ACTIVIDADES OFICINAS DE IGUALDAD

Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

1. OFICINA DE IGUALDAD

2. OFICINA DE IGUALDAD DE DON BENITO

3. OFICINA DE IGUALDAD LA SERENA

4. OI MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SIBERIA

5. OI MANCOMUNIDAD LÁCARA LOS BALDÍOS

6. OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD TAJO-SALOR

7. OI MANCOMUNIDAD COMARCA TRUJILLO

8. OI MANCOMUNIDAD INTEGRAL VILLUERCAS IBORES JARA

9. OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD DE

10. OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD VEGAS BAJAS

11. OI MANCOMUNIDAD ZONA CENTRO

12. OI MANCOMUNIDAD INTEGRAL "LA SERENA-VEGAS ALTAS"

13. OI MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE MUNICIPIOS CENTRO

14. OI MANCOMUNIDAD RIBEROS DEL TAJO

15. OI MANCOMUNIDAD RIVERA DE FRESNEDOSA

16. OI MANCOMUNIDAD

17. OI MANCOMUNIDAD

18. OI MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS – RÍO MATACHEL

19. OI MANCOMUNIDAD VALLE DE ALAGÓN

20. OI MANCOMUNIDAD INTEGRAL MUNICIPIOS DEL GUADIANA

21. OFICINA DE IGUALDAD PLASENCIA

22. OFICINA DE IGUALDAD RÍO BODIÓN

23. OI MANCOMUNIDAD SIERRA DE MONTANCHEZ

24. OI MANCOMUNIDAD CAMPO ARAÑUELO

2 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD ALMENDRALEJO

 Concurso de Dibujo Infantil "Soy de la Generación Igualdad" dirigido a alumnado de Educación Primaria.  Concurso de Microrrelatos "Conductas adictivas con Gafas Violeta". Organizado por el Programa de Conductas Adictivas y dirigido a 2º Ciclo de Educación Secundaria y Bachillerato.  Lectura del Manifiesto elaborado desde el Consejo Local de la Mujer de Almendralejo.  Lectura del Manifiesto elaborado desde el Consejo de Infancia de Almendralejo.  Pintura de Mural Artístico sobre mujeres relevantes en la Historia en zona céntrica de Almendralejo.

3 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD DON BENITO

 Del 1 al 31 de marzo: o “Mujeres Célebres”, en centros educativos. o Taller “Aprendiendo en Igualdad de Género para una convivencia justa, solidaria y sostenible”, en centros educativos. o Representación teatral “Mamá en Huelga”, en centros educativos. o “Fichas por la Igualdad”, en centros educativos. o Exposición: “Equidad en salud”:

. Centro Cívico Fernando Acedo (c/ Mártires, s/n). . Espacio de la Creación Joven (c/ Industria, s/n).  Acto simbólico “Día Internacional de las Mujeres”. Actividad “La mujer no nace, se hace”. Dinámicas de Empoderamiento y Actividad Creativa. De

11 a 13 horas, en Centro Social y Cultural Ozanam. (Inscripciones por

WhatsApp al teléfono: 609 365 306).

 Escape Room por la igualdad y contra la violencia de género, “La mochila de Eva”. Del 8 al 14 de marzo en las instalaciones de la Sede de Achikitú

(c/Industria s/n). Más información y reservas: www.curiosityescaperoom.com.

 Taller “competencias digitales básicas”. 30 horas. De 8 de marzo al 19 de abril de 12.00 a 14.00 horas. A cargo de: Nuevo Centro del Conocimiento (Centro Educativo Municipal, c/ San Juan, n.º 3). Plazas limitadas. Se entregará certificado de asistencia.

4 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

 Encuentro “Igual de jóvenes”: 10 de marzo. Organiza: Asociación de Ocio y Tiempo Libre Minerva.

 Taller “Claves para la autoestima y autonomía de las mujeres”: 11, 17 y 25 de marzo de10.00 a 13.00 horas, en Centro Educativo Municipal.

 Tertulia sobre “Las mujeres en la cultura”. 13 de marzo a las 17:00 horas. Taller ONLINE sobre el papel de las mujeres ayer y hoy en la cultura. Organiza: Asociación Don Benito Orgullosa, con la colaboración de la

Asociación Lisístrata. Inscripción previa: [email protected].

 Taller “Libérate del dolor”. II Edición. 15 de marzo de 17.00 a 19.00 horas, en Centro Educativo Municipal. Organiza: Asociación Afibrodon.

 Taller “Rompiendo el techo de cristal: ¿Qué son las creencias limitantes y cómo combatirlas?”, el 16 de marzo de 11:00 a 13:00 horas. Formato virtual.

 Taller “Por mí primera: gestión del tiempo y productividad”. 18 de marzo de 11:00 a 13:00 horas en el Centro Educativo Municipal.

5 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD LA SERENA

 Campaña #tutambienpuedes. Se trata de una campaña en la que se muestra por redes sociales fotos de mujeres que ocupan puestos de trabajo que tradicionalmente han estado ocupados por hombres. A lo largo del mes de marzo, se publicará una foto cada día de estas mujeres, para posteriormente acabar con un video en el que se engloben todas ellas.  Exposición “Arte y cultura con nombre de mujer”. Una exposición de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura. El objetivo es trasladarla desde la Oficina de Igualdad a los diferentes institutos de la Mancomunidad, con la finalidad de mostrar al alumnado la vida de algunas de las mujeres que han destacado en la cultura y en el arte. o 1-8 marzo 2021 - I.E.S. “Antonio de Nebrija”. Zalamea de la Serena o 10-17 marzo 2021 - I.E.S. Quintana de la Serena o 22-29 marzo 2021 - I.E.S. Castuera o 6-13 abril 2021 - I.E.S. “Muñoz Torrero” Cabeza del Buey  Talleres coeducativos en los colegios. A lo largo de los meses de marzo y abril, desde la Oficina de Igualdad se desarrollarán talleres coeducativos en los diferentes colegios de la Mancomunidad. Concretamente, con el alumnado de 1º de primaria se trabajará la corresponsabilidad y con 2º de primaria los buenos tratos.

6 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

 “Mandalas por la igualdad”. Consiste en trabajar a través de fichas cómo ha ido evolucionando la vida de hombres y mujeres de diferentes generaciones, desde nuestros/as bisabuelos/as hasta padres/madres, investigando cómo vivían y a qué se dedicaban, para poder debatir cómo ha ido cambiando todo y cómo poco a poco las mujeres han ido adquiriendo derechos que antes les habían sido negados. Para finalizar, se han enviado diferentes modelos de mandalas para colorear y elaborar un mural que se exponga en el colegio el 8 de marzo.  “Pasapalabra por la igualdad”. Concurso que versará sobre diferentes mujeres que han destacado en el mundo del deporte, la ciencia, la cultura, la economía, la investigación y/o el arte a lo largo de la historia. Se celebrará de manera virtual a través de redes sociales a lo largo del mes de marzo. El premio para quien consiga más aciertos será una tablet.  Talleres: Durante los meses de marzo y abril se llevarán a cabo una serie de talleres de prevención para los alumnos de los institutos de Quintana y Zalamea de la Serena. o “Prevención de trastornos alimenticios”, dirigido a alumnos de 1º de la E.S.O de los institutos de Quintana y Zalamea de la Serena. o “Prevención del ciberbullying”, dirigido a alumnos de 2º de la E.S.O de los institutos de Quintana y Zalamea de la Serena. o “Prevención de violencia de género”, dirigido a alumnos de 3º de la E.S.O de los institutos de Quintana y Zalamea de la Serena.

7 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SIBERIA

 Talleres en centros de educación secundaria (Del 8 al 23 de marzo) o ‘Grandes mujeres de la historia’: Alumnado de 1º, 2º, y 3º de ESO del IES Benazaire, de Herrera del Duque; IES Siberia Extremeña de Talarrubias. Mediante un Trivial Interactivo creado por esta OI, descubrirán a grandes mujeres y sus aportaciones a la humanidad. o ‘No es no’. Dirigido al alumnado de 4º de ESO del IES Benzaire de Herrera del Duque y del IES Siberia Extremeña de Talarrubias. En este taller se trabajará con la prevención e identificación de la violencia sexual y reflexionarán también sobre los ciberdelitos a los que pueden exponerse en las redes sociales.  Taller “Hablando de nosotras: como estar mejor conmigo misma” (8 de marzo, a las 16.30 horas en la Casa de Cultura de Fuenlabrada de los Montes). En este taller se abordarán temas sobre salud mental, la culpa, los cuidados que prestamos a los/as demás y otros temas. Se reflexionará sobre cómo hacer para sentirnos mejor en nuestro día a día. Este taller está dirigido a todas las mujeres.  Taller "Nuestro cuerpo mola. aprende cómo funciona" (8 de marzo, a las 18.00 horas en la Casa de Cultura de Fuenlabrada de los Montes) En este taller se hablará de sexualidad, primeras menstruaciones y autoconocimiento. También se hablará de la importancia del consentimiento, aprendiendo a identificar y a prevenir cualquier agresión sexual. Este taller está dirigido fundamentalmente a adolescentes.

8 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

 Taller “Empoderamiento femenino a través de la sexualidad femenina” (11 de marzo, a las 17.30 horas en el Palacio de Cultura de Herrera del Duque). En este taller se hablará de cómo empoderar a las mujeres a través de conocer su sexualidad, el autoconocimiento de su cuerpo y su propio placer. Dirigido a mujeres de cualquier edad.  Recomendaciones literarias todos los días del mes de marzo. Se realizará una recomendación literaria cada día a través de redes sociales para dar a conocer “Los Puntos de Lectura Feminista” que están disponibles en todas las bibliotecas municipales de los 17 municipios de la comarca de , gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.  “Razones por las que Día Internacional de las Mujeres sigue siendo necesario”: Durante todo el mes de marzo, se difundirá a través de redes sociales datos y cifras que hablan de situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres en diferentes ámbitos de la sociedad. Desigualdades que tienen que ser eliminadas y que hacen que el Día Internacional de las Mujeres tenga que ser reivindicado.  Actividad audiovisual con el Consejo Comarcal de Mujeres de La Siberia. Este año debido a la pandemia va a ser imposible poder organizar con el Consejo Comarcal de Mujeres de la Siberia la XIII Convivencia de Mujeres de la Siberia. Por ello, se quiere hacer visibles y partícipes a las asociaciones de mujeres que componen el Consejo, a través de la creación de un material audiovisual para su difusión en diferentes redes sociales.

9 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

 Sorteo en Instagram. Con el objeto de dar visibilidad al Día Internacional de las Mujeres y al perfil de nuestra oficina en Instagram, se organizará un sorteo la semana del 8 al 15 de marzo. Así, se podrá llegar a un mayor número de adolescentes que son quienes hacen un mayor uso de este canal.

10 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD LÁCARA LOS BALDÍOS

 Taller “Menos rosa, por favor”. Silvia Sanz. 11 de marzo. La Roca de la Sierra.

 Carteles por la Igualdad. Del 8 al 15 de marzo. Todas las localidades de la Mancomunidad.

 Exposición “Mujeres en la Ciencia”. 8-15 de marzo. La Roca de la Sierra.

 Exposición de fotografías “Mujeres en un instante”. 8-15 de marzo. Carmonita, La Codosera.

 Mural participativo. 5- 20 de marzo. Puebla de Obando, La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago, Cordobilla de Lácara, Carmonita.  Bibliotecas por la Igualdad. 8-15 de marzo. Todas las localidades de la Mancomunidad.  Taller “Masculinidades transformadoras”. 13 de marzo. La Roca de la Sierra. Alburquerque.  Taller “Creciendo en Igualdad”. 4 de marzo. Cordobilla de Lácara.  Exposición. Mujeres deportistas. 8-15 de marzo Cordobilla de Lácara. Alburquerque.  Proyecto “Por un odio me entra”. Marzo 2021. Todas las localidades de la Mancomunidad.  Programa de radio “Masculinidades en transformación”. Marzo 2021. Alburquerque.

11 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD TAJO-SALOR

 Campaña 8M “Mujeres esenciales”: Durante los días previos al 8 de marzo se subirán historias de mujeres que han estado al pie del cañón durante toda esta pandemia, porque han sido las trabajadoras esenciales en muchos sectores y han permitido que el resto de la sociedad siga adelante, y porque sus trabajos no son los mejor remunerados.  Campaña “Dale un like a la igualdad”: Dentro de la campaña “Dale un like a la igualdad”, este mes de marzo se va a dedicar a las mujeres. Cada jueves, a través del perfil de Instagram @dale.unlike, se lanzarán diferentes propuestas, desde cartelería de sensibilización e información, píldoras formativas, inmersiones conceptuales así como propuestas culturales (música, películas, libros, etc…), todo relacionado con la temática.  Imprescindibles: Este año se va a visibilizar a mujeres relevantes de nuestros pueblos, que hayan pertenecido o pertenezcan al mundo de la cultura, la ciencia, educación, deporte, negocios, etc. La propuesta para este 8 de marzo a los centros educativos de la comarca es la investigación de la vida de una mujer relevante de la localidad, la cual será decidida por el centro. Con toda la información obtenida, se creará un espacio o rincón donde se expondrá toda la información durante todo el mes de marzo para que el alumnado del centro, así como el resto de la comunidad educativa puedan visionarlo. Con todas las propuestas que nos lleguen de los diferentes centros se hará un montaje para su publicación en las diferentes RRSS de la Mancomunidad Tajo Salor.

12 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

En agradecimiento a todos los centros que participen en la actividad, recibirán un lote de libros escritos con perspectiva de género para incluirlos a sus bibliotecas.  Talleres “Empoderamiento a través de la sexualidad”: El objetivo de esta actividad será reflexionar sobre los estereotipos de género, como perjudican los mitos del amor romántico en las relaciones, así como fomentar una sexualidad y unas relaciones de pareja sanas, responsables y alejadas conductas abusivas. Estos talleres se llevarán a cabo en las siguientes localidades y estarán dirigidos a mujeres: o 15 de marzo: Casar de Cáceres o 16 de marzo: Talaván o 17 de marzo: Aliseda o 18 de marzo: Aliseda o 23 de marzo: Navas del Madroño o 29 de marzo: Santiago del Campo o 30 de marzo: Garrovillas de Alconétar  Taller “Nuevas masculinidades”: con esta actividad se quiere abordar los orígenes, causas y procesos de socialización de género, así como presentar modelos y referentes masculinos igualitarios. Esta actividad se llevará a cabo el día 9 de marzo con el alumnado del Proyecto Ítaca que se está desarrollando en la localidad de Casar de Cáceres.  “Educación sexual como prevención de la violencia de género”: Talleres con el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO del IESO Los Barruecos de Malpartida de Cáceres.  “Promoción de la igualdad y el buen trato en Internet y RRSS en la familia”:

13 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

Este taller se llevará a cabo con el AMPA del CEIP “Miguel Primo de Rivera” de la localidad de Alcántara el jueves 18 de marzo.

14 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD COMARCA TRUJILLO

 Lectura de manifiesto: 8 de marzo. Envío manifiesto y cartelería y lectura de manifiesto en los 14 municipios de la mancomunidad. Envío de manifiesto a través de la app WhatsApp a los grupos de mujeres Activa-T.  Publicación obra de teatro “Ñoña Inés en versión Covid”: Se publicará a lo largo de toda la semana del 8 de marzo, en Facebook, las 10 entregas virtuales a cargo de la compañía ‘Cíclica Teatro’.  “Manual de orientación para la prevención educativa de la violencia de género”: El 8 de marzo se publicará en redes sociales y en la prensa local y se entregarán a los centros educativos, los manuales de orientación para la prevención educativa de la violencia de género.  Publicación de las bases y presentación del “I Concurso de relatos y cuentos por la igualdad”. 8 de marzo.

15 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD INTEGRAL VILLUERCAS IBORES JARA

 Exposición fotográfica "Apostando por la igualdad" o Aldea Centenera del 5-7 de marzo. o Villar del Pedroso del 8-13 de marzo. o Fresnedoso de Ibor del 15-18 de marzo.  V Concurso de fotografía (8 de febrero a 18 de marzo). A partir del 19 de marzo se subirán las fotos al Facebook para que la gente vote la ganadora a través de los likes.

 Video reconocimiento y agradecimiento de las mujeres en tiempo del covid-19: A lo largo de la semana del 8 de marzo se subirán los testimonios de mujeres de la comarca.

 Publicación en Facebook de post sobre mujeres que cambiaron la historia.

 El día 8 de marzo se instalará un stand informativo en el mercadillo de la localidad de Logrosán.

16 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD DE LAS HURDES

 Campaña conmemorativa "Las Hurdes con Voz de Mujer": En dicha Campaña se dará protagonismo a las mujeres, se visibilizará la voz y el sentir de las mujeres hurdanas. Por ello, como parte de la Campaña se van a recoger archivos de audio y escritos realizados/enviados por mujeres. Todo lo que se recopile se publicará vía online en escritos, audios, formatos visuales o presentaciones.

17 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD VEGAS BAJAS

 Acto institucional conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres: 8 de marzo a las12:00h en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo. o Lectura del manifiesto oficial del Día Internacional de las Mujeres. o Lectura por parte de todos los colectivos implicados (movimiento asociativo de Montijo) de texto literario de Vanesa Cordero o Realización de diferentes talleres: Photocall alegórico, el árbol de los deseos por la igualdad, pulseras, etc. o Presentaciones audiovisuales por parte de los centros educativos de Montijo.  Teatro “El velo de las mariposas”: 6 de marzo a las 19:00h en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.  Proyección de la película “Invisibles”: 4 de marzo a las 19:00h en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.  VII concurso de dibujo escolar “Mi madre, mujer trabajadora”: Del 24 de febrero al 15 de marzo. Dirigido a los alumnos de 4º de primaria de los colegios de Guadiana, Pueblonuevo del Guadiana, Valdelacalzada, Talavera la Real, Guadajira, Lobón, Barbaño, Torremayor, La Garrovilla, Esparragalejo, Montijo y Puebla de la Calzada.

18 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD ZONA CENTRO

 III concurso de fotografía “Miradas de mujer”. Del 19 de febrero al 12 de marzo en Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas.

 Marcha virtual de la mujer 2021. Del 8 al 12 de marzo en Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas.

 8 de marzo: o Miajadas . Durante la mañana habrá música ambiente con canciones dedicadas a este día. . Exposición fotográfica “Mujeres científicas, vidas inspiradoras y sorprendentes” en la fachada del exterior del Ayuntamiento. . Lectura de manifiesto consensuado por las Asociaciones de Mujeres. . Lectura del manifiesto institucional. A cargo de la Concejala de la Mujere Igualdad, Isabel Ruiz Correyero y Asociación “Punto de Arte” Retrasmitido por Radio Televisión Miajadas. . Actividad de conmemoración por parte del I.E.S. “Gonzalo Torrente Ballester y del Colegio Sagrado Corazón de Jesús y María Inmaculada.

19 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

o Alonso de Ojeda . Durante la mañana habrá música ambiente con canciones dedicadas a este día y exposición fotográfica de mujeres relevantes en nuestra sociedad en lugares emblemáticos de Alonso de Ojeda. . Lectura de manifiesto consensuado por las Asociaciones de Mujeres. . Lectura del manifiesto institucional. A cargo de la Concejala de la Mujer e Igualdad, Isabel Ruiz Correyero y el alcalde pedáneo, Miguel Ángel Hoyas. o Casar de Miajadas . Durante la mañana habrá música ambiente con canciones dedicadas a este día y exposición fotográfica de mujeres relevantes en nuestra sociedad en lugares emblemáticos de Casar de Miajadas. . Lectura de manifiesto consensuado por las Asociaciones de Mujeres. . Lectura del manifiesto institucional. A cargo de la Concejala de la Mujer e Igualdad, Isabel Ruiz Correyero y la alcaldesa pedánea, Isabel Mera. Retransmitido por Radio Televisión Miajadas. . “Zapping por la Igualdad”. Programa especial de radio donde la Oficina de Igualdad hablará de mujeres relevantes en la historia y críticas cinematográficas y bibliográficas sobre mujeres.

20 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE SERVICIOS "LA SERENA- VEGAS ALTAS"

 Taller “Ellas abrieron caminos” dirigido a alumnado de 1º bachillerato de los IES Bartolomé José Gallardo de campanario y Pedro Alfonso de Orellana la Vieja.  Taller “Murales por la igualdad: 8 de marzo día internacional de las mujeres” dirigido a alumnado de 1º eso del IES Bartolomé José gallardo de campanario.

21 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE MUNICIPIOS CENTRO

 “Videoforum 8 de marzo”: Se retrasmitirán distintos cortos audiovisuales relacionados con la lucha por la igualdad de género a través de distintos medios en las localidades: televisiones locales, Facebook, etc.  “Tik Tok relaciones igualitarias”: La actividad, dirigida a los alumnos de los institutos, consiste en realizar un video (tik tok) a través del cual expresar y transmitir la idea de relaciones igualitarias. Es decir, dar a conocer la importancia que tiene la igualdad de género, para poder conseguir una sociedad mucho más justa. La duración máxima del video será de 1minuto.  “Hashtag relaciones igualitarias”: La actividad, dirigida a alumnos de primaria y asociaciones de mujeres, consistirá en aportar frases originales que representen a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En cada localidad se expondrán la composición de todas las aportaciones de la forma que se prefiera o en forma de mural en algún lugar visible o a través de alguna red social.  “Taller de autoestima y mujer online”: Se llevará a cabo mediante la plataforma online “ZOOM”, mediante el contenido de la misma se tratará de profundizar en el autoconocimiento y potenciar el verdadero valor de las mujeres.  “Taller educar en igualdad online”: Mostrar a los padres y madres pertenecientes al AMPAS de diferentes localidades la importancia de educar en valores e Igualdad. Trabajar la corresponsabilidad de las tareas del hogar.

22 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD RIBEROS DEL TAJO

 Acto institucional: lunes de 8 marzo: Lectura de manifiesto en todos los municipios de la Mancomunidad, en colaboración con los Ayuntamientos. A continuación, homenaje en forma de discurso a todas las mujeres.  “Escape Room de igualdad”: Localidad: Mirabel. Se realizará una sesión de ESCAPE ROOM igualitario, dirigida al alumnado de 5º y 6º de primaria. A través de pistas y acertijos, conocerán la vida de Clarita, y las dificultades encontradas en el camino, por ser chica, de la mano de la Oficina de Igualdad.  “Juegos sin género”: Localidad: Mirabel. Se realizará una sesión de juegos sin género, trabajando con niños y niñas de 3º y 4º de primaria, las emociones, la empatía, valores igualitarios, de la mano de la Oficina de Igualdad.  Mural contra la violencia de género: Localidad: Cañaveral. Al hilo de la campaña del año anterior, se pintará un nuevo mural, junto al ya elaborado, de la campaña “No te calles, cuéntalo”. Realizado por el artista “BREA” y financiados por el Pacto de Estado.  Campaña de sensibilización: o Localidad: Cañaveral. Junto con el mural, desde el Ayuntamiento se repartirán mascarillas personalizadas con el lema de la campaña, a la población. Financiado con los Fondos del Pacto de Estado locales. o Localidad. Mirabel: Desde el Ayuntamiento se repartirán

23 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

mascarillas personalizadas con el lema de la campaña, a la población. Financiado con los Fondos del Pacto de Estado locales.  “La Principeta”. Localidad: Cañaveral y Mirabel. Un espectáculo para todos los públicos donde a través de música en directo y el clown se podrá reflexionar sobre la perspectiva de género, el consumo y la vanidad. Financiado con los Fondos del Pacto de Estado locales.  “Mujeres inolvidables”: Localidad: Casas de Millán. Previas al acto institucional y dirigidas a la toda la población, se hará un homenaje a algunas de las mujeres “casitas” que dejaron huella en su pueblo, por su vida y las acciones que llevaron a cabo. Será una ruta por diversas calles, explicando a las personas acompañantes, la vida de las protagonistas, terminando en la Plaza Mayor, con un homenaje a todas las mujeres, en general.

24 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD RIVERA DE FRESNEDOSA

 Talleres virtuales con Feminista Ilustrada en el instituto Vía Dalmacia de Torrejoncillo: 5 de marzo.

 “8 de marzo en el corazón”: Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Acehúche, en colaboración con la Oficina de Igualdad, ha diseñado un contenedor-soporte, con forma de corazón para depositar tapones con fines solidarios. Aprovechando la efeméride, se colocará el mismo en un lugar visible del municipio, como manera de recordar a la población que la reivindicación con motivo del 8 de marzo, debe continuar y pese a la crisis sanitaria hay que seguir luchando por una sociedad más justa y solidaria.  Encuentro virtual fotográfico de asociaciones de mujeres de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa: 8 de marzo en Página Web y redes sociales de la Mancomunidad y la Oficina de Igualdad.

25 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD SIERRA DE GATA

 “Día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer”: La actividad consiste en que cada ciudadano/a o colectivo se haga una foto con una frase o con una palabra con referencia a que es lo que significa para esa persona o colectivo el “Día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer” esta foto se colgará en la en las páginas de Facebook Igualdad Sierra de Gata y Facebook de la Mancomunidad Sierra de Gata y de las demás redes sociales.

26 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD SIERRA SUROESTE

 SCAPE-BOOM "Mujeres que marcaron la Historia": Esta actividad se llevará a cabo con el alumnado de 5º y 6º de primaria y 1º de ESO con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en la historia y en nuestro día a día para abogar por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. A través de pruebas y enigmas, los grupos de la clase tendrán que formar un mural con las mujeres que marcaron la historia antes de que una bomba les explote.  Cuentacuentos "Yo voy conmigo": Se llevará a cabo con el alumnado de Educación Infantil, 1º, 2º, 3º y 4º de primaria con el objetivo de mejorar nuestra autoestima y fomentar el respeto y la aceptación entre compañeros/as.  ¿Cuál es el origen del 8M?: A través de la creación de un recurso audiovisual, la Oficina de Igualdad invita a repasar la historia del Día Internacional de la Mujer y a entender por qué se trata de una fecha tan importante. Para ello contamos con la colaboración de las Asociaciones de Mujeres de los municipios de la Mancomunidad Sierra Suroeste, que van a mostrar su imagen como mujeres valientes y luchadoras. La publicación permanecerá visible desde el 8 de marzo en la página web

de la Mancomunidad: www.sierrasuroeste.org

27 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS – RÍO MATACHEL

 Concurso infantil centros de educación primaria: Se lanza concurso dirigido a población infantil de cursos de 5º y 6º de primaria sobre la creación y diseño de avatares representativos de mujeres importantes a lo largo de la Historia. El objetivo es visibilizar los grandes logros y aportes a la historia de estas mujeres que, con sus sueños e ilusiones, perseverancia y constancia rompieron con estereotipos y roles de género.  Campaña “Paso a paso por la igualdad” en centros educativos de secundaria. Se desarrolla en algunos centros educativos de secundaria donde previamente se trabajará en tutorías el sentido del 8 de marzo. Posteriormente se establecerán frases visibles con mensajes en positivo, con el objetivo de visibilizar la idea de que se puede convivir en una sociedad más igualitaria y pacífica a través de estas frases que el propio alumnado ha creado en las aulas.  “Píldoras virtuales para el bienestar”. A través de diferentes sesiones virtuales se llevarán a cabo acciones en torno a la promoción del bienestar físico y emocional eliminando o disminuyendo los malestares derivados del género.  Difusión campaña “La voz despierta” (Redes sociales, Podcast,) Se hace difusión de la campaña diseñada con cargo al Fondo del Pacto de Estado 2020 a través de redes sociales de Mancomunidad.  Campaña “promoción valores de igualdad y prevención de violencia de género” a través de reparto material sensibilización en diferentes puntos de nuestros pueblos a lo largo del mes de marzo.

28 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD VALLE DE ALAGÓN

 “Bandos por la Igualdad”, actividad en la que, con la colaboración de todos los municipios de nuestra Mancomunidad, se dará lectura en cada uno de ellos, a frases célebres pronunciadas por activistas y mujeres relevantes en la lucha por la Igualdad de oportunidades y de trato y la no discriminación de la mujer en todos los ámbitos de la vida.  Talleres online por la igualdad, la salud y el empoderamiento de la mujer, que han sido elaborados y desarrollados por las agentes de igualdad de la oficina. Se llevarán a cabo a lo largo de la semana, desde el 9 al 12 de marzo. Se trata de 4 talleres con temática de igualdad y salud, a desarrollar de forma telemática, a través de la plataforma Meet. Con la siguiente denominación: 1. Cómo superar el estrés en tiempos de Covid. 2. Trabajar nuestro amor propio. 3. Técnicas de relajación y respiración y 4. Custodias, alimentos, visitas, etc. (nociones básicas del convenio regulador).  “Árbol de la Igualdad”. Realizado en colaboración con la Concejalía de Igualdad de Montehermoso y consistente en la representación de la imagen de un árbol en un espacio público y visible del municipio y al que con la participación ciudadana se irán incorporando hojas que contendrán mensajes y frases reivindicativas que pongan en valor y reconozcan la figura de la mujer, la defensa de sus derechos y su aportación a la sociedad.  Concurso "Montehermoso por la Igualdad", la creatividad de Tik tok al servicio de la Igualdad, encuadrado dentro del “Certamen Nacional Rodando por la Igualdad” y promovido por la Concejalía de Igualdad del

29 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

Ayuntamiento de Montehermoso en colaboración con la oficina de igualdad de la Mancomunidad.  Lectura del manifiesto por la igualdad en las plazas principales de los municipios por un miembro de la Corporación municipal.

30 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD INTEGRAL MUNICIPIOS DEL GUADIANA

 “Revista #imparables”: Primer número disponible en la web a partir del 8 de marzo.  Exposición virtual “Dejando huella, haciendo camino”. disponible en la web a partir del 8 de marzo.  “Las recetas de la abuela”: Recetario tradicional en honor a Emilia Pardo Bazán. Recopilación de recetas a través de una publicación en la página de Facebook de la mancomunidad.  “Abriendo camino”: píldoras informativas a través de nuestra página web. o 8 de marzo: ‘Pinceladas de mujer’. Arte y mujer. o 9 de marzo: ‘Miradas de mujer’. Cine y mujer. o 10 de marzo: ‘Letras de mujer’. Literatura y mujer. o 11 de marzo: ‘Mujer con ciencia’. Ciencia y mujer. o 12 de marzo: ‘Una carrera de fondo’. Deporte y mujer.  “Puntos #8M”: Se habilitarán PuntoS #8M en todas las localidades de la mancomunidad con photocall y código QR para la lectura individual del manifiesto.  “Cuelga tu delantal”: Reivindicación y puesta en valor del papel de la mujer durante la pandemia. 8 de marzo.  “Sin Igualdad no se avanza”: Marcha virtual por la Igualdad. Recorrido por las calles de tu localidad partiendo del punto 8M con registro en la app Strava.  Talleres en institutos: o 11 y 12 de marzo. Taller “Mitos del amor romántico” en IES Eugenio Frutos.

31 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

o 16 y 17 de marzo. Taller “Nuevas masculinidades” en IES Eugenio Frutos.

32 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD PLASENCIA

 8 de marzo: "Acto Institucional reconocimiento Mujeres Extraordinarias": o Manifiesto y reconocimiento Lugar: Salón de Pleno. Hora: 12.00. Aforo limitado a 20 personas.

o “II Premio Mujeres Extraordinarias” a:

. Dña. Mª Jesús Pascual Ruiz. Comandante jefe de la Guardia Civil de Cáceres

. Dña. Gloria Crespo Pereira. Locutora de radio.

 Campaña “Haciéndonos visibles”: Campaña abierta a la ciudadanía para aportar candidaturas de mujeres que, por su trayectoria, implicación, visibilidad, y en relación con la ciudad de Plasencia, se propongan para hacer una campaña de visibilización y reconocimiento. Con el objetivo de reconocer sus trayectorias profesionales y/o personales. Se fija como fecha tope de aportación de candidaturas por parte de las asociaciones pertenecientes al Consejo Municipal de las Mujeres el 24 de febrero de 2021 Las candidaturas deberán contener la asociación o personas proponentes, el nombre y apellidos de la mujer propuesta, su teléfono de contacto y una breve biografía o currículum. Serán enviadas

a la dirección [email protected].

 “Programa de autocuidado, fortalecimiento emocional para el

empoderamiento de las mujeres”. Inscripciones: [email protected] / 927428505.

33 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

 “Escaleras multicolor”: inauguración en el marco del 8M. Acción de visibilización a través de frases por la igualdad y contra la violencia de género pintadas en las escaleras situadas al lado de las escaleras mecánicas que comunica la Avenida del Valle con la Plaza de Alfonso VIII.

 “X Taller de defensa personal femenina”. Fechas: 13 y 20 de marzo de

2021. Inscripción: Gimnasio Losan. Telf. 650199575.

 “Taller de teatro y empoderamiento”:

o Imparte: Inés Marel

o Nº beneficiarias: 15

o Fechas: 17/24 de marzo; 07/14/21/26/28/30 de abril.

o Horario: 18.30 a 20.30 horas

o Lugar: Aula El Verdugo

o Inscripciones en [email protected] hasta completar aforo.

 Taller de Risoterapia

o Imparte: Inés Marel

o Nº participantes: 10

o Lugar: Sala del Artesonado. Centro Cultural Las Claras

o Fechas: 9/16/23 de Marzo; 6/13 de abril.

o Horario: 18.30 a 19.30 horas

o Inscripciones en [email protected] hasta completar aforo.

34 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD

RÍO BODIÓN

 “Cineforum Atalaya”

 Lectura de manifiesto institucional en cada ayuntamiento

 “Photocall #Da la vuelta al machismo” instalado en la plaza de los Ayuntamientos con mensajes contra el machismo para dar participación a la población de forma individual a través de las Redes Sociales

 Taller escolar “8 de marzo” CEIP Pio XI. La Morera

 "Mujeres en ruta": rutas senderistas individuales o en pareja de convivientes en diferentes poblaciones.

 "Cuenta con igualdad". Lectura continuada de cuentos infantiles con perspectiva de género, grabados y elaboración de un video conjunto en cada localidad.

 Recreación fotográfica “Rosie, la remachadora”. compartir en redes fotos, posando como la imagen del “We can do it”. (La remachadora).

 Exposiciones itinerantes

“Bordados por la igualdad” (RUREX)

“Igualdad en positivo” (AUPEX)

 Taller escolar “relaciones afectivo-sexuales sanas” CEE Antonio Tomillo, Zafra.

35 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD SIERRA DE MONTÁNCHEZ

 Taller “Yo cocino + tu cocina=convivencia”: Programa de conciliación y responsabilidad destinado a los centros educativos.

 Acto institucional 8M: Sede de la Mancomunidad, sita en Torre de Santa María.

 Taller “Igualdad, música y juventud”: Programa destinado a los centros educativos.

 “El 8M en la Comarca Sierra de Montánchez”: Presentación audiovisual a asociaciones de mujeres con el objetivo de dinamizar el tejido asociativo. Alcuéscar, Aldea del Cano, Almoharín, Arroyomolinos, Benquerencia, Montánchez, Plasenzuela, Salvatierra de Sgo, Santa Ana, Sierra de Fuentes, Torremocha, Torre de Santa Mª, Torreorgaz, Torrequemada, Valdefuentes, Valdemorales y Zarza de Montánchez.

 Inauguración del “rincón violeta” en las bibliotecas municipales.

36 Consejería de Igualdad y Portavocía Instituto de la Mujer de Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA https://ciudadano.gobex.es/web/muje r-e-igualdad EXTEXTREMADURA

OFICINA DE IGUALDAD MANCOMUNIDAD CAMPO ARAÑUELO

 Lectura de Manifiesto en todas las localidades de la Mancomunidad

 Jornada Técnica: “Actualización de los Delitos de Violencia de Género Intrafamiliar o Doméstica. Aspectos legales y médico-forenses”. Se realizará siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

37