OFERTA DE TURISMO GASTRONÓMICO EN LA COMARCA TOLOSALDEA

ÍNDICE

1. Tolosaldea. Corazón de Euskadi 2. Tolosa Gourmet 2.1. Experiencias Gastronómicas 2.2. Eventos Gastronómicos 3. Visitas Guiadas 4. Museos 5. Turismo de Naturaleza 6. Prepara tu viaje. Alojamientos

1. TOLOSALDEA

Descubre todos y cada uno de los tesoros que se esconden en Tolosaldea. Con sus veintiocho municipios, en el corazón de , a un cuarto de hora de Donostia y muy bien comunicada gracias a su estratégica situación, Tolosaldea está enclavada entre el Parque Natural de Aralar y el macizo de Hernio. El encanto de sus pequeños y típicos pueblos combina a la perfección con la posibilidad de disfrutar de los servicios propios que ofrece una capital comercial, cultural y social como es Tolosa.

No dudes en ponerte en contacto o acercarte a la Oficina de Turismo Tolosaldea Tour. Aquí encontrarás todas las facilidades para informarte sobre alojamientos, visitas guiadas, rutas y senderos, eventos y actividades, así como consejos para disfrutar al máximo de tu estancia en nuestra comarca. ¡Descubre Tolosaldea!

2. TOLOSA GOURMET

SABORES CON ENCANTO

En Tolosaldea encontrarás la mayor concentración de sorpresas gastronómicas: los mejores asadores, una excelente alubia con label, restaurantes comprometidos con la calidad y la innovación, bares con unas barras de pinchos que no envidian nada a lo más punteros y una oferta pastelera famosa por su calidad. Además, todos los sábados, la más importante feria comarcal, con una cuidada selección de verduras, quesos, panes, setas, productos ecológicos, etc.

El Club Tolosa Gourmet tiene como objetivo impulsar el turismo gastronómico en Tolosaldea. Hoy en día con 38 participantes.

DIRECCIÓN TELÉFONO WEB PRODUCTORES 1 MAHALA NATURALA Mahala baserria. 943 670 724 www.mahalanaturala.com 2 TOLOSAKO BABARRUN ELKARTEA San Esteban auzoa 29. TOLOSA 943 650 253 www.alubiasdetolosa.com 3 URDAPILLETA, EUSKAL TXERRIA Elola azpikoa baserria. BIDANIA-GOIATZ 943 681 006 www.urdapilleta.eu 4 658 734 471 www.inaziourruzola.com INAZIO URRUZOLA TXAKOLINA Garaikoetxea baserria, Arana bailara 12. /605 758 572 5 TXUMITXA. IBARRAKO PIPARRAK Euskal Herria kalea 30. IBARRA 943 67 11 58 www.txumitxa.com MUSEOS GASTRONÓMICOS 6 GORROTXATEGI KONFITERI MUSEOA Letxuga kalea 3. TOLOSA 943 697 413 www.museodelchocolate.com OFICINAS DE TURISMO 7 TOLOSALDEKO TURISMO BULEGOA Andre Mari Plaza 1.TOLOSA 943 697 413 www.tolosaldea.eus 8 TXINDOKIKO ITZALA Larraitz auzoa z/g. (LARRAITZ) 628 947 253 www.txindokikoitzala.com ASADORES 9 CASA NICOLAS Zumalakarregi pasealekua 7. TOLOSA 943 654 759 www.asadorcasanicolas.com 10 CASA JULIÁN Santa Clara 6. TOLOSA 943 671 417 www.casajuliandetolosa.com CONFITERÍAS / PASTELERÍAS 11 ECEIZA Calle Rondilla 34. TOLOSA 943 655 161 www.pasteleriaeceiza.com 12 GORROTXATEGI Plaza zarra 7. TOLOSA 943 670 727 www.gorrotxategi.com 13 SAIZAR Iurre Auzunea 14. TOLOSA 943 671 649

14 IBAÑEZ-GOZONA Rondilla kalea 40. TOLOSA 943 651 835 RESTAURANTES 15 BAILARA Bidania, Eliz bailara 8. BIDANIA-GOIATZ 943 681 234 www.bailara.com 16 BETI-ALAI Errementari kalea 16. TOLOSA 943 673 381 17 BOTARRI Oria kalea 2, behea. TOLOSA 943 654 921 www.botarri.com 18 ELUSKA Euskal Herria kalea 12. IBARRA 943 671 374 [email protected] 19 IRIARTE J.M. Goikoetxea 34. 943 683 078 www.iriartejauregia.com 20 LARRAITZ-GAIN Larraitz auzoa 3. ABALTZISKETA (LARRAITZ) 943 653 572 21 PATXINE Errementari kalea 1. 943 691 025 22 PLAZA ETXEBERRI P.Mª Otaño Plaza. 943 691 936 www.plazaetxeberri.com 23 ROUTE 33 943 69 86 04 www.hogeitahamairu.com SIDRERÍAS 24 ABURUZA Goiburu auzoa. 943 692 452 www.sidrasaburuza.com 25 BEGIRISTAIN Iturrioz baserria. 943 652 837 www.begiristainsagardotegia.com 26 EGUZKITZA Usabal auzoa, Eguzkitza baserria. TOLOSA 943 672 613 www.sidreriaeguzkitza.com 27 ISASTEGI Aldaba txiki auzoa 5. TOLOSA 943 652 964 www.isastegi.com 28 ZABALA Goiburu auzoa 5. ADUNA 943 690 774 www.rzabala.com 29 GOIKOETXEA Elbarrena kalea 9. 943 682 175 30 ZALBIDE Zalbide baserria. ABALTZISKETA www.zalbide.eus

BARES DE PINTXOS 31 DENAK Igaralde 4. TOLOSA 943 671 627 [email protected] 32 IKATZA Plaza Berria 6. TOLOSA 943 674 913 33 ORBELA Errementari kalea 10 behea. TOLOSA 943 016 780 https://www.facebook.com/orbela.taberna 34 TRIANGULO Eskolapioetako Lorategiak 3. TOLOSA 943 244 231 DENDAK 36 MUÑAGORRI harategia/canicería Pablo Gorosabel 5. TOLOSA 943 672 243 www.munagorriharategia.com 37 LUR-LAN BISTROT Plaza Berria Plaza 2. TOLOSA 943 243 339 www.lurlan.org 38 BARRIOLA HARATEGIA Euskal Herria kalea 13. IBARRA 943 67 08 69 www.barriolaharategia.com

2.1. EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS

 Mercado de Tolosa. Un mercado de mil sabores Visita guiada y degustación del pintxo del mercado Duración: 1´30 (11:00-12:30) Idiomas: Castellano, euskera, ingles y frances Cuando: Sábados con cita previa. Lugar: Tolosa Grupo mínimo: 2 personas (máximo 15 personas). Precio: 6€ adultos, 3 € reducida. Reservas: Oficina de Turismo Tolosaldea Tour. 943 697 413 / [email protected]

Les proponemos un viaje a uno de los mercados más típicos del País Vasco, El Mercado de Tolosa. Adéntrate en el recinto Tinglado para encontrar los productos autóctonos, en la Plaza de la Verdura para oler y disfrutar de los coloridos de nuestras flores y plantas. Conoce también los pantalones que utilizan los “baserritarras” en la plaza Euskal Herria y para finalizar disfruta de una degustación del producto de mercado en el propio Tinglado.

www.tolosakoazoka.com YOU TUBE ALBUM DE FOTOGRAFÍA (FLICKR)

 Euskal Txerri, Urdapilleta Una raza al borde de la extinción Visitas con previa reserva Duración: Dos horas Precio: 33€ Lugar: Bidania-Goiatz, Elola bailara. Telefono: 943 681 006 email: [email protected] / www.urdapilleta.eu

Visita guiada y cata de productos de Euskal Txerri. Visita una explotación de cerdos en un marco incomparable, el caserío Elola de Bidania te sorprenderá con el paisaje que le rodea y las historias que guarda. Termina la visita disfrutando del sabor de uno de los productos más autóctonos.

Es una raza de cerdo autóctono: Euskal Txerria. "Euskal Txerria" se salvó de la extinción. Estos cerdos viven en libertad y se alimentan de forma natural a base de bellotas de haya y roble, castañas, avellanas y hierba del bosque. Sólo se regula su dieta en los dos meses anteriores al sacrificio, suministrándole grano, habas y cereal. El engorde prosigue hasta alcanzar un peso de unos 120 kilos.

 Visita y cata de sidrería Aburuza La sidra, el sabor de la tradición

De martes a viernes a las 19:00 y sábados 12:30 y 19:00 Duración: 60 minutos Precio: 9€ (menores de 8 años gratis, entre 8 y 14 años 4€) Lugar: Aduna Reservas: 943692452 o [email protected]

La Sidrería Aburuza da la oportunidad de disfrutar desde dentro lo que esconde la tradición gastronómica y cultural del Txotx, tan arraigado en el País Vasco y especialmente en Gipuzkoa. Conociendo el trabajo realizado por los sidreros y sus secretos. La familia Aburuza de Aduna tiene mucho que contar sobre la sidra y su producción, empezó a producir sidra en la década de los cincuenta. Se sitúa en la localidad guipuzcoana de Aduna, y está rodeada de numerosos manzanos ya que en Aburuza elaboran la mayor parte de la sidra con sus propios manzanos, comercializándola embotellada durante todo el año. Gracias a ello, el visitante podrá ver todo el proceso de producción de la sidra. Empezando desde el manzanal al tolar (viendo la evolución de los mismos), del tolar a las kupelas y desde las kupelas a las botellas.

La sidrería Aburuza ofrece propone una visita guiada en la cual el visitante podrá conocer la sidrería Aburuza en profundidad y la importancia de la cultura de la sidra en el País Vasco. Se ha creado una visita dirigida a todo tipo de visitantes: locales, estatales e internacionales, ya que las visitas se ofrecerán en cuatro idiomas. La sidrería ha adecuado también su oferta a familias, cuadrillas, parejas, jubilados, discapacitados, profesionales del sector y todo tipo de visitante.

+ INFO http://www.sidrasaburuza.net/es/sidreria-aburuza/

 Mahala, productos de caserío ¿Cómo se hacen? Visitas con previa cita Lugar: Mahala baserria, Leaburu Telefono: 943 670 724 email: [email protected]

Mahala es un caserío que está ubicado en la pequeña localidad de Leaburu-Gipuzkoa (comarca de Tolosaldea).

En la actualidad gestionan cerca de 40 hectáreas los cuales utilizan para el alimento (pasto) de los animales. El primer objetivo es conseguir productos 100% naturales, lácteos y en menor medida carne de cerdo campero.

Una parte se vende en fresco y el resto elaborado o curado, según producto final. Con la filosofía de Mahala consiguen dar al consumidor un producto 100% natural y de total garantía, desde el inicio hasta el final controlado por nosotros mismos. Te enseñan el proceso productivo de sus productos terminando con una degustación de diversos productos.

www.mahalanaturala.com

 Inazio Urruzola El Txakoli de Tolosaldea

Duración: 2 horas Idiomas: Castellano, euskera e inglés Cuando: Con cita previa Grupo mínimo: 4 personas (máximo 25 personas. A partir de 15 con dos guías). Precio: 25€ adultos (IVA y degustación incluidos) Reservas: 658 734 471 / 605 758 572 [email protected]

Visita al viñedo y a la única bodega de Txakoli de Tolosaldea.

La bodega más pequeña de la Denominación de Origen "Getariako Txakolina" se encuentra en las faldas del monte Hernio, en el corazón de la Gipuzkoa más verde. Donde hasta hace pocos años había manzanales. El caserío del siglo XIII (un caserío con estructura de prensa) te abrirá sus puertas para terminar la visita con una degustación de nuestro vino tan singular.

Los promotores, una pareja joven de agricultores, te guiaran con un trato personalizado y exclusivo, y te contarán en primera persona el nacimiento y evolución de su bodega.

http://inaziourruzola.com VÍDEO DE PRESENTACIÓN

 Langostinos de Ibarra Pimientos de denominación de origen Visita guiada con previa reserva (sólo en Agosto y Septiembre a las 10:00) Duración: 2 horas Idiomas: Castellano y euskera. Cuando: Durante los domingos de agosto y septiembre (con cita previa). Grupo mínimo: 6 personas. Precio: 10€ adultos (IVA y degustación incluidos) y 5€ menores de 16 años (IVA y degustación incluidos) Reservas: Oficina de turismo Tolosaldea Tour 943 697 413 / [email protected]

Conoce de primera persona, de la mano de Txumitxa, el origen y el proceso de elaboración de los langostinos de Ibarra. La visita incluye: Visita a la plantación, visita a la planta envasadora y degustación de pimientos (gilda y pimientos de Ibarra frescos fritos, y una bebida - vino, sidra, txakoli o agua).

+ INFO

 Ruta Gastronómica Descubre la capital del dulce

Duración: un día. 10:00 – 19:00 Lugar: Tolosa, Idiazabal y Precio: 28€ (sábado), 26€ (miércoles) El precio incluye: entradas al museo y al centro de interpretación, degustaciones y comidas (no incluye transporte)

Sábado (Tolosa, Idiazabal y Tolosa) Reservas: Oficina de Turismo de Tolosaldea 943 697 413 o [email protected] 10:00 Tolosa. Visita al Museo Gorrotxategi y degustación de chocolate 11:30 Tiempo libre para la visita al mercado de Tolosa 14:00 Comida en Tolosa 16:00 Idiazabal. Centro de Interpretación del Queso Idiazabal y degustación de queso 17:30 Ordizia. Visita al centro D´elikatuz 18:30 Tiempo libre para visitar el casco histórico de Ordizia 19:00 Final de la visita

Miércoles (Idiazabal, Ordizia y Tolosa) Reservas: D´elikatuz Zentrua 943 882 290 o [email protected] 10:00 Idiazabal. Centro de Interpretación del Queso Idiazabal y degustación de queso 11:30 Ordizia. Visita al centro D´elikatuz 12:30 Tiempo libre para la visita al mercado de Ordizia 14:00 Comida en Ordizia 16:30 Tiempo libre para visitar el casco histórico de Tolosa 18:00 Tolosa. Visita al museo Gorrotxategi y degustación de chocolate. 19:00 Final de la visita

INFO+

2.2. EVENTOS GASTRONÓMICOS

 Tolosa Goxua (Último sábado de octubre) La repostería tiene una tradición muy arraigada en la villa de Tolosa. Desde mediados del siglo XIX, cuando fue capital de Gipuzkoa, goza de una excelente pastelería local debido a al gusto por los dulces de los dirigentes de la época. De esta pasión por la pastelería da testimonio hoy el Museo de la Confitería, único en su género. Y es que, en Tolosa se encuentran seis de las mejores casas de repostería del País Vasco: Gorrotxategi, Rafa Gorrotxategi, Eceiza, Gorosti, Gozona y Saizar.

Tolosa celebra este día la Feria del Dulce y acoge además de los puestos de los reposteros locales, otros muchos del País Vasco e incluso de otros lugares.  Semana de la Alubia (Tercera semana de noviembre) Durante estos días se celebra una gran fiesta alrededor de este producto que ha obtenido el reconocimiento por sus características culinarias en el escenario gastronómico de Euskadi y a nivel mundial desde su aceptación en el Foro internacional Slow-Food. Los bares y restaurantes de Tolosa presentan los nuevos pintxos de la temporada a base de alubia de Tolosa. Tras conocer el grano de alubia de mejor calidad en el Concurso de Productores, se celebra el concurso gastronómico para premiar el mejor plato. Paralelamente se celebra la feria especial para ofrecer al visitante todas las opciones: compra de producto, degustación de alubias, innovaciones gastronómicas...

 Fiesta de la Txuleta (Puente de La Inmaculada) Tolosa está considerada como el origen del txuleta de buey, por ser donde primero se consumió. Fue Julián Rivas, fundador de Casa Julián, quien en los años 60 sustituyó la chuleta de ternera por la entonces desconocida chuleta de buey, animal que únicamente se empleaba para labores de campo. Su éxito fue tal que pronto se convirtió en una nueva forma de consumir carne. Los cuatro asadores de la localidad sacan a la calle las parrillas para ofrecer el menú tradicional de asador: chuletón, pimientos, jamón, cogollos, espárragos, queso y los típicos postres de Tolosa (tejas, cigarrillos y xaxus).

 Feria de la guindilla de Ibarra (Septiembre) Feria agrícola, ganadera y de la piparra. Campeonato Gastronómico de la Piparra de Ibarra, con recetas elaboradas con guindilla de Ibarra. Encuentro de la Piparra del País Vasco. Concurso de Miel de Tolosaldea.

OTRAS FECHAS SEÑALADAS Febrero Carnavales Junio 24 de Junio: Tolosa, fiestas de San Juan. Noviembre Festival Internacional de Masas Corales Diciembre Titirijai. Festival Internacional de Títeres

+ INFO: www.tolosaldea.eus

3. VISITAS GUIADAS

Reservas en Tolosaldea Tour (943 69 74 13). - Para visitas individuales: De martes a sábado a las 10:00 y 15:00. Precio:

T. normal: 3€

T. reducida: 1,5€ ( grupos de más de 15 personas, entre 4 y 16 años, desempleados, tarjetas nekatur y basquecard).

T. gratuita: profesores y menores de 4 años.

- Fuera de de este horario, hay que sumar a la tarifa pertinente y el servicio de guía (30€/visita)

Casco histórico de Tolosa

A través de este recorrido, el visitante podrá disfrutar de los diferentes edificios y monumentos que alberga el Casco Histórico de Tolosa. Comenzando por la Parroquia de Santa María, se visitarán el palacio Aranburu, el parque arqueológico, el antiguo molino, el Ayuntamiento, el Tinglado, la Puerta de Castilla y muchos otros rincones emblemáticos de la Villa. La mejor manera de conocer la historia y cultura de este entrañable lugar.

4. MUSEOS

 TOPIC: El Museo del Títere Dirección: Plaza Euskal Herria, 1 Teléfono: 943 650 414 Horario habitual: Martes a viernes: 11-13 / 16-19 Fines de semana y festivos: 11-14 / 16-20 Horario de verano(Julio, Agosto y Septiembre): Laborables: 11-14 / 16-20 La admisión al museo se cerrará 30 minutos antes.

En pleno centro histórico de Tolosa, TOPIC es el único centro integral dedicado a los títeres que hay en Europa. Es la Casa de los Títeres, donde conocerás títeres de todo el mundo y aprenderás mucho sobre este arte milenario.

Sumérgete en un mundo de fantasía como si fueras un niño, déjate llevar por la emoción y descubre que la vida de un títere se la da: la emoción de quien lo mueve y la emoción de quien lo mira.

Menores de 2 años gratuito Niñ@s (2 a 12 años): 2 € Adultos: 3 € Tarifa Reducida: Niñ@s: 1,5 €. Adultos: 2 € La tarifa reducida se aplicará a los grupos (mínimo 15 personas) y a las familias numerosas, pensionistas y parados que así lo acrediten. Visitas guiadas (previa concertación): Tarifa Reducida más 30 € guía (máximo 15 personas por guía). Disponible en euskera, castellano, inglés y francés.

- Talleres para grupos: máx. 15 pax. 50€ Duración: 1h. - Visitas teatralizadas. Un sábado al mes. www.topictolosa.com

 Urmara Dirección: Alkiza Coordenadas GPS Coordenadas: 43.182704,-2.08877 Teléfono: 943 69 42 10 Email: [email protected] Web: www.urmara.com

EXPOSICIÓN PERMANENTE

El Museo UR MARA es un espacio experimental ideado por Koldobika Jauregi.

Es lógico pues que se muestre de forma estable un conjunto de esculturas al aire libre así como esporádicas exposiciones de sus últimos trabajos. También se podrá ver “en proceso” intervenciones de Koldobika Jauregi, tanto en la cantera colindante a los hornos de cal como en otras zonas de Ur Mara.

Las categorizaciones en el arte nos impiden participar de la belleza en su totalidad creando falsos ídolos, donde el autor prima sobre su trabajo y donde la economía del mercado del arte aleja al contemplador de la esencia de la belleza natural. (koldobika jauregi )

- Promover exposiciones, estudios e iniciativas que atiendan a la interrelación entre arte (las elaboraciones humanas) y la naturaleza. - Conservar, estudiar y difundir el legado etnográfico, así como el Arte infantil y periférico. - Desarrollar actividades que favorezcan tanto la conservación del medio natural como su transformación sostenible y la ordenación del territorio - Promover la actividad intelectual, creativa y el pensamiento crítico. - Protección lo natural. - Proteger y reflexionar sobre el contexto natural, creando espacios para la meditación. - El Museo UR MARA es creado para la contemplación lejos de las masificaciones. - Difundir, divulgar la obra de Koldobika Jauregi unico becado por Eduardo Chillida. - Las actividades de UR MARA son preferentemente gratuitas por entender la cultura como un bien accesible en la transformación del individuo.

5. TURISMO DE NATURALEZA

 Parque de aventuras: Txindokiko Itzala

Familias y niños El monte Txindoki, en su regazo, tiene una variedad increíble para gozar de la naturaleza, aventura, deporte y de la cultura. Con la seguridad como bandera, Txindokiko Itzala quiere dar la opción de probar un modo de vida activo y tener experiencias enriquecedoras.

En un marco incomparable, trabajaremos valores como el trabajo en grupo, la psicomotricidad, la cultura, la relación entre padres e hijos... fuera de una vida urbana. Disfrutando de la naturaleza, viviremos experiencias divertidas y de aventura. Le daremos otro sentido al ocio.

Experiencias guiadas

Todas las actividades que se pueden practicar en Txindokiko Itzala (recorridos de montaña, escalada, recorridos con la bicicleta...), las puedes hacer acompañado por nuestros guías.

Aparte de conocer el entorno, la seguridad es el elemento mas importante de nuestros guías y de Txindokiko Itzala. Por esto, nuestros guías han cursado estudios especializados en este tema.

Más info

http://www.txindokikoitzala.com

 Centro BTT Punto de acogida: Polideportivo Usabal Horario Centro: lunes-viernes: 8:00 - 22:00 sábados: 8:00 - 20:00 domingos y festivos: 9:00 - 14:00 Horario de verano: 15 de junio-20 septiembre lunes-viernes: 8:00 - 22:00 sábados: 8:00 - 21:00 domingos y festivos:: 9:00 - 21:00

Servicios del punto de acogida Alquiler de bicicletas, Alquiler de GPS, Punto de lavado de bicicletas, Duchas y vestuario.

Otros servicios Punto de información turística, Bar-restaurante, Piscina al aire libre, zona verde y parque acuático infantil, Zona Termal, saunas, baño de vapor, Piscinas cubiertas, Parking, Rocódromo, frontón, campo de futbol, gimnasio, pádel, tenis de mesa, canchas …

Centro BTT con 8 rutas balizadas para los amantes de este deporte. Con un centro de acogida que ofrece todos los servicios necesarios para el ciclista.

 Estación de Trail de Euskal Herria

CONTACTO ABALTZISKETA Teléfeno: +34 943802187 / +34 943697413 Email: [email protected] Dirección: Hirigunea 1 Horarios: De lunes a Domingo de 09:00 a 22:00

Tarifas: Vestuario, taquilla y ducha: 1.5€ por persona Vestuario, taquilla, ducha y gimnasio: 3€ por persona

La estación de trail del País Vasco tiene dos entradas. Una por cada Parque Natural, uno se ubica en el Parque Natural de Aralar en el municipio de Abaltzisketa y el otro en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz en el municipio de . Las dos entradas están unidas por un recorrido y el traslado en coche de uno a otro es de 30 minutos aproximadamente.

ABALTZIZKETA -ARALAR-

La entrada de Abaltzisketa cuenta con los servicios de vestuario, gimnasio y hostelería. La recepción se encuentra en el Ostatu. El enlace de Abaltzisketa a la entrada del Parque Natural y la red de recorridos de la Estación de Trail existe un recorrido adaptado de dos kilómetros y también se dispone de Parking en la entrada del Parque para poder llegar en coche hasta la entrada.

6. PREPARA TU VIAJE. Alojamientos

DIRECCIÓN TELÉFONO WEB Nº HABITACIONES HOTELES IRIARTE JAUREGIA **** Bidania, Eliz bailara 8. BIDANIA-GOIATZ 943 681 234 www.iriartejauregia.com 19 HOTEL ORIA * C/Oria 2. TOLOSA 943 654 688 www.hoteloria.com 45 AGROTURISMOS Y CASAS RURALES ZABALE Barrio Goiburu. ADUNA 943 690 825 www.nekatur.net 2 SEGORE ETXEBERRI Bº Santa Marina. 943 580 976 www.nekatur.net 6 LETE Alkiza s/n. ALKIZA 943 691 264 www.nekatur.net 6 HAUNDIKO Larraitz bidea. 943 654 864 www.nekatur.net 6 SASKARATE 943 690 446 www.nekatur.net 6 Bº Upazan. ASTEASU 679 808 373 UGARTE 943 692 722 3 Behe bailara. ASTEASU www.nekatur.net 657 725 351 Elizmendi auzoa 62. Casa Zumargain. www.zumargain.com 6 ZUMARGAIN ASTEASU 671 334 101 Argiñenea, 21 - Eldua Auzoa. 943 683 371 www.nekatur.net 5 ARGIÑENEA 638 182 998 943 683 386 www.nekatur.net 6 BAZTARRETXE Bº Aiztunalde. BERASTEGI 635 726 687 943 683 427 www.nekatur.net 2 apartamentos TEILERI Teileri Baserria. BERROBI 671 071 512 www.agroturismokorteta.com 6 KORTETA San Esteban auzoa. TOLOSA 639 489 833 Legarreta auzoa(Casa Azul). 943 693 034 www.nekatur.net 3 AKULEBI VILLABONA 693 907 018 www.nekatur.net 5 ALUSTIZA Amasa. VILLABONA 943 690 361

www.agroturismourresti.com 2 apartamentos URRESTI Amasa. VILLABONA 943 693 444 www.nekatur.net 2 ZIASORO Buztin Bailara. ZIZURKIL 943 693 143 APARTAMENTOS TURÍSTICOS 943 691 264 www.nekatur.net 4 apartamentos LETE Alkiza s/n. ALKIZA 671 071 514 PENSIONES BENTA ALDEA Polígno Benta Aldea, Carretera 943 654 079 www.bentaldea.com 5 Tolosa-Anoeta. 607 813 274 KARMENTXU Calle Correo 24, 1º. TOLOSA 943 673 701 www.pensionkarmentxu.com 15 OYARBIDE TOLOSA 943 670 017 www.pensionoyarbide.com 19 ALBERGUES TURÍSTICOS UZTARTZA Herriko Plaza s/n. ADUNA 943 693 481 www.albergueuztartza.com 4 (40 plazas) 649 062 674 www.otabardi.eus 2 (30 plazas) OTABARDI Upazan auzoa. ASTEASU 663 048 275 ÁREA DE SERVICIO DE AUTOCARAVANAS Área de Servicio de Autocaravanas TOLOSA http://www.tolosaldea.eus/es/prepara-viaje/donde-dormir/area-servicio-autocaravanas

Toda la información turística más actualizada en www.tolosaldea.eus Facebook: Tolosaldea Tour Twitter: @tolosagourmet Flickr: Tolosaldea Turismo You tube: Tolosaldea Turismo