fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos

cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas delaprovinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de

rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río

mezcla con el natural. En , el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia y Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados

a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte

rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o Araña la

Cueva de de Cueva la de las como rupestres, pinturas las tar

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa

Castillo de de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental Sierra de Enguera de Sierra , es su cen- su es ,

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los

han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han

la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera

de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a Teresa de ) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos.

fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos

cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas de la provinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de

rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río

mezcla con el natural. En Enguera, el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia Millares y Dos Aguas Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados

a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte

rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o Araña la

Cueva de de Cueva la de las como rupestres, pinturas las tar

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa Bicorp

Castillo de Bolbaite de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental , es su cen- su es , Enguera de Sierra

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los

han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han

la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera

de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de oliva ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las calles estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a ) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 Valencia @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos.

fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos

cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas de la provinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de

rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río

mezcla con el natural. En Enguera, el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia Millares y Dos Aguas Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados

a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte

rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o Araña la

Cueva de de Cueva la de las como rupestres, pinturas las tar

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa Bicorp

Castillo de Bolbaite de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental , es su cen- su es , Enguera de Sierra

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los

han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera

de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de oliva ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las calles estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a Teresa de Cofrentes) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 Valencia @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos.

fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos

cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas de la provinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de

rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río

mezcla con el natural. En Enguera, el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia Millares y Dos Aguas Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados

a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte

rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o Araña la

Cueva de de Cueva la de las como rupestres, pinturas las tar

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa Bicorp

Castillo de Bolbaite de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental , es su cen- su es , Enguera de Sierra

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los

han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de oliva ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las calles estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a Teresa de Cofrentes) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 Valencia @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos.

fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas de la provinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río mezcla con el natural. En Enguera, el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia Millares y Dos Aguas Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o Araña la

Cueva de de Cueva la de las como rupestres, pinturas las tar

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa Bicorp

Castillo de Bolbaite de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental , es su cen- su es , Enguera de Sierra

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los

han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de oliva ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las calles estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a Teresa de Cofrentes) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 Valencia @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos.

fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas delaprovinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río mezcla con el natural. En Enguera, el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia Millares y Dos Aguas Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o Araña la

Cueva de de Cueva la de las como rupestres, pinturas las tar

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa Bicorp

Castillo de Bolbaite de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental , es su cen- su es , Enguera de Sierra

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de oliva ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las calles estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a Teresa de Cofrentes) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 Valencia @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos.

fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas delaprovinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río mezcla con el natural. En Enguera, el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia Millares y Dos Aguas Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o la Araña la

tar las pinturas rupestres, como las de la la de las como rupestres, pinturas las tar Cueva de de Cueva

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa Bicorp

Castillo de Bolbaite de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental , es su cen- su es , Enguera de Sierra

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los

han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de oliva ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las calles estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a Teresa de Cofrentes) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 Valencia @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos.

fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos

cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas delaprovinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de

rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río

mezcla con el natural. En Enguera, el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia Millares y Dos Aguas Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados

a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte

rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o la Araña la

tar las pinturas rupestres, como las de la la de las como rupestres, pinturas las tar Cueva de de Cueva

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa Bicorp

Castillo de Bolbaite de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental , es su cen- su es , Enguera de Sierra

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los

han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de oliva ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las calles estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a Teresa de Cofrentes) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 Valencia @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos.

fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos

cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas dela provinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de

rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río

mezcla con el natural. En Enguera, el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia Millares y Dos Aguas Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados

a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte

rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o Araña la

Cueva de de Cueva la de las como rupestres, pinturas las tar

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa Bicorp

Castillo de Bolbaite de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental , es su cen- su es , Enguera de Sierra

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los

han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera

de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de oliva ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las calles estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a Teresa de Cofrentes) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 Valencia @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos.

fundos se alternan con remansos y presas de agua. agua. de presas y remansos con alternan se fundos cerro de difícil acceso, data de los siglos III al I a.C. El El a.C. I al III siglos los de data acceso, difícil de cerro

comarcas de la provinciaValenciacomarcas de pro- cañones impresionantes, más parajes los de rico del Cerro de Lucena, situado en la cima de un un de cima la en situado Lucena, de Cerro del rico

río Júcar ha labrado en las rocas y con el tiempo uno uno tiempo el con y rocas las en labrado ha Júcar río mezcla con el natural. En Enguera, el poblado ibé- poblado el Enguera, En natural. el con mezcla

es una verdadera aventura de lo desconocido. Aquí el el Aquí desconocido. lo de aventura verdadera una es

El Patrimonio Histórico de la Canal de Navarrés se se Navarrés de Canal la de Histórico Patrimonio El

Continuar por la carretera hacia Millares y Dos Aguas Aguas Dos y Millares hacia carretera la por Continuar

tiempo.

acompañados de un buen guía. buen un de acompañados a los pastores y labradores de las inclemencias del del inclemencias las de labradores y pastores los a

Arte Rupestre Levantino, que merecen ser visitadas visitadas ser merecen que Levantino, Rupestre Arte rústicas de forma circular que servían para proteger proteger para servían que circular forma de rústicas

la recolección de miel y escenas de caza, dentro del del dentro caza, de escenas y miel de recolección la

Podemos contemplar los “cucos” construcciones construcciones “cucos” los contemplar Podemos

jores representaciones de escenas agrícolas, como como agrícolas, escenas de representaciones jores

, siendo dos de las me- las de dos siendo , Voro del Abrigo el o Araña la

Cueva de de Cueva la de las como rupestres, pinturas las tar

merecen un alto para visi- para alto un merecen y , Millares Quesa Bicorp

Castillo de Bolbaite de Castillo

(ADENE).

por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza Naturaleza la de Defensa la para Asociación la por

tro de interpretación medioambiental, promovido promovido medioambiental, interpretación de tro

medioambiental de la la de medioambiental , es su cen- su es , Enguera de Sierra

Visita obligada para conocer la importancia importancia la conocer para obligada Visita navarrés

sas rurales. rurales. sas

los turistas, que encontrarán alojamiento en sus ca- sus en alojamiento encontrarán que turistas, los han convertido en enclaves para el ocio y disfrute de de disfrute y ocio el para enclaves en convertido han la canal de canal la

la canal de canal la se Hoy zona. la de moradores antiguos los de vida

Gorgo Catalan / Anna / Catalan Gorgo

los de de los , son prueba de la forma de de forma la de prueba son , Navalón y Benalí

lenciana. Sus caseríos, que salpican la sierra, como como sierra, la salpican que caseríos, Sus lenciana.

otñss á iprats e a ouia Va- Comunitat la de importantes más montañosos

y su término conforman uno de los enclaves enclaves los de uno conforman término su y Enguera Enguera de objetos litúrgicos. objetos de

en huellas de dinosaurios fosilizadas. dinosaurios de huellas en ción de Ntra. Sra. de Navarrés, alberga una muestra muestra una alberga Navarrés, de Sra. Ntra. de ción

encuentra uno de los yacimientos más importantes importantes más yacimientos los de uno encuentra seo Arqueológico. El Museo Parroquial de la Asun- la de Parroquial Museo El Arqueológico. seo

Comunitat Valenciana. En su término municipal se se municipal término su En Valenciana. Comunitat claustro está ubicada la Casa de la Cultura y el Mu- el y Cultura la de Casa la ubicada está claustro

y saborear el primer aceite de oliva ecológico de la la de ecológico oliva de aceite primer el saborear y o el Convento de los Carmelitas Descalzas, en cuyo cuyo en Descalzas, Carmelitas los de Convento el o

al visitante conocer la actividad agrícola ecológica ecológica agrícola actividad la conocer visitante al quial de San Miguel Arcángel de mediados del s. XVII, XVII, s. del mediados de Arcángel Miguel San de quial

las principales recomendaciones. Millares permite permite Millares recomendaciones. principales las tida de Faracuat y, en la propia villa, la Iglesia Parro- Iglesia la villa, propia la en y, Faracuat de tida

La pesca y los deportes de aventura son algunas de de algunas son aventura de deportes los y pesca La yacimiento de la Edad de Bronce, situado en la par- la en situado Bronce, de Edad la de yacimiento

Chella Cueva de La Araña / Bicorp / Araña La de Cueva

Los Charcos / Quesa LA CANAL DE Anna es el agua, la albufera, un lago rodeado de NAVARRÉS chopos y árboles frondosos que en verano producen una acogedora sombra, los gorgos como el de La Es- calera o El Catalán es un paisaje idílico, está formado por un remanso de aguas cristalinas y sus fuentes, como La Fuente Negra, que caracterizan al pueblo. Siguiendo la carretera hacia el interior conviene vi- sitar las calles estrechas de pueblos como Chella, Bolbaite, Navarrés o Bicorp y visitar enclaves natu- rales como el Mirador del Salto en Chella, la Ceja del río Grande y Playamonte en Navarrés, el nacimiento del río Fraile y el alto del Pico Caroig, que aunque no está en el término de Bicorp, (pertenece a Teresa de Cofrentes) es desde donde se accede con mayor fa- cilidad por pistas forestales. Los Lagos o Charcos de Quesa, verdaderas maravillas de la naturaleza, más agreste y salvaje. Actualmente todas estas zonas

Enguera

Playa Monte Navarrés

La visita a La Canal de Navarrés, habitada desde nentes que se entremezclan con los pequeños pue- tiempos remotos y que guarda en las numerosas blos que van surgiendo dentro del valle que forma La presentan una señalización adecuada para practicar cuevas y abrigos, como la Cueva de la Araña y los Canal de Navarrés: una serie de pueblos extendidos actividades como el senderismo, treking o ciclotu- Patronato Provincial Redes sociales abrigos de Río Grande, magnífi cas muestras del Arte entre Millares y Enguera de norte a sur, que conser- rismo. En Bolbaite destacaremos el azud del río Se- de Turismo valenciaturisme Avellanas, 14-2-D @valenciaturisme Rupestre Levantino (declarado Patrimonio de la Hu- van un rico patrimonio. La vegetación dominante la llent con sus cuevas, la ermita de Santa Bárbara y el castillo que actualmente es de propiedad municipal. 46003 Valencia @valenciaturisme manidad), nos lleva a adentrarnos en uno de los úl- forman pinares, lentiscares y coscojares, habiendo Tel. 963 887 221 timos enclaves donde la naturaleza habita en todas también encinares y fresnares. La parte baja de la Fax. 963 887 220 © 2016. Edita, textos y fotos: Patronato Provincial de Turismo sus formas. El agua como fuente de vida, los bos- comarca es un paisaje rural mediterráneo, en el que [email protected] www.valenciaturisme.org ques, la fauna y la fl ora son los principales compo- predominan los campos y los cultivos. LA CANAL DE GASTRONOMÍA Y ARTESANÍA NAVARRÉS En todos los municipios de la Canal de Navarrés en- contrará una gastronomía muy rica en sabores. Po- drá degustar platos tan variados y completos como el gazpacho, el mojete bullido, tortas diversas, los diferentes arroces aromatizados con hierbas de la sierra, los embutidos y las carnes, son las princi- pales recomendaciones. Asimismo, cabe destacar la rica y variada repostería: pastel de boniato, torticas, bizcochás, hogasas, rolletes de anís, así como la tradicional mona de Pascua.

La artesanía del Esparto es común en la mayoría de los municipios de esta comarca del interior. Igual- mente son muy apreciados los Quesos Frescos ar- tesanales de Bolbaite y los embutidos artesanales, la Forja y la Madera de Enguera, aunque, sin duda alguna, el producto artesanal más apreciado en la comarca es el excelente Aceite de Oliva que se ela- bora en gran parte de la comarca, y que le confiere a la gastronomía de la zona un sabor muy particular.

FIESTAS

El calendario festivo es completísimo durante todo el año, iniciándose con las celebraciones a San Antón (extendidas por diversos municipios de la comarca) y el tradicional encendido de hogueras, así como las distintas Fiestas Patronales que celebra cada pobla- ción. Chella en febrero. Bolbaite, la semana que pre- cede a la Semana Santa. Bicorp en mayo. Millares y Quesa en agosto, destacando de esta población, el 14 de febrero, la Fiesta de la Reserva. Anna, la segun- da semana de septiembre. Enguera en septiembre con la colorista celebración de San Gil, y Navarrés en octubre. Todo un abanico de fiestas en las que se entremezclan las celebraciones religiosas, paganas y gastronómicas.