JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO 2018

Actividades gratuitas celebradas en distintas localidades de entre mayo y diciembre de 2018.

Las entidades públicas o privadas que deseen participar en posteriores Organiza y financia: ediciones de las Jornadas Europeas de Patrimonio en Extremadura pueden dirigirse a: Junta de Extremadura [email protected]

Coordinación: Para las actividades financiadas por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Acción Exterior pueden dirigirse a: Nuria Mª Franco Polo Consejería de Cultura e Igualdad. Dirección General de Bibliotecas, [email protected] Museos y Patrimonio Cultural Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Acción Exterior. Información importante:

Fotografías: Antes de asistir a los eventos consulte la información actualizada en Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural la web jepextremadura.redex.org. Entidades organizadoras Algunas actividades tienen aforo limitado por lo que es necesaria la inscripción previa a través del formulario facilitado en Apoyo técnico y organizativo: jepextremadura.redex.org.

Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) Para realizar las rutas guiadas deberá llevar ropa y calzado cómodo, sombrero, agua y protección solar o chubasquero.

Su opinión nos ayuda a mejorar. Háganos llegar sus dudas y comentarios a través del contacto en jepextremadura.redex.org.

MAYO AÑO EUROPEO DEL PATRIMONIO CULTURAL Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro

La celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural nos remonta a los Los puentes romanos del Tajo Internacional orígenes de nuestra civilización en un lapso temporal en el que pasado y Alcántara presente se unen indisolublemente por un vínculo patrimonial. Del arte parietal al contemporáneo, de la arquitectura tradicional a la más Organiza: Oficina de Turismo. Ayuntamiento de Alcántara actual, de la vigencia del folklore y la literatura extremeñas. Todo ello accesible a la ciudadanía, haciendo hincapié en la población infantil y juvenil y en la educación inclusiva. Los ciudadanos somos cada vez más conscientes del valor de nuestra cultura, de su conservación y difusión, es por ello que numerosas asociaciones e instituciones públicas y privadas hayan tomado la iniciativa de organizar actividades que den a conocer el patrimonio de su entorno, ligado, en numerosas ocasiones, al del país vecino, Portugal, con el que tanto compartimos. Como preámbulo a estas Jornadas Europeas de Patrimonio la Consejería de Cultura e Igualdad ha colaborado en la celebración de dos actividades relevantes a nivel internacional: el Seminario transfronterizo del Comité Español de Historia del Arte, celebrado en Alcántara, y los actos del V Centenario del retablo de Tentudía en Calera de León.

Bienvenidos a la fiesta del patrimonio.

JUNIO Convento de San Onofre, de patrimonio religioso a centro de turismo espiritual y emoturismo

La Lapa Patrimonio minero. Actividad económica ayer, cultura hoy, riqueza siempre Organiza: CEDER -Río Bodión y Ayuntamiento de

Ruta monumental y gastronómica y taller de construcción con tapia Organiza: Ayuntamiento de Burguillos del Cerro

Jornadas «La artesanía del Valle del Alagón: pasado, presente y Organiza: Ayuntamiento de La Parra futuro» Coria Jóvenes aportaciones al patrimonio cultural Maçao Organiza: ADESVAL (Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón) Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de De la tierra a las manos. Elaboración y presentación de la guía de Acción Exterior, Consejería de Cultura e Igualdad, Ayuntamiento de trabajo del proyecto «Recuperación del patrimonio natural y cultural Fuentes de León y CEMAC (Centro de Estudios para el Medio Ambiente y en torno al olivo» la Cultura)

Organiza: Culturaneas, Ayuntamiento de Herrera del Duque y CEDER La Siberia Colabora: Diputación Provincial de

Procesos creativos en el cine experimental y video arte. Taller de El patrimonio cultural es de todos, construyámoslo entre todos: grabación y edición en dispositivos móviles Jornada de cuidados para pintar las maderas del pueblo con técnicas Malpartida de Cáceres tradicionales Vilanueva de la Vera Organiza: Alberto González Puértolas. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura Organiza: Luis Prieto Prieto y Mónica Bujalance Moreta Colabora: Museo Vostell Malpartida Colabora: Ayuntamiento de Villanueva de la Vera

Dibujando el patrimonio rural Monfragüe

Organiza: Álvaro Casanova García. Festival de Paisajes y Jardines.

Visita Guiada al Centro de Interpretación Escuelas Viajeras Navas del Madroño

Organiza: Ayuntamiento de Navas del Madroño y Centro de Interpretación Escuelas Viajeras

Cultura de economía circular en una alquería hurdana Pinofranqueado

Organiza: Carlos Martínez- Blay López. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura JULIO AGOSTO

Tras las huellas artísticas de la escritura Taller familiar de arqueología «La vida en Roma» Casas del Monte

Organiza: Ayuntamiento de Calamonte Organiza: Ayuntamiento de Casas del Monte y Mancomunidad de Municipios del Valle del Ambroz

Taller y recital de música pastoril Malpartida de Cáceres Taller familiar de arqueología «La aventura de la prehistoria» Segura de Toro

Organiza: Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y Centro de Organiza: Ayuntamiento de Segura de Toro y Mancomunidad de Información y Documentación de Vías Pecuarias Municipios del Valle del Ambroz

Abierto por excavación. Puertas abiertas en la Casa del Mitreo. Mérida

Organiza: Consorcio Ciudad Monumental de Mérida y Universidad de Granada

Recuperación de recetas de dulces tradicionales

Santiago de Alcántara

Organiza: Asociación La Frenda

SEPTIEMBRE

La huella romana en Casar de Cáceres Jornada de accesibilidad universal al patrimonio cultural Casar de Cáceres Badajoz

Organiza: Universidad popular «Helénides de Salamina», asociaciones Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de locales y centros educativos Acción Exterior, APAMEX (Asociación para la Atención y la Integración

Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura) Feria: Patrimonio y tradición Colabora: Fundação Eugénio de Almeida de Evora Feria

Ruta guiada al embalse de Casillas II y sus molinos en Valdefuentes y Organiza: Ayuntamiento de Feria Benquerencia Colabora: Hermandad de la Santa Cruz y Asociación Senderista «El Benquerencia Mirrio»

Organiza: ADENEX Exposición-taller itinerante de arquitectura y construcción tradicional Colabora: Mancomunidad de Municipios y ADISMONTA (Asociación para Garganta la Olla el Desarrollo Integral de la Comarca de Montánchez y Tamuja)

Organiza: Mónica Bujalance Moreta Muestra «El legado de Antonio Rodríguez-Moñino», patrimonio Colabora: Ayuntamiento de Garganta la Olla bibliográfico nacional

Organiza: CEDER Zafra- Río Bodión, Ayuntamiento de Calzadilla de los Barros y Real Academia Española Conociendo el patrimonio en familia Cultura de economía circular en una alquería hurdana Garganta la Olla Pinofranqueado

Organiza: Asociación Dehesa Tierra Organiza: Carlos Martínez- Blay López. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura Patrimonio de todos y para todos «Con los pies en la Tierra». Pasado y futuro de la construcción con tierra Organiza: Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros

Mujeres en el teatro romano. Teatro Romano de Mérida Organiza: Asociación de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, Mérida JAMAL

Organiza: Consorcio Ciudad Monumental de Mérida Descubriendo Madinat Albalat Romangordo Visita a un secadero de jamón ibérico y a una dehesa con explotación agropecuaria de la Comarca de la Sierra de Tamuja y Montánchez Organiza: Asociación Madinat Albalat, Ayuntamiento de Romangordo y «Proyecto Albalat» (Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Montánchez comisión de excavaciones & Casa de Velázquez, Madrid)

Organiza: ADENEX Jornada de puesta en valor del patrimonio arqueológico del Parque Colabora: Mancomunidad integral Sierra de Montánchez y ADISMONTA Nacional de Monfragüe (Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de Montánchez y Serradilla Tamuja)

Organiza: Ayuntamiento de Serradilla La conquista cristina de Tentudía OCTUBRE Tentudía

Organiza: APHAE (Asociación por el Patrimonio Histórico-Arqueológico de Claves para la conservación del patrimonio Extremadura) Badajoz

Organiza: Lucía Castillo Gil. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Jornada-taller y exposición: Las Corralás de Torrequemada y Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura comarca

Torrequemada Ruta transfronteriza «Ibn Marwan»: Visitas guiadas por Badajoz y

Marvão en busca de las huellas andalusíes del suroeste ibérico Organiza: ADISMONTA (Asociación para el Desarrollo Integral de la Badajoz Comarca de Montánchez y Tamuja)

Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Paseo gastronómico y patrimonial por Valdefuentes Acción Exterior, Guías-Historiadores de Extremadura Valdefuentes Talleres de arte rupestre en La Serena. Organiza: Ayuntamiento de Valdefuentes en colaboración con las Benquerencia, La Nava y Helechal asociaciones y empresas locales Organiza: Asociación para la protección del patrimonio de La Serena «D. Ruta guiada por el arroyo de los Lagares Juan de Zúñiga» Villamiel

Organiza: Gregorio Francisco González. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura Sensibilización y puesta en valor del conjunto histórico de Brozas Taller de grabado de Luis Rosado dirigido a familias Brozas Cáceres

Organiza: Ana Cantero Domínguez. Servicios Territoriales de Cultura de Organiza: Ana García Martín. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Cáceres. Junta de Extremadura Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura Colabora: Museo de Cáceres Las manos de Maltravieso Cáceres Visita guiada al Campamento Romano Republicano de Cáceres el Viejo Organiza: Asociación Juvenil Grupo Scout 493 Azimut, Consejo Local de Cáceres la Juventud de Cáceres y Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura Organiza: José Antonio Estévez Morales y José Ramón Bello Rodrigo. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural. Junta de Pintura sobre seda. Museo de Cáceres Extremadura Cáceres . Memoria del frente extremeño Organiza: Nathalie Rousselet, El Gato de Seda Campillo de Llerena Colabora: Museo de Cáceres Organiza: Ayuntamiento de Campillo de Llerena

Arqueología y recuperación del patrimonio en Capilla: III campaña de II Jornadas «Trashumancia y vías pecuarias en La Siberia» excavaciones en el entorno del castillo Fuenlabrada de los Montes y Capilla Organiza: CEDER La Siberia y Candidatura de la Reserva de la Biosfera Organiza: Ayuntamiento de Capilla y Dirección General de Bibliotecas, de La Siberia Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura

La Raya: Un Patrimonio Único Ruta "La Cañada Real" Casar de Cáceres Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Organiza: Ayuntamiento del Casar de Cáceres Acción Exterior, Ayuntamiento de La Codosera y Asociación de empresarios de La Codosera Jornada de divulgación en torno al conjunto de grabados rupestres Colabora: Cámaras municipales con acuerdo de frontera prehistóricos de «El Molinillo» NARBÓN: MUSEO Y ROCA Malpartida de Cáceres Organiza: Asociación Cultural Estrébede y Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura Organiza: Museo Narbón. Andrés Talavero Pacheco y Beatriz Hernández Pereira 80 años después de la Batalla de La Serena. Del frente de guerra al campo de concentración

Organiza: Asociación «Frente Extremeño», AMECADEC y Ayuntamiento de Campillo de Castuera Senderos de la Reconquista Cultural. Departamento dos Bens Culturais. Divisâo de Salvaguarda do Mata de Alcántara Património Arquitectónico e Arqueológico

Organiza: Ayuntamiento de Mata de Alcántara Jornadas transfronterizas «El retablo extremeño y alentejano en Colabora: Asociación Cultural «El Cernícalo», Centro de Plena Inclusión torno a «La Raya» ASINDI y el Colegio Público San Lorenzo

Conociendo Contributa Iulia Ugultunia Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Acción Exterior, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro y Román Hernández Nieves. Organiza: Ayuntamiento de Medina de las Torres Colabora: Ayuntamiento de Olivenza

Curso transfronterizo sobre la lucha contra el expolio y tráfico ilícito Jornadas «Entre el Bodión y el Ardila» de bienes culturales en la Raya Luso-Hispana Mérida Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Acción Exterior, Ayuntamiento de Valencia del Ventoso Acción Exterior, Vicente Contreras Sánchez. Dirección General de Colabora: Ayuntamiento de Barrancos y Asociación de Trail Running de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural. Portugal (ATRP). Colabora: Guardia Civil zona Extremadura, GNR (Guardia Nacional Republicana), CNP-UDEV. Brigada de patrimonio histórico y Delegados, Policia Judiciaria de Portugal, Fiscalía de Extremadura, Cámaras Alentejanas-Centro (Distrito de Castelo Branco, Beira Baixa; Distrito de Portalegre y Distrito de Évora, Alentejo), Direçâo-Geral do Património «Entredoblaos»: tradición oral y arquitectura vernácula en Valverde OCTUBRE/NOVIEMBRE/DICIEMBRE de Burguillos

Conocer para valorar, valorar para proteger. Visitas guiadas por el Organiza: Ayuntamiento de Valverde de Burguillos patrimonio menos conocido Mérida

Organiza: Amparo León Cascón. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura

NOVIEMBRE Jornadas transfronterizas «La azulejería del siglo XVI en España y Portugal»

Plasencia El Valle del Jerte territorio aterrazado: Paisaje cultural cultivado modelado por la mano del hombre Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Cabezuela del Valle Acción Exterior, Nuria Mª Franco Polo. Dirección General de Bibliotecas,

Museos y Patrimonio Cultural. Junta de Extremadura Organiza: SOPRODEVAJE (Asociación Sociedad para la Promoción y Colabora: Ayuntamiento de Plasencia Desarrollo del Valle del Jerte) y Grupo de Acción Local

X Encuentros/Encontros de Arqueología del Suroeste Peninsular Jornadas «Paisaje, Cultura y Economía en La Serena» Zafra Castuera

Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Organiza: Centro de Desarrollo Rural La Serena Acción Exterior, Ayuntamiento de Zafra, Comisión Permanente de los Encuentros de Arqueología del Suroeste, Junta de Extremadura El patrimonio cultural como base del diseño comercial en el siglo XXI (Consejería de Cultura e Igualdad), Dirección Regional de Cultura del Trujillo Alentejo – Gobierno de Portugal, Universidad de Granada, Universidad Rovira i Virgili Organiza: Fundación Xavier de Salas Colabora: Diputación Provincial de Badajoz, IPHES, UNIARQ (Universidad de Lisboa), Universidad de Huelva

Gymkhana 2.0. El Tesoro de Zalamea DICIEMBRE

Jóvenes aportaciones al patrimonio cultural Organiza: Asociación de Desarrollo RUREX Fuentes de León

Organiza: Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Dirección General de Acción Exterior, Consejería de Cultura e Igualdad, Ayuntamiento de Fuentes de León y CEMAC (Centro de Estudios para el Medio Ambiente y la Cultura)