Nuestro Círculo

Año 9 Nº 401 Semanario de Ajedrez 10 de abril de 2010

DR. LAJOS ASZTALOS Asztalos Lajos - Szekely [A53] 23.Tbf1 Dd4 24.Tf5 Te7 25.Dh4 Te6 26.Th5 Temesvar, 1912 h6 27.g5 Dd6 28.gxh6 Txh6 29.Txh6 Dxh6 1889 - 1956 30.Dxh6 gxh6 31.Tf6 Rg7 32.Tc6 Tc8 1.d4 Cf6 2.c4 d6 3.Cc3 Cbd7 4.e3 e5 5.Ad3 33.Rg3 f6 34.Rg4 Rg6 35.g3 a6 36.a3 b5 Ae7 6.Cge2 0-0 7.0-0 Te8 8.Cg3 Af8 9.Dc2 37.Rf3 c4 38.bxc4 bxc4 39.Txc4 c6 40.Re3 g6 10.Ad2 Ag7 11.Tae1 Cf8 12.d5 De7 13.e4 c5 41.Ta4 Tc6 42.Rd2 f5 43.exf5+ Rxf5 Ch5 14.Cxh5 gxh5 15.Dd1 h4 16.Dh5 Cg6 44.Rc3 Td6 45.Tg4 Tb6 46.Tg8 Tb5 47.Th8 17.Ag5 Af6 18.Ah6 Rh8 19.Rh1 Tg8 20.h3 Rg5 48.Te8 Rf5 49.g4+ Rf6 50.Tc8 Ta5 Cf4 21.Axf4 Axh3 22.gxh3 Dd7 23.Rh2 Tg6 51.Tc6+ Rg5 52.Rb3 Tb5+ 53.Rc4 Tb2 24.Ae3 Tag8 25.Tg1 Txg1 26.Txg1 Txg1 54.Rc3 Tb1 55.Txc5 Rh4 56.Txe5 Rxh3 27.Rxg1 Dxh3 28.Df5 Dxf5 29.exf5 a6 57.Th5+ Rxg4 58.Txh6 1-0 30.Ce4 Ad8 31.f6 1-0 Asztalos Lajos - Stolz Gosta [C75] Lajos Asztalos - Richard Reti [C50] Bled, 1931 , 1913 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 d6 5.c3 Ad7 6.0-0 Cge7 7.d4 Cg6 8.Te1 Ae7 9.Cbd2 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 4.d3 Ac5 5.0-0 0-0 10.Cf1 De8 11.d5 Cd8 12.Axd7 Dxd7 d6 6.Ae3 Axe3 7.fxe3 Ca5 8.Ab3 Cxb3 13.Cg3 f6 14.Cf5 Cf7 15.h4 Tae8 16.Ch2 9.axb3 Ag4 10.Cc3 Dd7 11.Dd2 Axf3 12.Txf3 Cxh4 17.Cxh4 g6 18.g3 f5 19.exf5 g5 20.Cg2 c6 13.d4 0-0 14.Taf1 Tae8 15.d5 Ch5 16.Df2 Dxf5 21.Dg4 Dg6 22.De4 Dg7 23.Ce3 h5 g6 17.h3 Te7 18.g4 Cg7 19.Rg2 Ce8 20.Dh4 24.Cf5 Df6 25.g4 Ch8 26.Ae3 Cg6 27.gxh5 c5 21.Cd1 f6 22.Dg3 Tff7 23.Cc3 h6 24.Rh2 Cf4 28.Cd4 Dh8 29.Axf4 Dxh5 30.Ag3 1-0 Th7 25.Ce2 Tef7 26.Dg2 h5 27.gxh5 Txh5 28.Dxg6+ Cg7 29.Tg3 Th8 30.Txf6 Txf6 Asztalos Lajos - Alekhine Alexander [C13] El Dr. Lajos Asztalos nació en Hungría el 29- 31.Dxf6 Th5 32.Cg1 Df7 33.Dxd6 Rh7 34.Cf3 Bled, 1931 7-1889 y murió el 31-10-1956. Maestro Ce8 35.Dd8 Rh6 36.d6 Cf6 37.Dh8+ Ch7 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 dxe4 Internacional y Árbitro Internacional se lo 38.Cxe5 Txe5 39.Dxe5 Cf6 40.Df4+ 1-0 5.Cxe4 Ae7 6.Axf6 gxf6 7.Cf3 b6 8.Ab5+ c6 recuerda por sus dotes didácticas y de 9.Ad3 Ab7 10.De2 Dc7 11.0-0-0 a6 12.The1 organización. Su segundo puesto en Temes- Jacques Mieses - Lajos Asztalos [C26] Cd7 13.Rb1 c5 14.dxc5 bxc5 15.Cg3 Cb6 var 1912, un punto bajo Breyer, lo convirtió Kaschau, 1918 16.Ch5 c4 17.Ae4 Ca4 18.De3 h6 19.Axb7 en Maestro Nacional Húngaro. En Debrecen Dxb7 20.Dd4 Tb8 21.b3 Dc6 22.Cxf6+ Axf6 1913 ganó un pequeño torneo por delante 1.e4 e5 2.Cc3 Cf6 3.g3 d5 4.exd5 Cxd5 23.Dxf6 cxb3 24.axb3 Cc3+ 25.Rc1 Tf8 de Reti y de Breyer. En 1913 salió 5.Ag2 Ae6 6.Cge2 Cc6 7.d3 Ae7 8.0-0 h5 26.Td3 Cd5 27.De5 Tc8 28.Te2 Cb4 29.Td6 8º- En Kassa 1918 salió 5º , por debajo de 9.h3 Dd7 10.Rh2 f5 11.d4 e4 12.Cf4 Cxf4 Dc5 30.Dxc5 Txc5 31.Rb2 Re7 32.Tb6 a5 RetiVidmar, Breyer y Schlechter, pero por 13.Axf4 0-0-0 14.f3 h4 15.d5 hxg3+ 16.Rh1 33.Ce5 Tfc8 34.Tb7+ T8c7 35.Txc7+ Txc7 encima de Grünfeld, Mieses, Valgo y Havasi. g5 17.Axg3 f4 18.dxc6 Dxc6 19.De1 fxg3 36.g3 f6 37.Cf3 e5 38.Td2 Re6 39.Ce1 Cd5 Entre las dos guerras mundiales, vivió en 20.Dxg3 Ad6 21.De1 Axh3 22.Cxe4 Af5+ 40.c4 Ce7 41.Ra3 Rf5 42.Td6 Cc6 43.Cc2 Yugoeslavia, país al que representó en las 23.Rg1 Ah2+ 24.Rf2 Dxc2+ 0-1 Re4 44.Txf6 Cd4 45.Rb2 a4 46.Rc3 axb3 olimpíadas de Londres 1927 y Praga 1931. 47.Cxd4 exd4+ 48.Rxb3 Rd3 49.Tf3+ Re2 Acudió también a la Olimpíada de Asztalos Lajos - Balogh Janos (C14] 50.Tf4 Rd3 51.Tf3+ Re2 52.Tf4 ½-½ 1936 y en las tres obtuvo excelentes resulta- Kaschau, 1918 dos. Salió 3º en Györ 1924 por encima de Colle Edgar - Asztalos Lajos [D01] Maroczy y de los hermanos Steiner . Salió 3º 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e5 Bled, 1931 en Bartfeld 1926 por delante de Colle, Kostic Cfd7 6.Axe7 Dxe7 7.Cb5 Cb6 8.c3 f6 9.Cf3 1.d4 d5 2.Cc3 Cf6 3.Ag5 Af5 4.f3 c6 5.e4 y Kmoch y debajo de Mattison y Tartakower. a6 10.Ca3 Ad7 11.Ad3 Ca4 12.Dd2 b5 13.0- dxe4 6.Axf6 exf6 7.fxe4 Ag6 8.Dd3 Ab4 Fue 4º en Kecskemet 1927, superado por 0 Cxc3 14.Dxc3 b4 15.Dxc7 bxa3 16.bxa3 9.Cge2 0-0 10.0-0-0 Te8 11.g4 Cd7 12.Ag2 Alekhine, Nimzowitsch y L.Steiner. En Bled Cc6 17.Tfc1 Rf7 18.exf6 gxf6 19.Df4 e5 Da5 13.h4 h6 14.Rb1 Tad8 15.Dh3 Cf8 1931 ocupó uno de los últimos lugares, pero 20.dxe5 Cxe5 21.Te1 Cxf3+ 22.Dxf3 Dd6 16.d5 cxd5 17.exd5 Te5 18.a3 Ad6 19.h5 ofreció fuerte resistencia a los grandes 23.Dh5+ Rg7 24.Te3 Ae8 25.Dg4+ Ag6 Ah7 20.Cd4 Db6 21.Ca4 Da5 22.Db3 Tde8 maestros participantes. En 1938 un 26.Tae1 Taf8 27.Af5 Dc5 28.Th3 Rf7 23.Cc3 Te3 24.Cdb5 Db6 25.Cxd6 Dxb3 0-1 5º puesto representó su declive y motivó que 29.Axg6+ hxg6 30.Txh8 1-0 dejara de jugar un tiempo. En 1942 regresó Tartakower Saviely - Asztalos Lajos [C56] a Hungría y cosechó algunos éxitos en Lajos Asztalos - [C49] Bled, 1931 pequeños torneos: 3º en Diosgyör 1943, 4º Kaschau, 1918 en Kolozsvar 1943 y 3º compartido en 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 4.d4 exd4 5.0-0 Debrecen 1948, el último torneo de su vida. 1.e4 e5 2.Cc3 Cc6 3.Cf3 Cf6 4.Ab5 Ab4 5.0- Cxe4 6.Te1 d5 7.Axd5 Dxd5 8.Cc3 Da5 Desde entonces desarrolló trabajos de 0 0-0 6.Axc6 dxc6 7.d3 De7 8.Ce2 Ag4 9.Cxe4 Ae6 10.Ag5 Ab4 11.Te2 h6 12.a3 organización. Persona culta y amable, fue 9.Cg3 Ch5 10.h3 Cxg3 11.fxg3 Axf3 12.Txf3 hxg5 13.axb4 Dxb4 14.Cexg5 0-0-0 15.Cxe6 vicepresidente de la Federación Húngara de Tad8 13.De2 Aa5 14.Rh2 Ab6 15.g4 Db4 fxe6 16.Txe6 Dxb2 17.Tb1 Da2 18.Tg6 Df7 Ajedrez y actuó de puente entre los entonces 16.Tb1 Td7 17.Ae3 Axe3 18.Dxe3 Da4 19.Dd3 Td5 20.h3 Cd8 21.Tg4 c5 22.Dc4 Tf5 países comunistas del Este y el resto de 19.Dc1 c5 20.b3 Dd4 21.De1 b6 22.Dg3 Dc3 23.Txd4 Dxc4 24.Txc4 Cc6 25.Tg4 Tf7 ½-½ Europa.

1201 29.Cxg6? de la partida 7ª que terminó en tablas (AF. 244 de NC 376).

FALLOS ENCADENADOS [Este sacrificio equivocado fue masivamente 10.Axf6 aprobado. Los diferentes adjetivos elogiosos A diferencia de la partida 7ª, debilita la no están justificados. Quizá las blancas estructura de los peones negros. por Hebert Pérez García debían conformarse con una posible igual- 10.... gxf6 desde Holanda dad. Sugerimos una variante, 29.De4! Ae7 11.Ae2 30.Txf8 Axf8 31.Cxg6 Db6+ 32.Rh1 hxg6 Parece una jugada tranquila pero abre las Ya hemos mencionado anteriormente, que 33.Dxe5+ Rg8 34.Df4 Af5 35.Axf5 gxf5 líneas para atacar el debilitado centro, los errores tácticos cometidos por los analis- 36.Dxf5 Ah6 37.gxh6 Dxh6 38.d6 Td8 incluso con el Ah5, mientras la dama negra tas son generalmente producidos por los 39.Df7+ Rh8 40.De7! Dxh3+=,etc] esté ocupada en salvar su propia supervi- excesos de confianza hacia las jerarquías de vencia. los jugadores o expertos. En muchos casos, 29...hxg6 30.Axg6 Rxg6 31.De4+ Rg7 11... h5 se repiten las afirmaciones sin realizar 32.Dh4 Rg8? (diagrama) impidiendo el ya visible Ah5 blanco. previas verificaciones. 12.0-0 Cc6 Esas falsas referencias transitan luego de La confusión del candidato se ve en que, libro en libro de modo casi automático por estando su dama en real peligro, ya era muy inercia. preferible 12.,,Db4 13.De3,Cd7! A veces el entusiasmo de los comentaristas 13.Rh1 ciega sus juicios críticos. Se vierten muchos El GM Gligoric opina que, en lugar de perder adjectivos de admiración sin que los hechos este tiempo, lo correcto era jugar directa- los justifiquen realmente. mente 13.Cb1. Hagamos una revisión de una partida muy 13... Ad7? elogiada en su tiempo. Error por error. El negro aún podía jugar A finales de la década de los años veinte, 13...Ca5 para salvar a su Dama en lugar de brillaba el talento creativo del jóven maestro preparar un más que dudoso 0-0-0. Salo Flohr. Su habilidad táctica era entonces 14.Cb1 Db4 muy admirada. 15.De3 d5? En varias publicaciones se difundió el Facilita el trabajo blanco. Aún todavía siguiente encuentro. 15...Ce7 para que la Dama tratara de huir [En nuestra opinión esta jugada conduce a la por C6, aunque las casillas blancas ya eran Flohr, Salo - Lustig, F derrota. Pero las negras no estaban carente muy agresivas. Praga, 1928 [HPG] de recursos como lo indicaron los comenta- 16.exd5 Ce7 ristas. La ingeniosa defensa 32...Dc5! 17.c4 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 33.Rh2 Dxf2+ 34.Txf2 Ae7 35.Txf8 (35.Dh6+ 17.dxe6 abriría líneas para el contrajuego del 5.De2 Ae7 6.c3 b5 7.Ab3 d6 8.h3 Ca5 Rg8–+) 35...Axf8µ cambiaba radicalmente el negro. 9.Ac2 c5 10.d4 Dc7 11.0–0 0–0 12.d5 c4 curso de los acontecimientos.] 17.... Cf5 13.Ae3 Ad7 14.Ce1 Cb7 15.Cd2 Tfe8 16.g4 18.Dd3 h4 g6 17.f4 exf4 18.Txf4 Tf8 19.Tf2 Ce8 33.gxf6+- Cxf6 34.Dg5+ Rh8 35.Txf6 Dc5+ Olvida que h5 había sido jugada para impe- 20.Cef3 Cd8 21.Taf1 f6 22.Ah6 Cg7 36.Rh2 y las negras se rindieron, 1–0 dir la presión del alfil y éste entra en guerra 23.e5?! (diagrama) de inmediato. Los lectores pueden consultar las publica- 19.Ag4 Cd6 ciones: 20.C1d2 f5 “Pawn Power In Chess”, idioma inglés, autor 21.a3 Db6 , pág.181, publicado en 1959. 22.c5 Db5 “Gran Maestro Flohr”, idioma ruso, autor 23.Dc3 fxg4 V.D.Baturinsky, página7. publicado en 1985. 24.a4 h3 “Salo Flohr, Master of Tactics Master of 25.axb5 hxg2+ Technique”, idioma inglés. Editado por 26.Rxg2 Th3 Jimmy Adams en 1985, página 19. 27.Df6 Cf5 28.c6 Ac8 29.dxe6 fxe6 30.Tfe1 Ae7 AGUAFIESTAS 247 31.Txe6 negras abandonaron 1-0 11ª PARTIDA [Ésta ruptura temática sacrificando un peón y Spassky (2660) Negras Fischer (2785) abriendo líneas al mismo tiempo, no es (B97) probablemente lo mejor. Merecían conside- World Championship 28th Reykjavik ración 23.Ta1 Cf7 24.Ae3²; o 23.Cd4²] 06.08.1972

23...dxe5 24.Ce4 Cf7 25.Axg7 Rxg7 26.Ch4 1.e4 c5 Cd6 Otra Siciliana como la 7a partida, pero con [Otorga chances combinativas al adversario. una sorpresa!!... Interesantes eran las opciones: 26...Db6!? 2.Cf3 d6 27.Rh1 Cd6µ; o 26...Cg5!? 27.Rh2 Tad8] 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 27.Cxf6 5.Cc3 a6 6.Ag5 e6 [Una variante consecuente] 7.f4 Db6

8.Dd2 Dxb2 Una partida compleja de gran nivel. 27....Axf6 28.g5 Ce8 9.Cb3 Da3 Ahora el score es Spassky 4,5 - Fischer 6,5

pretendiendo la Dama a salvo con el peón Aguafiestas 23.03.10 [En una esfera de exageración se criticó este blanco pirateado. Hasta aquí es la repetición movimiento inmerecidamente]

1202 Carlsen,M (2813) - Grischuk,A (2756) [D38] Aronian,L (2782) - Grischuk,A (2756) [A29] 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Ab4 5.cxd5

TORNEO AMBER 2010 exd5 6.Ag5 Cbd7 7.Tc1 c6 8.Dc2 h6 9.Ah4 1.c4 Cf6 2.Cc3 e5 3.Cf3 Cc6 4.g3 Cd4 5.Ag2 g5 10.Ag3 Ce4 11.Cd2 Cdf6 12.e3 Cxg3 Cxf3+ 6.Axf3 Ab4 7.Db3 Ac5 8.0-0 0-0 9.Ag2 13.hxg3 De7 14.Ad3 Ae6 15.a3 Ad6 16.Ca4 Te8 10.d3 h6 11.h3 a6 12.Rh2 d6 13.Dc2 El XIX Torneo Amber de partidas rápidas y a Td8 17.Cc5 Ac8 18.b4 Cg4 19.Cf1 h5 20.Af5 Tb8 14.b3 b5 15.Ab2 Ab7 16.Axb7 Txb7 la ciega, organizado por la Asociación Max Axf5 21.Dxf5 Th6 22.Tc2 a5 23.f3 Cf6 17.e3 c6 18.Ce2 Dc8 19.Tac1 Ch7 20.cxb5 Euwe de Mónaco, tuvo lugar entre el 13 y el 24.Dxg5 Tg6 25.Df5 axb4 26.axb4 Ta8 27.g4 axb5 21.d4 exd4 22.exd4 Ab6 23.Cf4 Tc7 25 de marzo en el hotel de cinco estrellas Ta1+ 28.Re2 Axc5 29.bxc5 hxg4 30.Th8+ 24.Tfe1 d5 25.a4 bxa4 26.bxa4 Cg5 27.Rg2 Palais de la Mediterranée. Cada jugador jugó Cg8 31.f4 Rf8 32.Cg3 Te6 33.Dxg4 Tg6 Ce4 28.Te3 Da8 29.Tb3 Aa7 30.Cxd5 Tcc8 22 partidas: una a la ciega y otra rápida con 34.Dc8+ De8 35.Dxe8+ Rxe8 36.Rf3 Rd7 31.Cc3 Cf6 32.Ce2 c5+ 33.d5 Dxd5+ 34.Tf3 cada uno de los 11 jugadores restantes. 37.Tb2 Rc7 38.Th7 Ch6 39.Cf5 Tf1+ 40.Tf2 Ce4 35.Cc3 Dc6 36.Cxe4 Txe4 37.Db3 c4 Sumando los puntos obtenidos en ambas Txf2+ 41.Rxf2 1-0 38.Db5 1-0 modalidades, obtenemos la siguiente Karjakin,S (2725) - Kramnik,V (2790) [B09]

CLASIFICACIÓN FINAL MÁQUINA DE DIOS 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 g6 4.f4 Ag7 5.Cf3 0-0 01º. Ivanchuk, Vassily GM UKR ...... 14,5 6.Ad3 Ca6 7.0-0 c5 8.d5 Tb8 9.h3 Cc7 10.a4 02º. Carlsen, Magnus GM NOR ...... 14,5 a6 11.a5 b5 12.axb6 Txb6 13.Ca4 Tb8 14.c4 03º. Kramnik, Vladimir GM RUS ...... 13,0 e6 15.Dc2 exd5 16.exd5 Cfxd5 17.cxd5 Cxd5 04º.Grischuk, Alexander Título RUS...... 12,5 18.Df2 Tb4 19.f5 Cf4 20.Ac2 Te8 21.Cc3 05º. Karjakin, Sergey GM UKR ...... 12,0 Ab7 22.Ta4 Axc3 23.Axf4 Txb2 24.Ac1 Tb4 06º. Gashimov,Vugar G MAZE...... 11,5 25.Txb4 cxb4 26.fxg6 hxg6 27.Cg5 f5 07º. Gelfand, Boris GM ISR ...... 11,5 28.Axf5 Df6 29.Ae6+ Rg7 30.De2 Dd4+ 08º. Svidler, Peter GM RUS ...... 11,5 31.Ae3 De5 32.Tf7+ Rg8 33.Txb7+ 1-0 09º. Aronian, Levon GM ARM ...... 11,0 10º. Ponomariov, Ruslan GM UKR ...... 9,0 Partidas a ciegas rondas 9ª a 11ª 11º. Smeets, Jan GM NED ...... 6,0 12º. Dominguez Perez,Leinier GMCUB.. ..5,0 Carlsen (2813)-Ponomariov (2737) [C78]

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Partidas rápidas rondas 9ª a 11ª Ac5 6.c3 0-0 7.d3 b5 8.Ab3 d6 9.Ag5 h6 10.Ah4 Ae6 11.Cbd2 g5 12.Ag3 Ab6 13.Te1 Svidler,P (2750) - Kramnik,V (2790) [D38] Cd7 14.Cf1 Df6 15.Ce3 Axe3 16.Txe3 Ce7 17.Ac2 Cg6 18.d4 Cb6 19.b3 h5 20.h3 h4 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Ab4 5.cxd5 21.Ah2 g4 22.hxg4 Axg4 23.Dd2 Rg7 24.Tf1 exd5 6.Ag5 Cbd7 7.e3 c5 8.Dc2 Da5 9.Ad3 Th8 25.Ce1 c5 26.f3 Ae6 27.f4 exf4 28.Tef3 c4 10.Af5 0-0 11.0-0 Te8 12.Cd2 g6 13.Ah3 h3 29.Axf4 hxg2 30.Dxg2 Dh4 31.Ag5 Dh5 Rg7 14.Tae1 Cb6 15.Axc8 Taxc8 16.Axf6+ 32.Af6+ Rh7 33.Rf2 Rg8 34.Axh8 Dxh8 “Físicos del centro de investigación Organi- Rxf6 17.f4 Axc3 18.bxc3 Ca4 19.f5 Rg7 35.e5 Dh4+ 36.Rg1 Rh8 37.Tg3 Tg8 38.Axg6 zación Europea para la Investigación Nuclear 20.f6+ Rg8 21.Cb1 Te4 22.Tf3 Tce8 23.Df2 Cd5 39.Cf3 Dh6 40.Ab1 De3+ 41.Rh1 1-0 (CERN) lograron hoy colisiones de alta carga b5 24.Dd2 Db6 25.h3 h6 26.a3 Rh7 27.Df2 energética entre partículas subatómicas, en a5 28.Rh1 Dd6 29.Rg1 T4e6 30.Rh1 b4 Ponomariov (2737) - Aronian (2782) [D85] su intento por crear mini versiones del Big 31.axb4 axb4 32.cxb4 Dxb4 33.Cd2 Cb2 Bang que llevó al inicio del universo hace 34.Tb1 c3 35.Cf1 Dc4 36.Dc2 Cd3 37.Rg1 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 13.700 millones de años.” Ta8 38.Tb7 Rg8 39.Cd2 cxd2 40.Dxd2 Ta1+ Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Cf3 c5 8.Ae3 Da5 9.Dd2 “El experimento, que constituye un récord 41.Rh2 Dc8 42.Te7 Db8+ 43.g3 Db1 0-1 0-0 10.Tc1 Td8 11.d5 e6 12.Ag5 f6 13.Af4 para la energía de condiciones de partícula, exd5 14.exd5 Cc6 15.Ae2 Af5 16.0-0 Ae4 permitirá a los investigadores examinar la Carlsen,M (2813) - Dominguez (2713) [B92] 17.d6 Rh8 18.Tfe1 g5 19.Ag3 h6 20.h4 c4 naturaleza de la materia y el origen de las 21.hxg5 fxg5 22.Axc4 Axf3 23.gxf3 Ce5 estrellas y de los planetas. "Es un gran paso. 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 24.Ad5 Te8 25.Te3 Cg6 26.Axb7 Txe3 Estamos yendo adonde nadie ha ido antes. a6 6.Ae2 e5 7.Cb3 Ae7 8.0-0 0-0 9.Rh1 Cc6 27.Dxe3 Tf8 28.d7 Da4 29.Dd3 Cf4 30.d8D Hemos abierto un nuevo territorio para los 10.f4 b5 11.Ae3 Ab7 12.a4 Cb4 13.Dd2 d5 Cxd3 31.Dxd3 Dxa2 32.Dg6 Tf6 33.De4 Dd2 físicos", comentó Oliver Buchmueller, figura 14.fxe5 Cxe4 15.Cxe4 dxe4 16.Cd4 Cd5 34.Te1 Txf3 35.Te2 Dd1+ 36.Rg2 Tf8 37.Ae5 clave del proyecto. “ 17.Cf5 Dc7 18.Ad4 e3 19.De1 Ac5 20.Axc5 Dd7 38.Ad5 a5 39.c4 Axe5 40.Dxe5+ Rh7 Un programa de televisión (¡Oh, milagro!) Dxc5 21.Ad3 Ac8 22.Cd6 Dd4 23.axb5 Ae6 41.De4+ Rg7 42.Dd4+ Tf6 43.Te6 Df7 transmitió la noticia junto con un retrato de 24.bxa6 Dxe5 25.Dh4 f5 26.Cc4 Df6 27.Dh3 44.Tb6 Df8 45.Tb7+ Rg6 46.Ae4+ Rh5 Borges, un tablero de ajedrez y la conclusión f4 28.Dxh7+ Rf7 29.De4 Rg8 30.Ta5 Tfd8 47.Tb1 Td6 48.Th1+ Rg4 49.De3 1-0 de uno de los más bellos poemas del poeta 31.Cxe3 Cxe3 32.Txf4 Cf5 33.Taxf5 Axf5 …………………………………………………… 34.Txf5 Dh6 35.h3 Ta7 36.Dc4+ Rh8 37.Dc5 Grischuk,A (2756) - Smeets,J (2651) [A09] g6 38.Tf6 Tg7 39.Tf8+ Txf8 40.Dxf8+ Rh7 Dios mueve al jugador, y éste, la pieza. 41.Rh2 De3 42.Dd6 Dg5 43.b4 Te7 44.b5 1.Cf3 d5 2.c4 c6 3.e3 Cf6 4.Cc3 e6 5.b3 ¿QuéDios detrás deDios la trama empieza Te5 45.Dxg6+ Dxg6 46.Axg6+ Rxg6 47.a7 1- Cbd7 6.Dc2 Ad6 7.Ab2 0-0 8.Ae2 b6 9.cxd5 de polvo y tiempo y sueño y agonías? 0 cxd5 10.Cb5 Ac5 11.d4 Ab4+ 12.Ac3 Ae7 Ivanchuk,V (2748) - Gelfand,B (2750) [C42] 13.Ab2 Ab4+ 14.Cc3 Ab7 15.a3 Ad6 16.Ad3 Nos preguntamos si las hazañas del hombre Tc8 17.Db1 a6 18.0-0 De7 19.Tc1 h6 20.Ce2 en ciencia y tecnología no podrían ir acom- 1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 Ce4 21.Txc8 Txc8 22.Dd1 Tc7 23.Ce5 Dh4 pañadas por una sustancial mejora de la vida 5.Cc3 Cxc3 6.dxc3 Ae7 7.Ae3 0-0 8.Dd2 Cd7 24.Cg3 Df6 25.f4 Dd8 26.De2 Dc8 27.Tf1 del hombre después de habitar tantos 9.0-0-0 Te8 10.h4 c6 11.Rb1 Da5 12.h5 h6 Cdf6 28.f5 Cxg3 29.hxg3 exf5 30.Axf5 De8 millones de años en el planeta. 13.Ad3 Af8 14.g4 Cf6 15.g5 Ae6 16.a3 Cg4 31.Ad3 Ce4 32.Axe4 dxe4 33.Cc4 Af8 17.gxh6 Dd5 18.De2 Da2+ 19.Rc1 Da1+ 34.Cxb6 De6 35.Cc4 Ad5 36.Tc1 Dg6 37.Df2 20.Rd2 Dxb2 21.Tdg1 Ad7 22.Txg4 Axg4 Axc4 38.Txc4 Txc4 39.bxc4 Ad6 40.Ac3 NUESTRO CÍRCULO 23.Cg5 Ae6 24.Ad4 Da2 25.Tg1 c5 26.Ah7+ Axg3 41.De2 Db6 42.Dd1 Dc6 43.c5 Dd5 Director: Arqto. Roberto Pagura Rh8 27.hxg7+ Axg7 28.Cxf7+ Axf7 29.Axg7+ 44.Dg4 Db3 45.Dxg3 Dxc3 46.Db8+ Rh7 [email protected] Rxh7 30.Dd3+ Rg8 31.Af6+ Rf8 32.Dxd6+ 1- 47.Df4 Dd3 48.Rh2 Rg6 49.c6 f5 50.c7 Dc2 (54 -11) 4958-5808 Yatay 120 8ºD 0 51.d5 Dc5 52.De5 1-0 1184. Buenos Aires – Argentina

1203