Mar t jes, 1 de septiembre de 1953 los Ulemas egip^Tl^i^^ *

boicot* a ¿rancia por sa polM

ca en Marruecos

S árdala «« "boicot ^m^S^.^ fe¿ Z Fratóa y de todos los que ¿van anruíí ^ y

£1 conséjta de los Ulemas ^ ^3^,, • . francesa en Marruecos obligaJá a ]« mu"niJÍ! d P^itlca DIARIO DE SALAMANCA J murKlo ^ librar urva ^erxa "Jto^L^^0 rnedio^a^u. alcance. (Efe.) rrancia con todos Y TALLERES; TELEFS. 31&5 Y 1924 ADMINISTRACION: TELEFONO 1018 RAMOS DEL MANZANO, 36 RUA MAYOR, 13. v APARTADO NUMERO 10 El Caudillo y su esposa, en La Coruña Madrid ha llegado a Washington pora celebrar (ansult.s J \\ ^imfo |j !j|SÍÍ|| !¡|l(! M\ 31 domingo asistieron a la típica romería El general Kissner regresará inmediata• de Santa Margarita Cuoíquíer btesiío yugosl^vn ife ocupar ia zona en liti• mente a España para continuar las ne• gio será considerado como ruptores del Tratado de pai Al advertir su presencia, la muchedumbre les hizo gociaciones entre los dos países

objeto de entusiastas ovaciones Washington.-A su lleg-ada a j Cn ^ Organismo Wl No obstante, Italia mantendrá su despliegue de fuerzas hasta ( ta Coruña.—Su Excelencia el Washington, ei embajador ñor-ímain oinharri. que acudió 'os que venian sus hermanos ijefc del Estad i, Generalísimo su tierra natal. Actuaron tam• etauericarvo en Madrid, Jaimes ' doña Isabel Pofl0 ^ Gueza'a y recibir al embajador y mani• que Tito pronuncie el domingo su anunciado discurso franco, y su esposa, doña Car• bién parejas de bailes, inclui• Dunn, fué recibido en el aero• don Felipe Pplo^ llegaron da una infantil terminando,él festó no habla sido traza:* > men P^lo te Franco, llegaron puerto por el general do Avian Roma, — Tropas italianas y bierno a responder con una partido ha pedido a la juven• acompañados de la oficialidad breve festival folklórico con is tud local qu> intensifique 1* a esta capital de rig irc o liv ción Kissner, que debe regre• ningún programa para I'*1* yugoslavias se contemplan mu• acción de fuerza al desafío cógnito, a la una y media de del séquito que ocupaba otros interpretación de unos aires tuamente a través do la fron• yugoslavo de ocupar el terri• lucha pro anexión de la zona sar a Madrid a mediados de conversaciones que había de la tarde, dirigiéndose inme- coches; del capitán generai gallegos con letras del pais. tera, mientra^ el Gobierno de torio libre de Trieste, mien• a Yugoslavia. sumaria, "para da-r cumpli• sostener Dunn. dlatameníe al dúo Náutico, de la Reglón, teniente general A las siete y cuarto de la Rema espera algún signo de tras informaciones sin confir• "11 Quo idiano", órgano de miento a los acuerdos hispa^ en donde, a poca distancia, se Mizlan, con su esposa; el go• tarde, el Cajudillo y su esposa "Considero —agregó Din los pjanes de Tito para ane- mar en la Prensa hablan de la Acción Católica italiana, di• hallaba anclado el yate "Azor". bernador civil y su esposa, así abandonaron ej parque de San• no-nort e amer icanos". ham—- comj de feliz augurio xionairse la zona B del dispu• mevinmientos de tropas italia• ce que es ftalla y no Yugos• ta Margarita. La romería se Con sus excelencias venían como otra, autoridádes. EJ emibajador declaró a su para Ja conclusión de los tado territorio de Trieste. nas en dirección a la frontera. lavia la que está perdiendo la interrumpió por e s pontánoa tíel Pazo de Meirás sus her• Ai descender sus excedencias llegada que no tenia nada que acuerdos que el general Ki;*- Iníformes de Venecia, a unos Tropas y carros de combate paciencia. manos doña Isabel Polo de dn verdaderamente blanco. en disputa» según se informa. que Yugoslavia daba marcha teriza de Goritzla el día 6, un Los socios del Club Náutico su homenaje de adhesión y con ducirles nuevamente al tar en seguida de sus asuntos Sin embargo, se espera que Lia Infantería y tanques dd fe mayoría de los británicos Ejército itriíiaino ban desfilado atrás en vista de la reac .lón día después de que Tito se di• ijtfc se hallaban allí presentes simpatía, al miririo tiempo que P&zo de Meirás. en Ja Sección de Asunto-» d« 1P continúen comiendo el pan na en GOrltzla, a uno^ centonaran preducida en ItaJia quedaron rija a una concentración de recibieron con entusiasmo al ^u reconacimiento porque la En las caíles da la oap.ltal, Europa Occidental de dicho cionail morc-nc qut han venido de metros solamente de la esfumadas anoche cuando Ra excembatientes aj otro lado Deneralísimo y su esposa, que visita primera def año a la ca; cuando eí público advirtió el inmediatamente se trasladaron Departamento* cmstmVeiKio desde la guerra y , tr0ntera yugoslava, waliza.ndo dio Belgrado leyó un dd' erial de la frontera. oitati lo fíír-se para jjsís'ír a un paso del Caudillo, se repitieron que cuesta dos o tres centavos Los únicos periódicos qu^ a bordo del "Azor", donde al• Esta fué confmnrmdo $0, el lo que se ha denominado ejer del periódico órgano del par• acto tan eminentemente oopu- las ovaciones y vítores por to• menos que el ,pan blanco ro- no apoyan la reacción de Ita• morzaron con alguno^ invita• qicio de '*rutina'*. lía. Marina tido yugoslavo "BOrba". en far en La Coruña das p^artes^ jefe de los Asuntos españole* arpareoido hoy. (Efe.) lia ante la amenaza yugosla• dos. de gueiira realtzairá en Vene que afirmaba lisa y llanamen• va han sido los comuiiiatas» A las seis y diez de la tar- Se dirigieron al nal acete rki otro ^ofeircioia di rutina". te que Tríate deber-a ssp yu* pri nclpalmente "L*Un íta". ¡de Sus Excelencias desembar- que en ia cima del monte Anteriormente Italia infor• goslavó& Daron y se dirigieron al Par• construye el Municipio, -su• mó a Jos Estados Unidos In• Señales de la "írriUclár • SEGURIDADES DE LOH- bienda hasta4ia primera plan• que de Santa Margarita, doi^ Adenauer dice que la po glaterra y Francia que "no se yugoslava en vista de personal de la ad• rofltlóriaw. sa que improvisó el primer "La política sociallsa—dijo Bretaña y los Estados Unidos, simo Jefe del Estado.—Tengo ministración del Protectorado los sociaüstas quieren renun• Comercio trató con el presi• 'fl disparo de la ^tente "eguefista" gallego Juan Peña. el honor de poner en conocí v del ejército de Marruecos. ciar a todo esto." (Efe.) de palenque y el gríte- Actuó después el coro "Canti• dente Perón de cuestiones miento de V. E. que en el día Afectuosos saludo». Generalísi- enfervorizado de los pri- gas da Terra#', que interpretó Dono Carmen •SON RECHAZADOS 10.000 de hoy se ha llevado a cabo el mi Francisco Franco.' romeros q^c advirtió- diversas canciones regionales, "INVASORES" tradicional acto de felicitación entre ellas, una popular reco• ^n la presencia de] Generaíí- Bonn.—La Policía alemana comerciales a S..A. I. el Jalifd con moti• gida pov el alcalde de La Co• va de la Pascua de Aid Ei Ke- «Imo y de su esposa, atrajo Polo estuvo ayer occiden al ha evitado la "In• ruña, señor Molina. bir, que ha revestido el" mis• Mussadeq será ^ una inmensa multitud, que vasión" intentada por unos mo esplendor que en años an ^0 Intre.isitable la carretera Eí Caudillo felicitó al señor en La Cotuna 10.000 hombres de choque co• munistas de la zona soviética Cree que podrán resolverse las diferen teriores. siendo aclamada Es• ^ ctJ-iduce a la cima del Molina por esf;a bella canción juzgado por y ha detenido por lo meaos a paña por los musulmanes que monte de Santa Margarita. y escuchó con-visibles muestras La Cortiña.—Esta tarde llegó trus mil, srgUn informan al• cias técnicas pendientes entre presenciaron el desfile de la de agrado a los cantantes de 1 ñudillo y SÍU esposa, oon a La Coruña, proceden-e del tos funcionarios del Gobierno comitiva tanto a la ida como Un Tribunal de Pazo de Meirás, la esposa de de Bonn. (Efe.) ambos países al regreso. Se pronunciaron Su Excelencia el Jefe del Es• PARA HACER FRENTE A discursos, ratificando S. A. 1. tado, , doña Carmen Polo de Barcelona.—En el trasatlán• mercio entre Chile y ^Espafta- guerra LAS INF ILTRACIONES el Jalifa su inquebrantable ad• Franco, para asistir a una re• tico "Cabo de Hornos" han Me Por su piarte, el subsecreia- presentación de comedia en el hesión y lealtad a España. Bonn.—La Alemania occi• gado a mediodía de Buen es rlo de Comercio, que tuvo teatro Colón de Csta ciudad. dental ha movilizado la totali• Terminados aquéllos, s. A. I. HDiiDii Acompañaban a la ilus're da• Aires, el subsecretario de Co• ocasión, a su paso por Buenos Tres son ios acusa• leiDi dad de sus fuerzas defensivas el Jalifa hizo público su de• mercio, don Antonio Torres Es• Aires, de entrevistarse con el ma sus hermanos don Felipe, a lo largo de la frontera del seo de conceder a V. E. el pinosa, acompañado del comi• presidente de la República Ar• doña Pilar y la marquesa de "telón de "', ante la primer Gran Collar de la Or ciones gentina, general Perón, se Alegación provincial del Patronato Huétor de Santillán. Durante amenaza creieníe de infiltra• sarlo general de Ferias v E^c- den Hassanla. establecida pot su estancia en La Coruña fué muestra excelentemente 1 m- Teherán. — El doctor MU3S9>- ciones en masa de tropas de poslciones don Ramón Mator dahir jalifiano tíe 23 de mayo acompañada por las esposas de ses. preslmado del resultado de deq será juzgado por un tri• Nacional Antituberculoso choque comunistas con orden de 1949. En nombre del alto las primeras autoridades. Do• de hacer fracasar las eleccio• dicha entrevista. buna J de guerra. (Efe.) En Santiago de Chile' asis• personal de la administración ña Carmen Polo recibió cons- nes generales del 6 de sep- Dijo que no sólo fué cordla- ACUSACIONES «LA FIESTA DE LA FLOR» tan'es pruebas de afecto y tiempre. tieron a la Feria y Exposición del Protectorado y dei ejérci• simpatía por parte de la pc- lísima. sino que ha., de tener Más de tres mil comunistas, de productos españoles, que so to español que asistieron a la Teherán. Radio 'Teherán QUINTA RELACION DE DONATIVOS bíacion coruñesa. (Logos.) felices repercusiones en las capturados cuando rataban de 'nauguró el 2 de junio, v Que, ceremonia, y en el mío pro• anuncia que Mussadeq será Pesetas introducirse en la Alemania tras ser visitada por trescien• cuestiones técnicas comercia• pio, elevo a V. E. la felicita• les pendientes entre ambos juzgado en breve de las tres Contribuye en la medida occidental para producir des• tas mil personas, ha sido clau ción más sincera por. la dis• 23 900,00 países. acusaciones siguientes: de tus fuerzas en favor órdenes, se encuentran basta surada el 3 de agosto. tinción concedida como pre• Raiw r Suma anterior 250,00 1. * Desobedeció una orden ^On t C€ntrail da Salamanca •• de la Lucha Antitubercu• ahora detenidos y el número El señor Torres Espinosa mio a vuestros desvelos en fa• 100,00 crece por momentos. La Poli• Los señores Torres Espinosa del Sha el 13 de agosto. ^e^j1 Joié Sánchez Redon losa y sentirás la satis• marchará mañana a" San Se• vor del pueblo marroquí. Res• 50,00 cía se ha incautado de unos y Matosos regresan satisfe• bastián para dar cuenta al -ml- 2. ° Disolvió el Parlamento Hlio?2 0fíciai de Veterinarios ^' 00 facción de haber cofabo- petuosamente, Generaa Valí seiscientos mil marcos en mo• chísimos del, resultado de rlstro de Comercio, s^or en contra de la Constitución i S A Fer^ndo Trocóniz ... 200,00 rado con la beneficiosa ño." Urelia'no Sánchez Ferrero neda occidental y de vari?s to• aquel Certafnen, que se verá Arburúa, que se encuentra 3. ? Anunció un plebiscito obra socia que ésta ^a- nelada? de propaganda subver• reflejado en una acta adicio• allí, del rebultado d,; 5U vía]* De Jefe d*l Estado ai alto sin justificación conpllturloaaJ., 25t0«0,00 tirá. (Eíe.) . , né a) vigente tratadQ. de co• . Mil íurn-i comisarlo de España ftx ba• La fiesta de los « Gobierno Militar El TIEMPO Jardineros de Salamanca sábado se ha n El domingo y el lunes, los venta el niimem p-,Uesto a, El domingo festejaron los /REVISTA ADMINISTRATIVA Español", una p1!,2^ OÍ* LA CIUDAD Jardineros la festividad de su tirada se ^T1^ c?1 días más calurosos Se pone on conocimiento del santo patrón San Fiacrio, se• paña. Abre el n en ^tl parsonal Militar que le afecte, gún hEbíam/os añuncíado. del verano ;-ordinarirrUS^fe Comisaria General se hace presente que la Rev^s^ Por la mañana hubo gran ^ontinúa la batafe^S ta Admiinistrativa del próximo diana con disparo dt cohetes Cuando todo hacía presar mes de septiembve la pasará el giad que el verano estaba ya en el que se hace i' ? Ebro'' de Abastecimientos y Domuas. citado personai que no tenga vencido por las tormentas V cultural, m¡litar '^lografií A í^s diez y media, en la destino en Cuerpo o Unidad do las precipitaciones, que en al• del famoso rio, V^mS y Transportes parroquia de la Pu.isima. se un estudio estraté^ [T[^t esta Plaza, el día \ a las tre• gunos puntos de Europa se ha• celebiíó una solemne misa ofi• batalla del Ebro \ Hurto de una bicicleta Ntfmere premiado ce horas en este Gobierno Mi• bían dejado sentir, nuestro ciada por el señor cca^Juíor. •^el F. Villaiba v^ co^ i y ex con 50 pesetas litar y los Caballeros Mutiia- país—y, concretamente, la me• AVISO A LOS BtENEFICIARIOS Sao estando la plática a cargo del los acontecimientos S^ Claudio Santos Almaraz, ca• mm dcs en su Dependencia a las sera castellana—se ha visto sado pielero» con domiciUo DE GARBANZOS PARA diez ouarenta y cinco horas de señor cura párroco, don Mi• del Irán, informa Marf011^ guel Pereña, quien pronunció Jasolado de nuevo por una ola en Salamanca, calle ctc la PIENSOS dicho dia. reno Román. Los M> «na disertación sebie la vida de calor de mayor intensidad / Con singular brillantez se Salamanca, 31 de agosto de peciales Octavio Anl^5 ^s- Flor, número 19, presentó 205 del santto y sobi» la utilidad y que todas las anteriores de Se pone en conocimiento de celebró anteayer en nuestra 1953.—Eil Capitán secretorio Gómez de TrabocedoP dfCÍD » ayer una denuncia por íiurto belleza de los;, jardines y las este ,ya largo y calurosísimo los beneficiarios de garbanzos ciudad la festividad de San Premiados con 5 ¿pcidental. N V" estud¡o de la situ'ac^» de una bicicleta de su propie• pi antas. 1 verano. las cosechas en Vallado i?.?6 con destino a piensos, que Bernardo actos conmemorati• pesetas, todos los dad, marca B. H.t con r-;uia Presidieron la brillante ce- £1 domingo y el lunes fue• lencia y Andalucia vo,; del VI11 Centenario de la terminados en 05. MUJER: Solicita el Ser• de paseo color ¡fieg'ro v ír«r queda paralizada la tramita• re m onia. en., representación ron dos días de prueba en Rodríi'guez relata SU"PV ARDQ muerte del Santo, vicio Social y cumplirás nuestra ciudad, donde u^ia at• nos de varilla, que dejó'a la ción de todas las partidas no del señor ailcaJde. el que fue cia: «Yo he sido Sc¿» una gran tarea de toda mósfera pesada y agobiante 1 puerta de un establecimiento financiadas hasta ei 31 de En el convento de las Ma• tíeiegado de jardimes» don Ze* veinticuatro horas"- ^ - mujer. roncentró el calor de las ra• agosto. dres Bernardas tuvo lugar, a non/Kidruejo; el aciual dteíe- Barcia Trelles. escriba H"1'10 nancario, a las dcce de la ^na- yos del soi de mediodía en PRESENTACION DE APEN- las ocho y media de la mana" g¿.oo üel sei ViCio, con^ejai diun "Sau Paulo" ia ciud^i^ ftana cte ayer. las calles y en todas partes, Kegmio Coca; ei co>ivcj'ai o^n ble; destaca, por su \ i DICES nai, una misa de comunión, ce• pese a no haber lucido el sol Denuncio por egresión lebrada por el reverendo pa• l u u. b L í) ag'í áaO" j ei btíci da r i o c;a, el reportaje en qu» Los establecimientos de ul- muy continuadamente, pues dre Santiago Hernández de Pa• acciueiu^u uci A>uiuauiiicní.u. Terró describe desde UK M Paulina Vergel Carrasco, de tramarlnos^ ^economatos esta• soíiiuf ruüm.cD; ti SiquiteCrio restos de nubes tormentosas, blo, monje dei Císter, con la desgajadas y en forma alter• negras el problema de iaT veintitrés años, soltera natu- blecimientos colectivos y pa• JUÍO» cx^u^r re.éz reina.n-ez, y quía v explica el plan de asistencia de numerosos fie• nativa, fueron enturbiando de ral de Toro (Zamora) y con naderías, PODRAN PRESENiTAR éi iiiú3¿yenMwv <-on ¿di'VíiuíUi gos que bajará las a?uas det les que se acercaron a recibir vez en cuando su claridad. úomlcilo:< en nuestra ciudad., los apéndices correspondientes uei cotillo. de los Pirineos; Blanco Tohin Precisamente por ello, el .Rabanal número 14, presento lai sagrada comunión!. i cMiiii4ii¿iiJa la Vnlsa se traa- escribe desde Alemania, y León al pasado mes de agosto, en bochorno' fué excepcional, en Comisaria una denuncia la Oficina de Estadística de A las once, solemne pontift- .laüaroii dichas auvundaues, con Aa zorrot. enviado especial i cal,, en. el que ofició e] reve• -ios jardineius municipales, ¿a convirtiendo las casas y las contra Benlldc Hernández Ro• esta Delegación, durante los calles en ca'uroslsimos hornos, forma sobre los, cambios ¡>¿ rendísimo padre Luis Yagü& " inve. uaattvo dei Ayu^tamien- dríguez, de dleclsietíf años, días 5 al 10 de los corrientes. a; los que no se- podía eludir ticos en el Marruecos francés- Mairtín, abad mitrado de San• tu» ü.eiidu 'Cilkiet|üiiujü& itíü asis• Luis Antonio de yega y Jos¿ soltera, natural de Sepulcro Salamanca 1 de septiembre por la sencilla razón dé que Grandes ferias de tentes ad acto con una copa de Antonio Bayona cuentan Hilarlo, y con domicilio en la ta María de Viaceli (Cobrece;», ni puertas ni ventanas abier• de 1953.'—El Gobernador civil, VÍi.o e^p-ñoi. Hiciuon uso uc andanzas e impresiones, res• Citesta de Oviedo, n|\mero 7, Santander), y por lia tarde, a tas eran suficientes para hacer delegado provincial. la paiiabrái exaitanoo ia tcstr pectivamente, p o r Bilbao d por haberle agredido, sin que las ocho, |a solemne fiesta eu- ganados, los días 5, vidad, de San F^acao, el ca• que corriera una brizna de viento algo fresco. Ibiza. haya tenido necesidad de reci• carística con Exposición de Su pataz-y el jefe del servicio y bir asistencia facultativa, Tam- Divina Mafestad, rosairio, pre los stñ^ies Cuca y Kidiuejo» Este agobiante calor que !á En la sección "El libro qu^ gente notó durante los dos bién tomaron parte cn la aere Policía Municipal ees del triduo y sermón a cai• 6, y 7 de septiembre encomianao la labor de los es menester leer, "El Español" días tuvo su fiel reflejo en el go del reverendo padre Santia^ jai.dlasíroís municipdies y pi* ofrece una síntesis completa sión los padres de la dénun- termómetro, registrándole las go Hernán/de^ de Pablo, relt diendo a todos que Cuider» P tr del puMIcado por Ismael Qui• ciada» B o n I fací o Hernán de^ temperaturas máximas de! ve• OBJETOS HALLADOS EN LA gloso de la Orden de San Bei- la conservación de los Jardi• los. S. J., sobre "La pe^on? Martín, de cuarenta y ocho nes, rano, llagando el domingo a años, y Antonia Rodríguez VIA PUBLICA nlardo. A continuación salió la •íó.l grados, a las 16,50 horas, humana". Colaboran tarrb'éi\ pjiocesión con la imagen del SERVICIO NACIO• El acto, muy cordial, termi• en este numero Claudio Colo• González, de treinta y ocho, Se enouentran en esta Jefal• nó con vivas ^ Salamanoa y y el'lunes, a 36,0 grados, B gran doctor de la. Iglesia, ter• Udoirarioti me r Marqués LUis Ponce dt ron oí misma domicilio. tura y a disposición de quier- NAL DEL TRIGO al patnono del gremia las 14,45. nes apredlten, ser sus respec• minada la cual el reverendo Como contraste, las lempe- León, Juan Victoriano Barque• tivos dueños. padre Luts Vagüe Martín dió raturas minimas bajaron mas ro. Luis Araujo Costa y Sua- rez Mior. Una pulsera de señorita enr la bendición pontifical con el de veinte grados de diferencia E] Turno I que tiene por ti- A vis o oontradía en la Plaza Mayor el DE. INTERES PARA LOS AGRI• Séptimo Centenario a primeras horas de la maña• Santísimo. tulíir al Sagrado . Corazón de dia 15 del pasado' mes de agos• na de cada día. Y este bajón Julio Santiago Mirat A estos actos religiosos, que CULTORES Jesús, celebrará su Vigilia Nuevamente, hasta fin de S€;P- to, , - de la muerte de tan violento, que puede »er FIEL—VENEREAS-—SIFILIS transcurfrlerott dentro 4e la mensual en la nctíhe del día do Una^ gafas con estuühe, Disponiendo el aríícuio 9 del origen de muchos cons ipados MEDICINA C£t£RAL tiembre, regalaremos fra'squi- mayor solemnidad, asistieron hoy. abandonadas en ei ocímercio Decreto del Ministerio de Sahta Clara de As s estivales —m'u V abundantes, Consulta dfi 11 » I y d* 7 i los feligreses de San Pablo y Lai: Vigi'liia dará ocmienizo a Caldereros, 9.—Teléfoo» 1161 tcs en las oci^didones do Sederías Entilip en la primera Agriicultuína, de fecha 13 de por cierto—. sirve, sin embar• Santo Tomás, los miembros de las once de la noche. co, para m'tigar un poco el r n.» Vi. costumbre quincena úv\ mes anterior. mayo de 1953, que queda a' las cuatro ramas de Acción Ca- Textos de los telegramas agobiante calor del día* con• Dos cantídadés de dinero di• diisposición de este Servicio tóliqa de dichas parroquias y Nacional del Trigo, e\ 20 p:r cnuzados entre Ciudad Rodri• tribuyendo a que la atmósfera Perfumería Emilio - Antonio ferentes; una encontrada el . V. PEDRAZ 100 de la producción total de Patronato jfcsco- go y Aiás y entre Asís y Ciu- de las calles y do las casas se ¿íáá 27 y la otra ei 28 del mes numerosos fieles que engrosa \qs subproductos de molinería uad Rodrigo; , refresque 'un tanto, con harto MEDICO ODONTOLOGO •) de agosto. ron las filas de la, procesión. que picduzcan la,s fábricas de íar de San José "Alcalde ciudad AsÁs.—Com- peligro de enfriamientos, ir Consejo Provincial Una cadenai festrlntiue de Esta fué presenciada por no- Ha reanudado su consulta harir.Í i, excepción hecha de plázcome manííestarle nombre Las temperaturas mínimas carrá), hallada en calle de moroso público estacionado en csía ciudad haberse celebrado Fueron: Ei domingo, 14,2 gra• de Educación Condes de Crespo Rascón, el ios resuJta;ntes de la moaturar las calles del trayecto. RESOLUCION DEL CONCURRO cultos Vil centenario muerte dos, a las 6,50 horas, y el lu• dia 21 del pasado mes. ciión de trigo de canje de los S DE MAESTROS Santa Clara de Asís, gran fer- nes, 17,8 grados^ a las 8,15 Nacional Un cinturó,n de señora bailan• agricultores, se pone en cono- cimlento de los mismos, que wpr. entusia6mio, uniéndonos horas. .1 ! i do en la Avenidla del General Terminado el plazo de adu pueden solicitar dichos sub• e pir itualmenle actos celebra- ! Míala, ei día 14 de agosto. misión y examinados los éx- NOTA D£ ÍA SECRETARIA DE Admitirí'a socio que aporte dos productos de esta Jefatura con dos esa: ciudad. ~-Alcalde Ciu• Un metro de metal encont- pedlchtes de los señores maes• LA COMISION PERMANENTE millones de pesetas, con ga• arreglo a las siguientes ifcsr dad Rodrigo.'* írado el día 28 del mismo mes. tros concursantes, el Patrona• ' Ss Interesa también la pre• rantía beneficio anual de dos- trucciones: "Al calde Ciudad Rodrigo. Para bonecimiento de íps to altamente camplacido por Venta directa por ya- sentación en esta Jefatura pai• cienta cincuenta mil, fábrica Realizarán su petición me• España.-—Citta Assisi Riñgra- señores maestros se hace sa• su número y calidad, ha deci• zio per grad'ito messaggío et "gone^; ra necoger docuimentación de de curtidos en marcha, 10.000 diante " instancia dirigi da al ber que en el día de hoy 31. dido elegir a don Antonio Ma confernv) un ¡One spirituale tra J ÜA N^ ORTA su propiedad a don Luis Ro- metros cuadrados de terreno, Jefe previncfeil del Servicio a las siete y cuart0 de la tar• drigalvaires Nieto y a doña Isi- Nacional del Trigo, de la pro- nuel Sánchez Bullón %y a don le due citta in nome Santa Queipb de Llano, 36, tres naves edificadas con 2.500 de, sé ha recibido un telegra• skíra Núñez Sánchez- viincia en donde Se encuentre Tomás I n g e Imo Rodríguez, Clar^.—Sindago Assisi Carde- HUELVA metros cuadrados, viviendaSj ma del ilustrísimn señor Di• iert:ílavad'as sus expi'otacíiones m a e stros nacionales ambos lli." emplazada en Mérida, linda rector General de Enseñanza iagrícolas, consignando en la con oposición ganada a pla• con dos carretaras de primer Primaria, que dice: "Aprobado DR.CANDIDO ASENSIO miisma las cantidades que so- zas de más de 10.000 habitan• EBO/A Almanaque Escolar formulado f orden. Asegurada la venta de lioitan, y especificando la su• Tlsiólogo del Eítedo. Perslonado en Sanafo. tes. por ese Consejo.—Salúdotó» •*os Sommerleld - Berlín . Rohrbach . Heidel- sus artículos fabricados perficie sembradía de trigo y berg y "Forlaniní" . Roma. - E«-Director d»l Para informes, dirigirse a centeno:, , lais cantidades que En caso de causar bala en VE T DE PISOS Como consecuencia de úlcho Olspentario Antituberculoso - Arrccile (Can*, han entregado de estos pro• «^ste curso escolar a^und dei telegrama la apertura Es• «a») y Director del de Peñaranda. Ea-Direc> Curtidora Extremeña. tor de los Sanatorios de Cáceres y León. ductes a] Servicio Nacionaü del los señores nombrados, el Pa• VENDO ESPLENDIDOS PISOS, LLAVE EN MANO, extraordinaria cuelas se realizará el día 14 MERIDA vconstrucción, buen sitio, magníficamente orientados, hermosas Medicina y cirugía Pleuro • pulmona». Trigo y niúmero de cabezas de tronato elige como suplente a de septiembre. O» PüJueU. 2, bajo í«j, - í«l 3543. Q. S 87 hrabitaci^nes, cuarto de baño y demás servicias. Exentos del ganado, adjunto asimism -i la don Lucinio Cosme Ocjnzáíez. \ 90 por 100 de contribuciones e impuestos durante veinte añ-^s, 'i-nstanicia el C-I fcosáoÉa 195^), maestro de Lumbrales. L Blanco Alvar» que una vez oomprebado se. le QUEDAN POCOS PÓR VENDER.-APRESURESE A COMPRAR UNO BALNEARIO DE LEOE£ Ex médico del Sanatorio Anti• devoíverá a su titular., Precios: Desde 91.000 a 132.000 pesatais RílWA — CATARRO POGEC—^ BR0*K)UI0S* tuberculoso de los Montalvos.. Lo que se hace público para MIGUEL BECERRO Desembolso inicial: 18.000 a 26.000 pesetas ESTUFA NATURAL Medicina y Cirugía pulmonar. conocimiento de los Interesa• MATRIZ Y PARTOS Tonporada ofldalí 15 de Junio al 30 de septiembre. TeJáron. 18 Resto: Facilidades de pago Consulta de 11 a 2 dos. Horas de consulta? dé 11 a 2 lAtftomÓYil eo Ja estación de Salamanca al Balneario, a las dJe* y José Antonio, 43. Telf. 2978 Salamanca, 3.1 agosto de Concejo, 9, 2.», Izqda. Tel. 1265 Para más informé; media mañana y nue«e tarde (C^ f. j5) (C. 5. 201) 1953.—El Jefe provincial., C.S. n.s 14. DANIEL C0LLANTES ESTEBAN MELEN0EZ, 15, 2.s

Emendo* B!d APERADOR, persona práctica Reparaciones Bilbao. R a m os Varios G.- M. C, tres diferenciales, M Huéspedes Motocicletas, reparamos to• cas, cabaJIería menOT, ^ en agricultura, se nccesiía pa• del Manzano, 5. i-i Limpie su motocicleta gra• ccmpiletos, ruedas vnuevas, toda RESIDENCIA 4*£l Pilar» pa• das marcas. Trabajos garanti• i- ^ ñor Cabido, Bar Español, Telé- planta baja principal, cinco cola dentro de la provincia. todo confort, amplias indepen• nicos competentes. El mejor Caldareros, 6 (esquina a Ramos manca. foro 2017. 2-1 habitaciones, cuarto baño, des• Informes, I. Moro, fiaza San ComprSi dientes habitaciones; camas y servicio. Compruébelo. MOTO- del Manzano'). pensa, patio, cada piso. In• Julián. Gran Vía. Horas, de pensión completa. Gibraltar, TRACCIÓN. Caldereros, 6 (es• ¿QUIERE USTED ™ ^ formes, cinco a ocho. Palacio COMPRO sacos usados de 50 AUTOMOVIL "Packard". ocho una a dos de la tarde. 3-3-3 12. Teléfono 3148. quina a Ramos del Manzano). SE TRABAJA en construc• consejo? Tire ^^o^' plazas, a propósito para taxis Valdés. 5, bajo, i-i kMos, Canalejas. 79. 2-2 ción de pozos y extracción jo». ¿Qué dónde ^ de pueblos, a toda prueba. Ñu• AGENTES s.e necesitan para de canterías. Informes, Villa rí a? Sol armen'e en 1 ño. S. L.. Avenida de' Ita• SE VENDE casa. Pozo Hile• Empresa de esta capital, bue• Angeles. Cairetera de la Cari- que tiene Pablo Garci- ra, número 44. piso Ubre. In• Pastos lia, 17. 3-2 na comisión. Informes, Publi• Maquinaría * dadi Ciudad Rodriga " 2-2 formes teléfono 1^66. 2-2 cidad Arenas. 6-1. "ARRIENDO pasaos; además CO MP R 0 huer ta a l rededores MAQUINAS hacer punto, 70, PIENSOS. vend° VENDO por ausencia dos tu• de Salamanca, preferible don 12.000; 80,-13-000. Diez años hoja roble para 40 vacas, rismos 14 y 10 HP. Avenida Ventas negms enteras ^ ^M<¡L ^,m'IBt0; ^"^mo. matrimonio, defunción, panales casa, pago al contado. Escribir garantía» enseñanza domilci' agua abundante, hasta día 31 de Italia,, 17. Garaje Ñuño. CPffTIFICiDOS VJ^lliiVAVU*? jiitimu fclantades, .planos, eatudloi, legalizaciones. Hnos. Mirailés, 57. José Fer• lio. San Valeriano, 6. Maaríd. M ^J'^f- ^o.: Daniel VENDO motor Diesel 27 C. V. dad, precias á5^üllJT rtjei S h ño r. Cr i «^j a no. ' 2-1 ClesHorí* Ri I,—yárguez Coronatto, Zl^flfi 2050T—salamanc« nández. MADRID :?0 l ' Í. . : '!'':• 5-^4 Río (Salamanca), , Z-\ Nacional nuovo. Razón, Garaje Garcíta, ^eíón ^ ' Bernal. Bélar. VALENCIA- - I Adelanto Las corridas El concordato con lo Santa Sede de ayer es un éxito diplomático del

BNÍ La techa úe hoy era. ^por costumbre inveterada^ la de CoJmenar vieja—Toros 'os gue se dicen tre España y la Santa Sede, meses £ic la admisión de Espa• Antonio Vázquez, oreja en q "bien' enterados" satisíacen concordato que califica en ña %> lá UNESCO y en vísperas su deseo '

LA PROVI A RE boci

De Piearahitaí ^ De Ciudad Rodrigo De Galmdustd De Aldeadávila Regresaron de Sap Sebas• QOn Germán pcd Exposición de curtiros tián, don Andrés del Rey Mar• familia. 55 NECROLOGICA De Ledesma £l señar Pando Armand ¡y el de la Ribera • Atentamente invitados, he• tin y señora. . P'DA CALLICIDA * , convenio co.m-crciaJ enlre El pasado día 24 dejó de La feria /Üe septiembre. En• industrial, don Angel Sierra mos asistido a la exposición De Piedrahita, don Manuel Regresaron de uJ^K^ existir la joven Merceditas • i España y Cuba FINÍAL DE FIESTAS Rico, con el tíistinguido joven de los cuadros expuestos en Moreno Blanco y familia. Santander, don Qn >. Garcia García, hija de don Ma• tre otros festejos, sé celebrará Lui^ Inestal Martín, hiin del Terminadas las grandes fies• los salones del Centro Re- De su finca el Vaslto, don Rubio y señora aCo Sor¡ Entre las personalidddos cu• nuel y de doña Rosario, hon• una srran novillada í conocido y prestigioso comer• tas de Aldeadávila de la Ribe• croativo Cultura, obra del que Nicolás Vicente Oliva, con sú De Vilvestre ¿ara b • banas quo han intervenido en rados labradores de la locali• ciante salmantino, don José ra, podemos resaltar que el podempt; llamar ya maestro, don Afrodlslo iRcyc. el cowenio tómercialí que se dad. Se han publicado los progra• Inv.-tal Mangas. Siendo apa• familia. ganado tíe don Masuei Hoiga nuestro querido amigo el io- familia. ^16^ ha Ile\>acio a cabo días pasados Una larga y penosa enfer• mas de los festejes que ten• drinados por don Miguel Vi• De Candelario para Ciudad- do Montero, de Villavieja e Peñaranda pa.3 _ ' en San Sebastián, entre Cuba medad, sobrellevada con gran drán lugar duran'.e los d'ías l, cente v la s,eñor¡ta Magdalena Rodrigo, don Antonio Aguile• resignación cristianaJ la arre Peltes, reniltó brávp, con mu• '2, 3 y 4 de septiemb'fe, con Las obras expuestas, en inú" dueña de Tajo, do^a a emi" y España y ceeno firraantc. del Gu-rre Nuñe, tía de la novií. ra Morros y familia. bató de su hogar a los dieci• motivo de la feria anual de merc de •catorce, son un acaw Román y famiiia. i 'mismo, figura nuestro ilustro cha casta y nervio v como Bendi|,'i> la unión él culto y Fajas, Medias, Bragueros, en séis años, cuando en la inci• ganados que se celebra en es• ba lo del b^llo arte, v no s a• premio entre delirantes acia* virtuoso sacerdote, párroco de FARMACIAS Y DROGUERIAS RECIO De El Castañar' úp J\ paisano el excelentísimo señor piente aureola de su vida, lle• ta villa. mac iones y áplaui-os fué San Martín, dfe Salamanca, don bemos si atímivrar más IOQ tra- don Roberto Cordón r, don Francisco ció Pando v Ar• naba; la casa de dulces car.- • • - ., « • De Sequeros, dofta Rosarlo Juan Rodríguez Encinas, el bajos,- o el enorme mérito familia, ^ ¡ mand. presidente de los ha• cias. seado en hombros por la plaza Aparte tíe las consabidas Hernández de Arroyo y fami• que dirigió una elocuente plá• contraído por ese joven que cendados de Cuba) c hi jo de ei citado ganadero, siendo as- dianas, conciertos musicales, lia. • Adquiera libreta Crédito r Abandonó sus esludios bus• tica a los contrayentes. maneja fl pincel a las mil ma• mismo a continuación piv»* fuegos artificiales, ilumina• De Asturias, «¡on Jult.^ aquel prestigíelo capitán ser cando la salud y Dios la reco• Terminada la ceremonia re- De Béjar, don Manuel de ción, bailes públicos, exhibi• ravillas» y que sólo ha tenido oa Garcia y familia an ^o- ncral mirohrigensc. cxcclrntí- ge en su seno, dejando a sus sitíente de la Comisión de Fes- Sena García con su familia. ción de gigantes y cabezudos, ligic-a, los numerosos invita• crvmo escuela su proDía inicia• Salieren en viaje' de nn.- kimo señor don luis IVianuej atribulados padres en el más te joc y alcalde, don Frangí se* dos, cuyo número pasaría de De Huelmos para Manzana• grande desconsuelo. tendrá lugar en la plaza de tiva y su gran afición. por varias capitales ^ de Pando y Puguv (q, c. d.). Guarde Martín, resultando un ciento cincuenta, fueron obse res, don Ricardo Novo Rodrí• del El rxrto del sepelio consti tu• toros c'«e esta localidad, en la No dudamos que el amigo don Juan Josó nortei acto emocionante. qu!.ados con un espléndida Garc¡a El señor do Pando v ñiv vo una sentida manifestación tarde del día 2, una eran no• Peco, en el que reconocemo's guez y familia- chez y s<.nora> banquete en los jardines del mand es Un cntisíasta de Ciu• ce dolor, va aue la finatte. c^n La actuación del novillera villada con ganado de pura verdaderos dotes de artista, De tEsplnama (Santander), Cinema del Campo, en el aue De su finca Xa Torrit. > dad Rodrigo y un biorh-rchu/ sus dotes de virtud y sana ale• Antonio Roldan no gustó, casta del acreditado ganadero, como lo demuestran las ebras o.n las últimas horas de la Eloy Daniel Bellido v de este Hospitaí de la Pasión, gría, se había hecho acreedo• cuando aprenda y recupere señor Gallego, que seráñ des• tardé y duranle la noche, tu^ expuesta-, llegue algúta día acó mpanado de sus sobr,n7 el cu^} mand-ó construir un ra a" la estimación y carinó de fuerzas podrá ser torero. pachados por los valientes no- ve lugar un animado baile. que consiga lo.s laureles quo todcs lo-, vecinas, patentizan• vil leras Temás v Jesús Sán• otor doon ArístideAristiderRos R ^ quirófano con instrumental Por haber sufiíco una dis* Los contrayentes salieron en nosotros le desdamos. SUBASTA do és'os en eses momentos. la chez Jiménez, que- tantos éxi• y señora que hfóva tít hombre de su m tendón ligamentosa en la ma• viaje de novios para varias Fué muy visitada la exposi• ma^; t^xpresiva^ndolcncia. tos vienen cosechando en esta Regresaron de San drr. cuvat restos reposan en no derecha el novillero Anto• poblaciones. ción y imuy frilicitüdrv el iovcti Sebas. Desde estas columnas, reite- temporada. tián don Ernesto Juanes' «I panteón rtr temUia en 6st?i ñora. v se. rírmos de nuevo a sus pad e-, nio Roldán, tuvo que actuar oí Los programas anunciadores Reciban aquéllos y su^ pa• artista piedrahltense. tgnt'J JUDICIAL y ú&l que nobles rbe -la paterna, tios. primos v sobresalirnte Dionisio Recio de este fes'cijo. se publicarán, dre- nuestra sincera y cordial por les personas conocedoras De Málaga doña Eu^. enhorabuena, deseándoles feli• Martín tíe la Cruz e hlia M 3 snUlmicntos caritativos seguf oemás f?milia el t <+imonio que empezó la faena con una a su vez, uno de estos días; y del arte, como las profana»» de los bienes da doña Rosa como los precios son baratísi• cidades, sin cuento, en su nue» cedes. niia,Mer. rá protegiendo este benéfico de nuestro más sentido pésa• tanca de n.vturales, rematados e,-i el mismo. mos, se prevé un lleno com• vo estado.. Centro, Cn fav r c'r jos enfer• me. con e] depecho, manoletinas 'Acontecímíenlo taurínt» Sánchez y Sánchez Sevillano Han salido para Madrid 'lí mos pobrec y nccosifedoy. DE SOCIEDAB pleto. Nota taurina Jesús Polanco-y señor vd? y pases tío todas las marcas, Con motiva de la importan' Salió .para Madrid, el acau• Boda de rumbo La Peña tíe Victoriano Posa• ^eñ rrlta Pepita Morales ^Voías diversas terminando la fauna entre tí sima feria que tiene Uwar dalado pt¡ ep-Icario Aleiandro da, con^ituítía en esta villa, grandes aplausos y matando El domingo, 23 de los co- en agosto, en lo«s días 25. 26 Se te ct-cardado sa^r a la Regrosó de Sun Sebitián. A l/>g Uneucnta qños de Ü-lgado, acompañado de su ha celebrado con verbenas .y don Alfonso Mfendez CaiJí magníficamente, habléndo 1 e mentes, se celebró en la igle• y 27, "tetndrá lugar en se-guntío edad ha fallecido doña Agueda hermano político, don Abiiio disparos de coheitee., lo; conti• venta en pública subasta Si" familia. ^ * sido concedidas las orejar y sia parroquial de Santa Mar:!a nuado, éxitos ob'enidos por H de \ü9 dííw citados un , graan l.6pez Martín. Zapatero. Híun saító) prna: Réigw v —Para el miemo punto y con '•alidas a hombros, resultando la Mayor,'de ésta villa el svnvpático diestro en 'cuantas aconta ímiento taurino, en el gunas aJh;a|as, ropas, vajillas —A los sesenta y dos ahos, enlace matrimonial de la bella Molatvda el doetor J. pei^' destín;) a una gran empreia así la fiesta aniniadístma. novilladas viene actuando. V que se lidiarán seis hermosos d^ña Primitiva Sánchez y íotres enseran propios de la Redondo y señeira. de cochos de linea, el oficial señorita lede^mina María Te• cerno pruteb1? del en •u^ i asmo r bv i 1 los. de l a g an aderi a do chele. EL CORRESPONSAL resa Sierra Guerra, hija dH que sus numerólos partidarios de San sebas- carretero, don Die-go Pérez, de dbfl Emilio Arroyo, d>e MaH causante habiéndose señalado Regresaron Regresó de SaitTandef. la la empresa Juan Ramón Her• sienten por él, se organizó rfrid, b'ír los famosos mata• tián. don Jerónimo Maíllo v bella señorita Angelita Mar• nán efe z. una excursión a Toro, donde do re^ de toros, Cltanílío do para e] remate el día, 9 de familia. ¡ ac» Hace varios días se hailla ac• da a ías di• Oe6!. ' ción religiosa en honor de la* tuando en esta localidad la mero tíe sus hijos. la esposa --•En la iglesia parroquiati gestiones y co.T.tpañia. de teatro que diri• Patrona' de lía villa, la Santí- abre ei Qe Barco de Avila de don José R icardo Bulnes CB ddl Sagrario se ha venido cc- sima Virgen de las Caballeros. apeti- gen lo.s magníficas actores Vicente, de soltera. Gloria Pf tebrand:\ con gran solcomr INTESTtNQS Fcrdomingo-Beliot. . Al mediodía conciertes mu• "'á HACIA lA CREACION DE UN definitiva de cosecha. Son úni• láez Marcos. da¡cí y concurrencia la o.ovena En todas sus actuaciones el camente reminiscencias do sicales en la Plaza de Isabel COLEGIO OE SEGUNDA 'PRIMERA C0MUMKW en honor del Inmacuhdo Co• la Católica. publico ha salido satisfechísi• aquélla que por ios fuertes razón de María, durante la ENSEÑANZA A las cineo y media defla mo, pues bien puede ase-eu.- calores sir secan prennatura- Kl datmfngc y en la capilla cual, el notable orador reve• rarse que ios éxitos se cuen• tarde» se celebrará una gra;> De Lumbrales Se están realizando activí• mente en las margenes de tas Col Saritisimo' Crista de tos rendo Padre Segl'rnuruio de tan P ir el número de rcore- novillada, en la que -serán Ü" simas gestiones para ver de fincas y ique necesario re• Milagros, recibió la prbneía Saníibáñoz, capuchino de la sentaciones. entre los que re• o rados, banderilleados y Ff asta a María Auxiliadora qtfe pasó unas horas con su conseguir la creación de un coger. tyjmunión la niña- Rosa-Man residencia, de Madrid, h?. ex• cordamos "El idiota". "Can• muertos a estoque cuatro osr madre y normanos. Co'.egio de segunda enseñanza, Es el primer indicio de Te- González Iglesias,, hija |f pires t~t con gran elocuencia los Extraordinaria ha resultado De Salamanca, don Angel cionera". "Pasión y muerte de cogidja novilloi^toros de 1% en, la localidad, cuya instau• cogida, efectivamente, aue da nuestros buenes amigos dot males socieles y medios de la fiesta celebrada a María Ferrero y familia. acreditada ganadería de don N, S. J.", "Genoveva de Bra1- ocasión ya a saoorear la cx- Alvaro González y doña Marta fenrrbatirlo^. Auxiliadora per el joven estu• ración tan grandes ventajas Julio Luján de Frías, ae Vi• Se encuentra entro nosotros bante", "El divino impacien• Cleofé iglesias. EnJiorebuera- El día 20. en la misa $olem- diante de la Escuela Veterina• habría de reportar, tanto a la quesitez de las ricas alubias llavíeja de Yeltes, con divisa el padre García Guitián. pro• te", etc. | FALLECIMIENTO, ffe predicó eí párroro de San ria, don Francisco Amador^ fesor de la Comunidad ' Sale- villa, como a la generalidad en el año en curso. blanca y negra, por los va• como ofrecimiento hecho du• Como pricneras actrices, fi• r^-i^tóbal. don HeUodor^. 9^» slanai. de los pueblos comarcanos. EL TRIO TROPICAL, A ios veintiún años de edad, lientes novilleros Enrique Ori• rante los años de Bachillerato guran Ketty P. Liapart v Pe• Mr.tias; per la tarde se celebró Con motivo de la unificación La iniciativa ha partido de y habiendo recibido los auxi• ve y Paquito Rcdrl^o. con en el Colegio de los Salesia- pita Pordomingo, y actores, EN BEJAR la pr^resión, que U'é rnuv con• de la Guardia Civil de Rurales una destacada autoridad ecle• lios espirituales,- falleció el día sus correspondientes cuadri• ncfi de nuestra ciudad. Pedro L. Bellot e Isabelino I Días pasados, actuó en la currida. V Fronteras, on ías zona; fron• siástica loca'l, muy encariñada 29. en Tábara (Zamora). $ llas. Los aotcs dieron comienzo Herrero y el conjunto de ar• industriosa ciudad bejarana el terizas, ha cesado en el mando con la población, la que, por joven don Manuel Martín Cuarta pe. rcgri ¡ación D/oct- Día 29.— Comienzo de fe con un SGlCmriJifeimo y concu• tistas, cumple maravillosamen de la Linfeá' el teniente, señor cierto, no deja en su empeño Trío Tropicaii. ! • i pez. íffloa ¡a/ S&ntunrlo de Fáltma frrla de ganados de todas rrido triduo, prcp? ración de Be a da Simón. te, haciendo pasar noches Por sus estimables ctialid»* ioab.le, a pesar de tener au 1 En la fiesta nocturna el Trio clames, advirtiendo a los ga• la festividad, celebrándose mi- Procedentes de Candelario, ygradebilísLmas al respetable des de bondad, sencillez, afi- PoT iniciativa y con la ben• ausent «rsc próxima y definiti• fué muy aplaudido. siendo naderas que los anímale que^£a de comunión general, mis^' drnde h-^n veraneado, llegaron público. bilidad y cristianos sentimien• dición del excolentislmb se• mayor, sermón a cargo del obsequladisimos por las dis• concurran han de hacerrn pru- drñ José Calderón, esposa y Que c iutinüen los éxitos de• vamente de nuestro lado. tos, su recuerdo perdurará Cf' ñor obispo _doctor EÜncisn Via- tinguidas familias Zimmer' Coadjutor, don Urbano Pesta• bellas hijas. Dicha personalidad ha en• tre cuantos le trataron y efl oa Kt' está oi^ganizandi la vistos de la correspondiente scames a la empresa teatro ña» sentó rosario y procesión F-tuvo en ésta el médico contrado ayuda en organismos man. Rico y tiirecior de la estas horas sienten pf^0' cuarta peregr i ración al San• guía de origen y sanidad. por la Avenitía, con la imagen "Siglo de Oro", Pordomingo- analista de Ciudad Rodrigo, de la villa, habiéndose visita• Rondalla de Educación v Des• damente su muerte. . tuario de Nuestra Señora de A las cinco y media de la Belíct. ce Maria Auxiliadora, don Francisco García Gilitián. canso. Reciban la expresan fle tarde, emocionante partido do ya numerosos pueblos del Fátima, siendo la mas econó• Los padre; del Joven mayor• Llegaron tíe Badajoz, el .ERENiTE 0E JUVENfTlüDEs - nuestro más sentido pésaj^; de pelota en el que han da partido Que han acogitín el EL ULTIMO MERQADO mica) de las que se han efec domo, señores Amador, obse• notario de ésta, señor Barrue• El día 2V4 llegaron a ésta sus padres, don Casimiro Mar noble propósito con el «mayor toado, puesto que sólo cuesta disputarse importante premio, quiaron a sus numerosas amis• co y esposa. varios miembros de la Centu• En relación con los ante" tín González y doña isa^ entusiasmo, por lo que ec de trescientas cittcuenta pe^etas^ los equipos de Valdecarros v tades con un solecto convite, Pasa una temporada con sus ria "Lcpanto".. compuesta do rioresj mejoro el ültimo mer- López González; hermang* de esperar que quizá en fo• saXerudo de ésta el día 30 de Fuente de San Esteban. con la prodigalidad y des- padres, el notarlo de Cantal- 27 cameradas de Salamanca, caoo. acudí cn Jo niás público Pepita. Casimiro y moi:' cha no lejana sea una positiva septiembre, hasta el 2 de oct.u- Día 30.^— Continuación prendftniento en ellos peculiar. pino, don' Celso Miguel del Ciudad Rodrigo y Béjar. Pai- y efectuándole ntás transac- abuelo, don José MarUn ^ b-e por la noche., haciend i el la feria de ganados,, realidad oí funcionamien+o de Corral, esposa e hijos. ticron ol día 9 de agosto de c roaos» pero todavía tardara drl^uez; tios, primos y d£,IW viaje en trers aailora-res páíestb Per la tarde, a la misma Proximidad de las corridas este Colegio que tanto precisa familia. Regreso d^ veraneo el pá• Salamanca a Fuente^ de OñOr normalízarbe la Importan• que el numero de peregrinos hora que el día anterior, otro Con motivo de las próximas la hidalga villa del Tormes. rroco, don Ricardo García. ro, cn tren, visitando Vlttáfr- cia de lo^ mismos algunas es un eentrnrr. Ll itinerario gn.-n partido de pelota, con• corrid£s. es grande la anima• TORTOLAS, PíALOMAS Y ANIVERSARIO 5?vHé para el balneario ^ formoso y la Aduanai. Siguen fechas, según Inveterada cos• se cumple mañana ««!rá sáljtr de ésta el día 30 a tendiendo el equipo que rriun ción que reina,', estándose ha• Retortilio el Inspector de Po- CODORNICES ciendo importantes /reformas el itinerario Ciudad Rodrigo, tumbre. mer aniversario del ^ „ las siete de la mañana, para fe el día 29 con otro ce la re• íícftai. don Miguel Serrano y miento en esta ciudad•, ^rffalla•r en café; y salones de. recreo- Peña d2 Francia y varios pue• Las patata^ se cotizaron llegar a Fátinu a las ocho de gión, para disputarse idénti• señora. Los cinegéticos se frotaron do recibido los Santos Sacr- f teniendo el Ayuntamieto casi bles tíe la Sierra, entre ellos. hasta 0,80 pesetas el TcTo. ta t?rdn, donde p^r^npn^crAn co premio. Entre los numerosos hijos las manos de gusto al anun• mentes y la bendición de^ terminado el coso taurino Monsagro. La Alborea, Vaiie hast? el siguiente día a las dos Una importante banda ame• de Lumbrales que se encu-n- ciarse la apertura de la veda 1 REGRESO Santidad, a los asenta Y ^ donde se celebrarán las dos la tardr nue saldrán oara tr?n aquí, ron motivo de las de las Batuecas y de Tamames de las especies anteriormont:- años de edad, del que ^ nizará los festejos. grandes novilladas los dia 29 Después de una íelíz excur• Figueira da Eoz hosta p ^r la préximaf: fiestas y permiso a Fuente de San Esteban, ve• aludidas. f; l i s'' el í mlnls'.rador honorario En l.s s-Iones de recreo v y 30. con ganado col señor sión por diversas repúblicas noche que manh^ráñ u Colnv de verane, ha llamado pode• rificándose en ésta la clausura ,rni^B0or* en la Plaza Mayor se c^ie- Sánchez Manz enera, don Desenfundáronse las armas, hiepano-acnerlccnas, cuva ex* celentísimo bra. dordi? harán escala has• rosamente la atención la colo• del Campa mentó, stendo muy brnrán animados bailes. Agustín, del campo de Sala- las cananas bien rcpletac de cursicn ha durado aproxima• Salamanca, don Roque — ^ ta el siguiente día que sa-klrán nia barcelonesa, cu^ en masa bien atendidos en todos los ga Barrado, persona con y Tendrán lugar verbenas éu- mancai. actuando como e-pada municiones se sujetaron al damente tres meses, ha regre• se encuentra entre no.sofros. sima entre todos nosut ^ a las dore pa^a Ir a BU^^ÍI». r^ntc todas las noches de ios el valiente novillero. Félix ipueblos del trayecto. cuerpo, el morral, ¡provisto de sado a sujdomlcilio de esta profundamente estirnaa^ ídonde descansarán unas horas días anunciados con músicas Saugar "Plrri", que sale a EL CORRESPONSAL lian sido concedidos pre• sabrosas viandas, ejercía su villa, niustro querido emigo sus do es dt^ sencillez, para después continuar, lle• éxito en tedas cuantas novi• mios para la escuadra meior misión» y. ya todo preparado, se.íctas. el comerciante de la plaza, «a y laboriosidad. , fr gando, a ésta a las doce de la Los gigantes y c¿bezudos lladas ac^n. o más distinguida y han re• al campo. Frenesí de ilusio• Lea usted EL ADELANTO don Santiege Calvo M^rtld!, Al cumplirse tan , ^er^ noche. recorrerán las calles'de la vi- Para citadas corridas- espera gresado a Salamanca, todos nes, pero sólo eso, ilusiones... acemipañado dt.su distinguida cha renuévase con eI. 1(>r si ta peregrinación será diw- lia* empañados por ios iu^- gran afluencia de ?, coatentos y animosos, sin ha• Cuatro disparen a lo mejor esposa, doña Mat^a Mañoso. de ella el profundo 0°'^ (ÍÍ- gida p tr su Organizador el zaiDeros. ávidos de contemplar las emo• ber sufrido el menor contra• oara matar una pieza v nada su muerte causó entre s ciones de estas renombradas Sean bien venidos, canónico . penitenciario, don tiempo. más... finitas amistades. W6* ^** fk; tas y disfrutar do las atrác• PASTOS RESFLO •luán López Simón. DE SOCIEDAD NQ hay codornices. Apenas horas reiteran su tes1 ^ ete ne; que. nuestro Ayunta• de sentida condolencia^^ Regresaron de Cestón a. Pe• alguna salta de vez en cuan• S. VEGAS AHRANZ Enrique Moro miento ha organizado para lodos los suyos, r do. Y las que virtuaJmente Médico - Dentista, por solaz de propios y extraños. y rastrojeras pita Entizne y su hija Sarito; en la ciudad. Elena Colnvm-rd co,i,su hija existen, se hallan en el fres• R^ib^ambién nu^ra%tf oposición, de la Benefi• De sociedad cencia Provincial Paquito; Isabel Savagués V cor Jdé las riberas, donde no petldo pégame, su O^K ^ y DOCTOR URBINA TORREJ0NCIUO (Cáceres) ña Teresa Hernández Ha reanudado su consulta Llegaron de Salamanca, don Carmen M. de Montero- esta p.rmítido entrar. Quizá UROLOGO Z A MOKA, b Tel. 2416 Constantino Francia, que pa- Se subasta el aprovechamien- :—De Cata (Cáceres). la ma• alia, ai concluirse la recogl- demás apreciada fanu^^ ¡sará una temperaba entre ^ to de pastos y rastrojeras de dre del administrador de Oír de tíe cosechas, como en años ros Reanuda su consulta El martes^ dia I, ponsfo a !a nosotros. la dehesa boyal de este pee- rrcos de aquella plaü, doña anteriores, puedan efectuarse venta un nuevo camión de vacas De Alicante", el capitán cíe blo, por los tres años íomsta- Jtreanima Martín y su hüa. la ( isparos contra estas peque• ANTONIO GA^Í'TA aviiaciM. don Andrés Hernán-^ les 1953-54, 1954-55^ 1953-56. y novillas de las moníanas de To- señorita Jenara Santos- Mar• ñas avtac illas. ^ 11A REANUDADO SÜ CON dez y .familia1. ! La presentación de pliegái ep- rrelavega. Para tratar, Paseo de SORDOS tín. Canalejas, 107, Román Sainz. De Salamanca, don Andrés tando a la misma, se v^rifica- Cesa similar pudiera decír- . DE UROLOGIA —De Mrdrid, la madre dei PODRAN OIR BIEN con nuestros aparatos Boigués, esposa y bella hija rá en la Secretaria del Ayún Se de las tórtolas y palomas. ccñor De la Vara, doña Ame• M'ari Luz. . • •! tamien'o, de diez a catorce, En resumen, que con la aper• SE COM^ electrónicos desde 2.500 pesetas Del Pirineo, el teniente cron tetíos los días laborables has• lia Portana, con sus sobrinas tura de esta veda, nr>. nos df- VINOS DEFECTUOSOS VENTAS A PLAZOS GARANTIA UN AÑO Domingo Hernández y esposa, ta ej 11 inclusive del próximo Deri v Mar i si na. vertimes. Mejor hubiese sido que pesan el verano con suts mes de septiembre, hallándose —Salió para /^dehuela de nr abiirla. evitá^doSe algún mm^ familiares. ^ * también a disposición de los Yeitos a pasar una ,t^mnora- posible "straperlo'"'.» DA Vi LA VILLALOBOS, Sv ^0ljP UULOA Optico saludrmos a don Juan Car• licitado res las condiciones eco• r'a ^1 }ad"> de st»s tíos, la SC da, rico propietario de ban nómicas y facultativas que re• nerita Agustina López. LAS PRIMERAS ALUBIAS ESTACION, 1 Concejo, 12 SALAMANCA MarCn de Trevejo (Cáceres), girán para el disfrute. EL CORRESPONSAL (Nt> se trata ds recolección El Adelanto

WelíroySptüs El Atlético bilbaíno ganó el

AVISO «Trofeo Concepción Arenal» Puestos en vigor los nuevos carnets, a partir del 1 del co• rriente mes. según cemunica- Venció por 3-1 al Valencia, en El Ferrol dón en circular del 27 de ju• nio, se ruega a ios señores so• cios que aun no hayrn efec• del Caudillo ^DOMIN^ CICLISMO tuado el Cainje del carnet an• El Ferrol del Caudillo. — En Valencia.—Quique; Mir, Pa- Atlético U. D. $. tiguo, se pasen por las oficinas el campo municipal de El In- quito, Díaz; Pasieguito, Pu- de esta Soeied"d. Zamiora, 26, flerniño, con lleno rebosante chadés; Gago, Fuertes, Bada• segundo,' previstas de dos fo• COPPI, campeón del tografías, advirtiéndoles que como jamás se recuerda, cal• nes, Buqué, Seguí, Otro partido para el acceso al recinto del culándose en más de veinte mil Arbitra el encuentro el colé-, campo será exigidb el nuevo personas los asistentes, se ce• giado señor Trabadeia. Mundo en carretera c-rnet a pertir de esta fe• lebró el primer encuentro de En el segundo tiempo no sa• DE PRUEBA cha,—Campo día Tiro y Depor- fútbol trofeo "Concepción Are• lió Gago y lo hace Nogueras, portes» el tesorero. nar'. La recaudación del par• ocupando el puesto de oegui y, tido será destinada a la Bene• éste el de Gago. En lugar de Era el único título que le talaba en su ficencia local. Badenes lo hace Fuertes. En el Los Deportes en •Bilbao en vez de Zarra, En el Salamanca destacaron Herrero, brillante historial En la tribuna presidencial! con las autoridades locales se Onaindía y en vez de Panizo, "Kaito", Qiiinín y Gramas Educación y Des• encuentra e\ delegado nacio• Azcárate. nal de Deportes, el jefe de la Al minuto justo, avance De 70 participantes, solamente se clasificaron 27, entre canso entre los partidos amistosos Casa civil de Su Excdencia el fuerte del Bilbao. Venancio ti- dei espectador, con el natural a Quinín, que centra muy ^1 grados el domingo figura contento e incremento en lis• Jefe del Estado, gobernador ci• 1a, acosando Zarra y Quique bien, recoge Rubio y tira fuer• ellos todo el equipo español ci^uicnte: Granollers-E pa- tas y taquillas con equipos ma• EL EQUIPO DE FUTBOL A vil de Valencia, director gene• Introduce el balón en su pro• -ol terminado con empate a drileños. Porque lo difícil es te, rechaza Cobas sin blocar y ral de Radiodifusión, vicepre• pia meta. Con avances alternos Lugano. — A las diez de la tribunas, qué costaban hasta SEGOVIA ¡JJJ. es decir, un modesto explicar un 15 4 de Fuentes de Díaz, al pretender despejar, sidente de la Federación Na- se llega al descanso. En éste, mañana (hora española) ha da• 40 francos suizos. Ttrcéra, frente a un conjunto Béjar un 6 3 de Zamora, con mete la pelota en su propia Ej conjunto de la RENFE. donal de Fútbol, presidente Díaz y Gainza se acercan al do comienzo el campeonato ci• —o— L primera abrumado de lau- vistas al futuro. puerta. sección de Salamanca, que es• El italiano Fausio Coppi, de tíei Centro Gallego en Maririd, palco presidencial y entregan, reles. ! ¡ W Pero en fin, lo hecho,, hecho A los diez minutos, el 2-1. clista mundial en carretera, 36,289. El italiano Coppi, de tá temando parte en el' cam- presidente de la Federación Díaz, a la esposa del geberna- Traemos esto en cabeza del está. Es de un fuerte tiro cruzado para profesionales. treinta y cuatro años, gana• pjecnato nacional de fútbol de Gallega y otras personalidades. dor civil de Valencia y Gainza ^mentario que dedicamos al Las pruebas del domingo de Fuentes desde la_mlsma ra• Achille J'onnard, presidente dor de numerosas pruebas clá• Educación y Descanso, se en• Alineaciones: a la del alcalde de El Fé• oartido deT domingo en Zamo- consistían en buscar un defen• ya dftl área. de la Unión Ciclista Interna• ^ para llevar la tranquilidad sa centraU ver, de nuevo, a sicas y poseedor de varias mar• frentará ¿n la actual semana Atlético Bilbao. — Carmelo; rrea del Caudillo,, preciosos ra>- Una gran parada de Cobap a cional, dió la salida a setenta al ánimo del aficionado, seguí- Herrero, y a su lado a "Kai- cas en pista ha conseguido el con éf equipo de Segovia. Orue, Areta, Caray; Manolin, mos de flores. . , tiro fuerte y de cerca de Ru• corredores profesionales de do• ramente hoy, asustado y per- to" y en la delantera a Oraí- único título que no figuraba Y EL "CINCO" DE BALON• M^guregul; Arteche, Venancio, En el segundo tiempo, a los bio I. ce naciones, que disputaban la oieio ante ese 61-3 que baila, mas. Pues bien; signe vacante CESTO, A AVlíLA I veintitrés. Fuertes, de gran ti• prueba sobre el circuito de Ve- en su historial, dando además Zarra, Panizo. Gainza. ¿jfr l ' cesar antnnteo suc.ics- ojosrkínc , ñorparaa ! eoll puest«..nc^no drle« defens^^ í^ a central* i . Los correspondientes apíau- deggio, de 15 kilómetros de a Italia el primer campeonato Eií Helmántico, conjunto re• ro, baite a Carmelo y establece (jedrle^aunque no sea predio, Ni el hellinense González ni sos se empalmian con los que el empate. Treinta y tres de longitud, cuya distancia ha• del mundo desde 1932. presentativo de Educación y que esta derrota no cuenta pa• el vallisoletano Toni, éste for• .se prodigan a una estupenda juego: Avance rápido del Bil• ra nada para el futuro unio• mando también en la misma brán de ' recorrer dieciocho Descanso, ha recibido una in• Partidos amistosos internada de Oralmas, que Co• bao y Arteche marpa ej se• nista. ; i alineación que su paisano, Ba- veces, con un total de 270 ki• Clasificació n vitación, que ha sido acepta^ bas frustra lanzándose a sus RESULTADOS gundo. Tres factores contribuyen a ticón, que pasó desapercibido, píes. lómetros. da, para tomar parte eji un ¿se contrario resultado: le van resolver la papeleta ai Lérida-R. Madrid 1-4 A les cuarenta, un centro de Segundo empate. Al cuarto Millares de aficionados, sui• oficial Turneo ValIadoUd-Segovia-Sa- I * Mal estado del terreno Salamanca. i JaénHMálaga 2 2 Arteche lo recoge Azcárate y hora de juego. Rubio fusila el zos y extranjeros han acampa• lamanca-Av¡i,la, que tendrá lu• de luego del Estadio "Ramiro Así como de jugar como an• La clasificación oficial faci• Granollers-Español 0 0 de soberbio tiro marca el ter• god, solo ante Cobas y quizá do a lo largo del circuito» v gar en esta última capital con de Ledesma". confesado por teayer, está resuelta y bien litada es la siguiente: Escoriaza - C&stellón 2,0 cero, finalizando el encuentra rozandio el fuera- de juego. muchas de ellos han tenido motivo tíe las fiestas de Santa los propios directivos y juga• resuelta, en la linea volante, 1. Coppi, 7 h. 30 m. 59 s. Córdoba At. Tetuán 2-0 cen el triunfo bilbaíno por donde Herrero se examinó, 3-2. A los cuarenta minutos. que dormir al íilre libre, en Teresa. dores del Atlétioo de Zamora 2. Oedijcke. 7-35-15. Cádiz-Badajoz ü-2 tres tantos a unoi. que se debate en la peculiar mejor dicho, se revalidó, con Buen empalm? ¡a mediia altura bares y en 'los vestíbu.loc de 3. Ockers. 7-36-32. El trofeo ha sido entregada angustia económica de casi to• buena nota y a su lado "Kai• cíe Nieto, desde fuera del área^ los hoteles, que han permane• 4. FÍsmondi, 7-3S-33. al capitán del Atlético entre dos los Clubs de fútbol espa• to", aunque con la sospecha de que N va a fia red como una cido durante toda la noche que su dase y su luego pudie• 5. Defilipis, 7-40-10. los aplausos de la muchedum• ñoles. ' exhalación. abiertos. Brilla un fuerte sol y 6. Caul 7-40-11. bre. Consigna de Auslna, es- ran rendir más en la línea de• ei día promete ser caluroso, B O X E O lantera. 7. Kubler. 7-43-56. Por el Valenda destacaron tóda en los primeros Ves• En el segundo tiempo se re• con temperatura elevada y fa• QON FRANCISCO LOPEZ APO- tuarios" (y qué vestuarios, qué 8. Bobet. mismo ^iempo. fuente bien Informada conoce• VVilkes, Quique, Mir, Pasiegui• Aquí tenemos este año un gistran las siguientes modifi• vorable a los equipos español DE RAiDO DE MED1NA magníficos vestuarios, los del buen par de extremos. Quinín La claslfiación de los corre• mos las gestiones que se es• to y Puchádes. y por el Bil• caciones en los equiposT e italiano, que capitanean, "Algo tendrá el agua cuando Zamora) hechos en esta tem• reprodujo su buen estilo, su dores españoles ha sido la si• tán realizando para confeccio• bao, Arteche, Panizo, Gainza En la Unión, Toni saíe de respectivamente. B. Ruiz y la bendicen". A cuento viene porada, de no emplearse a rapidez, su fácil centrar, su guiente: nar un programa dighOv pa• y Azcárate fondo para evitar lesiones. defensa central; se mantiene la Fausto Coppi. este antiguo refrán, va que disparo. Lo mismo sucedió bon 19. Trobat, 7 h. 50 m. 3« s. trocinadas por el Excelentlsi- 3.- Animo de salir a ganar línea víolainte iy la delantera Mariano Medina» nu€stro me• Gramas que acreditó su clase Entre ei resto de ases inter• 22. F. Massip. 7-58-12. frin Ayuntamiento, forzosa• a la ü. D. S., «como siempre con menos brio por un buen queda asi: Quinín, Cabrera, Ru• nacionales que participan en 23. B. Ruiz. igual tiempo. jor representante del boxeo, mente tenían que ser superio• sucede, por esta época, en Za• codazo que recibió en el ros• blo II, Baticón, Orarhas. la carrera figuran el campeón se ha acogido a la cuadra de res a todas cuantas hemos mora, en un partido, también tro que le obligó, con razón, a 24. J. Lcroño. igual Jlempo El Zamora pone a Ricardo en 1952, el alemán Heinz Mtie- este prestigioso apoderado, presenciado anteriormente. para ellos, de prueba. Un par reservarse. De 70 corredores que toma• PELOTA de guardameta; Cruz, de de• Uer; en suiza Ferdinand Ku- quizás el mejor que hoy existe de soldados del Regimiento de Pero ya que de extremos tra- ron la salida, sólo 27 termina• En principio se cuenta ya fensa lateral derecha; la línea bler, ex campeón del mupdo, en 'España llemado don Fran• Toledo, un juvenil del Atlético támos, diremos, que lo rele• ron la carrera. con la inclusión y como com• violante con Vázquez y. Jorge, V el francés Louis Bobet ga• madrileño, y hemos nombrado vante de la jornada fué la ac• cisco López. bate de fondo de Mariano Me• Ganó la pareja y en la delantera Fuentes, Lei• nador de la última Vuelta Ci• a Díaz y Vázquez, y dos ju• tuación de Fuentes con el La vuelta ciclista De todos es sabid:* que última dina, dirigido ya desde su va., Nieto, Llamas, Santiago".^ clista a Francia. gadores del Vetusta^ Leiya y equipo de Zamora. Corrió, mente 'Medina ha obtenido re• rincón por su ríuevo apodera• Nieto, y el res*o de zamoranos Comienza atacando el JSalar Ormazábal-Orcoyen centró, goleó y escuchó 1 as Componen el equipo de Es• a Yalencia sonantes triunfos, los cuales le do, don Francisco López; su con los puntales de Cobas y más cálidas ovaciones de la manca y hay un "córner", que paña Bernardo Ruiz, Pedro han conducido a la cima del rlvai posiblemente sea el ven• El domingo, en el frontóní Angel in y todos con un desme- tarde, j Ojo con lo que tenemos lanza, muy bieoi, Oraimas y des• VaQencia. — Ha terminada Sanz» Francl^o Massip. An• boxeo español, con este paso de Campo de Tiro y Deportea,; ienamiento en el coraje y en• en casa! la Vuelta Ciclista a Valencia, cedor absoluto dei torneo Bal• peja, de puño, el portero za- drés Trcbát y Jesús Loroño. que ahora da, nada de extraño se desarrolló una brillante jOr-* tusiasmo que hubo momentos De la tripleta central, te> tasar Sanch'llli, Tomás Hernán• mor ano. 9 Al comenzar la carrera, ios organizada por el Frente de nada pelotística. con nueve jugadores rojiblan• niendo en cuenta lo dicho, del tendría que dentro de breve dez; de este rival de nuestro A los cinco minutos sube ail cuatro hombres del pqulpo In• Juyentudes. disputándose la En ei primer partido gana• cos en el área blanquinegra. ardor de la defensa con+raria, tiempo contáramos en Sa• paisano ya hablaremos caso marcador el 4-2. Es un impo• séptima y última etapa, Benl- ron' Bellsario y F. Martin a .Y aquí surge ntiestra discre• y de la orden recibida, discre• glés iban en cabeza, si bien al lamanca con un Campeón de de que llegue a ser una reali- fayó^Valencla con Un total de Panlagua y J. M. Vicente, pancia sobre la celebración de ción en su trrbajo, acusando niente tiro, de Llamas desde final de Ja primera vuelta los España de este viril deporte, 124 kilómetros. dar su participación. Por lo 30-17. este partido. Rubio I unos kilos de más. fuera del área. retenta corredores pasaron en pero hay aVgo más que dice pronto, baste saber que en dos Después se enfrentaron Arca- Este año en que el campo Parece que reacci o n a la un grupo conducidos por el Ha resultado vencedor abso• Y terminamos con lo que, mucho en favor del salmanti• ocasiones ha vencido a Pedro va-Cerain (colorados) a Orma" no necesita obras ni mejoras, Unión Deportiva Salamanca, fancés Darrigade. Detrás de luto dp la prueba el valencia• quizá algún lector se haya pre• no. Paco López, como vul• Antonio Giménez. En combate zábal-Orcoyen (aznles), a 25 los partidos de pruebas po• que pasa a domfnair y lanza no^ Amoh. guntado ya. Y , ¿Félix, el por• éste marchaba el belga Derlj- garmente se le conoce en los de semifondo, vendrá el _taii tantos, con saques del 4. El drían haber sido aquí, a la tero? Con dos defensas centra• tres saques de esquina segui• —o— rkc. el Italiano GismondI v el momios pugilísticos. siemípre esperado Bolita, quien será partido fué muy duro y com-' vista del socio, del aficionado, les, completamente nue vos, dos, pero sin el adeGuado del Frente de DE BOXEO? mensual dietas, cxmisiones. Es• Rutando una magnífica Co- 7 a mora, reproduciéndose la íuventudes de Salamanca se nista, que ha sido organizada pidieron en vano a las autori- por el Club, con el fin de visi• cribir cotn referencias, a Segu• ^ de píiata /y ton motivo cíe ovación, ofreciendo el conjun• CITACIONES cíasificaren asi: 7, Arturo del Sabemos que se han hecho dátTes militares y Federales tar las instalaciones del nuevo ros,, "Publicidad Arenas" to rojiblanco la siguiente ali• Río; 22, Arcadio Aoosta; 22, gestiones y que en principio .as fiestas patronales de la C. D. RENFE. — Per la pre- que estacionaran tropas en Salto que se construye en Sau- Esteban Vacas, y 36, Armando éstac han sido aceptadas, acer• lud^ i ' ; .; neación: rente se cita a los jugadores cantón del iccinto, durante los del Arca cdle y pasar la tarde en el Cobas; Díaz, Manolito. An- pertenecientes a este club se campeonatos, mientras la muL ca de Emilio García, para pueblo de Lumbrales, que ce• ^VUDA AL ATLETICO DE En la dasificación generaJ, íelín; Carrero, Vázquez; Fuen personen hoy. dia L a las seis tUud daba vueltas alrededor Sierra, Del Río y Acosta man• que acepte el nombramiento lebra sus fiestas principales. ZAMORA ' de la tarde, en el campo de la tienen sus puestos anteriores; de delegado de la Federación tes, Leiva. Nieto, Jorge, San- Ferro, al otoijetjo de efectuar del circuito con asientos en las En esta excursión podrán mi tíe Boxeo, en Salamanca v por DR. •n Principio, quedó acorda- en el 23 figura Vacas y en el f!aíO. entrenamiento. tomar parte los afiliados al 29, Del Arco. descontado damos qwe la noti• a el Llamingo con mot!vo Cerró el desfile el equipo ar• Club y simpatizantes de nues• Ha reanudado su consulta ^ ia Para ei Premio de ía Monta^- cia alegrará a los buenos afi- estancia en Zamora de bitra!, compuesto por el juez tras actividades deportivas, vña, Sierra está clasificado en ctonatios a este deporte, ya advirtiéndosc que ia salida se• dé S. el establecíntiento ríe la contienda, séñor Pérez Dr. ANGEL GARCIA ti Un Pacto de ayuda al Atlé- tercer lugar, que es el puesto que no vamos a descubrir rá puntual y ei recorrida seJ Or. PRIETO AGUIRRE Blanco, y sus auxiliares, Pe- Matenólofo del Eataáo y Ptofeao» que también ocupa • Salaman• de ., ciudad vecina, me- di la F» cuitad OÍORISMO ahora, la enorme afic.i0n y ex hará a marcha normal, supe• ENFERMEDADES NERVIOSAS Y Ste la riáñez y Germán. ca en la dasificación por equi• ocrl encía en este deporte, ditada a la cilindrada de las MENTALES cesión de algunos MATRIZ Y PARTOS pos. éx-Jeie de Psicoterapia del Servicio del Actúan de capitanes de los como en otros, del gran Emi• máquinas que vayan en la ex- profesor Vallejo Najara. Del Departe- dadores. Vacas y Arcadio tomaron equipos Tomás y Cebas, que UbMtoa. 1 CEdifído S.IndtoJT. £34» lio, quien de ahora en ade- cursiónl manto de Investigaciones Psiquiátricat hoy Is• Bilbao.—Ante un gentío in• parte en varias pruebas celo* del C. i. de I C. Consulta de 11 a 1 y de 9 as cumplen'les trámites de pro• 'ante tendrá que compartir su Salamanca, 28 de agosto de a 7. VAZQUEZ CORONADO, número 8 a la reunión d la Dírec- menso se ha corrido el sexte^ bradas en el vélódremo de To- 'a tocolo, quedando situado el ^rran afición motorista, con fa 1953. Teléfonos 5070 y 2415. C S. núm, SÚ6 libiaU" dirigente de] Club ro- Antes de comprar su Mo• Gran Premio Internacional rrelavegí, ecupando en todas Zamora en portería que da ellas el primer puesto. responsabilidad de este nuevo 11^ ^Co Para concretar deta- Motorista, patrocinado por e! a la vía férrea y el Salaman• Marca cargo. Posiblemente dentro de ^(J5 eSte aClIí;i Pon?16 la aperada oficial Inocentón, dé oste, que se cue• dentro dei programa de fe• ! IYN — LLRF ~ BPR — UFR TISIOLOCO-RADIOLOGO ' la en la red, ante «1 íubilo d' Finalmente se corrió I* de rias, habían incluido dos ve• Avenida Alemania, num. 26 TOMOGRAF IA ta ftlnahaíía. 500 c. c. tomanOo la saUtUs ladas de boxéo. hóy pareee Í DELEGACIÓN en SALAMANCA: J. A. Pdimo llavera* 13 ptof. *éh natícía úe rmbf pm Pa^e implado d5 dace cWedores, Venció Go• P. CabriFl y Csián I. Ti. 2029 -ser ^e van descorriendo la^ SALA n ANCA |, «titi Swísriiaáo perlsBirsísiinCiñíiBi agiíjurMyAti&rffiitantííJtólf msrísliíi Herrero a Rublo I, éste pasa lfín, beíga, . ti.l *MÍti*M carlinas üe [i incógnita, ci^ VIDA SINDICAL Ei Doctor Maronón ha sido con• Inauguración de un cursillo y decorado con la Cruz de gran oficial de lo Orden «Cruceíro Fundado jj Martes, 1 de septiembre de 1953 en 18S3 reunión de la Junta de Mandos do Sol»

De regreso de sus vacaciones e inccrpcrado nuevamente a su Después de su triunfal recorrido puesto, el delegado provincial de Sindicatos, don Emilio An• tón Crespc, presidió ayer dos por las principales ciudades brasile• actos; uno, la inauguración de un cursillo para secretarios de ñas, q,} er emprendió el regreso Por Fernández de Gaita Herm.ar.da-d, y otro, la reunión mensual de U Junia tíft Man- a España Yo no sé si es indiferencia, pecado de olvi- ^ ^^"^ ^los, íics Sindicales. do o mal (entendimienta e.pañol, ¿ste rarac- eos, ermita ruinas monacales'"7° pintorte El primero de eilos, tuvo lu• R40 de Janeiro. — El doctor Embajada, personalidades xde ter^tíco abanuono en que uos encontramos vi• üxa, de jcuanto da int^és WstóriS Una P^a- gar en eil Cotegio Mííyor San don Gregorio Máríñón ha re• la saciedad y medios cultura• viendo, sin prestar a.eución los valores guard,i esa región. Esta recuenta^'^'co Miguel Arcángel, en ei que se gresado) de sus excursiones a les brasileños y miembros de de todo orden que nuestro propio solar encie• inventario actual de un algo m* n H VaIorrjs Reciíe y Ba^a, donde obuvo trabian congregado más as la colonia española, que s< rra. No fes idea trasno^haia. ni menos tópica d-erse, podrá Eervir algún tí a d« or^P be el mismo éxito en sus confe• unieron con espontánea cor treinta secretarics ds l*as Her• manido, la aíimadón te qu; por nadie es tan j cuan-.os M£*een consagrarse a esfo ^^ón ft rencias que en Rio de Janeiro dialidad al acto, comparecien estudios, ^ »e^fo mandades de Lsi^radores y .Ga y Sao Paulo. de^onocida España: como de I03 propios e> 4$ do en el mismo alta;» persona• Alguien ha dicho que r^aderoSj que asisítíirán a este El presidente, Getulio Var• lidades peruanas, enire' ellas pañoles. Sin embargo, ds muy pfoco tiempo a no cursillo, semejante a los ya gas, ha otorgado al doctor el ministro de Relacíon-s del esta par e, en dite mucho de amarga verdad, m.ejor la estructura' de un ¿ais~ l00110^ dtesarrclladc-s con otros turnos. Marañón' la Cruz de gran ofi• Perú, señor Rivera Srítreiber, se ha operado un cambio, y el español del sus ^íos y sus cosías, la altura de su^^0 ^ Con el señor Antón Crespo cial de la Orden "Cruoeiro do que ha acompañado ai presi momento pie snte j;e ha aficionado a vialar y ñas y él jusíp lugar de emplazami^nt' presidieron, el secretario oro- saludo a los cursillistas : Sul", que le fué sclorrincmente dente Odrla en su visita al viajando, a ligarse con Ja extraña extranjera ciudades, que estudiándolos sobre í/ - ^ Mtñcfa4 sindical, dan Lecpoído El delegado sindical dirige un Brasil. (Foto Guzmán Gombau) impuesta por td ministro de admiración, ante tantos maravillosos rincones de un mapa. Pero nuestro cronista n¥« Róldán y los vicesecretarios Relacion-'S Exteriores brasile• de ¡belleza que nuestras ciudades y campos tentó /con estudiar la realidad con prCiVinciaJles de Ordenación SO- El ministro de Relaciones S^gráflca ño en el Palacio de Tamaraii, guardan y que ahara son visitados por diarias vincial conn mapas y planosplanos,. sm> "QU^ PRO" «'Jal v Obr'as Sindicales, don Dicha fiesta, coincidiría con el Exteriores del Brasil pronun• tío, en que se carece de los su• con asistencia de los embaja• ció un discurso en el crue el caravanas de turistas que en jautocar recorren el ansia y, la necesidad Alie recorrer^" Sintió Luis Cuesta y don An'onio conéursio de carros dse labran• dores de España, marquests ficientes servicios de luz y gió la gran obra del rro'Ctor papado de aire, tía luz, ds color y líe ^ y Garda Bemslt, respectiva• za y para eüa se requeriría España. agua. Se refirió a lo actuadu de Prat de Nantouillet; señora Marañón y exaltó la cultura le costumbrista, vulgarizó con stis0^60' mente - v también lia presencia de nu• de Marañón, personal de la Viene a cuento (esta disgresión. porque uno en relación con el estableci• espaivcla. (Efe.) toda la belleza que los Arribas df l oí los El delegado provincial simSi miento -dte una Central Leche• merosos grupos de danzas, en• de estos pasatío> días, feriado por mas señas, car! prenunció un.ts? palabras de ra; a las solicitudes que dt tre los más ttpidos de la pro• BANQUETEARE DESPr- v en que ía villa de iMii residencia viste ÜUS Cierran rudií vincia. exceso de literatura, con sencillaz naaratf S salutación a los cursillistas, es• construcción de .viviendas se Como buen español y DIDA EN EL' CENTRO galas taurina^ se acercó a saludarnos uio. de han hecho en diversas locali• El vicesecretario de Obras lo que pi más de estimar sin aval oficilI ^a y bozando la tarea a reafilzar salmantino, entrega con estos hombres que de espaldas a fa llanura se con miras a su mej:^ espaci- dades de la provincia: a los Sindicales informó sObre cuan• ESPAÑOL DE RIO no. Tan benemérito propósito bien raeré-* largueza tu donativo con pasea diariamlente por entre las abruptas ró• tíación para el desempeño de problemas sociales en (ausen• to se colaboró en la interven• Rio de Janeiro.—Se ha cele• eos idad es tíe la cuenca del Duero. Me habló no es macho, el que ahora nos otipemoT* I cia del v i c esecretaria) ; al ción del grupo en tal concur motivo de la Fiesta de la sus múltiples e Importantes brado» en el Centro Español de de su pueblo y tte muchas cosas de su tierra, esa labor. > - cuestionario enviado a los pue• so y ac~gió oon ei mayor en• Flor, creada en favor de Srestlonüs. Rio de Janeiro, un banqueta y en su /con-versación íe lamentó de que en su Es llegada 1.a hora de que los periodistaí Este cursillo dudará hssta el blos piara elaborar un estudio tusiasmo la iniciativa de esta la lucha antituberculosa. de despedida ofrecido por la casa hagan biografía |de paisaje^ puebiL di c mpletislmo de sus condicio• fiesta. ocioso vivir de militafr retirado —que en sus próximo dia 5 y en él pronun• colonia española al ilustre doc• días fué clase— facbaba de menos, en su ocu• costumbres qua nos tíiafmen y cadete 1»» y ciarán lecciones y conferencias nes de todo orden; al encua1 tor Marañón y su esposa, en dramiento de del erminados pación tíe leer el periódico, aquellas crónicas que cultiven esa líamada literatura de viaiés'. de divulgación las má* desta v,üspera de su regreso a Espa• descriptivas que Javier de iMontillana dedscóv cadas jerarquías sobre todo- productores y a las obras pen• ña después úü\ éxito extraor- excursionismo. En estas andanzas periodíst' Ios temas sindicsles que Inte dientes a realizar en el Campo io dlnairlo de su viaje al Brasil. no hace mucho a la Ribera. Nos dijo que esos cas, hasta ahora casi Jmonopiolizadas par ni1 de Deportes, cuyo asunto está verano en resan ai desarrollo de la labor El presidente del Centro artículos los suponia especialmente publicados mas extranjeras, el vocablo imparciaUdai b pendiente cíe superior deci• para que sirvieran ,de lectura a quienes, como perdido muchas veces, según .esa critica'^ del secretairiado de las Her sión. Por último pidió qu* ofreció el banquete' con emo* mandades, en relación oon lo cíKíifddas palabras de gratitud él, viven jenuiaizados en sus sentires, a la ra• juteiatíora, su justo y Irecío sentido. Recorrer constase en acta la lelicitacióa Universidad internacional «W cial manera tíe ser de esa comarca. E"n otras España títs punta ¡a punta, aunque se viaje en económico, lo serial y las de la Junta de Mandos a1 les de todos los españoles del Bra• dbras asistenclaJes, y muy es- sil al glorioso maestre» cuyo palabras, pero con su peculiar rural decir, autopullman, hospedándose en los más lujosos camaradas Márquez Conde y ad), se expresó, pecialmente con el sistema ad Cuesta Martín (don Andrés), néndez y Peloyo» viaje ha prcporcionado nue• hoteles durante quince das, por (e^uis ^ mintetrativo de aquellas enti- ppr la concesión de la Enco• vamente los más altos laurel3s Javier de Montiilana, "Viajero a las caza «te tas ds antemano cobradas, 00 da deredió a dades, que ahera va a unifl mienda de C teneros, a la patria, agradeciendoMcm- impre£{omes*,, no pretendió con sus crónicas maf enjuyeiar nuestra característica manera de Garse en el modela je y forma bíén la presenclíi del embaja• descriptivas de los Arribes tíel Duero hacer ser, a menos qua se crea que en ese "todo dor, tan respetado y querido de realizarse. LA CELEBRACION DE UN'AFuero n clausurados el domingo p or estudios geográficos o históricos; su propósito, comprendido^ que las agencias de viajes co• FIESTA CHARRA por toda la colonia. según mi entender, jno fué otro que exponer lectivos hacsn resaltar ten sus programas va REUNION DE LA JUNTA Entre- grandes apiausos don DE MANDOS Entre los asuntos tratados en el ministro de Educación Nacional sus impresiones, sembrar inquietudes de con incluido, como servicio que , ellas facilítaji la Junta de Mandos, figuró la Gregorio Marañón pronunció tempíacíón en quienes^ extranjeros en su propia esa mal entendida facultad a jugar de lo es• uno de los más bellos discur• A las siete y media de I? felicitación al Grupo de Dan• Santander.—Acompañado del so, y por último hizo uso de provinciaJ desconocen las bellezas que ésta pañol pon manifiesta; y tendenciosa repulsa. sos de agradecí mí énto. tarde, en el salón de actos sín- zas de la Obra Siadioal Edu• rector magnífico de' la Univer• la palabra el señor Ruiz-Gimé- atesora. Los temas españoles nunca serán mejor trá• cación y Descanso y a la vice- dioal, de la Avenida IWrat, se sidad internacional "Menéndez nez. felicitando al Patronato El doctor Marañón embarco talos que cuando plumas españolas de ellos reunió la Junta de M.r-ncíos sln- secnetaría de Obras Sindicales ayer a bordo del "Augustus", En loij tiempos actuales. Ja litera ura esta y Pelayo^, don Ciriaco Pérez y Junta de Gobierno de la llena d¡e viajeros que jrecogeni las sensaciones se ocupen; y por taso Javier de (Montiilana al dicaleps, ba jo la presidencia del por la concesión obl primer da regreso a España. Su vía-, publicar sus crónicas sobre los Arribes del premio de la caiegoiva priim- Bustamante, estuvo el minis,- Universidad, y tuvo palabras de su turístico peregrinar a través de la Gec- delegado provincial, señar An• je ha constituido una sucesión Duero, tuvo el iatíerto grande de continuar tón, Crespo; secretario sindical, ra en el «concurso internacio• 1ro de Educación Nacional, se• de agradecimiento para todas de éxitce. insuperables que ha grafia Iliteraria de cada piís. Dentro del nues• nal recleníemente celebrado. clocado ol nombre de España tro —de nuestra provincia— ocupa un lugar unos trabajos iniciados el pasado año, visi• señor Roldán, y >as vicesecre• ñor Ruiz Giménez, visitando aquellas personas y entidades tando otra comarca y que yo espero contínuj- tarios de Ordenación Econó• Y coincidiendo con lo expuev las residencias y pabellón, en que han hecho posible el éxi• en la primera linea de la ac• destacado la Ribera tíel Duero y yen sus cróns to en las columnas de EL ADE- tualidad brasileña;. (Efe.) rá. En. términos generales podríamos decir, mica y 0bra5 Sindicales, seño• construcción, de la Universi• to de estos cursos desarrolla• cas sobre íella, Javier tíe Montiilana dejó ftue- LANTO; al dar cuenta de tal llas de sus p-ersonales impresioaes, qus siem• quizás con hipérbole tíe abogado en eísrciclo, res Cuesta Lorenzo , y Garda dad internacicnari que SÍ: le• dos en 1952. Bernalt, concesión, se habló de la Oí pre tienen a'go nmevo, cuando, como él M he• que serla juq delito de falta de amor a la Na• ganización. para los últimos vanta en El Sardinero. El ministro pronunció las cho, son escritas huyendo de ese pian metedí- turaleza y a la Patria, si a^- no se hitíe^. Este último informó sobr" lo días de la feria de septiembre, Y es que admitimos como dogma de fe en actuario por la Junta Ca^lifica- Después fué al Palacio de la sigCsientes frases: "En nombre ¡MEJOR QUE A PIF, zado tíe exponer, valiéndose la . falsilla del de una ftesíá charr^ en la que materia de turismo, que revalorizar nuestra ^orai paira la adjudicación de se entiegasen a mencionado Magdalena para visitar las de S. E. el Jefe del Estado, Baedcáter. Al recorrer la cemarca, ae ha tíeie- B^cas y reíAiitado de la seleo instalaciones de los distintos declara clausurado ei curso d'? EN BICICLETA! nido con deleitación de artista que todo Ho riqueza artística e histórica, escribiendo so• grupo el galardón conquistado bre jellá;, é¿ medida de buen gobierno q-itá no ción efectuada, pidiendo el se• y la medalla de la provincia, cursos que se ha;n celebrado, y 1953 de esta Universidad Me• mirta y poetizando el medio, tíorc ¡bellamente \ y si ésta la adquiere en sólo conírib«siyE a qua fee nos conozca en el ñor Antón constase en acta ia hace tiempo concedida al mis- posteriormente se trasladó al néndez y Pelayo»». El ministro con su exacto peculiar cecir, las descripcíonies •íatlsf^crJón de la Junta por la exterior, sino que las inversiones direrarias n»o. Se confió a una comisión, Paraninfo de la Universidad de t^uebios y paisajes visitados. Arquitecto de perfecta y iustísim^ actuación fué muy aplaudido al concluir qús hao3n Jos extranjeros al visitar E-paña, que presidirá el señor García "Menéndez y Pelayo". para pma robra, que todas las dases so• gua en los pueblos hispanos", inspector provincial de Farma• tendrá £u dvrplWf f^n gó ai aeropuerto acompañado Por último, el Sfefior Antón ciales deben prestar de• cia, señor Pérez Miguel; del El nu:vo aeropuerto, sl'ua zas ^ lo largo de la ^ n# y fué muy aplaudido. presidente del Colegio de Far del jefe del Estado Mayor del del noreste, por lo ^^'cia^ Crespo dió cuenta a la Junta cidida colaboración, que do a tres kilómetros da la ca Seguidamente ^e orocedió mecéuticos.. señor Delgado, y Aire, general iongoria, y otras pital, sera, una vez termina ta que Tito haya Pr07 ^ca de lo actuado en relación con no puede ser adscrita diversos asun'cs de gran inte• por ei ministro de Educación decanos de los inspectores mu• autoridades. do, el mejor , del Norte'de Es• su impüortan'e dIsCíSjmd ^ únicamente esta obliga• Enfermedades de la mujer .-Partos rés. Expuso ios prob'.omas que Nacional al reparto de los di• nicipales de Médicina y . Vete• Consulta de 12 a 2.-Teléfono 2613 A la una y media una es• paña - por su si'uación y em• de la frontera el P^" afectan al Barrio S«las Ponr ción a la clase sanitaria. plomas a los fíltmnOc del cur• rinaria, asi como tíe la repre• Crespo Rascón, 17, 1.1 cuadrilla formada por seis apa• plazamiento al fondo de la ex sentación oficial dei excelentí• C. %. n.B 69. ratos militares procedentes de tensa bahía santanderina. vm tropas y^\%% * simo Ayuntamiento, ha tenido menzarán unss ma!Ii^jrrf«J lugar el acto de apertura de ds gran escaia- ceica lana- la farmacia de la licenciada H próximo fin de ^"''GOC® EL JOVEN doña María Fernández Pefla, serán presenciadas P ^ Instalada en la Ciudad Jardín. les d2 los tres ?ranu También fué visitado el con- dentaJe*. • M Pr D. Manuel Mapfín López suItpriQ médico qui nirgico ins• PRIMER ANIVERSARIO La crisis que tanm J j talado en esta barriada, del del señar ocupado a los \z ^ falleció en Tabora (Zamora), el día 29 de agosto de 1953 doctor Cabezas Fernandez del menzó el viernes ^ó%t Campo. D. Roque Borrego Borrado che. al informar la ™ ^ au a los veintiún años de edad Nuestra enhorabuena. noticias yugoslavas confortado con los auxilios espirituales (Administrador hoi»or*rjo del Exmo. Ayuntamiento de Salamanca) veridades ^ff^¿o *A estudiamdo un ^Az0n3 0.3- que D. E. P. La obra antituberculosa falleció en esta ciudad, el día 2 de septiembre de 1952 íitud en cuanlo a es una prestación de ca• a los sesenta y dos años de edad Trieste., ocupada- P^1 después de recibir los VS. S. y ia Bondición de Su Santidad Sus afligidos padreé don Casimiro Martín González y doña Isabel rácter nacional con la vlat. (Eí?.NOTA_Y(JGa5) /(rro5LAVL A ^ n. E. p. lópez González; hermanos: Pepita/ Casimiro y Nicolás; abuelo, don José que todos los españoles PROTESTA; e(1 desconsolada esp^a.^doña Teresa Hernández Polo y demás familia, la ^¿ám Martín Rcfríquez; tíos, pnmns y demos familia. tenemos el deber de co- Su Londres—Yugos! ^ ^ ^ Suplíca^ avsus amistades le ¡engan presente en sus oraciones y asistan m^ñ^na una fj^f 0 de Suplican a sus amistades una oración por ei eterno descanso* de su alma. laborar^ para lo cual a"»* misas que se celebrarán por el bien de su alma, los dias 2 y. 3 dei I actual, a las ocho y ocho ai Ministerio ^% ^ El entierro ^lí El día ti cowenzará un novenario en eaíiagio de su alma. Hora Santa. en la misma Iglesia se tendrá la la frontera y^ n«í que padecen esta enfer• ha anuncwd0 %üío5 y medad. agencia oficiosa y ft nptlcia^ Tiamiug.. ^