GUÍA DEL ALUMNOO

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

1. PRESENTACIÓN ...... 4

2. ASPECTOS GENERALES DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD ...... 4

2.1 IDENTIFICACIÓN ...... 4

2.2 ITINERARIO FORMATIVO ...... 5

2.3 OBJETIVOS GENERALES ...... 5

2.4 MÓDULO DE PRÁCTICAS: FORMACIÓN PRÁCTICA EN CENTROS DE TRABAJO ...... 8

2.5 REQUISITOS DE ACCESO Y PRUEBA DE COMPETENCIA DIGITAL ...... 8

2.6 SALIDAS LABORALES ...... 9

3. EL CAMPUS VIRTUAL Y LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS NECESARIAS PARA LA FORMACIÓN ...... 10

3.1 REQUISITOS TÉCNICOS DEL EQUIPO INFORMÁTICO ...... 10

3.2 FUNCIONAMIENTO, RECURSOS Y UTILIDADES ...... 11

3.3 AYUDA, preguntas frecuentes y VISITA GUIADA DEL CAMPUS VIRTUAL ...... 29

3.4 APLICACIONES INFORMÁTICAS ...... 30

4. FECHAS Y LUGAR DE REALIZACIÓN ...... 32

5. METODOLOGÍA DE ESTUDIO ...... 33

5.1 TAREAS/ACTIVIDADES ...... 34

A) INTRODUCCIÓN AL MÓDULO FORMATIVO O UNIDAD FORMATIVA: CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ...... 36

B) DESARROLLA LA FORMACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO O UNIDAD FORMATIVA EN EL CAMPUS VIRTUAL ...... 37

D) PARTICIPA EN LAS TUTORÍAS VIRTUALES ...... 43

E) REALIZA LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y CUMPLIMENTA EL CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN ...... 44

5.2 TIEMPO DE DEDICACIÓN ...... 46

6. SISTEMA DE TUTORÍAS ...... 47

6.1 TUTORÍAS VIRTUALES ...... 47

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN ...... 48

7.1 ACTIVIDADES Y PRUEBAS EVALUABLES ...... 48

7.2 FECHA Y LUGAR DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL PRESENCIAL ...... 52

2

GUÍA DEL ALUMNO 8. TITULACIÓN OBTENIDA ...... 53

9. CAU: CENTRO DE ATENCIÓN DE USUARIOS PARA DUDAS TÉCNICAS ...... 54

10. SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ...... 56

Anexo I: Calendario y plan de trabajo

3

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

1. PRESENTACIÓN

Estimado/a alumno/a, antes de nada queremos darte la bienvenida a tu curso.

A lo largo del curso vamos a acompañarte en tu proceso formativo de una manera cercana y ofreciéndote todo nuestro apoyo para que puedas sacar el máximo provecho de la formación.

Se trata de un trabajo en equipo, entre todos los que formamos parte de nuestro Centro (alumnos, tutores, orientadores, dirección,…), donde tu interés y motivación es vital para que podamos alcanzar juntos los objetivos planteados. Por ello, vamos a estar en continuo contacto para comprobar tus progresos, resolver tus dudas y orientarte en todos los aspectos que necesites.

2. ASPECTOS GENERALES DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

2.1 IDENTIFICACIÓN

Este curso se corresponde con el certificado de profesionalidad:

DENOMINACIÓN:

Confección y publicación de páginas web (RD 1531/2011, de 31 de octubre modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto) NIVEL DE CUALIFICACIÓN CÓDIGO: FAMILIA PROFESIONAL: PROFESIONAL:

IFCD0110 Informática y comunicaciones 2

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE REFERENCIA:

IFC297_2 Confección y publicación de páginas Web (RD 1201/2001, de 14 de septiembre)

4

GUÍA DEL ALUMNO

2.2 ITINERARIO FORMATIVO

Se compone de los siguientes módulos y unidades formativas:

HORAS HORAS MÓDULO FORMATIVO (MF) UNIDAD FORMATIVA (UF) (MF) (UF)

UF1302 - Creación de páginas web con el lenguaje en 80 marcas MF0950_2 - Construcción de páginas 210 web UF1303 - Elaboración de hojas de estilo 70

UF1304 - Elaboración de plantillas y formularios 60 UF1305 - Programación con lenguajes de guión en 90 MF0951_2 - Integración de componentes páginas web 180 en páginas web UF1306 - Prueba de funcionalidades y optimización 90 de páginas web

MF0952_2 - Publicación de páginas web 90

Además del módulo de prácticas:

MÓDULO DE PRÁCTICAS HORAS MP0278 Prácticas profesionales no laborales 80

2.3 OBJETIVOS GENERALES

Con este curso aprenderás a crear y publicar páginas web que integren textos, imágenes y otros elementos, utilizando lenguajes de marcas y editores apropiados, según especificaciones y condiciones de «usabilidad» dadas y realizar los procedimientos de instalación y verificación de las mismas en el servidor correspondiente. A continuación, podrás ver las capacidades que desarrollarás en cada módulo formativo/unidad formativa:

5

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

MÓDULOS FORMATIVOS OBJETIVOS

Objetivo general del módulo: Construir páginas Web.

UF1302 - Creación de páginas web con el lenguaje en marcas

 Identificar los elementos proporcionados por los lenguajes de marcas y confeccionar páginas web utilizando estos lenguajes teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas.  Identificar las características y funcionalidades de las herramientas de edición

web, y utilizarlas en la creación de páginas web teniendo en cuenta sus

entornos de desarrollo.

MF0950_2 - Construcción UF1303 - Elaboración de hojas de estilo de páginas web  Describir las características de las hojas de estilo para dar formato a las páginas web, y crear ficheros de estilo de acuerdo a un diseño especificado.  Diseñar, ubicar y optimizar los contenidos de una página web, para adecuarla al formato de la misma, facilitar su manejo a los usuarios y optimizarla de acuerdo a un diseño especificado.

UF1304 - Elaboración de plantillas y formularios

 Confeccionar plantillas para las páginas web atendiendo a las especificaciones de diseño recibidas. Crear formularios e integrarlos en páginas web para incluir interactividad en las mismas, siguiendo unas especificaciones funcionales recibidas.

Objetivo general del módulo:

Integrar componentes software en páginas web.

UF1305 - Programación con lenguajes de guión en páginas web MF0951_2 - Integración de  Identificar las estructuras de programación y los tipos de datos que se utilizan componentes software en en la elaboración de scripts, de acuerdo a unas especificaciones recibidas. páginas web  Distinguir las propiedades y métodos de los objetos proporcionados por el lenguaje de guión, en función de las especificaciones técnicas del lenguaje.  Identificar scripts ya desarrollados que se adapten a las funcionalidades especificadas e integrarlos en las páginas web de acuerdo a unas especificaciones recibidas.

6

GUÍA DEL ALUMNO

UF1306 - Prueba de funcionalidades y optimización de páginas web

 Aplicar técnicas de prueba y verificación de la integración de los componentes en la página web para comprobar parámetros de funcionalidad y «usabilidad», de acuerdo a unas especificaciones recibidas.

Objetivo general del módulo: Publicar páginas web.

 Identificar los recursos disponibles en el sitio web y crear la estructura de almacenamiento para la publicación de las páginas y sus componentes. MF0952_2 - Publicación de  Transferir los archivos al sitio de publicación, usando las herramientas páginas web establecidas según especificaciones recibidas.  Verificar las páginas transferidas, teniendo en cuenta criterios de calidad y «usabilidad» para garantizar su funcionalidad.  Exponer las páginas desarrolladas en buscadores y directorios de acuerdo a los criterios de disponibilidad prefijados.

En el Campus Virtual, en el apartado INTRODUCCIÓN de cada unidad formativa o módulo formativo dispones del documento “Objetivos y contenidos” donde se detallan los objetivos que aprenderás durante la unidad formativa o módulo formativo así como los contenidos que se tratarán en la misma.

7

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

2.4 MÓDULO DE PRÁCTICAS: FORMACIÓN PRÁCTICA EN CENTROS DE TRABAJO

El módulo de formación práctica en centros de trabajo se realiza, preferentemente, una vez hayas superado el resto de módulos formativos del certificado de profesionalidad al que corresponde tu curso.

Este módulo de formación práctica puede comenzar hasta cuatro meses después de que hayas finalizado tu formación.

En el caso de que dispongas de alguna experiencia en alguna ocupación relacionada con el certificado de profesionalidad no es necesario realizar el módulo de formación práctica, consulta con tu tutor/a- formador/a, ya que si dispones de experiencia en la ocupación relacionada con la formación del certificado de profesionalidad, podrás solicitar la exención de este módulo ante la Administración y no tendrás que realizarlo.

Este módulo es necesario para poder solicitar y recibir el certificado de profesionalidad al que corresponde tu curso.

2.5 REQUISITOS DE ACCESO Y PRUEBA DE COMPETENCIA DIGITAL

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen desarrollar su actividad profesional en el diseño de páginas web. Para acceder a este curso, correspondiente a un certificado de profesionalidad de nivel 2, deberás cumplir alguno de los siguientes requisitos:

 Haber superado las pruebas que acrediten estar en posesión de las competencias clave para acceder a certificados de profesionalidad de nivel 2.

 Poseer un certificado de nivel 1 de la misma familia y área profesional.

 Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder. CRITERIOS DE ACCESO

 Poseer requisito académico para acceder a un módulo de nivel medio:  Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (LOE)  Graduado en Educación Secundaria (LOGSE)  2º BUP con un máximo de dos asignaturas pendientes entre los dos cursos  2º Curso del primer ciclo experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias (REM)  Técnico (Ciclo formativo de grado medio)  Técnico auxiliar (FPI)  Técnico deportivo

8

GUÍA DEL ALUMNO

 Técnico de artes plásticas y diseño  Oficialía industrial  Técnico militar  3 cursos comunes del plan del año 1963 (Artes aplicadas y Oficios artísticos)  2 cursos comunes del plan experimental del año 1984 (Artes aplicadas y Oficios artísticos)  Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.  Haber superado la prueba de acceso a módulos de grado medio: certificado de superación de la prueba.

 Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años: certificado de superación de la prueba.

Nota: para poder desarrollar el certificado de profesionalidad en modalidad teleformación has debido superar la prueba de competencia tecnológica que se habrá realizado antes del inicio de la acción formativa.

En esta prueba has debido de poner de manifiesto tu conocimiento sobre una serie de actividades básicas relativas a: - Descarga y envío de archivos. - Manejo del correo electrónico. - Participación en las herramientas de comunicación Campus.

De esta forma nos aseguramos que reúnes las competencias digitales requeridas para seguir con aprovechamiento la formación a través Campus Virtual.

2.6 SALIDAS LABORALES

Con este certificado de profesionalidad podrás acceder a los siguientes sectores y ocupaciones:

Ámbito profesional:

Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia, como por cuenta ajena en ENTORNO empresas o entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, que dispongan de PROFESIONAL: infraestructura de redes intranet, Internet o extranet, en el área de desarrollo del departamento de informática.

Sectores productivos:

9

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

Se ubica sobre todo en el sector servicios, y principalmente en los siguientes tipos de empresas: empresas de desarrollo de software con tecnologías web; empresas que tienen como objetivo de negocio la comercialización de servicios de análisis, diseño y construcción de aplicaciones informáticas para infraestructuras de redes intranet, Internet y extranet; empresas o entidades que utilizan sistemas informáticos para su gestión.

Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:

Desarrollador de páginas web. Mantenedor de páginas web.

3. EL CAMPUS VIRTUAL Y LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS NECESARIAS PARA LA FORMACIÓN

CONOCE EL CAMPUS VIRTUAL ANTES DE INICIAR TU CURSO…

- Diez días antes de la fecha de inicio de tu curso te serán enviadas tus claves de acceso al Campus Virtual (usuario y contraseña) a través del correo electrónico que indicaste en la inscripción al curso. - Desde la fecha de recepción de tus contraseñas para acceder al Campus Virtual hasta el día antes de la fecha de inicio del curso deberás acceder al Campus para verificar que tus claves son correctas. Una vez hayas realizado la comprobación deberás responder al correo en el que recibiste tus claves indicando si has podido o no acceder al Campus Virtual.

3.1 REQUISITOS TÉCNICOS DEL EQUIPO INFORMÁTICO

Es aconsejable y necesario que antes de iniciar el curso compruebes algunas opciones en la configuración de tu ordenador desde el que accederás al Campus, con el fin de que no se produzca ningún problema durante dicho acceso.

REQUISITOS TÉCNICOS DEL SISTEMA

 NAVEGADORES Y VERSIONES:

Se pueden utilizar los siguientes navegadores:

 Internet Explorer, versiones superior o igual a 10.0  , versiones superior o igual a 5.0  Google Chrome, versiones superior o igual a 5.0

10

GUÍA DEL ALUMNO

 RESOLUCIÓN MÍNIMA DE PANTALLA: Se aconseja una resolución mínima de pantalla de 1024 x 768 píxeles.

 OFFICE 2003 o superior.

 JAVA: http://www.java.com/es/download

 ACROBAT READER: http://get.adobe.com/es/reader/

 WINZIP: http://www.winzip.com

3.2 FUNCIONAMIENTO, RECURSOS Y UTILIDADES

Cada vez que accedas al Campus Virtual te aparecerá una pantalla con todos los módulos formativos y/o unidades formativas que componen tu curso. Pulsando sobre el nombre del módulo formativo o unidad formativa que vayas a realizar en ese momento podrás acceder al contenido y el resto de materiales didácticos y recursos del Campus:

En los iconos encontrarás información adicional.

Si deseas co nocer más información sobre el certificado de profesionalidad que vas a cursar del certificado picha en y se descargará un PDF con toda la información relativa al certificado de profesionalidad, como te mostramos a continuación:

11

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

En aquellos casos de Módulos formativ os que se dividan en unidades formativas encontrarás información relativa al módulo si pinchas en el icono que puedes ver al lado del Módulo formativo. Se te abrirá una ventana como la siguiente:

12

GUÍA DEL ALUMNO

En caso de estar cursando más de un curso, previamente a la pantalla anterior te aparecerá una ventana como la siguiente, donde encontrarás el total de los cursos en los que estás matriculado. Selecciona aquel al que deseas acceder en ese momento.

Al acceder, encontrarás el HALL desde donde podrás acceder a todas las funcionalidades del Campus:

13

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

Como puedes observar en la parte alta de la pantalla puedes encontrar el nombre de la acción formativa que estas cursando, el módulo y/o unidad formativa, así como la barra de duración del curso.

Además, dispones de tres áreas diferenciadas:

14

GUÍA DEL ALUMNO

A) ORGANIZARME

En la zona izquierda de tu pantalla encontrarás el área ORGANIZARME, donde dispones de toda la información sobre la planificación del curso (fechas de realización, tus progresos, la agenda etc.).

15

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

B) COMUNICARME

En la parte derecha podrás ver el área COMUNICARME donde podrás acceder a todas las herramientas para comunicarte con tu tutor/a-formador/a así como con el resto de alumnos/as del curso.

16

GUÍA DEL ALUMNO

C) RECURSOS

En la parte central encontrarás todos los RECURSOS para desarrollar la formación, organizados de forma secuencial según el momento en el que debas consultarlos o utilizarlos.

17

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

A continuación te mostramos los recursos, a los que tendrás acceso, a través de cada una de estas áreas, pinchando en cada uno de los iconos, para desarrollar el curso:

A) ORGANIZARME

En esta área vas a encontrar los siguientes iconos:

ICONO

CÓMO HACER MI CURSO

MI AGENDA

TEMAS PENDIENTES

MIS PROGRESOS

CÓMO HACER MI CURSO

Incluye los diferentes documentos que te explicarán cómo está estructurado tu curso.

 Guía del alumno: podrás descargarte en PDF este documento que explica todo lo que necesitas saber para el desarrollo de tu curso, entre ellos el calendario de impartición del curso y el plan de trabajo donde se recogen todas las actividades que deberás realizar en las fechas planificadas.

 Guía de navegación del CONTENIDO INTERACTIVO MULTIMEDIA (CIM).

MI AGENDA

En “Mi Agenda” te detallaremos la planificación de tu curso; los vídeos didácticos que debes de visualizar, cuándo tienes chat de tutorías al que debes asistir, el día propuesto de entrega de casos prácticos, etc.

Es muy importante que hagas un seguimiento continuo de tu agenda para poder asegurarte una evolución óptima de tu curso.

18

GUÍA DEL ALUMNO

Cuando accedas a la Agenda encontrarás un calendario donde se especificará, por días concretos, las tareas, eventos, evaluaciones, o cualquier otra información relativa a la planificación de tu curso. Lo verás de forma parecida al siguiente ejemplo:

Cuando se acerque la fecha señalada de un nuevo evento, recibirás un recordatorio del mismo a través de los siguientes medios: - Correo electrónico externo. - Correo electrónico interno. - Mensaje emergente, aparecerá cuando accedes al Campus.

19

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

Además, podrás modificar el momento en que deseas que te aparezcan las notificaciones (15 minutos. 30 minutos, etc.). Pincha en el día señalado y modifica las fechas de las notificaciones.

MENSAJES PENDIENTES

Aquí te aparecerán los temas que tienes pendientes directamente relacionados con el correo electrónico interno o temas del foro sin leer.

MIS PROGRESOS

En tus progresos podrás saber en cada momento tus avances en el curso; los vídeos didácticos visionados, las conexiones, los test de evaluación, la puntuación de las actividades de aprendizaje, etc.

20

GUÍA DEL ALUMNO

B) COMUNICARME

En esta área vas a encontrar los siguientes iconos:

ICONO

MI PERFIL

MIS CONTACTOS

21

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

CORREO

CONTACTA EN DIRECTO

CHAT

MENSAJES EMERGENTES

CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO

MI PERFIL

En el icono Mi Perfil señalarás tus datos personales, para que otros compañeros tengan acceso a esa información y puedan acceder a ti en cualquier momento a través del correo electrónico que facilites. Así podréis recibir ayuda mutua y el aprendizaje será más fructífero.

Debes completar todos los datos requeridos en la ventana emergente que se abre al pinchar en el icono.

22

GUÍA DEL ALUMNO

No te olvides de completar tus datos de Twitter, Linkedin y Facebook, así como la dirección de tu blog personal en caso de disponer de uno. De esta forma podrás compartir información, a través de herramientas personales de contacto, con el resto del alumnado favoreciendo el aprendizaje colaborativo y mejorando la comunicación.

En el apartado “Mis Contactos” podrás encontrar los iconos para acceder a las herramientas personales de cada uno de tus compañeros y tutores-formadores.

MIS CONTACTOS

En este icono tendrás acceso al listado de alumnos que está matriculado en este curso. Así como el resto del equipo de docentes del curso. Podrás identificar qué alumnos y tutores-formadores están conectados en ese momento mediante un punto de color verde que aparecerá junto a su nombre.

23

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

Si pinchas en cada uno de los perfiles de tus contactos, puedes ver la siguiente información sobre su formación y experiencia laboral. En aquellos alumnos que hayan completado en su perfil las herramientas personales de comunicación, como son Twitter, Facebook, Linkedin y Blog, aparecerán abajo los iconos. Pinchando en cada uno de ellos, accederás directamente a su perfil.

CORREO

A través del correo interno del Campus podrás ponerte en contacto tanto con tus compañeros, como con los diferentes profesores a los que podrás consultarle las dudas que os surjan. También podrás contactar con el orientador académico que te acompañará a lo largo de tu proceso formativo ante cualquier consulta que quieras. Del mismo modo, a través de este correo recibirás comunicaciones de tus tutores-formadores y tu orientador/a académico/a.

Cada vez que tengas un evento o acontecimiento importante que previamente se ha creado en la agenda, te llegará un mensaje como el del siguiente ejemplo, que te recordará el evento en cuestión.

24

GUÍA DEL ALUMNO

También recibirás a través de correo interno, la corrección de las actividades que has realizado y la puntuación de la misma.

De esta forma, una vez que hayas entregado y validado tu tarea, el tutor-formador procederá a corregirla y otorgarle una puntuación de 1 a 10. Una vez realizado, te enviará un correo donde podrás ver los resultados y los comentarios y correcciones que ha realizado el tutor-formador.

25

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

CONTACTA EN DIRECTO

Esta herramienta se podrá utilizar para realizar tutorías virtuales, bien cuando tu tutor-formador, por iniciativa propia, o a petición tuya o de varios compañeros o compañeras de tu curso, vaya a realizar una sesión de tutoría, a través de videollamada. También podrás utilizar esta herramienta cuando necesites contactar con tus compañeros del curso para desarrollar actividades grupales.

Si deseas utilizar la herramienta CONTACTA EN DIRECTO debes poseer una cuenta de Google +. Se pone en conocimiento que a dicha información tendrá acceso tanto el tutor-formador como el resto de alumnos que desarrollen la acción formativa.

CHAT

El chat es un lugar de encuentro con alumnos y alumnas que están formándose en tu mismo curso y por el que podreis “chatear” sobre intereses comunes o para contactar con el tutor-formador.

MENSAJES EMERGENTES

Cuando exista la necesidad de informarte de algún evento o suceso de manera más precisa, se enviará un mensaje emergente que te saltará directamente en tu pantalla cuando accedas al campus virtual. En este icono podrás ver los mensajes emergentes que se han ido enviando a lo largo de tu curso por si en algún momento precisas de esa información.

Además, cada vez que accedas al campus, te aparecerán automáticamente aquellos mensajes creados por tu tutor-formador para avisarte de algún hecho importante en el proceso formativo, como puede ser la fecha de la prueba de evaluación final, la fecha de las próximas tutorías virtuales, etc.:

26

GUÍA DEL ALUMNO

CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO (CAU)

Si tienes alguna duda o consulta técnica, puedes contactar con el Centro de Atención al Usuario a través de este icono.

Para cualquier duda sobre el funcionamiento del Campus Virtual, en este apartado dispones de un enlace para consultar la Ayuda del Campus Virtual. En este apartado a través del desplegable, accederás a vídeos tutoriales o “paseos virtuales” por las distintas áreas y secciones del Campus Virtual donde aprenderás a navegar y utilizar todas las herramientas disponibles.

También puedes enviar consultas a través de correo electrónico o contactando telefónicamente, al correo o teléfono, que se indican en este apartado.

En el apartado 8 de esta guía te explicamos con más detalle el funcionamiento del CAU.

Cada vez que accedes a uno de estos iconos se abrirá una pestaña en la parte superior para que puedas volver a entrar una vez que hayas accedido, como te mostramos en la siguiente imagen:

27

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

C) RECURSOS

En la parte central de tu pantalla del ordenador vas a encontrar todos los recursos necesarios para el desarrollo de la formación del módulo/unidad formativa. Estos recursos se encuentran ordenados de forma secuenciada temporalmente, siendo altamente deductivo el proceso formativo que vas a desarrollar. Tan solo debes comenzar tu formación desde la primera área e ir realizando todos los pasos que se proponen.

Como has visto anteriormente encontrarás las siguientes áreas toda la información y el material didáctico necesario para desarrollar cada módulo o unidad formativa:

 Introducción: aquí encontrarás la información general sobre el módulo formativo o unidad formativa que vas a desarrollar.  Formación en campus: en esta área dispones de todos los recursos para estudiar y desarrollar las actividades en el Campus Virtual (contenidos, actividades de aprendizaje, material complementario, etc.).  Tutoría grupal: dentro de esta área dispones de acceso a las salas de chat para desarrollar las tutorías grupales organizadas a lo largo del curso.  Evaluación: aquí dispones de la información sobre los criterios de evaluación que se van a aplicar, así como las pruebas que deben desarrollarse en el Campus Virtual y las pruebas presenciales que se desarrollarán en el centro de formación al finalizar.

¿CÓMO PUEDO CAMBIAR DE UN MÓDULO FORMATIVO/UNIDAD FORMATIVA A OTRO?

Si deseas acceder a otra unidad formativa o módulo formativo del certificado de profesionalidad que estás cursando, puedes hacerlo directamente en la parte superior tal y como te mostramos en la imagen, o pulsando directamente en "VER TODO". Cuando pulses aparecerá la lista con los módulos/unidades que componen el certificado.

28

GUÍA DEL ALUMNO

3.3 AYUDA, PREGUNTAS FRECUENTES Y VISITA GUIADA DEL CAMPUS VIRTUAL

Antes de comenzar a usar el Campus es recomendable que visualices los vídeos disponibles en el Centro de Atención al Usuario que te van a mostrar cómo puedes utilizar el Campus y aprovechar todas sus

29

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web funcionalidades para que tu proceso de aprendizaje sea más ameno y productivo. También dispones de un apartado de preguntas frecuentes (FAQ´s) para resolver las dudas que te puedan surgir.

AYUDA PARA USO DEL CAMPUS VIRTUAL

En el Campus Virtual, en el icono del Centro de Atención a Usuarios (CAU), dispones de vídeos tutoriales que muestran el manejo del Campus que te ayudarán a resolver tus dudas sobre su funcionamiento.

3.4 APLICACIONES INFORMÁTICAS

Además del Campus Virtual, para desarrollar la formación necesitarás disponer de otras aplicaciones informáticas sobre las que tratan los contenidos y actividades, y que son utilizadas en el desarrollo de las actividades propias de la ocupación relacionada con este certificado de profesionalidad.

Para este certificado de profesionalidad, vas a necesitar las siguientes aplicaciones informáticas:

INSTRUCCIONES PARA ACCEDER MÓDULOS UNIDADES APLICACIONES INFORMÁTICAS A LAS APLICACIONES FORMATIVOS FORMATIVAS INFORMÁTICAS UF1302 - Creación de páginas web con el NO SE REQUIERE MF0950_2 - lenguaje en marcas

Construcción UF1303 - Elaboración NO SE REQUIERE de páginas de hojas de estilo web UF1304 - Elaboración de plantillas y NO SE REQUIERE formularios En el contenido interactivo Editor programador Javascript: multimedia (CIM) encontrarás un Standard 4.3 enlace y las instrucciones para MF0951_2 - Editor programador Javascript: Flash descargarte esta/s aplicación/es UF1305 - Integración de develop informática/s. Programación con componentes lenguajes de guión Extensión chrome para comprobar software en en páginas web nuestra web, solucionar problemas: páginas web Speed tracer Herramienta de depuración: Microsoft Script Editor

30

GUÍA DEL ALUMNO

Herramienta de depuración: Herramienta de depuración: WebKit Herramienta de depuración: Dragonfly Bibliotecas: jQuery, jQuery UI, Prototype, Mootools, Node.js

Editor programador Javascript: En el contenido interactivo Eclipse Standard 4.3 multimedia (CIM) encontrarás un Editor programador Javascript: Flash enlace y las instrucciones para develop descargarte esta/s aplicación/es Biblioteca: jQuery informática/s. Desarrollador Web: Firebug, IE Developer Toolbar, DebugBar para Explorer, Opera Dragonfly. Sistema operativo: Ubuntu Correo remoto: Fechtmail Herramienta de edición de blogs: Blogspot Herramienta de edición de blogs: Wordpress UF1306 - Prueba de Comprensor de archivos: WinZip funcionalidades y Administrador de archivos: PeaZip optimización de Sistema de gestión de contenidos: páginas web Joomla! Sistema de gestión de contenidos: Drupal Software de virtualización: VirtualBox Software de virtualización: VMware Software de virtualización: Microsoft Virtual PC Emulador de procesadores: QEMU

Tu tutor-formador te facilitará las Editor de fotografías: Adobe instrucciones y las claves para Photoshop acceder a esta/s aplicación/es informática/s. MF0952_2 - Publicación de - NO SE REQUIERE páginas web

Para instalar estas aplicaciones informáticas vas a disponer de unas instrucciones que se te irán facilitando junto con los contenidos del curso en el momento en el que se trate sobre cada aplicación informática, como se muestra en la imagen más abajo. Además, tu tutor-formador te facilitará las instrucciones precisas para llevar a cabo la instalación cuando sea necesario o necesites ayuda.

31

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

4. FECHAS Y LUGAR DE REALIZACIÓN

Las fechas de realización de este curso son:

FECHA INICIO: 1º día

FECHA FIN: 212º día

En concreto, deberás desarrollar cada módulo formativo/unidad formativa en las siguientes fechas:

TUTORÍAS PRUEBA DE MÓDULOS HORAS UNIDADES HORAS FECHA FECHA PRESENCIALES EVALUACIÓN FORMATIVOS (MF) FORMATIVAS (UF) INICIO FIN (*) FINAL (*) (**) UF1302 - Creación de páginas web 80 Día 1º Día 31º - 1ª Conv: MF0950_2 - con el lenguaje en Día 83º Construcción 210 marcas de páginas web UF1303 - 2ª Conv: Elaboración de 70 Día 32º Día 59º - Día 84º hojas de estilo

32

GUÍA DEL ALUMNO

UF1304 - Elaboración de 60 Día 60º Día 84º - plantillas y formularios UF1305 - Programación con 90 Día 85º Día 119º - lenguajes de guión MF0951_2 - en páginas web 1ª Conv: Integración de Día 155º componentes 180 software en UF1306 - Prueba 2ª Conv: de funcionalidades páginas web 90 Día 120º Día 156º - Día 156º y optimización de páginas web

1ª Conv: MF0952_2 - Día 191º Publicación de 90 - - Día 157º Día 192º - páginas web 2ª Conv: Día 192º

MP0278 Prácticas 80 - - Día 193º Día 212º - - profesionales no laborales

(*) En estas fechas deberás asistir a las pruebas de evaluación presenciales en el Centro de Formación:

DIRECCIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN

C/ Jarama, 98, 45007- Toledo, Toledo

(**) De forma excepcional, la prueba de evaluación se podrá desarrollar al finalizar cada unidad formativa. Igualmente, la fecha de la 2ª convocatoria de la prueba de evaluación final, podrá sufrir modificaciones en función de la disponibilidad del conjunto de los alumnos/as del grupo par su realización.

En el ANEXO I “CALENDARIO Y PLAN DE TRABAJO” podrás encontrar la planificación por semanas, así como la secuencia de las actividades y tareas programadas para realizar en cada unidad didáctica.

5. METODOLOGÍA DE ESTUDIO

En este apartado de METODOLOGÍA DE ESTUDIO te facilitamos las orientaciones y explicaciones necesarias para que sepas cómo debes realizar el curso y las posibilidades que te ofrece el Campus Virtual para el estudio.

A continuación, te presentamos de forma esquemática cada uno de los pasos que debes seguir para el desarrollo del curso.

33

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

5.1 TAREAS/ACTIVIDADES

Para conocer qué contenidos debes estudiar o qué actividades debes realizar en cada momento, debes acudir a tu PLAN DE TRABAJO, que encontrarás en el Anexo I de esta guía, o al icono de MI AGENDA que encontrarás en el Campus Virtual en la parte izquierda de tu pantalla como hemos visto anteriormente.

En el apartado MI AGENDA del Campus Virtual se muestra la información sobre las actividades y evaluaciones programadas en la actividad formativa que debes realizar.

A continuación, te presentamos de forma esquemática cada uno de los pasos que debes seguir para el desarrollo del curso:

34

GUÍA DEL ALUMNO

A) INTRODUCCIÓN AL MÓDULO FORMATIVO/UNIDAD FORMATIVA

Al inicio de cada módulo formativo o unidad formativa:

a. Acude al chat o la sesión presencial de la sesión inicial. b. Consulta los objetivos y contenidos, en el documento PDF o a través del vídeo de presentación. c. Realiza el test de conocimientos previos.

B) DESARROLLA TU FORMACIÓN EN EL CAMPUS VIRTUAL. En cada unidad didáctica:

a. Estudia los contenidos multimedia y amplía tus conocimientos con los materiales complementarios. b. Consulta los documentos y vídeos de apoyo c. Realiza las actividades de aprendizaje. d. Participa en los foros de debate. e. Realiza el test de autoevaluación en Campus.

C) PARTICIPA EN LAS TUTORÍAS VIRTUALES

Acude a la tutoría virtual grupal (a través de la herramienta de chat o “Contacta en directo”).

D) REALIZA LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN

Al finalizar cada módulo o unidad formativa deberás realizar las siguientes pruebas de evaluación: - TEST FINAL de evaluación en Campus. - También debes responder a las cuestiones planteadas en el Cuestionario de Evaluación de la Calidad que ayudarán a mejorar la formación. - PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL PRESENCIAL en el Centro de formación, al finalizar todas las unidades formativas que componen el módulo formativo.

De forma más detallada, los pasos que debes seguir para realizar el curso y los recursos que dispones en el Campus Virtual en cada momento son los siguientes:

35

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

A) INTRODUCCIÓN AL MÓDULO FORMATIVO O UNIDAD FORMATIVA: CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al comenzar cada módulo formativo o unidad formativa debes consultar en la parte central del Campus Virtual el apartado INTRODUCCIÓN:

En esta área encontrarás:

Vídeo de presentación de la Unidad Formativa o Módulo Formativo.

Documento PDF donde podrás consultar los objetivos y contenidos de la Unidad formativa o Módulo Formativo.

Acceso al chat de la sesión inicial. El día de comienzo del curso, a través de la herramienta de chat habilitada, el tutor/a-formador/a del módulo formativo/unidad formativa correspondiente, te informará tanto de cuestiones generales relativas a la organización de la formación como otras específicas relativas a la presentación de tutores-formadores, exposición de objetivos que se persiguen alcanzar con la formación, actividades de aprendizaje y pruebas de evaluación que debes realizar, etc. La hora de esta sesión inicial puedes consultarla en el documento PLAN DE TRABAJO, adjunto a esta guía, o a través del apartado MI AGENDA del Campus Virtual.

Test de conocimientos previos. Antes de comenzar a estudiar los contenidos de la unidad formativa o módulo formativo, debes cumplimentar un cuestionario en el que deberás indicar tus conocimientos previos sobre el contenido que vas a cursar, las motivaciones para realizar esta formación y los resultados que esperas obtener.

36

GUÍA DEL ALUMNO

B) DESARROLLA LA FORMACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO O UNIDAD FORMATIVA EN EL CAMPUS VIRTUAL

Los recursos para desarrollar la formación en el Campus Virtual se encuentran en el apartado FORMACIÓN EN CAMPUS organizados en unidades didácticas:

En cada unidad didáctica deberás desarrollar el siguiente proceso de aprendizaje:

1º) Estudia los contenidos, es decir, lee, visualiza o escucha los contenidos de la unidad didáctica expuestos en el Contenido Interactivo Multimedia (CIM).

CONTENIDO INTERACTIVO MULTIMEDIA

El Contenido Interactivo Multimedia puede incluir uno o varios de los siguientes recursos que son de obligada lectura, visualización y/o audición: . Documentos de lectura. . Manual pdf: existe la opción de visualizar e imprimir el contenido teórico en formato pdf, con el objetivo de facilitar su lectura y el análisis de la información para su posterior estudio. . Vídeos didácticos: donde profesionales de la materia profundizan y/o analizan las implicaciones de diferentes conceptos/procedimientos (vídeos explicativos) o muestran la aplicación de procedimientos y/o técnicas específicas (vídeos demostrativos). . Enlaces Web. . Demo y/o tutoriales de aplicaciones informáticas. . Glosario.

37

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

GUÍA DE NAVEGACIÓN DEL CIM

Para conocer cómo navegar a través de los Contenidos Interactivos Multimedia consulta la “Guía de navegación del CIM” que se encuentra en el icono “Cómo hacer mi curso”.

En todo momento podrás visualizar qué apartados has visto o cuáles te quedan por ver gracias al índice de la izquierda. En él se muestran los puntos y subpuntos que conforman la unidad didáctica de la unidad/módulo en cuestión.

El signo "más" te permite desplegar el punto y mostrarte el subpunto o subpuntos en cuestión. Y el "tic verde" te indica qué punto o subpunto ha sido visualizado.

También, en el Contenido Interactivo Multimedia se incluyen ejercicios de autoevaluación basados en la formulación de cuestiones, sobre el contenido de la unidad didáctica, a través de diferentes tipos de actividades: ordenar conceptos, relacionar conceptos, completar, verdadero/falso, etc, que debes ir realizando a la vez que vayas estudiando los contenidos.

Además, al finalizar cada unidad didáctica dispones de un test de autoevaluación, que te permitirá evaluar el grado de asimilación de los contenidos de la unidad didáctica.

2º) Consulta el material didáctico complementario para profundizar en los contenidos de la unidad didáctica, que pueden ser archivos de lectura, de video o de audio.

38

GUÍA DEL ALUMNO

MATERIAL COMPLEMENTARIO

Estos archivos de lectura, vídeo o audio cuya lectura o reproducción se recomiendan para ampliar conocimientos sobre la materia y afianzar los conceptos o procedimientos aprendidos. Podrás identificar el tipo de recurso mediante los siguientes iconos:

Documentos de apoyo

Encontrarás archivos de documentos de texto o enlaces webs a documentos que te servirán de ampliación y refuerzo del temario.

Vídeos de apoyo

Encontrarás vídeos o enlaces a vídeos que te servirán de ampliación y refuerzo del temario.

Audios

Este icono contiene ficheros de audio que te servirán de apoyo didáctico a los cursos que así lo requieran. Por ejemplo: cursos de idiomas.

3º) Una vez estudiados los contenidos, realiza las actividades de aprendizaje propuestas que encontrarás en el icono siguiente:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Debes realizar las actividades planteadas en las fechas que se te indican en el PLAN DE TRABAJO, en MI AGENDA o en enunciado de cada actividad como se muestra en la imagen:

39

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

*La entrega de las actividades de aprendizaje se llevará a cabo según la fecha predeterminada en el PLAN DE TRABAJO (o a través de MI AGENDA), siendo penalizados en la nota aquellos alumnos o alumnas que entreguen dichas actividades en una fecha posterior a la establecida.

Las actividades de aprendizaje pueden ser cuestiones, problemas, supuestos prácticos, preguntas basadas sobre la lectura de documentos o la visión de vídeos, etc.

En cada actividad se te indicará si debes realizarlos de forma individual o en grupo.

Para desarrollar la actividad de forma grupal tu tutor-formador te informará de los miembros de tu grupo, así como las herramientas de contacto (foro, chat, correo, contacta en directo, etc.) disponibles en el Campus para realizar la actividad con el resto de compañeros.

Para la entrega de tareas debes utilizar el propio Campus como te mostramos en la imagen siguiente.

40

GUÍA DEL ALUMNO

Cada actividad dispone al final de la misma de una ventana donde debes contestar al ejercicio o ejercicios propuestos.

Además puedes adjuntar archivos si la actividad así lo requiere o deseas ampliar tu respuesta a la actividad.

41

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

Tu tutor-formador te enviará un correo electrónico con las correcciones u observaciones pertinentes a la respuesta/solución que has enviado, que también podrás consultar en el apartado MIS PROGRESOS.

4º) Participa/consulta los foros disponibles para la unidad didáctica.

Puedes acceder a los foros de la unidad didáctica a través del icono FOROS:

FOROS

Para cada unidad didáctica del módulo/unidad formativa, normalmente, dispondrás de un foro de debate en el que tras la lectura de un documento/noticia/publicación/etc. deberás reflexionar y responder a través del foro a las cuestiones planteadas en el mismo. Tu tutor-formador te animará a participar activamente, comentando estos temas que te puedan resultar de ayuda y/o interés.

Además, siempre, dispondrás de un foro de consulta/dudas a través del cual podrás:

- Consultar tus dudas acerca del contenido de la unidad didáctica y ver las consultas del resto de compañeros: Dudas/consultas del contenido.

- Conocer las actividades programadas, las fechas de entrega, los objetivos de la actividad, las orientaciones para su desarrollo, así como consultar dudas sobre la realización de las mismas: Programación/resolución de actividades de aprendizaje.

- Solicitar información acerca del manejo y funcionamiento del Campus Virtual: Dudas/consultas técnicas.

Todas las actividades y foros en los que debes participar para la realización del curso, los puedes encontrar en el ANEXO I: CALENDARIO Y PLAN DE TRABAJO.

BIBLIOTECA Además del material didáctico disponible para cada unidad didáctica, al final del apartado FORMACIÓN EN CAMPUS, dispones de una biblioteca virtual con enlaces a bibliografía relacionada con la materia:

42

GUÍA DEL ALUMNO

A través de este icono accedes a un archivador donde podrás encontrar multitud de referencias bibliográficas o enlaces web para consultar documentos que complementen la información del curso que estás realizando. Busca por la temática que te interese y consulta los recursos disponibles.

D) PARTICIPA EN LAS TUTORÍAS VIRTUALES

Puedes acceder a las tutorías virtuales grupales que se organicen a través de la siguiente área:

Las tutorías virtuales se realizarán a través de chat. La fecha y hora en el que tendrán lugar las puedes consultar en el documento PLAN DE TRABAJO, o a través de MI AGENDA, donde te informamos de la/s tutoría/s virtuales previstas en tu curso. Al menos, tendrás una Tutoría virtual de repaso al finalizar cada Unidad o Módulo Formativo.

Cuando se acerque la fecha de la misma, el tutor-formador te recordará e indicará la fecha y hora de la conferencia a través de los distintos medios de comunicación existente.

En estas tutorías virtuales, el tutor-formador repasará los principales contenidos estudiados en la Unidad o Módulo formativo. En estas sesiones podrás plantear tus dudas a tu tutor/a-formador/a. Además, el tutor-

43

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web formador te informará sobre la realización de la prueba de evaluación final presencial en el centro de formación.

En caso de organizar más tutorías virtuales, tu tutor-formador te lo comunicará a través de los diferentes medios de contacto de los que dispone (correo, mensajes emergentes, etc.). También podrás solicitar a tu tutor-formador el desarrollo de tutorías virtuales individuales a través del correo electrónico del Campus.

Las tutorías virtuales también podrán ser realizadas a través de la herramienta del Campus:

CONTACTA EN DIRECTO

E) REALIZA LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y CUMPLIMENTA EL CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN

Una vez hayas estudiado todas las unidades didácticas, hayas realizado las actividades de aprendizaje y participado en los foros de debate, deberás realizar las pruebas de evaluación del módulo formativo o unidad formativa que encontrarás en el apartado EVALUACIÓN.

Las pruebas de evaluación que deberás realizar son las siguientes:

TEST FINAL EN CAMPUS (CIM)

El TEST FINAL de evaluación desarrollado en el Campus Virtual. Para realizar este TEST FINAL dispondrás de un solo intento y podrás conocer los resultados una vez lo hayas realizado.

PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL PRESENCIAL

La PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL PRESENCIAL en el Centro de Formación. En la fecha y lugar que se te indican en el documento PLAN DE TRABAJO, y a través de MI AGENDA, deberás realizar la/s prueba/s de evaluación. Puedes encontrar en este apartado información sobre los criterios de evaluación que se aplicarán en esta prueba, así como algunas orientaciones sobre su contenido.

44

GUÍA DEL ALUMNO

RECUERDA

Para poder presentarte a la prueba de evaluación final debes haber realizado el total de las actividades de aprendizaje establecidas en el Campus Virtual, así como haber participado en los foros programados.

Las pruebas de evaluación constan de varias partes:

- Prueba de evaluaciones de conocimiento, escritas o verbales, que posibilitan la evaluación de conocimientos y destrezas cognitivas que has adquirido, mediante pruebas objetivas (tipo test, respuestas cortas, etc.) - Prueba de evaluación de destrezas cognitivas y habilidades, para evaluar las destrezas, tanto cognitivas como prácticas, y de habilidades personales y sociales que puedes simular en situaciones de trabajo reales a través de la aplicación de pruebas prácticas. - Las pruebas de evaluación de actitudes. Se evalúan conductas y comportamientos ante la realización de las pruebas, principalmente la parte práctica, para ello se aplicarán técnicas de observación y de información directa.

Para superar el módulo formativo es necesario obtener una puntuación mínima de 5 en la prueba de evaluación final. En caso de no superarlo se considerará no apto.

Si no has superado la prueba de evaluación final del módulo en la fecha establecida para la primera convocatoria o no la has realizado por causa justificada podrás asistir a la segunda convocatoria, en la fecha y hora que te indicará tu tutor-formador y que encontrarás también en la Agenda del Campus o en el documento Plan de trabajo.

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE MÓDULO FORMATIVO/ UNIDAD FORMATIVA Además de las pruebas de evaluación, al finalizar cada módulo o unidad formativa deberás completar un cuestionario en el que valorarás diferentes aspectos de la formación, así como tus sugerencias o propuestas de mejora.

RECUERDA…

Puedes consultar todas las actividades, tutorías y pruebas de evaluación en el documento PLAN DE TRABAJO que encontrarás adjunto en esta guía.

En el apartado MI AGENDA encontrarás información sobre las actividades y evaluaciones programadas en tu curso, presentadas en forma de calendario.

Además, recibirás recordatorios a través de los mensajes emergentes de las principales fechas de entrega de las actividades de aprendizaje, de las fechas y lugar de las pruebas de evaluación presenciales, etc.

45

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

5.2 TIEMPO DE DEDICACIÓN

Para desarrollar tu curso correctamente debes dedicar un tiempo cada día al estudio de los contenidos y la realización de las actividades de aprendizaje.

En el apartado MI AGENDA o en el documento PLAN DE TRABAJO tienes una propuesta de lo que debes hacer cada sesión de curso.

El promedio de tiempo que debes dedicar en cada sesión para conseguir el máximo aprovechamiento del curso es de 2,5 horas/día.

Además, deberás asistir a las sesiones de tutorías presenciales cuya duración, fecha y lugar se te informan a través de MI AGENDA y en el documento PLAN DE TRABAJO.

Ejemplo de un plan de trabajo.

46

GUÍA DEL ALUMNO

6. SISTEMA DE TUTORÍAS

Para cada módulo formativo, o en su caso, unidad formativa, los alumnos realizarán tutorías virtuales y presenciales, para adquirir un aprendizaje teórico-práctico de las capacidades y criterios de evaluación.

6.1 TUTORÍAS VIRTUALES

Las tutorías virtuales son de carácter obligatorio y las realizarás a lo largo de la acción formativa.

Su finalidad es la de servir de apoyo en los procesos de aprendizaje, dando respuesta a los problemas que te puedan surgir y a las consultas que realices. Para ello podrás contactar con tu tutor-formador a través de los siguientes medios de contacto en el Campus Virtual:

MEDIO DE CONTACTO PROCEDIMIENTO DE CONTACTO

Antes de finalizar cada módulo/unidad formativa, y cuando lo estime oportuno tu Chat tutor-formador, se realizarán tutorías virtuales grupales a través del chat en el apartado Tutoría Virtual del Campus. A través de la Agenda, de un mensaje emergente o correo electrónico en el Campus, se te informará de la fecha y hora en que se realizará.

Contacta en Directo Cuando tu tutor-formador, por iniciativa propia o a petición tuya o de varios compañeros o compañeras de tu curso, vaya a realizar una sesión de tutoría virtual individual o grupal, a través de videoconferencia, te informará a través de la agenda, correo electrónico o mensajes emergentes del Campus.

En cada unidad didáctica, además dispones, de un foro de consultas/dudas donde Foro de dudas/consultas podrás plantear en cualquier momento a tu tutor-formador cuestiones sobre:

- Los contenidos de la unidad didáctica. - Las actividades de aprendizaje programadas. - El funcionamiento del Campus Virtual.

Puedes enviar un mensaje a tu tutor/a-formador/a a través del correo electrónico interno del Campus Virtual planteándole tu consulta y recibirás un correo con la Correo electrónico respuesta.

Formato del mensaje: En el asunto del correo debes indicar el curso que estás realizando y en el cuerpo

del mensaje debes indicar tus datos personales (nombre y apellidos), así como tu consulta indicando el módulo/unidad formativa o tema sobre el que se trata tu consulta.

El tiempo máximo de respuesta a tus consultas planteadas a través de correo electrónico es de 48 horas (días laborables).

47

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

En el documento PLAN DE TRABAJO, puedes consultar la/s tutoría/s virtual/es programada/s para tu curso o a través de MI AGENDA.

Los datos de los tutores-formadores y el horario de atención de los mismos son los siguientes:

MÓDULOS FORMATIVOS TUTOR/A-FORMADOR/A HORARIO

MF0950_2 - Construcción de páginas web Tutor/a formador/a módulo 0950 Por determinar

MF0951_2 - Integración de componentes software en Tutor/a formador/a módulo 0951 Por determinar páginas web

Tutor/a formador/a módulo 0952 Por determinar MF0952_2 - Publicación de páginas web

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN

7.1 ACTIVIDADES Y PRUEBAS EVALUABLES

Durante toda la formación se va a llevar a cabo una evaluación sistemática y continua, es decir, tendrás que ir realizando diferentes pruebas de evaluación para que tu tutor-formador pueda ir comprobando que vas adquiriendo las capacidades y competencias propias del certificado de profesionalidad que estás estudiando.

A continuación te recordamos las actividades y pruebas que servirán para evaluar tu progreso en cada módulo formativo/unidad formativa:

- Al inicio del módulo formativo/unidad formativa, deberás realizar el “Cuestionario de conocimientos previos”. Este cuestionario no influye en la nota final, sólo sirve para que tu tutor-formador pueda ayudarte mejor a alcanzar los objetivos del módulo formativo/unidad formativa.

- Durante el desarrollo del módulo/unidad formativa en el Campus Virtual tendrás que realizar en cada unidad didáctica las siguientes actividades y pruebas de evaluación:

o Test de autoevaluación de cada unidad didáctica integrado en el Contenido Interactivo Multimedia (CIM), cuyo resultado podrás conocer al finalizar dicho test.

o Actividades de aprendizaje, individuales o en grupo, que deberás entregar la respuesta a través del Campus Virtual y cuya valoración y puntuación obtenida en cada una de ellas, tu tutor-formador te facilitará a través de correo electrónico.

48

GUÍA DEL ALUMNO

Además, también se tendrá en cuenta el número y calidad de las aportaciones que realices en los foros de debate planteados en cada unidad didáctica.

- Durante el desarrollo del módulo/unidad formativa en las tutorías presenciales en el Centro de Formación tendrás que realizar también actividades (actividades prácticas y/o realizaciones prácticas) cuyo resultado también se te comunicará a través del Campus Virtual, y además tu formador irá comentando los resultados en el momento mismo en que se vayan desarrollando las prácticas.

- Al finalizar la formación del módulo formativo/unidad formativa deberás realizar las siguientes pruebas de evaluación:

o Test de evaluación en el Campus Virtual, para cada unidad formativa, a través de una prueba tipo test con varias opciones de respuesta y una única correcta, que se corrige automáticamente, por lo que puedes conocer tu puntuación una vez lo hayas realizado. o Prueba de evaluación final presencial en el Centro de Formación al finalizar el módulo formativo, en la que deberás obtener, al menos, una puntuación de 5 sobre un total de 10 puntos para poder superar el curso, y cuya valoración te informará tu tutor- formador a través del Campus Virtual.

Además, una vez finalizada la formación, deberás cumplimentar el “Cuestionario de evaluación de la calidad de la formación”, en el valorarás cada uno de los aspectos del curso con objeto de poder mejorar la formación.

En resumen, para superar el curso deberás:

 Realizar y participar en todas las actividades de aprendizaje planteadas a lo largo del curso en el Campus Virtual (casos prácticos, foros, documentos, vídeos, etc.), así como realizar las pruebas de evaluación.  Obtener en la prueba de evaluación final del módulo formativo una puntuación mínima de 5.

IMPORTANTE: Para superar la formación con evaluación positiva también se tendrán en cuenta los tiempos de acceso al Campus Virtual.

¿CÓMO PUEDES CONSULTAR LOS RESULTADOS Y NOTAS QUE VAYAS OBTENIENDO?

MIS PROGRESOS A lo largo del curso, podrás ir conociendo el resultado de cada una de las actividades y pruebas de evaluación que se vayan planteando. De esta forma conocerás tus progresos en cualquier momento del desarrollo del curso. Como observas en la imagen siguiente, puedes consultar por módulo y/o unidad

49

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web formativa tus principales datos de acceso a los diferentes espacios del Campus, así como tus calificaciones de las actividades que vayas entregando al tutor-formador y otras pruebas de evaluación y la valoración de tu participación en las herramientas de comunicación (foros, chats, etc.):

Además, por cada actividad de aprendizaje o prueba de evaluación que corrija y puntué el tutor-formador, recibirás un e-mail interno indicando la corrección de la actividad, su solución y la puntuación obtenida.

¿CÓMO SE PUNTÚA EN TU CURSO?

La nota final de cada módulo formativo/unidad formativa se calculará del siguiente modo:

- Un 30% de la nota final corresponde al promedio de notas obtenidas en las actividades de aprendizaje, valoración de la participación en los foros de debate y pruebas de evaluación realizadas tanto en el Campus Virtual como en el Centro de Formación.

50

GUÍA DEL ALUMNO

- Un 70% de la nota final corresponderá a la nota obtenida en la prueba de evaluación final presencial desarrollada en el Centro de Formación, en la que deberás obtener, al menos, una puntuación de 5 como te hemos comentado anteriormente. El valor de cada una de estas actividades de aprendizaje y pruebas de evaluación se muestra en la siguiente tabla PESO SOBRE ¿CÓMO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y PRUEBAS DE LA NOTA ¿CÓMO SE EVALÚA? SE EVALUACIÓN FINAL DEL PUNTÚA? CURSO El resultado obtenido no se tiene en EJERCICIOS cuenta para la evaluación, pero se No puntúa - AUTOEVALUABLES deben realizar todos los ejercicios para superar el curso. Se valorará el número de aciertos respecto al total de preguntas de CONTENIDO cada uno de los test de TEST DE autoevaluación. Se tendrá en cuenta INTERACTIVO Aprox. AUTOEVALUACIÓN el mayor de los resultados obtenidos. 0 a 10 MULTIMEDIA 3 % (Obligatorio) (Obligatorio) Este test de autoevaluación se podrá realizar una sola vez en cada sesión en la que se acceda al Contenido Interactivo. ACTIVIDADES EN CAMPUS TEST FINAL Se valora el número de aciertos 30% Aprox. VIRTUAL (1 intento) respecto al número total de 0 a 10 12 % (Obligatorio) preguntas. Se evalúa la respuesta/solución ACTIVIDADES DE entregada. El tutor-formador Aprox. ACTIVIDADES 0 a 10 APRENDIZAJE entregará la propuesta de resolución 12 % COMPLEMEN- de la actividad. TARIAS AL CIM EN PLATAFORMA Es necesario participar en todos los foros planteados en la actividad. Se Aprox. (Obligatorio) FOROS DE DEBATE 0 a 10 valorará la participación y las 3 % aportaciones realizadas. No se evalúa, pero es recomendable UTILIZACIÓN SERVICIO TUTORÍAS participar en las tutorías virtuales No puntúa - (Opcional) grupales planteadas. Se valora la realización y resolución de las actividades, tanto escritas como prácticas, planteadas durante la PRUEBA DE EVALUACIÓN PRESENCIAL FINAL (Obligatorio) 0 a 10 70% evaluación final. Para superar la prueba debes tener una puntación mínima de 5.

RECUERDA

Para valorar cada actividad de aprendizaje y/o prueba de evaluación el tutor-formador tendrá en cuenta los objetivos del módulo formativo/unidad formativa.

Estos objetivos o criterios de evaluación los podrás conocer ya que se encuentran en:

51

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

- El documento “Objetivos y Contenidos” del módulo formativo/unidad formativa del apartado INTRODUCCIÓN. - El enunciado de cada actividad de aprendizaje planteada. - En el documento informativo sobre la prueba de evaluación final presencial en el centro de formación en el apartado EVALUACIÓN.

7.2 FECHA Y LUGAR DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL PRESENCIAL

¿CUÁNDO Y DÓNDE DEBES ASISTIR PARA REALIZAR LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN FINAL DE TU CURSO?

En concreto, las fechas programadas para realizar la prueba de evaluación final de cada módulo formativo son las siguientes:

PRUEBA DE DURACIÓN PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL MÓDULOS FORMATIVOS UNIDADES FORMATIVAS EVALUACIÓN FINAL (*) 1ª CONV. 2ª CONV. UF1302 - Creación de páginas web con el lenguaje en marcas MF0950_2 - Construcción de UF1303 - Elaboración de hojas de 4 horas Día 83º Día 84º páginas web estilo UF1304 - Elaboración de plantillas y formularios UF1305 - Programación con lenguajes de guión en páginas MF0951_2 - Integración de web componentes software en 3 horas Día 155º Día 156º UF1306 - Prueba de páginas web funcionalidades y optimización de páginas web MF0952_2 - Publicación de - 2 horas Día 191º Día 192º páginas web

(*) En estas fechas deberás asistir a las pruebas de evaluación presenciales en el Centro de Formación:

DIRECCIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN

C/ Jarama, 98 – 45007 Toledo, Toledo

Puedes encontrar más información sobre la prueba de evaluación final en el documento “Prueba de evaluación final” disponible en el Campus Virtual en el apartado Evaluación, para cada módulo formativo/unidad formativa.

ATENCIÓN

52

GUÍA DEL ALUMNO

En caso de que no superes la prueba de evaluación final podrás realizar una segunda convocatoria. Consulta la fecha de la misma en el documento PLAN DE TRABAJO o través de MI AGENDA..

Además, el tutor-formador te comunicará la fecha de la segunda convocatoria de la prueba de evaluación final en caso de que necesites hacer uso de ella.

8. TITULACIÓN OBTENIDA

A través de la formación de los certificados de profesionalidad podrás obtener dos tipos de certificaciones/acreditaciones:

- Si cursas un sólo módulo formativo completo, o si sólo apruebas algunos módulos formativos de un certificado de profesionalidad, podrás obtener una acreditación parcial acumulable de aquellos módulos formativos que hayas superado.

SUPERACIÓN DE UNO O VARIOS MÓDULOS DEL ACREDITACIÓN PARCIAL ACUMULABLE CERTIFICADO

- Si cursas todos los módulos formativos del certificado de profesionalidad y, además desarrollas el módulo de formación práctica en centro de trabajo o consigues la exención de este módulo, como te indicamos en el apartado 2.4 de esta guía, podrás obtener el certificado de profesionalidad.

SUPERACIÓN DE TODOS LOS MÓDULOS DEL EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO CERTIFICADO (INCLUIDO EL MÓDULO DE PROFESIONALIDAD PRÁCTICAS)

Para solicitar el certificado o acreditación parcial acumulable, deberás presentar la solicitud junto con la documentación que acredite haber superado positivamente la formación conducente al certificado, en concreto deberás presentar la siguiente documentación:

- Solicitud de certificado de profesionalidad o acreditación parcial acumulable firmada.

- Fotocopia del DNI.

- Informe de evaluación individualizado, cumplimentado por la entidad.

- Certificado de realización emitido por la entidad.

53

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

Cualquier duda que te surja en relación al proceso de solicitud de tu certificado o acreditación parcial acumulable puedes consultarla con tu tutor/a-formador/a a través de los medios de consulta puestos a tu disposición.

Además de la titulación oficial, la entidad, en un plazo máximo de dos meses desde la finalización de la formación, te hará entrega de un certificado de realización, que aunque no tiene efectos a nivel oficial, te permitirá acreditar que has realizado la formación ante las empresas y organismo públicos, hasta recibir tu título de certificado de profesionalidad o acreditación parcial acumulable expedido por la Administración.

9. CAU: CENTRO DE ATENCIÓN DE USUARIOS PARA DUDAS TÉCNICAS

Para cualquier incidencia, consulta, problema o duda técnica sobre el Campus Virtual tienes disponible el Centro de Atención al Usuario (CAU).

Al acceder a través del icono, dispones de un enlace en el que puedes consultar la información en forma de videos tutoriales respecto a las principales funcionalidades del Campus Virtual. En caso de que con esta información sea insuficiente dispones de otros medios para la consulta de la duda o comunicación de la incidencia.

Una vez registrados los datos de la incidencia, consulta o solicitud, el equipo técnico que compone el CAU llevará a cabo todas las actuaciones necesarias para resolverlas y, en caso de incidencias, confirmar que se han resuelto.

54

GUÍA DEL ALUMNO

El CAU dispone de varios medios para que puedas trasladar tus incidencias y/o consultas:

VÍA FORMULARIO WEB:

Rellena los siguientes campos del formulario y envía tu consulta o incidencia.

VÍA TELEFÓNICA:

- Teléfono: 925 28 31 15

- Horario de contacto: De lunes a jueves en horario de 08.30 a 15.00 horas y 16.30 a 18.30h y viernes de 08.00 a 15.00h

VÍA CORREO ELECTRÓNICO:

- Correo electrónico: [email protected]

FUNCIONAMIENTO DEL CAU

55

Certificado de Profesionalidad de Confección y publicación de páginas Web

Una vez que comunicas al CAU, a través de los canales descritos, tu duda, incidencia y/o consulta, nos pondremos en contacto contigo a través del medio que hayas seleccionado para resolver la misma.

El tiempo de respuesta a tu duda, incidencia o consulta no superará las 48 horas.

Si no es posible la resolución inmediata en un primer contacto, y en función del tipo de incidencia, se derivará la misma al técnico para su resolución. El técnico asignado para la resolución de la incidencia se encargará también de comunicarte el estado y la resolución de la misma. 10. SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Para presentar una queja, reclamación o sugerencia, podrás utilizar alguno de las siguientes vías que la entidad pone a tu disposición:

- Correo electrónico: [email protected] - Correo postal a la siguiente dirección: UNITEL SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES DE CLM Formación de Certificados de Profesionalidad C/ Jarama, 98 45007 Toledo - De forma presencial en cualquiera de las instalaciones de la entidad, solicitando el libro de quejas y reclamaciones.

Recuerda que a través de cualquier medio deberás facilitar tus datos personales, así como aportar toda aquella información/documentación en relación al objeto de la sugerencia, queja o reclamación presentada. En caso de no aportar tus datos personales, no se podrá tramitar.

La entidad, a la mayor brevedad posible, se pondrá en contacto contigo para facilitarte una respuesta o solución.

56

ANEXO I: CALENDARIO Y PLAN DE

TRABAJO

IFCD0110 - CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB

Carga Horas Horas Tut. Prueba Tutor- Módulo Formativo (MF) Unidad formativa (UF) horaria 2,5 (MF) (UF) Pres. Final Formador formación:

UF1302 - Creación de páginas web con el 80 0 lenguaje en marcas

MF0950_2 - Construcción de páginas web 210 UF1303 - Elaboración de hojas de estilo 70 0 4

UF1304 - Elaboración de plantillas y 60 0 formularios Perfil 1 Festivo:

UF1305 - Programación con lenguajes de 90 0 F MF0951_2 - Integración de componentes 180 UF1306 - Prueba de funcionalidades y 3 software en páginas web 90 0 optimización de páginas web No lectivo: 1

MF0952_2 - Publicación de páginas web 90 0 2

MP0278 Prácticas profesionales no laborales 80 Horario:

Nota: El módulo de prácticas se realiza con una carga horaria diaria de 4 horas. Nota 2: Las pruebas de evaluación se realizan al completar las unidades formativas que componen cada módulo.

L M X J V S D

1º 2º 3º 4º 5º Leyenda: 1 6º 7º 8º 9º 10º 1ª convocatoria prueba de evaluación final presencial.

11º 12º 13º 14º 15º 2ª convocatoria prueba de evaluación final presencial. MES 16º 17º 18º 19º 20º º º

21 22 23º 24º 25º 2 26º 27º 28º 29º 30º

31º 32º 33º 34º 35º MES 36º 37º 38º 39º 40º

41º 42º 43º 44º 45º 46º 47º 48º 49º 50º

51º 52º 53º 54º 55º MES3 56º 57º 58º 59º 60º

61º 62º 63º 64º 65º 66º 67º 68º 69º 70º

71º 72º 73º 74º 75º MES4 76º 77º 78º 79º 80º º 81 82º 83º 84º 85º 86º 87º 88º 89º 90º

91º 92º 93º 94º 95º MES5 96º 97º 98º 99º 100º

101º 102º 103º 104º 105º 106º 107º 108º 109º 110º

111º 112º 113º 114º 115º MES6 116º 117º 118º 119º 120º º 121 122º 123º 124º 125º 126º 127º 128º 129º 130º

131º 132º 133º 134º 135º MES7 136º 137º 138º 139º 140º

141º 142º 143º 144º 145º 146º 147º 148º 149º 150º

151º 152º 153º 154º 155º MES8 156º 157º 158º 159º 160º

161º 162º 163º 164º 165º

166º 167º 168º 169º 170º

171º 172º 173º 174º 175º MES9 176º 177º 178º 179º 180º

10

181º 182º 183º 184º 185º

186º 187º 188º 189º 190º MES

191º 192º 193º 194º 195º 196º 197º 198º 199º 200º

201º 202º 203º 204º 205º 11 206º 207º 208º 209º 210º 211º 212º MES

PRESCRIPCIONES DE LOS FORMADORES Experiencia Profesional requerida MÓDULO FORMATIVO Perfil Acreditación requerida Sin Con acreditación acreditación · Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros MF0950_2 - Construcción de páginas web títulos equivalentes.

· Diplomado, Ingeniero Técnico,

Arquitecto Técnico o el título de grado

correspondiente u otros títulos 1 año 3 años Perfil 1 MF0951_2 - Integración de componentes software en equivalentes. · páginas web Técnico Superior en la familia de Informática y comunicaciones. · Certificado de profesionalidad de nivel 3 MF0952_2 - Publicación de páginas web de la familia profesional de Informática y comunicaciones, área de Desarrollo

MÓDULO UNIDAD UNIDAD Nº ESPACIO ESPACIO / TAREAS PROGRAMADAS DESCRIPCIÓN TAREAS FORMADOR FORMATIVO FORMATIVA DIDÁCTICA SESIÓN Asiste a la sesión inicial donde tu tutor-formador te SESIÓN INICIAL (*Videoconferencia) / CUESTIONARIO explicará el funcionamiento del curso y los trabajos que CAMPUS - INTRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS deberás realizar. Completa además el cuestionario de 1 conocimientos previos.

2 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los 3 CONTENIDO MULTIMEDIA UD1 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 4 5 6

Documento 1: "Novedades y mejoras HTML5" Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA 7 Documento 2: "Modelo de objetos del documento" conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 1:"Historia de Internet. Su nacimiento" didáctica.

Actividad 1: Caso práctico:”Instalar un editor de texto”

Actividad 2: Ejercicio teórico-práctico:”Instalación de

8 navegadores Web”

Actividad 3: Caso práctico:”Uso de las etiquetas para

dar formato al documento” UD1. Los lenguajes Actividad 4: Caso práctico:”Resolución de fórmulas en de marcas una Web” Actividad 5: Caso práctico:”Encabezado “Texto Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Preformateado” Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que (Actividades de aprendizaje) Actividad 6: Caso práctico:”Uso de listas y tablas” deberás realizar las actividades grupales y recuerda que Actividad 7: Caso práctico:”Horarios y notas de debes entregar la actividad en la fecha indicada. alumnos en tablas” Actividad 8: Caso práctico:”Tabla con celda expandida”

Actividad 9: Caso práctico:”Enlaces y

9 direccionamientos” Actividad 10: Caso práctico:”Uso de marcos y capas” Actividad 11: Caso práctico:”Uso de marcos y capas II” Actividad 12: Caso práctico:”Mapa web”

Foro 1: "Usar un editor de texto plano o un editor con Accede a los foros de debate y participa con tu opinión ayudas visuales" CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA sobre los temas que se proponen. Consulta también tus 10 Foro 2: "Navegador web favorito" (Foros) Foro de dudas/consultas UD1: " Los lenguajes de dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de marcas" las actividades de aprendizaje.

Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 11 CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

12 13 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD2 14 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 15

Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 1: "Crear un mapa de imagen en HTML" 16 conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Documento 2:"Insertar sonidos en HTML5" didáctica.

Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico:”Instalación de navegadores Web” UD2. Imágenes y Actividad 2: Caso práctico:”Imágenes en la Web” Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. elementos CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Actividad 3: Caso práctico:”Galería de imágenes en la Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que 17 multimedia (Actividades de aprendizaje) Web” deberás realizar las actividades grupales y recuerda que Actividad 4: Caso práctico:”Creación de mapa de debes entregar la actividad en la fecha indicada.

imágenes”

Actividad 5: Caso práctico:”Insertar un vídeo en la Web”

Foro 1: " Uso de imágenes en páginas web" Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Foro de dudas/consultas UD2: "Imágenes y elementos sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) multimedia" dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de 18 las actividades de aprendizaje. Prueba de autoevaluación tipo test sobre los CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

UF1302 - Creación 19 de páginas web 20 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD3 con el lenguaje de 21 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. marcas 22 Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 1: "Accesibilidad a la Web" 23 conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 1:"Importancia de la accesibilidad Web" didáctica.

Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico:”Implementar

accesibilidad y usabilidad en la Web” Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. Actividad 2: Caso práctico:”Creación de sitio Web de CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que 24 productos” UD3. Técnicas de (Actividades de aprendizaje) deberás realizar las actividades grupales y recuerda que Actividad 3: Caso práctico:”Verificación de colores” accesibilidad y debes entregar la actividad en la fecha indicada. Actividad 4: Caso práctico:”Herramienta online de usabilidad validación de accesibilidad TAW y HERA”

Foro 1: "Utilidad de la accesibilidad web" Foro 2: "Conseguir una navegación web eficaz" Accede a los foros de debate y participa con tu opinión Foro 3: "Costes económicos de la accesibilidad y CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA sobre los temas que se proponen. Consulta también tus usabilidad" (Foros) dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de Foro de dudas/consultas UD3: "Técnicas de 25 las actividades de aprendizaje. accesibilidad y usabilidad"

Prueba de autoevaluación tipo test sobre los CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

26 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los 27 CONTENIDO MULTIMEDIA UD4 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 28

Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 1: "Retoque de imágenes con GIMP" conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) didáctica.

29

Actividad 1: Caso práctico:”Ajustes de tamaño y color” Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Actividad 2: Caso práctico:”Edición de imágenes para Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que (Actividades de aprendizaje) Web” deberás realizar las actividades grupales y recuerda que Actividad 3: Ejercicio teórico-práctico:”Editor HTML” debes entregar la actividad en la fecha indicada.

UD4. Herramientas de edición web

Foro 1: "Editor de texto y editor de imágenes para Accede a los foros de debate y participa con tu opinión desarrollo web" CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA sobre los temas que se proponen. Consulta también tus Foro de dudas/consultas UD4: "Herramientas de (Foros) dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de edición web" las actividades de aprendizaje.

30

Prueba de autoevaluación tipo test sobre los CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

TUTORÍA CAMPUS VIRTUAL- VIDEOCONFERENCIA Resumen y resolución de dudas de la Unidad Formativa VIRTUAL VIDEOCONFERENCIA

31

TEST FINAL EN En el apartado de EVALUACIÓN realiza el test final, CAMPUS - EVALUACIÓN Test Final de la unidad formativa CAMPUS consistente en un prueba tipo test.

Asiste a la sesión inicial donde tu tutor-formador te SESIÓN INICIAL (*Videoconferencia) / CUESTIONARIO explicará el funcionamiento del curso y los trabajos que CAMPUS - INTRODUCCIÓN 32 DE CONOCIMIENTOS PREVIOS deberás realizar. Completa además el cuestionario de conocimientos previos.

33

34

35

36 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD1 37 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 38 39 40 41

42 Documento 1: "Enlaces web de interés sobre Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA especificaciones técnicas de CSS" conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 1: "Qué son las hojas de estilo" didáctica.

43

44

45

46 UD1. Hojas de

estilo en la Actividad 1: Caso práctico: "Cambiar el contenido del

construcción de documento HTML" 47 MF0950_2 - páginas web Actividad 2: Caso práctico:"Elaboración de tablas en Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. Construcción de CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA hojas de estilo CSS" Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que páginas web (Actividades de aprendizaje) Actividad 3: Caso práctico: "Documento HTML con 3 deberás realizar las actividades grupales y recuerda que enlaces" debes entregar la actividad en la fecha indicada. 48 Actividad 4: Caso práctico: "Página web con diseño adaptativo"

49

Accede a los foros de debate y participa con tu opinión Foro 1:"Preprocesadores de CSS" CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA sobre los temas que se proponen. Consulta también tus 50 Foro de dudas/consultas UD1: Hojas de estilo en la (Foros) dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de construcción de páginas web las actividades de aprendizaje.

Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 51 CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica. UF1303 - Elaboración de hojas de estilo 52

53 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD2 54 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen.

55

Documento 1: "Enlaces web de interés sobre diseño de Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA interfaces y optimización de contenidos" 56 conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 1: "Forma de organizar la información en una didáctica. página web"

UD2. Diseño,

ubicación y

optimización de Actividad 1: Caso práctico: "Desarrollo de una página Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. los contenidos de CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA web" Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que una página web 57 (Actividades de aprendizaje) Actividad 2: Caso práctico: "Archivo de RESET.CSS" deberás realizar las actividades grupales y recuerda que debes entregar la actividad en la fecha indicada.

Foro 1: "Diseño y optimización de contenidos en una Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA página web" sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) Foro de dudas/consultas UD2: Diseño, ubicación y dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de optimización de los contenidos de una página web las actividades de aprendizaje. 58

Prueba de autoevaluación tipo test sobre los CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

Asiste a la tutoría virtual grupal donde se repasarán los TUTORÍA CAMPUS VIRTUAL- Tutoría virtual grupal (* Videoconferencia) contenidos y se te facilitará información sobre la prueba de VIRTUAL VIDEOCONFERENCIA evaluación final. 59

TEST FINAL EN En el apartado de EVALUACIÓN realiza el test final, CAMPUS - EVALUACIÓN Test Final de la unidad formativa CAMPUS consistente en un prueba tipo test.

Asiste a la sesión inicial donde tu tutor-formador te SESIÓN INICIAL (*Videoconferencia) / CUESTIONARIO CAMPUS - INTRODUCCIÓN explicará el funcionamiento del curso y los trabajos que 60 DE CONOCIMIENTOS PREVIOS deberás realizar. Completa además el cuestionario de

61 62 63

64 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los

65 CONTENIDO MULTIMEDIA UD1 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 66 67 68 69

70

Documento 1:”Guía rápida de atributos y etiquetas”

Documento 2: ”Nueva herramienta para generar Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA formularios” conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 1: ”Creación de formularios, etiqueta "form” didáctica.

71 UD1. Formularios en la construcción de páginas web

72

73 Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico: ”Etiquetas y formularios” Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. Actividad 2: Caso práctico: ”Formulario de encuesta” CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que 74 Actividad 3: Caso práctico: ”Formulario de nuevo (Actividades de aprendizaje) deberás realizar las actividades grupales y recuerda que usuario” debes entregar la actividad en la fecha indicada. Actividad 4: Caso práctico:”Formulario del papel a web” 75

UF1304 - Foro 1: “Uso de imágenes en páginas web” Accede a los foros de debate y participa con tu opinión Elaboración de CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Foro de dudas/consultas UD1: Formularios en la sobre los temas que se proponen. Consulta también tus 76 plantillas y (Foros) construcción de páginas web dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de formularios las actividades de aprendizaje.

Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 77 CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

78 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD2 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 79

Documento 1: ”Plantilla web con Kompozer” Documento 2: ”Creación de web con ” Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 3: ”Gestor de contenidos JOOMLA” conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 1: ”Crear una página web a partir de una didáctica. plantilla”

80

UD2. Plantillas en la construcción de Actividad 1: Caso práctico: ”Desarrollo de plantillas” Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. páginas web Actividad 2: Ejercicio teórico-práctico: ”Modificar CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que extensiones” (Actividades de aprendizaje) deberás realizar las actividades grupales y recuerda que Actividad 3: Caso práctico: ”Modificar plantillas” debes entregar la actividad en la fecha indicada.

Foro 1: “Uso de plantillas para crear páginas web” Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Foro de dudas/consultas UD2: Plantillas en la sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) construcción de páginas web dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de 81 las actividades de aprendizaje.

Prueba de autoevaluación tipo test sobre los CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

TUTORÍA CAMPUS VIRTUAL- VIDEOCONFERENCIA Resumen y resolución de dudas de la Unidad Formativa VIRTUAL VIDEOCONFERENCIA

82 TEST FINAL EN En el apartado de EVALUACIÓN realiza el test final, CAMPUS - EVALUACIÓN Test Final de la unidad formativa CAMPUS consistente en un prueba tipo test.

PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL Realización de prueba de evaluación final presencial MÓDULO FORMATIVO 1º 83 CENTRO DE FORMACIÓN 1ª Convocatoria: Prueba de evaluación final presencial. consistente en prueba teórica-práctica realizada en CONVOCATORIA instalaciones específicas del certificado de profesionalidad.

PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL Si la prueba de evaluación final presencial no ha sido MÓDULO FORMATIVO 2º 84 CENTRO DE FORMACIÓN 2º Convocatoria: Prueba de evaluación final presencial. superada tienes la oportunidad de repetirla en esta

CONVOCATORIA segunda convocatoria.

Asiste a la sesión inicial donde tu tutor-formador te SESIÓN INICIAL (*Videoconferencia) / CUESTIONARIO CAMPUS - INTRODUCCIÓN explicará el funcionamiento del curso y los trabajos que 85 DE CONOCIMIENTOS PREVIOS deberás realizar. Completa además el cuestionario de

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los 86 CONTENIDO MULTIMEDIA UD1 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 87

Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 1: ”Ejemplo de pseudocódigos" conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 1: ”Crear objetos en javascript” didáctica.

88 UD1. Metodología Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico: ”Desarrollo de Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. de la CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA algoritmos" Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que programación (Actividades de aprendizaje) Actividad 2: Caso práctico: ”Creando códigos y deberás realizar las actividades grupales y recuerda que definiendo objetos" debes entregar la actividad en la fecha indicada.

Perfil 1 Foro debate 1: ”Aprendiendo conceptos de Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA programación" sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) Foro de dudas/consultas UD1: "Metodología de la dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de 89 programación– Lógica de programación” las actividades de aprendizaje.

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

90 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los 91 CONTENIDO MULTIMEDIA UD2 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 92 Documento 1: ”Resumen de la sintaxis de javascript " Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Vídeo 1: ”Operaciones lógicas en javascript” conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 2: ”Operadores aritméticos y de asignación en didáctica. javascript”

93 Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico: ”Conociendo la sintaxis de Javascript” Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. UD2. Lenguaje de CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Actividad 2: Caso práctico: ”Instrucciones para un Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que guión (Actividades de aprendizaje) script” deberás realizar las actividades grupales y recuerda que Actividad 3: Caso práctico: ”Documento HTML” debes entregar la actividad en la fecha indicada. Actividad 4: Caso práctico: ”Datos de entrada y salida”

Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Foro debate 1: ”Características de JavaScript " sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) Foro de dudas/consultas UD2: "Lenguaje de guión" dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de las actividades de aprendizaje. 94

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

95 96 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los 97 CONTENIDO MULTIMEDIA UD3 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 98 99

Documento 1: ”Elementos básicos y estructuras de

javascript " Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA 100 Documento 2: ”Manual básico de javascript " conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 1: ”Variables locales y globales” didáctica. Vídeo 2: ”Tipos de datos y cómo asignarlos a variables”

Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico: ”Conociendo las

UD3. Elementos estructuras de control en javascript” Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen.

básicos del CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Actividad 2: Caso práctico: ”Introducir datos Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que 101 lenguaje de guión (Actividades de aprendizaje) numéricos” deberás realizar las actividades grupales y recuerda que Actividad 3: Caso práctico: ”Calculando datos” debes entregar la actividad en la fecha indicada. Actividad 4: Caso práctico: ”Simulador de lotería”

Accede a los foros de debate y participa con tu opinión Foro debate 1: ”Elementos del lenguaje JavaScript " CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA sobre los temas que se proponen. Consulta también tus 102 Foro de dudas/consultas UD3: " Elementos básicos del (Foros) dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de lenguaje de guión" las actividades de aprendizaje.

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 103 Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los 104 CONTENIDO MULTIMEDIA UD4 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen.

UF1305 - Documento 1: ”Herramientas de Firefox" Documento 2: ”Formas de evitar errores en desarrollo Consulta los materiales complementarios para ampliar los Programación con CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA de software" conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad lenguajes de (Material complementario) guión en páginas Documento 3: ”Guía de buenas prácticas en desarrollo didáctica.

web web"

UD4. Desarrollo de Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. scripts CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Actividad 1: Caso práctico: ”Herramientas para la Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que 105 (Actividades de aprendizaje) creación de scripts” deberás realizar las actividades grupales y recuerda que debes entregar la actividad en la fecha indicada.

Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Foro debate 1: ”Código scripts de internet " sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) Foro de dudas/consultas UD4: " Desarrollo de scripts" dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

106 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los 107 CONTENIDO MULTIMEDIA UD5 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 108 Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 1: "Jerarquía de objetos del navegador en conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) javascript " didáctica.

Actividad 1: Caso práctico: ”Uso de objetos de

109 javascript” Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen.

UD5. Gestión de CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Actividad 2: Caso práctico: ”Documento con Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que objetos del (Actividades de aprendizaje) javascript” deberás realizar las actividades grupales y recuerda que lenguaje de guión Actividad 3: Caso práctico: ”Introducir “cadena” en debes entregar la actividad en la fecha indicada. javascript”

Foro debate 1: ”Objetos del lenguaje JavaScript y Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA documentación " sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) Foro de dudas/consultas UD5: " Gestión de objetos del dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de 110 lenguaje de guión" las actividades de aprendizaje.

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

111 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD6 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 112 113

Documento 1: ”Utilización de eventos en Javascript" Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA MF0951_2 - Documento 2: ”Presentación sobre cómo manejar conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad

Integración de (Material complementario) eventos de javascript " didáctica. componentes

software en 114 páginas web UD6. Los eventos Actividad 1: Caso práctico: ”Uso de eventos en Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. del lenguaje de CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Javascript” Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que guión (Actividades de aprendizaje) Actividad 2: Caso práctico: ”Creación de una deberás realizar las actividades grupales y recuerda que aplicación” debes entregar la actividad en la fecha indicada.

Foro debate 1: ”Utilidad de los eventos en JavaScript y Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA portabilidad " sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) Foro de dudas/consultas UD6: "Los eventos del dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de lenguaje de guión" las actividades de aprendizaje. 115

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

116 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD7 117 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 1: ”Uso de expresiones regulares" conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) didáctica.

Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico: ”Buscar, UD7. Búsqueda y Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que (Actividades de aprendizaje) integrar y adaptar scripts específicos” análisis de scripts deberás realizar las actividades grupales y recuerda que 118 Foro debate 1: ”Uso de scripts ya creados " Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Foro de dudas/consultas UD7: "Búsqueda y análisis de sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) scripts" dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

TUTORÍA CAMPUS VIRTUAL- VIDEOCONFERENCIA Resumen y resolución de dudas de la Unidad Formativa VIRTUAL VIDEOCONFERENCIA 119 TEST FINAL EN En el apartado de EVALUACIÓN realiza el test final, CAMPUS - EVALUACIÓN Test Final de la unidad formativa CAMPUS consistente en un prueba tipo test.

Asiste a la sesión inicial donde tu tutor-formador te SESIÓN INICIAL (*Videoconferencia) / CUESTIONARIO explicará el funcionamiento del curso y los trabajos que CAMPUS - INTRODUCCIÓN 120 DE CONOCIMIENTOS PREVIOS deberás realizar. Completa además el cuestionario de conocimientos previos.

121 122 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD1 123 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 124 125

Documento 1: ”Fundamentos de jQuery "

UD 1. Documento 2: ”Instrucciones de jQuery " Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Validaciones de 126 Vídeo 1: ”Validación de formularios con jQuery conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) datos en páginas validate" didáctica. web

Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. 127 Actividad 1: Caso práctico: ”Validación de datos” CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que Actividad 2: Caso práctico: ”Verificación de (Actividades de aprendizaje) deberás realizar las actividades grupales y recuerda que formularios” debes entregar la actividad en la fecha indicada. 128

Foro 1: ”Validación y verificación de datos " Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA 129 Foro de dudas/consultas UD1: "Validaciones de datos sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) en páginas web” dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de

Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 130 CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

131 132 133 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD 2 134 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 135 136

Documento 1: ”Conceptos básicos de CSS"

Documento 2: ”Uso de marcos (frames e iframes)" Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA 137 Documento 3: ”Optimización de imágenes para web" conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Vídeo 1: ”Uso de imágenes de sustitución” didáctica. UD 2. Efectos UF1306 - Pruebas especiales en de Actividad 1: Caso práctico: ”Inclusión de imágenes y páginas web funcionalidades y 138 efectos en páginas web” Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. optimización de CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Actividad 2: Caso práctico: ”Marcos en documentos” Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que páginas web (Actividades de aprendizaje) Actividad 3: Caso práctico: ”Diferentes tipos de deberás realizar las actividades grupales y recuerda que archivos” debes entregar la actividad en la fecha indicada. 139

Foro 1: ”Elementos multimedia en páginas web " Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA 140 Foro de dudas/consultas UD2: "Efectos especiales en sobre los temas que se proponen. Consulta también tus (Foros) páginas web " dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 141 CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica. 142 143 144

145 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD3 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 146

147 148 Documento 1: ”Nuevos elementos html5 y biblioteca Modernizr " Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 2: ”Uso de Mozilla Composer " 149 conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Documento 3: ”Guía de accesibilidad web" UD 3. Pruebas y didáctica. Vídeo 1: ”Validar página web” verificación en páginas web Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico: ”Opciones de Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. 150 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA verificación” Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que (Actividades de aprendizaje) Actividad 2: Caso práctico: ”Verificar web creada” deberás realizar las actividades grupales y recuerda que 151 debes entregar la actividad en la fecha indicada.

Foro 1: ”Verificación de funcionamiento en páginas web Accede a los foros de debate y participa con tu opinión " CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA sobre los temas que se proponen. Consulta también tus 152 Foro de dudas/consultas UD3: "Pruebas y verificación (Foros) dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de en páginas web” las actividades de aprendizaje.

Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 153 CAMPUS - EVALUACIÓN Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. conocimientos adquiridos de la unidad didáctica. Asiste a la tutoría virtual grupal donde se repasarán los TUTORÍA CAMPUS VIRTUAL- Tutoría virtual grupal (* Videoconferencia) contenidos y se te facilitará información sobre la prueba de VIRTUAL VIDEOCONFERENCIA evaluación final. 154

TEST FINAL EN En el apartado de EVALUACIÓN realiza el test final, CAMPUS - EVALUACIÓN Test Final de la unidad formativa CAMPUS consistente en un prueba tipo test.

PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL Realización de prueba de evaluación final presencial MÓDULO FORMATIVO 1º 155 CENTRO DE FORMACIÓN 1ª Convocatoria: Prueba de evaluación final presencial. consistente en prueba teórica-práctica realizada en CONVOCATORIA instalaciones específicas del certificado de profesionalidad. PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL Si la prueba de evaluación final presencial no ha sido MÓDULO FORMATIVO 2º 156 CENTRO DE FORMACIÓN 2º Convocatoria: Prueba de evaluación final presencial. superada tienes la oportunidad de repetirla en esta CONVOCATORIA segunda convocatoria. Asiste a la sesión inicial donde tu tutor-formador te SESIÓN INICIAL (*Videoconferencia) / CUESTIONARIO CAMPUS - INTRODUCCIÓN explicará el funcionamiento del curso y los trabajos que 157 DE CONOCIMIENTOS PREVIOS deberás realizar. Completa además el cuestionario de conocimientos previos.

158 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los 159 CONTENIDO MULTIMEDIA UD1 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 160 161

Documento 1: "Guía de referencia para ” Documento 2: ”Resumen de comandos básicos de Linux” Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA 162 Documento 3: ”Comandos de Linux para la gestión de conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) usuarios y grupos” didáctica. UD1. Vídeo 1: ”Estructura del sistema de fichero o archivos Características de de Linux” seguridad en la publicación de

páginas web

Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico: ”Seguridad y Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. restricciones de acceso a archivos” CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que 163 Actividad 2: Caso práctico: ”Acceso a la consola” (Actividades de aprendizaje) deberás realizar las actividades grupales y recuerda que Actividad 3: Caso práctico: ”Carpeta de datos en Linux” debes entregar la actividad en la fecha indicada. Actividad 4: Caso práctico: ”Permisos de servidor web”

Foro de debate 1: “Seguridad en la publicación de Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA páginas webs” sobre los temas que se proponen. Consulta también tus 164 (Foros) Foro de dudas/consultas UD 1: "Características de dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de seguridad en la publicación de páginas web" las actividades de aprendizaje.

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 165 Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

166

167 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD2 168 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 169 170

Documento 1: ”Instalador del servidor web Xampp” Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 2: ”Conectar a servidores FTP” 171 conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Documento 3: ”Conectar Dreamware a sitio remoto” didáctica.

UD2. Herramientas de Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico: ”Transferencia Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. transferencia de de archivos” CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que archivos 172 Actividad 2: Caso práctico: ”Servidor remoto” (Actividades de aprendizaje) deberás realizar las actividades grupales y recuerda que Actividad 3: Caso práctico: ”Creando un sitio hosting” debes entregar la actividad en la fecha indicada.

Foro de debate 1: “Herramientas para la transferencia Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA de archivos” sobre los temas que se proponen. Consulta también tus 173 MF0952_2 - (Foros) Foro de dudas/consultas UD 2:" Herramientas de dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de Publicación de transferencia de archivos" las actividades de aprendizaje. páginas web CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 174 Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica. 175 176 177 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los CONTENIDO MULTIMEDIA UD3 178 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 179 180

Documento 1: ”Historia de los metadatos” Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 2: ”Uso de metadatos en páginas web” 181 conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Documento 3: ”Crear artículos con Wordpress” didáctica. Vídeo 1: ”Qué son los CMS”

UD3. Publicación Actividad 1: Ejercicio teórico-práctico: ”Publicar de páginas web Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. páginas web” CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que 182 Actividad 2: Caso práctico: ”Posicionamiento en (Actividades de aprendizaje) deberás realizar las actividades grupales y recuerda que buscadores” debes entregar la actividad en la fecha indicada. Actividad 3: Caso práctico: ”Creando un blog”

Foro de debate 1: “Publicación de páginas webs en Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Internet” sobre los temas que se proponen. Consulta también tus 183 (Foros) Foro de dudas/consultas UD 3: "Publicación de páginas dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de web" las actividades de aprendizaje.

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los 184 Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

185 CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Estudio de los contenidos interactivos y realiza los 186 CONTENIDO MULTIMEDIA UD4 (Contenido Multimedia) ejercicios de autoevaluación que te proponen. 187

Consulta los materiales complementarios para ampliar los CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Documento 1: ”Herramientas de desarrollo para conocimientos y profundizar en los contenidos de la unidad (Material complementario) Firefox” didáctica.

188 Realiza las actividades de aprendizaje que se te proponen. Actividad 1: Caso práctico: ”Complementos de Firefox” UD4. Pruebas y CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Tu tutor-formador te indicará los compañeros con los que Actividad 2: Ejercicio teórico-práctico: ”Complementos verificación de (Actividades de aprendizaje) deberás realizar las actividades grupales y recuerda que en Chrome” páginas web debes entregar la actividad en la fecha indicada.

Foro de debate 1: “Verificación de páginas web” Accede a los foros de debate y participa con tu opinión CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Foro de dudas/consultas UD 4:". Pruebas y sobre los temas que se proponen. Consulta también tus

(Foros) verificación de páginas web" dudas sobre el contenido, el Campus o la programación de 189 las actividades de aprendizaje.

CAMPUS - UNIDAD DIDÁCTICA Prueba de autoevaluación tipo test sobre los Prueba de autoevaluación de la unidad didáctica. (Contenido Multimedia) conocimientos adquiridos de la unidad didáctica.

TUTORÍA CAMPUS VIRTUAL- VIDEOCONFERENCIA Resumen y resolución de dudas de la Unidad Formativa VIRTUAL VIDEOCONFERENCIA 190 TEST FINAL EN En el apartado de EVALUACIÓN realiza el test final, CAMPUS - EVALUACIÓN Test Final de la unidad formativa CAMPUS consistente en un prueba tipo test. PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL Realización de prueba de evaluación final presencial MÓDULO FORMATIVO 1º 191 CENTRO DE FORMACIÓN 1ª Convocatoria: Prueba de evaluación final presencial. consistente en prueba teórica-práctica realizada en CONVOCATORIA instalaciones específicas del certificado de profesionalidad. PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL Si la prueba de evaluación final presencial no ha sido MÓDULO FORMATIVO 2º 192 CENTRO DE FORMACIÓN 2º Convocatoria: Prueba de evaluación final presencial. superada tienes la oportunidad de repetirla en esta CONVOCATORIA segunda convocatoria. 193 194 195 196 197 198

199

200

201 202 MP0278 Prácticas profesionales no laborales Realización de módulo de prácticas profesionales no laborales en Centro de Trabajo, con una carga horaria de 4 horas al día. 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212

(*) La sesión de videoconferencia podrá ser sustituida por una sesión a través de otra herramienta de comunicación síncrona (Foro, Chat, etc.).