PR PRC-BU 169 realizándose importantes hallazgos. concentración de camino Ciella, en arqueológico tipo de excavación una efectuar permitió un de construcción La hallados. pinturas y mosaicos los reflejan como suntuosidad, y tamaño su aumentó posteriormente aunque d.C., I siglo del data origen Su Ciella. fue laciudaddeGella,unalas 17ciudadesvacceas. de romana villa la asentó Localizada se Esgueva, en el río Noroeste del del vega términola de Valdeande, posiblemente la ciudad romana de Clunia con el Valle del Arlanza, aprovechando En este territorio, atravesado por una de las vías que comunicaba Valdeande Santa MaríadelMercadillo de Ciella Sendero Itinerario

Las localidades de Santa Ma- ría del Mercadillo y Valdean- de se asientan cercanas al río Esgueva, aunque ninguna de las dos llega a ser bañada por sus aguas. Sin embargo, gran parte de la ruta discurre por el valle de este río, en- cargado de vertebrar el nor- te de la . Partiendo de Santa María del Mercadillo se debe tomar la hallan enterrados los restos carretera a de la villa romana de Ciella. hasta llegar al área recreativa del Roque, situada a orillas Al iniciarse la ascensión al pá- del río Esgueva, donde una ramo se toma un camino de frondosa chopera ofrece su concentración parcelaria. Los fresca sombra. campos de cereal se apode- ran del paisaje, pero el cómo- Se gira a la izquierda atra- do camino permite alcanzar vesando el área recreativa y rápidamente las tenadas de se toma el camino de Val- Ciñeda, y un poco después se deande, que discurre por el asoma al valle del arroyo de fondo del valle. Los campos la Laguna, donde se localiza agrícolas sólo se ven altera- Valdeande. Alcanzado este dos por las pequeñas chope- lugar, el sendero se precipi- ras que se disponen junto al ta por la ladera en busca de río, mientras que las laderas este pueblo. El camino discu- de fuertes pendientes, po- rre entre pequeñas fincas de bladas de ailagas, abrigan al viña, algunos quejigos dise- cereal. minados y perdidos a media ladera. El camino es poco frecuenta- do y las altas hierbas crecidas Una vez en Valdeande se en la primavera lo convierten inicia de nuevo la subida al en una agradable senda. An- páramo. Un pequeño cami- tes de iniciar la subida al pá- no que sale al Norte de la ramo se pasa por las proxi- localidad, y que discurre por midades del lugar donde se un terreno de erial, conduce

Sendero de Ciella - Santa María del Mercadillo - Valdeande 225 hasta una carretera que une Cervera y el Valdosa como a las dos poblaciones prota- puntos más altos, sobre la que gonistas de esta ruta. En este se extiende el sabinar del Ar- punto se gira a la izquierda y lanza. El sendero discurre entre por el arcén de la calzada se tierras de labor hasta alcanzar desciende hasta la cercana er- una solitaria sabina, donde se mita de la Virgen del Juncal, debe girar a la izquierda para situada a orillas del río Esgue- descubrir un camino poco vi- va, y en una zona poblada con sible (a la derecha se aprecia choperas, ideal para hacer una mucho mejor su continua- parada y reposar. ción). Entre tierras de labor se inicia el regreso a Santa María Todos los años se realiza en el del Mercadillo por el camino mes de septiembre una rome- de . A la ría hasta la ermita, donde se izquierda, a escasos metros, guarda una talla de la Virgen discurre el borde del quejigal, del Juncal, una de las pocas mientras que a la derecha, en vírgenes negras de la zona, ca- la caída del páramo, despun- racterística de los templarios. tan las copas de un pinar. Al Cruzado el río se toma un ca- frente, se distingue una man- mino rural asfaltado que as- cha arbolada hasta la cual es ciende por el valle, aunque se preciso llegar. abandona poco después para Poco a poco, se empieza a dis- tomar otro que asciende al tinguir la silueta de numero- páramo, en busca de unas te- sos pinos que se agolpan para nadas. Más adelante se llega a proteger al caminante de los un bonito bosque de quejigo, fríos vientos que corren en in- el monte de las Matillas, a tra- vierno. Después de atravesar el vés del cual se desciende hasta pinar se alcanzan las tenadas alcanzar el camino a Briongos. de la Frontera, donde se debe El sendero discurre por éste, tomar el camino de la derecha recorriendo el quejigal por su e iniciar el descenso al valle del parte central. arroyo de la Cruz de Canto. Al Al salir del bosque se abren a fondo, siguiendo el curso del la vista una excelente panorá- río, se encuentra el punto de mica de la Sierra de Cervera, inicio, la población de Santa con las siluetas de la Peña de María del Mercadillo.

226 Sendero de Ciella - Santa María del Mercadillo - Valdeande de Ciella PRC-BU 169

Edificios Robles Ruta. Punto Matorrales religiosos Quejigos de inicio Edificios Cultivos Ruta. Punto Sabinas Civiles Varios de llegada Miradores, Vegetación Viñas Ruta, sentido bodegas... de Ribera Áreas Camino Pinos Puente recreativas erróneo Datos básicos del sendero: Distancia: 15,3 Km • Tiempo estimado: 3 h Desnivel acumulado: 180 m • Dificultad: media Ciclabilidad: 90 % Época recomendada: todo el año Tipo de sendero: de campiña Cómo llegar: A 28 km de , en la BU-V-9141, y a 81 km de . Ver localización en el plano de la página 14.

Km descripción técnica y coordenadas gps

Santa María del Mercadillo. Salida por la carretera a Tubilla del Lago. 0.0 Caminar por el arcén. 1.4 Puente sobre el río Esgueva. Girar a la izquierda, al área recreativa del Roque. Tomar camino de 1.5 Valdeande por el Valle del río Esgueva. GPS [X 452908.64897, Y 4633364.54903] 1.6 Cruce. Seguir recto. 2.7 Cruce. Seguir recto. Cruce. Seguir recto. Se inicia subida al páramo. Cercano se encuentra el 3.2 lugar donde se ubicó la villa romana de Ciella. 3.7 Cruce. Seguir recto. Cruce, se toma un camino a la derecha. 4.0 GPS [X 454857.65357, Y 4631846.91207] 4.1 Se atraviesa un camino sin desviarse. 4.3 Se bifurca el camino debiendo tomar el ramal de la izquierda. 4.6 Se deja un camino a la izquierda. 5.0 Se deja un camino a la derecha. 5.2 Se continúa recto ignorando el camino que aparece a la izquierda. Valdeande. El sendero continúa recto, dirección Norte. 5.4 GPS [X 456149.49846, Y 4631663.06428] 5.9 Se deja un camino a la derecha. 6.1 Cruce se gira a la izquierda. GPS [X 456374.24650, Y 4632119.03100] 6.2 Giro a la derecha dirección Norte. 6.3 Giro a la derecha dirección Este. 6.5 Giro a la izquierda. Ermita de la Virgen del Juncal. Seguir recto por la carretera. 6.7 GPS [X 456380.07986, Y 4632493.80422] 6.8 Puente sobre el río Esgueva. Girar a la derecha y tomar camino rural asfaltado. 7.0 GPS [X 456363.91219, Y 4632794.06105] 7.1 Bifurcación. Tomar camino de la izquierda que asciende al páramo. Bifurcación. Coger camino poco visible que sale a la derecha. 7.3 GPS [X 456620.28532, Y 4633027.33751] Fin del camino. Descender por senda entre quejigos hasta el camino de 8.0 Briongos. Camino de Briongos. Tomarlo en sentido ascendente, con rumbo Norte. 8.1 GPS [X 456955.18717, Y 4633653.25752] 8.4 Cruce. Seguir por el camino principal. 9.4 Cruce. Seguir por el camino principal. Cruce. Girar a la izquierda junto a una sabina solitaria. Zona con caminos 10.7 poco visibles (pueden estar algún tramo incluso arado). GPS [X 457726.61626, Y 4636115.36353] 12.4 Cruce. Seguir recto. 12.6 Cruce. Seguir recto. Entrada en pinar. 13.2 Cruce. Seguir recto. Salida de pinar. 13.3 Cruce. Seguir recto. Cruce. Girar a la derecha para iniciar descenso del páramo. Tenadas de la 13.8 Frontera. GPS [X 455211.38789, Y 4634544.78934] 14.3 Cruce. Seguir recto. 14.6 Cruce. Seguir recto. GPS [X 454633.97091, Y 4634600.22137] Santa María del Mercadillo. Fin de sendero. 15.3 GPS [X 453784.01311, Y 4634595.60203] Coordenadas GPS: Datum European ED50