... del centro de la tierra a la última estrella del cosmos

■ Cascada del Cubo. .

a comarca Cuencas Mineras cuenta con importantes y abundantes re - L cursos: el paisaje, el Patrimonio Minero, la ruralidad de sus pueblos, los Parques Culturales del Río Martín y Maestrazgo, Geológico de Aliaga y Es - cultórico de , los Bienes de Interés Cultural, los enclaves Paleontológicos y el Arte rupestre levantino Patrimonio Mundial de la Huma - nidad por la Unesco, los Puntos de Interés Geológico y una naturaleza de alto valor paisajístico, reconocida en los LIC y las ZEPA. Los recursos se dispersan en un medio diverso y a una elevada altitud, con baja densidad de población y numerosos núcleos aislados y pequeños.

■ Pozo de las Palomas. . ■ Peñarroyas. Montalbán.

Cuencas Mineras... el secreto mejor guardado . a g a

i Circuito de aventura, Observatorio Astronómico, l A

.

e Aventura minera a más de 200 metros bajo la superficie, t n a

e Parque Geológico, Pozos y castilletes, t n e

p Parque Escultórico, Arte rupestre levantino, Cañones del r e s río Martín, Presas y molinos del río Aguasvivas, Hoces e u g

e del río Guadalope, Senderismo, Espeleología, Escalada, i l P

■ Vía ferrata, Mudéjar Patrimonio de la Humanidad…

“Comarca Cuencas Mineras, mucho por descubrir” Historia

La Comarca cuenta con la pre - sencia de manifestaciones artísti - cas de diversas épocas, así, pode - mos encontrar hallazgos prehistó - ricos en las localidades de Cuevas de Almudén, Plou, ,…, destacando los abrigos de pintu - ras rupestres de Alcaine y Obón, y los grabados rupestres de Peña - ■ Sinagoga de Huesa del Común. rroyas. La cultura romana dejó huella en el territorio de Hinojosa de Jarque, antiguamente Damaniu, donde se encontró un brasero del S.I. que actualmente se en - cuentra en el Museo Provincial de . En la Edad Media se produjo la invasión musulmana. Con la Re - ■ Ayuntamiento de La Zoma. conquista, se recuperó el territo - rio para el cristianismo, produ - ciéndose una mezcla de culturas, así cristianos, judíos y árabes con - vivieron, dando origen a impor - tantes asentamientos como la ju - dería de Montalbán y la de Huesa del Común. El Renacimiento se manifestó en nuestra comarca dejándonos importantes construcciones como iglesias, palacios y casas consisto - riales, como la de La Zoma. Pero, si Cuencas Mineras me - rece un capítulo especial, este es - tá dedicado al S.XVIII con la lle - gada de la industria y el surgi - miento de la minería. La prospe - ridad de la Comarca llegó con las explotaciones mineras. Tras su cese quedaron infraestructuras abandonadas, que en la actuali - dad se están recuperando dando un fuerte impulso al patrimonio minero, enfocándolo como desti - no turístico. ■ Museo Minero de Escucha. ■ Arte Rupestre Levantino. Población Patrimonio Minero

Cuencas Mineras está formada por un cipios de Escucha, por la apertura de su total de 30 municipios. En Utrillas, la capi - central en 1970, y Utrillas. En 2005, Cuen - tal administrativa, se concentran la mayor cas Mineras había perdido un 61% de su parte de los servicios públicos. Montalbán población respecto a la de 1910. es la capital histórico-cultural, gracias al Ante tal situación, se impone en el s. gran patrimonio cultural que atesora. XXI un cambio estructural que supondrá Los 9.094 habitantes en 2010 se con - pasar de una economía basada en la mi - centran principalmente en los tres munici - nería, a buscar nuevos sectores económi - pios del centro de la cuenca minera, Utri - cos en los que diversificar su economía, llas, Escucha y Montalbán, con más del 62 como el turismo en todas sus acepciones % de la población comarcal. Sólo dos mu - (cultural, gastronómico, histórico-artístico nicipios, Escucha y Montalbán, superan los natural o deportivo). 1.000 habitantes, además de Utrillas, que En la actualidad, las gentes de Cuencas tiene más de 3.000. Los 27 municipios res - Mineras luchan por vivir y trabajar por y pa - tantes tienen menos de 500 habitantes, ra su tierra, muchos de ellos lo hacen en salvo Muniesa que tiene 669 habitantes. empresas como Casting Ros o Espuña, 14 municipios tienen menos de 100 habi - otros, en pequeños negocios enfocados al ■ Museo Minero de Escucha. tantes, y hay 9 municipios entre 100 y 200 sector turístico como alojamientos, con un habitantes. importante crecimiento de la apertura de vi - La extracción de lignito a principios del viendas de turismo rural de categoría supe - siglo XX contribuyó al aumento de la po - rior, así como empresas de turismo activo. blación, generalizado en los censos de El objetivo de los habitantes de Cuen - 1900 y 1910; en este último se registró la cas Mineras es dar a conocer su gran pa - máxima población histórica. La población trimonio y disfrutar durante muchas gene - dejó de disminuir en el censo de 1950 por raciones de la tierra que a unos les vió na - la apertura de la central térmica de Aliaga. cer, y a otros les ha acogido como autén - En los años 60 y 70 sólo crecen los muni - ticos nativos. ■ Centro audiovisual de la minería. ■ Centro de Visitantes de la Cien - ■ Interior mina Se Verá. Barrio Sta. Bárbara de Aliaga. cia y Arqueología Minera. Utrillas. Escucha.

. La Ruta Minera nos invita a conocer la huella que la minería ha dejado en la comarca Cuencas Mineras, y nos acerca para ello hasta localidades como Aliaga, Palomar de Arro - yos, Escucha y Utrillas. El sector de la minería ha sido el eje económico de nuestra tierra desde el S.XVIII, de - jando su herencia en la historia, el paisaje, el patrimonio y en el sentir y vivir de sus gentes. La recuperación de este patrimonio minero nos permite descubrir lugares como el Museo Minero de Escucha, donde puedes sentirte como un auténtico minero en un par - que temático que se conforma como una alternativa de ocio para toda la familia. En el Museo se vive una aventura minera, en una mina de verdad, a más de 200 metros bajo la superficie, siendo el único de España, donde los visitantes pueden bajar a una auténtica mina de carbón. El Centro Audiovisual de la Minería del Barrio Santa Bárbara de Aliaga o el Centro de Visitantes de la Ciencia y la Arqueología Minera de Utrillas son el reflejo de la importancia del pasado minero de estos municipios. Interés Geólogico Parque Cultural del Maestrazgo

El Parque se conforma en tor - no al río Guadalope y sus afluen - tes. En nuestra comarca compren - de los municipios de Cañizar del Olivar; La Zoma; ; Aliaga y sus barrios: La Aldehuela, Campos, Cirujeda, La Cañadilla y Santa Bárbara; Mezquita de Jar - que; Cuevas de Almudén; Hinojo - sa de Jarque y su barrio Cobati - llas; y . El Parque combina la impor - tancia cultural de su territorio con ■ Parque Geológico de Aliaga. la geológica y natural.

■ Boca Infierno. Aliaga. La Ruta Geológica nos anima a descubrir la increí- ble geodiversidad de las Cuencas Mineras, cuya seña más identificativa es el Parque Geológico de Aliaga. Es Parque Escultórico de Hinojosa de Jarque parada obligatoria la visita al Centro de Visitantes del Parque Geológico, y tras ella realizar el recorrido al aire Ubicado en los alrededores de la localidad de Hinojosa de Jarque, dentro del Parque libre de los 11 itinerarios geológicos que conforman el ■ La Porra. Aliaga. Cultural de Maestrazgo, el Parque Escultórico es un conjunto de obras escultóricas de Parque. diferentes artistas situadas al aire libre. El conjunto de obras expresan la cultura de la lo - Hasta 20 son los puntos de interés geológico de calidad, el pensar y sentir de sus gentes, y sus costumbres y tradiciones. esta tierra. Los podemos encontrar en Alcaine, La Hoz Existe la posibilidad de realizar la visita guiada de este espacio. de la Vieja, Utrillas, Escucha, Montalbán o su pedanía, ■ Parque Escultórico. Hinojosa de Jarque. Peñarroyas. Para complementar la información se recomienda la visita al Centro de Interpretación de Geología y Es- peleología en Montalbán, y la Exposición de Paleon- ■ Icnitas. Parque Cultural del Río Martín. tología y Fósiles de Josa.

Parque Cultural del río Martín El territorio del Parque está compuesto por los cañones del río Martín y sus afluentes. El Parque goza de unas características geomorfológicas, paisajísticas y naturales de gran interés. En nuestra zona, engloba las localidades de Montalbán, y su pedanía Peñarroyas, Obón, , y Alcaine. Destaca por su riqueza paleontológica y geológica, además de por sus abrigos con pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Parque cuenta con varias rutas naturales para los amantes del senderismo. SERVICIOS EN LA COMARCA DE CUENCAS MINERAS

El Hocino

Hoces www.turismocuencasmineras.es

Hoces

Desfiladeros del río Martín

Cañones del río Cañón de Peñarroyas de Cabra y Pozos Bolletes Turismo activo

Circuito de aventura de Valdelagua

Hocino del Pajazo www.turismocuencasmineras.com

Hoz Mala y Estrechos de Boca del Infierno Balloré

Carretera nacional Red Local

Red Autonómica Carretera Local

Red Comarcal Pista en buen estado Parque Geológico de Aliaga

HOTEL CAMPING MUSEO CENTRO DE INTERPRETACIÓN OBSERVACIÓN DE AVES

BIEN DE INTERÉS ALBERGUE ESCALADA HOSTAL CULTURAL

VIVIENDA CENTRO DE CENTRO DE SALUD TURISMO TURISMO INFORMACIÓN DE AVENTURA RURAL

OBSERVATORIO RESTAURANTE FARMACIA ERMITA ASTRONÓMICO

PENSIÓN IGLESIA ARTE MUDÉJAR PINTURAS RUPESTRES MIRADOR SANTUARIO

GASOLINERA MERENDERO / FUENTE CASTILLO DE INTERÉS SALINAS O TORRE PAISAJÍSTICO DE ARMILLAS Patrimonio Natural Senderos

Si existe una característica que puede definir la Comarca, ésta es el rico patrimonio natural que podemos encontrar en ella. Destacan hermosos paisajes en torno a la sierra de Fonfría, las Muelas y Estrechos del río Gua - dalope y el río Martín, que cuen - tan con la declaración de Luga - res de Interés Comunitario (LIC). Cabe destacar también las dos Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) con las que cuenta nuestra tierra, que son los desfiladeros del río Martín y el río Guadalope. ■ Museo Molino Bajo. . Un enclave para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro es el barranco de Valdela - El territorio cuenta con una red de senderos que nos permite acercarnos a los estre - gua, en Martín del Río, en el que chos, ríos, cascadas y abrigos de arte rupestre que conforman esta tierra. se sitúa el circuito de aventura Los senderos recuperan caminos tradicionales que dan valor a nuestro patrimonio. Y de Valdelagua, único en la pro - refuerzan caminos sempiternos. Nos acercan a la memoria de los pueblos. . o vincia de Teruel, en el que se í R

Son parte de la estrategia turística comarcal. Un producto propio para proyectar al l pueden practicar actividades aé - e d futuro con las nuevas tecnologías, el patrimonio natural, histórico y geológico. n í reas y de ocio entre los árboles, t r a Diseñados con la participación de los habitantes, se vertebran en torno a los ríos: como tirolina, puente tibetano, M

.

a Guadalope, Aguasvivas y Martín. Con la red de senderos se canaliza la demanda, inte - etc., acompañados de monitor. u g a

l grando vías verdes, circuito de aventura de Valdelagua en Martín del Río, centros de in - También se puede disfrutar e d l

a terpretación de la Fauna en Alcaine, de la Flora en Torre de las Arcas, de Geología y Es - V

de la práctica de la espeleología a

r peleología en Montalbán, Museos de Carpintería y Fragua en Blesa, del Pan en La Hoz u

en increíbles cavidades como la t

n de la Vieja, de la Piedra Seca y de las Escuelas de los años 40-50 en Peñarroyas y de Du - e

de La Zoma. v a nea en Cuevas de Almudén, el balneario de Segura de Baños, la ruta de las Obras Hi - e d

o dráulicas en Blesa, las Pinturas Rupestres o el Observatorio Astronómico de Montalbán. t i u c r i C ■ Panel informativo. ■ Observatorio Astronómico. Montalbán. ■ Espeleología. La Zoma. ■ Importancia Histórica Las Joyas del Mudéjar

■ Detalle. ■ Montalbán.

Si hay dos monumentos emblemáticos en la Comarca, estos son la Iglesia de Santiago El Mayor en Montalbán y la Torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Mu - niesa. La iglesia de Santiago El Mayor fue sede de la Encomienda de la Orden de Santiago en Aragón. Sus orígenes de la edad media con estructura gótica dieron paso a la cons - trucción mudéjar de ladrillo con ornamentación de cerámica vidriada. Destaca su tipología de iglesia-fortaleza con su ándito o tribuna que le da ese carácter defensivo. ■ Alcaine. La torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Muniesa es una joya mu - déjar de gran esbeltez. Se trata de una torre octogonal fabricada en ladrillo con elemen - tos decorativos de cerámica vidriada. Cabe destacar su primer cuerpo donde todavía se conserva la tipología de alminar hispanomusulmán. Cuencas Mineras conserva monumentos de gran in - terés como sus fortalezas, que han sufrido los avatares Interesante también es la torre adosada a la iglesia de San Miguel en Torre de las Arcas, de las guerras más importantes de la historia de España. claro exponente de lo arraigado que estaba el estilo decorativo mudéjar en esta tierra. Ejemplos de esta historia viva es el Castillo de Peña - ■ Muniesa. ■ Torre de las Arcas. flor en Huesa del Común, el Castillo de Torre de las Ar - cas, la Torre de , el Castillo de Aliaga o

las Torres vigilancia de Alcaine. . a j e i

La importancia cultural de la comarca queda reflejada V

a l

en sus numerosos Bienes de Interés Cultural, cinco en - e d claves de arte rupestre levantino declarados Patrimonio z o H

de la Humanidad por la Unesco, 20 puntos de interés ge - a L

. ológico, y destacados yacimientos geológicos en varias n ó e r localidades. r o T ■ Alojamientos Alojamientos

HOTEL RTE. DON COSME *** PENSIÓN RTE. MESÓN PEPE CASA EL GRANERO CAMPING VIRGEN DE LA ZARZA Carretera Zaragoza A222 C/ Albarracín, nº 4 V.T.R. Superior Camino , s/n Polígono Cuencas Mineras N211 44760 Utrillas Alojamiento compartido 44150 Aliaga 44700 Montalbán Teléfono: 978 75 80 81 C/ Barrio Alto, nº 18 3ª categoría Teléfono: 978 75 03 77 / 978 75 01 00 44213 Huesa del Común nº de plazas: 120 Fax: 978 75 03 87 Teléfono: 671 22 55 07 2 bungalows de 4 plazas. www.hoteldoncosme.com www.casaruralelgranero.info Teléfono: 978 77 13 77 / 978 77 10 26 CASA MARISOL [email protected] [email protected] V.T.R. Superior CAMPING LAS AGUAS C/ San Valero, nº 4 C/ Las Aguas, s/n HOTEL RTE. VILLA DE UTRILLAS *** 44792 Alcaine CASA MILA 44707 Cañizar del Olivar C/ San Vicente de Paúl, nº 5 Teléfono: 677 45 48 83 V.T.R. Superior 2ª categoría 44760 Utrillas Fax: 976 45 53 17 C/ Herrería, nº 9 nº de parcelas: 30 Teléfono: 978 75 74 61 / 978 75 78 66 www.casamarisol.com 44169 Jarque de la Val 2 bungalows de 4 plazas. PENSIÓN VILLA DE UTRILLAS [email protected] Teléfono: 978 77 13 83 / 605 54 83 86 Teléfono: 629 44 40 16 / 978 75 30 75 www.hotelvilladeutrillas.es [email protected] http://campinglasaguas.comuv.com [email protected] CASA RURAL EL PERCHE V.T.R Básica [email protected] Alojamiento compartido HOTEL RURAL RTE. CASA VALERO ** CASA EL PLANO CAMPING LAS CABAÑAS C/ Cabezuelo, nº 28 C/ Iglesia, s/n V.T.R. Básica Paraje Monte de la Dehesa 44792 Alcaine 44169 Jarque de la Val Camino Peñarroyas, km. 1,5 44750 Martín del Río Teléfono: 978 81 33 04 / 678 94 72 11 Teléfono: 978 77 11 97 44700 Montalbán 2ª categoría www.elperche.es www.casavalero.com Teléfono: 655 64 04 01 nº de parcelas: 51 [email protected] [email protected] www.venateruel.com 4 bungalows de 4 plazas CASA RURAL EL HORNO DE ALIAGA [email protected] 17 cabañas. V.T.R. Superior Teléfono: 978 75 03 09. Fax: 978 75 06 18 HOSTAL RTE. LA PARRA C/ Mayor Alta, nº 16 CASA AMBROSIO www.martindelrio.es C/ San Antón, nº 22 44150 Aliaga V.T.R. Superior CAMPAMENTO JUVENIL “ACRA LEUCE” 44150 Aliaga Teléfono: 978 77 17 71 / 633 31 37 77 C/ Mayor, s/n Camino Viejo s/n Teléfono: 978 77 10 08 / 646 79 00 58 www.elhornodealiaga.com 44709 Peñarroyas. Montalbán 44700 Montalbán www.ecoturismorural.com [email protected] Teléfono: 978 75 05 64 / 696 01 91 81 [email protected] Número de plazas acampada: 80 CASA LA VALENCIANA www.toprural.com Número de plazas albergue: 40 V.T.R Básica [email protected] Teléfono: 978 75 07 04 / 696 28 86 00 C/ San Juan, nº 15 HOSTAL ESCUCHA http://campamentoacraleuce.blogspot.com 44150 Aliaga C/ Carretera, nº 16 CASA LOS MURCIANOS [email protected] Teléfono: 978 77 10 72 44770 Escucha V.T.R. Básica www.ecoturismoaragon.com Teléfono: 645 96 77 48 Barrio Los Pajares, s/n ALBERGUE MUNICIPAL DE ALCAINE, 44709 Peñarroyas. Montalbán “LAS FUENTES” CASA CARMEN Y CASA JUSTINO Teléfono: 618 65 23 23 C/ Áspera, nº 1 V.T.R. Superior Fax: 93 536 33 46 44792 Alcaine C/ Cantón, nº 4 HOSTAL RTE. ROSA MARI www.toprural.com Número de plazas: 18 44741 C/ Mayor, nº 76 [email protected] Teléfono: 978 81 32 56. Fax: 978 81 05 77 44780 Muniesa Teléfono: 629 06 09 78 www.alberguelasfuentes.com Teléfono: 978 81 01 71 [email protected] [email protected] CASA RURAL LAS FUENTES CASA VICTORIA V.T.R. Superior ALBERGUE MUNICIPAL DE OBÓN V.T.R. Superior C/ Castillo s/n Paraje del Molino, s/n HOSTAL RTE. LOS ÁNGELES C/ Mayor, nº 35 44708 44792 Obón Avda. Valencia, nº 8 44157 Hinojosa de Jarque Teléfono: 978 75 31 24 / 978 75 31 12 Número de plazas: 30 44760 Utrillas Teléfono: 978 77 12 55 www.palomardearroyos.es Teléfono: 978 81 03 87 / 627 05 06 56 / Teléfono: 978 75 71 27 www.casa-victoria.com [email protected] 638 71 83 73 [email protected] [email protected] http://alberguemunicipaldeobon.es/ [email protected] CASA MOLINO ALTO LA CASA DEL AZAFRÁN V.T.R. Básica ALBERGUE-RESIDENCIA PENSIÓN RTE. LA POSADA V.T.R. Superior Alojamiento compartido INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES C/ Carretera, s/n C/ Plaza, nº 19-23 C/ Molino Alto, s/n Avda. Valencia, nº 26 44750 Martín del Río 44223 Villanueva del Rebollar de la Sierra 44791 La Hoz de la Vieja 44760 Utrillas Teléfono: 978 75 06 85 Teléfono: 646 95 32 51 / 978 75 22 03 Teléfono: 978 81 03 91 / 636 42 63 02 Número de plazas: 50 [email protected] Fax: 978 75 22 02 www.lahozdelavieja.com www.lacasadelazafran.com Teléfono: 978 75 70 01. Fax: 978 75 82 22 [email protected] [email protected] [email protected] CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE DINÁMIKA TURISMO Y AVENTURA PARQUE GEOLÓGICO DE ALIAGA Restaurantes LA GEOLOGÍA Y ESPELEOLOGÍA C/ Mayor, nº 49. Montalbán Teléfono: 620 59 88 65 / 978 77 10 26 DE MONTALBÁN Teléfono: 636 36 69 26 RESTAURANTE MUSEO MINERO [email protected] C/ Estribo, nº 1 [email protected] Travesía de Escucha s/n. Escucha www.parquegeologicoaliaga.com Teléfono: 618 610 555 Teléfonos: Oficina de Turismo 978 75 04 52 www.dinamikateruel.es / Guías Libana 660 00 33 29 ASOCIACIÓN GUÍAS LIBANA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO Plaza Carlos Castel, nº 1. Montalbán MUSEO DE CARPINTERÍA Y DE MONTALBÁN Teléfono: 660 00 33 29 FRAGUA DE BLESA C/ Manuela Cirujeda (Edificio Ítaca) RESTAURANTE PARÍS C/ Verde, s/n Teléfono: 649 66 87 45 C/ Carretera, s/n. Martín del Río Teléfono: 625 92 11 28 Teléfono: 978 75 03 14 http://museo.blesa.info ASOCIACIÓN DEPORTIVA B.T.T. MUSEO DE LA PIEDRA SECA DE Avenida Aragón, nº 58. Montalbán MUSEO MOLINO BAJO Y CENTRO PEÑARROYAS DE INTERPRETACIÓN DE LA RUTA RESTAURANTE PEPE Teléfono: 978 75 05 64 DE LAS PRESAS HISTÓRICAS Avda. Aragón, nº 19. Montalbán DEL RÍO AGUASVIVAS. BLESA Teléfono: 978 75 02 91 C/ Molino Bajo, s/n • Teléfono: 625 92 11 28 CLUB B.T.T. EL SOBÓN http://rutas.blesa.info MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LOS C/ Diputación, nº 2. Utrillas MUSEO DUNEA DE AÑOS 40-50 DE PEÑARROYAS Teléfono: 978 75 02 92 RESTAURANTE GASOLINERA MARÍA CUEVAS DE ALMUDÉN N-420. km. 653. Utrillas Plaza Ayuntamiento, s/n Teléfono: 661 81 20 13 Teléfonos: 978 77 60 32 / 679 21 13 12 [email protected] www.museodunea.es CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE Oficinas de Turismo LA FLORA DE TORRE DE LAS ARCAS MUSEO MINERO DE ESCUCHA OFICINA DE TURISMO COMARCAL CUENCAS MINERAS Paseo del río Cabra, s/n RESTAURANTE EL FOGÓN Travesía de Escucha, s/n Teléfono.: 978 75 67 05. Fax: 978 75 66 55 Teléfono: guía 978 75 32 71 Avda. Valencia, nº 6 bajo. Utrillas Teléfono: 902 01 02 39 / 978 75 66 55 [email protected] Teléfono: 978 75 72 64 [email protected] OFICINA DE TURISMO DE ALIAGA www.museomineroescucha.es Teléfono: 978 77 10 26 / 620 59 88 65 CENTRO DE VISITANTES DE Imprescindible reservar [email protected] LA CIENCIA Y ARQUEOLOGÍA OFICINA DE TURISMO DE MONTALBÁN MUSEO TAURINO MINERA DE UTRILLAS Teléfonos: 978 75 04 52 / 660 00 33 29 RESTAURANTE EL POSTIGO CELESTINO MARTÍN DE ESCUCHA C/ San Vicente de Paúl, nº 8 [email protected] C/ Postigo, s/n. Montalbán C/ Carretera, nº 2 Teléfono: 978 75 70 01 Teléfono: 978 75 06 09 Teléfono: 978 75 80 03 / 616 94 38 75 www.minasdeutrillas.com OFICINA DE TURISMO DE MUNIESA Teléfono: 978 81 00 01 OFICINA DE TURISMO DE UTRILLAS PARQUE ESCULTÓRICO Turismo activo Teléfono: 978 75 70 01 • [email protected] RESTAURANTE PEGASO DE HINOJOSA DE JARQUE VÍA FERRATA EN C/ Asturias, nº 15. Utrillas Plaza del Ayuntamiento, nº 1 HUESA DEL COMÚN Otros servicios Teléfono: 978 75 68 37 Espacio abierto C/ Capellanías, nº 1 Teléfonos: 978 77 12 27 / 978 77 13 99 OFYCUMI CUENCAS MINERAS Teléfono: 618 99 42 74 / 978 81 02 01 www.parque-escultorico.com Programa leader Gimnasio municipal, s/n. Escucha MUSEO DEL PAN DE Teléfono: 978 75 77 40 LA HOZ DE LA VIEJA CIRCUITO DE AVENTURA Museos y Centros C/ Horno, nº 5 VALDELAGUA Teléfono: 690 76 20 52 Paraje Monte de la Dehesa. ASOCIACIÓN COMARCAL DE de Interpretación Martín del Río EMPRESARIOS DE Teléfono: 978 75 03 09 • Fax: 978 75 06 18 CUENCAS MINERAS (ACECMI) CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS www.martindelrio.es Pol. Industrial Cuencas Mineras. Montalbán LA FAUNA DE ALCAINE ANTIGUAS Y PLANTAS AUTÓCTONAS ESPELEOCLUB EL FARALLÓN Teléfono: 978 75 06 52 C/ Buenavista, nº 7 DE LA HOZ DE LA VIEJA C/ Manuela Cirujeda (Edificio Ítaca). Teléfono: 978 81 32 56 Plaza Mayor, s/n Montalbán LÍNEAS REGULARES DE VIAJEROS Teléfono: 690 76 20 52 Teléfono: 660 00 33 29 AUTOBUSES MAGALLÓN Teléfono: 976 38 00 11 TERUEL – ZARAGOZA CENTRO AUDIOVISUAL DE EXPOSICIÓN DE PALEONTOLOGÍA LA MINERIA DE ALIAGA Y FÓSILES DE JOSA CLUB DE MONTAÑA CUATRINEROS LÍNEAS REGULARES DE VIAJEROS Barrio de Santa Bárbara, s/n Plaza Alta, s/n C/ El Prado, nº 9. Escucha AUTOCARES HIFE. S.A. Teléfono: 620 59 88 65 Teléfono: 978 81 02 78 Teléfono: 902 11 98 14 • www.hife.es MUNIESA – HÍJAR - LA PUEBLA DE HÍJAR TERUEL – ALCAÑIZ - BARCELONA Comarca Cuencas Mineras C/ Constitución, s/n 44760 UTRILLAS Teléfono: 978 75 67 95. Fax: 978 75 84 19 Correo-e: [email protected]

WEBS DE TURISMO : www.turismocuencasmineras.es www.turismocuencasmineras.com WEB COMARCA : www.comarcacuencasmineras.es

FACEBOOK : http://www.facebook.com/TurismoComarcaCuencasMineras