Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences ISSN: 1578-6730
[email protected] Euro-Mediterranean University Institute Italia Oré Chávez, Iván SOBRE EL EQUILIBRIO DE PODERES EN EL PERÚ Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, vol. 15, núm. 1, 2007 Euro-Mediterranean University Institute Roma, Italia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18153298027 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 15 (2007.1) SOBRE EL EQUILIBRIO DE PODERES EN EL PERÚ Iván Oré Chávez Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú Resumen.- El equilibrio de poderes, es visto en el Perú desde un punto de vista demasiado formalista, se cree que el balance entre los poderes solo debe limitarte a los “poderes político-formales” es decir el Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial” los cuales a pesar de no ser en nuestro actual Estado de Derecho los únicos poderes autónomos. Existen otros poderes que tienen en sus manos las decisiones más importantes de nuestra republica y no se encuentran mencionados en la Constitución, ellos redactan la Constitución. Este poder se llama "oligarquía" y se encuentra constituida por un conjunto de familias que se reparten la dirigencia de los espacios políticos, económicos, sociales y culturales del país. Desde la colonia hasta nuestros días. En el siguiente trabajo he incorporado al final del texto, listas de presidentes del legislativo y del consejo de ministros, donde he remarcado a quienes pertenecen a este sistema de clanes oligárquicos.