Working Class Heroes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Normas Reguladoras Y Bases De Competición De Segunda División “B” Y Tercera División
NORMAS REGULADORAS Y BASES DE COMPETICIÓN DE SEGUNDA DIVISIÓN “B” Y TERCERA DIVISIÓN TEMPORADA 2020/2021 1 DISPOSICIONES GENERALES PREVIA. - RÉGIMEN APLICABLE. Las competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional de Segunda División B y Tercera División de la temporada 2020/2021, tanto en su organización como en su desarrollo, se regirán, específicamente, por las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición, ello sin perjuicio, de lo dispuesto en las demás normas que conforman el ordenamiento jurídico federativo. La Real Federación Española de Fútbol se reserva el derecho de introducir las modificaciones necesarias de su competencia o, en su caso, a proponerlo al órgano competente e interpretar las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición. PRIMERA. - TITULARIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LA COMPETICIÓN. El Campeonato Nacional de Liga de Segunda División “B” y el Campeonato Nacional de Liga de Tercera División, son competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional, correspondiendo la titularidad, en exclusiva, a la Real Federación Española de Fútbol. SEGUNDA. - CALENDARIO. Las competiciones se desarrollarán con arreglo al calendario oficial que, como Anexo 1, se unirá a las presentes Normas Reguladoras y Bases de Competición. TERCERA. INSCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS EN LA COMPETICIÓN. Aquellos clubes que por méritos deportivos de sus respectivos equipos tengan derecho a participar en una de las competiciones oficiales de ámbito estatal no profesional con el equipo correspondiente, tendrán derecho a inscribir a sus equipos en la competición dentro del período fijado para ello. Los clubes deberán formalizar la inscripción de todos sus equipos en las competiciones oficiales de ámbito estatal mediante la plataforma web/digital que habilita la RFEF. -
Primera División Calendario
Calendario Primera División 2021/2022 30/06/2021 Jornada 1 (15/08/2021) Deportivo Alavés SAD Real Madrid CF FC Barcelona Real Sociedad de Fútbol SAD RC Celta de Vigo SAD Club Atlético de Madrid SAD RCD Mallorca SAD Real Betis Balompié SAD Cádiz CF SAD Levante UD SAD Club Atlético Osasuna RCD Espanyol de Barcelona SAD Sevilla FC SAD Rayo Vallecano de Madrid SAD Valencia CF SAD Getafe CF SAD Villarreal CF SAD Granada CF SAD Elche CF SAD Athletic Club Jornada 2 (22/08/2021) Deportivo Alavés SAD RCD Mallorca SAD Athletic Club FC Barcelona Club Atlético de Madrid SAD Elche CF SAD Real Betis Balompié SAD Cádiz CF SAD Getafe CF SAD Sevilla FC SAD Granada CF SAD Valencia CF SAD RCD Espanyol de Barcelona SAD Villarreal CF SAD Levante UD SAD Real Madrid CF Club Atlético Osasuna RC Celta de Vigo SAD Real Sociedad de Fútbol SAD Rayo Vallecano de Madrid SAD Jornada 3 (29/08/2021) Club Atlético de Madrid SAD Villarreal CF SAD FC Barcelona Getafe CF SAD Real Betis Balompié SAD Real Madrid CF RC Celta de Vigo SAD Athletic Club RCD Mallorca SAD RCD Espanyol de Barcelona SAD Cádiz CF SAD Club Atlético Osasuna Real Sociedad de Fútbol SAD Levante UD SAD Valencia CF SAD Deportivo Alavés SAD Rayo Vallecano de Madrid SAD Granada CF SAD Elche CF SAD Sevilla FC SAD Real Federación Española de Fútbol 1/13 Calendario Primera División 2021/2022 30/06/2021 Jornada 4 (12/09/2021) Athletic Club RCD Mallorca SAD Getafe CF SAD Elche CF SAD Cádiz CF SAD Real Sociedad de Fútbol SAD Granada CF SAD Real Betis Balompié SAD RCD Espanyol de Barcelona SAD Club Atlético de Madrid -
Sporting De Gijón 1978/79: a Un Suspiro De La Gloria
Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol Sporting de Gijón 1978/79: A un suspiro de la gloria Autor: Julio Jareño Pastor Cuadernos de fútbol, nº 79, septiembre 2016. ISSN: 1989-6379 Fecha de recepción: 05-08-2016, Fecha de aceptación: 17-08-2016. URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2016/09/sporting-de-gijon-197879-a-un-suspiro-de- la-gloria/ Resumen Artículo sobre el Real Sporting y su temporada 1978-1979, en la que tan cerca se quedaron de la gloria. Palabras clave: Asturias, futbol, historia, LigaSporting Abstract Keywords:Sporting, Football, League, History, Asturias Article about Real Sporting and their 1978-79 season, in which they were so close to glory Date : 1 septiembre 2016 1 / 23 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol 19-11-1978: Real Madrid 3 Sporting de Gijón 2 De pie izquierda a derecha: Ciriaco, Castro, Maceda, Joaquín y Rezza Agachados en el mismo orden: González, Moran, Mesa, Quini, David y Ferrero (Cortesía de Adolfo Fernández Vaz) Todo comenzó en una calurosa tarde del sábado 2 de septiembre de 1978, se abría el telón de la temporada 1978/79. Yo en casa, ya impaciente por el debut de mi equipo el Atlético de Madrid y preparado para sintonizar el dial de Radio Intercontinental donde me disponía a escuchar el Sporting de Gijón - At. Madrid retransmitido en directo por Héctor del Mar, el “Hombre del Gol” gran comunicador como todos los de su época, cuando la profesión de periodista deportivo era más que un digno trabajo. -
El Real Oviedo Se Juega Su Ascenso a Segunda En TPA Y El Bayern Y El Inter La Champions
NOTA DE PRENSA El Real Oviedo se juega su ascenso a Segunda en TPA y el Bayern y el Inter la Champions • La cadena autonómica retransmite el sábado a las 20:30 la final de la Liga de Campeones • La televisión asturiana ofrece el domingo a las 19:00 la eliminatoria de la Liga de ascenso a Segunda División entre el Real Oviedo y el Pontevedra FC Gijón, 21 de mayo de 2010 TPA ofrece este fin de semana toda la emoción de la final de la Liga de Campeones y la Liga de ascenso a Segunda División. La cadena autonómica retransmite mañana sábado, 22 de mayo, el encuentro decisivo entre el Bayern de Múnich y el Inter de Milán, que se disputarán a partir de las 20:30 el trofeo de la UEFA Champions League en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid. El encuentro se emite dentro del espacio Zona Champions, que comenzará a las 20:00 con el previo del partido. Marcos García presenta este programa acompañado en los comentarios técnicos por el ex jugador del Real Sporting de Gijón y del FC Barcelona Enrique Castro, “Quini”; el ex jugador del Real Oviedo Nikola Jerkan; y Abelardo Fernández, ex jugador del FC Barcelona. Héctor Alonso narrará el encuen- tro en el que se decidirá el campeón de la Champions con la ayuda del comentarista Bernardino Serrano, “Mino”, ex jugador del Real Madrid. Los espectadores también podrán seguir en alta definición (HD) este partido que enfrenta por primera vez a estos dos equipos. Para sintonizar el canal TPA HD es imprescindible disponer de un receptor TDT HD, bien externo o integrado en el televisor. -
Temporada 2000 / 2001
TEMPORADA 2000/2001 PRESENTACIÓN Es imprescindible que empiece la presentación de esta memoria correspondiente a la tempora- da 2000 / 2001 con un emocionado recuerdo a D. Antonio Baró Armengol, a cuyo cargo estuvo el mando del fútbol profesional español en estos últimos catorce años, en los cuales hemos vivido un extraordinario desarrollo de nuestra actividad y hemos asistido al éxito de nuestros clubes y S.A.D. en el concierto internacional. Su talante comprensivo y negociador han marcado una lí- nea a la que no podemos ni queremos renunciar, siempre con el reto de mejorar las condiciones en las que se desenvuelve nuestra función. La sucesión de Antonio Baró significa- ba, también, un momento decisivo para la Liga Nacional de Fútbol Pro- fesional que no había vivido ningunas elecciones a lo largo de su historia. Se trataba de mantener la unidad entre todos los clubes y dar un paso al fren- te hacia los nuevos tiempos, con una organización avanzada, eficaz y preparada para dejar oír su voz en los nuevos escenarios que se plantean en el nuevo siglo. Por ello, la mayoría de nuestros clubes y S.A.D. apostaron por una presidencia profesional y a plena dedicación que supone todo un reto personal y una gran ilusión para mí y para mi equipo. Con ese orgullo y esa ilusión nos hemos puesto a trabajar inmediatamente porque el tiempo apre- mia y la LFP quiere seguir siendo el referente del fútbol profesional europeo, una cotización que 4 nos hemos ganado a pulso en estos últimos años, tión, de manera que ninguna amenaza enturbie tanto en el terreno de juego como en los campos el trabajo bien hecho. -
Rayo Vallecano
RevistaOVIED0 mensual de información general de Oviedo • N.º 44 • Marzohoyhoy 2017 Clemente Iriarte, el cerebro navarro Próximo rival: Rayo Vallecano Feliz 91 Aniversario Peña Azul Aitor El Diamante Nieto EDITORIAL por Salvador Fuente Seis partidos consecutivos sin co- bardia, Carrete, Tensi, Juan Manuel, Iriarte, nocer la derrota, nos da alas y fuerza par Vicente, Javier, Yaquet, Marianín, Galán y seguir soñando. Hierro ha dicho que vino al Uría, qué tiempos aquellos y las tardes de Oviedo a hacer un erasmus y lo está con- gloria que nos dieron en el viejo Tartiere. siguiendo, incluso ha mejorado mucho en las declaraciones posteriores a los parti- Como siempre Hala Oviedo. dos. Eso es bueno para él y para el Oviedo. Ahora la visita a Vallecas este domingo y el próximo en casa frente al segundo. Tene- mos que dar y seguro que daremos la talla, eso sería casi la culminación perfecta del mes y un paso firme, muy firme para con- seguir nuestro objetivo y también como no, para celebrar el cumpleaños 91 por todo lo alto. Vamos camino del centenario Los más viejos del lugar se acorda- rán del veterano que hoy traemos a nues- tras páginas Iriarte, un hombre con un estilo muy suyo. ¿Se acuerdan, verdad? Lom- 3 Sumario 3 Editorial 6 Desde mi asiento, por Ataulfo Valdés 8 Numancia - Real Oviedo 10 Hierro: «Nos ha faltado tranquilidad pero hemos competido bien» 11 Christian Fernández mejor jugador de febrero 12 Próximo rival: Rayo Vallecano 14 Entrevista a Clemente Iriarte 18 Hierro versus Egea 19 ¡Feliz Cumpleaños! 20 Olimpiacos despide a ex oviedista Paulo Bento 22 Homenaje a Farpón IV 24 Peña Azul «El Diamante Nieto» 25 ¿El tripartito en contra del Real Oviedo? Edita: Lorva Comunicación Publicidad: Lorva publicidad c/ Valentín Masip, 24 • Entresuelo A • Oviedo Redactor Jefe: Angel Alvarez Riesco [email protected] Tfnos. -
Del Bosque Asegura Que “Vamos a Intentar Ser Campeones
REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e REVISTA DE LA RFEF AÑO XVIII - Nº 170 Octubre 2013 - 2,50 € España defenderá el título Del Bosque asegura que “vamos a intentar ser campeones. No nos hemos debilitado. Estamos en el mismo cajón de salida que otros aspirantes al Mundial. Los números de la selección son elocuentes. Demuestran que este equipo no es una ráfaga”. Victorias sobre Bielorrusia y Georgia. Invictos en fases de clasificación desde el 7 de octubre de 2007. En las tres últimas M-2010, Euro 2012 y M-2014, 24 victorias y dos empates. editorial La energía del presente. La energía del futuro. Unos números absolutamente terminantes www.laenergiadelaroja.com LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL culminó a domicilio: ganó los cuatro encuentros disputados y uno en el estadio Carlos Belmonte de Albacete, abarrotado, de ellos de una importancia extraordinaria, el que le en- por cierto, su clasificación para la fase final del Mundial frentó a Francia en el estadio de Saint Denis. Ahí estuvo 2014. Cerró su camino con el sexto de sus triunfos en la clave de todo y la demostración de la grandeza del la ronda de clasificatoria en los ocho encuentros dispu- equipo. tados. Los otros dos concluyeron en tablas, ambas en La selección llegará a Brasil con lo más granado del campo propio, ante finlandeses y franceses, fruto de dos fútbol mundial. No ha habido grandes sorpresas en acciones aisladas. ese aspecto. Lo hará España avalada por una racha La brillante clasificación del equipo nacional corrobora sin parangón, tal y como acreditamos en el reportaje el estatus que le tiene desde hace años en lo más alto que publicamos en estas páginas y que refleja, senci- del ranking mundial. -
LA LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EL FÚTBOL FEMENINO. Cristina Parra Cruz
Trabajo para la obtención del Título de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. LA LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EL FÚTBOL FEMENINO. Cristina Parra Cruz UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 4º Curso Departamento de Deportes Trabajo para la obtención del Título de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. LA LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN EL FÚTBOL FEMENINO. CRISTINA PARRA CRUZ Tutor: D. Francisco Saucedo Morales Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Departamento de Deportes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 4º Curso Quiero agradecer en primer lugar, el apoyo de mi familia, especialmente de mis padres, Jaime y Paqui, ya que ellos me brindaron la oportunidad de formarme en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en el INEF de Madrid, haciendo realidad mi deseo, y a mi hermana Beatriz. Muchas gracias. En segundo lugar, al equipo Unión Deportiva Tres Cantos por ofrecerme la oportunidad de formar parte de él, por que sin cada una de las jugadoras que forma el equipo, este trabajo no hubiese sido posible; y a Isaac Sáenz. Deseo agradecer a todos los que, de una forma desinteresada, han aportado su granito de arena para el desarrollo de este trabajo. Por último, destacar el magnífico claustro de profesores que han hecho posible completar mi formación. Entre ellos se encuentra mi tutor, D. Francisco Saucedo, puesto que sin su ayuda y atención no hubiese sido posible. -
Big-5 Weekly Post
Issue 45 - 03/09/2013 Big-5 Weekly Post Transfer expenditure of big-5 league clubs* (million euro, summer transfer window) Total 2008-2013, per league 2 200 1. Premier League 3 511 2 139 2. Serie A 2 473 3. Liga 1 982 1 800 1 866 1 890 1 743 4. Ligue 1 1 400 5. Bundesliga 1 208 1 598 1 400 1 340 1 000 2008 2009 2010 2011 2012 2013 *Only permanent transfers of first-team players Evolution, per league (million euro, summer transfer window) (2013) 800 1. Premier League 719.2 ENG 2. Serie A 404.9 600 3. Ligue 1 382.6 ITA 4. Liga 372.9 400 5. Bundesliga 259.1 ESP FRA 200 GER 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Transfer expenditure of the 10 most active clubs (%) Expenditure of the three most (% of total fees paid, summer transfer window) active clubs (2013) 60 1. Ligue 1 85.8% 2. Liga 70.1% 48.0% 49.0% 40 44.0% 3. Bundesliga 54.5% 42.7% 41.5% 4. Serie A 49.4% 35.2% 5. Premier League 45.2% 20 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Editors: Raffaele Poli, Loïc Ravenel et Roger Besson Issue n°46 - 26/09/2013 Big-5 Weekly Post Throughout the season for the five major European leagues, the Big-5 Weekly Post Average number of new signings on the pitch per club presents exclusive data on club composi- tion and players’ pitch performance. All of our statistics are carefully reviewed using a detailed methodological approach to en- sure academic accuracy. -
Friday, May 15, 2020 the University of Arizona
FRIDAY, MAY 15, 2020 THE UNIVERSITY OF ARIZONA It was in 1885 that the Thirteenth Territorial Legislature founded the University of Arizona with an appropriation of $25,000 — but no land. This appropriation was not welcomed by many residents of Tucson and Pima County, as they were looking for either the state Capitol building, a prison, or even an asylum for the insane — but definitely not a university. The money would be available on the condition that the community provided a suitable site. Just before the $25,000 was to be returned to the Legislature, two gamblers and a saloon-keeper donated 40 acres of land “way out east of town,” and thus the University could become a reality. Classes began in 1891 with 32 students and six teachers, all accommodated in one building. The first class graduated in 1895, when three students received their degrees. Today, the University of Arizona is one of the nation's top public universities, according to U.S. News & World Report. It has grown to more than 45,000 students and 15,000 faculty and staff members across the University, which includes the main campus, the College of Applied Science & Technology in Sierra Vista, the College of Medicine – Phoenix and Arizona Online. The University is organized into 21 colleges and 23 schools. It is one of the top 10 employers in Arizona, with an economic impact of more than $1 billion in fiscal year 2017 as a result of the University’s research expenditures. 156th Annual Arizona COMMENCEMENT Table of Contents STREAMED PROGRAM · · · · · · · · · · · · · · · · -
Uefa Europa League
UEFA EUROPA LEAGUE - 2013/14 SEASON MATCH PRESS KITS Benito Villamarín - Seville Thursday 19 September 2013 21.05CET (21.05 local time) Real Betis Balompié Group I - Matchday 1 Olympique Lyonnais Last updated 15/10/2013 11:40CET Previous meetings 2 Match background 5 Team facts 6 Squad list 8 Fixtures and results 11 Match-by-match lineups 15 Match officials 17 Legend 18 1 Real Betis Balompié - Olympique Lyonnais Thursday 19 September 2013 - 21.05CET, (21.05 local time) Match press kit Benito Villamarín, Seville Previous meetings Head to Head No UEFA competition matches have been played between these two teams Real Betis Balompié - Record versus clubs from opponents' country UEFA Champions League Date Stage Match Result Venue Goalscorers AS Monaco FC - Real Betis 2-2 Gerard 33, Maoulida 23/08/2005 QR3 Monaco Balompié agg: 2-3 63; Oliveira 17, 77 Real Betis Balompié - AS 09/08/2005 QR3 1-0 Seville Edu 90+3 Monaco FC UEFA Cup Date Stage Match Result Venue Goalscorers 2-0 12/12/2002 R3 AJ Auxerre - Real Betis Balompié Auxerre Tainio 19, Lachuer 48 agg: 2-1 Real Betis Balompié - AJ 28/11/2002 R3 1-0 Seville Alfonso Pérez 10(P) Auxerre UEFA Cup Date Stage Match Result Venue Goalscorers Real Betis Balompié - FC 2-1 Trujillo Orama 30, 06/12/1995 R3 Seville Girondins de Bordeaux agg: 2-3 Stosic 45; Zidane 4 FC Girondins de Bordeaux - 21/11/1995 R3 2-0 Bordeaux Dutuel 24, Croci 80 Real Betis Balompié Olympique Lyonnais - Record versus clubs from opponents' country UEFA Champions League Date Stage Match Result Venue Goalscorers Real Sociedad de -
Capitulo V Propuesta De La Investigacion
140 CAPÍTULO V PROPUESTA DE LA INVESTIGACIÓN 141 CAPITULO V PROPUESTA DE LA INVESTIGACION 1. TRATAMIENTO La serie de micros reportajes informativos radial tiene el nombre de “HABLEMOS DE FÚTBOL“ que consiste en la producción de un seriado informativo radial para el rescate de la identidad hacia el fútbol venezolano en el municipio Maracaibo, que como bien el nombre lo indica se desarrollara la problemática de la falta de apoyo de los venezolanos para el talento nacional en esta disciplina, tratándose de manera dinámica y audaz que pueda llamar la atención de todas las personas y puedan escuchar la importancia y los datos relevantes de las selecciones venezolanas en el fútbol. Esta serie de micros reportajes informativos radiales para el rescate de la identidad hacia el fútbol venezolano en el municipio Maracaibo puede ser conducido o moderado por los futuros comunicadores sociales en mención audiovisual, deben tratar de inyectar dinamismo y e interactuar con las necesidades de información del publico marabino con respecto al fútbol venezolano y sus noticias importantes. Es importante destacar que el siguiente programa o serie de micros reportajes informativa radial para el rescate de la identidad hacia el fútbol 141 142 venezolano en el municipio Maracaibo que lleva el nombre “HABLEMOS DE Fútbol” se regirá por las condiciones legales del periodista y la ley resorte de Venezuela, será para todo público, tendrá elemento de lenguaje tipo A, violencia tipo A, salud tipo A, que pueden ser escuchados por niños, niñas y adolescentes sin la supervisión de sus padres, madres, representantes o responsables. Se destaca además las características en el área de la radio que será un seriado de micros y como bien lo indica si nombre “micros” con la duración de 4 a 5 minutos, con respecto a su contenido cuenta con una de las más relevantes de los reportajes como es tener un objetivo informativo con una problemática de la actualidad que en este caso se discute la falta de la identidad al fútbol venezolano.