282Z-4E3-15. TRIBUNAL DE SENTENCIA , , La Paz, a las diez horas con treinta minutos del tres de Septiembre de dos mil quince.- Visto el Juicio oral del proceso penal documentado en el expediente Nº 282Z-4E3-15 , que se instruye en contra de OSCAR HERNAN C. S., de […] años de edad, soltero, […], residente en Cantón […], Carretera […], por la escuela de […], jurisdicción de […], hijo de […], por el delito de EXTORSIÓN , tipificado y sancionado en el artículo 214 N° 1 y 7 del Código Penal, en perjuicio de la víctima Clave “MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS”. De conformidad a lo prescrito en el artículo 53 inciso tercero parte final del Código Procesal Penal, lavista pública fue sometida al conocimiento de este Tribunal de forma unipersonal, la cual fue presidida por el Juez de sentencia de esta ciudad RAFAEL ANTONIO DEL CID CASTRO. Han intervenido como agente auxiliar del señor Fiscal General de la República, RAQUEL ESPERANZA GOMEZ DE SANCHEZ y como defensora pública la abogada ANA ISABEL CANALES CANDELARIO, ambas mayores de edad, abogadas, la primera del domicilio de […] y la segunda de […], Departamento de […]. I. DESCRIPCION PRECISA DEL HECHO OBJETO DEL JUICIO. La fijación del objeto del debate se establece en la Acusación, el que fue admitido en el auto de apertura a juicio en los términos siguientes: “De conformidad a la denuncia interpuesta en la División de Investigación de Delitos de Extorsión de la Policía Nacional Civil a las diez horas del día uno de septiembre del corriente año, recibida por el agente J. B. C. F., en la que se deja constancia en que la víctima identificad bajo clave MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, manifestó lo siguiente: que es propietario de un negocio ubicado en la zona poniente del departamento sede la Paz, y que actualmente se encuentra siendo víctima del delito de EXTORSION bajo la modalidad de ENTREGA UNICA, haciendo referencia el denunciante que el día viernes quince de agosto del corriente año, a eso de las doce horas con treinta minutos, dos sujetos a bordo de una vehículo llegaron a su negocio y sin mediar palabras le dispararon a uno de sus empleados, lesionándole de la pierna izquierda y de los testículos, así mismo el día jueves veintiocho de agosto del corriente año a eso de las diecisiete horas con treinta minutos, llegó a su negocio de servicio un sujeto de aspecto joven a bordo de una motocicleta y se le acercó a uno de sus empleados y le entrego aparato telefónico, diciéndole Toma, asegúrate que le llegue a tu jefe y se retiró del lugar con rumbo oriente carretera a Zacatecoluca, dicho teléfono le fue entregado al denunciante por uno de sus empleados en horas de la mañana del día veintinueve de agosto, pudiendo observar que es de color negro con azul, marca BLU, color celeste con azul, que en su pantalla se lee Movistar y que además tenía serie de llamadas perdidas procedente del numero setenta y ocho diecisiete treinta y siete cero cinco […], malo y mensajes de texto donde lo amenazan con asesinar a sus empleados si no contesta el teléfono, recibiendo la primera llamada telefónica aproximadamente a las ocho horas con treinta minutos de ese mismo día, el responder escucha una vos de un sujeto que le manifestó que son de la pandilla dieciocho y que tenía que realizarle la entrega de diez mil dólares ($10,000.00) a cambio de no atentar en contra de su vida la de sus empleados y el patrimonio de su negocio, ya que le manifestaron que ellos habían sido los que habían lesionado al empleado el día quince de agosto del corriente año, y si no cumplía con sus exigencias, la próxima vez matarían a uno de sus empleados y le darían fuego a su negocio, manifestándoles el denunciante que no tenía esa cantidad y les pidió tiempo para poder recogerles el dinero, realizándoles los sujetos varias llamadas en el transcurso de ese día, quedando en el acuerdo que los sujetos le llamarían en horas de la tarde del día lunes uno de septiembre del corriente año para ver si ya les tenía el dinero. Consta así mismo que la víctima, manifestó que requiere y autoriza la colaboración del investigador nombrado en el presente caso, a efecto de intervenir y entablar comunicación telefónica de manera inmediata con la persona o personas que la están extorsionando a efecto de negociar las condiciones para la entrega del dinero exigido nombrándose para tal efecto al investigador J. D. R. R., finalmente solicitó la victima que en caso de llegar a algún acuerdo con los extorsionistas la entrega del dinero o las exigencias de estos, la realice el investigador que para tal fin se designe, esto último a fin de no poner en riesgo su vida, y para efectos de llevar a cabo dicho contacto y por consiguiente la negociación con los implicados, la victima autorizo al investigador antes mencionado para lo cual debe de hacerse pasar como EL CONTADOR DEL NEGOCIO, por lo tanto en este acto la persona identificada como MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS hace la entrega de un teléfono celular, marca Blu, color negro, con celeste, activado con la empresa Movistar, numero sesenta y uno veinticuatro ochenta y siete trece ( 6124-8173), dicho aparato fue entregado a uno de sus empleados de la víctima por los sujetos extorsionista para negociar con la víctima. Habiendo retomado la negociación el investigador y para efectos de documentar el dinero que sería entregado a los extorsionista la victima clave MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, a las ocho horas del día tres de septiembre del corriente año entrego al investigador del caso un billete de diez dólares serie MJ04026553, para conformar el paquete que simularía la cantidad total exigida. Habiendo retomado la negociación el investigador J. D. R. R., negocio con los extorsionistas que la entrega se realizaría el día TRES DE SEPTIEMBRE DEL CORRIENTE AÑO, la cual se realizaría de la manera siguiente;: el investigador cabo J. D. R. R., informo que para este día a eso de las doce horas se iba a llevar a cabo la entrega de diez mil dólares que le exigían a la víctima, en la gasolinera Puma la cual está ubicada en carretera a Comalapa, municipio de , la Paz, por tanto el agente J. B. C. F. a eso de las diez horas de este día conformo los equipos que integrarían el dispositivo policial el cual quedo de la siguiente manera EQUIPO NUMERO UNO, integrado por el investigador J. D. R. R., con la función de entregar un paquete simulando la cantidad de DIEZ MIL DOLARES a los sujetos extorsionistas para lo cual se iba a ubicar en el costado sur poniente de la Gasolinera Puma, carretera a Comalapa, EQUIPO NUMERO DOS, integrado por el agente A. W. C. H., vistiendo de particular, con la función de tomar fotografías del momento de la entrega así mismo darle seguridad al equipo uno, ubicándose en movimiento a aproximadamente diez metros al sur poniente del punto de entrega; EQUIPO TRES, integrado por los agentes O. A. A. M., J. B. C. F., A. E. M. T. y F. G. C. M., vistiendo de particular con la funciones de dar seguridad al equipo número uno, observación, vigilancia, seguimiento y captura del o de las personas que lleguen a recibir el dinero producto de la extorsión, quienes se ubicaron de la siguiente forma, los agentes O. A. A. M. y J. B. C. F. a quince metros al costado nororiente del equipo número uno y los agentes A. E. M. T. y F. C. M. quince metros al costado sur poniente del punto de entrega, EQUIPO CUATRO; integrado por un equipo de personal uniformado a cargo del sargento J. A. A. P. en carro patrulla, ubicándose sobre la carretera a Comalapa a doscientos metros al norte del punto de entrega, manteniéndose la comunicación los equipos por medio de radio teléfono. Dicho dispositivo se instaló a eso de las once horas con cuarenta y cinco minutos de este día en la dirección del lugar de entrega, luego de ello a eso de las doce horas con diez cuarenta minutos, reporto el equipo número uno que había tenido comunicación con el sujeto extorsionista, quien le había manifestado que se fuere en el vehículo a la calle de la playa de las hojas, a la altura de la hacienda las Asturias iba a estar un homeboys esperándole, por lo que los agentes se desplazaron de inmediato para el lugar a bordo de un vehículo policial doble cabina, pero al llegar al lugar nuevamente informa el equipo uno a eso de las trece horas con cuarenta y cinco minutos que el sujeto extorsionista le había manifestado que se regresara a la gasolinera Puma carretera a Comalapa, ya que ahí estaba el homeboy que le iba a recibir el dinero, el cual vestía camiseta blanca, short blanco a cuadros, por lo que de inmediato los agentes regresaron al primer punto de entrega, instalándose como antes estaban escrito, a eso de las trece horas con cincuenta y cinco minutos, como a las trece horas con cincuenta y siete minutos el equipo tres ( Campos mejía), informa que del costado sur por la calle de acceso a la carretera litoral asoma un sujeto de camiseta blanca y short blanco a cuadros a bordo de una bicicleta tipo montañesa, color negra con azul, sigue informando el equipo tres que el sujeto se para a unos veinte metros del punto de entrega observa al equipo uno, se baja de la bicicleta y empujado la bicicleta y observando para todos lados se dirige hacia el equipo uno, informando el equipo dos que tienen a la vista al sujeto de las características antes mencionadas y este hace constando con el equipo uno y conversan por un momento y el sujeto extorsionista le exige que le entregue el dinero producto de la extorsión y fue en ese momento que el equipo uno saca el paquete que simula los diez mil dólares y se los entrega, dicho paquete iba dentro de una bolsa plástica color negro y dentro de esta un sobre de papel manila color amarillo, sellado con tirro, conteniendo en su interior papel periódico recortado y un billete de la denominación de diez dólares en efectivo, la cual el sujeto lo recibe y antes que aborde la bicicleta procede el equipo tres a su captura identificándolo como OSCAR HERNAN C. S. de veintiséis años de edad, a quien se le hizo saber el motivo de su detención así como del derechos y garantías que la ley les confiere de conformidad a lo establecido en el Art. 12 Cn. Y 82 C.P.P. manifestando que de su detención se le dé aviso a su mama de nombre […], quien puede ser localizada en la misma dirección del detenido, de igual forma se le nombra defensor público para que sea asistido en el presente caso. Por lo que el agente J. B. C. F., al momento de registrarlo le incauto el paquete el cual simulaba la cantidad de diez mil dólares de los Estados Unidos el cual iba dentro de una bolsa plástica color negra, y dentro de esta un sobre de papel manila color amarillo sellada con tirro conteniendo en su interior papel periódico recortado y un billete de la denominación de diez dólares en efectivo con serie MI cero cuatro cero dos seis cinco tres A (MJ04026553 A), el cual la portaba en su mano derecha, en consecuencia el objeto antes detallado de conformidad a lo establecido en el Art. 283 C.P.P. queda INCAUTADO. Aclarándose quela detención se realiza en el costado sur poniente de Gasolinera Puma ubicada en carretera a Comalapa, municipio de San Luis Talpa, la Paz a las catorce horas del día tres de septiembre del corriente año, por los agentes O. A. A. M., J. B. C. F., A. E. M. T. y F. G. C. M..” Los puntos sometidos a deliberación y votación; según lo dispuesto por el art. 394 Pr. En cuanto al N° 1 ; se estableció que este Tribunal es competente para conocer de los hechos de manera unipersonal, que la acción penal y civil fue ejercida legalmente tanto en el requerimiento como en la acusación y ratificada en la vista pública. La representación fiscal al inicio de la Vista Pública, manifestó que como titular de la acción penal, solicitaba que con base en los Arts. 417 y 418 Pr. Pn., se aplicase el mecanismo alterno del PROCEDIMIENTO ABREVIADO, por haber llegado a un acuerdo con la Defensa Técnica, ya que el acusado había aceptado que se le aplicara el mismo y someterse al régimen de penas establecido en el inciso segundo literal “a” del mismo artículo y se le impusiera la pena negociada con la defensa. Al respecto, la Defensa Técnica manifestó que efectivamente le había explicado al imputado los efectos legales del procedimiento abreviado, así como la pena a imponer, quien le manifestó que era su voluntad consentir en la aplicación de dicho procedimiento en cumplimiento del artículo 417 N° 2 Pr.Pn y estar dispuesto a confesar los hechos que le acusan. Al concedérsele la palabra al acusado OSCAR HERNAN C. S., externó que libre y voluntariamente consentía en la aplicación del Procedimiento Abreviado, pues los efectos se los explicó su defensora, por lo que en el momento oportuno confesaría su participación en los hechos imputados, asegurando no haber sido coaccionado para aceptar su participación en los mismos. El Suscrito Juez, habiendo escuchado la solicitud del ente fiscal y habiendo escuchado a la Defensa Técnica y al acusado, de conformidad a los Arts. 3, 4, 10, 12 y 417 Pr. Pn., RESOLVIÓ: Que siendo la Fiscalía el titular de la acción penal y habiendo planteado la aplicación de un Procedimiento Abreviado, el suscrito por haberse dado los presupuestos procesales considera procedente conceder la aplicación del procedimiento abreviado al acusado OSCAR HERNAN C. S., en virtud de haberse cumplido los requisitos legales del Art. 417 Pr. Pn., como son: que el fiscal haya solicitado la aplicación de dicho mecanismo alterno; que la defensa haya acreditado que el procesado prestó su consentimiento libremente; que el enjuiciado haya aceptado confesar el hecho que se le imputa y consentido libre y espontáneamente su aplicación, y haberse acordado un régimen de penas entre las partes formales y el acusado. Luego se procedió al punto N° 2 de dicho precepto legal, y en lo referente a la existencia del delito y Participación se procedió a analizar la prueba en relación a los hechos y delito acusado. II.- PRODUCCION PROBATORIA. Confesión del acusado OSCAR HERNAN C. S., quien en lo esencial manifestó: Que el día tres de septiembre de dos mil catorce, a las doce horas con treinta minutos en la gasolinera Puma de San Luis Talpa, carretera a Comalapa, el dicente iba a traer un dinero de una extorsión, eran diez mil dólares, a cambio de no atentar contra la vida de la víctima y ahí en el momento de la entrega de un paquete en un sobre amarillo, lo detuvieron agentes uniformados de la Policía Nacional Civil; que el paquete todavía lo tenía en las manos, luego lo trajeron a Zacate; que le dijeron que quedaba detenido por extorsión y de ahí le tomaron los datos y quedó detenido en bartolinas de la PNC de ; que el dicente llegó en una bicicleta, ese día andaba vistiendo un short color crema y camiseta blanca; que lo confesado lo hecho de manera voluntariamente sin coacción alguna. Las partes no interrogaron al acusado. • PRUEBA TESTIMONIAL. 1. J. D. R. R., quien al ser identificado manifestó tener […] años de edad, casado, agente de la Policía Nacional Civil, destacado en la División Anti extorsiones de , del domicilio de San Salvador, y con Documento Único de Identidad número […] y ante preguntas de la representación fiscal manifestó: que su participación en el presente caso fue como negociador, esta inicia el día uno de septiembre de dos mil catorce; que para negociar la víctima le entregó un teléfono celular que le habían dejado en su negocio; que para negociar lo autorizó la víctima; que el día uno de septiembre de dos mil catorce, recibió la primera llamada de un número que no recordaba; que el acusado le preguntó cuál era su estatus en la empresa, le exigían diez mil dólares a cambio de no atentar contra sus empleados y su familia; que lo querían inmediatamente pero él dicente les manifestó que tenían que hacer ajustes para no tener problemas con Hacienda; que el extorsionista le dijo que ya habían intentado atentar contra un empleado y que ese negocio lo iban a hacer quemado; que el día dos le dijo que ya tenía el dinero pero en cheque y que lo daría el siguiente día tres; que se hizo el paquete con recortes de periódico y diez dólares que dio la víctima; que conformaron tres equipos, el dicente era del equipo uno; en el equipo dos estuvo C. H., su función fue fotografiar antes, durante y después; que había un equipo cuatro de uniformados como apoyo; como a las once y cincuenta el extorsionista le llamó y lo mandó a una finca Astoria, ya estando allá le llamó nuevamente para que se trasladara a la Gasolinera Puma, ahí llegaron como a las trece horas y veinte o trece y veinticinco minutos; ahí le dan unas características del sujeto que iba a llegar ahí llegó en una bicicleta, ya cuando el sujeto llegó se fue caminando agarrando la bicicleta; ahí le preguntó si ya tenía la feria y el dicente le contestó que si y se lo entregó y ahí lo detuvieron sus otros compañeros. Ante preguntas de la defensa el testigo manifestó: que los sujetos le llevaron un teléfono celular a la víctima, era marca Blue, color negro y azul, pero no recordaba el número; que la víctima entregó un billete pero no recuerda serie; la entrega se hizo aproximadamente a las trece horas y cuarenta y cinco minutos. Ante preguntas aclaratorias del suscrito, el testigo dijo: que el paquete lo hizo el investigador del caso, C. F. y el dicente; el paquete eran recortes de periódico y los diez dólares en un sobre color amarillo; que el acusado le dijo “vengo por la feria”, el dicente se lo entregó y se retiró y solo se cruzó la calle y sus compañeros lo interceptaron. B.-DOCUMENTAL. 1. Acta de comparecencia, Resolución fiscal y Acta de identificativa e impositiva de Clave Mil Seiscientos Setenta y Seis, documentos que por gozar la víctima de régimen de protección, se encuentran en resguardo del archivo de seguridad de este Tribunal. 2. Acta de Denuncia interpuesta por la víctima Clave MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, interpuesta en la División de Investigación de Delitos de Extorsión de la Policía Nacional Civil, San Salvador, a las diez horas del día 01 de Septiembre de 2014, en donde consta que la referida víctima en forma expresa, libre y espontánea DENUNCIO: que era propietario de un negocio ubicado en la zona poniente del departamento de La Paz; que se encontraba siendo víctima del delito de EXTORSION, bajo la modalidad de ENTREGA UNICA; que el día viernes quince de agosto de 2014, llegaron a su negocio dos sujetos a bordo de un vehículo y sin mediar palabra le dispararon a uno de sus empleados, lesionándolo de la pierna izquierda y de los testículos; que el jueves 28 de agosto del mismo año a eso de las 17:38 llegó a su negocio, un sujeto de aspecto joven a bordo de una motocicleta y le entregó a uno de sus empleados un aparato telefónico y le dijo que se asegurara que le llegara a su jefe y se retiró del lugar; que ese teléfono tenía una serie de llamadas perdidas procedentes del número […] y mensajes de teto donde lo amenazaban con asesinar a sus empleados si no contestaba el teléfono; que la primera llamada la recibió aproximadamente a las 8:50 horas del mismo día, al responder un sujeto le manifestó que eran de la pandilla dieciocho y que tenía que entregarles diez mil dólares a cambio de no atentar contra su vida, la de sus empleados y el patrimonio de su negocio, ya que ellos fueron los que lesionaron al empleado el quince de agosto y si no cumplía, la próxima vez matarían a uno de sus empleados y le darían fuego a su negocio; que el denunciante les manifestó que no tenía esa cantidad y pidió tiempo para recoger el dinero, que los sujetos le realizaron varias llamadas en el transcurso de ese día, acordando que le llamarían en la tarde del día lunes uno de septiembre del mismo año para ver si ya les tenía el dinero; que era su voluntad denunciar y colaborar con la investigación del caso y capturar a los sujetos que resultaren involucrados en el delito ya mencionado. Fs. 11. 3. Certificación de la Resolución emitida por la Dirección del Área de Protección de Víctimas y Testigos de la Unidad Técnica Ejecutiva, Sector Justicia, Ref. 0291-14-6-PC, en donde se resuelve otorgar las medidas de protección a la víctima con régimen de protección clave MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, suscrita por el Licenciado José Mauricio Rodríguez Herrera, Director del Área de Protección de Víctimas y Testigos, Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia. Fs. 75-79 4. Acta de Autorización y entrega de teléfono, de fecha uno de septiembre de dos mil catorce, en la cual consta que la persona identificada como MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, se presenta a la División de Delitos de Extorsión de la Policía Nacional Civil, San Salvador y manifiesta que para el buen resultado de la investigación denunciada, era su voluntad ceder y autorizar la negociación al investigador J. D. R. R., con la finalidad de llegar a un acuerdo con el extorsionistas sobre lugar y fecha de entrega del dinero, para lo cual dicho investigador deberá hacerse pasar como el contador del negocio, a quien en ese acto le entrega un teléfono celular marca BLUE, color negro, con celeste, activado con la empresa Movistar, número […] Fs. 14 5. Acta de seriado de billetes de fecha tres de septiembre de dos mil catorce, realizada el interior de la División de Investigación de Delitos de Extorsión de la Sub Dirección Antiextorsiones de la Policía Nacional Civil, San Salvador, suscrita por el Investigador del caso J. B. C. F. y en donde constan las huellas digitales de la víctima MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, en la cual consta que en ese acto la referida víctima, le hace entrega de un billete de diez dólares serie MJ cero cuatro cero dos seis cinco cinco tres A, al investigador del caso, el cual servirá para conformar un paquete, el cual simulará la cantidad de diez mil dólares, cantidad exigida por los extorsionistas. Fs. 15 6. Acta de conformación de Equipos , levantada en la oficina de la División de Investigaciones de Extorsiones de la Sub Dirección de Investigación de Extorsiones de la Policía Nacional Civil, San Salvador, a las diez horas del día tres de septiembre de dos mil catorce. Fs. 17 7. Acta de resultado de dispositivo policial, de las dieciséis horas con treinta minutos del día tres de septiembre de dos mil catorce, en donde constan los equipos y agentes que conformaron cada uno de éstos, así como la función de cada uno; consta además que dicho dispositivo se instaló a eso de las once horas con cuarenta y cinco minutos del mismo día en la dirección de entrega y que a eso de las doce horas con cuarenta minutos el equipo número uno reportó que el sujeto le manifestó que se fuera en vehículo a Playa Las hojas; que a eso de las trece horas con cuarenta y cinco minutos aproximadamente el equipo uno informa que el sujeto extorsionistas le había manifestado que se regresaran a gasolinera Puma, carretera a Comalapa que ahí estaría un homeboy que iba a recibir el dinero producto de la extorsión, que este iba a llegar vestido con camiseta blanca, short blanco a cuadros; que a eso de las trece horas con cincuenta y cinco minutos se instalaron en el primer punto de entrega, donde finalmente el acusado recibe con su mano derecha el paquete conteniendo recortes de papel y un billete de la denominación de diez dólares y cuando se disponía a retirarse y antes de abordar la bicicleta el equipo tres proceden a su captura, identificándolo como OSCAR HERNAN C. S., a quien le explican el motivo de su detención y que al ser registrado por el agente J. B. C. F., le incautó el paquete que simulaba la cantidad de diez mil dólares y que contenía el billete de diez dólares con serie MJ cero cuatro cero dos seis cinco cinco tres A. Fs. 21-22 8. Álbum fotográfico y croquis del lugar de entrega, siendo este en Gasolinera Puma ubicada sobre carretera a Comalapa, San Luis Talpa, La Paz, realizado el día tres de septiembre de 2014, por el fotógrafo A. W. C. H., donde se plasma el momento y lugar en que el extorsionista llegó a recoger el paquete producto de la extorsión, como prueba ilustrativa. Fs. 25-28 9. Acta de remisión de incautación, de las dieciséis horas con treinta minutos del día tres de septiembre de dos mil catorce, suscrita por el agente J. B. C. F., como quien entrega y la Licenciada R. G., quien recibe conforme, en donde consta que en esa fecha a las catorce horas, remite debidamente sellado y embalado, un paquete que simulaba la cantidad de diez mil dólares de los Estados Unidos de Norte América, el cual va dentro de una bolsa plástica color negro y dentro de esta un sobre de papel manila color amarillo sellada con tirro y en su interior papel periódico recortado y un billete de diez dólares en efectivo serie MJ cero cuatro cero dos seis cinco cinco tres A. Fs. 31 10. Auto de las doce horas con cincuenta minutos del cinco de septiembre de dos mil catorce, dictado en el Juzgado de Paz de San Luis Talpa, mediante el cual dicho juzgador ordena el secuestro de un billete de diez Dólares en efectivo, con serie MJ cero cuatro cero dos seis cinco cinco tres A. Fs. 39-40 11. Oficio de fecha 12 de Septiembre de 2014, suscrito por la fiscal del caso, Licenciada Raquel Esperanza Gómez de Sánchez, mediante el cual remite un sobre cerrado el cual contiene un billete de Diez Dólares serie MJ 04026553A, debidamente embalado, firmado por el investigador del caso J. B. C. F., en el cual se encuentran plasmados sellos de la Policía Nacional Civil. Fs. 80 C. PERICIAL. 1. Informe de las bitácoras del teléfono 6124-8713, proporcionada por la Empresa Telefónica Multiservicios, S.A. de C.V., suscrita por la gerencia de Seguridad de Telefónica Móviles, en donde constan las llamadas realizadas del referido número durante el período comprendido del 28 de agosto 2014 al 03 de septiembre de 2014. Fs. 110-111 La representación fiscal también ofreció el Análisis relacional de bitácoras de llamadas entrantes y salientes, del cual se prescindió por no encontrarse agregado materialmente al proceso. PRUEBA TESTIMONIAL DE DESCARGO. El acusado ofreció como prueba de descargo, los testimonios de M. Y. F. M. y G. M., de los cuales la defensa publica previa consulta con defendido prescindieron. III.-FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL DELITO ACUSADO Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA VERTIDA EN JUICIO.- La presente Sentencia corresponde a la Vista Pública realizada en contra de OSCAR HERNAN C. S., que según el auto de apertura a juicio se le atribuye el delito de EXTORSION, previsto y sancionado en el artículo 214 N° 1 y 7 Pn, en perjuicio de la víctima clave “MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS.”; pero en la vista pública se modificó la calificación del delito acusado a Extorsión simple Tentada que más adelante lo detallaremos.- El delito de extorsión según al artículo Art. 214 a la letra dice: “ El que obligare o indujere contra su voluntad a otro a realizar, tolerar u omitir, un acto o negocio en perjuicio de su patrimonio, actividad profesional o económica o de un tercero, independientemente del monto o perjuicio ocasionado, con el propósito de obtener provecho, utilidad, beneficio o ventaja para sí o para un tercero, será sancionado con prisión de diez a quince años; La pena se aumentará hasta una tercera parte del máximo establecido, si concurriere alguna de las circunstancias siguientes: 1) Si el hecho fuere cometido por dos o más personas o miembros de una agrupación, asociación u organización ilícita a que se refiere el artículo 345 de este Código" 7) Si la acción delictiva consistiere en amenaza de ejecutar muerte, lesión, privación de libertad, secuestro o daños en la víctima o contra parientes que se encuentren dentro del cuarto grado de consanguinidad, o segundo de afinidad, adoptante, adoptado, cónyuge o compañero de vida". El artículo 345 CPn. dispone: "...Serán consideradas ilícitas las agrupaciones, asociaciones u organizaciones temporales o permanentes, de dos o más personas que posean algún grado de organización, cuyo objetivo o uno de ellos sea la comisión de delitos, así como aquellas que realicen actos o utilicen medios violentos para el ingreso de sus miembros, permanencia o salida de los mismos". El bien jurídico protegido en estos casos es el patrimonio del sujeto pasivo, como la autonomía de su libertad, de modo que viene a configurarse como un delito pluriofensivo pues lesiona simultáneamente bienes jurídicos distintos y viene a convertirse en una especie de figura mixta entre los delitos contra la autonomía de la libertad y los delitos patrimoniales. Se trata de un delito común porque puede ser cometido por cualquier persona, sin que se exijan al sujeto activo determinadas cualidades, relaciones o circunstancias. Se trata de un delito de resultado, pues no es suficiente con que el sujeto ejecute la acción lesiva, sino que debe producirse un resultado lesivo que no depende necesariamente del sujeto activo. La conducta típica que debe demostrarse por parte del sujeto activo es obligar a otro a realizar u omitir un acto o negocio jurídico de repercusión patrimonial, el sujeto activo debe incidir en el sujeto pasivo a manera de que este último haya realizado u omitido el acto contra su voluntad, lo que producirá perjuicio patrimonial a este sujeto pasivo o a otro, siendo indiferente que el negocio verse sobre bienes muebles o inmuebles o sobre derechos El tribunal ha inmediado prueba testimonial, documental y pericial, la que se ha detallado anteriormente, por lo que sería repetitivo relacionarlos nuevamente; sin embargo, deben reiterarse los siguientes elementos de prueba, debido a su relevancia para los fines del presente caso. En primer lugar se ha inmediado y controvertido la declaración del acusado OSCAR HERNAN C. S., la cual al ser analizada reúne las característica de una confesión al admitir la responsabilidad del hecho que se le atribuye, la cual fue rendida de manera voluntaria, libre y determinante, en donde reconoce: Que el día tres de septiembre de dos mil catorce, a las doce horas con treinta minutos en la gasolinera Puma de San Luis Talpa, carretera a Comalapa, el dicente iba a traer un dinero de una extorsión, eran diez mil dólares, a cambio de no atentar contra la vida de la víctima y ahí en el momento de la entrega de un paquete en un sobre amarillo, lo detuvieron agentes uniformados de la Policía Nacional Civil; que el paquete todavía lo tenía en las manos, luego lo trajeron a Zacate; que le dijeron que quedaba detenido por extorsión y de ahí le tomaron los datos y quedó detenido en bartolinas de la PNC de San Juan Talpa; que el dicente llegó en una bicicleta, ese día andaba vistiendo un short cuadriculado y camiseta blanca; que había confesado voluntariamente sin coacción alguna. La confesión del acusado en ningún momento fue desacreditada respecto a los hechos acusados, puesal compararla coincide y se complementa con lo expresado por el testigo J. D. R. R., Ante preguntas de la representación fiscal manifestó: “que su participación en el presente caso fue como negociador, esta inicia el día uno de septiembre de dos mil catorce; que para negociar la víctima le entregó un teléfono celular que le habían dejado en su negocio; que para negociar lo autorizó la víctima; que el día uno de septiembre de dos mil catorce, recibió la primera llamada de un número que no recordaba; que el acusado le preguntó cuál era su estatus en la empresa, le exigían diez mil dólares a cambio de no atentar contra sus empleados y su familia; que lo querían inmediatamente pero él dicente les manifestó que tenían que hacer ajustes para no tener problemas con Hacienda; que el extorsionista le dijo que ya habían intentado atentar contra un empleado y que ese negocio lo iban a hacer quemado; que el día dos le dijo que ya tenía el dinero pero en cheque y que lo daría el siguiente día tres de Septiembre; que se hizo el paquete con recortes de periódico y diez dólares que dio la víctima; que conformaron tres equipos, el dicente era del equipo uno; en el equipo dos estuvo C H., su función fue fotografiar antes, durante y después; que había un equipo cuatro de uniformados como apoyo; como a las once y cincuenta el extorsionista le llamó y lo mandó a una finca Astoria, ya estando allá le llamó nuevamente para que se trasladara a la Gasolinera Puma, ahí llegaron como a las trece horas y veinte o trece y veinticinco minutos; ahí le dan unas características del sujeto que iba a llegar ahí llegó en una bicicleta, ya cuando el sujeto llegó se fue caminando agarrando la bicicleta; ahí le preguntó si ya tenía la feria y el dicente le contestó que si y se lo entregó y ahí lo detuvieron sus otros compañeros”. Por otra parte la confesión del acusado guarda relación con la prueba documental admitida en autos, empezando con el Acta de Autorización de Negociador y Entrega de Teléfono, realizada en la División de Investigación de Delitos de Extorsión de la Policía Nacional Civil, San Salvador, a las once horas del día uno de septiembre de dos mil catorce, con la cual se acredita que ese día la víctima Clave Mil Seiscientos Setenta y Seis, se presenta a dicha División Policial y cede y autoriza al investigador J. D. R. R., para realizar la negociación para llegar a un acuerdo con los extorsionistas sobre los lugares, fechas de entrega del dinero, para lo cual entrega le hace entrega de un teléfono celular marca BLU, color negro con celeste, activado con la empresa Movistar, número sesenta y uno veinticuatro-ochenta y siete trece, el cual le fue entregado a uno de los empleados de la víctima por los extorsionistas para negociar con ésta la extorsión. (Fs. 14); el acta de resultado de dispositivo de las dieciséis horas con treinta minutos del tres de septiembre de dos mil catorce, con la cual se tuvo constancia de la entrega vigilada, así como de la detención en flagrancia del encartado, pues en la misma se deja constancia de los equipos y agentes que conformaron cada uno de éstos, así como su función; consta además que dicho dispositivo se instaló a eso de las once horas con cuarenta y cinco minutos del mismo día en la dirección de entrega y que a eso de las doce horas con cuarenta minutos el equipo número uno reportó que el sujeto extorsionista le manifestó que se fuera en vehículo a Playa Las hojas; que a eso de las trece horas con cuarenta y cinco minutos aproximadamente el equipo uno informó que el sujeto extorsionistas le había manifestado que se regresaran a gasolinera Puma, carretera a Comalapa que ahí estaría un homeboy que iba a recibir el dinero producto de la extorsión, que este iba a llegar vestido con camiseta blanca, short blanco a cuadros; que a eso de las trece horas con cincuenta y cinco minutos se instalaron en el primer punto de entrega, donde finalmente el acusado recibe con su mano derecha el paquete conteniendo recortes de papel y un billete de la denominación de diez dólares y cuando se disponía a retirarse y antes de abordar la bicicleta en que se conducía, el equipo tres procede a su captura, identificándolo como OSCAR HERNAN C. S., a quien le explican el motivo de su detención y que al ser registrado por el agente J. B. C. F., le incautó el paquete que simulaba la cantidad de diez mil dólares y que contenía el billete de diez dólares con serie MJ cero cuatro cero dos seis cinco cinco tres A. (Fs. 21-22); que así mismo se contó con el Acta de Seriado de billete de las ocho horas del tres de septiembre de dos mil catorce, en la cual consta que en esa fecha, la víctima Clave Mil Seiscientos Setenta y Seis, entrega al investigador del caso, un billete de diez dólares, serie MJ cero cuatro cero dos seis cinco cinco tres A, el cual sería utilizado para conformar el paquete que simularía la cantidad de diez mil dólares exigidos por el extorsionista, quedando plenamente establecido que el billete que contenía el paquete incautado al acusado, es el mismo que la víctima entregó en horas de la mañana del día de la entrega para simular el paquete extorsivo (Fs. 15); además se tuvo el Acta de Conformación de Equipos , de las diez horas del tres de septiembre de dos ml catorce, con la cual se acreditó la conformación de cuatro equipos, así como la función de cada uno de éstos, los cuales fueron conformados de la siguiente manera: EQUIPO UNO: Investigador J. D. R. R.; EQUIPO DOS: Agente A. W. C. H.; EQUIPO TRES: agentes O. A. A. M., J. B. C. F., A. E. M. T. y F. G. C. M.; y EQUIPO CUATRO: conformado por personal uniformado a cargo del Sargento J. A. A. P.. (Fs. 17); Además se confronto con el Acta de remisión de incautación, de las dieciséis horas con treinta minutos del día tres de septiembre de dos mil catorce, en la cual consta que en esa fecha el agente J. B. C. F., remite a la Licenciada RAQUEL GOMEZ, debidamente sellado y embalado, un paquete que simulaba la cantidad de diez mil dólares de los Estados Unidos de Norte América, el cual va dentro de una bolsa plástica color negro y dentro de esta un sobre de papel manila color amarillo sellada con tirro y en su interior papel periódico recortado y un billete de diez dólares en efectivo serie MJ cero cuatro cero dos seis cinco cinco tres A. (Fs. 31); ahora bien, encontrándose relacionada tal incautación con el delito atribuido al imputado, se contó con el Auto de Secuestro de los objetos incautados al procesado al momento de su detención, mediante el cual la Señora Jueza de Paz de San Luis Talpa, ordena el secuestro de un billete de la denominación de diez dólares en efectivo con serie MJ cero cuatro cero dos seis cinco cinco tres A, el cual quedó materialmente en poder de la fiscal del caso (Fs. 39-40); que es mediante Oficio N° 400/2014, de fecha 12 de septiembre de 2014 , que se acredita que el billete de diez dólares antes relacionado, fue remitido debidamente embalado en sobre manila firmado por el investigador José Balmoris Cañas Fúnez y con sellos de la Policía Nacional Civil, a la Dirección de Tesorería del Ministerio de Hacienda, por la fiscal Raquel Esperanza Gómez de Sánchez, consta además en dicho oficio, que el referido secuestro pertenece al proceso penal seguido en contra de Oscar Hernán C. S.. (Fs. 80); asi como también lo manifestado por el acusado es congruente con el Álbum fotográfico y croquis del lugar de la entrega, donde se observa el momento en que el negociador, hace entrega del paquete extorsivo al encausado, como prueba que ilustra gráficamente el momento de la entrega y la forma como andaba vestido.-(Fs. 25-28) También se inmedió en el debate, la denuncia interpuesta por la víctima Clave Mil Seiscientos Setenta y Seis , como la noticia criminis que da pie a la investigación del presente caso, sabiéndose a través de la misma quela víctima es propietario de un negocio ubicado al poniente del departamento de La Paz; que el jueves veintiocho de agosto a eso de las diecisiete horas con treinta y ocho minutos, llegó a su negocio un sujeto de aspecto joven a bordo de una motocicleta y se acercó a uno de sus empleados y le entregó un aparato telefónico diciéndole que se asegurara que le llegara al denunciante y se retiró del lugar con rumbo oriente, carretera a Zacatecoluca; que dicho teléfono le fue entregado al denunciante por uno de sus empleados en horas de la mañana del veintinueve de agosto, el cual tenía una serie de llamadas procedentes del número setenta y ocho diecisiete-treinta y cinco cero cinco y mensajes de texto donde lo amenazaban con asesinar a sus empleados si no contestaba el teléfono, recibiendo la primera llamada aproximadamente a las ocho horas con cincuenta minutos de ese mismo día y al responder un sujeto le manifestó que eran de la pandilla dieciocho y que tenía que entregarles la cantidad de diez mil dólares a cambio de no atentar contra su vida, la de sus empleados y el patrimonio de su negocio; que el denunciante le manifestó que no tenía esa cantidad y pidió tiempo para recogerles el dinero, realizándole los sujetos varias llamadas en el transcurso de ese día y que lo llamarían en la tarde del uno de septiembre del corriente año para ver si ya les tenía el dinero, por lo que interpuso la respectiva denuncia.(Fs. 11); además se contó con el acta de comparecencia de la víctima, la Resolución Fiscal y acta identificativa e impositiva de Clave Mil Seiscientos Setenta y Seis, las cuales por tener datos que identifican a la víctima y por el Régimen de Protección con que ésta cuenta, se encuentran debidamente embaladas en el archivo de este Tribunal, pero que fueron inmediadas por las partes y el suscrito en la vista pública;es así que en Resolución N° 01- 0291-14-6 PC del Área de Protección de Víctimas y Testigos de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia, suscrita por el Licenciado J. M. R. H., Director de dicha Unidad, consta que se ratificaron las medidas de protección ordinarias urgentes otorgadas por la autoridad policial a la víctima que se denominó en esas diligencias como “MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS”, en la cual se confirma la Clave asignada a la víctima por el Ministerio Público Fiscal, debiendo referirse a la misma únicamente con dicha Clave; y otorgar las medidas de protección ordinarias reguladas en la LEPPVT, probándose con ello que efectivamente a la víctima le fueron aplicadas medidas de seguridad. (Fs. 77-78) Además se contó con la bitácora extendida por la compañía Telefónica Móviles , S.A. de C.V., del número6124-8173que le fue entregado a la víctima, con la cual quedó plenamente establecido que en el período comprendido del veintiocho de agosto al tres de septiembre de dos mil catorce, se habían hecho llamadas a la víctima al número antes relacionado, procedentes del […], del cual la víctima manifestó que recibió mensajes de texto donde lo amenazaban con asesinar a sus empleados si no contestaba el teléfono, recibiendo la primera llamada el día 29 de agosto de dos mil catorce, donde un sujeto le manifestó que era de la pandilla dieciocho y que tenía que realizarle la entrega de diez mil dólares a cambio de no atentar en contra de su vida, la de sus empleados y el patrimonio. (Fs. 109-110) Como se ha dicho que el delito de EXTORSIÓN es un delito de resultado en el que la consumación o perfección del delito se produce en el momento en el que el sujeto pasivo realiza el acto o negocio jurídico. Mientras que la tentativa del delito de extorsión, se produce cuando el sujeto activo da inicio o realiza todos los actos encaminados a obtener el resultado, no consigue que el sujeto pasivo realice, otorgue u omita el acto del que se trate, habiendo realizado actos encaminados a esa finalidad. En el presente caso se descarta la posibilidad de la figura agravada en relación con el N°1 y 7 del Art. 214 CPn. La Fiscalía ha acusado la agravante de la participación de dos o más personas, o si la acción consistiere en amenazas de causar muerte o daños a la víctima o contra sus familiares, de la prueba desfilada se el tribunal descarta dichas circunstancias por no obrar en el proceso prueba que lo demuestre categóricamente; y por otra parte, como ya se ha sostenido en otros casos similares, a criterio de este tribunal para poder afirmar que hay dos o más personas implicadas en un hecho, no es suficiente el que uno haya recogido un paquete con dinero, o que otro lo haya acompañado al receptor; en otras palabras, no se establecen las agravantes en vista de que cuando el acusado C. S. recibió el paquete no era acompañado por otra persona. Hay abundante jurisprudencia sobre esto porque el verbo rector de la extorsión es amenazar, no ir a retirar el paquete, eso es una colaboración. Lo importante son las amenazas que se hicieron y no hay prueba que indique la participación de otras personas a aparte de C. S., si se tuviera evidencia de otros implicados en las amenazas, entonces sí, se podría calificar estas agravantes, pero en este caso la conducta del acusado que se ha comprobado legítimamente durante el juicio, se enmarca dentro de lo que establece el tipo penal de EXTOSIÓN SIMPLE IMPERFECTA O TENTADA, que prescribe los artículos 214 en relación al 24 del Código Penal. De lo anterior el Tribunal haciendo uso de la sana critica como lo es la lógica, experiencia común y la psicología concluye que se ha logrado establecer la existencia del delito calificado definitivamente como EXTORSIÓN SIMPLE IMPERFECTA , previsto y sancionado en el Art. 214 en relación al 24 del Código Penal, en perjuicio de la victima identificada con clave MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, así como la participación de OSCAR HERNAN C. S. en el mismo, lo cual resulta indudable, luego de escuchar la confesión del mismo encartado en vista pública y que ha sido relacionada antes, en la que ha aceptado su participación en el ilícito acusado, por lo que es pertinente declararlo responsable penalmente. Con los anteriores parámetros podemos derivar que los elementos de convicción desfilados en la vista pública, y tomado en conjunto y de manera integral los medios probatorios supra, encontramos una relación que nos permite arribar con mayor seguridad sobre la participación del acusado en el hecho imputado, por tanto improbable que esa conducta haya sido accidental y carente de finalidad sino al contrario, se trató de una conducta deliberadamente consciente del enjuiciado y la voluntad puesta en marcha para llevar a cabo el hecho, al hacerse presente al lugar acordado con la victima por medio del negociador con el fin de recibir el paquete que le sería entregado, no encontrándose elementos que excluyan de responsabilidad penal al acusado en tal delito.- Por lo tanto, con base al análisis antes realizado el Tribunal tiene por HECHO ACREDITADO: los siguientes: “Que a las diez horas del día uno de septiembre de dos mil catorce, la víctima MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, se presentó a la División de Investigación de Delitos de Extorsión de la Policía Nacional Civil a interponer denuncia, la cual le fue recibida por el agente J. B. C. F., en la que manifestó: que es propietario de un negocio ubicado en la zona poniente del departamento sede la Paz, y que se encontraba siendo víctima del delito de EXTORSION bajo la modalidad de ENTREGA UNICA; que el día quince de agosto de 2014, a eso de las doce horas con treinta minutos, dos sujetos a bordo de un vehículo llegaron a su negocio y sin mediar palabras le dispararon a uno de sus empleados, lesionándolo de la pierna izquierda y de los testículos; que el día jueves veintiocho de agosto del corriente año a eso de las diecisiete horas con treinta minutos, llegó a su negocio de servicio un sujeto de aspecto joven a bordo de una motocicleta y se le acercó a uno de sus empleados y le entrego un aparato telefónico, diciéndole que se asegurara que le llegara al denunciante y se retiró del lugar con rumbo oriente carretera a Zacatecoluca; que dicho teléfono le fue entregado al denunciante por uno de sus empleados en horas de la mañana del día veintinueve de agosto, el cual es de color negro con azul, marca BLU, color celeste con azul, que en su pantalla se lee Movistar y que además tenía una serie de llamadas perdidas procedentes del numero setenta y ocho diecisiete treinta y siete cero cinco […] malo, y mensajes de texto donde lo amenazaban con asesinar a sus empleados si no contestaba el teléfono; que aproximadamente a las ocho horas con treinta minutos de ese mismo día recibe la primera llamada telefónica y al responder un sujeto le manifestó que son de la pandilla dieciocho y que tenía que entregarles la cantidad de diez mil dólares ($10,000.00) a cambio de no atentar en contra de su vida, la de sus empleados y el patrimonio de su negocio, ya que ellos habían sido los que habían lesionado al empleado el día quince de agosto del corriente año, y si no cumplía con sus exigencias, la próxima vez matarían a uno de sus empleados y le darían fuego a su negocio, manifestándoles el denunciante que no tenía esa cantidad y les pidió tiempo para poder recogerles el dinero, realizándoles los sujetos varias llamadas en el transcurso de ese día, quedando en el acuerdo que los sujetos le llamarían en horas de la tarde del día lunes uno de septiembre del corriente año para ver si ya les tenía el dinero; es así que la víctima requirió y autorizó la colaboración del investigador nombrado en ese caso a efecto de intervenir y entablar comunicación telefónica de manera inmediata con la persona o personas que la estaban extorsionando a efecto de negociar las condiciones para la entrega del dinero exigido nombrándose para tal efecto al investigador J. D. R. R., finalmente la victima solicitó que en caso de llegar a algún acuerdo con los extorsionistas la entrega del dinero o las exigencias de estos, la realizara el investigador designado a fin de no poner en riesgo su vida, y para efectos de llevar a cabo dicho contacto y por consiguiente la negociación con los implicados, la victima autorizo al investigador antes mencionado para lo cual debía hacerse pasar como el contador del negocio e hizo entrega de un teléfono celular, marca Blu, color negro, con celeste, activado con la empresa Movistar, numero sesenta y uno veinticuatro ochenta y siete trece […], el cual le fue entregado a uno de sus empleados por los sujetos extorsionista para negociar; así mismo entregó un billete de la denominación de diez dólares serie MJ04026553, para conformar el paquete que simularía la cantidad total exigida, habiéndose acordado finalmente que el lugar de la entrega sería en la Gasolinera Puma, ubicada en en carretera a Comalapa, municipio de San Luis Talpa, La Paz; que aproximadamente a las trece horas con cincuenta y siete minutos del día tres de septiembre, el acusado se presenta por el costado sur de la calle de acceso a la carretera litoral, vistiendo camiseta blanca y short blanco a cuadros a bordo de una bicicleta tipo montañesa, color negra con azul, se baja de la bicicleta y empujándola y observando para todos lados se dirige hacia el negociador y le exige que le entregue el dinero producto de la extorsión, y fue en ese momento que el equipo uno saca el paquete que simula los diez mil dólares y se los entrega al extorsionista, quien lo recibe; que a las catorce horas y cuando el sujeto pretendía abordar la bicicleta, el equipo tres integrado por O. A. A. M., J. B. C. F., A. E. M. T. y F. G. C. M., proceden a su captura, identificándolo como OSCAR HERNAN C. S., a quien registran y le encuentran el paquete que simulaba la cantidad de diez mil dólares.” IV.- ELEMENTOS DESCRIPTIVOS DEL TIPO PENAL DE EXTORSION.- ACCIÓN: Se ha demostrado en juicio que el imputado OSCAR HERNAN C. S., efectivamente es la persona que, el día tres de septiembre de dos mil catorce, se presentó ala Gasolinera Puma, ubicada en carretera a Comalapa, municipio de San Luis Talpa, La Paz, a recoger un paquete conteniendo dinero producto de extorsión que le había sido exigido a la víctima, siendo el caso que luego de minuciosas investigaciones con la finalidad de dar captura a la o las personas responsables de tal actividad ilícita, se obtuvo como resultado la captura del imputado presente, quien ejecutó los actos y medios directos y apropiados para la realización de su conducta delictiva, la cual no se consumó por haber sido detenido de inmediato y no haber tenido dominio de la cantidad exigida. TIPICIDAD: Se ha establecido que el comportamiento del imputado OSCAR HERNAN C. S., cumple con los presupuestos establecidos en el tipo penal de EXTORSIÓN SIMPLE IMPERFECTA, prescrito y sancionado en Artículo 214 en relación al 24 del Código Penal, al haber participado como sujeto activo , al presentarse ala Gasolinera Puma, ubicada en carretera a Comalapa, municipio de San Luis Talpa, La Paz, con el fin de recoger el paquete conteniendo el dinero exigido; asimismo encontramos a un sujeto pasivo como lo es la persona a quien por su seguridad se le aplico Régimen de protección para víctimas y testigos, otorgándole la clave "MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS .” Este tipo penal determina como bien jurídico protegido el patrimonio de toda persona, el cual en el presente caso no se vio afectado debido a que el acusado fue detenido inmediatamente después de que recibía el paquete conteniendo supuestamente la cantidad exigida, la cual no salió totalmente de la esfera de control de la víctima, quedando en tentativa el delito. ANTIJURICIDAD : El hecho atribuido al imputado, es contrario a las exigencias del ordenamiento jurídico, en tal circunstancia no existe ninguna excluyente de responsabilidad penal que obre a su favor, ya que por las partes no se aporto ningún elemento de prueba que lleve a establecer al Tribunal que el encausado adolezca de enfermedad física o mental y que ello le impedía comprender que la conducta que estaba realizando, era ilícita determinándose que el fin del hecho era el de lucrarse económicamente. CULPABILIDAD: Habiéndose demostrado que la conducta atribuida al imputado es típica y antijurídica, éste se hace acreedor a un reproche penal al no existir prueba alguna que excluya de responsabilidad al acusado no obstante este es de escasos recursos económicos, empero por las acciones y los medios utilizados conocía del ilícito, y aún así procede y decide ejecutarlo. DOLO: Es obvio el aspecto cognoscitivo que tuvo el imputado, en cuanto a la ilicitud de su acción y la decisión de ejecutar la misma con los medios idóneos, pues este básicamente en su confesión manifestó que fue él quien el día tres de septiembre de dos mil catorce, se presentó al lugar acordado con la victima para la entrega del paquete con los diez mil dólares exigidos a cambio de no atentar en su contra, ni contra sus empleados ni de su patrimonio, por lo que se deduce que el acusado estaba consciente de lo que hacía y de que se trataba de recoger el dinero exigido a la víctima, con la finalidad de obtener una ventaja económica a su favor, lo cual no fue posible por haber sido detenido de inmediato, siendo evidente el dolo directo, lo anterior en razón de los medios utilizados para el acometimiento del ilícito y la edad que ostenta el acusado, lo cual es suficiente para entender y comprender lo ilícito de su actuar. V.- FUNDAMENTACION DE LA PENA. Adecuación de la pena del delito de EXTORSIÓN SIMPLE IMPERFECTA, tipificado y sancionado en el artículo 214 en relación al 24 del Código Penal; en perjuicio patrimonial de la victima bajo régimen de protección denominada con la clave "MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS". A efecto de fijar la medida de la pena a imponer al imputado, debe de tomarse en cuenta los motivos que justifiquen la imposición de la misma, como establecen los Artículos 62, 63 y 64 del Código Penal, al respecto de la disposición citada este Tribunal en el presente caso analiza: En cuanto a la extensión del daño y peligros efectivos provocados: Se ha determinado que el delito que se conoce en el caso sub examine, constituye el de EXTORSIÓN SIMPLE IMPERFECTA, tipificado y sancionado en el artículo 214 en relación al 24 del Código Penal; en perjuicio patrimonial de la victima bajo régimen de protección denominada con la clave "MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS", a quien le exigían la cantidad de diez mil dólares; en relación a la calidad de los motivos que impulsaron el hecho: es de hacer notar que los motivos obvios para el acometimiento de dicho acto es el de obtener lucro del mismo; en cuanto a la mayor o menor comprensión del carácter ilícito del hecho: es de tomar en cuenta que el imputado es veintisiete años de edad, además de no adolecer de ninguna enfermedad física o mental para comprender lo ilícito de su actuar, denotándose que está suficientemente instruido para comprender y saber lo ilícito de su actuación, aunado a la confesión judicial de la comisión del delito, al haber sido el quien se presentó a la Gasolinera Puma, ubicada en carretera a Comalapa, municipio de San Luis Talpa, La Paz, a recoger el paquete conteniendo el dinero producto de la extorsión; en cuanto a las circunstancia que rodearon el hecho y en especial las económicas, sociales y culturales del autor: se debe tomar en cuenta que el hecho sucedió por medio de llamadas telefónicas y mensajes recibidos por la víctima clave MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, en donde le exigían la cantidad de diez mil dólares a cambio de no causarle daño a la víctima, a sus empleados ni al negocio de la víctima; que por la información que dio el acusado al ser intimado se infiere que proviene de bajos recursos económicos y bajo nivel académico, pues dijo haber estudiado hasta 4° grado de primaria, lo cual no le autoriza para que realice acciones que afecten derechos ájenos. Que la representación fiscal como titular de la acción penal planteó la aplicación del PROCEDIMIENTO ABREVIADO, establecido a partir del artículo 417 del Código Procesal Penal y su pretensión punitiva sería la aplicación de un régimen de pena de conformidad con el artículo 417 inciso segundo literal "a", en una tercera parte del mínimo de la pena hasta el mínimo de la pena que tiene este delito, que de acuerdo con el artículo 214 en relación al 24 y 68 Pn., la pena para el delito de EXTORSIONSIMPLE IMPERFECTA “se fijará entre la mitad del mínimo y la mitad del máximo de la pena señalada al delito consumado”, siendo esta de CINCO a SIETE AÑOS CON SEIS MESES de prisión, por lo que la pena que ha solicitado el ente acusador es de cinco años de prisión, a la cual la defensa y el acusado se han adherido a dicha pena, tal como lo regula el artículo 418 Pr.Pn., en relación al artículo 12 de la Constitución; de allí que se le condena al acusado OSCAR HERNAN C. S., a cumplir la pena principal de CINCO AÑOS DE PRISION FORMAL , en calidad de autor directo, por el delito de Extorsión Simple Imperfecta. VI.- RESPONSABILID CIVIL. En relación a la responsabilidad civil, si bien es cierto que la representación fiscal en su requerimiento así como en su acusación y en el desarrollo de la presente Vista Pública solicitó el pronunciamiento en relación a la Responsabilidad Civil, al respecto este Tribunal considera que no fue adecuadamente sustentada, pues no hubo un reclamo específico, pero sobre todo oportuno de la misma, ni en el desarrollo de audiencia se presentó prueba alguna con la cual establecer el monto del perjuicio económico sufrido por la víctima para tener por acreditada la cuantía de la misma, razón por la cual, a efecto de no perjudicar tampoco el interés de la víctima, se CONDENA a OSCAR HERNAN C. S., de manera general y ABSTRACTA, para que la liquidación de la cuantía se ejecute en los juzgados con competencia civil, ya que no existe prueba alguna para cuantificar el perjuicio. En cuanto a las Costas Procesales por ser gratuita la ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA y haberse ejercido la acusación por el Ministerio Público Fiscal se le exonerará también al acusado.- POR LO TANTO, con base en las consideraciones anteriores y a los artículos 2, 11, 12, 13, 14, 15, 27 inciso 3º, 72, 75 N° 2, 172 y 181 de la Constitución de la República; 1, 2, 3, 4, 5, 8, 17, 24, 29 N° 1, 30 N° 5, 32, 33, 36, N° 1, 45 N° 1, 46 N° 1, 47, 58, 62, 63 N° 1, 4 y 5, 8, 9 10, 64, 65, 66, 68, 74, 82, 114, 115 N° 1, 116, 214 en relación al 24 y 68 del Código Penal; 1, 2, 3, 4, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 17 N° 1, en relación al 26 y 28, 42, 43, 53 inciso 3°, 64, 144, 317 y 318, del 366 al 374, 378, del 380 al 383, del 386, 399, 417, 417 y 500 del Código Procesal Penal; 43 de la Ley Penitenciaria ; EN TODO LO PLANTEADO, VALORADO, SEGUN LO PRESCRIBEN LOS ARTICULOS 395, 396 Y 397 DEL CODIGO PROCESAL PENAL, EN NOMBRE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, ESTE TRIBUNAL DE SENTENCIA FALLA: DECLARASE a OSCAR HERNAN C. S., de generales mencionadas en el preámbulo de la presente sentencia penalmente responsable en calidad de AUTOR del delito de EXTORSIÓN SIMPLE IMPERFECTA , previsto y sancionado en el artículo 214 en relación al 24 del Código Penal , en perjuicio del patrimonio de la víctima clave “MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS”; en tal sentido se CONDENA a la pena principal de CINCO AÑOS de prisión formal, así también por igual período, a la pena accesoria de inhabilitación absoluta en lo que se refiere a la pérdida de los Derechos de ciudadano y a la capacidad para obtener toda clase de cargo o empleo público. Asimismo se CONDENA a OSCAR HERNAN C. S., al pago de Responsabilidad Civil de manera general y ABSTRACTA derivada del delito de EXTORSION SIMPLE IMPERFECTA, en perjuicio del patrimonio de la víctima “MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS”. ABSUÉLVASE al acusado OSCAR HERNAN C. S., del pago de COSTAS PROCESALES por ser gratuita la Administración de Justicia. No existen objetos puestos a disposición de este Tribunal, respecto de los cuales este deba pronunciarse sobre su devolución, comiso o destrucción definitiva. (Art. 500 Pr.Pn.) Si las partes no recurrieren de esta resolución, se considerará firme el fallo, debiendo remitirse las CERTIFICACIONES correspondientes al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de San Vicente, al Tribunal Supremo Electoral, a la Dirección General de Migración Extranjería y a la Unidad de Registro y Control Penitenciario de la Dirección General de Centros Penales y archívense. NOTIFÍQUESE.-