ÍNDICE GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA

PRÓLOGO: PALABRA DE GICA ...... 9

INTRODUCCIÓN ...... 13

¿Cómo llegamos a Tenerife? ...... 19

TEMPORADA 2004-2005: de las estrellas ...... 29

Entrevista a Sergio Pachón ...... 47

TEMPORADA 2005-2006: Segundo capítulo en la élite ...... 61

Entrevista a Mariano Pernía ...... 75

TEMPORADA 2006-2007: La consolidación entre los grandes ...... 81

TEMPORADA 2007-2008: Nuestra fantasía inexplicable ...... 109

Entrevista a Javi Casquero ...... 163

TEMPORADA 2008-2009: Esto era sufrir ...... 175

TEMPORADA 2009-2010: ... y punto ...... 209

TEMPORADA 2010-2011: Lágrimas ...... 239

TEMPORADA 2011-2012: Un respiro ...... 273

TEMPORADA 2012-2013: Otro respiro ...... 297

TEMPORADA 2013-2014: 10 años en Primera ...... 321

Entrevista a Rafa López ...... 349

TEMPORADA 2014-2015: El milagro jamás reconocido ...... 357

TEMPORADA 2015-2016: La oscuridad ...... 387

Epílogo a balón parado: "Getafe siempre lo consideraré mi casa" (Por Pedro León) ...... 415

Playoff - TEMPORADA 2016-17: Yo sigo ...... 421

Entrevista a Dani Pacheco ...... 431

Agradecimientos ...... 441

PRÓLOGO PALABRA DE GICA

En el verano de 2002 acabé mi contrato con el Villarreal tras cuatro DxRV7HQtDYDULDVRIHUWDVSDUDYROYHUDPLSDtVFXDQGRFDVLDOÀQDOPHOOH gó la del Getafe. Al tener la vida hecha aquí ya con la familia, me decidí por aceptarla. Y fue un acierto total. Caí bien en la ciudad, en el club y en el grupo. A día de hoy todavía estoy muy contento. Acerté en todos los aspectos.

Llegué con treinta y cuatro años y quería jugar dos más porque me veía con fuerzas. Hablo con Fernando, antaño era el director deportivo del club, y me dice que el presidente tiene grandes ideas y que en poco tiempo quiere subir a Primera. ¡Pero si acababan de llegar de Segunda B! Al ser un recién ascendido te lo crees a medias. Había un proyecto que sí que era interesante, es verdad. Ese año vinieron bastantes jugadores. Pero lograr eso que decía el presi…

Primero, claro, luchamos para mantenernos. Pasamos un año majo, había buen ambiente en el vestuario, primero con y luego con , y el equipo jugaba bien y divertido al fútbol. Fue de agrade- cer. También el apoyo del público fue bueno y desde el principio estaban LOXVLRQDGRV(QGHÀQLWLYDXQDxRTXHDQRVRWURVORVMXJDGRUHVQRVJXVWy mucho. No hubo presión de tener que salir a ganar. Mejoramos, hicimos buen grupo y pensamos en el futuro.

Ya para el segundo año, en 2003, se mejoró la plantilla y también se cambió de entrenador. Personal y sinceramente, a Josu Uribe le tengo un gran cariño. No era un tío conocido ni mucho menos, y de él apreciaba VXLOXVLyQVXVJDQDV\VREUHWRGRFyPRORWUDQVPLWtD/RFUHiLVRQRLQÁX\H mucho si te lo transmite. Nadie pensaba en si íbamos a subir, salvo el pre- sidente… No olvidaré nunca que faltando once jornadas para acabar la Liga me dijo: “Vamos a ganar todos los partidos”. Yo no sabía qué decir. Mi cabeza decía que era imposible, pero claro, lo vi tan convencido…

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 9 Temporada 2004-2005

La Liga de las estrellas

No sabía qué hacer. Mi equipo estaba saltando al césped de La Romareda vestido de rojo, controlando los nervios de la primera vez que el equipo, el club, la ciudad y el sur de Madrid jugarían en la Liga de las estrellas. Supongo que a ellos se les hizo difícil. A mí, directamente, se me hizo imposible. La Primera división que en mis años de tierna infancia había conquistado con ternura a la par que autoridad enfundado en la camiseta morada de Davor Šuker en el Real Madrid, ídolo desde 1996 y KDVWDHOÀQDOGHORVWLHPSRVVHKDEtDFRQYHUWLGRHQXQRJURDOTXHQR VDEtDVLLEDDVHUFDSD]GHHQIUHQWDUPH/DLOXVLyQGHORVÀFKDMHVGHYHUD no la había dejado a un lado. Bueno, he dado demasiada información. Estructuro y desarrollo.

El verano de 2004 comenzó en la nube de Primera y las dos pri- meras semanas después no pensé demasiado en ello debido al tramo ÀQDOGHOD(XURFRSDGH3RUWXJDO/RVKHOHQRVGHVEDQFDQGRDORVFDPSHR nes franceses, Milan Baros goleando hasta que se topó con los mismos e LUUHGXFWLEOHVJULHJRV3RUWXJDODOFDQ]DQGRODÀQDOGH/LVERDVXELGRHQOD nube de al lado de los azulones… Sin bajarme del algodón de los cielos el trofeo continental de selecciones fue a parar a tierras del Egeo en una de las mayores gestas del mundo futbolístico conocido. Charisteas subido

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 29 GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA

En tan excelso momento de forma tocó rendir cuentas de nuevo al Real Madrid. Nuevamente el desembarco merengue se producía en el último tercio del campeonato. Nuevamente buscaban una agónica victoria que les mantuviese en la lucha por el título. Nuevamente llegaban a un terreno blindado para muchos de los visitantes de la Liga. Getafe HUDXQDGHODVSHRUHVSOD]DVGHODFDWHJRUtD\ODFRQÀDQ]DVHFDtDGHORV bolsillos azulones. No importó que se adelantase el Madrid. Tampoco que lo hiciera en el segundo acto, acortando sustancialmente el tiempo de reacción. Mucho menos que el Getafe no soliera encontrar el fondo de las mallas a balón parado. Se propuso que una falta lateral brindara la ale- gría esa tarde a su gente y Contra la puso dulce para el remate del central 0DQROR7HQDVLHPSUHOHDO\ÀHOVHUYLGRUTXHDXQTXHMXJDVHSRFRGHVGH que llegamos a la máxima, no se amilanó en Primera ni ante sus ex, pues IXH FDQWHUDQR EODQFR FRQ  SDUWLGRV SDUD HO ÀOLDO PDGULGLVWD HQ OD  99, llegando incluso a debutar con el primer equipo. El madrileño apenas contaba cuarenta partidos en Primera, entre el que inició la cuenta con el Real Madrid, una temporada en Pucela y los salpicados hasta el momento con nosotros. Su zurda y su templanza para plantarse en el centro de la zaga aún nos daría muchas más alegrías.

Los Campos de Sport de El Sardinero -me encanta llamarlo así- da- ban luz a un marcador que decía que el Getafe había ganado allí por un gol a tres en la jornada 34. Lo sorprendente, si es que el electrónico no lo es ya, fue el poso con el que el Getafe pintó ese marcador. Actuación propia de los grandes, supo en todo momento cuándo frenar, cuándo atacar y cuándo marcar. Gobernaba al descanso, devolvió el golpe des- KDFLHQGRHOHPSDWHHQODUHDQXGDFLyQ\DPSOLyVXFXHQWDDOÀQDO0DULD no Pernía, de falta directa, añadía un nuevo estadio donde podía decir que había mandado un balón a la red y en total eran diez goles en tan mágica campaña. Tanto que fue el defensa más goleador de las ligas europeas y desde Ronald Koeman ningún zaguero llegaba a la decena de tantos en España.

Aunque había un motivo de celebración con mayor peso: los de se vestían de azul el 23 de abril de 2006 en busca de un

70 Fran Iborra TEMPORADA 2005-2006. SEGUNDO CAPÍTULO EN LA ÉLITE

punto que decretara su participación en una tercera temporada en Pri- mera división. Once nombres:

Luis García

Pulido Tena

Pernía Contra

Diego Rivas

Alberto Vivar Dorado

Gavilán Redondo

Riki

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 71 Entrevista a Mariano Pernía

Muy rápido, como el recuerdo que tenemos de la primera banda izquierda del Getafe entre los grandes, fue Mariano Pernía al contestar a mi mensaje por Twitter: lo hizo en unas horas. Bendita inmediatez ciber- nética. Recreativo de Huelva, Getafe, Atlético de Madrid y el Mundial de Alemania 2006 con la elástica de España, tras esos diez goles teñidos de azulón. Uno de los primeros grandes orgullos que exportamos. Volvió a su Argentina, pilota profesionalmente y contesta amablemente a las preguntas que le propongo.

Fran: Mariano, en primer lugar muchas gracias por atenderme. /RVDÀFLRQDGRVD]XORQHV\ORVVHJXLGRUHVGHOD/LJDHVWDUiQHQFDQWDGRV de leerte y recordarte. Comienzo por el principio, claro, cuando en el verano de 2004 jugabas en Huelva (casualmente me encontraba allí de vacaciones y la familia de mi padre, toda recreativista como él, me habló maravillas de ti como jugador y persona) y viniste cuando acabá- EDPRVGHDVFHQGHU¢&yPRIXHWXÀFKDMHSRUHO*HWDIH"¢4XpVDEtDV del club?

Mariano Pernía: 0LÀFKDMHIXHPX\VHQFLOOR\DTXHVHSXVRHQFRQ tacto conmigo el director deportivo en esa época, Alfredo Duro, de parte de Ángel Torres, y muy rápidamente arreglamos y vine por una temporada a Getafe. Del club sinceramente no sabía demasiado, solo que era un

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 75 TEMPORADA 2006-2007. LA CONSOLIDACIÓN ENTRE LOS GRANDES

UHSDUWLUODVLQYLWDFLRQHVSDUDODIXWXUDÀQDOGH&RSDHQWUHVXVREOLJDFLRQHV publicitarias, familiares y amigos de los que formaban la entidad, desde jugadores a técnicos y resto de trabajadores. Getafe, mientras tanto, se engalanaba para tratar de buscar la remontada que obraría el milagro, GDQGRFRQODVIDXFHVGHOFOXEHQODSULPHUDÀQDOGHVXKLVWRULD6HHPSD peló hasta el interior de los vestuarios con los mensajes de ánimo de la DÀFLyQ´ODVUD]RQHVSRUODVTXHYDPRVDUHPRQWDUµXQDLQLFLDWLYDTXH brotó de un foro de Internet. Entre todos se encargaron de hacer saber a los jugadores de que existía la creencia en dar la vuelta al resultado. Frank 5LMNDDUGQRPLUyHOUHSDUWRGHHQWUDGDVGHVXFOXESDUDODÀQDOQRFRQÀD ba y se trajo a todos a excepción de Messi. Paredes Vivar Dorado Vivar Alexis Maris Casquero Luis García Luis ĞůĞƐƟŶŝ Güiza Belenguer Contra Mario Cotelo Mario

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 103 GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA

millar al Bayern. (…) Me he llevado una tremenda decepción con algunos de mis jugadores. Hemos tenido miedo”. El Bayern de Múnich había tenido miedo en el Coliseum de Getafe.

Kahn puntualizó que había sido la eliminatoria más difícil de su ca- rrera. Él, que contaba diecinueve años en esto, se retiraría en dos meses y se había enfrentado y vencido a todos los gigantes del planeta.

Belenguer, con los ojos enrojecidos, destacó que “El Getafe habló cuando tenía que hablar”. Laudrup señaló que en el vestuario dijo: “Ma- ñana quizás os deis cuenta de que habéis hecho algo increíble”. Las bo- cas de los jugadores no articularon palabra alguna. Tal vez no supiéramos volver a hablar. Ni llegaría mañana. A lo mejor no saldríamos.

La depresión patrocinó el consiguiente 0-0 con el Zaragoza. El mar- cador hablaba. Levantarse de aquello no bastaba con un podólogo. La fatal noche del 10 de abril apenas dormí, me leí entero el libro ‘Los cien mil hijos de san Luis’, sexta novela de la segunda serie de los ‘Episodios nacio- nales’ de Benito Pérez Galdós, para clase de Historia del mundo contem- poráneo. Y no sé cómo pude realizar el trabajo que nos pidió el profesor si no me enteré de nada de la lectura. En algún momento tengo que releer cómo Francia ayudó a reinstalar el absolutismo en España.

Un escuadrón de decenas de miles de soldados no habría levan- tado a un grupo que en días salía al Vicente Calderón con otra camiseta especial. Esta decía: ‘Madrid. 16 de abril de 2008. Final Copa de S.M. el Rey’. Al otro lado esperaba un Valencia convulso, entrenado por Ronald Koeman tras la destitución de nuestro Quique Sánchez Flores. La mala ra- FKDGHSRUWLYDGHOHTXLSRKDEtDSURYRFDGRTXHVHÀFKDUDDOHQWUHQDGRU neerlandés, ex del Barcelona, autor del gol que le dio a los culés su pri- mera Copa de Europa en la prórroga de Wembley ante la Sampdoria en 1992. Con el 9, girando al Barça a su alrededor todo ese curso estuvo, ya lo sabéis bien, . Ahora, quince años y once meses más tarde, Laudrup y Koeman, amigos y protagonistas del primer Barça que reinó traspasando fronteras con Cruyff en el banquillo, ocupaban el lugar de Johan citándose en el césped del Atlético de Madrid para disputarse

158 Fran Iborra TEMPORADA 2007-2008. NUESTRA FANTASÍA INEXPLICABLE

OD&RSD%XVFDQGRDGMHWLYRV\VXVWDQWLYRVSDUDGHÀQLUHOHVWDGRDQtPLFR del Getafe no andaba el Valencia, que vino a Madrid en un momento futbolístico igual de inestable que cuando contrataron a Koeman sumado a los problemas en el vestuario, causa -o consecuencia- de que el nuevo técnico hubiese apartado a tres pesos pesados valencianistas como Ca- ñizares, Albelda o Angulo. Muy peligroso para el Getafe.

Cariacontecidos nos quedamos cuando se hizo público el equipo elegido por Laudrup:

Ustari

Tena Cata Díaz

Cortés Licht

De la Red Casquero

Granero Contra

Manu Albín

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 159 Temporada 2011-2012

Un respiro

/DUHVDFDGHODFRPSHWLFLyQGRPpVWLFDTXHÀQDOL]DPRVHQPD\R de 2011 fue dura. Por momentos, bastante más que la de mayo de 2009. Entonces nunca caímos en descenso y psicológicamente tuvo su impor- tancia. En el mismo devenir, los últimos meses de fútbol de la temporada 2011 mermaron la fuerza mental azulona y los esfuerzos por abandonar la idea de descender terminaron por colapsar físicamente a todos. Y la entidad viró bruscamente.

Míchel dijo en el post de Anoeta que le gustaría mucho seguir, pero que la decisión era del presidente. Y Ángel Torres no le ofreció continuar. Con dos temporadas como Schuster pero con los cinco encuentros extra de cuando llegó para salvarnos en 2009, se marchaba el entrenador con más partidos del Getafe en Primera. El ya exentrenador del Getafe y Manu del 0RUDOÁDPDQWHQXHYDLQFRUSRUDFLyQVHYLOOLVWDVHYLHURQHQHOSDUNLQJGHO&R liseum, aquel donde aturdidamente contentos llegamos siete horas después GHODTXHÀQDOPHQWHIXHEDWDOODDPLVWRVDGH6DQ6HEDVWLiQSDUDGHVHDUVH mutua suerte en sus carreras, que proseguirían por separado. Manu, antes, disfrutaría de la más que ganada convocatoria con la Selección española. Debutó en un amistoso en la ciudad venezolana de Puerto La Cruz, entrando tras el descanso, y coincidiendo en el verde con Miku, internacional vinotinto.

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 273 Epílogo a balón parado

"Getafe siempre lo consideraré mi casa" Por Pedro León

Cuando llegué a Getafe en el verano de 2009 sabía que habíais MXJDGRGRVÀQDOHVGH&RSDGHO5H\\FRQWUDHO%D\HUQGH0~QLFKHQORV FXDUWRVGHÀQDOGHOD8()$$QWHVGHYHQLUHOSUHVLGHQWHPHH[SOLFyFyPR era el club, que era una entidad muy familiar, con ganas de crecer y gus- to por el juego bonito. Y entendí que era el lugar ideal para mí.

Apenas llevaba dos años en Primera división. Ya había tenido suer- te porque en el Valladolid encontré en Mendilibar un entrenador que con- ÀDEDPXFKRHQPt\FRQ0tFKHOYHQtDXQJUDQQRPEUHFRPRMXJDGRU TXHDKRUDFRPRWpFQLFRWDPELpQFRQÀDEDPXFKRHQPt

Abrir rápido el juego, encarar y hacer peligro desde la banda eran sus máximas. Recuerdo conversaciones con él, en las cuales me hablaba de lo que quería de los extremos, y acabó siendo un año muy bueno no VRORSRUODFODVLÀFDFLyQVLQRSRUHOWLSRGHMXHJRTXHUHDOL]DPRV(VPX\ satisfactorio que años después te encuentres con futbolistas que con sus clubes jugaron contra ese Getafe y se acuerden de lo bien que jugába- PRV/OHJDPRVDVHPLÀQDOHVGH&RSDFRQWUDHO6HYLOODFRQWUDTXLHQHVOXH go hicimos un partidazo en Liga que ganamos 4-3. Con el tiempo coincidí

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 415 Entrevista a Dani Pacheco

+pURHVGHODVFHQVRJUDFLDVDVXGHWHUPLQDFLyQVXVGHÀQLFLRQHV\ a dos equipos brutales sobre los que apoyarse para hacer más sencilla la obra de arte. Si me impuso sentarme delante de Sergio Pachón, sa- biendo de su cercanía, reconozco que no temblé menos en los instantes previos a hablar con Dani Pacheco. Al revés. E igualmente me habían transmitido su sencillez y simpatía, que era hombre de fútbol y que le en- cantaría hablar para un libro como este. En resumidas cuentas, que era un crack. Gracias, Peri. No fallaste como no falló él con el 20, de azulón, a lo largo de once meses y un día de magia.

Fran: Buenos días, Dani, y gracias por la rapidez a la hora de co- laborar para el libro. Es un honor compartir unos minutos charlando de la gran hazaña que habéis logrado para todos nosotros y estoy convencido de que todos los azulones disfrutarán de lo que nos cuentes.

Dani Pacheco: Buenas. De nada, gracias a ti, y encantado.

F: Después de conquistar dos ascensos y dos títulos de Liga en Se- gunda con Betis y Alavés no pudiste disfrutar de la máxima con ninguno de ellos. Sabiendo por segundo verano consecutivo que no ibas a jugar en Primera y tenías que volver a Segunda, ¿cómo te sentiste?

DP: Fue un verano raro, ya lo he comentado alguna vez. Yo termino mi temporada en Vitoria, que fue muy buena tanto en lo personal como

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 431 GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA

(VTXHDOÀQDOORVPHWRDWRGRV3HUREXHQRHVRVFXDWURMXJDGRUHVVDEtDQ cómo hacerlo para poder conseguirlo. Vitales en este vestuario.

F: Cierras el libro a la vez que abres un nuevo sendero en la realidad azulona. No sé si eres consciente de que poquísimos pueden decir que han marcado dos veces el gol que hace trascender.

DP: Es algo para siempre. Por eso en esos momentos en el banquillo quieres que acabe, porque quieres hacer Historia. Los futbolistas tenemos suerte de hacer lo que nos gusta y tener un sueldo muy bueno, pero cuan- do todo termina queremos tener recuerdos y hacer Historia en el club en el que estamos. Sabía que si terminaba el partido iba a ser recordado siem- pre. El trabajo de todo el año de los compañeros recompensado con el ascenso del Getafe. Y, bueno, yo, tener esa suerte del día más importante estar en el lugar adecuado en el momento adecuado para poder quedar ahí. Algo precioso que podré contar siempre.

F: Gracias, Dani. Por la ayuda, tus palabras y tu fútbol. Vuestro fút- bol. Nos habéis hecho inmensamente felices.

'DQL3DFKHFRIXHPX\FHUFDQR\DFFHGLyDTXHQRVIRWRJUDÀiVHPRVHQODV zonas nobles del estadio.

440 Fran Iborra La sala VIP del Coliseum lucía así tras 10 años en Primera. Los recuerdos de las GRVKLVWyULFDVÀQDOHVGH&RSDORVDQWROyJLFRVSDUWLGRVGHOD8()$RHOWURIHR Colombino, entre otros.

GETAFE, SUEÑOS DE PRIMERA 443