Das En Su Toponimia
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Western Cameros Basin (North Spain)
SANDSTONE PETROGRAPHY OF CONTINENTAL DEPOSITIONAL SEQUENCES OF AN INTRAPLATE RIFT BASIN: WESTERN CAMEROS BASIN (NORTH SPAIN) JOSE ARRIBAS,l ANGELA ALONSO,2 RAMON MAS,3 AMPARO TORTOSA,l MAGDALENA RODAS,4 JOSE F. BARRENECHEA,4 4 JACINTO ALONSO-AZCAAATE,5 AND ROSANA ARTIGAS 1 Departamento de Petrologiay Ge(Xjuimica, Facultad de Ciencias Geol6gicas, Universidad Complutense de Madrid, 28040-Madrid, Spain e-mail: [email protected] 2 Laboratorio de Geologia, Universidad de A Coruiia, Spain 3 Departamento de Estratigrafia, Facultadde Ciencias Geol6gicas, UniversidadComplutens e de Madrid, 28040-Madrid, Spain 4 Departamento de Cristalografiay Mineralogl'a, Facultad de Ciencias Geo16gicas, Universidad Complutense de Madrid, 28040-Madrid, Spain 5 Departamento de Fisica-Quimica, Facultadde Ciencias del MEdioAmhiente, Universidad de Castilla-La Mancha, 45004-Toledo, Spain ABSTRACT: The Cameros Basin in Central Spain is an intraplate rift INTRODUCIION basin that developed from Late Jurassic to lVIiddle Albian time along The Cameros Basin, located in the northern part of the Iberian Range, NW-SE trending troughs. The sedimentary basin fill was deposited is one of the basins forming part of the Mesozoic Iberian RiftSystem (Mas predominantly in continental environments and comprises several de et al. 1993; Guimera et al. 1995; Salas et al. 2001). The IberianRift System positional sequences. These sequences consist of fluvial sandstones that was inverted during the Paleogene and today corresponds to the Iberian commonly pass upward into lacustrine deposits at the top, producing Range (Fig. 1). The Cameros Basin was formed duimg intraplale rifling considerable repetition of facies. This study focused on the western which took place from Late Jurassic to the Early Albian time, when Iberia sector of the basin, where a total of seven depositional sequences (DS- 1 was separated fromEurope, in conjunction -withthe opening of the oceanic to DS-7) have been identified. -
Ruta Larga Categorias
VI BTT LA ABUBILLA FUENTESPINA RUTA LARGA CLASIFICACION CATEGORIAS Pos.Cat. Dorsal Nombre Apellidos Club PASO 1 Vel. PASO 2 Vel. Meta Vel. ABSOLUTA M 1 168 Angel Gutierrez Sanz CLUB CICLISTA ARANDINO 00:46:33 27.05 km/h 01:35:11 26.28 km/h 01:35:36 26.35 km/h 2 64 Victor Latorre EPONABIKE 00:48:02 26.22 km/h 01:35:35 26.17 km/h 01:36:00 26.24 km/h 3 32 Ricardo Iglesias Blanco INDEPENDIENTE 00:49:50 25.28 km/h 01:38:06 25.50 km/h 01:38:31 25.57 km/h 4 88 Ivan Unsion Nuñez HIESCOSA-RIBERBIKE 00:49:51 25.27 km/h 01:38:06 25.50 km/h 01:38:33 25.56 km/h 5 18 Javier Ulloa Garcia INDEPENDIENTE 00:48:54 25.76 km/h 01:38:59 25.27 km/h 01:39:24 25.34 km/h 6 141 Oscar Santamaria Muñoz CCB 00:50:39 24.87 km/h 01:40:20 24.93 km/h 01:40:47 25.00 km/h 7 151 Mario Romero Lucas MTB VILLÁLVARO 00:50:03 25.17 km/h 01:40:24 24.91 km/h 01:40:49 24.99 km/h 8 111 Jorge Rodrigo Gonzalez INDEPENDIENTE 00:50:36 24.89 km/h 01:40:28 24.89 km/h 01:40:54 24.97 km/h 9 162 Cristian Gimenez DESNIVEL+ 00:51:36 24.41 km/h 01:44:08 24.02 km/h 01:44:34 24.09 km/h 10 100 Daren Balboa Perez INDEPENDIENTE 00:51:49 24.31 km/h 01:44:50 23.86 km/h 01:45:18 23.93 km/h 11 20 Javier Ruiz Molinero INDEPENDIENTE 00:54:01 23.32 km/h 01:47:26 23.28 km/h 01:47:56 23.34 km/h 12 19 Raul Guerrero Izquierdo INDEPENDIENTE 00:54:02 23.31 km/h 01:47:27 23.28 km/h 01:47:57 23.34 km/h 13 117 Jaime Renuncio Velasco INDEPENDIENTE 00:52:45 23.88 km/h 01:48:20 23.09 km/h 01:48:47 23.16 km/h 14 57 Borja Ortega Lopez 00:55:32 22.68 km/h 01:49:48 22.78 km/h 01:50:13 22.86 km/h 15 146 Alejandro Lozano -
Obispos Y Laicos Durante El Período
OBISPOS Y LAICOS DURANTE EL PERÍODO DE GÉNESIS Y AFIRMACIÓN de la diócesis de Burgos (siglos XI-XII)* Susana Guijarro González Universidad de Cantabria Introducción , Mariel Pérez (coord.) La asociación de la diócesis medieval de Burgos, cuyos extensos confines quedaron definitivamente fijados a finales del siglo XII, con la configuración política y territorial del reino de Castilla, sitúa a sus obispos y a su cabildo catedralicio en un puesto privilegiado dentro del triángulo monarquía, nobleza e Iglesia. La documentación catedralicia burgalesa y, de modo complementario, el Becerro Gótico de Cardeña (monasterio donde residieron los obispos de la diócesis durante el si- glo X y parte del siglo XI), nos servirán de base para recabar informa- ción sobre las actuaciones de los obispos en relación con los laicos.1 Establecer la naturaleza y evolución de las relaciones entre el poder episcopal y la mayoría de los laicos que protagonizan los diplomas 0214-0993 N de los siglos XI y XII pasa por analizar el grado de participación y las SS I estrategias desarrolladas por los monarcas, la familia real, delegados del poder real (condes y tenentes) y otras familias de la nobleza (mag- naticia o de rango inferior), con posesiones o no en estas tierras, en la gestación y primer desarrollo del patrimonio de la mitra burgalesa. 2020: 15-43 Para ello, es esencial contar con el telón de fondo de la historiografía TOÑO O * . Este artículo se ha realizado en el contexto del proyecto de investigación de I+D, ref. PID2019-108273GB-I00, MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETIVIVIDAD (España) , 97 que lleva por título Élites clericales y afianzamiento territorial e institucional de la URITA diócesis de Burgos (siglos XI al XV), del cual la autora es investigadora principal Z 1 Obispos y aristocracias laicas en la España medieval: entre colaboración el conflicto Utilizaremos la reciente edición realizada por José Antonio Fernández-Flórez y So- : nia Serna Serna, El Becerro Gótico de Cardeña. -
BOP 2009-05-07.Pdf
SUSCRIPCION INSERCIONES Anual ...................... 104,00 euros SE PUBLICA TODOS LOS DIAS EXCEPTO SABADOS, DOMINGOS 2,00 euros por línea (DIN A-4) Semestral ................ 62,00 euros Y FESTIVOS 1,40 euros por línea (cuartilla) Trimestral ................ 37,00 euros 34,00 euros mínimo Ayuntamientos ........ 76,00 euros Pagos adelantados (I. V. A. incluido) Director: Diputado Ponente, D. José Antonio López Marañón Carácter de urgencia: Recargo 100% FRANQUEO CONCERTADO ADMINISTRACION: EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL Depósito Legal Núm. 09/2 Ejemplar: 1,25 euros :—: De años anteriores: 2,50 euros BU - 1 - 1958 Año 2009 Jueves 7 de mayo Número 84 INDICE PROVIDENCIAS JUDICIALES Barrios de Colina. Pág. 12. Burgos. Policía Local - Administración Villariezo. Pág. 12. General. Area de Seguridad Pública y – JUZGADOS DE LO SOCIAL. Quintanabureba. Pág. 12. Emergencias. Págs. 21 y ss. De Burgos núm. 2. 675/2008. Pág. 2. Valmala. Pág. 13. Miranda de Ebro. Intervención. Pág. 23. De Burgos núm. 2. 528/2008. Pág. 2. Sarracín. Pág. 13. Aranda de Duero. Gestión Tributaria. De Burgos núm. 2. 134/2008. Pág. 2. Pág. 23. De Burgos núm. 2. 681/2008. Pág. 3. – JUNTAS ADMINISTRATIVAS. Santo Domingo de Silos. Convocatoria De Burgos núm. 2. 676/2008. Pág. 3. Criales de Losa. Pág. 10. para las obras de urbanización del entorno del De Burgos núm. 2. 677/2008. Págs. 3 y 4. – MANCOMUNIDADES. Convento de San Francisco. Págs. 23 y 24. De Burgos núm. 2. 1010/2008. Pág. 4. Mancomunidad Odra-Pisuerga. Resolu- La Revilla y Ahedo. Pág. 24. De Burgos núm. 2. 891/2008. Pág. 4. ción de nombramiento de personal laboral. -
Crisididofauna De La Margen Derecha De La Cuenca Alta Del Duero E
Eos, t. 64, págs. 95-109 (1988). Crisididofauna de la margen derecha de la cuenca alta del Duero (Hym. Chrysididae) POR E. MINGO, S. F. GAYUBO y F. SANZA Aunque en un trabajo anterior (GAYuBo y SANZA, 1986) se realiza una des- cripción general de la zona de estudio que nos ocupa, es obligado mencionar al- gunos aspectos de la misma, incluidos los relativos a vegetación. El área estudiada comprende parte de las provincias de Burgos, Segovia y So- ria (mapa A) y se encuentra ubicada en la cuenca alta del río Duero. El clima es mediterráneo excepto en zonas montañosas donde puede llegar a ser subxé- rico frío. Teniendo en cuenta la altitud, se diferencian dos partes: comarca de Aranda de Duero, con una altititud media de 850 m y área que incluye las sierras de Urbión, Neila y Peñas de Cervera, donde se alcanzan altitudes superiores a los 2.000 m. Desde el punto de vista de su vegetación pertenece fundamentalmente a la región Castellano-Maestrazgo-Manchega y, en parte, a la Castellano-Ibérico-Leo- nesa (sector Ibérico soriano). La vegetación forestal más importante está forma- da por los pinares de pino albar (Pinus sylvestris L.), siendo frecuentes los cul- tivos de cereales y viñedos, así como otros de remolacha, maíz y girasol en zo- nas de regadío. Los sotos ribereños, formados principalmente por chopos, sau- ces y olmos, orlan los márgenes de los principales cursos de agua. Las capturas se llevaron a cabo durante los arios 1984, 1985 y 1986. El exa- men del material colectado ha permitido la identificación de 78 especies y subes- pecies. -
INTRODUCCION a Principios Del Siglo XIX La Orden De Predicadores
EL VICARIATO DOMINICANO DE BARBADILLO DEL MERCADO J. A. CASILLAS INTRODUCCION A principios del siglo XIX la Orden de Predicadores contaba con siete conventos en nuestra provincia, de ellos cinco de frai- les y dos de monjas. Estos últimos, los de Caleruega y Lerma, soportaron, mal que bien, las vicisitudes de ese turbulento siglo y han perdurado hasta nuestros días. Peor suerte cupo a los con- ventos masculinos, de Burgos, Rojas de Bureba, Lerma, Aranda de Duero y Barbadillo del Mercado. Todos ellos desaparecieron hacia 1835 a consecuencia de la exclaustración, de forma que los dos hoy existentes son de reciente fundación, el de Calerue- ga en 1957 y el de Burgos en 1975. La desaparición de los anti- guos conventos fue tan radical que de la mayor parte de ellos hoy no existen ni las piedras. Solamente queda la estructura del convento de Lerma, dedicado a la enseñanza, y la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Barbadillo del Mercado, que, aunque no conserva presencia dominicana, ha podido resistir el paso de los siglos. Dado que esta iglesia ha sido restaurada re- cientemente, es buen momento para recordar los acontecimien- tos más significativos de su historia y para examinar el estado actual del templo. B.I.F.G. Burgos. Ario LXXX, n.Q 222 (2001/1) 148 J. A. CASILLAS [2] LA HISTORIA Su fundación tiene lugar a finales del siglo XVI, el período de mayor pujanza material de la Orden de Predicadores, que se corres- ponde con el declinar de su Edad de Oro. Si bien, en lo intelectual y en lo apostólico, la mejor época de la Orden, tanto en la nación co- mo en la ciudad de Burgos, corresponde a la primera mitad del si- glo, la segunda, tal vez como su secuela, es la de mayor poder ma- terial, tanto en número de conventos, como de conventuales y de recursos económicos. -
Maquetación 1
boletín oficial de la provincia burgos Núm. 72 e Miércoles, 13 de abril de 2011 cve: BOPBUR-2011-02673 IV. ADMINISTRACIÓN De juSTICIA juNTA eleCToRAl De zoNA De SAlAS De loS INfANTeS Relación de locales y lugares reservados por los Ayuntamientos para la realización gratuita de actos de campaña electoral LOCALIDAD COLOCACIÓN DE CARTELES LOCALES/LUGARES SALAS DE LOS INFANTES Verjas del Palacio Municipal Palacio Municipal de Cultura – Arroyo de Salas Mercado Municipal de Abastos – Castrovido – Hoyuelos de la Sierra – Terrazas ARAUZO DE MIEL – Doña Santos ARAUZO DE SALCE Muros de antiguo edificio de las Planta 1.ª del Edificio del Escuelas de Arauzo de Salce Ayto. de Arauzo de Salce ARAUZO DE TORRE Muros de Soportales de la Planta baja del antiguo edificio de las c/ Real de Arauzo de Torre Escuelas del Municipio de Arauzo de Torre BARBADILLO DE HERREROS Pared exterior del Frontón Municipal Salón de Plenos del Ayuntamiento Muro de la Iglesia situado junto a la fuente BARBADILLO DEL MERCADO BARBADILLO DEL PEZ 4 Paneles metálicos: 1 en la Plaza de la Iglesia, Salón 2.ª Planta de la Casa Consistorial en la parte alta del Municipio y tres en la (todos los días de la semana entre las 16:00 parte baja del Municipio, en los lugares y las 24:00 horas) de mayor concurrencia CABEZÓN DE LA SIERRA Exterior de las Antiguas Escuelas, en la Plaza Salón Casa Consistorial CAMPOLARA CANICOSA DE LA SIERRA Tablón Electoral en Calle Ayuntamiento Salón Municipal en horario de 17:00 a 22:00 h. CARAZO Postes y farolas existentes en el Municipio Salón de Plenos de la Corporación CASCAJARES DE LA SIERRA CASTRILLO DE LA REINA Frontal del teleclub Teleclub Sala «B» Fuentes Municipales CONTRERAS ESPINOSA DE CERVERA LA GALLEGA HACINAS Postes y farolas existentes en el Municipio Salón de Plenos de la Corporación HONTORIA DEL PINAR – Aldea del Pinar Muro existente en Plaza Salón de Actos Municipal, sito en Plaza de España – Navas del Pinar de España de Hontoria del Pinar en el edificio sede del Ayto. -
Provincia De BURGOS
— 47 — Provincia de BURGOS Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aranda de Duero . Aguilera (La) . Fresnillo de las Dueñas . Pardilla. Tubilla del Lago . Aranda de Duero . Fuentelcésped . Peñalba de Castro . Vadocondes. Arandilla . Fuentenebro . Peñaranda de Duero. Valdeande. Baños de Valdearados . Fuentespina . Quemada. Vid (La) . Brazacorta. Gumiel de Hizán . Quintana del Pidio. Villalba de Duero. Caleruega. Gumiel del Mercado . San Juan del Monte . Villalbilla de Gumiel . Campillo de Aranda. Hontoria de Valdearados . Santa Cruz de la Salceda. Castrillo de la Vega . Milagros. Sotillo de la Ribera . Villanueva de Gumiel . Coruña del Conde . Oquillas. Corregalindo . Zazuar. Partido de Belorado. Alcocero. Espinosa del Camino. Pradoluengo . Valmala. Arraya de Oca. Eterna . Puras de Villafranca . Viloria de Rioja . Baseuñana Fresneda de la Sierra Tirón . Quintanaloranco. Villaescusa la Sombría. Belorado. Fresneda . Rábanos . Villafranca-Montes de Oca . Carrias. Castil de Carrias. Fresno de Riotirón . Redecilla del Camino. Villagalijo . Castildelgado . Garganchón . Redecilla del Campo . Villalbos. Cerezo de Riotirón. Ibrillos . San Clemente del Valle . Villalómez . Cerratón de Juarros . Ocón de Villafranca . Santa Cruz del Valle Urbión . Villambistia . Cueva-Cardiel . Pineda de la Sierra . Tosantos. Villanasur-Río de Oca. Partido de Briviesca. Abajas . Castil de Lences. Oña Rublacedo de abajo. Aguas Cándidas. Castil de Peones. Padrones de Bureba. Rucandio. Aguilar de Bureba . Cillaperlata. Parte de Bureba (La), Salas de Bureba . Bañuelos de Bureba. Cornudilla. Pino de Bureba. Salinillas de Bureba. Barcina de los Montes . Santa María del Invierno. Cubo de Bureba. Poza de la Sal. Barrios de Bureba (Los). Santa Olalla de Bureba . Frías. Prádanos de Bureba. Bentretea . Solas de Bureba . Quintanaélez . Berzosa de Bureba . -
Diapositiva 1
AGENTES MEDIOAMBIENTALES Oficina Comarcal de Aranda de Duero Plaza Resinera, 1 y 2 Puente de la Ctra. 09400 Aranda de Duero Caleruega a 947 51 27 91 – 605 83 76 58 Arauzo de Miel CANGREJO ROJO Y SEÑAL Arauzo Embalse Bahabón de Miel de Tórtoles Cabañes de Esgueva Torresandino Huerta de Tórtoles de Esgueva Arauzo Pinilla Rey de Esgueva Puente de la de Salce Autovía A-1 Trasmonte Villatuelda Pinillos Oquillas Valdeande Puente BU-P-1131 de Esgueva Caleruega Puente de la Torresandino Puente BU-110 Tubilla del Ctra. Espejón a Cabañes de Esgueva Huerta de Rey Lago La Hinojosa Puente de la Arauzo Puente del Cañada de Torre Gumiel Ferrocarril Ventosilla Puente de de Izán Caleruega a Quintana Baños de Hontoria Coruña del del Pidio Valdearados Conde Hinojar Hontoria de del Rey Valdearados Puente de la Villanueva Arandilla Autovia A-1 de Gumiel La Aguilera Puente de La Aguilera Quemada a Quintana del Pidio Peñaranda Roa Aranda de Duero San Martín Puente de las Puente de la Ctra. BU-933 Perales Presa del Presa de la Piscinas Municipales en Peñaranda de Duero de Rubiales Canal del Riaza Azucarera de Aranda de Duero Hoyales de Roa Presa de Riegos Vadocondes de Hoyales Fuentecén Fresnillo Presa Haza de Altresa Puente de Haza Langa de Duero a Fuentemolinos Presa de Riegos Fuentelcésped La Vid de Lambarri Del 5 de Junio al 15 de Octubre Fuentemolinos Torregalindo Sta.Cruz de la Salceda Todos los días Adrada Límite Provincias Bu-Sg de Haza La Nava Del 1 de Julio al 15 de Octubre Hontangas Puente Ctra. -
Burgos 2018-19 – Anexo Circular Nº 1 Plan Competicional
TEMPORADA 2018/2019 – ANEXO A CIRCULAR NUMERO -1- NORMAS REGULADORAS DE LAS COMPETICIONES OFICIALES DE FUTBOL DE AMBITO PROVINCIAL CORRESPONDIENTES A LA TEMPORADA 2018/2019 BURGOS 1 - CATEGORÍAS COMPETICIONALES Las competiciones que organiza la F. C. y L. F., a través de su Delegación Provincial en Burgos, son las siguientes: - Por la propia F.C. y L.F. a través de su Delegación Provincial en Burgos 1ª División Provincial de Aficionados. 1ª y 2ª División Provincial de Juveniles. - Por la propia F.C. y L.F. y su Delegación Provincial en Burgos, en colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León 1ª, 2ª y 3ª División Provincial de Cadetes. 1ª, 2ª y 3ª División Provincial de Infantiles. 1ª, 2ª y 3ª División Provincial de Alevines. 1ª, 2ª y 3ª División Provincial de Benjamines. 1 y 2ª División Provincial de Prebenjamines. 2 - PRIMERA DIVISIÓN PROVINCIAL DE AFICIONADOS 2.1 - COMPOSICIÓN DEL GRUPO La competición se disputará por el sistema de liga a doble vuelta, por los equipos que a continuación se relacionan: 1.- C.P.SALAS Salas de los Infantes Burgos 2.- VADILLOS C.F. Burgos Burgos 3.- ALCÁZAR C.D. Medina de Pomar Burgos 4.- C.D. BELORADO Belorado Burgos 5.- U.D. TRESPADERNE Trespaderne Burgos 6.- C.D.CEREZO Cerezo de Rio Tirón Burgos 7.- REAL BURGOS SAD “B” Burgos Burgos 8.- CAPISCOL C.F. Burgos Burgos 9.- C.D.GROGGYS,S DE GAMONAL Burgos Burgos 10.- C.D. ALBA CASTELLAE Burgos Burgos 11.- C.D.RAUDENSE Roa Burgos 12.- C.D. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
Hontoria de S la Cantera IO O R LL O C CARAB A RI O RIO IDA R O OG S O Mazueco L C G R E LAS CANT AN I D ER ZÓN O O AS Quintanalara Tinieblas de Valdorros L L R la Sierra IO O O Villoruebo S Cubillo del Campo Quintanilla- D AR Torrelara E R Cabrera Tañabueyes LA O * R Y E E A O D U P O Montuenga B A Tornadijo E L U E R Barbadillo Cubillo del César D Riocavado de Paules O L O Iglesiapinta la Sierra de Herreros Monterrubio de Lara L Madrigal del Monte I A de la Demanda V Z Cubillejo Aceña O O O I Í * Vega de R LP R R A O IO Lara V O V S San Millán de Lara LOGROÑO A D N O Cuevas de L E Í L T C L E San Clemente R R O S A A S Madrigalejo M M Quintanilla Lara de los del Monte de las Viñas Rupelo N N LA A A L Infantes TANI Campolara S S IN E QU RO O E D JE O Vallejimeno IO E S I Barbadillo del Pez Quintanilla R T RIO E Í D RÍO Huerta de Arriba DE D A R O Á L RIO R A Jaramillo de la Fuente de Urrilla Huerta Villamayor de NGE GA A R L A VE P E de Abajo los Montes L L R A B V A E C D ÍO IO R Vizcainos R O Villaespasa Tolbaños de Abajo Torrecilla del Monte Mecerreyes Tolbaños Mambrillas de Lara de Arriba Hoyuelos de la Sierra Jaramillo Quemado Piedrahita de Muño Pinilla de Arroyo de Salas Hortigüela los Moros Cascajares O de la Sierra S Covarrubias O DR PE RIO Monasterio de la Sierra Villalmanzo Zona Nº: Zona Nº: 07-1800009-04 Terrazas Zona Nº: Zona Nº: S 07-1800009-06 I a n 07-1800009-07 n Zona Nº: Barbadillo 07-1800009-12 é Zona Nº: Puentedura t Castrovido s a Quintanilla 07-1800009-09 07-1800009-05 Zona Nº: del Mercado del Agua Santillán 07-1800009-03 -
P I a N O D E B U R G O S Audiencias Del Caudillo
piano de Burgos Afio LÍV. / N." 16.727 / Jueves 21 de Diciembre de 1944 / Tel. 2015 ' Apartado 46 / 25 céntimos EL CUARTEL DE LA R. A. F. "TODOS LOS PUEBLOS ESPAÑOLES DE ATENAS OCUPADO POR IOS REBELDES SU LEY DE URBANISMO^ Todo el Gobierno griego, excepto el ministro monárquico Ralíts, conforme con ía Regencia IHB3|! H) üiipís mmm Discurso de S. £. el Jefe del Bstado .Londres.— Oficialmente se declara registrado novedades en Atenas r.j ca i liile p» K\ CaudilU coiTespoodió a fe paUbuas del alcalde m 14 siguiente en Atenas que el Cuartel ¿enera) ;detKl Píreo. La g-uurnición de Volos há r/íanora: la, RAF, 16 kilómetros • al fffe. de U sido evacuada sin incidentes".—iífé. ie tó l§y il iría isiii Señor akaíde y señores cflncejates: Bastan Us palabras del alcalde ciudad, ha sido ocupado po? los guo para poner de relieve la importancia de ta ley promuígadai en rrílieros. RALLIS HA VUELTO A SER isla^rid.—En la mañaioa d^^py Su reiación con nuestra capital qitíe es el espejo en que se mira España Una columna blindada botánica lle• DETENIDO .:—: ;—: ; :—; Excelencia el Jefe del Eeta^ffícibió y en cierto modo la tarjeta de visita con oifte nos presentamos a propios y vo a Atenas a paite del personal del Atenas.—El que fué del Gobierno extraños. Por eiío Madrid tiene que ser un ejemplo vivo para todos los es-* ejército y de la RAF que se encontra• griego bajo la ocupación alemana. Ra- al Ayuntamiento de Madrid, que acu• pañoles. Yo he sentido siempre la tristeza, al entrar en Madrid, de contem-'.