IME EL PERIÓDICO DEL PARTIDO DE BALAÍDOS CELTA VS VALLADOLID · 22/09/18 • 16:15 H. SPORT N.º 1 · El periódico del partido 22/09/18 EJEMPLAR GRATUITO

UN PARTIDO PARA

YOEL: “SERÁ UN REIVINDICARSE PARTIDO ESPECIAL” EL NUEVO PERIÓDICO DEL PARTIDO DE BALAÍDOS

PRESENTA...

• 20.000 EJEMPLARES A TODO COLOR • 180.000 IMPACTOS • PERIÓDICO DIFUNDIDO EN: • DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN: ESTADIO DE BALAÍDOS, PALACIO DE DEPORTES, CENTROS DEPORTIVOS, HOTELES, BARES, COMERCIOS, Y DEMÁS LUGARES DE INTERÉS PÚBLICO Y DEPORTIVO PREVIAMENTE SELECCIONADOS NUEVO

EL NUEVO PERIÓDICO DEL PARTIDO DE BALAÍDOS

LA MEJOR PUBLICIDAD PARA TU EMPRESA

ANÚNCIATE CON NOSOTROS (PLAZAS LIMITADAS) RESERVAS 644 121 104 [email protected]

SUMARIO STAFF

EL DÍA DEL PARTIDO 7 EDITA: DIRECCIÓN: ALINEACIÓN 8 JL PUBLICACIONES SL JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ EL CELTA 13 DOMICILIO REDACTOR JEFE: EL ENTRENADOR 14 CALLE TORREIRO 13, 3º E CÉSAR OTERO 15003 A CORUÑA LA ESTRELLA 15 JEFE DE VENTAS: FICHAJES 16 ATENCIÓN AL CLIENTE: JOSÉ PENA EL EQUIPO VISITANTE 21 881 124 648 JOSÉ LUIS BÁRCENA RONALDO NUEVO DUEÑO DEL VALLADOLID 22 WEB: MAQUETACIÓN / DISEÑO: EL ENTRENADOR 23 WWW.JL PUBLICACIONES.COM EL TALLER DE 1973 ENTREVISTA A YOEL 26 E-MAIL: PUBLICIDAD: POLIDEPORTIVO 29 [email protected] JL PUBLICACIONES SL CELTA B 32 DEPÓSITO LEGAL: LEYENDA 33 C 1554-2018 DEPORTE Y SALUD 36 SÍGUENOS

De los nuevos es pronto para juzgar porque apenas se han podido ver cositas EDITORIAL de cada uno, pero si que se puede apreciar que Boufal tiene calidad de sobra, que Fran Beltrán es un jugón que a pesar de su juventud tiene la personali- dad suficiente para llevar la manija del centro del campo junto a Lobotka y Este Celta promete Brais Méndez, se ha visto contundencia y colocación en Araujo, y se espera mucho de Jensen y Okay. a tercera posición momentánea del Celta es el resultado de un buen inicio Y del turco Mohamed pues hay que esperar un poco para juzgar. Aún parece Lde Liga que incluso pudo ser mejor de no haber sido por el tropiezo de Montilivi. Ha sido el de Girona hasta ahora el partido más flojo e irregular que no ha dado con la tecla y que está ensayando con el sistema más adecua- de los de Mohamed, que además impidió empatar con el Madrid en la se- do para los jugadores que se han incorporado. gunda plaza. No es fácil de todos modos ganar en Girona y no es para dra- El trio de ataque es un lujo. Aspas, Maxi y Pione Sisto cuando está inspirado matizar ni mucho menos. como ante el Levante, pueden hacer maravillas, así que todo apunta a que El balance es bueno en líneas generales y lo que parece más importante y da Europa debe ser la aspiración sin duda de esta temporada. Tan sólo chirría el esperanza a la afición celtiña, es que da la impresión de que hay una plantilla carácter complicado de que todo el mundo sabe que tiene calidad equilibrada y con alternativas. pero que el jugador se empeña en esconder tras su personalidad.

JL PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores. Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, háznoslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected]

VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 7 EL DÍA DEL PARTIDO 8 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS ALINEACIoNes

NUESTRA ALINEACIÓN R. C. CELTA DE VIGO 4-3-3 ALINEACIÓN INICIAL 1 SERGIO 2 4 ARAúJO 24 RONCAGLIA 25 JUNIOR ALONSO 14 LOBOTKA 8 FRAN BELTRÁN 23 BRAIS MÉNDEZ entrenadoR 10 9 MAXI GÓMEZ 11 PIONE SISTO SUPLENTES 13 RUBÉN BLANCO 3 DAVID COSTAS ANTONIO MOHAMED 5 OKAY 19 BOUFAL 18 M. JENSEN 32 ECKERT 7 EMRE MOR PLANTILLA COMPLETA PORTEROS 3 david costas 24 roncaglia 8 fran beltrán 23 brais méndez 1 SERGIO 4 araújo 25 junior alonso 14 lobotka 13 rubén blanco DELANTEROS 15 mazán CENTROCAMPISTAS 16 hjulsager 26 iván villar 9 maxi gómez 17 juncà 5 okay 18 jensen DEFENSAS 20 vázquez 6 radoja 19 boufal 10 iago aspas 2 hugo mallo 22 g. cabral 7 emre mor 21 jozabed 11 pione sisto VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 9 ALINEACIoNes

R. VALLADOLID 4-4-2 ALINEACIÓN INICIAL 1 MASIP 17 MOYANO 4 KIKO OLIVAS 5 CALERO 22 NACHO 24 KEKO 23 ANUAR 8 BORJA 19 TONI VILLA entrenadoR 9 ÜNAL 10 ÓSCAR PLANO SUPLENTES 13 JOEL 21 MICHEL 20 DUJE COP SERGIO GONZÁLEZ 7 IVI 18 ANTOÑITO 14 ALCARAZ 6 LUISMI PLANTILLA COMPLETA PORTEROS 4 KIKO OLIVAS 28 SALISU 11 VERDE 24 KEKO GONTÁN 1 MASIP 5 CALERO 14 ALCARAZ 27 MIGUEL DE LA FUENTE 13 YOEL CENTROCAMPISTAS 32 LEO SUÁREZ 15 GUITIÁN 6 LUISMI 16 COTÁN DEFENSAS 17 MOYANO 7 IVI 19 TONI DELANTEROS 2 JOAQUÍN 18 ANTOÑITO 8 BORJA 21 MÍCHEL 9 ENES ÜNAL 3 MOISÉS 22 NACHO 10 ÓSCAR PLANO 23 ANUAR 20 DUJE COP PUBLICIDAD VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 11 el árbitro DEL PARTIDO

Undiano Mallenco

lberto Undiano Mallenco, Pamplona, 8 de octubre de 1973, árbitro Primera fue el 10 de septiembre de 2000 en un Numancia- Ade Primera División desde el 2000, y colegiado FIFA desde 2004, es con tan solo 26 años. subdirector de Bienestar Social y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona. El 22 de enero de 2017 llegó a los 300 partidos como árbitro de Primera Licenciado en Sociología por la Universidad de Pamplona y licenciado en División, siendo el primer colegiado en alcanzar esa cifra. Ciencias Políticas por la UNED. Desde el 1 de enero tiene la escarapela FIFA, y ha participado en el Mun- Se inició como árbitro en la temporada 1989/90. Tras pasar por las ca- dial 2010 de Sudáfrica en el que dirigió 3 partidos. Ha dirigido partidos tegorías regionales navarras ascendió a Tercera División en la 94/95. En de la Champions, UEFA y ha dirigido partidos en las ligas de Rusia, Qatar Segunda B permaneció 2 temporadas y 3 en Segunda. Su estreno en y Arabia Saudí.

VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 13 CELTA 14 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS CELTA · EL ENTRENADOR

ANTONIO MOHAMED, “Venimos a triunfar” “Queremos que la gente del Celta se sienta representada y orgullosa” El turco Mohamed, gusto por el toque pero con rigor defensivo

Ficha técnica: Trayectoria como jugador: • Irapuato • Huracán Ricardo Antonio Mohamed • Delantero • Atlante • Veracruz Matjievich • Huracán • At, Celaya • Colón Buenos Aires • Boca Juniors • Independiente 2 de abril de 1970 • Independiente Como entrenador: • Tijuana 1’75m • Toros Neza • Zacatepec • América • Monterrey • Morelia • Monterrey • León • Querétaro • Celta

ntonio Mohamed firmó un contrato de una temporada mças una segunda como gusta en Vigo y con apuesta por la gente joven. Eso sí, también es Aopcional, y es su primera aventura en Europa. Es un entrenador formado tajante en el rigor defensivo, no le gustan las alegrías en la parte de atrás y sobre todo en su país y en México, donde ha dirigido a un buen número de apunta a que este año al Celta va a a costar marcarle goles. equipos. Una vida marcada por la tragedia cuando perdió a su hijo Faryd de tan sólo Técnico de fuerte personalidad y de estilo ofensivo, se puede asemejar en 9 años en un accidente de automóvil durante el Mundial de Alemania al parte al estilo de Berizzo. En Argentina y México es donde se ha desarrollado que habían acudido como aficionados. Eso le ha marcado lógicamente en como entrenador y ha ganado 2 Ligas y 1 Copa en el país azteca, y además su vida. conquistó la Copa Sudamericana con Independiente de Avellaneda y ascen- Se le conoce como “el Turco” por su apellido, y logró superar la pérdida de su dió a Huracán a Primera. hijo aferrándose al fútbol. En su honor siempre lleva un rosario que coloca Hasta el momento está gustando su propuesta, de buen juego, combinativo en el banquillo. VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 15 CELTA · LA ESTRELLA

Iago Aspas, referencia en el Celta y en la selección “Me equivoqué con Iago Aspas”. Luis Enrique reconoció su error y considera que el de Moaña es uno de los que más le ha sorprendido.

Ficha técnica: Selección española Iago Aspas Juncal • 10 de noviembre de 2017, con- Moaña, Pontevedra, vocado por Lopetegui (amis- 1 de agosto de 1987 toso contra Inglaterra con gol 1’76m incluído en el 2-2) • 24 de marzo 2017, debut en Debut: 2006, Celta B partido oficial ante Israel • Categorías inferiores delCelta • 5 de septiembre, marca dos (9 años) goles contra Liechtenstein • Rápido de Bouzas • Convocado para el Mundial de • Celta B Rusia 2018 • Liverpool (2013) • Sevilla • Celta

spas ha conseguido ya ser una referencia en el fútbol español. Lo es por del equipo y Aspas es uno de los jugadores que más me ha sorprendido”. Asupuesto en el Celta y lo es también ya en la selección española. Se lo Dicho y hecho, y Iago fue titular en Wembley. ganó a pulso la temporada pasada y acudiendo al Mundial de Rusia, y este Los 22 goles de pasada van a ser muy difíciles de alcanzar e incluso año se lo ha ganado pero a través de la rectificación del propio Luis Enrique acercarse a esa cantidad. Y es que lo que consiguió Iago el año pasado está que no le convocó en primera instancia para los dos partidos de España al alcance de muy pocos. Fueron 13 tantos con la zurda, 6 con la diestra, 2 contra Inglaterra y Croacia, pero que tras la ausencia de Costa no dudó en de penalti y uno de cabeza, aderezado con 5 asistencias. entonar el mea culpa: El pasado lunes volvió a dar muestras de su calidad al transformar de ma- “No tengo problema en reconocer mi error. Lo he visto entrenando y con nera magistral una falta directa en Montilivi, y contra el Atlético de Ma- buena actitud. Rectificaré mi opinión siempre que crea que va en beneficio drid fue una pesadilla para la zaga colchonera. 16 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS CELTA · LOS FICHAJES

Se formó en la Segunda de Francia, Ficha técnica: Sofiane Boufal, en el Angers, dio pronto el salto al Lille en 2014, para dar el salto a la Sofiane Boufal calidad, regate y Premier en las filas del Southampton París, Francia, 17 de septiembre en el verano de 2016. No ha sido de 1993 polivalencia titular indiscutible con los “Saints”, 1’75m ni tampoco se ha hecho indiscutible Debut: 2013, Angers El internacional marroquí con la selección de Marruecos, pero Trayectoria: todo el mundo confía en que Boufal llega cedido con opción de Angers compra tarde o temprano acabe por explotar. Condiciones no le faltan. Lille Para quién aún no lo conozca que se Southampton oufal es una de las perlas que sin meta en youtube y vea el gol de Bou- Celta Bduda hará disfrutar al celtismo esta fal contra el West Bromwich de la temporada. Tiene calidad, un gran Internacional con Marruecos: temporada pasada. Se recorre todo el regate que es algo que ya no se suele 6 veces campo regateando a todos los rivales ver en el fútbol actual, es polivalen- y marcando un golazo espectacular te en todas las posiciones de ataque que advierte de sus posibilidades. y puede aportar mucho en cuanto a combinación y pase al equipo.

procede del Trabzonspor y le ha cos- Ficha técnica: Okay: “Tenía más tado al club celeste 6 millones de eu- ros y tendrá una cláusula de rescisión Okay Yokuslu ofertas pero me de 40 millones. Izmir, Turquía, Es un jugador que aportará desplie- 9 de marzo de 1994 decidí por el Celta” gue físico, altura y juego aéreo y tam- 1’91m bién mucho fútbol. El turco ha va- Debut: 2010, Altay SK “El Celta hace buen fútbol y lorado mucho en su decisión la idea Trayectoria: de venir a la Liga española que sigue espero ayudar a mejorarlo” Altay SK “Me gustan mucho Busquets desde hace tiempo y que considera la mejor junto a la Premier. Mircea Lu- Kayserispor y Matic pero mi jugador pre- cescu es uno de sus grandes valedo- Trabzonspor ferido era Zidane” res y lo recomendó para el Inter. La Celta dirección deportiva está convencida Internacional absoluto: kay Yukuslu es una de las grandes de que Okay será una de las revela- Oapuestas del Celta para esta tem- ciones de la Liga. 16 veces, 1 gol porada. El jugador turco de 24 años

éstor Araujo comenzó su carrera junio de 2013 fue cedido al Santos entrar en la lista de convocados para Néstor Araujo, Nen 2007 en el Cruz Azul Lagu- Laguna. Consiguió el título de de la el Mundial de Rusia. nas de la Tercera División mexicana, Copa México Apertura 2014, y el un central de dónde disputó 16 partidos. En enero año siguiente consiguió el Clausura Ficha técnica: de 2008 jugó con Cruz Azul Xochil- 2015. Consigue su segundo título al Néstor Alejandro Araújo Razo garantías milco, también de la Tercera, en el derrotar al América en el partido de Guadalajara, México que jugó 23 partidos. La temporada Campeón de Campeones 2014/15. 29 de agosto de 1991 siguiente pasó al Cruz Azul Jasso de El 20 de mayo de 2018 se proclama 1’88m 87kg Segunda, disputando 20 partidos. nuevamente campeón de Liga al de- Debut: 18 de septiembre de Desde 2010 jugó en el Cruz Azul en rrotar en la final del Clausura al To- 2010 el que debutó con 19 años en sep- luca por 3-2. tiembre de 2010 a las órdenes de En- El 14 de junio de 2018 se confirmó Trayectoria: rique Meza. el traspaso al Celta de Vigo por las Cruz Azul Su primer partido internacional fue próximas 5 temporadas. Santos Laguna en 2010 contra el Toronto en par- Con la selección de México su mayor RC Celta tido de la CONCACAF Liga de triunfo es la medalla de oro en los Internacional con México, 27, 3 Campeones. Su primer encuentro JJOO de Londres 2012 al derrotar goles en la Libertadores fue en 2012 ante por 2-1 a Brasil. No logró recupe- Medalla de Oro en los JJOO de Nacional de Paraguay. Ya el 5 de rarse a tiempo de una lesi´´on para Londres 2012 con México VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 17 CELTA · LOS FICHAJES

David Juncá, Ficha técnica: David Juncá Reñé un lateral de Riumors, Girona, 16 de noviembre de 1993 garantías 1’75m Debut: 2010, Girona avid Juncá se empieza a formar Trayectoria: Den las categorías inferiores del Girona Barcelona, pasando después al Gi- Eibar rona. En 2010 alternaba partidos Celta de juveniles del Girona con entre- namientos con el primer equipo. En julio de 2015 se confirma su tras- Debutó en un partido de Segunda paso a la SD Eibar en Primera, dón- con el conjunto de Montilivi en de milita tres temporadas hasta que diciembre de 2011 de la mano de este verano el Celta se fija en él para Raúl Agné. reforzar el lateral zurdo.

quedó en el equipo del sur de Ma- po. Jugó un total de 41 partidos, 38 Fran Beltrán, una drid. Rápidamente el Rayo Valleca- como titular. El 1 de agosto de 2018 no se fijó en sus cualidades y lo fichó el Celta anunció su fichaje tras abo- perla para el en 2013. Ya en 2015 comenzó en el nar la cláusula de rescisión de 8 mi- Juvenil A, mostrando su gran nivel y llones de euros. Mathias Jensen, centro del campo ascendió al Rayo B. Debutó en Ter- cera División el 13 de diciembre de Ficha técnica: los 8 años su padre le llevó a ha- talento y juventud 2015 ante el San Fernando. Francisco José Beltrán Peinado cer las pruebas para el Getafe y se A En la 2016/17 fue ascendido al pri- Seseña, 3 de febrero de 1999 n enero de 2015 firmó su primer mer equipo del Rayo, y estuvo pre- Debut, 20 de agosto de 2016, Econtrato profesional con el FC sente en los 8 partidos de prepara- Rayo Vallecano Nordsjaelland, y ya ese verano fue ción. José Ramón Sandoval confió Internacional sub-19 promocionado al plantel profesional en Fran y lo puso titular en el primer para hacer su debut el 20 de sep- partido de Segunda de la temporada Trayectoria: tiembre. Logra consolidarse durante ante el Elche el 20 de agosto de 2016. Rayo Vallecano B la Superliga de Dinamarca 2016/17, En su segunda temporada logró el Rayo Vallecano convirtiéndose en pieza fundamental ascenso a Primera y siendo además Celta del centro del campo de su equipo. una pieza clave en el centro del cam- Ganó el premio “al mejor talento del año 2017” de la Liga de su país quierdo y es un jugador que desde y despertó el interés de varios equi- Junior Alonso, que llegó a Vigo ha demostrado su pos de España como el Villarreal o carácter luchador y de dejarlo todo el Sevilla. garra paraguaya en el campo como suele ser habitual El 8 de agosto de 2018 el Celta hace en los futbolistas paraguayos. oficial su fichaje por 5 temporadas para la defensa gançandole la partida a varios clubes de Europa que lo pretendían. “Tenemos que pensar en lo Ficha técnica: más alto” Junior Osmar Ignacio Alonso “Me molesta la gente que no Mújica Asunción, Paraguay, Ficha técnica: se entrega en el campo” 9 de febrero de 1993 Mathias Jensen 1’85m Dinamarca l defensa paraguayo ha llegado Debut: 2013, Cerro Porteño 1 de enero de 1996 Ecedido del Lille con una opción Trayectoria: Debut: 2015, Nodsjaelland de compra valorada en 5 millones Cerro Porteño 1’73m de euros. Manejaba otras ofertas de Lille mayor nivel económico pero prefi- Celta Trayectoria: rió aceptar el reto del Celta “por el Internacional sub-20 con FC Nordsjaelland idioma, por el club, por la cultura y Paraguay Celta por la familia que me ayudó a tomar 15 veces internacional absolu- Internacional sub-18, suh-19, la decisión”. to, 1 gol. sub-20 y sub-21 Puede jugar de central y lateral iz- 18 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS CELTA

Pequeño frenazo en Girona El Celta sigue tercero

l Girona frenó al Celta a balón parado. Es la primera derrota de los de de Stuani fue rápidamente contrarrestado por la falta sacada por Aspas, pero EMohamed que llegó por los despistes defensivos y el buen juego aéreo de Alcalá a la salida de un córner volvía a demostrar que la noche iba a ser dificil los catalanes. ERa la oportunidad de empatar a puntos con el Real Madrid para el Celta en Montilivi. en la segunda plaza pero no salió tan concentrado como requería la ocasión Se echó en falta además un conductor de juego. Mohamed cambió el dibujo y los goles de Stuani por partida doble y Alcalá dejaron a los celestes con el en la seguinda parte al entrar Boufal por Junior Alonso, defensa de cuatro, gesto torcido. pero no dio resultado tampoco. No es preocupante porque el incio de Liga ha sido bueno pero si que debe Pione Sisto no fue el de otros partidos, y fue sustituido por Eckert. Acumula- servir para que el equipo se aplique en las jugadas de estrategia y en los balo- ba muchos atacantes pero sin profundidad y sin poder romper las líneas muy nes por alto. El Celta fue irregular, no supo adaptarse al partido ni a lo que juntas que planteó Esusebio. Fran Beltrán no fue capaz él solo de manejar el le planteaba el Girona que le dejaba el balón y cerraba huecos en defensa. encuentro y fue cambiado por Brais Méndez. Mohamed repitió el mismo equipo que había ganado al Levante y al Atlético Se pierden tres puntos y se plantea la pregunta de si Mohamed seguirá con de Madrid pero el resultado no fue ni mucho menos parecido. El cabezazo los tres centrales o se decantará por la línea de cuatro de la segunda mitad. VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 19 CELTA

Calidad y juventud La dirección del equipo en manos de veinteañeros

a línea de creación del Celta para esta tempo- de nutrir de balones a Aspas, Maxi y Sisto, y de mostrado de lo que puede ser capaz. Personali- Lrada va a correr a cargo de jóvenes suficien- darle la seña de identidad que quiere la afición dad además no le falta. Y de Brais Méndez, inter- temente preparados. Antonio Mohamed no lo celeste desde hace años: el buen trato de balón, nacional consolidado con España, se espera que ha dudado, ha detectado la calidad y no le ha el juego combinativo y la calidad. esta sea su temporada de confirmación absoluta importado el carnet de identidad. Brais Méndez, Esta propuesta de Mohamed es la segunda más a todo lo que ya apuntó el año pasado. Se fue ga- Fran Beltrán y Lobotka van a ser el núcleo prin- joven de Primera esta temporada, tan solo supe- nando el puesto poco a poco en el curso anterior cipal del juego y la organización del Celta esta rada por el Villarreal que le superó en la primera pero tiene aún mucha capacidad de crecimiento temporada. jornada con una media de 20’6 años de edad. en el equipo. Es un cetro del campo que tiene una media de Lobotka se ha convertido desde hace un año es A este trivote de lujo hay que sumar la calidad 21 años: Lobotka es el veterano con tan solo 23, un referente del juego del Celta a pesar de su y lo que van a aportar el danés Jensen y el truco Brais Méndez 21, y Fran Beltrán 19 años sola- edad, y por el eslovaco pasan gran parte de los Okay, así que parece que el Celta de Mohamed mente. Hasta el momento han demostrado que balones del equipo. En Fran Belrán hay puestas tiene bien cubierta la parcela de creación del jue- están preparados para asumir la responsabilidad muchas expectativas y en poco tiempo ya ha de- go este año. Juventud y calidad.

VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 21 EL EQUIPO VISITANTE 22 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS EL EQUIPO VISITANTE · EL PRESIDENTE

Locura con la llegada de Ronaldo Ronaldo Nazario compra el Valladolid y dispara la ilusión

l cambio de accionariado del con la llegada de Ronaldo que otorgará al club y porque no podría haber mejor capitán para gobernar ENazario ha supuesto una inyección de ilusión entre la afición pucelana. esta nave”. “La llegada de Ronaldo ha sido una sorpresa para todos pero confío en Por su parte Ronaldo ha querido subrayar desde su llegada a Pucela que “ha que sea lo mejor para el club”, palabras de Sergio González. “La llegada de sido una decisión muy importante para mí, y que lo prioritario es la pasión Ronaldo ha puesto al Valladolid en órbita”, palabras de Borja. de las personas que son aficionados del club, quienes han siso su historia y El astro brasileño sorprendió al mundo del fútbol hace apenas unos días espero que sean el presente y el futuro del Valladolid” cuando se anunció que compraba el 51% de las acciones del club, pasando “Esto no va a quedar aquí, vamos a llegar hasta dónde nuestras ilusiones a ser el presidente del Consejo de administración con un proyecto “enfoca- nos lo permitan. Me voy a poner a trabajar para que el Valladolid esté do en la afición, competitivo, transparente, revolucionario y social”. entre los grandes de la Liga”, palabras ambiciosas de Ronaldo, difíciles de Carlos Suárez seguirá como presidente blanquivioleta, y en la presentación cumplir a corto plazo, pero que de momento han despertado la ilusión de Ronaldo quiso destacar que “la venta de las acciones no responde a una en la hinchada pucelena que ve al astro brasileño como un mecenas caído cuestión económica, sino que ha apostado por Ronaldo por la repercusión del cielo. VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 23 EL EQUIPO VISITANTE · EL ENTRENADOR

Sergio González, el entrenador del milagro Cogió al equipo en abril en undécima posición y logró ascender

Ficha técnica RCD Español, 1995 Sergio González Soriano RC Deportivo, 2001 Hospitalet de Llobregat, Levante, 2009-2011 Barcelona, 10 de noviembre de 1976 Trayectoria como entrenador: 1’82m Español B, 2014 Debut: 1994, Hospitalet RCD Español, 2014-15 Retirada: 2011, Levante Valladolid, 2018

Trayectoria como jugador: CE Hospitalet, 1994

ergio González tiene de momento poca trayectoria en los banquillos, pero buena técnica y desplazamiento. Con llegada al área, solía anotar goles en Scuenta con el éxito ya de ascender al Real Valladolid en dos meses. Cogió cada temporada. Consiguió varios títulos como jugador, una Copa del Rey al conjunto pucelano en abril, muy lejos de los puestos de play off y en pocos con el Español, otra con el Deportivo y una Supercopa de España también partidos logró ascender tras derrotar a Sporting y Numancia en el partido con el Dépor. final y con bastante solvencia. Es un entrenador al que le gusta el orden defensivo, pero al que le gusta que Ha entrenado al Español B, RCD Español y ahora el Real Valladolid, criado el jugador tenga libertad en ataque y mirando siempre a los jugadores del fi- en la españolista bajo la tutela de Antonio Camacho, 11 veces inter- lial. Asume el reto importante pero muy difícil de mantener al Valladolid en nacional con España y un buen jugador de Español, Deportivo y Levante. Primera esta temporada con pocos recursos y siendo uno de los presupuestos Sergio era un centrocampista de gran recorrido, que ocupaba mucha franja más bajos. en el centro del campo, trabajador, recuperador de balones y no exento de 24 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS EL EQUIPO VISITANTE

marque una aceptable cantidad de goles. Este año debe ser su confirmación El Valladolid tiene al debutar en Primera División. Keko: Sergio Gontán, conocido como Keko, se formó en las categorías inferiores buenos jugadores del Atlético de Madrid y logra debutar de la mano de Aguirre en la Copa ante el Orihuela. Hizo su debut con el primer equipo en Liga en septiembre de 2009 con tan solo 17 años. Ünal, Oscar Plano, Ivi o Keko son algunos de los Fue cedido en 2010 al Valladolid, pero esa campaña la dividió jugando en jugadores de calidad del Valladolid dos equipos de Segunda, el Cartagena y el Girona. En 2011 fue traspasado al Catania en la serie A. Más tarde pasó por el Albacete, el Eibar, Málaga, para finalmente recalar de nuevo en el Real Valladolid. Ha sido además interna- Enes Ünal cional con la selección española en categorías inferiores. El joven delantero turco está en proceso de formación y madurez pero todo el mundo coincide en que tiene posibilidades de ser un buen goleador para un equipo como el Valladolid, al que llega cedido esta temporada desde el Villarreal. Se formó en el Bursaspor turco anotando 181 goles en las catego- rías inferiores. El 7 de julio de 2015 lo ficha el Manchester City y fue cedido al Genk belga y más tarde al NAC Breda. Una cesión más le llevó al Twente holandés y ya en 2017 firma por el Villarreal. Muchos equipos, poca adaptación para un chico de tan sólo 21 años. Ahora prueba fortuna en el Real Valladolid.

Ivi: Iván López Álvarez, conocido como Ivi, apuntaba maneras desde sus inicios en los filiales del Villalba y el Getafe. Debuta en el primer equipo azulón en 2014 sustituyendo a Sarabia, y ya en 2015 se incorpora al Sevilla, aunque pasó a jugar con el Sevilla At. En la 2017/10 ficha por el Levante y este verano es cedido al Valladolid. Ivi es un jugador de técnica, rápido, con un buen disparo, y del que se espera mucho en Pucela en este año de cesión tras sus buenas actuaciones la tempo- rada pasada en el Levante.

Oscar Plano: Óscar Plano, 11 de febrero de 1991, Madrid, es un delantero formado en la cantera del Real Madrid, jugando varias temporadas en el Castilla, para pasar luego al Alcorcón en la 2013 y hasta la 2017, y firmar por el Valladolid ese mismo verano. Es su segunda temporada en Pucela y se espera siempre que VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 25 EL EQUIPO VISITANTE EL Valladolid aún no ha marcado un solo gol Es el único equipo de Primera con la pólvora mojada

Girona 0 0 Valladolid

Valladolid 0 1 Barcelona

Getafe 0 0 Valladolid

Valladolid 0 1 Alavés

ste es el bagaje hasta ahora de los de Sergio González en este inicio de Etemporada. Ni un solo gol anotado, pero tan sólo dos en contra. Es decir, que se trata de un equipo con evidentes problemas para generar ocasiones pero que por otra parte se muestra sólido, serio atrás y que tampoco concede muchas en su portería. Es más, el partido contra el Alavés, el último que ha disputado, lo perdió en el 93 y era de empate claro, y el partido que cayó derrotado contra el Barcelo- na fue engañoso porque le generó problemas a los de Valverde en un campo como el de Zorrila recién plantado y que incluso pudo empatar si el VAR no anula el remate de cabeza de Keko en los instantes finales. Así que el Valladolid que visita hoy Balaídos no será tan fácil como puede parecer porque además el equipo pucelano cuenta con hombres como Unal, Plano, Ivi o Cop que pueden romper esa racha negativa de goles a favor. Toni Villa tiene fútbol, Borja experiencia en el centro del campo, lo mismo que Keko o Míchel. 26 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS EL EQUIPO VISITANTE · ENTREVISTA A YOEL El portero del ascenso visita Balaidos en las filas del Real Valladolid Joel Rodríguez atendió a Vigo Sport en las vísperas de su partido más especial.

asan los años y las temporadas pero la afición de PBalaidos no olvida al que fue su guardameta titular, retiene en el subconsciente paradas increíbles que sir- vieron para el crecimiento del club, que dieron muchos puntos y que son parte de la historia del celtismo, in- cluyendo las de la campaña del último ascenso, hace ya más de seis años, y donde Joel fue fundamental y uno de los grandes pilares de aquel excepcional equipo. En casa Celta desde edad alevín, el guardameta reconoce que el partido de Balaidos es para él muy especial, pues se en- frenta al club de sus amores, a su “celtiña”, a la entidad de su corazón y que le dio la oportunidad de saltar al profesionalismo.

- Vuelta a Balaidos, Joel, imagino que, como cada temporada, un partido mirado con lupa en el calen- dario, un partido muy especial. - Sí, por supuesto, para mi, ya sabéis todos que es el partido más especial de la temporada, pues son muchos VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 27 EL EQUIPO VISITANTE · ENTREVISTA A YOEL

los sentimientos y ya no sólo por como me sentí ahí como futbolista, sino rando ansioso mi oportunidad y preparándome a tope, para cuando llegue, también por el cariño que me demuestra siempre la afición celtiña. no soltarla. - ¿Cuál es el momento más especial que has vivido con la camiseta - ¿Cómo es el Real Valladolid visto un poquito más desde dentro? del Celta? - Es un club que viene de unos años en Segunda División pero que cuenta - Yo me quedo con el día que ascendimos a Primera División, yo creo que con grandísimos jugadores, como se está demostrando en este inicio de com- fue el mejor momento de todos los canteranos que había en ese momento petición. Se habla de que no metemos gol, de que nos cuesta mucho marcar en la plantilla, al final, después de un año duro en Segunda, conseguimos el pero a la vista está, que a la vez, llevamos dos goles encajados sólo. Es un club ascenso en el último partido y fue el mejor momento de mi vida. muy serio, un equipo muy trabajador y siempre es muy complicado de jugar - ¿Qué se hizo bien para lograr sacar en masa a tantos jugadores de la ante conjuntos como el nuestro. cantera hacia el primer equipo?, algo que no es sencillo de poder ver en - ¿Qué le dices a tu nueva afición? casi ningún club del fútbol nacional. - Yo siempre digo lo mismo a cada sitio que voy, que de mí lo que pueden - Sobre todo, la clave fue que el club confió en nosotros, al final, pues mu- esperar es trabajo y compromiso al máximo, pues es mi manera de ver el chas veces es difícil hacer un equipo tan bueno con tantos canteranos, pero fútbol, profesionalidad ante todo y que bueno, las cosas me podrán salir igual que el club demostró esa confianza, nosotros le respondimos de la me- mejor o peor, pero como buen profesional que soy, voy a dar todo por esta jor manera que sabíamos, que era jugando al fútbol y demostrando que no se camiseta, pues en la entidad pensaron que yo era un buen refuerzo para este habían equivocado. Cada semana había un mínimo de seis o siete canteranos club y no me puedo permitir fallarles. en el once y acompañados por gente veterana como Quique de Lucas o Cris- tian Bustos, pues logramos un grupo fenomenal y ese ascenso. - ¿Te gustaría regresar algún día a tu “Celtiña”?, imagino que siempre está ahí el deseo de poder estar en Vigo en un futuro. Pues sí, todo el mundo sabe el amor y el cariño que le tengo a Vigo y al Celta, es algo incondicional y la verdad es que a mi y a cualquier canterano, pues siempre nos gustaría volver, a mi por lo menos, claro que algún día me gustaría volver a formar parte del club. - Recuérdale a nuestros lectores tu trayectoria deportiva, desde tus ini- cios, cuando eras un niño. - Yo comencé jugando al fútbol sala y de ahí pase al Colegio Hogar, cuando era benjamín, luego en alevines fui con el Celta al torneo de Canal Plus y ya me quedé en el Celta, pase por todas las categorías inferiores y luego al primer equipo. Desde ahí, salí un año cedido al Lugo, regresé, y tras volver estuve en el Celta el año de mi debut en Primera División. Luego estuve en el Valencia, en el Rayo, en el Eibar y ahora en el Real Valladolid. - Ya mirando un poquito más a la actualidad, ¿cómo van esas primeras semanas por tu nuevo club y por la ciudad de Valladolid? - Bueno, yo sabía que venía a un equipo donde iba a estar complicado entrar ya, así de primeras, pues hay un gran portero aquí, pero bueno, todos los que me visteis algún día entrenar o jugar, pues sabéis que voy a estar espe-

VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 29 POLIDEPORTIVO 30 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS POLIDEPORTIVO

Coruxo y Rápido de Bouzas a por una nueva permanencia Los verdillos son el equipo gallego con más temporadas consecutivas en Segunda B.

a ciudad de Vigo tiene el privilegio de contar con hasta tres de sus equipos en el año 99, también se incorporan a la disciplina del equipo entrenado por Len la categoría de bronce del fútbol español, algo que tiene una dificultad Jacobo Montes, Nestor Franco, portero que procede del Racing, Nacho Lo- muy alta y que habla muy claro del gran momento por el que pasa el mundo renzo, defensor que ya sabe lo que es Vigo, pues jugó en la cantera del Celta del balompié en la zona sur de Galicia. antes de estar dos años en el Ucam Murcia B, Lucas Puime, también defensa, Además del Celta B, los modestos Coruxo y Rápido de Bouzas pelean en un llegado desde la Tercera División, concretamente del Choco de Redondela, fútbol semiprofesional, en el que los primeros no sólo llevan años asentados, Sergio Rodríguez, otro puntal para la linea defensiva, procedente del Lorca, sino que se convirtieron en el conjunto gallego con más temporadas conse- completando los fichajes para la zona de atrás, Jacobo Trigo, ex de Racing de cutivas en Segunda B, un sueño alcanzado e inimaginable hace poco más de Ferrol y de Pontevedra en los dos último cursos. También hubo fichajes para una década. Por su parte, el Rápido de Bouzas debutaba la pasada temporada el centro del campo, pues además del mencionado, Óscar Martínez, tam- por primera vez en su historia y lo hacía a lo grande, sin complejos, plantan- bién llegan a Vigo, Avdic, Javi Megía y Manu Justo, procedentes de forma do cara a todos los trasatlánticos y haciendo del Baltasar Pujales un fortín, respectiva de, Novi Pazar (Serbia), Alcorcón B y Arousa, mientras que para el lo que llevo al club a quedarse a un sólo puesto de disputar el play off de as- ataque, Santi Samanés (Valladolid B) y Pablo Aguilera (Linares), completan censo a Segunda División, consiguiendo, con mucha holgura, la clasificación el capítulo de altas. para la Copa del Rey. DUQUE TIENE EL ALTA Y EL RÁPIDO CUENTA CON UN DIAMANTE EN BRUTO El Rápido de Bouzas viene de realizar el mejor curso de su historia, quedan- do en quinta posición en toda una Segunda B, lo que despertó el interés de muchos clubes con potencial económico en algunos de sus futbolistas, ade- más de en su técnico, un Borja Jiménez que se convirtió en entrenador del Mirandés, tras aceptar una oferta muy buena en lo económico. Así las cosas, a los vigueses les tocó reinventarse y lo hicieron echando un gran ojo a la Tercera División gallega, de donde llegaron el director deportivo y el nuevo máximo responsable de la plantilla, siendo Michel Alonso, ex en- trenador del Somozas, y Jorge Otero, ex técnico del Arosa, los elegidos para desempeñar las respectivas funciones. Michel se llevó con él, desde Somozas, a la mayor perla de la generación del 97, un Miguel Duque que se convirtió por méritos propios en uno de los ju- gadores con más proyección de Galicia y también de España. A pesar de lesio- narse el pasado mes de Febrero de una rotura de ligamentos, el feroz extremo ya tiene el alta y en pocas fechas podrá debutar con sus nuevos compañeros. EL CORUXO ES UN CLUB VALIENTE QUE SABE APOSTAR POR LA JUVENTUD También desde la Tercera División de nuestra comunidad, se incorporaron, La entidad dirigida por Gustavo Falqué no tiene miedo para apostar por los Ángel Fraga (Ourense CF), Iago López (Bergantiños), Vitra (Arousa), Pablo más jóvenes, como lleva demostrando ya muchas temporadas, dando opor- Antas (Bergantiños), Sergio Santos (Arousa), Yelco Alfaya (Cultural Areas) y tunidad a gente que sale directamente desde la División de Honor juvenil. Rodri Alonso (Bergantiños), completando el capítulo de altas, los ex del Cer- El caso más relevante fue el de Santi Comesaña, que tras triunfar en el Val ceda, Youssef Al Watani y Armando Corbalán, el ex del Navalcarnero, Edgar Miñor de Nigrán en su etapa formativa, se enroló en las filas del Coruxo, Agudo, el ex del Mallorca B, Toni Jou, el ex del Formentera, Quico, además de teniendo un papel protagonista ya en su primer año en O Vao, fijándose en Antonio Luque, la pasada campaña en las filas del Sanse. él todo un Rayo Vallecano, que lo fichó para hacerlo profesional. Mirando al curso actual, Guillermo de Francisco, Óscar Martínez y Samu Rodríguez, son el trío salido de juveniles por el que apuesta el club sin tem- blarle el pulso. El primero de ellos procede del Areosa y lució en la élite juve- nil desde el lateral derecho, a pesar de que los suyos no pudieron mantener la categoría. El segundo de los ex juveniles fichados es Óscar Martínez, uno de los futbolistas con más talento del año 99, indiscutible en la cantera del Celta desde que era un niño y habitual en las convocatorias de la Selección Gallega. Por último, los verdillos también cuentan con una gran cantera a pesar de no estar en División de Honor y buena prueba de ello es el ascenso de Samu Rodríguez, un defensor extraordinario que se convirtió en uno de los grandes nombres de la Liga Nacional la pasada temporada. El Coruxo es uno de los clubes con una media de edad más joven de toda la Segunda B, lo que da aún más mérito a su habitual valentía a la hora de confeccionar la plantilla cada campaña. Además de los tres chicos, nacidos VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 31 POLIDEPORTIVO

darán espectáculo a sus respectivas aficiones. FÚTBOL SALA: La competición ya comenzó el pasado fin de sema- na y las noticias fueron positivas, pues Vigo 2015 triunfó a lo grande en el partido de su debut en la DOS EQUIPOS DE VIGO división y se puso líder por diferencia de goles. Los Borja dos Santos, Álex Casas, Pedro Rodríguez, Álex Garrido, Óscar Iglesias, Alberto Hernández, EN TERCERA DIVISIÓN Dani Cervelo, Fabio Iglesias, Borja Monteagudo, Diego González y Anxo Macía, pusieron patas IES Coruxo y Vigo 2015 buscan arriba el Pabellón Municipal de Outeiro de Rei, una temporada de éxito. derrotando con contundencia al Santa Isabel FS, para continuar escribiendo páginas para la historia de la entidad. l fútbol sala olívico cuenta este curso con dos Por su parte, el IES Coruxo logró puntuar ante Eequipos en Tercera División, ya que el Red Blue el Ribeira, en un duelo que parecía perdido a seis BALONCESTO: EL Vigo 2015 continua en progresión y se unió en minutos del final, pero la garra de los de San- la categoría al Talleres ABC Vigo IES Coruxo FS, ti Domínguez les llevó a un más que merecido sexto clasificado la pasada campaña. Ambos clubes reparto de puntos, tras los goles de Yago Rodrí- CELTA ZORKA QUIERE parten con ilusión sus nuevos proyectos, marcan- guez y de un futbolista rival en propia meta, para do la permanencia como objetivo innegociable poner el 3-3 definitivo. Olíver Lemos fue el otro pero no dejando de soñar con cotas mayores, pues goleador de los vigueses, anotando el tanto en la SEGUIR SOÑANDO las respectivas plantillas cuentan con deportistas primera mitad, lo que valió para poner el mo- de mucha calidad en sus filas y a buen seguro que mentáneo 1-1. Las de Cristina Cantero se preparan con la Copa Galicia.

uando en Galicia hablamos del Celta Zorka, Chablamos de algo más que un equipo de ba- loncesto femenino, hablamos de una entidad de las más grandes de España, que cuenta con una cantera envidiable, que trabaja a destajo desde tempranas edades de formación. Las celestes cuentan con equipos de base, donde suelen do- minar a su antojo, siendo habituales en los Cam- peonatos de España de las diferentes categorías. El primer equipo pasa por un momento álgido y lo que es más importante, la afición se está enganchando con un grupo que estuvo muy cerca del ascenso la temporada pasada, cayendo VOLEIBOL: VIGO VOLEIBOL Y XUVENIL DE TEIS, en el encuentro final de la fase de ascenso ante Valencia Basket. Para el presente curso, las de Cristina Cantero intentarán volver a la pelea CERCA DEL DEBUT por el salto de categoría y para ello cuentan con fichajes como Tamara Montero, Hildur Kjar- Ambos clubes disputarán la Superliga 2. tansdottir o Adrienne Motley, que completan un plantel de lujo, junto a las Raquel Carrera, e acerca el mes de Octubre y con ello el pis- a un conjunto recién ascendido pero que a buen Lucía Fontela, Paula Ahúja, Itziar Germán, Elo Stoletazo de salida para el inicio de las compe- seguro no pondrá las cosas nada sencillas. Edeferioka, Anne Senosiain, Ainhoa Lacorzana ticiones nacionales de voleibol, donde estarán En el apartado femenino, encontramos al Xu- y Cristina Freire. presentes, Vigo Voleibol y Xuventil de Teis. Los ventil de Teis, que también estará en Superliga 2, La Liga Femenina 2 dará inicio el 6 de Octubre y primeros disputarán la Superliga 2 masculina, como es habitual desde hace muchas campañas. el primer encuentro de las celestes será un derbi en un curso donde predominan los equipos de Las olívicas son el único conjunto gallego en la a domicilio ante el Cortegada. Mientras tanto, Galicia, pues podemos encontrarnos hasta siete, categoría, junto a las coruñesas de Zalaeta y parti- continúa la preparación, estando en disputa la por lo que los derbis estarán a la orden del día rán, una vez más, con el objetivo de la permanen- Copa Galicia, siendo los resultados positivos de manera continuada con enfrentamientos ante cia, en una competición que este curso cuenta con hasta el momento, con triunfos contundentes CV Bruxas de Ames, Voleibol Dumbría, Kinesiss trece conjuntos, por lo que el inicio se adelanta ante Arxil y Maristas, lo que sitúa al Celta Zorka Fisioterapia Oleiros, Emevé, Calasancias Coruña unas semanas, respecto a otros años, jugando las en las semifinales, donde se enfrentarán a un y Rotogal de Boiro. El primer encuentro liguero nuestras el primer duelo, este mismo fin de sema- conjunto de Liga Femenina, es decir, Baxi Ferrol llevará a los nuestros hasta Oleiros, para medirse na, a domicilio ante Covadonga. o Ensino de Lugo. 32 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS CELTA B

Esta temporada las caras nuevas son: Gran arranque de Liga • Fran Vieites, portero que sube del Juvenil • Manu Farrando, del Atlético Baleares • Jacobo González, del Vuillanovense del Celta B • Dani Vega, del Valladiolid B • Iván Salvador, del Valladolid Segundo en la tabla con 9 puntos. • Emmanuel Apeh, del Lorca FC • Iván Villar, portero que regresa de su cesión en el Levante. • l Celta B ha comenzado la Liga en forma. Suma 9 puntos de los 12 posi- Suben al primer equipo: Ebles, ha ganado el derby en Abegondo, y el fin de semana pasado consiguió • Brais Méndez ganar al Coruxo (0-1), Así que un inicio que invita al optimismo y que deja • Kevin Vázquez bien a las claras que el equipo de Rubén Albés va en serio esta temporada y • Juan Hernández se narchó al Cádiz pretende meterse de nuevo en la fase de ascenso en la que cayó en segunda • Samu Araújo al Atlético B ronda frente al Cartagena, y trtas eliminar al Marbella. • Iago Martínezal Arosa De momento solo el lunar de la derrota en Barreiro contra el Sanse, de un • Adrián Rodríguez al UD Ourense equipo que tiene muy buena pinta. • Pol Roigé al Hércules • Agus Medina al Cornellá • Dani Sotres al Salmantino.

Diego Varela Pampín, jugador del Celta B e internacional sub-19 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 33 LEYENDAs 34 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS LEYENDAs Míchel Salgado, un lateral que marcó una época Una referencia en el Celta, Real Madrid y la selección Campeón de la Champions en 2 ocasiones y mundialista

Ficha técnica: Miguel Ángel Salgado Fernández Apodo: “Il due” As Neves, Pontevedra, 22 de octubre de 1975 1’74m Debut: Celta, 1995 Internacional absoluto: 53 ocasiones

íchel Salgado ha sido toda una referencia Mcomo lateral derecho en el fútbol español y europeo. Era un jugador de fuerza, garra, pero no exento de una buena técnica para el centro desde la banda. Se sumaba al ataque con facili- dad y era un buen defensor. Futbolista de gran personalidad, nunca pasaba desapercibido en un partido y ha sido una pieza importante en un vestuario tan complicado como el del Real Madrid. Míchel consiguió poco a poco hacerse con un hueco en la banda derecha del Celta y luego del Bernabéu, y llegó a ser hasta 53 veces in- ternacional con España, llegando a disputar el Mundial 2006 de Alemania. Sus inicios: Salgado comenzó su carrera en las categorías inferiores del SD Cristo de la Victoria, para más tarde comenzar a jugar en la cantera del Celta. En la temporada 1994/95 se ganó un puesto en la primera plantilla. Estuvo cedido en la UD Salamanca para regresar en la 96/97 al Celta, dónde se consolidó como uno de los mejores laterales de España. Eso le llevó de in- mediato a la selección española en 1998. La banda derecha de Balaídos fue suya y se ganó el cariño de la afición pero pronto los grandes del fútbol se lo rifaron.

Real Madrid: En el verano de 1999 el Real Madrid ficha a Míchel por 12 millones de euros, y lo que es VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 35 LEYENDAs

la casualidad, había debutado en Primera precisamente frente al Real Madrid en un partido que los celestes ganaron por 4-0. En el Madrid se convierte en uno de los mejores laterales del mundo, y en su primera temporada se proclama campeón de la Champions (La 8ª), dando una asistencia en el primer gol de Morientes al Valencia (3-0). En la 2000/2001 se proclama campeón de Liga, después de la Supercopa de España, y por segunda vez consigue ser campeón de Europa en esa misma campaña, (la 9ª), derrotando al Bayer Leverkusen (2-1) en Glasgow. En la siguiente temporada consigue la Supercopa de Europa ante el Feyenoord,(3.1),la Intercontinental en diciembre ante el Olimpia de Asunción (2-0), y de este modo conseguía todos los títulos salvo el de Copa del Rey. En las siguientes campañas consiguió otra Liga en la 2002/03 y la Supercopa de España. Tras dos años sin títulos en el Ma- drid, en la temporada 2006/07, varias lesiones y problemas fí- sicos hicieron que participase menos en el equipo, hasta que finalmente consigue su tercera Liga en un duelo directo con el Barcelona. La cuarta Liga de Míchel Salgado llegaría en la 2007/08 con una gran autoridad del conjunto blanco. Un año después logra otra Supercopa de España ante el Valencia, el que sería su últi- mo título con el Madrid. Su gran personalidad y ascendencia sobre sus compañeros le convirtieron en unos de los capitanes de un equipo como el Madrid en el que estaban los Hierro o Raúl por ejemplo.

Paso fugaz por la Premier: Tras sus diez temporadas en el Real Madrid, Míchel probó suerte en el fútbol inglés, en las filas del Blackburn Rovers. No fue ya lo mismo aunque estuvo dos temporadas para abandonar el club en la 2012/13. Regreso al fútbol de manera testimonial: A los 42 años volvió a jugar al fútbol profesional en un partido oficial con el Club Atlético Independiente de la Chorrera, en Panamá. El CAI logró la Liga panameña y así sumó un título más en su carrera.

Selección española: Salgado ha sido 53 veces internacional con España. Su debut fue un 5 de septiembre de 1998 en un partido de ingrato re- cuerdo ya que la España de Clemente perdía en Chipre (3-2). Ha disputado la Fase Final de la Eurocopa 2000 de Bélgica y Holanda, y el Mundial de Alemania 2006. No pudo ser convo- cado para el de Corea y Japón 2002 ni a la Eurocopa de Portu- gal 2004 por dos inoportunas lesiones. Su último partido con España fue en otra derrota inesperada (3-2) en Irlanda del Norte el 6 de septiembre de 2006.

Su vida al margen del fútbol: Míchel ha encaminado su vida tras la retirada del fútbol a di- versos negocios y proyectos empresariales. Construcción, aca- demias de fútbol en Dubai, comentarista de radio y tv… Su esposa, Malula Sanz, es hija del expresidente del Real Ma- drid Lorenzo Sanz con la que ha tenido tres hijos, Mari Luz, Miguel y Alan. Cuñado por otra parte de otro exjugador me- rengue como es Fernando Sanz. En la actualidad es el entrena- dor asistente de la selección de Egipto. 36 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS DEPORTE Y SALUD

Consejos de Fisioterapia para los runners

orrer está de moda. Se multiplican las convocatorias de carreras populares Tener unas nociones básicas de cómo calentar, estirar y qué hacer en caso de Ca lo largo de nuestra geografía y cada vez crece el número de personas de lesionarse, resulta interesante para realizar este deporte de una manera mu- todas las edades que practican el running. cho más tranquila, y sobre todo, respaldados por recomendaciones expertas Los efectos de esta afición sobre la salud son claros: una persona que corre re- respecto a su cuerpo y a los movimientos que éste realiza al correr. gularmente tiene tres años más de esperanza de vida que otra que no lo hace; En la prevención de las lesiones, el fisioterapeuta actúa buscando mejorar la reduce en un 30% el riesgo de muerte prematura y en un 45% las probabi- flexibilidad, potencia, propiocepción, la funcionalidad del sistema músculo- lidades padecer algún tipo de enfermedad cardiovascular. Además, correr es esquelético y corrigiendo los desequilibrios estructurales a nivel óseo, mus- un deporte económico y cómodo, porque se puede practicar en cualquier cular y tendinoso o realizando un estudio personalizado de la postura, de lugar, a cualquier hora y sin que precise de material caro o sofisticado. la zancada y biomecánica. Otro profesional sanitario que contribuirá a la No obstante, cada día aumenta también el número de personas que se inicia prevención de lesiones es el podólogo, con estudios sobre la pisada. Por otro en el running, pasando en poco tiempo de una vida sedentaria a realizar una lado, el licenciado en actividad física y deporte nos ayudará en nuestra prepa- actividad intensa. Por ello es recomendable someterse a un chequeo de salud ración física. El trabajo multidisciplinar resulta clave a la hora de optimizar previo antes de instaurar el correr como hábito saludable. Hay que tener al máximo las capacidades del corredor y garantizar una actividad segura. en cuenta a partir de los 30-35 años los principales riesgos son el infarto de Si la lesión ya está instaurada, en su tratamiento y recuperación el fisiotera- miocardio y la muerte súbita relacionada con enfermedades del corazón que peuta utiliza una serie de técnicas orientadas a restaurar la función alterada pasan desapercibidas y que se desencadenan al correr. mediante un amplio abanico terapéutico y la aplicación de agentes físicos. Capítulo aparte es el riesgo de lesiones, un aspecto en el que la Fisioterapia interviene directamente, tanto en su prevención como en su recuperación, Recomendaciones para evitar lesiones a través de recomendaciones y actuaciones que mejoran el control, la fle- • Realiza un buen calentamiento. Un principiante nunca debe correr xibilidad y funcionalidad del sistema músculo-esquelético, consiguiendo la directamente sino caminar o trotar. adaptación y reincorporación a la actividad física con las mayores garantías • Entrenar de forma constante y progresiva. No aumentar más del 10% posibles. de la distancia inicial en una semana Disponer de la ayuda de fisioterapeutas experimentados y especializados en • Evitar velocidades altas y pendientes descendentes para evitar im- el deporte, es una ventaja importante para todos aquellos runners que se pactos. empiezan a poner en manos de un deporte tan sencillo y saludable como es • Corregir desequilibrios musculares, sobre todo entre isquiotibiales y el correr. cuádriceps. VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS 37 DEPORTE Y SALUD

• Tras sesiones muy intensas, sumergir las piernas en agua fría, a una • Tendinopatía aquílea. Se produce cuando los músculos posteriores de temperatura de unos 10ºC, durante 10 minutos, para evitar dolores. la pierna (gemelos y sóleos) tienen poca elasticidad o al correr de manera • Realizar estiramientos después de cada entrenamiento: deben ser agra- habitual sobre superficies duras. Esto provoca dolores en el extremo infe- dables, sin forzar, buscando el límite de cada movimiento, y siendo rior de la pantorrilla, por encima del talón. Para prevenirla es importante conscientes de que se está estirando el músculo, pero sin dolor ni mo- usar buen calzado. Es una lesión muy incapacitante. lestia. Se debe controlar la respiración, estirar todos los grupos muscu- • Distensión o rotura fibrilar. Se trata de una rotura o micro rotura lares, y siempre de manera progresiva y constante. (rotura parcial) de las fibras musculares. Según su gravedad, el corredor • Fortalecer la musculatura del tobillo (apoyo antepié o puntera), de la podrá acabar o no su carrera: si la rotura es grave, impide continuar el rodilla y de la cadera (apoyo retropié o talón) será beneficiosos para movimiento y produce un derrame o inflamación en la zona afectada; evitar lesiones. si es una rotura parcial, el síntoma es similar a un tirón en la zona. Sus • Tener en cuenta el control de la respiración. Ante cualquier limitación causas pueden estar motivadas por contracciones violentas, un calenta- o dificultad respiratoria, consultar al fisioterapeuta. miento insuficiente, una sobrecarga, una descompensación muscular, un • Mantener una buena alimentación e hidratación: mejora el rendi- golpe fuerte en esa musculatura o un exceso de frío en el ambiente. miento minimiza el riesgo de lesiones. • Periostitis tibial. Inflamación aguda del periostio, membrana de teji- • En caso de producirse una lesión, aplicar frío y visitar al fisioterapeuta. do que cubre el hueso (en este caso la tibia). Produce dolor en la parte Es importante tener en cuenta que sufrir lesiones o dolores con frecuencia su- interna de la pierna, entre la rodilla y el tobillo, fundamentalmente perior a la esperada, puede ser una señal para acudir a un profesional sanitario. al comenzar el entrenamiento, al contactar con el pie en el suelo, en el momento del impacto. Sus causas suelen ser una carga brusca del Principales lesiones en el running entrenamiento, correr en zonas duras, defectos biomecánicos, la forma • Tendinopatía rotuliana: También llamada rodilla del saltador, es una del pie. lesión del tendón rotuliano, que se encuentra justo debajo de la rótula. • Fractura por estrés de los metatarsianos. Se trata de la fractura de uno Su principal síntoma es un incómodo dolor debajo de la rótula, al flexio- o más metatarsianos, generalmente los centrales, como consecuencia del nar la rodilla, con cierta dificultad para mantener una movilidad normal impacto continuado en el running. Provoca un dolor intenso en la parte de la articulación. Se produce por una sobrecarga tendinosa a causa de anterior del pie que obliga a detener la marcha. Se trata de una lesión de movimientos repetidos. larga evolución que obliga al paciente a realizar un reposo absoluto hasta • Fascitis plantar. Proceso degenerativo de la fascia plantar que provoca su curación. dolor agudo en la planta del pie y concretamente en la región interna del • Condropatía rotuliana. Reblandecimiento del cartílago que recubre talón, sobre todo al inicio de la puesta en marcha, hasta que la fascia se la rótula. Generalmente ocurre por inestabilidad o mala posición de la estira y se calienta la zona. Es más común en corredores ocasionales que rótula en su articulación con el fémur. Para prevenirla es recomendable profesionales, sobre todo por utilizar un calzado inadecuado a la hora de entrenar de una forma gradual y corregir posibles desviaciones de las salir a correr. piernas o la rótula. 38 VIGO Sport · el periódico del partido DE BALAÍDOS DEPORTE Y SALUD

Herbosana, lo natural es salud

ada vez son más las personas que se preocupan por acudir a establecimien- Productos para el deporte Ctos como Herbosana en los que se pueden adquirir todos los productos “A partir de los 40 años aproximadamente las personas empiezan a per- naturales que completan nuestra salud integral y nos ayudan a la prevención der masa muscular, y para paliar estos efectos de la edad tenemos una de muchos síntomas y afecciones diversas. serie de aminoácidos que nutren esa musculatura y ayudan a no perder “A través de una buena prevención se puede controlar desde el colesterol, a la esa capacidad. Es fundamental porque el músculo es el que aguanta las tensión arterial, pasando por el hígado, los huesos, y en definitiva a no abusar articulaciones y de esta manera se evita tanto desgaste”, nos cuenta José de los antibióticos o ciertos medicamentos”, es lo que nos asegura María José Antonio Cancela de Herbosana. Vázquez, propietaria de Herbosana, que además advierte de que “la ingesta “También tenemos productos con colágeno, magnesio, que son funda- muy continuada de algunos fármacos provoca efectos secundarios”. mentales para el deportista, y por supuesto las barritas energéticas, ba- Para los niños también hay productos naturales que son muy necesarios tidos que aportan todos los nutrientes necesarios extraídos de fuentes para “mejorar el rendimiento escolar, para dar vitalidad y energía y todo vegetales, geles energéticos, proteínas, y las jaleas reales y el ginseng”. con productos que no tienen componentes químicos, elaborados a partir de nutrientes”. En cuanto a los productos alimenticios, “la quinoa, las bebidas vegetales, surgieron en el herbolario y la gente empezó a conocerlos, más tarde los supermercados han seguido nuestro camino y ahora hay un boom de estos productos naturales”. La cosmética es también una parte importante dentro de Herbosana y de todos los herbolarios. Con productos para el cuidado y crecimiento del ca- bello, cremas para la cara y la higiene de la piel, geles íntimos, complemen- tos para las relaciones sexuales, para aumentar la libido…Generalmente “la gente acude a nuestro establecimiento por el boca a boca y les gusta que les aconsejemos para tratar sus dolencias o afecciones”. “Nuestros productos son 100% naturales y en algunos supermercados ven- den estevia por ejemplo, pero no es del todo natural y biológico”. “La gente mayor es cada vez más consciente de que la medicina natural funciona y por eso acuden muchos mayores para que les aconsejemos a partir de lo que le ha recetado su médico y para paliar ciertos efectos secundarios, siempre basán- donos en la prescripción médica”.