4 Documentos Nº 28.993 - junio 30 de 2014 | DiarioOficial

Los documentos publicados en esta edición, fueron recibidos el día 26 de junio y publicados tal como fueron redactados por el órgano emisor. Seccional 27ª-El Pinar: Por el Norte: Desde Camino Los Horneros PODER EJECUTIVO (La Tahona queda fuera de la Jurisdicción) hasta Las Canteras, MINISTERIO DEL INTERIOR Camino Vecinal hasta Camino Eduardo Pérez y por éste, detrás 1 de la Escuela Militar Aeronáutica concluye en el Arroyo Pando. Limita con Seccionales 28ª-, 25ª - Decreto 174/014 y 7ª- Pando. Por el Oeste: Desde Rambla Costanera por Avenida Márquez Castro hasta llegar a Ruta Interbalnearia y por ésta (dentro de su Jurisdicción) hasta Camino Los Horneros, y por esa hasta las Modifícase el Decreto del Poder Ejecutivo de fecha 21 de enero de canteras pasando por La Tahona cuyo predio pertenece a la Seccional 2013, que rectifica los límites jurisdiccionales de las Seccionales que se 28ª-Colonia Nicolich. determinan. 2 (979*R) ART. 2º.- PUBLÍQUESE y adóptense por el Ministerio del Interior las medidas necesarias para la confección por intermedio del Servicio Geográfico Militar los mapas correspondientes a las nuevas MINISTERIO DEL INTERIOR delimitaciones de Seccionales. Cumplido, pase a la Jefatura de Policía de Canelones para su conocimiento y demás efectos. Oportunamente, , 23 de Junio de 2014 archívese. JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; EDUARDO BONOMI. VISTO: el Decreto del Poder Ejecutivo de fecha 21 de enero de 2013.

RESULTANDO: I) Que por el citado Decreto se creó la Seccional MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 28ª del Departamento de Canelones (Colonia Nicolich), estableciéndose 2 sus límites, y se modificó los límites jurisdiccionales de las siguientes Decreto 175/014 Seccionales: Seccional 18ª -, Seccional 25ª - Barros Blancos, Seccional 26ª - Paso Carrasco y Seccional 27º - El Pinar. Modifícanse los arts. 15 y 20 del Estatuto del Funcionario del Banco II) Que iniciados los trabajos de replanteo cartográfico de los Central del . límites de las Seccionales Policiales del Departamento de Canelones, y luego de un pormenorizado análisis de los mismos, se concluye que (980*R) corresponde rectificar los límites jurisdiccionales de la recientemente creada Seccional 28ª, y de las Seccionales 18ª, 25ª y 27ª. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

CONSIDERANDO: Que en razón de lo expresado es pertinente la Montevideo, 23 de Junio de 2014 modificación del Decreto citado en el Visto, y realizar la rectificación de los límites jurisdiccionales que correspondan. VISTO: la iniciativa del Directorio del Banco Central del Uruguay para modificar disposiciones del Estatuto del Funcionario de esa ATENTO: a lo expuesto; Institución, aprobado por Decreto Nº 190/993 de 26 de abril de 1993, modificado por los Decretos números 517/994 de 29 de noviembre de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 1994, 22/003 de 21 de enero de 2003, 307/003 de 30 de julio de 2003, 19/005 de 13 de enero de 2005, 487/009 de 19 de octubre de 2009 y DECRETA: 205/010 de 5 de julio de 2010.- 1 ART. 1º.- MODIFÍCASE el Decreto del Poder Ejecutivo de fecha RESULTANDO: que a través de la misma se solicita al Poder 21 de enero de 2013, rectificándose los límites de la Seccional 18ª - Ejecutivo modificar los artículos 15 y 20 del mencionado Estatuto, en Lagomar, Seccional 25ª - Barros Blancos, Seccional 27º - El Pinar y el primer caso para conferir mayor celeridad y seguridad jurídica al Seccional 28ª -Colonia Nicolich, todas pertenecientes a la Jefatura de plazo para la toma de posesión del cargo luego de la designación y Policía de Canelones, de acuerdo al siguiente detalle: en el segundo caso para ajustar al régimen de incompatibilidades de Seccional 28ª -Colonia Nicolich: Por el Este: Desde la Ruta los funcionarios a las normas de probidad y conducta en la función Interbalnearia por Camino Los Horneros hasta Camino Paso Escobar, pública establecidas en los artículos 27 y 28 del Decreto Nº 30/003 de toma a su vez todo el predio de La Tahona. DesdeIM.P.O. Camino Paso 23 de enero de 2003 y en la Ley Nº 17.060 de 23 de diciembre de 1998.- Escobar hasta Ruta 101, por ésta hasta Camino Los Aromos. Limita con Seccionales 27ª - El Pinar, Seccional 18ª - Lagomar, y Seccional CONSIDERANDO: que se estima conveniente proceder a la 25ª - Barros Blancos. aprobación de la reforma estatutaria propuesta.- Seccional 18ª - Lagomar: Por el Norte: queda fuera del trazado la Ruta Interbalnearia. Límites con Seccional 28ª -Colonia Nicolich y 27ª- ATENTO: a lo precedentemente expuesto, a lo dispuesto en el El Pinar. Por el Este: Avda. Márquez Castro desde Rambla Costanera artículo 63 de la Constitución de la República, en la Ley Nº 17.060 de hasta Ruta Interbalnearia en todo su trazado. 23 de diciembre de 1998 y el Decreto Nº 30/003 de 23 de enero de 2003.- Seccional 25ª - Barros Blancos: Por el Norte: calle José Gervasio Artigas y continúa límite natural del Arroyo El Frasquito y por Ruta EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 74 (fuera del trazado) Km. 25, Entrada Samudio al Arroyo Meireles. Limita con Seccional 16ª- Suárez. Por el Este: Ruta 101 (fuera de la DECRETA: jurisdicción), hasta Camino Vecinal que está al Sur del predio de la 1 Escuela Militar Aeronáutica y continúa por Camino Los Horneros Artículo 1º.- Modifícanse los artículos 15 y 20 del Estatuto del hasta Camino Paso Escobar. Limita Con Seccional 7ª- Pando, 27ª-El Funcionario del Banco Central del Uruguay, aprobado por Decreto Nº Pinar y 28ª-Colonia Nicolich. 190/993 de 26 de abril de 1993, modificado por los Decretos números IM.P.O. DiarioOficial | Nº 28.993 - junio 30 de 2014 Documentos 5

517/994 de 29 de noviembre de 1994, 22/003 de 21 de enero de 2003, envases, con las organizaciones de clasificadores en el marco 307/003 de 30 de julio de 2003, 19/005 de 13 de enero de 2005, 487/009 de del Decreto Nº 260/007 de 23 de julio de 2007, tales como 19 de octubre de 2009 y 205/010 de 5 de julio de 2010, los que quedarán asociaciones civiles y cooperativas.” redactados de la siguiente manera: 2 “ARTÍCULO 15 - El funcionario deberá tomar posesión del ARTÍCULO 2º.- Comuníquese, publíquese y archívese. cargo dentro de treinta días corridos a contar desde que es notificado JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; MARIO BERGARA. personalmente de su designación, bajo apercibimiento de perder el derecho a hacerlo. El Directorio podrá prorrogar dicho plazo mediante 4 causa justificada”.- Decreto 177/014 “ARTÍCULO 20 - Los funcionarios del Banco Central del Uruguay no podrán ser dependientes, asesores, auditores, consultores, socios o Actualízase el valor del Timbre Registro de Testamento y Legalizaciones, directores; ni percibir retribuciones, comisiones u honorarios, de las para el período que se especifica. personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que se encuentren sujetas a control de la Institución”.- (982*R) 2 Artículo 2º.- Comuníquese, publíquese y archívese.- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; MARIO BERGARA. Montevideo, 23 de Junio de 2014 3 VISTO: que corresponde al Poder Ejecutivo actualizar los montos Decreto 176/014 del “Timbre Registro de Testamento y Legalizaciones” creado por la Ley Nº 17.707, de 10 de noviembre de 2003.

Modifícase el numeral 41 del inciso primero del art. 42 del Decreto RESULTANDO: I) que el artículo 21 de la citada Ley, establece que 150/007, incluyendo la deducción en la liquidación del IRAE a nuevos el Poder Ejecutivo actualizará semestralmente su valor, en tanto su gastos que se especifican. actualización se realizará el 1º de enero y el 1º de julio de cada año en (981*R) función de la variación del Índice de Precios al Consumo determinado por el Instituto Nacional de Estadística en los períodos 1º de junio a 30 de noviembre y 1º de diciembre a 31 de mayo respectivamente. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS II) la variación operada por el mencionado Índice en el período Montevideo, 23 de Junio de 2014 comprendido entre el 1º de diciembre de 2013 y el 31 de mayo de 2014 fue del 4,26% (cuatro con veintiséis por ciento). VISTO: el numeral 41 del artículo 42, del Decreto Nº 150/007 de 26 de abril de 2007 que admite, por vía de excepción, la deducción en la CONSIDERANDO: que corresponde proceder a la actualización liquidación del IRAE de los gastos incurridos en concepto de servicios del mencionado tributo. de tratamiento y disposición final de residuos sólidos, prestados en determinadas circunstancias, en tanto sean necesarios para obtener ATENTO: a lo precedentemente expuesto, y conservar las rentas gravadas y se cuente con documentación fehaciente. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

RESULTANDO: I) que la Ley Nº 17.849 de 29 de noviembre de DECRETA: 2004 declara de interés general la protección del ambiente contra 1 toda afectación que pudiera derivarse de los envases cualquiera ARTÍCULO 1º.- Actualízase el valor del Timbre Registro de sea su tipo, así como del manejo y disposición de los residuos de Testamento y Legalizaciones creado por el artículo 21 de la Ley Nº los mismos. 17.707, de 10 de noviembre de 2003, el que será de $ 1.194,00 (mil ciento noventa y cuatro pesos uruguayos) para el período comprendido entre II) que en el marco de dicha Ley se han creado fideicomisos que el 1º de julio y el 31 de diciembre de 2014. se encargan de gestionar todo lo atinente al tema referido. 2 ARTÍCULO 2º.- Comuníquese, publíquese y archívese. IV) que el principal gasto en el cuál incurren dichas entidades tiene JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; MARIO BERGARA. como contrapartida a cooperativas de clasificadores y a otras entidades que no se encuentran gravadas por el IRAE. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 5 CONSIDERANDO: conveniente ampliar el mencionado numeral 41, de modo de contemplar la deducción de los IM.P.O.gastos detallados. Ley 19.217 ATENTO: a lo expuesto y a la facultad concedida por el literal M) Apruébase el Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia del artículo 22 del Título 4 del Texto Ordenado 1996, al MERCOSUR. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (984*R) DECRETA: PODER LEGISLATIVO 1 ARTÍCULO 1º.- Agrégase al numeral 41 del inciso primero, del El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental artículo 42 del Decreto Nº 150/007 de 26 de abril de 2007, el siguiente del Uruguay, reunidos en Asamblea General, inciso: DECRETAN “El mismo tratamiento se dispensará a los gastos incurridos 1 por los fideicomisos encargados del Plan de Gestión de Envases Artículo único.- Apruébase el Protocolo de Adhesión del Estado o de cualquier otro plan derivado de la Ley Nº 17.849 de 29 Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR, suscrito en la ciudad de de noviembre de 2004, en materia de gestión de residuos de Brasilia, República Federativa del Bras il, el día 7 de diciembre de 2012. IM.P.O. 6 Documentos Nº 28.993 - junio 30 de 2014 | DiarioOficial

Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes, en Montevideo, ARTÍCULO 6 a 7 de mayo de 2014. EDGARDO RODRÍGUEZ, 2do. Vicepresidente; JOSÉ PEDRO Las Partes acuerdan alcanzar el libre comercio reciproco a partir de MONTERO, Secretario. la fecha de entrada en vigencia del presente Protocolo, considerando lo dispuesto en el Articulo 7. TENIENDO EN CUENTA que el Estado Plurinacional de Bolivia desarrollará su integración en el MERCOSUR conforme a ARTÍCULO 7 los compromisos derivados de este Protocolo, bajo los principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio, el reconocimiento de las asimetrías A más tardar en cuatro (4) años contados a partir de la fecha de y del tratamiento diferencial, así como los principios de seguridad entrada en vigencia de este Protocolo, quedarán sin efecto entre las alimentaria, medios de subsistencia y desarrollo rural integral. Partes lo dispuesto en el Acuerdo de Complementación Económica N° 36 y en el Acuerdo de Comercio y Complementariedad Económica ACUERDAN: entre la República Bolivariana de Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia. ARTÍCULO 1 ARTÍCULO 8 El Estado Plurinacional de Bolivia adhiere al Tratado de Asunción, al Protocolo de Ouro Preto, al Protocolo de Olivos para la Solución El Grupo de Trabajo creado en el Artículo 12 de este Protocolo de Controversias en el MERCOSUR, al Protocolo Modificatorio definirá las condiciones a ser negociadas con terceros países o del Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias en el grupos de países para la adhesión del Estado Plurinacional de MERCOSUR, al Protocolo de Asunción sobre Compromiso con la Bolivia a los instrumentos internacionales y acuerdos celebrados Promoción y Protección de los Derechos Humanos del MERCOSUR, por los demás Estados Partes con aquellos, en el marco del Tratado y al Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR, que de Asunción. constan como anexos I, II, III, IV, V y VI, respectivamente, en los términos establecidos en el Artículo 20 del Tratado de Asunción. ARTÍCULO 9

Las Partes se comprometen a realizar las modificaciones a la Las Partes acuerdan que, a partir de la firma del presente Protocolo, normativa MERCOSUR necesarias para la aplicación del presente y hasta la fecha de su entrada en vigor, el Estado Plurinacional de Protocolo. Bolivia integrará la Delegación de MERCOSUR en las negociaciones con terceros. ARTÍCULO 2 ARTÍCULO 10 El mecanismo de solución de controversias establecido en el Protocolo de Olivos y en su Protocolo Modificatorio se aplicará a Con el fin de profundizar el MERCOSUR, las Partes reafirman las controversias en las que el Estado Plurinacional de Bolivia esté su compromiso de trabajar mancomunadamente para identificar y involucrado, relativas a las normas que dicha Parte haya incorporado aplicar medidas destinadas a impulsar la inclusión social y asegurar a su ordenamiento jurídico interno. condiciones de vida digna para sus pueblos.

ARTÍCULO 3 ARTÍCULO 11

El Estado Plurinacional de Bolivia adoptará, gradualmente, el A partir de la fecha de entrada en vigencia del presente Protocolo, el acervo normativo vigente del MERCOSUR, a más tardar en cuatro (4) Estado Plurinacional de Bolivia adquirirá la condición de Estado Parte años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia del presente y participará con todos los derechos y obligaciones en el MERCOSUR, instrumento. A estos efectos, el Grupo de Trabajo creado en el Artículo de acuerdo con el Artículo 2 del Tratado de Asunción y en los términos 12 de este Protocolo establecerá el cronograma de adopción de dicha del presente Protocolo. normativa. ARTÍCULO 12 Las normas MERCOSUR que a la fecha de entrada en vigencia del presente instrumento estén en trámite de incorporación, entrarán en A efectos de desarrollar las tareas previstas en el presente Protocolo, vigencia con la incorporación al ordenamiento jurídico interno de los se crea un Grupo de Trabajo integrado por representantes de las Partes. demás Estados Partes del MERCOSUR. La incorporación por parte El Grupo de Trabajo deberá concluir dichas tareas a más tardar en un del Estado Plurinacional de Bolivia de tales normas se realizará los plazo de ciento ochenta (180) días a partir de la fecha de su primera términos del párrafo anterior. reunión.

ARTÍCULO 4 ARTÍCULO 13

A más tardar en cuatro (4) años contados a partir de la fecha de El presente Protocolo, instrumento adicional al Tratado de entrada en vigencia del presente instrumento, el EstadoIM.P.O. Plurinacional Asunción, entrará en vigencia en el trigésimo día contado a partir de de Bolivia adoptará la Nomenclatura Común del MERCOSUR la fecha de depósito del último instrumento de ratificación. (NCM), el Arancel Externo Común (AEC) y el Régimen de Origen del MERCOSUR. A estos efectos, tomando en cuenta el Articulo 5, el La Secretaría del MERCOSUR será la depositaria provisional Grupo de Trabajo creado en el Artículo 12 de este Protocolo establecerá del presente Protocolo y de los respectivos instrumentos de el cronograma de adopción del AEC, contemplando las excepciones de ratificación. acuerdo a las normas vigentes del MERCOSUR, buscando preservar y aumentar la productividad de sus sectores productivos. El depositario deberá notificar a las Partes la fecha de los depósitos de los instrumentos de ratificación y de la entrada en ARTÍCULO 5 vigor del Protocolo, así como enviar copia debidamente autenticada del mismo. En el proceso de incorporación del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR se tendrá en cuenta la necesidad de establecer El presente Protocolo está abierto a la posterior adhesión de las instrumentos que promuevan la reducción de asimetrías entre los Partes Signatarias del Tratado de Asunción. Estados Partes, de modo de favorecer un desarrollo económico relativo equilibrado en el MERCOSUR y asegurar un trato no menos favorable HECHO en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil, que el vigente entre las Partes. a los siete días del mes de diciembre de dos mil doce, en un original, IM.P.O. DiarioOficial | Nº 28.993 - junio 30 de 2014 Documentos 7 en los idiomas portugués y español, siendo ambos textos igualmente preservar el status sanitario de nuestro territorio, según las normas y auténticos. recomendaciones nacionales e internacionales en la materia; II) por resolución DGSG Nº 120/2012, se dejaron sin efecto las POR LA REPÚBLICA ARGENTINA medidas establecidas en los numerales 3 y 4 de la resolución DGSG CRISTINA KIRCHNER Nº 2/012 de 3 de enero de 2012 entre otras, en virtud que la República del Paraguay, a través de sus Servicios Veterinarios competentes, POR LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL mediante la implementación sistemática de medidas sanitarias DILMA ROUSSEFF adecuadas, había logrado el control efectivo de la enfermedad en su territorio, minimizando eventuales perjuicios al comercio regional POR LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY de mercaderías; JOSÉ MUJICA CONSIDERANDO: conveniente modificar las medidas sanitarias POR LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA relativas al ingreso de animales susceptibles, productos y subproductos RAFAEL RAMIREZ de origen animal y mercaderías que los contengan, provenientes de la República del Paraguay, establecidas en la resolución DGSG Nº 2/012 POR EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA de 3 de enero de 2012; EVO MORALES ATENTO: a lo precedentemente expuesto, a lo dispuesto por la Ley Nº 3.606 de fecha 13 de abril de 1910; Ley Nº 16.082 de fecha 18 de MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES octubre de 1989 y sus decretos reglamentarios; artículo 215 de la ley MINISTERIO DEL INTERIOR Nº 18.362 de 6 de octubre de 2008; decreto Nº 24/998 de 28 de enero MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS de 1998; resolución DGSG Nº 152/2011 de 22 de setiembre de 2011 y MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL resolución DGSG Nº 2/2012 de 3 de enero de 2012 y a lo establecido MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA en las normas y recomendaciones de la Organización Mundial de MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS Sanidad Animal (OIE); MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GANADEROS MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA RESUELVE MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE 1- Déjanse sin efecto, los numerales 1 y 2 de la resolución DGSG MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO Nº 2/2012 de 3 de enero de 2012. TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE 2- Autorízase el ingreso con cualquier destino al territorio MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL nacional, de animales susceptibles, productos y subproductos de origen animal y mercaderías que los contengan, provenientes Montevideo, 23 de Mayo de 2014 de la República del Paraguay, que cumplan con los requisitos exigidos por la División Sanidad Animal. Cúmplase, acúsese recibo, comuníquese, publíquese e insértese 3- Comuníquese a las Divisiones Sanidad Animal, Industria en el Registro Nacional de Leyes y Decretos, la Ley por la que se Animal, DILAVE y DICOSE, cometiendo a dichas Divisiones, aprueba el Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia la mayor difusión de la presente resolución. al MERCOSUR, suscrito en la ciudad de Brasilia, República Federativa 4- Dése cuenta a la Direección Nacional de Aduanas. del Brasil, el día 7 de diciembre de 2012. 5- Publíquese en el Diario Oficial y en a Página Web del MGAP, JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; LUIS ALMAGRO; comuníquese, difúndase. EDUARDO BONOMI; MARIO BERGARA; ELEUTERIO FERNÁNDEZ Dr. Francisco Muzio, Director General. HUIDOBRO; RICARDO EHRLICH; ENRIQUE PINTADO; EDGARDO ORTUÑO; JOSÉ BAYARDI; LEONEL BRIOZZO; ENZO BENECH; LILIAM KECHICHIAN; FRANCISCO BELTRAME; DANIEL OLESKER. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA 7 MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Decreto 178/014 Y PESCA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS Díctanse normas relativas a los requerimientos de odorización para GANADEROS el transporte y distribución de gas natural en territorio nacional y los 6 cambios que se esperan en el corto plazo. Resolución 93/014 (985*R)

Déjanse sin efecto, los numerales 1 y 2 de la Resolución de la DGSG MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA 2/012, relativa a la situación sanitaria con respecto a la fiebre aftosa en IM.P.O. Montevideo, 23 de Junio de 2014 la República del Paraguay. (978*R) VISTO: los requerimientos de odorización para el transporte y la distribución de gas natural en Uruguay y los cambios en relación a DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GANADEROS dicho energético que se esperan en el país en el corto plazo.

Montevideo, 16 de junio de 2014. RESULTANDO: I) que se está desarrollando el proyecto de instalación de una planta de regasificación en la zona de Puntas de DGSG/Nº 93 / 2014 Sayago; VISTO: lo establecido por la resolución DGSG Nº 2/012 de 3 de II) que la planta regasificadora requiere ser conectada con el sistema enero de 2012, en relación a la situación sanitaria referida a fiebre aftosa de transporte operado, en régimen de concesión de obra pública, por en la República del Paraguay; Gasoducto Cruz del Sur S.A; RESULTANDO: I) que en dicha oportunidad, esta Dirección General, dispuso las medidas sanitarias pertinentes, de acuerdo a III) que a efectos de lo anterior resulta necesario construir un la evolución de la situación sanitaria del mencionado país, a fin de gasoducto de interconexión, para lo cual el Poder Ejecutivo, por IM.P.O. 8 Documentos Nº 28.993 - junio 30 de 2014 | DiarioOficial

Decreto Nº 368/013 de 18 de noviembre de 2013 otorgó a Gas Sayago los gasoductos que se construyan en Uruguay y que por esta normativa S.A. la concesión para dicha construcción y explotación (operación y no requieran odorización deberán presentar el análisis de riesgo mantenimiento), en régimen de concesión de obra pública; correspondiente ante la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua y a conformidad de ésta, previo a su construcción. IV) que se prevé que la puesta en funcionamiento de la planta de 4 regasificación implique una expansión del gas natural en Uruguay Artículo 4º.- Comuníquese, publíquese, etc. para diversos usos; JOSÉ MUJICA, Presidente de la República; EDGARDO ORTUÑO.

V) que la instalación de la referida planta y el ingreso de gas natural 8 desde un nuevo punto de entrada del energético al país implica un cambio de flujo del gas, que hizo necesario considerar los nuevos Resolución S/n puntos en los que sería requerida la odorización del mismo; Declárase la caducidad del título minero Permiso de Prospección VI) que en virtud de lo anterior, técnicos de la Dirección Nacional concedido a MPB URUGUAY S.A., por Resolución de fecha 24 de julio de de Energía y de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua 2013, para la búsqueda de arcilla bentonítica, en la 1ª Sección Catastral han analizado en conjunto los requerimientos de odorización para el del departamento de Cerro Largo. transporte y distribución de gas natural en nuestro país. (983*R) CONSIDERANDO: I) que, en su calidad de concedente, el Poder Ejecutivo se encuentra facultado a dictar reglamentaciones sobre MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA conservación, uso y policía de las obras concedidas, de conformidad con el artículo 5 del Decreto-Ley Nº 15.637 de 28 de setiembre de 1984; Montevideo, 20 de Junio de 2014

II) que fueron analizadas la normativa y práctica de diferentes VISTO: la gestión promovida por la Dirección Nacional de Minería países con experiencia en el transporte y distribución de gas natural; y Geología, tendiente a declarar la caducidad del título minero Permiso de Prospección concedido a MPB URUGUAY S.A., por Resolución de III) que se entiende conveniente la aplicación del Código Federal de 24 de julio de 2013, por el plazo de 6 meses a partir del 24 de agosto de Estados Unidos, Título 49, Parte 192, Sección 625 (Odorization of gas), 2013, para la búsqueda de arcilla bentonítica en la 1ª Sección Catastral para los requerimientos de odorización el transporte y la distribución del departamento de Cerro Largo. de gas natural. RESULTANDO: que habiendo vencido el plazo de dicho título, ATENTO: a lo expuesto precedentemente, a lo informado por la la Dirección Nacional citada promueve que se declare su caducidad. Dirección Nacional de Energía y la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua, el artículo 5 del Decreto-ley Nº 15.637 de 28 de setiembre CONSIDERANDO: que la Asesoría Jurídica informa, que en de 1984, el Contrato de Concesión celebrado entre el Poder Ejecutivo y el virtud de lo expuesto y de acuerdo a lo establecido en el artículo 21, Consorcio Gaseba Uruguay (hoy, Distribuidora de Gas de Montevideo ordinal I) literal a) del Código de Minería, corresponde declarar la S.A. - Grupo Petrobras) el 15 de diciembre de 1994 y sus adendas, el caducidad del título, lo que puede establecer esta Secretaría de Estado Contrato de Concesión celebrado entre el Poder Ejecutivo y Conecta en ejercicio de atribuciones delegadas por el Poder Ejecutivo. S.A. el 22 de diciembre de 1999 y sus adendas, el Contrato de Concesión celebrado entre el Poder Ejecutivo y Gasoducto Cruz del Sur S.A. de 22 ATENTO: a lo informado por la Dirección Nacional de Minería de marzo de 1999 y el Decreto Nº 368/013 de 18 de noviembre de 2013. y Geología, lo dictaminado por la Asesoría Jurídica del Ministerio de Industria, Energía y Minería y lo dispuesto por Resolución del Poder EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Ejecutivo de 17 de julio de 2006.

DECRETA: EL MINISTRO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA, 1 en ejercicio de atribuciones delegadas; Artículo 1º.- A los efectos de la odorización para el transporte y distribución de gas natural en territorio nacional, se establece la RESUELVE: obligatoriedad del Código Federal de Estados Unidos, Título 49, Parte 1 192, Sección 625 (Odorization of gas), no resultando de aplicación la 1º.- Declárase que se ha producido la caducidad del título minero Sección 625 de la NAG 100. Permiso de Prospección concedido a MPB URUGUAY S.A., por 2 Resolución de 24 de julio de 2013, por el plazo de 6 meses a partir del Artículo 2º.- Dentro del plazo de 180 días de aprobado el 24 de agosto de 2013, para la búsqueda de arcilla bentonítica en la 1ª presente, los actuales transportistas deberán presentar ante la Unidad Sección Catatral del departamento de Cerro Largo. Reguladora de Servicios de Energía y Agua un análisis de riesgo, a 2 conformidad de ésta, que evalúe el sistema de transporte de gas natural 2º.- Notifíquese, comuníquese y pase a la Dirección Nacional de en esta nueva condición. Minería y Geología a sus efectos. 3 IM.P.O.ROBERTO KREIMERMAN. Artículo 3º.- A partir de la entrada en vigencia del presente, todos

CÓDIGOS (Incluyen Apéndice Normativo) - CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA ...... $ 230 - CÓDIGO PENAL ...... CÓDIGOS...... $ 380 - CÓDIGO DE COMERCIO...... $ 700 - CÓDIGO CIVIL ...... CÓDIGOS ...... $ 450 - CÓDIGO TRIBUTARIO ...... $ 350 - CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO...... $ 380 - CÓDIGO DE AGUAS...... $ 320 - CÓDIGO RURAL...... $ 450 www.impo.com.uy - [email protected] IM.P.O.