Año XXVI N° 295 - Fundado en 1995 - Febrero de 2021 - Petróleo, Gas & Electricidad - www.energiaynegocios.com.ar - Precio $ 150

Prevén un alto consumo de gas YPF encamina la para el invierno Se estima que en ju- nio y en julio próximos, renegociación los consumos adicionales de combustibles alternati- vos superarían la máxima cantidad de líquidos con- de su deuda sumidos en centrales en la última década con el agra- vante de que no se cuen- ta en el sistema eléctrico YPF arrancó febrero con una propuesta de refinancia- con la capacidad para sus- ción de los bonos de deuda de la compañía que suman US$ tituir toda esa cantidad de 6.200 millones. Un mes después de la primera oferta, la es- combustible durante un tatal ofreció efectivo y nuevos títulos garantizados con venci- tiempo sostenido (más de miento en 2026 todo en el marco de las restricciones cambia- 60 días). El desbalance de rias impuestas por el BCRA. La petrolera citó a una asamblea oferta y demanda podría de tenedores de bonos, en segunda convocatoria, que se lleva- conducir a una situación rá a cabo el 11 de febrero. de emergencia. Página 4

Informe de Adeera Venta de combustibles La demanda eléctrica La AIE espera que los cayó 20% en 2020 precios del petróleo y repuntó a partir nacional bajó 3,12% promedien los US$ 50 Sarmiento 1889 Piso 2 CABA, (1044) , Capital Federal - 4371-0010 / 4371-0069 Capital Federal Argentina, (1044) Sarmiento 1889 Piso 2 CABA, noviembre durante el año pasado p/b hasta 2022 Página 6 Página 12 Página 14 ¿Dónde vendemos el gas de Vaca Muerta?

La correcta planificación es clave, ya que la Ar- cado; y 4) la necesidad de aumentar la producción confianza potenciando su efecto multiplicador. gentina enfrenta cuatro grandes restricciones para de gas mientras las tarifas domiciliarias no alcan- La logística del gas tiene costos significativos, el desarrollo de sus recursos, 1) las restricciones zan a cubrir la totalidad de los costos, generando a siendo el transporte y la distribución caracteriza- financieras; 2) la limitada confianza de los inver- su vez erogaciones presupuestarias. dos como monopolios naturales por lo que sus pre- sores y de los potenciales clientes, que, a su vez, Por lo tanto, con el fin de optimizar el uso de los cios no son uniformes entre mercados, existiendo dificulta el acceso a los mercados financieros; 3) la limitados recursos financieros, se deben planificar premios y castigos relevantes de acuerdo con el existencia de regulaciones y subsidios que ocultan correctamente los pasos a seguir para maximizar el mercado de destino. total o parcialmente las señales de precios del mer- rendimiento del capital y el restablecimiento de la Página 8 2 / Energía&Negocios Febrero de 2021

Petróleo&Gas YPF modificó la oferta para reestructurar su deuda internacional de US$ 6.200 millones

Por Santiago Magrone asamblea de tenedores de bo- siones que permita revertir la nos, en segunda convocatoria, tendencia negativa en la pro- .-El Directorio de YPF de- que se llevará a cabo el 11 de ducción de petróleo y gas que cidió, en el arranque de febre- febrero. presenta el país. ro, sumar una nueva propues- Hace un par de semanas La compañía decidió pre- ta a los tenedores de bonos de YPF modificó aspectos im- sentar los lineamientos del deuda de la compañía para portantes de su propuesta ori- plan de inversiones 2021 concretar la refinanciación de ginal referida a las condicio- aprobados por el Directorio U$ 6.200 millones sobre la nes para el canje de bonos de teniendo en cuenta este con- base de que se trata de “un úl- la compañía tomando en con- texto. timo esfuerzo por acercar po- sideración primeras sugeren- En función de lo disponi- siciones con los inversores”. cias de los inversores. bilidad de caja, se prevé un En lo que resulta la segun- Dichas modificaciones crecimiento de las inversio- da modificación a su propues- buscaron fortalecer la estruc- valor económico de la pro- millones) con vencimiento el nes para este año del 73 % ta original lanzada el 7 de tura de garantías del bono res- puesta de canje, la compañía 23 de marzo próximo, a fin de con relación al 2020. Totali- enero, ahora se decidió ajus- paldado con flujo de exporta- incrementa la tasa de interés cumplir con la normativa vi- zarán U$ 2.700 millones. tar la combinación de efec- ciones con vencimiento en de los nuevos bonos 2026 y gente del BCRA para endeu- Las inversiones en el ups- tivo y nuevos títulos garan- 2026, “y atender la preocu- 2029 del 8,5% al 9%, apli- damientos cuyo capital tiene tream crecerían mas de 90 %, tizados con vencimiento en pación de los inversores so- cables desde enero de 2023. vencimiento antes del 31 de “para estabilizar, y tenden- 2026 ofrecido a los tenedores bre la inexistencia de flu- Por otro lado, también modi- marzo de 2021. cialmente incrementar”, la del bono con vencimiento en jos durante los próximos dos ficó las estructuras de amor- En segundo lugar, se deci- producción de gas y petróleo marzo 2021, por 413 millones años”. tización de los nuevos bonos dió ofrecer, simultáneamente, a pesar de los declinos pro- de dolares. El Directorio consideró 2026 y 2029 para acortar la una propuesta de refinancia- pios de los yacimientos que Este título es el objetivo que tales modificaciones hi- vida promedio, entre otras. ción de las cuotas de interés y opera la compañía. Totaliza- principal de la transacción en cieron más atractiva la pro- Estos cambios se suman capital a vencer durante 2021 rán U$ 2.100 millones (U$ el marco de las restricciones puesta, pero no alcanzó. al introducido el 14 de enero y 2022 a los tenedores de 800 millones en Convencio- cambiarias dispuestas por el Asimismo, dispuso exten- por el cual la compañía modi- prácticamente todos los bo- nal y U$ 1.300 millones en BCRA- que imposibilitan a la der el vencimiento final de la ficó las características de las nos internacionales emitidos No Convencional) . compañía pagarlo en su tota- oferta al 5 de febrero, vale de- mayorías necesarias para pro- por la compañía, cuyo capital YPF opera yacimientos lidad al vencimiento. cir que para esa fecha la com- ceder con el cambio de los pendiente de pago suma unos convencionales en los que YPF ha venido negocian- pañía tendrá cuasi certeza res- términos y condiciones no U$ 5.800 millones, lo que está aplicando técnicas de re- do en procura de un acuerdo y pecto de la suerte del canje. económicos de los bonos vie- arroja un saldo total en circu- cuperación secundaria y ter- ha vuelto a considerar “suge- Las nuevas condiciones jos, pasando a requerir mayo- lación de aproximadamente ciaria, con buenos resultados. rencias específicas” de ciertos son válidas para aquellos in- ría absoluta de tenedores de U$ 6.200 millones. También opera muy impor- tenedores de este bono. versores que ya han ingresa- cada serie. En su estructuración la tantes yacimientos no con- Ahora, se les ha propuesto do sus bonos al canje y para Desde la compañía se oferta contempla la emisión vencionales de crudo y gas recibir una mayor cantidad de todos aquellos que deseen ha- considera que estas decisio- de 3 nuevos títulos de deuda: en la formación Vaca Muerta efectivo, reduciendo en igual cerlo hasta la fecha de venci- nes “reflejan la visión de YPF un bono con vencimiento en (Neuquén). medida o proporción los nue- miento final. en cuanto a su diálogo con el 2026 respaldado por el flujo Se trata, además de la mas vos bonos garantizados con La compañía decidió re- mercado habiendo respon- de cobranza de exportaciones importante actora del merca- vencimiento en 2026 que se forzar la estructura de garan- dido a la mayoría de las in- y otros dos títulos, con ven- do local del downstream. entregarán en contrapresta- tías del bono 2026 por medio quietudes planteadas por los cimiento en 2029 y 2033, sin En las últimas semanas ción por sus títulos ingresa- del ofrecimiento de una pren- inversores, dentro de las posi- respaldo de exportaciones. la empresa registró dos defi- dos en el canje. La propues- da en primer grado sobre ac- bilidades que tiene la empre- En todos los casos se tra- niciones de importancia para ta, de ser aceptada, dejará las ciones de su subsidiaria YPF sa por la difícil situación fi- ta de títulos amortizables, los inversores en YPF: La re- proporciones para este seg- Luz, la desarrolladora y ope- nanciera que atraviesa”. que empiezan a pagar inte- nuncia de Guillermo Nielsen mento de la deuda en 80 % en radora de plantas de genera- Las dificultades financie- rés a partir de 2023. La oferta como presidente y la nomina- bonos y 20 % en efectivo. ción de energía eléctrica reno- ras se explican como resulta- no contempla ningún tipo de ción para ése cargo de Pablo Con este ajuste la empre- vable y térmica del país. do de los impactos que gene- quita de capital ni de intere- González, actual diputado sa espera alcanzar con éxito Respecto al flujo de inte- ró la pandemia (COVID-19), ses. nacional, ex senador, y ex vi- el final del proceso (de rees- reses durante los próximos que agravaron una situación cegobernador de Santa Cruz tructuración de deuda) que, años, la compañía incorporó de declino de la producción Inversiones (2015-2019), y la desmenti- por cuestiones regulatorias y el pago de cupones en los tres de gas y petróleo que la com- da por parte del ministro de o legales, debe concluir a mas nuevos bonos a tasas del 4% pañía arrastraba de años ante- YPF, energética de mayo- Economía, Martín Guzmán, tardar el 12 de febrero, fecha para el 2026, del 2,5% para riores. ría accionaria estatal (51%), a versiones que especularon máxima para la liquidación el 2029 y del 1,5% para el YPF busca entonces refi- impulsa esta refinanciación con la presunta intención del del canje y la emisión de los 2033. nanciar 413 millones de dóla- de su deuda con el objetivo de gobierno de avanzar con la nuevos títulos. Además, se resolvió aho- res por el capital residual del generar las condiciones para estatización total de la com- La petrolera citó a una ra que para incrementar el bono internacional (de 1.000 promover un plan de inver- pañía. Febrero 2021 Petróleo&Gas Energía&Negocios / 3 Nielsen deja YPF y YPF: Otro atropello lo reemplazará Pablo Gerardo González a la razón El economista Guiller- Entre 1999 y 2003 fue sub- mo Nielsen confirmó el pa- secretario de Recursos Tribu- sado 20 de enero su salida de tarios de Santa Cruz y en el la conducción de la petrolera mismo período fue represen- YPF . Será reemplazado en el tante titular de la provincia cargo por el actual diputado ante la Comisión Arbitral del nacional santacruceño Pablo Convenio Multilateral. Gerardo González. Luego, desde 2003 hasta La presidencia de Niel- abril de 2007 González ocu- sen estará a cargo del dipu- pó el cargo de fiscal de Estado tado nacional Pablo Gerardo y posteriormente fue ministro González, un abogado y es- de Gobierno. cribano que ocupó distintos Ese mismo año resultó cargos en la función pública y electo como diputado provin- estara al frente de la petrole- cial y fue designado vicepre- ra estatal, una vez que la Cá- sidente primero de la Cáma- mara baja acepte su dimisión. ra e integrante del Consejo de Es el segundo patagónico en la Magistratura por ese cuer- ocupar lugares de conduc- po legislativo de Santa Cruz. ción vinculados a la actividad De 2008 a 2011 González energética, tras la designa- fue jefe de Gabinete de Mi- ción del neuquino Dario Mar- nistros de la provincia y en tínez frente a la Secretaría de 2011-2015 ocupó la banca Por Alberto Fiandesio rrientes estaremos en problemas. Si son para Energía. de senador nacional por San- inversiones no rentables, estamos en proble- El diputado santacruceño ta Cruz. mas. Si son para inversiones rentables vamos por el buen camino. aseguró que seguirá “gestio- Más recientemente, en ¿Era el Dr. Nielsen el mejor presidente de nando activamente el mejor 2014-2015, se desempeñó YPF SA?. No lo sabemos. Fue nombrado por acuerdo en el proceso de re- como consejero de la Ma- Por otra parte, el Ratio de Deuda (RD) está este gobierno y no parecía descabellado por el definido como: financiación de las deudas de gistratura de la Nación, y en perfil de Licenciado en Economía y su expe- la compañía que está actual- 2015 como presidente de la riencia en áreas financieras internacionales y RD = Pasivo Total / Activo Total mente en curso”. Comisión de Administración su participación, en el equipo del Dr. Lavagna, y Financiera del Consejo de en la renegociación de la deuda externa nacio- Como se calcula con los mismos datos del Trayectoria la Magistratura. nal entre 2002 y 2005. Electo diputado nacio- ID, las prevenciones respecto a su uso son las YPF afronta actualmente la negociación de mismas. Veamos cómo la ha ido a YPF S.A. en González fue en 1993 nal para el período 2019-23, su deuda, impagable con su actividad actual, y asesor legal de Servicios Pú- González preside hasta ahora los últimos años con estos indicadores: Nielsen estaba aportando en ese aspecto. Pero Como puede observarse el endeudamiento blicos Sociedad del Estado de la comisión de Asuntos Cons- el diablo de la política metió la cola nueva- Santa Cruz. En 1994, direc- titucionales e integra como actual es menor al registrado en el año 2016, mente en un área que debiera ser técnica. aunque resulta evidente un crecimiento im- tor de Distrigas sociedad anó- vocal las comisiones de Ener- Lo dijimos en su momento sobre los nom- nima; y en 1996, gerente de gía y Combustibles, Econo- portante en los tres primeros cuatrimestres de bramientos en la Secretaría de Energía y lo 2020. Asuntos Legales de Servicios mía y de Presupuesto y Ha- sostenemos, aún más, en el caso de YPF, que Públicos SE. cienda, entre otras. El salto inicial de 2008 al 2016 fue cubier- necesita un técnico sólido con manejo políti- to por Antonio Brufau (de 2004 al 2012) y co. ¿Lo era Galuccio? Sin dudas. Miguel Galuccio (2012-2016). El IE pasó de No se necesita un político con escasa o 102,5% en 2008 a 201,7% en 2015. nula experiencia en el objetivo de la empresa. A Miguel A. Gutiérrez, que estuvo desde Y no vale que se trate de imponer un curricu- 2016 hasta 2019, le tocó subir a 254,9% en Gerez por Cirnigliaro lum basado en experiencias de negociaciones 2016, el más alto de la serie, para luego ini- gremiales ya que ese aspecto no se torna rele- ciar un camino descendente (aún con aumen- vante en el contexto actual. La refinanciación to de producción) hasta terminar 2019 con un de la deuda sí lo es. IE del 187%. en IEASA El Índice de Endeudamiento (IE) de una empresa está definido como: Conclusiones Se confirmaron las versiones referidas a cambios en la energética estatal IEASA (Ex Enarsa). ID = Pasivo Total / Patrimonio Neto = Pasi- Si bien los valores no reflejan una situación Andrés Cirnigliaro será reemplazado en la presiden- vo Total / (Activo Total-Pasivo Total) totalmente apremiante el inicio de la renego- cia por Agustín Gerez, que desde marzo de 2020 ocupa- ciación de la deuda, y una buena culminación ba el cargo de subgerente general en la empresa, el mis- Si bien sabemos que será necesario cono- de ese proceso, significaría para la empresa la mo cargo que ya había ocupado durante la gestión de cer los estándares de la industria para poder posibilidad de desarrollar la única “joya de la Julio De Vido al frente del entonces Ministerio de Plani- comparar, su utilización no permitirá ver la corona” que le queda a nuestro país en el sec- ficación Federal. evolución de una determinada empresa. tor. También serán designados directores en IEASA, Está claro que el aumento del índice indi- No creemos que poniendo a YPF como es- Víctor Bronstein, Diego Rozengardt, Mariano Barrera ca que la empresa está recurriendo a mayor fi- cudo político se solucionen sus problemas. y María Belén de los Santos. No trascendieron los moti- nanciamiento externo y, si bien implica un ma- vos de estos cambios. yor riesgo por aumento de gastos financieros, también será necesario ver hacia dónde se diri- Publicado originalmente en Todohidrocarburos.com gen esos fondos. Si son para cubrir gastos co-

Energía&Negocios

Editor Responsable: María del Rosario Martínez: [email protected]: [email protected] - Suscripciones: [email protected] - Publicidad: [email protected] - Editado en Bs. As. - Argentina. Sarmiento 1889 piso 2 Capital Federal - Tel: 4371- 6019. whatsapp 54+ 9 1157466979 Sarmiento 1230, piso 9, C1041AAZ , Argentina Miembro de ADEPA . Las notas firmadas no necesariamente reflejan la opinión del editor. Prohibida su reproducción total o parcial (Ley 11.723) © E&N. Tel +54 11 4132 4132 - Fax +54 11 4132 4101 [email protected] www.martelliabogados.com www.energiaynegocios.com.ar 4 / Energía&Negocios Petróleo&Gas Febrero de 2021

La Ley de 26.093 vence en mayo Según el informe de la Secretaría de Energía Empresas de Prevén un alto consumo de gas biocombustibles para el próximo invierno

piden prórroga En un informe técnico de gas, generando no sólo un nimo, una erogación adi- presentado a la Justicia fe- riesgo considerable de cortes cional de U$ 600 millones Entidades empresarias que nuclean a productores de bio- deral para la habilitación del en el servicio de gas natural, anuales de divisas por la im- combustibles solicitaron al presidente Alberto Fernández y a puerto de Escobar, la Secre- sino que además se produci- portación de combustibles las autoridades de la Cámara de Diputados que incluyan en el taría había advertido que, los rían interrupciones del servi- más caros y contaminantes temario de extraordinarias la prórroga de la Ley de Biocombus- menores aportes de gas natu- cio eléctrico por falta de ge- con una proporción equiva- tibles, que vence en mayo próximo. ral proveniente de las áreas en neración durante extensos lente incremental para el fis- En un comunicado, las entidades empresarias indicaron que producción y la baja conside- horarios en varios días de los co en términos de subsidios a la Ley 26.093, que vence en mayo próximo, ha permitido la rable de las importaciones de meses invernales la electricidad. concreción de numerosos beneficios que deben preservarse y Bolivia, sumados a la falta Hay riesgo para el abaste- Por otra parte, si no se po- profundizarse, entre los que cabe destacar, una importante con- de operatividad de la terminal cimiento de gas natural, se- nía en marcha el funciona- tribución al cuidado ambiental y de la salud de los argentinos, de Escobar iban a determinar ñala el informe, inclusive de miento de la planta de regasi- al incorporarse un combustible limpio a la matriz energética consecuencias negativas du- la demanda prioritaria (Re- ficación había que sumar los nacional, que reduce la huella de carbono en más de un 70 % rante el invierno de 2021. sidenciales, Servicio Gene- costos fijos que derivan de la con relación a los combustibles fósiles que sustituyen. El informe señala que en ral P1, P2 y P3 Grupo III), contratación de la terminal de Entre otros beneficios, los ejecutivos mencionaron la indus- junio y en julio, los consu- cuya regulación vigente obli- Escobar (alrededor de U$ 100 trialización de la ruralidad, en zonas de economías regionales y mos adicionales de combus- ga a proteger y cuyo servicio millones anuales) y los cos- cuantiosas inversiones en los últimos 12 años. tibles alternativos superarían no debería ser interrumpido tos de personal provenientes Más adelante, también destacaron como datos positivos, la la máxima cantidad de líqui- por los problemas de seguri- de la operación propia de la desconcentración del mercado de combustibles líquidos, inclu- dos consumidos en centra- dad del abastecimiento y de terminal. yendo la apertura a numerosas empresas pymes y la sustitución les en la última década con el salud pública que ello conlle- “La flexibilidad del siste- de importaciones de combustibles minerales, en atención a las agravante de que no se cuenta varía, de continuar las actua- ma de gas natural depende restricciones en la disponibilidad de divisas y a las limitaciones en el sistema eléctrico con la les circunstancias dentro del principalmente de las reser- que presenta el parque local refinador de petróleo. capacidad para sustituir toda contexto pandémico. vas disponibles en la termi- Los empresarios puntualizaron que de no mediar una exten- esa cantidad de combustible Además de los riesgos en nal de regasificación de Es- sión de la Ley 26.093 no sólo corren riesgo de desaparecer las durante un tiempo sostenido el abastecimiento, existe un cobar, que permite, en caso 55 empresas que producen combustibles limpios y sino tam- (más de 60 días). considerable sobrecosto para de emergencia, salvaguardar bién más de 100.000 puestos de trabajo. En ese sentido, el desba- el sistema energético. El cos- el sistema de transporte de “La extensión de la ley permitirá que el Congreso deba- lance de oferta y demanda po- to monómico de la electrici- gas natural ante una falla de ta con la serenidad adecuada nuevos horizontes para las ener- dría conducir a una situación dad aumentaría en U$ 4,6 / la producción en algunos ya- gías limpias, con una visión que integre los aspectos económi- de emergencia en el mercado MWh e implicaría, como mí- cimientos”concluye cos, ambientales, energéticos y de mayor equidad territorial que nos debemos como país federal”, agrega el comunicado. El reclamo fue firmado por la Asociación Argentina de Bio- combustibles e Hidrógeno (AABH), la Cámara de Empresas Pyme Regionales Elaboradoras de Biocombustible (Cepreb), la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), la Cá- La Justicia levantó la clausura de la mara de Industrializadores de Granos y productores de Bio- combustible en Origen (Cigbo), la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (Capba), el Centro Azucarero Ar- Terminal Regasificadora de Escobar gentino (CAA) y la Cámara de Bioetanol de Maíz (Biomaiz). El juez Federal González Charvay orde- mas. nó el levantamiento de la clausura que pe- El Secretario de Energía acompañó el saba sobre la Estación Regasificadora de escrito con documentación emitida por la Escobar. El 29 de Enero pasado el comple- Dirección Nacional de Transporte e In- jo estratégico quedó operativo y disponible fraestructura que contiene el informe de para el abastecimiento de gas, sobre todo auditoría de TGN S.A., informe del aná- durante el invierno. lisis diferencial de la UTN e informe de la El secretario de Energía, Darío Martí- revisión independiente por parte de YPF nez realizó un pormenorizado análisis téc- S.A. a la terminal de GNL Escobar. nico de los graves efectos que tendría sobre La estrategia del Estado Nacional des- el abastecimiento en invierno a la demanda de la Secretaría es apuntalar con esta pre- de gas natural del país, el mantenimiento sentación las acciones judiciales realiza- de la clausura judicial que determinaba la das por YPF, propietaria de la terminal, que indisponibilidad operativa de la terminal. opera en sociedad con IEASA. La terminal había sido clausurada en Además de un análisis de la estimación octubre de 2020 por la denuncia de una ve- de la demanda, el informe explicó el efecto cina de ésa localidad referida a “una situa- que esta situación generaría en lo referido a ción de peligro de muerte urbana masiva costos inalcanzables en materia de necesi- por estrago de incendio o explosión” del dad de divisas, costo fiscal, precio inaccesi- Gas Natural Licuado por el transporte del ble de la generación de electricidad, sobre- GNL en los buques metaneros y por las costo general para la economía nacional y operatorias de trasvase, almacenamiento y los usuarios, y daño ambiental que genera- regasificación en el muelle ubicado en el ría la utilización desmesurada de combusti- kilómetro 74,5 del río Paraná de Las Pal- bles líquidos en reemplazo del gas faltante. Febrero de 2021 Petróleo&Gas Energía&Negocios / 5

A pesar de la crisis, el sector de GNC ha mantenido el liderazgo en cantidad de vehiculos y estaciones de carga Expendedores y fabricantes de equipos para GNV esperan que el gas natural tome impulso

Quienes peinan canas, co- mas técnicas, de forma previa nocen perfectamente que la y en condiciones de habilita- estabilidad económica de la ción homogéneas y objetivas Argentina es muy parecida a en cada Estación de Carga. una montaña rusa. A pesar de Además de métodos nue- las constantes crisis, el sector vos que mejoren la seguridad de GNC ha mantenido el lide- y el control antes de la carga, razgo mundial en cantidad de el Enargas estudia también vehiculos y estaciones de car- corredores “verdes” para ga y buena parte de los saltos transporte pesado y colecti- en el crecimiento se produjo vo de pasajeros incorporando en momentos de crisis econó- al gas natural Gas Natural Li- mica. cuefaccionado (GNL). Es asi que en los últimos El Enargas se viene pro- meses el aumento de los com- moviendo la implementa- bustibles líquidos –siempre ción de proyectos con desti- ligados al precio del petróleo no al transporte público de internacional— volvió a dar pasajeros, camiones reco- un empujón a la pujante in- gurar la entrega y el precio vilistas el uso del GNC”, se- el lanzamiento de la moder- lectores de residuo propul- dustria local, que en medio de pactado con las Estaciones ñaló Fridman. nización del sector que lleva sados a GNC y también a la pandemia aumentó el nú- de Servicio y sus distribuido- adelante el Ente Nacional Re- Gas Natural Licuado (GNL). mero de conversiones. ras”, dijo Magrath. Construcción del discurso gulador del Gas (Enargas) re- De este modo, el Gobierno Según publicó el sitio Sur- gulador del sector gasífero. nacional buscará reducir el tidores, especializado en el la Campaña El GNC es un combus- El organismo acaba de uso de diésel en la matriz del problemática de los expende- tible limpio que tiene mala lanzar unas denominadas transporte de cargas y de pa- dores, la brecha entre el va- Según Magrath durante prensa, se lo asocia al traba- “mesas de innovación tecno- sajeros. lor del litro de nafta súper y el año pasado, en el marco de jo de flete y al turismo“ras - lógica” que buscan actualizar Esta transformación de la el m3 de GNC alcanzó el 66 la pandemia de Covid, no se trojero”. A pesar de ser uno tecnológicamente todos los matriz que busca diversificar por ciento. pudo llevar adelante una cam- de los combustibles ambien- aspectos del funcionamiento el dominio de los combusti- Según el presidente de la paña de concientización so- talmente más limpios, los in- del sistema de gas por redes y bles fósiles en el transporte Cámara Argentina de Produc- bre el uso del GNC, pero ade- dustriales -con ideas un poco esto incluye al GNC. se impone con la premisa de tores de Equipos Completos lantó que si las condiciones lo rústicas en marketing- nunca Al respecto, dede el Enar- preservar el medio ambien- de Gas Automotor (CAPEC), permiten, retomarán iniciati- pudieron superar esa valla e gas buscan implemetar un sis- te, disminuir los costos de la Horacio Magrath, dijo al cita- vas similares a lo que fue el imponer un discurso más su- tema de obleas inteligentes logística del país, sumar va- do medio que “estamos gra- mensaje de “Pasalo a Gas”, til y atrayente para el público que habiliten la carga de los lor agregado a la producción tamente sorprendidos por el que dio muy buenos resulta- cheto ecofriendly. Una verda- vehículos con controles mas industrial y tecnológica be- aumento de la demanda de dos en 2018 y 2019, a pesar dera lástima, ya que el GNC estrictos que la mera oblea neficiando a los fabricantes conversión en todo el país del congelamiento de precios podría ser un gran rebenque pegada al parabrisas. de Equipos Completos, cilin- que superó nuestras expecta- que tenían los combustibles para la doma de ecofascistas. Según un informe disponi- dros, compresore y estaciones tivas”. líquidos. En definitiva, el impus- ble en la web del organismo de carga. Según los pronósticos del Por su parte, el presiden- lo del sector quedó librado a regulador, la gran inversión El impacto de la mejora de sector prevén que de no lo- te de la Cámara de Expen- la suerte de la mano invisible en tecnología e infraestruc- estos sectores sin dudas tam- grarse un sendero de precios dedores de GNC, Enrique del mercado que durante las tura registrada en los últimos bién contribuira a una mejora del gas natural en boca de Fridman, en declaraciones a crisis obliga a los usuarios a años, sumada a la que se pre- en la balanza comercial. pozo, el metro cúbico del pro- surtidorres, dijo que el sector recurrir a las conversiones. vé para los siguientes, vuel- Pero también el desarro- ducto llegaría a los 60 pesos analiza la posibilidad de ini- “No hay mejor publicidad ve necesaria una mirada más llo de estos combustibles me- para mediados de año, aun- ciar acciones de promoción para el GNC que los aumen- profunda en torno a los proce- nos contaminantes es una de que no citaron las bases de para impulsar la utilización tos de la nafta”, coinciden los dimientos y requisitos que de- las alternativas de generación ese cálculo. del combustible gaseoso. actores del rubro de gas vehi- ben cumplir tanto las usuarios de demanda para el gas incre- “Es verdad que hay incer- “Seguramente que para el cular. como las estaciones de carga. mental de Vaca Muerta, ya tidumbre sobre lo que pue- mes de abril, cuando por el Para la verificación de que se estima que el desarro- da pasar después del 31 de Plan Gas cambien las condi- Impulso estatal la habilitación, el Ente bus- llo del nuevo esquema permi- marzo cuando dejen de tener ciones de comercialización, ca tecnologías innovadoras y tiría pasar de la actual deman- efecto las resoluciones pro- saldremos con una campaña El impulso del sector no complementarias, que permi- da de casi 7 millones hasta los visorias que la Secretaría de fuerte explicando los benefi- está sólo. Los dichos de los tan asegurar los requisitos y 23 millones de metros cúbi- Energía emitiera para ase- cios que brinda a los automo- empresarios coinciden con el cumplimiento de las nor- cos diarios. 6 / Energía&Negocios Petróleo&Gas Febrero de 2021

CECHA expuso a través de una conferencia la evolucionó de la venta de combustibles del país Venta de combustibles cayó casi 20% en el 2020 y repunta desde noviembre

La confederación de ex- pendedores de combustibles Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles

CECHA, informó que el ba- Cómo cerró 2020 para el expendio de combustibles Cómo cerró 2020 para el expendio de combustibles lance del año 2020 arrojó Caída de volúmenes de combustibles líquidos en 2020 Evolución anual de volúmenes de gasoil como resultado una caída de % de variación en comparación con 2019 Volúmenes vendidos de gasoil (m3) 19.7 % en el volumen de ven- 0 10,000,000 9,429,279 tas comparado con el alcan- -5 9,500,000 9,247,769 9,269,763 zado en 2019, al tiempo que -10 9,000,000 -15 -12.5 8,500,000 8,112,519 se notó “un fuerte repunte en -1.9% +0.2% -20 8,000,000 el último bimestre” principal- -19.7 -12.5% -25 7,500,000 mente debido a la mayor cir- -30 -27.5 7,000,000 culación de vehículos. GASOIL NAFTA TOTAL 2017 2018 2019 2020 El presidente de la enti- Fuente: Economic Trends con datos de Secretaría de Energía de la Nación. Resolución 1104/2004. Fuente: Economic Trends con datos de Secretaría de Energía de la Nación. Resolución 1104/2004. 7 8 dad empresaria. Gabriel Bor- noroni, afirmó que “sin dudas 2020 fue un año traumático para el sector de las estacio- Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles nes de servicio”. Y conside- ró que “las restricciones a la Cómo cerró 2020 para el expendio de combustibles Cómo cerró 2020 para el expendio de combustibles circulación tomadas para de- Evolución anual de volúmenes de naftas Evolución anual de volúmenes de combustibles líquidos Volúmenes vendidos de naftas (m3) Volúmenes vendidos de gasoil y naftas (m3) tener el avance de la pande- 10,000,000 20,000,000 8,789,069 8,822,493 18,218,349 18,070,262 17,840,622 mia, sumado a los cambios 9,000,000 8,570,859 18,000,000 8,000,000 16,000,000 14,323,241 7,000,000 6,210,723 14,000,000 de hábitos producto del cie- -0.8% 6,000,000 12,000,000 rre de actividades, derivaron 5,000,000 +0.4% -2.9% 10,000,000 -1.3% 4,000,000 8,000,000 3,000,000 6,000,000 en un desplome de ventas que -27.5% -19.7% 2,000,000 4,000,000 fatigó a las estaciones y llevó 1,000,000 2,000,000 0 0 a una enorme mayoría a tra- 2017 2018 2019 2020 2017 2018 2019 2020 bajar a pérdida la mayor par- Fuente: Economic Trends con datos de Secretaría de Energía de la Nación. Resolución 1104/2004. Fuente: Economic Trends con datos de Secretaría de Energía de la Nación. Resolución 1104/2004. te del año”. 9 10 Un resumen elaborado para la entidad por la consul- tora Economic Trends indicó que “a lo largo del 2020 se Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles vendió 19,7 por ciento menos Impacto del Covid-19 Impacto del Covid-19 de combustibles que en 2019 Impacto del Covid-19 y evolución posterior Impacto del Covid-19 y evolución posterior (en base a información de la Volúmenes por combustible - Febrero 2020 = 100 - Series desestacionalizadas Volúmenes por combustible - Febrero 2020 = 100 - Series desestacionalizadas Secretaría de Energía de la 100 100 90 90 Nación), y esto marca el ter- 80 80 cer año consecutivo de caí- 70 70 60 60 50 das en las ventas, luego de 50 40 40 una baja de 0.3% en 2018 y 30 Gasoil Naftas Total 30 Gasoil grado 2 Gasoil grado 3 Nafta super Nafta premium del 1.3% en 2019”. 20 20 febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre El impacto fue mucho ma- febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Fuente: Economic Trends con datos de Secretaría de Energía de la Nación. Resolución 1104/2004. yor en las naftas, cuyas ven- Fuente: Economic Trends con datos de Secretaría de Energía de la Nación. Resolución 1104/2004. 12 tas bajaron 27,5 por ciento en 11 comparación al año anterior. Este segmento se vio muy cuentra, sin embargo, en los históricamente febrero es un ble sufrió una caída del 12,5 el último mes de la llamada afectado por las restricciones últimos dos meses del año, mes de pocas ventas. por ciento anual en compara- “vieja normalidad”. a la circulación, pero también cuando las ventas de naftas El gasoil, por su parte, vi- ción con 2019. Analizando por zonas, con al cierre de escuelas, de tea- subieron 22,3 por ciento en- vió un año igual de estresan- Esto derivó en una recupe- esta evolución solo dos pro- tros y cines, a las dificultades tre octubre y diciembre. Este te pero pudo mantener ventas ración lenta pero sostenida de vincias recuperaron el 100% para el turismo o por el seg- aumento permitió que el 2020 más normales por la deman- las ventas, que promedió un del volumen de ventas perdi- mento de trabajadores que de- cierre finalmente con una caí- da constante que represen- crecimiento de 0.9 mensual do por la irrupción de la pan- jaron de viajar a las oficinas da del 12,7 por ciento entre tan sectores que conservaron entre junio y diciembre. Así, demia (Chaco y Tucumán), para pasar a una modalidad febrero (último mes previo al la actividad en mayor medi- los volúmenes del último mes siete provincias recupera- de Home Office. comienzo de la pandemia) y da, como el agro o los trans- del año quedaron un 7.9 por ron más del 80% del volu- El dato positivo se en- diciembre. Cabe aclarar que portistas. Así, este combusti- ciento por debajo de febrero, men perdido (Buenos aires, Febrero de 2021 Petróleo&Gas Energía&Negocios / 7

82.0%; Córdoba, 89.1%; Ju- Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles juy, 82.2%; Misiones, 91.3%; Primera San Juan, 81.9%; Tierra del Mix de combustibles estación para Fuego, 82.7%); cinco provin- cias recuperaron entre el 70% Volúmenes de ventas de GASOIL y NAFTAS en Argentina autos eléctricos y el 80% (Ciudad Autóno- % de participación en el volumen minorista total vendido ma de Buenos Aires, 74.6%; Nafta Gasoil El secretario de Chubut, 76.2%; Corrientes, 100% Energía, Darío Mar- 79.7%; La Pampa, 73.8%; 90% 80% tínez, se hizo presen- 48.2 48.2 49.1 49.3 49.4 49.5 50.0 50.3 50.8 50.8 51.0 51.6 51.7 51.7 51.9 51.9 52.1 52.1 52.2 52.3 52.3 52.4 52.8 53.0 53.4 53.5 54.0

Neuquén, 73.9%); el resto de 70% 55.3 56.0 56.6 58.0 58.7 59.6 61.5 65.0 te en la inauguración las provincias ha recuperado 60% 70.8 50% de la primera estación entre el 50% y el 70%. 40% de carga para vehículos “Fue un año dificilísimo, 30% 51.8 51.8 50.9 50.7 50.6 50.5 50.0 49.7 49.2 49.2 49.0 48.4 48.3 48.3 48.1 48.1 47.9 47.9 47.8 47.7 47.7 47.6 47.2 47.0 46.6 46.5 46.0

20% 44.7 44.0 43.4 42.0 41.3 40.4 eléctricos de la ciudad 38.5 35.0 la verdad que nuestro sec- 10% 29.2 0% de Neuquén tor fue muy castigado por la Martínez felicitó a situación tan compleja que

2018.01 2018.02 2018.03 2018.04 2018.05 2018.06 2018.07 2018.08 2018.09 2018.10 2018.11 2018.12 2019.01 2019.02 2019.03 2019.04 2019.05 2019.06 2019.07 2019.08 2019.09 2019.10 2019.11 2019.12 2020.01 2020.02 2020.03 2020.04 2020.05 2020.06 2020.07 2020.08 2020.09 2020.10 2020.11 2020.12 la cooperativa (CALF) planteó este virus. Como po- Fuente: Economic Trends con datos de la Secretaría de Energía de la Nación. neuquina por la inicia- sitivo podemos rescatar que 21 tiva y expresó que “es no cerraron estaciones y ese una responsabilidad repunte en la venta de naf- desde el Estado nacio- tas que se dio en los últimos Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles nal, compartido en este meses. Pero seguimos con la caso por la ciudad de guardia alta porque nuestros Mix de combustibles Neuquén y la coopera- problemas no terminaron. tiva CALF, el cuidado Hay estaciones con estrés fi- Volúmenes de ventas de GASOIL en Argentina del medio ambiente”. nanciero y el año recién co- % de participación en volumen minorista de ventas de la categoría “Las energías renova- mienza”, sostuvo Bornoroni. Gasoil G2 Gasoil G3 bles es un objetivo a No obstante, afirmó que 100% 90% seguir. Desde la secre- 19.5 21.3 23.5 25.1 25.3 26.0 26.3 26.8 27.0

“nos ilusiona el verano que 27.2 27.5 28.0 28.2 28.3 28.4 28.7 29.0 29.1 29.2 29.2 29.4 29.4 29.5 29.6 29.6 29.8 29.9 30.2 30.3 30.4 31.1 31.3 31.5 31.9 32.5 80% 32.5 taría de energía lo es- estamos atravesando en ma- 70% tamos planteando por- teria turística, y el regreso de 60% 50% que lo que vemos hoy las clases presenciales por- 40% 80.5 78.7 76.5 74.9 74.7 74.0 73.7 73.2

73.0 acá se va a repicar en 72.8 72.5 72.0 71.8 71.7 71.6 71.3 71.0 70.9 70.8 70.8 70.6 70.6 70.5 70.4 70.4 70.2 70.1 69.8 69.7 69.6 68.9 68.7 68.5 68.1 67.5 que ello implica mas movi- 30% 67.5 20% el sector privado y en miento”. “Creemos que las 10% el Estado, van a se- ventas de enero 2021 fue- 0% guir creciendo, porque ron superiores a las de enero entre todos debemos de 2020 y esperamos que lo 2018.01 2018.02 2018.03 2018.04 2018.05 2018.06 2018.07 2018.08 2018.09 2018.10 2018.11 2018.12 2019.01 2019.02 2019.03 2019.04 2019.05 2019.06 2019.07 2019.08 2019.09 2019.10 2019.11 2019.12 2020.01 2020.02 2020.03 2020.04 2020.05 2020.06 2020.07 2020.08 2020.09 2020.10 2020.11 2020.12 Fuente: Economic Trends con datos de la Secretaría de Energía de la Nación. cuidar el medio am- mismo ocurra con febrero”, biente”, destacó el ex 22 agregó. diputado a cargo de la Acerca de los precios de cartera energética. los combustibles el directi- Los expertos coin- vo opinó que los incremen- Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles ciden en que la electro- tos anotados durante 2020 re- movilidad es absoluta- sultaron “mucho menores a Mix de combustibles mente complementaria los de otros productos esen- para una cierta parte ciales”, y citó los casos de la del transporte en nues- carne y hortalizas. Volúmenes de ventas de NAFTAS en Argentina % de participación en volumen minorista de ventas de la categoría tro país, sin embargo Preguntado acerca del ni- opinan que en la Ar- vel de precios alcanzados por Nafta Super Nafta premium 100% gentina los autos eléc- los combustibles en el merca- 90% 21.3 22.5 23.6 24.0 24.2 24.7 24.8 24.8 24.9 25.0 25.1 25.2 25.2 25.5 25.6 25.7 25.8 25.7 26.0 26.1 26.1 26.2 26.2 26.5 26.5 26.7 27.4 27.6 27.7 29.9 30.4 31.2 31.4

31.8 tricos demorarán en 32.3 do local Bornoroni hizo refe- 80% 33.0 70% integrarse al parque rencia a que “con los últimos 60% automotor. aumentos las petroleras dicen 50% 40% Como si fuera poco 78.7 77.5 76.4 76.0 75.8 75.3 75.2 75.2 75.1 75.0 74.9 74.8 74.8 74.5 74.4 74.3 74.2 74.3 74.0 73.9 73.9 73.8 73.8 73.5 73.5 73.3 72.6 72.4 72.3 70.1 69.6 68.8 68.6 68.2 67.7 hoy que tienen un retraso del 30% 67.0 la disminución en las 12 o 13 por ciento”. 20% ventas de GNC y com- Asimismo, Bornoroni se 10% 0% bustibles líquidos por pronunció a favor de una pró- aumento de la electro- rroga de la Ley de Biocom- 2018.01 2018.02 2018.03 2018.04 2018.05 2018.06 2018.07 2018.08 2018.09 2018.10 2018.11 2018.12 2019.01 2019.02 2019.03 2019.04 2019.05 2019.06 2019.07 2019.08 2019.09 2019.10 2019.11 2019.12 2020.01 2020.02 2020.03 2020.04 2020.05 2020.06 2020.07 2020.08 2020.09 2020.10 2020.11 2020.12 movilidad, produciría bustibles, que ya tiene media Fuente: Economic Trends con datos de la Secretaría de Energía de la Nación. una disminución pro- sanción del Senado y debe ser 23 porcional de la recau- tratada en Diputados. “Creía- dación fiscal en con- mos que iba a estar para las tante la prórroga de la ley nacionales” . Creemos que Al respecto, consideró ne- porque si tenemos mucha esto evitará tener que impor- cesario ir hacia un corte de cepto del impuesto a (sesiones) extraordinarias y la Transferencia de los ahora esperamos que esté en producción de biocombus- tarlo y también que el futuro mayor proporción de las naf- tibles vamos a poder tener de los combustibles son los tas y del gasoil, actualmente Combustibles Liquidos el comienzo de las ordina- y Gas. rias”. precios internos de los com- biocombustibles ya que neu- en el 10 y 12 por ciento res- Consideró que “es impor- bustibles menores a los inter- tralizan la contaminación”. pectivamente. 8 / Energía&Negocios Petróleo&Gas Febrero de 2021

Destino, restricciones finacieras y de infraestructura que impiden convertir al recurso en riqueza ¿Dónde vendemos el gas de Vaca Muerta?

Por Luis Alberto Giussani * génesis reduce su volumen por un factor de 600, posibi- Mercados para Vaca Muerta litando su almacenamiento a Valores indicados en MMm3/d. En los últimos tiempos las bajas presiones, disminuyen- principales noticias del sector do el peso de los tanques y, de Incremento invernal esta manera, posibilitando su refieren al Plan Gas 4 sin em- del consumo zonal bargo en este caso nos centra- 10MMm3/día uso en vehículos pesados. remos en el midstream y la Su uso vehicular ya ha YPF Exportación potencia en rme comenzado en Argentina por planificación de las obras que ASGN 2,5 permitan el acceso a los dis- Cupen 2,5 11,3 MMm3/día algunas empresas como Bu- tintos mercados potenciales y quebús y la flota de camiones 1 Exportación potencia en rme así dinamizar el desarrollo de con ampliación de transporte para la central de Anchoris. Vaca Muerta Zona central 3,5 MMm3/día Su bajo peso y gran auto- 6,3 Salliqueló GNL + 4 Bolivia La correcta planificación demanda + 4 nomía podría permitir su uso GNC +1 es clave, ya que la Argentina 5 Demanda potencia con en camiones que recorran lar- enfrenta cuatro grandes res- Vaca Muerta ampliación de transporte gas distancias, sin embargo, + 23 + 4,5 MMm3/día tricciones para el desarrollo Bahia Blanca al igual que con el GNC ha- Fertilizantes + 2,5 brá que desarrollar una red de de sus recursos, 1) las res- Petroquimica +2 tricciones financieras; 2) la 1,5 carga acorde. limitada confianza de los in- Desarrollo de mercados versores y de los potenciales 2 YPASGN clientes, que, a su vez, dificul- Tecpetrol Diadema 1,5 internacionales ta el acceso a los mercados fi- ASGN ADIS 3 Como se mencionó pre- nancieros; 3) la existencia de 1,5 CGC regulaciones y subsidios que ASGN viamente, aquí la ampliación ocultan total o parcialmen- Sur Rio Chico 2 de mercados se enfrenta a te las señales de precios del restricciones financieras y de mercado; y 4) la necesidad confianza, por lo tanto, lo más de aumentar la producción de eficiente será ir ganando mer- gas mientras las tarifas domi- cados con la infraestructura ciliarias no alcanzan a cubrir viable. troncal se podría: conectara con el Neuba II, el disponible restableciendo la la totalidad de los costos, ge- A nivel local, regional y incremento del consumo de credibilidad. nerando a su vez erogaciones global desde la formación Reemplazar a los combus- las zonas intermedias, como Argentina cuenta con presupuestarias. de Vaca Muerta, cuenca neu- tibles líquidos usados en ge- Bahía Blanca, quitaría capa- gasoductos de exportación Por lo tanto, con el fin de quina, se podrá acceder a los neración, lo cual podría signi- cidad de transporte a Buenos a Chile, Uruguay y Brasil, optimizar el uso de los limi- mercados que se detallará. ficar una demanda adicional Aires. países a los que en el pasado tados recursos financieros, Los mismos ofrecen vo- de 2 millones m3/día. El incremento de la pro- unilateralmente se les dejó de se deben planificar correcta- lúmenes de demanda total- Sustituir al GNL impor- ducción de VM y el mayor vender. Sin embargo, estas mente los pasos a seguir para mente distintos, implicando tado, el cual alcanzó los 3,7 contenido de gases ricos per- operaciones se están restable- maximizar el rendimiento del también diferentes precios millones m3/día en 2019 pero mitiría ampliar la capacidad ciendo. capital y el restablecimiento de net back. También se debe fue significativamente mayor de la compañía MEGA incre- La exportación a Uruguay de la confianza potenciando mencionar que existe infraes- en 2017 cuando alcanzó los mentando la producción de no implica más infraestructu- su efecto multiplicador. tructura sub utilizada o no uti- 13 millones m3/día. etano, propano, butano y ga- ra que la necesaria para abas- La logística del gas tiene lizada. Desplazar al gas natural solina natural, usados como tecer una mayor demanda en costos significativos, siendo No obstante ello se de- importado desde Bolivia cuyo insumos o exportados desde la región de Buenos Aires. el transporte y la distribución berán hacer inversiones para contrato vencerá en 2026, el el polo petroquímico de Ba- Sería natural suministrar caracterizados como mono- resolver los obstáculos que que alcanzó los 13,8 millones hía Blanca. Esto posibilitaría GN a Uruguay, un merca- polios naturales por lo que mencionaremos. m3/día en 2019 y llegó a los una posible demanda adicio- do pequeño unido mediante sus precios no son uniformes El mercado argentino es el 18 millones m3/día en 2017. nal de 2,0 millones m3/día de dos gasoductos, donde el gas entre mercados, existiendo que podría ofrecer un mayor Esta obra posibilitará mejorar gas equivalente. brinda soporte para los perío- premios y castigos relevantes valor para el gas natural, ya la capacidad de negociación La demanda de GNC, hoy dos de baja generación eólica de acuerdo con el mercado de que se remplazarían onerosas si fuera necesario o se tomará en retroceso, también podría y escaso caudal en los ríos, destino. importaciones y se sustitui- la decisión política de seguir incrementarse desde los 6,7 este mercado podría implicar Ante esta situación, resul- rían combustibles líquidos. importando desde el norte. millones m3/día gracias a una demanda de 1 o 2 millo- taría natural que se abastezca Se necesita un nuevo ga- El nuevo gasoducto tron- la extensión de la red y a su nes m3/día. primero al mercado más redi- soducto troncal desde Trata- cal y la disponibilidad de gas precio competitivo del GNC. Chile es el mercado exter- tuable, lo cual no siempre ha yén, Vaca Muerta, a la zona adicional, permitirá el in- Una característica del merca- no que en lo inmediato ofrece sido lo que ocurrió. central que pase por Salique- cremento de la conexión de do del GNC es su estabilidad las mejores oportunidades. Si los precios fuesen li- ló. usuarios, principalmente gra- a lo largo del año, caracterís- Analizaremos independien- bres, el gas más valioso y El trazado debe pasar por cias al gasoducto del noreste tica muy conveniente para el te la exportación a las zonas redituable para el productor allí para unirse con el ga- que podría representar una productor, el transportista y el central, austral y norte del sería el vendido localmente soducto NEUBA II. Esto es demanda adicional de unos distribuidor. país. La exportación a Chile durante el invierno, ya que crucial para: i) realizar la in- 4,0 millones m3/día. Otro mercado que se po- por los gasoductos centrales competiría y remplazaría a versión en dos etapas; ii) para La disponibilidad de ma- drá desarrollar es el gas para ofrece ventajas a ambas par- combustibles líquidos y al otorgar más flexibilidad al yores volúmenes de gas tam- transporte pesado. tes: para la Argentina es un gas importado. Ese valor es el transporte; y iii) para utilizar bién permitiría incrementar Actualmente se utilizan mercado al que puede acceder costo social del gas. la capacidad disponible, des- su uso como insumo para tres tecnologías de gases ve- con infraestructura en gran Sin embargo, el produc- de que se dejó de utilizar el fertilizantes, ya que Profer- hiculares en el país: 1) el Gas medida disponible, y a Chile tor obtiene sólo parte de ese barco regasificador en Bahía til, empresa conjunta de YPF Natural Comprimido (GNC) le permitiría una baja en los monto debido a que el precio Blanca. y Nutrien, ha anunciado el de uso generalizado en ve- costos debido a que se evita está regulado y a que no se También se debe continuar proyecto de duplicar la capa- hículos livianos; 2) el Gas la licuefacción y posterior traslada el precio total de los con la puesta en marcha de cidad de producción de urea. Licuado de Petróleo (GLP), regasificación. En esta zona combustibles líquidos susti- los proyectos para el almace- Este proyecto implicaría una combustible más caro que el hay dos gasoductos de expor- tutos. También es necesario namiento subterráneo de gas. demanda adicional de en- gas natural pero más econó- tación: Gasoducto del Pacífi- mencionar que, en este mo- Debemos dar los pasos en tre 2,5 y 3 millones m3/día. mico que la nafta, y por lo co que parte desde Loma La mento, una tarifa domiciliaria la secuencia correcta, ya que Este es un ejemplo concre- tanto con uso poco difundido Lata y Gasandes, que parte de gas que incorpore el costo será muy difícil pensar en ga- to de la necesidad de que el en zonas del país adonde no desde el Gasoducto Centro total del gas importado o de nar mercados externos en fir- nuevo gasoducto troncal se llegan gasoductos, como Mi- Oeste en Mendoza. Éste últi- electricidad que incorpore el me si aún no se puede cubrir conecte con los existentes en siones Corrientes y Formosa; mo compite con la planta de costo de los combustibles lí- la demanda interna. Saliqueló, ya que, si el nue- y 3) el Gas Natural Licuado regasificación de Quinteros quidos, sería socialmente in- Con un nuevo gasoducto vo gasoducto troncal no se (GNL) que mediante la crio- en Chile. Febrero de 2021 Petróleo&Gas Energía&Negocios / 9

¿Qué nos falta para ser mencionar los emprendi- ciado en los campos off shore mediante una barcaza desde GNL. Repasando la historia, el proveedor de todo el gas mientos realizados por YPF pre sal. Luego de la construc- el puerto de Bahía Blanca en 1977 se descubría el mayor de la región Central de Chi- y CGC. La primera en Dia- ción de un nuevo gasoducto por el momento no ha arro- yacimiento de gas del país, le? dema, a 30 Km de Comodoro troncal y de haber abastecido jado buenos números debido Loma La Lata, y en 1988 Rivadavia, en operación des- por medio de los gasoductos al mencionado bajo net back. se inauguraba el gasoducto Una de las claves, además de 2001 con 1,5 millones m3/ de exportación existentes al Por ese motivo no parece fac- NEUBA II que lo conecta de incrementar la producción, día de capacidad invernal, y mercado regional, se podría tible la exportación de GNL con Buenos Aires, cambian- es el desarrollo de nuevos el ASGN Sur Río Chico a 20 evaluar la conveniencia de desde Tierra del Fuego, que do para siempre la matriz proyectos de almacenamien- Km de Río Gallegos en desa- realizar exportaciones por ya cuenta con capacidad de energética del país. En abril to subterráneo de gas natural rrollo desde 2019 por CGC medio de GNL. transporte y mercados que de 2011 se publica el infor- (ASGN), con el fin de poder con una capacidad de 2 millo- Se indica a éste, como el ofrecen un net back superior me que coloca a la formación abastecer en firme a dicho nes m3/día. último mercado porque es al que ofrecería el GNL. Vaca Muerta como una de las mercado. ¿Por qué son tan Al igual que sucede en la altamente competitivo y tie- También se descarta el más promisorias a nivel mun- importantes los ASGN? Por- cuenca neuquina estos pro- ne un bajo net back debido proyecto, algunas veces men- dial. que permiten estabilizar la yectos permiten una opera- a la necesidad de descontar cionado, de exportar gas a Sería deseable que 11 años demanda del período inver- ción más eficiente en los ga- los costos de la licuefacción. Paraguay, debido a que las después de ese evento este- nal con el resto de los meses soductos troncales, pero son Para la exportación por medio temperaturas de este país no mos inaugurando un nuevo y abastecer los gasoductos aún insuficientes para cubrir de GNL, se podría pensar pri- ameritan su uso para cale- gasoducto troncal, con el fin zonales evitando la utiliza- toda la demanda local y de mero en alcanzar un acuerdo facción y además es el ma- de reforzar el suministro del ción de gas inyectado a los exportación. comercial y realizar la opera- yor exportador del mundo de hidrocarburo más ecológico y gasoductos troncales. Por La exportación a Chile por ción por medio de la planta de energía hidroeléctrica, por lo económico. Debemos realizar ejemplo, desde ASGN en la medio de los gasoductos del regasificación de Quintero, ya tanto, no tiene sentido que la infraestructura necesaria cuenca Neuquina, se podría norte no podría tener el mis- que existe un gasoducto que instale plantas de generación para fortalecernos en estos abastecer al incremento in- mo dinamismo a corto plazo la une y cuenta con instala- térmica. mercados mientras se conti- vernal en el consumo de la debido al decaimiento de la ciones de embarque y alma- Como conclusión, los cos- núa ganando eficiencia en la zona de 5 millones m3/día y cuenca del Noroeste (y tam- cenamiento. La reconversión tos logísticos del transporte y extracción. a los gasoductos de exporta- bién de Bolivia) además de su de plantas de regasificación la distribución del gas natu- ción a Chile por 6,3 millones lejanía con la cuenca neuqui- a licuefacción ha sido reali- ral implican un net back ma- m3/día. na. zada en USA y se debe es- yor en los mercados locales En ese aspecto, es auspi- En cuanto a la exportación tudiar su conveniencia. La y regionales que el obtenido * Director de Registro, Análisis y Pro- yecciones. INDEC cioso lo que están haciendo a Brasil, la misma puede rea- experiencia de la exportación mediante la exportación de las empresas YPF y TECPE- lizarse actualmente por medio TROL. La primera con el del gasoducto de Uruguaya- proyecto en desarrollo desde na, para abastecer una central 2019 del ASGN de Cupén térmica, hoy en manos de la en Neuquén, conectado al empresa argentina SAESA, la Gasoducto Cordillerano y al que posibilitará una demanda NEUBA I con una capacidad adicional de 2,5 millones m3/ de entrega en período inver- día. nal de 2,5 millones m3/día. En los últimos tiempos se En el caso de TECPETROL ha escrito mucho sobre el pro- con el proyecto de Aguada yecto de un nuevo gasoducto a del Indio Sur, en Río Negro, Porto Alegre. Si este proyecto Cuenca Neuquina con una ca- contase con apoyo concreto pacidad de 3 millones m3/día. por parte de las autoridades y Dicho en otras palabras, están empresas de Brasil sería una en marcha obras de alma- gran noticia, sin embargo, es cenamiento que permitirían poco probable que en el corto cubrir el incremento de las plazo se reciba un firme apo- demandas zonales en época yo monetario desde el país invernal o la exportación des- vecino. Brasil está desregu- de la cuenca, pero no ambas. lando el mercado de gas y Pe- En la zona austral de Pun- trobras está realizando desin- ta Arenas, la empresa Metha- versiones en el sector. nex tiene una gran demanda El mercado desregulado de GN que no alcanza a ser traerá mayor competencia en- abastecida por la producción tre productores y consumido- chilena del Estrecho de Ma- res, y difícilmente se consiga gallanes. Con el fin de abas- financiamiento para una obra tecer a dicha planta, existen de tal magnitud sin contra- cinco gasoductos de exporta- tos firmes de venta. Además, ción desde Tierra del Fuego y existe potencial competencia desde Santa Cruz. de los volúmenes de gas na- Lo mismo que para el caso tural que se quema o se re in- de la zona central, contando yecta en los yacimientos. con ASGN se podrían realizar Para el mes de septiembre exportaciones en firme por 5 de 2020 en Brasil la quema millones m3/día. Por otra par- alcanzó un volumen de 3,5 te, la fuerte demanda invernal millones de m3/día y la rein- en la zona de Tierra del Fue- yección de 55 millones de go, Santa Cruz y Chubut re- m3/día, esto es equivalente a queriría de ASGN que permi- más del 40% de la producción tan cubrir 5 millones m3/día argentina, con el agravante de adicionales durante los meses que las proyecciones brasile- invernales. ñas son de un fuerte aumento Nuevamente se deben en la producción de gas aso-

Suscríbase

[email protected] 10 / Energía&Negocios Opinión Febrero de 2021

Especialistas trazan un exahustivo panorama a nivel global y del país en materia de fusiones y adquisiciones M&A en Oíl & Gas durante el año 2020

Sin lugar a dudas, la in- la región – registrando en el estado de Bahia. El monto certidumbre es lo que ha mar- ese periodo un total de USD de la transacción fue de USD cado el último año atípico no 36.000 millones en +190 250 millones. solo para la industria del Oil deals. La adquisición del 10% & Gas, sino para toda la eco- En el caso puntual de restante de Transportadora nomía mundial. El Covid-19 2020, después de venir de un Asociada de Gas (TAG) por fue el tema más influyente 2019 muy bueno en términos parte de Engie y CDPQ de e inesperado del año, y dejo de valores operados de M&A, Canadá por casi USD 190 sectores ganadores y perde- fue el año más bajo en el últi- millones. Con esta adquisi- dores. mo lustro en términos de va- ción CDPQ y Engie completa La extrema volatilidad lues alcanzando aproximada- el 100% de TAG, ya que en generada por la pandemia, mente USD 2.400 millones. 2019 habían adquirido el 90% llevó al precio del petróleo Brasil fue el país más ac- en un mega deal de casi USD a cotizar por primera vez en tivo con más de 17 transac- 9bn. valores negativos, dado que ciones y más de USD 1.100 Se observó un fuerte com- la cuarentena impuesta por millones en valores operados, ponente estacional. Con la los gobiernos hizo que la Juan Tripier (Senior Manager) Juan Martín Emiliozzi (Advisor) secundado por Colombia con mayor parte de las transac- demanda de petróleo se vea Firts Capital Group Firts Capital Group un poco más de USD 850 mi- ciones ocurriendo antes de muy retraída. Los últimos da- llones (2 deals). El caso de la pandemia o hacia fines de tos están mostrando una caída También hubieron grandes como Brasil, Chile, y Uru- Colombia es interesante, ya año. de un poco más del 10% de la ventas de activos por necesi- guay que la caída fue prácti- que con una postura “market demanda global del petróleo dad, por ejemplo BP vendió camente la mitad. Los niveles friendly”, en el último tiempo Panorama de M&A a nivel y se espera que recién para su negocio de petroquímicos bajos de actividad generaron logró duplicar su producción de Argentina 2023 se llegue a niveles pre a la también británica INEOS una disminución de las inver- y convertirse en un destino pandemia. En el plano local, la cua- También hay que destacar rentena extendida, la pola- que la pandemia ha acelera- rización política y una crisis do el proceso de cambio de económica y financiera que utilización de energía, incre- se viene arrastrando desde el mentando la atención en los año 2018 y que no tiene un renovables. Inclusive, el es- claro plan de salida, influ- tancamiento de la demanda yeron negativamente sobre hizo que muchas refinerías las decisiones de inversión. estadounidenses y europeas Desde antes de la pandemia conviertan sus plantas para los inversores ya estaban en producir biocombustibles - una postura de ‘wait and see’ sin dudas estamos ante tiem- y muchas transacciones ‘on- pos de adaptación y cambios. hold’. Dado el complejo contex- A esto se le suma que el to, y considerando que mu- 2020 fue un año movido para chas veces los ciclos de crisis las multinacionales operando / precios de commodities ba- en Argentina, con muchos jos potencian movimientos y anuncios de salida y/o recor- reestructuraciones corporati- tes. Esto todavía no ha llega- vas, presentamos a continua- do al sector de oil & gas, pero ción un panorama de lo que hay que estar atentos ante po- fue la actividad de M&A (fu- sibles anuncios. siones y adquisiciones según Si bien el sector energéti- sus siglas en inglés) durante co tradicionalmente ha sido la pandemia. uno de los principales impul- sores del M&A en el país, el Panorama M&A a Nivel 2020 fue la excepción, con Global un flujo bajo de operaciones (y concentradas mayormente A nivel mundial duran- antes de la pandemia) - indi- te el año 2020 se registraron cador de los altos niveles de +700 deals de M&A por un incertidumbre que existen en valor mayor a USD 400bn por USD 5bn. China por su siones de capital en la indus- relevante para inversión de el sector. (en base a datos de Refinitiv/ parte realizó reestructura- tria, lo que a su vez impacto M&A. En tercer lugar estuvo Dealogic/PwC). Estos valores ciones societarias entre sus sobre los flujos de M&A. Argentina con más de USD Entre las operaciones representan una baja de apro- empresas estatales, siendo el Hay que tomar en cuenta, 400 millones (8 deals). más relevantes del sector se ximadamente 15%-20% en caso más emblemático el de que la actividad de M&A en encuentran: comparación con el año 2019 la recién creada Pipechina LATAM no es tan versátil, va- Algunas de las transac- – una caída muy acentuada. que adquirió activos de mids- riando de país en país, y tiene ciones más relevantes inclu- En enero la multinacio- La palabra clave fue con- tream de Petrochina/Sinopec características diferentes a la yeron: nal de servicios petroleros solidación, dado que grandes por más de USD 50bn – aten- de otras regiones. Mientras Schlumberger concreto la grupos buscaron combinarse ción a una nueva oleada de que en USA la baja del pre- La compra de activos de venta de su participación ac- para reducir/optimizar sus adquisiciones chinas a nivel cio del petróleo disparó una producción onshore en Co- cionaria (49%) que mante- estructuras de costos y crear internacional. ola de fusiones/consolida- lombia por parte del fondo nía junto a YPF en el Bloque economías de escala y siner- ciones para que las empresas Carlyle Group a su coterránea Bandurria Sur, en Vaca Muer- gias. Panorama M&A sobrevivan, en LATAM los Occidental Petroleum (Oxy) ta. La compra de la participa- Algunos casos relevantes a Nivel LATAM mercados están menos frag- por USD 825 millones reali- ción fue realizada por Equi- incluyeron Chevron/Noble mentados, y en general solo zada en el mes de octubre. La nor y su socio Shell en partes Energy (USD 5bn), Conoco- Primero hay que tomar recurren grandes empresas, transacción forma parte de un iguales y por un valor de USD Phillips/Concho Resources en cuenta que el impacto de observándose mayormente plan de desinversión de Oxy a 355 millones. (USD 10bn), Devon/WPX la cuarentena en la región no disposiciones de activos para nivel internacional. En enero la noruega In- (USD 6bn). Hasta Exxon Mo- fue homogéneo, hubo países ganar liquidez. En el mes de diciembre, teroil Exploration Oil & Gas bil y Chevron en algún mo- como Argentina y Perú donde A nivel de países, des- Petrobras anunció la venta a adquirió la participación de la mento discutieron llevar ade- el PBI se contrajo 11% y 12% de 2015 Brasil, Argentina y Ouro Preto Energia Onshore empresa Roch en los Bloques lante una mega-combinación respectivamente (dejando Colombia han sido los prin- (filial de 3R Petroleum) de 14 Campo Bremen, Moy Aike, (que finalmente no prosperó). de lado Venezuela), y países cipales destinos de M&A en campos onshore ubicados en Chorrillos, Océano y Paler- Febrero 2021 Opinión Energía&Negocios / 11 mo Aike. Con esta operación Roch se retira de la provincia de Santa Cruz y concentra sus operaciones en otras tres provincias (Tierra del Fuego, Neuquén y Mendoza). En enero Raizen Gas (Shell Gas) especializada en la comercialización y distri- bución de gas licuado y pe- tróleo vendió la totalidad de las acciones a Italgas, com- pañía argentina originaria de rosario. Un punto a tener en cuenta es el proceso de reestructura- ción de deuda que está llevan- do a cabo YPF. Al ser la prin- cipal petrolera de Argentina, con una presencia muy acti- va en Vaca Muerta, un canje exitoso será clave en cuanto a las perspectivas futuras del en lo económico, apuntando a sector. generar estabilidad y optimis- mo. Si bien es un año donde Perspectivas para el 2021 se espera cierta recuperación económica – siendo a su vez Crisis global sin preceden- un año electoral – sino se ge- tes y segunda ola. Lo que nos nera un plan para el sector con vuelve a enseñar este año atí- reglas claras, la volatilidad y pico es que a pesar de la crisis la desconfianza continuarán, y el párate económico, la vida impactando directamente so- y los negocios continúan. Sin bre los niveles de inversión. embargo a raíz de la segunda Distressed y necesidad de ola, y aun con las incipientes liquidez. En el contexto ac- campañas de vacunación en el tual muchas compañías del mundo, el 2021 empieza con sector han sido afectadas a una nueva ráfaga de incerti- nivel financiero. dumbre. Esto hará que continúe la El M&A es una actividad necesidad de transacciones que en general necesita cierta del tipo distressed a partir del estabilidad macroeconómica, cual activos o empresas nece- por lo cual es probable que se siten reestructurar su opera- repita un año similar al 2020 ción y pasivos. Dentro de este con deals reactivos de adapta- marco podríamos ver a gran- ción, con algún repunte hacia des grupos locales buscando los últimos meses del 2021, desprenderse de activos no cuando haya mayor previsibi- estratégicos para afianzar su lidad acerca del futuro. liquidez. El mercado necesita seña- Oportunidad para captar les positivas. En un contexto pesos. El panorama indica global tan complejo como el que seguirá habiendo exceso actual y con mercados que de pesos en el mercado, con se manejan con un alto com- expectativas devaluatorias de ponente de expectativas, más la moneda. En este sentido, que nunca es importante que todo negocio que sirva para se envíen señales positivas absorber pesos y ofrezca co- texto se encuentra en un cua- cado local brinde. Analizar y uno de los depósitos de Shale que promulguen estabilidad y bertura cambiaria continuará dro de monitoreo constante. monitorear será la consigna más grandes del mundo, así sirvan para atraer inversiones siendo atractivo en 2021. En A partir de marzo/abril, luego para los próximos meses. Re- que más allá de las distintas en el sector de Oil & Gas. Hay este sentido el sector de Oil & de los ‘100 días’, se podrá cordemos que Argentina es la crisis, Argentina es y será que dejar de lado la política, Gas puede ser muy atractivo. vislumbrar las posibilidades tercera economía más grande siempre un mercado relevan- y optar por el pragmatismo Seamos Positivos. El con- y oportunidades que el mer- de LATAM, y Vaca Muerta es te. Oportunidades siempre 12 / Energía&Negocios Febrero de 2021

Informe de Adeera sobre la demanda total en el Electricidad país durante el año 2020 La demanda eléctrica nacional bajó 3,12%

La demanda eléctrica na- cional se redujo 3,12 % du- rante 2020 Así lo afirma el Informe Anual de Demanda de Ener- gía Eléctrica elaborado por Adeera. El dato surge de la comparación con el año an- terior. La asociación presentó el informe correspondiente al año 2020 donde precisa que el consumo residencial tuvo un crecimiento de 8,66 % debido a la evolución de las medidas adoptadas durante la emergencia sanitaria. Los restantes segmentos de demanda presentaron un decrecimiento, como el de Grandes Usuarios del MEM, que tuvo una reducción de 22,16 %. En CABA y Gran Buenos Aires, las áreas con mayor participación en el total de la demanda de energía del país, el consumo eléctrico también se redujo un 0,32 %. Catamarca, Santiago del Estero y Formosa fueron las provincias con mayor incre- mento, en tanto que Chubut, Neuquén y Río Negro tuvie- ron el menor nivel de creci- miento. Marzo fue el mes con ma- yor aumento del consumo de electricidad con una suba de 6,93 %, mientras que abril fue el de menor registro, con un descenso relativo a 14,48 % en relación al 2019. Por otro lado, cabe men- cionar que el 25 de enero del 2021 se registró un nuevo ré- cord de demanda en el país con 26.398 megavatios (MW) a las 14:40 h, por encima de los 26.320 MW que era la mayor marca desde febrero de 2018. Febrero de 2021 Electricidad Energía&Negocios / 13

La organización líder en clima y cultura organizacional le otorgó un reconocimiento destacado a la generadora Certifican “Great Place to Work” a Genneia

La principal generadora magnitud con seguridad y de renovables del Argentina, eficiencia. Nosotros, en Gen- obtuvo la certificación Great neia, creemos que esta expe- Place to Work, la organiza- riencia ha sido y es positiva, ción líder en clima y cultura y puede servir como ejemplo organizacional. a otras empresas para seguir “En estos tiempos tan desarrollando e invirtiendo singulares en los que se vio en la provincia, y hemos en- interpelada nuestra normali- contrado en CIMA el ámbito dad, obtener la Certificación perfecto para poder compar- de Great Place To Work cobra tirla con otras empresas e in- una dimensión especial. Este dustrias de la zona”, refirió es el reconocimiento al traba- Gustavo Castagnino sobre los jo y a la calidad de nuestras motivos de la integración. relaciones interpersonales. Great Place to Work Madryn y Región Patagonia que, además de los activos ya Por su lado, el Ing. Ovidio Pone en valor la contribu- (CIMA). Esta decisión de la mencionados, se encuentra Palacio, presidente de CIMA, ción de todos los colaborado- Great Place to Work es compañía se centra en la im- finalizando la construcción mencionó que “La Cáma- res que conforman el equipo una firma global de People portancia que la región tiene y próxima puesta en marcha ra Industrial y de Comercio Genneia” señaló Mariano Analytics y consultoría que para el desarrollo de la em- de los proyectos 2, 3 y 4 del Exterior de Puerto Madryn y Muñoz, Director de Capital ayuda a las organizaciones a presa, ya que la mayor parte Parque Eólico Chubut Norte. Región Patagonia (CIMA) se Humano en Genneia. obtener mejores resultados de de las inversiones en genera- Para entonces, sus operacio- complace en la incorporación Algunas de las variables negocio, focalizándose en la ción de energía eólica se con- nes en el Nodo Madryn con- de Genneia como su asocia- analizadas en los equipos de experiencia laboral de todos centran en el llamado “Nodo centrarán más de la mitad de do. En los últimos dos años la trabajo para efectuar la me- los empleados. La organiza- Madryn” – el Parque Eólico su capacidad instalada reno- empresa ha generado aproxi- dición de clima laboral son ción es referente global en Trelew, el Parque Eólico Raw- vable. “De los 1.200 millo- madamente 3.000 puestos de la percepción del respeto, la clima y cultura organizacio- son, el Parque Eólico Madryn nes de dólares que Genneia trabajo en la provincia, impul- confianza, la diversidad, el or- nal y trabajan con la misión (el más grande del país) y el invirtió en energías verdes, sando la generación de mano gullo y la imparcialidad, entre de construir un mundo mejor, Parque Eólico Chubut Norte. 900 millones de dólares fue- de obra local. Cabe destacar otras. ayudando a las organizacio- Además, tiene el objetivo de ron invertidos en el Nodo Ma- que en 2018. Genneia parti- “Felicitamos a Genneia nes a convertirse en excelen- que ambas instituciones pue- dryn, por sus rasgos distinti- cipó de la obra de ampliación por su Certificación. Las or- tes lugares de trabajo para dan promover en conjunto el vos para la puesta en marcha de la Estación Transforma- ganizaciones que generan todos: para los negocios, las desarrollo sustentable de las de un nodo productivo. Entre dora de 500 KV, que permi- vínculos de confianza con sus personas y el mundo. economías regionales y traba- esos rasgos destacamos la tió aumentar la capacidad de colaboradores crean culturas jar mancomunadamente para calidad de sus vientos -de los evacuación de dicha Estación que impactan positivamente Adhesión a Cima impulsar la matriz productiva mejores del mundo-, el cono- en 540 MW. Sin esta obra, en los resultados de sus nego- local de la provincia y toda la cimiento técnico local y las Madryn y Chubut no tendrían cios”, destacó Eduardo Acei- Genneia se adhirió a la Patagonia. características geográficas y la importancia que hoy repre- ro, Gerente General de Great Cámara Industrial y de Co- Genneia es la empresa nú- estructurales necesarias para sentan en el mercado argenti- Place To Work en Argentina. mercio exterior de Puerto mero 1 en energías renovables desarrollar obras de gran no de energías renovables.

MINDS OF ENGINEERS. PIONEERS AT HEART.

Wintershall y DEA se convierten en Wintershall Dea. Exploramos y producimos gas y petróleo – en todo el mundo. Responsable y eficientemente. Ahora avanzamos juntos. Somos pioneros de corazón, con 245 años de experiencia en ingeniería de excelencia.

wintershalldea.com 14 / Energía&Negocios Febrero de 2021

Internacionales EEUU espera que los precios del petróleo promedien los US$ 50 por barril hasta 2022

La Administración de In- puestas al reciente aumento formación Energética (EIA) Precio spot del crudo brent trimestral (2016 - 2022) de casos de COVID-19 con- de EEUU espera que la de- tinúen limitando la deman- manda mundial de derivados dólar por barril Pronóstico STEO da mundial de petróleo en la de petróleo sea mayor que la $80 primera mitad de 2021. Sin oferta mundial en 2021, espe- $70 embargo, según los pronós- cialmente durante el primer $60 ticos macroeconómicos glo- trimestre, lo que provocará $50 bales de Oxford Economics, recortes de inventario. $40 la EIA pronostica que el pro- Como resultado, la EIA $30 ducto interno bruto mundial espera que el precio del pe- $20 crecerá un 5.4% en 2021 y $10 en un 4,3% en 2022, lo que tróleo crudo Brent aumente $0 de su media de diciembre de Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 se traduce en un crecimiento 2020 de US$ 50 por barril a 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 del consumo de energía. La una media de US$ 56 / b en el EIA proyecta que el consumo primer trimestre de 2021. Fuente: Administracíon de información Energética de EE UU. Perspectivas de energía a corto plazo (STEO) global de combustibles líqui- Se espera que el precio dos promediará 97,8 millones Brent promedie entre US$ 51 de barriles por día (b / d) en / b y US$ 54 / b trimestral- 2021 y 101,1 millones de b / mente hasta 2022. Producción y consumo mundial trimestral d en 2022, solo un poco me- La EIA prevé que el cre- nos que el promedio de 2019 cimiento en la producción de de combustibles líquidos (2016-2022) de 101,2 millones de b / d. La petróleo crudo de los miem- EIA espera que la extracción bros de la Organización de millones de barriles por día de inventario global contribu- Países Exportadores de Pe- 105 ya a pronosticar el aumento tróleo (OPEP) y países socios de los precios del petróleo (OPEP +) sea limitado debi- 100 crudo en el primer trimestre do a un acuerdo multilateral 95 de 2021. para disminuir la producción. A pesar del aumento de 90 producción Arabia Saudita anunció que consumo los precios del petróleo cru- recortaría voluntariamente la 85 do pronosticados a principios producción en 1,0 millones de 2021, la agencia prevé que de b / d adicionales durante 80 la presión al alza de los pre- febrero y marzo. Incluso con Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 cios sea limitada durante el 0 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 este recorte, la EIA espera período de pronóstico debido que la OPEP produzca más al alto inventario mundial de petróleo que el año pasado, petróleo. La capacidad de pronosticando que la produc- Fuente : Administración de Información Energética de EE. UU. Perspectiva energética a corto plazo producción de petróleo crudo ción de crudo de la OPEP y la extracción de existencias promediará 27,2 millones de disminuirán después del pri- b / d en 2021, frente a un esti- do de EEUU, excluyendo el EIA espera que la producción promediará 11,1 millones de mer trimestre de 2021. mado de 25,6 millones de b / Golfo de México, disminui- de petróleo crudo en esta re- b / d, que es menos que la La EIA pronostica que d en 2020. rá en el primer trimestre de gión promedie 8,9 millones producción de 2020. En el los precios del petróleo cru- La EIA pronostica que la 2021 antes de aumentar has- b / d y la producción total actual contexto de pandemia, do Brent promediarán US$ producción de petróleo cru- ta fines de 2022. En 2021, la de petróleo crudo de EEUU la agencia estima que las res- 53 / b tanto en 2021 como en Ecopetrol ofreció 51,4% para comprar ISA

Ecopetrol, la petrolera estatal ISA es una empresa especializa- da la desinversión en activos no es- con el crecimiento en fuentes reno- colombiana, presentó una oferta da en la transmisión de electricidad tratégicos. vables, una mayor producción de no vinculante para adquirir la par- que cuenta con más de 4.000 em- Asimismo, la operación se rea- gas natural y participación en otros ticipación que el Estado colombia- pleados con operaciones en Colom- lizaría mediante un contrato entre campos de energía, incluida el de la no tiene en el grupo Interconexión bia, Brasil, Chile y Perú, entre otros Ecopetrol y el Ministerio de Hacien- transmisión. Eléctrica (ISA), que asciende hasta países. da y Crédito Público. De este modo, “Esta adquisición significaría el 51,4% de las acciones en circu- En caso de cumplirse la opera- no sería necesario realizar una Ofer- un hilo en la historia de Ecopetrol lación, según ha informado en un ción, cuya cifra no se ha revelado, ta Pública de Adquisición (OPA) a que nos fortalecería en el sector comunicado. la nación colombiana mantendría el los accionistas de ISA, en la medida energético nacional e internacional La oferta se enmarca en la de- control de ambas empresas a través que el Estado continuaría siendo el y nos permitiría acelerar la transi- cisión del Gobierno de Iván Duque de la participación de al menos el beneficiario real de las acciones de ción energética en la que estamos de vender parte de su participación 80% en Ecopetrol. ISA y mantendría el control sobre comprometidos. Sería el nacimien- en ISA con el objetivo de rebajar La transacción se financiaría con las mismas. to de un conglomerado más fuerte, la carga fiscal del país. Entre otros un esquema que incluye una nueva Ecopetrol busca con esta de- más resiliente y con mayor capaci- oferentes, se encuentra el Grupo capitalización de Ecopetrol a través cisión fortalecer su posición en la dad para crecer en la nueva era de Energía de Bogotá, que también ha de una nueva emisión de acciones, cadena de los hidrocarburos en el la energía limpia”, ha subrayado el ratificado su interés para adquirir recursos propios y otros esquemas continente americano, al tiempo presidente de Ecopetrol, Felipe Ba- acciones del Estado en la compañía. de financiación disponibles, inclui- que acelera su transición energética yón. Febrero de 2021 Internacional Energía&Negocios / 15

Joe Biden convoca una cumbre de líderes sobre cambio climático el 22 de abril El nuevo gobierno de EE.UU da un giro en la política ambiental

Más allá de los estilos, las lucha contra el cambio climá- principales diferencias políti- tico –un concepto que incluso cas entre Joe Biden y Donald desapareció de muchas webs Trump es la visión que cada oficiales– pasa en primer lu- uno de ellos tiene sobre la sa- gar por persuadir a la opinión lud, la educación, la inmigra- pública de que “lo que nos ción y el medioambiente. dicta nuestra conciencia y lo En estos temas las diferen- que nos conviene no están cias entre los mandatarios son reñidos”. El impulso a las abismales y constituyen las energías limpias y la descar- preocupaciones más sensibles bonización de la economía, para los norteamericanos aseguró, se traducirán en “más innovación americana, Cambio de mando más productos americanos y más puestos de trabajo” en el La Casa Blanca anunció país. Entre las medidas más la convocatoria para el 22 ambiciosas aprobadas destaca de abril de una cumbre inter- la moratoria a la concesión de nacional de líderes en la que nuevos permisos para extraer Estados Unidos intentará de- gas y petróleo en terrenos fe- jar claro el cambio de rumbo derales, una de las promesas de la Administración de Joe de campaña de Biden, que no Biden en materia de políticas afecta sin embargo a los pro- medioambientales. yectos ya en marcha. Una vez instalado en la El gobierno norteamerica- Casa Blanca, Biden firmó la no decidió tomarse un tiempo vuelta de Estados Unidos a más para examinar la situa- los Acuerdos de París entre ta. Estados Unidos se marca a EE.UU. alcanzar emisiones trabajo. La ofensiva de Biden ción del carbón, otro sector al otras medidas anunciadas en ahora 2050 como horizonte netas cero para 2050. para rehacer el camino desan- que Trump prometió un rena- su campaña electoral. para lograr la neutralidad de dado por Donald Trump en la cimiento que nunca llegó. Con esta medida los Esta- carbono. Energías limpias dos Unidos vuelven a unirse Biden creará una oficina al acuerdo climático de París, dentro de la Casa Blanca y un El nuevo gobierno prevé un tratado global que tiene grupo de trabajo para reforzar replantearse la política ener- como objetivo mantener el la visión del gobierno federal gética, de tal forma que Es- aumento de las temperaturas sobre estos temas y quiere que tados Unidos avance hacia por debajo de 2 °C y “esfor- todas las agencias desarrollen energías más limpias –alude zarse por limitar” el aumento un plan para contener los po- expresamente a instalaciones aún más, a 1,5 °C. sibles impactos del cambio eólicas en el mar–, y avanzar Trump retiró a EE.UU del climático, al tiempo que ha hacia una economía que, en acuerdo de 2015. La salida se abogado por la adquisición términos generales, sea más hizo oficial el 4 de noviembre de productos nacionales para sostenible. Así, quiere apos- de 2017, convirtiendose en reducir la huella de carbono. tar por nuevos empleos y por la primera nación del mundo Volver al Acuerdo de Pa- conservar y potenciar espa- en salir de la Cop 21. Ahora ris significa ceñirse a las re- cios naturales. la cuestión medioambiental glas que la institución impo- Biden reconoce el cam- es un “elemento esencial de ne. Esas reglas significan que bio climático y sus efectos, la política exterior y de la se- en algún momento de 2021, no prohibirá el fracking ni guridad nacional” e incluso EE.UU. tendrá que mejorar las energías fósiles, pero si “un significativo incremento su compromiso, sellado en presentó un plan para una de la ambición global” en 2015, de reducir las emisio- transición gradual hacia “una la reducción de emisiones de nes de carbono. economía 100% limpia y con gases contaminantes, con el Biden ha dicho que quie- emisiones netas cero a más objetivo de alejar un horizon- re trabajar con el Congreso tardar en 2050”, una inicia- te peligroso y potencialmen- para promulgar una legisla- tiva que además, suele des- te catastrófico para el plane- ción este año que permitirá tacar, generará puestos de 16 / Energía&Negocios Internacional Febrero de 2021

A pesar de la pandemia y de las emergencias sanitarias a los vikingos no les va nada mal Noruega: de la digna pobreza a la austera riqueza

La serie de Netflix “Ly- llones de euros a pesar de ob- Enfermedad Holandesa llihammer” es una excelente tener una rentabilidad media ventana para conocer la vida del 10,2%, frente al 19,95% Noruega ha sido capaz de y hábitos del noruego común de 2019. esquivar el “mal holandés”. y un fiel espejo en donde se La inversión en acciones, Una enfermedad que puede refleja la imagen que los no- que representó el 72,8% de hundir a varios sectores de ruegos tienen de si mismos. la cartera del fondo noruego una economía por la aprecia- Sin espoliar la serie, lo prime- al cierre del ejercicio, reportó ción de la divisa local. ro que podemos apreciar es a la entidad una rentabilidad Cuando un país comienza una vida apacible, con poco del 12,1% en 2020, mientras a exportar una materia prima estrés en comparación con las que las posiciones de renta de forma masiva, el influjo grandes capitales de Europa fija, el 24,7% del total, permi- de capitales aprecia la divisa, donde pocos trabajan mucho tieron gana un 7,5%. Por su esta situación suele erosionar tos sobre las ganancias y las del mundo con una renta per y un alto porcentaje vive de la parte, las inversiones inmobi- la ‘competitividad’ de otros compañías petroleras –esta- cápita de más de 67.000 dó- distribución de las rentas del liarias del fondo, que suponen sectores de la economía que tales-- están sometidas a un lares. estado noruego. el 2,5% del total, ofrecieron dejan de exportar. gravamen del 50% sobre los Petróleo y una gestión ex- “El subsidio sólo me al- una rentabilidad negativa del Holanda fue el protago- ingresos derivados de la ex- celente son las claves que han canza para pagar la vivienda, 0,1%. nista de este mal después de tracción, procesamiento y conducido a este país a con- la comida, el transporte y el “Pese a que la pandemia encontrar grandes reservas de transporte del crudo. Al final, vertirse en un modelo para celular” dice uno de los más ha dejado su marca en 2020, gas natural en 1960 y ta vez las ganancias de capital están otras naciones. Según des- haraganes protagonistas de la ha sido otro buen año para el por eso, Noruega mantiene también gravadas con otro tacan los expertos de Credit serie. La pregunta que surge fondo. El retorno en 2020 ha su moneda, la corona norue- 28%. El impuesto a la renta Suisse en uno de sus últimos es ¿cómo es que esta sociedad sido el segundo más alto des- ga, como instrumento de po- varía según el nivel de ingre- informes, “Noruega fue una puede sostener ese ritmo y ca- de 1998”, ha indicado el pre- der cancelatorio. Es por eso sos: generalmente es de un vez un país pobre, con un cli- lidad de vida sin que la decla- sidente del consejo de Nor- que gran parte de los ingre- 28% sobre la renta ordinaria, ma muy duro y cuya principal ren populista? ges Bank, Oystein Olsen. Al sos obtenidos por el petróleo más un 7,8% sobre los ingre- fuente de ingresos procedía La clave está en el petró- 31 de diciembre, el valor del son rápidamente convertidos sos brutos (para la seguridad de la exportación de pesca- leo. Con una población de fondo era de 1,037 billones en divisas extranjeras, lo que social). Además, se paga un do”. Hoy Noruega es uno de 5,3 millones de habitantes la de euros, frente a los 959.424 mitiga en parte el efecto. Una 9% sobre los ingresos perso- los mayores exportadores de producción de crudo en 2020 millones de euros de un año muestra de la fortaleza y pre- nales por encima de 45.000 petróleo y gas del mundo, y se estima en 1,74 MMbb/d, antes. “Las empresas de tec- sencia del estado noruego en euros anuales y un 12% extra gracias a ello ingresa miles de mientras que la producción nología tuvieron el mayor re- todos los ámbitos de la vida sobre los ingresos superiores millones de euros cada año. de gas natural superó los torno en 2020, con un 41,9%. noruega. Por ejemplo, la te- a los 71.00 euros. En 1969 se perforó el pri- 117,100 MMm3/d. Esto se debe principalmente levisión abierta es totalmente El porcentaje del IVA es mer pozo off shore y ningún Ese volumen de produc- a que la pandemia ha resul- pública y del estado —no está del 25% para los bienes y noruego sospechaba que el ción y los enormes ingresos tado en un incremento masivo permitida la televisión priva- servicios. Existen, sin em- hallazgo se convertiría en un que generan, los aprovechan de la demanda de productos da en canales abiertos— así bargo, porcentajes reducidos negocio tan grande. Atinada- para mantener y reforzar su ‘online’ para trabajar, educa- como también las comunica- del 15%, el 8% y hasta el 0%, mente, las autorides crearon fondo soberano, el mayor tivos, de comercio y de entre- ciones como Internet, la radio dependiendo de la función so- el Government Pension Fund del mundo. El estatal Norges tenimiento” dijo Oysten o los trenes, que pertenecen cial del bien. Global, un fondo soberano de al Estado. Del mismo modo Bank Investment Manage- riqueza con el que el gobier- ment (NBIM) es la unidad del Los impuestos en Noruega sucede con la educación, que Riqueza no inviertió los ingresos del también es controlada por el Banco de Noruega que ges- petróleo en acciones, bonos tiona el fondo, que invierte A pesar de la riqueza ex- Estado y totalmente gratuita Hasta 1970, Noruega era e inmuebles para diversificar en más de 9.000 compañías horbitante de Noruega y en todos los niveles, con sólo considerado un país pobre la riqueza del país. De este en 73 países, y que a 30 de frente a una relativa exigua unas pocas escuelas privadas. muy por debajo de la Argen- modo, Noruega devino en un septiembre pasado tenía un población, los militantes de En total, el gobierno con- tina cuyo sector más podero- referente para muchos países patrimonio de 950.000 mi- la resistencia fiscal encuen- trola el 31,6 % de las empre- so era la pesca. Sin embar- que cuentan con grandes re- llones de euros. El Norges tran en Noruega un verdade- sas que cotizan en bolsa y go, cincuenta años después cursos naturales pero que no Bank, obtuvo el año pasado ro Waterloo. Las sociedades es habitual que tenga alguna Noruega es el país más rico supieron gestionarlos. un beneficio de 101.702 mi- abonan un 28% de impues- participación en el resto.

CONFEDERACIÓN DE ENTIDADES DEL COMERCIO DE HIDROCARBUROS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA

C.E.C.A.E.R Cámara de Estaciones C.E.S.COR de Combustibles Anexos Cámara de Estaciones de Servicio de Entre Rios. de Corrientes

C.E.C.L.A. LA PAMPA Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa

C.E.C NEUQUEN Y RIO NEGRO. C.E.C JUJUY Cámara de Expendedores de Combustibles Cámara Expendedores de Combustibles y Afines de Neuquén y Río Negro de Jujuy

Cámara C.E.GNC Cámara de Expendedores P de GNC F.E.C.R.A.: Federación de Expendedores de C.E.P.A.S.E. C.E.C.A. SAN LUIS Cámara de Combustibles de la República Argentina Expendedores de Combustibles y Afines Cámara de Expendedores de Subproductos de San Luis del Petróleo y Anexos de Santiago del Estero

C.E.S.A.N.E.: Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste

Av.de Mayo 633 Piso 2 Oficina 12 (1084) [email protected] Capital Federal Buenos Aires Argentina -Telefono: 4342-4804 - Fax 4342-9394 www.cecha.org.ar Febrero de 2021 Internacional Energía&Negocios / 17

Analistas de la consultora destacan en este informe las previsiones, en materia de energía, para el año en curso Previsiones de Bloomberg NEF para 2021

Aunque podría ocurrir una no a los USD 900.000 millo- los eléctricos de pasajeros año récord para las instalacio- gía de BNEF consideran que catástrofe como la pandemia nes,. BNEF espera duplicar la vendidos en todo el mundo nes de bombas de calor, con la interrupción de la pande- desatada el año pasado que emisión de compensaciones Las ventas en Europa se un potencial de ventas de más mia de Covid-19 en el litio, el desvirtuó los pronósticos en de carbono este año desde los dispararon en 2020 cuando de 12 millones de unidades cobalto, el níquel y el manga- materia de energía, los ex- 136MtCo2e alcanzados en los fabricantes de automóvi- a nivel mundial en 2021Esto neso se ha resuelto en su ma- pertos de BloombergNEF 2020. Con todas las empresas les se apresuraron a cumplir marcaría la mayor tasa de yoría, y la recuperación del se animaron a estimar las si- que han establecido objetivos con los requisitos de CO2 de crecimiento interanual desde suministro está en marcha. Se guientes previsiones globales de reducción de emisiones, sus vehículos. Los objetivos 2017, y un millón más de uni- proyecta que el litio, el níquel para 2021. hay mucha demanda desaten- siguen siendo los mismos en dades vendidas que hubo en de clase 1 y el cobalto esta- dida en el mercado. Muchas 2021, pero los fabricantes de 2019. rán en un equilibrio ajustado 1 - Estiman medio bi- de estas empresas se encuen- automóviles ya no pueden El crecimiento reflejará en 2021. Los precios de todos llón de dólares de inversión, tran en sectores difíciles de eximir de los cálculos a su estándares regulatorios cada los materiales tocaron fondo pero el mercado de valores reducir y no tienen formas peor 5% de vehículos y han vez más estrictos, particular- durante 2020 y pueden subir se desploma alternativas, asequibles y / o agotado algunos de sus crédi- mente en Europa, y un mayor más este año, aunque BNEF vendibles de reducir su CO2, tos bancarios. Esto significa apoyo de políticas en todo el no espera que recuperen sus BNEF introdujo una nueva aparte de comprar compensa- que está llegando una adop- mundo, incluidos paquetes de máximos de 2017-2018. El medida más amplia de la acti- ciones. ción de vehículos eléctricos estímulo que podrían estimu- níquel se mantiene en un vidad de descarbonización, aún mayor en todo el conti- lar la construcción de nuevas máximo de cinco años de lo que denominó “inversión 3 - Las instalaciones so- nente. Los vehículos eléc- viviendas, así como la moder- alrededor de U$ 18.000 por en transición energética”. Al lares anuales superarán los tricos deberían representar nización de bombas de calor tonelada, que es un 45% por incorporar la inversión en 150 GW en 2021 alrededor del 14-18% de las en hogares existentes. encima de la media de los úl- capacidad de energía renova- ventas de vehículos livianos Las ventas en la UE-27 y timos cinco años. ble, más el gasto en vehículos Después de un 2020 que en 2021, y llegarán a alrede- el Reino Unido podrían ex- Si los precios del litio y el eléctricos e infraestructura desafió la interrupción del dor de 1,9 millones. perimentar las mayores ga- cobalto volvieran a los picos de carga, y en calefacción coronavirus y produjo otro La adopción de vehículos nancias, ya que esta región de 2018, la proyección del eléctrica, baterías, captura y récord para las instalacio- eléctricos también aumentará ha destinado más estímulo a costo del paquete de baterías almacenamiento de carbono nes solares, con un estimado rápidamente de nuevo en Chi- las instalaciones de eficien- para 2030 aumentaría a $ 70 / e hidrógeno verde, totalizó provisional de 132 GW, la na este año, donde se esperan cia energética, incluidas las kWh, desde el pronóstico de USD 501.300 millones en directora de energía solar de alrededor de 1,7 millones de bombas de calor, que en cual- referencia de U$ 58 / kWh. 2020, con un aumento del 9% BNEF, Jenny Chase espera ventas de vehículos eléctricos quier otro lugar del mundo. Los altos costos sostenidos con respecto al año anterior. que esto se rompa en 2021 de pasajeros (1,8 millones Pero el aumento de las ven- del metal retrasarían en dos El año pasado se registró con el primer año de más de incluidos los vehículos eléc- tas de bombas de calor no es años los precios promedio de una dramática recalificación 150 GW de adiciones. tricos comerciales), frente a simplemente un fenómeno los paquetes que alcanzan el de las acciones en las áreas de 4 - La nueva capacidad los 1,2 millones en 2020. Las europeo. La financiación de punto de referencia crucial de energía renovable, vehículos eólica crecerá un 15% ventas de vehículos eléctricos estímulos y la demanda con- U$ 100 / kWh. eléctricos, pilas de combus- en América del Norte debe- tinua de bombas de calor re- tible, baterías y otras áreas Al igual que en 2020, el rían ascender a un poco más versibles están impulsando 8 - El comercio mundial relacionadas. El índice de equipo de análisis de eólica de 500.000. Esto está muy las ventas en Canadá. Estados de GNL volverá a crecer de innovación global WilderHill de BNEF espera que el sec- por detrás de Europa y China, Unidos, China y Japón tam- manera significativa New Energy, o NEX, que ras- tor eólico establezca nuevos pero 2021 marca un cambio bién verán una mayor deman- trea el desempeño de alrede- récords este año. A través del brusco en el frente político en da, gracias a los subsidios Los mercados de gas y dor de 100 acciones en estos mar y la tierra, espera que se EEUU. Los nombramientos locales para bombas de calor, GNL marcaron el comienzo sectores, subió un 142% du- agregue un total de 84GW y declaraciones de la admi- particularmente en el norte de de 2021 con una explosión. rante el año y superó al índice de nueva capacidad eólica nistración entrante de Biden China, donde el gobierno está El precio spot de Japón-Co- NYSE Arca Oil en 180 pun- en 2021. La mayor parte será hasta ahora muestran fuertes trabajando para eliminar gra- rea Marker LNG se está acer- tos porcentuales. en tierra (75GW). Europa y ambiciones en los vehículos dualmente la calefacción con cando a un máximo histórico El entusiasmo entre los in- América recuperarán la hol- eléctricos y la infraestructura carbón. a medida que el frío extremo versores por la transición de gura de una caída esperada de carga. 7 - Los precios de los me- estalla en el norte de Asia. bajas emisiones de carbono de las instalaciones en China. tales se mantienen firmes, La demanda de gas se está permitió a las empresas de Por primera vez, se espera 6 - Crecen las ventas de pero los precios de las bate- recuperando rápidamente vehículos eléctricos recaudar que seis países europeos su- bombas de calor rías caen de la pandemia de coronavi- no menos de USD 28.100 mi- peren 1 GW de instalaciones rus, pero es probable que el llones de los inversores del terrestres anuales. Significa Meredith Annex, respon- Sophie Lu, directora de próximo año también suscite mercado de valores, frente a que en toda Europa esperan sable de descarbonización metales, y James Frith, jefe preguntas más fundamentales solo USD 1.600 millones en ver alrededor de 20 GW de por calor en BNEF, espera un de almacenamiento de ener- sobre el papel futuro del gas 2019. nueva capacidad, 5 GW más que su récord anterior. Des- pués de una caída esperada en 2 - Finanzas sostenibles las instalaciones en 2020 (no en alza relacionada con la pandemia), las nuevas adiciones en eólica Una de las tendencias más marina aumentarán un 33% persistentes de los últimos este año con 8.7GW agrega- años ha sido la emisión récord dos en todo el mundo. de deuda sostenible. Esto so- A medida que el sector lía ser casi todo sobre bonos eólico madura, un número verdes. Pero desde entonces creciente de turbinas está lle- se han unido a una colección gando al final de su vida útil de otros productos, incluidos de 20 años. En 2021, BNEF los bonos sociales (el giro es- espera que los propietarios de telar de 2020), los préstamos alrededor de 4,8 GW de ca- vinculados a la sostenibilidad pacidad en tierra se enfrenten y los bonos de sostenibilidad. a decisiones sobre el final de BNEF publicó cifras que la vida útil de los activos. Es muestran que la emisión de probable que la mayor parte estas variedades de deuda (3,9 GW) se vuelva a encen- sostenible alcanzó un récord der y que el resto se desman- de USD 732.000 millones en tele. 2020, un 29% más que el año anterior. Esperamos que 2021 5 - Un año espectacular, produzca otro récord, en tor- con 4,4 millones de vehícu- 18 / Energía&Negocios Internacional Febrero de 2021 en la transición energética. para consolidar los activos de el Canal de Panamá expe- trolizadores de hidrógeno que una gran cantidad de capital, Para este año, Fauziah infraestructura para impulsar rimentarán una congestión. se pondrán en marcha esta- lo que constituye una barrera Marzuki, director de GNL en el consumo de gas antes del BNEF no prevé que más de blecerá un récord en 2021. La para los nuevos participantes. BNEF, espera que el comer- próximo 14º Plan Quinquenal 30 buques cargados que trans- base de datos de electroliza- La forma en que continúe cio mundial de GNL aumente para el país. Los mercados porten GNL transiten por el dores de hidrógeno de Bloom- esta tendencia dependerá en un 6% a partir de 2020, para emergentes, particularmente canal en un mes determinado. bergNEF ha identificado 240 gran medida del apoyo del llegar a 375 millones de tone- en el sur de Asia, verán un au- A medida que aumenta la pre- MW de proyectos anunciados gobierno. Esta ayuda ahora ladas métricas, en compara- mento en la demanda de GNL sión sobre la industria del gas para su finalización en 2021, está comenzando a surgir, ción con el mero crecimiento a medida que se construya para descarbonizar, se espera en comparación con solo 90 con nueve países anunciando del 0,9% entre 2019 y el año más infraestructura para lle- que solo se apruebe un pro- MW terminados en 2020. El estrategias de hidrógeno en pasado, debido a la pandemia. var gas a los clientes. yecto importante de suminis- crecimiento es un testimonio 2020, algunos de ellos finan- El crecimiento de la deman- La producción global de tro de GNL para su desarrollo del entusiasmo en todo el ciados. Identificamos al me- da en Japón y Corea del Sur suministro de GNL seguirá este año: una expansión de mundo por el hidrógeno, que nos 12 países más que tenían a partir de este frío invierno, aumentando, particularmente Qatar LNG de 33 millones de muchos países y empresas re- estrategias de hidrógeno en y a medida que el Covid-19 en EEUU, con un crecimiento toneladas. conocen como un medio para preparación en 2020, y 16 en disminuya, se verá amorti- del 35% en 2021 con respecto descarbonizar algunos de los discusiones iniciales, por lo guado en la segunda mitad de al año pasado. El aumento del 9 - Las adiciones de elec- sectores más difíciles de aba- que es probable que el apoyo 2021 por la puesta en funcio- suministro de GNL requiere trolizadores de hidrógeno a tir. A las grandes empresas del gobierno al hidrógeno y, namiento de la nueva capa- más barcos, y este año llega- más del doble en 2021 de petróleo y gas también les por lo tanto, el despliegue de cidad de generación nuclear. rán más en comparación con gusta, porque el hidrógeno se electrolizadores crezca más China Oil & Gas Pipeline 2020. Pero con esto viene la Martin Tengler, analista puede bombear a través de re- allá de este año. Network Corp. (o PipeChi- preocupación de que los pasa- principal de hidrógeno, consi- des de gas y, como el petró- na) continuará sus esfuerzos jes de transporte clave como dera que el volumen de elec- leo, su producción requiere 10 El suministro de pe- tróleo se esfuerza por satis- facer la recuperación de la demanda

Para Richard Chatterton, jefe de demanda de petróleo en BNEF, los mercados del petróleo en 2021 estarán do- minados por la velocidad y el alcance de la recuperación de la demanda, y por la evolu- ción de los recortes de oferta de la OPEP + y el crecimiento de la producción de EEUU. Con los precios del cru- do por encima de los U$ 50 por barril, los mercados están preparados para un reequili- brio continuo y la normali- zación de las existencias, con noticias negativas sobre las vacunas y la relajación de las restricciones económicas que plantean un riesgo a la baja para los precios. Al mismo tiempo, la restricción de la oferta de la OPEP + y el re- corte sorpresa adicional de Arabia Saudita están respal- dando las perspectivas de pre- cios a corto plazo. Queda por ver si los precios más altos provocarán una recuperación en la producción estadouni- dense, o si las exportaciones iraníes y venezolanas podrían aumentar significativamente. En BNEF creen que la res- puesta del lado de la oferta será suficiente para reequili- brar el mercado mundial de crudo para el 4T 2021. Es importante destacar que no esperamos que la producción estadounidense aumente de manera significativa, ya que los productores se enfocan en pagar la deuda en lugar de agregar plataformas de perfo- ración. Una tendencia clave en el próximo año será el impacto en las refinerías, ya que los precios del crudo más altos se contraponen a la recupe- ración incierta y desigual de la demanda de combustibles para carreteras y aviación. Esperamos que los márgenes de refinación se vean some- tidos a una presión significa- tiva y sostenida a lo largo de 2021, lo que obligará a cerrar muchas plantas en regiones de alto costo.