piano de

Afio LÍV. / N." 16.727 / Jueves 21 de Diciembre de 1944 / Tel. 2015 ' Apartado 46 / 25 céntimos

EL CUARTEL DE LA R. A. F. "TODOS LOS PUEBLOS ESPAÑOLES DE ATENAS OCUPADO POR IOS REBELDES

SU LEY DE URBANISMO^ Todo el Gobierno griego, excepto el ministro monárquico Ralíts, conforme con ía Regencia IHB3|! H) üiipís mmm Discurso de S. £. el Jefe del Bstado .Londres.— Oficialmente se declara registrado novedades en Atenas r.j ca i liile p» K\ CaudilU coiTespoodió a fe paUbuas del alcalde m 14 siguiente en Atenas que el Cuartel ¿enera) ;detKl Píreo. La g-uurnición de Volos há r/íanora: la, RAF, 16 kilómetros • al fffe. de U sido evacuada sin incidentes".—iífé. ie tó l§y il iría isiii Señor akaíde y señores cflncejates: Bastan Us palabras del alcalde ciudad, ha sido ocupado po? los guo para poner de relieve la importancia de ta ley promuígadai en rrílieros. RALLIS HA VUELTO A SER isla^rid.—En la mañaioa d^^py Su reiación con nuestra capital qitíe es el espejo en que se mira España Una columna blindada botánica lle• DETENIDO .:—: ;—: ; :—; Excelencia el Jefe del Eeta^ffícibió y en cierto modo la tarjeta de visita con oifte nos presentamos a propios y vo a Atenas a paite del personal del Atenas.—El que fué del Gobierno extraños. Por eiío Madrid tiene que ser un ejemplo vivo para todos los es-* ejército y de la RAF que se encontra• griego bajo la ocupación alemana. Ra- al Ayuntamiento de Madrid, que acu• pañoles. Yo he sentido siempre la tristeza, al entrar en Madrid, de contem-'. ba en Ú citado Cuari-cl general. ÍIls, que se , evadió de la prisión de dió en Corporación para testimoniarle piar esos süburtoios miserables, esas barriadas que lo rodean, esas casas de Averoff durante los combates del lu• ^ gratitud de la capital de España lata que eran la. supervivencia de una ley municipal de más de medio siglo. NOMBRAMIENTOS D£ ALTOS nes, ha sido detenido nuevamente por CARGOS :—: :—:; ;—; pox la promulgación de la ley del Esta nueva ley significa por tanto, el remedio a esa triste realidad y la po-! la policía. Se ocultaba en casa de ua sibiHdad de que los pueblos limítrofes entren en ei área de acción de ta ca• Atenas.—• En. los círculos grubema íMnigo en el distrito céntrico de Ko- gran Madrid. pital para que desaparezcan esas entradas que no corresponden a la impor• mentales se dijo hoy que el general lonski, Rallis, que ha estado en liber• • Después de saludar el Caudillo a to• tancia de la gran ciudad. Sakelaropulos se .hará" cargo en breve tad durante cuarenta y ocho homs, dos los miembros de la corporación Madrid y todos los pueblos españoíes han de tener siu ley de urbanis• de la caliera ¡de Guerra, que actualnvw envió un mensaje al jefe de policía íutinlcijíal el alcalde dirigió a S. E. las mo, para que sean bellos y armónicos, confortables y gratos, como corres?-; te de'sempeña'Papandreu; tambU'n sé pidiéndole ser nuevamente detenido,, ospera un decreto nombrando al ge• probablemente porque temía un aten• siguientes palabras ponda a las aspiraciones del Estado. Comprenderéis, pues, con ía satisfac• ción que he escuchado las palabras del alcalde, ya que la nuíeva ley abre neral Plasliras comandante jefe de las tado contra si| vida por parte úéí. Excelentísimo señor; Liega hoy a inmediato camino a nuestros propósitos y hace posible su inmediata apli• fuerzas armadas griegas, con el ge• Elas.—Efe. vuestra presencia este Ayuntamiento cación sin privar al Ayuntamiento de sus propias iniciativas. neral Dromazos al frente del Estado Mayor.—lEfe. SE TEME QUE HAYAN PERE- ' a cumplir • gozosamente con el deber Para esta labor tenéis mi mas entusiasta apoyo y el de mi Gobierno, a CIDO 105 MUJERES QUE SE di daros las más rendidas gracias en fin de que en el plaio más breve posible se conviertan en realidad los de• EN ATENAS ,NO SE MAX RE-' HALLABAN PRISIONERAS EN tiombre del pueblo madrileño, cuyos seos de todos. Sean, pues, mis últimas palabras de ánimo y aliento para GISTRADO NOVEDADES C¡—: AVEROFF :—: :—: , :—: :~; sentimientos está bien seguro de Re• poner manos a la obra y continuar la labor emprendida. Atenas.— Ei. comunicaA del Cuar Atenas.—Es probable que hayan pe• presentar en este momento, p<ír la ¡Arriba España! leí general Scobie, dice: "yío se hau promulgación de la ley de bases de recido ciento cinco mujeres que se 2o de Noviembre último, para la or• hallaban como prisioneras políticas ea denación urbana de Madrid y sus al• la prisión de Averoff, que fué volada rededores. Es esta una fecha que que• por las fuerzas del Eias. El onciai dará imperecedera para el futuro como británico que mandaba la prisión de• uno de los hitos' de la historia de Malmedy, reconquistada por claró que su orden cié abrir todas las e&a villa. España ha ido creciendo los alemanes celdas no pudo ser comunicada al ¡b vuestras manos y los españoles han pabellón dónde se hallaban las mu• visto aumentar su bienestar . bajo la jeres, porque en aquellos momentos paz ganada por vuestra prudencia fué aislado por las tropas del Elas,. cuanto en gíoria acrecieron durante 1LM qHgs TODO EL GOBIERNO MENOS & guerra tan biUlantemente decidi• m k piiin lio si M las isas muí n so «tul ím da por vuestro arrojo y vuestro ta• RALLIS ACEPTA A DAMAS- lento. No hay clase, parte o estamen KINOS CÓMO REGENTE : to de la nación a quien no alcancen En el valle del Sarro, los aliados ocupan Dillingen •-. Atenas.— El' corresponsal en, Ate• tan señalados beneficios. Pero la ciu• nas dol "Daily Maü" dice que todo dad de Madrid, cuya representación Cuartel general del cuerpo aliado.— refuerzos, ' lenierido. evidentemente, KARLSHURE SOMETIDO Ah el Gobierno, excepto el ministro mo• ostento, ha de ocupar lugar señero y El comunicado oíicial del día de hoy como fin atacar de flanco las fuerzas BOMBARDEO ARTILt^RO OE nárquico Rallis, está de, acuerdo, con dice: ofensivas alemanas. relevante en la inmensa y creciente LOS ALIADOS :—: los liberales- encabezados por Soiulls- fonda de gratitud española. Por eso, "Ha continuado la lucha en el es• Añade la mencionada Oficñia our, París.—Karlsruhe ^scá sometido al en aceptar al arzobispo Damaskinos si en otras ocasiones fué tema de nues• pacio comprendido entre Monschau y durante la ciiarta jornada de "bata- como único Regente.—JÍTe. tras palabras la constante preocupa• Luxemburgo meridional, donde el Ha al Oeste de Eifel y al Norte de tacHnbardeo de las baterías de 240. y ción de V. R por la capital de Espa- enemigo desencadenó su ataque. ÍLmtemburgq los ttiovunieuto alema• 200 .mms. del VII ejército aoríeame- &U, ya iniciada en los días de la gue• En el valle del Sarre, nuestras fuer• nes se realzan con - «fr-f^io a} plan ricano que también oauonea^ Rastat-t, rra, al preferir los inconvenientes de zas han ocupado toda la ciudad de previsto a cedo lo largo del frente y otra ciudad alemana en la orU'a orlen un asedio a la brillantez de una ac• Dillingen, coa excepción del barrio c,ue se han logrado éxitos ürgoi tantas. (Continúa en tercera página) £1 Pontífice ción devastadora, hoy culmina nuestro industrial del Este de la población y agradecimiento ante un hecho tan de• han' progresado en la cabeza de puen cisivo en la historia de Madrid como te de Sarretouis, contra fuerte resis• dirín ip mim i iii es la promulg-áción. de la ley de bases tencia. firmada por V. E; Después. de varios días de dura lu• Audiencias del Caudillo cha, ha sido ocupado el fuerte de'Sim Madrid.—Su Excelencia el jofe del Nacional de Cajas de AhoiTo; jefe de el i de MM Y hoy podemos proclamar con or• serhoff, de la línea Maginot, al Nor• gullo, Excmo Sr. que el Ayuntamien• Esta-do y Generalísimo de Ejércitos la Organización nacional de Cieeos, Ciudad del Vaticano.— Su SantJdadE oeste de Bitsche. El enemigo sigue re• ha recibido en audiencia militar, en acompañado del ministro de la Go• to de Madrid cuenta con los instru- sistiendo denodadamente en el cer• el Papa, Pío XII, dirigirá un mensaje meiuos necesarios para convertir en él Palacio de El Pardo, a las siguien• bernación y del director de la impren• al Mundo el día de Navidad como éh cano fuerte de Schiesseck. Al Noroes• tes personas; ta de Málaga; don Francisco Gómez re&Udád un proyecto cuya noble am• te de Wisemburgo. nuestras tropas años anteriores, que sera divulgado bición no tiene igual en la historia Don Francisco García-Escame? e del Llano, director general de lo Con• por Ptadio Vaticano y retransmitido porr tropezaron con mucha resistencia. Iniesta, capitán general de- Canarias; tencioso áe\ Estado; don José María ,>aMe y las alegrías de la infancia, las horas felices do aquellos Hogares VUlalba Rubio, dtírector de la Escuela que obtengan la mitad más uno de los votos.de ios procuradores qtíe la 'in• en los que existo concordia filial y en culyas mesas no falta el pan Centnf de Educación Física; teniente tegran. Los dictámenes elaborados por éstas, muchas veces tras laboriosa y nuestro de cada día. Es la fecha del amor y la hermandad, del sen• coronel don Femando VUlalba Rubio, amplia.discusión, pasan al Pleno, donde son aprobados delinitivurnente. .To• timiento generoso y de la caridad cristiana. ' ^ del Estado Mayor de la región central dos y cada uno de los procuradores, cualquiora que sea la Comisión a que aérea; teniente coronel don Manuel pertenezcan, pueden presentar las enmiendas que estimen eonvonienU's- so- La Oologación provincial do Sindicatos, fiol mterpretc dol sen• Ruiz de ia Sema, del Estado Mayor tido que informa la doctrina social del trabajo nac.onal, mvocando l-rc la totalidad o el articulado de los proyectos Ae Ley, a cuyo efecto so Central" del Ejército; teniente coronel concedo siempre un plazo durante el cual se puede ejercitar este derecho. a los principios do Justicia quo han de presidir todos nw^0%acYs' de Caballería, don Cristóbal Pérez del te invita a que participes de una intima satisfacción moral y afectiva Dada la importancia qu como so vo- tienen las Comisiones, on la elec• Pulgar, y comandante don Francisco ción- de sus-miembros se ha. procurado-seleccionar a aquellos procuradores proporcionando a los hogares do todos tus obreros W**<>nW> ^¡Cerdá n López; jefe del grupo de trans• Parten la dura tarea de la jomada, la ale«Ha y tt*nqumdad d^unas misiones de la división de Caballería'. que por su actitud," profesión o espeeiaiiaad a quo están dedicados, puj.-dan horas traoocurridas sin pesadumbres ni agobios. Legato ae"^ ^ Oolahttrar con-la mayor eílcaeio.Kl número.de comisiones ea on la actualidad of - corazón do ulna manera que pueda Justificar tu amw y .«^fT^" En audiencia civil fueron recibidos de quince, sin perjuicio de que el presidente de las Cortes esté facultado por hacia ellos. Cratifícaies con una paga wtra^ín^ ^esigmma por - ei: Caudillo: el obispo de. .Vich; el- Regjámenlo'para nombrar, con carAóter" especial, aquellas otra-;'que Í4i~ comisión -del Ayuntamiento de Ma• me.ñeoeíSario y las clrcunsUmoíaB .aconsejen. -feisWs. Cómisiones son; Lft'Per• -entiénooio bien- el mojór testimonio do tus sentirmentos de ñor- drid; Consejo de Administración de mandad. Será la pPueba mAs Cuento do atmof a' ^s Que c?™9f manente ylas del-Gobierao U¿tirioi\'teyos -'fanda^ípatalbs.'"tlorreó de Eé^ <**^*3) y hacen po^Wo ef triimfo diai^ d^ ^cSfuorio pe^ V e4 premio mats valioso a tu condición do espaifiid y cmstiane. : jehá; acompasado' 'Ctóederación (Pasa » eclava página) Aguinaldo al combatiente id PIRINEO Precf ón Cobolgata Donativos recibidos en el. día de Importan los donativos recibidos Da inte éi psra ei personal ayer; hasta el día de ayer, 54.499'15 pesetas, de ferrocorrdes de iii JFeldnge dejos Mos Don Simón Pineda González 1 pese- im ím Los donalivos siguen recibiííndosa El delegado sindical pro\inciíiI ha Donativos rocjbidos en la D^n.vi -ta; don Mateo Bartolomé , e¡i el Gobierno Civil, Jefiltura provin• íaiia Municipal: i. -i^ Ü; don Felipe San Román Martínez, cial del Movimiento y Bancos -Mer- recibido un telegrama del delegado Inforcaacíési sindical IT don Felipe Puras Melchor, 1; don Don Martín Avila. 25 pesetas- cantil, iti^pañp Americano, Bilbao y nacional de Sindical os cuyo contcnl- SINDICATO PROVINCIAL DE LA Fermín Rubio Alonso, 1; don Cele»? Fernández Villa líi'nrumüS. flora de Bermejo* 10; don FiWeíscl tino Ruiz Espinosa, 5; don Angel Mar• dp es, ol siguiente; PIEL Murlel, 5; don Jpsó Manuel fatá** tínez Vítores, 1; don Daniel Martí- "Ministro Secretario comunfea qua Se jxme en conocimiento de todos 50; don Emilio l'acUeco átargneL' 3":PZ Córdoba, 5; don Anastasio DÍPZ Caudillo, acogiendo petición sindical, los zapateros de esta, capital, que ten• so. y S( villa, 5; don Victoriano de Miguel, Ü conoide auiuchto cuarta parlo pai^a gan pendiente de cortar el cupón de PUNTOS DE SUSCRIPCION 100; don Sebastián Martínez Pui-as^ O'xlraurdiñaría ferroviarios; Es inmi• Abril de la cartilla cíe racionamien• Depositaría Municipal, Caja 5; don Gregorio Corral Oca, 5; don DE TRABAJO nente publicación KsiaUdn. (también to do curtidos, pueden pasar a retirar ¡ "Ahorros Municipal y del Círculo v-\ Francisco Manzanares Pablo, 1; don dcsccf GatuUUo". ¡ Aniba Kspafla!. . cinco (5) Kilos de suela, del almace• tóíico do Obreros, Bancos de Ispa- Angel de ^Miguel de Miguel, 10; don ^ Esta Dole^acúin se. coraplaeft en nista de, esta capital Üicardo del Ba• ña. Hispano-Americano, Kspañol L F.eiipj García Moral, 5; don Aquilino Do interés para el comerá de la aii- rrio, sito en la calle de la Paloma nú• Crédito. Mercantil, Bilbao. Bañe- JVÍartinez Martínez, 15; don Alfonso mentación y peluquerías en las próxi• Hacer pübllca tan importante decisión do nuestro Caudillo cuyos desvelos mero 29. Fernández - .Villa y Hermanos, a I_o2ano, Martínez, 1. mas fiestas de Navidad y Año" Nuevo Comercfos: fc. • tienden siempre a. mejorar la sílua- SINDICATO DE HOSTELERIA Y Don Juan de Miguel Espinosa, 1; Previa la áúto'HsacIón de la Direc• ción social y 'económica del trabajador Sra. Viuda, da Ruiz de la P^a ».pi don Gregorio San Martín Alarcia, 5; ción genera] de Trabajo, y oído el español. SIMILARES Paraiso1', Casa, Hevilla, don bomiciü den Isidoro Sáiz Ahedo, 2; don To• parecer de la Organización Sindica], Se hace público para conooimien- no Rodríguez, Casa Campo y Si^s" más Calle Sen-ano, 2; don Tomás Ar- esta Delegación so ha. servido, dlsp.i • lo do los industriales encuadrados Hijos dq don, Domingo do bablo. ' cediilo Heras, 1; don Roque de Miguel ner el siguiente horario de apertura en este Sindicato, que a partir de García," 25; don Santos Fontecha Cor• y cierre del Comercio do la Alimenta• hoy, so procederá - al reparto de los nejo, 5; don Daniel Arribas Villar, 3; ción y establellmientos de peluque• cupos do caíft, jabón, azúcar y pa• don Victoriano Gómez Gatálaina, 1; rías de ia provincia de ñnrgos eii ms : ini mm: tatas, entro, los diferentes grupos de don Félix Palacios San Martín, 5; don próximas fiestas de Natividad y Cir• Hospedaje, Hestauranle y Coniltería. Soniil flaiial i irijj Pedro San Román Echevarría, 5; don cuncisión del Señor. De acuerdo con las instrucciones A, Mingo Villanueva, 25; don Luis El- domingo, toa 24 de los corrien• remitida^ por ciroular, el despaobo Precios de harinas para el mts ^ Calle Matasanz, 1; don Angel de Be• CONCURSO tes, podrán permanecer abiertos, para do vales so efectuará del modo' si• Enero nito del Río, 5; don Teófilo Villanue• el publico lodos los estableeimicnlos Reunida. Ia Junta de Compras dé guiente : va Ruiz, 2; don Benito Bartolomé Min• del Comercio de la, Alimentación Y la Delegación provincial det Frente Día. '21, establecunlentos números t^0lSÍ- deIe^ nactoua} go, 5; don Salustiáno Pascual García, Servicios de Higiene (Peluquerías), de Juventudes de Burgos, lia acorda• 1 al 90; día 22. números'01 al 180; del S. N. T. han sido aprobados los 5: don Valentín Quintanilla de S., 5. de 8,30 a las 12,30'horas de la tjia- do prorrogar hasta el día 29 de Di• precios que han d© regir durante el ciembre, la admisión de ofertas en el día 23,'rtüñicros 181 al 21ü. Don Raimundo Martínez Mingo, 5 ñana; o igualmente y con identico La distribución se efectuará des• próximo mes de Enw para las harU pesetas; don Valentín Mingo Cámara, horario, el próximo .día 31; dando al CONCURSO anunciado para la adqui• ñas de cupos panaderos provinciales sición de trescientos jerseys tipo "MON• do las oneo a ía dna y media, de la e interprovinciales, ásí como las de 4; Martínez, Jorge y Compañía, 25; personal obrero una hora libro ¡jara mañana y desdo las cuatro a las sie- don Alberto Sáenz Andrés, 4; don En• que püedan cumplir con sus deberes TADERO", con arreglo al pliego de canje por cartillas y las que han de sebio Rojo- Gutiérrez, 5; don Norberto religiosos. Las horas trabajadas en condiciones quo so halla expuesto en de ía íarde, suministrarse a Intendencia y e¿p^ la Delegación provincial del Frente de HERMANDAD SINDICAL COMARCAL cíales, quedando señalados los " si• Izquierdo, 2; don Féliz-Orenso Pablo, dichos días se abonarán con el 140 guientes": 10; D. Victoriano Echevarría C. 5; don por 10 sobro el salarió base, come Juventudes, c/ Santander, 1, 1.°. DE LABRADORES Y GANADEROS Precio harinas cupos panaderos, Antonio Estébanez, 5; secretario del recargo. superficie de terreno cultivable Ayuntamiento de , 10; don 170,48 ptas. Qm. Por Dios, España y su Revolución Vacante de médico Según io ordenado por la Superio• Precio hai-inas cupos canje, 99,33t Ensebio García, 2; don Teodoro Se• Nacional Sindicalista. ridad y en aíención a tas ordonari- rrano, 25; Industria Zaláo, 25; don Se halla vacante la plaza de médíro Intendencia, 153,82. Burgos, 19 de Diciembre de 19'í 't zas porquc; so rige esta Hermandad Rendimientos. 80 por 100, 285,58. Antonio B^cigalupe, 1; don Julián Kl Delegado de Trabajo, Laudcliito del. pueblo de Agés, la titular e igua• Barbero González, 2; don Atanasio de Labradores y OanadcroH. Ia for• Estos precios, se entienden para la. Montero, 25; C. M., 5; Parque de In• León* las. Dirigirse al Ayuntamiento. mación del censo de superficie cul• harina puesta, en fábrica y sin enva• tendencia, 100; J. L„ 10; Valdivielso tivable, "de cada término municipal, ses. y Compañía, Sucesor, 50; don Jacinto so ruega a todos los agricultores do Los rendimientos señalados para Ascondo, 5; Ayuntamiento de Salas (amos niqueladas esta capital y barrios, se pasen por les tres primeros cupos son: 90% ha• de los Infantes, 50; don Feliciano Ca• osle Departamento, en el plazo de G rina, 8'% de salrado y 1 1/2 a 2 por marero, 5; don Jesús Cabrito, 5; don Lo mejor en calidad y precio El día 24 del corriente mes y hora días a partir de esta publicación, a 100 de restos aprovechables de limpia Antonio Medrano, 5; don Antonio do /las doce de su mañana, tendrá efectuar su declaración de cultivo, (trígüillo, ne&ulíla, alberjana y semi-: Alonso, 5; don Primitivo Ordóñez, 5; LOAKTE lugar en'la-Sala Consistorial de esta por mínimo que sea, de su propiedad Has redondasK don Valeriano Rey, 5; don Lorenzo Villa, en pública, subasta, el arrien• o renta. Lo que se hace público para gene• Benito, 5; don Cirilo Contreras, 5; San Pablo, núm. 9 do de los arbitrios sobre vinos de CINE GRATIS ral conocimiento. don Buenaventura Diez, 25; Manufac• todas clases, ¿bebidas espirituosas, es• Burgos, 19 de Diciembre de 1944 pumosas y alcoholes, así como de Mañana viernes, a las 10-|- do turas Fibras Textiles, 250; Ingenieros la noche, se proyectará en el Coliseo El jefe provincial, P. Izquierdo Distrito Forestal, 100; Galletas Pal- carnes frescas y saladas, bajo ei val, 100 ; don José María Ubach Puig- EN HONTOMiN pliego do condiciones y iordena^nea Castilla, una gran película dedicada quo se hallan de manifiesto en la a los produciores afiliados a la CXS ventós, 50; Fiscalía provincial de Ta• El día 26 del-corriente con nvjtivó y a la Obra Sindical de Educación j sas, 200;v don Luis Vallejo, 5; doña de ia traída do la luz, se ceíébrárán éGcrctaría ge csle; Ayuntamiento. La Inés Orbea, 5. subasta, sé hará por tres años y el Descanso. animados bailes,. , rematante dispondrá de casa-habita- La entrada invitación puede reco• UÉOii 30 3 'clófí K IJS industria propiedad gerse única y exclusivamente en e' del pueblo de Hojas durante dicho Centro Heoreativo 'de la Obra • Vite- ORDENES DE PAGO período de tiempo que; empozo.rá a ría, 22). previa presentación de la Por la Ordenación de pa^os de la \ LA MISERICORDIA. Santa Clara. 2 - Telefono 1672 | regir el día primero de Enero de 1945 tarjeta do espectáculos. Dirección general de la Deuda y Gla• f terminará el 31 de Diciembre do sea, pasivas, lian sido remitidas a ía LA SEÑORA ' - 1947. - - Delegación _ de ííaoiehda de esta pro• Rojas el día I,* de Diciembre deí Diario de Burgos vincia, las siguientes órdenes de pa• año 1944.—El alcalde, Juan Muñoz. APASTADO 40 go r D ona Luciana Maté Mayoral Don Enrique. Núfiez Cabezas, don Miguel UorUgiieía Izquierdo, don Ra; (Vda. de Trinidad Ruiz) Xaeí Fernández Vicente, don Geled >- t nio Ruiz Pereda, y esposa, don Fe:> falleció el día 19, a los 50 años de edad anco Español. i@ Crédito mín Amáis Pozo y esposa, don Bar-.- habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición de S. S, tolomé Una Ruiz y esposa, liemam & Capital autorizado 200.000.000 Ptas. Santa Olalla González, don Vicenta " desembolsado 157.499.750 L.ópez García, don Máximo OJeda. tyi Reservas 122.416.039.56 & liérrez y 4oña Aquilina Gredilía Cá - Su apenada madre, doña Carmen; hermanos, don Jesús y dona bezón^ Justa; hermanos políticos, doña María Sánchez, don José Pérez (in• SUCUffUAL PE BUROOS dustrial de esta plaza), don Víctor y doña Gertrudis Ruiz; sobrinos, 'Almirante Bonifaz, 24 (Edificio de su Propiedad) primos y demás familia Aviso " Ruegan a sus amistades se sirvan encomendarla a Dios Nuestro En 'los recibos de Lotería, Na-cional Señor en sus oraciones y asistir al funeral que tendrá lugar en la CAJA DE AHORROS n;n-a el sorteo del 22 de Diciembre, iglesia parroquial de San Cosme y San Damián, hoy, jueves1 21, a repartida por ' FRONTON ARANDI- las once, por lo que les anticipan las gracias. Libretas OrdinariaA a la Vista NO" de , se. ha con• Vivía: Madrid, núm. 9 ¡(anUguo). signado erróneamente el núm. 2680 y Burgos 21 de Diciembre de, 1944 SUCURSALES EN LA PROVINCIA: ARANDA DE DUERO, debe ser ei núm. 268, por lo que que• dan anuladas i^s participaciones qae BRIVIPSCA, LfeRMA, MELGAR DE FE RN AMENTAL, PRADO LUE N GO, ROA llevan el primero de dichos natneros. DE DUERO, . Y V1LLARCAYO.

SEXTO ANIVERSARIO SEGUNDO ANIVERSARIO EL ILUSTRÍSÍMO SEÑOR DON MAURELIO BELSOL ORIA LA SEKORA Corosiel de Sanidad conderrado con ia Medoíla Militar colectiva del Alto del teói», Cruz y placo de la Red y milítor Orden de Sm Hermenegildo, C'uz Rop Doia lott iaiioi fia del Mérito Míittar y otros varios t Falleció en San Sebastián el 22 de Diciembre de 1938, Falleció el día 21 de Diciembre de 1942 hatñendo i'ecibido los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad. (Q. E.P.P.) a. £. P. o. Su esposa doña^Elisa Jalón Finat y demás famüia Su afligido esposo, don Francisco Miguel; hijos, Isidoro y Edü&ríio; . Ruegan una oración por su alma. Todas las misas Que se celebren mañana 22 en San José (Catedral) de siete a diez; Santísimo hijos políticos, nitítos y demás Cristo (Catedral) de siete a diez; en San Lorenzo de siete a 11, altar mayor; en la Merced, de siete a Ruegan a sus amistades la asistencia al fim^íftl fue se celebrar^ diez, altar mayor; en el Carmen, altar de la Virgen, de siete a diez, y en-los Venerables y la Exposi• mañana, dia 22, a las once horas, en 3a iglesílss parroquial de San ción y misa de nueve en las Esclavas, serán aplicadas por su alma. Lorenzo el Real, por lo que les quedarán agradecidos. Burgos 21 de Diciembre de 1944. Burgos 21 de Diciembre de 1944 • 'mmimm ümsñ Malmedy, reconquistada por los alemanes ¿Ifbanismo de ciudades y pueblos (Tiene de primera página) nicaciones de Saint Vith, en cuya re• cienes alemanas. Las operaciones con• glón han quedado aisladas algunas tinúan favorablemente.—Efe. ^ o hace mucho tiempo, co- oulminación del mencionado tex• tal del Rhin, 22 kilómetros al Suroeste tropas norteamericanas^—Efe. • tfk mcn%*ríáo la trascendental to legal. de Karlsrulie, según infomvi. un' co• EL EJERCITO ESTADOUNI• ffli iirvpo^"^ do la ley de Y esa audiencia, profundamen• rresponsal cte guerra iiorteamoricano. I A OFENSIVA ALEMANA HA DENSE NO ESTA NI HA ES• ^ c del O^n Madnd aprobada te aleccionadora, nos ha traído Asimismo, está sometida a bombar• KrFCTUADO PROFUNDAS Pfi- TADO EN RETIRADA :—: :—: m m Cortes, exaltábamos la como nuevo mensaje redentor la deo la ciudad de Firmase'is, 20 Kiló• NETRACIOIVES : : :—: metros al Noreste de .Qitsche.—Kíe. Londres.—El primer ejército estado• |50/tf'torta ejemplar que acusaba afirmación rotujnda deí Caudillo París.—Oficialmente se anuncia que unidense no está ni ha estado ¿alta , Estado en ciento a la trans- do que todos los pueblos es• EL I EJERCITO CRUZA EL Ja ofensiva Remana ha éfecluado ahora en retirada. Los aleinanes • pe• Maóíón de la fisortomía de ciu- pañoles han do tener su ley do ROER : : fuuáfts penotr en el disposnivo netraron más allá de las líneas norte• urbanismo, "para que sean bellos F-ruselas.:—A pesar de la cocírauícn- norteáméricano —uha de ellas tiene americanas, pi^ro los . defensores de trensanche. reforme y urbaniza- y armónicos, confortables y gra- más de 32 kllómccros— y ha aislado éstas no han retrocedido.—Efe. S-A* Uamados a d^Var 1^ tónica ícsi CÍMTIO corresponde a las as• siva alemana, él primer ejército del algunas unidades estadounidenses. Los ÍKBP la vida do unas y otros piraciones del Estado/' general Hodges ha continuado sus aie.manes —se añade— 'han alcanza• LA SITUACION NO ES GRA• e& desenvolvía antes d* nuestro Es esta soierríne promesíi de opt* aciones en ' el «ecUr de Duren, do Stavelot, Ccns-iort y se hallan a VE Y NO HA DE AFECTAR AI* ' «loVímícnto. nuestro CaMdilIo--euya palabra dónde ha cruzado el rio Roer, des- menos de -.res kilámetros y medio al CURSO DE LA GUERRA :—: IVJAdíñd, capital y corazón de es; oro de ley, contrastado por la ártolJándose encsamiza.los embates Este de Saint Vith. ---Efe. Londres—"No hay indicio de que gspafta» agradeció ayer, ©n visita más deslumbrante réalidad—un en las afueras de la ciudad, -seg-iin el ímpetu de la ofensiva de von Runds- cívrporativa do su flftunioipio al paso nuevo, que abre horizontes comunica, un corresucnr.d do guerra VUELVE LA ACTIVIDAD A LA tedt haya sido frenado. Los alema• CíadilH?, ta gran propujsfón ilimitados al porvenir de ciuda• norteamei-ícano,—Efe. FRONTERA HOLANDESA :—; nes han. lanzado a la ludia todo lo SÜ desarrcHio recibe con dicha des y aldeas. España concibo slu COMUNICADO ALEMAN Londres.—Por primera v^z desde que tenían. La situación no es gravo ley, así como el interés directo grandeza Onicamen^i a bas^ de Gran Cuartel general del Fulirer — hace algún tiempo se registró ac• y no ha de afectar al curso de la mió et Jefe del Estado puso en la que todos sus hijos y las tierras El alto mando de las íu'éraas armactas tividad en el sector de frente que se guerra, pero sí es probable Que re• donde la existtínoia de éstos so alemanas comunica: extiende entre la frontera holandesa trase su final. La infanterííi y los tan• desarrolla, respondan a ese espí• "En todo el frente de ataque en el y la reglón al Norte de Aquisgran, se• ques alemanes ÍHiri practicado en fes ritu e je m p I a r de v resur• Oeste, nuestros ejércitos avalizaron ayer gún se anuncia oficiosamente. primeras 52 horas de ofensiva una gimiento y, estén rodeados de en profundidad, han ^i-stniido una Patrullas alemanas alcanzaron las honda penetración en dirección a ciu• CARTELERA aquellos elementos precisos para gran parte de las bases sitriadas de• posiciones alie.das en los sectores de dades de vital importancia. La ofen• que sius costumbres y sus aspi• trás del frente que estaban en poder Geilenkirchen y Maeseyck, que ha• siva puede hacer ganar a los alema• raciones, sus entutslasmos y sus del enemigo y han avanza bp m&s allá bían sido sometidas ancerun mente a nes mucho m!s terreno, pero ha tie Ca/afra vas desvelos, sus inquietudes y s'us con sus cuñas de atante. TEn nume• un fuego bastante intenso de morte• acabar creando un nuevo "portillo de anhelos, convertidos en realidad, rosos sectores se libraron combates pon ro.—Efe. / Palaise".—Ef e. Hoy, tma magnífica película sean el baluarte del bienestar y gnípos aislados de reservas enemigas LOS NORTEAMERICANOS ES- apta para menores que habían sido llevados urgentemen• HAN SIDO RECHAZADOS de la paz fecunda que para nues• TAN RECOBRANDO TERRENO TODOS LOS ATAQUES INGLE• tra Patria anhela Franco. te y que participaron enseguida en la h cha. Segvm las noticias recibidas has Londres.—La mayor penetración lo• SES ;—; :—: : ; : S á i u Ya en otra ocasión lo dijimos. ta. ahora. rú&¿ de 10.000 prisioneresgrad a hasta ahora por los alemanes Berlín.—Todos .los ataques ingleses El auge y mejoramiento de cada han {sido hechos^ doscientos caires en' el frente del primer ejército nor• efectuados en las cercanías de Nimega burgo rural, el desarrollo do las ti-ndados fucrun -desti'ridí«5 o captura teamericano es-la efectuada por una han sido rechazados por las tropas (Mal t lu Étaates) grandes poblaciones que jalonan dos y 134 avienes derribad'^., columna acorazada al Sur di? Mons- alemanas.—Efe. nuestras rutas de gesta, es chatu La aviación aliada ha destruido magistralmente rcaligada e inter• transcendental para qiwen,. co• En el frente de Aquisgran, y eñ el Un puente sobre un rio próximo a la LOS ALEMANES EXPULSA• pretada por el mismo director y pro• Sarre disminuyó la presten de los nor• frontera y h% dejado aislados y en DOS DE MONSCHAU :—: :—: tagonistas ée mo ntíestro Estado, labora por un porvenir de gíoria.. Y hé aquí teamericanos En el «ervor cié ^ifee, posición precaria a una cuña alema• París—Las fuerzas del primer "EL LIBRO DE LA SELVA" que en ta solemne afirmación del al Noroestü de Wis^mliu'.h'O y en el na. En ese sector, los norteamericanos cito norteamericano han expulsaidp a y Caudillo, se prevé ya • una resu• baluarte del Oeste, al Este de dic^a están recobrando terreno.—Efe. los alemanes de la localidad de Mons• "EL LADRON BE BAGDAD" ciudad, el enemigo pro.^uió sus ata• chau. La resistencia de los estadouni• rrección absoluta de pueblos y LA CONTRAOFENSIVA ALE• ciudades, nacidos a una vida po• ques contia nuestras idrtíñcacirnes, denses ha aumentado consitíerabli - Butaca 2 pesetas sufrieron elevadas pérdidas. MANA HA CONSTITUIDO UN mente en tomo a Malmedy y Stave• tente y vigorosa, alegre y seño• DURO GOLPE ;—: :—: :—: Mañana: rial. En la alta Alsacia, nuestras fuerzas lot.—Efe. libran diu'ts combates, En todo el —Nueva York.—"Las naciones unidas Fruto dorado De este halagüeño mañana, es frente dé Ais acia -Lorei.a 37 carros se han acostumbrado en tal forma a EN LA BOLSA DE ALSAC1A una nueva piedra de toque ese blindados enemu^.s fueron cestnúdes ías •victorias — dice el diario "New SE ESTA LUCHANDO CON Ciark Gablc Spencer Tracy magno programa urbanístico que ayer. Con medias de combate máritl- York Times,, —que la actual contra• VERDADERA FEROCIDAD Ciáudelte Colbert y Heddy Lámar representan las palabras de Fran• ofensiva alemana en el Oeste de Eu• co, qiue son, sobre todo, consigna moa de la marina de guerr% un des- París—El noveno ejército aleraá imperiosa que obliga a todos tmetor enemyí^o ha,sido hundido a lo ropa, con' todos ios peligros que en• lucha esta noche con verdadera fe• MEO CA8TII.U nosotros y, a la par, Mamamíen- largo de h ls!a de Walcheren. cierra en potencia, ha constituido un rocidad en la bolsa de Alsacla, cerca Hoy, la maravillosa sirporpróducción to dirigido a las Corporaciones Lbndres, ^ieja y Ambeies están so• duro golpe. La lección más evidente de Colmar. Al parecer intenta neu• de grandes y bellas aventuras locales ^fín de que aborden proble metidas ai int'ínso fuego de nuestras do la contraofensiva alemana es de tralizar la presión del séptimo ejér• ma tan vital para el futuro d© armas de gran radio de acción. momento que^una guerra no está ga• cito norteamericano contra- la línea £1 capitán Blood los núcleos cuyos destinos rigen. MALMEDY RSOD^'IXS^A&A nada hasta que no se haya dispara• Sigírido, más al Norte. Aunque ha si- Se proyectará cf-pia nueva POH LOS ALEMANES do el último tiro y que una fiera he• ao desbaratada la ofensiva germana >IAÑANA: GRAN ACONTKCIMIENTO rida es cada vez más peligrosa. La desde la bolsa de Colmar, las tropas París.—Commnca el correspcnsál de lección debe ser aprendida por todos alemanas siguen atacando con gi¿n Petrolero norteaBien a pique la Agencia Ileuier cerca del Cuartel aquellos que obran cojno si la guerra decisión. Los combates de mayor du• Lecciones áe buen amor general del Cuerpo espedíclcr;,arió alia se hubiese ganado ya.—Efe. reza se libran al Noroeste de aqueja Todo lo mejor reunido en esta gran Washington.-^-El Almirantazgo anun- do, que en algunos puntos, los norte• población, dónde los aliados abando• película. Los mejores artistas, el mejor oia el hundimiento del petrolero í!Mis- americanos consiguiivon detener el LOS ALEMANES HAN A VAN- naron Eigolehelm.—Efe. -director, el realizador do "El clavo" sissinewa", de. 23,000 toneladas, al ser• empuje alemán, pero en otros lasv pe- ZADO 30 KILOMETROS :—: v guión v díáíogos d e Bena ven t e vicio de la escuadrá, echado a pique v.etraciones Wjm sido profundas. Londres.—La ofensiva de von íiunds- GRANDES REFUERZOS ALE• recientemente en el Pacífico por fuer• AVer so Anunció.- oficUm n -hte que tedt ha seguido principalmente cuatro MANES PARA SOSTENER zas enemigas. El barco llevaba una Malmedy habla sido recórtq Mhtada direcciones: hacia Echternach, Mal• UNA CABEZA DE PUENTS únh Ciclista Burgalés tripulación de 250 nombres y el 80 por una coliunna blindada e.ermana. medy, Saint Vitz y Monschau. El em• Washington.— Desde el frente del por 100 de ella pudo salvarse.—Efe. La punta del avance alemán se diirge puje hacia Saint Vitz fué tur movi• sexto grupo de ejércitos que manda hacia el importante nudo de comu- miento de tenaza y para apoyar la Salón de Fiestas operación de Monschau no pasaron (Continúa en octava página) Hoy jueves, a las nueve de la noche, Las fiestas navideñas glorifi• de 500 los paracaidistas soltados so• piesemación de la grao pareja de baile can el Nacimiento del Ñiño Dios, bre la retaguardia aliada. La mayor PALLARES -- PILAR Haz honor al sentido cristiano penetfación ha sido realizada en la interpretando en el centro de la pis^a de esta memorable conmemora• zona de Malmedy, en la que, en las sus geniales creaccioncs de Salón y ían- ción, con tu dádiva generosa. 36 primeras horas de ofensiva, avan• tasía. .' ' Acuérdate, en estos días, de zaron los alemanes 30 kilómetros. De Precios corrientes los Ancianos Desamparados. Honsfeld a Stevelot, esa penetración se dividió en dos, dirigiéndose una columna hacia el Norte, a Butgenbach, a 12 kilómetros al Este de Malmedy, Compañía de Alta Comedia y otra hacia Stavelot, que - dista 30 Ni: T kilómetros de Lieja—Efe. de £ i LA RESISTENCIA DE LAS TRO• JUA^ BERINGOLA N PAS DE RESERVA' NORTEAME• A Primera actriz RICANAS HA SIDO ROTA : C Berlín.—En el frente de ataque del T Maruja García Alonso Oeste, las divisiones de infantería y s do caitos blindados alemanes prodi• R p guen continuamente su avance, según PAPA LEBONARD declaró hoy el portavoz militar de la O A Wilhelmstrasse. Hermosa comedia dramática La resistencia local de las tropas t de reserva norteamericanas — agregó— ¡wLy ha' sido rota por los alemanes. El nú• mero de prisioneros aumenta sin ce• sar. Los alemanes aprovechan plena• CINE CORDON-JUEVES DE MODA mente su éxito, como se esperaba. Un film de gran SENSACIONAL DISMINUYE L A PRESION ''moción^ distvuo ESTRENO NORTEAMERICANA :—: :—: de cu:m^os é¿ Berlín.—La presión de las forma• •'miedo" se han Una película dte ciones norteamericanas en el sector presentado la serie JOYAS de cómbate al Este de Aquisgrán y Gran gala Metro en el frente del Sarre, comienza a dis• "—o—• minuir, según .declaró hoy a mediodía Ensueñen fantús- —o~ el' portavoz militar de la Wilhelms• ticos y criminales, trasse—Efe. ••' , RECHAZAD TODO PRODUC PUeblán íá mente EL PROGRAMA TO QUE NO TENGA ESTA de un loco MAS SELECTO EL MANDO ALEMAN MANTIE• PRESENTACION Y DENOM1 NE EL SECRETO DE SUS NACION AMPARADAS POR MOVIMIENTOS :—: :—:, :—: LA LEY POR NO SER Berlín.—Pronto, llegará el momento en que los alemanes darán •. detalles Cine Avenfda Hoy ¡ULTIMO DIAI acerca de la posición de las formacior nes de ataque alemanas, declaró el portavoz militar de la Wilhslmstrasse. Deposito: PASAJES Justicia cor s' Respondiendo a una pregunta ma• CGuipúzcoaX íLa alicata qua ha batido el récord de permanencia eu cartel? nifestó que el mando alemán tiene interés en mantener el secreto de sus movimientos y del lugar de las posi- YCNTURAS y DESVENTURAS DE LA LOTERIA NOTAS M/L /TARES BAJAS la Academia de Ingenieros a w A petición propia cáusa baja defi• mandantes del Arma don Julio V-0" nitiva en la Academia de Ingenieros denete Derqui, don Tomás Berd'p1" el caballero oficial cadete don Juan Boix y don José Fijo OastríUo v¡-*u Dos veces ha correspondido el primer premio Velasco Francisco, que quedará en la de Infantería don Ernesto Artuñ<¿? ' situación de disponible forzoso en la Gironi. Uo sexta región. PAGADURIA MILITAR DE HABFRPC: ASCENSOS DE LA SEXTA REGION Y CUERPO a BURGOS, en el actual año de 1944 Se promueve al empleo de teniente médico al alférez don Eduardo Ga- DE EJERCITO DE NAVARRA rilíeti de-los Mozos, y al de sargento MES DE DICIEMBRE DE 1944 maestro de banda al cabo de trom• Señalamiento de pago del mes i la na s la traidí del "gorilo". petas don Timoteo Martínez , indicado mita m wm de la agrupación dé Intendencia nú• Día 21 de Diciembre de 1944.— mero 6. U a 14, señores jefes, oficialse y w* i ¡Mi aow MnaMm sariÉs iel asaolar RETIROS bilitados de los Servicios y Depéil Pasa a situación de retirado, por dencias. Por Luis VALLEJO ORBEA haber cumplido la edad reglamenta• Días 22 y 23 de Diciembre de 1944 ria, el coronel, de Art illería de la es• De 10,30 a 13,30, C.A.S.E. fiüboflcfcfcs Tiene 5a Lotería Nacional un anee-1 la pedrea y el inconsecuente afleiona- de forma tan "razonada" aspira cala complementaria don Agustín Her y caballeros mutiiados de guerra tírsí dptario*t;an copioso e intei^sanle que do dejó do retirarlo. Treinta, días y..7 no halla. Sin úmbargo, es curioso nández Francés, con destino en los la Patria. 1 aúr. habiéndose llevado miles y miles mús. tarde, se venían a Burg-os las el que este incansable buscador do juzgados militares de la sexta región. Día 26 de Diciembre de 1944._0e do veces a las columnas do la Pren- 500.000 pesetas del i;gor(.lo': precisa• la Fortuna, que, por otra parte, no PENSIONES 10,30 a 13,30, personal que no se ba• ^Bá, lodo lo nueva y aún lo viejo cjue mente en el ,30.030, número al qik deja pasar sorteo sin arriesgar su Se declara, con derecho a pensión, ya presentado a cobrar los días -ga escriba sobre- este •asunto es acó- dicho sea de paso, UaJ)ían desprecia- buena cantidad de pesetas resulta ai de . 2.955,50 pesetas anuales a don Hi• , teriores. gido con agrado, máxime en este día «do varías personas, entre ellas dos cabo del año con ganancias en el jue lario de la Puente Ramírez y doña los i o millones, de los cuales esperan soldados que días más tarde voivic- go y las cantidades que percibe por Pauk* Lázaro Juarranzi-, de! Fuente- que precede al sorteo dei :'; gordb n de ion desconsolados a la Administra• premios , stiperan, aunque no en molinos, y de 5.000, a doña Narcisa iVBfUrfCANTES siquiera un "pellizco'" con uiayor o me ción a adquirirlo para otros. • sorteos gran cantidad, a las desembolsadas. Izquierdo Miguel, de Roa. ñor apasionamiento, la mayoría de cuando la "equivocación7' no tenía La exclusiva, debe reservársela AMERICANOS los españoles. ' . romedio. pues como se la copien... DISTINTIVOS Se concede el uso del distintivo de Y es que este juego de azar el rnsopios y MAMAS :—: — Otro caso curioso es el de un ha• m^s popular y el. más " español viene bitual trasnochador que .se encuentra profesorado y barras anexas al mis• R U V E ¿ a ser para nosotros sino una necesi• • Al margen de este sorteo, y como mo, por su labor de profesorado en cosas curiosas, de la Lotería, nos.han una llave marcada ci>n un número pero cutanévlles, ¡mb&ia dad vital sí una costuírahrc a la que capicúa. Busca éste, lo adquiere y tí os sentimos lodos arrastrados cou relatado en las diversas administra- No olvides a los pobres al y mo^/msfía agriada c'ones de la ciudad casos como los legra un premio de tres mil pesetas, hacer tus gastos par» las pro ensueños de riqueza, que, por lo ge• Con hechos y dalos por estilo po• neral j¿y. vienen casi siempre a con-! de las señoras que acuden a adquirir xíosas Navidades. ^Ulx 4*VcJ*S€* un décimo con un niño de corta edad dríamos seguic discurriendo hasta . lo Son muchas las familias IttliO vertirse tan sólo en,eso: en iliusíóm infinito. De ahí que la anécdota,: el hecho y solicita ti se les exhiban varios nú• que carecen de ropas, alimen• curioso que süi'ge en torno a " cada meros para que el "angelito" - escoja • Mas queden los transcritos como tos y lumbre. Ayuda a soco• A.¿nMa ib Antonia, 12 - taiftO uno de 10.=' números premiados ;con el futuro "premio gordo". estampa reporteril, unida a la espe• rrer estas necesidades por me RspreMKitttQte «a Buryon: cantidades respetables, interese a! Contables y ayudantes de .Caja a ranza de alcanzar algún día et fruto dio de la campaña de CARI• lector. t ' quienes, en una operación aritmética de uno de nuestros sueños ¿Será tai DAD que organiza Acción Ca• so les "atasca" una cifra determina• vez mañana...^?. k tólica. LA LOTERÍA EN RtJKGOS , da en el total -y reincidiendo varia,', TJQS PREMIOS " GURDOS" . veces en ta equivocación acaban por EN ESTK ASO. ; tomarle de "ojo" al numérito que Burgos es una de las ciudades que tantos sudores y quebraderos de ca• aclualmento percibe mayor - cantidad beza les ha proporcionado. Y én vis• po-r premios que la que invierte en ta de ello acuden a buscarlo a las Lo• GUIA PROFESIONAL «tfeimoSv,' - . 1 . terías exigiendo y asegurando que Por dos-veces, durante el presente ha de alcanzar un premio de impor• año de 1944 ha cat.*respohdtdo ei pri• tancia. CLINICA DENTAL mer premio a nuestra ciudad. Fué la —El aldeano que recoge en !a ca• José Carazo DOMINGO BARREIRO primera en el sorteo de 3 de. Junio rretera una herradura usada, cuenta Iri URMCít Consulta diaria de 10 a 1 de I • i .en el que ios poseedores del 30.030 el total de agujeros de la misma Partos t enfermedades ds to Santander, 32 y 34. Teléfono S43S ¡(vaya-un ruine rilo raro), se llevaron realiza una operación de inversión, <«! Hospital de B&rrantea •fnedio' millón de pesetas. Kl ot.ro, ¿1c de números, de idea propia, claro es, OCUUSTA y Cruz Roja menor cuantía pues soio ascendió a y con esperanza en el resultado de Stroe* del Alcázar, Bu* I mi feria wm m .cien, mil pesetas1, lo fué en el sorteo sus cálculos, acude a la ciudad en Teléfono-, mi ODONTOLOGO del 2t de Abril y el número .agracia- busca del niimero que confronte con •§ YDHACTlU^-ROjA Consulta, dé nueve a una do el 17.788. i, la cifra que ha "descubierto", segu- U1H CALVo.,18 .TfiffONQBll Itodrld. JO, S.» izquierda.—Telf. Junto a estos dos, y como premios ro de hallar en aquél la Fortuna. Qoiioaldo padilla mas destacados .en el año, el tercero —Et de un vecino do uno de los ba• G. RICA CAMARA del sorteo de 3 de Marzo, de 50.000 rrios de Burgos, jugador empernido de Paitos y Enfermedades de !a mujer J^L. Onda corta.—Díat-ermia Parto», enfermedaAea de la majes pesetas que fueron para el número la Lotería, que se ha creado para su 3, ürL I DIATERMIA 21>35 y otro de igual categoría en el uso exclusivo un sistema "capaz" de CIRUGIA Y VIAS URINARIAS Consulta de II a a y de 4 a S ^an Juan it y fifi, l.»--Teléfono tl^l Del Hospital Clínico de Barcelona. eerteo siguiente, o sea en el del día vaticinar la última cifra y ía suma JONSULTA: de 13 a S y de B H S Consulta de 11 a 1 y de 3 a I 13 que correspondió a otro número total del premio gordo de cada uro VITORIA, I, 3.0.—BurgOi Madrid, S, X> izquierda raro: el 3999.: de los sorteos y que con fé ciega en Teléfono. 2211 eí resultado de sus elucubraciones Ricardo Cmeves LA "CORAZONADA" V mptemátldas busca y rebusca en las GARGANTA, NARIZ T OIDO» "CALCULISTA" QUE PIE'R ; Administraciones el número mágico Luís cíe la Cuesto O. Vicente Beato J>F UN PREMIO :—: :—: que le proporcione la riqueza a que Consulta de 10 a S y de 4 a I Maiemólogo «el Instituto Por cierto que en relación con- el «rector gamitarle Aotlluberculasa da UZft Vitoria, 20. ü.» dcha. Tel«ano 17M Provincial de Higiene pn mió del" 30.030 concurrieron he• Pulmón y Corazón.—RAYOS X PARTOS Y ENFERMEDADES chos curiosos. MAQUINISTA Consulta de 11 a 2 y de 4 a • DE LA MUJER Por ejemplo: Lo sucedido a un Se necesita, bien Impuesto, para taller lantander 3. 4°—Teléfonos 1735 y }»ta Dk.NÍUÑOZ CASAS Onda corta. — Diatermia guarda-agujas de la R. E. -N. F. E. Ebanistería. Bien retribuido. Informes PIEL T VENEREAS Consulta: desde las 12 con. destino en la estación de VÜlaqr.i en Oficina de Colocación y en esta Onda corta Plan Ae Frim, Zi.—Teléfono UW rán a quien días antes del sorteo y Administración. ARTURO GIL DIRECTOR DEL DISPENSARIO en ocasión de un viaje que hizo a Aparmío Respiratorio y Corftiéfi ANTIVENEREO l SANCHEZ DIAZ nueslra ciudad, recibió el encargo de Consulta: de 11 a a y da i a • RAYOS X GARGANTA, "NARIZ Y OIDOS un factor de adquirir unos décimos Consulta de diez » una Almirante Bonlfaz. 119, •» Telf. IMS de- Lotería. El modesto empleado acu• Hncrall£lmo Franco, 13 (ante» XüftX General Bantocildes, 10, 1." dió a la Administración número 1, es• Teléfono. 2310 Consulta: de 12 a 2 y de a a I tallecida en la calle [óe • Santander ios HERHAEZ MOLINEB Teléfcmo 1347 cumplimentó el encargo adquiriendo Medí unos décimos. del 30.030. A pesar do ¿Usted no compra ESPECIALISTA NIÑOS I. Balmsri Wmi-kmm no ser aficionado a la ~ Lotería —so sus medias en nues• mmw CASTILLO ' Procedente Casa Salud ValdeclHa dalia en él el caso, poco frecuente, tra casa? Bien, res• Lámpara de Cuarzo — Rayos X OCVUSTA de no haber jugado cu su vida— en petamos sus prefe• MEDICO Consulta de 11 a 2 y de 4 a 9 y media el camino tuvo la precaución."o; más rencias. Pero aun• •speclaliata en paraos y Calle de Santander, tres, 3 • izquierda Vitoria, 19( I.» Izquierda Inen la corazonada de regresar a la que sólo sea por cu• Enfermedades de la mujer Consulta diaria 'Administración y arriesgar en eí mis• riosidad, examine Consulta: dellaaydeSat mo número unas pesetas, "por sí las nuestro - magnifico laricio y Roiz, It, primero, ceñiré MEDICO DENTISTA I. LOPEZ SAIZ ir.r.scas". Y va ya si tocó.' Como que surtido. NO LE PE• Teléfono 1761. Eurgot ffefe de Clínica del Sanatorio DIMOS MAS. Psiquiátrico "SAN LUIS" el afortunado cobró sus buenos diez SMIZÍIM mil duros. . - Le rogamos se fije en I. Aragftés Enfermedades mentales y nervio»»» y VELASCO RAYOS X Más veamos ahora el reverso de ja la calidad «e I0'5t Consulta; Sábados, de 12 a 2 PULMON Y CORAZOK Consulta: de 10 a I Calle de Santander n.0 3, 4.° centro medalla: el caso de quién tiene por RAYOS X Madrid, B. segundo, derecba icostumbro jugar, en un numero hasta Sfensulta: de II a 1 y de «• V BURGOS que resulta premiado. Pues bien, se Santander, II. Teléfono IOS dio lá circunstancia, en el- 30.030, .que unos sorteos antes del de 3 de Mm (lie J. J. PERALTA tjunio, el numerito salió agraciado en Aparato digestivo y ntitrldéa PIEL—SIFILIS Análisis clínicos. Rayos X. MetaboU- Procedente de la Clínica de! doclfiff &ebANUEL06 metrla. Consulta: de 10 & a y de 3 a i Balnz de Aja en el Hospital di OCULKTA Vitoria 18. I.».—Teléfono IfiSt Ban Juan de Dios de Madrid I A T E M C I O N I Horas de U a 2 y de 1 i La acreditada Jw^^AntorKXtf W ISO* Madrid, número 7, S.". Izquierda FABRICA DE EMBUTI SOS Y SALAZONES DE ARLANZON S a n a t c r I o tiene el gusto de ofrecer a su distinguida clientela el nuevo P. LOPEZ mmim mmm y moderno estabiecimiento q ue inaugurará mañana, en DIRECTOR DEL DISPENSARIO SIN OPERACION SANTANDER, 12 ANTITUBERCULOSO .'SMJEU1M pertrofta prostátíca, "prostatáfi". — 1111 Wc del Servicio de PÜLMOJI • Para el gusto más refinado CiruglA y KupecíaUdade» dobronqulal: de lo» obcesos puUno»^ CORAZON de la Cruz Ro)» res. branqulectasias, asma y bronqinjjj CHORIZOS DE ARLANZON RAYOS X Director facultativo crónica.—Pisloterépico: O las s^** para el paladar más exquisito COBíüita de 11 a l D, Vicente Mateos IJs&m crónicas y feemorroldec JAMONES SELECTOS Puebla, >—Teléfono un ANOEL DE GARAXZABAII, iO®1®** «Qrtda. 11 Vttoría. TMCm fr^ r e a r n o s ™«Í<>_BEIICO LOS Horas y NOSOTROS Prlncl» . impresiones de una jornada IjyA S evidente quo el mundo está pasando hoy una de las crisis más dramá- TfBidar, ¡ncoifsso y ít ártír t*cas <íuie registra la Historia. En los tiempos pasados se produjeron vSk acontecimientos de vital importancia, trascendentales hechos para ia ¿j gran drama que soliro IÜL leyenda De 1918 a 1944 vida de los pueblos. El dilema del ser o no ser no es nuevo, ni pertenece al aei pastelero de Madrigal escribió don Repentinamente el recuerdo de las las generaciones que vieron alumbrar el siglo XX. La suerte jdel mundo sef j^M. Zorrilla» fué ayer representado ofensivas fínales de la eaerra pasa• Por I11SPANUS ha pesado muchas veces en la balanza de la guerra, y para los romanos tuva ttoí" la Compañía Joan Beringola-Mani- da, las de 1918, ha sido objeto de tanta importancia vencer a Cartago como hoy la tieíie para los americanos í garcía Alonso en su debut. las referencias de comentaristas y íriósa pero de asentamiento tan sin• la marcha de los tanques del general Patton. Pero esta lucha de hoy alcanza' y la verdad, solo elogios puede me glosadores del momento militar ac• gularmente estratégico en el cami• meridianos y climas de emoción nunca igualados. La guerra moderna es laí r¿ccv la actuación de los artistas que tual. ¿Por qué? Pues simplemente, no de las invasiones entre Francia guerra total. Las victorias o tas derrotas se producen, por arte del petróleo,, intervinieron en el reparto, pues nos queremos creerlo así, por eso mismo; y Bélgica. Por algo los ingenieros con más rapidez que en los tiempos de la guardia imperial napoleónica, y ell oírcoicron una interpretación muy acep por haber sido ofensivas finales de militares bcliga^í, desde Brialmont espíritu del actor o del espectador de las contiendas sufre en menos tiempoi la guerra. De este modo, supuesto últimamente, rodearon a la pobla• más alternativas que las que sufría cuando las marchas y contramarchas, los Maruja García Alonso, Juan Berin- asi establecido el parangón, nadie ción de fuertes poderosos,- Recuer• avances y las retiradas, habían de hacerse a la velocidad de ta caballería. Y,' gola y Antonio Angulo, que corrieron podría extrañarse que nos encontre• da el que escribe su visita á algunos sobre todo, el hombre moderno tiene a su alcance una poderosa y bien cn-t cen los papeles principaies, fueron muy mos efectivamente al final de esta de ellos allá cuando en Mayo de grasada máqiíina de información, que le da con velocidad vertiginosa el duende Ovacionados al final de los tres actos 1940, penetraba en alud el ejército otra guerra. ¿ ? ¡y quién podría alemán que desbordaría, tras áé la del siglo XX; la noticia. Nos llegan continuamente noticias de guerra mUín- y tíe'spué^ de varios parlamentos. contestar a este interrogante! Quién pequeña Bélgica, a la misma pode• dial, de guerras civiles, de anarquías, de catástrofes físicas y morales y de AERHEUVE podría vaticinar los instantes finales rosa Francia, pero poco cabe pre• buenos deseos para el futuro. Todo el juego de las propagandas, con sus de la guerra ; si serán decididos sin• cisar hoy de la, batalla occidental. tendencias, matizan, afinan o extreman los sucesos mundiales- Son noticiasí Papá Lebonard gularmente por la moral y son pre• El pleito de las armas aquí está aún que vienen a nosotros. / Esta comedia dramática írajicesa cisamente estos problemas, los psi• en el estado de sumario. Hace de• En varias ocasiones desde estas mismas columnas se ha calibrado !a im-i tjue boy repone la Compañía Berín- cológicos, los que se han calificado masiado ruido, aún, el cañón para portancia que para el hombre falangista español tiene o debe, tener la noticia. golá fué piedra de toque de grandes justamente de "imponderables"! que podamos entendernos. Hemos afirmado que "ni la indiferencia ni la curiosidad voluble caben nunca actores. En España la incorporó a su ¿Cuántas veees en estos cinco años respecto a los sucesos del mundo, y menos ciando so viven momentos de fragua de guerra, antes de esta sexta Na• Mientras que esta batalla del histórica"; pero hemos condenado también a los qu© sienten y padecen y sé repertorio aquel gran comediante que vidad bélica que se nos echa enci• Oeste se desencadena grave y es• íué dan Francisco Morano y desde trepitosa, en el Este la resistencia torturan con "la morbosa inquietud de lac últimas noticias". Para nosotros ma, se habrá preguntado esto mismo? ta guerra actual es un drama que nos obliga a reaccionar humana y católica• entonces no se ha vuelto a represen• Nadie puede ni podrá contestar exac• alemana parece mantenerla raya, tar. en lo fundamental, a los rusos. Ello mente. La pérdida de vidas, la destrucción de los pueblos, la derrota de lás> tamente. Algunos incluso aseguran economías, el caos moral y materia) que la actual contienda arrastra consigo, Juan Bejingola Xa ha acogido con aún una lucha larg^ Por ejemplo no obstante, se dice que el Cuartel gran cariño y realiza en ella una ver• el corresponsal inglés del "Besler general alemán emplea enormes nos impelen a desean que termine pronto, a propugnar una paz que tenga dadera creación, así lo reconocen la Naehrkhten", diario suizo, que cree recursos en la defensa, que prepara los signos de ta justicia y la durabilidad. Pero la noticia no es, para nosotros, crítica y los públicos de todas las sólo que 1946 podrá poner «n a la en Viena. Más de trescientos mil más que el preludio de un deseo de paz o el instante que proceda a una ora-v' ciudades en que la ha representado. contienda. hombres, efectivamente, se dice que ción por la salvación del mundo. Estamos emplazados en una tarea más ur• Maruja García Alonso y ios restan• trabajaní en la fortificación de la gente y más inmediata: a nuestra propia, peculiar y genuina salvación histórica, tes actores secundan la I4bor ¿e su Las ofensÍTas de 1918 fueron va• bellísima ciudad. a nuestra reconstrucción material, social, espiritual y política, como pri• rias y sucesivas. Los alemanes tomen- directói: con- todo entusiasmo,- lo que Ninguna novedad transcendental mer paso decisivo, ^ . ; hace resaltar todos ios intrinsecos zaron desencadenando una, en la Desde que en estas columnas se habló de las noticias y del trabajo, desde que intervinieron los ejércitos de hay que recoger aquí, hasta el ins• valores de "Papá Lebonard", tante de escribir, del Extremo Orien• que llamamos aquél día a los españoles y les pedimos que relegasen las no• von Below, Martvitz y Htuier. Co• ticias al secundario lugar que les corresponde, han ocurrido importantes he• El solo anuncio del Teatro de los menzó esta primera oíensiva eñ Pi• te, en donde por otra parte el sesgo niños avalado por el nombre de Be- cardía, en ía tercera decena de iVIa- de los acontíceimientos no parece chos, y la guerra ha sufrido distintas alternativas. Es preciso decir que nues• navente es objeto de los más entu• yo, y logró un amplio éxito; una pro• contrario a los propósitos america• tro pueblo se ha dado cueta de que nosotros no dependemos absolutamente siastas comentarios en las familias fundidad de 60 kilómetros, la des• nos. nt de los avances del general Patton ni del perfeccionamiento del V- 2. Se ha que prometen a los pequeños este trucción del V ejército inglés, 79.000 dado cuenta de que fundamentalmente dependemos de muestro propio esfuer• gran complemento de Regalo de Pas• prisioneros y 7.000 cañones tomados zo y nuestra enérgica voluntad. Y ta atención a las noticias, que pudo cO)i-f cuas. al enemigo. La segunda ofensiva aJe- vertirse en un terrible mal, ha pasado a ser lo que debía; un noble deseo dei mana desencadenada seguidamente, LOS MEJORES que para el mundo se haga la paz. Al nerviosismo, a la angustia, al miedo y a la cuquería, ha sucedido ge• Ei visitas el Nacimiento del estuvo a punto de provocar Ja caída TURRONES legítimos de Jijona Asilo de Ancianos Desampara• de París, motivó una grave crisis en neralmente la serenidad del trabajo y la apacibilidad de la tarea española. MAZAPANES legítimos de Toledo Esta paz interior, esta serenidad de los ánimos y este trabajo de reconstruc• dos, deposita un genemso dona- Francia y dejó en manos de los ata• — PASTELES GLORIA tir«. , cantes! quizá 185.000 prisioneros y ción nos abre el ancho cauce para et perfeccionamiento. Es necesario re• Peladillas — Piñones — Avellanas catear, frente a los que creen en concesiones, que la política española no gira, QuC Dios y los ancianos sa• 2.250 cañones. La tercera, en el sec• Anises — Saladillas brán agradecértelo* tor de Meíz, lanzada en Junio, no sino que avanza; no invotuclona, sipo que se perfecciona. Y se perfecciona, o tuyo la misma fortuna. Lá cuarta, Avellanas tostadas — Cacahuet tostado irá pada día más adelante a medida que vayan cumpliéndose las ©tapas que in• realizada en el Mame y Champa• eludiblemente tiene qi^e seguir un pueblo que sale de la dureza y el desgas• ña* tampoco tuvo ruayo? éxito. Los te de una guerra civil. ' aliados a su vez contraatacaron y Durante estos últimos tiempos —teniendo que calmar el nerviosismo y Nuevos publicaciones seguidamente Foch desencadenó sus la apat'a, oí miedo y la pereza, las filias y las fobias— nos hentos entregado,' ofensivas, con las que debía de ter• Confíe sus pedidos de sobres, a una tarea de intenso trabajo, de interna reconstrucción, de cicatrización do minar la guerra, tarjetas de visita, cartas v de• heridas. V hemos superado las dtficuítades de la guerra total; la dificultadí cb' CABALLERO .DE VIRñLNÍA, por más impresos, a la fábrica Ciun-les Alden- Seltzer,, Biblioteca ¿Es idéntica la circunstancia de de comunicaciones, de comercio, de intercambio de productos y de cultura. ; Oro. Editorial Molino, 3 pesetas.. esta ofensiva actual a las de an• Es preciso exhortar al pueblo español a que continúo trabajando con Manipuladora Burgalesa 'Alíand Berisiord, el caballero do taño? Seguramente no. La Historia la misma intensidad que hasta ahora; es preciso afirmar cada día quis nues• ¡Virginia, es una de las personada a decir verdad, si se repite no !o tro interés por los acontecimientos de la guerra ha de seguir a nuestro propio. 'des más atractivas de la litera fura lla• hace Jamás a la letra. Por eso el BARRANTES, 3 y 5.-TFN0. 2470 esfuerzo, a nuestro sagrado interés: el interés de España. mada del Oeste, Charles Alian Seltzer, precedente, invocado simplemente a Dar a las noticias más jerarquía que al trabajo nos coloca, si no al borde autor dé esta novela, que figura entro título de tal, nos parece de oportu• de ta veleidad, sí en los brazos de la memez. Porque —como ya se repitió las mejores de su tipo .nos ofrece en nidad discutible. desde estas columnas— "lo que importa fundamentalmente a España es el] Álián, Berisford, una figura a la xcz Por tanto, lo conveniente será es• trabajo de cada uno de los españoles, el esfuerzo y el servicio eficaces que? rpmánticá c impresionante-. Caballero perar, Y también lo más prudente. TODO LE SALE presten a la edificación social a la potencia nacional". v i do suaves y exquisitos modales, que Sólo el tiempo es capaz de aclarar Todo buen español tiene que congratularse de que en los últimos tiem• para los rudos habitantes del salvaje semejantes enigmas. Hoy, por aña• pos el trabajo haya ocupado el lugar preeminente qute exige nuestra tarea de peste pueden llegar a ser irritantes, didura, tampoco son copiosas las reconstrucción, Y la importancia de los resultados obtenidos demuestra que! uno "a ellos una destreza prodigiosa ea informaeíones; Londres resalta que debemos estar pendientes de una sola noticia: la de la construcción de Es• el manejo de las armas'de fuego. Es• el ataque alemán ha sido lanzado paña y de su engrandecimiento. Como hombres nada nos es ajeno, y nos in• ta destreza es la que le permite con• con efectivos y material abundan• teresan las noticias; como españoles nos interesa nuestro común esfuerzo en servar, en aquel ambiente, sus'caba- tísimos y añade que "la presión es bien de la Patria. Y que nadie se confunda. Adelante. formidable". Berlín dice sentirse sa• (De "El Español"; i Ucrcscos modales y orearse un sólido tisfecho y desde luego se muestra prestigio entre unos hombres que no muy reservado. El primer ejército conocen otra ley que ía de la violen• Cuando Usted americano, añadey está "derrotado está irritable y cia, i •- 1 • N 1 ' y dislocado". Lieja parece no estar Sin el soldado del Pirioeo, ta Navidad estaría IvL CABALLERO DE VIRGINIA os apático, nada le demasiado lejos de las vanguardias sale bien. Cuan• Üina de las mejores novelas de su ti• alemanas. Al Oeste de Malmcdy, llena de dolores. ¿No merece tu agradecimiento? po, pues en ella se encuentran, Mag• do está alegre y la vieja plaza del Mosa — Luttieh, dinámico, en nífica y dignamente pintados, los tipos en alemán, Liege, en francés; nues• todo tiene éxito. Envía ta donativo a la Suscripción pro-Agui• más representativos del Oeste, cuan• tra Lieja— puede convertirse nue• La causa más do era lejano y salvaje, y los hombres vamente en campo de batalla. Tris• frecuente de llegaban a él con la pistola al cinto y te sino el de esta ciudad tan indus- aquel desgano, naldo del Combaüente del Pirineo. el grandioso sueño, de conv^rtirío en es la mala eliminación—y la mejor un lugai* habitable y seguro, aun - manera de combatirla es con las quo para ello tuvieran antes que des- Pildoras de Brandrétb. Ayudan la pcbrarlo de iodos aquel ios que acu• Toldos de fono secreción normal de bilis, que es el dieron allí huyendo de la justicia o impermeables, en alquiler y venta, estimulante natural de los intestinos. inauguración ét comedores ferroviorios tratando de imponer su ley de violen• para cubrir vagones, camiones, mer• Y al librarle—suave perojnen—de cia a los demás. cancías al descubierto, etc. toxinas, las Pildoras de Éfrandretb La novela, cxcérenlemenfe traduci• SANCHEZ MOSíITA, HIJO le dejan a usted alegre y dinámico. sindicóles en Vilíoverde Bajo da por Eduardo Macho Quevedo, ha Los Zúñiga 1, pral. Teléfono 1279 Evite falsas economías a costa de su sido publicada en la Colección Azul, SALAMANCA salud. Asegúrese que está usted de .Biblioteca Oro, de Editorial Molí- Depósito en Venta de Baños: tomando un remedio adecuado , que Calvo Sotelo, 9 — Teléfono 16 produzca los efectos necesarios. Para Presidieron tos ministros de Trabajo y Obras Públicas toda forma de sequedad de vientre o estreñimiento ponga a prueba las Madrid.—Los ministros de Trabajo cato del Transporte, firmándose luego y Obras Públicas han presidido ayer .el acta por ambas jerarquías. mañana en ViUaverde Bajo, el acto La entrega de credenciales y nom• KUMMEL - BITTER r^t BRMDRETH de inauguración de los comedores fe• bramientos fué hecha. por los minis• rroviarios sindicales, Con los minis• tros de Trabajo y .Obras Públicas. Estimulan la acción natural tros asistieron el delegado nacional Posteriormente, autoridades y jerar CREMA DE MANDARINA del intestino ^ de Sindicatos, director general de ia qüías se trasladaron al edificio de jos C, C. - &. nfl 45ii Cousuílc a su médico Renfcy otras personalidades. cernedores, que fueron bendecidos por De venta en íodas pxaQ O'TR Las autoridades se trasladaron a el obispo de la diócesis doctor Eijo las farmacias a i Ido» J¿ ' *J una gran nave de talleres, en la cual Garay. r BARDINET flgentis: l Uim y C". S. R. I Barcelonas e hallaban reunidos los obreros de la A continuación se sirvió la primera' plantilla de .ViUaverde, en número comida a los obreros costeada por la total de 650. Después se procedió a la dirección general de la RENFE. En entrega de credenciales a los enlaces días sucesivos se servirá a los produc• sindicales, y de los correspondientes tores un guiso de legumbres v pata• Hj-EFUNKEN SIEMENS nombramientos a los componentes de tas y una barra de pan, todo ello por VAQUERO la junta de Acción Social, reciente• el precio dé una peseta. mente elegidos. También se dio lec• Al-ñnal del acto, se cantó el "Cara anuncia a Vd. su próximo traslado tura al acta de entrega oficial de los al sor, y los productores vitorearon, ALMIRANTE BONIFAZ, 8 comedores, por el director general de entusiásticamente a España y al Caví Ú Reníc al jefe nacional del Sindi• dillo—Cifra. mm Actuaiii€i«ici i9ursi^iiess£i BURGOS eterna

¡ Hombre esto se ani• (.Ucncia Terplorial, don Pablo Tobar, prójimo año el conocido pintor don SANTOS DE HOY: - AYER.- ma y la cosa no va don Félix DonUngo, tlon Isidro Barrio, Justo del Uío y don Luis Hervás Ca• hace 30 ciñoi Ss. Tomás, ap., Anastasio, ob,, Glice riiaí! - nos han dicho hoy con frase don Jerónimo Alonno, don Valonlfn sado, agente de venias de tintas da rio, pbr. y Juan mrs„ Severino ob. ' hsuOo certera. Al hablar así, se referían Sáiz, (ion Garlos Huidobro, don Tori- imprenta y litografía "Tipolít". Del DIARIO DE BURGOS correspon• Misa, con rito doble de segunda cia• al IfAjnamionto hecho por la Delega• bio Dclg-ado, don Baiinundo tíaícabao. Muy agradecidos. diente al sábado 19 de Diciembre de se y color encarnado, de éantn To: V ción provincial de Sindicatos y dirigido idon Luis de Juan, don Luis Iñiijúcz, más, segiinda ora<íiónv de la Bominie^ A tcMfos los empresarios y patronos. don Juan LUii^ena, De.legad'j provincial OBSERVACIONES MKTEOÍVOLOGÍ- l'sta maflana, en la ígic-sia parro• tercera por la paz, Gloria,' credo Vy ILa peacotón ha sido ia más razonabío del ífronto de Juventudes, Hijos de GAS.—• Barómetro: A, laa siete ele la Prefacio de Apóstolse. V compreri^íva. Son ya varias entida• MiS'Uo.l ll'uix, 'don .Bernardo Anión, Di• quial do San Lesmes Abad, han con• macana, 693,1; a.'las dos de ía,tarde. traído Mtxtnonio la bella y distin• SANTOS DE MAS ANA des, y esperamos tíve en días sufcesívos putación provincial, don Celestino Ar• G93,8; a las siete de la tarde, Gí>4,3. 9ú serín todas, las que han anunciado te che, Habilitado Gobierno Ch'ü, don. guida sefíonla Haría Jesús Linaje Témporas. Ss. Honomto., Demetrio, Termómetro: Máxima a la sombra ¡íUcnso y nuestro querido amigo el jo• Flavlano y Zenónf mi-s. a S*ÍS obreros Ja entrega de una paga AnIonio IVuiz. C,0: mínima a la soaíbra, 0,2 bajo 0. extraordinaria. ven doctor en 'Medicina y Cirugía don Misa, con rito simple y cblor mo Don .losé Izquierdo, don José Gar• Dirección y i'uer/.a del viento: A Valeriana yillalain. radó, de la feria VI de Témporas, se• V fíete aquí a Emerencfano —probJ cía o Pablo Lara. don Vioonte Alonso, las siete de ta .'mañano, N 2 Km.; a gunda oración de la Virgen, tercera obrefo y burgalés cien por cien— pla• don Fernando Martínez, Ihibitifado 9.* —-Áycc tarde tuvo lugar un con• ius das de la, tarde. K 2 Km.; a las cierto en el Circulo de Ja. l'niíín, qu-j por la Iglesia o por el Papa, cuarta neando el protíVama y los menús que' Tercio de Ja Guai-dia civil, don Juan siete de la tarde. N 4¿ Km. por la paz. ^an de presidir su) vida íntima duran• Cadiñanos, "don Julián Tama yo, don^Tu ¡SO hallaba completamente Heno de se - Lluvia y nWe, 0,2 mm. lectg, concurrencia, dando realce a »s te estos días navideños, ya próximos. lió Pérez, don Isaías Vicente, don Isi• ílecorrido: 8;0 Km. ff iE] célebre turrón de Jijona, el do dro Diez Peña, don José Iglesias, don tiesta la presencia de preciosas y ele• ¡Riicante^o el de "guirlache1' y la con• Francisco de Juon, Administrador Pri• gantes damas.. SENTENCIA.--^i la causa proce• La fiesta corrió a cargo de, Ja hr!- sabida botella de licor —justo epílogo sión Central, don Hlús Fernández, Pro dente del Juzgado de instrucción de COMPRA-YENTA a todo ágape de alguna consideración— sidente del Colegio de Iku'rfanos del llonto banda de San, jVlarciaJ, que eje • esta capital. -Que'se siguió contra Bo- cuto un escogido programa, y de ta áe chatarras de hierre y metales ¡ya no constituirán un sueño y (una uíto- Magisterio, clon. José Luís Sedaño, don nifacia. Falencia Hen-era, so ha dic• Gestiones de compra-vienta 83ía paira sus pequeñuélos. Todo —di- Virgilio Soto, don Pablo Miguel, don. bella señorita Carmen Montes y de su tado sentencia por esta Audiencia hermano Julio, que interpretaron a de toda clase de artídulos &e~- Fes será dado en la medida po- Adolfo líeryás, don 'Alberto liiéz. J¿- condenándola cohio autora de un isífc e. Ya no téndrfjn qué' aplastar la fc Sección ónsümós de Lujo, don 'Mar piano y violín diversas composiciones El Auxiliar Inibstml delito de hurto, a la pena de dos me• cosechando muchos aplausos.1 ¡nariz ante las lunas de los escapara• c!dl del Atame, clon Jusliniano Salda- Santa Cnce S — Tel. Jtl3S ses y lin día de arresto mayor, a las Después la gente joven se dedicó is para colmar su deseo en horas di» fia, doña Aurora Sáez, don Agustín Ar-. accesorias correspondientes, pago de acJmífativa contemplación. co, don Francisco de la Caite, don Ma al baile hasta las nueve de ía no• las costas procesales y a que indem• che, Bendita justicia que presiden l.os íiUei ^Vrribas, don Manuel Tejerino. nice al perjudicado en la cantidad don KHseo GAroía, don Albeito Mañe• i—A los 48 años de edad ha falle • POLLITOS aras altos valores sociales. Esa justi-* de cuarenta y dós pesetas. cido la señora dofía Feliciana Iturria- cía que algunos filósofos define^ co- ro, don Francisco Viejo, vigorosos — máxima calidad ga. Sedaño, esposa del conocido indus • GRANJA ATI imü ta razón, el derecho y la equidad MOVIMIKNTO 'DK.MOGRAFICO. — trial don José San ííartín.; •y que nosotros —quie no somos filó• Nacimientos: María de la Blanca, Al- Apart.0 3. Tel. 53 TtJDELA (Navarra) sofos ni nVuchísimo menos— conside- A través de medio siglo var'ez Alvarez. Victoriano Arriba Tras iramos como un conjunto de virtudes casa, Jesús Saritamana Wcndiola. caue constituyen en bueno al que (as Lr« honestidad comercial, el carácter exclusivo y la calidad superior de mies-; Defunciones: Cresc^neiano Gapcía posee. Que nfuchos posean estas vir- González, "do Sania María, del Campo, íltídeg y q'ue, merced a su ínflújo, sean tros artículos han constituido nues• RADIOLANDiA tra tradición y nuestro éxito. ?anta Ciara,, 72. snueHos los hogares que disfruten del Sara "González Peralta, de Burgos, caior hogareño y de la más sana ale• Joyería VÜIanueva li tiños; Sania Clara, 19. VENTAS CAMÍIOS-REPARACIONES gría en estos 'señalados días.—B. I. Pedro Hernando Fernández, de Bur• flava de José Antonio, 48 gos,'1-5 meses. Puébld, 37. CUP.ON PRO-CIEGOS.—- El número CID, 16 BURGOS MiGROLOGlCAS.—Kn esta población Marcelino Súez .Fernández, de Rur- premiado con 23 pesetas correspoa- gro?. 29 meses. Puebla, 15. yiente al día de ayer, os el 21)6. ha dejado de existir la señora doña Luciana Maté Mayoral, viuda de Til-, Luciana Mulé Mayoral, de San Ma- Premiados con 2;50 péselas, loa, més. 50 añas, Madrid, 9. CAMARAS FRIGORIFICAS fiúih< ros lontúnados en 9(5. niirul UuU, ^">i' ^ * ^Descanso .en paz y reciba su ape• PARA TODOS LOS USOS Y CAPACIDADES HAGIKN'DA.-- Llbrotnionl us puc-slos nada íamUia nuestro sentido pésa• Instaiacióh FABRICAS DE HIELO me. • it, ; ^Statfe ¡al cobro: . - PASTOR Solicite presupuestos gratis a - Don Daniel izquierdo, Jefe del Ca- Se necesita para guardiar 116 cabe• SUMINISTROS INDUSTRIALES " SEIJO " 1 astro Rústico, don Manuel Antón, don 'AGíiM>KCri>OS.---Nos han obsequio^ zas lanares. Para tratar en LuciaJio Suárcz Valdés, Presidente Au- do, con bc^hiíos calendarios '.para el con Aurellaho Valdivielso. Cebadería, 3. —- VaUadohd

SE NECKSITA cocinera MOTORES Diesel, gas SE VÉiSrDEN 120 ovejas Grneralísimo Franco, i . ANUNCIOS EICON" pobre vapor grupos elec jóvenes, próximas a pa• PAGAH& bien tres ha- tercero. I cógenos, alternadores, rir 70 corderas, uña mu liitaciones poner despa• etc. Casa solvente com• la de 3 años alzada 7: cho y dar clases. Uazón, MUCHACÍ1A, Se necesi• X AKIF A: HasU iin p»Ufcr*», ««• peseta*. — Caia palabra mU, veinte aéntimefl ta. Informarán calió de pra o gestiona rápida cuartas. Dirección: Tor- Ahmi*ante. Dóniiaz, 4, Informes ñu wrta Administración, «na peseta mis par Inserción ven ta. Detallar urgenl C Juan Albarellos, núm. 7.. domar. Granja Pinedílio^ tercero. especificación y señas a \ridai Ortega. • .iHATIFICARK con inu SE NKCESITA oficial f Gasógeno Jutne. Paltars l.^.lws alíjue proporcio W™?™ ^sastre en Se admiten desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde 10. Teléfono 53910. Bar Htt&í&mfM he piso oíntrioo, pagare Sastrería Urbano Corral, eclona. de arriendo de doscien• yitiadiego. SIRVIENTA se necesita PIMENTON especialísl-OCASION, vendo dos ca.ARBOLES, frutales yi- FRUT0S SECOS: drue- EN CASA particular se tas pesetas en adelante. EN ACEÑA de Lara se de 35 a 45 años; inútil mo para matanzas éD- mtillos hierro mane veros de José Seoánez lñS pa3aS( orejones; de- desean dos para dormir, iW^O-n: Aimiiunte Bo- necesita ganadero con presentarse sin buenas coniirar á en "Casa Diez"1 seminuevos. en.- Casa La Bañeza XLeón). Re-taUisla3 pasar vuestros sitio •céntrico. Informes, esta Administración, nifaz 19, bajo. zagal para bueyes, para referencias. Razón, San- VENDÓ maquina e^cri-t'IUsve"' Gcneral Mola presentante pai'a Burgos i>ncarg0S a Depósitpí B& ARRIENDA local, trata^UÍUr- con el alcalde, en ta Agueda, 21, tercero. bil. dc 0flC|aa por 1.300 5- Teléfono 1422. Ensebio IJérea ¿ Pardo. ^ CEDO dos camns, dor• propio para \ comercio el mismo- SE NECESITA perso- • p tas.'Madrid, 5, 2.° dcha CORREAS, tiratacos, ma Pasc^ o de los Cubos, 16, f A mir o comer por su cuen o todustrra, en Avella- NECESITO ofleial herré nal. buena presenCiay yiNOS generosos. Llco-noplas, sóbeos y corre:-. >urg03í WMMPI 7 «PWW la. Informts: esta Ad• ríos 5. Informes, en la ría, impuesto. Félix Ro- ddn de gentes, bien te Champagnes. Depó-lla cromada. Madrid, 7. LICORES coñacs "Tres VENDO una muía de 10 ministración. . jaUmai dríguez. . lacionados, con conoció Otarios: Ignacio Pala-Teléfono .1326 Burgos. Luceros", anís, "La Ti-años, 6 a 7 dedos alza• [AUHIENDO tienda y lo- SE' NECESITA mucha- mientos de ventas de ma cj0S) ^t MEMBPJLO Ignacio Pa zona" y graneles todos da. Para tratar: con Traspasos cha para la cocina, con ¿al esquina. co]fc piso, mm para oficinas In VEXD0 mU piezas de lacios, S. A.' 0 clases Bodegas Pe-Fernando Dueñas, en TR.\SPASO: Tienda do informes: sueldo de 70 yiuiillos, 31. formes Oficina Coloc;a pinos y radios de cnci-URALÍTA tubos, UralUa01^* ^ Depósitos "Rls,-. Frutas, Vinos y Comes• a 80 pesetas. Informes; AHRIENDO local propio ción. tibles, local nuevo y (La Castellana) "yilia na seca. Para tratar co,ndepósit63. Uralita cartón.ve ' Teléfono 142¿- PALOMINA hagan sus para industria. Infor- * '.riburcio Tapia, en Fon-cuero para techar. Bur-VENTA dos píanos mo- ofertas de ventas. Gom amplio, poco precio. In• María Luisa11, iM f , més; yadillos, N4'8 se- lioso. gos. San Pablo. uubrios, buen Uso, ¿e prador, Mariano García. formarán Casa "Risvc"a- giindo, centro, le l Ningún artículo usado ^ General Mola, 5. a 3, SIRVIENTA preferible VENDENSE las mejores ESCOBAS, estropajos^ y 70 martillos, con Astudillo (Palencia) alguna edad se necesita podrá venderse, wyún "¿^ericVuis oo~rchos; artículos en^e.P^ modernas en Itor ALFALFA de Aragón ^ LOCAL Interior planta - Inútil sin buenos infor• 10 dispuesto en ia i.e. iioo vaidehorras. Di-noral, precios especiaies^aza. Para informes. Navarra superior en Ca- mes. San Pablo, 12, se• baja, sitio céntrico, se Oisiación vigente amayw VÍ(..LOR YÍIO.TS. Depósitos "Risve"; Ge-Juan Muñoz. sa "Risye". General Mo Ir a s pasa. Informará: gundo, izquierda; precio del 80% del »e-¿lfe . VUlagonzalo. neral Mola, 5. Teléfonc VINOS FINOS de mésala, 5 Telefono-1422. VENDO coche alquiler, SE NECESITA MUCHA- fedado en U tasa ^sginosa, "Avance". o en Osorno. 1422. a granel y embotellados SE VENDE. caballo ce- lodo en regia. Puebla, 33 CÍÍA para lodo_ R.ÍZón, TRASPASO poco dinero' ~0" PIMENTON especias, esGOMPRABIA alternado-14 WM." y de todas pro rVadb, propio para silla, ' Pasaje dc la Flora, Ul- local con existemeias, VINOS fines R. López peciale3 para Matanzas res y motores explosión cedencias. servicio do- Para tratar con el cabo comestibles, vinos y fru SQfeCacIdB&S t ra maiin o s. de Heredia. Depositarios aelallisias. Depósitos pagando bien. Apartado ^^^'o "Casa Risve", de la Guardia Civil Be- artículo «exto del MCCllACHA para todo so tas. Informes: esta Ad• «DI Ignacio Palacios, S. A. ¿XÜSVZ" oi dará contll-15. Durango. General Mola, 5. Telé-lorado. ministración. aecreto de 14 dc Mayo necesita, Santander, 8, SIGO dando! miel ex- clones y precios venta-COÑAC Bobadilla. De-. i423v PAR de bueyes se ven- de .1938, determina qué, segundo, tra, ocho pesetas kilo, josos.^ • positarios: Ignacio Pa-COJWPfK 1 allernadores den de '6 años, salaman- TRASPASO local céntri• lau empresas y patro- MUC1TAGHA buenos in~ Cañamones gran oanU-^0fj^; Yéndose .ISO me lacios', S. A. 0 cualquier pbtencia y os quinos; para-verlos en co, barato, propio para nofl están obligados .a formes se necesita. .In- dad. Casa de las Conscr hÁratn r>,hn hrovpí»- ' lado. Apartado 592- VÁ\ Santa María del Campo cualquier negocio. Infor• «olicitar de la Oficina formarán: Madrid, 20. vas. uos, udidio, con p ovVKND0 g0iar m,Uv bara-hno ' Mariano de Grado. mes: esta Administra• 'de Colocación el per-' Laboratorio Municipal, to, memoria. Puebla, 85. „nn oinin'Zi**^ ' caballo -se^ ción. aonal que necesiten. Carazo. V E N, amasadora segundo. . qAr.7 df> canla Maria TURRONES. Ignacio Pa SE VENDE Loa patronos que figu- Seca sabiendo su mecánic XXa y O cilindro ; dos CASTAÑAS. Ignacio Pa-qS íinn ¿5 : ' lacios, S. A. mental buena raza bre- lapas y pirómetro con laoioS( s. A. " ^JLi^á .' ^ ^ VENDO 2 casas de nv.c años. Para tratar Verlo» ié& «n ^ta sección obligación, con buenos su Uro. Razón: Feliciano ^V,^' ' " . CONSERVAS: de pesca ante» de insertar el informes, muy buen suel construcción, con con Munguira, en Pie- GANE dinero, trabajan• García. Honloria de Val- W0. al,crn0- vrm 0 dos y vegetales, sólo pa-ya drahitá de Juarros. do propio domicilio.. anuncio, acudieron^ a ^ so necesita. Genera- . baratísima, gran ocasum ríl detallistas en Depó-^^^s- míormes btm- dicha oñeina, donde no iísimo, 7, segundo, aeaiauob. Laín Calvo, 40, tercero. s¡to3 "Risve" Genera ba Ana, núm. 4., 3.V PAJA de alfalfa ba- Proporciono materia!. existen fasentoa ¿Ispo M(:r}! v.!|A so n0(.f^ila Compro producción. So• nzbltes del oficio y que f.u Gerlerhj Mbla f lí el t o re presen tan te. loa obreros anuncian-nirr0en i áerecha: I)1:ÍL s Apartado 544. Madrid. tes se han macnto pref,Tmen», . rr,. PELO de caballería y 5, Teléfono ^22. cinco habitaciones íralli'P"5^'^ bucnas compras VENDE una ter- QL'EMADURAS, grietas lamente en 'la dteda«K NECESITNEGE A dep matadero compro. Fran- emeo nanuacioncs gaui ^ • ..^ * nera dc raza holandesa, de pechos, sabaütineS ni Oficm de Colocaciónüudient-'nLoe bl0bienn impuestimi,ucstaü en cisco Alonso. Éngucra^AS para calcfacclp-ncro y patio econoimcn.;íclAi.A comercio, vendo bre dc 1938. ei ^ ril1 „, elfc ¡vise Casa "Rís- íf.f^^i1^^^^;4 ^Ij'^?^0, r.™™ ,>AÍÍ^. c6^^ vendo MAQUINARIA agrícola.Cur a heridas de ganada ve"' General Mola 5 Uueso' ^^.iizadaá ali-gran Champán. Depdsí-oa +nk) céntrico v muy Arados viñeros y gira• asimismo determina Lui,h'M'llELLOTAS extremefiai Marcenado, 8. Madi'id. ñmínkkas buenos m-za se necesita para se mitin Chevrolet 2ü H> P-, íio o casa de una vivien-SIDRA Champán "Za-paso sus encargos a Ca dulces superiores, en Ca íotMa Santander, nú- ñor solo. Santander. ? en ,(Bur-da. Razón, Ho^el España.Tracina". Depositarios: sa "Risyc". General Mo- sa "Risve", Gcneral Mo SPffUMdo decUa. primero. g:eS). Sr. Pérez Cuevas. habit-iSl^R 7.. Ignacio Palacios, 3. A. la. 5. Telefono 1422. la, 5. Teléfono 1422. imp. «el DIARIO. ARTISTAS BORGALESES

Im ÉBii He iiiii Ma irla a MM Nuestro insigne paisano don Mar- 35—Excmo. Sr. D. Gonzalo Bílba* celíano Santa María, de la Real Aca- (retíalo). QUINIELAS DE FUTBOL dfmia de Bellas Artes de San Fet-uan- 36. —Macetas. du, va a ofrendar de nuevo a Catalu• Cajón de Sastre ña cuanto hay de maestría en los di• Oleo» a kncíício 4el Hospital versos géneros pictóricos de su obra 37. —Calle de Peñaranda. El Deportivo. Mirandés ha conse- los imposibles por marcarlos una bue• plenana. 38. —La margen del m, cuido un magnífico triunfo en Bera- na goleada. En las Galerías Pallarés, Consejo 39. —Atardecer. zrtoi, batiendo al Tolosa por 6-5. Así no habrá luego disculpas. de S. Juan y Gasa Refugio áe Ciento, 345. expondrá al público 40. —Campo ameno. •Y eso qué d colegiado señor As- desde el 30 del corriente mes al 12 41. —Colegiata de Peñaranda. caso anütó, Sin que se sepa la causa, Oruña es, un caso. Bns el.Ho.spím.dc Son, Juan y.Casa de Enero, Junto a los cuadros de pai• 42. —Rio Ausín.-, de. Béíutóó de esta ciudad, aríte el oon- dos tantos mas a los bm'galeses!/ .. Se pasó buena parte de la tarde saje, claros, jugosos, placenteros y ve• SALA 11 díciéndolé i a. Urre: óijal del Kxcmo. Ayuntamiento, don races de castellanía fragante, lienzos De no. ocumr algima catástrofe im• Francisco Lópcz-GU Parrcño, el se• de figura y retratos y una serie de Oleos —¡Que te doy, que te doy! ñor administrador cío dichos 'Kst-ablecí- prevista/ el "histórico" —si señor, Urre, con muy buen criterio, le res• dibujos que afirman su condición de 43. —Puente viejo, también lo es— y animoso equipo do pondía: imentos, benéficos y, el. oíicial del Ex- ilustrados en la justa y admirable rea• celentísimo Ayuntamiento, don Carlos 44 .—Autorretrato. Miranda, conseguirá mantenerse en —Que me des, pase, ¡Pero ño me lidad del concepto. 45. —Arboles del vivero, Tercera; División. Y muy honrosamen López ZAnile, se. verificó en- el día dé lo avises! ayer, el escrutinio., -y^ revisión- de los HÜ aquí laS obras de que se com• 46. —Arroyo del Moi"cp. te. . Y tenía razón Urre. l¡-oietos. depositados.p¿p el públicos en pondrá la Exposlciún. 47. —Arroyal. ¡Brava, y a ver si en la próxima 108 hiízones instalados, en distintos cs- A LA ENTRADA 48— Señora de MoutaJ Íoc4micnlos (le esta ciudad. 49— Tabla de Prandovincz. —a— Ya nos lo advirtieron en Segovia. Oleos En total se expendieron 3.2G0 bole• 50— Mqlino harinero. Dice PIPO en la "Gaceta Regional" o— 1. —Puente sobre el Ebro. 51— Casa azul, de Salamanca, al principio de un pá• tos en la forma siguiente: Se está efectuando una colecta al Bar Rosales, 872; ñar Casa Poza- 2. —Molino de Sarracín. 52— -San Medel. rrafo de su "desapasionada y docta" objeto de' comprar a Salinas —un tío 53— Excmo. Sr. D. José Ibañez Mar• crónica. no, 306; Bar Madrid-Irún» i 07; Bar SALA I con suerte— medio kilo de perborato. MTiaga, 155; Bar Ambos Mundos^ 150: tín, Ministro de Edweación Na• ^Varios jaques de esquinal contra Para que se enjuague lá boca, Oleos cional (retrato). el Saiamanca..." Bar Pedro, 140: Bar Burgos, 325; Dar —o— Moderno, 123; Bar Mata, i 01; Halón 3. —Trigos de la cuesta. 54,—. ¡Quinoe, señor. Pipo! Cifra récord El Salamanca no pudo jugar por el 4. —Puente nuevo. 55—Sauces en la orilla. de las conseguidas en Zatorre. de Recreo, 100; jSiuevo afé Candela, barro (aires de allá). W; Círculo de la, Unión, 03: Bar Bur- 5. —Vereda agreste. 56.—Terra máter. —o— El Salamanca, a pesar del barro, ju• 57 —El Morco. Hemo^ averiguado que un córner jjáléjs, 82; Dft5 Casa Pepe, 80; Bar Itu- Dibujos gó muy bien durante quince minutas. rrírifra, 80; Bar Miraflores, 72,; Par Pe 58— Excmo. Sr. D. Ricardo Rada no es exactamente medio goL ¿Cómo se explica? 6. —Na turaleza muerta. (retrato). Poco más o menos, un séptimo de gol. ña. 72; Bar Juanjo, 60; Bar Iris, 67; 7. —Naturaleza muerta. Porque después —también a pesar {á;ntixí de Educación y Descanso, 60; 59— Malatos. Hagan números, del barro— la que Jugó fué la Gim• 8. —¡Perdónalos, Seftor...! 60. —Panorama burgalés. Bar Bengoechoa, 59";" Bar Español, 54; 9. —Naturaleza, muerta;. . . — nástica. Bar Miguelüo, 50. 61. —Arco de San Martín. ¡Con qué atención contemplan en —o— 10. —Naturaleza muerta, 62— Casa roja. Valladolid. la carrera de la Gimnás• En "Diario Regional", del martes se La clasificación dio el siguiente re• ilustraciones del Poema "Mío Cíd'^ 63— Agua serena. tica!. publicaba una crónica del partido que sultado : 11. -—Una niña de nueve años —a 641—Sinfonía'' estival. Todo por la esperanza de verla dai• *h^bía enviada eíí corresponsal de Primer premio. — Boleto número la vista se paraba. 65— Horizontes. pún traspiés" Burgos. 3,606. Puntos, 181. Pesetas, J.1-73,60. 12. —Martín Antolínez —el trato ha 66— Puente de San Pablo, Kxpendido en Bar Miguelito. Y es lo que dicen los jugadores bur• Y debajo otra que decía todo lo concertado. 67— Portillo. ga leses: contrario. Segundo premio. -— Boleto número 13. —Ahora nos separamos, —Dios 68.—limo. Sr, D. José Losada de *ft —Si no nos ponen "la z'áhoadilla"... ¿Cual de las dos merecería más 2.957. Puntos, j65. Peseta?, 586,80. sabe lo del juntar. Torre (retíate"». crédito a "Diario Regional"? Kxp'endido en Bar Gasa PozímfV N- 14. —En pago de todo esto, —Ubre 69—Vibración. L. Calabia decía el domingo en De todos modos debió enfadarle Tercer pire mió. — Boleto número os declaro, Minaya. 70. —Campo de rosa, "Diario Regional": mucho el qup escribió pruñero.. Y no i.C/iG. Puntos, 104. Pesetas, 195,60. 15. —Comed, Conde, de este pan, —y 71. --Calina. "El Valladolid se va a jugar es• es para menos. lOxpendido en Bar Rosa-tos. bebed de este vino. 72. —Barbadillo del Mercado. ta tarde otra carta decisiva. SU —o— NOTA.;—Los poseedores de dichos 16. —Levantaos en pie, —oh Cid 73--Excmo. Sr. D. Alberto de AJ- VIDA, POR AHORA, NO DE• Leemos dos parrañtos de esa crc- boletos pueden pasar a feepgér el im Campeador. cocer. Alcalde de Madnd (re• PENDE DE SU LABOR PRECI• niquilla —que tiene peoras intenciones porte del premio, .después de las sie• 17__Yo. os entrego estas dueñas; SAMENTE, SINO DE LA HON• te y media. 4e la íarde de mañana, ambas son hijas dalgo. trato) . que uu Miura — publicada "a la cola". 74. —. RADEZ DE UN CAMPEONATO. "Salamanca, jugando en el primer en el eslahlecimienlo dónde le adqui• 18. —¡Dios, qué bien jugaron armas Todavía faltan muchos partidos rieron. —el Cid y sus vasallos!. 75. —Río de espadañas, tiempo a favor de viento dominó mu• 76. —Merienda en Fuentes Blancas. hasta que termine el torneo y, chas veces a la Gimnástica y consiguió 19. —...tai esc^rmilento os daj-ía, ski embargio, no sólo del resulta• —que en el mundo iba a sonar 77_Puente rústico. do de Avila, sino también del de marcar dos goles estupendes, el pri• 78,—. mero, de los cuales fué anulado injus• [ampeoBate fie \m\ m itm 20—En el monte ahandonadas —por Burgos depende su porvenir. Por los Condes de Carrión. lo que se produzca esta tarde en tamente. Cuando Muñe;:; lo.-író el te- Zatorre nada se puede hacer'*. / rundo, tampoco el señor Munguia se• ie hmm y Irabalo 21. —Por aquesta barba —que na• Cosas veredes, buen Cid. que farán ñaló el centro del campo y sólo cuando Partidos que lian de jugarse el do• die la mesó. fablar a las piedras. los jugadores protestaron amenazan• mingo día 24, en él ííañipo de la Scr- 22. —Quiero celebrar Vigilia —en es• ;, ' • • —o— do con retirarse, se colocó el pelotón na, a las 11.30 y i2-m. te santo lugar. v en el centra del terreno. 23—En las manos las tenía —y a Con quince mil quinientas pesetas, Aprendices.-—Centuria de los Mar• El empate burgalés rué lógralo por tes 3 de la tarde, contra Aprendices entrambas las remiró. el Valladolid podía haber adquirido Zubizarreta, pero en taUs condiciones Dibujos un buen jugador. do la S. E. S. A. de confusión, que no añade ninguna Enseñanza. — .Comercial contra 7.* 24. —Pino. Lo que pasa es que por . economi• gloria a los triunfos bien legítimos lo• 25. —Don Aurelio Blanco (retrato). ME wm zar... Instituto. grados por la Gimnástica: y lo propio Día 25 26—Mi hermana (retrato). Destruye tos pará• —o— sucedió con el gol que entró "sólito'' 'Aprendices.'—- 11,30 de la mañana, 27. Don Pablo Cocerá (retrato). sitos y sus gérme• Estamos por dar las gracias al Sa• en la puerta, mientras Salinas era aga• 28— Bruma. nes, evitando ta lamanca. rrado impunemente. Parque de Artillería contra, Centuria, i.8 Escolares.— Artillería Parque con• 29— Aurea de Sarrá (retrato). reproducción ¿Razones? Verán lo que afirma ¿Vordad Amadeo?" 30. —La elevación de la, Cruz. PIPO hablando dé los ^ dos últimos "Pa" troncharse. tra 7.° del Liceo Castilla. NO MANCHA Los delegados de estos equipos se 31. ~~Excmo. Sr. D. José Francés goles marcados por la Gimnástica el _o— (retrato) pasado domingo: Título de película presentarán en cato Sección hoy juc* De venta en Farmacias ves a las 12,30 de la mañana. 32. —Hortensia. "Salinas trata de desviar de puño, "Unidos en,la venganza" 33. —Excmo. Sr. D. Teodoro de Ana- [Censura Sanítafía núm. 3.667] pero no puede hacerlo al ser cargado Una película de miedo. sagastí (retrato). LINIMENTO MASAGIL por Zubi, que está hecho un jabato, —o— 34—Mi mujer (retrato). _ y el balón da en un defensa salman• AVISO CONTRA U SARNA: SARNICU ' Ahora, vacaciones y el día Nochevie- a los poseedores de participaciones de tino y entra en la red" ja a Madrid, para contender con el "De salida de un córner, Lecuona, Lotería del próximo sorteo de Navi• f^b ANUHCIg imperio". dad que llevan el sello dé — LAS NOTICIAS DE1 MUNDO ¿esde largo, tira raso. El balón sale Y ¡a ver si no "traspieseamos"! lanzado del agua, pega en un pie de CON EL RECEPTOR García y se cuela en la red". CASA RfDRUElO Felices. Pascuas a todos. de Burgo de Osma (Soria), que son ¿Les ¿amó;; lis gracias? Cumplidos que somos. falsas, pues dicha casa no ha vtn- —o— ¡ B. dtdo Lotería de ninguna clase. XJstedeá tampoco saben, de seguro, |# PEI ETEn que hubo un gol salmantino poco antes do terminar el encuentro. ¿A que no? MUEBLES DE OFICINA TAPIZADOS También lo asegura PIPO. CONCESIONARIOS "Un avance salmantino, que en los ¿ONDA, 4 itltimoB momentos han resaccionado, ÍMLERES I. A R A ESPOLON,2 y Dámaso logra, batir a Garcés, pero GENERALISIMO, 13 » 17 TELEFONO 13ZI antes habíase señalado un "off-side" imaginario de Muñoz" (Copia literal). M0NEDA.I4 ¡Caray, que "vista"! —d— En un punto estamos de algo acuerdo con el señor PIPO. Cuando dice que "la delantera burgalesa, a pesar de Gíi y FERE2. S. I. ibulUr más que la salmantina" fué ineficaz en el disparo. LICORES Sólo por eso no se marchó el'Sala• manca con siete u ocho tantos. TABLERAS DE OKUME En contra, claro. —o— TOSTADERO DE CAFE El Salamanca sufrió un embotella• Eduardo Martínez del C ampo ia — BURGOS miento absoluto durante setenta y cin• co minutos. Ni el Avila —que perdió por 9-1— aportó semejante agobio. ' T . —0— ... LO que sucede —¿verdad señor PI- A PRECIOS DE FABRICA f^o?— es QUe se hace mUy cuesta áírí- &a eso d.e Sei. "gaiuto" y perder... 5 ^ Pero conviene irse acostumbrando. fT2*ír&J OJJLCOJ Á+nrufé*. réítimr 0,042 tu Le e3 un consejo. aodas las medidas y cerradas sin-fin. Tipos FUERTE V T^TT? A™™ m c e- TIRATACOS, MANOPLAS, SOBFOS y COSLI CROMADA Otro consejo.-pero para los mucha- para coser correas cnos gimnásticos: Cuando juguéis con algún equipo Mmm. José Cámara - liiiio oe esos que presumen, no os confor• méis con tres o cuatro tantos. Haced Carretera de Arcos, 10 - Teléfono 1888- Burgos Madrid, 7 - Teléfono 1326. — BURGOS El sello postal para la India antituberculosa Diario de Burgos Madrid.— SÍ flwie en coíigüímí,*^ deí pública, «|ue roda ia corr^s^ft,^ oía que circule por el lerrifor^.^ti, ns.1 durante ten dias 32 cte t^^ftrn ai 3 de Euaíci, habrá de te ífctófiwftWa cotí U sobreda pastal feífeotffeatíQ ^El trabajo de atender o los disturbios en Combates locales en el sector comprendido orden del B. ü. del » tí« táeféi&Q

El Patronatd nacional. aufK-uWrcu- Grecia ha recaído sobre la Gran Bretaña» entre el Balatón y la curva del Danubio loso ha hecll» una emisión cío «arfj de los tipos i\f sellos que Han sídn» dis• tribuidos por lodos los esl&ncos do Los rusos prosiguieron sus infructuosos ataques contra Kspaña. Debe «Ta recla^natse p*ra éí Declaraciones de Ghurchil! en la Cámara de ios Comunes franqueo de carias y tarjeta» estos el saliente de la montaña de Matra y Buk sellos, en los que s© destaca la doblo " Londres—P:ogi;ntado en la Cáina- El diputado laborista Riley pregun• Cruz Xloja, emplema de la Institución. ía de los Comunes si existía ya tu; tó: •.• Cuartel-'generiU del Fuhreiv—El altoj del frente en las montañas de Matra Unos oéntimoe del valor de ctán completamente de E fñ P R El sacrificio de una paga extraofdKíaria papa tus laa montañas de Hegyallya donde han zo: os sin embargo riu fruto muy dig• acuerdo so'nc los objetivos generales obreros, que son los que cOn tfu,estuerz o mte-Jectuai o físico sido capturados numerosos prisione• no de tener en cutenta: con la sobre• cue figuran en nuestra alianza y es iabran tu bienestar y aumenta diariamente ia economía de tus ros y material de guerra. tasa postal de estos días, cuajados de necesario que nos mantegamos en es• Han sido conquistaclas varias loca alegría en los hogares, se contribuirá intereses, puede hacer el milagro de que en sus hogares haya lidades entre las que figuran Vilmany, trecha unión en esta fase peligrosa y calor y alearía en las próximas Navidades a que no pocos enfermos vfetima del trascendente de la guerra". Garanda. FuUkercs, Litka, Szemere, azote do la tuberculosis puedan recibir - El diputado independiente Lipson Hernadvecse, Precse, Pamlyny y Vis- asistencia, en forma adecuada y q-uo preguntó: "¿No está de acuerdo el zlo, traerá conmigo uh lenitivo en su do• primer ministro en que sería peligro• Al Oeste dé ias montañas de Buk, lor. so llevar a las propuestas de la con• Progresos limitados del VIII Ejército nuestros cazas alpinos han continua• Por eso el sello postal para la Lu- ferencia de Aumbarton Oaks si cier• do sti progresión, cha antítíubepoutosa debe ser una tas potencias se asignan esferas de in• Al Este de Budapest, fueron recha• nerosa y unánime contribución de los fluencia y no se establece cooperación zados todos los contraataques enemi• españoles a esa magna obra de soli• con otras durante la guerra?. Chur• ol Norte y Noroeste de FAENZA gos".—Efe. daridad y de amor. chiU contestó: "Me parece que es este un tópico con el cual no debo ocu• parme ahora". "¿Nos dirá el primer ministro si exis• Ha sido vencida la resistencia alemána al S; del río Senio ta ahora cooperación perfecta?", pre• guntó entonces el laborista Shinwell, Cuartel general aliado en el Medi• no. Es preciso impedir que puedan ^ lo que lespondió ChurchiU:" Existe terráneo.—£l comunicado oficial del desplazarse para ayudar a los ale• tina cooperación completa, pero otra día de hoy dice: manes en Francia y en Hungría, Nun• (Viene de tercera páffliia) que puedan serle encomendadas por cosa es que haya acuerdo perfecto so• "Tierra: El octavo ejército ha rea• ca se, ha..detenido el avance de los el general Eisenhower. bre todos los aspectos de estos asuntos. lizado progresos limitados al Norte y ejército aliados en Italia por falta de en Europa vel general Devers, comuni• Nuestros pensamientos van hacia No dudo, sin embargo, que en todos Noreste de Paenza, contra una fuerte munición. La tarea asignada a los ca que Heinrich Himmler ha asumi• aquellos de nuestra población que su• los aspectos de la guerra seguirá ha• resistencia. Tropas polacas e indias ejército V y VIH no consiste solamen• do pei-sonal y directamente el mando fren, nuevas pruebas. Esta unión está biendo una cooperación completa' y del octavo ejército han vencido la te - en expulsar a los alemanes del de las fueraas alemanas que se en• convencida de que sus sufrimientos efectiva. Nos hemcs encontrado cor. resistencia organizada del enemigo al suelo italiano sino que abarca tam• cuentran en la bolsa de Colmar-Mul- no durarán, mucho''.—Efe. bién el desgaste y aniquilación de las house, en la llanura alsaciana. que tenemos que realizar cierta tarea Sur del río Senio y al Oeste de la DE 13 A 15 DIVISIONES HAN y procuramos hacerlo de la m.rjor autopista Bolonia-Riinini. 28 divisiones enemigas que hay en Dichas informaciones aseguran que, manera posible".—Efe. • Sin novedades dignas de mención Italia. La razón por la cual los ale• el Cuartel general de Himmler está LANZADO LOS ALEMANES A manes esfuerzan en conservar su fren• en la parte oriental del Rhin, desde LA LUCHA :-—: :—: GRECIA DESEA UN ARMISTICIO en el sector del V ejército. Aire: Fuerzas medianas de bombar• te actual es porque quieren "desnu• donde se dirigen las operaciones.- fían Paris.^-Sigue desarrollándose la ofen• Londres.—Durante el periodo de rue- deros pesados con escolta del 15 ejér• dar" al Norte de Italia".—Efe. sido enviados grandes refuerzos ale- ;: gos y preguntas Edén lué interpelado manea para sostener la cabeza de siva de von Rundstedt. Los. alemanes cito aéreo atacaron ayer refinerías de COMUNICADO ALEMAN* 'también sobre Grecia. El minis.l ro dijo gasolina en Alemania y empalmes fe• puente que se extiende desde la ori• han lanzaclo a la batalla de trece a que si eran aceptadas las condiciones rroviarios en Alemania, Austria, Hun• Cuartel general del Fuhrer.—En Ita• lla occidental del Rhin hasta las quince divisiones, de ellas cinco b seis de un armisticio, Gran Bretaña procu• gría y Yugoeslavia. Bombarderos pe• lia central, las formaciones británi• montañas de los Vosgos, con una pro• de tanques y el resto "granaderos del raría por todos los medios asegurar al cados y medios británicos dirigieron cas que atacan lograron ayer por la fundidad -de 40 kilómetros.—Efe. pueblo griego un gobierno de su elec• tarde al -Norte de Paenza í¿ria brecha pueblo". El mal tiempo impide íá ac• sus principales ataques contra la red LOS CORRRESPONSALES DE tuación de las fuerzas aéreas aliadas, ción y un plebiscito lo antes posible. de comunicaciones enemigas y circu• mínima que ha sido cerrada: Esta ma• GUERRA CARECEN DE NOTI• lación de convoyes por las carreteras ñana reanudaron sus ataques con nue CIAS ; :—: :—: :—: : lo que permite a las columnas mo• va^ fuerzas concentradas. de Yugoeslavia.—Eíe. París.—En medio de la mayor con• torizadas alemanas operar sin temor. EL CONDE SFORZA ALGUNAS DE LAS MEJORES traofensiva alemana desde el día D", Los meteorólogos aliados dicen que DIVISIONES ALEMANAS .los .corresponsales de guerra qn el las condiciones atmosféricas actuales renuncia a! puesto de repre• GUARNECEN ITALIA :—: :—-: gran Cuartel general del Cuerpo ex• fueron previstas probablemente por Irá) i la lm filia pedicionario aliado se encuentran hoy sentante de Italia en EE. UU. Roma.—En unas declaraciones he• con que no hay noticias. Es la pri• el mando alemán y las aprovechó pa• chas a la'comisión del Congreso nor• mera vez que- sucede desde que co• ra el desarrollo de sus planes.—Efe. Roma.— El conde Sforza, en .una teamericano, que visita actualmente el Es preciso habsr cumplido el Servicio Social menzó a funcionar el Cuartel general, carta personal al jefe del Gobierno frente del V ejército, el general Mark . • pora perteneceiT a diversos Centros EL MOVIMIENTO DE RESIS• Italiano, BónomJ, ha renunciado ral Clark, comandante jefe aliado en Ita• . y asociaciones de recreo lia; dijo, entre otras cosas, lo siguien• TENCIA BELGA DISPUESTO puesto que le había sido ofrecido pa• te —según radio Roma—: Madrid.—Para seguir perteneciendo A LA LUCHA :—: :—: :—: : Gran éxito ra representar a Italia en Estados Uni• "Algunas de las mejores divisiones desde primero de Enero de 1945 a cen• Bruselas.—El movimiento belga de dos.—Efe. - • : . i..- alemanas guarnecen el frente Italia- tros o agrupaciones artísticas, de re• resistencia ha publicado él -siguiente fe creo, deportes y culturales, ateneos, comunicado: obtener pasaportes, licencias de^ caza *'En el momento en que el suelo y pesca, preseíitación a concursos, de la patria se encuentra nuevamente oposiciones, etc; conseguir títulos de en peligro, la unión nacional del mo• las facultades universitarias, etc, re• vimiento de • resistencia informa a las cuerda de nuevo la Sección Femenina, autoridades interaliadas que está pre• La apérlura fué presidida iii fe ¡rijo fe \i [Ofe EiíÉ en evitación de graves perjuicios, el parado a entrar nuevamente en aé- decreto de 9 de Febrero de 1944, so• ción "y a aceptar - todas la's misiones por el general Carmena (Viene de primera página) bre la obligación de las mujeres com Lisboa.—- La apertura de la expo- tilo, Tratados, Gobernación, Justicia. Defensa Nacional, Hacienda, Presu• prendidas entre los 17"y 35 años, de sición de fotografías de Sevilla, Gra-, puestos, Educación Nacional, Trabajo, AgrícuUüra, Obras Pública* e Indus• conseguir el certificado de aptitud del nada y Córdoba, que fue presidida por tria y Comercio. • / servicio de asistencia social. Importante donativo déla el jeí'o del Estado portugxuís, general Los..procuradores, cuyo número se eleva a 430—en los actuales mo• En las Delegaciones provinciales de Carmena, ha constituido un caluroso mentos .y debido a las bajas producidas por fallecimiento u otras causas Axulio Social pueden pedirse las ho• homenaje a España; de su'autor se• sólo existen 397—trabajan'continuamente en el seno de las Comisiones don• jas de solicitud para conseguir el cer Confederación Española ñor Palha, que ha puesto gran oarulo de su labor, si bien es desconocida casi por completo, ha producido va copiosos tificado correspondiente, y los cursos en' su labor; del secretariado nacionai frutos.como después se ha demostrado en- lo.s plenos que desdo su creación de' aptitud que serán trimestrales, da• de Cajas de Ahorro de Información y. cultura popular, que* an celebrado las Cortes. rán comienzo en Enero, Abril, Julio y ha cedido su estudio para la instala - Gomo prueba de la verdadera selección que presidió el nombramicuto Octubre. También por otro decreto ción de Icertamen, y del jefe del Es*: tado portugués, que inauguró la ex• le los procuradores, que forman parte de cada una. de las Comisiones'-, baste de 21 de Noviembre de 1944; ha que• Entraron 200.000 pesetas d Caudillo con dado dispuesto que las camaradas que posición. Jccir los nombres de sus respectivas presidentes. Al frente de la do Juslie.ia destino benéfko-social ístá don Felipe Clemente de Diego, presidente del Tribunal Supremo- la deseen formalizar matrícula en las Las fotografías, magníficas, consti• le Educación Nacional la presido-el doctor El jo Caray, obispo de Madrid - "distintas .facultades universitarias, de• Madrid.—La Confederación Española tuyen una fiel representación de Se-, Ucald; la de Industria es el ministro señor Suances; la de Hacienda, el señor berán haber cumplido el Servicio So• de Cajas de Ahorros benéficas ha cum villa, Córdoba y Granada, de sus jar• Martínez do Tena, director general de Ucneílcencia y delegado naWonal * do cial o, en su defecto, haber solicitado plimentado a S. E. el Jefe del Estado dines, de sus palacios y de sus' mu • Vuxilio Social; la de Defensa Nacional, el teniente'general Dávba; la'de tal. petición en la regiduría del Sin• haciéndole entrega dé 200.000 pesetas jeres; •. i",;, • resupuestos, el sertor Camacho, subsecretario de Hacienda; la de Tratados dicato Español Universitario. con destino benéfico-social, secundan• Con el jefe del Estado asistieron el 1 señor Fernández Cuesta, embajador do España... Es pues, en el seno do do su generosa iniciativa en favor de jefe de la Casa, Militar de Su Excelen• is Comisiones, más que en los píenos, donde si bien en la mayoría de los las familias de los penados que hu; cia, eL subsecretario de Educación Na, asos pasan inadvertidos, se pronuncian brillantes discursos con motivo de INCURSION AEREA hieran empeñado ropas o útiles de tra cional. el embajador do Espaüa en Por i discusión de las diversas leyes, defensa ele las enmiendas, etc., etc. Y así bajo en los Montes de Piedad. bugal. con el personal de embajada, e ha dado el caso muy reciente, con ocasión del estudio do la reforma de La Comisión estaba formada por el el cónsul de España en Lisboa, y loé i Ley Hipotecaria, do que la Comisión do Justicia fuese testigo de nolíibies CONTRA TOKIO presidente de la Confederación don representantes de la Prensa española iformos de letrados tan • competentes como los señores Goicocchca, Callejo,' ' Xiíevá.- York.:— Una dotlcia de la José Slnues y los señores marqués de en esta ciudad. 'emández Cuesta, Rodríguez Jurado, Gdrcer'm y otros. islajdc 'Salpan, dice que tees supert'or- Guad-el-Jelú, marqués de San Feliz, Integran la exposición 1,00 artística:; Digamos por último, antes de examinar la lrU-r que desdo el 1.° de t-ál.eza¿ votóntes"'realizaron esta'maña-¡barón de Montclar, don Andrés Soloa- fetografías, cuyos pies,' ;de singular Jarzo de I0-Í3. tocha de su inaucuració . han reaa. ado las Cortes Empañólos. I Wá una. incursión contra : Tokio. ga y don -Miguel Allue Salvador. r.cierto, son coplas alusivas, imzo* do ue lo.o procuradores, según se determina en el artículo quieto de la Ley' poesías o frases de Bécquer. Vil talón/ ,or la que aquellas fueron creadas, disU-utan de inviolabilidad y en su con- López Alarcón, Sánchez , Maza?, Ví- ¿Has pensado en la Husión que al n&to puados darte m la ttóespasa y "un poeta árabe dt^l si#!o Vcueiicía, no es posible ejercer acción alguna c-outra ellos sín la previa ñocha de Reyes con tu donativo?. . . torizacion dé las Cortes. En el referido "artículo se trata cxténsamonle de XL .El Jefe del Estado iveorríó'déte-• > Sü era* padro de familia, medita un instante. mdíur^nUH la exposicWn y'. alabó; Jp forma en que hay que s-olioitur la concesión_deí corrc^pxKidie^to suptícaio* Tu c0Pa£4n/ er^oricos, será generoso pora 09fitrihu?r ti o, sobre el que-ha de decidir ea todo-caso la Coraisióa S^ermaneuto. I* "el - trabajó artístico,' bí¿o To qu« Cabalgata