Interciencia ISSN: 0378-1844
[email protected] Asociación Interciencia Venezuela Crozzoli, Renato Especies de nematodos fitoparasíticos en Venezuela Interciencia, vol. 27, núm. 7, julio, 2002, pp. 354-364 Asociación Interciencia Caracas, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33907004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ESPECIES DE NEMATODOS FITOPARASÍTICOS EN VENEZUELA RENATO CROZZOLI pesar de que el primer phelenchus) cocophilus, Ditylenchus dipsa- das con algunas de estas especies a los fi- reporte de un nematodo ci, Globodera rostochiensis, Hirschman- nes de ilustrar su importancia. parásito de plantas se re- niella oryzae e H. spinicaudata, cuatro es- monta a 1743 cuando Needham descubrió pecies de Meloidogyne, Radopholus similis, Comentarios al nematodo de las semillas del trigo Rotylenchulus reniformis y Tylenchulus (Maggenti, 1981), la Nematología Agrícola semipenetrans, entre otros (Yépez y Aphelenchoides ritzema- es todavía una ciencia joven en el mundo. Meredith, 1970; Dao y González, 1971; bosi, conocido como el “nematodo de las En Venezuela, la primera referencia rela- Meredith y Yépez, 1973). Sin embargo, hojas del crisantemo” es importante en va- cionada con nematodos fitoparasíticos fue muchas otras especies fitoparasíticas esta- rios cultivos, principalmente en los que publicada por Salazar (1934). Desde en- ban presentes en los cultivos y en otras pertenecen a la familia Compositae y fre- tonces y especialmente en los años sesen- plantas y nada se sabía con relación a ellas.