UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE ARTES ASAB

PROYECTO CURRICULAR DE ARTES MUSICALES

RECONOCIMIENTO DE SABERES

PASANTÍA Y UTILIZACIÓN DE BATERÍA ELECTRÓNICA COMO BATERISTA DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL “CLÁSICAS DEL AMOR”

NELSON AMARILLO GABANZO

CODIGO: 20161598142

INSTRUMENTISTA-BATERIA

MODALIDAD: PASANTÍA

BOGOTÁ, 24 DE ABRIL DE 2018

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I. ¿QUÉ SON LAS CLASICAS DEL AMOR Y CUAL ES MI TRABAJO DENTRO DE DICHA COMPAÑÍA MUSICAL?

1. MI TRABAJO COMO BATERISTA DE LAS CLÁSICAS DEL AMOR. Descripción de mi labor y responsabilidad como interprete de la batería dentro de la compañía Clásicas del Amor.

2. CLÁSICAS DEL AMOR Reseña de la compañía musical Clásicas del Amor, su historia, sus logros, sus Integrantes.

CAPITULO II. ASPECTOS TECNICOS RELACIONADOS CON LA INTERPRETACION DE LA BATERIA DENTRO DE LA PASANTIA

1. LA BATERÍA ELECTRÓNICA DENTRO DE LAS CLÁSICAS DEL AMOR.

En éste capitulo espero sintetizar y mostrar de la mejor manera mi acercamiento al desarrollo de mi trabajo dentro de la compañía musical Clásicas del amor. Sin embargo para abordarlo voy a explicar porque en la compañía se necesita utilizar una batería electrónica, qué beneficios trajo a mi vida y a mi trabajo y que triunfos conllevaron el trabajo con dichas baterías.

2. NOTACION UTILIZADA PARA MI SET DE BATERIA.

CAPITULO III. RESEÑA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

Descripción de todas las actividades realizadas con la compañía Clásicas del Amor, entre ensayos y conciertos, caracterización y evaluación de cada actividad.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En éste, mi proyecto de grado como pasantía, se muestra y se hace un informe sobre todas mis actividades como baterista dentro de la compañía musical Clásicas del Amor. En el informe se muestra el proceso de montaje de la música en los ensayos, la utilización de la batería electrónica para tocar los diferentes géneros musicales, y el desarrollo de cada concierto y repertorio que se interprete durante el tiempo estipulado para la realización de la pasantía.

Antecedentes

La motivación para realizar mi pasantía en la compañía musical Clásicas del Amor es mostrar y desarrollar mi trabajo como baterista en dicha agrupación musical. Clásicas del Amor es una agrupación que está constituida desde hace 23 años y ha logrado gran reconocimiento en el ámbito nacional por su calidad y profesionalismo para interpretar gran cantidad de géneros como zarzuela, opera, teatro musical, música colombiana, boleros, tangos, salsa, etc. En la orquesta yo soy el único percusionista de la agrupación y por tener como herramienta tecnológica de trabajo una batería electrónica, tengo la posibilidad de configurar la batería con los sonidos de percusión particulares de cada género. De esta manera, utilizo instrumentos como timpani, gran cassa, congas, campanas, timbales, cajón, batería, aparte de la batería tradicional y de instrumentos de percusión menor, etc. En el grupo tengo sobretodo el reto de tener que crear y ajustar patrones rítmicos para cada configuración instrumental, teniendo en cuenta la diversidad de géneros que se interpretan, esta es una característica no común para el trabajo de un baterista.

Una gran experiencia que he tenido siendo parte de la compañía Clásicas del Amor es el hecho de interpretar música clásica sin ser percusionista sinfónico, con esta agrupación he podido interpretar obras como algunas sinfonías de Beethoven o el Carmina Burana de Carl Orff. Una experiencia memorable la tuve en septiembre 2013, cuando tuve la posibilidad de participar en una muestra para algunos japoneses representantes de Yamaha Latinoamérica que vinieron a Colombia, a quienes mostré cómo utilizo las baterías electrónicas para tocar géneros latinos y colombianos, además de música clásica como las Danzas polovetzianas del príncipe Igor realizando una reducción de siete percusiones para batería electrónica. De esa muestra y mi experiencia musical obtuve el patrocinio de Yamaha para mis baterías.

Como antecedente tengo el video de una de las obras de un gran baterista japonés llamado Akira Jimbo. “Wishing well” es una canción en la que Akira Jimbo fusiona un set de batería acústica con una electrónica, programando en los pads de la batería electrónica distintos acordes de sintetizador y melodías de tal modo que son activadas en tiempo real con un golpe de baqueta. Todos los pads están conectados a un módulo de sonidos Yamaha desde donde se controla el sonido que se quiere. De tal modo que en esta obra el único interprete de todo lo que ocurre en la canción es Akira Jimbo. Menciono esto porque lo que yo hago en mi trabajo es aplicar esta

tecnología para tocar todos los géneros con configuraciones preestablecidas de distintas percusiones.

Justificación

Para mi es muy importante realizar este proyecto puesto que realmente quiero mostrar que las oportunidades que se abren por la versatilidad en el conocimiento de diversos géneros musicales es importante y satisfactorio en el sentido de ser un músico que se puede desenvolver en distintos ámbitos como en la música clásica, popular, etc. Realizar este trabajo representa tener puertas abiertas para conocer músicos de distintos círculos musicales y para buscar más posibilidades de trabajo. Además de la lectura e interpretación de partituras en cada genero con este trabajo, quiero mostrar también las posibilidades de las baterías electrónicas que son muchas en cuanto a las opciones que nos dan de no usarlas con sonidos propios de batería acústica sino de múltiples percusiones que, de seguro, son de gran utilidad para todos los percusionistas y bateristas, situación que he evidenciado en múltiples talleres que dicté como en el taller de batería de el festival “Rock al parque 2015”.

Es importante y necesario realizar y mostrar este trabajo a la comunidad musical, en concreto a los bateristas y percusionistas, porque el manejo o la utilización que le doy a la batería electrónica en mi trabajo realizado en la compañía musical Clásicas del Amor es tan poco o nada comparado con las posibilidades que nos proporciona como estudio de patrones latinos adaptados a esta batería, la posibilidad de grabarnos en esta batería sin necesidad de otras maquinas alternas o complementarias, la importancia de estudiar bien el “tempo” o la constancia en nuestro ritmo y la opción de poder estudiarla a conciencia y sistemáticamente con la batería electrónica, además de reconocer la gran ventaja y plusvalía que nos representa como músicos la lectura de partituras y de poder interpretarlas adecuadamente en el instrumento.

Esta pasantía se vincula en la línea de investigación Estética y Teorías del Arte de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Francisco José de Caldas porque el desarrollo de mi trabajo tiene que ver con la evolución de la interpretación de la batería con respecto a las nuevas tecnologías desarrolladas por grandes compañías como Yamaha para las baterías electrónicas, realizando reproducciones muy fieles de los sonidos de percusión y sonidos reales de baterías acústicas. También se inscribe en la línea de investigación Análisis para la Interpretación del Proyecto Curricular de Artes Musicales de la ASAB, pues lo que voy a mostrar es cómo interpreto y configuro mi instrumento según el género.

PREGUNTA PROBLEMA

¿Qué aspectos metodológicos y técnicos se realizaran para llevar a cabo la pasantía como baterista dentro de la compañía musical Las Clásicas del Amor y cuáles son los elementos que se tienen en cuenta tanto en la preparación de los conciertos como al momento de interpretar el repertorio?

OBJETIVO GENERAL

Dar cuenta de la metodología y forma de trabajo realizado como baterista de la compañía musical Las Clásicas del Amor, mostrar la manera como se prepara un concierto y como se interpreta la batería en los distintos géneros que se manejan dentro de la compañía, en el período comprendido entre julio de 2017 y abril de 2018.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Realizar un informe con las obras tocadas en cada concierto, la configuración que uso para dichas obras y relatar mi trabajo de pasantía como baterista de la compañía musical Las Clásicas del Amor • Explicar en qué consiste la configuración de sonidos en la batería electrónica y de acuerdo a qué parámetros se realiza. • Explicar el proceso que llevo para definir los patrones rítmicos que uso en cada genero según la importancia o protagonismo de cada instrumento de percusión y su dificultad técnica. • Mostrar el modo de acompañamiento que uso para cada genero dependiendo del protagonismo de la percusión en dicho genero (escritura del patrón en partitura) • Exponer la importancia de la lectura de partituras y de interpretación según cada genero musical.

MARCO REFERENCIAL

En el video de la compañía musical Clásicas del Amor llamado Clásicas del amor reel 2017, se evidencia el trabajo realizado en los conciertos de temporada y además la versatilidad en cuanto a conocimiento y manejo de distintos géneros musicales que debe tener cada integrante de la orquesta y, por supuesto, yo como baterista de dicho espectáculo.

En el video que yo mismo puse en la plataforma youtube, denominado La boda de Luis Alonso. Con Yamaha drums DTX por Nelson Amarillo. se abre un capitulo nuevo para mí en cuanto al uso de baterías electrónicas para interpretar música clásica, opera o zarzuela. Esta forma de utilizar la batería electrónica definitivamente no es nada cotidiano para ningún baterista ya que no existen patrones rítmicos como tal y, además de eso, se utiliza percusión sinfónica, que tiene como particularidad el hecho de poder utilizar percusión afinada.

Omar Hakim es el baterista de reconocidas agrupaciones como Weather Report, Madonna, Sting, Daft Punk y muchos más. En el video de la entrevista a este baterista titulado Omar Hakim interview for Drumspeech.com (2014), este músico habla sobre varias condiciones que debe desarrollar un baterista en su profesión (que yo utilizo en mi trabajo con la agrupación las Clásicas del Amor), como el buen acople en la batería o sensación de estabilidad o, como él lo llama, “Groove”, el cual se refiere a la sincronía entre los músicos por estar escuchando qué ocurre en la conversación entre todos los instrumentos del grupo. Otra faceta a la que se refiere es a la dedicación en el estudio del instrumento, con lo que me identifico pues parte de mi trabajo es realizar horas y horas de práctica de nuevos patrones rítmicos, trabajo que hago casi para cada canción que interpretamos.

En el video Yamaha DTX950K Electronic Drum Kit Overview (2014), Tom Griffin de la compañía Yamaha Corporation, nos muestra las propiedades de la batería electrónica Yamaha DTX 950K que, para nuestro caso, resulta siendo de gran ayuda puesto que esa batería es muy parecida a la Yamaha DTXPRESS IV que uso en la compañía musical Clásicas del Amor. En el video, Griffin explica las propiedades y funciones de dicha batería como la tecnología en la sensibilidad de los pads que usan silicona. La compaía Yamaha usó todos los años de experiencia que tiene en baterías acústicas para producir pads o tambores que se sientan bien cuando uno los toque y hacer un buen trabajo en las presentaciones. Esta batería es perfecta para presentaciones en vivo, grabaciones, producción, y para practicar en casa. Además, el video habla de la configuración de 3 platillos, 4 toms, redoblante y bombo.

METODOLOGÍA

Lista de actividades

1. Consulta bibliográfica: lectura de documentos que contengan como configurar la batería electrónica con “samples” no incluidos en la batería Yamaha DTXPRESS IV.

2. Transcripción de los patrones rítmicos a utilizar en cada género musical.

3. Definición del Kit o configuración que voy a utilizar para cada género musical.

4. Realización de todos los conciertos y ensayos del grupo Las clásicas del Amor.

5. Consulta de material audio visual que me resulte útil como referencia para mi trabajo.

6. Escucha del repertorio a interpretar en cada concierto para definir el kit a usar.

7. Reducción para batería electrónica de las partituras de percusión sinfónica.

8. Edición del trabajo escrito.

9. Preparación de la socialización.

10. Socialización.

CAPITULO I.

¿QUÉ SON LAS CLASICAS DEL AMOR Y CUAL ES MI TRABAJO DENTRO DE DICHA COMPAÑÍA MUSICAL?

1. MI TRABAJO COMO BATERISTA DE LAS CLÁSICAS DEL AMOR.

Mi trabajo como baterista de las clásicas del amor comienza en febrero de 2007 cuando el director de la compañía musical, el señor Yener Bedoya con quien yo habia compartido escenario un tiempo antes y creo yo que tuvo una buena impresión de mi trabajo se comunicó conmigo y me ofreció la oportunidad de ser parte de la orquesta de las clásicas del amor a lo cuál yo accedí con un poco de asombro puesto que los integrantes de la orquesta son maestros con mucha más trayectoria que yo y mucho más conocimiento musical. Entonces para mi fue un gran reto hacer parte de la orquesta. Cuando llegué a las Clásicas del amor fue una fortuna para mi porque hasta ese momento mi trabajo como baterista se habia desarrollado principalmente en algunos bares de

Bogotá y festivales de jazz locales pero el primer trabajo donde podía mostrar más de mis capacidades como interprete fue las clásicas del amor. Unos dias antes de iniciar los ensayos me dieron las partituras de los primeros conciertos para preparar el repertorio lo cual fue un proceso largo pues antes de las clásicas mi experiencia con la lectura de partitura habia sido en pocas ocasiones y no de tantos géneros en particular, entonces hayar la forma de interpretar dichas partituras en la bateria era un reto de aprendizaje además porque no son partituras para batería sino scores donde está un sistema con la melodía de la voz, otro con los metales, otro con las cuerdas y el último es la linea del bajo con la armonía y los acentos, paradas y cortes de cada canción entonces como en el caso del pianista debo tener el discernimiento de cómo debo acompañar dicha canción además del previo conocimiento de los patrones rítmicos que necesito para cada género musical.

Otro reto que se me presento al ingresar a la compañía fue el de utilizar una batería electrónica como instrumento porque antes nunca las había utilizado y no sabía absolutamente nada de su manejo, configuración, propiedades, utilidades ni como sacarle el provecho que se le puede dar a un instrumento electrónico de percusión pero con paciencia me instruyeron y me contaron porque usaban una batería electrónica en lugar de una acústica, haciendome entender que lo usaban por la posibilidad de tener sonidos de percusión latina y sinfónica que no se encontraban dentro de un set acústico. De ésta forma tuve que aprender como se configuraba o se realizaban los cambios de instrumento por cada pad o sensor de la batería, como guardar esos cambios para crear mi propia configuración, también a crear las configuraciones o sets que más iba a utilizar.

2. LAS CLÁSICAS DEL AMOR.

Es un espectáculo musical fundado en 1992 por la gran soprano colombiana Carmiña Gallo y el Doctor Alberto Upegui Acevedo, tomando como base al Coro Filarmónico de Bogotá.

A lo largo de su trayectoria, Clásicas del Amor ha realizado 4000 presentaciones y completado 23 Temporadas Oficiales con más de 800 conciertos, llegando en 2018 a la vigésima cuarta temporada que inicio el pasado lunes 5 de marzo.

LOGROS

Creación del 1º y 2º Encuentro con la Música Colombiana, programa iniciado en el Instituto Distrital de Cultura y Turismo con un éxito rotundo en la labor de divulgación de nuestra música, y con un premio Simón Bolívar de periodismo.

Segundo premio, entre 52 coros de 41 países, del Concurso Internacional de Coros Orlando Di Lasso, realizado en Roma, otorgado a la base de Clásicas del Amor; el Coro Filarmónico de Bogotá.

Desde 2008, el Coro Filarmónico de Bogotá ha conformado la base coral de la Temporada de Zarzuela del Teatro Cafam de Bellas Artes de Bogotá, bajo la dirección escénica del maestro Jaime Manzur, realizando títulos como La Viuda Alegre, Luisa Fernanda, Las Leandras, Los Gavilanes, La Leyenda del Beso, La Tabernera del Puerto, La del Soto del Parral, Doña Francisquita, La Flauta Mágica, Antología de la Zarzuela y Antología de la Ópera.

Desde ese mismo año, el coro ha participado en el Concierto de Fin de Año y en la Temporada Sinfónica que produce el Teatro Cafam de Bellas Artes, realizando montajes como La Misa de la Coronación de W.A. Mozart, Las Danzas Polovetzianas del Príncipe Igor, Porgy and Bess versión concierto, Gala lírica en homenaje a Giuseppe Verdi, West Side Story versión concierto, The Bells de Sergei Rachmaninoff, El Réquiem de Verdi y Carmina Burana, entre otras.

Con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Coro Filarmónico de Bogotá ha participado en el montaje de obras sinfónico-corales como Requiem de Verdi, Réquiem de H. Berlioz, El Réquiem de J. Brahms, Sinfonía No 9 de L.V. Beethoven, Lucia de Lammermoor en versión Concierto, Queen Filarmónico, Kraken Filarmónico y el Stabat Mater de Rossini. Además, desde su fundación hasta la fecha, el Coro Filarmónico acompaña a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en los diferentes conciertos que se realizan en Bogotá en la temporada navideña, y en el año 2000 grabó la producción discográfica Cantemos Villancicos con la Filarmónica.

En 2009, el Coro Filarmónico de Bogotá acompañó a la soprano británica Sarah Brightman en el concierto que realizó en el Coliseo El Campin de Bogotá junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

En 2017, junto a Carmiña Gallo Orquesta y el Coro Infantil UniMúsica, en una producción de la Corporación Carmiña Gallo, el Coro Filarmónico de Bogotá interpretó la cantata Carmina Burana de Carl Orff en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Clásicas del Amor ha sido no sólo protagonista sino realizadora de 300 Programas de Televisión que han llevado su nombre, y de 280 programas radiales en cadena nacional a través de RCN.

Producciones discográficas que cuentan con el valor, la autenticidad y verdad del momento mismo de la actuación ante el público:

Colección en variedad de géneros – 9 CD’S

Clásicas del Amor en Vivo - CD+DVD.

Clásicas del Amor 15 Años - 5 CD’S+DVD

Clásicas del Amor - 20 años - CD+DVD+Librillo

Artistas

En la actualidad cuenta con un selecto grupo de artistas (vocalistas e instrumentistas) de gran versatilidad y reconocimiento, conformando sin lugar a dudas el más importante espectáculo musical presentado totalmente en vivo de nuestro país.

Además de cumplir con una labor cultural, Clásicas del Amor realiza una gran labor académica que ha aportado a la formación artística integral de 280 cantantes, la mayoría de ellos con amplia actividad musical después de su retiro. Hoy en día, 25 de ellos son prominentes figuras como cantantes profesionales tanto de música lírica como de música tradicional.

Clásicas del Amor está integrado por

• Coro Filarmónico de Bogotá de Corporación Carmiña Gallo (16 voces). • Solistas provenientes del Coro Filarmónico de Bogotá (13 voces). • Solistas de alta jerarquía artística (8 voces). • Orquesta de Clásicas del Amor (5 maestros). • Dirección general: Yéner Bedoya. • Dirección Coro Filarmónico de Bogotá: Maestro Óscar Vargas. • Dirección Orquesta de Clásicas del Amor: Maestro Jorge Zapata.

Repertorio

Inicialmente orientado al rescate y la interpretación de la música romántica del medio siglo, ha sido paulatinamente ampliado hacia otros tipos de música. Clásicas del Amor cuenta con un repertorio eminentemente coral de 650 obras, y 9000 obras más en biblioteca siendo una de las mayores bibliotecas de música vocal e instrumental del continente.

Algunos de los géneros interpretados

Bolero y canción romántica.

Música tropical.

Música cubana.

Música colombiana de todas las regiones y épocas.

Música mexicana tradicional.

Los trozos más populares de la zarzuela, la opereta, la ópera, la comedia musical americana, la revista y la música para el cine.

Música Española.

Canciones de los años 60, 70 y 80.

Tango, milonga y vals Argentinos.

Música italiana.

Música del sur del continente (Chile, Paraguay, Brasil, etc.)

Villancicos y Música Religiosa.

Música popular, de carrilera y despecho.

Varieté (música, danza, teatro, poesía, etc.)

CAPITULO II

ASPECTOS TECNICOS RELACIONADOS CON LA INTERPRETACION DE LA BATERIA DENTRO DE LA PASANTIA.

1. LA BATERÍA ELECTRÓNICA DENTRO DE LAS CLÁSICAS DEL AMOR.

En éste capitulo espero sintetizar y mostrar de la mejor manera mi acercamiento al desarrollo de mi trabajo dentro de la compañía musical Clásicas del amor. Sin embargo para abordarlo voy a explicar porque en la compañía se necesita utilizar una batería electrónica, qué beneficios trajo a mi vida y a mi trabajo y que triunfos conllevaron el trabajo con dichas baterías.

Cuando fuí convocado para hacer parte de la orquesta de las clásicas del amor como percusionista ya ellos usaban baterías electrónicas dentro de su conformación instrumental que de por si ya es poco común siendo que hacen parte de la orquesta cinco músicos así: Tres pianistas con tres sintetizadores Yamaha motif XS8, Yamaha motif XF8 y Yamaha motif XS6 respectivamente. Un contrabajista quien interpreta el baby bass o contrabajo eléctrico y el bajo eléctrico. Y un percusionista que interpreta la batería electrónica Yamaha DTX Press IV quien soy yo. Como decía anteriormente la compañía ya usaba baterías electrónicas entonces se me explicó que las usaban porque en la opera y zarzuela se utilizaban percusiones sinfónicas y comencé usandola con un set acústico y percusión sinfónica, para cuando había un concierto de música tropical o boleros se incluia en la orquesta a un percusionista que tocara congas y de pronto una campana, así entre nosotros dos desarrollar toda la base rítmica del concierto, así para mi era un alivio puesto que la música latina sonaba muy bien. Pero con el pasar del tiempo y en el transcurrir de los conciertos de música variada por ejemplo en un concierto donde se tocaban tangos, opera, baladas, boleros, salsa y los boleros y salsa eran unos cuantos temas; no contrataban otro percusionista, en esas ocasiones me sentía incompleto y la música latina no sonaba bien por supuesto porque faltaba muchísimo la percusión latina. Entonces opte por tratar de configurar la batería con congas, campanas, timbales y demás percusiones que aunque yo no soy conguero sé sus patrones rítmicos y su sonoridad dentro de los géneros. A partir de ésta configuaración analicé como sería la mejor forma de crear un patron donde incluyera las bases rítmicas más notorias de cada percusión, por ejemplo: La cascara del timbal requiere de las dos manos para ser interpretada pero puedo suprimir la mano izquierda porque el patrón de la mano derecha es más importante y puedo usar la mano izquierda para algo más. Las congas tambien se interpretan con las dos manos pero dentro del patron hay unas notas fantasmas o notas que tienen un volumen más bajo que puedo suprimir dadas las condiciones usando sólo las notas que en el patrón de las congas tienen más relevancia o se escuchan más, ésas notas las traté de asignar a mi mano izquierda. En mi pie izquierdo siempre trato de asignar un brillo para tocarlo con hi-hat, por ejemplo unas maracas en el caso de la salsa, el bolero, el porro, la cumbia, etc. Pero con el mismo pie izquierdo choco los platillos, éste movimiento se denomina splash, el splash en el hi-hat sirve muchos para la cumbia, el currulao, el porro y muchos más rítmos. Pero descubrí que en la batería Yamaha que yo uso a ese movimiento de splash se le podía asignar un instrumento de percusión por ejemplo una campana o un sonido de güiro largo, que realmente me ayuda muchísimo para crear un patrón

que esté más cerca de la noción de cada género. En el pie derecho en todos los casos de la música latina uso el sonido de bombo, propio de la configuración acústica, sólo excepto en la música sinfónica el pie derecho lo asigno con un gran cassa que es un bombo de gran tamaño en la orquesta sinfónica. De ahí en adelante siempre todos los patrones que uso se generan con la inquietud de buscar la forma de estar más cerca del ambiente de cada género sin que se note mucho la ausencia tímbrica.

Con respecto al uso de baterías de marca Yamaha tengo la fortuna de ser patrocinado por ésta grandiosa compañía YAMAHA. Y mucho tiene que ver el uso que les doy a sus baterías electrónicas. En una muestra para sus representantes japoneses de distribución en américa latina le dí a ver como tocaba varios géneros por no decir todos los que tienen percusión e incluso algunos que no la tienen con las baterías Yamaha. Por fortuna conocía bien las diferencias con su competencia, la marca Roland, porque en mi propiedad tuve varias referencias de ellos. Una gran diferencia es que el hi-hat de Yamaha funciona mejor al tocarla y se puede asignar sonidos de percusión, por el contrario con Roland no. Esto impresionó a los representantes de Yamaha e impulso a que ellos me patrocinaran.

A continuación haré una lista de los rítmos que utilizo y los patrones rítmicos con los que los interpreto. Comenzaré con los rítmos latinos o que requieren de percusión latina. Cabe anotar que en la batería Yamaha en los pads de platillos y de redoblante se pueden asignar tres sonidos de distintas percusiones, en la campana, en el cuerpo y en el borde para los platillos, y en el aro, en el parche y en el borde (Rimshot) para el redoblante.

La configuración que uso para el set acústico es practicamente igual al de una batería acústica real excepto por el tom 3 donde asigno un Gran Cassa para darle más fuerza a algunas canciones donde sea necesario y en la campana del crash asigno una cortina como efectos de percusión.

2. NOTACION UTILIZADA PARA MI SET DE BATERIA:

PATRONES QUE USO PARA CADA RÍMTO QUE INTERPRETO CON EL SET ACÚSTICO:

ROCK, para el rock el acompañamiento depende totalmente de ir en comunión con el bajo

ROCK N´ROLL

BALADA O ROCK 12/8

FUNK, también depende totalmente de que el bombo haga las mismas figuras rítmicas del bajo.

SWING

BAMBUCO

BAMBUCO FIESTERO

PASILLO

VALS

TANGO

SAMBA

BOSSA-NOVA

ZAMBA

La configuración que uso para el set latino es así:

Hi-hat con el pie – maracas

Hi-hat con la mano – maracas

Hi-hat splash – Platillos o Hi-hat chocados

Redoblante aro o crosstick – conga quemado o slap

Redoblante parche – Redoblante parche

Redoblante borde o Rimshot – redoblante rimshot

Tom 1 – conga alta o high

Tom 2 – timbal alto o high

Tom 3 – conga baja o low o tumbadora

Crash en la campana – splash de 8”

Crash en el cuerpo – ride de 20”

Crash en el borde – crash de 16”

Ride en la campana – campana de cha-cha

Ride en el cuerpo – campana de brillo

Ride en el borde – campana de mano de bongó

Crash 2 – Jamblock

Bombo – Bombo

PATRONES QUE USO PARA CADA RÍTMO QUE INTERPRETO CON EL SET LATINO:

CHA-CHA

BOLERO

SALSA CASCARA

SALSA HIERRO

MERENGUE

RASPA 2/2

PORRO

CUMBIA

CURRULAO

MERENGUE COLOMBIANO 6/8

VALLENATO

BEMBE 6/8

BOMBA PUERTORIQUEÑA

CAPITULO III

RESEÑA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

Año 2017

-Julio 1 Concierto en Villavicencio en la catedral de nuestra señora del carmen. 8:00 am en la catedral de Villavicencio ubicada en la plaza principal de Villavicencio por prueba de sonido nos reunimos toda la compañía para realizar un concierto en honor al maestro ya fallecido Juan Vicente Torrealba hasta las 2 pm entre prueba de sonido y concierto. El público estuvo muy emocionado con el repertorio puesto que el maestro Torrealba y su música son bastante queridos en la región. En seguida retornamos hacia Bogotá. -Julio 7 Ensayo Clásicas del amor. 4:00 pm ensayo para los conciertos de julio 8 y 10. Ensayo en la sede de las clásicas donde abarcamos el repertorio de boleros y variado a interpretar en los siguientes dos conciertos.

-Julio 8 Concierto en Teatro de bellas artes de Cafam Floresta 12:00 m prueba de sonido y ensayo de las canciones con mayor dificultad o quedaron pendientes por ensayar. 3:00 pm inicio de concierto con repertorio variado de música tropical colombiana, boleros, tangos, música para la escena, etc.

- Julio 10

Concierto de temporada en el auditorio Old Mutual “Los boleros más famosos de la historia”

4:00 pm prueba de sonido y ensayo sabiendo que el concierto es de boleros asigno en la batería el set latino, el director de la compañía va anunciando que canción se va a ensayar y el director de la orquesta indica la forma de la canción en la partitura, (signo, coda) y las dinámicas o matices que hay dentro de la misma canción, de ésta forma ensayamos alrededor de 25 canciones para esa misma noche. 8:00 pm Inicia el concierto. El presentador del concierto realiza una presentación de la compañía, el coro, la orquesta y los solistas, e inicia nombrando y haciendo una pequeña reseña de cada canción y su autor. El concierto culmina a las 11:00 pm.

-Julio 13

Ensayo en la sede de la corporación.

4:00 pm Ensayo preparando repertorio para los conciertos del 14, 15 y 17, en el teatro de bellas artes Cafam, centro comercial Salitre y auditorio Old Mutual respectivamente. Para el concierto del 17 de Julio el ensayo es arduo porque el repertorio es de opera y zarzuela entonces las obras se deben ensayar con más detenimiento para practicar los cambios de tempo, las dinámicas y la orquestación, yo debo resolver que percusiones sinfónicas voy a usar y si son temperadas en que notas voy a afinarlas.

- Julio 14

Concieto en el teatro de bellas artes Cafam. 4:30 pm prueba de sonido y ensayo. En la compañía musical clásicas del amor se utiliza un sistema de monitoreo o retorno para escuchar lo que se interpreta de audifonos personales (in-ears) con su receptor in-alámbrico (body pack), por consiguiente en la prueba de sonido se le comunica al ingeniero de sonido el nivel de volumen deseado de cada integrante de la orqueta asi como del coro filarmónico y los solistas, ésta es una parte muy importante para un buen espectáculo pues debe haber una buena comunicación musical entre todos los músicos por tanto debemos escucharnos muy entre nosotros, así la música sonara coerente, apretada, sólida. Ensayamos algunos de los temas con más dificultad y que no hayamos podido ensayar el dia anterior. 7:30 pm inicia el concierto y el teatro esta lleno en su totalidad, tocamos un repertorio en homenaje a el cantante mexicano quien falleció recientemente por tanto y su música el público está conmovido.

- Julio 15

Concierto en el centro comercial Salitre Plaza. 6:00 pm prueba de sonido 7:30 pm inicia el concierto de repertorio variado con distintos géneros para los compradores y visitantes del centro comercial.

- Julio 17

Concierto de temporada en el auditorio Old Mutual. 4:00 pm prueba de sonido y ensayo del repertorio de opera y zarzuela. Hago la configuración de la batería según cada obra lo necesite. 8:00 pm Inicia el concierto y hay una gran espectativa por la dificultad interpretativa de la música pero a medida del desarrollo del concierto la confianza se hace fuerte, de cualquier forma se debe estar muy concentrado y pendiente de las partituras. Al final del concierto quedo con la satisfacción de realizar bien mi trabajo.

- Julio 19

Ensayo para el concierto del 24 de julio. 5.00 pm Ensayo para el concierto de Lucho Bermudez, Pacho Galán y José Barros, configuro la batería electrónica con percusiones latinas para interpretar porros, cumbias, gaitas, etc. Es un

ensayo con mucha energia y desgaste físico por la complejidad de los patrones rítmicos y la cantidad y velocidad de los movimientos, se utilizan todo el tiempo mis cuatro extremidades. - Julio 24

Concierto de grandes exitos de Lucho Bermudez, Pacho Galán y José Barros. 4:00 pm prueba de sonido y ensayo. Por segunda vez se ensayan todos los temas de la música tropical colombiana, es un ensayo agotador físico y mentalmente por la dificultad de la interpretación más la concentración que necesita para la lectura de las partituras. 8:00 pm Inicia el concierto con la interpretación del himno de las clásicas del amor, “Las cuatro viejas letras”, luego la presentación de la compañía por parte de Yener Bedoya quies es el diretor general de la corporación Carmiña Gallo. Éste es un concierto muy divertido, ameno, dinámico de tocar pues la música de la costa atlántica colombiana me gusta muchoy ha sido un trabajo grato adaptar los ritmos a la batería electrónica. El concierto finaliza a las 11:00 pm con gran emoción dentro del público de tal modo que piden que se interpreten más temas al finalizar. - Julio 27 Ensayo para el concierto del 31 de julio. 5:00 pm Ensayo para el concierto de la música de Nino Bravo, Raphael, José José y Sandro. En éste ensayo utilizo la batería elctrónica con la configuración de batería acústica porque se interpretarán baladas y pop de los años 60`s y 70`s. Es una música muy emocional la cuál requiere que sea interpretada con mucha intuición para que crezca o mengue según la canción lo necesite, se manejan muchas dinámicas de volumen, crecendos, diminuendos, y los redobles (fills) que yo hago deben tener el objetivo de conducir la canción hacia más intensidad o menos intensidad de tal modo que se manejen las emociones del público. -Julio 31 Concierto de Nino Bravo, José José, Raphael y Sandro.

4:00 pm prueba de sonido con los volumenes de monitoreo y ensayo de las canciones con mayor dificultad y las que no se alcanzaron a ensayar. 8:00 pm Inicia el concierto con una breve reseña de cada cantante y porteriormente comenzamos a tocar su música, para éste concierto se necesitan cantantes con una voz potente y un gran rango vocal porque estos grandes cantantes fueron reconocidos por tener unas de las más grandes voces y capacidad interpretativa, algo muy exigente para los cantantes de las clásicas del amor. - Agosto 3 Ensayo para el concierto del 8 de agosto sobre la música sudamericana, Brasil, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, etc. 5:00 pm Configúro la batería intentando usar percusiones del sur del continente como cajon peruano, bombo legüero, y combinándolo con un set de batería acústica. Para éste concierto debo conocer ritmos latinoaméricanos como samba, partido alto, baion, bossa nova, candombe, vals, zamba, saya, joropo, pasaje, etc. -Agosto 8

Concierto de temporada en el auditorio Old Mutual. (En el cuadro de la página siguiente el repertorio clasificado por paises). 4:00 pm prueba de sonido y ensayo, en éste concierto debo estar muy atento con el programa para que entre canción y canción logre y me alcance el tiempo para configurar la batería con los sonidos que necesito ya que son tan diversos que no puedo guardar un set por canción. 8:00 pm Inicia el concierto y siento inquietud porque toda la música suene lo más tradicional posible en cuanto a su sonido como también que los ritmos que uso sean los correctos, también hay mucha acogida dentro del público por éste género por tanto me da mucho más ánimo para lograr que yo la interprete bien además de que la música latinoaméricana me gusta mucho y trae a mi muchas emociones muy agradables. Al final del concierto termino satisfecho con la labor de toda la compañía.

-Agosto 10 Ensayo para el concierto del 14 de marzo. 5:00 pm Ensayo de tangos de Enrique Santos Discépolo y Francisco Canaro. En el tiempo que llevo como baterista de las clásicas del amor he aprendido a incluir la batería con una configuarción acústica dentro del tango siendo éste un género que no tiene batería sólo con antecedentes en la música de Astor Piazzolla quien la incluyo dentro de sus obras.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 19 - 729 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2017 - OLD MUTUAL CLÁSICOS DE LA MÚSICA SUDAMERICANA (BRASIL, CHILE, ECUADOR, VENEZUELA, ETC) ARGENTINA

PAÍS CANCIÓN PROGRAMACIÓN Alfonsina y el mar set acústico El mareao Set acústico La lopez Pereyra Set acústico Sapo cancionero set acústico

ARGENTINA Si se calla el cantor Set acústico Zamba de mi esperanza Set acústico

Llorando se fue Set acústico BOLIVIA

Agua de beber Set acústico Chega de saudade Set acústico

BRASIL Cidade maravilhosa Set acústico Gracias a la vida Set acústico Las dos puntas Set acústico CHILE Yo vendo unos ojos negros Set acústico

Sombras Set acústico ECUADOR Quisiera ser Set acústico de Ipacaraí Set acústico

Mi dicha lejana Set acústico PARAGUAY

Amarraditos Set acústico El cóndor pasa Set acústico Fina estampa Set acústico PERÚ La flor de la canela Set acústico Ojos azules Set acústico El alcaraván Set acústico Alma llanera Set acústico Juan Vicente Torrealba: 100 años Solo con las estrellas Set Latino Esteros del Camaguán Set Latino

VENEZUELA Concierto en la llanura Set Latino Muchacha de ojazos negros Set Latino La potra zaina - set latino Set Latino

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 20 - 730 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017 - OLD MUTUAL LOS TANGOS DE ENRIQUE SANTOS DISCÉPOLO Y FRANCISCO CANARO

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Casas Viejas Set acústico Copa De Ajenjo Set acústico La Última Copa Set acústico Madreselva Set acústico Quiero Verte Una Vez Más Set acústico Quisiera Amarte Menos Set acústico

FRANCISCO CANARO Se Dice De Mi Set acústico Soñar Y Nada Más Set acústico Yo No Sé Que Me Han Hecho Tus Ojos Set acústico Cafetín De Buenos Aires Set acústico Cambalache Set acústico Canción Desesperada Set acústico Confesión Set acústico El Choclo Set acústico Esta Noche Me Emborracho Set acústico Fangal Set acústico Malevaje Set acústico Que Va Cha Che Set acústico ENRIQUE SANTOS DISCÉPOLO Sin Palabras Set acústico Yira Yira Set acústico Uno Set acústico

- Agosto 14

Concierto de los tangos de Enrique Santos Discépolo y Francisco Canaro. 4:00 pm prueba de sonido y ensayo, para éste concierto siempre uso un set acústico pero debo tener mucho cuidado de no atropellar la música y dejar que ésta fluya como los tangos clásicos, debo sutilmente colorear alrededor de la melodía y los motivos rítmicos del resto de instrumentos. El tango es de mi total agrado y siento satisfacción por poder interpretarlo.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 21 - 731 MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017 - OLD MUTUAL CLÁSICOS DE LA SONORA MATANCERA

CANCIÓN PROGRAMACIÓN En la palma de la mano Set latino Yo vivo mi vida Set latino Caribe soy Set latino Los aretes de la luna Set latino Aunque me cueste la vida Set latino La mama y la hija Set latino Yo me voy contigo Set latino Loca Set latino En el balcón aquel Set latino Humo Set latino Angustia Set latino Tuya más que tuya Set latino Quien será Set latino Me voy pa´la Habana Set latino Caramelo Set latino El muñeco de la ciudad Set latino Río Manzanares Set latino En el juego de la vida Set latino SONORA MATANCERA El corneta Set latino La esquina del movimiento Set latino Bésame morenita Set latino Momposina Set latino Todo me gusta de ti Set latino Tu voz Set latino Aquel 19 Set latino Mi adoración Set latino Beso de coco Set latino Yerberito moderno Set latino Melao de caña Set latino Dile que por mi no tema Set latino Sopita en botella Set latino Burundanga Set latino

- Agosto 17.

Ensayo para el concierto del 22 de agosto

5:00 pm ensayo para el concierto de la sonora matancera, inicio por configurar la batería con set latino para tocar son, guarachas, guajiras, mambo, cha-cha, bolero, afro, danzón, bembe, etc. Debo estar muy pendiente de la lectura de las partituras pues ésta música tiene muchos cortes y acentos, debo pensar mucho más en la interpretación como un percusionista afro-cubano que como un baterista.

- Agosto 22.

Concierto con los clásicos de la sonora matancera. (En la siguiente página el repertorio)

4:00 pm prueba de sonido, para ésta prueba debemos estar seguros de que nos escuchamos muy bien entre los miembros de la orquesta y que la percusión tiene un nivel de protagonismo fuerte dentro de la mezcla. Ensayo de toda la música.

8:00 pm Inicia el concierto y en un ambiente festivo y de sabor caribeño se interpretan todas las canciones icónicas de la sonora matancera, que enseguida suenan el público las reconoce y canta. Es un concierto agotador pero satisfactorio por la reacción de los asistentes y por la posibilidad de tocar música que me ha acompañado desde mi nacimiento practicamente en compañía de mi madre.

- Agosto 24.

Ensayo en la sede de las Clásicas del amor para el concierto del 28 de agosto. (Repertorio en la siguiente página).

5:00 pm ensayo para la música que compusieron o era representativa de los maestros fundadores de la compañía musical Clásicas del amor. La maestra Carmiña Gallo y el doctor Alberto Upegüi. En éste concierto que es de diversos géneros uso los tres sets o configuraciones que tengo preestablecidas en mi batería.

- Agosto 28

Concierto Especial Carmiña Gallo y Alberto Upegüi 80 años de nacimiento.

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. Es muy importante para la compañía recordar a nuestros fundadores, sus composiciones, sus gustos, su historia y su legado. Y agradecerles hasta el cielo el trabajo que realizaron.

8:00 pm Inicia el concierto y es conmovedor porque muchos de los asistentes al concierto fueron amigos de los maestros netonces se ve la nostalgia y una que otra lágrima en sus rostros. Con respecto al repertorio es muy diverso porque tiene desde bambucos hasta opera con mucha fuerza que personalmente me gustan mucho como piezas de la opera Tosca. Es un éxito el concierto y me siento honrrado por hacer parte de ésta compañía.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 22 - 732 LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017 - OLD MUTUAL ESPECIAL CARMIÑA GALLO Y ALBERTO UPEGUI: 80 AÑOS DE NACIMIENTO

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Al calor de tu afecto - Set latino Set latino Aves y ensueños – Set acústico Set acústico Café la humedad - Set acústico Set acústico Cartagena - Set acústico Set acústico Desde un lucero - Set acústico Set acústico Dime pajarito – Set latino Set latino El hormiguero - Set latino Set latino Júrame - Set latino Set latino La canción de Buenos Aires - Set acústico Set acústico La piragua - Set latino Set latino La traviata - Preludio tercer acto Set sinfónico Lamento borincano - Set latino Set latino Los cucaracheros - Set acústico Set acústico Nabuco - Va pensiero – Set sinfónico Set sinfónico Pueblito viejo - Set acústico Set acústico Renunciación - Set acústico Set acústico

CARMIÑA GALLO Y ALBERTO UPEGUI Se equivocó la paloma - Set acústico Set acústico Señora tentación - Set latino Set latino Si te vuelvo a besar - Set acústico Set acústico Siboney - Set latino Set latino Tosca - E lucevan le stelle - Set sinfónico Set sinfónico Tosca - Vissi d´arte - Set sinfónico Set sinfónico Trovador - Di quella pira - Set sinfónico Set sinfónico Adios querido Maestro - Elegía a Alberto Upegui Set acústico Me llevarás en ti - Set acústico Set acústico

- Agosto 29

Concierto en Old Mutual para los empleados de Old Mutual.

3:00 pm prueba de sonido y ensayo. 5:00 pm Inicia el concierto con un programa variado con una mezcla de canciones realizados en los últimos conciertos.

- Agosto 30

Concierto para los empleados de Old Mutual.

3:00 pm prueba de sonido y ensayo.

5:00 pm Inicia el concierto con el mismo repertorio del día anterior que es muy bien recibido pues es pensado para ese tipo de público. En la configuración de mi batería uso los tres sets, acústico, latino y sinfónico.

- Agosto 31

Ensayo para el concierto del 4 de septiembre.

5:00 pm éste ensayo se programa con repertorio muy variado de España, Italia, francia y Estados Unidos, también usaré todas las configuraciones pre-establecidas de mi batería por la diversidad de los géneros y épocas de las canciones porque hay canciones muy antiguas como “O sole mio” y tan recientes o actuales como “My heart will go on”.

- Septiembre 4

Concierto de temporada con música de Estados Unidos, España, Francia e Italia (repertorio en el cuadro siguente).

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. Para éste concierto debo conocer las músicas tradicionales más reconocidas de éstos paises como la rumba flamenca, tarantela, paso doble, habanera, swing, etc. Y tener dentro de mi configuración recursos como castañuelas y escobillas para interpretar fielmente el sonido para dichos ritmos.

8:00 pm Inicia el concierto y el presentador hace una introducción hacia la cultura musical de cada país entonces seguimos tocando las canciones de cada región que además tienen mucha diferencia entre una y otra. Para mi es un agrado tocar la música de estados unidos que tal vez de todas es la que más escucho y he estudiado.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 23 - 733 LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - OLD MUTUAL LA CANCIÓN EN EL MUNDO: ESPAÑA, ITALIA, FRANCIA, ESTADOS UNIDOS ESPAÑA

PAÍS CANCIÓN PROGRAMACIÓN Doce cascabeles Set acústico El porompompero Set acústico Islas Canarias Set acústico La luna enamorá Set acústico ESPAÑA Limosna de amores Set acústico Valencia Set acústico My way Set acústico Ramona Set acústico Strangers in the night Set acústico My heart will go on Set acústico Unchained melody Set acústico ESTADOS UNIDOS What a wonderful world Set acústico La quiero a morir Set acústico La vie en rose Set acústico Les Feuilles Mortes Set acústico Non je ne regrette rien Set acústico FRANCIA Sous Le Ciel De Paris Set acústico Venecia sin ti Set acústico Con te partiro Set acústico La danza Set acústico Non ho l'età Set acústico

ITALIA Rosas en la oscuridad Set acústico Torna a Surriento Set acústico O sole mio Set acústico

- Septiembre 7

Ensayo para el concierto del 11 de septiembre Viva Mexico (Repertorio en el cuadro siguiente)

5:00 pm ensayo de las rancheras más famosas de la historia, éste tambien ha sido un gran aprendizaje pues las rancheras tampoco tienen batería pero con entusiasmo por hacer un buen trabajo he tratado de incluirla sin querer estropear el género, conociendo ritmos como el guapango, bolero ranchero, vals, corridos, etc.

- Septiembre 11

Concierto Viva Mexico: Las rancheras más famosas de la historia.

4:00 pm prueba de sonido ensayo, se ensayan de nuevo todos los temas del concierto, para éste programa se requieren solistas con una voz en particular que conozcan el género con propiedad y tengan una voz potente, con mucha fuerza.

8:00 pm Inicia el concierto con mucha acogida puesto que nuestro país por generaciones ha acogido muy bien la cultura mexicana y obviamente su música que además sus canciones venian dentro del cine y sus cantantes se convertian en estrellas de cine. Con sorpresa y alegría me he dado cuenta que éste repertorio que para mí era un poco ajeno se convierte en uno de todo mi gusto. Entonces me siento agusto tocando rancheras.

- Septiembre 14

Ensayo para los conciertos de 17 y 18 de septiembre.

5:00 pm ensayo para un concierto en el colegio agustiniano que es de repertorio variado y para el 18 que es de temporada con boleros, entonces el tiempo apremia y como yo digo que nosotros somos “una fábrica de música” debemos ser lo más efectivos para producir gran cantidad de música en menor tiempo, pensando que debemos ensayar alrededor de 50 canciones en 3 horas. Para éste ensayo uso el set latino que me sirve para interpretar boleros.

- Septiembre 17

Concierto en el colegio agustiniano del salitre

12:00 m prueba de sonido y ensayo. Se ensayan los temas en los cuales haya alguna duda. La prueba de sonido en este lugar es rigurosa porque no es muy bueno acústicamente y es además muy grande rebotando mucho el sonido.

2:30 pm Inicia el concierto una cooperativa de trabajadores. Es un concierto variado y los asistentes estan muy emocionados con el repertorio, al final nos piden que toquemos más canciones, al parecer nos quieren que terminemos nunca.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 24 - 734 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - OLD MUTUAL VIVA MÉXICO: LAS RANCHERAS MÁS FAMOSAS DE LA HISTORIA

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Amanecí en tus brazos Set acústico Ay Jalisco no te rajes Set acústico Camino de Guanajuato Set acústico Cielito lindo Set acústico Como quien pierde una estrella Set acústico Cucurrucucú paloma Set acústico Échame a mi la culpa Set acústico El adolorido Set acústico El aventurero Set acústico El cascabel Set acústico En tu pelo Set acústico La Adelita Set acústico La tequilera Set acústico Luz de luna Set acústico México lindo Set acústico Paloma negra Set acústico

MÉXICO Renunciación Set acústico Tus maletas en la puerta Set acústico La media vuelta Set acústico Que bonito amor Set acústico Un mundo raro Set acústico LAS RANCHERAS MÁS FAMOSAS DE LA HISTORIA No volveré Set acústico Son de la negra Set acústico El rey Set acústico No se me rajar Set acústico Te solté la rienda Set acústico Tarde Set acústico Pa todo el año Set acústico Volver, volver Set acústico Yo no me caso compadre Set acústico

Ay Chavela Set acústico

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 25 - 735 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - OLD MUTUAL CANCIONES DE AMOR Y AMISTAD: BOLEROS EN VERSIONES DE TRÍOS

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Algo contigo Set latino Alma, corazón y vida Set latino Contigo Set latino Cosas como tú Set latino Locura mía Set latino Rayito de luna Set latino Sin un amor Set latino Unicamente tú Set latino Voy a apagar la luz Set latino BOLEROS EN VERSIONES DE TRÍOS Suavecito Set latino Te busco Set latino

- Septiembre 18

Concierto de amor y amistad: boleros en versiones de trio.

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. Para éste concierto el ensayo es relativamente sencilo porque hay unos trios invitados los cuales no tocan con nosotros y estan cantando gran parte del concierto.

8:00 pm Inicia el concierto y es agradable ver una buena cantidad de parejas asistiendo al concierto, por mi parte uso la configuración del set latino para todos los temas. Al final del concierto queda un ambiente romántico en el aire y es grato una vez más hacer parte de la felicidad del público.

- Septiembre 21

Ensayo para el concierto del 25 de septiembre.

5:00 pm el concierto es sobre los maravillosos años 60 y 70 en Colombia, entonces necesito una configuración de batería acústica, para tocar rock and roll y baladas.

- Septiembre 25

Concierto 4:00 pm prueba de sonido ensayo. 8:00 pm Inicia el concierto con unos grandes cantantes y me dispongo a tocar con un sonido y estilo antiguos que me gustan mucho.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 26 - 736 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - OLD MUTUAL LOS MARAVILLOSOS AÑOS 60 Y 70 EN COLOMBIA

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Alguien cantó una canción Set acústico Amarte, amarte una vez más Set acústico Amor, amor, amor Set acústico Boca de chicle Set acústico Café y petróleo Set acústico Como un picaflor Set acústico Con toda el alma Set acústico Contigo porque te quiero Set acústico Décimo grado Set acústico Destino a la ciudad Set acústico Dime que pasó Set acústico El hombre de la cima Set acústico Émbriágame Set acústico Estaciones en el sol Set acústico Este viento amor Set acústico La chica ye ye Set acústico La sombra Set acústico Llamarada Set acústico

Llévame contigo Set acústico Llorando estoy Set acústico

LOS MARAVILLOSOS AÑOS 60 Y 70 EN COLOMBIA Lloraré Set acústico Nuestro secreto Set acústico Pobre gorrión Set acústico Ricardo Semillas Set acústico Río Badillo Set acústico Romance del cacique y la cautiva Set acústico Susana Set acústico Un amor en cada esquina Set acústico Una flor para mascar Set acústico Volverás a mis brazos Set acústico

Zapatos pom pom Set acústico

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 27 - 737 LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2017 - OLD MUTUAL GRANDES CLÁSICOS DE LA MÚSICA CUBANA

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Almendra Set latino Aquellos ojos verdes Set latino Bonito y sabroso Set latino Contigo en la distancia Set latino De que callada manera Set latino Dos gardenias Set latino Échale salsita Set latino El carretero Set latino El cuarto de tula Set latino El manisero Set latino La engañadora Set latino La negra tomasa Set latino Mamá Iné Set latino Mambo N° 5 Set latino

María Cristina me quiere gobernar Set latino María la O - Romanza Set latino Mi tierra Set latino GRANDES CLÁSICOS DE LA MÚSICA CUBANA Quiéreme mucho Set latino San Lázaro Set latino Sandunguera Set latino Son de la loma Set latino Y tú que has hecho Set latino Quimbara Set latino La vida es un carnaval Set latino Bemba colorá Set latino

- Septiembre 28

Ensayo para el concierto del 2 de octubre “Grandes clásicos de la música cubana”

5:00 pm en éste ensayo voy a tener que usar destreza e independencia para interpretar son, bembe, cha-cha, danzón, y por supuesto debo usar el set latino. Son convocados los cantantes que tienen el perfil y la voz adecuada para éste tipo de música. Para la salsa debo configurar un sonido de cascara de timbal y para los cha-cha un güiro en el pie izquierdo del hi-hat.

- Octubre 2

Concierto “Grandes clásicos de la música cubana”.

4:00 pm prueba de sonido y ensayo de las canciones con mayor dificultad o que no se hayan alcanzado a ensayar.

8:00 pm Inicia el concierto y son invitados miembros de la embajada cubana en Colombia para asistir al concierto. En su mayoría las canciones tienen mucha fuerza y ritmo así que yo estoy complacido por interpretar ésta música. Al final quedo exhausto pero satisfecho por el concierto.

- Octubre 5

Ensayo de los clásicos de la música tradicional colombiana

5:00 pm ensayo. La música colombiana es tan diversa como rica en ritmos, por eso en éste ensayo tocaré bambucos, pasillos, porros, cumbias, joropo, pasaje, etc. Y usaré las configuraciones latina y acústica.

- Octubre 9

Concierto de Clásicos de la música tradicional colombiana.

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. Preparo mi batería con congas, campanas, platillos, redoblantes y me dispongo a tocar la música más variada de nuestro folclor.

8:00 pm En el concierto me complace saber que lo que estoy tocando es mío y lo llevo en la sangre, que a pesar que soy Bogotano tengo y quiero acercarme al lenguaje de los tamboreros de las costas pero al mismo tiempo hago la música del interior como los abuelos y el músico más contemporaneo del momento. Así me siento uno con cada colombiano no importa de que región sea.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 28 - 738 LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2017 - OLD MUTUAL CLÁSICOS DE LA MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Al calor de tu afecto Set acústico Antioqueñita Set acústico El pobre migue Set latino La pollera colorá Set latino Ojalá no crecieras Set acústico Pueblito viejo Set acústico

COLOMBIANA Si no fuera por ti Set acústico Soñando con el abuelo Set acústico Tolú Set latino

CLÁSICOS DE LA MÚSICA TRADICIONAL Una casita bella para ti Set latino

Lágrimas Set acústico

Bésame morenita Set acústico

Álvaro Dalmar Amor se escribe con llanto Set acústico

Me llevarás en ti Set acústico Chatica Linda Set acústico Carmentea Set acústico Cenizas al viento Set acústico

Suite Colombiana La Piragua Set latino La cinta verde Set latino El aguardientosky Set latino Corazón de acero Set latino Juanito preguntón Set latino Ramita de matimba Set latino loco" Quintero Ese muerto no lo cargo yo Set latino

Recordando a Gustavo "El La maestranza Set latino Solo con las estrellas Set latino

Esteros del Camaguán Set latino

Concierto en la llanura Set latino

Muchacha de ojazos negros Set latino

La potra zaina Set latino La música de los llanos colombo - venezolanos Set latino Alma llanera

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 29 - 739 MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2017 - OLD MUTUAL CONCIERTO ESPECIAL - USTED PROGRAMA

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Ave María Set sinfónico

Claro de luna – Adagio Set acústico

Después que me olvide de ti Set acústico

El camino de la vida Set acústico El rey león - Circle of life Set acústico

El último trago Set acústico

El villetano Set acústico

Esta vida Set acústico

Fernando Set acústico

Hasta que te conocí Set acústico

Hay amores Set latino

Honrar la vida Set acústico

La del Soto del Parral - Ya mis horas felices Set sinfónico

La noche Set latino

Mujer divina Set acústico My way Set acústico

New york, New York Set acústico CONCIERTO ESPECIAL - USTED PROGRAMA Paloma querida Set acústico

Rosas en la oscuridad Set acústico

Somos Novios Set latino

Strangers in the night Set acústico Tanto Amor Set acústico

Vivan los novios Set acústico

Volare Set acústico

Carmen de Bolívar Set latino

Colombia tierra querida Set latino

- Octubre 12

Ensayo para el concierto del 17 de octubre “Usted programa”.

5:00 pm éste es un concierto variado de diversos géneros en los cuales el público es el programa las canciones que quiere escuchar por medio de una votación, entonces tendré que usar los tres sets de mi batería con algunas modificaciones.

- Octubre 17

Concierto especial “Usted programa”.

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. Para éste concierto debo tener a la mano en configuración escobillas, pandereta, castañuelas , maracas, etc.

8:00 pm Inicia el concierto y se va descubriendo el programa con las canciones que ganaron la votación para ser interpretadas en el concierto y se ven los rostros de satisfacción de las personas que ganaron con sus canciones favoritas.

- Octubre 19

Ensayo para el concierto del 23 de octubre homenaje a Juan Gabriel.

5:00 pm para éste ensayo debo tener presente muchos efectos y percusiones menores como cortinillas, jamblocks, y grandes percusiones como el gran cassa dentro del set acústico porque la música de Juan Gabriel se arreglaba para grandes formatos y orquesta sinfónica.

- Octubre 23

Ensayo concierto de temporada en el auditorio Old Mutual homenaje a Juan Gabriel

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. La obra de Juan Gabriel es tan grande y polifacética que tiene boleros, baladas, rancheras, de ese modo tengo que estar pendiente de los detalles de la configuración de mi batería y lograr que las canciones suenen grandiosas.

8:00 pm Inicia uno de los conciertos con mayor acogida por el público desde que Juan Gabriel falleció, así pues después de cada canción los aplausos son eufóricos y además se añade la sorpresa de la invitación de un mariachi con el cuál se acaba por extasiar a los asistentes. Al final se siente la satisfacción de dar un buen show y dejar con ganas al público de regresar en ocho días.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 30 - 740 LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017 - OLD MUTUAL HOMENAJE A JUAN GABRIEL

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Costumbres Set acústico No vale la pena Set acústico Abrázame muy fuerte amor Set acústico La diferencia Set acústico Con todo y mi tristeza Set acústico Pero qué necesidad Set acústico Set acústico He venido a pedirte perdón Set acústico Yo no nací para amar Set acústico Me gustas mucho Set acústico Fue un placer conocerte Set acústico Si quieres Set acústico Déjame vivir Set acústico La farsante Set acústico

Tarde Set acústico Tengo que olvidar Set acústico Amor eterno Set acústico Te lo pido por favor Set acústico No me vuelvo a enamorar Set acústico HOMENAJE A JUAN GABRIEL Ya lo sé que tú te vas Set acústico Bésame Set acústico Te sigo amando Set acústico Se me olvidó otra vez Set acústico Debo hacerlo todo por amor Set acústico Caray, caray Set acústico

Querida Set acústico Me nace del corazón Set acústico Hasta que te conocí Set acústico En esta primavera Set acústico No tengo dinero Set acústico Será mañana Set acústico

El noa noa Set acústico

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 31 - 741 LUNES 30 DE OCTUBRE DE 2017 - OLD MUTUAL CLÁSICOS DE AGUSTÍN LARA: 120 AÑOS DE SU NACIMIENTO

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Mujer Set latino Piensa en mí Set latino Señora tentación Set latino Noche de ronda Set latino Solamente una vez Set latino Perdida Set latino No tengo la culpa Set latino Adios Set latino Arráncame la vida Set acústico Saca los nardos Set acústico Cuerdas de mi guitarra Set acústico Palmera Set acústico La clave azul Set latino Lamento jarocho Set latino

Noche criolla Set latino La cumbancha Set latino Sueño guajiro Set latino Oración Caribe Set latino

CLÁSICOS DE AGUSTÍN LARA Veracruz Set latino Palabras de mujer Set latino Amor de mis amores Set latino Farolito Set acústico Cuando vuelvas Set acústico La faraona Set acústico Valencia Set acústico

Aquel amor Set latino Madrid Set acústico Silverio Set acústico Novillero Set acústico Españolerías Set acústico Set acústico Granada

- Octubre 26

Ensayo para el concierto del 30 de octubre Agustín Lara 120 años de nacimiento

5:00 pm Agustín Lara tiene una obra bastante extensa entre boleros hasta paso dobles, por tal motivo en mi batería usaré muchos recursos entre el set latino y acústico con castañuelas, también es sabido que debo conocer los patrones rítmicos del paso doble, boleros, guarachas, etc.

- Octubre 30

Concierto Agustín Lara 120 años de nacimiento

4:00 pm prueba de sonido y ensayo en el auditorio Old Mutual, se ensayan la mayoría de canciones y aunque es un concierto bastante extenso tratamos de ensayar todo.

8:00 pm Inicia el concierto de uno de los íconos de música mexicana y española pues Lara sin conocer España compuso canciones a varias ciudades españolas además de su afición por los toros. Tan importante en España que el himno de Granada es la canción “Granada” de Agustín Lara. No hay muchas intervenciones por parte del presentador para que alcance el tiempo para interpretar todas las canciones del programa.

- Noviembre 2

Ensayo para el concierto del 7 de noviembre

5:00 pm ensayo para las canciones más famosas de los años 60 70 y 80. En su totalidad el concierto lo voy a interpretar con la configuración acústica porque en su mayoría son rock and rolls, baladas, pop antiguo.

- Noviembre 7

Concierto con las canciones más famosas de los años 60, 70 y 80.

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. Uso un set de batería con tambores grandes con una afinación baja para que suene lo más antiguo posible y hay que tener cuidado con la interpretación porque cada decada es particular en su sonido y forma de tocar.

8:00 pm Inicia el concierto y la gente se emociona reconociendo los grandes exitos de su juventud o la música de sus padres, música que hasta el día de hoy no pasa de moda y aún hoy son programadas en la radio. Me gusta mucho éste género y reconocer como la buena música sigue vigente siempre sin importar que no se pague para promocionarla.

- Noviembre 9

Ensayo para el concierto del 14 de noviembre

5:00 pm Los tangos más famosos de la historia. Como ya había mencionado la batería no es un instrumento del formato para el tango, pero yo intento hacerlo de la forma más adecuada y respetuosa posible.

- Noviembre 14

Concierto de los tangos más famosos de la historia

4:00 pm prueba de sonido y ensayo, mi papel en éste concierto es darle una atmósfera de tango al concierto sin estropear nada con la música y su sentimiento.

8:00 pm Inicia el concierto y se crea un ambiente de bohemia y de café en Buenos Aires donde entre toda la orquesta nos proponemos a servir al tango, invitan a una excelente pareja de baile para su show y nos dejan extaciados con su intervención.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 32 - 743 MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017 - OLD MUTUAL LOS TANGOS MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Adios muchachos Set acústico Adios pampa mía Set acústico Cambalache Set acústico Caminito Set acústico Cuesta abajo Set acústico El día que me quieras Set acústico Esta noche me emborracho Set acústico La cumparsita Set acústico Madreselva Set acústico Malena Set acústico Mano a mano Set acústico Melodía de arrabal Set acústico Mi Buenos Aires querido Set acústico Nostalgias Set acústico

LOS TANGOS MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA Por una cabeza Set acústico Sus ojos se cerraron Set acústico Tomo y obligo Set acústico Uno Set acústico Volver Set acústico Yira yira Set acústico

- Noviembre 16

Ensayo para el concierto del 20 de noviembre Los mejores mosaicos de las Clásicas del amor

5:00 pm éste es tal vez el ensayo más arduo de todos puesto que tiene la mayor cantidad de canciones pero con el ingrediente que estan unidas entre sí por géneros. La dificultad que traen es que hay cambios de tempo entre cada una y son inmediatos así que hay que memorizar los tempos de cada una y así poder sonar en conjunto toda la orquesta y los cantantes.

- Noviembre 20

Concierto de los mejores mosaicos de las clásicas del amor

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. El ensayo vuelve a ser arduo por la cantidad de canciones que vamos a tocar, en ésta ocasión tratamos de hacer las conecciones entre canción y canción para recordarlas y memorizarlas.

8:00 pm Inicia el concierto puntualmente como siempre y tengo cierta tensión y se percibe entre mis compañeros de orquesta por la responsabilidad de que el concierto salga impecable. Hay mucha música pero tal vez el mosaico que más me gusta el del pacífico colombiano. Al final del concierto todo salió bien y a la orquesta nos dan un gran aplauso por el trabjo realizado.

- Noviembre 23

Ensayo para el último concierto de temporada en Old Mutual del 27 de noviembre.

5:00 pm Lo mejor de la temporada 2017. Se siente un poco de alivio de saber que estamos llegando al final de un año lleno de satisfacciones y de darle un poco o mucha alegría aun público que nos sigue de manera religiosa cada ocho días. Para éste concierto voy a usar los tres sets de configuración.

- Noviembre 27

Último concierto de la temporada 2018

4:00 pm prueba de sonido y ensayo de los temas que durante el año han sido los más aplaudidos. Ensayamos los temas con más dificultad y los que no se han ensayado.

8:00 pm Inicia con nostalgia el concierto, nostalgia para algunos de los asistentes porque el concierto de los lunes es algo que les da energía para comenzar una buena semana y no nos verán durante unos meses. Para éste concierto usé todos los sets porque es un concierto variado con muchos géneros por interpretar.

- Noviembre 28

Concierto para empleados de Old Mutual

4:00 pm ensayo y concierto. Como es costumbre cuando no es un concierto de temporada se programan canciones de distintos géneros sin un hilo conductor más que el de los géneros en sí, se tratan de abarcar todos los géneros tocados por las clásicas del amor.

- Noviembre 29. Se realiza el mismo concierto del día anterior pero a distinto público.

CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 33 - 744 LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2017 - OLD MUTUAL LOS MEJORES MOSAICOS DE CLÁSICAS DEL AMOR

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Volare Set acústico

Dio come ti amo Set acústico Modugno Las baladas

de Domenico Piove Set acústico

Tu olvido Set acústico

Flor de lino Set acústico

El viejo vals Set acústico

Que nadie sepa mi sufrir Set acústico

Ilusión Azul Set acústico El vals latinoamericano Adoración Set acústico Preciosa - Lamento borincano Set latino

Ahora seremos felices - Cuatro personas Set latino

Venus Set latino

Cachita - Jugando mamá jugando Set latino

Convergencias Silencio - Campanitas de cristal Set latino Rafael Hernández: Cumbanchero Set latino Cuatro milpas Set acústico

El adolorido Set acústico

Puño de tierra Set acústico El aventurero Set acústico Antonio Aguilar Las rancheras de Ay Chabela Set acústico La mujer que yo quiero Set acústico

Penélope Set acústico Tu nombre me sabe a hierba Set acústico

Serrat Mediterráneo Set acústico Cantares Set acústico

Clásicos de Joan Manuel Vagabundear Set acústico

La cinta verde Set latino

El aguardientosky Set latino

Corazón de acero Set latino

Juanito preguntón Set latino

Quintero Ramita de matimba Set latino

Ese muerto no lo cargo yo Set latino

Recordando a Gustavo "El Loco" La maestranza Set latino

Solo con las estrellas Set latino

Esteros del Camaguán Set latino

Concierto en la llanura Set latino

Torrealba Muchacha de ojazos negros Set latino

Música de Juan Vicente La potra zaina - Set latino Set latino

Acíbar en los labios - Aunque lo niegues Set acústico

Luna Roja - Pescador, lucero y río Set acústico

Me llevarás en ti - Pueblito viejo Set acústico Jorge Villamil y Frente a frente José A. Morales: El barcino - Ayer me echaron del pueblo Set acústico

Mi Buenaventura Set latino

Mi Peregoyo Set latino Pacífico

Colombiano Set latino Caderona Set latino Quimbara Set latino Cuba La vida es un carnaval

Celia Cruz: La Set latino guarachera de Bemba colorá CLÁSICAS DEL AMOR CONCIERTO Nº 34- 745 LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2017 - OLD MUTUAL LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2017

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Agua de beber Set acústico

Aladino - Friend like me Set acústico

Aquel amor Set acústico

Como quien pierde una estrella Set acústico

Con te partiro Set acústico

Contigo Set acústico

Después que me olvidé de ti Set acústico

El hormiguero Set acústico

Jesucristo Superstar - Yo no sé cómo amarlo Set acústico

La farsante Set acústico

La marcha de Cádiz - Dúo de los patos Set acústico La última copa Set acústico

Mambo N° 5 Set latino

María la O - Romanza Set acústico

Marina - Costa la de levante Set latino

Mujer divina Set latino

No Set latino LO MEJOR DE LA TEMPORADA 2017 Perdóname Set latino

Te sigo amando Set acústico

Titanic - My heart will go on Set acústico

Trovador Set acústico

Unchained melody Set acústico

Volverás a mis brazos Set acústico

Valencia Set acústico

El porompompero Set acústico

El aventurero Set acústico

Cali pachanguero Set latino

La vida es un carnaval Set latino

- Diciembre 10

Concierto navideño en el teatro de bellas artes de Cafam

9:30 am prueba de sonido y ensayo. Como es un concierto navideño necesito percusiones como cascabeles, campanas, cortinillas, etc. Para interpretar villancicos y demás música navideña

11:00 am Inicia el concierto a casa llena con un aire navideño y de festividades. Trato de que las emociones pueda manejarlas de alguna forma con mi instrumento.

2018

- Febrero 11

Concierto en el teatro de bellas artes de Cafam

8:00 am prueba de sonido y ensayo. Concierto familiar para afiliados a la caja de compensación familiar Cafam con un repertorio variado en el cuál tengo que usar todos los sets de mi batería.

11.00 am Inicia el concierto puntualmente para un público nuevo que en su mayoría no conocia la compañía de las clásicas, según veo en sus rostros se llevan una grata sorpresa al descubrirnos.

- Febrero 22

Ensayo para inicio de temporada 2018 donde vamos adelantando trabajo viendo con calma los temas nuevos para éste año.

- Marzo 2

Ensayo para inicio de temporada, se recuerdan los temas nuevos, se buscan nuevos sonidos para los teclados y solución a los desniveles de sonido entre registro y registro.

- Marzo 5

Concierto especial de inauguración de temporada 2018.

4:00 pm prueba de sonido y ensayo para un concierto donde se realizan todos los géneros que interpretan las clásicas de tal modo que voy a usar todas las configuraciones de mi batería.

8:00 pm Inicia el concierto y vemos los rostros de las personas que ansiosas esperaban volver a tener nuestros conciertos. Yo me esmero en que todo salga bien con mi trabajo y mi interpretación sea impecable.

- Marzo 8

Concierto en el lanzamiento del festival de música colombiana realizado en teatro mayor Julio Mario Santo Domingo

5:00 pm ensayo y concierto. Por supuesto todo el repertorio para éste concierto es tradicional colombiano y somos parte de varias agrupaciones que tocan en el concierto.

CLÁSICAS DEL AMOR - 1 - 746 - LUNES 5 MARZO 2018 PROGRAMA ESPECIAL DE INAUGURACIÓN

CANCIÓN PROGRAMACIÓN

Vivo per lei Set acústico

Al di lá Set acústico Canciones del mundo

La última copa Set acústico El tango argentino

La negra tiene tumbao Set latino caribeña

La música Canela Set latino

Abrázame Set latino

En un beso la vida Set latino tiempos todos los Boleros de Contigo Set latino

West side story Set acústico

Vals del beso Set acústico musical

La ópera y el La Boheme - O soave fanciulla Set acústico

El corrido de Lucio Vásquez Set acústico Música popular La malagueña Set acústico mexicana

Las Besos y cerezas Set acústico radio canciones de la vieja

Te estoy queriendo tanto Set acústico

Los Crazy little thing called love Set acústico años 60 y 70

maravillosos Cómo te va mi amor Set acústico

Yo no nací para amar Set acústico a Juan Gabriel Recordando Ay mi llanura

Como nadie Jaime Llano Set acústico

Viejo tiplecito Set acústico tradicional colombiana

Nuestra música A mi Colombia Set acústico

El cantante Set latino

La murga Set latino

El día de la suerte Set latino muerte Cheche Colé Set latino

Clásicos de Héctor Lavoe: 25 años de su Mi gente Set latino

- Marzo 9

Ensayo para el concierto del 12 de marzo de música tropical colombiana.

5:00 pm para éste concierto sólo usaré el set latino buscando una sonoridad de tambores colombianos para tocar porros, cumbias, vallenato y salsa.

- Marzo 12

Concierto de música tropical colombiana.

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. Se definen los sonidos que voy a usar para que mi sonoridad sea lo más colombiana posible.

8:00 pmInicia el concierto, un concierto en el que debo estar muy atento para la interpretación y la lectura además de tener bastante afianzados los conocimientos sobre los ritmos colombianos para poderme desenvolverme con tranquilidad y naturalmente sobre nuestra música.

- Marzo 15

Ensayo para el concierto del 20 de marzo “Las clásicas de las clásicas”.

5:00 pm éste es un concierto variado donde la gente espera escuchar las canciones que siempre han identificado a la compañía por tanto uso casi todas las configuraciones de mi batería.

- Marzo 20

Concierto “Las clásicas de las clásicas”.

4:00 pm prueba de sonido y ensayo. Sin ninguna novedad más que la de preparar un buen concierto nos disponemos a ensayar todos los temas del programa

8:00 pm Inicia el concierto y el presentador explica porque lo llama al concierto así, y vamos dando desarrollo a un programa lleno de curiosidades como por ejemplo la canción la nigua que al final dice una mala palabra y es jocoso para el auditorio.

CLÁSICAS DEL AMOR - 2 - 747 - LUNES 12 MARZO 2018 MÚSICA TROPICAL COLOMBIANA (PORRO, CUMBIA, VALLENATO, SALSA)

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Caribe soy Set latino

Cartagena de indias Set latino

Diciembre azul Set latino

El africano Set latino

Festival en Guararé Set latino

Fiesta en corraleja Set latino

Kalamary Set latino

La cañaguatera Set latino

La cumbia cienaguera Set latino

La múcura Set latino

La pollera colorá Set latino

La rebelión Set latino

Las caleñas son como las flores Set latino

Ligia Set latino

Los sabores del porro Set latino

Micaela Set latino MÚSICA TROPICAL COLOMBIANA (PORRO, CUMBIA, VALLENATO, SALSA) Nuestra señora la palmera Set latino

Pepe Set latino

Santa Marta Set latino

Yo me llamo cumbia Set latino

La brasilera Set latino

Rosa María Set latino DE RAFAEL ESCALONA El testamento Set latino LOS VALLENATOS

Borrachera Set latino

La pollera colorá Set latino

La casa en el aire Set latino

El cantor de Fonseca Set latino LOS TIEMPOS Tania Set latino

CLÁSICOS TROPICALES DE TODOS Cali pachanguero Set latino

CLÁSICAS DEL AMOR - 3 - 748 - MARTES 20 MARZO 2018 LAS CLÁSICAS DE LAS CLÁSICAS (PROGRAMA VARIADO)

CANCIÓN PROGRAMACIÓN A la luz de un candil Set acústico

Amo Set acústico

Andate Set acústico

Ayúdame Dios mío Set acústico

El cuchipe Set acústico

El enterrador Set acústico

Estelita Set acústico

Evita - No llores por mi Argentina Set acústico

La cama vacía Set acústico

La carta y la contestación Set acústico

La nigua Set acústico

La zarzamora Set acústico

Mi cacharrito Set acústico

Ochi chornye Set acústico

Rigoletto Set acústico LAS CLÁSICAS DE LAS CLÁSICAS (PROGRAMA VARIADO) Riske Set acústico

Sevilla Set acústico

Sobre las olas Set acústico

Tu voz Set acústico

Un amore cosi grande Set acústico

Un mundo diferente Set acústico

Dame tu mujer José Set latino

Grito vagabundo Set latino

La araña picúa Set latino Buitrago María Teresa Set latino

Clásicos de Guillermo El ron de vinola Set latino

CLÁSICAS DEL AMOR - 4 - 749 - LUNES 2 ABRIL 2018 HOMENAJE A JUAN GABRIEL

CANCIÓN PROGRAMACIÓN Abrázame muy fuerte amor Set acústico

Amor eterno Set acústico

Así fue Set acústico

Bésame Set acústico

Con tu amor Set acústico

Hasta que te conocí Set acústico

La diferencia Set acústico

No me vuelvo a enamorar Set acústico

No vale la pena Set acústico

Se me olvidó otra vez Set acústico

Te lo pido por favor Set acústico Te sigo amando Set acústico

Te voy a olvidar Set acústico

Tengo que olvidar Set acústico

Ya lo sé que tú te vas Set acústico

Costumbres Set acústico

No lastimes más Set acústico

Tarde Set acústico

HOMENAJE A JUAN GABRIEL Con todo y mi tristeza Set acústico

Pero qué necesidad Set acústico

Siempre en mi mente Set acústico

He venido a pedirte perdón Set acústico

Yo no nací para amar Set acústico

Me gustas mucho Set acústico

Fue un placer conocerte Set acústico

Si quieres Set acústico

Déjame vivir Set acústico

La farsante Set acústico

Debo hacerlo todo por amor Set acústico

Caray, caray Set acústico

Querida Set acústico Set acústico Me nace del corazón Hector Lavoe Tributo con Yamaha DTX por Nelson Amarillo es un video donde se muestra uno de los géneros que se interpretan en la compañía musical Las Clásicas del Amor. El trabajo sobre la salsa de Hector Lavoe requiere la asignación de instrumentos de percusión latina y, además, crear patrones rítmicos no típicos para un baterista tratando de emular los patrones de distintos percusionistas como timbaleros y congueros.

Para realizar mi trabajo de grado en modalidad pasantía necesito conocer todas las opciones que me ofrece la batería electrónica de Yamaha, es decir, necesito conocer a profundidad cómo debo configurar los sonidos, la sensibilidad del instrumento, en qué distintos pads debo tocar, el volumen, la afinación (por ejemplo, para el caso de timpani). Para este fin consulto el documento realizado por Yamaha Corporation, DRUM TRIGGER MODULE DTXPRESS IV. Este documento me será de gran ayuda para poder interpretar fielmente cada género con las percusiones distintivas de cada uno, como timpani, gran casa, hand-cymbal, triangulo, etc., para la opera y zarzuela; congas, timbales, campanas, güiro, etc., para la música latina; y baterías acústicas para el pop, rock, jazz, en general, géneros que se interpreten con estas baterías.

En el video Wishing well, del maestro Akira Jimbo, él muestra otra gran opción que da la tecnología de Yamaha en baterías electrónicas que es la programación de secuencias para interpretarlas en tiempo real con triggers o sensores que van adheridos a los tambores de la batería acústica y cada vez que se golpea el tambor se transmite la señal al modulo de la batería electrónica para producir el sonido de la melodía en el orden que fue programada, de tal modo que en el bombo, por ejemplo, hace la línea del bajo en los toms, puede hacer la línea de cualquier instrumento melódico o armónico que quiera y, con un pad que le sirve como activador, cambia las sesiones o orden de la programación.

CONCLUSIONES

Para mi ha sido muy grato realizar éste escrito y ésta pasantía por muchos motivos, en primer lugar me siento afortunado de pertenecer a Las Clásicas del Amor porque una de las razones más fuertes para la creatividad parte de la necesidad, como les digo y explico a mis alumnos, la necesidad de resolver alguna situación o problema es el mayor motivo para dar rienda suelta a la inventiva, de tal modo que mi necesidad de suplir las necesidades de Las Clásicas del Amor en cuanto a la percusión me llevo a desarrollar muchas formas nuevas para mi de tocar y de utilizar la tecnología brindada por Yamaha con sus baterías. Ahora que otra necesidad que se creo en mi como músico dentro de mi trabajo fue la de desarrollar mis habilidades para la lectura de partituras y desarrollarla de tal forma que hiciese de mi un músico capaz de interpretar casi cualquier canción de manera inmediata y entendiendo más allá de lo que esta escrito las formas más practicas e ideales de que la música suene lo mejor interpretada según el género que sea.

Éste trabajo y su desarrollo me trajo grandes satisfacciones como dije anteriormente, por el conocimiento de la utilización de las baterías electrónicas de Yamaha, Yamaha se interesó en principio en patrocinarme por el manejo que yo les daba a sus baterías por la configuración y la cantidad de géneros que soy capaz de interpretar además del descubrimiento y utilidad que les daba de formas que los representantes de Yamaha no se imaginaban, como por ejemplo tocar el patrón rítmico del güiro en mi pie izquierdo con el hi-hat, ésto no se lo imaginaban y les impresionó mucho, también la velocidad con la que yo configuro la batería.

Por otro lado el realizar éste escrito es muy grato porque siento que queda la memoria y el desarrollo de mi trabajo como referencia para otros músicos bateristas o percusionistas de cómo pueden usar ésta tecnología, también puede ser un escrito que motive a alguien para alcanzar sus metas.

Ahora pensando en que alguien puede ser motivado por éste escrito quiero contar brevemente mis inicios como baterista. A la edad de 14 años en una navidad junto a mis amigos de barrio empezamos a tocar y yo no sabia nada de nada, sin embargo había un pequeño tambor el cuál toque con un lápiz y mis amigos me dijeron que tal vez tenía talento para la batería, que ellos tenían un tío con una escuela de música que los acompañara y averiguara por clases para hacer juntos un grupo de rock. Desde ahí tuve un enamoramiento total por el instrumento tanto que sin instrumento propio tomaba los platos metálicos de mi mamá para armar una batería de platos de lata y baldes así hasta que tuve la oportunidad de tocar en una iglesia cristiana todos los días hasta los 19 años en que salí de la iglesia y sin batería tuve que enfrentarme a alquilar instrumento para tocar y enfrentarme a la competencia junto a muchos bateristas más pero eso me dio mucha motivación para practicar todo el tiempo posible. Con el apoyo de Edilson Gomez, el dueño de la escuela Fernando Sor quien me permitió practicar en la batería de la escuela ya que ninguno de los alumnos de la escuela en esa época la usaban, practicaba a diario muchas horas. En general le doy gracias a Dios porque a pesar de nunca haber tenido un profesor de batería, fue muy provechoso el tiempo aquel de estudio en que crecí mucho como baterista y ahora mirando atrás el tiempo en que alquilaba baterías para poder tocar y ahora soy patrocinado por Yamaha quien me proporciona la mejores baterías para mi uso personal.

BIBLIOGRAFÍA

Amarillo, Nelson. 2015. Hector Lavoe Tributo con Yamaha DTX por Nelson Amarillo. Publicado el 5 de mayo de 2015 y consultado el 30 marzo de 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LgTZWxaravU

Amarillo, Nelson. 2015. La boda de Luis Alonso. Con Yamaha drums DTX por Nelson Amarillo. Publicado el 11 de junio de 2015 y consultado el 30 de marzo de 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=_OZSLAPurRU

Clásicas del Amor. 2017. Clásicas del amor reel 2017. Publicado el 23 de febrero de 2017 y consultado el 30 de marzo de 2017, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ifXkwhnbkjk

Griffin, Tom. 2014. Yamaha DTX950K Electronic Drum Kit Overview. Publicado el 14 de noviembre de 2014 y consultado el 28 de noviembre de 2016, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kPAj1dhgZFM

Hakim, Omar. 2014. Omar Hakim interview for Drumspeech.com. Consultado el 28 de noviembre de 2016. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kPAj1dhgZFM

Jimbo, Akira. 2008. “Wishing well”. Consultado el 28 de noviembre de 2016. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=_ysM7neJri0

Yamaha Corporation. 2006. “Crea tu propio kit de batería original”. En Drum trigger module DTXPRESS IV. Hamamatsu: editorial Yamaha pro audio and digital musical instrument división.