Sendero de la Cuesta del Águila PRC-BU 26

La Aguilera PR

En la localidad de La Aguilera se encuentra el Convento de San Pedro Regalado, uno de los más espectaculares de la por el chapitel barroco que se eleva sobre su ochavada capilla funeraria, una planta poco frecuente en España.

Situada en el comienzo de la ruta no es la única sorpresa que espera al visitante puesto que las vistas desde los altos del Horcajo y del Águila y el paseo por el monte de la Ventosilla completan este atractivo sendero. Itinerario

Una acera junto a la carretera Después de una obligada vi- que lleva a sita al Santuario, el recorrido conduce hasta el desvío que continúa por el camino de la deja a escasos metros del Con- Calle, un amplio camino que vento de San Pedro Regalado. discurre paralelo al río Gro- A comienzos del s.XV Fray Pe- mejón, que se adivina a la dro Villacreces se retiró hasta derecha. Algunos chopos del una pequeña ermita situada en país ofrecen su sombra sobre el lugar donde actualmente se el camino, que sin duda será encuentra el citado convento. bienvenida en los meses más Acompañado de varios frailes cálidos. Viñedos y campos de franciscanos pronto destacó labor se alternan en el paisaje, fray Pedro Regalado por su completado por los pinares si- generosidad, siendo el precur- tuados en la parte superior de sor de la reforma franciscana, la ladera de Valdevicente. y santificado varios siglos más tarde. La monotonía del camino se ve alterada por una señal En el año 1.699 la iglesia sufrió que indica una senda hasta el un incendio y se inició su re- manantial de Fuentepez. De construcción en el año 1.706. vuelta al camino una hilera de Además de su cúpula y capilla chopos acompaña al senderis- octogonal también sobresalen ta antes de girar a la izquierda los retablos barrocos de su in- y comenzar el ascenso hacia el terior y la Capilla de la Gloria. Alto del Horcajo. El esfuerzo de la subida se ve compensa- do con la aparición del bosque de encina, bajo el cual se dan los primeros pasos. Más tarde la encina cede presencia y la comparte con pinos resineros de gran tamaño, aunque en el monte de la Ventosilla, que queda a la derecha y en el que se reconocen algunos mojo- nes de piedra de gran tamaño que sirven para definir el lími- te, crece un denso bosque de encina.

120 Sendero de la Cuesta del Águila - La Aguilera Una variante del sendero per- piñoneros es un buen lugar mite aumentar la longitud para tomar un bocado mien- del recorrido y caminar por tras se disfruta del paisaje. El el monte de la Ventosilla, pu- alto está coronado por una diéndose disfrutar de las vistas gran cruz de piedra que señala que ofrecen los extensos viñe- el final del Via Crucis que par- dos que rodean al palacete de te del Convento de San Pedro recreo del Duque de Lerma. Regalado, el cual se divisa en Fue un apreciado cazadero el fondo del valle. Unos metros durante la Edad Media, al que más abajo está la Fuente del acudían nobles y reyes. Santo, un manantial que ya debieron usar los romanos. Una vez en la zona alta de la loma se gira a la izquierda por Un pequeño camino que dis- el camino de las Cabras y un curre por la zona divisoria, poco más adelante se vuelve a bajo los pinos, conduce hasta girar a la izquierda para ascen- un camino de mayor entidad, der por una estrecha vereda el cual tras dar varias revueltas entre encinas hasta el alto del conduce de nuevo en un suave Horcajo, de 875 m de altitud, descenso hasta el valle, donde sobre el que asienta un vértice viñedos, almendros y campos geodésico. Continuando por de labor ocupan de nuevo el la senda se retorna de nuevo terreno. En el pago de El Val se hasta el camino de las Cabras gira a la derecha para dar los cerca de un collado donde últimos pasos antes de llegar existen varios caminos y donde de nuevo a La Aguilera, que se debe estar atento para no posiblemente deba su nombre coger uno erróneo. por ser un lugar frecuentado por las águilas. No será extraño observar al- gún corzo (Capreolus capreo- lus) paciendo en los bordes del bosque si se camina sin hacer ruido, o ver volar alguna tór- tola (Streptopelia turtur) o a algún majestuoso azor (Accipi- ter gentilis). De nuevo un pequeño camino bajo pinos y algunas encinas y quejigos conduce hasta el alto de la Cuesta del Águila, desde donde se divisa una espléndi- da vista de la comarca y del valle del Gromejón. La sombra de varios imponentes pinos

Sendero de la Cuesta del Águila - La Aguilera 121 de la Cuesta del Águila PRC-BU 26

Edificios Ruta. Punto Encinas religiosos de inicio Miradores, Fuentes, Ruta. Punto bodegas... manantiales de llegada Cultivos Matorrales Ruta, sentido Varios Vegetación Ruta Viñas de Ribera alternativa Camino Pinos Alto o cima erróneo Datos básicos del sendero: Distancia: 8,1 Km • Tiempo estimado: 2 h Desnivel acumulado: 140 m • Dificultad: baja LA AGUILERA Ciclabilidad: 100 % Época recomendada: todo el año Tipo de sendero: de campiña

Cómo llegar: A 10 km de , en la BU-P-1102, y a 77 km de . Ver localización en el plano de la página 14.

Km descripción técnica y coordenadas gps

0.0 Se sale de La Aguilera. GPS [X 435556.81733, Y 4620767.68948]

0.2 Se deja un camino a mano izquierda.

0.9 Sale un camino a la izquierda.

1.4 Se deja un camino a la derecha.

Cruce con giro a la izquierda. 2.8 GPS [X 433183.57758, Y 4620261.80576]

3.1 Se deja un camino a la izquierda.

Cruce de caminos, se continúa recto. Si se gira a la derecha se toma la 3.6 variante PCR-BU-26.1 GPS [X 433485.74974, Y 4619626.90471]

Bifurcación, se gira a la izquierda. A este punto llega la variante PCR-BU- 4.5 26.1 GPS [X 433916.93922, Y 4618835.82479]

4.7 Parte camino a la derecha para subir al Alto del Horcajo.

5.0 Alto del Horcajo. GPS [X 434073.11809, Y 4619110.83541]

5.2 Se recupera el camino, hay que torcer a la izquierda para seguirlo.

Cruce. Se continúa dirección noreste dejando dos caminos a cada lado. 5.4 GPS [X 434477.14603, Y 4619348.49890]

Se alcanza el punto más alto de La Cuesta del águila. 6.3 GPS [X 434830.24607, Y 4619986.79515]

Se une un camino que aparece a mano derecha. 6.5 GPS [X 435061.11918, Y 4620013.95669]

Se une al recorrido un camino que aparece por la izquierda. 7.1 GPS [X 435471.93751, Y 4620363.66154]

7.6 Se llega al pueblo. GPS [X 435886.15103, Y 4620482.49329]

8.1 Se llega al punto de inicio del recorrido realizado. Fin de sendero. Coordenadas GPS: Datum European ED50