Arranca Obra De Plaza Sendero
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 Antecedentes De La Telenovela
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL “‘Gutierritos’ despertó el interés masivo y también la interrogante: ¿acaso las telenovelas sólo sirven para provocar el llanto del auditorio” Mauricio Peña. 1.1 Antecedentes de la Telenovela Molina y Carvajal (1999:2), en su artículo “Trayectoria de la telenovela Latinoamericana” nos señalan que el género telenovela tuvo sus antecedentes en 1790 en Francia e Inglaterra con las representaciones populares, tomadas de las formas y modos de los espectáculos de ferias, donde el tema a escenificar dependía de la literatura oral de la región, en los que destacan cuentos de miedo, misterio y relatos de terror. A mediados del siglo XIX, nació un nuevo medio de comunicación dirigido a las masas, el folletín, el cual, sirve de modelo para la realización de telenovelas. Villanueva, M., en su artículo “El melodrama, la telenovela en América y su nacimiento en México” (2000:1), apunta que: “este género literario de origen francés, se inició con la publicación en el diario Le siècle de la traducción —como pliego suelto— de El lazarillo de Tormes. Los principales exponentes de esta forma narrativa fueron, entre otros, Eugene Sue, Dumas (padre), Dickens y Balzac. Las historias rebosaban intriga, romance y suspenso, lo que atrapaba el interés de los lectores, que las seguían diariamente para conocer el final” Lataban (1995:8) en su Tesis Consumo de telenovelas por estudiantes de universidades privadas señala que dentro de sus fases, encontramos la función ideológica, la cual presentaba una novela donde “triunfaban el sentido común, los buenos pensamientos, el orden y la moral”, dejando atrás la constante vigilancia de la sociedad y convirtiéndose en una fantasía de ésta. -
Sunday Morning Grid 10/11/20 Latimes.Com/Tv Times
SUNDAY MORNING GRID 10/11/20 LATIMES.COM/TV TIMES 7 am 7:30 8 am 8:30 9 am 9:30 10 am 10:30 11 am 11:30 12 pm 12:30 2 CBS CBS News Face the Nation (N) News The NFL Today (N) Å Football Raiders at Kansas City Chiefs. (N) Å 4 NBC 2020 Roland-Garros Tennis Men’s Final. (6) (N) 2020 Women’s PGA Championship Countdown NASCAR Cup Series 5 CW KTLA 5 Morning News at 7 (N) Å KTLA News at 9 KTLA 5 News at 10am In Touch AAA Sex Abuse 7 ABC News This Week News News News Sea Rescue Ocean World of X Games Å 9 KCAL KCAL 9 News Sunday Joel Osteen Jeremiah Joel Osteen Jentzen Mike Webb AAA Silver Danette Icons The World’s 1 1 FOX Fox News Sunday FOX NFL Kickoff (N) FOX NFL Sunday (N) Football Los Angeles Rams at Washington Football Team. (N) Å 1 3 MyNet Bel Air Presbyterian Fred Jordan Freethought In Touch Abuse? Dr. Ho AAA Smile News The Issue 1 8 KSCI Cooking BISSELL More Hair AAA New YOU! Larry King Kenmore Paid Prog. Transform AAA WalkFit! Can’tHear 2 2 KWHY Programa Resultados Programa ·Solución! Programa Programa Programa Programa Programa Programa Programa Programa 2 4 KVCR Paint Painting Joy of Paint Wyland’s Paint This Painting Kitchen Mexican Queens Simply Ming Milk Street Nevens 2 8 KCET Kid Stew Curious Curious Curious Highlights Biz Kid$ Easy Yoga: The Secret Change Your Brain, Heal Your Mind With Daniel 3 0 ION Jeremiah Youseff In Touch Medicare NCIS: Los Angeles Å NCIS: Los Angeles Å NCIS: Los Angeles Å NCIS: Los Angeles Å 3 4 KMEX Conexión Programa Programa Programa Como dice el dicho (N) Suave patria (2012, Comedia) Omar Chaparro. -
Neevia Docconverter 5.1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES La de la EVOLUCIÓN TELENOVELA JUVENIL en MÉXICO (1986-2006) T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE L I C E N C I A D A EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL P R E S E N T A LAURA PATRICIA MORALES PÉREZ ASESORA: DRA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN MÉXICO, DF. 2008 Neevia docConverter 5.1 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. Dedicado a… Primeramente, a Dios...por darme la bendición de seguir viva; porque con sus oportunas manos eligió a mis padres y a las personas que aparecerían en el momento adecuado para formar parte de mi existir. A Nury, mi madre...la mujer que desde su vientre me brindó su amor incondicional; a la amiga silente que sin importar desvelos demostró su apoyo a mis decisiones, reprimendas comprensivas a mis errores y respeto a mi dolor en las adversidades. A Clemente, mi padre...el amor de mi infancia; el luchador incansable cuya fortaleza y optimismo imprimió en mí los deseos de superación infinitos, que hoy hacen posible este sueño. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
Del Donoso Y Grande Escrutinio Del Cervantismo En Cuba Tomo
Del donoso y grande escrutinio del cervantismo en Cuba *** Del donoso y grande escrutinio del cervantismo en Cuba *** José Antonio Baujin (coord.) d Haydée Arango d Leonardo Sarría d Julián Ramil (comps.) C 868 Del D Del donoso y grande escrutinio del cervantismo en Cuba / José Antonio Baujin [et al.]. - -2 ed. - - La Habana: Editorial UH, 2015, 3 t.; ilus.; 23 cm. 1. LITERATURA CUBANA-INVESTIGACIONES 2. MISCELÁNEAS I. Baujin, José Antonio, 1970 II. Arango, Haydée, 1982 comp. III. Sarría, Leonardo, 1977 comp. IV. Ramil, Julián, 1939 comp. V. T. ISBN: 978-959-7211-50-1 EDICIÓN Marilé Ruiz Prado DISEÑO Alexis Manuel Rodríguez Diezcabezas de Armada CORRECCIÓN Arelys Enríquez Lavandera COMPOSICIÓN Karla Bisset Torres CONTROL DE LA CALIDAD Haydée Arango Milián ILUSTRACIÓN DE CUBIERTA Y PORTADILLAS José Ernesto Pereira Gómez PRIMERA EDICIÓN Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2005 SOBRE LA PRESENTE EDICIÓN © José Antonio Baujin, 2015 © Haydée Arango, 2015 © Leonardo Sarría, 2015 © Julián Ramil, 2015 © Editorial UH, 2015 ISBN 978-959-7211-50-1 ISBN 978-959-7211-53-2 EDITORIAL UH Dirección de Publicaciones Académicas, Universidad de La Habana Edificio Dihigo, Zapata y G, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. CP 10400. Correo electrónico: [email protected] Facebook: editorial.uh.98 Índice MIGUEL DE CERVANTES EN LA CREACIÓN LITERARIA FICCIONAL Y EN OTRAS ARTES Manuel de Zequeira y Arango Décimas [fragmentos] 1235 El fanfarrón 1236 José Jacinto Milanés A buena hambre no hay pan duro 1237 Juan Güell y Renté A Miguel de Cervantes 1255 Federico -
La Apropiación Educativa De Las Telenovelas Juveniles Education in the Context of the Media: the Educational Appropriation of Youth-Oriented Soap Operas
Actualidades Investigativas en Educación Revista Electrónica publicada por el Instituto de Investigación en Educación Universidad de Costa Rica ISSN 1409-4703 http://revista.inie.ucr.ac.cr COSTA RICA LA EDUCACIÓN EN UN CONTEXTO MEDIÁTICO: LA APROPIACIÓN EDUCATIVA DE LAS TELENOVELAS JUVENILES EDUCATION IN THE CONTEXT OF THE MEDIA: THE EDUCATIONAL APPROPRIATION OF YOUTH-ORIENTED SOAP OPERAS Volumen 9, Número 1 pp. 1-31 Este número se publicó el 30 de abril 2009 Marisol Gutiérrez Rojas La revista está indexada en los directorios: LATINDEX , REDALYC, IRESIE, CLASE, DIALNET, DOAJ, E-REVIST@S, La revista está incluida en los sitios: REDIE, RINACE, OEI, MAESTROTECA, PREAL , HUASCARAN , CLASCO Los contenidos de este artículo están bajo una licencia Creative Commons Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” LA EDUCACIÓN EN UN CONTEXTO MEDIÁTICO: LA APROPIACIÓN EDUCATIVA DE LAS TELENOVELAS JUVENILES EDUCATION IN THE CONTEXT OF THE MEDIA: THE EDUCATIONAL APPROPRIATION OF YOUTH-ORIENTED SOAP OPERAS Marisol Gutiérrez Rojas1 Resumen: Este documento es una reseña temática de lo planteado en los capítulos introductorios de la tesis doctoral en educación “La apropiación educativa de las telenovelas en los procesos educomunicativos formales. Una lectura desde las percepciones de un segmento de la población adolescente escolarizada urbana costarricense”, de Marisol Gutiérrez Rojas. El objetivo es dar cuenta del desarrollo de una experiencia de articulación entre dos prácticas polisémicas: la educación y la comunicación. En este marco se revisan: 1) El conocimiento y comprensión de los medios y sus productos en la educación formal y en la cotidianidad de las personas adolescentes. 2) La relación entre el discurso y la práctica educativas, a partir del modelo de comunicación con el otro, con quien se produce conocimiento. -
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2013
PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2013 La elaboración, edición y comentarios de los datos del Panorama Audiovisual Iberoamericano 2013 han sido realizados por el Departamento de Reparto y Documentación de EGEDA: OSCAR BERRENDO PÉREZ JUAN ANTONIO SERRANO FERNÁNDEZ ENRIQUE ENCINAS PUEBLA Y con la importante colaboración y participación de: FERNANDO LABRADA RUBIO Nuestro agradecimiento a todos aquellos que han aportado sus experiencias y opiniones a través de sus artículos: Biern, Carlos (BRB Internacional) Cerrilla Noriega, Marian (IMCINE) López León, Antonio Anibal (FIPCA) Michelin, Gerardo (LatAm Cinema) Sánchez Sosa, Jorge (IMCINE) Troncoso Muñoz, Alfredo (Televisa) Vaca Berdayes, Ricardo (Barlovento Comunicación) Igualmente agradecer a todos aquellos que han colaborado desinteresadamente con la aportación de sus comentarios, información, documentación, etc. (por orden alfabético): Alvarado, Vivian (Colombia) Arambilet, Luis (República Dominicana) Brelles, Oscar Carlos (Paraguay) Gómez, Carlos Manuel (México) Jiménez, Nelson (República Dominicana) Martínez, Jesús (Chile) Maquetación e Impresión Digital: Departamento de Sistemas de Información (EGEDA) Depósito Legal: M-25233-2013 © EGEDA. Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales C/ Luis Buñuel, 2 – 3º (Edifi cio Egeda) Pozuelo de Alarcón, 28223 Madrid INDICE PRÓLOGO – Homenaje a Camilo Vives 1 CAPÍTULO 1. Organización y Política Audiovisual en Iberoamérica 7 · Introducción 9 · Organización y política por países 15 ARTÍCULO I – Un retrato hablado del cine latinoamericano 67 CAPÍTULO 2. Producción Cinematográfi ca en Iberoamérica 75 · Panorama cinematográfi co global 77 · Panorama cinematográfi co por países 88 ARTÍCULO II – La realidad del sector audiovisual en México 169 CAPÍTULO 3. La producción de fi cción en Iberoamérica 179 · Panorama global de la fi cción en Iberoamérica 181 · Panorama de la fi cción por países 188 ARTÍCULO III – La marcha implacable de la telenovela 277 CAPÍTULO 4. -
Uloga Televizijskih Sadržaja U Usvajanju Španjolskoga Kao Stranoga Jezika
El rol de los contenidos televisivos en la adquisición del español como lengua extranjera Delić, Anja Master's thesis / Diplomski rad 2020 Degree Grantor / Ustanova koja je dodijelila akademski / stručni stupanj: University of Zagreb, University of Zagreb, Faculty of Humanities and Social Sciences / Sveučilište u Zagrebu, Filozofski fakultet Permanent link / Trajna poveznica: https://urn.nsk.hr/urn:nbn:hr:131:953258 Rights / Prava: In copyright Download date / Datum preuzimanja: 2021-09-26 Repository / Repozitorij: ODRAZ - open repository of the University of Zagreb Faculty of Humanities and Social Sciences Sveučilište u Zagrebu Filozofski fakultet Odsjek za romanistiku Uloga televizijskih sadržaja u usvajanju španjolskoga kao stranoga jezika Ime i prezime studenta: Ime i prezime mentora: Anja Delić dr.sc. Andrea-Beata Jelić Mjesto i datum: Zagreb, 4.9.2020. Universidad de Zagreb Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Departamento de Estudios Románicos El rol de los contenidos televisivos en la adquisición del español como lengua extranjera Nombre y apellido del estudiante: Nombre y apellido del tutor: Anja Delić Andrea-Beata Jelić Lugar y fecha: Zagreb, 4 de septiembre de 2020 SAŽETAK Usvajanje stranoga jezika događa se u neformalnim situacijama, na sličan način kao i usvajanje materinskoga jezika, dakle, to je nesvjesni proces, za razliku od učenja koje se događa u formalnim situacijama i koje je svjesni proces. Moguće je usvojiti drugi jezik i putem audiovizualnih medija. Jedan je od tih audiovizualnih medija televizija, koja se, iako je glavno sredstvo komunikacije, može koristiti i kao edukacijsko sredstvo jer pruža velike količine razumljivoga unosa, vizualnih podražaja i izvanjezičnih signala. U ovom se radu usvajanje španjolskoga kao stranoga jezika putem televizijskih sadržaja obrađuje na primjeru telenovele koja je najvažniji fikcijski žanr proizveden u Latinskoj Americi koji se proširio na brojna tržišta pa je devedesetih godina 20. -
TELÉFONOS 7870-96-39 Y 7879-77-87
OFERTA DE NOVELAS TELÉFONOS 7870-96-39 y 7879-77-87 LLAMAR DESPUÉS DE LAS 10am HASTA LAS 8pm DE LUNES A SÁBADO SI NO ESTAMOS LE DEVOLVEREMOS LA LLAMADA PARA GRABAR EN MEMORIA Y DISCO DURO O COMPRAR DISCOS DE DVD, DIRÍJASE A LA CALLE BELASCOAIN # 317 BAJOS, ESQUINA A SAN RAFAEL. ESTA ABIERTO DESDE LAS 10am HASTA LAS 8pm. NUESTRO PLACER ES COMPLACER A NUESTROS CLIENTES. PRECIOS EN MEMORIA O DISCO DURO. 2 PESOS mn CADA CAPITULO SUELTO. Pero si la compras completa Te sale a 1 mn cada capítulo. $$$ OFERTAS $$$ Si la compras la novela completa LLÁMENOS YA AL 78-70-96-39 Y AL 78-79-77-87 VISITE NUESTRO SITIO WEB seriesroly.com Te sale a 1 mn cada capítulo -------------------------------------------- Llevo pedidos a su casa por 7 cuc (Municipios: Plaza, Cerro, Vedado, Habana Vieja, Playa, Centro Habana, 10 de Octubre.) (Se copian a cualquier dispositivo Externo o Interno SATA) Para hacer pedidos a domicilio por correo Favor de poner los siguientes datos: Para: [email protected] Asunto: Pedido Contenido del correo: Todo el pedido bien detallado y coherente más dirección, nombre y teléfono. ¡Gratis! la actualización del Antivirus. LLÁMENOS YA AL 78-70-96-39 Y AL 78-79-77-87 VISITE NUESTRO SITIO WEB seriesroly.com Pasión País(es): México Director(es): María Zarattini Productora(s): Televisa Reparto: William Levy, Sebastián Rulli, Susana González, Fernando Colunga, Daniela Castro, Rocío Banquells, Germán Robles Género(s): Drama, Romance Sinopsis: El romántico pero despiadado México Colonial es el marco de esta apasionante historia de amor, ardiente como el sol del Caribe. -
LA EDUCACIÓN EN UN CONTEXTO MEDIÁTICO: LA APROPIACIÓN EDUCATIVA DE LAS TELENOVELAS JUVENILES Revista Electrónica "Actualidades Investigativas En Educación", Vol
Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" E-ISSN: 1409-4703 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Gutiérrez Rojas, Marisol LA EDUCACIÓN EN UN CONTEXTO MEDIÁTICO: LA APROPIACIÓN EDUCATIVA DE LAS TELENOVELAS JUVENILES Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", vol. 9, núm. 1, enero-abril, 2009, pp. 1-31 Universidad de Costa Rica San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713054015 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Actualidades Investigativas en Educación Revista Electrónica publicada por el Instituto de Investigación en Educación Universidad de Costa Rica ISSN 1409-4703 http://revista.inie.ucr.ac.cr COSTA RICA LA EDUCACIÓN EN UN CONTEXTO MEDIÁTICO: LA APROPIACIÓN EDUCATIVA DE LAS TELENOVELAS JUVENILES EDUCATION IN THE CONTEXT OF THE MEDIA: THE EDUCATIONAL APPROPRIATION OF YOUTH-ORIENTED SOAP OPERAS Volumen 9, Número 1 pp. 1-31 Este número se publicó el 30 de abril 2009 Marisol Gutiérrez Rojas La revista está indexada en los directorios: LATINDEX , REDALYC, IRESIE, CLASE, DIALNET, DOAJ, E-REVIST@S, La revista está incluida en los sitios: REDIE, RINACE, OEI, MAESTROTECA, PREAL , HUASCARAN , CLASCO Los contenidos de este artículo están bajo una licencia Creative Commons Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” LA EDUCACIÓN EN UN CONTEXTO MEDIÁTICO: LA APROPIACIÓN EDUCATIVA DE LAS TELENOVELAS JUVENILES EDUCATION IN THE CONTEXT OF THE MEDIA: THE EDUCATIONAL APPROPRIATION OF YOUTH-ORIENTED SOAP OPERAS Marisol Gutiérrez Rojas1 Resumen: Este documento es una reseña temática de lo planteado en los capítulos introductorios de la tesis doctoral en educación “La apropiación educativa de las telenovelas en los procesos educomunicativos formales. -
Sunday Morning Grid 11/29/20 Latimes.Com/Tv Times
SUNDAY MORNING GRID 11/29/20 LATIMES.COM/TV TIMES 7 am 7:30 8 am 8:30 9 am 9:30 10 am 10:30 11 am 11:30 12 pm 12:30 2 CBS CBS News Face the Nation (N) News The NFL Today (N) Å Football Los Angeles Chargers at Buffalo Bills. (N) Å 4 NBC Today in LA Weekend Meet the Press (N) Å NBC4 News Emeril Football Baltimore Ravens at Pittsburgh Steelers. (N) Å 5 CW KTLA 5 Morning News at 7 (N) Å KTLA News at 9 KTLA 5 News at 10am In Touch Stories Abuse 7 ABC News This Week Eyewitness News 9AM Hearts of Rock-Park Sea Rescue Ocean MLS Soccer 9 KCAL KCAL 9 News Sunday Joel Osteen Jeremiah Joel Osteen Jentzen Mike Webb Greg Laurie Greg Laurie Danette Icons The World’s 1 1 FOX Fox News Sunday FOX NFL Kickoff (N) FOX NFL Sunday (N) MAXX Oven Medicare Paid Prog. PBA Bowling All-Star Clash. (Taped) 1 3 MyNet Bel Air Presbyterian Fred Jordan Freethought In Touch Kenmore Medicare AAA Abuse News The Issue 1 8 KSCI Cooking Tummy Cooking Makeup! New YOU! BISSELL Paid Prog. Paid Prog. WalkFit! AAA New YOU! Grow Hair 2 2 KWHY Programa Programa Programa Programa Programa Programa Programa Programa Programa Programa Programa Programa 2 4 KVCR Easy Yoga for Arthritis Master Your Future With Riverdance 25th Anniversary Show (TVG) Å Sam Smith: Live at the BBC’s Biggest 2 8 KCET Kid Stew Cat in the SciGirls Odd Squad Cyberchase Biz Kid$ What A Disaster! Rick Steves Fascism in Europe Å Easy Yoga 3 0 ION Jeremiah Youseff In Touch Medicare Christmas Mail (2010) Ashley Scott, A.J. -
R. Del S. 860 10 De Septiembre De 2018 Presentada Por El Señor Dalmau Santiago
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 18va. Asamblea 4ta. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO R. del S. 860 10 de septiembre de 2018 Presentada por el señor Dalmau Santiago RESOLUCIÓN Para expresar la más sincera y calurosa felicitación del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a la actriz humacaeña Adamari López por motivo de sus cuarenta años de trayectoria artística. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Adamari nació el 18 de mayo de 1971 en Humacao, Puerto Rico. Posee un bachillerato en Comunicaciones de la Universidad del Sagrado Corazón. Con 4’10” de estatura, prueba que es talento y no el tamaño lo que cuenta. La carrera de Adamari López abarca más de 40 años, desde que a la edad de 6 años hizo su debut en la nóvela Cristina Bazán, junto a José Luis Rodríguez “El Puma” y Johanna Rosaly. Esto dio paso a que comenzara a aparecer en otros trabajos como María Eugenia, Vivir Para Ti y Aventurera, además de un impresionante trabajo con Iris Chacón, en Yo Sé Que Mentía. A los 12 años participó en la novela Diana Carolina donde actuó junto a Guillermo Dávila. Una lista de algunas de las novelas donde Adamari ha participado son: Yo sé que mentía (1982), Sin ti (1997), Camila (1998), Locura de Amor (2000), Amigas y Rivales (2001), Gata Salvaje (2002), Mujer de Madera (2004), Bajo Las Riendas Del Amor (2007), Alma de Hierro (2008) y La Mujer Que No Quería Amar (2011). En el 2011 al regresar a 2 casa trabajo en teatro en la obra “Los Monólogos de la Vagina”.