Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Índice PÁGINA

I. INTRODUCCIÓN...... 3

II. OBJETIVO...... 4

III. ALCANCE...... 5

IV. OPINIÓN...... 6 IV.1. En relación con la liquidación del presupuesto de 2001...... 6 IV.2. Reflejo de la situación patrimonial a 31 de diciembre de 2001...... 6 IV.3. Legalidad...... 6 IV.4. Situación económico-financiera a 31 de diciembre de 2001...... 6 V. ESTADOS FINANCIEROS...... 8

VI. COMENTARIOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES RELATIVAS AL AYUNTAMIENTO DE SANTACARA ...... 13 VI.1. Comentarios generales a la ejecución del presupuesto de 2001 ...... 13 VI.2. Situación financiera a 31 de diciembre de 2001 ...... 16 VI.3. Contingencias...... 19 VI.4. Contratación administrativa...... 19 VI.5. Otras recomendaciones de gestión...... 20 VI.6. Urbanismo ...... 22

ANEXO I: ORGANIGRAMA AYUNTAMIENTO DE SANTACARA SEGÚN PLANTILLA ORGÁNICA 2001 ...... 25

ANEXO II. DEFINICIÓN DE INDICADORES UTILIZADOS...... 26

- 2 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

I. Introducción

El Ayuntamiento de Santacara, situado en la Merindad de , cuenta, a 31 de diciembre de 2001, con una población aproximada de 1.051 habitantes. Para el desarrollo de su actividad el Ayuntamiento no se ha dotado de orga- nismo autónomo alguno, contando con un presupuesto único. El Ayuntamiento participa en las siguientes mancomunidades y agrupacio- nes:

iMancomunidad de Residuos Sólidos del Valle de Aragón

iServicios Sociales de Base del Área de

iAgrupación de la Comarca Deportiva de .

El Ayuntamiento presenta como cifras más significativas en 2001 las que se indican en el cuadro siguiente:

Obligaciones reconocidas Derechos reconocidos Personal a (en miles de pesetas) (en miles de pesetas) 31 de diciembre 150.730 126.003 4

- 3 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

II. Objetivo

De acuerdo con la Ley Foral 6/1990, de 2 julio, de la Administración Local de Navarra, la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Na- varra y la Ley Foral 19/1984, de 20 de diciembre, reguladora de la Cámara de Comptos, hemos procedido a realizar la fiscalización de la gestión económico- financiera, y de la ejecución de los Presupuestos de Gastos e Ingresos del Ayuntamiento de Santacara correspondientes al ejercicio 2001. El régimen jurídico aplicable a la entidad local está constituido esencial- mente por las citadas leyes anteriores, por la Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- dora de las Bases de Régimen Local, por el Estatuto de Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra y por las normas reguladoras de la contratación administrativa y de gestión urbanística, así como por la restante normativa de aplicación general a los entes locales de Navarra. En materia contable-presupuestaria el régimen jurídico viene establecido en los Decretos Forales números 270, 271, 272 y 273 todos ellos de 21 de septiem- bre de 1998, sobre presupuesto y gasto público, estructura presupuestaria y conta- bilidad para la Administración Local de Navarra. Su aplicación es obligatoria a partir del 1 de enero de 2000. El objetivo del informe consiste en expresar nuestra opinión acerca de: a) El desarrollo y ejecución del presupuesto del Ayuntamiento de Santacara correspondiente al ejercicio 2001. b) El reflejo de la situación patrimonial a 31 de diciembre de 2001, de acuerdo con los principios de contabilidad que le son aplicables. c) El sometimiento de la actividad económico-financiera al principio de lega- lidad. d) La situación financiera del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2001.

- 4 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

III. Alcance

La Cámara de Comptos ha realizado, de conformidad con su programa de actuación, la fiscalización del Ayuntamiento de Santacara (en adelante el Ayuntamiento) correspondiente al ejercicio 2001. El Ayuntamiento tiene implantado el sistema de contabilidad pública, de acuerdo con el Plan General de Contabilidad Pública Local adaptado al De- creto Foral 271/1998, de 21 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, en materia de es- tructura presupuestaria y al Decreto Foral 272/1998, de 21 de septiembre, por el que se aprueba la Instrucción General de Contabilidad para la Administra- ción Local de Navarra. El trabajo realizado se ha centrado en la revisión de los distintos capítulos económicos de ingresos y gastos, y de las distintas masas patrimoniales, anali- zando aspectos de organización, contabilidad y control interno. En relación con el área de urbanismo, hemos efectuado una revisión de la ejecución de las normativas subsidiarias, analizando sus modificaciones y el grado de cumplimiento de las previsiones. El trabajo se ha desarrollo siguiendo los principios y normas de fiscalización aprobados por la Comisión de Coordinación de los Órganos Públicos de Con- trol Externo del Estado Español y aplicando todas aquellas pruebas que hemos considerado necesarias de acuerdo con las circunstancias. El informe contiene los comentarios y recomendaciones que estimamos ne- cesarios para mejorar la organización, el control interno y la eficacia y eficien- cia del Ayuntamiento. El trabajo de campo se ha desarrollado durante el mes de mayo de 2002. Agradecemos al personal del Ayuntamiento la colaboración prestada en la realización del presente trabajo.

- 5 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

IV. Opinión

Hemos analizado, dentro del marco de la fiscalización realizada, los estados financieros del Ayuntamiento de Santacara correspondiente al ejercicio 2001, elaborados bajo la responsabilidad del Ayuntamiento y que se recogen, de for- ma resumida, en el apartado V del presente Informe. En nuestra revisión se han aplicado las normas y procedimientos de audito- ría del sector público aprobados por la Comisión de Coordinación de los Órga- nos Públicos de Control Externo del Estado Español. Como resultado de la revisión efectuada, se desprende la siguiente opinión:

IV.1. En relación con la liquidación del presupuesto de 2001

El estado de liquidación del presupuesto de 2001 que se adjunta, refleja ra- zonablemente el conjunto de operaciones realizadas por el Ayuntamiento en el ejercicio fiscalizado.

IV.2. Reflejo de la situación patrimonial a 31 de diciembre de 2001

El balance de situación a 31 de diciembre de 2001 refleja de una manera ra- zonable la situación patrimonial del Ayuntamiento, con las siguientes salveda- des: · Falta de fiabilidad de los saldos que conforman el inmovilizado. · Debido a un error en la definición contable del programa informático que utiliza el Ayuntamiento, el patrimonio a 31 de diciembre de 2001 únicamente incluye las inversiones realizadas en el ejercicio 2001 así como las transferen- cias de capital recibidas en dicho ejercicio, por lo que las inmovilizaciones materiales, el patrimonio y los ingresos a distribuir en varios ejercicios están infravalorados en los siguientes importes:

Miles de pesetas Miles de euros Inmovilizaciones materiales 71.796 431 Patrimonio 43.498 261 Ingresos a distribuir en varios ejercicios 28.298 170

IV.3. Legalidad

La actividad económico-financiera del Ayuntamiento se desarrolla, en gene- ral, de acuerdo con el principio de legalidad.

IV.4. Situación económico-financiera a 31 de diciembre de 2001

El Ayuntamiento de Santacara presenta a 31 de diciembre de 2001 una si- tuación financiera saneada, con un remanente de tesorería de 30 millones de pesetas y un ahorro neto que se sitúa en el 20 por ciento. A dicha fecha el

- 6 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Ayuntamiento no mantiene deudas a largo plazo y presenta unos fondos líqui- dos de tesorería por importe de 51 millones de pesetas, los cuales suponen aproximadamente un 40 por ciento de los derechos reconocidos por el Ayun- tamiento en el ejercicio 2001. Debido al tiempo transcurrido desde la realización del anterior informe de fiscalización, que data del año 1987, no se efectúa el seguimiento de las reco- mendaciones. No obstante, debemos resaltar la sustancial mejora experimenta- da por el Ayuntamiento.

- 7 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

V. Estados financieros

A continuación presentamos los estados financieros del Ayuntamiento. Por razones de operatividad, limitamos la exposición de los mismos a los siguien- tes: · Liquidación del presupuesto de gastos e ingresos del Ayuntamiento, por capítulos económicos. · Liquidación del presupuesto de gastos del Ayuntamiento, por clasificación económico-funcional. · Balance de situación del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2001. · Remanente de tesorería del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2001.

- 8 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Ayuntamiento de Santacara 2001 Ejecución presupuesto de ingresos

Previsión inicial Derechos Modificaciones Previsión Derechos Cobrado (Miles de Pendiente cobro % de % s/total Cap. reconocidos (Miles (Miles de (Miles de pesetas) definitiva (Miles de de reconocidos pesetas) (Miles de ejecución reconocido pesetas) (Euros) pesetas) pesetas) pesetas)

Impuestos directos 1 15.775 - 15.775 15.193 91.310 14.839 354 96% 12% Impuestos indirectos 2 2.000 - 2.000 2.103 12.640 1.810 293 105% 2% Tasas y otros ingresos 3 12.300 - 12.300 9.662 58.070 9.614 48 79% 8% Transferencias corrientes 4 40.330 - 40.330 35.369 212.572 35.369 - 88% 28% Ingresos patrimoniales 5 33.262 - 33.262 32.660 196.293 31.410 1.250 98% 26% Enajenación inversiones reales 6 1.000 - 1.000 2.718 16.334 2.718 - 272% 2% Transferencias de capital 7 38.545 2.745 41.290 28.298 170.075 24.848 3.450 69% 22% Variación de activos financieros 8 - 4.395 4.395 ------Total ingresos 143.212 7.140 150.352 126.003 757.295 120.608 5.395 84% 100%

Ejecución presupuesto de gastos

Obligaciones Previsión inicial Modificaciones Previsión Obligaciones Pagado (Miles de Pendiente pago % de % s/total rec o- Cap. reconocidas (Miles (Miles de (Miles de pesetas) definitiva (Miles de reconocidas pesetas) (Miles de ejec ución nocido pesetas) de pesetas) (Euros) pesetas) pesetas)

Remuneraciones del personal 1 34.700 - 34.700 34.301 206.154 34.172 129 99% 23% Compra bienes corr. y servicios 2 39.732 (2.733) 36.999 31.968 192.132 31.193 775 86% 21% Intereses 3 20 - 20 3 20 50 (47) 16% - Transferencias corrientes 4 9.810 - 9.810 9.944 59.762 8.753 1.191 101% 7% Inversiones reales 6 58.950 9.873 68.823 74.514 447.837 50.505 24.009 108% 49% Total gastos 143.212 7.140 150.352 150.730 905.905 124.673 26.057 100% 100%

- 9 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Ayuntamiento de Santacara Ejecución presupuesto 2001 por código funcional/económico (Expresado en miles de pesetas)

Gastos Bienes corr. y Gastos Transfer. Inversiones Total oblig. Funcional Descripción % s/ total Personal servicios Financieros corrientes reales reconocidas 1 Servicios de carácter general 18.050 4.349 - 50 3 22.453 15% 3 Seguridad, protección y promoción social 14.191 - - 1.992 2.733 18.916 13% 4 Producción bienes públicos de carácter social 2.060 22.850 - 7.785 71.774 104.468 69% 5 Producción bienes públicos de carácter económico - 4.766 - - 4 4.770 3% 6 Regulación económica de carácter general - 3 - - - 3 - 7 Actividad económica - - - 117 - 117 - 0 Deuda pública - - 3 - - 3 - Total 34.301 31.968 3 9.944 74.514 150.730 100%

- 10 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Ayuntamiento de Santacara Balance de situación a 31 de diciembre de 2001

ACTIVO

Miles de pesetas Miles de euros INMOVILIZADO 932.287 5.603 Inmovilizado material 287.992 1.731

Inv.y bienes uso general 644.295 3.872 Terrenos y bienes naturales 263.077 1.581 Inversiones en bienes comunales 381.218 2.291

DEUDORES 9.957 60 Deudores por dchos. reconocidos 5.395 32 Otros deudores no presupuestarios 4.562 28

CUENTAS FINANCIERAS 50.918 306 Bancos e inst. de crédito 50.918 306

Total activo 993.162 5.969

PASIVO

Miles de pesetas Miles de euros PATRIMONIO 944.615 5.677 Patrimonio 944.615 5.677

DEUDAS A CORTO PLAZO 29.752 179 Acreedores por obligaciones reconocidas 26.057 157 Acreedores por pagos ordenados 3.695 22

RESULTADOS 18.795 113

Total pasivo 993.162 5.969

- 11 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Ayuntamiento de Santacara

Estado de remanente de tesorería a 31 de diciembre de 2001

(Expresado en miles de pesetas)

1 (+)Deudores pendientes de cobro en fin de ejercicio 8.897 De presupuesto de ingresos. Presupuesto corriente 5.395 De presupuesto de ingresos. Presupuestos cerrados 1.301 De otras operaciones no presupuestarias 3.261 Menos saldos de dudoso cobro (1.060) 2 (-) Acreedores pendientes de pago en fin de ejercicio (29.752) De presupuesto de gastos. Presupuesto corriente (26.057) De presupuesto de gastos. Presupuestos cerrados (195) De otras operaciones no presupuestarias (3.500) 3 (+) Fondos líquidos en la tesorería en fin del ejercicio 50.918 4 Remanente de tesorería afectado a gastos con financ. afectada 6 Remanente de tesorería para gastos generales (1 - 2 + 3 - 4) 30.063 Remanente de tesorería total 30.063

- 12 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

VI. Comentarios, conclusiones y recomendaciones relativas al Ayuntamiento de Santacara

VI.1. Comentarios generales a la ejecución del presupuesto de 2001

· El presupuesto de gastos e ingresos de 2001 ofrece unos créditos iniciales de 143 millones de pesetas. Estas previsiones iniciales experimentan diversas modificaciones presupuestarias. Las referidas a ingresos se derivan fundamen- talmente de la incorporación de parte del remanente de tesorería del ejercicio anterior por un importe de 4,4 millones de pesetas junto con una transferencia de capital recibida de 2,8 millones de pesetas para la inversión realizada en el centro de jubilados por un importe de 9,9 millones de pesetas. Las modifica- ciones referidas a gastos corresponden con la ampliación del crédito destinado a la citada inversión real. · Las previsiones definitivas o presupuesto consolidado, en consecuencia, ascienden a 150 millones de pesetas tanto en gastos como en ingresos. · Las obligaciones reconocidas suponen 150 millones de pesetas, presentan- do un grado de ejecución del 100 por cien. Este alto grado de ejecución viene en parte motivado porque algunos capítulos de gastos, fundamentalmente el de inversiones, han tenido un grado de ejecución superior al inicialmente previsto. La composición porcentual del presupuesto de gastos es la siguiente:

Gastos Porcentaje De funcionamiento 51 De inversión 49 Total 100

Como se observa, los elementos más significativos dentro de los capítulos de gastos son el correspondiente a gastos en inversiones reales debido al desarrollo de la tercera fase del plan trienal de pavimentación de los viales del municipio que ha ascendido aproximadamente a 55 millones de pesetas, lo cual supone un 75 por ciento del total de inversiones llevadas a cabo en el ejercicio 2001. El resto de inversiones llevadas a cabo corresponden fundamentalmente a una nueva sala de psicomotricidad y obras en las instalaciones deportivas que han supuesto un importe de 7 millones de pesetas cada una de ellas. Dentro de los gastos de funcionamiento, el epígrafe de mayor importancia es el de gastos de personal que supone un 23 por ciento del presupuesto de gastos del Ayuntamiento para el ejercicio 2001.

En cuanto a personal, durante 2001, han prestado sus servicios en el Ayunta- miento 6 empleados con el siguiente desglose:

- 13 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Naturaleza Número Funcionarios 4 Eventuales y programas (del 15-6 al 15-9) 2 Total 6

En el área administrativo-contable trabajan 2 personas: 1 secretario y 1 oficial administrativo-depositario. Las retribuciones a altos cargos ascienden a 0,8 millones de pesetas y corres- ponden, íntegramente, a pagos al alcalde y a los concejales, sobre los que se prac- tica retención de IRPF. · En relación con los derechos reconocidos, éstos ascienden a 126 millones de pesetas, con un grado de ejecución del 84 por ciento, que se explica esen- cialmente por el grado de cumplimiento del capítulo de transferencias de capi- tal - previsión por 41 millones de pesetas, derechos reconocidos por 28 millo- nes de pesetas, es decir, un grado de ejecución del 69 por ciento- y por el efecto de la realización de modificaciones presupuestarias financiadas mediante re- manente de tesorería. En cuanto a la composición porcentual del presupuesto de ingresos, es la si- guiente:

Ingresos Porcentaje Tributarios 22 Por transferencias 50 Del patrimonio 28 Total 100

Es decir, la principal fuente financiera del presupuesto de 2001 la constitu- yen las transferencias recibidas fundamentalmente para financiar inversiones. Asimismo los ingresos del patrimonio suponen un 28% derivado fundamen- talmente del aprovechamiento de los terrenos comunales por parte del Ayun- tamiento.

En el cuadro siguiente se recogen las principales figuras tributarias y su im- porte reconocido en 2001 (en miles de pesetas):

- 14 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Figura tributaria Importe Impuestos directos 15.193 iContribución territorial urbana 6.223 iImpuesto actividades económicas 3.089 iContribución rústica 524 iImpuesto incremento valor terrenos 24 iImpuesto circulación vehículos 5.333 Impuesto indirectos 2.103 iImpuesto construcciones, instalaciones y obras 2.103

Destaca el importante peso específico de las contribuciones urbanas y del impuesto de circulación de vehículos con 6 y 5 millones de pesetas, respecti- vamente, los cuales superan el resto de figuras tributarias. En relación con los impuestos recaudados por el Ayuntamiento, a continua- ción se muestra por tipo de impuesto, las tarifas aplicadas por el Ayuntamiento con respecto a las máximas permitidas por la Ley Foral de las Haciendas Lo- cales:

Porcentaje / Indice Figura Tributaria Ayuntamiento Ley de Haciendas Locales (1) Contribución Territorial Urbana 0,18 0,10 - 0,50 Impuesto de Actividades Económicas 1 1 - 1,4 Incremento de valor de los terrenos 8 8 – 20 hasta 5 años 2,2 2,2 - 3,3 hasta 10 años 2,1 2,1 - 3,2 hasta 15 años 2 2,0 - 3,1 hasta 20 años 2 2,0 - 3,1 Construcción, instalación y obras 2 2 – 5 (1) De acuerdo con la legislación vigente para 2001

· El estado de ejecución de 2001 presenta un déficit presupuestario de 25 millones de pesetas, resultado derivado de la diferencia entre obligaciones y derechos reconocidos. Si a este saldo se le practican los ajustes pertinentes de- rivados de la financiación de gastos mediante remanente líquido de tesorería, el resultado presupuestario del ejercicio 2001 asciende a un déficit, según el Ayuntamiento, de 20 millones de pesetas.

· A 31 de diciembre de 2001, las cantidades pendientes de pagar -resultas de gastos- ascienden a 26 millones de pesetas de los que 0,2 millones de pesetas corresponde a ejercicios anteriores. Las cantidades pendientes de cobrar-

- 15 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

resultas de ingresos- suponen un total de 6,7 millones de pesetas de las que 1,3 millones de pesetas corresponden a ejercicios anteriores.

· El remanente de tesorería a 31 de diciembre de 2001 asciende a 30 millo- nes de pesetas, resultado de derechos pendientes de cobro de 9 millones de pe- setas, unas obligaciones pendientes de pago de 30 millones de pesetas y unos fondos líquidos de 51 millones de pesetas. Están considerados como de dudoso cobro 1 millón de pesetas, todos ellos pendientes de cobro de ejercicios ante- riores.

El remanente de tesorería de 30 millones de pesetas está íntegramente desti- nado a la financiación de gastos generales. Conviene destacar que el Ayunta- miento no realiza el cálculo de las posibles desviaciones de financiación a los efectos del cálculo del remanente de tesorería en cuyo caso podrían existir fon- dos afectos dentro del remanente de tesorería.

· Por último, en el siguiente cuadro se muestra, en porcentaje, la ejecución del presupuesto de gastos de 2001 agrupado en las distintas funciones.

Descripción Porcentaje Servicios de carácter general 15 Seguridad, protección y promoción social 13 Producción bienes públicos de carácter social 69 Producción de bienes públicos de carácter económico 3 Total 100

De su análisis destacamos que prácticamente el 82 por ciento del gasto del Ayuntamiento para 2001 se concentra en producción de bienes públicos de ca- rácter social y en servicios de seguridad, protección y promoción social deriva- do de las inversiones que el Ayuntamiento ha llevado a cabo durante dicho ejercicio.

VI.2. Situación financiera a 31 de diciembre de 2001

En el cuadro siguiente se muestran los ratios o indicadores del Ayunta- miento para 2001:

Indicadores 2001(1) 2000 (1) (2) Superávit (déficit) presupuestario (millones de pesetas) (25) (10)

- 16 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Ingresos por habitante (pesetas) 119.888 105.565 Gastos por habitante (pesetas) 143.416 115.505 Carga financiera por habitante (pesetas) 3.272 2.000 Ingresos tributarios por habitante (pesetas) 25.650 23.733 Cumplimiento de los cobros (porcentaje) 84 64 Cumplimiento de los pagos (porcentaje) 100 70 Nivel de endeudamiento (porcentaje) - - Límite de endeudamiento (porcentaje) 20 17 Ahorro neto (porcentaje) 20 17 Índice de personal (porcentaje) 23 26 Índice de inversión (porcentaje) 49 43 Dependencia subvenciones (porcentaje) 51 56

(1) A efectos de cálculo se ha tomado para 2001 la población de 1.051 y para el 2000 la de 1.045 habitantes correspondientes a la estima- ción del Ayuntamiento para enero de 2000 y 2001, respectivamente. (2) Ejercicio no fiscalizado. De su análisis destacamos: · El ejercicio 2001 mantiene una situación de déficit presupuestario al igual que en el 2000 si bien se pasa de 10 a 25 millones de pesetas de déficit. Esto es debido a que se ha realizado en el ejercicio 2001 inversiones superiores a las presupuestadas inicialmente. · Los ingresos por habitante se han incrementado un 13 por ciento, mientras que los gastos han aumentado un 23 por ciento, lo cual a su vez justifica el dé- ficit que presenta el Ayuntamiento en el ejercicio 2001. · La carga financiera por habitante representa un importe totalmente inmate- rial debido a la no existencia de endeudamiento alguno en el Ayuntamiento, lo cual muestra una situación muy saneada. · Los ingresos tributarios por habitante han experimentado un incremento con respecto a 2000 de un 8 por ciento, debido fundamentalmente al incre- mento del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.

· El ahorro neto ha pasado de un 17 por ciento en el año 2000 a un 20 por ciento en 2001, lo cual indica que en el ejercicio 2000 el Ayuntamiento de Santacara pudo hacer frente a los gastos de funcionamiento y carga financiera mediante recursos corrientes.

· El índice de personal ha descendido en un 11 por ciento, a pesar del in- cremento de los gastos de personal derivado de las subidas salariales. Este des- censo se debe a que los gastos de personal representan un menor porcentaje con respecto al total de obligaciones reconocidas, que se explica en parte, por el incremento de las inversiones reales, lo cual a su vez se ve reflejado en el aumento del índice de inversión.

- 17 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

· La dependencia de las subvenciones se ha reducido en 2001 fundamental- mente por el incremento de otros epígrafes en mayor medida que el de las sub- venciones. En cualquier caso representa una variación inmaterial. En cuanto a la situación financiera a 31 de diciembre de 2001, señalamos (importe en millones de pesetas):

Indicadores 2001 Remanente de tesorería 30 Deuda a largo plazo 0

Como podemos observar el Ayuntamiento de Santacara presenta una situa- ción totalmente saneada a 31 de diciembre de 2001. El ahorro bruto ha pasado de 14 millones de pesetas en el año anterior a 19 millones de pesetas en el año 2001 debido fundamentalmente al incremento de los ingresos por el Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.

Por último, en el siguiente cuadro se compara, para determinados ratios, la información del Ayuntamiento de Santacara de 2001 con la media para 1999 de los ayuntamientos de Navarra de un tramo de población1 asimilable al suyo.

Ayuntamientos entre Ratios Santacara 2001 1001-3000 habitantes 1999 Gasto corriente por habitante (pesetas) 70.923 72.517 Ingreso corriente por habitante (pesetas) 101.158 90.377 Ingreso tributario por habitante (pesetas) 51.681 25.648 Límite de endeudamiento (porcentaje) 32 20 Nivel de endeudamiento (porcentaje) 9 - Ahorro neto (porcentaje) 22 20

Partiendo de las limitaciones de esta comparación2, señalamos como hechos más significativos: · El gasto corriente es ligeramente superior a la media existente para el año 1999 para un Ayuntamiento de características similares. · Por otra parte, el ingreso corriente por habitante del Ayuntamiento de Santacara es inferior en aproximadamente 11.000 pesetas a la media de ayun- tamientos para 1999 de su mismo tramo de población. · Los ingresos tributarios por habitante son aproximadamente 26.000 pese- tas inferiores a la media.

1Datos remitidos por el departamento de Administración Local y publicados por esta Cámara en su In- forme sobre el Sector Público Local de 1999. 2Recordamos fundamentalmente la distinta forma en la prestación y calidad de los servicios públicos.

- 18 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

· El límite de endeudamiento del Ayuntamiento de Santacara es inferior a la media de ayuntamientos de Navarra de su tramo de población mientras que el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento en 2001 y la carga financiera por habitante son nulos.

VI.3. Contingencias

Existe un litigio, en relación con la adjudicación de unos lotes de terrenos comunales, del que, en opinión de la Secretaría del Ayuntamiento, no se prevé que surjan pasivos que pudieran afectar a la ejecución presupuestaria del año 2001.

VI.4. Contratación administrativa

Este apartado se desglosa por un lado, en aspectos relativos a compras de suministros y prestación de servicios, y por otro, en inversiones.

VI.4.1 Compras de suministros y prestación de servicios Del muestreo realizado sobre el sistema de compras, efectuamos las si- guientes recomendaciones generales: · Desarrollar por escrito el procedimiento de compras aplicado, definiendo expresamente el papel a efectuar por la asesoría jurídica y la intervención mu- nicipal. · Procurar que cada ejercicio soporte los gastos devengados en el mismo. · Elaborar expedientes para la totalidad de los procesos de adjudicación con independencia de su importe.

VI.4.2 Inversiones Hemos revisado los siguientes expedientes de contratación:

Procedimiento de Miles de pe- Porcentaje de Expediente adjudicación setas ejecución de obra Urbanización viales 3ª fase Concurso 54.835 Finalizado Sala Psicomotricidad Negociado 7.140 Finalizado Reforma vestuarios Negociado 5.208 Finalizado

El total de los expedientes revisados supone el 90 por ciento de las obliga- ciones del ejercicio de este capítulo. A continuación se exponen las conclusiones y comentarios más relevantes:

- 19 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

a) De la revisión efectuada sobre estos expedientes, no hemos observado de- ficiencias significativas en el cumplimiento de la normativa vigente reguladora de la contratación administrativa ni en el seguimiento administrativo-contable de los expedientes de relevancia. b) Los aspectos más significativos de los expedientes revisados son los si- guientes: Urbanización viales 3ª fase: Se refiere a las obras de urbanización para la construcción de redes de abastecimiento y saneamiento y pavimentación de calles en el municipio de Santacara. La obra se adjudica en 2000 por 47 millones de pesetas mediante concurso. Esta inversión ascendió finalmente a 55 millones debido a unos incrementos de obra que fueron aprobados por el Pleno del Ayuntamiento durante el ejercicio 2001. Construcción sala de psicomotricidad: La obra se adjudica por 7 millones de pesetas en 2001 mediante procedimiento negociado mediante la aproba- ción de una modificación presupuestaria ya que inicialmente no se incluyó en el presupuesto inicial de 2001. Dicha obra ha sido finalizada en 2001 sin que se hayan producido derivaciones con respecto al importe adjudicado. Reforma vestuarios: Se trata de la reforma de los vestuarios del campo de fútbol, obra adjudicada en el ejercicio 2001 por importe de 5 millones de pesetas. La mencionada inversión ha finalizado en el ejercicio 2001 y no se han producido desviaciones en el importe definitivo con respecto al adjudi- cado.

VI.5. Otras recomendaciones de gestión A continuación, y para cada una de las áreas de gestión más significativas, se exponen las principales recomendaciones que en opinión de esta Cámara debe adoptar el Ayuntamiento al objeto de mejorar sus sistemas de organiza- ción, procedimientos, contabilidad y control interno.

VI.5.1. Organización general Esta Cámara recomienda: · El presupuesto debe ser el documento guía de la gestión económico – fi- nanciera del Ayuntamiento y no un mero documento obligatorio por imposi- ción legal. Con el fin de que el presupuesto sea el documento básico para la adopción de decisiones es preciso mantener la contabilidad al día y presentar periódicamente un estado de ejecución presupuestaria. De esta manera se co- nocerá el gasto realizado y lo que puede comprometerse, y, en caso de ser ne- cesario, realizarse las modificaciones presupuestarias, evitando la existencia de partidas excedidas.

- 20 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

· Analizar la estructura municipal al objeto de verificar si la misma se ade- cua a las necesidades de la gestión municipal. · Elaborar un Reglamento de Régimen Interior, en el que se definan y dis- tribuyan las competencias entre los órganos ejecutivos del Ayuntamiento. · Confeccionar por escrito los procedimientos básicos de gestión, identifi- cando y asignando responsables a las distintas fases de ejecución del mismo. · Todo acto con repercusión contable – presupuestaria debe estar: a) Autorizado debidamente. b) Respaldado con su correspondiente documento contable, de acuerdo con lo estipulado en las bases de ejecución. c) Acompañado de la justificación oportuna, y en el caso de facturas, és- tas deben de llevar el correspondiente visto bueno. d) Intervenido.

VI.5.2. Inventario-Inmovilizado

Recomendamos: · Completar el proceso de escrituración y registro de los bienes municipales, tanto de dominio público como patrimoniales y comunales. · Diseñar y aplicar procedimientos que permitan una actualización perma- nente del inventario municipal y su conexión con contabilidad. · Definir y establecer procedimientos de contabilización de las altas, bajas y archivo de documentación del inmovilizado de acuerdo con los criterios contables aplicables a estas cuentas.

VI.5.3. Ingresos tributarios, tasas y precios públicos El Ayuntamiento cuenta con unas ordenanzas fiscales aprobadas y publica- das en el Boletín Oficial de Navarra del ejercicio 1997.

Recomendamos: · Actualizar periódicamente los estudios de costes que soportan las tasas y precios públicos y aprobar anualmente, si procede, la ordenanza fiscal con to- das las nuevas tarifas fiscales.

- 21 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

VI.5.4. Aspectos generales

Recomendamos: · Contabilizar los gastos e ingresos en el presupuesto de acuerdo con el principio de devengo, de modo que permita un seguimiento adecuado de la ejecución presupuestaria. · Completar los expedientes de las modificaciones presupuestarias en el momento en que se produzcan, sin que existan desfases temporales entre su contabilización, información y aprobación. · Imputar al presupuesto los gastos e ingresos de acuerdo con su naturaleza económica. · Calcular las desviaciones de financiación de cara a clasificar el rema- nente de tesorería de una manera correcta según los recursos se encuentren afectos o no a determinadas inversiones. · La correcta clasificación de los gastos según su naturaleza dentro de los epígrafes correspondientes al respecto. · Que el Ayuntamiento lleve un control individualizado de las fianzas reci- bidas así como de los avales. · La correcta parametrización del programa informático de tal forma que las inversiones queden recogidas dentro del balance en su epígrafe de inmovi- lizado correspondiente y no dentro del patrimonio como ocurre en este mo- mento. · La apertura del adecuado procedimiento de contratación en relación con la selección del personal contratado para trabajar en las piscinas durante el verano.

VI.6. Urbanismo

La normativa actual vigente para el Ayuntamiento de Santacara en materia de Urbanismo es una norma subsidiaria aprobada en 1991. En la actualidad, el Ayuntamiento de Santacara está tramitando la redacción de un Plan Municipal debido a los cambios sustanciales que ha experimentado el municipio y a la necesaria adecuación a la normativa actualmente vigente. Hasta la fecha actual, el Ayuntamiento no ha realizado por escrito estudios económico-financieros, ni un seguimiento específico del grado de cumpli- miento de los distintos programas de actuación. El Ayuntamiento no cuenta en su plantilla con personal técnico en materia urbanística. La gestión del urbanismo del ayuntamiento es llevada por la O.R.V.E. situada en Tafalla. Del trabajo realizado se desprenden las siguientes recomendaciones:

- 22 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

· Cumplir las obligaciones urbanísticas establecidas con carácter general. · Efectuar un seguimiento adecuado del grado de cumplimiento de los pro- gramas de actuación y realizar estudios económico-financieros. · Procurar que todo expediente administrativo urbanístico contenga la do- cumentación precisa para: * garantizar su transparencia y publicidad * respaldar con los informes técnicos suficientes la toma de decisiones * justificar adecuadamente el interés público/social · Definir el papel a desarrollar por los servicios de control interno munici- pales -secretaría e intervención- en la tramitación de los expedientes urbanís- ticos. Informe que se emite a propuesta del auditor D. Jesús Muruzábal , responsable de la realización de este trabajo, una vez cumplimentados los trá- mites previstos por la normativa vigente. , 29 de octubre de 2002 El Presidente,

Luis Muñoz Garde

- 23 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Anexos

- 24 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Anexo I: Organigrama Ayuntamiento de Santacara según plantilla orgánica 2001

ALCALDE

SECRETARIO

Alguaciles Área Económica

-2 Alguaciles - Oficial administrativo

- 25 - Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Santacara – Ejercicio 2001

Anexo II. Definición de indicadores utilizados

Total derechos reconocidos · Grado de ejecución de ingresos = x 100 Presupuesto definitivo

Total obligaciones reconocidas · Grado de ejecución de gastos = x 100 Presupuesto definitivo

Total cobros · Cumplimiento de los cobros = x 100 Total derechos reconocidos Total pagos x 100 · Cumplimiento de los pagos = Total obligaciones reconocidas

Carga financiera (caps. 3 y 9) · Nivel de endeudamiento = x 100 Ingresos corrientes (caps. 1-5)

Ingr. corrtes. (caps. 1-5) - Gtos. funcionam. (caps. 1, 2 y 4) · Límite de endeudamiento = x 100 Ingresos corrientes

· Capacidad de endeudamiento = Límite - Nivel de endeudamiento

Ingr. corrtes. (caps. 1-5) - Gtos. Funcion. y financ. (caps. 1- 4 y 9) · Ahorro neto = x 100 Ingresos corrientes

Obligaciones reconocidas personal (cap. 1) · Índice de personal = x 100 Total obligaciones reconocidas

Gastos de inversión (caps. 6 y 7) · Índice de inversión = x 100 Total obligaciones reconocidas

Derechos reconocidos por transferencias (caps. 4 y 7) · Dependencia subvenciones = x 100 Total derechos reconocidos

Total derechos reconocidos · Ingresos por habitante = Población de derecho

Total obligaciones reconocidas · Gastos por habitante = Población de derecho

Total obligaciones reconocidas (cap. 1 al 4) · Gastos corrientes por habitante = Población de derecho

Ingresos tributarios (caps. 1, 2 y 3) · Presión fiscal ó Ingresos tributarios por habitante = Población de derecho

Cargas financieras (caps. 3 y 9) · Carga financiera por habitante = Población de derecho

- 26 -