TITULO: La música en el cine de terror estadounidense de los 80: procedimientos, derivaciones y concomitancias AUTOR: Carlos Rodríguez Hervás © Edita: UCOPress. 2021 Campus de Rabanales Ctra. Nacional IV, Km. 396 A 14071 Córdoba https://www.uco.es/ucopress/index.php/es/
[email protected] Resumen La historia de la composición musical para cine, de sus técnicas, lenguajes y procedimientos, ha ido, desde sus orígenes, estrechamente asociada a los avances, las necesidades y las estéticas cinematográficas particulares de cada época. En nuestra investigación, hemos querido asociar estos avances a las cuestiones génericas, centrando nuestro foco de atención en uno de los géneros más marginales, a fin de ponerlo en valor: el terror. Como punto de partida, entenderemos que las músicas compuestas para el cine de terror en el Estados Unidos de los 80 poseen una serie de características particulares y más o menos estables. Emplearemos el análisis sistemático de la música de algunas de las principales películas para desentrañar este extremo, ofreciendo una visión global de las corrientes compositivas musicales más destacadas de esta cinematografía. A su vez, trazaremos un marco contextual que nos permitirá enlazar las principales características de estas películas con la música que se componía para ellas, así como dar validez a la idea de que de la cinematografía objeto de nuestra investigación doctoral surgiría una estética compositiva específica, debido al fenómeno de la irrupción definitiva de los instrumentos electrónicos, que aún hoy día continúa mostrando su influencia. Abstract The history of musical composition for cinema, its techniques, languages and procedures, has, form its origins, been closely associated with the advances, needs and specific cinematographic aesthetics of each era.