2001 Trinitat Nova (Trinidad Nueva) 8019030

Descripción urbanística:

Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Trinitat Nova Barrios administrativos: Trinitat Nova Secciones censales incluidas: 08.156,08.158,08.160,08.161,08.162,08.163,08.164,08.166

Formas de crecimiento: Promoción pública 40‐60

Origen y desarrollo del ámbito: El barrio de la Trinitat Nova, perteneciente al distrito , surgió durante los años cincuenta como consecuencia de la construcción de viviendas sociales a cargo del Patronato Municipal de la Vivienda, la Obra Sindical del Hogar y el Instituto Nacional de la Vivienda. Tiene la típica configuración en bloques rodeados de espacios ajardinados, y las viviendas son de dimensiones reducidas. Bloque abierto.

Planeamiento que afecta al ámbito del barrio: El Plan General Metropolitano de Barcelona es de 1976 (publicado en el DOGC el 19 de julio de 1976). No se ha hecho ninguna modificación global del plan; se van haciendo modificaciones puntuales.

‐ Plan Especial de Reforma Interior. ‐ Modificación del Plan General Metropolitano Trinitat Nova ‐ Barrio con convenio de rehabilitación ‐ Barrio en remodelación ‐ Urban Trinitat Nova

Otras actuaciones y proyectos: El proyecto de rehabilitación del barrio de Trinitat Nova es un claro ejemplo de participación ciudadana: en 1996 comienza, a iniciativa de la AA.VV., la redacción del “Plan Comunitario “.con un diagnóstico de problemas y oportunidades del barrio .Esto se pudo hacer gracias a la participación ciudadana y las reuniones periódicas del Comité Técnico para elaborar un plan de mejora del barrio. ‐ Plan de Actuación de Distrito Nou Barris 2008‐2011

Descripción general y localización

Localización: Se encuentra en las faldas de la montaña de Collserolla, limitado al sur por la gran vía de acceso Meridiana y al Oeste por la Vía Favencia. El barrio se sitúa junto al nudo de la Trinitat, que lo separa de . Pertenece a Nou Barris, uno de los 10 distritos de Barcelona, el que agrupa a los sectores populares de la ciudad y limita, por la parte norte, con los tres barrios más septentrionales del distrito: , Torre Baró i Vallbona.

Descripción general: Es una zona de bloques de viviendas rodeados de espacios ajardinados dispuestos sin ningún tipo de planeamiento previo sobre antiguas zonas agrícolas en los alrededores de la ciudad. Esto se debió a

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Barcelona Trinitat Nova (Trinidad Nueva) 8019030

la necesidad de acogida de la gran oleada de inmigración que llegó a trabajar a Barcelona en el sector industrial en los años 50. Los elementos urbanos más destacables del barrio son su gran parque, en el cual se llevan a cabo numerosas actividades lúdicas, y la calle de Aiguablava que articula la parte alta del barrio y lo enlaza, por la avenida de Vallbona, con Torre Baró y toda la zona norte del distrito.

Opinión social sobre el ámbito Aloja a una población con problemas sociales y económicos .

Indicadores de vulnerabilidad: Esta área se considera vulnerable ya que presenta dos indicadores por encima de los índices críticos utilizados para determinar las áreas vulnerables. Estos son población sin estudios y falta de servicio o aseo dentro de las viviendas. La población está muy envejecida, siendo el 15%, ancianos de 75 años. El índice de extranjería es muy similar al nacional, pero muy inferior al municipal. Los indicadores socioeconómicos son muy parecidos a los nacionales, exceptuando el de población sin estudios con un 25,44%, y muy superiores a los municipales. En cuanto a los indicadores residenciales, sólo el 0,16% de las viviendas tienen una superficie inferior a 30 m2 y la media de superficie por habitante es inferior a la media nacional, siendo ésta de 19,68 m2. El porcentaje de viviendas en mal estado de conservación es muy elevado con respecto a los porcentajes medios nacionales, autonómicos y municipales, El número de viviendas en edificios anteriores a 1951 es también muy elevado, mientras que sólo un 0,16% de las viviendas se localizan en edificios anteriores a 1951. La sensación de delincuencia es muy alta en relación a la media nacional. También son más elevados los porcentajes reflejados en el censo en cuanto a ruidos exteriores, contaminación, malas comunicaciones y pocas zonas verdes.

Problemas:

Accesibilidad: Trinitat Nova tiene dos grandes barreras arquitectónicas que son la Ronda de Dalt, que lo separa con Prosperitat, y la Avenida Meridiana, que lo separa de Trinitat Vella. La conexión con Barcelona y con el resto de barrios del distrito mejora en el 2000 con la llegada del metro (L3). También con la llegada del metro ligero (línea 11), que nace en la estación de Trinitat Nova y llega hasta los barrios de Ciutat Meridiana, Torre Baró y Vallbona se ha convertido el barrio en un punto neurálgico para las comunicaciones de la zona norte del distrito. En cuanto a la accesibilidad dentro del barrio, la topografía es difícil, debido a la orografía, lo que dificulta los desplazamientos en el interior de éste.

Infraestructuras: Las instalaciones abandonadas de la Compañía de Aguas y los depósitos aún permanecen en las zonas contiguas a Trinitat. Calidad de la edificación Mala calidad de edificación, especialmente con respecto a la aluminosis y otras patologías estructurales. La viviendas de los bloques tiene superficies entre 38 y 59 m2, donde las más pequeñas son mayoría, con deficiente insonorización, aislamiento térmico y servicios (cocinas, WC, etc.)

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Barcelona Trinitat Nova (Trinidad Nueva) 8019030

mínimos y mal resueltos. Lo llaman “barraquismo vertical” y el ayuntamiento de Barcelona lleva años pensando en demolerlos.

Calidad del espacio público Sin datos.

Percepción socioeconómica: Es un barrio que nace para absorber las oleadas de inmigración de los años 50 y ahora se caracteriza por tener una población envejecida.

Medioambiente urbano: Sin datos.

Equipamientos: Como la mayoría de los polígonos de este periodo, sufrió la habitual carencia de equipamientos, servicios y comunicaciones.

Oportunidades:

Identidad: Es una zona con mucho sentimiento de barrio, debido a que gran parte de éste es resultado de la acción directa de sus vecinos. También, como en otros barrios del distrito, existe un fuerte asociacionismo y un gran movimiento de participación ciudadana para conseguir mejoras.

Existencia grupos sociales activos: Asociación de vecinos de Trinitat Nova Escuela Activa de Madres y Padres (AMPA) Pla Comunitari Trinitat Nova Revista La Trini Radio TNT 88.5 FM

Demandas estructuradas Los vecinos del barrio luchan por la rehabilitación de las viviendas y la mejora del entorno urbano.

Proyectos ciudadanos: Sin datos.

Suelos públicos vacantes Sin datos.

Espacios de calidad MA: Río Besós. Sierra del Collserola. Valores arquitectónicos La Torre del Reloj. La fábrica de l'aigua.

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Barcelona Trinitat Nova (Trinidad Nueva) 8019030

Barrios coincidentes con 1991: No hay.

Barrios coincidentes con 2006: No hay.

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH