T EPEAPULCO Estado de

CUADERNO ESTADISTICO Municipal

EDICION 1995

H lD A LG O INSTITUTO NRCIONRI. DE €STRDISTICR H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE S i QCOGRRFtR € INFORMRTICR T epeapulco

Estabo de H idalgo

CuADERNO ESTADISTICO M unicipal

EDICION 1995

UM m l M 9 0 L j p C . U m & i fSfi IW S T 1 T U T 0 NRtlONBL 06 6STMMSTSW H. AYUNTAM1ENT0 CONSTITUCiONAl DE SSrifcSr 060SRBFW 6 INFORMBTKft TEPEAPULCQ Tepeapulco. Estado de Hidalgo. Cuaderno Estadfstlco Municipal.

Publicacibn anual. Primera edicion. 132 p.p. Aspectos Geograficos, Estado y Movimiento de la Poblacidn, Vivienda y Servicios Basicos, Salud y Asistencia Social, Educaclon, Seguridad y Orden Publico, Empleo y Salarios, Informacion Econdmica Agregada, Agricultura, Ganaderfa, Pesca, Indus- tria, Comercio, Turismo, Transportes y Comunicaciones. Ampliacion y Conservacion de la Infraestruc- tura y Finanzas Publicas.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA. Anuarios Estadisticos de los Estados y Perfiles Municipales.

Instituto Nacional de Estadistica, Geograffa e informatica Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur, Fracc. Jardines del Parque CP 20270 Aguascalientes, Ags.

SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE AL TELEFONO 49-56-07 DE LA DIRECCION REGIONAL ORIENTE, EN LA CIUDAD DE H. PUEBLA DE ZARAGOZA, PUE.

DR © 1996, Instituto Nacional de Estadistica, Geograffa e Informatica Edificio Sede Av. H6roe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags.

Tepeapulco Estado de Hidalgo Cuaderno Estadlstlco Municipal EdlckJn 1995

Impreso en ISBN 970-13-1056-X Presentation

El Instituto Naclonal de Estadfstlca, Geograffa e Informatics {INEGI), el Goblerno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamlento de Tepeapulco, presentan el Cuaderno Estadfstlco Municipal de Tepeapulco, Edicidn 1995, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del pais y a las delega- ciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de lnformaci6n Basica para la Planeacidn Municipal (o Delegacional) promovido tambi6n por el INEGI.

Esta publicacidn y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geografico de referenda- estadistica relevante sobre la dimension, estructura y comportamiento de fenbmenos de interns general, de ios cimbitos sociodemogrdfico y econ6mico, com-

1996 binando para elio estadistica censal recientemente generada, con la . producida a trav6s de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1994. 1995 Con este esfuerzo de integracidn y difusi6n de estadistica, se pretende contribuir al conocimiento y andlisis de Ios fen6menos que se abordan, asf como al desarrollo de Ios sistemas estatales y municipal municipales de informacion y en paralelo, al mejoramiento del servicio publico en la materia.

Es oportuno destacar que la publicaci6n se debe a la corresponsabilidad de diversas instituciones de Ios tres niveles de estadístico gobiemo -incluido el propio Instituto-, instancias que proporcionaron y validaron Ios datos que conforman cada uno de Ios apartados del Cuaderno. cuaderno

: Finalmente, el INEGI a travSs de la Dlrecclbn Regional Orlente, el Goblerno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamlento de Tepeapulco, manifiestan su reconocimiento a las instituciones parti- cipantes y las invitan, de iguai forma que a Ios usuarios en general, a Hidalgo hacer 11 eg ar tod as aquellas observacionesysugerencias para mejorar de futuras publicaciones de esta naturalezay, consecuentemente, cubrir en forma mcts adecuada las necesidades de informacidn estadistica. estado Tepeapulco INEGI. 1996 . 1995 municipal

r estadístico

Las sugerencias, comentarios y observaciones que se hagan a la presente publicacidn,

pcxMn enviarse a las siguientes oficinas: cuaderno : DIRECCION REGIONAL ORIENTE Calle 11 Poniente Num. 1711, esq. Calle 19 Sur

Col. San Matias Hidalgo CP 72000 H. Puebla de Zaragoza, Pue. de Tel. 91 (22) 49-56-07 Fax 91 (22) 49-55-92 estado DIRECCION DE ESTADISTICAS SECTORIALES, ESTATALES Y REGIONALES, INEGI Av. Hiroe de Nacozari Num. 2301 Sur, Acceso 11, 2o. Piso Fracc. Jardines del Parque CP 20270 Aguascalientes, Ags. Tels.91 (49) 18-24-44 y 16-68-04 Tepeapulco Fax 91 (49) 16-19-53 INEGI. Division Polftico-Administrativa

9 9 ’ 5 0 ' 98* 00'

i x j !

SAN LUIS PDTOSI

- 2 r 10' 21* 10- "

1996 OOERETARO ARTEAGA . VERACRUZ - LLAVE 1995 municipal

PUEBLA estadístico cuaderno

: -1 9 * 5 0 ' 19* 5 0 '-

MEXICO Hidalgo de

TLAXCALA estado Tepeapulco

______9 9 * 5 0 ' 9 8 * 00'

FUENTE: Gobiiemo d@i Estsdo d@ Hidalgo. Carta Gsogr^sfics, 1995. INEGI. DIVISION MUNICIPAL

CLAVE MUNICIPIO CLAVE MUNICIPIO

001 AcatlSn 043 Nicolas Flores 002 AcaxochitlSn 044 de VillagrSn 003 Actopan 045 OmitlAn de Jufirez 004 046 San Felipe Orizatten 005 047 006 048 de Soto 007 Almoloya 049 008 050 Progreso de Obregdn 009 Arenal, El 051 010 Atitalaquia 052 San Agustfn Tlaxiaca 011 053 012 054 San Salvador 013 055 014 056 de Lugo Guerrero 1996 015 057 . 016 058

017 059 1995 018 Chapulhuacin 060 Tenango de Ooria 019 061 Tepeapulco 020 Eloxochittfn 062 Tepehuacfln de Guerrero municipal 021 Emiliano Zapata 063 del Rio de Ocampo 022 064 Tepetitldn 023 Francisco I. Madero 065 024 066 Villa de 025 Huautla 067 estadístico 026 068 027 Huehuetla 069 028 Huejutla tie Reyes 070 cuaderno

029 071 : 030 072 031 de Ledezma 073

032 JaltocSn 074 Hidalgo

033 Juirez Hidalgo 075 de 034 076 035 Metepec 077 de Bravo

036 San Agustfn Metzquititian 078 estado 037 MetztitlSn 079 Xochicoatlan 038 080 Yahualica 039 081 de Angeles 040 Misidn, La 082 Zapotlan de Juarez Tepeapulco 041 de Juarez 083 Zempoala 042 de Escamilla 084 Zimapan INEGI. Instituciones que Proporcionaron Informacibn

Slglas Utillzadas Comision Nacional de Ios Salarios Minimos Compania Nacional de Subsistencias Populares CONASUPO Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Instituto Nacional para la Educacion de Ios Adultos 1NEA Instituto Nacional de Estadistica, Qeografia e tnformatica INEGI Institute de Seguridad y Servicios Sociales de Ios Trabajadores del Estado ISSSTE Presidencia Municipal de Tepeapulco Procuradun'a General de Justicia del Estado Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural Secretaria de Comercio y Fomento Industrial SECOFI Secretaria de Comunicaciones y Transportes SCI Secretaria de Educacion Publica SEP Secretaria de Industria y Comercio del Gobierno del Estado Secretaria de Salud del Estado SSA Servicio Postal Mexicano SEPOMEX Telecomunicaciones de Mexico TELECOMM 1996 . Otras Slglas 1995 Centro de Desarrollo Infantil CENDI Coordinacion General de Ios Servicios Nacionales de Estadistica, Geografia e Informatica CGSNEGI Comision Nacional de Fomento Educativo CONAFE municipal Leche Industrializada CONASUPO, S.A. de C.V. LICONSA Distribuidora CONASUPO, S.A. de C.V. DICONSA Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Poblacion Economicamente Activa PEA Poblacion Economicamente Inactiva PEI estadístico Petroleos Mexicanos PEMEX

Signos y Si'mbolos Utilizados cuaderno : Cero ND No Disponible NA No Aplicable NS No Significative Hidalgo PI Cifras Preliminares de estado Tepeapulco INEGI. Indice General

lntroducci6n XI

1. Aspectos Geogr&ficos 1

2. Estado y Movimiento de la Poblaci6n 13

3. Vivienda y Servicios Basicos 25

4. Salud y Asistencia Social 33

5. Educacion 41

8. Seguridad y Orden Publico 51 1996 7. Empleo y Salarios 57 .

8. lnformaci6n Econ6mica Agregada 67 1995

9. Agricultura 79

10. Ganaderia 85 municipal

11. Pesca 89

12. Industria 93 estadístico 13. Comercio 97

14. Turismo 101 cuaderno : 15. Transportes y Comunicaciones 105

16. Ampliacidn y Conservaci6n de la

Infraestructura 111 Hidalgo de 17. Finanzas Publicas 115 estado Tepeapulco INEGI. Introduccidn

El Institute Nacional de Estadistica, Geograffa e Informitlca (INEGI) consciente de la necesidad que existe en los sectores publico, privado y acad6mico, tanto a nivel central, como en las entidades federativas y en los municipios, dedisponerde estadtsticacontinuacondesagregacidn a nivel estatal y municipal, sobre la dimensidn, distribucidn, estructura y comportamiento de los fen6menos sociales y econdmicos que se registran en esos cimbitosgeogr&ficos, havenido impulsando la ejecucidn de los Anuarlos Estadfstlcos de los Estados, proyecto de alcance nacionai, orientado precisamente a contribuir en la cobertura de esas necesidades, y a travfis del cual, contando con la corresponsabilidad de Gobiemos de los Estados ydelas propias instituciones fuente, se busca entre otros aspectos, establecer flujos permanentes de estadistica de los generadores hacia los usuarios, asf como conformar un acervo

1996 estadfetico bfeico, que permita la realizacidn de otros proyectos, que al . Igual que 6ste, impulsen el desarrollo de los sistemas estatales y munidpales de informacidn y la consolidacidn del servicio publico en la 1995 materia.

Dentro de esos proyectos para los cuales serviria de plataforma el acervo estadfstico logrado por los anuarios, pueden seflalarse, por municipal ejempio, dos tipos: a) aqu6llos que explotan la informacidn disponible a trav6s de la construccidn de series de tiempo e indicadores, incorpo- rando o no andlisis descrlptivo y b) aqu6lios encaminados hacia un andlisis estructural mds profundo, como seria el caso de la contabilidad econdmica a nivel de entidad federativa. ' estadístico

Justamente, el proyecto de Cuademos Estadfstlcos Munidpales, que tambi§n es promovido por el INEGI en un esquemade corresponsabilidad con autoridades y fuentes locales, corresponde a ese primer grupo cuaderno

: que se indica, por lo cual constituye la concreci6n del planteamiento descrito. En otras palabras los Cuademos Estadfstlcos Munidpales vienen a confirmar la importancia de los Anuarlos Estadfstlcos de los Estados, dentro de los esfuerzos para avanzar en la cobertura de Hidalgo necesidades en materia de informaci6n estadistica, desagregada a la de unidad minima desde el punto de vista politico-administrativo.

Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los Cuademos son estado productos integralmente complementarios, lo cual se da en los siguien- tes aspectos: a) Concepci6n general de los proyectos y objetivos que se persiguen; b) Contenido temitico; c) Cobertura de categorfas y varia­ bles ; d) Fuentes documentales e institucionales; e) Cobertura temporal y espacial de los datos; f) Normatividad aplicada; g) Herramientas para Tepeapulco la sistematizacidn de la informacidn; h) Esquema operativo; i) Capaci- taci6n de los recursos humanosyj) Cobertura de usuarios.

INEGI. XI Cabe setelar que este proyecto de Cuadernos Estadfstlcos Munlclpales (o Delegaclonales) tiene su antecedente en Ios Cuadernos de informacldn BAsIca para la Planeacl6n Municipal (o Delegaclonal), al cual sustituye y da continuidad, enriqueciendo contenidos y ofreciendo a Ios usuarios productos de mayor calidad y oportunidad, mismos que adem£s estin disertados para facilitar el andlisis de la estadistica que se presenta.

En este sentido, conviene destacar que el nuevo Cuaderno se earacteriza por lo slguiente: incorporac!6n de estadistica de Ios ultimos censos nacionales (de Poblacidn, Econ6micos, y Agropecuario y Eji- dal);combinad6nde estadfsticas bdsicas con indicadoresseleccionados, incluyendo las fdrmulas aplicadas; manejo de series hist6ricas y com- parativos entre dos afios de referenda; sefialamiento de la partieipacidn de un munidpio en Ios totales estatales; incorporad6n de elementos gr&ficos para fadlitar la comprensi6n de losdatosy, finalmente, descrip- ci6n de algunos aspectos de cardcter conceptual.

El contenido especifico del Cuaderno estd organizado bajo una estructura temdtica que inida con un marco geogrifico a manera de referenda del medio ffsico, continua con Ios temas de poblacidn y su dindmica; luego se abordan tres temas bSsicos relacionados al bienes- 1996 tarde aqu6lla, como son vivienda, salud y educacidn; posteriormente se . incluye un tema relative a la impartiei6n de justicia y en seguida el

de empleo y salarios, como predmbulo de Ios temas eminentemente 1995 econ6micos. Dentro de 6stos ultimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la informaci6n de Ios Censos Econdmicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades econdmicas; municipal posteriormente se va abordando, a partir de estadfsticas de registros administrativos, cada uno de Ios temas especificos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente. estadístico Si bien se desarroilan todos estos temas, conviene senalar que en ningun caso eflo se hace de manera exhaustiva, y no sucede por dos motivos: a) Previamente se estableci6 que el contenido del Cuaderno

deben'a limitarse a las estadfsticas mis representativas de cada tema cuaderno y b) S6io para algunas categorias y variables existe abundante estadfe- : ticacon desagregad6n munidpal. Esto unicamente se da tratendose de informacldn censal, pero no en el 6aso de registros administrativos, sin embargo, en cuanto a fetos se tiene considerada la posible incorpora- Hidalgo d6n de nuevos cuadros y/o grdficas a fin de cubrir m&s adecuadamente de algunos temas para Ios cuales por ahora no se dispuso de informaci6n suficiente. estado Relacionado con esto Ultimo, esoportuno mendonarque la informa- d6n que se ofrece en ei presente Cuaderno, deriva de sistemas de registroygenerad6nde estadfsticas, cuyogradode desarrollo presenta diferendas de una institucidn a otra, lo cual determina una problemdtica particular de disponibilidad de datos, as( como de revisidn, adecuad6n Tepeapulco y homogeneizacidn de tabulados, problemdtica que no siempre es posible superar de manera satisfactoria. No obstante, debe enfatizarse

XII INEGI. que con este tipo de proyectos (Anuarios y Cuademos) realizados bajo un esquema de corresponsabilidad entre promotores, coordinadores y fuentes generadoras de la estadistica, es como podr&n irse superando los resultados, mfe aim si a ese esfuerzo se suman las sugerencias y opiniones de los usuarios, sean o no especialistas en cada uno de los temas que se tocan. 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. XIII 1. Aspectos Geogrdficos

1.1 Ubicacifin Geogrdfica 3

1.2 Localidades Principales 3

1.3 Elevaciones Principales 4

1.4 Clirnas 4

1.4.1 Estaciones Meteorologioas 5

1.4.2 Temperatura Media Mensual y Anual en Grad os Centigrados por Estacibn Meieorologica 5 1996 . 1.4.3 Precipitacion Mensual y Anual Promedio en Milimetros por Estaci6n Meteorol6gica 6 1995

1.5 Regiones, Cuencas y Subcuencas Hidrol6gicas 6

1.6 Corrientes de Agua 7 municipal

1.7 Cuerpos de Agua 7

Mapas: estadístico Infraestructura para el Transporte 8

Orograffa 9 cuaderno : Climas 10

Hidrografia 11 Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 1996 . 1995 municipal

------estadístico

Advertencia: cuaderno

: Este capitulo contiene informacidn b&sica para que ellector pueda ubicar geografioamente los fendmenos socioecon6micos expresados en los datos estadisticos.

El contorno municipal de los mapas que se presentan en este capitulo se basa en el Marco Hidalgo Geoestadfstico a escala 1: 50 000 (in6dito), del INEGI. Por lo cual no se representan 11mites de Politico-Administrativos.

En los mapas generalmente no se representan Areas con superficie menor a 0.64 kil6metros estado cuadrados.

Para mayor informacidn sobre la geograffa municipal, se sugiere consultar, adicionalmente a las fuentes utilizadas, otras publlcaciones editadas por el INEGI, entre las que se encuentran: cartografia geolbgica, de uso del suelo y vegetacion, edafologica y de uso potencial, a escala

Tepeapulco 1: 250 000.

v______/ INEGI. 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

Coordenadas geograficas Al node 19°55', al sur 19“43' de latitud norte; al este 98°22' y extremas oeste 98°38' de longitud oeste.

Porcentaje territorial El municipio de Tepeapulco representa el 1,22% de la superficie del estado.

Colindancias El municipio de Tepeapulco colinda al norte con Ios municipios de Tlanalapa y Singuilucan; al este con Ios municipios de Singuilucan, Cuautepec de Hinojosa y Apan; al sur con Ios municipios de Apan y Emiliano Zapata; al oeste con el municipio de Emiliano Zapata, el estado de Mexico y el municipio de Tlanalapa.

FUENTE: INEGI. Marco Geoestadistico, 1:50 000, 1990. In&lito. 1996 . 1995 municipal

LOCALIDADES PRINCIPALES CUADRO 1.2

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD estadístico (a) Grados Minutos Grados Minutos msnm (b) (b) (b) cuaderno Tepeapulco * 19 47 98 33 2 520 : Bernardino de Sahagun 19 46 98 34 2 460 Irolo 19 44 98 36 2 450

Cides, Los 19 48 98 31 2 520 Hidalgo Tepetates -San Bartolome de Ios de Tepetates- 19 44 98 33 2 510 San Miguel Allende 19 52 98 24 2 550 Francisco Sarabia -Corralillos- 19 52 98 26 2 560 estado

Cabecera Municipal Nota: Los valores de latitud y longitud estin aproximados a minutos y Ios de altitud a decenas de metros, msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: (a) INEGI. Hidalgo. Resultados Definitives, Datos por Localidad (Integration Territorial), Tepeapulco XI Censo General de Poblacion y Vivienda, 1990. (b) CGSNEGI. Carta Topografica, 1:50 000.

3 INEGI. ELEVACIONES PRINCIPALES CUADRO 1.3

NOMBRE ALTITUD LATITUD NORTE LONGITUD OESTE msnm Grades Minutos Grades Minutos

Cerro El Jihuingo 3 240 19 50 98 32 Cerro La Paila 3 210 19 52 98 29 Cerro El Agua Azul 3 040 19 54 98 25 Cerro Santa Ana 3 020 19 46 98 32 Cerro Viejo de Tultengo 3 000 19 49 98 25 Cerro Viejo 2 880 19 53 98 25 Cerro La Leona 2 770 19 48 98 28 Cerro La Bandera 2 760 19 48 98 28 Cerro Zontepec 2 760 19 45 98 32 Cerro Calvario 2 610 19 43 98 36 Cerro Calera 2 540 19 43 98 36

FUENTE: CGSNEGI. Carta Topografica, 1:50 000. 1996 . 1995 municipal estadístico

CLIMAS CUADRO 1.4

cuaderno TIPO O SUBTIPO SIMBOLO % DE LA SUPERFICIE : MUNICIPAL

Hidalgo Semiseco Templado BS1k 16.94 de Templado subhumedo con lluvias en verano, de humedad media C(w1) 54.79 estado Templado subhumedo con lluvias en verano, de menor humedad C(w0) 25.81

Semifrio subhOmedo con lluvias en. verano, de mayor humedad C(E)(w2) 2.46 Tepeapulco

FUENTE: INEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000. INEGI. 4 ESTACIONES METEOROLOGICAS CUADRO 1.4.1

ESTACION SIMBOLO LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD CLAVE NOMBRE DE CLIMA Grados Minutos Grados Minutos msnm (a) (a) (b) (b) (b)

13-013 Ciudad Sahagun (Irolo) BS1k 19 47 98 35 ND

FUENTE: (a) INEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000. (b) CGSNEGI. Carta de Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000. 1996 . 1995

TEMPERATURA MEDIA MENSUAL Y ANUAL EN GRADOS CUADRO 1.4.2 CENTIGRADOS POR ESTACION METEOROLOGICA municipal

ESTACION MES CIUDAD SAHAGUN (IROLO) estadístico

Enero 10.6 Febrero 11.6

Marzo 14.3 cuaderno Abril 15.8 : Mayo 16.2 Junio 16.1 15.1 Julio Hidalgo Agosto 15.1 de Septiembre 14.9 Octubre 13.8 Noviembre 12.2 Diciembre 11.2 estado

Anual 13.9

Anos de observation 23 Tepeapulco

FUENTE: INEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000.

5 INEGI. PRECIPITACION MENSUAL Y ANUAL PROMEDIO EN MILIMETROS CUADRO 1,4.3 POR ESTACION METEOROLOGICA

ESTACION MES CIUDAD SAHAGUN (IROLO)

Enero 14.2 Febrero 5.4 Marzo 11.5 Abril 40.5 Mayo 56.5 Junio 99.2 Julio 101.8 Agosto 80.8 Septiembre 68.9 Octubre 36.3 Noviembre 15.9 Diciembre 9.5 1996

. Anual 540.3

Afios de observation 22 1995

FUENTE: INEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000. municipal estadístico cuaderno :

REGIONES, CUENCAS Y SUBCUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 1.5 Hidalgo de

REGION CUENCA SUBCUENCA % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL estado

RH26 Pcinuco D R. Moctezuma t R. Tezontepec 60.42 u L. Tuchacy 39.58 Tecocomulco Tepeapulco

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrol6gica de Aguas Superficiales, 1:250 000.

INEGI. 6 CORRIENTES DE AGUA CUADRO 1.6

NOMBRE UBICACION NOMBRE UBICACION

Grande RH2SDf Canal Tecocomulco RH26Dt, u Canal Papaloles -Acopinalco- RH2SDt Cuatlaco RH26DU El Jihuingo RH26Dt

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidroldgica de Aguas Superficiales, 1:250 000, CGSNEGI. Carta Topografica, 1:50 000, 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de CUERPOS DE AGUA CUADRO 1.7 estado NOMBRE UBICACION

L, Tecocomulco RH26DU Tepeapulco

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrol6gica de Aguas Superficiales, 1:25Q 000. CGSNEGI. Carta Topografica, 1:50 000.

7 INEGI. GO Infraestructura para el Transporte

98' 21’ ,/ \ - 19' 55- „ • 55A FRANCISCO I. MADERQ // TECDCDMULCO * SINGUILUCAN DE JUAREZ 1996 . ___r i a__: \ Sm MIGUEL ALLENDE f N j 1995

FRANCISCO SARABIA9 )

SANTD TOMAS / C U A U T E P E C DE HIND^DSA municipal T l ANALAPA J I // MAZATEPtC *

/ ''' TJLTEMGn • TLANALAPA estadístico

LOS CIDCS ^S A N JERCNIHD O--- A TLANflLAPA cuaderno : \ ____ / TEPEAPULCO / / ~ / APAN I BERNARDINO j Hidalgo I j EE SAHAGUN/ de

a Mexico APAN ESCALA GRAFICA H \Tir.Pfr.TATr.s KILOMETRES ^ ' X ______MEXICO estado / \ i™ lh C 1.6 332 2 4.8 6.4

SIMBGLDGIA A JALTEPEC ------CARRETTCRA ...... r£RRAC£RIA - 19* 43' + + 19' 43' - •H-H-t-H- FERROCARRIL V A APAN ""1 O CABECERA, lOCALIDAD ETMlLlANC EMILIANQ Tepeapulco , ZAPAT, Z A P A T A 98 38 \ ZAPATA * 98“ s r SANTA CLARA $ ACOPINALCC

FUENTE: Gobiemo del Estado da Hidalgo. Carta Geogr&fica, 1995. CGSNEGi. Carta TopogrSfica, 1:50 000. INEGI. Orograffa

98* 38' 98* £1' \ \ c . 19’ 5 5 '

SINGUILUCAN

1 C EL AGUA AZUL 7 C. LA LEONA

2 C ViEJO 3 C. SANTA ANA 1996

3 C. LA PAILft 9 C ZONTEPEC F n J . 4 C, CL JIHUiNGO 19 C. CALERA 5 C. VIEJO DE TULTENGO U C CALVARIO 6 C. LA BANDERA

N j SAN MIGUEL 1995 ) r J y~S A L L E M D E ) / FRANCISCO C U A U T E P E C J SARABIft _ DE H1NGJ3SA

^{ J J) TLftNALAPA municipal estadístico

LOS CIDES

j ^/TEPEkPliU cuaderno

j 2450 O v ''' : ' / BERNARDINO ----j DE / / SAHAGUN/ J APAN r < Hidalgo de ESCALA GRAFfCA \ V \ \.TEPETATES\ \ KILOMETRGS S o \ ' SIMBDLOGIA MEXICO IRCLO 0 1.6 3.2 4.8 6,4

„ O 2450 CURVA DE NIVEL estado £450 ▲ EL EVACiGN PRINCIPAL

- 19- 43- O LOCAl IDAD - f 19‘ 43' -

EMILIANO ZAPATA Tepeapulco 98* 3 8 ' 98* 2 l‘

98* 38' 98- SV

- 19- 55' + 19’ 5 5 '

SINGUILUCAN 1996

. z ^ r r \ — r s i

SAN MIGUEL 6LLENEE S i

1995 O U J O C<£Xw2> CUAUTEPEC FRANCISCO SARABIA ' DE HINOJOSA

municipal TLANALAPA

C

I estadístico BSlk

O LOS ODES cuaderno :

o APAN BERNARDINO /

Hidalgo DE SAHAGU'^/ de

ESCALA GRAFICA TEPETATES ( KILOHETRGS ° S IRDLQ SIMBDLOGIA 0 1.6 3.2 4.8 6-4 estado o B S lk SJMBOLQ DE CLIMA C (w !) I * ES7ACIEM METEQRQIOGICA

- S9* 43' 1 3 -0 1 3 CLAVE DE ESTAC ION + 19* - O LOCALIBAD

EH1LIANC ZAPATA Tepeapulco 9 8 ’ 38 ' 98 ' 21'

FUENTE: INEQf. Carta de Ciimas, 1:1 000 000. INEGI. Hidrograffa

98’ 3 8 ‘ 98* 2 V \ - 19' 55’ 4 - 19' 55' -

SINGUILUCAN

-/TX_ 1996 r % j .

SAN MIGUEL ALl-ENBE J S k

o A m 1995

FRANCISCO SARAB: C U A U T E P E C

L 5 EE HINOJOSA S uo cu e n ca L. T u ch a c y

TLANALAPA Teeocamulco s , municipal

' o ^ estadístico S ubcuenco R. T e z o n te p e c Lns C;I1ES^

S ubcuencQ L. T u c h a c y —

TEPEAPULCO cuaderno Tecaconulco r-- :

/'* 1 t> i> r s BERNARDINO - n r trau*miw APAN Hidalgo

Subcuenco. ■ L. T u ch o c y // de Tecocof^uico f ESCALA GRAFICA SIMBDLDGIA K1L0NETR0S MEXICO O \ i R H 26 REGION HIDRDLOGICA TEPETATEsV--' 0 1.6 3,8 4.8 6,4 D CUENCA estado - LIM ITE DE SUBCUENCA CQRRIENTE DE AGUA CUERPO DE AGUA -J9 * 43' -I 0 19’ 43' - Q LDCAUDAD

£M Il_IA N 0

ZAPATA 98' 38' 98 ’ 21' Tepeapulco

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hsdroidgica de Aguas Superficiales, 1: 250 000. CGSNEGI. Carta Topogr&fica, 1:50 000. INEGI. 2. Estado y Movimiento de la Poblaci6n

2.1 Poblacion Total por Sexo 1950-1990 15

Grafica 2.a Tasas de Grecimiento Media Anual Intercensal 1950-1990 (En porciento) 15

Grafica 2,b Poblacion Total por Sexo segun Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990 16

2.2 Poblacidn Total por Sexo segun Principales Localidades Al 12 de marzo de 1990 16 1996 . Grafica 2.c Poblacion Total por Principales Localidades 1995 Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 17

Grafica 2.d Poblacion Total y Localidades segun Tamafio de la Localidad municipal A I12 de marzo de 1990 (En porciento) 17

Grafica 2.e Poblacion Urbana y Rural 1950-1990 estadístico (En porciento) 18

2.3 Poblacion Femenina de 12 Anos y Mas, con Hijos Nacidos Vivos, Total y Promedio de Hijos Nacidos

cuaderno Vivos segun Grupo Quinquenal de Edad

: de la Mujer 1980-1990 19

Grafica 2,f Hijos Nacidos Vivos por Grupo Quinquenal Hidalgo de Edad de la Mujer

de 1980-1990 (Promedio por mujer) 20

2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Menores estado de un Ado, Matrimonies y Divorcios 1988-1994 20

Grafica 2.g Nacimientos y Defunciones Generales 1988-93 21 Tepeapulco INEGI. Grtfica 2.h Tasas de Natalidad, Mortalidad General y Mortalidad Infantil 1990 (Por mil) 21

G rtfica 2.i Poblacion de 12 Afios y M is por Estado Civil Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 22

Grtfica 2.j Poblacion Total por Lugar de Nacimiento Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 22

2.5 Poblacion de 5 Aflos y Mas que Habla Alguna Lengua Indigena segun Tipo de Lengua Al 12 de marzo de 1990 23

Grafica 2.k Poblacion de 5 Afios y M is que Habla Alguna Lengua Indigena 1980-1990 (Miles) 23

Grafica 2.1 Poblacion Total por Tipo de Reiigidn 1996

1980-1990 . (En porciento) 24 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 2. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACION

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.1 1950-1990

A N O TOTAL HOMBRES % MUJERES %

1950 ESTADO 850 394 422 241 49.7 428 153 50.3 MUNICIPIO 5 238 2 765 52.8 2 473 47.2

1960 ESTADO 994 596 498 851 50.2 495 747 49.8 MUNICIPIO 14 230 74 0 6 52.0 6 824 48.0

1970 ESTADO 1 193 845 598 424 50.1 595 421 40.9 MUNICIPIO 24 955 12 830 51.4 12 125 43.6

1980 ESTADO 1 547 493 776 233 50.2 771 280 49.8 MUNICIPIO 37 888 18 857 49.8 19 031 50.2

1990 ESTADO 1 888 366 929 138 49.2 959 228 50.8 MUNICIPIO 47 214 22 920 48.5 24 294 51.5

FUENTE: 'H idalgo, Reeultados Dellnitivos. VII. VIII. IX. X y XI Censos Generales de Poblacidn y VSvtenda. 1 9 5 0 ,1 9 6 0 .1 9 7 0 .1 9 8 0 y 1990’ . INEGI. 1996 . 1995

municipal TASAS DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL GRAFICA 2.a INTERCENSAL a/ 1950-1990 (En porciento) estadístico cuaderno : Hidalgo de estado

a/ Express e! rltmo de crecimlento da la poblacl6n que radica en una determlnada unldad geogrfflca, durante un clerto periodo. Se como:

Tepeapulco Taw de Crec. media anual- [ ( Pob. al final del periodo I Pob. al Inlclo del periodo )1/No' * pie* con»W*r«to« j X100 PUENTE: C u a d ro 2 .1

INEGI. 15 POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO GRAFICA 2.b QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

HOMBRES MUJERES 90 Y MAS 85-89 IS 19S0 80-84 lD 1990 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45 49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

3.6 3.0 2.4 1.8 1.2 0.6 0 0.6 1.2 1.8 2.4 3.0 3.6 1996

Miles Miles .

FUENTE: "Hldaigo, Resultados Definitives. X y XI Censos Generates de Poblaci6n y Vlvienda, 1980 y 1990” . INEGI. 1995 municipal estadístico cuaderno : POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.2 SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al 12 de marzo de 1990 Hidalgo LOCALIDAD TOTALHOMBRESMUJERES de

ESTADO 1 888 3S6 929138 959 228

MUNICIPIO 47 214 22 920 24 294 estado TEPEAPULCO 13 226 6 355 6 871 BERNARDINO DE SAHAGUN 27917 13 456 14 461 IROLO 1 423 698 725 CiDES, LOS 755 394 361 SAN BARTOLOME DE LOS TEPETATES 674 332 342 COLONIA 20 DE NOVIEM8RE 593 306 287 Tepeapulco RESTO DE LOCALIDADES 2 626 1 379 1 247

FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitives, Datos por Localidad (fntegracion Territorial). XI Censo General de Poblacion y Vivienda. 1990” INEGi.

16 INEGI. POBLACION TOTAL POR PRINCIPALES LOCALIDADES GRAFICA 2.c Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

BERNARDINO DE SAHAGUN 5 9 J

RESTO DE LOCALIDADES 5.6

COLONIA 20 DE ^ NOViEMBRE ^ 1.3

TEPETATES 1.4

C iDES, LOS 1.6

IROLO 3.0 1996

. TEPEAPULCO 28.0

FUENTE: Cuadro 2,2 1995 municipal POBLACION TOTAL Y LOCALIDADES GRAFICA 2.d SEGUN TAMAfiO DE LA LOCAUDAD Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

estadístico 1-99 Hab. 1.3 69.2

T A M 100-499 Hab. 4.3 19.3 A

cuaderno N

: 0

D 500-999 Hab. 4.3 - 5.8 £

L Hidalgo A 1000-1999 Hab. 3,0 - 1.9 de 1 0 c A 10000-14999 Hab. 1.9

estado L 1 D A 20000-49999 Hab. 59.1 - 1.9 D

80.0 60.0 40.0 20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80 0

POBLACION TOTAL* 47,214 POBLACION LOCALIDADES Tepeapulco TOTAL DE LOCALIDADES= 52 FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitives. Xi Censo Genera! de Pobiacldn y Vivienda, 1990". INEGI.

INEGI. 17 POBLACION URBANA Y RURAL GRAFICA 2.e 1950-1S90 {En porciento)

100,0

I 100.0] I'35-5 I. 1...24 .0 I j 12.9 j

1950*= 5 238 80.0 1960= 14 230 1970- 24 955 1980^ 37 888 1990* 47 214

60.0

| □POBLACION R U R A L j OPOBLACION URBANA

40.0 P. Urban*: Localldadee de 2,500 y m is h a b ita n ts

20.0 P. Rural: Localldadss con menos de 2,500 habitants*

0.0

1950 1960 1970 1980 1990 1996 .

FUENTE: “Hidalgo, Reaultado* Definitive*. VII, VIII, IX, X y XI Csnsos Generates de Poblacl6n y Vlvlenda, 1950,1960, 1970,1980 y 1990“. INEGI. 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

18 INEGI. POBLACION FEMENINA DE 12 ANOS Y MAS, CON HIJOS NACIDOS VIVOS, CUADRO 2.3 TOTAL Y PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990

1 9 8 0 1 9 9 0 POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS GRUPO DE EDAD DE 12 ANOS CON HIJOS TO TAL PROMEDIO DE 12 ANOS CON HIJOS TOTALPROMEDIO Y MAS NACIDOS Y MAS NACIDOS VIVOS VIVOS

ESTADO 489 074 287106 1 S00 648 3.1 S45 302 392 183 1803 349 2.8

12-14 ANOS 63 332 929 1 796 NS 77 225 370 609 NS

15-19 ANOS 82 146 12 221 17810 0.2 105 477 13 151 18 343 0.2

20-24 ANOS 65 867 38 332 88 802 1.3 85 144 47 433 95317 1.1

25-29 ANOS 53 063 42 060 149 386 2,8 73 500 59 175 172 188 2.3

30-34 ANOS 40 799 35 253 168 895 4.1 61 085 54 326 205 848 3.4

35-39 ANOS 40 427 35 627 215 390 5.3 54 657 49 804 236 966 4.3

40-44 ANOS 30 024 26 525 182 817 6,1 39 061 35 672 199 924 5.1

1996 45-49 ANOS 2S 863 23 696 171 978 6.4 35 853 32 569 206197 5.8 . 50-54 ANOS 21 357 18 441 132 272 6.2 27 473 24 858 166 439 6.1

55-59 ANOS 16 655 14 397 104 371 5.3 21 764 19 570 136 250 6.3 1995

60-64 ANOS 14 435 12 023 81 784 5.7 19 380 17 002 114 331 5.9

65 ANOS Y MAS 34 106 27 602 185 347 5.4 44 683 38 253 250 937 5.6 municipal MUNICIPIO 12 079 6 848 33171 2.7 17 366 10 224 42 207 2.4

12-14 ANOS 1 628 9 20 NS 2 033 5 8 NS

15-19 ANOS 2 273 215 288 0.1 3 058 232 308 0.1

estadístico 20-24 ANOS 1 864 1 036 2 156 1.2 2 285 1 038 1 829 0.8

25-29 ANOS 1 433 1 173 3 598 2.5 2 018 1 551 3 741 1.9

30-34 ANOS 1 168 1 062 4 504 3.9 1 956 1 767 5 607 2.9

cuaderno 35-39 ANOS 932 892 4 868 5.0 1 585 1 491 5 836 3.7 :

40-44 ANOS 788 737 4 901 6.2 1 144 1 081 5 073 4,4

45-49 ANOS 584 548 4 076 7.0 919 874 4 965 5.4 Hidalgo §0-54 ANOS 426 387 2 8 5 4 6.7 737 700 4 516 S.1 de 55-59 ANOS 287 251 1 908 6.6 528 492 3 5 1 3 6.7

60-64 ANOS 172 139 1 040 6.0 359 338 2 333 6.5 estado 65 A ftO S Y MAS 474 399 2 958 6.2 744 655 4 478 6.0

FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitivos. X yX I Censos Generates do Poblacion y Vivlenda, 1980 y 1990’ INEGI. Tepeapulco

INEGI. 19 HUOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO GRAFICA 2 .f QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990 {Promedio por mujer )

8

6

4 •

2

0 • 12-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 Y MAS EDAD DE LA MUJER

| •*-1980 — 1990 I 1996 .

PUENTE: Cuadro 2.3 1995

NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES CUADRO 2.4

DE UN ANO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS municipal 1988-1994

1 9 8 8 1 9 9 4 Pi u u iM o e r i u ESTADOMUNICIPIO ESTADOMUNICIPIO

NACIMIENTOS 67 894 1 088 76 333 1 214 estadístico

HOMBRES 33 979 572 38 228 635 MUJERES 33 901 516 3 8 1 0 0 579 NO ESPECIFiCADO 14 5

DEFUNCIONES cuaderno : GENERALES 10 295 186 9 559 at 186 a/

HOMBRES 5 738 99 5 353 1D2 MUJERES 4 526 85 4 200 84 NO ESPECIFICADO 31 1 6 “ Hidalgo

DEFUNCIONES DE de MENORES DE UN A liO 1 607 24 1 238 a/ 29 a/

HOMBRES 893 14 707 18 estado MUJERES 690 10 530 11 NO ESPECIFiCADO 24 - 1 -

MATRIMONIOS 12 99$ 213 13 822 212

DIVORCIOS 678 20 326 -

NOTA: La informacion de nacimientos y defunciones toma en cuenta la residencia habitual de las personas sujetas de cada hecho vital, excepto para naci­ Tepeapulco mientos en 1994 que se refiere al iugar de registro, Para matrimonios y divorcios se considers al iugar de registro. aI Datos referidos a 1993. PUENTE: INEGI. Direccion Regional Orient©; Subdireccion de Estadistica. 20 INEGI. NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES GENERALES a/ GRAFICA 2.g 1988-93

ESTADO 80 Sil

60

40

20 MUNICIPIO 1200

0 i— 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1000

800

600 ► NACIMIENTOS ^SrDEFUNCIONES 400

200

0 1996 1988 1989 1990 1991 1992 1993 .

al La informacion toma en cuenta la residencia habitual de las personas sujetas de cada hecho vital. FUENTE: IN EG I. Direccion Regional Oriente; Subdireccion de Estadistica. 1995 municipal TASAS DE NATAUDAD, MORTALIDAD GENERAL Y GRAFICA 2,h MORTALIDAD INFANTIL 1990 (Por mil) estadístico

20 cuaderno : Hidalgo 10 - de estado

o — TASA DE NATALiDAD a/ TASA DE MORTALIDAD b/ TASA DE MORTALIDAD INFANTIL c/ a/ Estlmada como: Nacimientos reg. «n un afto I Poblacl6n Total al 12 de marzo X 1000

Tepeapulco h/ Estlmada como: Defunciones generales reg. en un afto / Poblaei6n Total al 12 de marzo X 1000 c/Estlmada como: Def. de menores de un afto reg. en un afto / Nacidos vivos reg. de ess afto X 1000 FUENTE: INEGI. Direccion Regional Oriente; Subdireccl6n de Eetadfstlca. "Hidalgo, Resuitados Deflnltlvoe. XI Certso General de Poblacion y Vlvlenda, 1990*. INEGI.

INEGI. 21 POBLACION DE 12 AftOS Y MAS GRAFICA 2.I POR ESTADO CIVIL Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

VIUDOS DiVORCtADOS 0.8 2.9

SOLTEROS 41.0 CIVIL Y RELIQiOSO ------CASADOS 72.3 47.1

W j CIVIL 2 3 ;9 UNION LIBR£______j p RELIQIOSO 3.8 $.8 \

NO ESPECIFICADO ' 0 3 SEPARADOS ‘ 1.1

POBLACION TOTAL DE 12 ANOS Y MAS: 33,221 1996 .

FUENTB: ‘ Hidalgo, Resuliados Dsffnitlvos. XI Censo General da Pobiacldn y Vlvlends, 1990". INEQI. 1995

POBLACION TOTAL POR LUGAR GRAFICA 2,j municipal DE NACIMIENTO Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) estadístico

DISTRITO FEDERAL

27.6 cuaderno :

TLAXCALA 22.0 NACiDOS EN NACIDOS EN p LA ENTIDAD O TR A I

ENTIDAD m Hidalgo 73.2 - MEXICO 13.5 25.5 H de -P U E B L A 11.5

~ \ ' VERACRUZ 6.4

NO ESPE- “ OTRAS ENTIDADES estado CIFICADO a/ 19.0 1.3

POBLACION TOTAL. 47,214 Tepeapulco

a/ Incluye Ios nacldos en otro pals. FUENTE: "Hidalgo, Resultados.Definitives, XI Censo General de Poblacidn y Vivlenda, 1SS0". INEGI,

22 INEGI. POBLACION DE 5 ANOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA CUADRO 2.5 INDIGENA SEGUN TIRO DE LENGUA Al 12 de marzo de 1990

TIPO DE LENGUA ESTADO MUNICIPIO

POBLACION DE 6 ANOS Y MAS 1 628 642 41 769

POBLACION DE 5 ANOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA INDIGENA 317 838 182

NAHUATl 188 530 55 OTOMI 117 393 38 MAYA 79 9 2APO TECO 307 9 MAZAHUA 82 5 O T R A S a / 11 447 66

si Incluya a la poblacion que habla aiguna iengua indigena insuficientemente especificada. FUENTE: "Hidalgo, Resullados Definitives. XI Censo General de Poblacion y Viviersda, 1990“ INEGI, 1996 . 1995 municipal POBLACION DE 5 AftOS Y MAS QUE HABLA GRAFICA 2M ALGUNA LENGUA INDIGENA 1980-1990 (Miles) estadístico 317,8 350.0 304.1

300.0 cuaderno : 2S0.0 1 ______

200.0 1 ______Hidalgo

150.0 de 1 ......

100.0 B ...... estado 50,0 I I Q.6 0.2 / w 0.0 I I ESTADO MUNICIPIO msao n t w Tepeapulco

FUENTE "Hidalgo, Resultados Deflnttivoe. XyXi Cantos Generales de Pob!ael6n y Vlvlenda, 1980 y 1890“ . INEGI.

INEGI. 23 POBLACION TOTAL POR TIPO DE RELIGION GRAFICA 2.I 1980-1990 (En porciento)

C A T O tIC A 93.3

NINGUNA ■"* 1.5

O TRA 1,3 a/

PROTESTANTE O EVANGELICA

1980

POBLACION TOTAL = 37,888 1996 . 1995 municipal estadístico

CATOLICA 90.8 JU D AIC A 0.1 NO ESPECIFICADA 0.3

NiNQUNA 1.3 cuaderno :

O TRA 2.6 Hidalgo PROTESTANTE O EVANGELICA de 4.9 1990 b/ POBLACION TO TA L = 41,759 estado

a/lnciuyajudalca. b/ Se refSare s ta poblacldn d» 5 afios y m is. FUENTE: 'Hidalgo, Resultados Daflnlllvos. K y XI Censos Genaraies da Poblacldn y VIvlenda, 1980 y 1990*. INEGI. Tepeapulco

24 INEGI. 3. Vivienda y Servicios B£sicos

3.1 Total de Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares y Ocupantes segun Principales Localidades Al 12 de marzo de 1990 27

Grafica 3.a Viviendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda 1970-1990 27

3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes segun Tipo de Vivienda Al 12 de marzo de 1990 28

Grafica 3.b Vivienda Propia y No Propia 1996

. 1950-1990 (En porciento) 28

1995 3.3 Viviendas Particulares Habitadas segun Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 29

Grafica 3.c Viviendas Particulares Habitadas municipal segun Material Predominante en Pisos, ParedesyTechos 1980-1990 (En porciento) 30 estadístico 3.4 Localidades que Cuentan con Ios Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1988-1994 30 cuaderno

: Grafica 3.d Viviendas Particulares Habitadas que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y Energia Electrica 1960-1990

Hidalgo (En porciento) 31 de 3.5 Fuentes de Abastecimiento de Agua Potable por Tipo segun Localidad Al 31 de diciembre de 1994 31 estado Tepeapulco INEGI. 3. VIVIEN DA Y SERVICIOS BASICOS

TOTAL DE ViVIENDAS HABITADAS, VIVIEN DAS PARTICULARES Y CUADRO 3.1 OCUPANTES SEGUN PRINCIPALES LOCALIDADES Al 12 de marzo de 1990

OCUPANTES EN PROMEDIO DE VIVIENDAS HABITADAS VIVIENDAS OCUPANTES POR LOCALIDAD TOTAL PARTICULARES PARTICULARES VIVIENDA PARTICULAR

ESTADO 367 400 a/ 3S7 037 1 881 633 5.1

MUNICIPIO 9 979 9 972 47161 4.7

TEPEAPULCO 2 675 2 673 13 223 4 9 BERNARDINO DE SAHAGUN 6 072 6 067 27 867 4.6 IROLO 270 270 1 423 5.3 CIDES, LOS 158 158 755 4.8 COLONIA 20 DE NOVfEMBRE 123 123 593 4 8 TEPETATES 115 115 674 5.9 SAN MIGUEL ALLENDE §5 95 425 4 5 FRANCISCO SARABLA 69 69 326 4.7 RESTO DE LOCALIDADDES 402 402 1 875 4.7 a/ Esfas cifras inciuysn 3 844 viviendas sin informacion de ocupantes. FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitives. Datos por localidad (integracion Terrilorial), Xi Censo General de Poblacion y Vivienda, 1990" INEG> 1996 . 1995

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, GRAFICA 3.a municipal OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA 1970-1990

80 ■j 7.0

6.1 estadístico 70 5.7 6.0

60 4 7 ■ 5.0

M 50 47.2 P cuaderno : I 4.0 R L O E 40 37.8 M S - 3.0 I 30

25.0 Hidalgo 2.0 ° 20 de

10.0 ' 1.0 10 6.7 4.1 estado

n ■ 0.0 1970 1980 1990

G3VIV1ENDAS E30CUPANTES -ArPROMEDtO DE OCUPANTES POR VMENDA Tepeapulco FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitives. IX, XyXI Censos Generates de Poblacion y Vivienda, 1970,1980 y 1990", INEGI.

27 INEGI. VIVIENDAS HABITADAS Y OCUPANTES CUADRO 3.2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA Al 12 de marzo de 1990

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES TIPO ESTADO MUNICIPIOESTADOMUNICIPIO

TOTAL 367 400 9 979 1 888 366 47 214

VIVIENDA PARTICULAR 367 037 9 972 1 861 533 47 161

CASA SOLA 331 637 8 966 1 731 694 43 083

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO, CASA EH VECINDAD O CUARTO DE AZOTEA 26 822 781 114 525 3 292

VIVIENDA MOVIL 204 1 913 3

REFUGIO 260 3 912 12

NO ESPECIFICADO 8 114 a/ 22? 33 489 aS 771

VIVIENDA COLECTIVA 363 7 6 833 S3

a/ Se Induyen 3 844 viviendas sin Snformacidn de ocupantes, y una estimacWn de Sstos con base en un promedio de Ires ocupantes por vlvtertda. FUENTE: 'Hidalgo, Resultados DeflnHivos, XI Censo General de Pobladdn y Vivienda, 1990“ INEGI. 1996 . 1995

VIVIENDA PROPIA Y NO PROPIA GRAFICA 3.b municipal 1950-1980 (En porciento)

100.0

: ' : I ' ” ;:J i . " "' : , ' : • ■ | : ‘ ' i | j : : ! i ‘. i l l ! j1 estadístico

80.0 H B S 53 P 1— 60.0 cuaderno : 40 .0 Hsgpj Su Hidalgo 20.0 I ___ ijS j y de

0.0 1950 1900 1370 1980 1990 1950 1960 1970 1980 1990 estado

ESTADO MUNICIPIO

[cipROpiA WNO PROPIA a/ I

Tepeapulco a/ P am 1980 sa ra fle rea la vivienda rentada, y para 1990 comprande a la rantada y en o tra altuaddn. FUENTE: "Hidalgo, Raaultados DaflnMvoa. VII, VIII, IX, X y XI Censos Generalea de Pobtooldn y Vivienda, 1950, 1960, 1970, 1880 y lW O '. INEGI.

INEGI. 28 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.3 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Al 12 de marzo de 1990

MATERIAL ESTADO MUNICIP IO PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOSABSOLUTOS RELATIVOS

PISOS 362 933 100.0 9 819 100.0

TIERRA 106 204 29.3 607 6.2

CEMENTO O FIRME 200 335 55.2 S 443 55.4

MADERA, MOSAICO U OTROS RECUBRIMIENFTOS 54 701 15.0 3 744 38.1

NO ESPECIFiCADO 1 693 0.5 25 0.3

PAREDES 362 933 100.6 9 819 100.0

LAMINA DE CARTON 2 103 0.6 7 0.1

CARRIZO, BAMBU 0 PALMA 5645 1.6 2 NS

EMBARRO O BAJAREQUE 22 445 6.2 6 0.1

MADERA 37 042 10.2 15 0.1

LAMINA DE ASBESTO 0 METALICA 2 468 0,7 !1 0.1 1996 . ADOBE 31 884 8.8 676 6.9

TABIQUE, LADRILLO, BLOCK, 1995 PIEDRA O CEMENTO 255 477 70.4 9 060 92.3

OTROS MATERIALES 4160 1.1 24 0.2

NO ESPECIFiCADO 1 469 0.4 18 02. municipal TECHOS 362 933 100.0 9 819 100.0

LAMINA DE CARTON 35 823 9.9 446 4.6

PALMA, TEJAMANIL 0 MADERA 18 978 5.2 37 0.4

LAMINA DE ASBESTO O METALICA 112 134 30.9 1 354 13.8 estadístico

TEJA 20 766 5.7 63 0,6

LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O LADRILLO 164 515 45.3 7805 79.5 cuaderno

OTROS MATERIALES 8 942 2.5 S8 0.9 :

NO ESPECIFICADO 1 775 0.5 24 0.2

NOT A: El total de viviendas partlculares no Induye los refugios, debldo a que no se captaron caracterfetlcas en eeta ctewe de vlvlenda. AaJmlemo, ee exduyen Hidalgo tas 'Viviendas sin lnformad6n de ocupantes’

FUENTE: “Hidalgo, Resultados DefinKivos. XI Censo General de PobIad6n y Vlvlenda, 1990* INEGI. de estado Tepeapulco

29 INEGI. VIVIEN DAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL GRAFICA 3.c PREDOMINATE EN PiSOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En porciento)

100.0 92.3 PISOS PAREDES TECHOS 8 4 .9 1 79.5 80.0 ; c ?

60.0 - - 55.4 -

44 7 44.3 ...... n 38.1. . 40.0

20.0 11.4 6.2 r - ....-• 6 9 0 7 0.1 0.0 ....LL1 TERRA CEMENTO MADERA, LAMiNA DE ADOBE TABIQUE, LAMINA LAMINA DE LOSA DE O FIRME MOSAJCO ASBESTO LADRILLO, DE CAR- ASBESTO CONCRETO, U OTROS O META- BLOCK, TON O META- TABtQUE O RECUBRI- LICA PIEDRA O LiCA LADRILLO MIENTOS CEMENTO TOTAL DE VIVIENDAS IE31980 01990 I PARTICULARES HABITADAS

1996 1980 = 6,661 . 1990 » 9,819

FUENTE: "Hidalgo, Resuftados Definitives. X y XI Censos Generales de Poblacion y Vivienda, 1980 y 1990". INEGI. 1995 municipal estadístico

LOCALIDADES QUE CUENTAN CON LOS SERVICIOS DE CUADRO 3.4 cuaderno

: AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 1988-1994 al

LOCALIDADES Hidalgo

de 1988

AGUA POTABLE 16

ALCANTARILLADO 5 estado

1394

A G U A POTABLE 18

ALCANTARILLADO 6 Tepeapulco

a/ Al 31 de didembre de cada aflo. FUENTE: Presidencia Municipal, Direccion de Obras Piiblicas.

INEGI. 30 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE GRAFICA 3.d DISPONEN DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA a/ 1960-1990 (En porciento)

120.0 ' 1 ESTADO , ~A~, MUNICIPIO 100.0 4 9 7 .1 90,9

82.6 1 80.0

* 7 0 .0 71.3 ' 65.4 V 62.6 i J Z —* 60.0 . 58 54.3 / 53.3 M 55.1 51,5 * 1 43 .0 • 43.0 x 40.0

75 7 . ttJLm 2G.Q 16.0 *14.5

0.0 ______1______fc______I______I______!______t______I______i______I______!______I______!______1960 1970 1950 1990 1 9S0 1970 1980 1990 1960 1970 1930 1990

AGUA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICA b/ 1996 . a ! En 1960 y 1970 se refiere al total de las viviendas. b ! Para 1960 no se captfi esia informacion por lo que se consideraron las viviendas con radio y/o television. FUENTE: "Hidalgo, Resultados Definitives. VIII, IX, X y XI Censos Generates de Poblacion y Vivienda, 1960,1970,1980 y

1990” . INEGI. 1995 municipal

FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE POR TIPO CUADRO 3.5

SEGUN LOCALIDAD estadístico Al 31 de dlclem bre de 1994

TOTALPOZO MANANT1AL LOCALIDAD PROFUNDO cuaderno

MUNICIPIO 18 16 2 :

BERNARDINO DE SAHAGUN 1 1 CALVARIO 1 1 CIDES. LOS 1 1

COLONIA 20 DE NOVIEMBRE 1 1 Hidalgo COYOTES, LOS 1 1 FRANCISCO SARAS IA 1 1 de IROLO 1 1 * JAGOEY PRIETO 1 1 OCHO, LA 1 1

PALMILLAS 1 1 estado PALO HUECO 1 1 SAN JERONIMO 1 1 SAN MIGUEL ALLENDE 1 1 TEPEAPULCO 1 1 TEPETATES 1 1 TEXCATZONGO 1 1 TLACATEPA 1 1 Tepeapulco TULTENGO 1 1

FUENTE: Presidency Municipal, DlreccKn de Obras PObllcas.

31 INEGI. 4. Salud y Asistencia Social

4.1 Poblacion Derechohabiente segun Institucidn 1988-1994 35

Grafica 4.a Poblacibn Derechohabiente en las Instituciones del Sector Salud 1988-1994 35

4.2 Unidades MGdicas en Servicio del Sector Salud segun Institucidn y Nivel de Operacidn 1988-1994 36

4.3 Recursos Humanos en las Unidades Medicas del Sector Salud por Institucibn segun Tipo de Personal 1988-1994 37 1996 . Grafica 4,b Recursos Humanos en las Unidades Medicas del Sector Salud por Institucidn 1995 Al 31 de diciembre de 1994 38

4.4 Principales Recursos Materiales en las Unidades Medicas del Sector Salud por Institucibn

municipal 1988-1994 38

4.5 Principales Servicios Otorgados en las Unidades M§dicas del Sector Salud por Institucibn 1988-1994 39 estadístico Grafica 4.c Consulta Externa y Dbsis de Biologicos Aplicadas en las Unidades Medicas del Sector Salud 1988-1994

cuaderno (Miles) 40 : 4.6 Indicadores Hospitalarios de las Unidades Medicas del I MSS 1988-1994 40 Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 4. SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

POBLACION DERECHOHABIENTE SEGUN INSTITUCION CUADRO 4.1 1988-1894 al

ESTADO MUNICIPIO TOTALASEGURADOS FAMILIARES, TOTALASEGURADOS FAMILIARES, INSTITUCION O PENSiONADOS Y O PENSIONADOS Y TRABAJADORES DEPENDIENTES TRABAJADORES DEPENDIENTES

1988

TOTAL bS 461 457 13S S40 325 817 43 661 12 206 31 455

IMSS 348 285 92 460 255 825 42 327 11 699 30 ©28 iSSSTE 113172 43180 69 992 1 334 507 827

1934

TOTAL 588 143 c/ 194 706 3S3 437 32 954 10 029 22S25

IMSS 454 460 140 347 314 113 31 194 9 238 21 956 ISSSTE 133 683 54 359 79 324 1 760 791 969 al Al 31 de dsciembre de cada arto. b/ La informaci6n difiere de la publicada en el Anuario Estadistico del Estado de Hidalgo edici6n 1990, debido a ajustas realizados por la fuenta. cl El dato difiere del publicado en el Anuario Estadistico del Estado de Hidalgo edicifin 1996 debido a que no incluye 11 469 derechohabientes da PEMEX, ya que s© carece de desglose.

FUENTE: IMSS, Delegacion en el Estado. Jefatura de Serviciosde Finaazas; Offcina de Estadistica y Anaiisis de ia Informacion. 1996

iSSSTE, Delegacion en el Estado, Jefatura de Finanzas; Departamento de Programacidn y Evaiuacidn. . 1995

POBLACION DERECHOHABIENTE EN LAS INSTITUCIONES GRAFICA 4 a DEL SECTOR SALUD municipal 1988-1994

35 000 30 628 estadístico

30 000

21 956 25 000 cuaderno :

20 000

11 699 15 00G 9 238 Hidalgo

10000 de

5 000 so? 791 Hi 827 969 estado 0

IMSS ISSSTE IMSS iSSSTE

ASEGURADOS O TRABAJADORES FAMILIARES, PENSIONADOS Y ^1988 0 1994 DEPENDIENTES Tepeapulco FUENTE: C uadro 4.1

35 INEGI. UNIDADES MEDICAS EN SERVICIO DEL SECTOR SALUD CUADRO 4.2 SEGUN INSTITUCION Y NIVEL DE OPERACION 1988-1994 a/

INSTITUCION Y ESTADO MUNICIPIO NIVEL 1988 1994 1988 1994

TOTAL ND 624 5 9

IMSS 19 16 1 1

DE CONSULTA EXTERNA 12 9

DE HOSPITALIZACION GENERAL b/ 2 2

DE HOSPITALiZACION ESPECIAL IZADA 5 5 1 1

ISSSTE 42 37 1 1

DE CONSULTA EXTERNA 37 32 1 1

DE HOSPITALIZACION GENERAL b/ 3 3

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA 2 2 1996

. IMSS-SOLIDARIDAD 154 204 2 2

DE CONSULTA EXTERNA 150 200 2 2 1995 DE HOSPITALIZACION G E N E R A Lb / 4 4

SSA 187 362 1 5

DE CONSULTA EXTERNA 183 356 1 5 municipal

DE HOSPITALiZACION GENERAL b/ 3 5

DE HOSPITALIZACION ESPECIALIZADA 1 1 estadístico

RESTO OE INSTITUCIONES d ND 5 “

a/ Al 31 de diciem bre de cada afto. bJ Incluye unidades medicas que proporcionan a la vez servicio de consults externa. cl Para 1994 comprende (as unidades m6dicas de PEMEX y DIF. cuaderno FUENTE: I MSS, Delegacion en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadistica y An£ilsis de la informacion. : ISSSTE, De!agaci6n en ei Estado. Jefatura de Finanzas; Departamento de Programac!6n y Evaluaci6n. SSA, Servicios Coordinados de Saiud Publica en el Estado. Departamento de Pianeacion, Informacion y Evaiuaci6n; Area de Estadistica. Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 36 RECURSOS HUMANOS EN LAS UNIDADES MEDICAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION SEGUN TIPO DE PERSONAL 1988-1994 a/

ESTADO MUNICIPIO

TIPO DE PERSONAL TOTAL IMSS ISSSTE IMSS- SSA OTRA b/ TOTAL IMSS ISSSTE SMSS- SSA SOLIDA- SOLtDA- RIDAD RIDAD

1 3 8 8

TOTALND 2 089 587 $83 1 430 ND ND ND 1 4 3

PERSONAL MEDICO c/ ND 402 150 124 176 ND 59 55 1 2 1

PERSONAL PARAMEDiCO d/ ND 565 231 257 510 ND 63 53 - 2 2

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ND 20 37 3 18 ND ND ND - - -

OTRO PERSONAL ND 1 102 169 299 728 ND 195 195 - - .

1 S 9 4

TOTAL 8 521 2 618 856 680 3 827 540 ND ND 1 4 S

PERSONAL MEDICO c! 2 345 706 221 298 963 157 99 93 1 2 3 1996 PERSONAL PARAMEDICO d/ 4 237 1 767 279 367 1 635 189 207 202 - 2 3 .

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO e/ 309 145 36 15 79 34 ND ND - - 1995

OTRO PERSONAL 1 630 - 320 1 150 160 20 20 - - - a/ A! 31 de dtciembre de cada ano. b/ Com prende PEMEX y DIF. d Comprende: 1) En conlacto directo con el paciente, como medicos generales, medicos espectalislas: ginaco-obstetras, pediatras, cirujanos, internistas y otros municipal especiaiistas; residentes; pasantes, y odontologos; 2) En obras labores. d/ Es aquel que se dedica al desarroilo de actividades en apoyo a la prestacion de servicios medicos, dentro del cual se contempla el personal profesional, l§cnico y auxiliar, como son enfermeria, trabajo social, dietologla, archivo clinics y farmacia. el Son los profesionaies y auxiliares que trabajan en los laboratories de anaiisis clinicos, radiologfa, anatomia patologica, eieclrografla, endoscopias radioterapia e isolopos radioaciivos. fisioterapia y rehabilrtacion. FUENTE: IMSS, Delegacion en el Eslado, Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadistica y Anaiisis de la Informacion.

ISSSTE, Delegacion en el Estado. Jefatura de Finanzas; Departamento de Programaci6n y Evaluacion. estadístico SSA, Servicios Coordinados de Salud Publica an el Estado, Departamento de Planeacidn, Informacion y Evaluacion; Area de Estadistica. cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

37 INEGI. RECURSOS HUMANOS EN LAS UNIDADES MEDICAS GRAFICA 4.fo DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION Al 31 de diciembre de 1994

240 - 202

180 -

120 - - 93

60 -

0 ~a IMSS ISSSTE [MSS-SOLIDA- SSA RIDAD

1996 m PERSONAL MEDICO OPERSONAL PARAMEDICO mOIRO PERSONAL si .

a/ incluye et personal de Servicios AuxJIiares de Dlagn6stlco y Tratamiento. FUENTE: Cuadro 4,3 1995

PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES EN LAS CUADRO 4.4 UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD municipal POR INSTITUCION 1988-1994 a/

______ESTADO______MUNICIPIO______™ r B D T r > TOTAL IMSS 1SSSTE IMSS- SSA OTRA bi TOTAL IMSS ISSSTE IMSS- SSA CONCEPTO SQLIDA- SOLiDA- estadístico RIDAD RIDAD

1988

cuaderno CAMAS CENSABLES ND 261 95 127 ND ND 40 40 - : CONSULTORIOS ND 148 50 207 ND ND 28 24 1I 2 1 GABINETES DE RADIOLOGiA ND 6 5 4 ND ND 1 1 • LABORATORIOS ND 5 2 4 ND ND 5 5 - - QUIROFANOS ND 3 3 4 ND ND 1 1 SALAS DE EXPULSION ND 8 2 4 ND ND 1 1 • Hidalgo de 1994

CAMAS CENSABLES 1 209 261 103 147 627 cl 71 42 42 - - CONSULTORIOS 990 150 90 240 480 30 32 24 1I 2 5 estado GABINETES DE RADIOLOGIA 42 16 8 4 9 5 1 1 ■ - - LABORATORIOS 52 21 3 3 18 2 5 5 - - - QUIROFANOS 36 8 3 4 18 3 1 1 •■ - - SALAS DE EXPULSION 278 8 4 4 261 1 2 1 • 1

aI Al 31 de diciem bre de cada afto. bl Comprende PEMEX y DiF.

Tepeapulco cl incfuye 333 camas del hospital psiquiairico. FUENTE: IMSS, Deiegaci6n en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Ofscina de Estadisiica y Arviiisis de la informacion. iSSSTE, Detegacion en ei Eslado. Jefatura de Finanzas; Departamento de Programacion y Evaluacion. SSA, Servicios Coordinados de Salud Publics en ei Estado. Departamento de Pianeacion, Informacion y Evaluacion; Area de Estadistica.

INEGI. 38 PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS UNIDADES CUADRO 4.5 MEDICAS DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCION 1988-1994

ESTADO MUNICIPIO

CONCERTO TO TAL IMSS ISSSTE IMSS- SSA O TR A a/ TOTAL IMSS ISSSTE IMSS- SSA SOLIDA- SOLIDA- RIDAD RIDAD

1988

CO NSULT A EXTERNA ND 955 351 288 556 359112 1 356 433 ND ND 154 440 2 337 4 022 ND

INTERVENCiONES QUIRURGICAS ND 10 498 1 542 4 630 ND ND 1 748 1 748 -

PARTOS ATENDIDOS ND 7 182 1 289 5 335 8 937 ND ND 1 130 60 ND

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS ND 607 272 101 870 ND NDND ND 21 143 ND 3 684 ND

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMSENTO ND 581 246 ND 95 051 ND ND 95 153 95 153

1994

CONSULTA EXTERNA 3 225 679 1 177 799 353 284 442 867 1 081 991 169 738 170 071 154 579 3 855 2 224 9 4 1 3

INTERVENCIONES 1996 . QUIRURGICAS 36 951 14 971 3 702 5 687 11 596 995 2 369 2 369 ■

PARTOS ATENDIDOS 38 530 10 050 1 601 12 238 14 451 190 1 857 1 770 47 48 1995

DOSIS DE BIOLOGICOS APLICADAS 1 665 472 313 321 70 627 382 673 890 482 8 369 40 233 33 934 - 4 286 2 013

SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 2 063 780 1 118 072 303 357 193 081 375 928 73 342 127 853 127 853 . - municipal

aJ Com prende PEMEX y DIF. FUENTE: IMSS, Delegacion en el Eslado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Esladisiica y Anaiisis de la lnformaci6rv ISSSTE, Delegacion en el Estado. Jefatura de Finanzas; Departamento de Programacion y Evaluacion. SSA, Servicios Coordinados de Salud Publics an el Estado. Departamento de Pianeacion, tnformaci6n y Evaluacion; Area de Estadistica. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

39 INEGI. CONSULTA EXTERNA Y DOSIS DE BIOLOGICOS GRAFICA 4,c APLICADAS EN LAS UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD 1988-1994 (Miles) .COWSUjJABSIERW ...... DCCtt r;E BIOLOGICQS APLICADAS

IMSS

KSSTE

MSS- I SOUDARIOAO

150 100 50 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

1996 @1988 01994 .

FU ENTE: C u a d ro 4.S 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo INDICADORES HOSPITALARIOS DE LAS UNIDADES CUADRO 4.6 de MEDICAS DEL IMSS 1988-1994

PACIENTES DIAS SERVICIOS estado DE ANO INGRESOS EGRESOS PACIENTE URGENCIAS

1988 3 493 3 501 11 210 27 357

Tepeapulco 1994 4 760 4 734 14 120 29 259

FUENTE; IMSS, Deiegacion en ©E Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas; Oficina de Estadistica y Analisis de la Informacion.

INEGI. 40 5. Educacidn

5.1 Poblacion de 5 Anos y Mas por Condition de Asistencia a la Escuela y Sexo segun Edad Al 12 de marzo de 1990 43

Grafica 5.a Poblacion de 15 Anos y Mas Alfabeta y Analfabeta 1950-1990 (En porciento) 44

Grafica 5.b Poblacion de 15 Anos y Mas segun Nivel de Instruction Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 44

5.2 Alumnos Inscritos, Personal Docente y Escuelas 1996

a Inicio de Cursos segun Nivel Educativo . y Sostenimiento Administrativo 1994/95 45 1995 Grafica 5.c Alumnos Inscritos a Inicio de Cursos por Nivel Educativo 1989/90-1994/95 46 municipal 5.3 Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Indice de Retention e Indice de Aprovechamiento a Fin de Cursos segun Nivel Educativo 1993/94 47

Grafica 5.d Eficiencia Terminal en Primaria estadístico 1987/88-1993/94 (En porciento) 47

Grafica 5.e Adultos Alfabetizados, Atendidos en cuaderno

Primaria y Secundaria en el Sistema : de Education para Adultos 1988-1994 48

5.4 Centros, Alumnos Atendidos y Personal Hidalgo Docente en Education Especial a Fin de de Cursos segun Tipo de Servicio del Centro 1993/94 49 estado Tepeapulco INEGI. 5. EDUCACION

POBLACION DE 5 AfiOS Y MAS POR CONDICION DE ASISTENCIA CUADRO 5.1 A LA ESCUELA Y SEXO SEGUN EDAD Al 12 de marzo de 1990

TOTAL ASISTEN NO ASISTEN NO ESPECIFICADO EDAD HOMBRES MUJERESHOMBRES MUJERESHOMBRESMUJERES

ESTADO

TOTAL 1 628 542 286 335 273 007 502 268 545 862 9 870 11 199

5 ANOS S3 255 14 712 14 533 10 477 9 8 4 4 1 904 1 785 6 ANOS S3 421 21 402 21 317 4 995 4 952 383 372 7 ANOS 53 276 24 054 23 685 2 420 2 451 350 318 8 ANOS 56 649 26 270 26 048 1 837 1 998 239 257 9 ANOS 52 770 25 111 24 453 1 335 1 464 199 208 10 ANOS 56 096 26 587 25 630 1 761 1 783 181 154 11 ANOS 47 665 22 517 21 754 1 511 1 626 121 136 12 ANOS 55 098 25 058 22 964 3 0 1 6 3 744 145 141 13 ANOS 50 723 21 187 19 556 4 081 5 590 148 161 14 ANOS 5 0 467 18 661 16 693 § 5 7 7 8 200 160 176 15- 19 ANOS 210 593 42 604 40 487 61 552 64 046 960 944 20 - 24 ANOS 160 396 9 857 8 672 64 572 75 508 823 964 25 ANO S Y MAS 728 133 8 286 7 215 338 134 364 656 4 257 5 585 1996

. MUNICIPIO

TOTAL 41 759 8 410 8 1 6 5 11 668 13 279 112 125 1995 5 ANOS 1 183 447 401 139 131 38 28 6 ANOS 1 181 534 539 54 45 6 3 7 ANOS 1 179 587 556 20 11 4 1 8 ANOS 1 304 628 631 20 19 1 5 9 ANOS 1 222 601 589 15 12 1 4 10 ANOS 1 306 637 618 31 16 3 1 municipal 11 ANOS 1 163 552 571 17 17 2 4 12 ANOS 1 360 635 635 28 57 3 2 13ANOS 1 308 595 599 51 60 1 2 14 ANOS 1 383 629 571 82 104 4 3 15 - 19 ANOS 5 857 1 721 1 781 1 069 1 265 9 12 20 - 24 ANOS 4 130 446 373 1388 1 906 S 6 25 ANO S Y MAS 19 173 396 301 8 754 9 636 33 53 estadístico

FUENTE: ‘Hidalgo, Rwultados Deflnlttvot. XI Censo Ooneral d» PoblacMn y Vlvtenda, 1990". INEGI, cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 43 POBLACiON DE 15 AfiOS Y MAS GRAFICA S.a ALFABETA Y ANALFABETA 1950-1990 (En porclento) ienTOJ OALFABETA E3ANALFABETA 100,0 ** 3.5 illnp i s5S.2 s^ JB | h i>1 41iBm 41 30.o|jlpl 20.7 ISIl S2.8 MH r> li^M 17..1 I B ^ gBLZifi-JM

92.5 [ I 90 e I 80.0 f T i i l 53] I 1.72*1 60.0

40.0 i------1 L-2 I 40.5 j

20.0

0.0 ------,------1------1---- i------i---- 1------1----T---- 1----1---- 1----1---- 1---- 1950 a/ _J.8gQ .fc/_____ 1870______l f i t t ______J i ______...... 13SQ .bL_____ 1910...... 1m _____ „ _ l f lg f l_ _ 668.7 1 545.8 1 632.6 1 851.0 I 1 096.B______4.1 I 7.6 I 15.9 I 20.8 I 29.1 & ...... ESTAD O ...... j...... MUNICiPIO...... 1996

a/ Se ref!ere a Sa pobfcaci6n ete 6 aftos y m6s, . b/ No Induye a to poblackta de edad 'No especffteada FUENTE: ‘ Hidalgo, Resultados Oeflnltlvoa, VII, VIII, IX, X y XI Csnsos Generaias de P o b iscf6 n y V lvle n d a , 1950,1960,1970, 1980 y 1990®. INEOt. 1995 municipal POBLACION DE 15 ANOS Y MAS GRAFICA i.b SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) estadístico

100.0 -/

90.0

80.0 cuaderno □ NO : ESPECIFICADO 70.0 ~ 7 SCON INSTRUCCION 60.0 — ^ POSTPRIMARIA

SCON PRIMARIA Hidalgo 50.0 COMPLETA

EICON PRIMARIA de 40.0 INCOMPLETA msm 30.0 INSTRUCCION estado 20.0 - ^

10.0

0.0 F ESTADOMUNICIPIO Tepeapulco

PUENTE: "Hidalgo, R ssuH sdos Definftlvoe. XI Genso General ds Pobiacldn y Vivienda, 1990". INEGI.

4 4 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5.2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO AD MINISTRATI VO 1994/95

ESTADO N IV cL Y ALUMNOSPERSONALESCUELASALUMNOS PERSONAL ESCUELAS SOSTENIMIENTO INSCRITOS DOCENTE a! INSCRITOS DOCENTE al

TOTAL $34 798 27 967 6 248 16 696 684 90

ELEMENTAL PREESCOLAR 71 261 3 392 2 185 1 411 53 19

FEDERAL hi 5 347 625 625 56 7 7 E S T A T A Lc / 62 354 2 579 1 500 1 091 38 10 PARTICULAR d/ 3 560 188 60 264 8 2

ELEMENTAL PRIMARIA 378185 13 643 2 979 7 568 268 34

FEDERAL el 4 156 330 330 68 5 5 ESTATAL f/ 358 384 12 670 2 548 7 097 245 26 PARTICULAR 15 645 643 103 403 18 3

ELEMENTAL TERMINAL CAPACITACION PARA EL TRABAJO 7 833 742 105 479 50 11

FEDERAL 2 089 46 4 , PARTICULAR 5 744 696 101 479 50 11 1996

. MEDIO aCLO BASICO SECUNDARIA g/ 117 350 5 825 789 3 955 208 17

1995 ESTATAL 111 62S 5 117 734 3 588 173 14 PARTICULAR 5 724 708 55 367 35 3

MEDIO TERMINAL TECNICO 4 529 407 31 146 6 2

municipal FEDERAL 3 438 255 20 123 2 1 PARTICULAR 414 65 9 23 4 1 AUTONOMO 677 87 2 -

MEDIO CICLO SUPERIOR BACHiLLERATO ht 40 201 2 465 130 2 443 85 6 estadístico FEDERAL 15 229 576 30 1 340 33 2 ESTATAL M 4 BOB 350 38 - - PARTICULAR M 14 902 1 130 57 1 103 52 4 AUTONOMO 5 252 409 5 -

SUPERIOR 11 053 1 197 16 72 14 1 cuaderno : FEDERAL 3 864 180 2 - ESTATAL 292 30 1 -

(Contimia) Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 45 ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5,2 A INICIO DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO 1994/95

ESTADO MUNICIPIO NIVEL Y ALUMNOS PERSONAL ESCUELASALUMNOS PERSONAL ESCUELAS SOSTENIMIENTO SNSCRITOS DOCENTE 3/ INSCRITOS DO CENTE si

PARTICULAR 1 886 278 11 72 14 1

LICENCIATURA 1 842 276 10 72 14 1 POSGRADO 44 2 1

AUTONOMO 5011 709 2 -

. RESTO DE NIVELES jt 4 386 296 13 -

a/ Incluye personal directive con grupo. bf Incluye Cursos Comunitarios conirolados por el CONAFE. cl Incluye Jardln de Nifios, Educacion Indigena y Promotores T6cnicos. d/ Incluye CENDi y Jardin de Nirlos. e/ Incluye BilingGe y Bicultural y Cursos Com unitarios conlrolados por el CONAFE. f/ Incluye General e Indigena. g/ Comprende General, para Trabajadores, Telesecundaria, Tecnica en sus ramas: Industrial y Agropecuaria. hi Comprende General de ires y dos afios y Tecnologico en sus ramas: Industrial y de Servicios, Agropecuaria, Pedagogica y Tecnrco del Mar. il Incluye Participacion Federal, j/ Comprende el Nivel Normal. FUENTE: SEP, Instituto Hidaiguense de Educaci6n. Departamento de Estadistica. 1996 . 1995

ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS GRAFICA S.c municipal POR NIVEL EDUCATIVO 1969/90-1994/95

10 000

8 762 estadístico

8 0 0 0 j ? 568 Ejllllil 6 0 0 0 cuaderno : 111111 4 569 3 955 4 000 Hidalgo

2 526 2 443 de 2000 M

316

78 146 estado 0 : I i-----mms PREESCOLAR PRIMARiA CAPACITACION MEDIO CICLO MEDIO MEDIO CICLO PARA EL BASICO TERMINAL SUPERIOR TRABAJO SECUNDARIA TECNICO BACHILLERATO

□ 1989/90 E31994/95 Tepeapulco FUENTE: Para 1S88/SQ: "Anuario Estadistico del Estado de Hidalgo, 1990". INEGi. Para 1334/95: SEP, Instituto Hidaiguense de Educacion. Departamento de Estadistica.

46 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS, EX1STENCIAS Y APROBADOS, INDICE DE RETENCION CUADRO 5.3 E INDICE DE APROVECHAMIENTO A FIN DE CURSOS SEGUN NIVEL EDUCATIVO 1993/94

ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS INDICE DE INDICE DE INSCRITOS EXISTENCES APROBADOS a/ RETENCION APROVECHAMIENTO NIVEL EDUCATIVO (D (2) (3) (2)/<1) (3)/{2) x 100 x 100

TOTAL 17 079 1S7S4 15 033 92.2 95.4

ELEMENTAL PREESCOLAR b1 1 484 1 407 1 374 94.8 97.7

ELEMENTAL PRIMARIA cl 8 116 7 835 7 442 96.5 95.0

ELEMENTAL CAPACITACION PARA EL TRABAJO 818 591 480 72.2 81,2

MEDIO CICLO BASICO SECUNDARIA dI 3 975 3 766 3 582 94.7 95.1

MEDIO TERMINAL TECNICO 93 55 55 59.1 100.0

MEDIO CICLO SUPERIOR BACHILLERATO e/ 2 593 2 100 2 100 81.0 100.0

a/ El nivel preescolar se refiere a Alumnos Promovidos. b/ Inciuye Cursos Comunitarios, Jardin de Niftos, Educacion Indigena, Promotores T6cnicos, CENDl-PEMEX, CENDI-ISSSTE, CENDI y Jardin de Nifsos 1996

. Particulares. cl Inciuye BilingOe y Bicultural, Cursos Comunitarios, General e Indigena. d/ Comprende General, pqra TrabajadoreS, Telesecundaria y Tecnica en sus ramas: industrial y Agropecuaria. e/ Comprende General de Ires y dos aftos y Tecnoldgico en sus ramas- Industrial y de Servicios, Agropecuaria, Pedagogica y T6cnico del Mar, 1995 FUENTE: SEP, instituto Hidafguense da Educacion. Departamento de Estadistica. municipal EFICIENCIA TERMINAL EN PRIMARIA GRAFICA 5 d 1987/88-1993/94 (En porciento) estadístico 100 / 85 81 90 7

ao y 7G cuaderno 70 : 54 60 ^

50 X Hidalgo 4 0 ^ de 30 y

20

estado 10 '

0 ^

ESTADO MUNICIPIO

52} 1987/68 □1993/94

NOTS: Se calculi) como: IMmam. m «ant«l8t <«l »IH> d t H tm llq X 100 Tepeapulco Matrlcula del 1er. grado de 6 clclos antes FUENTE: SEP, Instituto Hldalguanse de Educacion. Departamento de Estadistica.

INEGI. 47 ADULTOS ALFABETIZADOS, ATENDIDOS EN PRIMARIA Y GRAFICA S.e SECUNDARIA EN EL SISTEMA DE EDUCACION PARA ADULTOS 1988-1984

70 000 -

56 073 55 911 60 000 ~

50 000 -

40 000 -

30 000 — 18 594

- 20 000 ■ 8 823

2 628 10 GOD - 783 412 105 420 219 242

0 -

1988 ______1994 1988______1994 ESTADO MUNICIPIO

□ALFABETIZADOS OPRIMARlAa/ ^SECUNDARIA a/

a/ Comprende a los adultos inscritos tanto de primer ingress como de relrtgreso. FUENTE: Para 1388: "Anuario Estadistico del Estado de Hidalgo, 1S90", INEGI. 1996 . Para 19S4: INEA, Delegacion en el Estado. Departamento de Planeacf6n. SEP, Instituto Hidalguense de Educacldn. Consejo Nacional para el Fomento Educativo. 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

4 8 INEGI. CENTROS, ALUMNOS ATENDIDOS Y PERSONAL DOCENTE CUADRO 5.4 EN EDUCACION ESPECIAL A FIN DE CURSOS SEGUN TIPO DE SERVICIO DEL CENTRO 1993/94

CENTROSALUMNOS PERSONAL TIPO DE SERVICIO ATENDIDOS DO CENTE aJ

ESTADO

TOTAL 38 3 206 225

ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL hi 12 811 85

CENTROS DE CAPACITACiON DE EDUCACION ESPECIAL bI 1 79 5

UNIDADES DE GRUPOS INTEGRADOS cl 8 458 31

CENTROS PSICOPEDAGOGICOS cI 7 993 57

CENTROS DE ORIENTACION, EVALUACION Y CANALIZACiON cl 1 -

AULAS DE APOYO 9 865 47 1996 . MUNICIPIO 1995 TOTAL 3 304 21

ESCUELAS DE EDUCACION ESPECIAL bi 1 64 8

CENTROS DE CAPACITACION municipal DE EDUCACION ESPECIAL hi 1 96 6

AULAS DE APOYO 1 144 7

a/ inciuye a personal de apoyo tecnioo: psicologos y terapeutas. estadístico b/ Proporciona el servicio a nifios y jovenes discapacitados con caracterlsticas de una necesidad permanente e indispensable da educacion especial, para su inlegracion y normalizacion. Aiiende las areas de: deficiencia mental, trasiomos visuales, de audition y languaje y nsuromoloras. cl Proporciona el servicio a niftos y jovenes con necesidad de recibir educacion especial, con problemas Iransitorios y de forma complemenlaria a su forrmacion educativa normal. Aiiende areas de: problemas de aprendlzaje, de lenguaje y de conducts. FUENTE: SEP. instituto Hidaiguense de Educacion. Departamenie de Estadistica. cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 49 6. Seguridad y Orden Publico

6.1 Agendas del Ministerio Publico del Fuero Comun Al 31 de diciembre de 1994 53

6.2 Denuncias Ante las Agendas del Ministerio Publico del Fuero Comun segun Principales Grupos de Delitos 1994 53

6.3 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en Ios Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Comun segun Principales Delitos 1988-1993 54 1996

6.4 Delincuentes Sentenciados por Robo, . Homicidio y Lesiones Registrados en Ios Juzgados Penales de Primera Instancia del Fuero Comun 1995 1988-93 55 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 6. SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL CUADRO 6,1 FUERO COMUN Al 31 de diciem bre de 1994

AGENCIAS DEL MINISTERIO CONCERTO PUBLICO DEL FUERO COMUN

ESTADO 27

MUNICIPIO 1

FUENTE: Procuraduria General de Justicia del Estado, Contraloria Interna. 1996 . 1995 municipal

DENUNCIAS ANTE LAS AGENCIAS CUADRO 6.2 DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN estadístico SEGUN PRINCIPALES GRUPOS DE DELITOS 1994

GRUPO DE DELITO ESTADO MUNICIPIO a/

cuaderno TOTAL 18 329 S56 :

EN CONTRA DE LA VIDA Y 5 205 140 LA SALUD PERSONAL Hidalgo CONTRA IA PERSONA EN 8 068 306 SU PATRIMONIO de

CONTRA LA LIBERTAD Y 1 892 39 SEGURIDAD DE LAS PERSONAS estado CONTRA LA LIBERTAD Y EL 531 10 NORMAL DESARROLLO SEXUAL

CONTRA LA FAMILIA 514 29

RESTO DE DELITOS bl 2 119 32

Tepeapulco a/ La informacidn se reflate al Distrito Judicial de Tepeapulco que comprende a vartos municipios, bl Comprende delitos contra el honor, contra las vias de comurticacidn, contra la Republica, contra la moral publica y contra la administracion piiblica por particulares. FUENTE; Procuraduria General de Justicia del Estado. Contraloria Interna,

INEGI. 53 PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCiADOS REGISTRADOS CUADRO 6.3 EN LOS JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN SEGUN PRINCIPALES DELITOS 1988-1993

ESTADO MUNICIPIO DELITO PRESUNTOS DELINCUENTES PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS DELINCUENTES SENTENCiADOS

1S88

TOTAL 1 429 814 18 12

LESIONES 406 243 8 ND

ROBO 324 161 5 ND

RAPTO Y ESTUPRO 3Q 33 ND

HOMICIDIO 187 94 ND 3

ABUSO DE CONFiANZA 26 11 ND

FRAUDE Y ESTAFA 13 11 ND ND

DAfiOS EN PROPIEDAD AJENA 96 75 ND

VIOLACION 37 27 ND 1996

OTROS DELITOS 306 152 5 ND .

NO ESPECIFICADOS 4 7 - 1995 1993

TOTAL 1 409 653 15 16

LESIONES 485 1S9 5 ND municipal

ROSO 166 63 ND

HOMICIDIO 119 102 ND 3

FRAUDE Y ESTAFA 59 11 estadístico DAJslOS EN PROPIEDAD AJENA 69 23 ND ND

VIOLAOiON 51 43 ND 3

OTROS DELITOS 460 212 ND ND cuaderno :

NOTA: La informacion considers a! Iugar de ocurrencia y la clasificacion en principales deiitos se debe a un criterio metodologico establecido por la fuenle generadora de la informaci6n; para efectos de este cuadro, los deiitos fueron seleccionados y ordenados decrecientemente con base en su frecuencia en el iota! del municipio. La informacion de los conceptos cuyas casillas aparecen con ND, fue suprimida para guardar el principio de confidencialidad. FUENTE: INEGI. Direccion General de Estadistica; Direcci6n de Estadisticas Demograficas y Sociales. Hidalgo de estado Tepeapulco

54 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS POR ROBO, HOMICIDIO Y LESIONES CUADRO 6.4 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO COMUN 1988-93

ESTADOMUNICIPIO ANO ROBO HOMICIDIO LESiONES ROBO HOMICIDIO LESIONES

1988 161 94 243 ND at 3 ND ai

1989 163 116 240 ND a1 ND a/ 3

1990 173 173 355 ND ND NO

1991 115 139 271 8 ND a!

1992 104 116 284 ND ND ND

1993 63 102 199 3 ND a/

NOTA: La informacidn consider* al lugar de ocurrencia del delito, a/ En estos casos al dato se omltid para respelaf el principio de confidendalidad. FUENTE: INEGI. Direccrdn Genera! de Estadistica. Direction de EsSadtsticas Dsmograficas y Sociales. 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 55 7. Empleo y Salarios

7.1 Poblacion de 12 Anos y Mas por Condicion de Actividad segun Sexo 1980-1990 59

Grafica 7.a Poblacion Masculina y Femenina de 12 Artos y Mas por Condicion de Actividad Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 60

7.2 Poblacidn Eeonomicamente Activa por Sexo segun Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990 61

Grdfica 7,b Tasas Especificas de Participacion

Al 12 de marzo de 1990 1996

(En porciento) 62 .

Grafica 7.c Poblacion Ocupada por Sector de Actividad 1995 Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 62

GrSfiea 7,d Poblacion Ocupada segun Ocupacion

Principal municipal Al 12 de marzo de 1990 (En porciento) 63

Grafica 7,e Poblacion Ocupada segun Nivel de Ingreso Mensual Al 12 de marzo de 1990 estadístico (En porciento) 63

7.3 Salario Minimo General segun Periodo de Vigencia

1988-95 cuaderno (Nuevos pesos diarios) 64 :

7.4 Emplazamientos a Huelga, Conflictos y Convenios de Trabajo de Jurisdiccion Local segun Sector de Actividad Econdmica Hidalgo

1993 65 de estado Tepeapulco INEGI. 7. EMPLEO Y SALARIOS

POBLACION DE 12 ANOS Y MAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD CUADRO 7,1 SEGUN SEXO 1980-1990

TOTAL POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POBLACION NO ESPECIFICADO SEXO OCUPADOS DESOCUPADOS a/ ECONOMICAMENTE INACTIVA

1980

ESTADO 379 800 502 488 2 603 474 703

HOMBRES 490 726 375 111 1 903 113 712 . MUJERES 489 074 127 377 700 360 997

MUNICIPIO 24 064 11 188 83 12 733 ■

HOMBRES 11 985 ND ND 3 333 MUJERES 12 079 ND ND 9 460

1990

ESTADO 1 255 410 493 315 15 236 727 139 19 720

HOMBRES 610 108 400 451 12 508 187 594 9 555 1996

. MUJERES 645 302 92 864 2 728 539 545 10 165

MUNICIPIO 33 221 12 231 810 19 843 337 1995 HOMBRES 15 855 9 225 640 5 801 189 MUJERES 17 366 3 008 170 14 042 148

ai Para 1980 comprende a la poblacion de 12 afios y mas que nunca ha trabajado, Para 1990 comprende a ia poblacion de 12 anosy m&s que durante ia semana del 5 ai 11 de marzo no tenia trabajo paro io bused activamente.

municipal FUENTE; "Hidalgo, Resultados Definitives. XyXI Censos Generates de Poblaci6n y Vivienda. 1980 y 1990" INEGI. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 59 POBLACION MASCUUNA Y FEMENINA DE 12 GRAFICA 7.a AftOS Y HAS POR CONDICION DE ACTIVIDAD Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

DESOCUPADA NO ESPECIRCADA 6.5 1.2 v I

_PEA 62.2 OCUPADA 93.S P E f— 1 36.6 ■ 1996 . HOMBRES 15,855 1995 municipal

I DESOCUPADA 5,4 NO ESPECICADO 0.8 estadístico

\ PEA

OCUPADA cuaderno r~ 18.3 PEI- 94.6 : SS.9 Hidalgo de

MUJERES 17,366 estado

FUENTE: C uadro 7.1 Tepeapulco

60 INEGI. POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA POR SEXO CUADRO 7.2 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

ESTADO MUNICIPIO GRUPO DE EDAD TOTALHOMBRESMUJERESTOTALHOMBRESMUJERES

1 s a o

TO TAL 505 091 377 014 128 077 11 271 8 652 2 619

12-14 ANOS 20 668 13S71 7 097 282 159 123 15-19 ANOS 73 037 51 568 21 469 1 508 1 066 442 20-24 ANOS 77 210 55 740 21 470 1 987 1 396 591 25-29 ANOS 65 581 49 499 16 082 1 663 1 255 408 30-34 ANOS 52 503 40 633 11 864 1452 1 174 278 35-39 ANOS 50 112 38 442 11 670 1 206 959 247 40-44 ANOS 38 862 30 294 8 568 1 004 817 187 45-49 ANOS 33 550 25 935 7 615 791 665 126 50-54 ANOS 26 005 20 054 5 951 519 441 78 55-59 ANOS 20 920 16451 4 4 6 3 362 318 44 60-64 ANOS 16 360 12 308 4 052 200 166 34 65 ANO S Y MAS 30 283 22 513 7 770 297 236 61

1 9 9 0

TOTAL 508 551 412 959 96 592 13 041 9 865 3176 1996

. 12-14 ANOS 9 992 7 668 2 324 122 86 36 15-19 ANOS 65 456 50 014 15 442 1 286 856 430 20-24 ANOS 78 627 59 533 18994 1 946 1 270 676 25-29 ANOS 73 831 57 632 16 199 2 0 1 7 1 463 5S4 1995 30-34 ANOS 64 884 51 847 13 037 1 971 1 482 489 35-39 ANOS 57 190 47 289 9 891 1 719 1 352 367 40-44 ANOS 41 377 35 052 6 325 1 322 1 088 234 45-49 ANOS 35 490 30 853 4 637 965 784 181 50-54 ANOS 25 789 22 791 2 9 9 8 689 599 90 55-59 ANOS 19254 17 273 1 981 468 401 67 municipal 60-64 ANOS 14454 12 941 1 513 237 212 25 65 ANO S Y MAS 22 307 20 056 2 251 299 272 27

RJEfsfTE: 'Hldaigo, Rssuitados DeMnMvo*. X y XI Censos Generates de Poblacior. y Vivienaa. 1900 y 1990" INEGi. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 61 TASAS ESPECIRGAS DE PART1C1PACION GRAFICA ?.h Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

too —

80 —

60 —

40 —

20 —

0 — 12-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-38 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 Y MAS

EDAD ■•-GENERAL A-HOMBRES MUJERES 1996 .

FUEN TE: "Hidalgo, Rasultadoa Detinftlvos. X! Censo General da Poblacidn y Vivienda, 1990*. INEGI. 1995

POBLACION OCUPADA POR SECTOR GRAFICA 7.c municipal DE ACT1VIDAD AS 12 de marzo de 1990 (En porciento) estadístico

SECTOR

PRiMARIO ai SECTOR cuaderno

SECUNDARIO b/ SECTOR : 46.3 PRIMARIO a/

SECTOR \ SPECIFICADO N° SECUNDARIO b/

NO Hidalgo -ESPECIRCADO 3-8 de

SECTO R < TERC iAR iO d 34,0 estado WSECTOR TERCiARIO d ESTADO: 493,315 MUNICIPIO: 12,231

a/ Comprende: Agriculture, Oanaderfa, Silviculture, Caza y Peeca. b/ Comprende: MJnerfa, ExtracclGrc da Patr6lao y Oas, Ind. Manufacturers, Generaeldn da Energfa Electrics y Const ruccttn. Tepeapulco c/ Compranda: Comercio y Servicios. FU EN TE: "Hidalgo, Resultados Dsflnitlvos. XI Ceneo General da Poblacl6n y Vivlanda, 189C“. INEGI,

62 INEGI. POBLACION OCUPADA SEGUN OCUPACION GRAFICA 7.d PRINCIPAL Al 12 do marzo de 1990 (En porciento)

PROFESiONALES 2.9 TECNICOS TRAB. DE LA EDUC. f i j g j a 3.5 TRAB, DEL ARTE FUNC. Y DIRECTiVOS I s TRAB. AGROPECUARIOS | 9.1 INSPECTORESYSUP. ARTESANO S Y OBREROS | 20.9 OPER. DE MAQ. FUA 9.1 AYUDANTES Y SIMILARES [ 3.8 OPERADORES DE TRANSP. OFfCINlSTAS COMERCIANTES Y DEP. TRAB. AMBULANTES 8 21 TRAB. EN SERV, PUB, *!735 3’6 TRAB, DOMESTICOS | a 2.8 PROTECCION Y VIG. J 2.0 NO ESPECIFiCADO ------

1996 0.0 10.0 20.0 .

FUENTE: "Hidalgo, Rssuitadoa Definitive*. XI C sn so General de Poblacl6n y Vlvlenda, 1990". INEGI. 1995 municipal POBLACION OCUPADA SEGUN NIVEL DE GRAFICA 7.e INGRESO MENSUAL Al 12 de marzo de 1990 (En porciento} estadístico

40.0 ----- 3C 4---- 3 * * ------

35.0 ....-36 .3------cuaderno 30.0 :

25.0

20.0 16.9 Hidalgo

15.0 11.2 de - f * ------8.9 10.0 ... n ------■5-3- 4 .T | 2.8 5.0 estado

0.0 NO RECIBE MENOSDE DE1A2 MAS DE 2 Y DE3A5 MAS DE 5 NO INGRESOS UN SALARIO SALARIOS MENOS DE 3 SALARiOS SALARIOS ESPECiFICADO MINIMO MINIMOS SALARIOS MINIMOS MINIMOS MINIMOS

B E S T A D O : 493,315 O M U N IC iP iO : 12,231 Tepeapulco

FUENTE: "Hidalgo, Rsaullado* Daflnlilvoa. XI C e n so G eneral da Poblacidn y Vlvlenda, 1390*. INEGI.

INEGI. 63 SALARIO MINIMO GENERAL SEGUN PERIODO CUADRO 7.3 DE VIGENCIA 1 9 8 8 -9 5 (Nuevos pesos diarlos)

PERIODO MONTO

AREA GEOGRAFfCA "C“

1988

DEL 1 DE ENERO AL 29 DE FEBRERO 6.475 DEL 1 DE MARZO AL 31 DE DICIEMBRE 6.670

1989

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO 7.205 DEL 1 DE JULIO AL 3 DE DICIEMBRE 7.640 DEL 4 AL 31 DE DICIEMBRE 8.405

1990

DEL 1 DE ENERO AL 15 DE NOVIEMBRE 8.405 DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE 9.920

1991

DEL 1 DE ENERO AL 10 DE NOVIEMBRE 9.920

DEL 11 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE 11.115 1996 .

1992

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 11.115 1995

1993

DEL 1 DE ENERO A L 31 DE DICIEMBRE 12.050

1994 municipal

DEL 1 DE ENERO A L 31 DE DICIEMBRE 12.830

1995

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO 13.790

A PARTIR DEL 1 DE ABRIL 15.440 estadístico

FUENTE: “Salarios Minlmos Vlgentes a partir del 1° de abril de 1995" Comtsidn Nacional de los Salaries Mlnimos. cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

64 INEGI. EMPLAZAM1ENT0S A HUELGA, CONFUCTOS Y CONVENIOS DE CUADRO 7,4 TRABAJO DE JURISDICCION LOCAL SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1993

EMPLAZAMIENTOS A SECTOR DE ACTIVIDAD HUELGA CONFLICTOS CONVENIOS a/

ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 268 - 337 34 569 9

AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA, SILVICULTURA, PESCA Y SERVICIOS RELACIONADOS 1§ * 22 - 16 -

MiNERIA Y EXTRACCION DE PETROLEO 8 • 6 - 2 -

INDUSTRIA MANUFACTURERA 105 - 152 27 138 4

CONSTRUCCION 81 - 30 1 46 -

COMERCIO 31 - 66 1 186 2

TRANSPORTEY COMUNiCACIONES 1 - 19 - 27 •

SERVICIOS FINANCEROS - " 8 2 9 - 1996 . GOBIERNO 9 -

SERVICIOS DE 1995 RESTAURANTES Y HOTELES 8 - 24 1 27 1

OTROS SERVICIOS b/ 15 - 60 2 109 2

NOTA: La inforrrvad6n correspond© a Ios ©venios registrados an!© tes juntas: Locales de Condliacl6n y Arbitral®, Locates d© Conciltecl6n, Municipal®® de municipal Conciifecidn y Regionales do Conciliad6n. Para ei municipio la Intormacten m rallere a tos ev&ntos acontecldos en lo t e fte b te d m b n to s ufefeados en ©I mlsmo. a/ Comprende edfo Individuates. hi Induy© Ios reladonadoe al ©sparcimlenio o recrsatwos, oomunales y sociales. FUENTE: INEGI. Direcd6n General de Estadistica. Direction d© Estadistica* Demogr&flcas y Soclalos. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 65 8. Informacidn Econbmica Agregada

8.1 Principales Caracteristicas de las Unidades de Production Rurales y Urbanas y de los Ejidos y Comunidades Agrarias 1991 69

Grafica 8.a Ejidos y Comunidades Agrarias por Actividad Principal 1991 (En porciento) 71

8,2 Unidades Econ6micas Censadas, Personal Ocupado, Remuneraciones, Gastos e Ingresos Totales segun Sector y Subsector de Actividad 1988-1993 72 1996 Grafica 8.b Personal Ocupado e Ingresos Totales . por Sector

1988-1993 1995 (En porciento) 75

Grafica 8,c Establecimientos en la Industria Manufacturer por Subsector

de Actividad municipal 1988-1993 76

Grafica 8.d Personal Ocupado en la Industria Manufacturera por Subsector

de Actividad estadístico 1988-1993 76

Grafica 8,e Establecimientos, Personal Ocupado e Ingresos en el Comercio

1988-1993 cuaderno : (En porciento) 77

Grafica 8,f Establecimientos, Personal Ocupado

e Ingresos del Comercio al Por Menor Hidalgo 1988-1993 (En porciento) 77 de estado Tepeapulco INEGI. INEGI. Tepeapulco estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1995 . 1996 CONCEPTO UNIDADES UNIDADES 1991 PRINCIPALES RURALES 8. INFORMACION CON CON CON CON CON SEGUN SEGUN CON SUPERFICIE AGROPECUARIA NUMERO NUMERO (Heclareas) (Hectáreas) SEGUN SEGUN SUPERFICIE ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD NO UTILIZARON NO DISPONEN CON CON CON CON CON CRIA SOLO SOLO SUPERFICIE RIEGO UTILIZARON NO DISPONEN DE DE UTILlZACION DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD UTILlZACION UTILIZARON DISPONEN DISPONEN CREDITO SOLO SOLO SOLO y EXISTENCIAS EXISTENCIAS EXISTENCIAS EXISTENCIAS EXISTENCIAS (Cabezas) (Cabezas) (Cabezas) (Cabezas) (Cabezas) DE DE PRODUCCION PRODUCCION CRIA CRIA CRIA CRIA CRIA y TEMPORAL RIEGO URBANAS Y EXPLOT DE UNIDADES UNIDADES TEMPORAL CARACTERISTICAS CREDITO SEGURO CREDITO y y y y y DE LABOR DE AGROPECUARIA FORESTAL FORESTAL DE O EXPlOTACION EXPlOTACION EXPlOTACION EXPlOTACION EXPLOTACION CREDITO CREDITO DE y FORESTAL VEHICULOS VEHICUlOS RECOLECCION DE DE ACION SEGURO DE LABOR DE CREDITO VEHICULOS VEHICUlOS CON RURALES URBANAS CREDITO CRECITO DE DE Y ECONOMICA O DE O MADERABLE VEHICULOS VEHICULOS DE ACTIVIDAD SEGURO SEGURO ANIMALES O O O DE DE DE DE DE LOS O SEGURO TRACTORES TRACTORES O O al .1 O FORESTAL O OVINO CAPRINO AVES PORCINO BOVINO SEGURO SEGURO TRACTORES TRACTORES EJIDOS DE O O DE bl TRACTORES TRACTORES LAS CORRAL AGREGADA y UNIDADES COMUNIDADES DE PRODUCCION AGRARIAS 1 523978.899 656942,136 048 62593.890 70369.347 6022322 ESTADO 390857 335387 213596 274204 223827 200133 200822 200822 157924 200822 126003 175061 183308 142.290 53883 23282 43735 64146 64 28299 25761 17514 71412 2380 1623 1208 1623 1623 1541 499 938 415 104 68 el el CUADRO MUNICIPIO 12116,378 8179,958 8 '10'1.633 10189 73.825 (Continúa) 6642 4916 4.500 1523 1302 1265 1251 1251 1251 1 877 632 332 903 935 208 255 186 316 lB9 ND 61 39 62 15 61 25 25 25 13 12 8 8.1 69 al 70 CONCEPTO EJIOOS RURALES PRINCIPALES 1991 EJIOATARIOS NOTA: di el FUENTE: Esta Se CON NUMERO CON SUPERFICIE SUPERFICIE CON CON TOTAL SEGUN SeGUN refiere cifra La y NO CON CON CON CON CON CRIA SUPERFICIE HHidalgo, UTILIZACION COMUNIDADES PARCELA "Hidalgo, NO RIEGO SOLO SOLO SOLO NO UTILIZAN NO EMPLEAN RIEGO NO UTILIZARON sustituye a EMPLEO USO UTILIZARON CREDITO SOLO V PARCELADA las EXISTENCIAS EXISTENCIAS EXISTENCIAS EXISTENCIAS EXISTENCIAS UTILIZAN EMPLEAN (Cabezas) (Cabezas) (Cabezas) (Cabezas) UTILIZARON (Cabezas) y CRIA CRIA CRIA CRIA CRIA y CREDITO SOLO SOLO URBANAS COMUNEROS RIEGO TEMPORAL TEMPORAL EXPLOTACION que Y Y OE DE CARACTERISTICAS Resultados Resultados TEMPORAL TEMPORAL SEGURO y y y y INSTALACIONES y INDIVIDUAL a TECNOLOGIA LABOR "de INSTALACIONES CREDITO SEGURO EXPlOTACION EXPLOTACION EXPLOTACION EXPLOTACION EXPLOTACION la DE DE y DE INSTALACIONES CREOITO TECNOLOGIA publicada hecho" SEGURO y TECNOLOGIA AGRARIAS LABOR CREDITO CREDITO CREDITO SEGURO DefiniUvos, Definitivos, V existlan OEANIMALES DE O en O SEGURO O ta NI di DE LOS DE DE DE DE SEGURO AGRICOLAS SEGURO fuente, en SEGURO Vil VII BOVINO OVINO CAPRINO AVES PORCINO el Censo EJIDOS Censo mes DE DE bl cons1ituido de LAS CORRAL Agricola-Ganadero.1991. Ejídal, octubre V UNIDADES referidas COMUNIDADES 1991 por de ,M tos 1991, INEGI. al clc!os periodo DE otoi"ío--invlemo PRODUCCION comprendido INEGL AGRARIAS 1990/91 1 556316.459 513353.478 069729.937 533007.028 372 141 entre 18917.725 3864215 ESTADO 369.851 719.442 148047 159470 34935 11190 y el 1519 8068 3252 USll 1103 1158 1103 1103 1155 prjmavera~verano 505 977 619 745 185 1 806 219 943 362 160 741 358 394 762 27 11 78 32 de marzo y el 30 1991191. de septiembre de 1991. CUADRO MUNICIPIO 13040.000 10149.000 10149.000 10149,000 2891.000 3586 1305 293 167 422 845 54 25 26 13 17 10 1 a 8.1

INEGI. Tepeapulco estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1995 . 1996 EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS GRAFICA 8.3 POR ACTIVIDAD PRINCIPAL 1991 (En porciento)

ESTADO MUNICIPIO

AGRiCULTURA AGRICULTURA^— ------— . 100.0 —-----— x

I J ^ S f V L J OB V _ — I RECOLECCION FORESTAL 1 ^ 1.2 1996 .

1995 FUENTE: "Hidalgo, Resultado* Definitives. VII Censo EJidal, 1991". INEGI. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 71 UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 8.2 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES GASTOS INGRESOS ECONOMSCAS OCUPADO TO TALES AL TOTALES hi TOTALES S E C TO R Y CENSADAS TOTAL a1 PERSONAL (M iles de (M iles de SUBSECTOR OCUPADO nuevos pesos) nuevos pesos) (Miles de nuevos pesos)

1 S 8 8

MINERIA 3 e 10,6 1,S 54,0 29 EXPLOTACION DE MINERALES NO METAUCOS 3 6 10.6 1.6 54.0

MANUFACTURAS 61 11 140 196 382.9 503 662.4 796 681.6 31 PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIOAS Y TABACO 34 98 122.2 982.7 1 545.4 32 TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO 5 30 64.3 491,4 1 639,1 33 INDUSTRIA DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA. INCLUYE MUEBLES ND dl 5 6.9 25.8 46.8 35 SUSTANCIAS QUIMICAS, PRO­ DUCTOS DERIVADOS DEL PE- TR O LEO Y DEL CARBON, DE HULE 1996 Y DE PLASTICO ND d/ 442 S 487.2 8 355.1 23 051.6 . 36 PRODUCTOS MINERALES NO METAUCOS. EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL 1995 CARBON ND d/ 13 9.7 4 6 5 64.9 38 PRODUCTOS METALICOS MA- QUINARtA Y EQUIPO INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGiCOS Y DE PRECISION 14 10 552 190 692.6 493 760.9 770 333.8 municipal COMERCIO 481 835 859.1 19 864.1 25 2S3.S 61 COMERCIO AL POR MAYOR 12 60 269.4 3 122.7 3 479.5 62 COMERCIO AL POR MENOR 469 835 589.7 16 741.4 21 814.1

SERVICIOS FiNANCIEROS, DE ADMINISTRACION Y ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 8 18 26.4 58.4 155.6 estadístico 82 SERVICIOS DE ALQUILER Y ADMINISTRACION DE BIENES INMUEBLES 4 6 17,8 6.8 73.7 83 SERVICIO DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES 4 12 8.6 51.6 81,9 cuaderno

SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; : HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE- SiONALES, TECNICOS Y PERSONALES. INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRI­ CULTURA, GANADERIA, CONSTRUCTION,

TRANSPORTES, FINANCIEROS Y Hidalgo COMERCIO 245 609 712.1 1 632.7 3 664.6 92 SERVICIOS EDUCATIVOS, DE IN- de VESTIGACION, MEDICOS, DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y

REUGIOSAS 50 221 429.0 323.8 966.8 estado 93 RESTAURANTES Y HOTELES 51 138 107.9 737.4 1 242.6 94 SERVICIO DE ESPARCiMIENTO, CULTURALES, RECREATIVOS Y DEPORTIVOS 8 18 18.0 28.1 92.8 95 SERVICIOS PROFESIONALES, TECNICOS, ESPECIALIZADOS Y PERSONALES, INCLUYE LOS Tepeapulco PRESTADOS A LAS EMPRESAS 50 93 83.2 287.4 579.2 (Conttniia)

72 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 8.2 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SECTOR Y SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES GASTOS INGRESOS ECONOMiCAS OCUPADO TOTALES AL TO TALES h! TO TALES d SECTOR Y CENSADAS TOTAL a/ PERSONAL (Miles de (Miles de SUBSECTOR OCUPADO nuevos pesos) nuevos pesos) (M iles de nuevos pesos)

96 SERVICIOS DE REPARACfON Y MANTENIMIENTO 86 139 74.0 256.0 783.2

1 9 9 3

MANUFACTURAS 225 7 781 341 SSS.2 2 370 292.7 2 916 33S.9 31 PRO DUCTO S ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO 88 250 979.0 4 903.7 6 325.6 32 TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRiA DEL CUERO 28 240 1 361.8 3 540.0 6 482.9 33 INDUSTRIA DE LA MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA, INCLUYE MUEBLES 27 56 57.3 277.7 399,0 34 PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL, IMPRENTAS Y EDITORIALES 7 15 135.5 232.3 343.0 35 SUSTANCIAS QUIMICAS, PRO­ 1996 DUCTOS DERIVADOS DEL PE- . TROLEO Y DEL CARBON, DE HULE Y DE PLASTICO 6 368 21 223.9 16 882.5 47 327.9 36 PRODUCTOS MINERALES NO 1995 METAUCOS EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON 5 11 14.8 43.0 75.5 37 INDUSTRIAS METALICAS BASICAS ND d/ 298 9 0S3.1 11 335.2 16 252.1 38 PRODUCTOS METAUCOS MA- QUINARIA Y EQUIPO. INCLUYE municipal fNSTRUMENTOS QUIRURGICOS Y DE PRECISION 60 6 535 309 100.2 2 333 052.4 2 839 086.9 39 OTRAS INDUSTRIAS MANUFAC­ T U R E R S ND dl 8 33.6 25.9 43.0

COM ERCIO 847 1 688 4 944.7 100 063.0 124 433.0 61 COMERCIO AL POR MAYOR 31 297 2 301,8 20 434.7 29 525.7 estadístico 62 COMERCIO AL POR MENOR 816 1 391 2 642.9 79 628.3 94 907.3

TRANSPORTES Y COMUNiCACIONES NO d/ 3 19.8 23.1 5.6 72 COMUNICACIONES ND d/ 3 19.8 23.1 5.6

SERVICIOS FINANCIEROS, DE ADMI- cuaderno NISTRACION Y ALQU1LER DE BIENES : MUEBLES EINMUEBLES 24 56 90.8 222.0 561.3 82 SERVICIOS DE ALQUILER Y ADMINISTRACION DE BIENES INMUEBLES 4 5 - 12,5 50.2

Hidalgo 83 SERVICIO DE ALQUILER DE BIENES MUEBLES 20 51 90.8 209,5 511.1 de SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE- SIONALES, TECNICOS Y PERSONALES. IN C LU YE LOS SERVICIOS A LA AGRS- estado CULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO ND 1 507 12 000.1 19 687.4 41 137.6 92 SERVICIOS EDUCATIVOS, DE IN- VESTIGACION, MEDICOS, DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE ASOCIACIONES CIVILES Y

Tepeapulco RELIGIOSAS 72 279 1 813.0 2 163.6 5 292.4 93 RESTAURANTES Y HOTELES 103 426 3109.5 8 682.3 13 497.7 (Conlinua)

INEGI. 73 UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 8.2 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SECTOR ¥ SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES GASTOS INGRESOS ECONOMICAS OCUPADO TOTALES AL TO TALES hi TO TALES cl S E C T O R Y CENSADAS TOTAL si PERSONAL P ile s de (M iles de SUBSECTOR OCUPADO nuevos pesos) nuevos pesos) (M iles de nuevos pesos)

94 SERVICIO DE ESPARCIMIENTO, CULTURALES, RECREATIVOS Y DEPORTIVOS 21 63 53.4 269.4 528.8 95 SERVICIOS PROFESEONALES, TECNICOS, ESPECIAUZADOS Y PERSONALES. INCLUYE LOS PRESTADOS A LAS EMPRESAS 114 492 6 680.3 6 031.1 16 908.7 96 SERVICIOS DE REPARACION Y MANTENIMIENTO 157 241 337.4 1 440.3 2 592.4 97 SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA, GANADERIA, CONSTRUCCION, TRANSPORTES, FINANCIEROS Y COMERCIO ND d/ 6 6.5 1 100,7 2 319.5

NOTA: La apariciin de un gui6n en aigunos de los renglones se debe a que los mformantes daciararon cero en esa variable o que la cantidad declarada fue menor de N$ 50,0 nuevos pesos y, como las cifras se presentan en miles de nuevos pesos con un decimal, se redondeo a cero. a/ Para 1988 se refiere al promedio del total que se tuvo al 30 de junio y 31 de diciembrede este afto; y para 1993 est£ referido ai 30 de junto, 1996

b/ Para 1S88 se consideraron los insumos totales. . cl Para 1988 en manufacturas se refiere a la produccidn bruta total, en comercio a los ingresos derivados da la actividad y en servicios a los ingresos brutos totales; mientras que en 1993, se refiere, en general, a los ingresos percibidos por la venta de bienes, reventa de mercancias o prestaclon de servicio. 1995 d/ Se omitio el dato para respetar el principio de confidenciatidad. FUENTE: Para 1988: “Hidalgo, X Censo Comercial y X Genso de Servicios, Resuitados Definitives. Censos Econ6micos 1989- INEGI. "Xlt! Censo Industrial, 1989" INEGi. Para 1993: "Censos Econ6micos 1994; Resuitados Oportunos; Sistema Automatizado de lnformaci6n Csnsal (SAIC)” INEGI. municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

74 INEGI. PERSONAL OCUPADO E IN G R ES O S TOTALES GRAFICA 8.b PORSECTOR 1988-1993 (En porciento)

PERSONALOCUPADO

70.5

88.0 ,

m 7.0

15.3 5,0

14.2

1996 1988 . 1993 1995 municipal INGRESOS TOTALES estadístico

94,6 96.5 I f cuaderno 1 3.1 4.0 : IF 0.4 1.4 Hidalgo de

1988 1993 estado

□ MANUFACTURA ^SERVICIOS E3COMERCIO

FUENTE: C u a d ro 8.2 Tepeapulco

INEGI. 75 ESTABLECIMIENTOS EN LA INDUSTRIA GRAFICA 8.c MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

[E31988 01993 j 100 ( 38

SQ '

------6©-—

60 '

34 40 ' 28

14 20 ' 5

0 f 31 32 38 PROOUCTOS TEXTILES, PROOS. METAU- AUMENTV PRBJDAS COS. MAQUINA CIOS,3EB- DEVEST1R RfAYEQUlPO 1996 OASYTA8A- E IND. DEL WCLUYE WS- . CO CUERO TRUMENTOS QUIRURGiCOS YDE FUENTE: Cuadro 8.2 PRECISON 1995 municipal PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA GRAFICA 8,d MANUFACTURERA POR SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1988-1993

[□1988 ^1993 ....j estadístico 12 000 10 S S 9

10 OCX) cuaderno : 8 000 6 S35

6 000 Hidalgo de

4 000

2 000 estado _aa__ 2§q______242______ff?_ m______5 se r T t m ....31..... »

0 31 SZ 33 35 36 38 PRODUCTOS TEXTILES, IND. DE LA SUSTANCIAS PROD MIN€RA- PROD. METALS ALIMENT*- PRWDAS MADERAV QUIMICAS, LESNOMETA- COS, MAQUINA- CIOS.BEBS- DEVEST1R PRODS. DE PROOUCTGS UCOS R1AYEQUIPC

DAS Y TA6A- EINO DO. MADERA DERIV.D0. EXCLUYELOS INCLUYE tNS- Tepeapulco 03 CUERO INCLUYE PETROLEOY DER!VADOS TRUMENTOS MUEa.ES DEL CARBON, DEL QUiRURGICOS DELHUUEY PETSOLEOY YDE FU EN TE: C uadrodro 8,28.2 oeptAsnco del carton precision

76 INEGI. ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO GRAFICA 8.e E INGRESOS EN EL COMERCIO 1988-1993 (En porciento)

COMERCIO AL POR MENOR COMERCIO AL POR MAYOR

ESTABLECIMiENTOS |

1 9 PERSONAL OCUPADO i.7 8 8

INGRESOS ) 13.8

ESTABLECIMiENTOS 3.7

1 9 PERSONAL OCUPADO 17.6 9 3

INGRESOS I 237

1996 100.0 80.0 6Q.0 40.0 20.0 0.0 20.0 40,0 60.0 80,0 100.0 .

FUENTE: Cuadro 8.2 1995 municipal ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO GRAFICA S.f E INGRESOS DEL COMERCIO AL POR MENOR 1988-1993 (En porciento) e s t a d o a/ MUNICIPIO estadístico ESTABLECIMIENTOS f i j 3.6

1 9 8 PERSONAL OCUPADO [|j|IS I : 3 '3 S cuaderno : INGRESOS plilll I 24 Hidalgo ESTABLECIMIENTOS |U | | » de 1 9 PERSONAL OCUPADO fwTj 9 1 3 estado “ INGRESOS 1“ S 100.0 o.o 80.0 20.0 60.0 40 40.0 0 60.0 20.0 80.0 100.0 a/ Se refiere al resto de Ios municipios. FUENTE; Para 1988: "Hidalgo, Resultados Definitlvos. X Censo Comercial y X Censo de Servicios: Censos

Tepeapulco Econotnicos 1989". INEGi. Para 1993: "Censos Economicos 1394; Resultados Oportunos; Sistema Automatizado de Informacion Censal (SAIC)". INEGI.

INEGI. 7? 9. Agricultura

9.1 Superficie Sembrada en el Ano Agricola por Disponibilidad de Agua segun Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1989/90-1993/94 (Hectareas) 81

9.2 Superficie Cosechada en el Ano Agricola por Disponibilidad de Agua segun Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1989/90-1993/94 (Hectareas) 82

9.3 Volumen y Valor de la Produccion en el Ano Agricola por Disponibilidad de Agua segun Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 1996

1993/94 83 .

Grafica 9.a Volumen de la Producci6n en el Aflo Agricola de los Principales Cultivos 1995 1989/90-1993/94 (Toneladas) 84

Grafica 9.b Rendimiento Medio de los Principales municipal Cultivos en el Ano Agricola 1989/90-1993/94 (Toneladas por hectareas) 84 estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 9. AGRICULTURA

SUPERFICIE SEMBRADA EN EL AftO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD CUADRO 9.1 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1989/90-1993/94 (Hectareas)

TIPOY ESTADO MUNICIPIO CULTIVO TO TAL RIEGO TEMPORALTOTALRIEGOTEMPORAL

1 9 8 9/90

TOTAL 590 136 132103 458 033 6 682 94 6 5 M

CULTIVOS CICLICOS 481 649 94 019 387 630 6 672 84 6 5 8 8 CEBADA GRANO §8 452 127 98 325 4 685 4 685 MAIZ 297 739 65 453 232 286 1 244 76 1 168 FRUOL 48 602 7 509 41 093 369 4 365 TRIGO 11 993 111 11 882 360 360 PAPA 1 373 727 646 10 10 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS 23 490 20 092 3 3 9 8 4 4

CULTIVOS PERENNES a/ 108 467 38 064 70 403 10 10 ALFALFA 3 2 412 3 2 4 1 2 10 10 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 76 075 5 672 70403 1996 . 1993/94

TOTAL 590 249 131 703 458 546 6 495 92 6 4 1 3 1995

CULTIVOS CICLICOS 474 796 93 988 380 808 6 372 72 6 300 CEBADA GRANO 39 871 263 39 608 1 600 - 1 600 MAIZ 318 814 61 056 257 758 2 672 72 2 6 0 0 FRUOL 49 265 9 802 39 463 600 600 TRIGO 43 566 2 001 41 565 1 500 1 500 municipal PAPA 1 583 576 1 007 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS 21 697 20 290 1 407 -

CULTIVOS PERENNES a/ 115 453 37 715 77 738 123 10 113 ALFALFA 31 023 31 023 10 10 estadístico RESTO DE CULTIVOS PERENNES 84 430 6 692 77 738 113 113

NOTA: El afto agrfcola ©s el periodo que resufia de la adtcftn del cido otofio-lnvfemo con el clclo primavera-verano y ei de los cultivos perennes. En cuanlo aJ d d o otofio-lnvlem o, Inlcia su p e r io d de aJemfara en el m m d® octubre d© un aflo y term lna en lebrero del afio dguiente; sin embargo, debldo a los intercictos, el clerre de siembras se realize hasta ei mes de marzo. Su periodo de cosecha se Inicla, {jeneralmenle, desde el mss de enere hasta el cuaderno m es de septlem bre d© es@ mJsmo afto. : El cicS© primavera-verano intcfe su periodo de siembra en marzo, cuando se cterran las de otofio-tnvtemo, y tormina en el mes de sepitembre del mismo afto. Las co&echas de este ciclo agrtcoia s© levantan a partir del mes de julto y termlnan ©n marzo del sigulente afto. Por to que respects a Sa cosecha de los cuftfvos perennes de 1990 y 1994, tambfcn qued6 contabillzada ®n ei afio agr!cofe da referenda, a/ Para estos cultivos se refiere a 'superficie plantada*.

Hidalgo FUENTE: Secretarta de AgricuKura, Qanaderla y Desarrollo Rural, Delsgaci6n en el Estado. Jefatura de Distrito de Desarroiio Rural en Pachuca. de estado Tepeapulco

INEGI. 81 SUPERF1CIE COSECHADA EN EL AftO AGRICOLA POR DiSPONIBILIDAD CUADRO 9.2 DE AGUA SEGUN TIPO DE CULT1VO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1989/90-1993/94 (Hectareas)

TIPOY ESTADO MUNICIPIO CULTIVO TOTAL RIEGOTEMPORALTOTALRIEGO TEMPORAL

1989/90

TOTAL 476 710 123 037 353 673 6 3 0 5 94 6 211

CULTIVOS CICLICOS 415 917 86 640 329 277 6 295 84 6 211 CEBADA GRANO 97436 124 97 312 4 308 4 308 MAIZ 246 322 61 398 184 924 1 244 76 1 168 FRUOL 38 041 6 4 2 3 31 618 369 4 365 TRIGO 11 883 105 11 578 360 360 PAPA 1 353 707 646 10 - 10 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS 21 082 17 883 3 199 4 4 -

CULTIVOS PERENNES 60 793 36 397 24 396 10 10 ALFALFA 31 365 31 365 10 10 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 29 428 5 032 24 396 -

1993/94 1996

TOTAL 512 362 128 961 383 401 6 347 82 S 265 .

CULTIVOS CICLICOS 413 438 91 422 322 016 6 302 72 6230

CEBADA GRAN© 28 554 219 28 335 1 530 1 580 1995 MAIZ 290 340 59 394 230 946 2 642 72 2 570 FRUOL 40 565 9 569 30 996 580 - 580 TRIGO 31 309 1 984 29 325 1 SCO - 1 500 PAPA 1 573 566 1 007 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS

21 097 19 690 1407 municipal

CULTIVOS PERENNES 93 924 37 539 61 385 45 10 35 ALFALFA 30 953 30 953 10 10 RESTO DE CULTIVOS PERENES 67 971 6 586 61 385 35 35 estadístico FUENTE: Seeretarfa d@ Agricultures, Ganacterfa y Desarrollo Ryraf, Del©gac!6n en el Estado. Jefatura de Distrito de Desarrollo Rural en Pachuca, cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

82 INEGI. VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL ANO AGRiCOLA CUADRO 9.3 POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS 1993/94

VOLUMEN VALOR TIPOY (Toneladas) (Nuevos pesos) CULTIVO TOTALRIEGOTEMPORALTOTAL RIEGOTEMPORAL

ESTADONA NA NA 969 046 940 519 379 930 449 667 010

CULTiVQS CICLICOS NA NA NA 686 289 927 359 121 082 327 168 845 CEBADA GRANO 46 918 444 46 474 32 245 900 310 550 31 935 350 MAIZ 493 166 223 132 270 034 350 131 827 152 675 868 197 455 959 FRUOL 25 479 14213 11 266 64 646 388 35 537 658 29 108 730 TR iG O 63 135 8 118 55 017 33 383 335 4 525 965 28 857 370 PAPA 28 328 8 088 20 240 39 718 444 16 534 944 23183 500 RESTO DE CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 166 164 033 149 536 097 16 627 936

CULTIVOS PERENNES NA NA NA 282 757 013 160 258 848 122 498 165 ALFALFA 4 052 064 4 052 064 111 180 824 111 180 824 RESTO DE CULTIVOS PERENNES NA NA NA 171 576 189 49 078 024 122 498 165

MUNICIPIONANA NA 6 285 375 114 750 6 170 625 1996

. CULTIVOS CICLICOS NA NA NA 6 221 375 74 750 6 146 625 CEBADA GRAN O 2 370 - 2 370 1 659 000 1 659 000 MAIZ 3 985 130 3 855 2 291 375 74 750 2 216 625 FRUOL 348 348 696 000 696 000 1995 TRIGO 3 000 - 3 000 1 575 000 1 575 000 PAPA - - RESTO DE CULTIVOS CICLICOS NA NA NA

CULTIVOS PERENNES NA NA NA 64 000 40 000 24 000 municipal ALFALFA 400 400 40 000 40 000 RESTO DE CULTIVOS PERENESNA NA NA 24 000 - 24 000

FUENTE: Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desanrolio Rural, Deiegacidn an al Estado. Jefatura de Distrito de Desarroilo Rural en Pachuca. estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 83 VOLUMEN DE LA PRODUCCION EN EL AftO AGRICOLA GRAFICA 9.a DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS 1989/90-1993/94 (Toneladas)

10000 -

7 651 8 0 0 0 -

6 000 - 3 985

4 000 - 3 000 2 370 2 412

2 000 - 720 |

0 - i ! I I I CEBADA MAIZ TRIGO ALFALFA FRUOL

01989/90 B1993/94 1996 .

FUENTE: Secretarfa de Agriculture, Ganaderfa y Desarrollo Rural, Delegacion en el Estado. Jefatura de D is trito de Desarrollo Rural en Pachuca. 1995 municipal RENDIMiENTO MEDIO DE LOS PRINCIPALES GRAFICA 9.b CULTIVOS EN EL AftO AGRICOLA 1989/90-1993/94 (Toneladas por hectarea)

1989/90 1993/94 estadístico

CEBADA 1,77! 1.500 cuaderno :

MAIZ 1.938 1.508 Hidalgo de

TRIGO 2.000 2.000 estado

FRIJOL 0.571 0.600

6.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0.000 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 Tepeapulco

FUENTE: Cuadro 9-2 y G rtffc a 9.a

84 INEGI. 10. Ganaderfa

10.1 Poblacion Pecuaria Al 31 de diciembre de 1994 (Cabezas) 87

Grafica 10.a Poblacion Ganadera Al 31 de deciembre de 1994 (Cabezas) 87

10.2 Volumen y Valor de los Principales Productos Pecuarios 1994 88

Grafica 10.b Volumen de la Produccion de Carne en Canal de las Principales Especies Ganaderas 1996

. 1994 (Toneladas) 88 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 10. GANADERIA

POBLACION PECUARIA CUADRO 10.1 Al 31 de diciem bre de 1994 (Cabezas)

ESPECIE ESTADO MUNICIPIO

BOVINO a/ 562 815 4 9 0 0 PORCINO 428 205 4900 OVINO 753 074 20 000 CAPRINO 341 213 6 400 EQUINO b/ 172 590 2 400 ABEJAS d 51 553 250 al Inciuye bovino para carne y leche, b/ Comprende cabailar, mular y asnai. d Se refiere a colmenas. FUENTE; Secrelaria de Agriculiura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Delegaci6n en ei Estado Jefatura de Distrito de Desarroilo Rural en Pachuca. 1996 . 1995 municipal POBLACION GANAOERA GRAFICA 10.a Al 31 de diciembre de 1994 (Cabezas) estadístico

I 4 900 BOVINO ■

| A 900 cuaderno : PORCINO -

20 000

OVINO ' Hidalgo de 9 6 400 CAPRINO - estado •' 2 400 EQUINO -

1 I I I I 0 5 000 10 000 15 000 20 000 25 000 Tepeapulco

FUENTE: C uadro 10.1

87 INEGI. VOLUMEN Y VALOR DE LOS PRINCIPALES CUADRO 10.2 PRODUCTOS PECUARIOS 1994

VOLUMEN VALOR PRODUCTO (Toneladas) {Miles de nuevos pesos) ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL NA NA 364 711.6 1 013.0

MIEL 1 729.0 50.0 10 193.6 493.0 LECHE aJ 347 566.7 520.0 354 518 0 520.0 BOVINO 347 566.7 520.0 354 518.0 520.0

a/ Se refiere en volumen a miles de lilros FUENTE; Secretaria de Agriculture, Ganaderia y Desarroflo Rural, Deiegacidn en el Estado Jefatura de Distrito de Desarrollo Rural en Pachuca. 1996 . 1995 municipal VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE CARNE GRAFICA iO.b EN CANAL DE LAS PRINCIPALES ESPECIES GANADERAS 1994 (Toneladas) estadístico 490 >..v‘&AA&A v AAArE^A.V.; 500 -/

450 cuaderno

: 400 320______

350 - ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ I

300 Hidalgo

250 de ------T53 200 —

150 estado 100

50 ~

0 JZ I I BOVINO PORCINO CAPRINO Tepeapulco

FUENTE: Secretaria de Agricuitura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Delegation en el Estado. Jefatura de Distrito de Desarrollo Rural en Pachuca.

INEGI. 88 11. Pesca

11.1 Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo 1991-94 (Toneladas) 91

Grafica 11 .a Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo 1991-94 (Toneladas) 91 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 11. PESCA

VOLUMEN DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO VIVO CUADRO 11.1 1991-94 (Toneladas)

m o ______VOLUMEN

1991 15.6

1992 7.3

1993 2.7

1994 10.8

NOTA: La captura pesquera. se obtfene de presas, bordos y abrsvadero© y es utllizada para autoconsumo. FUENTE: Secretarfa del Medio Ambtente, Recursos Naiurales y Pesca, DelegackSn en ei Estado. SubdeiegackSn de Pesca. 1996 . 1995 municipal VOLUMEN DE LA CAPTURA PESQUERA GRAFICA 11 .a EN PESO VIVO 1991-94 (Toneladas) estadístico

18 -

16 - cuaderno : 14 -

10.8 12 -

Hidalgo to - 7,3 de 8 - mm :

6 - estado 4 -

2 -

0 - I | ' I ' !

Tepeapulco 1991 1992 1993 1994

FUENTE: Cuadro 11.1

INEGI. 91 12. Industria

12.1 Licencias de Construction Expedidas segun Destino de la Obra 1994 95 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 12. INDUSTRIE

LICENCIAS DE CONSTRUCCION EXPEDtDAS CUADRO 12.1 SEGUN DESTINO DE LA OBRA a/ 1994

DESTINO MUNICIPIO

TOTAL 457

NABITACIONAL 451

COMERCIAL 5

INDUSTRIAL 1

a / Se refiere a licenclas expe d id a t para conslniccSdfl nu@va, anpllacldr* y/o m m oddac& n de la ofera. FUENTE: Presldencia Munidpal, DSreccKn ds Obras Pub!leas. 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco

INEGI. 95 13. Comercio

13.1 Unidades de Comercio y Abasto Al 31 de diciembre de 1994 99

13.2 Lecherias de CONASUPO, Poblacion Atendida, Dolacion Anual e Importe de la Venta de Leche Reconstituida 1994 99 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 13. COMERCIO

UNIDADES DE COMERCIO Y ABASTO CUADRO 13,1 Al 31 de diciem bre de 1994

UNIDADES ESTADO MUNICIPIO

TIENDAS CONASUPO a/ 1 015 22

TIANGUIS 145 4

MERCADOS PU8LICOS 28 2

RASTROS MECANIZADOS bi 18 1

CENTRALES DE ABASTOS 2

a/ Comprende tiendas rurales y tiendas del Programs de Apoyo a Zonas Populares Urbanas. b/ Comprende Rastros Tipo inspecci6n Federal. FUENTE; SECOFI, Delegacion en el Estado. Direccion de Anaiisis y Desregulacion Economica, 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : LECHERiAS DE CONASUPO, POBLACION ATENDIDA, CUADRO 13.2 DOTACION ANUAL E IMPORTE DE LA VENTA DE LECHE RECONSTITUIDA 1994 Hidalgo

de CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

LECHERIAS a/ 175 2 estado POBLACION ATENDIDA b/ 163 456 7 357

DOTACION ANUAL DE LECHE (Litros) 33 084 439 ND

IMPORTE DE LA VENTA (Miles de nuevos pesos) 19 850.70 ND Tepeapulco

a/ Se refiere a lecheclas que distnbuyen leche en polvo y lech* fiuida, bl Se refiere a familias beneficiadas con ieche reconstjtuida. FUENTE: CONASUPO, Delegac>6n en »l Eslado, Leche Industriateada CONASUPO, S.A. de C.V. INEGI. 99 14. Turismo

14.1 Establecimientos y Cuartos de Hospedaje Temporal segun Categoria del Establecimiento 1988-1994 103

14.2 Establecimientos de Preparaci6n y Servicio de Alimentos y Bebidas segun Clase de Establecimiento Al 31 de diciembre de 1994 103 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 14. TURISMO

ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL CUADRO 14.1 SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO 1988-1994 a 1

ESTABLECIMIENTOSCUARTOS CATEGORIA • ESTADOMUNICIPIOESTADOMUNICIPIO

1988

TOTAL 131 1 3 531 m

ClASE ESPECIAL 2 28 4 ESTRELLAS 2 114 - 3 ESTRELLAS 13 1 610 56 2 ESTRELLAS 24 992 - 1 ESTRELLA 28 819 - CLASE ECONOMICA 44 704 CASA DE HUESPEDES 18 264

1994

TOTAL 168 2 4 276 46

5 ESTRELLAS 3 271 1996 4 ESTRELLAS 6 4S2 - . 3 ESTRELLAS 24 - 867 2 ESTRELLAS 41 1 1 270 36 1 ESTRELLA 30 - 644

1995 CLASE ECONOMICA 54 1 772 10

a1 Al 31 de diciembre de cada afio. FUENTE: Secretaria da Industria y Comercio del Gobiemo del Estado. DireccWn General de Turismo. municipal estadístico

ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACION Y SERVICIO DE CUADRO 14.2 cuaderno ALIMENTOS Y BEBIOAS SEGUN CLASE : DE ESTABLECIMIENTO a/ Al 31 de diciembre de 1994

CLASE DE ESTABLECIMIENTO ESTADOMUNICIPO Hidalgo de TOTAL 348 7

RESTAURANTES 79 4 estado RESTAURANTE-BAR 175 3

CAFETERIAS 29 -

D1SCOTECAS O CENTROS N OCTURNOS 16 -

Tepeapulco BARES 49

a/ Se refiere a los establecimientos de alimentos y bebidas regislrados en la Secrefaria de Turismo. FUENTE: Secretaria de Industria y Comercio de! Gobiemo del Estado. Direcci6n General de Turismo. INEGI. 103 15. Transportes y Comunicaciones

15.1 Longitud de la Red Carretera por Clase segun Superficie de Rodamiento 1988-1994 (Kilometres) 107

Grafica 15.a Longitud de la Red Carretera por Clase y Superficie de Rodamiento Al 31 de diciembre de 1994 (Kilometres) 107

Grafica 15.b Vehiculos Registrados segun Tipo de Servicio 1988-1993 108

15.2 Volumen de la Carga Recibida y Remitida 1996

Transportada por Ferrocarril y sus Ingresos . segun Tipo de Producto 1994 108 1995 15.3 Oficinas de Correos y de la Red Telegrafica segun Clase 1992-1994 109 municipal Grafica 15.c Volumen de Telegramas y Giros Registrados 1992-1994 (Piezas) 109 estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 15. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE CUADRO 15.1 SEGUN SUPERFICIE DE RODAMIENTO 1988-1994 a/ (Kil6metros)

ESTADO MUNi CIPIO

SUPERFICIE TOTAL PRINCIPAL W SECUNDARIA cl CAMINO TOTAL PRINCIPAL bt SECUNDARIA cl CAMINO VECINAL O VECINAL O RURAL RURAL

1908

TOTAL 6 552.0 1 060.0 1 900.0 3 592.0 87.8 2.0 51.2 34.6

PAVIMENTADA d! 2 192.0 1 Q50.0 1 134,0 8.0 53.2 2,0 51.2 REVESTIDA 4 057.0 766.0 3 291.0 34.6 34.6 TERRACERIA 303.0 10.0 293.0

1994

TOTAL 7 822.0 1 056.8 1 931.5 4 8 3 3 J 90.2 2.0 73.9 14.3

PAVIMENTADA d/ 2 519.1 1 024.8 1 264.6 229,7 75.9 2.0 73.9 REVESTIDA 4 808.3 666.9 4 141.4 14.3 14.3 TERRACERIA 494,6 32,0 462.6 1996 . a/ A l 31 de diciem bre de cada ark). bl Tambien es conocida como carretera troncai o primaria. Comprende Caminos Federales en Servicio y Direclos o de Cuota. c/ Se i« identifies con el nombre de Carreleras Esiatales o Alimenladoras. 1995 d/ Comprende caminos de dos, cuatro o m6s carriies. FUENTE: Centro SCT Hidalgo. Subdireccion de Qpetaci6n.

municipal LONGITUD DE LA RED CARRETERA POR CLASE GRAFICA 15.a Y SUPERFICIE DE RODAMIENTO Al 31 de diciembre de 1994 (Kildmetros) estadístico

100.0 -

75,9 73.9 80.0 - cuaderno :

60.0 - Hidalgo

40.0 - de

14.3 14.3 20.0 - W * « W 3 l estado 20______

0.0 — ..... i...... r ...... f i ■ ] t o t a l p r i n c i p a l s e c u n d a r i a c a m i n o v e c i n a l o r u r a l

□PAVIMENTADA ESREVESTiDA Tepeapulco

FU ENTE: C u a d ro 15.1

INEGI. 107 VEHICULOS REGISTRADOS GRAFICA 15.b SEGUN TIPO DE SERVICIO 1988-1993 a/

6 000

5 000 4 482

4 000

3 000 2 304 - T Q 3 2 - j-f ■r.-,-,-,-.,.-,.,.-,-.,-.

2 000

1 000 151______84__ __£2______13______

0 AUTOMOVILES CAMiONES DE CAMiONES MOTOCICLETAS PASAJEROS DE CARGA

EJ1988 01993 1996 .

ai Al 31 de diciem bre d e cada ano FUENTE: INEGI. Direction General de Estadistica; Direccl6n de Estadisticas Economicas. 1995

VOLUMEN DE LA CARGA RECIBIDA Y REMITIDA TRANSPORTADA CUADRO 15.2 municipal POR FERROCARRIL Y SUS INGRESOS SEGUN TIPO DE PRODUCTO 1994 estadístico TIPO DE CARGA INGRESOS POR PRODUCTO (Toneladas) FLETE (Miles de nuevos pesos) cuaderno

CARGA RECIBIDA :

TOTAL 13 920.9 918.2

AGRICOLAS 180.9 27.5 Hidalgo

MINERALES 3 332.6 182.5 de

INDUSTRIALES 9 8S7.4 620.2

CARGA REMiTIDA estado

TOTAL 2134.6 226.3

AGRICOLAS 293.8 46.1

MINERALES 130.0 6.4 Tepeapulco INDUSTRIALES 1 710.8 173.8

FUENTE: Cenlro SCT Hidalgo. SubdirecckSn de OpwaekSn.

1 0 8 INEGI. OFICiNAS DE CORREOS Y DE LA RED TELEGRAFICA CUADRO 15.3 SEGUN CLASE 1992-1994 a/

13 3 2 13 3 4 CLASE DE OFICINA ------ESTADO MUNJCIPJO ESTADO MUNiCiPO

CORREOS

TOTAL 1 180 11 1 312 18

ADMINtSTRACfONES 40 2 39 2 AGENCIAS 141 4 1S1 4 OTROS b/ 1 009 5 1 122 12

TELEGRAFOS

TOTAL 59 2 59 2

ADMINISTRACIONES 34 1 35 1 OFICINAS TELEFONICAS 2 RADIOTELEGRAFICAS n 10 CENTRALES AUTOMATICAS 12 1 14 1

a/ Al 31 de dlclerrbre de cada afio. b/ Comprondo expendlos de LICONSA, DICONSA y Pequeftos Comercios. FUENTE: SEPOMEX, Gerenda Estatai. TELECOMM, Gerencia Estatai. 1996 . 1995 municipal VOLUMEN DE TELEGRAMAS Y GIROS GRAFICA 15.C REGISTRADOS 1992-1994 (Piezas) estadístico

10 000 f 3 180. _ .. 8 274

8 000 cuaderno ... :

6 000 ' Hidalgo 3 404 I® 4 000 de ______' 1 529 1 697 j 2 000 1118 ^ L estado V

TELEGRAMAS TELEGRAMAS q ir o s QIROS TRANSMITIOOS RECiBIDOS TRANSMITIDOS RECIBIDOS AL INTERIOR

ES11 @92 0 1 9 9 4 Tepeapulco

FUENTE: TELECOMM, Gerencia Estatai.

INEGI. 109 16. Ampliation y Conservaci6n de la Infraestructura

16.1 Inversidn Ejercida del Programa Nacional de Solidaridad en el Municipio segun Proyecto 1994 113 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. INEGI. Tepeapulco estado de Hidalgo : cuaderno estadístico municipal 1995 . 1996 INFRAESTRUCTURA FUENTE: FOMENTO FUENTE FUENTE FONDOS PROYECTOS PROCA PROTECCION PAVIMENTACION PROGRAMA BECAS SOCIAL TOTAL ALCANTARILLADO APOYO ESCUELA PROGRAMA PROYECTO SOLIDARIDAD INVERSION 1994 16. AMPlIACION .. DE ;1PO A DE PresidenCia DE DE LA DiGNA CAPACITACION A FINANCIAMIENTO NIÑOS DE PRODUCCION LA SOLIDARIDAD FINANCIAMIENTO PRODUCTIVOS y APOYO EJERCIDA PRODUCCION PRESERVACION EN EN EN EN Municipal, COLONIAS EDUCATIVA zeNAS SOLIDARIDAD AL EL PARA SERVICIO PARA PRIMARIA MUNICIPIO y RURALES DEL FONDOS y D¡recclon CONVENIO URBANO PRODUCTORES CONSERVACION TRABAJADORES ECOLOGICA, LA PROGRAMA PRODUCCION SOCIAL MUNICIPALES de POPULARES Obras SEGUN MUNICIPAL TRANSPORTE Publicas. NACIONAL PROYECTO DE DESARROLLO DE DE PLANTAS DE LA INFRAESTRUCTURA CUADRO nuevos INVERSION EJERCIDA (Miles 8803.52 1449.61 1 1 1 pesos) 524.74 378.07 22715 48303 757.49 705.64 713.94 116.27 132.35 135.61 16.1 81.59 36.38 4947 113 12.18 de 17. Finanzas Publicas

17.1 Ingresos y Egresos Brutos Munidpales segun Concepto 1988-1993 (Miles de nuevos pesos) 117

Grafica 17.a Origen de los Ingresos Brutos M unicipals 1988-93 117 1996 . 1995 municipal estadístico cuaderno : Hidalgo de estado Tepeapulco INEGI. 17. FINANZAS PUBLICAS

INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS MUNICIPALES SEGUN CONCEPTO CUADRO 17.1 1988-1993 (Miles d e n u e v o s pesos)

CONCERTO — ------— ...... -....- ...— 8 ...... ■...... -1 - 1 ..?...... ______ESTADO a/______MUNICiPK?______ESTADO a/______MUNiCIPtO

INGRESOS 44 216.7 1 444.2 250 503.4 6 889.0

iMPUESTOS 3 267.1 64.1 34 S89.8 1 696.0 PARTICIPACIONES 19 810.4 613.6 169 563.3 3 223 0 DERECHOS 2 245.8 69.0 19 138.4 1 602.0 PRODUCTOS 2 720.9 126.0 3 590.6 37.0 APROVECHAMIENTOS 15 554.2 5 7 0 8 16 011.4 27S.0 ADICIONALES 618.3 0.7 7 609.9 56 0

EGRESOS 44 216.7 1444.2 250 503.4 6 889.0

GASTOS AOMINISTRATIVOS 28 658.1 1 193.5 141 362.9 5 634.0 OBRAS PUBLICAS Y FOMENTO 15 4326 206.8 79 406.1 957.0 TRANS FERENC IAS 1 830.5 43.9 11 301.7 207.0 DEUDA PUBLICA 53.8 134.9 - RESUITADOS DE OPERACIONES 403.7 17 613,5 16.0 CUE NTAS DE MOVIMIENTO

1996 COMPENSADO 38.0 6-84 3 75,0 .

a/Se refiere a fostolales de los ingresos y Egresos Brutos Munfelpales, FUENTE: INEGI. Dlreccf6n Genera! de Estadistica; DirecckSn de EstacJIsticae Econdmteas. 1995

municipal ORIGEN DE LOS INGRESOS BRUTOS GRAFICA 17.a MUNICIPALES 1988-93

PARTICIPACIONES OTROS a/ INGRESOS BRUTOS (En porciento) (En porciento) (Miles de

estadístico nuevos pesos)

1988 42.5 ( 57.5 1 444.2

cuaderno 1 394.6 : 1989 52.3 •j 47 7

1990 59.2 40.8 1 922.3 Hidalgo de 3 658.1 1991 48.4 1 51.6

estado 5 237,6 1992 45.5 II545 $ 8 8 9 .0 1993 46 8 l 53 2 Tepeapulco

a / Inciuye Derechos, Impuasto*, Aprovechamlentos, P ro d u c to s y Adlclonale*. FUENTE: INEGI. Direccion General de Estadfstlea; D ire c c io n de Estadfstlcae Econ6mica*,

INEGI. 117 Esta pubticaek5n consta da 700 ejemplares y se termind de imprimir en el mes de febrero de 1996 en Ios talleres grificos del Instituto Nacional de Estadistica, Geograffa e inlomrttlca, Av. H6roe de Nacozari Num. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. M e x ic o El Instituto Nacional de Estadistica, Geografi'a e Informatica (INEGI), el Gobierno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Tepeapulco, presentan el Cuaderno Estadi'stico Municipal de Tepeapulco, Edicion 1995, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del pafs y a las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Informacion Basica para la Pianeacion Municipal (o Delegacional) promovido tambien por el INEGI.

Esta publicacion y la serie en su conjunto, integran y difunden -a partir de un marco geografico de referencia- estadistica relevante sobre la dimension, estructura y comportamiento de fenomenos de interes general, de Ios ambitos sociodemografico y economico, com- binando para ello estadistica censal recientemente generada, con la producida a traves de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1994.

Con este esfuerzo de integracion y difusion de estadistica, se pretende contribuir al conocimiento y analisis de Ios fenomenos que se abordan, asi como al desarrollo de Ios sistemas estatales y municipales de informacion y en paralelo, al mejoramiento del servicio publico en la materia.

Es oportuno destacar que la publicacion se debe a la corresponsa- bilidad de diversas instituciones de Ios tres niveles de gobierno -incluido el propio Instituto-, instancias que proporcionaron y valida- ron Ios datos que conforman cada uno de Ios apartados del Cuaderno.

Finalmente, el INEGI a traves de la Direccion Regional Oriente, el Gobierno del Estado de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Tepeapulco, manifiestan su reconocimiento a las instituciones parti- cipantes y las invitan, de igual forma que a Ios usuarios en general, a hacer llegartodas aquellas observaciones y sugerencias para mejorar futuras publicaciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en forma mas adecuada las necesidades de informacion estadistica.

7 02825 92510 9

INSTITUTO NRCIONRL D€ GSTRDISTICR. G60GRRFIR € INFORMRTICR MEXICO ISBN 970-13-1056-X