recorrido en Escarigo, el pueblo hermano de Portugal. de hermano pueblo el Escarigo, en recorrido

rivera de Dos Casas, y llegamos al río Turones, para finalizar el finalizar para Turones, río al llegamos y Casas, Dos de rivera límite con la provincia de . de provincia la con límite

do, de gran tamaño. Luego seguimos hacia , tras cruzar la cruzar tras Bouza, la hacia seguimos Luego tamaño. gran de do, Casa del Parque, el GR desciende al encuentro del río Tormes, río del encuentro al desciende GR el Parque, del Casa

mueso etnográfico y al antiguo lagar de aceite recuperado del olvi- del recuperado aceite de lagar antiguo al y etnográfico mueso co, de gran interés patrimonial. Tras visitar sus bodegas y la y bodegas sus visitar Tras patrimonial. interés gran de co,

se disfruta desde sus miradores. miradores. sus desde disfruta se nado se llega a , donde aconsejamos la visita al visita la aconsejamos donde Seguro, Puerto a llega se nado muy abundantes en , villa encaramada en un peñas- un en encaramada villa Fermoselle, en abundantes muy

Occidental, refugiado en estas laderas de temperatura suave, que suave, temperatura de laderas estas en refugiado Occidental, comunidades de plantas y animales. Tras superar el camino empi- camino el superar Tras animales. y plantas de comunidades rato, observando olivares creciendo en las laderas, que se harán se que laderas, las en creciendo olivares observando rato,

el mejor bosque de almez, almez, de bosque mejor el de Europa de lodonero o hojaranzo los rincones punteros del Parque Natural, que acoge importantes acoge que Natural, Parque del punteros rincones los al gran río en la Peña del Cura, junto al que caminaremos un buen un caminaremos que al junto Cura, del Peña la en río gran al

na el tramo en Mieza, donde según los botánicos se encuentra se botánicos los según donde Mieza, en tramo el na Águeda, para atravesarlo por el Puente de los Franceses, uno de uno Franceses, los de Puente el por atravesarlo para Águeda, en Portugal. en del águila culebrera y de la calzada. En Pinilla encontramos de nuevo de encontramos Pinilla En calzada. la de y culebrera águila del

limoneros. Después del último esfuerzo en La Ropinal, termi- Ropinal, La en esfuerzo último del Después limoneros. Desde San Felices la Senda se encamina hacia el cañón del del cañón el hacia encamina se Senda la Felices San Desde a Freixo de Espada à Cinta, à Espada de Freixo a alcornocales más extensos de Arribes del Duero, cobijo primaveral cobijo Duero, del Arribes de extensos más alcornocales

Gamones.

vento de la Verde, un antiguo paraíso monacal entre naranjos y naranjos entre monacal paraíso antiguo un Verde, la de vento (14,4 km / 5 h) 5 / km (14,4 Turones Gallegos-Río los de Felices San , por donde podemos cruzar podemos donde por Saucelle, , rehabilitados por el Parque Natural y rodeados de los de rodeados y Natural Parque el por rehabilitados Encina, la

ra ZA-324, alcanzamos ZA-324, ra

ingeniería, y al Poblado, donde se encuentran los restos del con- del restos los encuentran se donde Poblado, al y ingeniería, ETAPA 12 ETAPA desembocadura del Huebra y el Salto de Salto el y Huebra del desembocadura Al salir de este pueblo, un ramal lleva a los hornos alfareros de Rieta de alfareros hornos los a lleva ramal un pueblo, este de salir Al

allí, tras cruzar la carrete- la cruzar tras allí,

nos encaminamos a la presa de Aldeadávila, imponente obra de obra imponente Aldeadávila, de presa la a encaminamos nos picacho del Montalvo, hogar de los antiguos arribeños, la arribeños, antiguos los de hogar Montalvo, del picacho (19,3 km / 6,5 h) 6,5 / km (19,3 Lorenzo San de Fermoselle-Puente de Fornillos

hasta esta localidad y desde y localidad esta hasta

la carretera que lleva a Aldeadávila. Desde este importante núcleo importante este Desde Aldeadávila. a lleva que carretera la de gran mérito, el molino de Santa Ana o la Mesa del Conde. del Mesa la o Ana Santa de molino el mérito, gran de Obispo y la antigua almazara rehabilitada. Más adelante aparece el aparece adelante Más rehabilitada. almazara antigua la y Obispo ETAPA 5 ETAPA

harineros nos acompañan nos harineros

vas; después sube ceñida en busca de y continúa junto a junto continúa y Masueco de busca en ceñida sube después vas; aquí el museo del aceite del Lagar del Mudo, una iniciativa privada iniciativa una Mudo, del Lagar del aceite del museo el aquí Duero, donde destacamos entre sus muchas riquezas la Fuente del Fuente la riquezas muchas sus entre destacamos donde Duero,

una sucesión de humildes molinos humildes de sucesión una

por Puente Pereña, en un tramo de carretera estrecho y con cur- con y estrecho carretera de tramo un en Pereña, Puente por muralla medievales, y en muchas de sus calles. Podemos visitar Podemos calles. sus de muchas en y medievales, muralla Tras pasar el despoblado de San Leonardo llegamos a Hinojosa de Hinojosa a llegamos Leonardo San de despoblado el pasar Tras y encinas, acompañan hasta el final de la etapa. la de final el hasta acompañan encinas, y

corral de cabras restaurado; después, restaurado; cabras de corral

del río Uces, que baja encabritado entre las peñas, y lo atraviesa lo y peñas, las entre encabritado baja que Uces, río del de historia fronteriza, que se refleja en los restos del castillo y la y castillo del restos los en refleja se que fronteriza, historia de rocas, y el valle de este río, que cruzamos agradeciendo el llano. el agradeciendo cruzamos que río, este de valle el y rocas, das por muros de piedra, piedra, de muros por das , con manchas de robles de manchas con , cortinas o cortinos

desvío conduce a los Chiviteros, un hermoso un Chiviteros, los a conduce desvío

Desde Pereña la Senda del Duero se dirige al encuentro del cañón del encuentro al dirige se Duero del Senda la Pereña Desde Natural. Este tramo finaliza en San Felices de los Gallegos, repleto Gallegos, los de Felices San en finaliza tramo Este Natural. Después aparece el Cachón del Camaces, salto de agua entre las entre agua de salto Camaces, del Cachón el aparece Después Tras pasar la alambrada de Fornillos, una sucesión de fincas cerca- fincas de sucesión una Fornillos, de alambrada la pasar Tras

alambrada del término de un corto un Torregamones de término del alambrada

(23,2 km / 7 h) 7 / km (23,2 Pereña-Mieza acercarse al antiguo lagar de aceite, recuperado por el Parque el por recuperado aceite, de lagar antiguo al acercarse enebros, y los roquedos vertiginosos por donde vuelan las águilas. las vuelan donde por vertiginosos roquedos los y enebros, grandes berrocales de granito y molinos harineros muy interesantes. muy harineros molinos y granito de berrocales grandes

con su vista panorámica del Duero encañonado. Tras atravesar la atravesar Tras encañonado. Duero del panorámica vista su con

ETAPA 7 ETAPA recibe una fuente con lavaderos. En esta localidad merece la pena la merece localidad esta En lavaderos. con fuente una recibe fresnos de las orillas, las laderas con chumberas, cornicabras y cornicabras chumberas, con laderas las orillas, las de fresnos dad, el camino cruza una rivera de gran belleza, engalanada con engalanada belleza, gran de rivera una cruza camino el dad,

el camino nos lleva al Castro de San Mamede y a la Peña Redonda, Peña la a y Mamede San de Castro al lleva nos camino el

Ahigal de los Aceiteros, un hermoso pueblo de pizarra, donde nos donde pizarra, de pueblo hermoso un Aceiteros, los de Ahigal Puente de la Molinera, sinfonía de sensaciones entre el bosque de bosque el entre sensaciones de sinfonía Molinera, la de Puente tes lagares de vino excavados en la roca. Dejando atrás esta locali- esta atrás Dejando roca. la en excavados vino de lagares tes

especial la escultura zoomorfa conocida como como conocida zoomorfa escultura la especial . Más adelante Más . Mula la

Natural. ciscano de Santa Marina la Seca; más adelante el sendero llega a llega sendero el adelante más Seca; la Marina Santa de ciscano descendiendo al encuentro del río Huebra, que atravesamos por el por atravesamos que Huebra, río del encuentro al descendiendo ramal del GR traslada al mirador del Cueto, pasando por interesan- por pasando Cueto, del mirador al traslada GR del ramal

En este pueblo despuntan sus restos prerromanos y romanos, en romanos, y prerromanos restos sus despuntan pueblo este En

mayo, la cascada más espectacular del Parque del espectacular más cascada la mayo, En las cercanías de Sobradillo están las ruinas del convento fran- convento del ruinas las están Sobradillo de cercanías las En Esta etapa es intensa en esfuerzo y emociones. Empieza emociones. y esfuerzo en intensa es etapa Esta el alimoche, el buitre leonado o la cigüeña negra. Desde Mámoles un Mámoles Desde negra. cigüeña la o leonado buitre el alimoche, el

Uces al Duero que forma, desde noviembre a noviembre desde forma, que Duero al Uces (12,1 km / 3,5 h) 3,5 / km (12,1 Gallegos los de Felices Sobradillo-San

(27,9 km / 9 h) 9 / km (27,9 Saucelle de Saucelle-Salto disfrutar de las aves que utilizan el cañón para reproducirse, como reproducirse, para cañón el utilizan que aves las de disfrutar

(15,5 km / 5 horas) 5 / km (15,5 Ribera- la de Villardiegua

mo, y al Pozo de los Humos, el salto del río del salto el Humos, los de Pozo al y mo, ETAPA 11 ETAPA

ETAPA 9 ETAPA Duero, adornado por enebrales pujantes. Éste es un buen lugar para lugar buen un es Éste pujantes. enebrales por adornado Duero,

ETAPA 2 ETAPA

ta a la ermita del Castillo, asomada al abis- al asomada Castillo, del ermita la a ta conduce a la ermita del Castillo, con magníficas vistas del cañón del cañón del vistas magníficas con Castillo, del ermita la a conduce

llega a Pereña. Aquí es imprescindible la visi- la imprescindible es Aquí Pereña. a llega de las relaciones comerciales entre España y Portugal. y España entre comerciales relaciones las de

tres en el Mirador de las Janas. las de Mirador el en tres En merece la pena tomar el Sendero de Corto Recorrido que Recorrido Corto de Sendero el tomar pena la merece Fariza En minar en Villardiegua de la Ribera. la de Villardiegua en minar

se apropia de antiguos terrenos cultivados, y cultivados, terrenos antiguos de apropia se GR14.1 busca su fin junto al Muelle de Vega Terrón, testigo histórico testigo Terrón, Vega de Muelle al junto fin su busca GR14.1

podemos dejar de visitar el paraíso de los bui- los de paraíso el visitar de dejar podemos (11,5 Km / 4 h) 4 / Km (11,5 Fermoselle de Fariza-Fornillos Carrascal, con encinas de gran porte, y a la fuente la Santa, para ter- para Santa, la fuente la a y porte, gran de encinas con Carrascal,

caen al río atravesando lugares de gran belleza, donde el matorral el donde belleza, gran de lugares atravesando río al caen un entorno ocupado por almendros y ovejas lecheras, donde el donde lecheras, ovejas y almendros por ocupado entorno un

tiñen estos pagos de blanco y rosa. Aquí no Aquí rosa. y blanco de pagos estos tiñen ETAPA 4 ETAPA factura modernista. Continuando la Senda se llega al bosque del bosque al llega se Senda la Continuando modernista. factura

o conocer sus bodegas. Después el camino faldea las laderas que laderas las faldea camino el Después bodegas. sus conocer o rril de la línea Boadilla-Barca d´Alva. Más adelante , con Fregeneda, la adelante Más d´Alva. Boadilla-Barca línea la de rril

almendreras, que en la primavera temprana primavera la en que almendreras, Centigosa, desde donde se disfruta del puente de , de bella de Requejo, de puente del disfruta se donde desde Centigosa,

del paisaje desde el Teso de San Cristóbal y el Mirador de la Faya, la de Mirador el y Cristóbal San de Teso el desde paisaje del ra de Froya, con la estación y el puente de la antigua vía de ferroca- de vía antigua la de puente el y estación la con Froya, de ra

por un paisaje dominado por los campos de campos los por dominado paisaje un por ma de de ma y del Puente Grande, de origen romano. origen de Grande, Puente del y Alta Puente la destaca la fuente Beber, de origen romano, y el mirador de la de mirador el y romano, origen de Beber, fuente la destaca

extensa dehesa hasta llegar a Villarino, donde se puede disfrutar puede se donde Villarino, a llegar hasta dehesa extensa del agua encabritada. Luego se llega a y a la rive- la a y Duero de Hinojosa a llega se Luego encabritada. agua del

mo empujón de este trayecto nos conduce a Saucelle, a conduce nos trayecto este de empujón mo Parque Natural. El tramo finaliza en Fariza, tras pasar por enci- por pasar tras Fariza, en finaliza tramo El Natural. Parque localidad de , entre encinares y campos de cultivo. Aquí cultivo. de campos y encinares entre Villadepera, de localidad

vas culturales; dejándola atrás, la Senda del Duero atraviesa una atraviesa Duero del Senda la atrás, dejándola culturales; vas de la Vega, con su singular forma de chozo que alivia las acometidas las alivia que chozo de forma singular su con Vega, la de

lógico o simplemente dar un paseo por sus calles tranquilas. El últi- El tranquilas. calles sus por paseo un dar simplemente o lógico aquí cuentan con uno de los bosques más importantes del importantes más bosques los de uno con cuentan aquí dos muy interesantes. Tras pasar por la presa de Valcuevo busca la busca Valcuevo de presa la por pasar Tras interesantes. muy dos

Trabanca es una localidad que destaca por sus numerosas iniciati- numerosas sus por destaca que localidad una es Después la senda salta el valle del río Morgáez, donde está el molino el está donde Morgáez, río del valle el salta senda la Después

de la Nava; también es muy interesante la visita al museo arqueo- museo al visita la interesante muy es también Nava; la de gar a Cozcurrita abundan los enebros de gran tamaño, que tamaño, gran de enebros los abundan Cozcurrita a gar da desciende en busca de un arroyo, con varios molinos rehabilita- molinos varios con arroyo, un de busca en desciende da

beño de quejigos, favorecido por el frescor de la ladera umbría. ladera la de frescor el por favorecido quejigos, de beño almenas se domina un extenso paisaje de tejados y encinares. y tejados de paisaje extenso un domina se almenas

y pozas o o pozas y Una excursión aconsejable es la que lleva de este pueblo al molino al pueblo este de lleva que la es aconsejable excursión Una de gran belleza y riqueza faunística. Al lle- Al faunística. riqueza y belleza gran de cahozos El GR 14 entra en el Parque Natural por Moral de , y ensegui- y Sayago, de Moral por Natural Parque el en entra 14 GR El

sos y sauces, el sendero asciende rodeado del mejor bosque arri- bosque mejor del rodeado asciende sendero el sauces, y sos Parque, que da la bienvenida a los visitantes de Arribes, desde cuyas desde Arribes, de visitantes los a bienvenida la da que Parque, Mimbrero, con un conjunto de viejos fresnos, puentes, molinos puentes, fresnos, viejos de conjunto un con Mimbrero, atalaya sobre la penillanura, con antiguos restos arqueológicos. restos antiguos con penillanura, la sobre atalaya

Tras disfrutar de la belleza del río Tormes y su exuberancia de ali- de exuberancia su y Tormes río del belleza la de disfrutar Tras (23,4 km / 7,5 hs) 7,5 / km (23,4 Ribera la de Sayago-Villardiegua de Moral En Sobradillo la Torre del Homenaje medieval acoge ahora la Casa del Casa la ahora acoge medieval Homenaje del Torre la Sobradillo En de varas. Desde allí hasta Badilla la Senda acompaña al arroyo del arroyo al acompaña Senda la Badilla hasta allí Desde varas. de Esta localidad tan hermosa está coronada por el Castillo, buena Castillo, el por coronada está hermosa tan localidad Esta

(24,4 km / 7,5 h) 7,5 / km (24,4 Lorenzo-Pereña San Puente (24,7 km / 7 h) 7 / km (24,7 Terrón Sobradillo-Vega ETAPA 1 1 ETAPA donde se domaba la madera de olmo o negrillo para fabricar arados fabricar para negrillo o olmo de madera la domaba se donde la Charca de las Escarbajas y las Puentes de Mieza llega a . a llega Mieza de Puentes las y Escarbajas las de Charca la

ETAPA 6 6 ETAPA ETAPA 10 10 ETAPA En Gamones no deben pasarse de largo los Potros de los Arados, los de Potros los largo de pasarse deben no Gamones En Una etapa más suave y corta que las anteriores, que tras pasar por pasar tras que anteriores, las que corta y suave más etapa Una

(Camino de los Arrieros) los de (Camino (14,7 km / 5 h) 5 / km (14,7 Gamones-Fariza (13,9 km / 4,5 h) 4,5 / km (13,9 Mieza-Saucelle

GR 14 Senda del Duero. Tramo zamorano Tramo Duero. del Senda 14 GR GR 14 Senda del Duero. Tramo salmantino Tramo Duero. del Senda 14 GR GR 14.1 Senda del Águeda del Senda 14.1 GR ETAPA 3 ETAPA ETAPA 8 ETAPA

El Parque Natural de Arribes del Duero CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA Sendero de Castro de Alcañices El Parque Natural de Arribes del Duero queda definido por un pai- TIPO DE RECORRIDO: LINEAL 12ª: Río Turones (La Bouza). Para el resto de servicios consultad Pino Gran Recorrido saje espectacular que arropa recursos naturales de gran valor; su el mapa del Parque Natural. En diferentes puntos del recorrido Villadepera LONGITUD: GR 14, 173,8 km. GR 14.1, 51,2 km. Villardiegua Carbajosa de la ribera principal misión es transmitir esta riqueza, haciendo partícipes a existen áreas recreativas. En la mayoría de las poblaciones hay Miranda DURACIÓN: 12 etapas. do de Castilla y León habitantes y visitantes en su conservación. Como una herramienta Torregamones fuentes con agua potable; las que están en el campo no tienen Salto de Villalcampo más para conseguirlo se ha diseñado y señalizado una Ruta de GR 14 Senda del Duero control sanitario. Badilla Cozcurrita Gamones Gran Recorrido, el GR 14 Senda del Duero, con la variante GR 14.1 Tramo zamorano (Camino de los Arrieros) Argañín APUNTES: En muchas carreteras del área hay que circular Fariza GR 14 Senda del Águeda: más de 230 kilómetros de antiguos caminos y 1ª) -Villardiegua de la Ribera (23,4 km, 7,5 h) Tudera Mámoles despacio pues son de tránsito local: estrechas, con curvas y Pinilla de Zafara veredas que cruzan Salamanca y Zamora, uniendo pueblos y luga- 2ª) Villardiegua de la Ribera-Gamones (15,5 km, 5 h) Fermoselle Palazuelo Senda del Duero utilizadas por el ganado en paso hacia los pastos; tened de Sayago res entre España y Portugal. Fornillos de 3ª) Gamones-Fariza (14,7 km, 5 h) Fermoselle Formariz precaución. Todos los senderos propuestos son de dificultad Fermoselle 4ª) Fariza-Fornillos de Fermoselle (11,5 Km, 4 h) Bemposta media o baja, aunque hay algunos tramos con pendientes GR 14.1 Las Sendas del Duero y el Águeda permiten acceder a los elemen- 5ª) Fornillos de Flle.-Puente de San Lorenzo (19,3 km, 6,5 h) importantes (consultad el perfil del recorrido), que pueden ser Río Tormes Senda del Águeda tos más significativos del paisaje rural de Arribes. Algunos se han Tramo salmantino Villarino Aldeadávila

peligrosos en los descensos (ver USO RECOMENDADO). Rutas e instalaciones de uso público de la Ribera Pereña Almendra restaurado e incorporado a la ruta y los visitantes pueden disfrutar 6º) Puente San Lorenzo-Pereña (24,4 km, 7,5 h) Trabanca Precaución en los asomaderos cercanos a los cañones. Durante la Salto de Corporario de caminos empedrados, pontones, fuentes, lavaderos, chozos o 7ª) Pereña-Mieza (23,2 km, 7 h) Aldeadávila realización del sendero os aconsejamos utilizar calzado adecuado Masueco viejos molinos... Un viaje a través de lugares donde el tiempo pare- 8ª) Mieza-Saucelle (13,9 km, 4,5 h) Mieza Río de las Uces La Peña red de La Zarza de y sombrero; las temperaturas en verano pueden ser muy Río Duero Fuentes Pumareda de Masueco ce detenido. 9ª) Saucelle-Salto de Saucelle (27,9 km, 9 h) Cerezal de elevadas en algunos puntos, especialmente en la cercanía de los Peñahorcada GR 14.1 Senda del Águeda cañones fluviales: aplicaos una crema de protección solar y llevad Vilvestre Freixo de 10ª) Sobradillo-Vega Terrón (24,7 km, 7 h) Espada a Cinta siempre agua en la mochila. Es mejor conocer las previsiones Saucelle 11ª) Sobradillo-San Felices de los Gallegos (12,1 km, 3,5 h) Barca d'Alva meteorológicas antes de emprender cualquier recorrido. Cuando Salto de 12ª) San Felices de los Gallegos-Río Turones (14,4 km, 5 h) Saucelle Río Huebra atraveséis una portera del camino dejadla como estaba, el La Fregeneda Hinojosa TIPO DE CAMINO: Sendero, camino y carretera. ganado se puede escapar. En los tramos en que el GR discurre de Duero por carretera se debe caminar con precaución, en fila india y por Río USO RECOMENDADO: Peatonal y cicloturista, aunque Sobradillo el margen izquierdo de la calzada; tened cuidado especialmente Ág u e algunos tramos tienen puntos complicados para la bicicleta: d a en el tramo Pereña-Puente Pereña. Hay trayectos muy cómodos, Ahigal de Moral-Villadepera, Fariza-Mámoles, Pinilla-Fermoselle, los Aceiteros asequibles para personas con problemas de movilidad. Escarigo Pereña-Mieza, Hinojosa-Salto de Saucelle, Hinojosa-Vega Terrón, La Bouza San Felices de los Gallegos Puerto San Felices-Puerto Seguro. CONEXIÓN CON OTRAS SENDAS: En diferentes puntos del Seguro DIFICULTAD: Media. Media-baja. GR14 parten Senderos de Pequeño Recorrido (PR) y Senderos Locales (SL). En cada localidad hay paneles informativos que los ÉPOCA RECOMENDADA: Todo el año, en especial primavera y muestran. otoño. MÁS INFORMACIÓN: Los monitores de las Casas del Parque os ALTERNATIVAS: Todas las etapas se pueden realizar de manera pueden facilitar información y resolver dudas con respecto al independiente y en ambos sentidos de la marcha. Sendero de Gran Recorrido. Convento de San Francisco de Casas del Parque: - Convento de San Francisco de Fermoselle (Zamora), tfno. 980 613 384 Fermoselle (Zamora), tfno. 980 613 384. Torreón de Sobradillo - Torreón de Sobradillo (Salamanca), tfno. 923 522 067 SERVICIOS: Las localidades establecidas como final de etapa - Oficina del Parque Natural. Fariza (Zamora), tfno. 980 618 425 ofrecen servicio de alojamiento. Para el final de la 5ª etapa: (Salamanca), tfno. 923 522 067. Emergencias: 112 Guardia Civil: 062 Puente de San Lorenzo (Fermoselle o Trabanca) y para la etapa Centros de Salud (24 h) - (Zamora): 980 610 263 - Aldeadávila de la Ribera (Salamanca): 923 505 161 - Lumbrales (Salamanca): 923 512 599

Textos y fotos: Víctor Casas • Maquetación: Kikomaratón • Cartogarfía: Sistema Cartográfico de la Junta de CAstilla y León ,MAD y Kikomaratón Moral de Sayago - Salto de Saucelle Altitud (m) 800 700 600 500 400 300 200 Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5 Etapa 6 Etapa 7 Etapa 8 Etapa 9 23,4 15,5 14,7 11,5 19,3 24,4 23,2 13,9 27,9 100 0 5 10152025303540455055606570 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125 130 135 140 145 150 155 160 165 170 175 Distancia (Km) GR 14 Senda del Duero Altitud (m) Vega Terrón - Río Turones Tramo salmantino 800 GR 14 Senda del Duero 6º) Puente San Lorenzo-Pereña (24,4 km, 7,5 h) 700 Tramo zamorano (Camino de los Arrieros) 600 7ª) Pereña-Mieza (23,2 km, 7 h) 1ª) Moral de Sayago-Villardiegua de la Ribera (23,4 km, 7,5 h) 500 8ª) Mieza-Saucelle (13,9 km, 4,5 h) 400 2ª) Villardiegua de la Ribera-Gamones (15,5 km, 5 h) 9ª) Saucelle-Salto de Saucelle (27,9 km, 9 h) 300 3ª) Gamones-Fariza (14,7 km, 5 h) 200 Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 24,7 12,1 14,4 GR 14.1 Senda del Águeda 100 4ª) Fariza-Fornillos de Fermoselle (11,5 Km, 4 h) 0 5 101520253035404550 10ª) Vega Terrón-Sobradillo (24,7 km, 7 h) Distancia (Km) 5ª) Fornillos de Flle.-Puente de San Lorenzo (19,3 km, 6,5 h) 11ª) Sobradillo-San Felices de los Gallegos (12,1 km, 3,5 h) 12ª) San Felices de los Gallegos-Río Turones (14,4 km, 5 h)

NORMATIVA DEL PARQUE NATURAL Casa del Parque todos los patrimonio histórico tienda servicios información bar-cafetería camping gasolinera La conservación de los valores del Parque Natural depende de todos. Os animamos a participar en esta tarea: museo local • No capturando animales ni recolectando plantas silvestres, ni liberando especies exóticas. área recreativa restaurante farmacia crucero fluvial • Evitando los ruidos molestos para poder escuchar otros sonidos del entorno. vista panorámica alojamiento taller mecánico refugio • Manteniendo bajo control los perros que os acompañen. Señalización de los senderos de gran recorrido (GR): • Respetando la propiedad privada y la intimidad de los vecinos del área. Carretera nacional Carretera regional Continuidad Giro Giro Mala • No circulando con vehículos a motor fuera de las carreteras y los caminos autorizados. del sendero izquierda derecha dirección Carretera provincial • En todas las localidades del Parque Natural hay contenedores de basura, depositad vuestros residuos en ellos. Ruta (GR) • Recordad también que la acampada libre y la realización de fuego fuera de los lugares habilitados están prohibidas.