Del 20 al 26 de agosto de 2009

Un homenaje a Juan Carlos Copes marcará el domingo el inicio del Mundial CHAN de Baile de Tango. El acontecimiento se suma a la edición en curso del Festival Internacional , en un mes de agosto CHAN signado por el ritmo del 2x4. Página 4-5.

La historia de Harrod’s, una sede con perfume del pasado

LEOPOLDO FEDERICO / JUAN CARLOS COPES / SUSANA RINALDI / NÉSTOR MARCONI / ELENA ROGER /HERMENEGILDO SABAT / MARÍA NIEVES / LUIS SALINAS /IÑAKI URLEZAGA /CHICO NOVARRO / RODOLFO MEDEROS / RAÚL LAVIÉ / MIGUEL ÁNGEL ZOTTO /EL ARRANQUE / GUILLERMO FERNÁNDEZ /MORA GODOY / EL SEXTETO MAYOR / SOLEDAD VILLAMIL / JULIO PANE / HORACIO FERRER /JULIA ZENKO / VIRGINIA LUQUE.

sumario. Misteriosa [pág. 2] Harrod’s, una sede AÑO 6 CulturaBA está con historia [pág. 3] Todo por el tango [4-5] Amor por la ciudad disponible en Nº 370 www.buenosaires.gov.ar, [pág. 6] Una mujer bárbara / El beato - El humor de Santiago clickeando en “Cultura”. Revista de distribución gratuita Varela [pág. 7] El humor de Rep / ¿Cómo llego? [pág. 8] Además: Desde allí también del Gobierno de la Ciudad puede imprimirse. de Buenos Aires agenda de actividades, del 20 al 26 de agosto de 2009. BOLSILLITOS, LUGARES DONDE GUAR- LOS BARRIOS PORTEÑOS ABREN SUS PUERTAS SEDE DEL FESTIVAL DE TANGO DE BUENOS AIRES Y EL MUNDIAL DE BAILE DAR SECRETOS. Sábado, 16.15 hs. Arte de remate. La Asociación Amigos del Museo Sívori celebra este TECHITO POR SI LLUEVE. A las 17.30 hs. año la décima Exposición y Remate anual de obras de Arte Contempo- HISTORIA CON CARICIAS. Sobre textos de En el tradicional ráneo Argentino. Esta décima edición cobra especial relevancia tanto Elsa Bornemann. Domingo, 15 hs. BLAN- por la permanencia de la iniciativa en el calendario cultural de Buenos CANIEVES Y LOS 8 ENANITOS. A cargo del Misteriosa edificio de la calle Aires como por las múltiples oportunidades de encuentro que ha pro- grupo La galera encantada, sobre versiones Florida, fundado en movido entre artistas y compradores. Y para agregar un plus a este evento, de Héctor Presa. $18. Sábados y domin- la selección contará con importantes lotes sin base y al mejor postor. La gos, 16.15 hs. VISITAS PARTICIPATIVAS Buenos Aires 1914, todos los colección, de más de noventa obras, será exhibida a partir de hoy en las PARA LA FAMILIA. Actividad gratuita con días, de 14 a 21, se principales salas de Museo, y el Remate estará a cargo del prestigioso material incluido. Recorrido por la colección martillero Enrique Scheinsohn, el próximo 27 de agosto. En la página- del museo y el jardín. A continuación partici- Sigue su curso el programa que desarrollan una web de la Asociación Amigos del Museo Sívori (www.amigosmuseosi- parán de un Taller de arte. Grupo de 12 chi- invita a porteños y turistas a serie de actividades vori.com.ar) se publicará un catálogo con los valores de las obras repro- cos como máximo. Informes 4784-4040 y ducidas a color, así como las bases y las condiciones. Participan en esta genda semanal 4783-2640 (área educativa). descubrir rincones desconocidos, tangueras que subasta reconocidos artistas y grandes maestros que donarán parte de MUSEO DE LA CIUDAD secretos y tesoros del gran incluye lo recaudado para cumplir con los objetivos de la Asociación en cuanto [Del 20 al 26 de agosto] Defensa 219. 4343-2123. a apoyar la labor del Museo Sívori. La oferta será multidisciplinaria y se Lunes a domingos y feriados, 11 a 19 patrimonio ciudadano. espectáculos podrá elegir entre pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías y a hs. LOS PORTEÑOS VUELVEN A JUGAR Y gratuitos, objetos. En este “Remate Aniversario” se expondrán y subastarán obras G Gratis DIVERTIRSE CON LOS JUGUETES DE de Marcos Zimmerman, Carola Zech, Luís Wells, Jack Witjen, Alejandro AYER. Muestra de los juguetes de la ródiga, enorme, infinita para algunos, la Ciudad conciertos, clases Viladrich, Cristina Tomsig, Alejandro Thornton, Clorindo Testa, María Inés colección del Museo de la Ciudad. En esconde en sus distintos barrios secretos y tesoros que Harrod’s, Tapia Vera, Eduardo Stupía, Elsa Soibelman, Stella Sidi, Marcia Schwartz, CHICOS Casa de los Querubines. $1. Pla Dirección General de Patrimonio e Instituto His- Pedro Roth, Silvia Rivas, Antonio Pujía, Eduardo Pla, Susana Pisani, Deme- CENTRO DE MUSEOS DE BUENOS AIRES MUSEO PERLOTTI tórico invita a vecinos y turistas a descubrir. Con entrada trio Philip, Zulema Petruschansky, Martín Palottini, Jorge Ortigueira, Ana Av. De los Italianos 851, . Pujol 644. 4433-3396/4431-2825. libre y gratuita, el programa Los barrios porteños abren una sitio con historia Dolores Noya, Otilio Moralejo, Eduardo Moisset de Espanés, Juan 4516-0944 / 49. Domingo, 15.30 hs. PERLOTTI, EL sus puertas ofrece visitas y encuentros coordinados por Mele, César López Osornio, Marcos López, Fabián Liguori, Carlos Kra- Lunes a domingos y feriados, 10 a 18 ESCULTOR VIAJERO. Espectáculo de Las especialistas, que permiten a los visitantes acercarse con vetz, Ladislao Kelitti, Walter Jerkovic, hs. JUEGO DE IMÁGENES. OBRAS Marionetas de Mirta, que abordá la vida una nueva mirada a sitios emblemáticos por sus caracterís- l edificio de la tradicional tienda fusionó con Gath & Chaves, otra de baile, encuentros Hugo Irureta, Marita Guimpel, Paula Graz- ABIERTAS PARA APRENDER A VER. del artista y sus obras por medio de un ticas arquitectónicas, históricas y culturales . Harrod's (Florida 877), una de gran tienda porteña, que había sido de coleccionistas, zini, Luisa González, Max Gómez Canle, Lunes a viernes, gratis. Sábados, viaje imaginario, donde se conocerán El programa viene realizando su actividad desde el año E las sedes del Festival de Tango fundada en 1883 por el inglés Liliana Golubinsky, Fernando Goin, Rose domingos y feriados, $1. diversos lugares de Latinoamérica. Reali- 2003, recorriendo edificios, monumentos, instituciones, de Buenos Aires y el Mundial de Adolfo Gath y el santiagueño una muestra Marie Gerdes, Cristina Fresca, Estanis- COMPLEJO CULTURAL 25 DE MAYO zación y Dirección Mirta Soto. $1. plazas y áreas significativas de los barrios de valor patrimo- Pasear y aprender Baile de Tango, se inauguró el 31 de Lorenzo Chaves, y se ubicaba en permanente de lao Florido, León Ferrari, Raúl Fernández Triunvirato 4444. 4542-7997. MUSEO SÍVORI nial de la ciudad. Su objetivo es difundir la valoración del Jueves 27 de agosto, 10 hs. RECORRIDO POR BALVA- marzo de 1914, y fue la primera Florida y Cangallo. Olivi, Tomás Espina, Fermín Eguía, Rubén G Domingo, 11 hs. . MUSICA PARA Av. Infanta Isabel 555 (frente al patrimonio barrial como parte indisoluble de la identidad NERA. Punto de encuentro: Av. Entre Ríos y Av. Rivadavia sucursal de América de la famosa Durante las primeras décadas del fotografía y una feria Echagüe, Juan Doffo, Beto De Volder, NIÑOS-COCO ROMERO: LOS CAMINOS Rosedal). 4772-5628. porteña. Balvanera, San Cristóbal, Boedo, Villa Real y (esquina del Congreso). Coordinan: Horacio Spinetto y tienda londinense. Por aquellos días, siglo pasado, Harrod's llegó a ser el de productos.. Alberto Delmonte, Diana Chorne, Víc- DEL GALLO PINTO. Nuevo trabajo disco- G Domingos, 16 hs. QUINQUELA Y LOS Villa Urquiza son los que, durante el mes de agosto, abri- Pablo Vinci. 12 hs. CENTRO SALAMANCA. Punto de Harrod's sólo contaba con sucursales centro comercial más importante del tor Chab, Enrique Crosatto, Daniel Cor- gráfico de Coco Romero, quien musicalizó BARCOS. Espectáculo musical infantil con rán sus rincones a curiosos y afines (ver recuadro). encuentro: Av. Independencia 2540 (San Cristóbal). Coor- en Paris, Manchester y Berlin, y la centro de Buenos Aires. Allí se reunía vino, María Silvia Corcuera Terán, San- el libro de poemas del escritor argentino escenas ilustradas mediante proyecciones dinan: Manuel Pascua y Lidia Yadarola. 15.30 hs. CHARLA apertura de la casa porteña respondía el público que buscaba la más alta tiago Cogorno, Eduardo Cetner, Enrique itinerante, titiritero y poeta: Javier Villafañe multimedia. Para chicos de 4 a 12 años. Las actividades son gratuitas, pero requieren inscipción “LA CEREMONIA DEL TÉ” (DEMOSTRACIÓN Y DEGUSTA- al prestigio del que gozaba en esta sofisticación, lo más selecto de la Burone Risso, Martín Blaszko, Ernesto (1909-1996). En esta recreación conviven Un homenaje a Benito Quinquela Martín, y previa, hasta el 25 de agosto, de 10 a 14 hs. Comunicarse CIÓN DE TÉ ). Punto de encuentro: Av. Boedo 870, 2º piso, ciudad, en los años dorados que sociedad porteña. Julio Roca y Lucio nas -porteños y muchísimos turis- Berra, Andrea Ban, Juan Astica, José Luís canciones de ritmos afroamericanos, mur- una manera entretenida de acercar a los telefónicamente al 4323-9400, interno 2756. Auditorio del Museo Monte Piedad (Boedo). Coordinan: siguieron al Centenario de 1910. Se Mansilla fueron algunas de las perso- tas- acuden y se asombran diaria- Anzizar, Julián Agosta, Alkat y Fer- gas y nanas. En el año del Centenario de niños a la obra del popular artista. Direc- Claudio Saez, Horacio Spinetto y Silvia Sasarini trataba de un período de creciente nalidades de la época que participaron mente con la imponencia del lugar nando Alievi, entre otros. su nacimiento el ideal del proyecto es que ción Osvaldo Tesser. Producción e interpre- presencia de inversiones británicas en de la inauguración, a la que concu- y, sobre todo, con las propuestas las nuevas generaciones conozcan la obra tación Marcelo Canan. Con Marcelo Viernes 28 de agosto, 11.30 hs. CHARLA SOBRE EL DIBU- el país: ferrocarriles, bancos y compa- rrieron 15 mil personas. En los años del programa. de Javier y jueguen a la murga. El CD con- Canan, Gabriela Grinblat y Mariano Moto. JANTE CALÉ EN EL BAR OVIEDO. Punto de encuentro: Av. ñías financieras, préstamos que conso- de máximo esplendor de la tienda, Todos los días, de 14 a 21, se des- tiene 12 canciones, diez poemas pertene- Música Luciano Vaamonde. Coreografía F. Beiró 5701 (Villa Real). Coordinan: Horacio Spinetto, Sil- lidaban la vinculación económica llegaban a recorrer sus instalaciones arrollan en la sede central una serie Actividades gratuitas en las bibliotecas de la Ciudad. La Direc- cen al libro y las dos restantes, un autorre- Augusto Álvarez. G A las 17 hs. VISITA via Sasarini y Pablo Vinci. 15:30 hs. VISITA AL TALLER DEL establecida entre ambos países. más de 45 mil visitantes por día. de actividades que incluyen espec- ción General del Libro y Promoción de la Lectura del Ministerio de Cul- trato que publicara en 1938 y una murga COMENTADA Y TALLER RECREATIVO- PINTOR Y MURALISTA HORACIO VODOVOTZ. Punto de Seis años después de su inaugura- El edificio fue construido con táculos gratuitos, conciertos, clases tura porteño, invita a los vecinos. Actividades con entrada libre y gratuita. homenaje a Javier. Organiza el CCGSM HACER PENSANDO. Para chicos de 5 a encuentro: Aizpurua 3518 (Villa Urquiza). Coordinan: Hora- ción, el edificio se extendió a toda la materiales importados y sin ahorrar de baile, conferencias, presentacio- Hoy, a las 20 hs. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LO QUE SON LAS COSAS”. De Rubén con músicos integrantes del MOMUSI. Las 12 años. A cargo de Jazmín Adler. Coor- cio Vodovotz y Lidia Yadarola manzana, y en 1922, Harrod's se ningún lujo: así lo demuestran sus nes de libros, encuentros de colec- Eduardo Gómez. Presenta Víctor Redondo. Rubén Eduardo Gómez publicó El pecado entradas se entregan dos horas antes del dina Lic. Graciela Limardo. G Todos los pisos de cedro o sus imponentes esca- cionistas proyecciones de películas, de soñar en colaboración con Andrés Cursaro, Geiser, SIEGA y Libro del ojo. En la comienzo del espectáculo. días, de 16 a 18 hs. VISITAS COMENTA- leras de mármol. Desde la apertura una muestra permanente de fotogra- Casa de la Lectura. Lavalleja 924. Mañana, a las 20 hs. RADIOTEATRO-2 OBRAS JARDÍN BOTÁNICO CARLOS THAYS DAS CON TALLERES. Para toda la familia. del Festival, celebración multitu- fía y una feria de productos. Ir es 2. Homenaje a Teatro Abierto. El grupo Radioteatro “Sin telón” interpretará Gris de Av. Santa Fe 3951. 4831-4527. RESERVA ECOLÓGICA COSTANERA SUR TEATRO SAN MARTÍN una muestra de la actividad musical de la dinaria del tango en todas sus ver- asomarse, sin dudas, a un pedazo Ausencia de Roberto Cossa y Papá querido de Aída Bortnik. Dirección general Rodolfo G Sábados 15.30 y martes 10.30 hs. Av. Tristán Achával Rodríguez 1550. Av. Corrientes 1530. MÚSICA Facultad de Artes y Diseño de la Universi- tientes, decenas de miles de perso- grande de la historia de la ciudad. Amolio. En la Casa de la Lectura. Lavalleja 924. El lunes, a las 19 hs. BORGES: LAS DESCUBRÍ EL JARDÍN JUGANDO. Visita 4893-1588/1597 / 0800-444-5343. Sábados y domingos, 15 hs. MARÍA Clásica dad Nacional de Cuyo, de Mendoza. $1. CIFRAS, LA BÚSQUEDA DEL NOMBRE Y SU CAMINO HACIA LA LUZ. A cargo de participativa para chicos de 6 a 9 años. G Martes a domingos, 8 a 18 hs. ELENA. Obra compuesta y dirigida por Héc- TEATRO COLÓN Domingo, 19 hs. ENSAMBLE ALMA Beatriz Borovich. En la Biblioteca Ricardo Güiraldes. Talcahuano 1261. El mar- Se suspende por mal tiempo. G Sábados ABIERTO A TODO PÚBLICO. G Sábados tor Presa. Homenaje a María Elena Walsh, Tucumán 1171. 4378-7100. VIVA. El Ensamble integrado por Mónica Algunas de las actividades en Florida 877: Hoy, 17 hs. ENCUENTRO CON tes, a las 14 hs. CINE: OTRA FORMA DE LECTURA. Proyección de Un tranvía lla- 17 y viernes 10.30 hs. NATURALISTAS y domingos, a las 10.30 y a las 15.30 hs. con el grupo La Galera Encantada: Lali Las- CONVOCATORIA. VOCES DE NIÑOS PARA Taragano (flauta), Pablo Márquez (guita- LOS PRINCIPALES COLECCIONISTAS DE TANGO. 18.30 hs. PRESENTACIÓN DEL mado deseo. Charla a cargo de Ricardo Parodi. Biblioteca José Mármol. Juramento EN ACCIÓN. Visita participativa para chi- VISITAS GUIADAS PARA CHICOS. Para tra, Sol Ajuria, Gastón D´Angelo, Luciana EL TEATRO COLON. El Coro de Niños del rra) y Ezequiel Spucches (piano) es una LIBRO: Qué saben los pitucos, de Andrea Matallana. 19.30 hs. TANGO JAZZ 2937. A las 18 hs. LIBROS VIVOS. Espectáculo de narración montado sobre textos cos de 10 a 12 años. Se suspende por explorar los bosques con un guía y partici- Larocca, Lucía Romano Lastra y Matías Teatro que dirige el Maestro Valdo Sciama- formación de cámara de geometría varia- CLUB: Franzetti - Marconi - Bergalli - Aslán Producciones Especiales. Mañana, publicados por editoriales independientes de la Ciudad de Buenos Aires. En el Foyer mal tiempo. Martes o jueves, 19 hs. par de juegos interactivos en los distintos Zarini. Arreglos vocales Diego Lozano; Ilumi- rrella probará niños de entre 7 y 9 años ble que nuclea notables solistas argenti- 17 hs. ENCUENTRO CON LOS PRINCIPALES COLECCIONISTAS DE TANGO. 18.30 del Ateneo Grand Spendid. Av. Santa Fe 1860. El miércoles, a las 20 hs. JULIO TALLER DE HUERTA DE VERANO PARA ecosistemas. Sólo acompañados por un nación Alberto Lemme; Vestuario Mini Zuc- (varones y mujeres). No se necesita expe- nos establecidos en Francia. Brindará un hs. PRESENTACIÓN DEL LIBRO Tango 101 Discos, de Héctor Benedetti. 19 hs. CORTÁZAR. La actriz María Inés Aldaburu recitará poemas y algunos escritos cor- NIÑOS. Ideal para chicos de entre 7 y 12 mayor. G PASEO NOCTURNO. Con guías, cheri; Escenografía Marta Albertinazzi; riencia ni conocimientos previos. Aquellos recital especial en el Salón de Honor del ORQUESTA TÍPICA JULIÁN PERALTA. 21 hs. QUINTETO DE LA ASOCIACIÓN tazarianos reunidos en Papeles inesperados, conmemorando el aniversario de su años. Cupo limitado, solicitar inscripción. a la luz de la Luna llena. Con inscripción Coreografía Mecha Fernández. Música de interesados presentarse en el Teatro del Palacio Noel, a total beneficio de las TANGO CON TEMPO. Sábado 22, 15 hs. LUCIANI, DANIEL CORTÉS Y HORACIO AVI- nacimiento. En la Casa de la Lectura. Lavalleja 924. 5197-5476/ 5084. MUSEO DE ARTE POPULAR JOSÉ previa. Consultar días y horarios. María Elena Walsh. Arreglos musicales y Globo, Marcelo T. de Alvear 1155 con obras del museo. El programa incluye LANO. 17 hs. LAS VOCES DEL PLATA. 19 hs. TUTE - HERNÁN LUCERO: Atemporal. HERNÁNDEZ TEATRO COLISEO banda sonora Ángel Mahler. $15. algún adulto de acompañante, de martes a obras de Williams, Brouwer, Ginastera, 21 hs. QUEREME ASÍ PIANTAO. Lunes 24, 11 hs. CLAUDIO GONZÁLEZ Y MELINA Av. del Libertador 2373. 4803-2384. Marcelo T. de Alvear 1122. 4816-5943. TEATRO SARMIENTO viernes a partir de las16.30 horas. G Strasnoy y Piazzolla. A su vez, será una BRUFMAN. La Creación Coreográfica. 18.30 hs. PRESENTACIÓN. Catálogo del Miércoles a viernes, a las 10 y a las 14 G Domingo, 17 hs. DÍA DEL NIÑO CON Av. Sarmiento 2715. 4808-9479. Domingo, 22.45 hs. AL COLÓN. Por Canal ocasión especial para presentar las Galas Tango. 19 hs. JAVIER “CARDENAL” DOMÍNGUEZ. 20 hs. ZAPATOS ROJOS - DJ TARAN- El Planetario de la Ciudad. Este monumento porteño a la ciencia (foto) hs. VISITAS DIDÁCTICAS PARA GRUPOS LA ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO Sábados y domingos, 16 hs. MOC Y POC- 7 y conducido por Marcos Mundstock. G del Rio, Encuentros de Arte de La Paz, TINO. Milongas en Harrod's. Martes 25, 11 hs. LAURA ROATTA. La Creación Coreográfica. 19 hs. ANITA CO. Milongas en y la curiosidad reanuda sus actividades. ESCOLARES O CON FINES EDUCATIVOS. COLÓN. Serà dirigida en esta oportunidad GRUPO DE TITIRITEROS DEL TEATRO SAN Miércoles, 22 hs. CAMINO AL COLÓN. Pro- Entre Ríos, de los que el Ensamble Alma Harrod's. Miércoles 26, 19 hs. JUAN VATTUONE. 20 hs. SEXTETO MILONGUERO - DJ TARANTINO. Milongas en Harrods. Jue- FUNCIONES EN LA SALA DE ESPECTÁCULOS. Todos los días, a las 12, 18 y 19.15 Ciclo lectivo 2009. Diferentes recorridos y por el maestro Arturo Diemecke. El pro- MARTÍN. Dirección de Adelaida Mangani. grama por Radio de la Ciudad, AM 1110. Viva es co-fundador y que se realizarán ves 27, 11 hs. LEONARDO CUELLO. La Creación Coreográfica. 20 hs. QUINTETO PIRINCHO. Milongas en Harrod's. 19 hs. EL NUEVO SISTEMA SOLAR. Para toda la familia. $6. A las 13 y a las 14 hs. CUEN- actividades didácticas que involucran las grama es: de Gioacchino Rossini Obertura Basado en Historias de los señores Moc y MUSEO DE ARTE entre el 28 de agosto y el 6 de septiem- hs. JESÚS HIDALGO. Viernes 28, 11 hs. MILENA PLEBS. La Creación Coreográfica. 19 hs. ESTEBAN RIERA. Sábado 29, TOS PARA NO DORMIR. Para menores de 8 años. $6. Lunes a jueves, a las 15 y colecciones, el encuentro con artesanos, de La Gazza Ladra; de Paul Dukas L'Ap- Poc de Luis Pescetti. Adaptación de Román HISPANOAMERICANO bre. Bono contribución $10. 17 hs. MARÍA ESTELA MONTI. 19 hs AGRUPACIÓN SENTIR EN TANGO. Domingo 30, 18 hs. GRAN MILONGA DE CIERRE. Con 16.15 hs.; sábados y domingos, a las 13 y 14 hs. PLANETA VIDA. Espectáculo infan- la historia de la casa donde funciona y prenti Sorcier; de Maurice Ravel Suite de Lamas y Lorena Barutta. Entrenamiento Suipacha 1422. 4327-0228. MUSEO DE ARTE POPULAR JOSÉ Típica y Característica. Milongas en Harrod's. Miércoles 31, 00 hs. FERIA DE PRODUCTOS. Fotografía. Instalacio- til para mayores de 7 años. $6. Viernes, a las 15 y a las 16.30 hs. EL PRINCIPITO. también las acciones de la gestión cultu- Ma Mère l'Oye; de Piotr I. Tchaikovsky Suite vocal Magdalena León; violín Pablo Agri; Sábado, 19 hs. RECITAL DE MUSICA DE HERNÁNDEZ nes. La programación completa puede visitarse en www.festivales.gob.ar El clásico de la literatura de Antoine de Saint-Exupèry, representado por actores en ral. Los turnos se solicitan por teléfono al de La Belle au Bois Dormant de Johann soprano Magdalena León y música Roberto CAMARA. A cargo del trío formado por Av. del Libertador 2373. 4802-7294`. vivo, bajo el cielo estrellado del Planetario. Arte, ciencia y tecnología se dan la mano 4803-2384 int. 213 o por e-mail a visitas- Strauss Marcha Radetzky. Las entradas López. Iluminación Miguel Morales. Vestua- Samira Musri en flauta; Sebastian Bene- G Domingo, 18 hs. LA GUITARRA A TRA- para revivir esta maravillosa historia. Espectáculo teatral para toda la familia. $10. [email protected] podràn retirarse en la boletería a partir de rio Ioia Kohakura. Realización, diseño de nati en clarinete y al piano Jorge Fon- VÉS DEL TIEMPO. Ciclo de conciertos. Popular familiares, como la chacarera, el gato, el guión de Ariel Carranza y César Guzzo. EXPOSICIONES. G Martes a viernes, 10 a 16.30 hs., sábados y domingos, 14 a MUSEO DE ARTE ENRIQUE LARRETA mañana. Se entregarán cuatro localidades títeres y escenografía Juan Benbassat y Ale- tenla. Obras de Susana Antón, Heitor Dirección artística de la Prof. Hilda Cos- huayno, la tonada o la zamba. De este Sala Enrique Muiño. 19 hs. DESDE LA TIERRA AL UNIVERSO. Muestra inédita, realizada con motivo de Mendoza 2250. 4786-0280. por persona y se sugiere el concierto para jandra Farley. Dirección Román Lamas. Villalobos, Claude Debussy, Jorge Fon- tanzo. Las obras interpretadas abarcarán Junín 1930. 4803-1040. recorrido surge la búsqueda estética, for- FERIA DE MATADEROS la conmemoración del Año Internacional de la Astronomía. Se expone por primera Sábado, 15 hs. y domingo, 15 y 17.30 hs. niños de 6 años en adelante. Funciones sábados y domingos. $15. tenla y Pierre Sancan. Este concierto es desde el renacimiento a la música popular. G Miércoles, 19.30 hs. ORQUESTA mal y de contenidos en sus interpretacio- Av. Lisandro de la Torre y Av. De Los vez en y en la Ciudad de Buenos Aires. G GALILEO GALILEI. Para toda la CRIOLLA PURA MUÑA. La Orquesta Crio- nes y la experimentación de timbres y Corrales. familia. Exposición dedicada al gran astrónomo, físico y matemático italiano, una lla Pura Muña es un proyecto artístico combinaciones que permite el tipo de for- G Domingo, de 8 a 10 hs. LA FERIA DE de las figuras más relevantes de la Historia Universal. En 2009, toda la humanidad independiente y colectivo. Está confor- mación orquestal. Microcine. MATADEROS. Programa radial de la feria. celebra el “Año Internacional de la Astronomía”, al cumplirse 400 años desde que Coros porteños abiertos. Está abierta la convocatoria para incorporar Música sin límites. Organiza la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Actividades mada por tres violines, violoncello, tres CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN Por la 98.7, FM La folclórica. Galileo, a fines de 1609, comenzara a observar el Universo con un telescopio. G voces en todas las cuerdas para formar parte del Coro del Circuito de Espa- con entrada libre y gratuita. guitarras, charango, contrabajo, percusión Sarmiento 1551. 4374-1251/9. MUSEO DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE CIENCIA PARA TODOS. Para toda la familia. El 'Exploratorio de San Isidro' expone cios Culturales, bajo la dirección del Maestro Pablo Quinteros. Se requiere Hoy, a las 13 hs. ORQUESTA DEL TANGO. Directores Juan Carlos Cuacci y Néstor Marconi. Cantante Marcelo Tommasi. $5. Tea- y pareja de bailarines, y va recorriendo dis- G Jueves, 20.30 hs. NAFTALINA. PARA LARRETA módulos interactivos de ciencias para acercar experiencias de Física, Química, Óptica, tener entre 18 a 55 años, experiencia coral y buena disposición. Los ensa- tro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1659. A las 21 hs. ESTUDIO URBANO. Entrevista en vivo a la banda No Me Digas Querida tintos ritmos de América, haciendo hinca- QUE NADIE SE APOLIYE. Festival de Juramento 2291. 4784-4040. Electricidad y Astronomía. G EL HOMBRE Y LA LUNA, 40 AÑOS DESPUÉS. Exposi- yos se realizarán los días miércoles de 19 a 21.30 hs. en el Centro Cul- (rock alternativo). Por Radio. 90.7 FM Flores. pié en nuestros ritmos más cercanos y radio y humor en vivo. Idea, conducción y G Jueves, 20.30 hs. EL EMOCIONANTE ción que conmemora el 40º aniversario de la llegada del Hombre a la Luna. tural Adán Buenosayres, Asamblea 1200, Parque Chacabuco. El reper- Mañana, a las 20 hs. ORQUESTA DEL TANGO. Homenaje a Cátulo Castillo, en el marco del Festival de Tango 2009. Directo- G OBSERVACIONES POR TELESCOPIOS Y CAJA SOLAR. Para toda la familia. Obser- torio del coro constará de música a capella y sinfónico-coral. La partici- res Juan Carlos Cuacci y Raúl Garello. Cantante invitada Susana Rinaldi. Teatro Avenida, Av. De Mayo 1212. vaciones astronómicas: Sol, Luna, planetas, estrellas, nebulosas y cúmulos estela- pación en esta actividad es totalmente gratuita. La última fecha para audicio- El sábado, a las 17 hs. ORQUESTA ESCUELA DE TANGO EMILIO BALCARCE. Director invitado Raúl Garello. Auditorio de la DESTACADO TEATRO COLÓN res. Sujeta a condiciones meteorológicas. nar es el miércoples próximo en el Centro Cultural Adán Buenosayres, de 19 Biblioteca Nacional, Agüero 2502. G CHARLAS DE ASTRONOMÍA. Para toda la familia. Respuestas a consultas a 21.30 hs. Informes y contacto: Lidia Bonnesserre 4323-9400 Int.2727. El domingo, 21 hs. PROGRAMA MÚSICA SIN LÍMITES-ROBERTO PAVIOTTI. (Caracol). Actuación sin presencia de público. Con- ORFEO ED EURIDICE. El Teatro Colón presenta la ópera con música de Christoph Willi- astronómicas. Nuestro lugar en la galaxia; el cielo, las constelaciones y las cartas ducción: Martha Versace y José Luis Mollo. Por AM 1110, Radio Ciudad. bald Gluck y libreto del poeta Ranieri de' Calzabigi estrenada en 1762, a la cual se le rea- celestes. Vida de las estrellas. Sujeta a condiciones meteorológicas. El martes 25, 21 hs. CARACOL EN CONCIERTO. Roberto Paviotti (foto) presenta un lizarán algunos agregados de la posterior versión francesa, como el solo de flauta de la G CONTANDO CIENCIA. Para niños y niñas. Narración de un cuento con el apoyo recorrido por su vida discográfica, que ha abordado géneros como canciones ciuda- Danza de los Espíritus Bienventurados y la Danza de las furias. La obra es considerada de videos y elementos escenográficos. De Mi primer concierto. En el segundo año de esta propuesta destinada danas, boleros, valses, milongas y folklore. Su variado repertorio es meticulosamente un brillante hito en los anales de la música teatral de todos los tiempos y países. Chris- la mano de María Chiquita descubri- a incorporar nuevos públicos al mundo sinfónico, en especial a niños de seleccionado e involucra a compositores y autores de distintas generaciones. En esta toph W. Gluck nació en Alemania, escribió sus más importantes óperas en Paris y Viena mos sorprendentes formas de 8 a 11 años, se ofrecerán cinco conciertos didácticos en el Teatro del oportunidad, Caracol cantará acompañado por Marina Arreseygor (cello), Octavio Tajan en el siglo XVIII e introdujo trascendentales modificaciones al género. Tres destacados mirar el mundo, desde lo más Globo, Marcelo T. de Alvear 1155. Participará el profesor Víctor Neu- (guitarra) y Matías Oliver (contrabajo). A lo largo de su carrera, Caracol ha recorrido cantantes argentinos tendrán a su cargo los roles centrales: el contratenor Franco Fagioli pequeño a lo más lejano. Av. man, quien desarrolla este concepto al frente del Departamento Educa- el país junto a intérpretes de la talla de Chabuca Granda, Hamlet Lima Quintana, Raúl como Orfeo; la soprano Virginia Tola (foto) en el papel de su amada esposa y Paula Alme- Sarmiento y Belisario Roldán. tivo de la Orquesta Ciudad de Granada, España. La Orquesta Filarmónica Carnota, Héctor Stamponi, Alberto Favero, Amelita Baltar, Chico Novarro y Juán Falú, rares será Amor. La dirección musical será de Arnold Östman; la régie, de Roberto Oswald; 4771-9393. de Buenos Aires, bajo la batuta del destacado director argentino Facundo entre otros. Su repertorio ha sido registrado en siete álbumes: Compás de espera la dirección escénica e iluminación y el diseño de vestuario, de Aníbal Lápiz. Participarán Agudín, interpretará la Suite El Pájaro de Fuego, versión 1945 de Igor Stra- (1998), Caracol canta tangos (1999), Mucho más que dos (2001), Algo diferente la Orquesta, el Coro y el Ballet Estable del Teatro Colón. Director titular del Coro Estable vinsky. La obra narra la historia del zarevich Ivan en el jardín encantado (2003), Destino de canto (2004), Cantar (2006) y Son cosas del amor (2008). Salvatore Caputo. Coreógrafa y directora del Ballet Estable Lidia Segni. Funciones: Tea- del mago Kastchei, la captura del maravilloso pájaro y su lucha contra Según el intérprete “sólo importa una buena letra acompañada de la música ade- tro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1122. Martes 25 y viernes 28, 20.30 hs.; domingo el perverso hechicero de caballeros y princesas. La cita es para el lunes a cuada, para poder meterse en la piel de sus autores e interpretarla, sobre todo, como 30, 17 hs. Entradas en venta en boletería, de lunes a viernes de 10 a 20 hs. Los días las 10.45, el martes a las 9.30 y 10.45 y el miércoles a las 9.30 y 10.45 horas. yo la siento.” Teatro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1659. 4373-4245. de función, la boletería permanecerá abierta hasta el inicio de la misma.

CulturaBA [2] 20 al 26 de agosto de 2009 20 al 26 de agosto de 2009 [3] CulturaBA LA APERTURA DEL MUNDIAL DE BAILE SERA CON “JUAN CARLOS COPES. EL HOMENAJE” Una vueltita más. En su ambicioso programa de revalorización de las calesitas porteñas, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Bue- nos Aires anuncia múltiples actividades libres y gratuitas previstas ntes de cumplir 18 años, Juan Carlos Copes, que por entonces 14, compinche de “Pichuco”, pieza clave de la revista teatral Tango Argen- el baile social como una práctica de neta raigambre porteña, y “Tango para este fin de semana. estudiaba electrotécnica, pisó por primera vez una milonga, que tino y estrella del cine de Carlos Saura; con casi seis décadas de trayectoria Escenario”, que tiene como objetivo enriquecer la danza desde una con- MUSICA. CANCIONES DE CALESITA PARA JUGAR. Viernes, 17.30 hs. PEKAS. estaba ubicada al frente al Botánico, y se llamaba Parque Norte. Copes es reconocido en todo el mundo como bailarín, maestro y coreógrafo. cepción coreográfica vinculada con el espectáculo. Av. Gaona 3036 (Flores). CANCIONES DE CALESITA DE LOS ABUELOS. Vier- Lo que vio, marcaría su destino. En ese momento se propuso ser un En su homenaje, Johana Copes -su hija y partenaire en muchos de sus Durante el desarrollo del Mundial, el público también podrá disfrutar de nes, 17.30 hs. Plaza Balcarce. Vuelta de Obligado entre Manzanares y Jara- “Milonguero”. Había nacido un 31 de mayo y ese día, en la casa de espectáculos- y Aurora Lubiz reunieron a un seleccionado de bailarines para milongas, exhibiciones, clases temáticas gratuitas, espectáculos de baile y millo (Núñez). Sábado, 14.30 hs. Parque Rivadavia. Rosario entre B. Ambro- Asus abuelos, en el barrio de Mataderos, mientras su madre estaba dando a luz, en recrear fragmentos de sus obras. Participarán Marcelo Bernadaz, Verónica Work in Progress de las más prestigiosas compañías. La gran fiesta ya se está setti y Doblas (Caballito). Domingo, 14.30 hs. Estación Belgrano R. Juramento el patio de la casa se escuchaban los tangos que tocaba su abuelo materno, pri- Albarenga, Eduardo Villegas, Verónica Gardella, Silvia Toscano, Ángel palpitando. 3200 (Belgrano). CANCIONES DE CALESITA INDUSTRIA NACIONAL. Viernes, mer flautista de la historia del tango, Juan Berti, con un amigo bandoneonista. Coria, Natalia Hills, Esteban Domenichini, Carola Ojeda, Maximiliano Mar- El gran desafío anual: los mejores bailarines compiten en Buenos Aires 17.30 hs. , La calesita de Carlitos. Av. Ángel Gallardo y Leo- La apertura del Mundial de Tango será una fiesta en sí misma: se trata de tino Ávila, Cecilia Saia, Fabián Irusquibelar, Magdalena Valdez, Facundo por los títulos mundiales en las categorías Tango Salón y Tango Escenario. poldo Marechal (Caballito). Sábado, 14.30 hs. Parque Patricios. Av. Caseros un homenaje a su trayectoria y su figura que, indirectamente, servirá de ins- Gallo, Cecilia González y Demián García. Habrá, además, invitados sorpresa. Cientos de parejas, o llegadas de las principales ciudades tangue- entre Sánchez de Loria y Pepirí (Parque Patricios). Domingo, 14.30 hs. Plaza piración a todos aquellos que bailan el tango y encuentran en Copes a un Pocas horas después de que se abrieran las puertas de la Casa de la Cultura ras del exterior, se medirán frente a un jurado de notables intérpretes y Almagro. Bulnes entre Tte. Gral. J.D. Perón y Sarmiento (Almagro). referente del género. para ofrecer las entradas gratuitas a la final del campeonato Mundial de maestros. Las dos palpitantes finales, a pura emoción, tendrán como marco NARRACIONES DRAMATIZADAS. CALESICUENTOS DE TODAS PARTES. Vier- La exquisita tradición milonguera de los clubes de barrio, sumada a un Baile de Tango, se habían agotado las 12 mil entradas disponibles. El el mítico . nes, 17.30 hs. Galería Jonte, Parque Infantil Don José. Av. Álvarez Jonte 4767 genio instintivo, hicieron que este artista terminara siendo reconocido, público demostró así el interés por esta competencia que reúne en Buenos Además, cada día en el hall central de Harrods, decenas de personas -algunas (Monte Castro). Sábado, 14.30 hs. Galería Beiró. “La calesita de Leonardo. Av. además de como un bailarín de primer nivel, como el creador que cambió Aires a los mejores bailarines de tango de la nueva generación y los proyecta por curiosidad, otras por gusto, otras por el simple hecho de contar a su vuelta a Francisco Beiró 5340. (Villa Real). Domingo, 14.30 hs. Plaza Roque Sáenz la historia del tango-danza. Él fue quien jerarquizó este lenguaje escénico, hacia un lugar de privilegio. casa “yo bailé tango en Buenos Aires”- se suman a la ceremonia de tomar lec- Peña, La calesita de Pascualito. Remedios de Escalada de San Martín y Andrés a partir de las décadas del 50 y 60. Ningún bailarín de las generaciones El Mundial de Baile es la fiesta que convierte a Buenos Aires en la ciones de tango. Las hay para principiantes, también para bailarines avanzados. Lamas (Villa General Mitre). CALESICUENTOS PORTEÑOS. Viernes, 17.30 hs. posteriores puede negar el ascendiente de Copes. meca para los bailarines de tango de todo el mundo. El evento premiará En todos los casos, la satisfacción está garantizada: las dictan reconocidos profe- Parque Chacabuco, La calesita de Tatín. Av. Asamblea entre Puan y Curapali- Inventor del tango-ballet, pionero en Broadway, leyenda del local Caño a los mejores bailarines en las categorías “Tango Salón”, que privilegia sionales de las escuelas de baile más importantes de Buenos Aires. güe (Parque Chacabuco). Sábado, 14.30 hs. Parque Las Heras, La calesita de Pedrito. Av. Coronel Díaz entre Las Heras y Juncal (Palermo). Domingo, 14.30 hs. Plaza 25 de Agosto. Charlone entre Heredia y 14 de Julio (Villa Ortúzar). JUEGOS. CALESIJUEGOS DEL BARRIO. Viernes, 17.30 hs. La calesita de Don Jueves 20, 11 hs. ACTIVIDADES ESPECIA- / AVANZADOS. Carla Marano y Javier Antar. BAILE / PRINCIPIANTES. Milonga Prác- DANZA / CLÁSICOS Y CONTEMPORÁ- EN VIVO. Electrotango Party Narcotango, Luis. Ramón Falcón 5990 (Liniers). Sábado, 14.30 hs. Galería Crédito Liniers. LES / CLASES Y SEMINARIOS DE BAILE / Harrods. 14 hs. ACTIVIDADES ESPECIA- tica. Harrods. 13 hs. ACTIVIDADES ESPE- NEOS. Iñaki Urlezaga. Teatro Avenida. Otros Aires, Hip Hop Performance, DJ Inca. Av. Rivadavia 11440 (Liniers). Domingo, 14.30 hs. Plaza Pompeya, Calesita AVANZADOS MALENA TABER Y LUCAS LES / CINE. Tango Salón. Harrods. 17 hs. CIALES / CLASES Y SEMINARIOS DE Martes 25, 10 hs. ESPECTÁCULOS / Harrods. 20 hs. ESPECTÁCULOS / DANZA Pedrito. Traful entre Av. Sáenz y E. Ochoa (Nueva Pompeya). CALESIJUEGOS GALERA. Harrods. 11 hs. ACTIVIDADES ACTIVIDADES ESPECIALES / ENCUEN- BAILE / PRINCIPIANTES. Milonga Abrazo DANZA / LA CREACIÓN COREOGRÁFICA / LA ESCENA INDEPENDIENTE. Tango Ele- DEL MUNDO ENTERO. Viernes, 17.30 hs. Plaza República de Bolivia, Cale- ESPECIALES / CLÍNICAS CLÍNICAS DE TRO DE COLECCIONISTAS. Fonografía. Tango. Harrods. 14 hs. ACTIVIDADES ESPE- LAURA ROATTA. Harrods. 11 hs. MUNDIAL mento - Claudio González y Melina Bruf- sita Juan Carlos. Av. Libertador y Av. Olleros (Palermo). Sábado, 14.30 hs. ESTILO ORQUESTAL: ANÁLISIS DE Harrods. 18.30 hs. ACTIVIDADES ESPE- CIALES / CINE. Crepúsculo Tango. Harrods. DE BAILE: LA COMPETENCIA. Tango Salón. man. Teatro 25 de Mayo. Plaza República de México. Av. Figueroa Alcorta entre La Pampa y Av. V. Alsina ORQUESTACIÓN DE NUEVAS FORMAS. CIALES / PRESENTACIONES DE LIBROS. 15 y 16 hs. ESPECTÁCULOS / CONCIER- La Trastienda. 13 hs. ACTIVIDADES ESPE- Miércoles 26, 10.30 hs. ESPECTÁCULOS (Belgrano). Domingo, 14.30 hs. Plaza Monseñor D'Andrea, Calesita Rober- Harrods. 13 hs. ACTIVIDADES ESPECIALES “Tango 101 discos” de Héctor Ángel Bene- TOS / PRODUCCIONES ESPECIALES. CIALES / CINE TRES MINUTOS. Harrods. / DANZA. Festival de Tango en el Borda. tito. Anchorena entre Av. Córdoba y Paraguay (Recoleta). CALESIJUEGOS DE / CLASES Y SEMINARIOS DE BAILE / PRIN- detti. Harrods. 19 hs. ESPECTÁCULOS / Pedacito de cielo - VJ Picki Tallarico y 14 hs. ACTIVIDADES ESPECIALES / CLA- Hospital Borda. 11 hs. MUNDIAL DE BAILE: ANTAÑO. Viernes, 17.30 hs. Plaza Irlanda, Calesita José. Neuquén entre, Tte. CIPIANTES. La Viruta. Harrods. 14 hs. ACTI- CONCIERTOS / PRODUCCIONES ESPE- Juan Jaureguiberry - Dúo Arias-Montes. Pla- SES Y SEMINARIOS DE BAILE / AVANZA- LA COMPETENCIA. Tango Escenario. La Gral. Donato Álvarez y Seguí (Caballito). Sábado, 14.30 hs. Paseo Sara VIDADES ESPECIALES / CLASES Y SEMI- CIALES. Orquesta Típica Julián Peralta. netario Galileo Galilei. 19 hs. FIESTAS Y DOS. Marta Antón y Manolo. Harrods. 14 Trastienda. 13 hs. ACTIVIDADES ESPE- Vaamonde. Av. Independencia 4246 (Boedo). Domingo, 14.30 hs. Estación NARIOS DE BAILE / AVANZADOS. Carla Harrods. 20 hs. ESPECTÁCULOS / CON- MILONGAS CON MÚSICA EN VIVO. Milonga hs. ACTIVIDADES ESPECIALES / CLASES CIALES / CINE. Tango Deseo. Harrods. 14 Caballito. Rojas y Bacacay (Caballito). Marano y Javier Antar. Harrods. 14 hs. ACTI- CIERTOS / PRODUCCIONES ESPECIALES. de Apertura - Guillermo Fernández y su Y SEMINARIOS DE BAILE / PRINCIPIAN- hs. ACTIVIDADES ESPECIALES / CLASES PLASTICA. PINTACUADROS CON CALESITA. Viernes, 17.30 hs. Plaza Fray VIDADES ESPECIALES / CINE. Tango Deseo. Abel Rogantini y las Cuerdas Pop-tempo- Orquesta Típica - DJ Tarantino. Harrods. 20 TES. Escuela de Tango de Carlos Copello. Y SEMINARIOS DE BAILE / AVANZADOS. Luis Beltrán, La calesita de Antonio. Av. Iriarte entre Luzuriaga y Vélez Sars- Harrods. 17 hs. ACTIVIDADES ESPECIALES ráneas. Centro Cultural Recoleta. 20 hs. hs. ESPECTÁCULOS / CONCIERTOS / Harrods. 16 hs. ACTIVIDADES ESPECIA- Tango por Luis Solanas. Harrods. 14 hs. field (Barracas). Sábado, 11 hs. Plaza Aristóbulo del Valle, Calesita de la ale- / ENCUENTRO DE COLECCIONISTAS FONO- ESPECTÁCULOS / CONCIERTOS / PANO- / CLASES Y SEMINARIOS DE BAILE / PRIN- PANORAMA. Saúl Cosentino Sexteto - Tri- LES / CLASES Y SEMINARIOS DE BAILE ACTIVIDADES ESPECIALES / CLASES Y gría. Campana entre Baigorria y Marcos Sastre (Villa del Parque). GRAFÍA. Harrods. 18.30 hs. ACTIVIDADES RAMA. Quinteto Tango Extremo - Susanna CIPIANTES. Milonga La Baldosa. Harrods. buto a Emilio de la Peña. Teatro 25 de / AVANZADOS. Clase Magistral por El Pibe SEMINARIOS DE BAILE / PRINCIPIAN- Domingo, 14.30 hs. Plaza Arenales, La calesita de la familia. Nueva York ESPECIALES / PRESENTACIONES DE Moncayo & Machina del Tango. Teatro 25 14 hs. ACTIVIDADES ESPECIALES / CINE. Mayo. 20 hs. ESPECTÁCULOS / CON- Sarandi. Harrods. 19 hs. FIESTAS Y MILON- TES. Escuela de Tango La Esquina. Harrods. 4050 (Villa Devoto). DIBUJANDO CUENTOS. Viernes, 17.30 hs. Estación Cole- LIBROS. “Qué saben los pitucos” de Andrea de Mayo. 20 hs. ESPECTÁCULOS / CON- El Torcán. Harrods. 14 hs. ACTIVIDADES CIERTOS / PANORAMA. Jerez Le Cam. GAS CON MÚSICA EN VIVO / MILONGAS 16 hs. ACTIVIDADES ESPECIALES / CLA- giales, La calesita de . Av. Federico Lacroze 2782 (Colegiales). Matallana. Harrods. 19.30 hs. ESPECTÁ- CIERTOS / CONCIERTOS EXCLUSIVOS. ESPECIALES / CLASES Y SEMINARIOS DE Centro Cultural Recoleta. 20 hs. ESPEC- EN HARRODS. Anita Có. (foto) Harrods. 20 SES Y SEMINARIOS DE BAILE / AVANZA- Sábado, 14.30 hs. Parque Lezama. Av. Martín García y Defensa (San Telmo). CULOS / CONCIERTOS / PRODUCCIONES Orquesta del Tango de Buenos Aires - BAILE / AVANZADOS. Clase Magistral por TÁCULOS / DANZA. Apertura del Mundial hs. FIESTAS Y MILONGAS CON MÚSICA DOS. Johana Copes y Aurora Lúbiz. Harrods. Domingo, 14.30 hs. Plaza Tte. Gral. Emilio Mitre, Calesita Daniel. Cantilo ESPECIALES. Tango Jazz Club Franzetti - Susana Rinaldi. Teatro Avenida. 21 hs. Juan Carlos Copes. Harrods. 15 hs. ESPEC- de Baile. Juan Carlos Copes: El Homenaje. 18.30 hs. ACTIVIDADES ESPECIALES / entre Pacheco de Melo y Av. Las Heras (Recoleta). Marconi - Bergalli - Aslán. Harrods. 20 hs. Espectáculos / Conciertos / Producciones TÁCULOS / CONCIERTOS / PANORAMA. Teatro Avenida. CONFERENCIAS. Charla Juan Carlos Copes. MALABARES. PUM PARA ARRIBA. Viernes, 17.30 hs. Estación Floresta. Av. ESPECTÁCULOS / CONCIERTOS / CON- Especiales. Quinteto de la Asociación Tango Franco Luciani, Daniel Cortés y Horacio Lunes 24, 10 hs. ESPECTÁCULOS / Harrods. 19 hs. ESPECTÁCULOS / CON- Segurola y Venancio Flores (Floresta). Sábado, 14.30 hs. Parque Avellaneda. CIERTOS EXCLUSIVOS. César Stroscio y el Contempo. Harrods. Avilano. Harrods. 17 hs. ESPECTÁCULOS / DANZA / LA CREACIÓN COREOGRÁFICA. CIERTOS / PANORAMA. Juan Vattuone. Av. Directorio y Lacarra (Parque Avellaneda). Domingo, 14.30 hs. Plaza Gene- Trío Esquina. Centro Cultural Recoleta. 20 Sábado 22, 11 hs. ACTIVIDADES ESPE- CONCIERTOS / TANGO VIVO DE MONTE- Claudio González y Melina Brufman. Harrods. 20 hs. FIESTAS Y MILONGAS CON ral Pueyrredón, Carrusel San José de Flores. Yerbal entre Gral. Artigas y F.C. hs. ESPECTÁCULOS / CONCIERTOS / CIALES / CLÍNICAS. “De la parrilla al Tango VIDEO. Las Voces del Plata: Freddy Zurdo Harrods. 11 hs. MUNDIAL DE BAILE: LA MÚSICA EN VIVO. Sexteto Milonguero - DJ Rodríguez (Flores). TANGO DE MONTEVIDEO. Esteban Klisich - Jazz - Experiencias de Improvisación”, por Bessio - Pablo Pinocho Routin - Emiliano COMPETENCIA. Tango Salón. La Tras- Tarantino. Harrods. 20 hs. ESPECTÁCU- TEATRO Y TÍTERES. EL MISTERIO DE LA CALESITA. Viernes, 17.30 hs. Com- Eduardo “Toto” Méndez y sus compadres. Pablo Aslán.(foto) Harrods. 11 hs. ACTIVI- Muñóz - Pitufo Lombardo. Harrods. 19 hs. tienda. 13 hs. ACTIVIDADES ESPECIALES LOS / DANZA / LA ESCENA INDEPEN- plejo General Savio, Calesita Stella Maris. Soldado de la Frontera y Olasco- Teatro 25 de Mayo. 20 hs. ESPECTÁCULOS DADES ESPECIALES / CLASES Y SEMI- ESPECTÁCULOS / CONCIERTOS / PRO- / CINE NOTAS DE TANGO. Harrods. 14 hs. DIENTE. Tango Ciudadano de Esteban aga (Villa Lugano). Sábado, 14.30 hs. Plaza Salaberry, Mi Sueño. Av. J. B. / CONCIERTOS / CONCIERTOS EXCLUSI- NARIOS DE BAILE / PRINCIPIANTES. DUCCIONES ESPECIALES. Tute y Hernán ACTIVIDADES ESPECIALES / CLASES Y Dominichini. Teatro 25 de Mayo. 21 hs. Alberdi (Mataderos). Domingo, 14.30 hs. Plaza Unidad Nacional, A los sue- VOS. Sexteto Mayor con Miguel Ángel Zotto. Milonga Sunderland - Carlos y Rosa Pérez. Lucero: Atemporal. Invitados: Lidia Borda, SEMINARIOS DE BAILE / AVANZADOS. FIESTAS Y MILONGAS CON MÚSICA EN ños de los niños. Delfín Gallo entre Leguizamón y Murguiondo (Villa Lugano). Todo Teatro Avenida. 21 hs. FIESTAS Y MILON- Harrods. 13 hs. ACTIVIDADES ESPECIALES Guillermo Fernández (foto) y Karina Beor- Marta Antón y Manolo. Harrods. 14 hs. VIVO. Tango Garage. Grupo Lado Ciego, PAYASOS EN CALESITA. Viernes, 17.30 hs. Parque Saavedra. Av. García GAS CON MÚSICA EN VIVO. Tango Garage legui, entre otros. Harrods. 20 hs. ESPEC- ACTIVIDADES ESPECIALES / CLASES Y Falopa, Cucuza, Castiello-MoscatoLuna, del Río entre Pinto y Roque Pérez (Saavedra). Sábado, 14.30 hs. Plaza POR EL TANGO La Vikinga/Tango Queer, Los Hermanos TÁCULOS / CONCIERTOS / PANORAMA. SEMINARIOS DE BAILE / PRINCIPIAN- Chino Laborde-Dipo Dvitco, Orquesta La Sudamérica, El Capricho. Av. Fernández de la Cruz entre Piedrabuena y Gua- Butaca, Tomi Lebrero, Fuertes-Varnerín, TriesTango. Centro Cultural Recoleta. 20 hs. TES. Escuela de Tango de Claudia Bozzo. Vudú, DJ. Centro Cultural Konex. miní (Villa Riachuelo). Domingo, 14.30 hs. Estación Saavedra, Plaza Este. Orquesta Hojarasco. Centro Cultural Konex. ESPECTÁCULOS / CONCIERTOS / CON- Harrods. 16 hs. ACTIVIDADES ESPECIA- Av. Dr. Ricardo Balbín y Plaza (Saavedra). Viernes 21, 11 hs. ACTIVIDADES ESPE- CIERTOS EXCLUSIVOS. Tommy Gubitsch. LES / CLASES Y SEMINARIOS DE BAILE MAGIA. DONDE ESTÁ LA SORTIJA. Viernes, 17,30 hs. Plaza Unión Latinoa- Un acto en honor a este enorme bailarín y milonguero CIALES / CLASES Y SEMINARIOS DE Teatro 25 de Mayo. 20 hs. ESPECTÁCULOS / AVANZADOS. Clase Magistral por Carlos Sededes del Festival y mundial de tango. mericana. Costa Rica entre F. Acuña de Figueroa y Medrano (Palermo). Sábado, servirá este domingo de gran número de apertura al BAILE / AVANZADOS. Jorge Manganelli y / CONCIERTOS / PRODUCCIONES ESPE- Copello. Harrods. 18.30 hs. ACTIVIDADES Harrods - Florida 877 / Teatro Avenida - Av. De Mayo 1222 / Teatro 25 14.30 hs. Plaza Misericordia. Francisco Bilbao entre Camacua y Lautaro (Flo- Jéssica Grumberg. Harrods. 11 hs. ACTI- CIALES. De Buenos Aires a Horacio Ferrer ESPECIALES / PRESENTACIONES DE de Mayo - Triunvirato 4444 / Teatro General San Martin - Av. Corrientes res). Domingo, 14.30 hs. Parque Los Andes. Guzmán entre Concepción Are- Mundial de Baile de Tango. Esta fiesta, que premiará a VIDADES ESPECIALES / CONFERENCIAS. Poeta. Teatro Avenida. 20 hs. ESPECTÁ- LIBROS. Catálogo del Tango. Harrods. 19 1530 / Ciudad Cultural Recoleta - Junin 1930 / Centro Cultural Konex nal y Jorge Newbery (Chacarita). los mejores en las categorías “Tango Salón” y “Tango El tango brasileño por Humberto Araujo. CULOS / CONCIERTOS / PRODUCCIONES hs. ESPECTÁCULOS / CONCIERTOS / - Sarmiento 3131 / Planetario Galileo Galilei - Av. Sarmiento y Figueroa DANZA. GIRANDO AL COMPAS. Viernes, 17.30 hs. Plaza Palermo Viejo. Harrods. 13 hs. ACTIVIDADES ESPECIA- ESPECIALES. Quereme así piantao - Ale- PANORAMA JAVIER CARDENAL DOMÍN- Alcorta / Tango Porteño - Cerrito 570 / La Trastienda - Balcarce 460 / Malabia 1800 entre Nicaragua y Costa Rica (Palermo). Sábado, 14.30 hs. Escenario”, convierte a Buenos Aires en el centro de las LES / CLASES Y SEMINARIOS DE BAILE jandro Szwarcman, José “Pepo” Ogivieki, GUEZ. Harrods. 20 hs. FIESTAS Y MILON- Estadio Luna Park - Av. Madero 420 Plaza 1º de Mayo, La Calesita. Adolfo Alsina entre Pichincha y Pasco miradas de los bailarines del 2 x 4 de todo el mundo, / PRINCIPIANTES. Estudio DNI Tango. Noelia Moncada y Daniel Cortés. Harrods. GAS CON MÚSICA EN VIVO / MILONGAS Para mayor información: 0-800-333-7848 de lunes a viernes de 10 a (Balvanera). Domingo, 14.30 hs. . Av. del Liberta- durante una semana. Las principales actividades. Harrods. 14 hs. ACTIVIDADES ESPECIA- Domingo 23, 11 hs. ACTIVIDADES ESPE- EN HARRODS. Zapatos Rojos - DJ Taran- 20 hs. www.festivales.gob.ar dor y Av. Sarmiento (Palermo). LES / CLASES Y SEMINARIOS DE BAILE CIALES / CLASES Y SEMINARIOS DE tino. Harrods. 20 hs. ESPECTÁCULOS /

MUNDO DEL GOSPEL. Coro Gospel de RICARDO DOMÍNGUEZ. Chamuyos de sus 60 años con la música. Después de G Sábados, domingos y feriados, 11 a 20 hs. FERIA PASEO LOS ANDES. feriados, 11 a 20 hs. VUELTA DE ROCHA. a 20 hs. FERIA PASEO PARQUE a 20 hs. FERIA PASEO RECOLETA. Artesanías y espectáculos. Argentina, dirigido por Natalia Welbey. fuelle y guitarra. Walter Ríos tiene la par- transitar 60 años con la música, repre- a 20 hs. FERIA PASEO LEZAMA. Artesanías y espectáculos. PALERMO PATRICIOS. Artesanías y espectáculos. Artesanías y espectáculos. MUSEO DE ESCULTURAS LUIS ticularidad de haber abordado con su senta una mirada innovadora en su con- Artesanías y espectáculos. CONGRESO Malabia y Costa Rica. BELGRANO RETIRO Otras ferias PERLOTTI bandoneón géneros tan disímiles como cepto artístico y musical de uno de los BARRIO NORTE Hipólito Yrigoyen y Cevallos. G Sábados, domingos y feriados, 11 a Av. Juramento, Vuelta de Obligado, Av. Calabria y Rosario Vera Peñaloza. PARQUE RIVADAVIA Pujol 644. 4433-3396. el folclore, el jazz, la música clásica, el más sorprendentes movimientos cultu- Av. Córdoba y Junín. G Sábados, domingos y feriados, 11 20 hs. FERIA PASEO PALERMO VIEJO. Cuba y Echeverría. G Sábados, domingos y feriados, 11 Av. Rivadavia 4900. Jueves y viernes, de 19.30 a 21 hs. rock y el tango. Fundador del Tango Trío, rales del momento, el tango. G Martes a viernes, 11 a 18 hs. a 20 hs. FERIA PASEO CONGRESO. Av. Santa Fe y Uriarte. G Sábados, domingos y feriados, 11 a 20 hs. FERIA PASEO EL RETIRO. Todos los días, 10 a 19 hs. FERIA. CLASES DE TANGO. En el marco del co-fundador del Quinteto de Música de PLAZA DR. BERNARDO HOUSSAY. Artesanías y espectáculos. G Sábados, domingos y feriados de a 20 hs. PLAZA MANUEL BELGRANO. Artesanías y espectáculos. Libros y discos usados. Festival y el Mundial de Baile de Tango la Ciudad de Buenos Aires, ha presen- CABALLITO MATADEROS 11 a 20 hs. PLAZOLETA SANTA FE. RECOLETA SAAVEDRA PASEO DARWIN en la Ciudad de Buenos AiresNiveles tado alrededor del mundo ya sea con el FERIAS Y Patricias Argentinas y Machado. Av. Av. Lisandro de la Torre y Av. Directorio. PARQUE AVELLANEDA Av. Del Libertador y Av. Pueyrredón. García del Río y Roque Pérez. Honduras y Av. Juan B. Justo. inicial e intermedio a cargo de la Prof. Walter Ríos Quinteto, el Walter Ríos Sex- Díaz Vélez y Campichuelo. G Sábados, domingos y feriados, 11 Av. Directorio y Lacarra. G Sábados, domingos y feriados, 11 a G Sábados, domingos y feriados, 11 Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 Graciela Cristina Ruiz. Cupos limitados. teto, junto a Ricardo Domínguez con el PASEOS G Sábados, domingos y feriados, 11 a 20 hs. FERIA PASEO ALBERDI. G Sábados, domingos y feriados, 11 20 hs. FERIA PASEO PLAZA URQUIZA. a 20 hs. FERIA PASEO SAAVEDRA. hs. Objetos, arte y diseño en el espacio Inscripción e informes por teléfono. $1. inolvidable dúo de guitarra y bandoneón, FERIAS Y PASEOS DE COMPRAS a 20 hs. FERIA PASEO CENTENARIO. Artesanías y espectáculos. a 20 hs. FERIA PASEO AVELLANEDA. Artesanías. Sábados y domingos, 18 a Artesanías y espectáculos. reacondicionado por el Gobierno por- TEATRO SAN MARTÍN o como solista de bandoneón junto a DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD Artesanías y espectáculos. LA BOCA Artesanías y espectáculos. 21 hs. PATIO DE TANGO “TANGO SAN TELMO teño. Se realizan, además, actividades Av. Corrientes 1530. 4374-1385. prestigiosas orquestas sinfónicas. Ríos, Teléfono: 4323-8000, interno 4254. CHACARITA Av. Pedro de Mendoza y Del Valle PARQUE PATRICIOS BRUJO”. Clases de tango sin interrupción. Humberto I y Defensa. culturales. G Viernes y Sábado, 19 hs. CICLO exquisito y polifacético bandoneonista, BARRACAS Av. Corrientes y Dorrego. Iberlucea. Av. Caseros y Almafuerte. Av. Del Libertador y Av. Alvear. G Sábados, domingos y feriados, 11 PLAZA DORREGO MÚSICA. CANCIONES DE CALESITA DE LOS ABUELOS. Un recorrido MÚSICA EN EL HALL- WALTER RÍOS Y compositor, arreglador y director, celebra Av. Brasil y Defensa. G Sábados, domingos y feriados, 11 G Jueves, viernes, sábados, domingos y G Sábados, domingos y feriados, 11 G Sábados, domingos y feriados, 11 a 20 hs. FERIA PASEO HUMBERTO I. Humberto I y Defensa. 4331-9855. por el cancionero popular que escuchaban de niños nuestros abuelos en las calesitas, un legado invalorable que es preciso conservar. Protagonistas: Nicolás Casares – Ezequiel Rodríguez DESTACADO CENTRO CULTURAL RECOLETA Junín 1930 DESTACADO CASA DE LA CULTURA Av. de Mayo 575

CURSOS DE MÚSICA-LIPM. El Laboratorio de Inves- en ese aspecto. Los miércoles de 18.30 ha a 20.30 20.30 hs. Ocho clases del viernes 4 de septiembre G Actividades con entrada libre y gratuita. dro Sosa y Sebastian Angulegui, entre otros (foto de ensayo). tigación y Producción Musical (LIPM) del Centro Cul- hs. (setiembre y octubre). $150 por mes. al viernes 23 de octubre. $200 por mes. Viernes y sábado, 19 hs. TALLER DE INTEGRACIÓN OPERÍS- Pianista acompañante Fernando Di Palma e Investigación musi- tural Recoleta abrió la inscripción para los cursos aran- MÚSICA ELECTROACÚSTICA IDIOSINCRÁSICA. Acerca NUEVOS AIRES-INTRODUCCIÓN AL CLARINETE CON- TICA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE DEL TEATRO COLÓN- cológica Dra. Marita Mc Clymonds. Las entradas gratuitas se Aproximación a la música. Para todos aquellos que desean apro- celados, a dictarse en setiembre y octubre próximos. de un mundo poco conocido. Coordinación Daniel Varela. TEMPORÁNEO. Coordinador Luciano Giambastiani. Diri- ”LA SCHIAVA LIBERATA”. Dramma giocoso de Niccolo Jom- retiran con dos horas de anticipación, al comienzo del espec- ximarse de una manera amena al encanto y la belleza de la música APROXIMACIONES MATEMÁTICAS AL ANÁLISIS Desde sus inicios, el trabajo con medios electroacús- gido a compositores, clarinetistas, saxofonistas, estu- melli (1768), libreto de Gaetano Martinelli, en estreno para Lati- táculo en el pupitre de entrada clásica, la Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección Gene- MUSICAL. A cargo del Prof. Bruno Mesz. Se presenta- ticos (concretos, electrónicos, mixtos, por computa- diantes de música. El curso tiene como objetivos lograr noamérica. La obra contará con la dirección musical y ensayo VISITAS GUIADAS. Sábados, a las 16 y a las 17 hs. Domin- ral de Museos, presenta la charla didáctica Aproximación a la música rán aspectos de un nuevo enfoque en musicología que doras) ha estado marcado por un sentido de búsqueda un acercamiento y estudio organológico del clarinete, bajo la supervisión general del maestro Bruno D'Astoli y la pre- gos, de 11 a 16 hs. (cada hora). AL PALACIO DE GOBIERNO que ofrecerá el Dr. Ricardo Gobbi en el Museo de Artes Plásticas incluye de manera fundamental aspectos computa- constante. El ciclo de charlas está orientado a público incorporar nuevos recursos expresivos, desarrollar nue- paración de Igor Herzog. La Coordinación general, preparación Y A LA CASA DE LA CULTURA. Para apreciar obras de arte, Eduardo Sívori, ubicado en Av. Infanta Isabel 555 (frente al puente cionales. Veremos métodos algebraicos y luego méto- variado, tenga o no formación musical o técnica estricta. vos usos de la técnica tradicional y posibilidades de varia- estilística y gestual estará a cargo del maestro Jeffrey Gall (USA). escudos y banderas, además de la historia de estos edificios del Rosedal, Parque Tres de Febrero), el sábado 15 de agosto a las dos estadísticos y su aplicación al estudio de las estruc- No se trata de un curso sobre técnicas, materiales o ción tímbrica, técnica extendida, así como también otros Puesta en Escena a cargo de alumnos de la carrera de Regie: que constituyen parte del patrimonio arquitectónico de princi- 18 hs. El objetivo de la charla es explicar con ejemplos (en dvd y en turas musicales y la performance instrumental. Se uti- métodos de composición con programas o lenguajes recursos. Jueves de 18 a 20 hs. Bimestral del jueves 3 Orlando Acosta, Maximiliano Libera, Gabriel Motta y Adriana pios de siglo XIX. Punto de inicio: Bolívar 1. Bilingües: en espa- cd) y mediante proyecciones en pantalla, fragmentos de distintas for- lizará software que incorpora estas técnicas, básica- tecnológicos aunque sí se propone reflexionar sobre de septiembre al jueves 29 de octubre. $150 por mes. Romero. Intérpretes Laura Sangiorgio; Verónica Julio; Andrea ñol e inglés. Las instituciones educativas de todos los nive- mas musicales del género. Sin suficiencias, ni academicismos, con mente el programa OpenMusic del IRCAM. No hay pre- éstos temas. El acento estará puesto en considerar Consultas 4803-1040 interno 110/ 215/227. E-mail Maragno, Laura Delogu; Jacqueline Livieri; Christian Casaccio; les y modalidades deben solicitar turno al 4323-9489, mar- la menor cantidad de términos técnicos y con la intención de que los rrequisitos matemáticos, el curso será autocontenido diferentes lenguajes musicales. Viernes de 18.30 a [email protected] y por internet en www.lipm.org.ar. Nazareth Aufe Ferrari; Lidice Robinson; Laura Domínguez; Lean- tes y viernes de 14 a 18 hs. asistentes se entusiasmen y comprendan. Entrada libre y gratuita.

CulturaBA [4] 20 al 26 de agosto de 2009 20 al 26 de agosto de 2009 [5] CulturaBA LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA “PASIÓN POR BUENOS AIRES” EL ESTRENO DE “MEDEA”, EN UNA VERSIÓN DE CRISTINA BANEGAS Y LUCILA PAGLAI El Arranque. Organizado por el Mozarteum Argentino en el año de su 50 aniversario y con el auspicio del Gobierno de la Ciudad, se presen- elángel tará el miércoles a las 13 horas en el , la orquesta El Arranque, que comenzó su actividad artística en 1996 como quinteto. Actualmente está integrada por siete músicos y un cantor, todos jóve- nes: Camilo Ferrero y Ramiro Boero (bandoneones), Guillermo Rubino y El “feca” Osiris Rodríguez (violines), Martín Vázquez (guitarras), Ignacio Varchausky (contrabajo), Ariel Rodríguez (piano) y Noelia Moncada (voz). El grupo cono porteño, el “feca” de Ber- lleva recorridas más de 150 Ímúdez y Nogoyá despereza ciudades de Europa, Asia y largos muros melancólicos como América. Participará como bostezo de domingo. Sucede que solista invitado el presti- las veredas de cárceles y hospi- gioso violinista José Bondar cios, tristes y solitarias –el miedo (violín), quien abordará el al contagio no es zonzo–, tango De todo corazón de arrumba tardías esperanzas, Julio de Caro y Vardarito de mala costumbre de no prever. El Piazzolla. Se podrá disfru- condenado ser humano no suele tar, además, Tema otoñal emplear la memoria y acaba con- de Francini; Nuevo y vivo de denado, entonces comienza a UNA Varchausky-Linetzky; Nino añorar la libertad. y Quinquela de Boero; El Arranque de de Caro y Noc- Molesto de tan curioso, El Ángel turna de Plaza. Entrada libre no condena, prefiere husmear el y gratuita. Av. Corrientes 857. mecanismo del fenómeno. ¿Y Amor por la ciudad qué tiene de interesante poner mujer los ojos en el “feca”, particular inquilinato? - más bien como- des. Aún faltan diez barrios. El programa alentará Inscripción a talleres gratuitos del Primer Festival de Teatro dato - Nada menos que descu- En el primer año de su creación, realizó más de treinta actividades, la finalización y emplazamiento de los mismos. BÁRBARA Adolescente. “Vamos que Venimos” es un espacio de intercambio tea- brir, saber, conocer, justo lo que tral que invita a los adolescentes de distintas realidades socioculturales permitiría anticipar delitos, con- con ejes que incluyen y hacen partícipes a los vecinos de cada Comedias Históricas. Para fortalecer valores a compartir sus experiencias y mostrar su trabajo, y llevará a cabo el Pri- denas, aislamientos, dolor de barrio. Ahora, son varias las propuestas en danza: Noches de Luna comunitarios, las obras elegidas trabajan temas de mer Festival de Teatro Adolescente homónimo. Se trata de un evento que soledad y otras yerbas cada vez contenido histórico y cultural. ya ha comprometido elencos teatrales formados por adolescentes de menos refinadas. y Misterio, Muralismo y Arte Público, y para el día de la Primavera, El clásico de Eurípides, bajo la domingo, con dirección de Pompeyo Audivert, en la localidades de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, y la segunda edición de Divertite sin Alcohol. Otras actividades. “Los jóvenes de cara al dirección de Pompeyo Audivert, Sala Casacuberta del Teatro San Martín. de los barrios de Boedo, Mataderos, Liniers, Belgrano, Almagro, Villa En este arrevesado Buenos Aires Bicentenario”: charlas debate sobre temas que Con un elenco que completan Daniel Fanego, TinaSe- Crespo, Nuñez, Paternal, Flores, Barracas, Colegiales y Caballito, entre - el mundo lo es -, no resulta dis- preocupan a jóvenes, creando espacios de refle- sube a escena este domingo en la rrano, Héctor Bidonde, Analía Couceyro, Pochi Duchasse, otros. En el marco del Festival, se dictarán talleres gratuitos. La inscrip- paratado pensar que el delin- xión. “A dos manos”: realizado conjuntamente Coni Marino, Sandro Nunziata, Omar Fantini, Armenia ción es este sábado, de a 11 a 16, en el Centro Cultural Caras y Caretas cuente no quiere evitar conde- l programa Pasión por Buenos Aires, per- cones simbólicos de cada barrio, e invitan a veci- con organizaciones barriales para tejer una red de Sala Casacuberta del Teatro San Martínez, Susana Brussa, Martín Kahan, Verónica Santán- (Venezuela 370). Los cursos serán dictados durante los días que se rea- nas, más bien las busca, curiosi- teneciente a la Vicejefatura del Gobierno nos a relatar sus experiencias, costumbres y viven- compromiso social. “Caminando en Familia”: al Martín. Respetando el texto gelo y los niños Luciano Ruiz y Valentino Alonso, esta lice el evento y estarán a cargo de prestigiosas personalidades como Ana dad que admite dos lecturas. E de la Ciudad, nace con el fin de fomentar cias. Ya se realizaron 16 ciclos. aire libre, para toda la familia. Concurso de Enfer- obra promete ser una de las joyas de esta temporada. Woolf, Enrique Federman, Daniel Casablanca y Martín Salazar (Los Maco- Una es que la muchachada, el espíritu comunitario, recuperar la mística meros y Enfermeras: premia mediante votación a original, la obra crea a través del Audivert también actor y autor teatral. Se lo ha visto cos), Mauricio Kartún, Juan Moreno, Darío Levin y el grupo de percusión negada de amistad en un mundo ciudadana, y estimular la participación del Muralismo y Arte Público. Se crearán 15 los compañeros/as, reconociendo su profesionali- lenguaje una distancia estética que en los últimos años, en La hija del aire de Pedro Calde- La Chilinga. Los talleres son para todo aquel adolescente que esté de androides, encuentra en el vecino para hacer cosas por el barrio, convir- murales con participación vecinal. Cada CGP dad, bondad y fraternidad. “Divertite Sin Alco- rón de la Barca y El rey Lear de Shakespeare, ambas con interesado en cursarlos. La inscripción será personal, y se deberá presentar gueto judicial abono para expre- tiendo esta actitud en premisa. Instalar la idea recibirá apoyo para una obra artística en la que hol”, pensado para el 21 de septiembre con miras aspira a seguir escuchando la voz dirección de Jorge Lavelli (Sala Martín Coronado, 2004 DNI. Los talleres no tienen valor alguno, con la salvedad del costo de una matrí- sar sentimientos. ¡Hay que ver de comunidad y alentar el sentimiento de per- todos participen: artistas noveles y consagrados, a estimular diversión sana; en 2008 hubo juegos del poeta trágico griego, dos mil y 2006, respectivamente), y Heldenplatz de Thomas- cula que se destinará a los gastos relacionados a la inscripción y la entrega cómo se quieren! Tanto que al tenencia a la ciudad, es un desafío que Pasión talleres barriales, cooperativas muralistas, escuelas inflables, bandas de rock, y atracciones. “Gran Bernhard, con dirección de Emilio García Wehbi (Sala de certificados. www.vamos-quevenimos.com.ar salir extrañan, por eso reinciden. por Buenos Aires asume creando mecanismos de arte, galerías, fileteadores, todos con igual Kermesse”: recrear una típica kermesse de los quinientos años después. Casacuberta del Teatro San Martín, 2008). Como actor Parece broma pero no; sucede de participación. Mostrar la importancia de oportunidad en cuanto a materiales y condiciones años 50 al aire libre para compartir entre abuelos y director trabajó en Museo Soporte, La fuerza de la cos- que la sociedad estimula fines crear y fortalecer vínculos es alentar el compro- de trabajo. Siendo un proyecto de contenido y nietos, con sorteos, payasos y show en vivo. tumbre de ThomasBernhard y Fin de Partida de Samuel sin ofrecer medios; al disponer miso social. social incluirá a vecinos en situación de calle, car- Intervenciones Barriales: trabajos artísticos en edea, clásico de Eurípides, gira alrededor de Beckett y sólo como director en Hamlet de Shakespeare Las 8 estaciones. Se repone la obra de Mauricio Wainrot con de plazas limitadas acaba exclu- En 2008, año de su creación realizó 33 activi- toneros y con capacidades especiales. Ya hay espacios públicos: documentales, álbumes foto- Medea, la extranjera, la otra. “Medea habla del (en co-producción con el Teatro San Martín), música de Antonio Vivaldi y Astor Piazzolla, interpretada por el Ballet Con- yendo. Muestre a un chico el dades trabajando varios ejes: identificar al vecino murales en Flores y Barracas. gráficos, con música y baile. La realizada en Cha- M erotismo del poder. Sus personajes -como en LOMORTO, Unidad Básica, Laseñora Macbeth de Gri- temporáneo del Teatro San Martín -que dirige Wainrot- este viernes, a las modelo a alcanzar y cierre el con el barrio, hacerlo partícipe en la organización carita contó con documental, y talleres de percu- todas las tragedias griegas- son los que tienen trato con selda Gambaro, Armándolo Discépolo y Puente Roto. 13, en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Avenida Corrien- camino para lograrlo; ¿imagina de actividades y promover valores comunitarios. Noches de Luna y Misterio. Buenos Aires sión, folklore y tango. los dioses del Olimpo: héroes, reyes, mujeres e hijos de Esta puesta de Medea, cuenta con asistencia artística de tes 1530). La música de Vivaldi (Las cuatro estaciones) y Astor Piazzolla cómo crecerá? Para colmo desde Para 2009 la acción se centra en recuperar espa- atesora mitos y leyendas que integran el imagina- Para los próximos días se prevé: el 27/ 8 a las linajes que sostienen la urdimbre del poder y sus pasio- Paula Baró; asistencia de movimiento escénico de Rhea (Verano porteño, Otoño porteño, Invierno porteño y Primavera por- Aristóteles vienen machacando cios de identidad, diseñar y emplazar emblemas rio y se transmiten en forma oral. ¿Por qué perdu- 19, en el Museo del Títere, Piedras 905, ofrece nes. La gran apuesta de Eurípides es que la que soporta Volij, la apuntadora es Tanya Barbieri, la música original teña), están versionados por Gidon Kremer; el concepto visual, la esce- con el asunto ese de los fines. barriales, alentar el muralismo y arte público, e ran?: deseos, temores, esperanzas, o la simple fas- una charla gratuita de Diego Zigiotto: Constitu- esa urdimbre no sólo es mujer … sino una bárbara … y la dirección vocal son de Carmen Baliero, la iluminación nografía y el vestuario pertenecen a Carlos Gallardo, el video a Silvia Dirán que hay fines y fines; instalar un ambiente de cultura ciudadana cinación de oír una historia. En 2008 se realizaron ción, más que una estación. El 4/ 9, a las 10.30: Esta versión de Medea, respetando la dramaturgia del es de Leandra Rodríguez, el vestuario de Mini Zuccheri y Rivas y la iluminación a Eli Sir- cierto, pero los muchachos de mediante los siguientes ciclos y proyectos: 4 ciclos en los jardines de los Museos Larreta y Emplazamiento y acto por los 120 años del texto original, ha tratado de recrear con el lenguaje una la escenografía de Juan José Cambre. lin. La obra fue estrenada por arriba no se ocupan de aclarar Fernández Blanco, y la vieja Munich. barrio en Plazoleta Villa Santa Rita, con presen- distancia estética que produzca en el espectador la ilu- el Ballet Contemporáneo del diferencias a los de abajo; antes Historias de Barrio. Por transmisión oral se cia de la Banda de la Policía Federal. En sep- sión de seguir escuchando la voz de Eurípides en una Funciones: miércoles a domingos a las 20 horas. Platea: $40. Teatro San Martín, en la aper- se llamaba educación a eso, y se difunden relatos y anécdotas de personajes porte- Emblemas barriales. Desde 1989 cada tiembre - fecha a definir - Noches de Luna y travesía de dos mil quinientos años,” afirma Lucila Miércoles, día popular: $25. Sala Casacuberta, Teatro San Mar- tura de la temporada 2002 del impartía en sitios hoy deveni- ños significativos. Historiadores y periodistas barrio ha creado su emblema con temáticas como Misterio. Y el 21/9, “Divertite sin alcohol”, con Pagliai, una de las autoras - la otra es la actriz protagó- tín (Av. corrientes 1530) Luna Park, en el año en que se dos riñaderos de gallos y fuma- narran diversos sucesos y episodios claves en rin- la historia, las etnias, la urbanística, las activida- bandas y lugar a confirmar. nica, Cristina Banegas -de esta versión que se estrena el festejaba su 70°aniversario. deros de opio. Luego se presentó en el mismo año en la Sala Martín Coronado Otra interpretación es que la Domingos, 10 a 17 hs. FERIA DE SAN monumento a S. Bolívar. Primer Yameogo. Con: Serge Bayala, Pierre Loup Asistencia artística: Diego Quiroz. Domingo a miércoles a las 20 hs. Jueves a sábados, 20 hs y domingos del Teatro San Martín. Wainrot vida afuera es tan cara que un PEDRO TELMO. Antigüedades y obras domingo de cada mes a las 16 hs. CINE Rajot y Ray Ainsi Lema. Martes, 14.30, Platea: $ 35. Miércoles día popular: $ MEDEA. De Eurípides, versión de 12.30 hs. UN HOMBRE ES UN HOMBRE. estrenó la obra el 4 de octu- lugarcito en el “feca” asegura de arte. “PLAZA PRIMERA JUNTA, SU ENTORNO COMPLEJO TEATRAL 17, 19.30 y 22 hs. DRUM. Sudáfrica, 20. Sala Martín Coronado. Miércoles a Cristina Banegas y Lucila Pagliai. Dir.: De Bertolt Brecha. Dir. Gral: Claudio bre de 2001 en Amberes (Bél- buen pasar; si hasta estudian. PLAZA JULIO CORTÁZAR Y EL TRANVÍA”. Plaza Primera Junta DE BUENOS AIRES 2004. Dir.: Zola Maseko. Con: Taye Biggs, domingos a las 20.30 hs. MARAT- Pompeyo Audivert. Con: Cristina Gallardou. Por La Banda de la Risa. Pla- gica), con el Ballet Royal de Flan- Uno se pregunta porqué no lo Jorge Luis Borges y Honduras. frente al monumento a Azcuénaga. Coor- SALA LEOPOLDO LUGONES. TEATRO Jason Flemyng y Gabriel Mann. Miércoles, SADE. De Peter Weiss, versión: Banegas, Daniel Fanego, Tina Serrano, tea: $35. Pullman: $25. Jueves, día popu- ders. Funciones: martes a las hicieron antes, cuestión de aho- Sábados, domingos y feriados, 10 a dinan: Marina Bussio y Héctor Núñez Cas- SAN MARTÍN 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. SUEÑO EN EL Villanueva Cosse y Nicolás Costa. Letra Héctor Bidonde, Analía Couceyro, Pochi lar: $20. 20.30 hs., viernes a las 13 hs., y rrar tiempo, gastos judiciales, 20 hs. FERIA MAN UALISTA DE PLAZA tro. Consultas 4988-9908. Av. Corrientes 1530. 0-800-333-5 POLVO. Burkina Faso/Canadá/Francia; de canciones de Villanueva Cosse y Duchasse, Coni Marino, Sandro TEATRO PRESIDENTE ALVEAR. los sábados y domingos a las 17 disgustos y - lo menos impor- CORTÁZAR. MATADEROS. ACTUALIDAD DEL CINE AFRICANO. Jue- 2006. Dir.: Laurent Salgues. Con: Makena música de Carmen Baliero. Elenco: Luis Nunziata, Omar Fantini, Armenia Av. Corrientes 1659 hs. Platea $35. Pullman $25. Vier- tante - alguna que otra vida. No PLAZOLETA SAN FRANCISCO Ultimo sábado de cada mes 16 hs. ves, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. BLED Diop y Rasmane Ouedraogo. $8. Estudian- Longhi, Lorenzo Quinteros, Malena Martínez, Susana Brussa, Martín Kahan, Miércoles a sábado, 21 hs. Domingo, 19 nes, día popular, entrada general es cinismo sino pura curiosidad, Alsina y Defensa. (invierno). BAR OVIEDO (EX BAR DE LOS NUMBER ONE. Francia/ Argelia; 2006. tes y jubilados $5. Los interesados debe- Solda y elenco. Platea: $35. Pullman: Verónica Santángelo y los niños Luciano hs. INVENCIONES. Basada en notas de $5. La función del viernes 28, a las despasionada, lógica. Fíjese qué Viernes de 12 a 17 hs. DE LAS ARTES. PAYADORES) - PLAZA FERNANDO GHIO - Dir.: Rabah Ameur- Zaïmeche. Con: rán tramitar su credencial de descuento $25. Miércoles, día popular, entrada Ruiz y Valentino Alonso. Platea: $35. Silvina Ocampo. Dir. por: Alejandro Maci. 13, se realizará en el marco del mundo loco: la condena debería Artistas plásticos y Fotografía. Domingos MIRADOR SALABERRY. Parque Meriem Serbah, Abel Jafri y Rabah Ameur- en el 4° piso del Teatro San Martín, de general: $20. Habrá asimismo a la Miércoles, día popular: $20. Con: Marilú Marini. Platea $35. Platea Festival de Tango 2009, con reencauzar y ofrecer al delin- de 12 a 17 hs.DE LAS ARTES II. Artistas J.B.Alberdi - Administración de los Mata- Zaïmeche. Viernes, 14.30 y 17 hs. ESPE- lunes a viernes de 10 a 16 hs. venta 24 localidades en el escenario TEATRO DE LA RIBERA. alta $25. Tertulia $15. Miércoles, platea y entrada gratuita. cuente reparar el daño cau- plásticos y Fotografía. deros. Coordina: Mus. Zulema Cañas RANDO LA FELICIDAD. Mauritania, 2002. (sin numerar) a $20. Sala Casacuberta. Av. Pedro de Mendoza 1821. platea alta $20. Tertulia $15. sado, sin embargo hace exacta- Chaure. Consultas 15-3146-2393 Dir.: Abderrahmane Sissako. Con: Khatra mente lo contrario. Si no ¿cómo Visitas permanentes 4687-7771. Ould Abdel Kader y Mohamed Ould TEATRO explica que los muchachos no AGRONOMÍA. PARQUE CHAS. Abeidn. Sábado, 14.30 y 17 hs. ¡BASTA! COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS construyan casas, caminos, Último sábado de cada mes a las 10 hs. Último sábado de cada mes a las 11 hs. Argelia / Francia; 2005. Dir.: Djamila Sah- AIRES Hombre de sólida fortuna, tanto material alrededores. Guiado por su devoción solía via- que se dedicaran al tráfico de armas. Aunque se hagan tareas comunitarias, o Tinogasta y Av. San Martín. Coordina: Av. de los Incas y Av. Triunvirato. Coordina raoui. Con: Rachida Brakni, Fettouma Av. Corrientes 1530. 0-800-333-5 como espiritual, jamás olvidó sus deberes jar a Europa para visitar San Pedro. También comentaba que tenía empresas radicadas en cualquier otro aporte para hacer- Mabel Roelants. Magdalena Eggers. Consultas 4522-9321. Bouamari y Zahir Bourar. Domingo, 14.30 TEATRO GENERAL SAN MARTÍN para con la Iglesia. Todos los domingos subía iba a la Catedral de Segovia, a Reims, y, Africa y en Suiza, manejadas por hombres de los sentir parte de la sociedad? Consultas 4521-7284. SAN NICOLÁS: ASOCIACIÓN UNIONE y 17 hs. ABOUNA. Senegal, 2003. Dir.: Av. Corrientes 1530. con su familia a su limousine y juntos par- obviamente, no podía dejar de pasar una tem- confianza que prestaban su tiempo y su nom- Nadie puede creer que con tanta CABALLITO. E BENEVOLENZA. Mahamat-Saleh Haroun. Con: Ahidjo Sala Cunill Cabanellas. Miércoles a tían rumbo a misa de once. En estas ocasio- poradita en París, por Notre Dame. bre, cosa que jamás se pudo probar. Lo que sí mano de obra gratis el sistema Último domingo de cada mes a las 16 Último miércoles de cada mes. Juan D. Mahamat Moussa, Hamza Moctar Aguid. domingo, 20 hs. UN POCO MUERTO. De el nes jamás permitía que los llevara Gastón, el Era tan bueno este hombre que, para no llevaba su nombre con letras luminosos era su penitenciario sea gravoso. Hasta hs. “EL PARQUE RIVADAVIA Y SU Perón 1362. Coordina: María Paiella. Lunes, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. YO Y MI y dir. por: Mario Segade. Con: Laura viejo chofer, sino que él mismo tomaba para verse obligado a decir que no, jamás hablaba Fundación. Institución que no sólo ayudaba a sería una solución emplear bra- ENTORNO”. Parque Rivadavia junto al Consultas 4383-8890. BLANCO. Burkina Faso, 2003. Dir.: Pierre Novoa, Silvina Bosco y Marcos Montes. sí la tarea de conducir, con lo cual ya se reve- con alguien que le pudiera pedir algo. Y en los niños pobres, hijos muchos de ellos de sus zos jóvenes y fuertes para tanta laba su voluntad de asceta. esto no hacía distingos entre su familia, sus propios obreros, sino que también servía para soja que nunca se planta. Claro Siendo un rico industrial y financista empleados o su servidumbre. Predicaba entre recibir donaciones, desgravar impuestos y otras que el exceso de oferta bajaría repartía limosna a diestra y siniestra; en su sus obreros los beneficios de la pobreza, por cuestiones similares. Todo, eso sí, por los niños. los precios y enojaría a la otra Buenos Aires: Entre lo real y lo imaginado. El 26 de agosto inicia Arte y resilencia. El Programa de Inclusión Cultural Arte con Todos y el Cen- bolsillo jamás faltaban una tuerca o un tor- ser ésta una virtud, y los dividendos que Era, lo que se llama, un corazón puro y su muchachada. una serie de charlas en el Centro Cultural Paco Urondo, con el objetivo de tro Internacional de Estudios de Resiliencia (CIER) invitan a participar de las nillo que daba a los menesterosos de la brinda la humildad y el aceptar cristiana- alma, llenándose de gozo, se hinchaba de amor. reflexionar sobre la identidad porteña. Organizado por la Comisión para Primeras Jornadas de Arte y Resiliencia que se realizarán del 9 al 11 de sep- puerta del templo para que entendieran que mente el destino que el Señor tiene reservado Un día, al fin de tantos, el buen hombre, En fin, la cuestión de la delin- la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad, participa- tiembre en el Centro Cultural General San Martín, Sarmiento 1551. La resi- era el trabajo, y no el dinero, lo que podía a cada uno como parte del Mandato Divino. como todos, se murió. Su alma gorda dejó su cuencia no es tan difícil como rán de estos encuentros reconocidos académicos e intelectuales como liencia es la capacidad del ser humano para enfrentar las adversidades de de Santiago Varela umor rescatarlos de la indigencia. Conocedor de las debilidades humanas, cuerpo mortal, también gordo, y se elevó parece, claro que extrañaríamos Leticia Maronese, Pipo Lernoud, Mónica Lacarrieu, Graciela Dragoski, Ale- la vida, aprender de ellas, superarlas, e incluso ser transformado por ellas. Para Semana Santa, fiel a al cumplimiento jamás tomó partido públicamente por nin- hacia la morada eterna, allá en el cielo. A el “feca”. Además eliminar difi- jandro Szwarcman, Javier González, y Alicia Martín. En total serán cua- Este optimismo realista sumado a una mirada esperanzadora frente a situa- El beato de la liturgia, sólo se permitía, bacalao a la gún gobernante, aún cuando haya financiado poco de salir, simplemente por una cuestión cultades y arbitrar soluciones tro encuentros, uno al mes, en donde se analizará la construcción de la ciones de vulnerabilidad. Las Jornadas, públicas y abiertas, buscan capaci- h Vizcaína o langostas chilenas. Devoto de la más de una campaña. Cosa de la que nadie se física de disminución de presión y aumento tiende al orden, y eso sí acaba- “porteñidad”. En cada cita se presentarán, además, diversos materiales tar, favorecer el intercambio, y emplear la divulgación del arte como herra- Señora de las Siete Gracias, tenía todo el enteró jamás ya que cumplía a rajatabla el de volumen a medida que se sube, su alma, ría poniendo las cosas en su multimedia que fue realizando la Comisión para la Preservación del Patri- mienta de resiliencia. Ofrecerán mesas de debate y capacitación, talleres Hubo una vez un hombre, de familia rosario grabado en mp3 que continuamente precepto bíblico de que tu mano izquierda ya hinchada precozmente por su ejemplar lugar. ¡Dios nos libre! monio Histórico Cultural de la Cuidad (CPPHC). El próximo miércoles 26, prácticos, muestras de artes visuales y escénicas. Los talleres y mesas de honorable, cuya religiosidad y su dedicación pasaba, aún cuando estuviera en la Bolsa. no sepa lo que hace la derecha y más aún tra- vida, no pudo resistir y reventó. el ciclo comienza con “Centenario y Bicentenario: las transformaciones estas jornadas están destinados a profesionales y trabajadores de la Cultura, al Señor, lo distinguían de los demás. Su vida Su mansión tenía forma de Catedral. Allí se tándose de aportes con fines electorales. Dicen que el estruendo que hizo al estallar [email protected] que no cesan” con las disertaciones de Graciela Dragoski, Leticia Maro- la Salud y la Educación. Informes e inscripción a los talleres al 4331-1830 de ejemplar más parecía la de un beato que la exhibían espléndidas imágenes en oro y plata Hombre pacifista a ultranza, jamás permitió se escuchó como un maravilloso toque de nese, y Mónica Lacarrieu. Desde las 19, en 25 de Mayo 217/21. lunes a viernes de 10 a 18 hs. Email: [email protected] de un mortal común. antigua de todos los santos del cielo y de sus que su nombre estuviera vinculado a empresas trompeta celestial.

CulturaBA [6] 20 al 26 de agosto de 2009 20 al 26 de agosto de 2009 [7] CulturaBA Y REP HIZO LOS BARRIOS POR REP

www.miguelrep.com.ar / www.miguelrep.blogspot.com

Teatro por los barrios. La Dirección General de ¿Cómo llego? Promoción Cultural invita a disfrutar de los espec- táculos teatrales que inte- CENTROS CULTURALES General Cornelio de Saavedra. Crisólogo Larralde gran la programación de Centro Cultural General San Martín. Sarmiento 6309. 4572-0746. Colectivos: 21, 28, 110, 111, actividades gratuitas del 1551. 4374-1251 al 59. Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 112, 117, 127, 140, 175, 176. Circuito de Espacios Cul- 26, 29, 39, 67, 102, 105, 146. turales. A continuación, Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. 4807-3260. las propuestas para esta Colectivos: 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, CIRCUITO DE ESPACIOS CULTURALES semana. Mañana, 19.30 102, 110, 124, 130. Complejo Cultural Chacra de los Remedios. Av. hs. PATRIMONIO TEATRAL. Directorio y Lacarra. 4671-2220. CGPC: 9. Gogó Andreu. Proyección de su espectáculo “Historia de Varieté” distin- Colectivos: 5, 7, 36, 46, 49, 55, 92, 104, 126, guida con el Premio A.C.E. C.C. Marcó del Pont. 21 hs. SOY MADRE ¡¿Y COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES 155 y 180. AHORA QUÉ HAGO?! Una historia, en un tono humorístico, sobre las dife- De la Ribera. Av. Pedro de Mendoza 1821. 4302- Centro Cultural Adán Buenosayres. Av. Asamblea rentes etapas que una mujer transita con la llegada de un hijo. Dirección 8866. Colectivos: 20, 29, 33, 46, 152, 159. 1200 (bajo autopista). 4923-5876. CGPC: 7. Celina Andaló. Con Marina Vázquez. C.C. del Sur. 21 hs. CHICAS DE BARRIO Presidente Alvear. Av. Corrientes 1659. 4373-4245. Colectivos: 4, 7, 26, 42, 44, 56, 97, 103, 133, 134. (foto). De Omar Pini. Dirección: Guillermo de Lorenzo. Historia que trans- Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, Subte: Línea E. curre en 1946 con siete mujeres porteñas enamoradas de un mismo hom- 150, 155. Centro Cultural Marcó del Pont. Artigas 202. 4611- bre, que las engaña a todas. E. C. Julián Centeya. Sábado, 18 hs. BIG BANG. San Martín. Av. Corrientes 1530. 4371-0111 / 19. 2650 / 4612-2412. CGPC: 7. Colectivos: 1, 2, 5, 25, Teatro para todo público. En el Antiguo Tambo. C. C. Chacra de los Remedios. 19 Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, 36, 49, 52, 53, 55, 63, 76, 85, 86, 88, 92, 96, 99, hs. VISIBLE. Se inicia, se apaga, se resetea, se cuelga, se reinicia. Fragmentos 150, 155. 104, 113, 126, 133, 136, 141, 153, 155, 163, 180. de la vida de cualquier joven urbano: chateo, celulares, cámaras, bús- Regio. Av. Córdoba 6056. 4772-3350. Colectivos: Subte: Línea A. Ferrocarril: Sarmiento. quedas y buscadores. De Ana Alvarado. Las entradas se retiran una (1) hora 19, 34, 71, 93, 108, 111, 127, 166, 176. Centro Cultural Plaza Defensa. Defensa 535. antes de la función.. E. C. Carlos Gardel. 20 hs. 300 MILLONES. Obra de Sarmiento. Av. Sarmiento 2715. 4808-9479. 4342-6610. CGPC: 1. Colectivos: 2, 4, 9, 10, 17, 20, Roberto Arlt. Particular montaje sobre la muerte, un superhéroe, un Colectivos: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 57, 64, 68, 110, 22, 24, 28, 29, 33, 45, 54, 56, 59, 61, 62, 64, 70, galán y dos amigas criticonas, fantasmas creados por la protagonista como 111, 141, 152, 160. 74, 86, 91, 93, 103, 105, 111, 126, 130, 143, 152, refugio a la angustia y opresión de su existencia. Dirección: Víctor Pablo. C. 159, Subte: Líneas A, D y E. C. Marcó del Pont. Domingo, 18.30 hs. HUMORÍSIMO. Varieté para adultos. Idea Centro Cultural Resurgimiento. Gral. J. G. Artigas y dirección Alejandro Borgatello. A la gorra. Las entradas se retiran una hora MUSEOS 2262. 4585-4960. CGPC: 15. Colectivos: 109, 113, antes de la función. C.C. Adán Buenosayres. Las direcciones de los centros cul- Casa Carlos Gardel. Jean Jaurés 735. 4964-2015. 63, 133, 135, 110, 134, 47, 84, 24. turales, consultarlas en el recuadro Cómo llego, de esta misma página. Colectivos: 29, 64, 99, 106, 109, 111, 140, 188. Centro Cultural del Sur. Av. Caseros 1750. 4306- Centro de Museos de Buenos Aires. Av. De los 0301 / 4305-6653. CGPC: 4. Colectivos: 6, 9, 12, Italianos 851, Puerto Madero. 4516-0944. 25, 28, 37, 50, 59, 65, 91, 95, 133, 134, 150, Colectivos: 4, 6, 20, 22, 26, 28, 33, 50, 54, 61, 62, Subte: Líneas C y H. Ferrocarril: Roca. Vamos las bandas. Jóvenes solistas y bandas no profesionales de la Ciu- 74, 91, 93, 99, 105, 126, 129, 130. Espacio Cultural Julián Centeya. San Juan 3255. dad tienen tiempo de sumarse a Código Rock, ciclo de música organizado De Arte Español Enrique Larreta. 4931-9667. CGPC: 3. Colectivos: 4,7, 23, 32, 41, por la Dirección General de Promoción Cultural. Los seleccionados se pre- Av. Juramento 2291. 4784-4040. Colectivos: 29, 53, 56, 75, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 128, 134, sentarán sobre el escenario del Espacio Cultural Julián Centeya, en Boedo. 38, 41, 44, 57, 59, 60, 63, 65, 67, 68, 80, 113, 155, 160 y 165, Subte: Línea E. Para participar deben tener hasta 21 años y ser residentes en la Ciudad. En 114, 152, 161, 168, 184, 194. Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640. el caso de las bandas, la mitad más uno de sus integrantes debe tener esa De Arte Hispanoamericano Isaac Fernández 4552-4229. CGPC: 15. Colectivos: 19, 39, 42, 44, edad y residencia. En ambos casos, deberán acreditar su lugar de residencia. Blanco. Suipacha 1422. 4327-0272. Colectivos: 17, 63, 65, 71, 76, 87, 90, 93, 108, 112, 140, 151, 168, Al inscribirse, cada participante deberá presentar un demo con 3 temas pro- 45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105. 176, 184. pios como mínimo, un CV, planilla de inscripción, DNI de cada uno de los De Arte Popular José Hernández. Av. Del Libertador participantes. Informes: Dirección General de Promoción Cultural al 4323-9737, 2373. 4803-2384. Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59, o [email protected]. Hasta el 15 de septiembre en el Espacio Cul- 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 128, 130. Planetario Galileo Galilei. Av. Sarmiento y Belisario tural Julián Centeya (Av. San Juan 3255), martes a viernes de 11 a 18 hs. De la Ciudad. Defensa 219. 4343-2123. Colectivos: Roldán. 4771-6629. Colectivos: 37, 130, 160. 22, 24, 28, 29, 33, 50, 54, 56, 61, 62, 64, 74, 86, Teatro Colón. Libertad 621. 4378-7344. Colectivos: 91, 105, 111, 126, 130, 143, 146, 152, 159. 5, 24, 26, 75, 99, 100, 106, 132, 146. Subte: B, C y D. De Artes Plásticas Eduardo Sívori. Av. Infanta Complejo Cultural Cine-Teatro 25 de Mayo. Av. Isabel 555. 4774-9452. Colectivos: 10, 34, 37, Triunvirato 4440 / 4444, Villa Urquiza. 4524-7997. 130, 161. Colectivos: 71, 80, 87, 93, 107, 108, 111, 112, 113, Histórico de la Ciudad de Buenos Aires Brigadier 114, 127, 133, 140, 168, 175, 176. Subte B.

CulturaBA [8] 20 al 26 de agosto de 2009