Augusta National celebra el 80º aniversario del Torneo de Maestros

PASIÓN POR EL GOLF Número 374 • abril de 2014

SOBRESALIENTES ACTUACIONES DE MEXICANOS EN GIRAS INTERNACIONALES GANA Y se acerca al

A | 7 Par 7 | B 1 | Par 7 CON ENIDO

DIRECTORIO Fred Couples CONSEJO EDITORIAL Fernando Díaz Gómez Alberto Espinosa Desigaud Salvador Gómez Barrera Raúl Mitre Tamez 20 Santiago Ponce Escalante

DIRECTOR GENERAL Fernando de Buen Unna [email protected]

COLUMNISTAS Santiago Casado (Gary Gilchrist Golf Academy) Mauricio Durazo Alejandro Gómez C. Eduardo Guillén (†) Alfredo Sánchez Gaitán 4 Editorial Marc Solomon 10 Torneos del Tour de la PGA FOTOGRAFÍA FotoPar 7 13 Torneos del Tour de la LPGA Infogolf México Getty Images 14 Torneos del Web.com Tour

DISEÑO 17 Torneos del Symetra Tour Daniel De Luna Fernando de Buen 18 Torneos del Tour de la PGAL Diagrama Diseño, S. C. www.diagrama.mx 20 Torneos del Champions Tour [email protected] 21 Tour Profesional México OFICINAS GENERALES Diagrama Diseño, S. C. 22 Mejora tu Golf Mariano Escobedo 353–A–1401, Carlos Colonia Polanco. México, 11560, D. F. 28 Gary Gilchrist Golf Academy (55) 5250 2006, 5203 7522 Ortiz 30 Reglas de Golf Par 7, Pasión por el golf, revista mensual, abril de 2014. Editor Responsable: Fernando de Buen Unna. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacio- 32 Approach nal de Derechos de Autor: 04-2011-051910513500-102. 15 Número de Certificado de Licitud de Título: 15219. Núme- ro de Certificado de Licitud de Contenido: 15219. Domi- cilio de la publicación: Mariano Escobedo 353–A–1401, Colonia Polanco. México, 11560, D. F. Imprenta: GT Impre- siones de México S.A. de C.V., Av. Braulio Maldonado #148, PÁGINA PÁGINA PÁGINA Colonia Consejo Agrarista Mexicano. México, 09760, D. F. Distribuidores: Multipack, Sol 233, Colonia Guerrero. Méx- ico, 06300, D. F. y Directa A Casa, Fernando Montes de Oca 21, Colonia San Nicolás Tlaxcolpan, Tlalnepantla, 53030, Estado de México. Contenido global y diseño: Diagrama Diseño, S. C. Los artículos que aparecen en la publicación, Mauricio6 Durazo Alejandro24 Gómez C. E26nrique Gánem son responsabilidad exclusiva de sus autores y no nece- sariamente reflejan la opinión de los editores. 80 AÑOS DEL ACTITUD CORPORAL DINOSAURIOS Prohibida la reproducción parcial o total del material MASTERS Y YOGA Y FAIRWAYS editorial o gráfico, publicado en el presente número, sin autorización por escrito de los editores. Impreso en México.

Par 7 | 2 3 | Par 7 Ortiz y la generación del éxito

FERNANDO DE BUEN n México, estamos tan necesitados de héroes, que cuando surge uno en el Ehorizonte, todo el mundo trata de llevar agua a su molino y adjudicarse parte del crédito por el éxito del susodicho o susodicha. El mejor ejemplo que tene- mos en el caso del golf, no es otro que el de Lorena Ochoa, de cuyo éxito se quisieron colgar la Federación Mexicana de Golf (FMG) y la Asociación Mexicana Femenil de Golf, cuando los verdaderos artífices de su crecimiento fueron, apar- te de ella misma, su propia familia y el Guadalajara Country Club.

Sin embargo, en años recientes, los programas que ha desa- Por supuesto, no habría un error más garrafal en el seno de la FMG, rrollado la FMG para niños y jóvenes con potencial, están resul- que sentarse en el éxito de nuestros jóvenes para cantar victoria, y tando sumamente positivos y, el reciente triunfo de Carlos Ortiz dejar de lado el gran esfuerzo que ha requerido tan importante avan- —producto del programa de ranking y selecciones nacionales del ce. La institución debe continuar con sus programas y, lejos de man- organismo rector del golf nacional— es una prueba fehaciente tenerlos como hasta ahora, incrementarlos y buscar que se multipli- de sus logros. que el número de candidatos a una carrera exitosa. Algunos me dirán que es un caso aislado, pero quizá olvidan Ahora bien, en contraste con el evidente crecimiento del golf va- que antes que este excepcional tapatío, Sebastián Vázquez —el ronil —sobre todo en el ámbito profesional—, desafortunadamente, mejor jugador del pasado mundial amateur por parejas y gana- no podemos decir lo mismo del femenil, que desde el retiro de Lore- dor también de torneos profesionales— tuvo un éxito arrolla- na no nos ha dejado ver un solo éxito en el golf de paga. En la actuali- dor; o Rodolfo Cazaubón, quien junto con Ortiz y Vázquez logra- dad, nuestras mejores golfistas deambulan por el Symetra Tour y, con ron para México el subcampeonato en el citado mundial, y ganó algo de suerte, nos podrían regalar algunos top-ten. El último ingreso una etapa clasificatoria para ingresar en el Tour Europeo, aunque al LPGA Tour con credencial completa nos lo regaló la duranguense no tuvo suerte en la final. O Mauricio Azcué o Roberto Díaz, quie- Tanya Dergal, pero tuvo un desempeño terrible en la temporada, por nes también gracias a estos programas, se forjaron como golfis- decir lo menos. tas y estuvieron a punto de ganar en el PGA Tour Latinoamérica Si sabemos de la gran capacidad que tienen jugadoras como Ale- el pasado domingo, en Guadalajara. Hay muchos otros nombres jandra Llaneza o Margarita Ramos —entre las profesionales—, no es de jugadores que hoy militan en el Web.com Tour, el PGA Tour fácil entender por qué no están teniendo éxito en sus carreras. Mu- Latinoamérica o en la gira profesional mexicana (¿para cuán- chos dirán que aún es temprano para ellas dos—eso creo yo— y do?), quienes también son producto del golf institucional; no quizá tengan razón, pero baste recordar que, de todas las golfistas sin disculparme por las omisiones, pienso en los Fraustro, Favela, que han pasado por la gira de ascenso del LPGA Tour, ninguna nos ha Quirarte, Yamamoto o Solís, insisto, por mencionar solo algunos. dado resultados satisfactorios. Es una pena que esfuerzos tan dignos Es un hecho que el nivel golfístico de nuestros varones está como el de IGPM (Impulsando al Golf Profesional Mexicano) en apo- mejor que nunca y, de no suceder una desgracia, veremos en yo de nuestras pros, se hayan diluido en años de temporadas medio- 2015 a Ortiz como el golfista que marcó el regreso de un mexi- cres e intrascendentes. cano al PGA Tour. Nadie negará que ese ha sido el deseo más De la misma manera en la que apareció una fórmula valiosa en el anhelado por la fanaticada mexicana, desde la salida de Esteban golf varonil, es ya indispensable encontrarle la cuadratura al círculo Toledo en 2005. del golf femenil. A mi parecer —valgan las excepciones—nuestras

Par 7 | 4 CARLOS ORTIZ DURANTE EL MUNDIAL AMATEUR 2012. USGA/STEVE GIBBONS ORTIZ DURANTE EL MUNDIAL AMATEUR CARLOS

golfistas tendrían que saltar al golf de paga, solo cuando hubie- dedicación total a la profesión. sen demostrado tener un éxito palpable en su etapa como ama- Si estamos orgullosos de la labor que están desempeñando nues- teurs, y no esperar que por arte de magia se encuentren con la tros profesionales en las diferentes giras internacionales, debemos llave del éxito. estarlo también por el esfuerzo y el éxito de los programas que los Este es un deporte muy competido y se requieren ha- colocaron en esos sitios privilegiados. bilidades excepcionales para sobresalir en él. Aquí no hay Al César… milagros, sólo resultados de un trabajo permanente y una [email protected]

5 | Par 7 ADAM SCOTT ADAM

EULNA MAST RETROSERS,PEC LOSTIVA PRIM DEELROS AÑO OCHENTA

MASTERS 2014, JONES BOBBY LAS PERSPECTIVAS MAURICIO DURAZO

En la edición 2014 del Mas- Estados Unidos, que encontró siempre como ausentes. Habrá un nuevo campeón del ters, se cumplen los primeros un obstáculo insalvable al famoso árbol. In- Asia-Pacific Amateur, Chang-woo Lee, un ochenta años del torneo más cluso, Dwight Eisenhower, siendo presidente coreano de 19 años de edad que debutará. vistoso, espectacular y codicia- en funciones, solicitó que fuera removido, La expectativa es tan alta, derivada del joven do del mundo. Son ya ocho dé- sin que el club hiciera caso de tal petición. Lo Tianlang Guan, de apenas 14 años de edad, Acadas desde aquel primer Masters, llamado cierto es que las vistas del hoyo 17 ya no serán quien se convirtió en el jugador más joven precisamente Augusta National Invitation las mismas y este es un factor novedoso en la que participa en el Masters, en 2013. No fue Tournament. Horton Smith pasó a la histo- edición número 78 del Masters. sólo su actuación, sino que además se dio el ria con su primer triunfo, ya que dos años Algo que aun retumba en los rincones de lujo de pasar el corte, algo insólito. No debe después repetiría como campeón, pero ape- Augusta National es el trepidante desempa- escatimarse el mérito de tales hechos al mis- nas en la segunda edición —1935— Gene te entre Adam Scott —el campeón— y Án- mo club de Augusta National, a cuya inicia- Sarazen ya estaba colocando al torneo de gel Cabrera, el eventual subcampeón. Desde tiva nació este torneo y que ha producido Bobby Jones en toda la prensa del mundo, que se inauguraron las muertes súbitas para a jóvenes valores como , por la vía del golpe más raro que pueda ha- dirimir al campeón, no se había registrado hoy un exitoso profesional japonés. ber, una doble-águila o albatros (2 golpes en un duelo tan emocionante. Muchos de los Otras caras nuevas serán el francés Victor un par 5). Tan pronto como Sarazen venció actuales patronos del Masters, no fueron Dubuisson, quien llegara a la final del Ac- a Craig Wood en el desempate, el campeo- testigos presenciales del famoso duelo entre centure Match Play Championship frente al nato ya tenía un lugar entre los torneos más Byron Nelson y Ben Hogan en 1942 o el no ganador, Jason Day. Dubuisson —quien ga- importantes del orbe. menos famoso entre el mismo Hogan, pero nara el Nacional de Aficionados de nuestro Hoy el Masters crece y evoluciona. Factores enfrentado con el inmortal Sam Snead, en país en 2008—, produjo en la recta final del tan adversos como tormentas, granizadas y 1954, un duelo clásico. Para muchos, la vic- match, dos de los golpes de recuperación heladas, sin duda lo han afectado y esta oca- toria de Adam Scott en Augusta National fue más asombrosos que se recuerden, para sión no ha sido la excepción. En los primeros el hecho más emocionante que marcó al año dos pares salvados de antología; incluso, la días de febrero de 2014, el Eisenhower Tree golfístico en 2013. incredulidad de Jason Day ante tales impo- del hoyo 17 debió ser removido, en virtud del LAS INCÓGNITAS sibilidades fue manifiesta. Estaban ante una daño por una fuerte granizada en Augusta. Para esta 2014, se espera que nuevamente revelación, que se presentará en Augusta Muchos pensarán acerca de este hecho, apa- sea un año especial, del ochenta aniversario. National en esta edición. Otro jugador sobre rentemente trivial, pero se trataba de un árbol Nuevas caras harán su debut en la segunda el cual hay grandes expectativas es Patrick que fue inmortalizado por un presidente de semana de abril y unos pocos más estarán Reed, reciente ganador del Cadillac Cham-

Par 7 | 6 pionship en Doral. Reed declaró en entrevista ¿TIGER WOODS YA DECLINÓ Y PHIL expresar mi desilusión a la membresía de de ganador que él se consideraba uno de MICKELSON? Augusta National, a sus empleados, volun- los «cinco mejores del mundo», tras haber Gran alarma ha provocado el anuncio de tarios y patronos, que no estaré en el Mas- capturado su tercer torneo en ocho meses. que Phil Mickelson debió retirarse del Texas ters. Es una semana muy especial para mí. Lo curioso del caso es que cuando le pidie- Open tras dos rondas. Mickelson batalló con También parece que estaré forzado a per- ron que mencionara a los cinco mejores del scores de 77-70 para apenas librar el corte der varios torneos en fechas próximas para mundo, no hubo espacio para él. de 36 hoyos pero solamente pudo jugar concentrarme en mi rehabilitación y recu- Ciertamente la entrevista de Reed sacó nueve hoyos del tercer día. Sufrió un pro- perar mi salud». En semanas previas, Woods chispas en los medios, más aun porque toda- blema muscular del lado derecho, al haber no pudo jugar el Bay Hill Classic, torneo vía no ha participado en alguno de los cuatro forzado su golpe de salida en el hoyo 1, su que ha conquistado en ocho ocasiones. En campeonatos grandes, y este Masters será su décimo del día. En aquel momento era muy Doral, Tiger debió firmar un estrepitoso 78 primera oportunidad. Ya veremos cómo domi- prematuro adelantar si podría recuperarse en la ronda final, reflejando ya los eviden- na los nervios por estar ante los mejores en un para el Masters. Tiger Woods, por su parte, tes problemas de espalda. Sin Tiger, nadie escenario aún desconocido para él. Cabe recor- acaba de declarar que el lunes 31 de marzo desearía que Phil faltara también a este tor- dar ahora que Fuzzy Zoeller fue, en 1979, el úl- fue sometido a una cirugía para ser curado neo; para él es especialmente importante, timo jugador en ganar el Masters en su debut. de un nervio comprimido. El número 1 del ya que él llega como el actual campeón del Desde entonces, han transcurrido ya 35 años. mundo mencionó en su sitio web: «Quiero Open Championship. JUSTIN ROSE AUGUSTA NATIONAL AUGUSTA NICKLAUS JACK

7 | Par 7 Si los dos llegasen a fallar, podría haber este comienzo de 2014, ninguno de los dos CRAIG Y KEVIN STADLER una baja de interés en el torneo, pero está ha mostrado la peligrosidad como para as- Uno de los acontecimientos del Masters claro que ningún jugador en la historia ha pirar a disputar la posesión del blazer verde, 2014 es la feliz coincidencia de padre e hijo trascendido más allá del propio campeo- menos Tiger que el zurdo. La mayor parte del jugando en el mismo torneo. Es la primera nato. De cualquier manera, en caso de que tiempo, el multicampeón ha explicado cuá- ocasión que se presenta este hecho, que ha falte uno o ambos, cabe aclarar que, al ser les son sus malestares y sus terapias correcti- llamado poderosamente la atención, espe- por invitación, el evento tiene un field os- vas, con un lenguaje mucho más propio para cialmente porque el padre —Craig Stadler— cilatorio, es decir, no incluye una cantidad ortopedistas y fisioterapeutas. Mickelson ha fue campeón en 1982. Efectivamente, Craig predeterminada de jugadores, así que, en estado más cerca de su forma usual pero la y su hijo Kevin Stadler jugarán en el mismo la eventualidad de que Mickelson tampoco última lesión en el Texas Open ha dejado Masters y se convertirán en la duodécima pudiera jugar, no hay una lista de suplentes más interrogantes que certezas. pareja padre-hijo que juega en el clásico de para cubrir las vacantes; se perderían dos Con este escenario, los jugadores que lle- primavera, aunque los once casos anteriores espacios, sin duda. Esto es muy importante, gan como favoritos son Adam Scott, Bubba nunca coincidieron en la misma edición. Ke- ya que los criterios de calificación del Mas- Watson, , Justin Rose, Jason vin —de 34 años— jugará en su primer Mas- ters siempre han ido a la vanguardia para Day y Rory McIlroy. En segundo término ters, en tanto que Craig —de 60— lo hará torneos de invitación y el field de jugadores estarían Jason Dufner, Luke Donald, Brandt por última ocasión, presumiblemente. siempre es variable. Snedeker, Matt Kuchar, Graeme McDowell, Hace diez años esta histórica confluencia LOS MOMIOS Henrik Stenson y Hunter Mahan. Pero lo cier- parecía inevitable, ya que en 2004, Kevin Casi siempre es común que anteriores ga- to de este Masters es que se ve más abierto Stadler venció en desempate a Bubba Wat- nadores tengan la ventaja en cuanto a pro- que nunca, es decir, no hay un claro favorito son para ganar el Lake Erie Classic, su primer nosticar favoritos. Con las cuatro conquistas y ello abre la puerta para jugadores en los título en la Gira Nationwide. Ello ocurrió en de Woods y las tres de Mickelson, eran los que nunca se había pensado. Es un año muy el mismo día en que su padre Craig Stadler, favorecidos en los meses previos, pero en propicio para una real sorpresa. conquistara el Bank of America Champions-PHIL MICKELSON

AUGUSTA NATIONAL, HOYO 13

Par 7 | 8 TIGER WOODS Y PHIL MICKELSON JASON DUFNER

hip, de la Gira Champions. Dos semanas más Alguien que seguramente estará de- del Masters en que su padre —Davis Love tarde, Kevin logró otra victoria, convirtién- seando haber calificado al Masters es Davis II— encabezaba el torneo, en la edición de dose en el jugador que más rápidamente Love III, quien cumplirá 50 años de edad 1964. Los Love son una de las mancuernas alcanzó dos victorias (cuatro torneos) en el precisamente el 13 de abril, último día del padre-hijo que han jugado el Masters en circuito Nationwide, obteniendo su tarjeta torneo. El hecho que lo hace especial es diferentes ocasiones. A continuación la lis- para el PGA Tour. Pero el camino no fue fá- que Davis nació precisamente en un día ta completa: cil, ya que Kevin pasó diez años buscando la codiciada primera victoria. Finalmente, esto ocurrió en febrero en Phoenix, cuando Kevin PADRE-HIJO EN EL MASTERS arrancó con tres golpes de desventaja para superar nuevamente a Watson y ganar el de- Skip Alexander, 6 de 1948-54; Buddy Alexander, 2 en 1987-88 recho de participar en el Masters al lado de Butch Baird, 1977; , 2004 su célebre padre. Thomas W. Barnes, 1950; Tommy Barnes, 1966 Los Nicklaus, Jack y Gary; estuvieron muy Julius Boros, 25 de 1950-74; Guy Boros, 1997 cerca de jugar juntos en el Masters de 2000. Antonio Garrido, 1978; Ignacio Garrido, 1998 Pocos días antes, en el Bellsouth Classic, Gary Al Geiberger, 17 de 1962-80; Brent Geiberger, 2000 fue a muerte súbita contra Phil Mickelson, en Jay Haas, 22 de 1976-2005; , 2010-2013 virtud de la suspensión de la última ronda. Clayton Heafner, 9 de 1940-53; Vance Heafner, 1978 Lamentablemente para los Nicklaus, Mickel- Jock Hutchison, 14 de 1935-62; Jock Hutchison Jr., 1941 son venció al joven de 31 años y así se perdió Joe Kirkwood, 1936 y 1948; Joe Kirkwood Jr., 5 de 1949-53 la posibilidad de que jugaran padre e hijo en Davis Love Jr., 1955 y 1964; Davis Love III, 19 de 1988-2011 la misma edición, por vez primera.

9 | Par 7 PGA TOUR. HONDA CLASSIC. SE RETIRÓ TIGER EN LA RONDA FINAL EN CUÁDRUPLE DESEMPATE SOBREVIVIÓ RUSSELL HENLEY PAR 7. REDACCIÓN lgunos dirían que ganó el menos En el desempate, en el hoyo 18 de 549 El promedio de la cuarta ronda fue de 71.8 malo. Lo cierto es que en el único yardas, Henley fue el único de los cuatro que golpes, dos más que el registrado el sábado. hoyo de desempate del Honda encontró el green, dejando su bola a 40 pies, Classic, el ganador fue el único desde donde consiguió dos putts para bir- que no cometió errores: Russell die. McIlroy apenas pudo hacer par, Palmer «Para ganar salien- AHenley. En el intento quedaron el norirlandés falló un putt de 10 pies para birdie y Knox Rory McIlroy, Ryan Palmer y . erró el suyo desde 20 pies. do con dos golpes de Cada uno de ellos, incluyendo el eventual TIGER FUERA ventaja, debes jugar campeón, tuvo la oportunidad de ganar el Éste fue el primer torneo donde Tiger torneo en regulación. A 40 yardas de JOHNSON ZACH la ban- mostró su nueva lesión, retirándose después suficientemente bien. dera de dos golpes en el par 5 del 18, Henley de 13 hoyos, con espasmos y dolores de es- falló su tercero y apenas sacó el par para 72 y palda. Es el séptimo retiro de su carrera. Si hubiera ganado hoy, suma de 8 bajo par. PGA NATIONAL: UNA DIFÍCIL ADUANA McIlroy, quien inició la ronda como líder DOMINICAL me habría considerado con dos de ventaja, tuvo cinco bogeys y un El campo sede del torneo, el PGA National, como afortunado.» doble-bogey, por sólo tres birdies en los pri- se complicó demasiado en la ronda final, de- meros 17 hoyos; necesitando el águila para bido a los fuertes vientos en el sur de Florida. Rory McIlroy ganar, se subió de dos a green, pero falló su putt de 12 pies y debió conformarse con la HONDA CLASSIC muerte súbita. Su ronda fue de 74 impactos. JUGADOR 1 2 3 5 TOTAL PAR GANANCIA FEDEX Palmer (69), por su parte, falló un putt desde 1 Russell Henley 64 68 68 72 272 –8 $1,080,000 500 5 pies para el birdie y el triunfo, mientras que T2 Russell Knox 70 63 68 71 272 –8 $448,000 208.33 Knox (71), quien también necesitaba birdie para T2 Rory McIlroy 63 66 69 74 272 –8 $448,000 208.33 evitar la muerte súbita sufrió para salvar el par. T2 Ryan Palmer 68 66 69 69 272 –8 $448,000 208.33 5 Billy Hurley III 70 67 67 69 273 –7 $240,000 110 PGA TOUR. VALSPAR CHAMPIONSHIP. FINALMENTE GANÓ DE NUEVO JOHN SENDEN die para forzar la muerte súbita. No lo consi- SIETE AÑOS guió y Senden cuenta ya con una invitación al Masters de Augusta. Senden, australiano de 42 años, firmó tar- jeta final de 70 golpes, 1 bajo par, y acumuló DE ESPERA 7 abajo para el torneo. Kevin Na (72) terminó a un golpe, en segundo lugar. El tercero fue PAR 7. REDACCIÓN para Scott Langley (70), con 5 abajo. Con un ás de siete años sin una vic- separarse a dos golpes de Kevin Na. En el golpe más, entre quienes compartieron el toria, terminaron el pasado hoyo final, otro intento para birdie se quedó cuarto sitio, estuvo el exnúmero 1 del mun- domingo para John Senden, a centímetros del hoyo desde 40 pies, para do, el inglés Luke Donald (70), a quien hace quien ganó con brillante cie- asegurar el par y obligar a Na a lograr el bir- tiempo no le veíamos una buena actuación. rre el Valspar Championship, VALSPAR CHAMPIONSHIP Mtorneo del PGA Tour celebrado en el campo Co- JUGADOR 1 2 3 5 TOTAL PAR GANANCIA FEDEX pperhead de Innisbrook, en Palm Harbor, Florida. 1 John Senden 72 71 64 70 277 -7 $1,026,000 500

Fue como un sueño que comenzó JOHNSON ZACH en el 2 Kevin Na 70 68 68 72 278 -6 $615,600 300 hoyo 16 —el más difícil del campo—, al que 3 Scott Langley 71 69 69 70 279 -5 $387,600 190 le sacó un birdie espectacular con un chip T4 Luke Donald 71 72 67 70 280 -4 $235,600 115 desde 70 pies. En el hoyo siguiente, embocó T4 Robert Garrigus 69 66 70 75 280 -4 $235,600 115 otro birdie con un putt desde 20 pies, para T4 Will MacKenzie 73 70 68 69 280 -4 $235,600 115

Par 7 | 10 PGA TOUR. ARNOLD PALMER INVITATIONAL. COLAPSO DE ADAM SCOTT PRIMER TRIUNFO DE MATT EVERY PAR 7. REDACCIÓN

«Es duro. Es rudo, EVERY MATT hombre. Simplemente nunca sabes si ello su- cederá. Es agradable haberlo logrado.» Matt Every

att Every esperó 93 torneos minutos, para averiguar si Keegan Bradley lo tt empezó temprano, colocando dos bogeys para lograr su primera victo- empataría. No fue así y pudo celebrar, reci- en los primeros tres hoyos, se recuperó con ria en el PGA Tour, el Arnold biendo el trofeo de una de las más grandes birdie en el hoyo 5, pero no volvió a descon- Palmer Invitational, gracias leyendas vivientes del golf, Arnold Palmer. tarle golpes al campo y si, en cambio, añadió a un juego sólido y a la de- Bradley concluyó en segundo lugar, con tres bogeys más, para terminar con 76 golpes Mbacle del australiano Adam Scott, el líder al rondas de 72 y acumulado de 12 bajo par. y caer hasta el tercer lugar, con 11 abajo. inicio de la ronda final. LA DEBACLE DE SCOTT De haber ganado, habría sido número uno TPC SAN ANTONIO (FOTOS: PAR 7) PAR (FOTOS: TPC SAN ANTONIO Habiendo salido al campo con desventa- Habiendo salido al campo con dos golpes del ranking mundial, desbancando a Tiger ja de nueve golpes con respecto al actual de ventaja sobre Bradley, el derrumbe de Sco- Woods. campeón del Masters, Every aprovechó los errores de Scott, y resistió hasta el final para firmar una tarjeta de 70 golpes y acumular ARNOLD PALMER INVITATIONAL 13 bajo par para el torneo. JUGADOR 1 2 3 4 TOTAL PAR GANANCIA FEDEX Su victoria habría resultado más cómo- 1 Matt Every 69 70 66 70 275 -13 $1,116,000 500 da pero, quizá, la presión que suele sentir 2 Keegan Bradley 71 67 66 72 276 -12 $669,600 300 quien tiene su primer triunfo profesional a 3 Adam Scott 62 68 71 76 277 -11 $421,600 190 la mano, lo hizo fallar y cometer bogeys en 4 Jason Kokrak 67 71 67 73 278 -10 $297,600 135 dos de los últimos tres hoyos, incluyendo un T5 Erik Compton 72 68 70 69 279 -9 $226,300 100 putt desde 4 pies en el hoyo final. Como con- T5 Francesco Molinari 67 70 69 73 279 -9 $226,300 100 secuencia de ello, debió esperar 10 eternos T5 Henrik Stenson 69 73 69 68 279 -9 $226,300 100

11 | Par 7 STEVEN BOWDITCH

PGA TOUR. . SAN ANTONIO SE VISTIÓ DE GALA PRIMER TRIUNFO DE STEVEN BOWDITCH PAR 7. REDACCIÓN irar 76 en la ronda final, dándose 280 golpes, 8 bajo par. Kuchar dejó de ser El 76 de Bowditch fue la puntuación más el lujo de ganar el torneo, no es factor, debido a tres bogeys en los primeros alta para la ronda final de un ganador, des- cosa fácil ni se da a menudo. Esto cinco hoyos de la segunda vuelta, la que cerró de el PGA Championship de 2004, cuyo fue lo que le sucedió a Steven con 39. Tanto Matt como Andrew Loupe (75) ganador, Vijay Singh, quiso el mismo score Bowditch en el Valero Texas Open empataron la cuarta posición con 6 bajo par. en el difícil campo de Whistling Straits, en elT pasado domingo, en el TPC San Antonio. El segundo sitio fue compartido por Will Wisconsin. Habiendo salido con tres golpes de ventaja MacKenzie (70) y Daniel Summerhays (71), El promedio del field en la cuarta ronda al recorrido final, las cosas para Steven lucían con siete bajo par. fue de 73.8 golpes. menos difíciles, pero el viento dominante en la zona montañosa de esa bella ciudad, ha- bría de convertir su ronda en una verdadera «Pude mantenerme muy positivo, para ser pesadilla. La única ventaja es que todos esta- ban sufriendo las mismas inclemencias y sería honesta. Después de un rato allá afuera, en la muy difícil que alguien sobresaliera del resto. Bogey en el hoyo 2, doble-bogey en el 4, forma en la que estaba jugando, fue como acep- birdie en el 5 y un bogey más el 6, sellaron tar el hecho de que estaría jugando desde cac- su primera vuelta con 39 golpes, 3 sobre par. En ese momento, Matt Kuchar —quien había tus, moviendo rocas, fallando putts y lidiar con iniciado en segundo lugar— ya lo había em- patado. En la segunda, bogey en el 13, birdie ello todo el tiempo. Sucedió tan frecuentemente en el 14 y un último bogey en el hoyo final, para vuelta de 37 y ronda de 66, totalizando que nunca me sorprendió. Solo fui suficiente-

VALERO TEXAS OPEN mente afortunado de que el viento JUGADOR 1 2 3 5 TOTAL PAR GANANCIA FEDEX estuviera tan fuerte, que nadie más 1 Steven Bowditch 69 67 68 76 280 -8 $1,116,000 500 T2 Will MacKenzie 69 72 70 70 281 -7 $545,600 245 pudo escabullirse y lograr una bue- T2 Daniel Summerhays 72 68 70 71 281 -7 $545,600 245 T4 Matt Kuchar 70 72 65 75 282 -6 $272,800 122.5 na puntuación.» T4 Andrew Loupe 67 70 70 75 282 -6 $272,800 122.5 Steven Bowditch Par 7 | 12 LPGA TOUR. HSBC WOMEN’S CHAMPIONS. VENCIÓ EN DESEMPATE A AZAHARA MUÑOZ INCREÍBLE TRIUNFO DE LA PANTERA ROSA PAR 7. REDACCIÓN i siquiera ella lo podía creer. En La australiana Karrie Webb pudo ganar el hoyos del recorrido final, colocando tres bogeys el segundo intento de desem- torneo o, al menos, participar en el playoff, pero en los últimos seis hoyos, para cerrar con 74 y pate del HSBC Women’s Cham- desperdicio una ventaja de tres golpes tras siete quedarse a uno de los líderes, en tercer lugar. pions —celebrado en el Sentosa G. C., En Singapur— su bola es- Ntaba en green a 75 pies del hoyo, enfrentan- «Ya sabes, han sido do a una loma que aceleraría su bola, más una pronunciada caída de derecha a izquier- casi tres años (sic) y da, con lo que se antojaba imposible que si- quiera pudiera dejarla suficientemente cerca han sucedido muchas para asegurar el birdie. Para su sorpresa, la bola recorrió el trayecto y terminó dentro del cosas… y solo muestra hoyo, poniéndole fin a una espera de 79 tor- tu perseverancia. Es neos y más de tres años sin victorias. La Pan- tera Rosa, Paula Creamer lograba finalmente por eso que amo al jue- el 10º triunfo de su carrera. La española Aza- hara Muñoz, su rival en la muerte súbita, no go. Trabajo duro por dio crédito a lo que vio en el green. Pocos minutos antes, ambas habrían ter- dicha razón. Y cargar minado con acumulado de 10 bajo par, pro- ese trofeo, ¡caray¡ Fue ducto de tarjetas de 69 (–3) para Paula, por 70 de Muñoz. En su último desempate —el muy lindo.» Kingsmill Championship de 2012—, Paula ha- bía caído derrotada ante Jiyai Shin, tras nue- Paula Creamer CREAMER PAULA ve hoyos de una cerrada batalla. HSBC WOMEN’S CHAMPIONS JUGADORA 1 2 3 4 TOTAL PAR GANANCIA LPGA TOUR. JTBC FOUNDERS CUP. 1 Paula Creamer 67 73 69 69 278 –10 $210,000 SEGUNDO TRIUNFO DE LA AUSTRALIANA 2 Azahara Muñoz 69 72 67 70 278 –10 $133,681 3 Karrie Webb 66 69 70 74 279 –9 $96,976 T4 So Yeon Ryu 71 71 73 66 281 –7 $52,477 ¡KARRIE WEBB T4 Inbee Park 70 72 71 68 281 –7 $52,477 T4 Suzann Pettersen 71 70 70 70 281 –7 $52,477 T4 Morgan Pressel 71 69 70 71 281 –7 $52,477 DESDE MUY ATRÁS! T4 Angela Stanford 68 69 69 75 281 –7 $52,477 PAR 7. REDACCIÓN a australiana y miembro del Salón do 50 mil de los 225 mil dólares ganados, a la tratará sobre las 13 fundadoras de la LPGA, en Mundial de la Fama del Golf, Karrie LPGA-USGA Girls Golf y 25 mil más a la pro- cuyo honor se celebra este torneo, que tuvo Webb, se sobrepuso a una desven- ducción de la película «The Founders», que como sede al Wildfire GC, en Phoenix, Arizona. taja de seis golpes al inicio de la ronda final del JTBC Founders Cup Ly, gracias a un cierre extraordinario de 63 JTBC FOUNDERS CUP golpes —9 bajo par–, superó por un golpe JUGADORA 1 2 3 4 TOTAL PAR GANANCIA a la líder de la tercera ronda, la neozelandesa 1 Karrie Webb 66 71 69 63 269 –19 $225,000 Lydia Ko, así como a otras cuatro jugadoras T2 Stacy Lewis 66 71 67 66 270 –18 $85,895 que concluyeron con 18 bajo par. Esta fue la T2 Azahara Munoz 68 71 64 67 270 –18 $85,895 41ª victoria de Webb en el circuito femenil. T2 Amy Yang 67 69 67 67 270 –18 $85,895 Como colofón a su gran triunfo, se ganó la T2 Mirim Lee 64 67 70 69 270 –18 $85,895 admiración del público y la audiencia, donan- T2 Lydia Ko 67 66 67 70 270 –18 $85,895

13 | Par 7 WEB.COM TOUR: NUESTROS PROS SE DIERON GUSTO CON GRANDES RESULTADOS INTERNACIONALES ¡POKER DE ASES! PAR 7. REDACCIÓN

os cuatro profesionales mexicanos lapso varios top-ten, sino que además se lo- que militan en el Web,com Tour se gró una trascendente victoria: la de Carlos dieron gusto en marzo, obtenien- Ortiz en el Panamá Claro Championship, un do grandes resultados en diversas paso importantísimo en la consecución de competencias. No solo hubo en este su tarjeta para el PGA Tour en 2015. L Así estuvieron las cosas: CHILE CLASSIC: TAMBIÉN SEBASTIÁN VÁZQUEZ DESTACÓ TOP-TEN PARA EL CAMARÓN RODRÍGUEZ

osé de Jesús Camarón Rodríguez lo- gró su primer top-ten en la tempora- da, concluyendo en el noveno lugar CHILE CLASSIC del Chile Classic, torneo que fue ga- JUGADOR 1 2 3 5 TOTAL PAR GANANCIA nado por , con 16 bajo 1 Adam Hadwin 67 69 67 69 272 -16 $117,000 Jpar, en el campo del Prince of Wales Country 2 Alistair Presnell 70 70 65 68 273 -15 $70,200 Club, de la capital chilena. T3 Henrik Norlander 64 72 70 69 275 -13 $33,800 Las tarjetas de Rodriguez fueron de 70, 67, T3 Sung Joon Park 67 72 70 66 275 -13 $33,800 69 y 71, totalizando 277 golpes, 11 bajo par. T3 Kyle Reifers 68 68 68 71 275 -13 $33,800 El capitalino Sebastián Vázquez tuvo una T9 J. de Jesús Rodríguez 70 67 69 71 277 -11 $17,550 mala ronda final de 73 impactos, y descen- T23 Sebastián Vázquez 64 70 72 73 279 -9 $5,063 dió 16 posiciones para terminar en la 23. Su primer recorrido fue de 64 golpes, con lo que se colocó temporalmente en el tercer lugar.

BRASIL CHAMPIONS. BIEN LOS CUATRO MEXICANOS GRAN ACTUACIÓN DE FRAUSTRO, 5° LUGAR

l chihuahuense Óscar Fraustro pitalino Sebastián Vázquez (70) concluyó en El torneo, se celebró en el Sao Paulo Golf Club, tuvo una gran actuación en el el escalón 51 con –7. en la ciudad brasileña del mismo nombre. Brasil Champions, alcanzando el quinto lugar, tras conseguir ron- das de 67, 64, 67 y 69, un total de BRASIL CHAMPIONS E17 bajo par, a ocho golpes de Jon Curran, JUGADOR 1 2 3 5 TOTAL PAR GANANCIA quien ganó este torneo implantando la 1 Jon Curran 61 64 65 69 259 -25 $144,000 marca de mejor puntuación bajo par en 2 Alex Cejka 65 66 63 69 263 -21 $86,400 sus seis años de existencia. 3 Ash Hall 65 64 65 70 264 -20 $54,400 Los otros tres mexicanos que participaron, 4 Manuel Villegas 67 66 67 66 266 -18 $38,400 pasaron el corte y rindieron buenas cuentas; T5 Óscar Fraustro 67 64 67 69 267 -17 $30,400 José de Jesús Camarón Rodríguez (71) cayó T16 J. de Jesús Rodríguez 68 63 69 71 271 -13 $12,000 siete posiciones para terminar empatado en T22 Carlos Ortiz 72 64 68 69 273 -11 $8,000 16, con 13 bajo par; el tapatío Carlos Ortiz T51 Sebastián Vázquez 70 67 70 70 277 -7 $2,175 (69) empató el sitio 22, con 11 abajo, y el ca-

Par 7 | 14 PANAMÁ CLARO CHAMPIONSHIP. ¡LLEGÓ EL TRIUNFO! CARLOS ORTIZ, ¡INMENSO!

on solo 22 años y unos meses ORTIZ CARLOS apenas como profesional, el tapatío Carlos Ortiz cimentó sólidamente su camino al PGA Tour, tras ganar con categoría el CPanamá Claro Championship, cerrando con una magnífica ronda de 64 golpes, seis bajo par, y acumulando 12 abajo, para superar por cuatro golpes al veterano , y lograr su primer título en el Web.com Tour. Carlos inició la ronda final a un golpe del líder Aron Price, a quien acompañó en el gru- po de honor. Con tres birdies consecutivos entre los hoyos 4 y 6, y uno más en el 8, tomó la delantera y nunca dejaría que alguien se le acercara, dando una demostración de ex- celente golf y resistencia a la presión lógica a la que se somete un novato. Lejos de jugar a la defensiva, siguió atacando el difícil campo del Panamá Golf Club —una de las aduanas más complicado de la temporada— y sumó dos birdies más, hoyos 14 y 16, para mante- ner a raya al resto del field. Gore (66) nunca pudo acercarse a más de tres golpes del mexicano, pero acumuló 8 bajo par, asegurando la segunda posición en solitario. Tras el concluyeron Daniel Berger (67), Derek Fathauer (67) y el australiano Pri- ce (70), con 7 bajo par. Con su brillante triunfo, Carlos recibió un cheque por 112,500 dólares y pasó del sép- timo al segundo lugar en la lista de ingresos, con un total de US $171,500. LOS OTROS MEXICANOS El chihuahuense Óscar Fraustro cerró el torneo con 69, igualando el par de campo «Todavía no puedo creerlo. Inicié algo tem- para el total, alcanzando el lugar 30; el capi- talino Sebastián Vázquez (72), concluyó en la bloroso. Estaba muy nervioso, puedo admitir- posición 70 con 7 sobre par; el Camarón José de Jesús Rodríguez tuvo una muy mala ac- lo. No tenía un número en la mente pero sabía tuación, con rondas de 78 y 75, 13 sobre par, que se podía tirar bajo y no pasó el corte. par, tendría una opor- tunidad. Lo único que PANAMÁ CLARO CHAMPIONSHIP JUGADOR 1 2 3 5 TOTAL PAR GANANCIA yo quería era tener 1 Carlos Ortiz 70 68 66 64 268 –12 $112,500.00 2 Jason Gore 70 67 69 66 272 –8 $67,500.00 una oportunidad en T3 Daniel Berger 68 68 70 67 273 –7 $32,500.00 T3 Derek Fathauer 72 69 65 67 273 –7 $32,500.00 los últimos nueve. La T3 Aron Price 66 68 69 70 273 –7 $32,500.00 tuve y la tomé. T30 Óscar Fraustro 71 71 69 69 280 = $3,290.18 » T70 Sebastián Vázquez 74 68 73 72 287 +7 $1,487.50 Carlos Ortiz 15 | Par 7 CHITIMACHA LOUISIANA OPEN. ORTIZ, LUGAR 17 SEBASTIÁN, QUINTO LUGAR

SEBASTIÁN VÁZQUEZ Tras cinco eventos, el tapatío Carlos Ortiz, con US $178,458, se mantiene en la segunda posición, solo detrás del alemán Alex Cejka ($235,150). El chihuahuense Óscar Fraustro cayó cuatro posiciones al lugar 26, con $33,628. En el 33, habiendo descendido siete luga- res, está José de Jesús Cama- rón Rodríguez ($29,550) y, poco más abajo, Sebastián Vázquez ($26,738), quien avanzó 34 posi- ciones, hasta la 38. Vale la pena recordar que los 25 mejores pasan automáticamente al PGA Tour en 2015.

l capitalino Sebastián Vázquez dario regular del Web.com Tour. El tapatío en el campo Le Triomphe CC, en Broussard, tuvo una extraordinaria actuación Carlos Ortiz continúa con su buena tempo- Louisiana. la semana pasada en Louisiana, rada y finalizó empatado en la posición 17. Tras haber iniciado con rondas de 69, 65 consiguiendo el 5° lugar en el Chi- El torneo fue ganado por Kris Blanks, quien y 69, Vázquez se había colocado en el cuar- timacha Open, torneo del calen- venció en desempate a Brett Stegmaier, to lugar al inicio de la ronda final. En su úl- E timo recorrido comenzó a tambor batiente, colocando cuatro birdies y un bogey en los CHITIMACHA LOUISIANA OPEN primeros siete hoyos, pero ya no pudo des- JUGADOR 1 2 3 5 TOTAL PAR GANANCIA contarle más al campo en el resto de los ho- 1 Kris Blanks 71 66 71 62 270 –14 $99,000 yos y devolvió un golpe en el 17, para firmar 2 Brett Stegmaier 71 66 65 68 270 –14 $59,400 tarjeta de 69, 2 bajo par, y acumular 12 bajo T3 Jonathan Randolph 66 65 73 67 271 –13 $31,900 par para el torneo. T3 Kyle Reifers 65 70 66 70 271 –13 $31,900 Carlos, por su parte, firmó tarjetas de T5 Aaron Goldberg 70 67 67 68 272 –12 $18,013 70, 66, 70 y 69, mejorando cinco posicio- T5 Sebastián Vázquez 69 65 69 69 272 –12 $18,013 nes en la cuarta oportunidad, para con- T17 Carlos Ortiz 70 66 70 69 275 –9 $6,958 cluir en el lugar 17.

Par 7 | 16 SYMETRA TOUR. IOA GOLF CLASSIC. LAS DEMÁS, LEJOS TAMBIÉN LLANEZA LOGRÓ UN TOP-TEN PAR 7. REDACCIÓN l igual que algunos de sus cole- El torneo fue ganado por Kendall Dye, de pero sus dos siguientes rondas —76 y 78— gas del golf profesional varonil, Oklahoma, con un cierre de 65 golpes —récord no le dejaron ninguna posibilidad de sobre- la capitalina Alejandra Llaneza del campo— y un acumulado de 11 bajo par. salir y terminó empatada en la posición 70, tuvo una destacada actuación OTRAS MEXICANAS con 10 sobre par. durante la semana pasada, con- La también capitalina Margarita Ramos La duranguense Liliana Álvarez (74, 78) no Acluyendo empatada en el quinto lugar en el tuvo un buen comienzo con 69 impactos, paso el corte. IOA Golf Classic, celebrado en el Alacqua CC, en Longwood, Florida. La capitalina tuvo un inicio extraordinario, con ronda de 66 golpes, que la colocaron IOA GOLF CLASSIC en primer lugar del torneo. Desafortunada- JUGADORA 1 2 3 TOTAL PAR GANANCIA mente, sus segundos 18 dejaron mucho que 1 Kendall Dye 67 70 65 202 –11 $15,000 desear —seguramente a causa de la pre- 2 Hannah Yun 69 65 71 205 –8 $9,162 sión— y debió conformarse con tarjeta de 3 Katelyn Sepmoree 69 66 72 207 –6 $6,667 74 golpes. Su tercero y último recorrido de 4 Reilley Rankin 70 68 70 208 –5 $5,175 reportó una puntuación de 69, finalizando T5 Tracy Stanford 67 73 69 209 –4 $3,500 con acumulado de 4 bajo par, a siete golpes T5 Alejandra Llaneza 66 74 69 209 –4 $3,500 de la campeona.

17 | Par 7 PGA TOUR LATINOAMÉRICA GRAN INICIO DE TEMPORADA PARA LOS NUESTROS PAR 7. REDACCIÓN ambién muy buenos resultados nos reportaron los profesionales mexicanos en los dos primeros eventos del PGA Tour Latinoamé- rica, destacando la gran victoria deT Armando Favela en el Stella Artois Open, de Guatemala.

TRANSAMERICAN POWER PRODUCTS CRV OPEN: GANÓ MARCELO ROZO TRAS DESEMPATE ENTRE SIETE AZCUÉ Y DÍAZ, SEGUNDO LUGAR ROBERTO DíAZ ROBERTO AZCUÉ MAURICIO

os mexicanos Mauricio Azcué y El colombiano, quien inició como líder de desempate, donde los demás hicieron Roberto Díaz, formaron parte de la ronda final, firmó tarjeta de 69 impactos birdie. En la siguiente oportunidad, Rozo la muerte súbita entre siete par- para terminar con 267 golpes totales y em- logró embocar un putt para águila desde 4 ticipantes, para definir al ganador patar con seis jugadores más en 17 bajo par. metros, para quedarse con el título. El hoyo del TransAmerican Power Products Ryan y Díaz —quien lideró tras la primera elegido por la muerte súbita fue el 18, un par LCRV Open, que ganó el colombiano Mar- ronda— quedaron fuera en el primer hoyo 5 de 545 yardas. celo Rozo, gracias a un espectacular águi- la en el hoyo 18, par 5, de 545 yardas, del TRANSAMERICAN POWER PRODUCTS CRV OPEN campo del Club de Golf Las Lomas, en Gua- JUGADOR PAÍS 1 2 3 4 TOTAL PAR GANANCIA dalajara, Jal. Los otros contendientes fue- 1 Thomas Björn Dinamarca 66 66 67 65 264 –20 € 366,660 ron Rick Cochran III, Lucho Dodda, Julián 2 Craig Lee Escocia 71 65 61 67 264 –20 € 244,440 Etulain y Matt Ryan. Imposible imaginar un 3 Victor Dubuisson Francia 68 65 66 66 265 –19 € 137,720 final más emocionante. 4 Alejandro Cañizares España 69 65 65 67 266 –18 € 110,000 T5 Ross Fisher Inglaterra 71 69 63 66 269 –15 € 85,140 T5 M. Ángel Jiménez España 65 68 69 67 269 –15 € 85,140

Par 7 | 18 STELLA ARTOIS OPEN. AZCUÉ, 7° LUGAR FAVELA EN GRANDE ARMANDO FAVELA ARMANDO l mexicano Armando Favela fi- ros 36 hoyos. Un 78 en la tercera ronda lo sacó nalmente tuvo su hora en el NEC de contienda, lo que también le sirvió de lec- Series-PGA TOUR Latinoamérica. ción. «Aprendí mucha de esa y otras ocasiones Jugando el vigesimoquinto tor- en las que estuve en buena posición —men- neo de su carrera en el circuito, el cionó—. Me mantuve en el presente, tiro por Ejugador de 27 años se impuso en el Stella tiro y jugando agresivo siempre. Aflojé un tiro Artois Open haciendo birdie en el hoyo 72 en el 16, pero hice un gran putt para par, pero para ganar por un golpe. fuera de ahí siempre el objetivo fue meterla en Líder absoluto después de 36 hoyos y en el hoyo de donde le estaba pegando”, admitió. un doble empate por la punta tras 54, Favela El tercer sitio correspondió a William Kro- supo defender su posición en otra luchada pp (68) y Chris Gilman (68), ambos con 12 jornada en el campo Fuego Maya en La Re- bajo par. unión Golf Resort. Su tarjeta en la ronda final OTROS MEXICANOS fue de 71 y su total ganador de 14 bajo par, Mauricio Azcué (70) volvió tener una bue- 274, en el primer torneo que el Tour ha cele- na actuación y, a pesar de haber descendido brado en territorio centroamericano. tres lugares, concluyó empatado en el sép- El segundo lugar quedó en manos del timo sitio. El tampiqueño Rodolfo Cazaubón argentino Nelson Ledesma, quien tuvo una (72) cayó cinco posiciones, para finalizar en sobresaliente segunda mitad de torneo, con el lugar 19. Armando Villarreal (70) ascendió tarjetas de 67 y 66, sin bogeys. 12 escalones, concluyendo el lugar 25. Favela ganaba por uno con dos hoyos por jugar, pero hizo bogey en el hoyo 17 para caer a un empate con Ledesma, quien esperaba como líder en la casa club. El birdie del triunfo fue en un par 5 de subida con 510 yardas. En sus 24 apariciones anteriores en el Tour, el mejor final de Favela había sido un empa- te por el segundo lugar el año pasado en el Estoy feliz. Es increíble el sentimiento que Puerto Rico Classic. « Hace seis semanas en el evento inaugural de ahorita tengo. Quiero dar gracias a Dios por la la temporada en Colombia, Favela era segun- do después de no hacer bogeys en los prime- oportunidad de estar aquí y por todo lo que me ha dado. A mi familia, en especial a mis padres, porque sin ellos no estaría aquí ni de chiste.» Armando Favela

STELLA ARTOIS OPEN JUGADOR PAÍS 1 2 3 4 TOTAL PAR GANANCIA 1 Armando Favela México 67 68 68 71 274 -14 $27,000 2 Nelson Ledesma Argentina 72 70 67 66 275 -13 $16,200 T3 William Kropp EUA 65 72 71 68 276 -12 $7,200 T3 Chris Gilman EUA 72 68 68 68 276 -12 $7,200 T3 Martin Trainer EUA 73 69 63 71 276 -12 $7,200 T3 Rafael Echenique Argentina 69 69 65 73 276 -12 $7,200 T7 Mauricio Azcué México 70 68 69 70 277 -11 $4,838

19 | Par 7 CHAMPIONS TOUR. DOS TORNEOS ENTRE LOS 20 MEJORES TOLEDO ACECHA, PERO NO SE ENCIENDE PAR 7. REDACCIÓN staban Toledo está jugando bien en Trabajé muy duro y le pegué al driver para to- el tour de veteranos del PGA Tour, « pero aún no lo vemos en lo alto de dos lados (pero) logré unos putts y cuando haces la tabla. Aquí los pormenores de los Edos torneos celebrados en el mes. eso, tienes una oportunidad.» Fred Couples TOSHIBA CLASSIC: ESTEBAN, LUGAR 16 DÉCIMO TRIUNFO DE COUPLES

on birdie en los dos últimos ho- dad de forzar el playoff, pero falló un putt tunadamente, esta última le hizo descender yos del Toshiba Classic el domin- desde 20 pies en el hoyo final. 12 posiciones. go, el popularísimo Fred Couples El mexicalense Esteban Toledo logró su Tuvo un promedio con el driver de 275 yar- logró su 10º triunfo en el Cham- mejor actuación del 2014, empatando el das, encontrando el 57.14% de los fairways; pions Tour, cerrando con ronda lugar 16, con acumulado de 10 bajo par, encontró el 74.07% de greens en regulación, Cde 66 golpes y acumulado de 15 bajo par, en producto de rondas de 67, 65 y 71. Desafor- donde promedio 1.675 putts. el campo del Newport Beach Country Club. El mexicano Esteban Toledo consiguió la deci- TOSHIBA CLASSIC mosexta posición. JUGADOR 1 2 3 TOTAL PAR GANANCIA El veterano de 54 años, solo necesitó de 1 Fred Couples 65 67 66 198 -15 $262,500 dos putts desde 4 pies para resolver ambos T2 Colin Montgomerie 67 70 62 199 -14 $128,042 hoyos. El escocés Colin Montgomerie (62, la T2 Steve Pate 68 65 66 199 -14 $128,042 mejor ronda de la semana), Steve Pate (66) y T2 Bernhard Langer 63 66 70 199 -14 $128,042 el alemán Bernhard Langer (70), empataron T5 Michael Allen 66 67 67 200 -13 $64,225 el segundo sitio. Langer tuvo una oportuni- T16 Esteban Toledo 67 65 71 203 -10 $27,125

MISSISSIPPI GULF RESORT CLASSIC: ESTEBAN, LUGAR 19 MAGGERT GANÓ EN SU DEBUT

n putt de para bir- golpes de distancia. Con recorrido final de lo que concluyó empatado en la posición 19. die en el hoyo 17, desde 45 pies, 68 impactos, el alemán Bernhard Langer Encontró dos de cada tres fairways, lo- de subida y con caída de izquier- remontó nueve posiciones para empatar el grando una media de 264.3 yardas por gol- da a derecha, desapareció en el tercer lugar con Jay Haas (71), en 8 bajo par. pe de salida medido. Consiguió el 70.37% de fondo del hoyo; ello, combinado ESTEBAN, EN BUENA POSICIÓN greens en regulación, con un promedio de Ucon un bogey de Billy Andrade en el 16, es- El mexicalense tuvo rondas de 71, 72 y 69, 1.684 putts por hoyo. Tras este torneo, ocupa tableció una diferencia de dos golpes a favor acumulando 4 bajo par para el torneo, con la posición 31 en ingresos, con US $82,138. del primero, quien minutos después se coro- naría en el Mississippi Gulf Resort Classic —su MISSISSIPPI GULF RESORT CLASSIC primera aparición en el tour de veteranos de JUGADOR 1 2 3 TOTAL PAR GANANCIA los Estados Unidos—, marcando la decimo- 1 Jeff Maggert 68 69 68 205 –11 $240,000 séptima ocasión en la historia del circuito, en 2 Billy Andrade 71 65 71 207 –9 $140,800 la que un debutante gana el torneo. T3 Jay Haas 68 69 71 208 –8 $105,200 Maggert tuvo tarjeta final de 68 golpes, T3 Bernhard Langer 71 69 68 208 –8 $105,200 acumulando 11 bajo par en las tres rondas, 5 Fred Couples 66 71 72 209 –7 $76,000 mientras que Andrade (71) concluyó a dos T19 Esteban Toledo 71 72 69 212 –4 $21,013

Par 7 | 20 «Todavía no me cae ANTONIO SERNA ANTONIO el FAVELA ARMANDO 20. La verdad es que Adrián y yo veníamos muy agarrados, había escuchado que era un buen jugador, pero no solo eso, es un exce- lente golfista, simple- mente me tocó ganar, metí el último putt y Adrián no.» Antonio Serna

TOUR PROFESIONAL MÉXICO. INICIÓ LA TEMPORADA 2014 EN CUERNAVACA DRAMÁTICO TRIUNFO DE la gira. «Le quiero dar la bienvenida a la Se- cretaría de Turismo, que a partir de este año ANTONIO SERNA se suma a este gran proyecto que es el Tour PAR 7. REDACCIÓN (CON INFORMACIÓN DE GOLF PROS & AM) Profesional. De igual manera, quiero agrade- cer a Samsung por seguir apoyando al golf Con un acumulado de 197 gol- adjudicándose el triunfo en el último golpe. de paga de nuestro país». pes, 19 bajo par, el mexiquense Con lágrimas en los ojos, Antonio le dedicó Acerca de lo que significa estar en el Pa- Antonio Serna, se adjudicó la vic- el triunfo a su padre Efrén, quien en su cum- raíso Residencial & Country Club, Francisco toria en la primera etapa del Tour pleaños 59, terminó empatado en la tercera Lavat comentó: «Estamos muy contentos Profesional México presentado posición con Juan Diego Fernández, ambos de estar por primera vez en este campo, sin Cpor Samsung 2014, que tuvo como escena- con marcador de 201 impactos, 15 bajo par. duda será un gran reto para todos los parti- rio el Paraíso Residencial & Country Club, y Serna, quien le regaló a su padre el reloj cipantes, esperemos que este sea el inicio de que repartió una bolsa de 600 mil pesos. Citizen que se le entrega al campeón de una tradición». Dramático. Así fue como el veterano Ser- cada etapa del Tour, tuvo un recorrido que «Hay que agradecer también al Gobier- na se llevó el triunfo en la ciudad de la eterna incluyó birdies en los hoyos 1, 2, 9, 12, águi- no de Morelos, Heineken, Maui Jim, Citizen, primavera, al superar en el último hoyo al las en el 14 y 18, por doble-bogey en el 6. Club Car, Ermenegildo Zegna, Interjet, Taylor coahuilense y novato del Tour Adrián Rodrí- Francisco Lavat, promotor del Tour, agra- Made, Turtle Dunes, Acapulco Princess y guez, quien se perfilaba a obtener su primer deció el apoyo de la Secretaría de Turismo y Four Zero su apoyo incondicional al Tour», título como profesional. de Samsung, patrocinadores principales de agregó Lavat. Con una ventaja de un golpe hasta el hoyo final, par 5 de 540 yardas, Rodríguez tuvo un mal tiro de salida, dejando su bola muy cer- ETAPA 1: CUERNAVACA, MORELOS. PARAÍSO RESIDENCIAL & CC ca de una reja a casi 100 yardas del green, Jugador 1 2 3 Total Par situación que lo obligó a tirar bajo presión 1 Antonio Serna 67 64 66 197 -19 su segundo y quedarse corto en su tercero, 2 Adrián Rodríguez 67 66 65 198 -18 para después fallar el putt y conseguir el par. 3 Juan Diego Fernández 71 62 68 201 -15 Serna, por su parte, metió un putt de 25 pies 3 Efrén Serna 66 67 68 201 -15 para águila, dándole así la vuelta al tablero y 5 Kenji Murayama 66 68 68 202 -14

21 | Par 7 MEJORAMIENTO GRADUAL DEL SWING MARC SOLOMON ¿Es posible que mejores continuamente cada vez que vas al campo o al área de práctica? Sí, yo creo que cada golfista tiene la habilidad de lograr pequeñas mejoras en cada ocasión.

No se trata de decir que tienes la habili- con el golf, sin considerar que incluso los miento over the top y otra es empezar a diag- dad de reducir un golpe cada vez que sales mejores jugadores del mundo no ejecutan nosticar la causa. a jugar. Sin embargo, si basas tu mejoría en bien cada golpe. La clave es que comiences a entender incrementar continuamente el tiempo que ¿Cómo puedes lograr una mejoría consis- exactamente dónde se origina este error. te mantienes dentro de la consistencia, an- tente? Bien, si cada vez que vas al área de La mayoría de los golfistas que están enre- tes de regresar a los malos hábitos, estarás práctica descubres un poco más acerca de dados con ese error, y tratan de corregir la mejorando en forma permanente. un mal hábito en tu swing y aquello que lo forma en la que dirigen la cabeza del palo Por ejemplo: en la Semana Uno eres capaz causa, estarás mejorando. hacia la bola, nunca resuelven el problema. de ejecutar cuatro buenos swing seguidos, Una más detallada descripción sería la de Esto se debe a que ese error no se corrige antes de hacer uno malo; en la Semana Dos, un golfista que tiene un movimiento sobre la simplemente con tratar de bajar el palo un podrás hacer cinco buenos swings consecu- parte alta (over the top move). Esto significa poco más desde el lado interno. tivamente, antes de fallar; eso es progreso. (para un golfista derecho) que la cabeza del El swing de golf consiste en causa y efecto, Desafortunadamente, algunas personas palo se mueve demasiado lejos hacia la de- manipulaciones y compensaciones, correc- solo perciben el progreso si pasan de cua- recha cuando inicias tu descenso y parece ciones extras y correcciones insuficientes. Tu tro a 20 buenos swings sin fallar. Siendo así, cruzarse en la medida que se acerca la bola. over the top no es algo que deberías tratar ellos estarán permanentemente frustrados Una cosa es saber que tienes un movi- de resolver sobre la marcha; hay algo más

Par 7 | 22 que está causando ese movimiento, incluso pués de un par de semanas podrás excavar ocasión. Desafortunadamente, la mayoría de antes de que lo inicies. Ese es el por qué la 1.1 pulgadas de tierra el día, después de los golfistas tratan de excavar el campo ente- mayoría de los instructores fallan al intentar otros dos semanas serán 1.2 pulgadas por ro en cada oportunidad. Y como eso resulta ayudar a los golfistas que los visitan, porque día, y así sucesivamente. Al cabo de 20 sema- imposible, nunca logran romper la superficie, muchos de ellos solo pueden ver lo obvio. nas estarás excavado 2 pulgadas diarias, y te nunca mejoran y se frustran con su juego. Así, los golfistas a menudo empeoran al estar habrás vuelto el doble de eficiente. El Mono está buscando que algo mila- aplicando los consejos que reciben, pues sólo Tu swing de golf es similar en la forma en groso le suceda cada vez que sale practicar son compensaciones disfrazadas de fundamen- la que debes mejorar tu excavación en cada o jugar. tos. O, en otras palabras, son realmente mani- pulaciones adicionales en las que te piden que pienses, en lugar de resolver la raíz del problema. El Jugador está buscando lograr un .01% de progreso en cada ocasión que Una analogía acerca de mejorar tu swing sale al campo de golf, porque la mejora constante genera grandes scores. de golf, sería decir que tienes un valioso te- ¡Vamos, sé un Jugador! soro enterrado debajo de un área del tama- Atentamente: ño de un campo de golf. Pero, debido a que MARC SOLOMON, el suelo está muy comprimido, inicialmente TU INSTRUCTOR DE POR VIDA. solo puedes excavar una pulgada de tierra cada día. Sin embargo, cada día que lo inten- tas, aprendes algo que te vuelve más eficien- te en la forma de excavar. Y debido a esta mejora consistente, des-

23 | Par 7 ACTITUD CORPORAL Y YOGA DR. ALEJANDRO GÓMEZ CORTÉS* En el tono muscular y el estado visceral relacionados con las emociones, el cuerpo guarda todas las experiencias significativas de nuestra vida. Algunas de estas memorias permanecen más o menos conscientes y se reflejan en el carácter de la persona. De modo que podemos decir que alguien es relajado, ansioso o tenso, según lo refleja su actitud corporal. Sin embar- go, otros estados se mantienen inconscientes, es decir, que solamente pueden hacerse cons- cientes a través de técnicas especiales.

n el área de las neurociencias se ha avanzado conside- técnica consiste en movimientos y posturas rablemente en la invención de equipos especializados, diseñadas para que el practicante se perca- capaces de detectar cambios en el estado del organismo. te de los límites y posibilidades de su cuer- En esta tecnología neurocientífica, se incluye la resonan- po y de la manera en que los va superando cia magnética funcional en el terreno de la investigación, mediante la práctica constante y conscien- yE el bio y neuro-feed-back (retroinformación neurobiológica) en la te. Todo el proceso es acompañado por la práctica clínica. ¿En qué consisten estas técnicas?: se colocan a la respiración, con lo cual se garantiza que la persona una serie de electrodos en el cuero cabelludo y en diferen- mente no se distraiga y permanezca atenta tes partes del cuerpo para captar y hacer visibles, en una pantalla, a todo lo que ocurre. reacciones sutiles en la actividad cerebral, el tono muscular, la tem- En un principio y dependiendo de cada peratura y muchas funciones más, según lo que se requiera observar. persona, una sesión de yoga puede resultar Esto permite que la persona se percate de los cambios que ocurren muy agotadora, lo que provoca que muchos en tiempo real, mientras es sometida a diversos estímulos, recuerdos desistan prematuramente. En cambio, quien o instrucciones, y de ésta manera poder modificarlos a voluntad, algo se sostiene en la disciplina, no tarda en dis- que no podía hacer mientras permanecían inconscientes. frutar de los beneficios que se aprecian en su Hace varios miles de años, en la India se desarrolló y perfeccio- condición física reflejados en fuerza, elastici- nó un arte al que se ha reconocido como patrimonio intangible de dad y resistencia, además de un estado de la humanidad. Me refiero al yoga en sus diversas modalidades. La conciencia más claro.

Par 7 | 24 WWW.SXC.HU/TALLIA22

*INSTITUTO MEXICANO DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA Institución médica especializada en el Hasta aquí, los logros no son sustancialmente diferentes a los dos de limitar el movimiento para hacerlo tratamiento, enseñanza que se pueden obtener con otros entrenamientos gimnásticos que más controlado. Estos músculos antago- e investigación de los ejerciten fuerza y flexibilidad. Tanto por mi experiencia profesional nistas son depositarios de las experien- procesos mentales como personal, puedo decir que es aquí donde comienza la verdade- cias que en el individuo han conformado sanos y patológicos. ra práctica que hace al yoga una disciplina única en su género. su sistema de creencias. Mediante el yoga Cuando hemos logrado que músculos y articulaciones sean lo sufi- —que literalmente significa unión de la Nueva York 170, cientemente flexibles, nos percatamos que el límite para seguir pro- mente y el cuerpo— nos percatamos de Nápoles, Benito gresando, ya no se encuentra en forzarlos a ser más elásticos, sino en tales resistencias y, al igual que en los Juárez, C.P. 03810, controlar las resistencias que lo impiden. Aquí se comienza a mejorar, sistemas de retroinformación, la persona México D.F. no esforzándose más, sino resistiéndose menos. es capaz de influir y promover comporta- Teléfonos: Cuando hablamos de resistencias en psicoanálisis, nos referimos mientos más sanos y eficientes. Esta cua- 5543-8159 a todos las conductas conscientes e inconscientes que impiden el lidad es propia del yoga y la comparten 5682-0590 progreso de una persona en su proceso terapéutico. Son estados pa- medianamente algunas técnicas deriva- Dr. Alejandro Gómez radójicos que lo limitan en su capacidad de tomar decisiones. Por das de éste, como el Pilates, el Feldenkrais Cortés, Director médico extensión, estas resistencias son las mismas que impiden el progreso y la relajación tipo Schultz, pero ninguna Dr. José Juan Sánchez de un atleta. logra tanto como la técnica original. Báez, Director de El cuerpo, tanto en su estructura como en sus funciones, puede procesos albergar éste tipo de conflictos y lo expresa como activación y desac- tivación de funciones. El control del aparato locomotor depende de dos grupos muscu- lares: unos llamados agonistas, cuya activación es voluntaria y se en- cargan, mediante la contracción, de iniciar un movimiento; por otro lado tenemos a los antagonistas, mayormente involuntarios, ocupa-

25 | Par 7 ENTRE LOS DINOSAURIOS Y EL FAIRWAY ENRIQUE GÁNEM

Los primeros bosques ya tenían más de 200 millones de años de haberse convertido en piedra. MUIRFIELD

abían pasado muchas cosas en acumularse. Al principio, nada obvio ocurrió que no estuviera dotado de un microscopio, el ecosistema terrestre. Unos con el ecosistema terrestre, pero llegó un la tierra parecía haber regresado a la lejana 100 millones de años después momento en el que la acumulación de gases época en la que la vida era representada de la aparición de estos bosques venenosos alteró el equilibrio químico glo- por unas cuantas manchas verdes gelatino- primordiales, la tierra se cubrió bal de la atmósfera. El aumento de la tem- sas aquí y allá; fueron necesarios más de 30 Hde verde en forma espectacular; había tan- peratura comenzó a matar a casi todos los millones de años para que el ecosistema te- ta fotosíntesis en la tierra, que el contenido seres vivos visibles a simple vista. Cuando la rrestre recuperara la variedad de especies y de oxígeno subió hasta el máximo conocido temperatura alcanzó un nivel crítico, el me- la cobertura geográfica que disfrutó durante para la ciencia actual (llegó a ser superior al tano atrapado en el fondo del mar comenzó el período Pérmico. 30%... actualmente es del 21%). Los enormes a liberarse de las jaulas moleculares de agua Cuando los últimos vestigios de la catás- vegetales arborescentes (de hasta 30 metros en las que estuvo encerrado por milenios. trofe aún podían descubrirse en muchas de altura) crecían con rapidez y caían con Este gas es muchas veces más efectivo para áreas del planeta, unos animales pequeños mucha frecuencia. Las hojas y los troncos generar un efecto invernadero que el bióxido habían comenzado a adoptar un estilo de resecos eran un combustible ideal, en una de carbono; la temperatura comenzó a subir vida flexible y ágil. En poco tiempo, y gra- atmósfera cargada con oxígeno. Los grandes mucho más rápidamente. cias a la facilidad para adaptarse a un am- incendios eran frecuentes y tardaban meses En unos pocos años (no sabemos si fueron biente difícil, estos animales conquistaron en apagarse. 100 mil o menos de 100), más del 90% de toda la superficie sólida de la tierra (inclu- Pasaron otros 50 millones de años. Toda- todas las especies de organismos visibles a yendo a los polos). vía no sabemos exactamente qué pasó, pero simple vista, tanto marinos como terrestres, Durante años, los paleontólogos discutie- en poco tiempo la atmósfera de la tierra habían desaparecido. La devastación fue ron todo lo discutible sobre los dinosaurios. comenzó a calentarse. Aparentemente, se global. En todo el planeta, las rocas formadas Uno de los aspectos más delicados y más abrió una fisura en lo que ahora es Siberia, y poco después de la catástrofe están libres complicados de estudiar fue el del metabo- comenzó a salir lava en grandes cantidades. de fósiles; solo en algunas localidades muy lismo. Es fácil establecer el tamaño general La lava siguió saliendo por miles de años. raras es posible encontrar restos de unas de estos animales porque contamos con su Los gases emitidos por la lava comenzaron a pocas especies. Para un viajero del tiempo esqueleto, pero no es posible adivinar el

Par 7 | 26 estilo de vida de estos animales con base te dejaban una estela de terreno completa- movimiento suave de la pelota, pero solo únicamente en sus restos (o cuando menos mente desprovisto de vegetación. cuando el pasto no es demasiado largo. No eso creíamos). Los primeros paleontólogos Más o menos al mismo tiempo en el que cualquier pasto sirve; existe una gran indus- especializados en el estudio de estos ani- aparecieron los grandes saurópodos (hace tria, muy sofisticada, que se dedica a crear males creyeron que tenían un estilo de vida más de 130 millones de años), aparecen los y mantener variedades ideales para su de- lento, pausado, con un metabolismo muy primeros registros fósiles de un nuevo tipo porte favorito. lento. Los animales más grandes, como el de vegetales. Las hojas alargadas y delgadas Cuando Ud. se sale del buen camino, el brachiosaurio (el primer dinosaurio que crecían rápidamente (a veces en unos cuan- pasto es más largo y eso hace más difícil aparece completo en la película «Parque tos días) y por el tipo de fotonsíntesis que (e interesante) el conseguir un buen gol- Jurásico»... por cierto, ahora es conocido podían realizar, sus hojas estaban cargadas pe. En el fairway, el pasto es más corto para como Giraffatitan. El nombre Brachiosaurus con una buena cantidad de nutrientes. Sus facilitar tanto el movimiento regular de la se usa solo para una especie parecida, algo delgadas hojas tenían bordes duros y cor- pelota como el agradable ejercicio de ca- más pequeña, que vivió en lo que ahora son tantes, así que solo los grandes animales con minar hasta el siguiente golpe. Finalmente, los Estados Unidos. Seguramente alcanza- una dentadura resistente podían tocarlas. cerca del hoyo, el pasto es especialmente ban su tamaño adulto en no menos de 20 Cuando las primeras poeaceas (también delgado y su distribución es especialmen- años... quizás en 40. llamadas gramíneas) aparecieron, los gran- te regular, para garantizar que si falla Ud. el Cuando una nueva generación de pa- des dinosaurios encontraron una fuente de putt, será por su propio descuido y no por leontólogos comenzó a estudiar los huesos alimento abundante y segura. No era nece- culpa del terreno. de estos animales al microscopio, quedó sario esperar al cambio de temporada para La administración del pasto de un campo claro que su metabolismo era mucho más encontrar nuevas hojas en los territorios en de golf, involucra una parte considerable del activo. Los anillos de crecimiento en sus hue- donde habían pastado unas semanas antes. conocimiento adquirido por los expertos sos (que se forman como consecuencia de La abundante alimentación podía soportar en biología molecular con respecto a la fo- cambios en la alimentación disponible, y el acelerado metabolismo de un ejército tosíntesis. Tome como ejemplo el caso de la que a su vez depende de la época del año) completo de gigantes. administración del nitrógeno. Este elemento revelaron que muchos de estos angelitos Es probable que la presión evolutiva pro- químico es esencial para la vida (sirve, entre alcanzaban su tamaño adulto casi siempre ducida por estas enormes manadas haya otras cosas, para construir proteínas) y es en menos de 10 años (algunos, como el ti- estimulado el desarrollo de estas caracterís- muy abundante (el 79% de la atmósfera está ranosaurio, en solo 4 o 5). ticas en los ancestros de las gramíneas. Sin compuesta por nitrógeno). El ritmo de crecimiento de estos animales los dinosaurios, probablemente nunca se El único problema con este elemento quí- era fantástico. Algunos tenían más de 30 me- habrían desarrollado estos vegetales. En la mico es que se necesita mucha energía para tros de largo (el Amphicoelias fragillimus, un actualidad, cubren casi toda la superficie te- unirlo a otros átomos (es por esto que los animal conocido por una sola vértebra que rrestre (solamente están ausentes en Groen- nitratos... moléculas que tienen uno o varios luego se perdió como consecuencia del mal landia y en algunas parte de la Antártica). paquetes con un átomo de nitrógeno rodea- estado del fósil), probablemente alcanzó un Para nosotros, las gramíneas representan do por dos o tres átomos de oxígeno, sirven tamaño de entre 40 y 60 metros... a ese bicho más de la mitad de las calorías que consume como materia prima para la fabricación de el estadio Azteca le quedaría tan cómodo nuestra especie cada día; el arroz, el trigo y el la mayoría de los explosivos; cuando esa con un Volkswagen sedán al Magic Johnson). maíz son miembros de este grupo distingui- unión atómica se rompe, es liberada la gran Otro descubrimiento realizado más o me- do y son de importancia estratégica para el cantidad de energía que fue necesaria para nos al mismo tiempo, revela que los grandes mantenimiento de la sociedad humana. formarla). Esta condición hace que sea muy dinoauruios hervíboros (los saurópodos, de Por otra parte, muchos deportes impor- difícil atrapar (o fijar como dice en el mundo cuatro patas y con cuello y cola alargados... tantes perderían casi todo su encanto sin de la biología) al nitrógeno atmosférico. como el Brachiosaurus o el Amphicoelias) ca- los pastos modernos. El futbol (en todas sus El buen aspecto de un campo de golf in- minaban en grandes manadas, con los adul- variedades), sus primos evolutivos (como el cluye la realización de mediciones cuida- tos más grandes en las orillas y los jóvenes rugby y el polo), el tenis, y desde luego, el dosas de la cantidad de nitrato disponible en el centro para protegerlos de las jaurías golf, dejarían de ser tan interesantes tanto (que debe ser mayor en primavera y verano, de Allosaurus, carnívoros de hasta 9 metros para el deportista profesional que pretende cuando la mayor cantidad de horas de luz de largo, inteligentes, ágiles y rápidos. romper un récord como para la persona que permite la realización de la fotosíntesis por El lento paso de una manada de estos ani- quiere pasar un rato agradable practicando más tiempo cada día). males debió ser imponente. En las especies un deporte al aire libre, respirando aire lim- La próxima vez que disfrute Ud. de una más grandes, cada ejemplar pesaba más que pio y cargado con la pura humedad transpi- tarde agradable en su campo favorito, re- una manada típica de elefantes africanos. El rada por los vegetales. cuerde que el pasto que la hace posible es movimiento debió provocar sacudidas que Como probablemente Ud. sabe, no solo consecuencia de un proceso evolutivo in- seguramente se sentían a más de un kilóme- es importante el tipo de pasto que se usa en creíblemente largo, que involucró a los ani- tro de distancia. Si tenían voz (hay motivos un campo de golf, sino también el tamaño males más grandes e imponentes de la his- para creerlo), seguramente llenaban el aire del corte. Las hojas de las gramíneas siguen toria de la vida. con sus voces, y en su camino seguramen- siendo ásperas y resistentes; esto facilita el elexplicador.net

27 | Par 7 GARY GILCHRIST GOLF ACADEMY

Dentro de la Gary Gilchrist Golf Academy, contamos con experimentados instructores que eventualmente partici- parán en estos artículos.

PREPARACIÓN, PREPARACIÓN, PREPARACIÓN TXEMA SÁNCHEZ, SENIOR COACH GARY GILCHRIST GOLF ACADEMY

La preparación es lo más importante pre- Conocer la distancia del campo, hoyo por Importante: en esta fase conviene ensayar vio a una competición. Para una buena pre- hoyo. En el momento que identifiquemos las muchos objetivos en la práctica, con pocas bo- paración, es esencial dividirla en etapas con distancias de los par 5, podremos saber si las por objetivo para crear variedad de golpes. propósitos claros en cada una de ellas. pueden ser hoyos de recuperación, con el fin Preparar para JUGAR de practicar los palos apropiados para esas En esta fase va a ser muy importante re- • Preparar para practicar distancias. conocer que durante la ronda de práctica, lo • Preparar para jugar También averiguar las distancias de los más importante es conocer el campo, actuar • Preparar para ganar par 3, así que podremos trabajar los palos como un caddie-jugador y aprender a cono- acordes a esas distancias desde días previos cer las tendencias del campo. Por eso debe- Cada etapa tendrá una descripción de ele- y empezar a familiarizarnos con los golpes mos averiguar lo siguiente: mentos fundamentales que se deben poner que podríamos enfrentar. Altitud del campo (nos hará pegar más o en práctica. Al mismo tiempo, es importante saber menos) Preparar para PRACTICAR quién es el diseñador del campo. Cada dise- Clima de la semana del torneo donde ju- En esta etapa, va a ser importante identi- ñador tiene una característica que lo identi- garemos (para tomar previsiones). ficar el campo del torneo a jugar, las áreas fica. Por ejemplo, Greg Norman suele hacer Crear un libro de distancias acorde al plan de ventaja y desventaja que nos podemos greens con caídas y desniveles a su alrede- de juego que queramos llevar a cabo, de encontrar. Así que deberemos cubrir los si- dor, por lo que conviene trabajar golpes por acuerdo con nuestra estrategia. guientes puntos: alto, practicando palos con la cara abierta. Otros puntos importantes a realizar (ver fotos 1 a 4).

1

Antes de clavar el tee, es importan- te observar primero a qué lado nos in- teresa jugar nuestro golpe, buscan- do la zona donde nos podamos sentir más cómodos hacia un objetivo claro.

Par 7 | 28 GARY GILCHRIST GOLF ACADEMY 2 3

Debemos tomar nota de las depresiones (ni- vel de inclinación) a los lados de cada green, para poder identificar el tipo de golpe que debemos buscar al atacar la bandera.

4

En nuestros golpes, deberemos anotar las distancias a los puntos más favora- bles hacia el principio, centro y final de green, lo que nos ayudará a decidir qué palos que vamos a utilizar en cada golpe.

En cada hoyo, se debería observar el hoyo desde el green hacia la mesa de salida, para darnos una idea de cómo querremos jugar- los al día siguiente.

Entre golfistas de alto nivel, a este término dos negativos son más complicados). se le describe como el fallo profesional. Así que Preparar para GANAR: Las imágenes fueron tomadas durante considerando que no siempre vamos a poder Es una etapa que conlleva paciencia y se- la concentración del equipo de México atinar todos los greens, hemos de ver el lado guir el plan de JUEGO diseñado para ese tor- cómo preparación para la clasificación donde apoyarnos en caso de un error leve. neo. Es conveniente estar todo el tiempo en en Canadá para asistir al Toyota Junior Importante: cuanto describamos el green el PRESENTE y optimizar las expectativas de World 2014. de cada hoyo, debemos anotar los grados de cada golpe con una buena rutina. inclinación de las pendientes a los lados de Importante: Hay que centrase más en el Coach: Txema Sánchez los mismos, para saber qué tipo de golpe de PROCESO y menos en el RESULTADO durante Jugador: Álvaro Ortiz recuperación podríamos enfrentar (los gra- nuestra ronda de torneo.

29 | Par 7 REGLAS DE GOLF

BOLA EN JUEGO Y JUGAR DESDE EL LUGAR ANTERIOR FERNANDO MARTÍNEZ URIBE a Regla 20 es tan larga que podría El primer renglón no tiene dificultad algu- dividirse en tres reglas diferentes. na, y aclara perfectamente por qué una bola, A ver si alguien en el universo de la aunque esté marcada, ya está en juego. USGA y el R&A logra algún día que Un jugador levantó su bola sobre el green, así se haga. en el proceso la marcó como lo indica la Re- LLa primera parte es levantar y regresar a gla 20-1. Entonces, cuando era su turno de jugar la bola. jugar, recolocó la misma bola en donde es- La segunda parte explica cuando una bola taba su marca y no levantó la marca. Si el ju- ya está en juego y qué hacer cuando nos es gador entonces causa que su bola se mueva, requerido regresar al punto anterior. tendrá castigo por haber movido su bola de La tercera parte tiene que ver con corregir acuerdo con la Regla 18. un error de regreso al juego y que pasa si ju- Muchos me preguntan: «¿Por qué? ¡Si gamos desde un lugar equivocado. estaba marcada!» La respuesta está en la Por supuesto que las tres partes están re- 20-4. La bola está en juego en el momento lacionadas y es por eso que las tenemos en en el que se dropeó o recolocó. Nada indica la mismísima 20. que la bola está en juego hasta que se quita Hoy vamos a revisar la 20-4 y la 20-5: la marca. Este seguro debe ser un momento ¡aja!, ¿es así? 20-4 CUÁNDO UNA BOLA DROPEADA O Después, ¡la segunda línea parece que COLOCADA ESTÁ EN JUEGO dice lo mismo!, pero no. Si la bola en juego de un jugador fue le- Se refiere a una situación en la que la Regla vantada, vuelve a estar en juego al dropearla aplicable permite la sustitución de la bola; o colocarla. por ejemplo, cuando la bola del jugador se Una bola sustituta se convierte en la Bola fue al agua dentro de un obstáculo de agua. en juego cuando ha sido dropeada o colo- Como el jugador no podrá recuperar la cada. misma bola, entonces la Regla 26 permite (Bola incorrectamente sustituida – ver que se sustituya. Como la sustitución es per- Regla 15-2) (Levantar una bola que ha sido mitida, entonces se considera en juego en el incorrectamente sustituida, dropeada o co- momento en el que abrimos la mano, ya sea locada – ver Regla 20-6). para dropear o para colocar. El texto entre paréntesis explica que hay Tal vez esta es la parte que puede generar más que ver la 15 para saber qué pasa si dicha confusión y como podemos ver, nos regresa a la 15. sustitución es prohibida. Como todos somos

Par 7 | 30 REGLAS DE GOLF

muy estudiosos y leímos todos los artículos Otra pregunta frecuente es si se puede Si lo hacemos de otra forma, ¡hay que que publicamos en Par 7, ya sabemos que di- poner tee al volver a jugar desde la mesa de agregar puntos bono a nuestra tarjeta! cha bola se convierte en la bola en juego en salida. La 20-5a dice que sí. Si tienes algún comentario, con gusto el momento en el que es golpeada. La diferencia entre cualquier otra parte y contestaremos tus correos. Escríbenos a: Un ejemplo sería nuevamente en el green, el green es que siempre dropearemos y en [email protected] o [email protected] si el jugador pretende poner otra bola en su el green colocaremos. marca, todavía no hay castigo hasta que no la golpee. Gracias a la 20-6.

20-5. JUGAR EL SIGUIENTE GOLPE DESDE EL SITIO ANTERIOR Cuando el jugador elige o es requerido para jugar su siguiente golpe desde el lugar donde el golpe anterior fue realizado, debe proceder como sigue:

En la mesa de salida: La bola a ser jugada debe jugarse desde dentro de ésta. Puede jugarse desde cual- quier lugar dentro de ella y puede usarse tee. (b) A través del campo: La bola a ser juga- da debe dropearse y debe primeramente to- car una parte del campo a través del campo. (c) En un obstáculo: La bola a ser jugada debe dropearse y debe primeramente tocar una parte del campo dentro del obstáculo. (d) En el green: La bola a ser jugada debe colocarse sobre el green.

CASTIGO POR INFRINGIR LA REGLA 20-5: Match play – pérdida del hoyo; Stroke play – dos golpes.

CORTESÍA USGA, DERECHOS RESERVADOS

31 | Par 7 APPROACH

LAS LESIONES DE TIGER WOODS EL NÚMERO 1 EN RIESGO EN BUSCA DEL PGA TOUR • Esta es la famosa lista de lesiones del • Con el retiro de Tiger Woods del Masters • Con la forma en la que están jugando mejor golfista de las últimas décadas: de Augusta, cuatro jugadores tienen la po- nuestros profesionales en el Web.com Tour, Diciembre de 2002: cirugía de rodilla iz- sibilidad de arrebatarle su posición como si proyectáramos su desempeño actual hacia quierda; abril de 2008: cirugía artroscópica el mejor golfista del planeta. El primero de el final de la temporada, obtendríamos gran- para reparar un cartílago en la misma rodi- ellos —actualmente en el número 2— es el des satisfacciones. Valgan estos ejemplos: lla; junio de 2008: tras ganar el U. S. Open australiano Adam Scott, quien de empatar Carlos Ortiz (2) ingresaría en forma directa con la pierna rota, se sometió a cirugía para con un jugador más en tercer lugar o algo al PGA Tour en 2015; Óscar Fraustro (26) reconstruir el ligamento cruzado anterior mejor que eso, amanecería el siguiente lu- necesitaría avanzar un lugar para tener tam- de la misma rodilla; mayo de 2010: se reti- nes como flamante número 1. El sueco Hen- bién acceso a la Gira grande, sin pasar por ró del Players por una articulación inflama- rik Stenson —actualmente en el puesto las Finales del Web.com; el Camarón Rodrí- da en el cuello; abril de 2011: se lastimó la 3— podría ganar en Houston o hasta fallar guez (33) deberá mejorar ocho posiciones rodilla izquierda y el tendón de Aquiles en el corte allí, pero alcanzar el segundo lugar para llegar en directo; Sebastián Vázquez la ronda final del Masters; marzo de 2012: (compartido con otro) o ganar el Masters. Ja- (38) requiere subir 13 posiciones para con- de nuevo el tendón de Aquiles; junio de son Day, el 4 en el ranking, necesitaría ganar seguir el mismo objetivo. En todo caso, los 2013: lesión en el codo izquierdo; marzo en Augusta; finalmente, Phil Mickelson, el 5, cuatro estarían dentro de las Finales del Web. de 2014: cirugía para corregir un nervio tendría que ganar Houston y Augusta para com, en busca de los restantes 25 boletos. comprimido en la espalda. arribar al número 1. ¡Estamos orgullosos de ustedes!

TIGER WOODS

Par 7 | 32 C | Par 7 Par 7 | D