Centro municipal de salud Ernest Lluch

C/ Camino del Molino 5 Tlf : 91 871 13 44 .Ext: 5001 E-mail: [email protected]

CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL DROGODEPENDIENTE ¿QUÉ ES EL CAID Y QUIENES SOMOS? PREVENCIÓN El CAID es el centro de atención integral a las drogodependencias y pertenecemos a la Conce- La prevención de conductas adictivas se enmar- jalía de Sanidad y Salud del Ayto. de Arganda ca dentro de los principios estratégicos y va a del Rey. Está integrado en la Red de la Agencia constituir uno de los ejes principales del Plan Antidroga de la Comunidad de , y por lo Municipal sobre Drogas de 2009 tanto, contamos con todos los recursos de ésta. – 2012. Pretende sensibilizar, informar y movili- zar a la población de Arganda para generar una Se trata de un servicio que da respuesta a todos cultura de rechazo a las drogas mediante el fo- los problemas relacionados con los consumos de mento de sus propios valores y recursos. Y va a drogas y lo formamos un equipo interdisciplinar estar especialmente dirigido a: formado por médico, psicólogas, DUE, trabajado- ra social, farmacéuticas y técnico de prevención. • Ámbito Escolar. • Ámbito Familiar. PROGRAMAS QUE SE DESARROLLAN • Ámbito Comunitario.

• Información y Orientación. Trata de dar res- OBJETIVOS puesta a las demandas relacionadas con el uso y abuso de drogas y está dirigido a la pobla- En los diferentes niveles de intervención en pre- ción en general. OFRECEMOS: vención (Universal, Selectiva e Indicada) preten- demos: • Programa Libre de Drogas (PLD). Abordaje de Atención individualizada, tratamiento biopsico- la conducta adictiva que hace hincapié en la social en concordancia con lo dispuesto en la Ley • Evitar y / o reducir la edad de inicio del con- aplicación conjunta de intervenciones psicoló- 5/2002 sobre drogodependencias y otros trastor- sumo de drogas. gicas, sociales y médicas orientadas a la abs- nos adictivos de la Comunidad de Madrid, apoyo • Dotar a la población destinataria de estrate- tinencia. familiar y confidencialidad en la información. gias frente a un posible consumo. • Programa con sustitutivos opiáceos (PSO). Di- • Ofrecer a familias, mediadores sociales y edu- rigido a consumidores cuya droga principal son ÁMBITO DE ACTUACIÓN: cadores las habilidades necesarias para actuar los opiáceos. como agentes preventivos. • Programa alternativo a sanciones administrati- Arganda del Rey, , , Belmon- vas. En aplicación de la Ley Orgánica 1/92 en te del Tajo, Campo Real, Carabaña, , ¿CÓMO ACTUAMOS? sus artículos 25.1 y 25.2 este programa está Fuentidueña del Tajo, , Morata de Tajuña, dirigido a aquellos consumidores a los que se Nuevo Baztán, , Orusco, Con actividades definidas dentro del Plan Muni- les ha impuesto una sanción por tenencia o Perales de Tajuña, , Rivas – Vacia- cipal de Drogas de Arganda del Rey 2009 – 2012 consumo de sustancias en la vía pública y so- madrid, , Valdearacete, , Villa- en colaboración con la Agencia Antidroga de la licitan su gestión. manrique, , Villarejo de Salvanés. Comunidad de Madrid.