un 70% de ocupación y Anthony de Lima, CEO de la com- un evento con más de 500 personas de las pañía, señala: ‘En las últimas semanas, principales empresas regionales. obtuvimos dos importantes certi- Recientemente, la compañía parti- ficaciones. La Tier IV del Uptime cipó de la edición 2013 de los Datacenter Institute, para lo que es diseño de Dynamics Latin Awards, que se realizó en datacenter, que nos ubica en una la ciudad de México (ver aparte). Allí, su extrema elite en la región. Y la ISO Maqueta del nuevo datacenter, en Curazao proyecto resultó finalista en la categoría de 9001:2008, que abarca calidad Innovación en el MegaDatacenter. En 2012, de instalaciones y procesos. Para nuestros clientes, esto confirma nuestro compromiso de ofrecer el más alto nivel de confiabilidad y disponibilidad de servicios de datacenter’. ‘La segunda fase será inaugurada en 2014. Los otros dos se prevén para 2015 y 2016. Queremos aprovechar todos estos vec- tores —de infraestructura, certificaciones, avances de cloud y la posición geopolítico neutral de Curazao— para convertirnos en el gran proveedor de servicios de centros de datos para muchas empresas en la región. Somos ideales como sitio de respaldo, por la ubicación y estar fuera de las zonas de desastres naturales como huracanes y ac- tividad sísmica’.

Americatel, nuevo datacenter en Perú Americatel, subsi- diaria de Entel Chile, se prepara para construir un nuevo centro de cómpu- tos en Perú. La primera fase del datacenter comenzará a construirse en abril de 2014 y estará lista en 2015. El proyecto total, que se ubicará en Lurín, contará con cuatro etapas que totalizarán 4 mil metros cuadrados. En cuanto a la inversión, se destinarán 30 millones de dólares a la primera etapa y 90 millones de dólares al total. El nuevo edificio estará listo en 2020. El motivo de la construcción de un nuevo datacenter radica en la creciente demanda de los servicios de outsourcing, un mercado que crece a un ritmo del 22% al año, con unos ingresos de 200 millones de dólares en promedio. Recientemente, la compañía presentó la ampliación de su primer centro de cóm- putos en el distrito de Surco, que pasó de 300 a 750 metros cuadrados, con una inver- sión de seis millones de dólares.

Prensario TI «112 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

Siemon, optimizando a fondo el datacenter

Siemon acaba de realizar un roads- how por Latinoamérica, con el apoyo de Claudio Siverino, administrador DC de IBM, Roberto Dacas (su mayorista en Cono Sur). Walter Dalmasso, coordinador I&I del Banco Nación, Walter Rivero, Territory Sales Manager de Sie- Rivero, Regional Sales Manager de Siemon, y Claudio Capella, jefe de sistemas del Banco Nación mon, comentó: ‘Estamos realizando un roadshow regional sobre tendencias en datacenters, donde los usuarios finales y canales pueden aprender con la ayuda de nuestros principales ingenieros, que están Ariel Marín, analista IT, Emiliano Galeano, adminis- trador de Datacenter, Pablo Ciancia, analista IT, y participando activamente del desarrollo Martín Adorno, coordinador de Sistemas, los cuatro de los estándares a nivel de ISO y TIA, de de Petrobras Argentina, junto a Luciano Verri, jefe de Proyectos IT de Aeropuertos Argentina 2000 las últimas novedades y actualizaciones sobre tecnologías para datacenter’. Agregó Nelson Farfan, gerente téc- Sebastián Lanza, líder de Infraestructura, y German Taucher, analista, ambos del Hospital Británico nico de Siemon para Latinoamérica y (centro), entre Lionel Bo, gerente de Tecnología, y Caribe, ‘En cada datacenter hay que ana- Fernando González, jefe de Sistemas, ambos de Tarjeta Shopping lizar 3 cosas importantes; primero hay que ver cómo ahorrar potencia, después cómo ahorrar espacio, y por último cómo enfriarlo. En lo que es potencia, hay que buscar la economía y la optimización del Martin Metz, subgerente de Infraestructura, y Diego Gioia, líder de Equipo, ambos de Farmacity, junto a aire acondicionado. En cuanto al espacio, Gustavo Prado, jefe de Sistemas de Nación Servicios hoy hay una gran demanda de instalación de servidores y equipos de comunicación ordenar por lo menos 500 cables, lo que y los problemas surgen porque no hay un nos da una organización de espacio, que a espacio para el cableado. Si yo logro te- su vez también es una forma de ahorrar. Y Poder Judicial de Santa Fe: Hugo Milla, jefe de ner en los gabinetes 6” adicionales, logro respecto al cooling, como ya señaló Gart- Centro de Cómputos, Jorge Bruzzone, jefe de Infraestructura, y Pablo Blanch, jefe de Informática ner en su última publicación, tenemos que cambiar y descubrir nuevos métodos certificados del vendor’. Concluyó Este- de enfriamiento. Uno puede ser utilizar ban Glitman, gerente comercial de Dacas: agua, que es 3 mil veces más eficiente que ‘Mantenemos una gran relación con Sie- el aire para sacar el calor de un sitio’. mon desde hace 5 años. Nosotros le ofre- Andrés Cardozo, Product Manager cemos al canal constante actualización en de Siemon en Dacas, señaló: ‘Quedamos el portfolio de soluciones. El mayor valor muy conformes con la convocatoria y el agregado que hoy tenemos para nuestros interés mostrado por los integradores, canales es nuestro completo inventario de Provincia Seguros: Pablo Lafaille, jefe de Centro de quienes pidieron concretar nuevas reu- soluciones de alto valor, como categoría Cómputos, Gustavo Isakson, analista de Infraestruc- tura IT, y Gustavo Rosetti, líder de Desarrollo niones para sumarse a la lista de canales 6, 6A, 7 y 7A’.

Oi ampliará su datacenter en Brasil datos, pero esta vez en Con el objetivo de dar soporte a la creciente demanda de Portugal. En este sen- servicios, la compañía brasileña Oi prevé ampliar durante los tido, la compañía está próximos 12 meses su espacio de datacenter en dicho país en fortaleciendo también su alianza 2500 metros cuadrados. con Portugal Telecom. Esta extensión de sus instalaciones formaría parte de la estra- Zeinal Bava, presidente de la tegia de la compañía para convertirse en una empresa de servicios compañía, señaló: ‘Esta instalación completos de TI y telecomunicaciones, así como dar soporte a podría dar soporte a las operacio- los servicios en la nube, como la solución dirigida al segmento nes en Brasil. Firmamos una alian- corporativo Oi Smart Cloud. za en 2010 con Portugal Telecom, Zeinal Bava, presidente de Por otra parte, además de los cinco datacenters que Oi opera conscientes de que existen muchas la compañía en Brasil, la compañía tiene intención de abrir un nuevo centro de sinergias’.

Prensario TI «114 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

Furukawa, redes ópticas para Ciudades Digitales

Furukawa impulsa sus nuevas tecnolo- interconectados con el Sistema de Seguridad gías de acceso para redes ópticas, pensadas de la ciudad y con el Centro de Control de para ayudar a las municipalidades y gobier- Operaciones (en Loma Amarilla). Edmond Ayvazian, gerente de Ventas FTTX para Latinoamérica y Caribe nos de América Latina. Estas infraestructu- Otros dos ejemplos de infraestructura ras externas subterráneas utilizan las redes óptica de Furukawa para Ciudades Digitales En Cajamarca, la central de vídeovigilancia ópticas existentes y complementan la red en Perú son Cajamarca y Los Olivos, que incluye un sistema escalable de alta redun- de fibra hasta la última milla, creando una también abarcan servicios de las áreas de dancia que puede sustentar hasta 800 cáma- plataforma óptica capaz de soportar los administración, educación, vigilancia en el ras de vigilancia de alta resolución conec- servicios actuales y futuros de una ciudad tránsito y seguridad municipal, entre otras. tadas a la red de fibra óptica y a la central. digital. Edmond Ayvazian, gerente de Ventas FTTX para Latinoamérica y Caribe, señala: Este mes, en Perú y Chile ‘La solución de Furukawa da como resulta- Este mes, el vendor está participando de las nuevas do una red sin activos en la planta externa ediciones de Datacenter Dynamics Converged en las ciu- y proporciona una gestión fácil, escalabi- dades de Lima (Perú) y Santiago (Chile). En Lima, Luiz lidad y reducción de costos de operación Henrique Zimmermann Felchner, jefe de Ingeniería y de mantenimiento del más del 50% ga- de Exportación de Furukawa, presenta una conferencia rantizado’. sobre los desafíos en la implementación de la infraes- Recientemente en Perú, la Municipali- tructura de comunicación. dad de Surco –que también tiene un sistema ‘Las comunicaciones interna y externa de los centros óptico subterráneo de Furukawa– instaló Luiz Henrique Zimmermann Felchner, de datos es 100% dependiente de la infraestructura de sus primeras 10 cámaras de seguridad con jefe de Ingeniería de Exportación transmisión de datos. Los usuarios finales también nece- tecnología HD, las mismas que, unidas a sitan saber qué puntos importantes deben ser considerados al implementar un proyecto una nueva central de video-vigilancia, me- de infraestructura para redes ópticas 1, 10, 40 y 100 Gbps y los beneficios y ventajas de jorarán la seguridad en el distrito. Según las topologías y los aspectos de la implementación y operación’. los administradores, estos equipos estarán

Prensario TI «116 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

SkyOnline, gestión de entornos virtuales

SkyOnline Media & Datacenter, divi- detallada del estado, el riesgo y la eficiencia de sión de outsourcing de Diveo Argentina S.A., las aplicaciones, sistemas operativos e infraes- acaba de incorporar a su oferta de platafor- tructura física y virtual. Desde nuestro Centro mas Cloud Computing un set de herramien- de Operaciones de Redes e Infraestructura Pablo Loberto, gerente de Ingeniería tas para la gestión exhaustiva de las platafor- (NOC) contamos con una visión general de mas basadas en virtualización VMware. lo que genera problemas de rendimiento, ca- Pablo Loberto, gerente de Ingeniería de pacidad y configuración, dependencias de las con entrega regular de reportes, de manera SkyOnline, señala: ‘Como empresa pertene- aplicaciones y la infraestructura’. conjunta o con una cesión total al cliente’. ciente al VMware Service Provider Program, ‘Otra es el vCenter Hyperic que com- ‘En cuanto al vCloud Connector, es una nuestra propuesta de herramientas de gestión plementa el monitoreo de la infraestructura herramienta que realmente favorece la inte- de Cloud Computing es completa a lo largo de base, corriéndonos hacia el middleware y gración entre las infraestructuras de virtua- de toda oferta VMware. En esta oportunidad, las aplicaciones que se ejecutan en entornos lización propias de nuestros clientes y que nos interesa resaltar la disponibilidad que po- virtuales y de nube. La herramienta permite SkyOnline ofrece en formato IaaS. Nuestros seen nuestros clientes de tres herramientas un monitoreo exhaustivo de la infraestruc- clientes pueden a partir de ahora sumar la que habitualmente son parte de una oferta tura de aplicaciones, recopilando una amplia capacidad de procesamiento de nuestra in- separada en otros esquemas de licenciamien- variedad de datos de rendimiento (50 mil mé- fraestructura conectando sus clouds privadas to y que nuestra empresa las incluye dentro tricas entre 80 tecnologías de aplicación) y y transfiriendo workloads en un ambiente de de sus ofertas básicas’. extendiéndolos fácilmente sobre tableros de alta velocidad y confiabilidad. La visión de ‘Una es VMware vCenter Operations comandos y métricas para monitorear todos esta nube híbrida es unificada para la copia Management Suite, Enterprise Edition, que los componentes de la pila de aplicaciones, in- y transferencia servidores, aplicaciones y permite que nuestros clientes se anticipen a cluyendo 40 tecnologías de aplicación adicio- planillas virtuales. Con esto se consigue una los problemas de rendimiento y que nuestro nales. El manejo de esta herramienta puede extensión del datacenter sin necesidad de re- equipo de profesionales brinde información ser administrado por el NOC de SkyOnline configurar las redes de destino’.

BBVA Bancomer, nuevo datacenter en México puto en el país, desde el que dará servicios no sólo internos, sino BBVA Bancomer planea construir un nuevo centro de también a otros bancos de Latinoamérica. Luis Robles, presidente cómputos en México. Para ello, el Banco invertirá casi 7 mil del Consejo de Administración del BBVA Bancomer, señaló: ‘El millones de pesos mexicanos (más de 520 millones de dóla- centro de datos regional estará ubicado en Atizapán. Aparte, la en- res) durante los próximos tres años en el Estado de México. tidad contempla la apertura de oficinas y la renovación tecnológica Dentro de esta inversión se incluye un nuevo centro de cóm- de sus instalaciones’.

TrippLite, nuevas UPS trifásicas para datacenters

Tripp Lite presenta una nueva línea escalable y la autonomía ampliable permi- de THDi [Dis- de sistemas UPS trifásicos con capacida- ten que su infraestructura de los UPS crezca torsión Ar- des más altas ha fabricado. Los SU80KX2, con su centro de datos. mónica Total SU100KX2 y SU120KX2 están diseñados Los equipos presentan una capacidad de Entrada], para proteger sistemas críticos, eliminar individual de hasta 120kVA y hasta 480kVA permitiendo tiempos muertos y reducir costos en cen- en paralelo. La operación en línea de do- el dimensio- La nueva SU80KX2 tros de datos y otras aplicaciones de alta ble conversión entrega una salida de onda namiento 1 densidad. sinusoidal pura y aísla al equipo de los a 1 del generador, que elimina los costos Con características avanzadas como problemas de energía. La arquitectura es- innecesarios causados por el sobredimen- salida ideal de energía, arquitectura modu- calable, modular y redundante N+1 ayuda sionamiento. Los módulos de potencia lar y capacidad de conexión en paralelo, los a asegurar una disponibilidad del 100%. La internos permiten cambios de batería sin nuevos sistemas UPS de Tripp Lite propor- conexión en paralelo (hasta cuatro unida- interrumpir la operación de los equipos co- cionan una protección poderosa y econó- des) o permite una capacidad ampliada de nectados, y autonomía ampliable está dis- mica para equipo vital de centros de datos carga o proporciona redundancia por fallas. ponible con módulos de baterías externas o salas de servidores. La eficiencia extrema La eficiencia de hasta 97% reduce los independientes. El puerto de comunicación y el dimensionamiento 1 a 1 del generador costos de energía y enfriamiento. El alto DB9 integrado trabaja con el software reducen costos durante la instalación y la factor de potencia y el rectificador IGBT PowerAlert incluido para proporcionar operación diaria, mientras que la capacidad con control DSP producen menos de 4% monitoreo y control remoto.

Prensario TI «118 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

Anixter integra a Jorvex en Perú Emerson, más optimización y eficiencia para datacenters En Perú, Anixter Soluciones Industria- Jorvex S.A. y Anixter Soluciones Industriales les SAC adquirió la empresa peruana Jorvex S.A.C., a través de una reorganización socie- Este mes, S.A. Actualmente, el proceso de integración taria en virtud de la cual la segunda absorbe, Emerson Net- se encuentra plenamente consolidado y estas en vía de fusión, a la primera y cambia su work Power está dos subsidiarias del Grupo Anixter en Perú denominación social a Anixter Jorvex S.A.C. participando de ya están preparadas para funcionar bajo Esta fusión, que tiene efecto desde el 26 las nuevas edi- una sola unidad de negocios, sumando de de octubre de 2013 permite que, a partir de ciones de Data- esta manera a los modelos, las tecnologías esa fecha, las actividades del Grupo Anixter se center Dynamics y el liderazgo de nivel mundial que apor- desarrollen en el país a través de Anixter Jor- Converged en Raphael García, director ta el Grupo Anixter, y el conocimiento del vex SAC además de la ya consolidada Anix- las ciudades de de Ventas de Liebert AC mercado local y el liderazgo de Jorvex S.A. ter Perú SAC. Esta reorganización brinda un Lima (Perú) y Power & Thermal Manage- ment para Latinoamérica en el mismo. nuevo impulso que implica una plataforma Santiago (Chi- La segunda etapa de este proceso com- de servicios más potente y mejorada en favor le). En Lima, prende la integración jurídica de las empresas de sus clientes. Raphael García, director de Ventas de Liebert AC Power & Thermal Management para Latinoamérica, está presentando una conferencia sobre optimización del da- tacenter ‘En la era del big data, todos los dueños de centros de datos y los operado- res están luchando por lo mismo: máxima protección y máxima eficiencia’. ‘La obtención de la máxima efi- ciencia al menor coste salvaguardando la disponibilidad puede ser complicado. Descubra las continuas tendencias en la evolución del centro de datos, así como las nuevas tecnologías disponibles para asegurar la disponibilidad, aumentar la eficiencia y la utilización’. Recientemente, la compañía acaba de participar de la última edición de Data- center Dynamics Converged en la ciudad de México (ver cobertura especial apar- te). Allí, García presentó una conferencia sobre confiabilidad y eficiencia energéti- ca: ‘Con los avances tecnológicos en los últimos años, es el momento para que se intente en verdad reducir el consumo energético en general. Al incluir nuevas tecnologías y buenas prácticas, se puede lograr reducir el consumo energético de un centro de datos’.

Yimy Meza, ejecutivo de Cuenta de Rittal (centro), entre Isaac Jiménez, Channel Account Executive, Alejandra Castellanos, Channel & Enterprise Direc- tor, Sandra Palacios, responsable de Marketing, y Juan Carlos Ramírez, Channel Sales Manager, los cuatro de Emerson Network Power, en Datacenter Dynamics México

Prensario TI «120 » « » Prensario TI Tutorial | Datacenter & Infraestructura

El futuro de las redes IEEE 802.3 40/100/400G

Por Carlos Morrison Fell, director técnico de CommScope Enterprise Solutions para Caribe y Latinoamérica

La definición de las arquitecturas y de tiempo se nece- la infraestructura de cableado para datacen- sita para estimar ters requiere la evaluación de las necesida- los costos de la des actuales y futuras de la red. Este artículo inversión inicial analiza los proyectos que están siendo desa- y las operaciones, rrollados por el IEEE 802.3 para Ethernet y para comparar de 40/100/400 Gbit/s y su impacto sobre la las mejores al- infraestructura de la red LAN para soportar ternativas. En el esas topologías. caso de los pro- Los proyectos de datacenters cambia- yectos de data- ron en los últimos 10 años, evolucionando centers, tenemos desde salas de transmisión a salas de alma- que incluir los cenamiento y procesamiento de datos, con componentes un papel cada vez más importante de las electrónicos de tecnologías de la información en todos los transmisión de segmentos de negocios. redes y la infraes- Las conexiones ya no son de extremo a tructura de cableado estructurado capaz de (MPO), que tiene 12 fibras ópticas. Para la extremo entre las computadoras individuales; soportarla. Una mayor vida útil de los com- opción 40GBase-SR4, por ejemplo, se utilizan ahora forman redes de comunicaciones diná- ponentes ayudará a obtener un menor costo cuatro fibras que transmiten y cuatro que re- micas y flexibles a los cambios y preparadas total de titularidad (TCO). ciben, con láser de 10 Gbit/s en cada una. Para para futuras actualizaciones. Los proyectos Al conocer los proyectos actuales que la opción 100GBase-SR10 se utilizan 10 fibras desarrollados por diferentes especialistas ba- están empezando a ser desarrollados por el en cada dirección, con un total de 20 fibras. sados en sus experiencias se volvieron parte grupo IEEE, podemos especificar hoy una in- Las transmisiones del tipo Wavelength de las mejores prácticas generalmente acep- fraestructura capaz de soportar los equipos Division Multiplexing (WDM), multiplexa- tadas que en poco tiempo fueron estandari- actuales y futuros, reduciendo así el riesgo ción por división de longitud de onda) en fi- zadas y utilizadas en todo el mundo. De esa a cambiar el cableado estructurado en los bra monomodo transmiten en longitudes de forma, algunas normas que incluyen guías y próximos años. onda diferentes en una misma fibra, cada una recomendaciones fueron muy bien aceptadas, Se puede reemplazar un software o de ellas con cuatro canales de l0 Gbit/s para como las normas ISO/IEC 24764 (2012) y switch en pocas horas o minutos. Sin em- 40GBase-LR4 o de 25 Gbit/s para 100GBase- TIA 942 (aprobada el 2005 y actualizada el bargo, el proceso de instalación de un nuevo LR4, y utilizan dos fibras en total. 2012), que en su última versión incorpora sistema de cableado exige, muchas veces, los conceptos de redes de switching de tipo obras civiles y reubicación del personal en el Motivos del IEEE para soportar fabric architecture. lugar de trabajo. Normalmente estas obras futuras velocidades de transmisión En todo proyecto siempre es importante tardan varios días en finalizarse. Considerando que típicamente las co- definir el horizonte de planificación: cuánto nexiones de Ethernet adentro de los data Tecnología centers se hacen entre “switch a servidor” y disponible hoy “switch a switch”, el grupo IEEE analizó el Para las redes comportamiento del mercado de los servido- LAN tenemos dispo- res y switches en los últimos años y además nibles diversas alter- las tendencias adoptadas y el respectivo creci- nativas de alta veloci- miento de la tasa de transmisión. Por ejemplo, dad para transmisión hasta el 2012, la tasa de implementación de vía Ethernet, según se los puertos SFP+ (asociados a proyectos ToR demuestra en la tabla. – top of rack – en la parte superior del rack) Las transmisiones en era 4 veces mayor que la tasa de puertos RJ- paralelo utilizadas 45 para 10 Gbit/s. Sin embargo, la tendencia con fibra multimodo es variar en los próximos 2 años, con una funcionan con inter- expectativa de mayor cantidad de puertos faces tipo Multi Push 10GBase-T a partir del año 2015, compara- Fuente: Intel On Fiber Connector do con SFP+.

Prensario TI «122 » « » Prensario TI Datacenter & Infraestructura

Tutorial Qué errores no cometer al construir un Data Center - Caso 3

Por Julián Di Nanno, director de DCE Ingeniería A lo largo de los años hemos adqui- se tenía registro de inundaciones en rido distintas experiencias en el diseño los últimos 50 años pero se descono- y construcción de datacenters. En varias cía el comportamiento de los sistemas ediciones estamos presentando algunos pluviales del edificio ante tormentas construcción del datacenter era inunda- tópicos a tener en cuenta a la hora de fuertes. Obviamente el último lugar ble. Parte del datacenter estaba ubicado construir un datacenter. donde debía instalarse el cuarto de por debajo del nivel de cota de la calle e cableado era el subsuelo, pero por falta ingresó el agua a la sala blanca. En el tipo CASO 3. Inundación en de lugar se decidió instalarlo ahí. de inversión realizada por Vodafone es el Data Center Pasaron varios años y nunca hubo un error imperdonable no haber previsto Inundaciones des- problemas, este tipo de catástrofes que provocaron de el techo. En la foto hasta que una pérdidas millonarias para la compañía. podemos observar una de esas grandes Conclusión: es indispensable rea- ‘UPS con techo’. El tormentas a las lizar una correcta elección del sitio en cliente adquirió la UPS que nos tiene donde se emplazará el datacenter. Por para instalar dentro de acostumbrados más extrema que resulte una hipótesis de su DC, la instaló y luego Buenos Aries inundación o siniestro, deberá ser eva- de un tiempo de funcio- en los últimos luada y tenida en cuenta al seleccionar el namiento se dio cuenta tiempos, pro- sitio, contemplados sus riesgos y conse- que el aire acondiciona- voco que los cuencias económicas si ésta sucede. Con do que tenía sobre la UPS condensaba y desagües no funcionaran como se espe- el análisis de impacto y su valorización cada tanto vertía agua sobre la UPS, la raba. Entonces entró ‘el agua en el cuarto económica deberá decidirse el grado de solución fue rápida y efectiva, colocar- de cableado’, por más que el edificio tenía inversión a realizar para contrarrestar le un techo a la UPS, el cual funcionó y bombas para desagote, las mismas no fue- el posible evento. Por tales motivos es permaneció sobre la UPS a lo largo de ron suficientes. altamente recomendable el análisis de sus 8 años de vida. Conclusión: evitar la instalación la influencia geográfica y adyacente al Conclusión: la no planificación y co- de datacenters o cuartos de cableado en emplazamiento. Una mala elección del rrecta selección del posicionamiento del sitios donde existan dudas acerca de la emplazamiento puede tener un gran im- equipo llevó a una solución poco conven- posibilidad de ingreso de agua, ya sea por pacto en la clasificación de disponibili- cional pero ‘efectiva’ para contrarrestar inundaciones externas, pases de caños dad general de las instalaciones. un sitio no adecuado. Con una correcta pluviales, o de provisión de agua potable. planificación y elección adecuada del si- Vodafone Data Center Turquía. El tio se hubiera evitado. hecho ocurrió en septiembre de 2009, en Cuarto de cableado en subsuelo. El Estambul, Turquía. La cámara de seguri- cliente armo un edificio nuevo y el cuar- dad del datacenter de Vodafone registra to de cableado en donde se concentraba los momentos en donde una lluvia to- todo el ingreso de fibras al edificio y el rrencial colapsa las calles de Estambul y cableado de puestos estaba ubicado en el produce en ingreso de agua dentro de las subsuelo. La zona no era inundable, no instalaciones de la compañía. El agua no solo ingresa a la recepción sino que se introduce dentro de la sala blanca provo- cando la inundación del datacenter con la consecuente caída del procesamiento y destrucción de gran parte de los equipos. Adjuntamos 2 fotos de la inunda- ción e invitamos a que puedan ver el vi- deo completo en el siguiente link: http:// ow.ly/q0Ugx. Realmente parece increíble que no se haya previsto que la zona de

Prensario TI «124 » « » Prensario TI Contact Centers Minianálisis Se viene el especial anual de Contact Center

Mientras este mes cubriremos Apec- de concientización, venta, fidelización, etc. decía del incremento del uso de contact co en Perú —vamos a llevar esta edición Nuevos usos aparecen cada semestre. En oc- center para todo tipo de fines. Lo local, y en particular la de octubre, porque allí tubre hemos tenido elecciones en Argenti- siempre hace diferencia. incluimos un apartado especial sobre el na —donde resido— y fue impresionante El desafío hoy sobre todo, es optimi- país y también sobre contact center— nos el incremento de llamadas de candidatos zar la performance/costos con los nuevos vamos preparando para el Especial anual de que recibimos tanto en las oficinas como medios: celulares, SMS, chat, whatsapp, Contact Center, que cada año generamos en hogares particulares. video, etc. Para los contact centers no se diciembre con las principales novedades del Colombia y Perú son en este momento trata sólo de sumar, sino identificar qué sector y cifras de market share. los países más aprovechados para radicar les sirve y qué no en la práctica, sinergizar ¿Qué se puede adelantar? Que este servicios off shore regionales, muchos de medios, entre todo lo que se les propone. ha sido un buen año para la industria de los cuales se han trasladado desde otros Como siempre, hay mitos y realidades… contact center, ya que los contact centers países. Pero Centroamérica es el otro polo pero bueno, conversaremos de esto con son cada vez más usados por gobierno, creciente, y en realidad en todos los terri- profundidad el mes que viene. telcos y empresas en general para acciones torios hay buen desarrollo por esto que se Nicolás Smirnoff

Avaya adquiere Aspect, Unified IP 7.2 ITNavigator disponible en la región

Avaya acaba de ad- Buen presente ostenta quirir ITNavigator, una Aspect. Junto a Belltech, su empresa especializada en socio de negocios en la re- cloud, medios sociales, re- gión, HP presenta el nuevo porte y administración de release de su producto estre- soluciones. La adquisición lla, Unified IP 7.2 y Workforce Arik Shtilman, VP de Desarrollo de Negocios de ITNa- fortalece sus soluciones de Management, a sus clientes vigator, junto a su equipo en las oficinas de Israel Contact Center para inte- con presentaciones en vivo Jairo González, gerente de Servicios Profesiona- racción, experiencia y manejo del desempeño, y expande su portafolio de la herramienta y sus les, José Ubilla, UC Sales Consultant y Mariano de Nube Colaborativa con medios sociales basados en la nube, admi- nuevos módulos de Social Gabrielli, account manager, tras su presentación por Buenos Aires, todos de Aspect nistración end-to-end y reportes unificados. Media. Arik Shtilman, VP de Desarrollo de Negocios de ITNavigator, ex- Mariano Gabrielli, account manager de Aspect, explica: ‘La plica: ‘Nuestra relación con ellos ha crecido en el respeto mutuo, y en los idea del evento que estamos realizando junto a Belltech es ge- últimos tiempos las fronteras entre las dos empresas se han estrechado nerar posicionamiento, hace tiempo que no realizábamos una yendo a un objetivo común de simplificar las tecnologías sofisticadas. acción así en conjunto y estábamos buscando que el mercado Estamos muy contentos de ser parte de Avaya, líder en innovación con vuelva a escuchar sobre las dos compañías. Otro punto impor- respecto a la nube, UC y Centros de Contacto y sus esfuerzos por mejorar tante de esta convocatoria es dar a conocer Unified IP en su ver- su liderazgo con la incorporación de nuevas tecnologías y productos’. sión 7.2, que fue liberada recientemente sin olvidar Workforce Mientras las empresas buscan elevar la identidad de marca a través Management y Aspect Social’. de servicio al cliente de última generación y optimizar las inversiones, Jairo González, gerente de Servicios Profesionales para la Re- Avaya está a la vanguardia en la entrega de soluciones que conectan gión Andina, Cono Sur y Caribe, de Aspect: ‘Esta nueva sub-versión los puntos a lo largo de la experiencia de servicio entregado a través trae consigo una actualización de todos los updates lanzados por de opciones de implementación flexibles. La adquisición agregará ca- Aspect, y se hizo mucho hincapié en las capacidades propias del pacidades clave de gestión, reporte, y medios sociales destacadas por producto. Ahora se lanzó un nuevo perfil de hasta 2,000 agentes y su simplicidad y facilidad de uso. A la vez esta adquisición mejora aún poder seguir creciendo, también incorpora soportes a los distintos más las comunicaciones unificadas transformacionales y el portafolio sistemas operativos, se trata de la integración y la consolidación de experiencia del cliente: de todos los fix en un nuevo release de software. Dentro de muy Puntualmente la solución de monitoreo de medios sociales basada en poco tiempo vamos a liberar la versión 7.3, dentro de un paquete la nube y solución de respuesta de ITNavigator, conecta las redes sociales estructurado de fixes que se van presentando cada mes’. más populares, incluyendo Facebook, Twitter y otros y su Social Media ‘En la región estamos teniendo una base de clientes nuevos Gateway (SMG) puede implementarse como una nube independiente o muy positiva, con una perspectiva de crecimiento muy buena y como una solución híbrida integrada con el centro de contacto comple- con un interés del mercado por solucionas relacionadas por redes mentando el portafolio existente de administración de medios sociales. sociales y workflow management’. Prensario TI « 126 » « » Prensario TI Contact Centers

Tecnovoz, 20 años con espíritu positivo

Tecnovoz cumple 20 años de vida. Es conocido en Argentina y el mercado in- la principal plataforma tecnológica para ternacional por películas de cine y series Momento de festejo: el actor Javier Lombardo contact centers nativa de América Lati- de TV. El hombre presentó su experiencia y los socios de Tecnovoz Gerardo Andreucci y na, con share protagonista que compite y de vida: le detectaron mal de Parkinson Guillermo Brao, con mariachis gana con los world-class. El festejo fue una hace 7 años, tuvo momentos muy duros agradable conjunción latinoamericana: un pero se repuso 100%, a partir de fuerza de ‘Enfermedad como camino’: las enfer- evento en Argentina, en restaurante de co- positiva. Desde entonces, considera que la medades no son monstruos a combatir per mida colombiana, con mariachis mexica- enfermedad fue un vehículo del destino sé, sino realidades con las cuales convivir, nos de animación. para hacerlo mejorar, vivir experiencias y pueden llevarlo a uno a superar barreras Pero sobre todo, en el evento con nuevas y disfrutar más de la vida. y vivir mejor. ‘Avisan que algo está mal, prensa no se habló de tecnología ni de la Escribió un libro de poemas, sigue que hay que corregir. Hay que aceptarlo, empresa. Gerardo Andreucci, presidente, trabajando en cine y TV y tiene un pro- abrirse. Tener actitud positiva puede hacer presentó al actor Javier Lombardo, muy grama de radio, donde impulsa el concepto la gran diferencia’, resumió.

Altitude, NICE, analíticas nuevo CEO en tiempo real

Altitude Software acaba Nice Systems está im- de designar a Alfredo Redon- pulsando en Latinoamérica do como nuevo CEO de la sus nuevas soluciones ana- compañía. Gastão Taveira, ex líticas para contact centers. CEO de la compañía, asume el Erica Thomson, Solutions rol de presidente del Consejo Sales Executive, señala: ‘En No Ejecutivo. El objetivo de Nice garantizamos que la Redondo es reforzar el equi- tasa de respuesta sea mayor po de liderazgo ejecutivo para al 40%. Las herramientas de- Erica Thomson, Solutions Sales Executive, Alfredo Redondo, nuevo CEO junto a Horacio Seeber, director de Ventas apoyar su expansión continua finen cuál es el mejor medio para Cono Sur en el mercado con su nueva generación de soluciones unificadas para contactar al cliente. Lo en la interacción con el cliente, para maximizar los resultados del más importante es captar la respuesta, poder interpretar el mensaje. negocio en el centro de contacto. Esto nos permite poder mejor información a las empresas’. Taveira mantendrá un rol destacado en la expansión de la ofer- ‘Nuestra solución de autenticación en tiempo real es una tecno- ta de soluciones y de su alcance en el mercado: ‘Reforzar nuestro logía de punta. No necesita tomar una huella de voz, sino que se basa equipo de liderazgo ejecutivo es fundamental en un momento en en un patrón ya existente. Normalmente lo más difícil es acceder a que nuestra continua inversión en el desarrollo tecnológico y enfo- la base histórica de llamados. Pero con nuestra solución ésta tarea que en soluciones de interacción con el cliente nos ha convertido en se hace simple. No sólo nos permite saber con quién hablamos, sino un líder en soluciones de centros de contacto de nueva generación que nos permite reducir un promedio de 55 segundos de la llamada en el mercado global’, afirma Taveira. con el proceso de autentificación, lo que baja los costos operativos’. Agrega Redondo: ‘Espero contribuir a los potentes planes de Agrega Horacio Seeber, director de Ventas para Cono Sur: ‘Hay expansión en el mercado que estamos llevando a cabo en un sector muchas formas de comunicación con el cliente. Es fundamental en- muy dinámico, afectado por cambios tecnológicos radicales. Esta- tender todos los medios para saber qué piensan y cómo solucionar mos reforzando nuestra capacidad para ofrecer excelentes resultados sus inquietudes. En Nice tenemos un portfolio muy completo de so- de negocio en los centros de contacto que requieren ágiles soluciones luciones que sirven para mejorar la atención al usuario. Por ejemplo, unificadas de software de próxima generación’. Cross-Channel Interaction Analytics, es una solución para analizar el A nivel mundial, el objetivo es ofrecer una solución robusta, 100% de las palabras, emociones, silencios, cantidad de habla, pau- modular que maneja todas las interacciones y unifica todos los sas, etc. Todo es importante para ver el contenido de las llamadas. canales a través de la organización en una solución abierta de pla- Identificar tópicos de llamadas puede ayudar a mejorar la atención’. taforma independiente, basada en estándares. Con 15 oficinas en ‘Los usuarios tienen la tendencia de quejarse primero por las redes cuatro continentes y una fuerte red de partners, Altitude Software sociales y después se contactan con las empresas. Con SM Analytics aprovecha la inversión de tecnología existente, agregando valor sin podemos prever lo que va a pasar y estar prevenidos. Con Cx Engage- alterarla a través de una amplia gama de situaciones con un bajo ment Analytics podemos tomar datos, qué piensan o dicen los clientes, costo total de la propiedad. y así formar patrones de acción y saber cómo actuar en el futuro’. Prensario TI « 128 » « » Prensario TI Contact Centers

Interactive Intelligence, foco en CaaS

Interactive Intelligence es una de las gestión de calidad, workforce optimization, compañías evangelizadoras sobre las bonda- workforce management, las aplicaciones de Felipe Schwartzmann, Territory Manager des que el Cloud Computing puede ofrecer encuestas, la plataforma para atención a tra- al Contact Center. Como modelo de nego- vés de dispositivos móviles o la de automa- ‘Esto es un tema muy importante para cios, el vendor impulsa el Communication as tización de procesos de negocios. Sin duda nuestra región ya que la disponibilidad y la a Service (CaaS), por el que el cliente tiene que llevar el contact center a la nube es un calidad de los enlaces de datos aun no son la posibilidad de contratar un servicio men- tema complejo. Es mucho más simple subir del nivel que existen en otras latitudes. Al sual con las mismas funcionalidades que el otro tipo de aplicaciones como un CRM o usar este sistema patentado por Interactive esquema on-premise. un ERP. La voz, en cambio, tiene el requeri- Intelligence lo que hacemos, en definitiva, Felipe Schwartzmann, Territory Ma- miento de la inmediatez, sucede en tiempo es viabilizar el modelo cloud para un ser- nager South America, explica: ‘Esta solu- real. Necesitamos calidad en el audio, nece- vicio donde el audio en tiempo real es un ción brinda todas las funcionalidades que sitamos estar seguros que los paquetes que factor crítico. Hoy tenemos en Latinoamé- necesita un contact center. Desde la más van a traficar por la red lo hagan en forma rica miles de posiciones cloud en centros básica como el IVR, pasando por el ACD, sincronizada para que la comunicación en- de contacto, lo que demuestra que es un la plataforma de grabación y la de discado, la tre dos personas fluya de forma adecuada’. modelo tremendamente exitoso’.

Genesys, Verint en Chile y Perú adquiere Victrio

Muy activa Verint Systems acaba de firmar un se muestra Ge- acuerdo definitivo para adquirir Victrio, nesys en América líder en soluciones biométricas de voz para Latina. Este mes, autenticación de centros de atención telefó- la compañía está nica. La combinación de ambas compañías participando de las permite conjugar el análisis predictivo con nuevas ediciones la optimización de la fuerza de trabajo cen- Arturo Díaz, Solution Architecture para Latinoamé- de Contact Center trada en el cliente (WFO). Esto aumenta la rica, junto a Noelia Casadidio, responsable de Field Elan Moriah, presidente de Marketing para la Región Sur, en el Congreso de Day, en las ciuda- fortaleza de la compañía en el segmento de Verint Enterprise Intelligence Créditos y Cobranzas, en Perú des de Santiago de análisis de fraudes y de riesgos. Solutions Chile y Lima, Perú. En ambos países, Víctor Bendimez, Busi- Elan Moriah, presidente de Verint Enterprise Intelligence Solutions, ness Consultant, presenta una conferencia sobre Experiencia señala: ‘Estamos encantados de darle la bienvenida a Victrio a la fa- del Usuario en 360º. También está participando en la nueva milia Verint y estamos entusiasmados por lo que su tecnología puede edición del Congreso de Microfinanzas, organizada por CMS aportarle a la cartera de análisis de riesgos y fraudes existente de Verint. People en Lima. Esta adquisición extiende nuestra oferta e introduce una propuesta de Recientemente, la compañía acaba de participar de la oc- capacidades avanzadas que nos permitirá ofrecer a nuestros clientes tava edición del Congreso de Créditos y Cobranzas, también una solución aún más completa para combatir los problemas de fraude organizado por CMS, en Lima (ver cobertura especial aparte). y autenticación de identidad a partir de ahora’. Allí, participó de una sesión plenaria donde presentó sus estra- Victrio analiza llamadas para detectar estafadores con precisión y ve- tegias de aplicación de las mejores prácticas para el segmento rificar la identidad de los clientes sin interrumpir a la persona que realiza la de Cobranzas y su vinculación con el contact center. llamada gracias a una nueva generación de biometría de voz y ciencia de los Noelia Casadidio, responsable de Field Marketing para la datos. Los sistemas de Victrio tienen impacto en la seguridad, la experiencia Región Sur, señaló: ‘Perú es uno de los mercados de Latinoa- del cliente y los costos del agente en general. Victrio integra sistemas de mérica donde más estamos creciendo y donde vemos mayores registro de llamadas y administración de fraude disponibles y existentes. oportunidades para seguir ganando terreno. Si bien nuestro Las soluciones de Victrio combinan una nueva generación de biometría de principal mercado son los contact centers, también trabaja- voz pasiva con un análisis predictivo único que puede detectar estafadores mos con telcos, Bancos, cadenas de Retail y outsourcers. A con precisión y autenticar clientes sin interrumpir a la persona que realiza nivel producto, el foco hoy está puesto en la integración de las la llamada. Su innovadora solución biométrica de voz es ideal para grandes redes sociales al contact center, tanto en campañas outbound instituciones financieras, incluidos bancos, emisores de tarjetas, proveedores como inbound, y las tecnologías clásicas del sector, como el de servicios de administración de ingresos y otras organizaciones enfocadas IVR. El Cloud y la movilidad también siguen siendo tendencias en la reducción de fraudes. Este año, Victrio fue designada por Gartner, Inc. importantes. como ‘Mejor vendedor en seguridad: Gestión de acceso e identidad, 2013’.

Prensario TI « 130 » « » Prensario TI Contact Centers

Belltech, 15 años en Chile y 10 en Argentina

Con sendos eventos con clientes, Bell- en 2010 Brasil y en 2011 Uruguay. Esta estruc- En Chile: Rodney Everard, dueño y fundador de Bell- tech ha celebrado sus 15 años en Chile y 10 tura es muy beneficiosa para tomar clientes tech, junto a Roberto Parra, de United, y David Vaizer, gerente GSS, junto a sus esposas en Argentina. Rodney Everard, fundador de regionales como Ripley y Falabella. Otras la compañía, indica: ‘Comenzamos en 1998, cuentas top son BCI, Banco Estado, Banco en Chile, con negocios por USD 1 millón; BICE en Chile. BCP, Interbank en Perú. Ban- este año terminaremos con USD 65 millones co Bogotá en Colombia, Macro en Argentina, y presencia en seis países: Chile, Perú, Argen- regionales como Delta, Avon, Metlife, entre tina, Colombia, Brasil y Uruguay’. muchas otras. Este año tomamos Cencosud ‘Se trata de un crecimiento promedio de y Enersis, por ejemplo’. 35% anual, pese a los años con problemas. En ‘Otro pilar es brindar excelencia en capa- Roberto Carrillo, director de Tecnología de Scotiabank, 1998 teníamos 12 clientes y ahora tenemos citación del personal. En 1998 arrancamos con junto a Ignacio Elgueta y Marcelo Bustamante, ambos de Belltech, con sus esposas 815. En dos años, esperamos superar los 1000 8 certificaciones, hoy tenemos 250. Los ser- clientes y en unos 3 años, llegar a los USD 100 vicios profesionales, en particular, son claves en el hotel Marriott de Santiago, reconocien- millones. Empleados, pasamos de 16 en 1998, para que las implementaciones sean exitosas. do a clientes como Mario Gaete, gerente de a 320 actuales. No cualquier empresa logra Nos encargamos en forma directa de los pro- Inversiones de BCI, Roberto Carrillo, respon- este crecimiento sostenido’. yectos, y hoy estamos haciendo mucho foco sable de operaciones de Scotiabank, y Sergio ‘Uno de nuestros pilares ha sido ampliar- en el ‘día 2’, es decir soporte cotidiano tras la Guerra, responsable de Ripley. nos fuera de Chile. En 2002, inauguramos puesta en marcha’. En Argentina se reconocieron clientes Perú, en 2003 Argentina, en 2007 Colombia, ‘Nuestras marcas históricas son Avaya y como Rimac Seguros, Alpina y Danone. Nice, hoy tenemos también Aspect, BT, ser- Rubén González es country manager del país vers HP, Microsoft Lync, Cal, Retalix, Fujitsu, desde hace seis meses. Señala: ‘Más allá de las etc. En comunicaciones, UC, convergencia, marcas y productos, el mercado de comunica- nadie tiene un portfolio tan completo, inclu- ciones y convergencia hoy busca aplicaciones yendo rubros como autoservicio (bancario, que les soluciones problemas muy específicos. retail) terminales de autoayuda, mesas de Belltech es líder en esto, por las marcas que dinero, etc. Se busca mucho trabajar con no- maneja, sus RRHH y el neto perfil consultivo sotros’. de la empresa. Estamos ganando mercado’. En Argentina: Rubén González y Rodney Everard En Chile se trató de un cocktail exclusivo Chile: Karina Cortés

Congreso de Call Center y CRM Paraguay: potencia regional

gitro, Itaú, Nexo, Altitude, Geco, Avanza, Punto a Punto, Voicenter y Sennheiser. El Congreso fue declarado de Interés por la Ramiro García, Raquel Dentice Frutos, Municipalidad de Asunción, el Ministerio Pablo Cuevas y Marcelo Bechara de Industria y Comercio de Paraguay, la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) cia de realizar este tipo de encuentros para y por la Red de Inversiones y Exportaciones la industria y destacó el nivel de los expo- (Rediex). sitores como representantes de la realidad Panorámica de la sesión de apertura del Pablo Cuevas, viceministro de Comer- regional. A nivel disertaciones, se destacó Congreso, en el Sheraton de Asunción cio de Paraguay, señaló: ‘Los call centers son la de Vicente Raúl Celhay, HR Regional Más de 300 personas participaron de la la industria de servicio dirigidos al primer Director de Xerox, quien habló sobre el tercera edición del Congreso de Call Centers empleo, son sumamente importantes para viejo paradigma de la “Organización Tra- & CRM, organizado por la filial paragua- la formación de los jóvenes para la incor- dicional”, que fue reemplazado por el de ya del Centro de Formación Profesional poración de tecnología en el país y son pro- “Organización de Soporte”. En este nuevo (CFP) en la ciudad de Asunción del Pa- picios para generar ambiente de negocios’. modelo, las decisiones están enfocadas en el raguay. Este año, el evento contó con el Marcelo Bechara, presidente del Cen- agente en vez de la gerencia, el jefe trabaja apoyo de CyT/Teisa, Neotel, Cidesa, Con- tro de Formación Profesional (CFP), en su para el agente y no a la inversa, y los valores necting, Club de Ejecutivos, Personal, Di- discurso de bienvenida, resaltó la importan- de la organización se ven en las acciones.

Prensario TI « 132 » « » Prensario TI Eventos - Software & Contact Center >> Congreso de Crédito y Cobranzas 2013, en Perú

Por Miguel Ángel Hurtado, desde Lima Credit Management Solutions (CMS) ‘Nuestras reuniones les permiten a los Uruguay y Venezuela. Cada evento supera al acaba de realizar la VIIIª edición de su ya clá- asistentes estar al tanto de las principales anterior en calidad y cantidad de audiencias sico Congreso Nacional de Créditos y Cobran- tendencias y evolución tecnológica de las y en el valor percibido por los ejecutivos zas en la ciudad de Lima, en Perú. Patricio herramientas de apoyo al sector. Los even- líderes de cada mercado’. Baigorrotegui, director de CMS para Cono tos de CMS se han convertido en un evento ‘Entre nuestros planes, a corto plazo Sur, señala: ‘CMS se ha convertido en la prin- obligatorio en las agendas de los líderes de apuntamos a penetrar en otras plazas eu- cipal fábrica de ideas y oportunidades de la la industria que piensan en la innovación y ropeas para desarrollar nuestras activida- industria del crédito y cobranzas en gran par- fortalecimiento de sus equipos y procesos’. des, con la mira en Polonia, Rusia y Grecia. te del mundo, especialmente en los 19 países ‘Estamos en actividad en el año 2001 Asimismo, hemos pensado ampliar nues- donde desarrollamos nuestro trabajo’. organizando congresos, seminarios, confe- tra oferta hacia empresas de consumo y ‘Desde CMS, brindamos la posibilidad de rencias, cursos y workshops en Argentina y, telcos’. CMS lleva organizados más de 250 concentrar y compartir todo el conocimiento luego, esta propuesta se fue expandiendo a congresos desde que iniciaron actividades, de la industria del Crédito y la Cobranza en lo largo de toda la región latinoamericana, así como y más de 100 talleres, workshops eventos, -como los ocho congresos que han y más adelante hacia países de Europa. Los y cursos de capacitación, en los que ha realizado en Perú-, orientados a concretar una eventos que realizamos son, en su mayo- recibido como asistentes a más de 90 mil participación constante de los profesionales ría, anuales; y registramos un crecimiento ejecutivos de 10 mil empresas de todo el en este campo, donde el común denominador constante en cuanto a convocatoria y spon- mundo. En estos eventos, participan como ha sido y es la apertura al conocimiento de sorship. Estamos en Brasil, Chile, Colombia, conferencistas, los más prestigiosos profe- las mejores prácticas tanto en los mercados Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, sionales, ejecutivos y líderes de opinión de locales como en el extranjero’. México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, la esfera del crédito.

Brady Menéndez, gerente general, y Oscar Pereyra, gerente de Administración y Finanzas, ambos del Grupo Caja Municipal de Ica: Edmundo Hernández, presidente Recupera, con Rosa Guevara, encargada de Cobranzas del directorio, con Francisco Hilario, gerente de Ahorros San Fernando, líder avícola en Perú: Silvia García-Milla, de Refinancia, María Pérez, responsable de Cobranzas y Finanzas, Olenka Izquieta, jefa de Recuperaciones, y jefa de Créditos y Cobranzas, Jorge Huascupe, res- del Banco Ripley, y Paolo Simoni, gerente de Estrategias Luis Gómez, Miguel Céspedes, y José Luis Campos, los ponsable de Riesgo Crediticio, y Silvia Palomino y Julia de Cobranzas del ScotiaBank tres analistas IT Paredes, ambas analistas de Cobranzas

Vladimir López y Martín Ramírez, gerentes de Equifax, con John Sarmiento y Ricardo Bazalar, ambos ejecutivos Fredy Serván, responsable de Normalización de Créditos José Loayza, director de Economía de PROMUC, y Diana comerciales de Experian, junto a Luis Muro, analista de y Castigos de Mi Banco, junto a Dennis Reátegui, jefe de Vega, directora ejecutiva de la Asociación AINEC Ica Créditos y Cobranzas de Scania del Perú Análisis, Créditos y Cobranzas de Financiera Efectiva

Acto de reconocimiento a labor realizada: Patricio Cooperativa Santo Cristo de Bagazán: Oscar Rojas, Hen- Doris Lancho y María Luisa Merino, ambas ejecutivas Baigorrotegui, director para el Cono Sur de CMS, ry Flores y Martha Chappa, todos analistas de crédito de Cobranzas de ScotiaBank, junto a Remo Caballero, en premiación a Roberto Escudero, gerente general especialista en Servicios y Cobranzas de SCI adjunto de Negocios de CrediScotia

Prensario TI « » « » Prensario TI Eventos | Seguridad Por Miguel Ángel Hurtado y Connie Limo, desde Lima

Segurinfo Perú 2013 Las nuevas amenazas toman fuerza

Más de 600 personas participaron de la nueva edición de Segurinfo en Perú. Or- ganizado por Usuaria, esta vez contó con la presencia de Carlos Mariano Cabrera, director general de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico del Perú, y Belisa- rio Contreras, gerente del Programa de Seguridad Cibernética de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros invitados. Este año, el keynote speaker fue José SINEACE-CONEAU: Valia Venegas, Silvia Bravo, Mi- José Tapia y Luis Gómez, ambos responsables de Banco de Crédito del Perú (BCP): José Saldaña, Edwin Marina de Guerra del Perú, responsables de Admi- Marina de Guerra del Perú, ingenieras de Sistemas: Luis Ríos Haro, gerente de Ventas de Sy- riam Sosa y Ruth Seminario, responsables de las Seguridad IT de la Sanidad de la Policía Nacional Moreyra y Paola García, de la Gerencia de Área de nistración de Redes y Seguridad TI: Germán Caldas, Miriam Palomares, Nancy Ordoñez, Yvette Paredes, mantec Perú, quien presentó el ‘Panorama áreas de Evaluación, Acreditación y Certificación del Perú (PNP), junto a César Vivanco, ejecutivo de Seguridad y Prevención de Fraudes Ángel Arteaga, y Armando Peña, y Vanessa Martell Cuentas de Synapsis Actual de Amenazas Cibernéticas ¿Dón- respectivamente de estamos y qué viene?’. Además, en tres tracks, se trataron temas como ‘Bring Your Own… Destruction?’, ‘Verdades y Mentiras en la prevención de fuga de información’, ‘Estrategias de Defensa en Profundidad para el Nuevo Perímetro’ y otras tendencias de la seguridad a nivel empresarial. El evento también contó con un panel de bancos, en el que participaron los CISOs de las principales entidades bancarias del Manuel Porras, responsable de Operaciones en Co- Juan Carlos Muñoz, de la gerencia de Seguridad de Perú, quienes se explicaron la implemen- Delfor Chacón, director de Soporte TI del Ministerio La Caja de Ahorro y Crédito de Piura: Gustavo Goyco- SISTEC: Evelyn Dávila, ejecutiva comercial, Víctor Gutié- mercial Vannis; Luis Espinoza, gerente de ILSAC; y Red de Telefónica del Perú (derecha), junto a Ronald de Economía y Finanzas, junto a Kerly Manayalle y chea y Edwar Hinostroza, responsables de la oficina tación actual de medidas de Seguridad en rrez, consultor de Seguridad TI, Wilmer Tasayco, gerente Augusto Marcos, ingeniero Sistemas de Minera Santa Carrasco, gerente de cuentas, y Alejandro Rivadene- Edgar Caro, ambos de TeraData de Seguridad de la Información, junto a Milton Villa- el sistema financiero. de Producto, Carlos Pardo Figueroa, gerente Retail, y nueva, sub-jefe de Sistemas María yra, CEO, ambos de ElectroData ¿Qué dicen los usuarios? Gerardo Jorge Bocanegra, gerente de Cuentas Corporativas Rodolfo Cortijo Ramírez, gerente de Tec- nologías de la Información de la Municipa- lidad Distrital de Ate, señala: ‘Actualmen- te, estamos implementando una solución de anti-spam. Nos preocupan mucho las nuevas formas del malware, los ataques de denegación de servicio, las intrusiones y las nuevas estrategias de Bring-Your-Own- D e v i c e ’. Agrega Carlos Morales Zapata, oficial de Seguridad de Información de Banco Fa- José Colquipisco, auditor interno de AFP Habitat, y Jean Paul Alfaro, jefe de Infraestructura y Telecomu- Germán Pérez, asesor IT del Fondo de Inversiones en Teleco- Roberto Castro, responsable de Seguridad IT de Inver- Carlos Giraldo y Lisbeth Gutiérrez, del área comercial Joan Manuel Cáceres, especialista en Seguridad de labella Perú: ‘Estamos encarando proyectos nicaciones, y Alonso Villanueva Muñiz, gerente de TI, municaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones siones y Construcciones Metálicas JM; Ángel López, de NewNet, con Oscar Gutiérrez, Channel Manager, y la Información de MiBanco ambos de Cementos Pacasmayo (derecha), junto a César Vivanco, ejecutivo de Synapsis, y Ber- gerente administrativo de CREATEC; y Walter Méndez, Grover Córdova, gerente general, ambos de Starlabs de Identity Management y Data Loss Pre- nardo Pizarro, gerente de Unidad de Negocios de Cosapi Data ejecutivo de WME System vention. Estamos viendo con inquietud la tamos realizando mejoras en los procesos multiplicación de estafas informáticas, fuga de manejo de información confidencial. de información, BYOD y las intrusiones’. Nos preocupan mucho las intrusiones, los Fernando Ramírez, responsable de ataques de denegación de servicio y la fuga TI de Ganadera Santa Elena, sostiene: ‘En de información’. estos momentos, estamos implementan- Este año, el evento contó con el aus- do firewall porque nos preocupan mucho picio de Adistec, Aktio, Arbor Networks, las intrusiones. También nos inquietan las Banco Falabella, Banelco, Blue Coat, BT, estafas informáticas, la fuga de informa- CA, CLAdirect, Corero Network Security, ción y pérdida de datos en general’. Alex Electrodata, ESET, F5, FireEye, Fortinet, José Chávez Ramírez, sub-gerente de HP, IBM, Ingenia Perú, McAfee, NextVi- Rodolfo Villafuerte, responsable de Arquitectura TI de Calidad de Redes y Servicios del Organis- Innovation SAC: Walter Sánchez, Paul Padilla y Jaime Miguel Suárez, director general, y Manuel Rondinelli, sion, Novasys, PwC, Sitrepro, Starlabs, la Superintendencia de Administración Tributaria, jun- Walter Vera e Ydael Vargas, consultores de Telefóni- mo Supervisor de Inversión Privada de to a Omar Carrillo, gerente comercial de ElectroData Arroyo, especialistas en Seguridad de la Información gerente comercial, ambos de TDI Perú, junto a Juan ca Ingeniería de Seguridad, con Giancarlo Romero, Symantec, Synapsis, TDI, TechLawBiz, Carlos Cerchio, de CA Technologies consultor senior de NetSolutions Telecomunicaciones (Osiptel): ‘Hoy es- Telefónica, Trend Micro y VilSol.

Prensario TI «136 » «137 » Prensario TI | Octubre 2013 Seguridad IT

Minianálisis Seguridad IT e IP, y cómo convergen

Esta es una edición interesante dentro Dentro de la publicación, tenemos ya ridad, y serán los security managers quienes de seguridad, porque por un lado es el es- presencia regular de marcas líderes en se- gerencien ambos mundos, de seguridad IT pecial anual Cloud, donde seguridad juega guridad IP, como Sony, Panasonic, Axis, e IP/electrónica. Así que vale empaparse en un rol clave. Se la tiene en cuenta en todo Vivotek, y empresas internacionales de los temas desde ahora, porque hay impor- momento. Por otro, tenemos buen desa- networking que también lo abarcan como tante valor convergente para manejar. Las rrollo tanto de seguridad IT (informática) Cellebrite y 2N, por mencionar algunos cámaras IP sirven no sólo para seguridad, como seguridad IP, es decir seguridad elec- casos. Este mes, cubriremos con fuerza Se- sino también para optimizar performance. trónica tradicional que avanza rápido en la guriExpo/Intersec Argentina, la principal Con software especiales, se hace Business In- convergencia, con cámaras IP y soluciones exposición que se hace sobre el rubro en telligence en tiempo real sobre video como asociadas (de software, etc.) como princi- el Cono Sur. con los datos. Y así… pales referencias de evolución. A futuro, se dice, existirá una sola segu- Nicolás Smirnoff

CertiSur presenta Segurinfo, de RSA Silver Tail Perú a Colombia

CertiSur presenta RSA Silver Luego de su Tail, una nueva solución de seguri- paso por la ciudad dad que permite identificar el uso de Lima, Perú (ver potencialmente delictivo sobre un cobertura especial sitio web al detectar comporta- aparte), y al cierre mientos anómalos que no respon- de esta edición, la den a los patrones habituales. Es, Asociación Argen- Armando Carratalá, Denyson Machado además, una herramienta capaz de tina de Usuarios El Bogotá Marriott Hotel y Norberto Marinelli potenciarse con diversas soluciones de la Informática y las Comunicaciones (Usuaria) de Big Data, otorgando la capacidad de analizar intentos de fraude online en estaba realizando una nueva edición de Segurinfo en tiempo real, ubicándose un paso adelante del cibercrimen. la ciudad de Bogotá, en Colombia. Armando Carratalá, IT Manager de CertiSur, señala: ‘Con Silver Tail, Participan, como ya es tradicional, los principales las organizaciones pueden obtener una reducción de los costos tanto directos referentes de la seguridad informática de Latinoamé- como indirectos relacionados con el fraude, la seguridad y otros usos inde- rica, entre ellos, autoridades de la Organización de bidos de los sitios web, como la apropiación de cuentas, la averiguación de Estados Americanos (OEA) y de los vendors más im- contraseñas, la denegación de servicio distribuido, la extracción de sitios y los portantes. Este año, cuenta con el auspicio de: Aktio, abusos de lógica de negocios’. Arbor Networks, BlueCoat, BT, Corero Network Se- Agrega Denyson Machado, responsable por los Negocios de Anti-Fraude curity, ESET, Frontech, F5, FireEye, Fortinet, Intel, en RSA para Brasil y Cono Sur: ‘La solución RSA Silver Tail ayuda los clientes Idéntico, McAfee, NetSecure, Novasys, Novell, Pen- a distinguir usuarios legítimos de potenciales criminales en la sesión web, ta/Pitbull, Symantec, Synapsis, Telefónica, Trend identificando comportamientos sospechosos en línea en tiempo real. Todo esto, Micro, Verizon y VilSol. basado en un nuevo concepto de prevención de fraudes basado en patrones Tanto la apertura como el cierre están a cargo de de navegación como suelen ser la velocidad de clicks, secuencia de páginas, personalidades de la OEA, del Ministerio de Defensa etc., con la seguridad de que los resultados empiezan a obtenerse a las pocas de Colombia y de la Cámara Colombiana de Infor- horas de actuación y su implementación no necesita de ningún desarrollo mática y Telecomunicaciones. La temática princi- para interactuar con las aplicaciones en back end’. pal será la Ciberseguridad, pero durante los distintos El comportamiento de los delincuentes difiere del de los usuarios legíti- tracks se tratarán temas tales como la problemática de mos de un sitio. Esto es evidente cuando se compara la rapidez con la que se ataques DDoS, los avances del malware en América desplazan por el sitio desde dónde obtienen acceso a éste, e incluso cómo lo Latina, la problemática de los usuarios especiales o exploran. Además, dejan señales reveladoras como direcciones IP y cadenas cómo implementar controles que funcionen en segu- de usuario-agente que delatan su presencia. ridad de la información y protección de datos. RSA, la División de Seguridad de EMC, es el principal proveedor de so- El keynote speaker, en esta oportunidad, es Da- luciones de seguridad, riesgo y administración de cumplimiento de normas niel Eduardo Rojas Murcia, Marketing Manager para la aceleración del negocio. RSA ayuda a las principales organizaciones del Multi-Country Latin America de Symantec. El evento mundo a alcanzar el éxito solucionando sus retos de seguridad más complejos se realiza en el Bogotá Marriott Hotel de la ciudad y confidenciales. de Bogotá.

Prensario TI «138 » « » Prensario TI | Octubre 2013 Seguridad IT

Symantec, cada vez más protagonista en la Región Andina

Al cierre de esta edición, Symantec ticos aumentan por el desconocimiento José Luis Ríos, gerente de Canales y Alianzas para se encontraba participando con gran pro- de los consumidores. Según la inves- Perú, Paul Maza, ingeniero de Sistemas, Juan Ignacio Iuvaro, gerente de Ventas para Argentina, y Daniel tagonismo de la nueva edición de Segu- tigación, la preocupación empresarial Rojas, gerente de Marketing para el Norte y Latinoa- rinfo en la ciudad de Bogotá, Colombia; es crítica debido a que un 49% de los mérica, en Segurinfo Lima recientemente, participó de Segurinfo en empleados utilizan su dispositivo móvil mos que hay otros países en los cuales se Lima, Perú (ver cobertura especial aparte). personal tanto para trabajar como para presenta una mayor propensión a ataques, En Colombia, la compañía presenta como entretenerse, sumado a ello un 42% de pero esto va muy de acuerdo a la cantidad keynote speaker a Daniel Rojas, Marketing los usuarios de smartphones en Colombia de usuarios que tienen. Es decir, países que Manager Multi-Country Latin America, han experimentado algún delito ciberné- tienen más usuarios que Colombia, tienen quien presenta el ‘Panorama Actual de tico en los últimos 12 meses’. más posibilidades de que sus habitantes Amenazas Cibernéticas’. ‘Colombia es un país que tiene una tengan mayor acceso a banda ancha o a ‘El mundo de los dispositivos móvi- penetración del uso de dispositivos im- dispositivos móviles. Colombia no es más les cada día crece más y con él los cibera- portante, pero sin embargo notamos que atacado que los demás países, ni menos, taques hacia los usuarios y las empresas. dentro del marco de la región no tiene un tampoco es un productor de ataques su- De acuerdo con un estudio realizado en comportamiento muy diferente a lo que perior. Tiene un comportamiento similar 2013 por Symantec, los crímenes ciberné- se puede presentar otros países. Sí nota- al de la región’.

McAfee, Axis, nueva cámara de Perú a Colombia bullet con infrarrojo

Muy activa se muestra McAfee en Axis Communica- Latinoamérica. Al cierre de esta edición, tions presenta la Q1765- la compañía se encontraba participan- LE, su nueva cámara de red do de la nueva edición de Segurinfo en estilo bullet, con calidad de la ciudad de Bogotá, Colombia. Allí, imagen full HD, zoom óp- Gustavo Gómez, ingeniero de Ventas tico de 18x e iluminación La nueva cámara para Latinoamérica Norte, presenta el infrarroja (IR) integrada. de red AXIS Q1765-LE nuevo modelo de ciberseguridad. Re- Es ideal para instalaciones cientemente, la compañía lo presentó de vigilancia que cubren grandes distancias y ofrece imágenes para Gustavo Gómez, ingeniero de en el marco de Segurinfo en Lima, Perú fines de identificación. (ver cobertura especial aparte). Los LEDs infrarrojos permiten cubrir, como mínimo, 15 ‘La situación actual en materia de ciberseguridad exige de- metros con un ángulo de visión más abierto, y hasta 40 metros fensas inteligentes y sofisticadas. Tradicionalmente, la tecnología con la visión más cerrada posible. De esa forma, la cámara es de seguridad y los usuarios han tomado una postura defensiva perfecta para vigilancia continua sin el uso de iluminación ar- colocando una ciberarmadura en los ordenadores, en las redes y tificial, además de cubrir largas distancias con foco automático. en la nube. Ya es momento de eliminar la armadura y tomar una La cámara posee ranura para tarjeta de memoria para gra- postura más agresiva alineando esfuerzos e involucrando a las bar los videos localmente y, por lo tanto, reducir los costos de fuerzas del orden’. almacenamiento, a la vez que ofrece audio bidireccional capaz ‘Tenemos que desplegar una actitud proactiva contra los de captar sonidos en el ambiente y ejecutar mensajes de audio cibercriminales. Como hemos podido observar en la evolución para efectos de disuasión. del riesgo de los dominios y sitios web, el riesgo se mantiene en Para las ciudades, la cámara AXIS Q1765-LE puede tener volumen y sofisticación. La industria de la seguridad y nuestros aplicaciones diversas, como por ejemplo, monitoreo de perímetro, clientes necesitan avanzar en los esfuerzos dedicados a la segu- vigilancia de estacionamientos, estaciones de trenes, ómnibus o ridad, como la evolución de las amenazas, si queremos dejar de aeropuertos, siendo resistente al polvo, lluvia y cambios bruscos convertirnos en víctimas’. de temperatura. ‘Los usuarios, profesionales de seguridad y administradores Sergio Fukushima, gerente técnico de Axis para América deberían compartir información inteligente con sus proveedores del Sur, señala: ‘La cámara AXIS Q1765-LE fue especialmente de seguridad y cooperar con ellos compartiendo bases de datos. desarrollada y proyectada para la vigilancia al aire libre. Puede Los legisladores deberían tener esto en cuenta cuando llevan a ser fácilmente utilizada en grandes áreas en la ciudad y también cabo los proyectos de ley en sus respectivos países’. en grandes eventos donde hay gran circulación de personas’.

Prensario TI «140 » « » Prensario TI | Octubre 2013 Seguridad IT

GFI presenta LANguard 2014

GFI Software presenta LANguard 2014, y medianas empresas con las capacidades caciones de la nueva edición de su plataforma de audito- de evaluación de la vulnerabilidad de clase seguridad y ría de redes. La misma incluye evaluación de empresarial y les permite mantener su red puede detec- vulnerabilidades para dispositivos móviles, hasta al día. Con la rápida llegada de los tar más de 50 incluyendo tablets y smartphones, que eje- dispositivos móviles en el lugar de trabajo mil vulnera- Sergio Galindo, Global cutan el sistema operativo móvil iOS, An- y se conviertan en potenciales puntos de ex- bilidades di- Product Manager droid y Windows Mobile, así como soporte plotación de los cibercriminales, esta nueva ferentes en una red. Combina el análisis de para Linux y más de 20 parches adicionales versión permite a las pymes para detectar vulnerabilidad, gestión de parches y audi- de terceros. vulnerabilidades en los dispositivos con toría de red y software en una solución que Sergio Galindo, Global Product Ma- sistemas operativos móviles más populares permite a los profesionales de TI escanear, nager, señala: ‘Las vulnerabilidades se han del momento’. detectar, evaluar y corregir los posibles ries- descubierto todas partes, en software, Con GFI LANguard 2014, los admi- gos de seguridad en sus redes con el mínimo equipo de red conectado y los dispositivos nistradores de TI pueden gestionar más de esfuerzo administrativo’. móviles de hoy. GFI LANguard sigue forta- 2500 máquinas desde una única consola. En Argentina y Chile, está impulsando leciendo los administradores de pequeñas El sistema se integra con más de 2500 apli- la marca el integrador iSoftland.

Panasonic, videovigilacia Arbor, frente para todos los verticales a los ataques DDoS

Panasonic apunta a consolidar su pre- Al cierre de esta edición, sencia en el segmento de videovigilancia. Con Arbor Networks estaba par- una oferta integral y a la vez variada, está tra- ticipando en la nueva edición bajando fuertemente en estrategias de posi- de Segurinfo en la ciudad de cionamiento de la mano de los principales Bogotá, Colombia. Allí, Diego distribuidores de cámaras de Seguridad. Gómez, director de Ventas para Cristian Navarro Argüello, ejecutivo de Sudamérica Hispana, presenta Ventas de Business Solutions, explica: ‘Desde la conferencia ‘La problemática Diego Gómez, director de Ventas Cristian Navarro Argüello, ejecutivo Panasonic, estamos enfocándonos en nues- de DDoS: Lo que importa no es para Sudamérica Hispana de ventas de Business Solutions tras soluciones de videovigilancia, por cuanto el tamaño, sino la complejidad’. existe en el mercado un incremento en la demanda de soluciones de seguridad ‘El tamaño promedio de los ataques DDoS continúa en tanto IP como analógicas y no sólo a nivel local, sino también a nivel mun- incremento; los ataques que rondan los 20Gbps incremen- dial. El portfolio de productos de la compañía es muy amplio y nos permite taron su aparición alrededor de 4 veces más con respecto satisfacer todo tipo de necesidades, agregando valor con aplicaciones que van al mismo periodo que en el año pasado. Cifras correspon- más allá de las de seguridad, como ser aplicaciones para marketing y sistemas dientes a los tres primeros trimestres de 2013 muestran una de control de acceso’. curva ascendente con tamaños promedio de ataque entre ‘Junto a nuestros principales distribuidores, estamos trabajando diversos 3 y 3.5 Gbps, en comparación con el 1.48 Gbps registrado proyectos orientados a los segmentos verticales como hotelería, gobierno,... En en el mismo período en 2012’. el sector privado, podemos mencionar proyectos de seguridad en compañías ‘Nuestro sistema Atlas detectó uno de 191 Gbps en petroleras, bancos y educación. En Gobierno, estamos trabajando en proyectos agosto, lo que hace pensar que el nuevo tope de tráfico de vigilancia urbana, por ejemplo. Cabe mencionar que nuestro lineup no sólo se encuentra entre 100 Gbps y 200 Gbps. Probablemente, apunta a proyectos de envergadura, nuestras soluciones también pueden satisfacer en este sentido es más significativo el aumento de cuatro necesidades de seguridad para barrios privados, consorcios o casas particulares’. veces en el número de ataques en el umbral de 20 Gbps en ‘A nivel productos, tenemos cámaras analógicas e IP, fijas, con movi- comparación con 2012’. miento PTZ, tipo box, cilíndricas, con prestaciones como sensor de calor ‘Por otro lado, y excluyendo el tamaño del ataque, hay corporal, otras con detección de movimiento, domos para interior y exterior otras tendencias interesantes; por ejemplo, el tamaño de de 360º, antivandálicas, con revestimiento contra la lluvia, también ofrece Paquetes por segundo (PPS) va a la baja después de un videograbadoras NVR, DVR, además de soluciones de software dedicadas’. importante crecimiento continuo en los dos últimos años, Sus productos estrella que más se comercializan en la región por su rela- los ataques de fragmentación han aumentado de uno a 2.5 ción costo/beneficio son los modelos WV-CP304, una cámara fija analógica de cada diez. Además, se observa que casi nueve de cada diseñada para trabajar día y noche con lentes intercambiables, y el modelo diez ataques DDoS dura menos de una hora, aunque en el de cámara IP WV-SP105E para imágenes HD de 720p de hasta 30 fps que caso de los de mayor tamaño estos se prolongaron durante permite monitorearse a través de smart phone. mucho más tiempo’. Prensario TI «142 » « » Prensario TI | Octubre 2013 Seguridad IT

TSoft, nueva área de gestión de seguridad

El equipo de TSoft, durante el lanzamiento Tsoft presenta al mercado latinoameri- Con este emprendimiento, Tsoft apues- cano su nueva área de gestión de Seguridad ta junto a HP a consolidar su posición en el ción, sino que necesitamos ir conformando un de la Información. Durante el lanzamiento, mercado regional como una de las empresas ecosistema de partners en el Cono Sur, que nos Pablo Bidone y Jorge Zabaleta, directivos líderes, que ofrecen los mayores y mejores ser- permita aprovechar la experiencia y calidad de de la compañía, presentaron formalmente a vicios en materia de TI. Juan Pablo Díaz, En- socios de negocios como es el caso de Tsoft, Viviana Basso, especialista en Seguridad de terprise Security Regional Sales Manager para quienes desde los comienzos de la relación con la Información y referente de esta nueva área. HP, señala: ‘HP Enterprise Security es la unidad HP, han ido incrementando el portfolio que Entre las principales soluciones, destaca de negocios más nueva de Hewlett Packard, representan y a partir del lanzamiento de la la gestión de la seguridad, desde un enfoque con poco menos de 2 años de conformada. unidad de seguridad dentro de Tsoft estamos que prioriza el negocio, y que combina gente, En este tiempo no solo nos interesa llevar al corroborando el compromiso constante que procesos, políticas y tecnologías. Esta nueva mercado los mejores productos y soluciones tenemos ambas empresas en llevar solucio- área, se basa en las soluciones líderes de HP para ayudar a nuestros clientes a mitigar los nes inteligentes y de valor agregado a nuestros y las mejores prácticas del mercado. riesgos asociados a la seguridad de la informa- clientes en esta geografía’.

NextVision: Licencias Online, seguridad con Planex, en Perú no intrusiva con Websense

NextVision acaba Licencias Online de participar de la últi- acaba de realizar un ma edición de Segurinfo desayuno para clientes en la ciudad de Lima, junto a Websense. Se Perú (ver cobertura es- presentaron las tecno- pecial aparte), junto a su logías de última genera- Javier Chistik, gerente comercial de NextVision, con su partner en Perú, Marco Gutiérrez, gerente comer- partner Planex Techno- ción RiskVision, la pla- cial de Planex Technologies, en Segurinfo Perú logies. taforma de seguridad Mario Alegre, Territory Manager de Websense con Javier Chistik, gerente de Ventas de NextVision para Latino- avanzada que analiza María Pedrozo Slinger, Product Manager de Web- américa, comentó: ‘Llegamos a Perú hace seis meses acompañados la red en tiempo real y Sense en Licencias Online, Gabriela Salgado, BDM de WebSense en Licencias Online, Jaime Garcés, de Planex y, a pesar del corto tiempo, hemos visto el gran potencial que incorpora antivirus Channel Account Manager, y Lucas Alarcón, Sales de crecimiento que tiene este mercado emergente. Hemos visto las comercial, análisis heu- Engineer, ambos de Websense necesidades y el interés de empresas e instituciones por acceder cada rístico y un motor que permite el análisis de PDFs. vez a mejores soluciones de seguridad para sus instalaciones’. Jaime Garcés, Channel Account Manager, explica: ‘Los IPS, ‘En esta edición de Segurinfo, destacamos las últimas soluciones los proxys, los antivirus de border están parados en la mitad del de protección contra ataques DDoS; programas especiales para el tráfico de la red, en las plataformas de seguridad tradicionales cifrado de mails, discos y enlaces; y una nueva solución de Data Loss siempre tiene que haber una intrusión o una reacomodación de Prevention (DLP), entre otras. Los productos que ofrecemos repre- la infraestructura de seguridad. Con RiskVision lo que Websense sentan seguridad de alta gama, orientado a estructuras corporativas hizo fue asegurar el monitoreo y la visibilidad de la forma menos y compañías de todos los sectores económicos, aunque por ahora intrusiva posible. Dentro de la caja hay un motor que permite tienen mayor demanda en banca, retail, manufactura y gobierno’. perfilar las amenazas en tiempo real, basado en un motor de la Agregó Marco Gutiérrez, gerente comercial de Planex: ‘Para los tecnología Advance Calification Engine (ACE) que evalúa basán- siguientes períodos tenemos una gran expectativa de posicionamiento dose en todos los motores internos, antispam, el clasificador de en el mercado peruano, estimando un crecimiento de 50% para este datos, el análisis de reputación, el antimalware, que califiquen el y el próximo año. Perú es una plaza importante en materia de necesi- tráfico corporativo, y entrega un resultado, calificando anomalías dades de soluciones de Seguridad y Management de la Información, o amenazas, todo en tiempo real’. y esperamos un buen desarrollo conjunto con NextVision’. ‘Gran parte de la inteligencia de nuestros productos surge de Chistik concluyó: ‘Contamos con 22 años de trayectoria en Threat Seeker Network, la red de puntos de control que la empresa la industria, de la mano con un equipo sólido de profesionales en tiene en internet donde se analiza en tiempo real todo el tráfico seguridad de la información, y ha constituido alianza con los más y las conductas que fluyen a través de la red. Aproximadamen- importantes fabricantes del sector, entre los que destacan Websense, te más de 900 millones de puntos realizan monitoreos, y en un Corero, Symantec, Blackbox, Certes, Invgate y Veeam. Poseemos día se pueden analizar 5.000 millones se solicitudes de tráfico en experiencia internacional con oficinas en Latinoamérica y Europa y los datacenters nuestros y en aquellos que manejamos gracias a más de 1000 clientes en cartera’. acuerdos con terceros’.

Prensario TI «144 » « » Prensario TI | Octubre 2013 Seguridad IT

ESET, nuevas versiones de NOD32 y Smart Security

Al cierre de esta edición, ESET está par- en el sistema mientras también ofrecen una ticipando de la nueva edición de Segurinfo mayor protección contra malware nuevo y John Titto, Enrique Palomino, y Cecilia Dionicio, en la ciudad de Bogotá Colombia. Reciente- ataques que aún no se conocen. responsables de Pre-Venta y Marketing, con Jesús mente, participó de la última edición en la Además, poseen módulo de explora- Hernández, gerente comercial, Grover Córdova, geren- te general, los cinco de Starlabs, distribuidor exclusivo ciudad de Lima, Perú (ver cobertura especial ción avanzada de memoria que detiene las de ESET en Perú, y André Goujon, de Awareness y aparte). En ambos países, presentó la con- amenazas fuertemente encriptadas, dise- Research de ESET Latinoamérica, en Segurinfo Perú ferencia sobre los impactos de la tendencia ñadas para evadir la detección. La mejora BYOD: ‘Bring Your Own… Destruction?’. general en la limpieza ayuda a los usuarios Exploit Blocker, que lleva la protección un En materia de producto, la compañía a eliminar rootkits complejos que antes paso más cerca del atacante. Protege contra presenta las nuevas versiones de sus produc- eran removibles sólo a través de herra- ataques de malware dirigidos. Esta tecnolo- tos insignia: Smart Security y NOD32 Anti- mientas especializadas. gía se enfoca en los vectores de ataque más virus, que proporcionan mayor protección Las nuevas versiones agregan niveles prevalentes: navegadores web, lectores de anti-malware y una mejor limpieza del siste- avanzados de protección contra amenazas archivos PDF, clientes de correo electrónico, ma para usuario final. Los nuevos productos gracias a tres tecnologías centrales que han MS Office. A su vez, elimina lockscreens, se caracterizan por tener un bajo impacto sido mejoradas en la detección y limpieza: GPcode y ransomware.

Corero, alianza global con Websense Triton 7.8, Neustar contra ataques DDoS protección avanzada contra ataques dirigidos Corero Network Security acaba de firmar un acuerdo con Neustar, líder global en pro- Websense presenta Triton tección DDoS basados en la nube. La alianza 7.8, la nueva versión de su plata- apunta a que los clientes de Corero amplíen el forma de seguridad avanzada. La poder de su protección on-premise con la se- misma apunta a frustrar y elimi- guridad y flexibilidad añadidas de los servicios nar todas las etapas de amenazas de protección DDoS bajo demanda de Neustar, específicas y ataques dirigidos. Héctor Martínez, nuevo basados en la nube, para luchar contra las cre- Los delincuentes cibernéticos se System Engineer Sales cientes amenazas cibernéticas. aprovechan de las organizaciones para Latinoamérica El sistema de defensa DDoS (DDS) de Co- a través del reconocimiento, atra- rero proporciona, de forma continuada, protección contra toda la gama yendo a sus víctimas, redirigiendo John McCormack, presidente de posibles ataques DDoS, desde ataques de fragmentación de paquetes el tráfico web, ejecutando exploit de bajo nivel, pasando por SYN-floods orientados a sesión, hasta ataques kits, implementando archivos a cuentagotas y, finalmente, avanzados que abusan de la capa de aplicación. En los casos donde un robando datos críticos. cliente necesita ayuda experta para mitigar un ataque o el ancho de banda Las mejoras de Websense Triton 7.8 incluyen protección del ataque supera la capacidad de conectividad a Internet de una empresa, avanzada contra amenazas con ThreatScope para brindar se proporcionaría una protección adicional mediante el servicio de alta defensas sandboxing en línea expandidas, aislamiento de disponibilidad de Neustar SiteProtect DDoS basado en la nube. malware para robustecerla prevención contra la pérdida de En Latinoamérica, la compañía acaba de nombrar a Héctor Martínez datos, educación sobre phishing para usuario final y una como nuevo System Engineer Sales para la región, quien tiene a su cargo nueva plataforma para ataques persistentes. la representación de Corero en Latinoamérica para consolidar el lideraz- John McCormack, presidente de Websense, señala: ‘We- go de la compañía como Primer Línea de Defensa, y se responsabilizará bsense TRITON es la solución de seguridad integrada más de mantener y establecer nuevas relaciones estratégicas con los clientes, avanzada del mercado. Ninguna otra solución ofrece la más distribuidores e integradores, así como ayudar en el proceso de preventa amplia gama de protección a lo largo de toda la cadena de ame- y postventa de los productos de la compañía. nazas letales; todo, en un sistema completamente integrado. Entre sus cometidos se encuentra el de proporcionar a los distri- Las organizaciones son vulnerables si confían en soluciones de buidores e integradores apoyo en diferentes actividades, tales como pre- seguridad que sólo atacan una parte del problema. TRITON sentaciones de producto, diseño de arquitecturas de red o formaciones, proporciona seguridad integral al detener los ataques que entre otras. Así mismo, se encargará de ayudar directamente a los clientes otras soluciones pasan por alto. Las mejoras presentadas hoy y partners en pruebas de concepto, homologación e implementación de son un paso adelante muy importante para nuestros clientes las soluciones de Corero. en la mejora de sus defensas de seguridad’.

Prensario TI «146 » « » Prensario TI | Octubre 2013 Seguridad IT

WatchGuard Dimension, más seguridad a la nube

WatchGuard Technologies presenta sionales de seguridad de red nos dicen con un gran estilo WatchGuard Dimension, una nueva solu- que se están ahogando en los registros de visualización ción zero-install para mayor visibilidad de datos y requieren mucho tiempo –o es de datos que los Dave Taylor, VP de estrategia de seguridad de red, lista para la nube casi imposible– identificar asuntos clave usuarios de hoy corporativa y de producto pública y privada. La misma viene con la en sus redes y emprender políticas ade- esperan’. plataforma insignia de la empresa: Uni- cuadas. En un reciente informe del SANS WatchGuard Dimension está disponi- fied Threat Management (UTM), que pro- Institute, sólo un 10% de los encuestados ble ahora con el lanzamiento 11.8 de la pla- porciona un conjunto de herramientas de confiaba en la capacidad de las organiza- taforma de seguridad XTM de WatchGuard. informes y visibilidad que aísla y destila ciones para analizar grandes conjuntos Otros aspectos importantes incluyen la los problemas de seguridad viables y sus de datos de tendencias de seguridad, a adición de la solución WatchGuard Data tendencias, lo que acelera la capacidad de pesar de que el 77% está recogiendo los Loss Prevention a la plataforma, la interfaz los profesionales de la red de fijar políti- registros y datos del seguimiento de sis- de usuario web actualizada compatible con cas de seguridad significativas al instante. temas y dispositivos de seguridad. Wat- dispositivos móviles, y una tremenda nue- Dave Taylor, VP de Estrategia Cor- chGuard Dimension resuelve este desafío va flexibilidad en la configuración de redes porativa y de Producto en WatchGuard, al convertir al instante los datos en bruto privadas virtuales en los entornos de red señala: ‘Alrededor del mundo, los profe- en inteligencia de seguridad procesable más complejos de hoy.

Kaspersky gana terreno BlueCoat, más en seguridad endpoint protección móvil

Kaspersky Lab ha sido clasifica- Al cierre de esta edi- do como el tercer proveedor mundial ción, Blue Coat Systems en el mercado de seguridad endpoint se encontraba participan- corporativa, según el informe World- do de la nueva edición de wide Endpoint Security 2013–2017 Segurinfo en la ciudad de Forecast de la consultora IDC. En Bogotá, Colombia. Re- el mercado de seguridad endpoint cientemente, la compa- corporativo, el vendor cuenta con ñía participó de la última Garry Kondakov, director Ingeniero de Sistemas, Andrés García, de Blue Coat; de Ventas y Marketing Kaspersky Endpoint Security for Bu- edición de Segurinfo en la en compañía de José Pulgar, Mario Flores, y Oscar siness, que ya dispone de un 13% de ciudad de Lima, Perú (ver Nishida, de ETEC Seguridad de la Información, en Segurinfo Perú cuota de mercado. cobertura especial apar- Garry Kondakov, director de ventas y marketing de Kaspersky te). En ambos países, Jairo Parra, gerente para Latinoamérica Norte, Lab, señala: ‘La seguridad endpoint corporativa es la clave del nego- presentó la conferencia ‘La Seguridad Fortalece el Negocio’. cio actual de Kaspersky Lab. Vemos este mercado como el más crítico En materia de producto, la compañía ofrece soluciones que en la industria de la seguridad ahora mismo, y estamos contentos ayudan a optimizar el ancho de banda y a tener un acceso fácil y de que el informe de IDC refleje esta tendencia. Un gran número rápido a internet móvil aún en casos de eventos mundiales como de compañías se están dando cuenta de la importancia de contar la actualización del iOS7. En base a los datos de los dispositivos con una solución de seguridad de calidad y, al mismo tiempo, de su desplegados en todo el mundo, en los cinco días siguientes a la complejidad. Basándonos en las necesidades de nuestros clientes, publicación de la actualización de iOS 7, los usuarios vieron un hemos desarrollado una solución que está perfectamente adaptada aumento del 265% en el tráfico de Apple.com en comparación con al entorno corporativo: este año, hemos lanzado la nueva plataforma los cinco días anteriores. Kaspersky Endpoint Security for Business. Y, esperamos incluso Ya desde el mes de junio, Apple había vendido 600 millones mejores resultados que en en 2013’. de dispositivos móviles iOS, 93% de los cuales fueron ejecutan- Kaspersky Endpoint Security for Business ofrece una amplia do el software más reciente, el iOS6. Los fanáticos realizaron estas gama de herramientas y tecnologías para permitir a las empresas grandes descargas y no es ninguna sorpresa que los servidores de ver, controlar y proteger todos los dispositivos endpoint. Brinda a las Apple no pudieron seguir el ritmo desde entonces. Para los clientes organizaciones una combinación de la mejor protección contra el que normalmente veían la cuenta Apple.com con menos del 4% de malware y delincuencia informática y una gestión transparente – el su tráfico, el número se triplicó a más de 13% en promedio. En al centro de seguridad de Kaspersky ayuda a los expertos TI a controlar menos un caso, el tráfico de Apple.com se disparó a más del 32% la protección de la compañía desde una sola consola. del tráfico web total.

Prensario TI «148 » « » Prensario TI | Octubre 2013 Seguridad IT

2N, aporte de valor al IP security

2N (con base en República Checa) es el plicadas o hasta ahora no se podían hacer. referente internacional en ‘Porteros IP’, es Por ejemplo, integrar varias cámaras IP a Gustavo Cardell, región sur, y Tomas Klima, regional sales director decir los porteros electrónicos de las puertas nuestro equipo que maneja el control de de oficinas, etc., pero entendidos como una accesos en tiempo real. No somos compe- con los principales productos de seguridad solución IP inteligente, incluyendo software tencia de las empresas de cámaras IP, sino del mercado’. y funciones online. De tradición en inte- un complemento que extiende el potencial ‘Como clientes finales apuntamos a gradores de telecomunicaciones, hoy crece conjunto de los proyectos’. todo tipo de grandes empresas, banca, re- fuerte en el mercado de IP security, porque La empresa cuenta hoy con cuatro tail, industrias, gobierno que es fuerte en aporta muy buen valor a soluciones de IP modelos de porteros IP, escalables en precio videovigilancia, universidades, shopping Surveillance, cámaras IP, CCTV, etc. prestaciones, y en el primer cuarto 2014 está centers, edificios, barrios cerrados, etc. Para Tomas Klima, regional sales director: lanzando un nuevo modelo que significa las instalaciones con gran tráfico de gente, ‘Nuestros equipos combinan hardware, un upgrade importante y es el primero con tenemos también una línea de IP audio, para software de management, cámara IP, RFID, orientación especial a IP security. ‘Incluye administrar sonido de fondo o ambiente, access control, manejo de varios canales de mejoras en RFID, potencia el manejo de cá- que puede ser muy útil para que las em- video simultáneos, etc. Los integradores de maras IP y está certificado en software de IP presas vendan publicidad o den mensajes. IP security los integran a sus soluciones y security muy extendidos, como Milestone. Buscamos ampliar horizontes en canales y logran funciones que sin nosotros son com- Estamos potenciando la interoperabilidad clientes, en resumen’.

Fortinet, nuevo Sitepro, fuerte apuesta firewall para datacenters al mercado peruano

Fortinet presenta Fuerte apuesta está reali- FortiGate-3700D, su nue- zando Sitepro en el mercado vo firewall para datacen- peruano. Recientemente, la ters de grandes empresas, compañía acaba de participar proveedores de servicios de la última edición de Segu- en la nube y carriers. Se rinfo en la ciudad de Lima, Perú trata del primero en utili- (ver cobertura especial aparte), zar la más reciente tecnología de procesadores de red FortiASIC para donde además realizó un desa- Nelson Delgado, gerente general de IT brindar paridad de desempeño de firewall de IPv4 a IPv6. Secure, partner de Sitepro en Perú, junto yuno de trabajo para actuales y El nuevo FortiGate-3700D, que incluye 40 GbE (QSFP+) y 28 a Carlos Müller, director de Sitepro, en potenciales clientes. En ambos Segurinfo Lima puertos de 10 GbE (SFP+), es capaz de lograr rendimiento de firewall de eventos, destacó las soluciones hasta 160 Gigabits por segundo (Gbps – Gigabit por segundo). Usando de protección de software y datos, autenticiación de usuarios, HAR- el nuevo e individualizado NP6 ASIC de Fortinet, el FortiGate-3700D es Dkey WEB, protección de información confidencial, desarrollos capaz de entregar mejor desempeño, bajos estados latentes, y paridad especiales y consultoría, con conversores PROX USB, dispositivos de desempeño IPv4 a IPv6. Esta mejora en desempeño disminuye los de control y monitoreo remoto, automatización, etc. costos de capital y de operación para los clientes, mientras ofrece el Carlos Müller, director comercial, comentó: ‘Estamos notando más alto desempeño y la más baja latencia disponible en el mercado. un gran interés por el nuevo producto que lanzamos este año, el El nuevo FortiGate-3700D toma ventaja del FortiOS 5, el sistema HARDkey web, nuestra solución de protección de software desde la operativo de seguridad de redes más avanzado de la industria. FortiOS nube. Es el complemento ideal de las tradicionales llaves HARDkey, es un sistema operativo de seguridad reforzado, customizado, el cual logrando ofrecer un abanico de soluciones para todas las necesidades es la base de todas las plataformas de seguridad de redes FortiGate. de los desarrolladores de sistemas’. Puede ser usado a través de grandes o pequeñas infraestructuras em- ‘Una de las principales ventajas de HARDkey Web es el hecho presariales y múltiples personalidades de aplicaciones de seguridad. de que, al no necesitar elementos físicos para el esquema de protec- FortiOS 5 permite modelos de despliegue flexibles dentro del data ción, permite generar licencias en forma automática para usuarios center, tales como el core firewall, el cual proporciona un firewall de en cualquier parte del mundo, facilitando el e-commerce. Además, alto desempeño con ultra baja latencia, o el edge firewall, que puede permite el acceso a licencias-demo por pocos dólares sin necesidad usarse para servir a comunidades internas o externas con niveles de de recuperar nada físico, si el cliente no desea seguir utilizando la confiabilidad variables usando diferentes personalidades de firewall, aplicación protegida, o transformar la versión demo en paga, habi- incluyendo firewall +VPN, firewall + IPS, NGFW, protección de ame- litándole una licencia adicional con vencimiento mensual, semestral nazas avanzadas y más. o anual en función del esquema de comercialización’.

Prensario TI «150 » « » Prensario TI | Octubre 2013 End Users | Seguridad IT

Banco Espírito Banorte optimiza la Santo protege su regulación de datos infraestructura de red personales

Salvaguardar sus datos y elementos críticos es El Grupo Financiero Ba- lo que ha llevado a la sucursal en España de Banco norte (GFBanorte) es el tercer Espírito Santo a seleccionar, como primera línea banco más importante de Mé- de defensa, la tecnología de Prevención de Intru- xico, con operaciones en todo siones de Corero Network Security. el país y oficinas corporativas Debido a la importancia que tiene internet en en la Ciudad de México y Mon- el desarrollo de la actividad comercial de la entidad y ante la evolución terrey, en las que laboran más de 20 mil empleados. Desde hace de las prácticas en la red y la exposición de las entidades financie- ocho años, la entidad confía en Websense para protegerse ante ras a ataques no previstos, el banco optó por la Primera Línea de posibles ataques. Actualmente, utiliza las soluciones Web Security Defensa de Corero Network Security, con la implantación de dos y Data Security versión 7.5. El banco planeó una implementación dispositivos, y no solo porque se tratase de una solución que ofrece escalonada, con seguridad de datos y web en primera instancia y una protección robusta de la red, sino también por sus característi- después con Web Security Gateway. cas y funcionalidades, que garantizan la continuidad del negocio y Comenta Ernesto Márquez, administrador de seguridad minimizan los riesgos y pérdidas. End Point del Grupo Financiero Banorte: ‘En el último tiempo Jesús López Marcos, responsable de Sistemas y Comunicaciones el delicado tema de la prevención de fugas de información se ha del Banco Espírito Santo, Sucursal España, comentó: ‘La seguridad convertido en una constante. Sin embargo, como institución fi- es un principio de diseño en cualquier proyecto abordado. Hace un nanciera buscamos resolver esta necesidad de forma apremiante año y medio, tomamos la decisión de implantar la plataforma IPS ya que hablamos de la propia raíz de nuestro negocio’. de Corero para asegurar la oferta de los servicios, al considerar los Después de analizar las distintas opciones, la institución ban- requerimientos de alta disponibilidad de los sistemas y su continuidad caria tomó la decisión de adquirir las soluciones de Websense. ante eventos inesperados. Con la instalación de las soluciones de Co- Dos de las características que favorecieron esta decisión fueron rero hemos logrado establecer una protección frente a determinados la integración entre la seguridad web y seguridad de datos que ataques de denegación de acceso, lo que nos permite garantizar el ofrece TRITON Unified Architecture, así como la protección desde servicio de banca por Internet en el ámbito de continuidad de negocio el end point hasta el perímetro con una consola única y con un actualmente en vigor’. fácil despliegue. Con los equipos de Corero funcionando a pleno rendimiento y Explica Márquez: ‘La fase de pruebas se realizó con el área ubicados por delante del firewall como Primera Línea de Defensa, el de operaciones, sucursales y call center (ubicadas en la ciudad de Banco Espírito Santo, Sucursal en España, cuenta ahora con protec- Monterrey); es decir, unidades realmente críticas que gestionan de ción contra contenido malicioso, acceso no deseado y ataques basados forma directa la información. Durante la implementación nos per- en botnets, gracias a sus tres capas de Protección Dimensional (3DP). catamos de que las plantillas que vienen precargadas con TRITON Expone López Marcos: ‘Al funcionar en modo transparente, el son completamente adaptables a nuestras necesidades, a pesar de despliegue ha sido bastante sencillo y sin impacto en los servicios. que esto involucró trabajo remoto con las tres áreas de negocio y Corero ha aportado no solo el conocimiento de su producto, sino los diferentes requerimientos de cada una de ellas’. también, algo mucho más importante: su experiencia en la implan- ‘TRITON ha resuelto claramente los problemas de riesgo en tación de este tipo de soluciones, gracias a lo cual se han minimizado nuestro medio ambiente. Hemos bloqueado alrededor de 100 mil los tiempos de puesta en marcha y el impacto del cambio aplicado’. solicitudes de riesgo de seguridad, cerca de 360GB de optimización Finaliza Jesús: ‘La solución de de nuestro ancho de banda y obtenido 100 mil horas de produc- Corero nos proporciona una seguri- tividad más al mes’. dad especializada tanto en IPS como Finaliza el directivo: ‘Uno de los beneficios de las soluciones de protección DDoS, antes de que el Websense desplegadas en GFBanorte es que no se trata de una trafico malicioso alcance nuestra red. herramienta de seguridad invasiva, pues permite tener todos los Esta aproximación nos permite libe- controles sin afectar al usuario. En cuestiones de seguridad, la rar recursos en las infraestructuras y percepción siempre es que debemos bloquear. Sin embargo, We- mantener los sistemas protegidos, ya bsense nos dio la posibilidad de conocer la forma en que operan que estos únicamente reciben peti- nuestros usuarios, sin hacerlos sentir intimidados y, por lo tanto, ciones de usuarios legítimos’. permitirles ciertas actividades’.

Prensario TI «152 » « » Prensario TI | Octubre 2013 End Users | Seguridad IP

Municipio de Morococha: Medellín moderniza videovigilancia para su sistema de vigilancia explotación minera Medellín cuenta con una ex- Fundada por Jesús Arias Dávila, tensión de 382 Km2, con una po- la Compañía Minera San Ignacio de blación aproximada de más de dos Morococha acaba de implementar 22 millones de personas. Desde el año cámaras AirLive AirMax5N con el ob- 1996 la ciudad tiene un sistema de jetivo de monitorear todas las áreas de videovigilancia ciudadano que al explotación en las zonas selváticas y año 2010 contaba con un total de cordilleranas desde su centro de control. 222 cámaras autodomo analógicas, De la mano de Argus Peru Tech- instaladas en sitios estratégicos de nologies & Engineering y el Grupo la ciudad. Pero la ciudad se ha transformado aceleradamente, con un ESIE S.A.C, el proyecto se basó en tres Técnicos colocando las cámaras desarrollo tecnológico en el cual las nuevas empresas, el aumento en niveles: en el primero se ubica- las vías de comunicación, el tráfico vehicular, el aumento de edifica- ron tres postes con tres cáma- ciones, etc. dieron como resultado una complejidad en su manejo. ras cada uno, unidas a un poste Después de realizada una larga investigación del mercado por central conectado a través de un la Alianza ESU-Grupo Unión, se definieron criterios de la tecnología enlace a otro poste. De allí, en necesaria para realizar una migración del sistema de videovigilan- el nivel central, otro poste baja cia existente en el Municipio de Medellín, hacia una tecnología de a través de un enlace y se une mejores bondades como es la digital. a una cámara más, usando el Se procede a realizar un diseño sin tener que abandonar las puerto secundario Ethernet de Unidad Minera San Vicente cámaras tradicionales análogas, para lo cual se instalan codificadores AirMax 5N, instalada en otro AXIS Q7401 y los nuevos dispositivos para vigilancia son cámaras poste denominado Nodo 2, siempre en la modalidad AP - Cliente. En nativas de la última tecnología IP de autodomo AXIS Q6034-E, dis- este mismo nivel, una cámara empotrada en una estructura de trabajo positivos de alto nivel de disponibilidad, maniobrabilidad y defini- de zinc se enlaza a otras dos cámaras fijas hacia el extremo derecho a ción para las labores de videovigilancia que apoyan a los organismos través de un switch y bajan usando un AirMax 5N hacia el nivel inferior, de seguridad y emergencias de la ciudad. donde se ubican tres cámaras que van directo también al punto principal Se realiza una integración de varios fabricantes como son Axis, enlazadas vía inalámbrica. Alvarion, Genetec y Barco, dando como resultado un sistema de El mayor desafío a resolver durante la instalación fue sortear el relieve CCTV IP que cumple con todos los requerimientos necesarios con accidentado de la zona cordillerana andina, que presenta un panorama tecnología de punta, el cual es expandible con facilidad. con cumbres agrestes, altas mesetas, cañones estrechos en la que la com- El ingeniero Felipe Zabala, de Unión Eléctrica, comentó: pañía desarrolla sus actividades. ‘La compresión de video es esencial no solo a la hora de optimizar Los enlaces basados en AirMax 5N han logrado interconectar desde recursos para el almacenamiento de éste sino también para su una cámara hasta un máximo de once, por ejemplo, cuando se enlaza transmisión sobre cualquier tipo de red, especialmente cuando desde el principal al centro de control. Existen en total dieciséis cámaras la plataforma implementada en el proyecto para la Seguridad instaladas, tres cámaras fijas y una PTZ conectada a través de fibra, las Urbana en Medellín es casi en su totalidad inalámbrica. Axis otras once son PTZ a través de enlaces inalámbricos. con su hardware garantiza este par de requerimientos básicos A nivel implementación, se utilizó la red de CPEs AirLive AirMax 5N, cuando se habla de soluciones de Video IP’. ya que fue la solución que mejor se adaptó a la topografía mencionada así El costo inicial para la modernización del sistema de videovigi- como también a los factores climáticos propios de las zonas selváticas y lancia del Municipio de Medellín fue de 5 millones de dólares. Este de altas cumbres, con abundante vegetación, maleza, lluvias y neblinas, y proyecto implementado por la Alianza ESU-Grupo Unión Eléctrica que pese a ello, los equipos brindaron una tasa de transferencia promedio no comprende solo la modernización del sistema de CCTV, sino la en cada enlace de aproximadamente 5 Mbps, mientras que en el caso del migración de todo el sistema de emergencias y seguridad de la ciudad enlace que va al centro de control alcanzó los 10 Mbps. a lo que se denomina el nuevo Sistema Integrado de Emergencias y Se- AirMax 5N es un CPE wireless multifuncional de 5GHz 802.11 A/N guridad Metropolitano SIES-M, el cual es una estrategia sistémica que especialmente diseñado para funcionar en exteriores, con varias funcio- busca la coordinación entre los organismos del Estado. La inversión nalidades y alto rendimiento. Cubre el espectro de 5,1 a 5,8 GHz, permite total será de 16 millones de dólares. El proyecto lleva aproximada- implementar redes wireless económicas y confiables, y posee una carcasa mente 8 meses en desarrollo, se estima que para el mes de octubre diseñada con materiales resistentes a los rayos ultravioleta con protección se encuentre completamente instalado en la ciudad de Medellín. a exposiciones prolongadas al sol y a la lluvia.

Prensario TI «154 » « » Prensario TI | Octubre 2013