Marlene Favela
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sergio Goyri Jr
Sergio goyri jr Continue This biography of a living person does not include any references or sources. Please help by adding reliable sources. Controversial material about living people who are not sources or bad sources should be immediately removed. Find sources: Sergio Goiri - News newspaper book scientist JSTOR (February 2019) (Learn how and when to remove this template message) Sergio GoyriBornSergio Goiri Perez (1958-11-14) 14 November 1958 (age 61) Puebla, Acopinalyco del Pen Tlaksco Tlakscala Puebla, MexicoOccupationActorYears active1975-presentSpouse (s) Telly FilippiniChildren5 - Pattern below (Spanish name) is being considered for merger. See the templates for discussion to help reach consensus. This article uses Spanish naming customs: the first or paternal surname is Goiri, and the second or maternal surname is Perez. Sergio Matusalem Goiri Perez (born November 14, 1958) is a Mexican actor. Filmography Television Roles of the Year Title Raleigh Notes 1976 Mundos opuestos Joaquin 1981 Extra'os Caminos del Amor Alvaro 1982 Angelica Umberto 1983-1984 El maleficio Cesar 19841987 El Precio de la Fama Jaime Garay 1990 Diaz sin Luna Andres 1991 Vida Robada Carlos 1995 El Prime Mayor Jorge 1996 Te Sigo Amando Ignacio Aguirre 2000 La casa en la playa Juan Carlos Cabrera Main Role 2001 Sin Pekado Consepido Emiliano Martorel Ochoa 2003 Nina Amada Miaa Victor Izaguirre Main Role 2004 La Desararada Roubadra Iago Pesrasanta TV movie2006 Due lo de pasiones Alvaro Montellano 2007 Amor sin maquillaje Hector Ibarra 2009 Mi pecado Gabino Rura -
Se Pone Susan Boyle 'Salvaje'
Sección D EXPRESO Lunes 14 de Septiembre de 2009 Editora: Beatriz Araque Coeditor gráfi co: Rodolfo Larios Correo: [email protected] Archivo / EXPRESO Archivo La estrella de YouTube interpretó Wild Horses, y se dice que es el pri- mer sencillo de su álbum debut. SeCanta tema pone de Rolling Stones Susan Boyle ‘salvaje’ Zuria Vega y Mario Cimarro son los protagonistas de ‘Mar de Amor’. CIUDAD DE MÉXICO.-A cinco pretar en Britain’s Got Talent la UNA SEXI PESCADORA meses de haber saltado a la fa- canción “I Dreamed a Dream”. ma por su participación en un La semana pasada se supo reality, la escocesa Susan Boyle que Boyle cantará por prime- vuelve a fi gurar luego de que se ra vez fuera de Gran Bretaña, diera a conocer el tema de los pues pa r t icipa rá en el prog ra m a Rolling Stones que interpretó. America’s Got Talent. La estrella de YouTube cantó Tras la fa m a que a lca n zó, los Wild Horses, que ya puede escu- bonos de la cantante subieron charse en ese sitio web y en otras de manera impresionante, pues páginas como perezhilton.com. en junio pasado trascendió que Se dice que el tema es el pri- la escocesa cobra 14 mil dóla- mer sencillo del álbum debut de res por minuto de actuación. (El Boyle, quien impactó al inter- Universal) ‘Mar de Amor’ Afi rman que la historia no es como la de ‘Marimar’ Por Jonathan Garavito y Clarisa Anell Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO .- Entre el personaje de Marimar, que in- terpretó Thalía, y Estrella, que realizará Zuria Vega, protago- nista de “Mar de Amor”, nueva telenovela de Natalie Lartilleux, no habrá un punto de compara- ción, el único parecido es que se trata de una chica que vive en una playa. -
MPAA-WDS-Satellite-1
Before the COPYRIGHT ROYALTY JUDGES Washington, D.C. ) In the Matter of ) ) Distribution of the ) Docket No. 2012-7 CRB SD 1999-2009 ) (Phase II) 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, ) 2005, 2006, 2007, 2008, and 2009 ) Satellite Royalty Funds ) ) WRITTEN DIRECT STATEMENT OF THE MPAA-REPRESENTED PROGRAM SUPPLIERS VOLUME II OF II DESIGNATED PRIOR TESTIMONY Gregory O. Olaniran D.C. Bar No. 455784 Lucy Holmes Plovnick D.C. Bar No. 488752 Kimberly P. Nguyen D.C. Bar No. 996237 Naomi Straus D.C. Bar No. 1011753 MITCHELL SILBERBERG & KNUPP LLP 1818 N Street, NW, 8th Floor Washington, D.C. 20036 Telephone: (202) 355-7917 Facsimile: (202) 355-7887 [email protected] [email protected] Attorneys for MPAA-Represented May 9, 2014 Program Suppliers TABLE OF CONTENTS DESIGNATED PRIOR TESTIMONY Tab Marsha E. Kessler, Written Direct Testimony, submitted in Docket No. 2008-2 CRB CD 2000-2003 (Phase II) (filed May 30, 2012) (admitted as MPAA Exhibit 358) ........................................................................... A Marsha E. Kessler, Written Rebuttal Testimony, submitted in Docket No. 2008-2 CRB CD 2000-2003 (Phase II) (filed May 15, 2013) (admitted as MPAA Exhibit 359) ........................................................................... B Marsha E. Kessler, Oral Testimony, Docket No. 2008-2 CRB CD 2000-2003 (Phase II), Transcript pp. 94-221(June 3, 2013) ..................................................... C Paul B. Lindstrom, Written Direct Testimony, submitted in Docket No. 2008-2 CRB CD 2000-2003 (Phase II) (filed May 30, 2012) (admitted as MPAA Exhibit 363) ........................................................................... D Paul B. Lindstrom, Oral Testimony, Docket No., 2008-2 CRB CD 2000-2003 (Phase II), Transcript pp. 280-324 and 368-433 (June 3-4, 2013) ........................ -
DAVID OSTROSKY - Actor
DAVID OSTROSKY - Actor - PROFESSIONAL EXPERIENCE FILM ● “CAMBIO DE RUTA” 2012 ● “SPAM” 2011 ● “SECRETOS DE FAMILIA” 2009 ● “MORIRSE ESTÁ EN HEBREO” 2007 ● “LA SEGUNDA NOCHE” 1999 ● “COMO AGUA PARA CHOCOLATE” 1992 ● “TRISTE RECUERDO” 1990 TELEVISION ● “VIS A VIS: EL OASIS”. Globomedia (España). 2019-2020 ● “LA CASA DE LAS FLORES”, 1st, 2nd and 3rd season.. Salomón Cohen. Netflix, 2017- 2019 ● “PRISIONERO 1”. Belisario. Telemundo-Argos, 2018 ● “A QUE NO ME DEJAS” Clemente Televisa, 2015 ● “HASTA EL FIN DEL MUNDO” Martín Coria Televisa, 2014 ● “POR SIEMPRE MI AMOR” Gilberto Cervantes Televisa, 2013 ● “PORQUE EL AMOR MANDA” Lic. Astudillo Televisa, 2012 ● “UN REFUGIO PARA EL AMOR” Claudio Linares Televisa, 2012 ● “CLOROFORMO” Televisa, 2012 ● “UNA FAMILIA CON SUERTE” Ernesto Quesada Televisa, 2011 ● “CUANDO ME ENAMORO” Benjamín Casillas Televisa, 2011 ● “SOY TU DUEÑA” Moisés Macotela Televisa, 2010 ● “LOS SIMULADORES” (2ª Temporada) Televisa, 2009 ● “EN NOMBRE DEL AMOR” Rodolfo Bermúdez Televisa, 2008 ● “MUJERES ASESINAS” Televisa-El Mall, 2008 ● “CENTRAL DE ABASTO” Televisa, 2008 ● “DESTILANDO AMOR” Eduardo Saldívar Televisa, 2007 ● “DUELO DE PASIONES” Elías Bernal Televisa, 2006 ● “BARRERA DE AMOR” Ulises Santillana Televisa, 2005 ● “ALBORADA” Agustín de Corsa Televisa, 2005 ● “AMY, LA NIÑA DE LA MOCHILA AZUL” Sebastián Hinojosa Televisa, 2004 ● “BAJO LA MISMA PIEL” Jaime Sandoval Televisa, 2003 ● “¡VIVAN LOS NIÑOS!” Bernardo Arias Televisa, 2002 ● “EL JUEGO DE LA VIDA” Rafael Televisa, 2001 ● “SIN PECADO CONCEBIDO” Enrique Televisa, 2001 -
Vigencia Y Caducidad De La Telenovela Mexicana. Análisis Comparativo De La Preservación Y Reproducción De Sentidos En Dos Estudios De Caso: “Teresa” Y “El Sexo
_________________________________________________________________________________ Vigencia y caducidad de la telenovela mexicana. Análisis comparativo de la preservación y reproducción de sentidos en dos estudios de caso: “Teresa” y “El sexo débil”. T E S I S Que para obtener el grado de Doctora en Ciencias Sociales Presenta Susana Herrera Guerra. Directora de tesis Dra. María Cecilia Costero Garbarino. San Luis Potosí, S.L.P. Abril, 2018 ÍNDICE GENERAL Pág. Introducción general. 8 Capítulo 1: La construcción histórica del estereotipo femenino y su utilización social y política. 18 1.1. Génesis del Estado mexicano. 23 1.2. El Estado en la instauración de estereotipos sociales. 29 1.2.1. El papel del Estado en la conformación y perpetuación de estereotipos 30 1.2.2. La construcción del estereotipo femenino a partir del Estado. 39 1.3. La construcción del estereotipo femenino a partir de la Iglesia. 50 1.4. El papel de las élites y los grupos de poder en la construcción y permanencia de estereotipos de género: 56 1.4.1 Génesis de las élites y los grupos de poder. 56 1.4.2. Las élites empresariales desde el siglo XIX. 60 1.4.3. La consolidación del Estado mexicano y las élites empresariales (Siglo XX). 63 1.5. Las élites empresariales, los medios de comunicación y los estereotipos de género. 66 1.5.1. Las élites de poder y los medios de comunicación. Una mirada a los estereotipos de género, justificación del statu quo. 67 1.6. La prevalencia del estereotipo femenino, mantenida por el Estado, las élites y la Iglesia, a través de los Medios de Comunicación. -
Ventajas Competitivas De Las Telenovelas Colombianas Presentado Por María Alcira Matallana Batista Bajo La Dirección De Raúl
Universidad de los Andes Facultad de Administración de Empresas Ventajas Competitivas de las Telenovelas Colombianas Proyecto de Grado para optar al título de Administradora de Empresas Presentado por María Alcira Matallana Batista Bajo la Dirección de Raúl Sanabria Tirado Enero 17 de 2003 Agradecimiento especiales a: Raúl Sanabria Tirado por confiar en el proyecto y brindarme al apoyo necesario par terminarlo. Al Canal RCN, especialmente a María Lucía Hernández, Ventas internacionales de RCN; Ricardo Cruz, Jefe de Programación y Claudia Piña, Vicepresidencia Producción. Al equipo directivo y al departamento de mercadeo del V ELECA, por su paciencia y su apoyo en momentos cumbres. A Ricardo Naranjo Faccini por facilitarme los medios no solo físicos sino emocionales para trabajar y culminar este proyecto. Por supuesto a mi mamá y a Sonia, por la tolerancia, el apoyo y los consejos siempre oportunos. Y a mis amigos porque una vez más creyeron en mi y me alentaron a confiar en el buen término de mi proyecto de grado. Un abrazo a todos 2 Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................1 1.1 PERTINENCIA............................................................................................................................4 1.2 OBJETIVOS...............................................................................................................................5 1.3 METODOLOGÍA .........................................................................................................................6 -
“COMERCIALIZACIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA” Cecilia Solange Bruno Facultad De Ciencias De La Comunicación Licencia
“COMERCIALIZACIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA” (Argentina, Brasil, México, Venezuela) Cecilia Solange Bruno Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Publicidad Febrero 2004 1 COMERCIALIZACIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA (SU LÓGICA COMERCIAL) Introducción. Fenómeno complejo, miradas múltiples. El estudio del fenómeno de la telenovela, no es reciente sino que data desde sus inicios y por lo tanto a lo largo de los años han sido muchos las investigaciones y autores que han tratado a la telenovela desde múltiples enfoques. Si bien ha sido considerado como elemento del Kitch1 por los intelectuales, como se apreciará a continuación, muchos autores se han dedicado a investigar a las telenovelas desde diferentes perspectivas y bajo un análisis riguroso. Según Jorge González, a grandes rasgos es posible ordenar cinco áreas que estudian y aprecian al fenómeno: a) Análisis de los contenidos y efectos en el receptor: Son estudios mercadotécnicos que ofrecen información referida sobre como es afectada la conducta de los sujetos receptores ante los contenidos de las telenovelas. b) Análisis de estructuras narrativas: Se refieren a los estudios sobre el texto de las telenovelas. Intentan describirlo y explicar su sentido. Estas investigaciones de valen del aporte de la lingüística y la semiótica del relato. c) Análisis de las formas de manipulación ideológica: Se efectúa un análisis sobre el efecto de deformación de la realidad que es producido por las telenovelas sobre la audiencia. d) Análisis de las gratificaciones y usos de la audiencia: Con estos estudios se intenta develar que uso de la telenovela efectúan las audiencias y que necesidades son satisfechas. e) Análisis para el desarrollo: Son investigaciones que permiten estudiar a la telenovela con el propósito de utilizarlas para objetivos educacionales o reforzadores de conductas positivas. -
Filmografía Socios
ACOSTA DAMIÁN 02/12/1944 - 15/05/2009 1984 Hallazgo Sangriento La Hija sin padre / le podrás negar tu nombre 1985 El Rey del Masaje 1987 La venganza de los punks 1988 El Fiscal de Hierro El violador infernal 1989 Milagro en el barrio La venganza de Ramona / El fiscal de hierro II Yo soy la ley 1990 Porros, calles sangrientas Mi venganza El rostro de la muerte 1991 El fiscal de hierro III 1992 Tienes que morir/ El silla de ruedas III/codir. AGUILAR ROLANDO 1903 03/12/1984 1936 Madres del Mundo ¡Esos hombres! / Malditos sean los hombres 1937 Noches de Gloria 1938 Los millones de Chaflán 1939 La canción del milagro 1940 Rancho alegre 1941 ¿Quién te quiere a ti? 1942 Espionaje en el Golfo 1943 Balajú 1944 Rosalinda Club Verde 1945 Caminos de Sangre 1946 Aquí está Juan Colorado 1947 Una aventura en la noche Bajo el cielo de Sonora Pito Pérez se va de bracero/codir. 1948 El cuarto mandamiento El vengador El hijo del bandido 1950 Aventuras de un nuevo rico 1954 El diablo a caballo La venganza del diablo El diablo desaparece 1955 Ay, chaparros… ¡como abundan! 1957 El tiro de gracia Enterrado vivo Duelo indio El caudillo 1958 Mi mujer necesita marido AGUIRRE SALVADOR 28/01/1965 1985 Con los pies en la tierra corto-documental 1987 México ciudad amiga (corto) 1993 Un arreglo civilizado para un divorcio (corto) 1999 De ida y vuelta 2002 De Mesmer con amor o te para dos (corto) 2004 La escondida (corto) 2004 Algún día, algún día (corto) 2008 Tres piezas de amor en un fin de semana (Amor en fin) ALCOCER CARLOS 17/10/1958 1998 La Pirámide del Pueblito -
Written Direct Statement of the Mpaa-Represented Program Suppliers
Before the COPYRIGHT ROYALTY JUDGES Washington, D.C. ) In the Matter of ) ) Distribution of the ) Docket No. 2012-6 CRB CD 2004-2009 ) (Phase II) 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, and ) 2009 Cable Royalty Funds ) ) WRITTEN DIRECT STATEMENT OF THE MPAA-REPRESENTED PROGRAM SUPPLIERS VOLUME I OF II WRITTEN TESTIMONY AND EXHIBITS Gregory O. Olaniran D.C. Bar No. 455784 Lucy Holmes Plovnick D.C. Bar No. 488752 Kimberly P. Nguyen D.C. Bar No. 996237 Naomi Straus D.C. Bar No. 1011753 MITCHELL SILBERBERG & KNUPP LLP 1818 N Street, NW, 8th Floor Washington, D.C. 20036 Telephone: (202) 355-7917 Facsimile: (202) 355-7887 [email protected] [email protected] Attorneys for MPAA-Represented May9,2014 Program Suppliers Before the COPYRIGHT ROYALTY JUDGES Washington, D.C. ) In the Matter of ) ) Distribution of the ) Docket No. 2012-6 CRB CD 2004-2009 ) (Phase II) 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, and ) 2009 Cable Royalty Funds ) ) WRITTEN DIRECT STATEMENT OF MPAA-REPRESENTED PROGRAM SUPPLIERS The Motion Picture Association of America, Inc. ("MPAA"), on behalf of its member companies and other producers and/or distributors of syndicated movies, series, specials, and non-team sports broadcast by television stations who have agreed to representation by MPAA ("MPAA-represented Program Suppliers"),1 in accordance with the September 23, 2013 Order of the Copyright Royalty Judges ("Judges"), hereby submit their Written Direct Statement in the captioned matter. MPAA submits this introductory memorandum in order to summarize the evidence it intends to present in this proceeding and to state the Phase II Claims of MPAA-represented Program Suppliers for the 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, and 2009 cable royalty funds ("2004-2009 Cable Royalties").