r Martes, 8 de Enero de 1935 50 céntimos número

inle la.4)romnna V Lcáti

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS ADVERTENCIA EDITORIAL : EXCEPTO LOS FESTIVOS : : Luego que los Sres. Alcaldes y Las leyes, órdenes y anuncios que Secretarios reciban los números de Se suscribe en la Imprenta provincial, este BOLETIN, dispondrán que se (Independencia 16), a 40 pesetas al año, 25 hayan de insertarse en el BOLETÍN ai semestre, y 15 al trimestre. fije un ejemplar en el sitio de costum• OFICIAL, se han de mandar al Gober• bre, donde permanecerá hasta el reci• Los edictos y anuncios de todas clases a 0,50 pesetas la línea. bo del número siguiente. nador de la provincia, por cuyo con• Los envíos de fondos por giro postal, Los Secretarios cuidarán de con• deben ser anunciados por carta u oficio a la ducto se pasarán al Administrador de servar los BOLETINES coleccionados Administración del BOLETÍN. diclio periódico (Real orden de 6 de ordenadamente, para su encuadema• (Ordenanza publicada en el BOLETÍN ción, que deberá verificarse cada año. OFICIAL de fecha 10 de Enero de 1934.) Abril üe 1859).

último, con sujeción a lo estableci• no procede que informe la Jefatura SUMARIO do en el artículo 52 de la Ley de 281 de Obras Públicas: de Julio de 1933. I Considerando que al no contestar Presidencia del Consejo deMin'stros Dado en Madrid, a cinco de Enero la Cámara de Comercio ni el Ayun• Decreto prorrogando por treinta días de mil novecientos treinta y cuatro. \ tamiento de hay que ad• más, en todo el territorio de la Re• —Niceto Alcalá-Zamora y Torres.—El, mitir, de acuerdo con lo que dispo• pública, el estado de guerra decreta• Presidente del Consejo de Ministros, ne el ya citado Reglamento, que es• do en 6 de Octubrer último. Alejandro Lerroux García. tán conformes con lo solicitado; que Administración provincial (Gaceta del día 6 de Enero de 1935.) ! la Jefatura de Industria propone GOBIERNO CIVIL algunas modificaciones; que la Cá• Sección de electricidad.—Anuncio. mara de la Propiedad contesta en el sentido de que no procede su infor• Administración municipal AflmmislraEiBii pronacial me, por no existir concesión: Edictos de Ayuntamientos. Míerno cml ie la mmm de León Considerando que es criterio de la Entidades menores Abogacía del Estado, según se ha Edictos de Juntas vecinales. SECCIÓN DE ELECTRICIDAD puesto de manifiesto recientemente Vista la instancia presentada por en asuntos idénticos, que la no exis• Administración de Justicia D. Leopoldo ¡Gago, de Bembibre, en tencia de concesión administrativa Audiencia Territorial de Valladolid. la que apoyándose en lo que dispone no puede ser motivo suficiente para Anuncio. el artículo 82 del vigente Reglamento que la Jefatura de Industria deje Edictos de Juzgados. de Verificaciones eléctricas, solicita de ejercer las funciones que le atri• le sean aprobadas oficialmente las buye el RLeglarnento de Verificacio• Presidencia del Consejo de Minisíros tarifas que viene aplicando desde nes en orden a la fiscalización de las hace tiempo, y de las que se acom• relaciones contractuales entre abo• DECRETO paña modelo: nados y distribuidores, cualquiera De conformidad con el Consejo de Resultando que en la tramitación que sea la situación legal de éstos Ministros y a propuesta de su Presi• del expediente se han cumplido los respecto a los aprovechamientos hi• dente, formulada previo acuerdo de trámites señalados en el cilado Re• dráulicos y a las necesarias conce• la Diputación Permanente de las glamento, pasando las tarifas solici• siones, materia no sometida a la vi• Cortes, con arreglo a lo prevenido en tadas al Ayuntamiento de Bembibre gilancia de los organismos que de• el párrafo quinto del articulo 42 de Cámaras de Comercio y de la Pro• penden del Ministerio de Industria y la Constitución. piedad para ser oídas, contestando Comercio; que precisamente esta Vengo en disponer que se prorro• solamente la última: función fiscalizadora se ha estable• gue por treinta días más. en todo el Resultando que no existiendo con• cido y se ejerce para garantía y de• territorio de la República, el estado cesión administrativa, cuyas condi• fensa del interés del consumidor, el ae guerra decretado en 6 de Octubre ciones hayan de tenerse en cuenta. cual quedaría desatendido si no se sometiese a estas Empresas a la le• aplicando, sin autorización, las Em• Comisión Organizadora de la Cámara gislación general sobre tarifas; que presas o a la aprobación de las modi• varias disposiciones legales recono• ficaciones de las mismas que se soli• Oiicial Agrícola citen, sin perjuicio del deber de esta cen la existencia de instalaciones Suspendida por dos veces la re- que no han obtenido la necesaria Jefatura de Industria de dar cuenta unión convocada para la segunda concesión, a pesar de lo cual dan a la de Obras Públicas de la existen• Asamblea, siempre por falta de nú• normas respecto a su funcionamien• cia de aprovechamientos no. legali• mero de votos y Delegados, por el to y explotación; que la aprobación zados, a efectos de dar cumplimien• señor Presidente de la Comisión Or• de unas tarifas solo supone una re• to al articulo 3.° del Decreto-ley de ganizadora de la Cámara Oficial gulación de la actividad mercantil 7 de Enero de 1927. Agrícola se lia dictado la siguiente de la Empresa, sin que pueda enten• De acuerdo con la propuesta de la convocatoria: derse corno autorización para apro• Jefatura de Industria, este Gobierno Redactado por la Comisión nom• vechar bienes de dominio público; Civil ha tenido a bien autorizar a brada en la primera Asamblea el que por consiguiente no hay obstá• D. Leopoldo Gago, de Bembibre, proyecto de Reglamento interno de culo alguno que se oponga a la lega• para aplicar a dicho punto las si• la Cámara Oficial Agrícola, se con• lización de las tarifas que hoy vienen guientes tarifas: voca por tercera vez a la segunda Asamblea que se celebrará el día 13 Tarifa número 1 —Por tanto alzado del corriente, y a las once de la ma• Por una lámpara de 10 vatios fija 2,00 ptas. al mes. ñana, en el salón de actos de la exce• » 15 2,30 » » » lentísima Diputación Provincial, te• » 25 , 2,80 » »' » niendo por objeto principal la discu• » 40 4,00 » » i sión, y en su caso la aprobación, del » 60 » 5,00 » » » citado Reglamento, el cual podrán » 10 » conmutada 2,50 » » » examinar todos los asambleístas has• » 15 » » 2,80 » » » ta dicho día en la Sección Agronó• mica, Legión VII, 3, a las horas de » 25 » » 3,50 » » » oficina. Tarifa número 2,—Por contador La Comisión ruega la puntual asis• De 1 a 6 kw-h mensuales a 0,90 pesetas kw-h tencia a todos los Delegados, y si al• Más de 6 bastas 25 kw-h mensuales a 0,80 » » guno de éstos no pudiera asistir, los De 25 en adelante a . 0,75 » » Sindicatos a que los mismos perte• nezcan podrán designar otro Delega• Tarifa número 3. —Fuerza motriz do que les represente, haciéndolo en Por cada caballo instalado y por mes ... 8,00 pesetas. la misma forma que lo han hecho Por contador a 0,25 » kw-h. para la primera Asamblea. León, 4 de Enero de 1935.—El In• MÍNIMOS geniero, Presidente de la Comisión, PARA ALUMBRADO P. S. R., Isidoro Aguado Jolis Smo- Capacidad Capacidad Mínimo Mínimo linski. del contador de la instalación de consumo de percepción Admlnistratidn nícipal 2 amperios 340 watios 3,80 kw. 3,05 pesetas. 3 510 5,70 » » » 4,55 » Ayuntamiento de 5 » 850 • » 9,50 » 7,15 » 7,5 » 1.270 » 14,25 10,70 » Cimanes de la Vega 10 » 1.695 » 19,05 » 14,30 » Aprobado por este Ayuntamiento PARA FUERZA MOTRIZ el presupuesto municipal ordinario para el ejercicio de 1935, queda ex• 3X3 amperios 1,50 kw 17,10 kw 4,25 puesto al público en la Secretaría 3X5 » 2,60 » ..... 28,50 » 7,10 municipal por término de quince 3 X 10 » 5,00 » 57,10 » 14,25 días, finido el cual y durante otro 3 X 15 » 7,60 » 85,50 » ... 21.35 plazo de quince días, a contar desde 3 X 20 » 10,00 » 114 » 24,50 la terminación de la exposición al 3 X 30 » ...... 15 » 171,25 » 42,80 público, podrán interponerse recla• 3 X 50 » 26 » 285 » , 71,25 maciones ante la Delegación de Ha• 3 X 75 » 38 » 428 » 107 cienda de esta provincia por los 3 X 100 » 50 » 570 » 82,50 motivos señalados en el artículo Los impuestos que graven el consumo de energía eléctrica, tanto 301 y siguientes del Estatuto muni• del Estado como municipales, serán de cuenta del abonado. cipal. León, 14 de Diciembre de 1934. Cimanes de la Vega, 31 de Di• El Gobernador civil, ciembre de 19.H4.—El Alcalde, Mar- Edmundo Estévez | tín Cabezas. Ayuntamiento de comparecerá a la operación con los tará de manifiesto al público en la títulos de propiedad que cada uno Secretaría de este Ajmntamiento por Este Ayuntamiento, de conformi• tenga; apercibidos que de no verifi• espacio de quince días, durante cuyo dad a lo dispuesto en el artículo 489 carlo, se entienden prestan su con• plazo podrán los vecinos presentar del Estatuto municipal, designó Vo• formidad al deslinde practicado sin contra el mismo, las reclamaciones cales natos de las Comisiones de derecho a reclamaciónposterior. que estimen convenientes, ante el evaluación del repartimiento gene• Alija de los Melones, 4 de Enero Ayuntamiento y dentro de los quince ral de utilidades para el corriente año de 1935.—El Alcalde, S., Astorga. días siguientes ante la Delegación de cuya lista se halla de manifiesto en Hacienda de esta provincia por los motivos señalados en el artículo 301 la Secretaría municipal a disposición Ayuntamiento de de los interesados. y siguientes del Estatuto municipal. Crémenes, 3 de Enero de 1935.— Contra estos nombramientos po• Formado por la Junta de Benefi• El Alcalde, Cecilio Tejerina. drán presentar en el plazo de siete cencia y oída la de Sanidad, así días, a contar desde su publicación como aprobada por el Ayuntamiento en el BOLETÍN OFICIAL de la provin• el padrón de familias pobres con de• Entidades menores cia,las reclamaciones que seanjustas. recho a la asistencia médico-farma• Valencia de Don Juan, 2 de Enero céutica gratuita para el año actual Junta vecinal de Barrillos de Curueno de 1935-—El Alcalde, P. Zárate. de 1935. se halla de manifiesto al Aprobado por esta Junta, el presu• público en la Secretaría municipal puesto ordinario para el ejercicio de Ayuntamiento de por espacio de quince días, durante 1935, queda expuesto al público en Santiagomillas los cuales podrán formularse las re• casa del que suscribe por quince Este Ayuntamiento, de conformi• clamaciones que se estimen oportu• días hábiles pudiendo interponerse dad a lo dispuesto en el artículo 489 nas. las reclamaciones que seanjustas. del Estatuto municipal, designó Vo• Izagre, 3 de Enero de 1935.—El Al• Barrillos de Curueño, 2 de Enero cales natos de las Comisiones de calde, Ardalión Alonso. de 1335,—El Presidente, Aquilino evaluación del repartimiento gene• García. ral de utilidades para el corriente año cuya lista se halla de manifiesto en Ayuntamiento de La Bañeza Junta vecinal de Villafeliz de Babia la Secretaría municipal a disposición Formado el presupuesto ordinario de los interesados. Formada por este Ayuntamiento la para el eiercicio de 1935, queda ex• Contra estos nombramientos po• lista de familias pobres a quienes se considera con derecho al servicio puesto al público en la Secretaría de drán presentar en el plazo de siete la casa consistorial por el término de días, a contar desde su publicación benéfico sanitario durante el año de quince días que marca la Ley, más en el BOLETÍN OFICIAL de la provin• 1935, queda expuesta al público en ocho para oir reclamaciones, pasa• cia, las reclamaciones que sean jus• la Secretaría municipal para oír re• dos los cuales no se atenderá nin• tas. clamaciones por espacio de quince días, pasados los cuales no serán guna. Santiagomillas, 31 de Diciembre atendidas las que se presenten. de 1934.—El Alcalde, Manuel López. La Bañeza, 5 de Enero de 1935.— Por el mismo plazo e iguales fines, Ayuntamiento de El Alcalde, Julio Fernández de la se halla expuesta la ordenanza que Alija de los Melones Poza. regula los aprovechamientos comu• Habiendo acordado este Ayunta• nales. miento el deslinde y amojonamiento Ayuntamiento de Villaíeliz de Babia, 31 de Diciem• de caminos, cañadas, terrenos comu• bre de 1934.—El Presidente, J. Fer• nales y demás vías de comunicación Formado y aprobado por este nández. y tránsito, dentro del radio del pue• Ayuntamiento la ordenanza para el blo de Alija y terrenos del mismo, se arbitrio sobre el consumo de carnes Junta vecinal de hace saber al vecindario que dicha frescas y saladas y caza mayor para Esta Junta vecinal, en sesión del operación dará principio a los cinco el año 1935, se expone al público por día 28 de Diciembre acordó prohibir, días siguientes a contar desde que plazo de quince días hábiles en la bajo la multa de 15 pesetas por pri• aparezca el presente en el BOLETÍN Secretaría municipal para que pueda mera vez y 50 si reincidiesen, el ex• OFICIAL, dando principio por la ca• ser examinada por cuantos lo deseen traer materiales del común de veci• ñada del corral de Panchón, corra• y hacer las reclamaciones que esti• nos pertenecientes a este pueblo para les del Valle al Bosque, del Valle a men justas. fines particulares; sólo se podrá la Fuente, Cerral y Valle a la Dehesa Palacios del Sil, 4 de Enero de extraer tapiñes y cascajo en los sitios Fuente Cerral a la Nogal, Teso del 1935.-E1 Alcalde, Antonio Rodríguez. titulados «La Lamilla, Los Barreros Jarral de Abajo a las Fraguas y des• y el Palero». aguadero de los olmares al olmar de Ayuntamiento de Si algún vecino necesita extraer Ozaniego y caminos del prado de Crémenes materiales, podrá hacerlo de lo mix• abajo y otros. En su virtud, todo ve• Aprobado por el Ayuntamiento to, salvo de la Era. cino que tenga fincas colindantes a pleno el presupuesto municipal or• Sariegos, 29 de Diciembre de 1934. bichos puntos objeto de deslinde, dinario para el ejercicio de 1935, es• —El Presidente, Cándido González. Junta vecinal de San Martin de la Fa- j instancia de , debe• nández, mayor de edad, minero, y lamosa mos declarar y declaramos nulo y vecino asimismo de Naredo de Fe- La Junta vecinal de este pueblo j sin eficacia alguna el documento nar, sobre tercería de dominio. reunida con el concejo, acordó la j privado suscrito por D. Tomás Al• Fallo: Que estimando como esti• parcelación para repartir entre los

J