DIARIOREPUBLICA OFICIAL.- DE EL San SALVADOR Salvador, EN 18LA AMERICAde Junio CENTRALde 2014. 11 DIARIO OFI CIAL

DIRECTOR: Edgard Antonio Mendoza Castro

TOMO Nº 403 SAN SALVADOR, MIERCOLES 18 DE JUNIO DE 2014 NUMERO 111

- La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Ofi cial se procesa por transcripción directa y fi el del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O

Pág. Pág. ORGANO EJECUTIVO ORGANO JUDICIAL

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

RAMO DE GOBERNACIÓN Acuerdos Nos. 174-D, 175-D, 182-D, 186-D (2), 188-D (2),

Estatutos de la Asociación de Profesionales Cristianos de 189-D y 192-D (2).- Autorizaciones para ejercer las funciones

Iglesia ELIM y Acuerdo Ejecutivo No. 106, aprobándolos y de notario...... 18-20 confi riéndole el carácter de persona jurídica...... 4-12

Acuerdos Nos. 549-D, 550-D, 551-D y 567-D.- MINISTERIO DE ECONOMÍA Autorizaciones para ejercer la profesión de abogado en todas

RAMO DE ECONOMÍA sus ramas...... 20

Acuerdos Nos. 398, 532 y 534.- Se autorizaNO la construcciónTIENE VALIDEZINSTITUCIONES LEGAL AUTÓNOMAS de estaciones de servicio para almacenar y comercializar combustible...... 13-16 DIARIO OFICIAL SOLO PARAALCALDÍAS CONSULTA MUNICIPALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Decreto No. 2.- Ordenanza Transitoria de Exención de AMO DE DUCACIÓN R E Intereses y Multas por Mora en el Pago de Tasas por Servicios

Municipales, de la municipalidad de Carolina, departamento de Acuerdos Nos. 15-0140, 15-0178 y 15-0380.- Reconocimiento San Miguel...... 21-22 de estudios académicos...... 16-17

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: diarioofi [email protected] 2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Pág. Pág. Estatutos de las Asociaciones de Desarrollo Comunal SECCION CARTELES PAGADOS “Caserío Los López, Cantón San José”, Caserío Centro, Cantón

Huertas”, “Décima Avenida Norte y sus Pasajes, Barrio San DE PRIMERA PUBLICACION Miguel”, “Colonia San Rafael, Barrio El Calvario”, “Caserío

Las Vegas, Cantón Calera”, “Artesanos de Ilobasco” y “Final 4ª. Declaratoria de Herencia ...... 56-60 Av. Sur, Col. Santa Elena 2ª Etapa, Barrio Los Desamparados” y Acuerdos Nos. 1, 2(2), 3, 4, 5 y 11, emitidos por la Alcaldía Aceptación de Herencia ...... 60-66 Municipal de Ilobasco, aprobándolos y confi riéndoles el carácter de persona jurídica...... 23-52 Herencia Yacente ...... 66

Título de Propiedad ...... 66-67 SECCION CARTELES OFICIALES

Título Supletorio ...... 67-68

DE PRIMERA PUBLICACION Título de Dominio...... 69

Declaratoria de Herencia ...... 53 Juicio de Ausencia ...... 69-70

Diseño Industrial ...... 70 Herencia Yacente ...... 53

Nombre Comercial ...... 71 Edicto de Emplazamiento ...... NO TIENE53 VALIDEZ LEGAL Reposición de Certifi cados ...... 71-72 DEDIARIO SEGUNDA PUBLICACION OFICIAL SOLO PARA CONSULTA Disolución y Liquidación de Sociedades ...... 72

Aceptación de Herencia ...... 54 Balances de Liquidación ...... 73

Administrador de Condominio ...... 73 Título Supletorio ...... 54-55 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 3

Pág. Pág.

Patente de Invención ...... 73-74 Título de Propiedad ...... 92-93

Edicto de Emplazamiento ...... 74-75 Título Supletorio ...... 93-94

Marca de Producto ...... 75-76

Título de Dominio...... 95

DE SEGUNDA PUBLICACION

Nombre Comercial ...... 95-96 Aceptación de Herencia ...... 77-80

Título de Propiedad ...... 80 Convocatorias ...... 96-97

Título Supletorio ...... 81 Reposición de Certifi cados ...... 97

Nombre Comercial ...... 81-82

Solicitud de Nacionalidad ...... 97

Señal de Publicidad Comercial ...... 82

Marca de Servicios ...... 98-99 Subasta Pública ...... 82-83

Reposición de Certifi cados ...... 84 Marca de Producto ...... 100-101

Marca de Servicios ...... NO TIENE85-88 VALIDEZSECCION DOCUMENTOS LEGAL OFICIALES

Reposición de Cheque ...... 88 DIARIO OFICIAL SOLO MINISTERIOPARA CONSULTA DE MEDIO AMBIENTE Y

RECURSOS NATURALES

Marca de Producto ...... 88-90

Resoluciones Nos. 28, 43, 55, 57 y 60.- Se otorgan DE TERCERA PUBLICACION concesiones para la producción de sal bajo el modelo de acción

solar...... 102-116 Aceptación de Herencia ...... 91-92 4 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403 ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE GOBERNACIÓN RAMO DE GOBERNACION

NUMERO CUATRO. (LIBRO QUINCE) CONSTITUCION DE ASO- Abogada, del domicilio de Apopa, Departamento de San Salvador, de

CIACION. En la ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, nacionalidad Salvadoreña, a quien conozco e identifi co por medio de a las doce horas del día trece de octubre de dos mil trece. ANTE MI, su Documento Único de Identidad número cero dos cero cero cinco dos

MORENA GUADALUPE MAYEN, Notaria, de este domicilio, com- nueve ocho - ocho; 8) NOEMY ELIZABETH ROMERO VIANA, de parecen: 1) MELVIN MAVERICK ROJAS VASQUEZ, de cuarenta y cuarenta años de edad, Abogada, del domicilio de Tonacatepeque, tres años de edad, Abogado, del domicilio de Soyapango, Departamen- Departamento de San Salvador, de nacionalidad Salvadoreña, a quien to de San Salvador, de nacionalidad Salvadoreña, a quien conozco e conozco e identifi co por medio de su Documento Único de Identidad identifi co por medio de su Documento Único de Identidad número cero número cero uno nueve cinco cinco cero cuatro seis - cero; 9) MONICA uno tres uno nueve tres dos tres-seis; 2) JESUS AMILCAR RODRIGUEZ PATRICIA PINEDA DE RODRIGUEZ, de treinta y seis años de edad,

MENJIVAR, de cuarenta y cuatro años de edad, Abogado, del domici- Abogada, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, lio de San Salvador, Departamento de San salvador, de nacionalidad de nacionalidad Salvadoreña, a quien conozco e identifi co por medio de

Salvadoreña, a quien conozco e identifi co por medio de su Documento su Documento Único de Identidad número cero dos nueve cuatro cuatro

Único de Identidad número cero tres cinco ocho uno nueve seis cero - tres cinco siete - seis; 10) ROXANA DOLORES RIVERA GARCIA, cuatro; 3) DOLORES ANAHI VANEGAS ZAVALA, de cuarenta y un de veintinueve años de edad, Abogada, del domicilio de Ciudad Delga- años de edad, Abogada, del domicilio de Tonacatepeque, Departamen- do, Departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, a quien to de San Salvador, de nacionalidad Salvadoreña, a quien conozco e conozco en razón de este acto e identifi co por medio de su Documento identifi co por medio de su Documento Único de Identidad número cero Único de Identidad número cero cero quinientos sesenta y tres mil uno ocho dos uno seis dos cuatro-uno; 4) RAFAEL EDUARDO SAN- cincuenta y seis - siete; 11) WILFREDO AYALA RODRIGUEZ, de

TOS GUERRERO, de cuarenta y cuatro años de edad, Licenciado en cuarenta y ocho años de edad, Empleado, del domicilio de Soyapango,

Ciencias Jurídicas, del domicilio de San Marcos, Departamento de San Departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, a quien

Salvador, de nacionalidad Salvadoreña, a quien conozco en razón de conozco en razón de este acto e identifi co por medio de su Documento este acto e identifi co por medio de su DocumentoNO ÚnicoTIENE de Identidad VALIDEZÚnico de Identidad número LEGAL cero dos nueve cinco cuatro cuatro ocho número cero dos cuatro ocho cinco siete cinco dos - seis; 5) RAUL cuatro - tres; 12) JOSÉ GILBERTO MEJIA UMAÑA, de veinticinco

OSWALDO MEJIA, de treinta y cinco años de edad, Licenciado en años de edad, Licenciado en Informática, del domicilio de Soyapango, Ciencia Jurídicas,DIARIO del domicilio de SanOFICIAL Marcos, Departamento deSOLO San Departamento PARA de San Salvador,CONSULTA de nacionalidad salvadoreña, a quien Salvador, de nacionalidad Salvadoreña, a quien conozco en razón de conozco e identifi co por medio de su Documento Único de Identidad este acto e identifi co por medio de su Documento Único de Identidad número cero tres siete seis ocho cero tres dos - ocho, 13) ALMA LIS- número cero uno tres uno nueve cinco cinco cero uno - ocho; 6) NELSON SETTE ROSA GUEVARA, de treinta y tres años de edad, Estudiante,

ULISES ARRIOLA, de cincuenta y tres años de edad, Abogado, del del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, de nacio- domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, de nacionali- nalidad Salvadoreña, a quien conozco en razón de este acto e identifi co dad Salvadoreña, a quien conozco e identifi co por medio de su Docu- por medio de su Documento Único de Identidad número cero cuatro mento Único de Identidad número cero tres dos cinco dos cinco cinco cinco uno ocho cinco cuatro dos - uno; 14) KARINA ROXANA LOPEZ cero - siete; 7) SANDRA LIZZET MEDINA, de treinta años de edad, MANZANO, de treinta y cuatro años de edad, Odontóloga, del domi- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 5 cilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, de nacionalidad ciales; d) Dar asistencial legal en todas las áreas del derecho, con énfa-

Salvadoreña, a quien conozco en razón de este acto e identifi co por sis en las personas más desprotegidas e) Celebrar Convenios con Ins- medio de su Documento Único de Identidad número cero uno cuatro tituciones Públicas o Privadas para el desarrollo de los programas de- cuatro dos siete cuatro cinco - cero; 15) JULIO CESAR VELASQUEZ signados para la Asociación, inclusive con otras Asociaciones, tanto de

CALDERON, de treinta y un años de edad, estudiante, del domicilio de nivel nacional como internacional; f) Crear Instituciones tanto acadé-

Mejicanos, Departamento de San Salvador, de nacionalidad Salvadore- mica como vocacional, para el desarrollo integral de la sociedad, previo

ño, a quien conozco en razón de este acto e identifi co por medio de su a cumplir con los requisitos especiales que se requiera por Ley; g)

Documento Único de Identidad número cero uno cuatro cuatro cero tres Realizar jornadas en el área de salud, tales como medicina general, seis cero-cero; y 16) ELMER EDGARDO VILLALOLOBOS, de trein- Odontología, Materno Infantil u otras que tengan que ver con la salud; ta y cuatro años de edad, empleado, del domicilio de Cuscatancingo, dichos servicios serán brindados por profesionales de la salud, debida-

Departamento de San Salvador, de nacionalidad Salvadoreña, a quien mente inscritos en las Juntas de vigilancia de las Profesiones de Salud, conozco en razón de este acto e identifi co por medio de su Documento correspondientes y previo a cumplir con los requisitos establecidos por

Único de Identidad número cero uno dos cinco ocho cero cinco cuatro la Junta de Vigilancia de las Profesiones de la Salud respectivas. h) Dar

- cuatro; y ME DICEN: Que por medio de este instrumento vienen a asistencia psicológica, a través de los programas que establezca la constituir una Asociación sin Fines de Lucro, que se regirá por las si- Asociación; i) Hacer convenios con las distintas Iglesias fi liales de guientes cláusulas, que a su vez, conforman sus Estatutos: "ESTATUTOS Misión Cristiana Elim u otras a fi n de promover el agro y la ganadería

DE ASOCIACION DE PROFESIONALES CRISTIANOS DE IGLESIA con el propósito de crear empleos y la productividad local de cada región

ELIM. CAPITULO I. NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICI- donde se encuentren las fi liales de la Misión; j) Diseñar y ejecutar pro-

LIO Y PLAZO, ARTICULO 1. Créase en la ciudad de Soyapango, gramas de enseñanza, tales como idiomas, computación, música y arte

Departamento de San Salvador, la Asociación de nacionalidad Salva- en general, a través de los centros de capacitación que en su momento doreña, que se denominará ASOCIACION DE PROFESIONALES se constituyan; k) Constituir o crear instituciones de servicio de salud,

CRISTIANOS DE IGLESIA ELIM, que podrá abreviarse "ASPRIEL", previo a los trámites y requerimientos que exija la ley respectiva; y l) como una entidad apolítica, no lucrativa, la que en los presentes estatu- Capacitar de manera permanente a los asociados en las distintas áreas tos se denominará LA ASOCIACION. ARTICULO 2. El domicilio de en que se desarrollan para lo cual se podrán establecer convenios con la Asociación será la ciudad de Soyapango, Departamento de San Sal- las distintas instituciones tanto nacionales como extranjeras con la fi na- vador, pudiendo establecer fi liales en todoNO el territorio TIENE de la República. VALIDEZlidad de brindar un servicio LEGAL especializado en los programas y jornaldas ARTICULO 3. La Asociación se constituye por tiempo indefi nido. que se desarrollaran por la Asociación. Los servicios que se ofrecerán

CAPITULO II. FINES U OBJETIVOS, ARTICULO 4. Los fi nes y y que están mencionados en los literales b, c, d, e, f, g y j, del artículo objetivos deDIARIO la ASOCIACION DE PROFESIONALESOFICIAL CRISTIANOS SOLO cuatro, PARA serán gratuitos. CONSULTACAPITULO III. DEL PATRIMONIO. ARTI- DE IGLESIA ELIM, serán: a) Ser un grupo de Profesionales cristianos CULO 5. PATRIMONIO. El patrimonio de la Asociación estará cons- de las diferentes áreas del saber, comprometidos con los valores del tituido por: a) Las cuotas de los Miembros. b) Donaciones, herencias,

Reino, Justicia, Solidaridad, equidad y verdad; b) Poner a disposición legados, contribuciones monetarias o especies de personas naturales o de la Sociedad, los servicios profesionales a través de los diferentes jurídicas, nacionales o extranjeras respectivamente. c) Todos los bienes programas, jornadas, eventos u otras actividades, las cuales serán coor- muebles e inmuebles que adquiera y las rentas provenientes de los dinadas por la Dirección de la Asociación; c) Fomentar la Unión Fami- mismos de conformidad con la Ley. ARTICULO 6. El Patrimonio será liar, mediante bodas colectivas, asistencia legal, representación judicial administrado por la Junta Directiva conforme a las directrices que le en las distintas instituciones del país, tanto administrativas como judi- manifi este la Asamblea General. CAPITULO IV. DEL GOBIERNO DE 6 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

LA ASOCIACION. ARTICULO 7. El Gobierno de la Asociación será reelectos. ARTICULO 14. La Junta Directiva sesionará ordinariamen- ejercido por: a) La Asamblea General; y b) La Junta Directiva. CAPI- te una vez cada dos meses y extraordinariamente, cuantas veces sea

TULO V. DE LA ASAMBLEA GENERAL. ARTICULO 8. La Asam- necesario. ARTICULO 15. El quórum necesario, para que la Junta Di- blea General debidamente convocada es la autoridad máxima de la rectiva pueda sesionar, será de cuatro miembros y sus acuerdos deberán

Asociación y estará integrada por la totalidad de los Miembros Activos ser tomados por la mayoría de los asistentes. ARTICULO 16. La Junta y Fundadores. ARTICULO 9. La Asamblea General se reunirá ordina- Directiva tendrá las siguientes atribuciones: a) Desarrollar las activida- riamente una vez al año y extraordinariamente cuando fuere convocada des necesarias para el logro de los fi nes de la Asociación. b) Velar por por la Junta Directiva. La Asamblea General sesionará válidamente con la administración efi ciente y efi caz del patrimonio de la Asociación. c) la asistencia del cincuenta y uno por ciento como mínimo de los Miem- Elaborar la Memoria o Informe Anual de Labores de la Asociación. d) bros, en primera convocatoria y en segunda, la cual podrá hacerse el Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y presupues- mismo día de la primera, siempre y cuando se haya anunciado en la tos de la Asociación e informar a la Asamblea General. e) Velar por el convocatoria respectiva y exista un lapso de tiempo de dos horas por lo cumplimiento de los Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos y Reso- menos entre la primera y segunda convocatoria, siendo válido esta se- luciones de la Asamblea General y de la misma Junta Directiva. f) gunda convocatoria, con los miembros que asistan, excepto en los casos Nombrar entre los Miembros de la Asociación, los comités o Comisio- especiales en que se requiera mayor número de asistencia. Las resolu- nes que consideren necesarios para el cumplimiento de los fi nes de la ciones las tomará la Asamblea General por mayoría absoluta de votos, Asociación. g) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de excepto en los casos especiales en que se requiera una mayoría diferen- Asamblea General. h) Decidir sobre las solicitudes de incorporación de te. ARTICULO 10. Todo miembro que no pudiere asistir a cualquiera nuevos miembros y proponerlos a la Asamblea General. i) Resolver de las sesiones de Asamblea General, por motivos justifi cados, podrá todos los asuntos que no sean competencia de la Asamblea General. hacerse representar por escrito legalizado, por otro miembro. El límite ARTICULO 17. Son atribuciones del Presidente: a) Convocar y presidir de representaciones es de un Miembro, llevando la voz y el voto de su las Sesiones ordinarias y Extraordinarias de Asamblea General; b) representado. ARTÍCULO 11. Son atribuciones de la Asamblea Gene- Velar por el cumplimiento de los acuerdos, resoluciones de la Junta ral: a) Elegir, sustituir y destituir total o parcialmente a los Miembros Directiva y de la Asamblea General; así como de los Estatutos y Regla- de la Junta Directiva. b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el mento Interno de la Asociación. c) Representar judicial, extrajudicial-

Reglamento Interno de la Asociación. c) Aprobar y/o modifi car los mente, formal y protocolarmente a la Asociación, pudiendo otorgar planes, programas o presupuesto anual deNO la Asociación. TIENE d) Aprobar o VALIDEZpoderes previa autorización LEGAL de la Junta Directiva. d) Convocar a sesio- desaprobar la Memoria Anual de Labores de la Asociación, presentada nes Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea General y de la Junta por la Junta Directiva. e) Decidir sobre la compra, venta o enajenación Directiva. e) Autorizar juntamente con el Tesorero, las erogaciones que de lo bienesDIARIO inmuebles pertenecientes OFICIAL a la Asociación. f) Decidir SOLO todos tenga PARA que hacer la Asociación. CONSULTA f) Presentar la Memoria de Labores de aquellos asuntos de interés para la Asociación y que no estén contem- la Asociación y cualquier informe que sea solicitado de la misma. AR- plados en los presentes Estatutos. g) Ratifi car las cuotas mensuales y TICULO 18. Son atribuciones del Secretario: a) Llevar los libros de contribuciones eventuales de los miembros. CAPITULO VI. DE LA actas de las sesiones de Asamblea General y de Junta Directiva. b)

JUNTA DIRECTIVA. ARTICULO 12. La Dirección y administración Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros de la de la Asociación estará confi ada a la Junta Directiva, la cual estará in- Asociación. c) Extender todas las certifi caciones que fueren solicitadas tegrada de la siguiente forma: Un Presidente, un Secretario, Un Teso- a la Asociación. d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para rero y cuatro Vocales. ARTICULO 13. Los Miembros de la Junta Di- las sesiones. e) Ser el órgano comunicativo de la Asociación. ARTICU- rectiva serán electos para un período de CUATRO AÑOS pudiendo ser LO 19. Son atribuciones del Tesorero: a) Recibir y depositar, los fondos DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 7 que la Asociación obtenga, en el Banco que la Junta Directiva seleccio- año. e) Por no colaborar en la realización de los fi nes de la Asociación ne. b) Llevar o tener control directo de los libros de contabilidad de la o explotarlos para su propio benefi cio personal. CAPITULO VIII.

Asociación. c) Autorizar juntamente con el Presidente las erogaciones SANCIONES A LOS MIEMBROS, MEDIDAS DISCIPLINARIAS, que la Asociación tenga que realizar. d) Elaborar un informe anual de CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN. ARTICULO

fi nanzas para ser incorporado a la memoria o informe de labores. AR- 26. Las medidas disciplinarias y sancionadoras aplicables a los miem-

TICULO 20. Son atribuciones de los vocales: a) Colaborar directamen- bros de la Asociación, serán dictaminadas por la Junta Directiva y te con todos los miembros de la Junta Directiva. b) Sustituir a cualquier consistirán en: a) Amonestación verbal; b) Amonestación Escrita; c)

Miembro de la Junta Directiva en caso de ausencia o impedimento. Suspensión Temporal de la calidad de miembro de la Asociación. Mien-

CAPITULO VII. DE LOS MIEMBROS. ARTICULO 21. Podrán ser tras dure la suspensión el miembro asociado no podrá ejercer ninguno miembros todas las personas mayores de dieciocho años, sin distinción de los derechos establecidos por la Ley, estos estatutos y los del regla- de raza, ideología política, que lo soliciten por escrito a la Junta Direc- mento que en su momento emitirá esta asociación; y d) Expulsión defi - tiva y que sean estudiantes y profesionales del cualquier universidad del nitiva. ARTICULO 27. Las causas por las que podrán ser impuestas las país. ARTICULO 22. La Asociación tendrá las siguientes clases de medidas disciplinarias y sancionatorias antes dichas serán: a) Contra- miembros: a) Miembros Fundadores. b) Miembros Activos. c) Miembros vención a los presentes Estatutos. b) El incumplimiento de los deberes

Honorarios. Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas las personas como miembro de la Asociación. c) La conducta indecorosa y contraria que suscriben la Escritura Pública de Constitución de la Asociación. a la moral, a la Ley, a los Estatutos y a las buenas costumbres. d) Las

Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas las personas que la Junta Direc- demás actividades o acciones derivadas de la conducta de cualquier tiva acepte como tales en la Asociación. Serán MIEMBROS HONO- miembro, que a juicio prudencial de la Junta Directiva, desdigan, des-

RARIOS: Todas las personas que por su labor y méritos a favor de la honren el prestigio y buen testimonio de la Asociación. En estos casos

Asociación sean así nombrados por la Asamblea General. ARTICULO se hará la primera vez, una amonestación verbal y si recae nuevamente

23. Son derechos de los Miembros Fundadores y Activos: a) Tener voz en alguna causal del artículo anterior, la segunda amonestación será por y voto en las liberaciones de la Asamblea General. b) Optar a cargos escrita, la cual emanará de la Junta Directiva a través del secretario de

Directivos llenando los requisitos que señalen los Estatutos y reglamen- la misma, con copia al expediente del miembro que se trate. ARTICU- to interno de la Asociación. c) Los demás que les señalen los Estatutos LO 28. Son causales de expulsión de miembros: a) Incumplimiento y el Reglamento Interno de la Asociación. ARTICULO 24. Son deberes reiterado de los presentes Estatutos o Reglamento Interno, Acuerdos y de los Miembros Fundadores y Activos:NO a) Asistir aTIENE las sesiones Ordi- VALIDEZResoluciones de la Asamblea LEGAL General. b) Por agresiones verbales o fí- narias y Extraordinarias de la Asamblea General. b) Cooperar en el sicas de cualquier miembro de la Asociación. c) Por haber sido suspen- desarrollo de aquellas actividades propias de la Asociación. c) Cancelar dido dos veces o más en un año. ARTICULO 29. Para la aplicación de las cuotas oDIARIO contribuciones acordadas OFICIAL en Asamblea General. d) Cumplir SOLO las medidasPARA disciplinarias CONSULTA y sancionatorias, la Junta Directiva basada en y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos las pruebas y elementos de juicio que recabe en relación al caso de que se y Resoluciones de la Asamblea General. e) Los demás que les señalen trate, aplicará las sanciones correspondientes atendiendo a la gravedad de los Estatutos y Reglamento Interno de la Asociación. ARTICULO 25. la infracción. Previo a dictar sanción respectiva, la Junta Directiva notifi -

La calidad de Miembro se perderá por las causas siguientes: a) Por cará al miembro por escrito, haciéndole saber la razón por la que podría violación a los Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos y Resoluciones ser sancionado, concediéndole un plazo de cinco días para que por medio de la Asamblea General. b) Por otras faltas graves cometidas, que a de escrito, haga valer los argumentos de su defensa. Con su contestación juicio de la Asamblea merezcan tal sanción. c) Por renuncia presentada o sin ella, la Junta Directiva dictará la resolución correspondiente dentro por escrito a la Junta Directiva. d) Por deceso o inactividad durante un de los siguientes diez días, la que notifi cará por escrito al interesado. El 8 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403 afectado, dentro de los tres días subsiguientes de haber conocido o sido OSWALDO MEJIA y Vocal: KARINA ROXANA LOPEZ MANZANO, notifi cado de la resolución que le afecte, podrá interponer recurso de todos de generales antes expresado. Así se expresaron los otorgantes y apelación ante la Junta Directiva. Esta elevará el expediente al conoci- yo la Suscrita Notaria DOY FE: a) Que les advertí de la obligación en miento de la Asamblea General, la que estará obligada al conocimiento que se encuentran de inscribir el Testimonio de esta Escritura Pública y resolver sin mas trámite en contra o a favor de lo resuelto por la Jun- en el Registro correspondiente y las sanciones a que se refi ere el artícu- ta Directiva. CAPITULO IX. DE LA DISOLUCION. ARTICULO 30. lo Noventa y Uno de la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines

No podrá disolverse la Asociación sino por disposición de la Ley o por de Lucro; b) Hice la advertencia a los otorgantes, que las Asociaciones resolución tomada en Asamblea General Extraordinaria, convocada a y Fundaciones, no podrán ser fi adores, dar caución o ser avalista de ese efecto y con un número de votos que represente por lo menos tres las obligaciones. Expliqué a los otorgantes los efectos legales de este cuartas partes de sus Miembros. ARTICULO 31. En caso de acordarse instrumento y leído que les hube íntegramente en un solo acto sin la disolución de la Asociación, se nombrará una Junta de Liquidación interrupción, ratifi can su contenido y para constancia fi rmamos. DOY compuesta de cinco personas, electas por la Asamblea General Extraor- FE. Entrelínea-DOLORES-Vale. Enmendados-WILFREDO-cual-y dinaria que acordó la disolución. Los bienes que quedaren después de cuatro-correspondientes-Valen. Mas. Entrelíneas-CRISTIANOS- cancelar todos sus compromisos se donarán a cualquier Entidad Bené- CRISTIANOS-Valen.- Más Enmendados–Soyapango–CUATRO–

fi ca o Cultural que la Asamblea General señale. CAPITULO X. RE- cuatro–Vale. Mas Entrelíneas-Departamento de San Salvador-CRIS-

FORMAS DE ESTATUTOS. ARTICULO 32. Para reformar o derogar TIANOS-AÑOS-Valen. Más-Enmendados-cua-Vale. Más Entrelíneas- los presentes Estatutos, será necesario el voto favorable de no menos tro-Vale.- Más Entrelíneas-dichos servicios serán brindados por pro- del sesenta por ciento de los Miembros, en Asamblea General Extraor- fesionales de la salud, debidamente inscritos en las Juntas de Vigilan- dinaria, convocada para tal efecto. CAPITULO XI. DISPOSICIONES cia de las Profesiones de Salud, correspondientes y previo a cumplir

GENERALES. ARTICULO 33. Los documentos sujetos a registro con los requisitos establecidos por la Junta de Vigilancia de las Pro- deberán ser presentados dentro de los quince días siguientes a su forma- fesiones de la Salud, respectivas-Valen.- lización. ARTICULO 34. Todo lo relativo al orden interno de la Aso- ciación, no comprendido en estos Estatutos se establecerá en el Regla- MORENA GUADALUPE MAYEN, mento Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta NOTARIO. Directiva y aprobado por la Asamblea NOGeneral. ARTICULOTIENE 35. La VALIDEZ LEGAL Asociación se regirá por la LEY DE ASOCIACIONES Y FUNDACIO- PASO ANTE MI: Del folio siete vuelto al folio catorce frente, del LIBRO NES SIN FINES DE LUCRO, por los presentes Estatutos y demás QUINCE DE MI PROTOCOLO, que vence el día siete de marzo de dos disposicionesDIARIO legales aplicables. ARTICULO OFICIAL 36. Los presentes Estatutos SOLO PARA CONSULTA mil catorce. Y para ser entregado a la ASOCIACION DE PROFESIO- entrarán en vigencia desde el día de su publicación en le Diario Ofi cial. NALES CRISTIANOS DE IGLESIA ELIM, extiendo, fi rmo y sello el Los comparecientes acuerdan formar la Primera Junta Directiva que presente TESTIMONIO en la ciudad de San Salvador, a los catorce días fungirá para un período de cuatro años, a partir de esta fecha, habiendo del mes de octubre dos mil trece. resultado electos como Presidente: JESUS AMILCAR RODRIGUEZ

MENJIVAR; Secretaria: NOEMY ELIZABETH ROMERO VIANA;

Tesorera: SANDRA LIZETT MEDINA; Vocal: NELSON ULISES MORENA GUADALUPE MAYEN,

ARRIOLA; Vocal: WILFREDO AYALA RODRIGUEZ, Vocal: RAUL NOTARIO. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 9

ESTATUTOS DE ASOCIACION DE PROFESIONALES de Vigilancia de las Profesiones de Salud, correspondientes y previo a cumplir con los requisitos establecidos por la Junta CRISTIANOS DE IGLESIA ELIM de Vigilancia de las Profesiones de la Salud, respectivas;

h) Dar asistencia psicológica, a través de los programas que CAPITULO I establezca la Asociación;

NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICILIO Y PLAZO. i) Hacer convenios con las distintas Iglesias fi liales de Misión Cristiana Elim u otras a fi n de promover el agro y la ganadería con el propósito de crear empleos y la productividad local de ARTICULO 1. Créase en la ciudad de Soyapango, Departamento cada región donde se encuentren las fi liales de la Misión; de San Salvador, la Asociación de nacionalidad Salvadoreña, que se denominará ASOCIACION DE PROFESIONALES CRISTIANOS DE j) Diseñar y ejecutar programas de enseñanza, tales como idio- IGLESIA ELIM, que podrá abreviarse "ASPRIEL", como una entidad mas, computación, música y arte en general, a través de los apolítica, no lucrativa, la que en los presentes Estatutos se denominará centros de capacitación que en su momento se constituyan; LA ASOCIACION. k) Constituir o crear instituciones de servicio de salud, previo los trámites y requerimientos que exija la ley respectiva; y

ARTICULO 2. El domicilio de la Asociación será la ciudad de l) Capacitar de manera permanente a los asociados en las Soyapango, Departamento de San Salvador, pudiendo establecer fi liales distintas áreas en que se desarrollan para lo cual se podrán en todo el territorio de la República. establecer convenios con las distintas instituciones tanto nacionales como extranjeras con la fi nalidad de brindar un servicio especializado en los programas y jornadas que se ARTICULO 3. La Asociación se constituye por tiempo indefi nido. desarrollaran por la Asociación.

Los servicios que se ofrecerán y que están mencionados CAPITULO II en los literales b, c, d, e, f, g y j, del artículo cuatro, serán gratuitos. FINES U OBJETIVOS.

CAPITULO III ARTICULO 4. Los fi nes y objetivos de la ASOCIACION DE PROFESIONALES CRISTIANOS DE IGLESIA ELIM, serán: DEL PATRIMONIO.

a) Ser un grupo de Profesionales Cristianos de las diferentes áreas del saber, comprometidos con los valores del Reino, ARTICULO 5. PATRIMONIO. El patrimonio de la Asociación Justicia, Solidaridad, Equidad y Verdad; estará constituido por:

b) Poner a disposición de la Sociedad, los servicios profesionales a) Las cuotas de los Miembros. a través de los distintos programas, jornadas, eventos u otras b) Donaciones, herencias, legados, contribuciones monetarias actividades, las cuales serán coordinadas por la Dirección de o especies de personas naturales o jurídicas, nacionales o la Asociación; extranjeras respectivamente. c) Fomentar la Unión Familiar, mediante bodas colectivas, c) Todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera y las asistencia legal, representaciónNO judicial enTIENE las distintas ins- VALIDEZ LEGAL rentas provenientes de los mismos de conformidad con la tituciones del país, tanto administrativas como judiciales; Ley. d) Dar asistencia legal en todas las áreas del derecho, con énfasis DIARIOen las personas más desprotegidas; OFICIAL SOLO PARA CONSULTA e) Celebrar Convenios con Instituciones Públicas o Privadas para ARTICULO 6. El Patrimonio será administrado por la Junta el desarrollo de los programas designados para la Asociación, Directiva conforme a las directrices que le manifi este la Asamblea inclusive con otras Asociaciones, tanto de nivel nacional General. como internacional;

f) Crear Instituciones tanto académica como vocacional, para CAPITULO IV el desarrollo integral de la sociedad, previo a cumplir con DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACION. los requisitos especiales que se requiera por Ley;

g) Realizar jornadas en el área de salud, tales como Medicina ARTICULO 7. El Gobierno de la Asociación será ejercido por: General, Odontología, Materno Infantil u otras que tengan a) La Asamblea General; y que ver con la salud, dichos servicios serán brindados por profesionales de la salud, debidamente inscritos en las Juntas b) La Junta Directiva. 10 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

CAPITULO V ARTICULO 13. Los Miembros de la Junta Directiva serán electos para un período de CUATRO años, pudiendo ser reelectos. DE LA ASAMBLEA GENERAL.

ARTICULO 14. La Junta Directiva sesionará ordinariamente una ARTICULO 8. La Asamblea General debidamente convocada es vez cada dos meses y extraordinariamente, cuantas veces sea necesa- la autoridad máxima de la Asociación y estará integrada por la totalidad rio. de los Miembros Activos y Fundadores.

ARTÍCULO 15. El quórum necesario, para que la Junta Directiva ARTICULO 9. La Asamblea General se reunirá ordinariamente pueda sesionar, será de cuatro miembros y sus acuerdos deberán ser una vez al año y extraordinariamente cuando fuere convocada por la tomados por la mayoría de los asistentes. Junta Directiva.

ARTICULO 16. La Junta Directiva tendrá las siguientes atribu- La Asamblea General sesionará válidamente con la asistencia del ciones: cincuenta y uno por ciento como mínimo de los Miembros, en primera convocatoria y en segunda la cual podrá hacerse el mismo día de la pri- a) Desarrollar las actividades necesarias para el logro de los mera, siempre y cuando se haya anunciado en la convocatoria respectiva fi nes de la Asociación. y exista un lapso de tiempo de dos horas por lo menos entre la primera y b) Velar por la administración efi ciente y efi caz del patrimonio segunda convocatoria, siendo válido esta segunda convocatoria, con los de la Asociación. miembros que asistan, excepto en los casos especiales en que se requiera mayor número de asistencia. Las resoluciones las tomará la Asamblea c) Elaborar la Memoria o Informe Anual de Labores de la General por mayoría absoluta de votos, excepto en los casos especiales Asociación. en que se requiera una mayoría diferente. d) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y presupuestos de la Asociación e informar a la Asamblea General. ARTICULO 10. Todo miembro que no pudiere asistir a cualquiera de las sesiones de Asamblea General, por motivos justifi cados, podrá e) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamento hacerse representar por escrito legalizado, por otro miembro. El límite Interno, Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea General de representaciones es de un Miembro, llevando la voz y el voto de su y de la misma Junta Directiva. representado. f) Nombrar entre los Miembros de la Asociación, los Comités o Comisiones que consideren necesarios para el cumplimiento de los fi nes de la Asociación. ARTICULO 11. Son atribuciones de la Asamblea General: g) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea a) Elegir, sustituir y destituir total o parcialmente a los Miembros General. de la Junta Directiva. h) Decidir sobre las solicitudes de incorporación de nuevos b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento miembros y proponerlos a la Asamblea General. Interno de la Asociación. i) Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la c) Aprobar y/o modifi car los planes, programas o presupuesto Asamblea General. anual de la Asociación.

d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de Labores de la Asociación, presentada por laNO Junta Directiva. TIENE VALIDEZ ARTICULO 17. SonLEGAL atribuciones del Presidente:

e) Decidir sobre la compra, venta o enajenación de lo bienes a) Convocar y presidir las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias inmuebles pertenecientes a la Asociación. de Asamblea General. f) DIARIO Decidir todos aquellos asuntos OFICIAL de interés para la Asociación SOLO PARA b) Velar por el CONSULTAcumplimiento de los acuerdos, resoluciones de y que no estén contemplados en los presentes Estatutos. la Junta Directiva y de la Asamblea General; así como de los Estatutos y Reglamento Interno de la Asociación. g) Ratifi car las cuotas mensuales y contribuciones eventuales de los miembros. c) Representar judicial, extrajudicialmente, formal y protoco- larmente a la Asociación, pudiendo otorgar poderes previa autorización de la Junta Directiva. CAPITULO VI d) Convocar a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea DE LA JUNTA DIRECTIVA. General y de la Junta Directiva.

e) Autorizar juntamente con el Tesorero, las erogaciones que tenga que hacer la Asociación. ARTICULO 12. La Dirección y administración de la Asociación estará confi ada a la Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguiente f) Presentar la Memoria de Labores de la Asociación y cualquier forma: Un Presidente, Un Secretario, Un Tesorero y Cuatro Vocales. informe que sea solicitado de la misma. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 11

ARTICULO 18. Son atribuciones del Secretario: ARTICULO 23. Son derechos de los Miembros Fundadores y Activos: a) Llevar los libros de actas de las sesiones de Asamblea General y de Junta Directiva. a) Tener voz y voto en las liberaciones de la Asamblea General.

b) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros b) Optar a cargos Directivos llenando los requisitos que señalen de la Asociación. los Estatutos y reglamento interno de la Asociación.

c) Extender todas las certifi caciones que fueren solicitadas a la c) Los demás que les señalen los Estatutos y el Reglamento Asociación. Interno de la Asociación. d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para las sesiones. ARTICULO 24. Son deberes de los Miembros Fundadores y e) Ser el órgano comunicativo de la Asociación. Activos:

a) Asistir a las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la ARTICULO 19. Son atribuciones del Tesorero: Asamblea General. a) Recibir y depositar los fondos que la Asociación obtenga, en b) Cooperar en el desarrollo de aquellas actividades propias de el Banco que la Junta Directiva seleccione. la Asociación. b) Llevar o tener control directo de los libros de contabilidad c) Cancelar las cuotas o contribuciones acordadas en Asamblea de la Asociación. General. c) Autorizar juntamente con el Presidente las erogaciones que d) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento la Asociación tenga que realizar. Interno, Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea General. d) Elaborar un informe anual de fi nanzas para ser incorporado e) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno a la memoria o informe de labores. de la Asociación.

ARTICULO 20. Son atribuciones de los Vocales: ARTICULO 25. La calidad de Miembro se perderá por las causas siguientes: a) Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta Directiva. a) Por violación a los Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea General. b) Sustituir a cualquier Miembro de la Junta Directiva en caso de ausencia o impedimento. b) Por otras faltas graves cometidas, que a juicio de la Asamblea merezcan tal sanción.

c) Por renuncia presentada por escrito a la Junta Directiva. CAPITULO VII d) Por deceso o inactividad durante un año. DE LOS MIEMBROS. e) Por no colaborar en la realización de los fi nes de la Asociación o explotarlos para su propio benefi cio personal. ARTICULO 21. Podrán ser miembros todas las personas mayores de dieciocho años, sin distinción de raza, ideología política, que lo soliciten por escrito a la Junta Directiva y que sean estudiantes y profesionales CAPITULO VIII de cualquier universidad del país. NO TIENE VALIDEZSANCIONES LEGAL A LOS MIEMBROS, MEDIDAS DISCIPLINARIAS, CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS

ARTICULO 22. La Asociación tendrá las siguientes clases de DE APLICACIÓN miembros: a) DIARIO Miembros Fundadores. OFICIAL SOLO PARA CONSULTA ARTICULO 26. Las medidas disciplinarias y sancionadoras b) Miembros Activos. aplicables a los miembros de la Asociación, serán dictaminadas por la c) Miembros Honorarios. Junta Directiva y consistirán en: a) Amonestación Verbal;

Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas las personas que b) Amonestación Escrita; suscriben la Escritura Pública de Constitución de la Asociación. c) Suspensión Temporal de la calidad de miembro de la Aso- Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas las personas que la Junta ciación. Mientras dure la suspensión el miembro asociado Directiva acepte como tales en la Asociación. no podrá ejercer ninguno de les derechos establecidos por la Ley, estos estatutos y los del reglamento que en su momento Serán MIEMBROS HONORARIOS: Todas las personas que por emitirá esta asociación; y su labor y méritos a favor de la Asociación sean así nombrados por la Asamblea General. d) Expulsión defi nitiva. 12 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

ARTICULO 27. Las causas por las que podrán ser impuestas las CAPITULO X medidas disciplinarias y sancionatorias antes dichas serán: REFORMAS DE ESTATUTOS. a) Contravención a los presentes Estatutos. b) El incumplimiento de los deberes como miembro de la Asociación. ARTICULO 32. Para reformar o derogar los presentes Estatutos, será necesario el voto favorable de no menos del sesenta por ciento de c) La conducta indecorosa y contraria a la moral, a la Ley, a los los Miembros, en Asamblea General Extraordinaria, convocada para tal Estatutos y a las buenas costumbres. efecto. d) Las demás actividades o acciones derivadas de la conducta de cualquier miembro, que a juicio prudencial de la Junta Directiva, desdigan, deshonren el prestigio y buen testimonio CAPITULO XI de la Asociación. En estos casos se hará la primera vez, una amonestación verbal y si recae nuevamente en alguna causal DISPOSICIONES GENERALES del artículo anterior, la segunda amonestación será por escrita, la cual emanará de la Junta Directiva a través del Secretario de la misma, con copia al expediente del miembro que se ARTICULO 33. Los documentos sujetos a registro deberán ser trate. presentados dentro de los quince días siguientes a su formalización.

ARTICULO 28. Son causales de expulsión de miembros: ARTICULO 34. Todo lo relativo al orden interno de la Asociación, a) Incumplimiento reiterado de los presentes Estatutos o Re- no comprendido en estos Estatutos se establecerá en el Reglamento glamento Interno, Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta Directiva General. y aprobado por la Asamblea General. b) Por agresiones verbales o físicas de cualquier miembro de la Asociación. ARTICULO 35. La Asociación se regirá por la LEY DE ASO- c) Por haber sido suspendido dos veces o más en un año. CIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO, por los presentes Estatutos y demás disposiciones legales aplicables. ARTICULO 29. Para la aplicación de las medidas disciplinarias y sancionatorias, la Junta Directiva basada en las pruebas y elementos de juicio que recabe en relación al caso de que se trate, aplicará las sanciones ARTICULO 36. Los presentes Estatutos entrarán en vigencia correspondientes atendiendo a la gravedad de la infracción. Previo a dictar desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial. sanción respectiva, la Junta Directiva notifi cará al miembro por escrito, haciéndole saber la razón por la que podría ser sancionado, concedién- dole un plazo de cinco días para que por medio de escrito, haga valer los argumentos de su defensa. Con su contestación o sin ella, la Junta Directiva dictará la resolución correspondiente dentro de los siguientes diez días, la que notifi cará por escrito al interesado. El afectado, dentro ACUERDO No. 106 de los tres días subsiguientes de haber conocido o sido notifi cado de la resolución que le afecte, podrá interponer recurso de apelación ante la San Salvador, 05 de mayo de 2014. Junta Directiva. Esta elevará el expediente al conocimiento de la Asam- blea General, la que estará obligada al conocimiento y resolver sin más trámite en contra o a favor de lo resuelto por la Junta Directiva. Vistos los anteriores ESTATUTOS de la ASOCIACION DE NO TIENE VALIDEZPROFESIONALES CRISTIANOS LEGAL DE IGLESIA ELIM, y que podrá abreviarse "ASPRIEL", compuestos de TREINTA Y SEIS Artículos, CAPITULO IX constituida en la Ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, DE LA DISOLUCION. a las doce horas del día 13 de octubre de 2013, por Escritura Pública, DIARIO OFICIAL SOLOotorgada PARA ante los ofi cios CONSULTA de la Notario MORENA GUADALUPE MA- YEN, y no encontrando en ellos ninguna disposición contraria a las ARTICULO 30. No podrá disolverse la Asociación sino por Leyes del país, de conformidad con el Art. 65 de la Ley de Asociaciones disposición de la Ley o por resolución tomada en Asamblea General y Fundaciones sin Fines de Lucro, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Extraordinaria, convocada a ese efecto y con un número de votos que Gobernación, ACUERDA: a) Aprobarlos en todas sus partes confi riendo represente por lo menos tres cuartas partes de sus Miembros. a dicha Entidad el carácter de PERSONA JURIDICA; b) Publíquense en el Diario Ofi cial; y c) Inscríbase la referida entidad en el REGISTRO ARTICULO 31. En caso de acordarse la disolución de la Aso- DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO. ciación, se nombrará una Junta de Liquidación compuesta de cinco COMUNIQUESE. EL MINISTRO DE GOBERNACION, GREGORIO personas, electas por la Asamblea General Extraordinaria que acordó ERNESTO ZELAYANDIA CISNEROS. la disolución. Los bienes que quedaren después de cancelar todos sus compromisos se donarán a cualquier Entidad Benéfi ca o Cultural que la Asamblea General señale. (Registro No. F010751) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 13 MINISTERIO DE ECONOMÍA RAMO DE ECONOMÍA

ACUERDO No. 398

San Salvador, 9 de abril de 2014.

EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMÍA:

Vistas las diligencias promovidas por el señor Luis Emilio Clará Olmedo, mayor de edad, Arquitecto, del domicilio de esta ciudad, quien actúa en calidad de Apoderado Especial de la señora Evelin Sabrina Rodríguez Portillo, mayor de edad, estudiante, del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, referidas a que se le autorice la construcción de una Estación de Servicio que se denominará "Zacamil", en la que proyecta instalar tres tanques subterráneos de doble contención, con capacidad de diez mil galones americanos cada uno, que se utilizarán para almacenar y comercializar gasolina superior, gasolina regular y aceite combustible diesel respectivamente, en un inmueble ubicado en Veintinueve Avenida Norte, Pasaje Balboa y Calle Universitaria, lote número un mil diez, Colonia Zacamil, Municipio de Mejicanos, departamento de San Salvador; y

CONSIDERANDO: I. Que está comprobada en autos la calidad en la que actúa el Apoderado Especial y la disponibilidad del inmueble en el que se pretende realizar la construcción de la citada Estación de Servicio, tal como lo establece la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos del Petróleo y su Reglamento de Aplicación.

II. Que en acta de inspección 0450_AV, realizada el día veintisiete de marzo del presente año, se practicó Inspección Previa de Construcción, comprobándose que la dirección del inmueble es la que se consignó en la solicitud y en los planos presentados, que las colindancias del inmueble coinciden con las presentadas en los planos y que no se ha iniciado ningún tipo de construcción, siendo por lo tanto apto para el desarrollo del referido proyecto.

III. Que se ha verifi cado el cumplimiento legal y técnico que establece la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos del Petróleo y su Reglamento de Aplicación, siendo procedente acceder a lo solicitado.

POR TANTO, de conformidad a lo antes expuesto, y a lo dispuesto en los artículos 18 de la Constitución, 5 inciso primero, 13 literales a), b) y c) de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos del Petróleo, y 67 y 69 de Reglamento de Aplicación, este Ministerio,

ACUERDA: 1°) AUTORIZAR a la señora Evelin Sabrina Rodríguez Portillo, para que construya la Estación de Servicio que se denominará "Zacamil", en la que se instalarán tres tanques subterráneos de doble contención, con capacidad de diez mil galones americanos cada uno, que se utilizarán para almacenar y comercializar gasolina superior, gasolina regular y aceite combustible diesel respectivamente, en un inmueble ubicado en Veintinueve Avenida Norte, Pasaje Balboa y Calle Universitaria, lote número un mil diez, Colonia Zacamil, Municipio de Mejicanos, departamento de San Salvador. 2°) La titular de la presente autorizaciónNO queda TIENE obligada a: VALIDEZ LEGAL a) Dar estricto cumplimiento a las disposiciones de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos del Petróleo y su Reglamento de Aplicación. b) Para la construcción deberá cumplir con los requisitos que indica la Ley del Medio Ambiente, así como las demás leyes aplicables. 3°) DIARIO La titular de la autorización OFICIAL deberá aceptar por escrito SOLO el presente Acuerdo, PARA así como presentar CONSULTA la constancia de la fecha de publicación en el Diario Ofi cial, dentro de los OCHO DÍAS HÁBILES siguientes al de su notifi cación. 4°) La titular de la presente autorización deberá iniciar la construcción de la Estación de Servicio que se denominará "Zacamil", sesenta días después de recibido el presente Acuerdo, y fi nalizar en los ciento ochenta días después de la fecha de inicio. 5°) La titular de la autorización deberá comunicar por escrito a la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas, con cinco días hábiles de anticipación, la fecha en que se realizarán las pruebas de hermeticidad a los tanques y sus tuberías, a efecto de que sus Delegados testifi quen la calidad de los mismos, de conformidad al artículo 10 letra B.- del Reglamento para la Aplicación de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos del Petróleo. 6°) Una vez construida la Estación de Servicio, la titular deberá solicitar autorización para su funcionamiento. 7°) El presente Acuerdo deberá ser publicado en el Diario Ofi cial a costa de la interesada y entrará en vigencia, el día de publicación del mismo. COMUNÍQUESE. JOSÉ ARMANDO FLORES ALEMÁN, MINISTRO.

(Registro No. F010808) 14 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

ACUERDO No. 532

San Salvador, 22 de mayo de 2014.

EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMÍA:

Vistas las diligencias promovidas por el señor FRANCISCO HUMBERTO CASTANEDA MONTERROSA, mayor de edad, Licenciado en Ciencias de la Educación, del domicilio de San Sebastián Salitrillo, departamento de Santa Ana, quien actúa en su calidad de Representante Legal de la sociedad ALBA PETRÓLEOS DE , SOCIEDAD POR ACCIONES DE ECONOMÍA MIXTA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia ALBA PETRÓLEOS DE EL SALVADOR, S. E. M. DE C. V., ALBA PETRÓLEOS, S.E.M. DE C.V. o simplemente ALBA PETRÓLEOS, DE C. V., relativas a obtener autorización para construir una Estación de Servicio que se denominará ALBA LOS HÉROES, en la que se proyecta instalar tres tanques subterráneos de doble contención, con capacidad diez mil galones americanos cada uno, que se utilizarán para almacenar y co- mercializar Gasolina Superior, Gasolina Regular y Aceite combustible Diesel, respectivamente, en un inmueble ubicado en Boulevard de Los Héroes y 23 Calle Poniente, No. 1245, Municipio y departamento de San Salvador; y

CONSIDERANDO:

I.- Que está comprobada en autos la existencia de la sociedad ALBA PETRÓLEOS, S.E.M. DE C.V., la personería con la que actúa su Repre- sentante Legal y la disponibilidad del inmueble en que se proyecta construir la Estación de Servicio antes indicada, tal como lo establece la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo y su Reglamento de Aplicación.

II.- Que en acta de inspección número No. 0449_AV, realizada el día veintisiete de marzo del presente año, se practicó inspección previa de construcción, comprobándose que la dirección del inmueble es la indicada en la solicitud, que las colindancias del inmueble coinciden con los planos presentados y que no han iniciado ningún tipo de construcción, siendo por lo tanto apto para el desarrollo del proyecto de construcción.

III.- Que además del análisis legal y técnico, consta el informe favorable de los Delegados, por lo que este Ministerio considera procedente a acceder a lo solicitado.

POR TANTO,

de conformidad a lo antes expuesto y lo dispuesto en los Artículos 18 de la Constitución, 5 inciso primero, 13 literales a), b) y c) de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y DistribuciónNO TIENE de Productos de Petróleo VALIDEZ y 67 y 69 de su Reglamento LEGAL de Aplicación, este Ministerio,

ACUERDA: 1°) DIARIO AUTORIZAR a la sociedad OFICIAL ALBA PETRÓLEOS DESOLO EL SALVADOR, PARA SOCIEDAD POR CONSULTA ACCIONES DE ECONOMÍA MIXTA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia ALBA PETRÓLEOS DE EL SALVADOR, S. E. M. DE C. V., ALBA PETRÓLEOS, S.E.M. DE C.V. o simplemente ALBA PETRÓLEOS, DE C. V., para que construya una Estación de Servicio que se denominará ALBA LOS HÉROES, en la que se instalarán tres tanques subterráneos de doble contención, con capacidad diez mil galones americanos cada uno, que utilizarán para almacenar y comercializar Gasolina Superior, Gasolina Regular y Aceite combustible Diesel, respectivamente, en un inmueble ubicado en Boulevard de Los Héroes, y 23 Calle Poniente, No. 1245, municipio y departamento de San Salvador.

2°) La titular de la presente autorización queda obligada a:

a) Dar estricto cumplimiento a las disposiciones de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo y su Reglamento de Aplicación.

b) Para la construcción, deberá cumplirse con los requisitos que indica la Ley del Medio Ambiente, así como las demás leyes que sean aplicables. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 15

3°) La titular de la presente autorización deberá aceptar por escrito el presente Acuerdo, así como presentar la constancia de la fecha de publi- cación en el Diario Ofi cial, dentro de los ocho días hábiles siguientes al de su notifi cación.

4°) La titular de la presente autorización deberá iniciar la construcción de la referida Estación de Servicio treinta días después de publicado el presente Acuerdo en el Diario Ofi cial, y fi nalizar en los ciento ochenta días subsiguientes.

5°) La titular de la autorización deberá comunicar por escrito a la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas, con cinco días hábiles de anticipación, la fecha en que se realizarán las pruebas de hermeticidad a los tanques y sus tuberías, a efecto de que Delegados de la misma testifi quen la calidad de los mismos antes de ser cubiertos, de conformidad al Art. 10 letra B, literal "d)" del Reglamento para la Aplicación de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo.

6°) Una vez construida la Estación de Servicio, la titular deberá solicitar autorización para su funcionamiento.

7°) El presente Acuerdo entrará en vigencia, desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial. COMUNÍQUESE. JOSÉ ARMANDO FLORES ALEMÁN, MINISTRO.

(Registro No. C002299)

ACUERDO No. 534

San Salvador, 22 de mayo de 2014.

EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMÍA:

Vistas las diligencias promovidas por el señor Luis Emilio Clará Olmedo, mayor de edad, Arquitecto, de este domicilio, quien actúa en su calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial del señor ELMER FRANCISCO FLORES QUINTANILLA, referidas a que se les autorice la construcción de la estación de servicio que se denominará "ESTACIÓN DE SERVICIO BANDERA BLANCA SAN MIGUEL", en un inmueble ubicado sobre Avenida Miguel Bennet y Avenida San Antonio, Colonia Buenos Aires, Municipio y Departamento de San Miguel, propiedad del solicitante, en la que proyectan instalar dos tanques subterráneos de doble contención, con capacidad nominal de diez mil galones respectivamente, uno se utilizará para almacenar y comercializar Aceite Combustible Diesel, y el otro será compartido así: cuatro mil galones para almacenar y comercializar Gasolina Superior y seis mil galones para almacenar y comercializar Gasolina Regular; y

CONSIDERANDO:

I. Que está comprobada la personería jurídica con la que actúa su Apoderado General Judicial con Cláusula Especial y la disponibilidad del inmueble en que se construiráNO la estación TIENE de servicio. VALIDEZ LEGAL

II. Que de conformidad a lo establecido en el artículo 58 del Reglamento de Aplicación de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y DIARIODistribución de Productos OFICIAL de Petróleo se programó inspección SOLO previa de PARA construcción el día CONSULTA veintiséis de marzo del corriente año, y según acta número 0448_AV, se obtuvo como resultado que el proyecto es apto para su desarrollo.

III. Que la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas ha verifi cado el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos que establece la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo y su Reglamento de Aplicación, por lo que se considera procedente acceder a lo solicitado.

POR TANTO,

con base a las razones expuestas y lo dispuesto en los artículos 18 de la Constitución, 5 inciso primero y 13 literales a), b) y c) de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo y 67 y 69 de su Reglamento de Aplicación, este Ministerio, 16 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

ACUERDA: 1°) AUTORIZAR al señor ELMER FRANCISCO FLORES QUINTANILLA, en su calidad de titular, la construcción de la estación de ser- vicio que se denominará "ESTACIÓN DE SERVICIO BANDERA BLANCA SAN MIGUEL", en un inmueble ubicado sobre Avenida Miguel Bennet y Avenida San Antonio, Colonia Buenos Aires, Municipio y Departamento de San Miguel, en la que instalarán dos tanques subterráneos de doble contención, con capacidad de diez mil galones respectivamente, uno que se utilizará para almacenar y comercializar Aceite Combustible Diesel, y el otro será compartido así: cuatro mil galones para almacenar y comercializar Gasolina Superior y seis mil galones para almacenar y comercializar Gasolina Regular. 2°) El titular de la presente autorización queda obligado a: a) Dar estricto cumplimiento a las disposiciones de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo y su Reglamento de Aplicación. b) Para la construcción, deberá cumplirse con los requisitos que indica la Ley del Medio Ambiente, así como las demás leyes que le sean aplicables. 3°) El titular de la autorización, deberá aceptar por escrito el presente Acuerdo, así como presentar la constancia de la fecha de publicación en el Diario Ofi cial, dentro de los OCHO DÍAS HÁBILES siguientes al de su notifi cación. 4°) El titular de la presente autorización deberá iniciar la construcción de la estación de servicio sesenta días después de publicado el presente Acuerdo en el Diario Ofi cial y fi nalizar en los ciento ochenta días subsiguientes. 5°) El titular de la autorización deberá comunicar por escrito a la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas, con cinco días hábiles de anticipación, la fecha en que se realizarán las pruebas de hermeticidad a los tanques y sus tuberías a efecto que Delegados de la misma, testifi quen la calidad de los mismos, de conformidad al art. 10 literal "d)" del Reglamento para la Aplicación de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo. 6°) Una vez construida la estación de servicio, el titular deberá solicitar autorización para su funcionamiento. 7°) El presente Acuerdo entrará en vigencia, desde el día de su publicación en el Diario Ofi cial. COMUNÍQUESE. JOSÉ ARMANDO FLORES ALEMÁN, MINISTRO.

(Registro No. C002298)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN RAMO DE EDUCACION

ACUERDO No. 15-0140.

San Salvador, 13 de enero de 2014.

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecuti- vo, CONSIDERANDO: I) Que a la DirecciónNO Nacional TIENE de Educación, seVALIDEZ presentó SOLEIBY GISELLE LEGAL ROBLES, de nacionalidad estadounidense, solicitando EQUIVALENCIA de sus estudios de Noveno Grado, realizados en John and Randolph Foster High School, Richmond, Texas, Estados Unidos de América en el año 2012, con los de Noveno Grado de nuestro país; II) Que según Resolución de fecha 7 de enero de 2014 emitida por el Departamento de Acreditación Institucional de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, después de comprobar la legalidad de la docu- mentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base a los Artículos 59 y 62 de la Ley General de Educación y demás disposicionesDIARIO legales vigentes, resolvió OFICIAL autorizar la Equivalencia SOLO de estudios de Noveno PARA Grado obtenido CONSULTA por SOLEIBY GISELLE ROBLES en John and Randolph Foster High School, Richmond, Texas, Estados Unidos de América. POR TANTO de conformidad a lo establecido por los Artículos 59 y 62 de la Ley General de Educación y Artículo 4 del Reglamento para Equivalencias y Pruebas de Sufi ciencia en Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media y demás disposiciones legales vigentes. ACUERDA: 1) Confi rmar el reconocimiento de equivalencia de los estudios de Noveno Grado cursados en John and Randolph Foster High School, Richmond, Texas, Estados Unidos de América, a SOLEIBY GISELLE ROBLES reconociéndole su validez académica dentro de nuestro sistema educativo, para matricularse en Primer Año de Bachillerato de nuestro país. 2) Publíquese en el Diario Ofi cial. COMUNÍQUESE.

FRANZI HASBÚN BARAKE, MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.

(Registro No. F010698) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 17

ACUERDO No. 15-0178.

San Salvador 23 de enero de 2014.

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, en su Art. 38 numerales 1, 6 y 8; y CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación Superior, se ha presentado SAMUEL DAVID RIVAS MORALES, solicitando que se le reconozca el grado académico de BACHELOR OF SCIENCE IN MARKETING AND STRATEGIC COMMUNICATION, obtenido en UNIVERSITY OF THE OZARKS, en los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, el día 15 de mayo de 2010; lo anterior de conformidad a lo dispuesto en el Art. 20 de la Ley de Educación Superior, Art. 46 de su Reglamento General y a las facultades concedidas en la misma a este Ministerio; II) Que de conformidad al Convenio sobre el Ejercicio de Profesiones Liberales, suscrito por nuestro país, ratifi cado el día dieciséis de mayo de mil novecientos dos, publicado en el Diario Ofi cial N° 131, Tomo N° 52, de fecha 4 de junio de 1902 y vigente a la fecha, procede dicho Reconocimiento académico; III) Que habiéndose examinado la documentación presentada en la Gerencia de Registro, Incorporaciones y Asistencia Legal, la Dirección Nacional de Educación Superior, con fecha 20 de enero de 2014, ha emitido el Dictamen favorable para la incorporación del título académico mencionado en el romano uno;. POR TANTO: Este Ministerio con base a las razones expuestas, y satisfechos los requisitos legales establecidos en la referida Ley y Convención, ACUERDA: 1°) Reconocer la validez académica de los estudios de BACHELOR OF SCIENCE IN MARKETING AND STRATEGIC COMMUNICATION, realizados por SAMUEL DAVID RIVAS MORALES, en los Estados Unidos de América; 2°) Tener por incorporado a SAMUEL DAVID RIVAS MORALES, como LICENCIADO EN CIENCIAS DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN ESTRATEGICA, en nuestro país; 3) El presente Acuerdo Ejecutivo, no constituye autorización alguna para el ejercicio profesional, la cual deberá ser tramitada ante la instancia correspondiente. El presente Acuerdo Ejecutivo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial. COMUNÍQUESE.

FRANZI HASBÚN BARAKE,

MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.

(Registro No. F010832)

ACUERDO No. 15-0380.

San Salvador, 25 de febrero de 2014.

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM: En uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Eje- cutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación, se presentó LUIS CARLOS ALARCÓN FRANCO, de nacionalidad paraguaya, solicitando INCORPORACIÓN de su Título de Bachiller Técnico, extendido por el Ministerio de Educación y Cultura y obtenido en el Centro Educativo Ñandejara, Ciudad de Limpio, Departamento Central, República del Paraguay en el año 2004; II) Que según Resolución de fecha 19 de febrero de 2014 emitida por el DepartamentoNO TIENEde Acreditación Institucional VALIDEZ de la Dirección Nacional LEGAL de Educación de este Ministerio, después de comprobarse la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base al Artículo 60 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la Incorporación del Título de Bachiller Técnico extendido por el Ministerio de Educación y Cultura y obtenido por LUIS CARLOS ALARCÓN FRANCO, en el Centro Educativo Ñandejara, Ciudad de Limpio, DepartamentoDIARIO Central, República del OFICIAL Paraguay, POR TANTO deSOLO conformidad a loPARA establecido en el CONSULTAArtículo 60 de la Ley General de Educación y Artículo 7 del Reglamento para Equivalencias y Pruebas de Sufi ciencia de Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media y demás disposiciones legales vigentes. ACUERDA: 1) Confi rmar el reconocimiento e Incorporación del Título de Bachiller Técnico extendido por el Ministerio de Educación y Cultura y obtenido por LUIS CARLOS ALARCÓN FRANCO, en el Centro Educativo Ñandejara, Ciudad de Limpio, Departamento Central, República del Paraguay, reconociéndole su validez académica dentro de nuestro sistema educativo como Bachiller General. 2) Publíquese en el Diario Ofi cial. COMUNÍQUESE.

FRANZI HASBÚN BARAKE,

MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.

(Registro No. F010696) 18 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403 ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUS TI CIA

ACUERDO No. 174-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: BERTHA MARIA DE LEON GUTIERREZ.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010731)

ACUERDO No. 175-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: SUSANA LOURDES ELIAS CERRITOS.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010723)

ACUERDO No. 182-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: LISSETH ALEXIA LOVO SALGADO.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- J. R. ARGUETA.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.-NO S. RIVAS TIENE AVENDAÑO. VALIDEZ LEGAL

(Registro No. F010757) DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

ACUERDO No. 186-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: CRISTOBAL DAVID PALMA LOPEZ.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- J. R. ARGUETA.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010758) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 19

ACUERDO No. 186-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: MARIA BLANCA PAZ MONTALVO.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- J. R. ARGUETA.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010816)

ACUERDO No. 188-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: JOSE WALTER RAMIREZ LEMUS.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- J. R. ARGUETA.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010844)

ACUERDO No. 188-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: CARLOS GONZALO RIVERA GONZALEZ.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- J. R. ARGUETA.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010722)

ACUERDO No. 189-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: HECTOR ADONAY SALES SALGUERO.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCONO R.- TIENE R. E. GONZALEZ.- VALIDEZ M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- LEGAL O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- J. R. ARGUETA.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

DIARIO OFICIAL(Registro SOLO No. F010775) PARA CONSULTA

ACUERDO No. 192-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: CLAUDIA LUCIA VELASQUEZ.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- J. R. ARGUETA.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010831) 20 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

ACUERDO No. 192-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, veinticuatro de febrero de dos mil catorce.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: RITA CAMILA VEGA PREZA.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- L. C. DE AYALA G.- JUAN M. BOLAÑOS S.- J. R. ARGUETA.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010756)

ACUERDO No. 549-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veinticinco de abril de dos mil catorce.- El Tribunal con fecha veintiocho de febrero de dos mil catorce, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado JOSE RICARDO HERNANDEZ SARAVIA, para que ejerza la pro- fesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- D. L. R. GALINDO.- R. M. FORTIN H.- J. R. ARGUETA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010791)

ACUERDO No. 550-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veinticinco de abril de dos mil catorce.- El Tribunal con fecha veintiocho de enero de dos mil catorce, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado MANUEL DE JESUS LANDAVERDE CALDERON, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- O. BON. F.- D. L. R. GALINDO.- JUAN M. BOLAÑOS S.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010707)

ACUERDO No. 551-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veinticinco de abril de dos mil catorce.- El Tribunal con fecha diez de febrero de dos mil catorce, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado JOSE OSVALDO LEMUS LOZANO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber NOcumplido conTIENE todos los requisitos VALIDEZ legales y a lo resuelto LEGAL por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- M. F. VALDIV.- M. REGALADO.- R. M. FORTIN H.- DUEÑAS.- J. R. ARGUETA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

DIARIO OFICIAL(Registro SOLO No. F010790) PARA CONSULTA

ACUERDO No. 567-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veinticinco de abril de dos mil catorce.- El Tribunal con fecha doce de noviembre de dos mil trece, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado FELIPE ANTONIO UMAÑA RIVERA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- O. BON. F.- M. REGALADO.- D. L. R. GALINDO.- M. TREJO.- DUEÑAS.- J. R. ARGUETA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F010843) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 21 INSTITUCIONES AUTONOMAS ALCALDÍAS MUNICIPALES DECRETO NUMERO: DOS

CONSIDERANDO:

I) Que en el Municipio de Carolina, departamento de San Miguel existe una gran cantidad de sujetos pasivos de tributos municipales en estado de mora, a causa de la crisis económica y la falta de empleos que afecta en nuestro país y en particular a la economía de las familias Carolinenses.-

II) Que de conformidad a los artículos: 203 y 204 Inc. 1° Ord. 5° de la Constitución de la República, y 3 Inc 1° Ord. 3°, 30 N° 4 y 14, 34 y 35 los Municipios son autónomos en lo económico, en lo técnico y en lo administrativo; por cuanto están facultados para decretar Ordenanzas locales.-

III) Que en cumplimiento de la obligación de la municipalidad de recaudar tributos para mantener la prestación de los servicios, el bienestar social y seguridad económica de los habitantes, se hace necesario otorgar incentivos a los contribuyentes deudores morosos por medio de la fi gura de la exención y así implementar la cultura de pago oportuno y disminución de los índices de morosidad.

POR TANTO:

La Municipalidad de Carolina, departamento de San Miguel, en uso de sus facultades Constitucionales y Legales Decreta la siguiente:

ORDENANZA TRANSITORIA DE EXENCION DE INTERESES Y MULTAS POR

MORA EN EL PAGO DE TASAS POR SERVICIOS MUNICIPALES, EN FAVOR DEL

MUNICIPIO DE CAROLINA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL.-

PLAZO.

Art. 1.- Se concede un plazo de seis meses contados a partir de la vigencia de la presente Ordenanza, a los sujetos pasivos de obligación tributaria municipal, que hasta la fecha estén en estado de mora de pago de tasas por servicios en favor del Municipio de Carolina, departamento de San Miguel; plazo en el que podrán gozar del benefi cio de exención del pago de intereses y multas que se hayan generado por la mora.

SUJETOS PASIVOS BENEFICIADOS.-

Art.2.- Podrán benefi ciarse con las exenciones antes mencionadas, las siguientes personas:

a) Las Personas Naturales que están califi cadas como contribuyentes del municipio de Carolina, departamento de San Miguel, se encuentren en situación de mora en el pagoNO de las tasasTIENE municipales. VALIDEZ LEGAL b) Las Personas Naturales o Jurídicas que no se hayan inscrito oportunamente en el registro de contribuyentes y que lo hagan dentro del periodo de vigencia de esta ordenanza. c) DIARIO Las Personas Naturales y OFICIALJurídicas propietarias de bienes SOLO inmuebles en elPARA municipio de Carolina, CONSULTA San Miguel, que reciben servicios muni- cipales y que no hayan sido inscritos oportunamente en el Registro de Contribuyentes.

d) Las personas Naturales y Jurídicas que hayan adquirido inmuebles a cualquier título ya sea total o por desmembración, y que no hayan reportado la adquisición a la administración tributaria, en cuyo caso, previamente se procederá a efectuar el registro.

PLAN DE PAGO.

Art. 3.- El contribuyente podrá solicitar un plan de pago de su obligación principal morosa, y este plan deberá ajustarse en un máximo al plazo de vigencia de esta ordenanza.

PLAZOS

Art. 4.- El pago de la deuda tributaria se podrá hacer, en diferentes plazos a opción del contribuyente, así: 22 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Se concederá plan de pago ajustable a las necesidades de acuerdo a la deuda que cada contribuyente posea a favor de la municipalidad.-

Para el plan de pago se considerará el total que resulte respecto a la obligación principal, dividiendo la sumatoria entre el número de cuotas; así:

Deuda total: 100%

Plazo máximo: 6 meses

Amortización de la deuda:

Cuota #: amortización: Saldo:

Cuota 1 16.66% 83.34%

Cuota 2 16.66% 66.68%

Cuota 3 16.66% 50.02%

Cuota 4 16.66% 33.36%

Cuota 5 16.66% 16.70%

Cuota 6 16.70% 00.00%

El pago de cada cuota se deberá hacer en dinero efectivo, y al completarlas, de inmediato se podrá extender solvencia, y si se hace por medio de cheque, éste deberá extenderse a favor de la tesorería municipal, en cuyo caso la solvencia se extenderá una vez se efectúe el respectivo cobro.-

IMCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO DEL PLAN DE PAGO.

Art. 5. Si el contribuyente solicita plan de pago, y se retrasa en forma injustifi cada en el pago de una o más cuotas, perderá el derecho de exención del pago de multas e intereses.

JUSTIFICACIÓN.-

Art. 6.- En caso de retraso en el pago de una o dos como máximo de las cuotas que se pacte en el plan de pago, el contribuyente podrá seguir gozando del benefi cio de la exención, siempre que justifi que una causa razonable a criterio del Concejo Municipal, y que manifi este su disposición de seguir con el plan, poniéndose al día con las cuotas vencidas.-

VIGENCIA.

Art. 7.- La Presente Ordenanza Transitoria entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

DADO EN EL SALON DE SESIONESNO DEL TIENECONCEJO MUNICIPAL VALIDEZ DE CAROLINA, A LOSLEGAL VEINTISEIS DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CATORCE.-

JOSE FLORENTINO RIVAS, LIC. ALVARO OLIVERIO CRUZ SORTO, DIARIO ALCALDE MUNICIPAL.OFICIAL SOLO PARA SINDICO CONSULTAMUNICIPAL.

WALTER SORTO PORTILLO, MANUEL ROMERO PORTILLO, PRIMER REGIDOR PROPIETARIO. SEGUNDO REGIDOR PROPIETARIO.

ALDO VENTURA MEJIA, JUAN MISAEL BARAHONA CHICAS, TERCER REGIDOR PROPIETARIO. CUARTO REGIDOR PROPIETARIO.

JOSUE YERYS GOMEZ TORRES,

SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registro No. F010669) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 23

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COMUNAL: CASERIO 1- Proyecto de agua potable. LOS LÓPEZ, CANTÓN SAN JOSÉ, JURISDICCIÓN DE ILO- 2- Pavimentación de tramos de calle y tuberías sector Los BASCO, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS. Hernández. 3- Proyecto de Letrinización. CAPÍTULO UNO 4- Gestionar Terreno para Casa Comunal. DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, FINES Y 5- Gestionar Construcción de Casa Comunal. METAS. 6- Gestionar Terreno para Clínica. Art. 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el ordenamiento legal, Municipal y todas las demás disposiciones legales 7- Gestionar Construcción de Clínica. aplicables estará al servicio de la comunidad de su domicilio para el 8- Gestionar Construcción de Puente sobre Río El Zapote. desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, cultural, económico y se denominará Asociación Comunal: Caserío Los López, Cantón San José, jurisdicción de Ilobasco, Departamento de Cabañas. CAPÍTULO DOS DE LOS SOCIOS. La cual podrá abreviarse: ACOLOP, que en los presentes Estatutos Art. 6.- La calidad de los socios será: se llamará la Asociación. ACTIVOS Y HONORARIOS.

Todos deben ser mayores de dieciocho años. Art. 2.- La duración de la Asociación será por tiempo indefi nido a) Son Socios Activos: todas las personas que reúnen los requi- sin embargo podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos sitos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los previstos en ordenanzas y reglamentos Municipales, ley del Desarrollo límites de la unidad vecinal correspondientes o en vecindades Comunal y estos Estatutos. colindantes inmediatas, que hayan residido en este lugar por un periodo no menor de un año. Art. 3.- El domicilio de la Asociación será: Caserío Los López, b) Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la Cantón San José, jurisdicción de Ilobasco, Departamento Cabañas. Asamblea General, por su iniciativa o/a propuesta de la Junta Directiva, les conceda tal calidad, en atención a sus méritos personales y relevantes servicios prestados a la Asociación Art. 4.- Los fi nes de la Asociación son de carácter general: o comunidad. Son Fines Generales:

a) La formación del hombre en lo que respecta a educación, Art. 7.- Los socios Honorarios gozarán de los derechos que la salud y economía, la obra física será considerada como un Asamblea General les otorgue. medio de proyección y que la Asociación aprovechará para el logro de lo primero en este Literal. CAPÍTULO TRES b) Fomentar la solidaridad, cooperación y democracia de sus miembros y todos los habitantes de la comunidad. DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN c) Impulsar y participar en programas de capacitación Art. 8.- El Gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea promocional de los dirigentes y de los grupos comunales, General y la Junta Directiva. con el fi n de contribuir al mejoramiento de la Asociación Comunal. NO TIENE VALIDEZ LEGAL Art. 9.- La Asamblea General será el máximo Organismo de la d) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, con- Asociación y se integrará con todos con la mayoría de socios Activos, juntamente con el Concejo Municipal, otros organismos pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar gubernamentales e instituciones autónomas, privadas y/o más de una representación, las resoluciones se tomarán por mayoría de DIARIOpersonas jurídicas que participan OFICIAL en programas y proyectos SOLO votos PARA de los presentes oCONSULTA representados. de benefi cio comunal.

Art. 10.- En la Asamblea General Ordinaria se realizarán dos Art. 5.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo veces al año con intervalos de seis meses, y extraordinaria cuando sea al Plan de Trabajo aprobado por la Alcaldía Municipal de Ilobasco, el convocada por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de diez desarrollo del hombre es el primero, procurando su formación integral miembros afi liados a la Asociación. espontánea, por medio de la educación, la cultura, la economía, la salud y el deporte; incentivando la democratización factor indispensable para la buena armonía de la ciudadanía. La obra física será producto del es- Art. 11.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán los fuerzo propio, con la ayuda del Concejo Municipal y de las Instituciones asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios, en Estatales, Empresa privada e Instituciones Internacionales, la asociación las Asambleas Extraordinarias solo se tratarán los asuntos comprendidos se propone desarrollar en distintas etapas, es decir a corto, mediano y en la convocatoria; y cualquier decisión sobre otros aspectos no com- largo plazo lo siguiente: prendidos en la agenda serán nulos. 24 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Art. 12.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o b) Representar legalmente a la Asociación, previa autorización Extraordinaria, se hará por medio de circular dirigida a los socios con de la Junta Directiva. quince días de anticipación para la primera y con cuarenta y ocho horas c) Firmar los documentos de pago de la Tesorería y autorizar de anticipación para la segunda, indicando lugar, día y hora en que se celebrará la Asamblea General; si a la hora señalada no pudiere celebrarse los gastos administrativos no previstos en el Presupuesto la sesión por falta de quórum, ésta se llevará a cabo el día siguiente con Anual. los socios que concurran. d) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de Junta Directiva y de Asamblea General, y presentar los informes correspondientes. En este último caso las resoluciones que se tomen serán obligatorias aun para aquellos que legalmente convocados no asistieron.

Art. 18.- Funciones del Vice-Presidente:

Art. 13.- Son atribuciones de la Asamblea General: a) Colaborar en todas la funciones del Presidente.

a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. b) Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal b) Destituir por causas justifi cadas a los miembros de la Junta o defi nitivamente. Directiva y elegir a sus Sustitutos, asimismo retirar la cali- c) Ejecutar las funciones que el presidente le delegue. dad de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o pierdan su calidad de socio. d) Asesorar las diferentes comisiones que se formen.

c) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien- e) Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Labo- te. res.

d) Otorgar la calidad de socio honorario. f) Resolver los problemas de carácter urgente que se presen- e) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la tan. Junta Directiva. f) Aprobar el reglamento interno de la Asociación y los que Art. 19.- Funciones del Secretario General: sean necesarios. a) Llevar el registro de Inventario General de bienes muebles g) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y reglamentos e inmuebles. que se dictaren. b) Mantener una campaña permanente de afi liación y presentar informes a la Junta Directiva. CAPÍTULO CUATRO c) Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos asociados y darles DE LA JUNTA DIRECTIVA a conocer a la Junta Directiva y Asamblea General. Art. 14.- La Junta Directiva será integrada por once miembros d) Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que electos en la Asamblea General por votación nominal y pública. señale el reglamento interno.

e) Llevar un registro actualizado de los socios. En todo caso la nominación de los cargos será la siguiente: Un Presidente, un Vice-Presidente, un Secretario General, un Secretario de Actas, un Tesorero, un síndico, y cincoNO vocales. TIENE VALIDEZ Art. 20.- Funciones LEGAL del Secretario de Actas: a) Llevar los libros de Actas y Acuerdos de las sesiones de la Art. 15.- La Junta Directiva fungirá por un periodo de dos años. Junta Directiva y Asamblea General en las cuales se haga DIARIO OFICIAL SOLO PARAconstar las actuacionesCONSULTA de la Asociación. b) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación. Art. 16.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada quince días y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presidente, c) Convocar a sesiones de la Junta Directiva y girar las convo- para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis de sus catorias para Asamblea General. miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. En caso de empate el Presidente o quien haga sus veces tendrá voto de calidad. Art. 21.- Funciones del Tesorero:

SON ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA a) El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes DIRECTIVA. de la Asociación.

Art. 17.- Funciones del Presidente: b) Llevar los libros de contabilidad o cuentas de las mismas y a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor General. de la Asociación. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 25

c) Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea General en Art. 26.- El comité de vigilancia tendrá la facultad de convocar cada sesión, del estado económico de la misma. a reunión extraordinaria y hacer propuestas de destitución de la Junta Directiva en pleno o individualmente. d) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos, si los hubiera

e) Recolectar la cuota de los Asociados. CAPÍTULO CINCO

f) Elaborar el anteproyecto del presupuesto anual de ingresos PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN y egresos de la Asociación y ponerlo en consideración de la Art. 27.- El Patrimonio de la Asociación estará constituido por: Junta Directiva y Asamblea General. a) El monto de las contribuciones que aporten los socios. g) En todo caso los gastos serán autorizados con su fi rma. b) Las herencias, donativos y legados que reciba la Asocia- h) Los fondos serán depositados en una institución bancaria o ción. crediticia. c) Los fondos recaudados en las actividades programadas y i) Las fi rmas del Presidente y del Tesorero de la Asociación realizadas. serán requeridas para todo retiro del fondo. d) Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título j) Responder solidariamente con el presidente por el patrimonio y las rentas que se obtengan por el alquiler de los mismos. y los fondos de la Asociación.

Art. 28.- De las utilidades netas obtenidas por la Asociación, ésta Art. 22.- Son Atribuciones del Síndico: aportará el cinco por ciento para formar el fondo de reserva a fi n de incrementar el capital bancario a nombre de la Asociación. a) Representar legalmente a la Asociación conjuntamente o separadamente con el presidente previa autorización de la Junta Directiva. La que llevará un libro especial de registro de capital en el que b) Atender los problemas que se le presenten a los Asociados deberá expresarse todo incremento o disminución del mismo. en el desempeño de sus labores.

c) Asesorar a los Asociados conforme a lo establecido en las CAPÍTULO SEIS leyes vigentes y darles asistencia legal. DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN. d) Representar judicial y extrajudicialmente a la Asociación. Art. 29.- La Asociación podrá disolverse, cuando las tres cuartas partes de los socios así lo dispongan en Asamblea General y en tal caso los fondos y bienes que existen a la fecha de su disolución, el Concejo Art. 23.- Funciones de los Vocales: Municipal lo destinará a programas de Desarrollo Comunal, mientras no a) Sustituir a los demás miembros de la Junta Directiva en caso se realice su inversión, el remanente estará bajo el control del Concejo ausencia o impedimento. Municipal Jurisdiccional.

b) Desempeñar las comisiones que les designen la Asamblea General y Junta Directiva. CAPÍTULO SIETE

c) Investigar los casos que afecten la disciplina y la armonía de PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCIÓN DE la entidad en caso de suspensión temporal de algún miembro ASOCIADOS Y DIRECTIVOS directivo, la Junta Directiva designaráNO deTIENE entre los vocales VALIDEZ LEGAL Art. 30.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de quien debe desempeñar las funciones del suspendido por el ella por acuerdo de la Junta Directiva, tomado por mayoría de votos tiempo que dure la suspensión. y previa audiencia del interesado, por infracciones a las ordenanzas, DIARIO OFICIAL SOLOreglamento PARA municipal yCONSULTA estos Estatutos. DEL COMITÉ DE VIGILANCIA.

Art. 24.- El comité de Vigilancia será electo en la Asamblea General Se consideran como causales de retito o expulsión las siguientes Extraordinaria donde se haya elegido la Junta Directiva, y se constituirá anomalías: con tres miembros; el periodo de funciones del comité iniciará y concluirá a) Por mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio al mismo tiempo que el de la Junta Directiva. grave para la Asociación.

b) Por negarse sin motivo justifi cado a cumplir los cargos de Art. 25.- Las funciones del comité de Vigilancia serán de controlar; elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea tendrá acceso a todos los libros, facturas u otros documentos para realizar General o Junta Directiva. su función. Recibirá denuncias de los Asociados el comité iniciará una c) Por promover actividades políticas, religiosas o investigación, el resultado será dado a conocer a la Asamblea General antidemocráticas y de otra naturaleza que perjudiquen a la para que sea ésta quien tome la decisión sobre lo investigado. Asociación. 26 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

d) Por obtener benefi cio por medio del fraude, para sí o para Art. 36.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior, terceros que afecten a la Asociación. las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva, cuando sea en e) Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la forma defi nitiva. misma.

Art. 37.- Dentro de treinta días posteriores a la elección de la nueva Art. 31.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asam- Junta Directiva, deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio el blea General, podrán ser suspendidos temporal o defi nitivamente según Plan de Trabajo correspondiente. Y la nómina de la nueva Junta Direc- la gravedad del caso. tiva.

La suspensión defi nitiva únicamente podrá ser acordada por la Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y Art. 38.- La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en Asamblea por la Asamblea General. General, podrá acordar la entrega de certifi cados, diplomas o medallas al mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestren espíritu de servicio a favor de la Asociación y de la comunidad. Art. 32.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva nombrará una comisión de dos de sus miembros, ellos investigarán los hechos y al oír el informe de éstos y las razones que el supuesto infractor Art. 39.- Un reglamento interno determinará la forma de dar exponga en su defensa resolverá. cumplimiento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual será sometido por la Junta Directiva a la Asamblea General. Para su Art. 33.- En caso de que la Junta Directiva no proceda de confor- aprobación. midad a los artículos anteriores dentro del plazo de diez días de conocida la infracción, por lo menos un número de cinco asociados Art. 40.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial. Podrán pedir al Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente: a) El nombramiento dentro de los mismos, la comisión inves- tigadora. b) Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la sus- ACUERDO NÚMERO UNO. pensión en base a los informes de la comisión investigadora, el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o defi nitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de Vistos los Estatutos de la Asociación Comunal CASERÍO LOS un número considerable de miembros cuando los restantes LÓPEZ, CANTÓN SAN JOSÉ, jurisdicción de Ilobasco, Departamento no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en de Cabañas, que consta de CUARENTA ARTÍCULOS, y no encontrando el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será en ellos ninguna Disposición contraria a las Leyes de la República, al la Asamblea General la que resolverá sobre la suspensión Orden Público, ni a las buenas costumbres, de conformidad a los Arts. temporal o defi nitiva de los miembros. 119 y 30 numeral 23 del Código Municipal, este Concejo, ACUERDA: Aprobarlos y conferirle a dicha Asociación el carácter de PERSONA JURÍDICA.- Comuníquese.- J. M. D. C. // ALCALDE MUNICIPAL// Y en la misma sesión elegirá y daráNO posesión TIENEa los sustitutos por VALIDEZ LEGAL MJ. ZETINO// SECRETARIO MUNICIPAL. / "A-5-13" el tiempo de la suspensión o por el resto del periodo de los Directivos suspendidos. RUBRICADAS. DIARIO OFICIAL SOLO PARA Dado en la Alcaldía CONSULTA Municipal, Ilobasco, a los cuatro días del Art. 34.- De las resoluciones establecidas por la suspensión temporal mes de marzo de dos mil trece. decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá interponerse el recurso de revisión ante la misma, dentro del tercer día de la notifi cación, de las resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá ningún recurso. JOSÉ MARÍA DIMAS CASTELLANOS,

ALCALDE MUNICIPAL CAPÍTULO OCHO DISPOSICIONES GENERALES MANUEL DE JESÚS ZETINO, Art. 35.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Concejo Municipal de su domicilio en los primeros quince días posteriores a la SECRETARIO MUNICIPAL. elección, la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso propor- cionará al Concejo Municipal de su domicilio cualquier dato que se le pidiere relativo a la Asociación. (Registro No. F010778) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 27

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COMUNAL Estatales, Empresa Privada e Instituciones Internacionales; la asociación se propone desarrollar en distintas etapas, es decir a corto, mediano y CASERÍO CENTRO, largo plazo lo siguiente: CANTÓN HUERTAS, JURISDICCIÓN DE ILOBASCO, 1.- Proyecto de Agua Potable; DEPARTAMENTO DE CABAÑAS. 2.- Proyecto de Empedrado y Fraguado en sector la Escuela y Unidad de Salud, Sector El Pepeto y El Jilo; CAPÍTULO UNO 3.- Proyecto de empedrado frente a casa del Sr. Alpidio Hernández DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, Reyes; FINES Y METAS. 4.- Cerca Perimetral de la Clínica; 5.- Proyecto de Letrinas;

Art.1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el 6.- Construcción de Pasarela frente a casa del Sr. Fredy. ordenamiento legal, municipal y todas las demás disposiciones legales 7.- Proyecto de Empedrado y Fraguado en Caserío Los Flores. aplicables; estará al servicio de la comunidad de su domicilio para el desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, cul- tural, económico y se denominará Asociación de Desarrollo Comunal: CAPÍTULO DOS Caserío Centro, Cantón Huertas, Jurisdicción de Ilobasco, Departamento DE LOS SOCIOS. de Cabañas.

Art. 6.- La calidad de los socios será: La cual podrá abreviarse: ASOHUEC, que en los presentes Estatutos se llamará la Asociación. ACTIVOS Y HONORARIOS.

Art. 2.- La Duración de la Asociación será por tiempo indefi nido Todos deben ser mayores de dieciocho años. sin embargo podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos a) Son Socios Activos: todas las personas que reúnen los requi- previstos en ordenanzas y reglamentos Municipales, Ley del Desarrollo sitos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los Comunal y estos Estatutos. límites de la unidad vecinal correspondientes o en vecindades colindantes inmediatas, que hayan residido en este lugar por un periodo no menor de un año. Art. 3.- El Domicilio de la Asociación será: Caserío Centro, Cantón Huertas, Jurisdicción de Ilobasco, Departamento: Cabañas. b) Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la Asamblea General, por su iniciativa o /a propuesta de la Junta Directiva, les conceda tal calidad, en atención a sus méritos Art. 4.- Los fi nes de la Asociación son de carácter general. personales y relevantes servicios prestados a la Asociación o comunidad. Son Fines Generales: a) La formación del hombre en lo que respecta a educación, salud y economía, la obra física será considerada como un Art. 7.- Los socios Honorarios gozarán de los derechos que la medio de proyección y que la Asociación aprovechará para Asamblea General les otorgue. el logro de lo primero en este Literal. b) Fomentar la solidaridad, cooperación y democracia de sus CAPÍTULO TRES miembros y todos los habitantesNO de la comunidad. TIENE VALIDEZ LEGAL DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN c) Impulsar y participar en programas de capacitación promocional de los dirigentes y de los grupos comunales, con el fi n de contribuir al mejoramiento de la Asociación Art. 8.- El Gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea DIARIOComunal. OFICIAL SOLO PARA CONSULTA General y la Junta Directiva. d) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, con- juntamente con el Concejo Municipal, otros organismos Art. 9.- La Asamblea General será el máximo Organismo de la gubernamentales e instituciones autónomas, privadas y/o Asociación y se integrará con todos o con la mayoría de socios Activos, personas jurídicas que participan en programas y proyectos pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar de benefi cio comunal. más de una representación, las resoluciones se tomarán por mayoría de Art. 5.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo votos de los presentes o representados. al Plan de Trabajo aprobado por la Alcaldía Municipal de Ilobasco, el desarrollo del hombre es el primero, procurando su formación integral espontánea, por medio de la educación, la cultura, la economía, la salud Art.10.- En la asamblea General Ordinaria se realizarán dos veces al y el deporte; incentivando la democratización factor indispensable para año con intervalos de seis meses, y extraordinaria cuando sea convocada la buena armonía de la ciudadanía. La obra física será producto del es- por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de diez miembros fuerzo propio, con la ayuda del Concejo Municipal y de las Instituciones afi liados a la Asociación. 28 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Art.11.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán los SON ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios, en LA JUNTA DIRECTIVA las Asambleas Extraordinarias sólo se tratarán los asuntos comprendidos en la convocatoria; y cualquier decisión sobre otros aspectos no com- Art.17.- Funciones del Presidente: prendidos en la agenda serán nulos. a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea General. b) Representar legalmente a la Asociación, previa autorización Art.12.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o de la Junta Directiva. Extraordinaria, se hará por medio de circular dirigida a los socios con quince días de anticipación para la primera y con cuarenta y ocho horas c) Firmar los documentos de pago de la Tesorería y autorizar de anticipación para la segunda, indicando lugar, día y hora en que se los gastos administrativos no previstos en el Presupuesto celebrará la Asamblea General; si a la hora señalada no pudiere celebrarse Anual. la sesión por falta de quórum, ésta se llevará a cabo el día siguiente con d) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de Junta los socios que concurran. En este último caso las resoluciones que se Directiva y de Asamblea General, y presentar los informes tomen serán obligatorias aun para aquellos que legalmente convocados correspondientes. no asistieron.

Art.18.- Funciones del Vice-Presidente:

Art.13.- Son atribuciones de la Asamblea General: a) Colaborar en todas la funciones del Presidente.

a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. b) Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal o defi nitivamente. b) Destituir por causas justifi cadas a los miembros de la Junta Directiva y elegir a sus Sustitutos, asimismo retirar la cali- c) Ejecutar las funciones que el Presidente le delegue. dad de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o d) Asesorar las diferentes comisiones que se formen. pierdan su calidad de socio. e) Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Labo- c) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien- res. te. f) Resolver los problemas de carácter urgente que se presen- d) Otorgar la calidad de socio honorario. tan. e) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la Junta Directiva. Art.19.- Funciones del Secretario General:

f) Aprobar el reglamento interno de la Asociación y los que a) Llevar el registro de Inventario General de bienes muebles sean necesarios. e inmuebles.

g) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y reglamentos b) Mantener una campaña permanente de afi liación y presentar que se dictaren. informes a la Junta Directiva. c) Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos asociados y darlos

a conocer a la Junta Directiva y Asamblea General. CAPÍTULO CUATRO d) Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que DE LA JUNTA DIRECTIVA señale el reglamento interno. e) Llevar un registro actualizado de los socios.

Art.14.- La Junta Directiva será integradaNO porTIENE once miembros VALIDEZ LEGAL electos en la Asamblea General por votación nominal y pública. Art. 20.- Funciones del Secretario de Actas: a) Llevar los libros de Actas y Acuerdos de las sesiones de la En todoDIARIO caso la nominación deOFICIAL los cargos será la siguiente: SOLO Un PARAJunta Directiva CONSULTA y Asamblea General en las cuales se haga Presidente, un Vice-Presidente, un Secretario General, un Secretario constar las actuaciones de la Asociación. de Actas, un Tesorero, un Síndico, y cinco Vocales. b) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación. c) Convocar a sesiones de la Junta Directiva y girar las convo- Art.15.- La Junta Directiva fungirá por un periodo de dos años. catorias para Asamblea General.

Art. 21.- Funciones del Tesorero: Art.16.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada quince a) El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes días y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presidente; de la Asociación. para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis de sus miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. En caso b) Llevar los libros de contabilidad o cuentas de las mismas y de empate el Presidente o quien haga sus veces tendrá voto de calidad. se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor de la Asociación. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 29

c) Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea General en CAPÍTULO CINCO cada sesión, del estado económico de la misma. PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN. d) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos, si los hubiera. Art. 27.- El Patrimonio de la Asociación estará constituido por: e) Recolectar la cuota de los Asociados. a) El monto de las contribuciones que aporten los socios. f) Elaborar el anteproyecto del presupuesto anual de ingresos y egresos de la Asociación y ponerlo en consideración de la b) Las herencias, donativos y legados que reciba la Asocia- Junta Directiva y Asamblea General. ción. g) En todo caso los gastos serán autorizados con su fi rma. c) Los fondos recaudados en las actividades programadas y realizadas. h) Los fondos serán depositados en una institución Bancaria o Crediticia. d) Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título y las rentas que se obtengan por el alquiler de los mismos. i) Las fi rmas del Presidente y del Tesorero de la Asociación serán requeridas para todo retiro del fondo. j) Responder solidariamente con el presidente por el patrimonio Art. 28.- De las utilidades netas obtenidas por la Asociación, ésta y los fondos de la Asociación. aportará el cinco por ciento para formar el fondo de reserva a fi n de incrementar el capital bancario a nombre de la Asociación. Art. 22.-Son Atribuciones del Síndico: a) Representar legalmente a la Asociación, conjuntamente o La que llevará un libro especial de registro de capital en el que separadamente con el presidente previa autorización de la deberá expresarse todo incremento o disminución del mismo Junta Directiva. b) Atender los problemas que se le presenten a los Asociados CAPÍTULO SEIS en el desempeño de sus labores. DISOLUCION DE LA ASOCIACIÓN. c) Asesorar a los Asociados conforme a lo establecido en las leyes vigentes y darles asistencia legal. d) Representar judicial y extrajudicialmente a la Asociación. Art. 29.- La Asociación podrá disolverse, cuando las tres cuartas partes de los socios así lo dispongan en Asamblea General y en tal caso los fondos y bienes que existen a la fecha de su disolución, el Concejo Art. 23.-Funciones de los Vocales: Municipal lo destinará a programas de Desarrollo Comunal; mientras no a) Sustituir a los demás miembros de la Junta Directiva en caso se realice su inversión, el remanente estará bajo el control del Concejo ausencia o impedimento. Municipal Jurisdiccional. b) Desempeñar las comisiones que les designen la Asamblea General y Junta Directiva. CAPÍTULO SIETE c) Investigar los casos que afecten la disciplina y la armonía de PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCIÓN DE la entidad; en caso de suspensión temporal de algún miembro ASOCIADOS Y DIRECTIVOS directivo, la Junta Directiva designará de entre los vocales quienes deben desempeñar las funciones del suspendido por el tiempo que dure la suspensión. Art. 30.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de NO TIENE VALIDEZella por acuerdo de: La LEGAL Junta Directiva, tomado por mayoría de votos y previa audiencia del interesado; por infracciones a las ordenanzas, DEL COMITÉ DE VIGILANCIA. reglamento municipal y estos Estatutos. Art. 24.-El Comité de Vigilancia será electo en la Asamblea General Se consideran como causales de retiro o expulsión las siguientes Extraordinaria donde se haya elegido la Junta Directiva, y se constituirá DIARIO OFICIAL SOLOanomalías: PARA CONSULTA con tres miembros. El periodo de funciones del comité iniciará y concluirá al mismo tiempo que el de la Junta Directiva. a) Por mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio grave para la Asociación. Art. 25.-Las funciones del Comité de Vigilancia serán de controlar. b) Por negarse sin motivo justifi cado a cumplir los cargos de Tendrá acceso a todos los libros, facturas u otros documentos para realizar elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea su función. Recibirá denuncias de los Asociados, el comité iniciará una General o Junta Directiva. investigación, el resultado será dado a conocer a la Asamblea General c) Por promover actividades políticas, religiosas o para que sea ésta quien tome la decisión sobre lo investigado. antidemocráticas y de otra naturaleza que perjudiquen a la Asociación. Art.26.- El comité de vigilancia tendrá la facultad de convocar d) Por obtener benefi cio por medio del fraude, para sí o para a reunión extraordinaria y hacer propuestas de destitución de la Junta terceros que afecten a la Asociación. Directiva en pleno o individualmente. 30 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

e) Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la Art. 36.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior, misma. las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva, cuando sea en Art. 31.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asam- forma defi nitiva. blea General, podrán ser suspendidos temporal o defi nitivamente según Art. 37.-Dentro de treinta días posteriores a la elección de la nueva la gravedad del caso. Junta Directiva, deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio el Plan de Trabajo correspondiente y la nómina de la nueva Junta Directi- va. La suspensión defi nitiva únicamente podrá ser acordada por la Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y por la Asamblea General. Art. 38.-La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en Asamblea General, podrá acordar la entrega de certifi cados, diplomas o medallas Art. 32.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva al mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestren espíritu nombrará una comisión de dos de sus miembros, ellos investigarán los de servicio a favor de la Asociación y de la comunidad. hechos y al oír el informe de éstos y las razones que el supuesto infractor exponga en su defensa resolverá. Art. 39.-Un reglamento interno determinará la forma de dar cumpli- miento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual será sometido Art. 33.-En caso de que la Junta Directiva no proceda de conformi- por la Junta Directiva a la Asamblea General, para su aprobación dad a los artículos anteriores dentro del plazo de diez días de conocida la infracción, por lo menos un número de cinco asociados podrán pedir al Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente: Art. 40.-Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial. a) El nombramiento dentro de los mismos, la comisión inves- tigadora.

b) Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la sus- pensión en base a los informes de la comisión investigadora, el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o ACUERDO NÚMERO DOS. defi nitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de un número considerable de miembros cuando los restantes no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en Vistos los Estatutos de la Asociación Comunal Caserío Centro, el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será Cantón Huertas, jurisdicción de Ilobasco, Departamento de Cabañas, la Asamblea General la que resolverá sobre la suspensión que consta de CUARENTA ARTÍCULOS, y no encontrando en ellos temporal o defi nitiva de los miembros. Y en la misma sesión ninguna Disposición contraria a las Leyes de la República, al Orden elegirá y dará posesión a los sustitutos por el tiempo de la Público, ni a las buenas costumbres, de conformidad a los Arts. 119 y 30 suspensión o por el resto del periodo de los Directivos sus- numeral 23 del Código Municipal, este Concejo, ACUERDA: Aprobarlos pendidos. y conferirle a dicha Asociación el carácter de PERSONA JURIDÍCA.- Comuníquese.-J. M. D. C.// DR. L. T. OSORIO// J. F. RAMIREZ//M. L. HERNANDEZ//C. HERNANDEZ//F. P. HERNANDEZ//J. M. F. Art. 34.-De las resoluciones establecidas por la suspensión temporal NO TIENE VALIDEZFRANCO// J. A. D. MELENDEZ// LEGAL J. A. FLORES// E. N. GUZMAN decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá interponerse el recurso R.//V. E. LOPEZ E// M. M. V. L. DE LEIVA// S. P. ABARCA// J. F. de revisión ante la misma, dentro del tercer día de la notifi cación, de las M. CASTILLO//R. A. DE LEON// M. J. ZETINO// SECRETARIO resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá ningún recurso. DIARIO OFICIAL SOLOMUNICIPAL. PARA """RUBRICADAS"""Act. CONSULTA 10/2014.

CAPÍTULO OCHO

DISPOSICIONES GENERALES. JOSÉ MARÍA DIMAS CASTELLANOS,

Alcalde Municipal. Art. 35.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Concejo Municipal de su domicilio en los primeros quince días posteriores a la MANUEL DE JESÚS ZETINO, elección, la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso propor- cionará al Concejo Municipal de su domicilio cualquier dato que se le Secretario Municipal. pidiere relativo a la Asociación. (Registro No. F010779) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 31

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COMUNAL: DÉCIMA Art.5.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo AVENIDA NORTE Y SUS PASAJES, BARRIO SAN MIGUEL, al Plan de Trabajo aprobado por la Alcaldía Municipal de Ilobasco, el JURISDICCIÓN DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS. desarrollo del hombre es el primero, procurando su formación integral espontánea, por medio de la educación, la cultura, la economía, la salud CAPÍTULO UNO y el deporte; incentivando la democratización factor indispensable para

DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, la buena armonía de la ciudadanía. La obra física será producto del esfuerzo propio, y con la ayuda del Concejo Municipal y de las Insti- FINES Y METAS. tuciones Estatales, Empresa privada e Instituciones Internacionales, la

asociación se propone desarrollar en distintas etapas, es decir a corto, Art.1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el mediano y largo plazo lo siguiente: ordenamiento legal, municipal y todas las demás disposiciones legales aplicables estará al servicio de la comunidad de su domicilio para el 1- Pavimentación de la Décima A.V. Norte desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, cultural, 2- Pavimentación del pasaje Nº 1 de la décima y muro de económico y se denominará Asociación Comunal: Décima Avenida Norte y sus Pasajes, Barrio San Miguel, Jurisdicción de Ilobasco, De- Retención partamento de Cabañas. 3- Ordenamiento de Líneas Eléctricas La cual podrá abreviarse: ACDAN, que en los presentes Estatutos 4- Gestionar continuación de Muro y colocación de alambre se llamará la Asociación. Razor en el Pasaje, sobre zona verde.

Art. 2.- La Duración de la Asociación será por tiempo indefi nido, 5- Solicitud de Lámparas de Mercurio en el Pasaje El Mangal sin embargo podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos previstos en ordenanzas y reglamentos Municipales, ley del Desarrollo Comunal y estos Estatutos. CAPÍTULO DOS

DE LOS SOCIOS

Art.3.- El Domicilio de la Asociación será: Décima Avenida Norte y sus Pasajes, Barrio San Miguel, Jurisdicción de Ilobasco, Departamento: Art.6.- La calidad de los socios será: Cabañas. ACTIVOS Y

Art.4.- Los fi nes de la Asociación son de carácter general: HONORARIOS.

Son Fines Generales: Todos deben ser mayores de dieciocho años.

a) La formación del hombre en lo que respecta a Educación, a) Son Socios Activos: todas las personas que reúnen los requi- Salud y Economía, la obra físicaNO será considerada TIENE como un VALIDEZ LEGAL sitos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los medio de proyección y que la Asociación aprovechará para límites de la unidad vecinal correspondientes o en vecindades el logro de lo primero en este Literal. colindantes inmediatas, que hayan residido en este lugar por b) Fomentar la solidaridad, cooperación y democracia de sus DIARIO OFICIAL SOLO PARAun período noCONSULTA menor de un año. miembros y todos los habitantes de la comunidad. b) Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la c) Impulsar y participar en programas de capacitación Asamblea General, por su iniciativa o a propuesta de la Junta promocional de los dirigentes y de los grupos comunales, con el fi n de contribuir al mejoramiento de la Asociación Directiva, les conceda tal calidad, en atención a sus méritos Comunal. personales y relevantes servicios prestados a la Asociación o comunidad. d) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, con- juntamente con el Concejo Municipal otros organismos gubernamentales e instituciones autónomas, privadas y/o personas jurídicas que participan en programas y proyectos Art.7.- Los socios Honorarios gozarán de los derechos que la de benefi cio comunal. Asamblea General les otorgue. 32 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

CAPÍTULO TRES d) Otorgar la calidad de socio honorario.

DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN e) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la Junta Directiva.

f) Aprobar el reglamento interno de la Asociación y los que Art.8.- El Gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea sean necesarios. General y la Junta Directiva. g) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y reglamentos que se dictaren. Art.9.- La Asamblea General será el máximo Organismo de la Asociación y se integrará con todos con la mayoría de socios Activos, pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar CAPÍTULO CUATRO más de una representación, las resoluciones se tomarán por mayoría de DE LA JUNTA DIRECTIVA votos de los presentes o representados.

Art.14.- La Junta Directiva será integrada por once miembros Art.10.- La Asamblea General Ordinaria se realizará dos veces al electos en la Asamblea General por votación nominal y pública. año con intervalos de seis meses, y extraordinaria cuando sea convocada En todo caso la nominación de los cargos será la siguiente: Un por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de diez miembros Presidente, un Vice-Presidente, un Secretario General, un Secretario afi liados a la Asociación. de Actas, un Tesorero, un Síndico, y cinco Vocales.

Art.11.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán los Art.15.- La Junta Directiva fungirá por un período de dos años. asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios, en las Asambleas Extraordinarias sólo se tratarán los asuntos comprendidos en la convocatoria; y cualquier decisión sobre otros aspectos no com- Art.16.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada quince prendidos en la agenda serán nulos. días y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presidente; para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis de sus miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. En caso Art.12.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o de empate el Presidente o quien haga sus veces tendrá voto de calidad. Extraordinarias, se hará por medio de circular dirigida a los socios con quince días de anticipación para la primera y con cuarenta y ocho horas de anticipación para la segunda, indicando lugar, día y hora en que se SON ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE celebrará la Asamblea General; si a la hora señalada no pudiere celebrarse LA JUNTA DIRECTIVA. la sesión por falta de quórum, ésta se llevará a cabo el día siguiente con los socios que concurran. NO TIENE VALIDEZ LEGAL En este último caso las resoluciones que se tomen serán obligatorias Art.17.- Funciones del Presidente: aun para aquellos que legalmente convocados no asistieron. a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea DIARIO OFICIAL SOLO PARAGeneral. CONSULTA

Art.13.- Son atribuciones de la Asamblea General: b) Representar legalmente a la Asociación, previa autorización de la Junta Directiva. a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. c) Firmar los documentos de pago de la Tesorería y autorizar b) Destituir por causas justifi cadas a los miembros de la Junta los gastos administrativos no previstos en el Presupuesto Directiva y elegir a sus Sustitutos, asimismo retirar la cali- Anual. dad de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o pierdan su calidad de socio. d) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de Junta Directiva y de Asamblea General, y presentar los informes c) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien- correspondientes. te. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 33

Art.18.- Funciones del Vice-Presidente: e) Recolectar la cuota de los Asociados. a) Colaborar en todas la funciones del Presidente. f) Elaborar el anteproyecto del presupuesto anual de ingresos b) Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal y egresos de la Asociación y ponerlo en consideración de la o defi nitivamente. Junta Directiva y Asamblea General. c) Ejecutar las funciones que el presidente le delegue. g) En todo caso los gastos serán autorizados con su fi rma. d) Asesorar las diferentes comisiones que se formen. h) Los fondos serán depositados en una institución Bancaria o e) Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Crediticia. Labores. i) Las fi rmas del Presidente y del Tesorero de la Asociación f) Resolver los problemas de carácter urgente que se serán requeridas para todo retiro de los fondos. presentan. j) Responder solidariamente con el presidente por el patrimonio y los fondos de la Asociación. Art.19.- Funciones del Secretario General: a) Llevar el registro de Inventario General de bienes Muebles Art.22.- Son Atribuciones del Síndico: e inmuebles. a) Representar legalmente a la Asociación conjuntamente o b) Mantener una campaña permanente de afi liación y presentar separadamente con el presidente previa autorización de la informes a la Junta Directiva. Junta Directiva. c) Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos asociados y darles a conocer a la Junta Directiva y Asamblea General. b) Atender los problemas que se le presenten a los Asociados en el desempeño de sus labores. d) Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que señale el reglamento interno. c) Asesorar a los Asociados conforme a lo establecido en las e) Llevar un registro actualizado de los socios. leyes vigentes y darles asistencia legal.

d) Representar judicial y extrajudicialmente a la Asociación.

Art.20.- Funciones del Secretario de Actas: a) Llevar los libros de Actas y Acuerdos de las sesiones de la Art.23.- Funciones de los Vocales: Junta Directiva y Asamblea General en las cuales se haga a) Sustituir a los demás miembros de la Junta Directiva en caso constar las actuaciones de la Asociación. de ausencia o impedimento. b) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación. b) Desempeñar las comisiones que les designen la Asamblea c) Convocar a sesiones de la Junta Directiva y girar las NO TIENE VALIDEZGeneral y JuntaLEGAL Directiva. convocatorias para Asamblea General. c) Investigar los casos que afecten la disciplina y la armonía de la entidad, en caso de suspensión temporal de algún miembro Art.21.-DIARIO Funciones del Tesorero: OFICIAL SOLO PARAdirectivo, la CONSULTAJunta Directiva designará de entre los vocales a) El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes quienes debe desempeñar las funciones del suspendido por de la Asociación. el tiempo que dure la suspensión. b) Llevar los libros de contabilidad o cuentas de las mismas y se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor DEL COMITÉ DE VIGILANCIA. de la Asociación. Art.24.- El comité de Vigilancia será electo en la Asamblea General c) Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea General en cada sesión, del estado económico de la misma. Extraordinaria donde se haya elegido la Junta Directiva, y se constituirá con tres miembros; El periodo de funciones del comité iniciará y concluirá d) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos, si al mismo tiempo que el de la Junta Directiva. los hubiera. 34 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Art.25.- Las funciones del comité de Vigilancia serán de controlar; CAPÍTULO SIETE

Tendrá acceso a todos los libros, facturas u otros documentos para realizar PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCIÓN su función. Recibirá denuncias de los Asociados, el comité iniciará una DE ASOCIADOS Y DIRECTIVOS investigación, el resultado será dado a conocer a la Asamblea General para que sea ésta quien tome la decisión sobre lo investigado. Art.30.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de ella por acuerdo de: La Junta directiva, tomado por mayoría de votos

Art.26.- El comité de vigilancia tendrá la facultad de convocar y previa audiencia del interesado, por infracciones a las ordenanzas, a reunión extraordinaria y hacer propuestas de destitución de la Junta reglamento municipal y estos Estatutos.

Directiva en pleno o individualmente. Se consideran como causales de retiro o expulsión las siguientes anomalías:

a) Por mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio CAPÍTULO CINCO grave para la Asociación. PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN b) Por negarse sin motivo justifi cado a cumplir los cargos de elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea

Art.27.- El Patrimonio de la Asociación estará constituido por: General o Junta Directiva.

c) Por promover actividades políticas, religiosas o a) El monto de las contribuciones que aporten los socios. antidemocráticas y de otra naturaleza que perjudiquen a la b) Las herencias, donativos y legados que reciba la Asociación. Asociación.

c) Los fondos recaudados en las actividades programadas y d) Por obtener benefi cio por medio del fraude, para sí o para realizadas. terceros que afecten a la Asociación.

d) Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título e) Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la y las rentas que se obtengan por el alquiler de los mismos. misma.

Art.28.- De las utilidades netas obtenidas por la Asociación, ésta Art.31.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asamblea aportará el cinco por ciento para formar el fondo de reserva a fi n de General, podrán ser suspendidos temporal o defi nitivamente según la gravedad del caso. incrementar el capital bancario a nombre de la Asociación. La suspensión defi nitiva únicamente podrá ser acordada por la La que llevará un libro especial de registro de capital en el que Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y deberá expresarse todo incremento o disminuciónNO delTIENE mismo. VALIDEZ LEGAL por la Asamblea General.

DIARIOCAPÍTULO OFICIAL SEIS SOLO PARA CONSULTA Art.32.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN nombrará una comisión de dos de sus miembros, ellos investigarán los hechos y al oír el informe de éstos y las razones que el supuesto infractor exponga en su defensa resolverá. Art.29.- La Asociación podrá disolverse, cuando las tres cuartas partes de los socios así lo dispongan en Asamblea General y en tal caso los fondos y bienes que existen a la fecha de su disolución, el Concejo Art.33.- En caso de que la Junta Directiva no proceda de conformi- Municipal lo destinará a programas de Desarrollo Comunal, mientras no dad a los artículos anteriores dentro del plazo de diez días de conocida se realice su inversión, el remanente estará bajo el control del Concejo la infracción, por lo menos un numero de cinco asociados podrán pedir Municipal Jurisdiccional. al Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente: DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 35

a) El nombramiento dentro de los mismos, la comisión Art.38.- La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en Asamblea investigadora. General, podrá acordar la entrega de certifi cados, diplomas o medallas al mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestren espíritu b) Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la sus- de servicio a favor de la Asociación y de la comunidad. pensión en base a los informes de la comisión investigadora, el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las

infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o Art.39.-Un reglamento interno determinará la forma de dar cumpli- defi nitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de miento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual será sometido un número considerable de miembros cuando los restantes por la Junta Directiva a la Asamblea General, para su aprobación. no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será la Asamblea General la que resolverá sobre la suspensión Art.40.-Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días temporal o defi nitiva de los miembros. después de su publicación en el Diario Ofi cial.

Y en la misma sesión elegirá y dará posesión a los sustitutos por el tiempo de la suspensión o por el resto del periodo de los Directivos suspendidos.

ACUERDO NÚMERO DOS.

Art.34.- De las resoluciones establecidas por la suspensión temporal decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá interponerse el recurso Vistos los Estatutos de la Asociación Comunal DÉCIMA AVENI- de revisión ante la misma, dentro del tercer día de la notifi cación, de las DA NORTE Y SUS PASAJES, BARRIO SAN MIGUEL, jurisdicción resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá ningún recurso. de Ilobasco, Departamento de Cabañas, que consta de CUARENTA ARTÍCULOS, y no encontrando en ellos ninguna Disposición contraria a las Leyes de la República, al Orden Público, ni a las buenas cos- CAPÍTULO OCHO tumbres, de conformidad a los Arts. 119 y 30 numeral 23 del Código DISPOSICIONES GENERALES Municipal, este Concejo, ACUERDA: Aprobarlos y conferirle a dicha Asociación el carácter de PERSONA JURIDICA.- Comuníquese.- J. M. D. C.- ALCALDE MUNICIPAL. M. J. ZETINO, SECRETARIO Art.35.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Concejo MUNICIPAL, RUBRICADAS. cta. 15*ac 2*2013. Municipal de su domicilio en los primeros quince días posteriores a la elección, la nómina de la nueva Junta Directiva,NO en TIENE todo caso propor- VALIDEZ LEGAL cionará al Concejo Municipal de su domicilio cualquier dato que se le Dado en la Alcaldía Municipal: Ilobasco, a los veinte días del mes pidiere relativo a la Asociación. de mayo de dos mil trece. DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

Art.36.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior, JOSE MARIA DIMAS CASTELLANOS, las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva, cuando sea en ALCALDE MUNICIPAL. forma defi nitiva.

MANUEL DE JESUS ZETINO,

Art.37.- Dentro de treinta días posteriores a la elección de la SECRETARIO MUNICIPAL. nueva Junta Directiva, deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio el Plan de Trabajo correspondiente y la nómina de la nueva Junta Directiva. (Registro No. F010774) 36 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COMUNAL: COLONIA Art. 5.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo SAN RAFAEL, BARRIO EL CALVARIO, JURISDICCIÓN al Plan de Trabajo aprobado por la Alcaldía Municipal de Ilobasco, DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS. el desarrollo del hombre es el primero, procurando su formación integral espontánea, por medio de la educación, la cultura, la eco- CAPÍTULO UNO nomía, la salud y el deporte; incentivando la democratización factor DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, indispensable para la buena armonía de la ciudadanía. La obra física FINES Y METAS. será producto del esfuerzo propio, la ayuda del Concejo Municipal y de las Instituciones Estatales, Empresa privada e Instituciones Art. 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por Internacionales, la asociación se propone desarrollar en distintas el ordenamiento legal, municipal y todas las demás disposiciones etapas, es decir a corto, mediano y largo plazo lo siguiente: legales aplicables estará al servicio de la comunidad de su domicilio 1- Gestionar retiro de Antena de Telefonía celular propiedad para el desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés de Telefónica. social, cultural, económico y se denominará Asociación Comunal: Colonia San Rafael, Barrio El Calvario, Jurisdicción de Ilobasco, 2- Gestionar espacio para Zona Recreativa. Departamento de Cabañas. 3- Gestionar Terreno para construir Casa Comunal. La cual podrá abreviarse: ASOCSARI, que en los presentes 4- Gestionar construcción de Casa Comunal. Estatutos se llamará la Asociación. 5- Pavimentación de calle que conduce de la Colonia San Rafael hacia el Centro Penal. Art. 2.- La Duración de la Asociación será por tiempo indefi- nido, sin embargo podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los 6- Gestionar ampliación de Calle frente a la Iglesia. casos previstos en ordenanzas y reglamentos Municipales, ley del Desarrollo Comunal y estos Estatutos. CAPÍTULO DOS

DE LOS SOCIOS Art. 3.- El Domicilio de la Asociación será: Colonia San Ra- fael, Barrio El Calvario, Jurisdicción de: Ilobasco, Departamento:

Cabañas. Art. 6.- La calidad de los socios será:

ACTIVOS Y Art. 4.- Los fines de la Asociación son de carácter general: HONORARIOS. Son Fines Generales: Todos deben ser mayores de dieciocho años. a) La formación del hombre en lo que respecta a educación, salud y economía, la obra físicaNO será considerada TIENE como un VALIDEZ a) Son Socios Activos:LEGAL todas las personas que reúnen los requi- medio de proyección y que la Asociación aprovechará para sitos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los el logro de lo primero en este Literal. límites de la unidad vecinal correspondientes o en vecindades b) FomentarDIARIO la solidaridad, cooperaciónOFICIAL y democracia deSOLO sus PARAcolindantes inmediatas,CONSULTA que hayan residido en este lugar por miembros y todos los habitantes de la comunidad. un período no menor de un año.

c) Impulsar y participar en programas de capacitación b) Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la promocional de los dirigentes y de los grupos comunales, Asamblea General, por su iniciativa o a propuesta de la Junta con el fi n de contribuir al mejoramiento de la Asociación Directiva, les conceda tal calidad, en atención a sus méritos Comunal. personales y relevantes servicios prestados a la Asociación

d) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, conjunta- o comunidad. mente con el Concejo Municipal, otros organismos guber- namentales e instituciones autónomas, privadas y/o personas jurídicas que participan en programas y proyectos de benefi cio Art. 7.- Los socios Honorarios gozarán de los derechos que la comunal. Asamblea General les otorgue. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 37

CAPÍTULO TRES d) Otorgar la calidad de socio honorario.

DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN e) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la Junta Directiva.

f) Aprobar el reglamento interno de la Asociación y los que Art. 8.- El Gobierno de la Asociación será ejercido por la sean necesarios. Asamblea General y la Junta Directiva. g) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y reglamentos que se dictaren. Art. 9.- La Asamblea General será el máximo Organismo de la Asociación y se integrará con todos y con la mayoría de socios CAPÍTULO CUATRO Activos, pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar más de una representación, las resoluciones se tomarán DE LA JUNTA DIRECTIVA por mayoría de votos de los presentes o representados.

Art. 14.- La Junta Directiva será integrada por once miembros

Art. 10.- La asamblea General Ordinaria se realizará dos veces electos en la Asamblea General por votación nominal y pública. al año con intervalos de seis meses, y extraordinaria cuando sea En todo caso la nominación de los cargos será la siguiente: Un convocada por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de Presidente, un Vice-Presidente, Un Secretario General, Un Secretario diez miembros afiliados a la Asociación. de Actas, un Tesorero, Un Síndico, y cinco Vocales.

Art. 11.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán Art. 15.- La Junta Directiva fungirá por un período de dos los asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los so- años. cios, en las Asambleas Extraordinarias sólo se trataran los asuntos comprendidos en la convocatoria; y cualquier decisión sobre otros Art. 16.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada aspectos no comprendidos en la agenda serán nulos. quince días y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presidente, para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis de sus miembros y las resoluciones se tomarán por Art. 12.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o mayoría de votos. En caso de empate el Presidente o quien haga sus Extraordinarias, se hará por medio de circular dirigida a los socios veces tendrá voto de calidad. con quince días de anticipación para la primera y con cuarenta y ocho horas de anticipación para la segunda, indicando lugar, día y hora en que se celebrará la Asamblea General; si a la hora señalada SON ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS no pudiere celebrarse la sesión por falta de quórum, ésta se llevará DE LA JUNTA DIRECTIVA. a cabo el día siguiente con los socios queNO concurran. TIENE VALIDEZ LEGAL En este último caso las resoluciones que se tomen serán obliga- Art. 17.- Funciones del Presidente: torias aun para aquellos que legalmente convocados no asistieron. DIARIO OFICIAL SOLO PARA a) Presidir las sesionesCONSULTA de la Junta Directiva y de la Asamblea General. Art. 13.- Son atribuciones de la Asamblea General: b) Representar legalmente a la Asociación, previa autorización a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. de la Junta Directiva.

b) Destituir por causas justifi cadas a los miembros de la Junta c) Firmar los documentos de pago de la Tesorería y autorizar Directiva y elegir a sus Sustitutos, asimismo retirar la cali- los gastos administrativos no previstos en el Presupuesto dad de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o Anual.

pierdan su calidad de socio. d) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de Junta c) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien- Directiva y de Asamblea General, y presentar los informes te. correspondientes. 38 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Art. 18.- Funciones del Vice-Presidente: c) Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea General en cada sesión, del estado económico de la misma. a) Colaborar en todas las funciones del Presidente. d) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos, si b) Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal los hubiera o defi nitivamente. e) Recolectar la cuota de los Asociados. c) Ejecutar las funciones que el presidente le delegue. f) Elaborar el anteproyecto del presupuesto anual de ingresos d) Asesorar las diferentes comisiones que se formen. y egresos de la Asociación y ponerlo en consideración de la e) Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Junta Directiva y Asamblea General. Labores. g) En todo caso los gastos serán autorizados con su fi rma. f) Resolver los problemas de carácter urgente que se presentan. h) Los fondos serán depositados en una institución Bancaria o Crediticia.

Art. 19.- Funciones del Secretario General: i) Las fi rmas del Presidente y del Tesorero de la Asociación

a) Llevar el registro de Inventario General de bienes Muebles serán requeridas para todo retiro de los fondos.

e inmuebles. j) Responder solidariamente con el presidente por el patrimonio

b) Mantener una campaña permanente de afi liación y presentar y los fondos de la Asociación. informes a la Junta Directiva.

c) Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos asociados y darles Art. 22.- Son Atribuciones del Síndico: a conocer a la Junta Directiva y Asamblea General. a) Representar legalmente a la Asociación conjuntamente o d) Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que separadamente con el presidente previa autorización de la señale el reglamento interno. Junta Directiva. e) Llevar un registro actualizado de los socios. b) Atender los problemas que se le presenten a los Asociados en el desempeño de sus labores.

Art. 20.- Funciones del Secretario de Actas: c) Asesorar a los Asociados conforme a lo establecido en las leyes vigentes y darles asistencia legal. a) Llevar los libros de Actas y Acuerdos de las sesiones de la Junta Directiva y Asamblea General en las cuales se haga d) Representar judicial y extrajudicialmente a la Asociación. constar las actuaciones de la Asociación.NO TIENE VALIDEZ LEGAL b) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación. Art. 23.- Funciones de los Vocales: c) Convocar a sesiones de la Junta Directiva y girar las convo- DIARIOcatorias para Asamblea General.OFICIAL SOLO PARA a) Sustituir a los CONSULTA demás miembros de la Junta Directiva en caso de ausencia o impedimento.

b) Desempeñar las comisiones que les designen la Asamblea

Art. 21.- Funciones del Tesorero: General y Junta Directiva.

a) El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes c) Investigar los casos que afecten la disciplina y la armonía de

de la Asociación. la entidad, en caso de suspensión temporal de algún miembro

b) Llevar los libros de contabilidad o cuentas de las mismas y directivo, la Junta Directiva designará de entre los vocales

se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor quienes deben desempeñar las funciones del suspendido por

de la Asociación. el tiempo que dure la suspensión. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 39

DEL COMITÉ DE VIGILANCIA. CAPÍTULO SEIS

DISOLUCION DE LA ASOCIACIÓN

Art. 24.- El comité de Vigilancia será electo en la Asamblea

General Extraordinaria donde se haya elegido la Junta Directiva, y Art. 29.- La Asociación podrá disolverse, cuando las tres cuartas se constituirá con tres miembros; El periodo de funciones del comité partes de los socios así lo dispongan en Asamblea General y en tal iniciará y concluirá al mismo tiempo que el de la Junta Directiva. caso los fondos y bienes que existen a la fecha de su disolución, el Concejo Municipal lo destinará a programas de Desarrollo Comunal, mientras no se realice su inversión, el remanente estará bajo el control Art. 25.- Las funciones del comité de Vigilancia serán de con- del Concejo Municipal Jurisdiccional. trolar; Tendrá acceso a todos los libros, facturas u otros documentos para realizar su función. Recibirá denuncias de los Asociados y el comité iniciará una investigación, el resultado será dado a conocer a CAPÍTULO SIETE la Asamblea General para que sea ésta quien tome la decisión sobre PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCIÓN lo investigado. DE ASOCIADOS Y DIRECTIVOS

Art. 26.- El comité de vigilancia tendrá la facultad de convocar Art. 30.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de a reunión extraordinaria y hacer propuestas de destitución de la Junta ella por acuerdo de: La Junta directiva, tomado por mayoría de votos Directiva en pleno o individualmente. y previa audiencia del interesado, por infracciones a las ordenanzas, reglamento municipal y estos Estatutos.

Se consideran como causales de retiro o expulsión las siguientes CAPÍTULO CINCO anomalías: PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN a) Por mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio grave para la Asociación.

b) Por negarse sin motivo justifi cado a cumplir los cargos de Art. 27.- El Patrimonio de la Asociación estará constituido elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea por: General o Junta Directiva. a) El monto de las contribuciones que aporten los socios. c) Por promover actividades políticas, religiosas o b) Las herencias, donativos y legados que reciba la antidemocráticas y de otra naturaleza que perjudiquen a la Asociación. NO TIENE VALIDEZAsociación. LEGAL

c) Los fondos recaudados en las actividades programadas y d) Por obtener benefi cio por medio del fraude, para sí o para DIARIOrealizadas. OFICIAL SOLO PARAterceros que CONSULTAafecten a la Asociación. d) Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título e) Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la

y las rentas que se obtengan por el alquiler de los mismos. misma.

Art. 31.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Art. 28.- De las utilidades netas obtenidas por la Asociación, Asamblea General, podrán ser suspendidos temporal o definitivamente ésta aportará el cinco por ciento para formar el fondo de reserva a según la gravedad del caso. fin de incrementar el capital bancario a nombre de la Asociación. La suspensión definitiva únicamente podrá ser acordada por la La que llevará un libro especial de registro de capital en el que Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y deberá expresarse todo incremento o disminución del mismo. por la Asamblea General. 40 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Art. 32.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva Art.37.- Dentro de treinta días posteriores a la elección de la nombrará una comisión de dos de sus miembros, ellos investigarán nueva Junta Directiva, deberá enviar al Concejo Municipal de su los hechos y al oír el informe de éstos y las razones que el supuesto domicilio el Plan de Trabajo correspondiente y la nómina de la nueva infractor exponga en su defensa resolverá. Junta Directiva.

Art.38.- La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en Asamblea Art. 33.- En caso de que la Junta Directiva no proceda de General, podrá acordar la entrega de certificados, diplomas o medallas conformidad a los artículos anteriores dentro del plazo de diez al mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestren días de conocida la infracción, por lo menos un número de cinco espíritu de servicio a favor de la Asociación y de la comunidad. asociados podrán pedir al Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente: Art.39.- Un reglamento interno determinará la forma de dar a) El nombramiento dentro de los mismos, la comisión inves- cumplimiento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual tigadora. será sometido por la Junta Directiva a la Asamblea General para su b) Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la sus- aprobación. pensión en base a los informes de la comisión investigadora, el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las Art.40.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o después de su publicación en el Diario Oficial. defi nitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de un número considerable de miembros cuando los restantes no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será la Asamblea General la que resolverá sobre la suspensión temporal o defi nitiva de los miembros. ACUERDO NÚMERO TRES.

Y en la misma sesión elegirá y dará posesión a los sustitutos por el tiempo de la suspensión o por el resto del periodo de los Directivos Vistos los Estatutos de la Asociación Comunal COLONIA SAN suspendidos. RAFAEL, BARRIO EL CALVARIO, jurisdicción de Ilobasco, De- partamento de Cabañas, que consta de CUARENTA ARTICULOS, y no encontrando en ellos ninguna Disposición contraria a las Leyes Art. 34.- De las resoluciones establecidas por la suspensión de la República, al Orden Público, ni a las buenas costumbres, de temporal decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá inter- conformidad a los Arts. 119 y 30 numeral 23 del Código Municipal, ponerse el recurso de revisión ante la misma, dentro del tercer día este Concejo, ACUERDA: Aprobarlos y conferirle a dicha Asocia- de la notificación, de las resoluciones de la Asamblea General, no ción el carácter de PERSONA JURÍDICA.- Comuníquese.- J.M. se admitirá ningún recurso. D. C. ALCALDE MUNICIPAL // M. J. ZETINO. SECRETARIO NO TIENE VALIDEZMUNICIPAL. RUBRICADAS. LEGAL cta.15*ac 3*2013. CAPÍTULO OCHO Dado en la Alcaldía Municipal de Ilobasco, a los veinte días DISPOSICIONES GENERALES DIARIO OFICIAL SOLOdel mesPARA de mayo de dosCONSULTA mil trece.

Art. 35.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al JOSÉ MARÍA DIMAS CASTELLANOS, Concejo Municipal de su domicilio en los primeros quince días ALCALDE MUNICIPAL. posteriores a la elección, la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso proporcionará al Concejo Municipal de su domicilio cualquier dato que se le pidiere relativo a la Asociación. MANUEL DE JESÚS ZETINO,

SECRETARIO MUNICIPAL. Art.36.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior, las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva, cuando sea en forma definitiva. (Registro No. F010777) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 41

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COMUNAL: y el deporte; incentivando la democratización factor indispensable para la buena armonía de la ciudadanía. La obra física será producto del es- CASERÍO LAS VEGAS, CANTÓN CALERA, fuerzo propio, con la ayuda del Concejo Municipal y de las Instituciones JURISDICCIÓN DE ILOBASCO, Estatales, Empresa Privada e Instituciones Internacionales, la Asociación DEPARTAMENTO DE CABAÑAS. se propone desarrollar en distintas etapas, es decir a corto, mediano y largo plazo lo siguiente: 1. Proyecto de Agua Potable. CAPÍTULO UNO 2. Proyecto de Letrinas. DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, 3. Pavimentación de tramos de calle. FINES Y METAS. 4. Construcción de pasarela en Río Las Vegas.

5. Gestión de terreno para construir Casa de la Salud. Art. 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el 6. Gestionar Construcción de Casa de la Salud. ordenamiento legal, municipal y todas las demás disposiciones legales aplicables, estará al servicio de la comunidad de su domicilio para el desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, cultural, CAPÍTULO DOS económico y se denominará Asociación Comunal: Caserío Las Vegas, DE LOS SOCIOS Cantón Calera, Jurisdicción de Ilobasco, Departamento de Cabañas.

La cual podrá abreviarse: ASOCVEGA, que en los presentes Estatutos se llamará la Asociación. Art. 6.- La calidad de los socios será: ACTIVOS Y

HONORARIOS. Art. 2.- La duración de la Asociación será por tiempo indefi nido, sin embargo podrá disolverse y liquidarse en cualquier de los casos Todos deben ser mayores de dieciocho años. previstos en Ordenanzas y Reglamentos Municipales, Ley del Desarrollo a) Son Socios Activos: Todas las personas que reúnen los Comunal y estos Estatutos. requisitos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los límites de la unidad vecinal correspondientes o en

vecindades colindantes inmediatas, que hayan residido en Art. 3.- El domicilio de la Asociación será: Caserío Las Vegas, este lugar por un período no menor de un año. Cantón Calera, Jurisdicción de Ilobasco, Departamento de Cabañas. b) Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la Asamblea General, por su iniciativa o/a propuesta de la Junta Directiva, les conceda tal calidad, en atención a sus méritos Art. 4.- Los fi nes de la Asociación son de carácter general: personales y relevantes servicios prestados a la Asociación Son Fines Generales: o comunidad.

a) La formación del hombre en lo que respecta a educación, salud y economía, la obra física será considerada como un Art. 7.- Los socios Honorarios gozarán de los derechos que la medio de proyección y que la Asociación aprovechará para Asamblea General les otorgue. el logro de lo primero en este Literal. b) Fomentar la solidaridad, cooperaciónNO y TIENEdemocracia de sus VALIDEZ LEGALCAPÍTULO TRES miembros y todos los habitantes de la comunidad. DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN c) Impulsar y participar en programas de capacitación promocional de los dirigentes y de los grupos comunales, Art. 8.- El gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea con el fi n de contribuir al mejoramiento de la Asociación DIARIO OFICIAL SOLOGeneral PARA y la Junta Directiva. CONSULTA Comunal.

d) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, con- Art. 9.- La Asamblea General será el máximo Organismo de la juntamente con el Concejo Municipal, otros organismos Asociación y se integrará con todos, con la mayoría de socios Activos, gubernamentales e instituciones autónomas, privadas y/o pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar personas jurídicas que participan en programas y proyectos más de una representación, las resoluciones se tomarán por mayoría de de benefi cio comunal. votos de los presentes o representados.

Art. 5.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo Art. 10.- En la Asamblea General Ordinaria se realizarán dos al Plan de Trabajo, aprobado por la Alcaldía Municipal de Ilobasco, el veces al año con intervalos de seis meses, y Extraordinaria cuando sea desarrollo del hombre es el primero, procurando su formación integral convocada por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de diez espontánea por medio de la educación, la cultura, la economía, la salud miembros afi liados a la Asociación. 42 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Art. 11.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán SON ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE los asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios, LA JUNTA DIRECTIVA en las Asambleas Extraordinarias sólo se tratarán los asuntos compren- didos en la convocatoria; y cualquier decisión sobre otros aspectos no comprendidos en la agenda serán nulos. Art. 17.- Funciones del Presidente: a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea General. Art. 12.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o Extraordinarias, se hará por medio de circular dirigida a los socios con b) Representar legalmente a la Asociación, previa autorización quince días de anticipación para la primera y con cuarenta y ocho horas de la Junta Directiva. de anticipación para la segunda, indicando lugar, día y hora en que se c) Firmar los documentos de pago de la Tesorería y autorizar celebrará la Asamblea General; si a la hora señalada no pudiere celebrarse los gastos administrativos no previstos en el Presupuesto la sesión por falta de quórum, ésta se llevará a cabo el día siguiente con Anual. los socios que concurran. d) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de Junta En este último caso las resoluciones que se tomen serán obligatorias Directiva y de Asamblea General, y presentar los informes aun para aquellos que legalmente convocados no asistieron. correspondientes.

Art. 13.- Son atribuciones de la Asamblea General: Art. 18.- Funciones del Vice-Presidente:

a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. a) Colaborar en todas la funciones del Presidente.

b) Destituir por causas justifi cadas a los miembros de la Junta b) Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal o defi nitivamente. Directiva y elegir a sus sustitutos, asimismo retirar la calidad de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o pierdan c) Ejecutar las funciones que el Presidente le delegue. su calidad de socio. d) Asesorar las diferentes comisiones que se formen. c) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien- e) Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Labo- te. res. d) Otorgar la calidad de socio Honorario. f) Resolver los problemas de carácter urgente que se presen- e) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la tan. Junta Directiva. f) Aprobar el Reglamento Interno de la Asociación y los que Art. 19.- Funciones del Secretario General: sean necesarios. a) Llevar el registro de inventario general de bienes muebles e g) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y Reglamentos inmuebles. que se dictaren. b) Mantener una campaña permanente de afi liación y presentar informes a la Junta Directiva.

CAPÍTULO CUATRO c) Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos Asociados y darles a conocer a la Junta Directiva y Asamblea General. DE LA JUNTA DIRECTIVA d) Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que NO TIENE VALIDEZseñale el Reglamento LEGAL Interno. Art. 14.- La Junta Directiva será integrada por once miembros e) Llevar un registro actualizado de los socios. electos en la Asamblea General por votación nominal y pública.

En todoDIARIO caso la nominación deOFICIAL los cargos será la siguiente: SOLO Un PARA Art. 20.- Funciones CONSULTA del Secretario de Actas: Presidente, un Vice-Presidente, un Secretario General, un Secretario de Actas, un Tesorero, un Síndico y cinco Vocales. a) Llevar los Libros de Actas y Acuerdos de las sesiones de la Junta Directiva y Asamblea General en las cuales se haga constar las actuaciones de la Asociación. Art. 15.- La Junta Directiva fungirá por un período de dos años. b) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación. c) Convocar a sesiones de la Junta Directiva y girar las convo- catorias para Asamblea General. Art. 16.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada quince días, y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presi- dente, para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis Art. 21.- Funciones del Tesorero. de sus miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. a) El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes En caso de empate, el Presidente o quien haga sus veces tendrá voto de de la Asociación. calidad. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 43

b) Llevar los libros de contabilidad o cuentas de las mismas, y Art. 26.- El Comité de Vigilancia tendrá la facultad de convocar se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor a reunión extraordinaria y hacer propuestas de destitución de la Junta de la Asociación. Directiva en pleno o individualmente. c) Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea General en cada sesión, del estado económico de la misma. CAPÍTULO CINCO d) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos, si PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN los hubiera. e) Recolectar la cuota de los Asociados. Art. 27.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por: f) Elaborar el anteproyecto del Presupuesto Anual de ingresos y egresos de la Asociación, y ponerlo en consideración de la a) El monto de las contribuciones que aporten los socios. Junta Directiva y Asamblea General. b) Las herencias, donativos y legados que reciba la Asocia- g) En todo caso los gastos serán autorizados con su fi rma. ción. h) Los fondos serán depositados en una Institución Bancaria o c) Los fondos recaudados en las actividades programadas y Crediticia. realizadas. i) Las fi rmas del Presidente y del Tesorero de la Asociación, d) Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título serán requeridas para todo retiro del fondo. y las rentas que se obtengan por el alquiler de los mismos. j) Responder solidariamente con el Presidente por el patrimonio y los fondos de la Asociación. Art. 28.- De las utilidades netas obtenidas por la Asociación, ésta aportará el cinco por ciento para formar el Fondo de Reserva a fi n de Art. 22.- Son atribuciones del Síndico: incrementar el capital bancario a nombre de la Asociación. a) Representar legalmente a la Asociación conjuntamente o La que llevará un libro especial de registro de capital en el que separadamente con el Presidente, previa autorización de la deberá expresarse todo incremento o disminución del mismo. Junta Directiva. b) Atender los problemas que se le presenten a los Asociados en el desempeño de sus labores. CAPÍTULO SEIS c) Asesorar a los Asociados conforme a lo establecido en las DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN leyes vigentes y darles asistencia legal. d) Representar judicial y extrajudicialmente a la Asociación. Art. 29.- La Asociación podrá disolverse, cuando las tres cuartas partes de los socios así lo dispongan en Asamblea General, y en tal caso los fondos y bienes que existen a la fecha de su disolución, el Concejo Art. 23.- Funciones de los Vocales: Municipal lo destinará a Programas de Desarrollo Comunal, mientras no a) Sustituir a los demás miembros de la Junta Directiva en caso se realice su inversión, el remanente estará bajo el control del Concejo de ausencia o impedimento. Municipal Jurisdiccional. b) Desempeñar las comisiones que les designen la Asamblea General y Junta Directiva. CAPÍTULO SIETE c) Investigar los casos que afecten la disciplina y la armonía de PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCIÓN la entidad en caso de suspensión temporal de algún miembro DE ASOCIADOS Y DIRECTIVOS directivo, la Junta Directiva designaráNO deTIENE entre los Vocales VALIDEZ LEGAL quien debe desempeñar las funciones del suspendido por el tiempo que dure la suspensión. Art. 30.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de ella DIARIO OFICIAL SOLOpor acuerdoPARA de la Junta Directiva,CONSULTA tomado por mayoría de votos y previa DEL COMITÉ DE VIGILANCIA audiencia del interesado, por infracciones a la Ordenanza, Reglamento Municipal y estos Estatutos. Se consideran como causales de retiro o expulsión las siguientes Art. 24.- El Comité de Vigilancia será electo en la Asamblea anomalías: General Extraordinaria donde se haya elegido la Junta Directiva, y se constituirá con tres miembros; el período de funciones del Comité iniciará a) Por mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio y concluirá al mismo tiempo que el de la Junta Directiva. grave para la Asociación. b) Por negarse sin motivo justifi cado a cumplir los cargos de elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea Art. 25.- Las funciones del Comité de Vigilancia serán de controlar; General o Junta Directiva. tendrá acceso a todos los libros, facturas u otros documentos, para realizar su función. Recibirá denuncias de los Asociados, el Comité iniciará una c) Por promover actividades políticas, religiosas o investigación, el resultado será dado a conocer a la Asamblea General antidemocráticas y de otra naturaleza que perjudiquen a la para que sea ésta quien tome la decisión sobre lo investigado. Asociación. 44 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

d) Por obtener benefi cio por medio del fraude, para sí o para Art. 36.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior, terceros que afecten a la Asociación. las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva, cuando sea en forma defi nitiva. e) Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la misma.

Art. 37.- Dentro de treinta días posteriores a la elección de la nueva Junta Directiva, deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio el Art. 31.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asam- Plan de Trabajo correspondiente, y la nómina de la nueva Junta Direc- blea General, podrán ser suspendidos temporal o defi nitivamente según tiva. la gravedad del caso.

La suspensión defi nitiva únicamente podrá ser acordada por la Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y Art. 38.- La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en Asamblea por la Asamblea General. General, podrá acordar la entrega de certifi cados, diplomas o medallas al mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestren espíritu de servicio a favor de la Asociación y de la comunidad.

Art. 32.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva nombrará una comisión de dos de sus miembros, ellos investigarán los Art. 39.- Un Reglamento Interno determinará la forma de dar hechos y al oír el informe de éstos y las razones que el supuesto infractor cumplimiento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual exponga en su defensa resolverá. será sometido por la Junta Directiva a la Asamblea General, para su aprobación

Art. 33.- En caso de que la Junta Directiva no proceda de confor- midad a los artículos anteriores dentro del plazo de diez días de conocida Art. 40.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días la infracción, por lo menos un número de cinco Asociados podrán pedir después de su publicación en el Diario Ofi cial. al Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente:

a) El nombramiento dentro de los mismos, la comisión inves- tigadora.

b) Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la sus- pensión en base a los informes de la comisión investigadora, el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las ACUERDO NÚMERO CUATRO. infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o defi nitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de un número considerable de miembros cuando los restantes Vistos los Estatutos de Asociación Comunal CASERÍO LAS VE- no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en GAS, CANTÓN CALERA, Jurisdicción de Ilobasco, Departamento de el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será Cabañas, que consta de CUARENTA ARTÍCULOS, y no encontrando la Asamblea General la que resolverá sobre la suspensión en ellos ninguna disposición contraria a las Leyes de la República, al temporal o defi nitiva de los miembros. orden público, ni a las buenas costumbres de conformidad a los Arts. Y en la misma sesión elegirá y dará posesión a los sustitutos 119 y 30 numeral 23 del Código Municipal, este Concejo, ACUERDA: por el tiempo de la suspensión o por el resto del período de aprobarlos y conferirle a dicha Asociación el carácter de PERSONA los Directivos suspendidos. JURÍDICA.- J. M. D. CASTELLANOS// ALCALDE MUNICIPAL// NO TIENE VALIDEZJ. A. FLORES// SECRETARIO LEGAL MUNICIPAL INT.- RUBRICADAS.

act20/ac4/13. Art. 34.- De las resoluciones establecidas por la suspensión temporal decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá interponerse el recurso de revisión DIARIO ante la misma, dentro del OFICIALtercer día de la notifi cación, SOLOde las PARA Dado en la Alcaldía CONSULTA Municipal: Ilobasco, a los tres días del mes resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá ningún recurso. de julio de dos mil trece.

JOSÉ MARÍA DIMAS CASTELLANOS, CAPÍTULO OCHO ALCALDE MUNICIPAL. DISPOSICIONES GENERALES

JORGE ADALBERTO FLORES, Art. 35.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Concejo Municipal de su domicilio en los primero quince días posteriores a la SECRETARIO MUNICIPAL. INT. elección, la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso propor- cionará al Concejo Municipal de su domicilio cualquier dato que se le pidiere relativo a la Asociación. (Registro No. F010776) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 45

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE 1. Tecnifi cación a los Asociados a través de distintas asisten- cias. ARTESANOS DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS 2. Fomentar el interés de comercialización entre sus asocia- dos.

3. Facilitar la materia prima a precio razonable. CAPÍTULO UNO DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, 4. Gestionar donaciones de Instituciones Nacionales e Inter- FINES Y METAS nacionales. 5. Fortalecer los canales de comercialización a nivel nacional Art. 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el e Internacional. ordenamiento legal, municipal y todas las demás disposiciones legales 6. Protección al derecho de Autor de diseños de los artesanos aplicables estarán al servicio de la comunidad y de los artesanos de su dentro de la Asociación. domicilio, para el desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, artesanales, culturales y económicos y se denominará Asociación de Artesanos de Ilobasco, Departamento de Cabañas. CAPÍTULO DOS La cual podrá abreviarse: ADACI que en los presentes Estatutos DE LOS ASOCIADOS se llamará la Asociación.

Art. 6.- La calidad de los Asociados será: Art. 2.- La duración de la Asociación será por tiempo indefi nido, sin embargo, podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos ACTIVOS. previstos en Ordenanzas y Reglamentos Municipales, Ley del Desarrollo Comunal y estos Estatutos. HONORARIOS . Todos deben ser mayores de dieciocho años.

Art. 3.- El domicilio de la Asociación será: Ciudad de Ilobasco, Son Asociados Activos: Todas las personas que reúnen los requisi- Departamento de Cabañas. tos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los límites de la unidad vecinal correspondiente o en vecindades colindantes inmediatas, que hayan residido en este lugar por un período no menor de un año. Art. 4.- Los fi nes de la Asociación son de carácter general: Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la Asamblea Son Fines Generales: General, por su iniciativa o/a propuestas de la Junta Directiva, les conceda a) La formación del hombre en lo que respecta a educación, tal calidad, en atención a sus méritos personales y relevantes servicios salud y economía, la obra física será considerada como un prestados a la Asociación. medio de proyección y que la Asociación aprovechará para el logro de lo primero en este literal. Art. 7.- Los Asociados Honorarios gozarán de los derechos que la b) Fomentar la solidaridad, cooperación y democracia de sus Asamblea General les otorguen. miembros y todos los habitantes de la comunidad. c) Impulsar y participar en programas de capacitación promocional de los dirigentes y de los grupos comunales, CAPÍTULO TRES con el fi n de contribuir al mejoramiento de la Asociación de DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN Artesanos. NO TIENE VALIDEZ LEGAL d) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, con- juntamente con el Concejo Municipal, otros organismos Art. 8.- El gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea gubernamentales e instituciones autónomas, internacionales, General y la Junta Directiva. DIARIOprivadas y/o personas jurídicas OFICIAL que participan en programas SOLO PARA CONSULTA y proyectos de benefi cio comunal. Art. 9.- La Asamblea General será el máximo organismo de la Asociación y se integrará con todos o con la mayoría de socios Activos, Art. 5.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar al Plan de Trabajo aprobado por la Alcaldía Municipal de Ilobasco, el más de una representación, las resoluciones se tomarán por mayoría de desarrollo de hombres y mujeres es lo primero, procurando su formación votos de los presentes o representados. integral espontánea, por medio de la educación, la cultura, la economía, la salud y el deporte; y preservación de nuestro patrimonio, incentivando la democratización factor indispensable para la buena armonía de la ciu- dadanía. La obra física será producto del esfuerzo propio, con la ayuda Art. 10.- La Asamblea General Ordinariamente se celebrará dos del Concejo Municipal y de las Instituciones Estatales, Empresa Privada veces al año con intervalos de seis meses, y Extraordinariamente cuando e Instituciones Internacionales; la Asociación se propone desarrollar en sea convocada por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de distintas etapas, es decir a corto, mediano y largo plazo lo siguiente: diez miembros afi liados a la Asociación. 46 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Art. 11.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán los b) Representar legalmente a la Asociación, previa autorización asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios, en de la Junta Directiva. las Asambleas Extraordinarias sólo se tratarán los asuntos comprendidos en la convocatoria; y cualquier decisión sobre otros aspectos no com- c) Firmar los documentos de pago de la Tesorería y autorizar prendidos en la agenda será nulo. los gastos administrativos no previstos en el Presupuesto Anual. d) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de Junta Art. 12.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o Directiva y de Asamblea General, y presentar los informes Extraordinarias, se hará por medio de circular dirigida a los socios con correspondientes. quince días de anticipación para la primera, y con cuarenta y ocho horas de anticipación para la segunda, indicando lugar, día y hora en que se celebrará la Asamblea General; si a la hora señalada no pudiere celebrarse la sesión por falta de quórum, ésta se llevará a cabo el día siguiente con Art. 18.- Funciones del Vice-Presidente: los socios que concurran. a) Colaborar en todas la funciones del Presidente. En este último caso, las resoluciones que se tomen serán obligatorias b) Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal aun para aquellos que legalmente convocados no asistieron. o defi nitivamente. c) Ejecutar las funciones que el Presidente le delegue. Art. 13.- Son atribuciones de la Asamblea General: d) Asesorar las diferentes comisiones que se formen. a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. e) Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Labo- b) Destituir por causas justifi cadas a los miembros de la Junta res. Directiva y elegir a sus sustitutos, así mismo retirar la cali- dad de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o f) Resolver los problemas de carácter urgente que se presen- pierdan su calidad de socio. tan. c) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien- te. Art. 19.- Funciones del Secretario General: d) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la a) Llevar el registro de inventario general de bienes muebles e Junta Directiva. inmuebles. e) Aprobar el Reglamento Interno de la Asociación y los que sean necesarios. b) Mantener una campaña permanente de afi liación y presentar informes a la Junta Directiva. f) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y Reglamentos que se dictaren. c) Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos Asociados y darles a conocer a la Junta Directiva y Asamblea General. d) Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que CAPÍTULO CUATRO señale el Reglamento Interno. DE LA JUNTA DIRECTIVA e) Llevar un registro actualizado de los socios.

Art. 14.- La Junta Directiva será integrada por once miembros electos en la Asamblea General por votación nominal y pública. Art. 20.- Funciones del Secretario de Actas: En todo caso la nominación de los cargos será la siguiente: Un a) Llevar los libros de actas y acuerdos de las sesiones de la Presidente, un Vice-Presidente, un Secretario General, un Secretario de Junta Directiva y Asamblea General, en las cuales se haga Actas, un Tesorero, Un síndico, y cinco NOVocales. TIENE VALIDEZconstar las actuacionesLEGAL de la Asociación. b) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación. Art. 15.- La Junta Directiva fungirá por un período de dos años. c) Convocar a sesiones de la Junta Directiva y girar las convo- DIARIO OFICIAL SOLO PARAcatorias para CONSULTA Asamblea General. Art. 16.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada quince días, y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presidente, Art. 21.- Funciones del Tesorero: para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis de sus miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. En caso a) El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes de empate el Presidente o quien haga sus veces tendrá voto de calidad. de la Asociación. b) Llevará los libros de contabilidad o cuentas de las mismas, SON ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA y se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor DIRECTIVA. de la Asociación. c) Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea General en cada sesión, del estado económico de la misma. Art.17.- Funciones del Presidente: a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea d) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos, si General. los hubieran. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 47

e) Recolectar la cuota de los Asociados. Art. 26.- El Comité de Vigilancia tendrá la facultad de convocar a reunión Extraordinaria y hacer propuestas de destitución de la Junta f) Elaborar el anteproyecto del Presupuesto Anual de ingresos Directiva en pleno o individualmente. y egresos de la Asociación y ponerlo en consideración de la Junta Directiva y Asamblea General.

g) En todo caso, los gastos serán autorizados con su fi rma. CAPÍTULO CINCO PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN h) Los fondos serán depositados en una Institución Bancaria o Crediticia.

i) La fi rma del Presidente y del Tesorero de la Asociación serán Art. 27.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por: requeridas para todo retiro de fondos. El monto de las contribuciones que aporten los Asociados. j) Responderá solidariamente con el Presidente por el patrimonio Las herencias, donativos y legados que reciba la Asociación. y los fondos de la Asociación. Los fondos recaudados en las actividades programadas y realiza- das.

Art. 22.- Son atribuciones del Síndico: Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título y las rentas que se obtengan por el alquiler de los mismos. a) Representar legalmente a la Asociación conjuntamente o separadamente con el Presidente, previa autorización de la Junta Directiva. Art. 28.- De las utilidades netas a obtener por la Asociación, ésta aportará el cinco por ciento para formar el Fondo de Reserva a fi n de b) Atender a los turistas que visitan los Centros de Trabajo de incrementar el capital bancario a nombre de la Asociación. los Asociados en el desempeño de sus labores. La que llevará un libro especial de registro de capital en el que c) Atender los problemas que se les presenten a los Asociados deberá expresarse todo incremento o disminución del mismo. en el desempeño de sus labores.

d) Asesorar a los Asociados conforme a lo establecido en las leyes vigentes y darles asistencia legal. CAPÍTULO SEIS DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN e) Representar judicial y extrajudicialmente a la Asociación.

Art. 29.- La Asociación podrá disolverse cuando las tres cuartas Art. 23.- Funciones de los Vocales: partes de los Asociados, así lo dispongan en Asamblea General y en a) Sustituir a los demás miembros de la Junta Directiva en caso tal caso los fondos y bienes que existen a la fecha de su disolución, el de ausencia o impedimento. Concejo Municipal lo destinará a Programas de Desarrollo Comunal, mientras no se realice su inversión, el remanente estará bajo el control b) Desempeñar las comisiones que les designen la Asamblea del Concejo Municipal Jurisdiccional. General y Junta Directiva.

c) Investigar los casos que afecten la disciplina y la armonía de CAPÍTULO SIETE la entidad en caso de suspensión temporal de algún miembro directivo, la Junta Directiva designará de entre los Vocales PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCIÓN quien debe desempeñar las funciones del suspendido por el DE ASOCIADOS Y DIRECTIVOS tiempo que dure la suspensión.NO TIENE VALIDEZ LEGAL

Art. 30.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de DEL COMITÉ DE VIGILANCIA ella por acuerdo de la Junta Directiva, tomado por mayoría de votos DIARIO OFICIAL SOLOy previa PARA audiencia del interesado,CONSULTA por infracciones a las Ordenanzas, Reglamentos Municipales y estos Estatutos. Art. 24.- El Comité de Vigilancia será electo en la Asamblea Se consideran como causales de retiro o expulsión las siguientes General Extraordinaria donde se haya elegido la Junta Directiva, y se anomalías: constituirá con tres miembros; el período de funciones del Comité iniciará a) Por mala conducta del Asociado que se traduzca en perjuicio y concluirá al mismo tiempo que el de la Junta Directiva. grave para la Asociación. b) Por negarse sin motivo justifi cado a cumplir los cargos de Art. 25.- Las funciones del Comité de Vigilancia serán de controlar; elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea tendrá acceso a todos los libros, facturas u otros documentos para realizar General o Junta Directiva. su función. Recibirá denuncias de los Asociados, el Comité iniciará una c) Por promover actividades políticas, religiosas o investigación, el resultado de éste será dado a conocer a la Asamblea antidemocráticas y de otra naturaleza que perjudiquen a la General para que sea ésta quien tome la decisión sobre lo investigado. Asociación. 48 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

d) Por obtener benefi cio por medio del fraude, para sí o para Art. 36.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior, terceros que afecten a la Asociación. las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva, cuando sea en e) Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la forma defi nitiva. misma. f) No concurrir sin causa justifi cada a dos Asambleas Ordinarias o a tres Extraordinarias en forma consecutiva. Art. 37.- Dentro de treinta días posteriores a la elección de la nueva Junta Directiva, deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio el g) Por moras en las aportaciones o préstamos otorgados por la Plan de Trabajo correspondiente, y la nómina de la nueva Junta Direc- Asociación. tiva.

Art. 31.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asam- blea General, podrán ser suspendidos temporal o defi nitivamente según Art. 38.- La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en Asamblea la gravedad del caso. General, podrá acordar la entrega de certifi cados, diplomas o medallas La suspensión defi nitiva únicamente podrá ser acordada por la al mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestren espíritu Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y de servicio a favor de la Asociación y de la comunidad. por la Asamblea General.

Art. 39.- Un Reglamento Interno determinará la forma de dar Art. 32.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva cumplimiento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual nombrará una comisión de dos de sus miembros, ellos investigarán los hechos, y al oír el informe de éstos y las razones que el supuesto infractor será sometido por la Junta Directiva a la Asamblea General, para su exponga en su defensa resolverá. aprobación.

Art. 33.-En caso de que la Junta Directiva no proceda de conformi- Art. 40.-Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días dad a los artículos anteriores dentro del plazo de diez días de conocida después de su publicación en el Diario Ofi cial. la infracción, por lo menos un número de cinco Asociados podrán pedir al Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente: a) El nombramiento dentro de los mismos, la comisión inves- tigadora. b) Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la sus- pensión en base a los informes de la comisión investigadora, ACUERDO NÚMERO CINCO el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las

infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o defi nitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de Vistos los Estatutos de la ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DE un número considerable de miembros, cuando los restantes ILOBASCO, Departamento de Cabañas, que consta de CUARENTA no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en ARTÍCULOS, y no encontrando en ellos ninguna disposición contraria a el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será la Asamblea General la que resolverá sobre la suspensión las Leyes de la República, al orden público, ni a las buenas costumbres, temporal o defi nitiva de los miembros. de conformidad a los Arts. 119 y 30 numeral 23 del Código Municipal, este Concejo, ACUERDA: Aprobarlos y conferirle a dicha Asociación Y en la misma sesión elegirá y dará posesión a los sustitutos por el tiempo de la suspensión o por el resto del período de el carácter de PERSONA JURÍDICA.- Comuníquese.- J. M. D. CASTE- los directivos suspendidos. NO TIENE VALIDEZLLANOS// ALCALDE LEGAL MUNICIPAL// M. J. ZETINO// SECRETARIO MUNICIPAL.- RUBRICADAS. act15/ac5/13.

Art. 34.- De las resoluciones establecidas por la suspensión tem- poral decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá interponerse Dado en la Alcaldía Municipal: Ilobasco, a los cuatro días del mes el recurso deDIARIO revisión para ante la misma,OFICIAL dentro del tercer día SOLO de la PARA CONSULTA de junio de dos mil trece. notifi cación, de las resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá ningún recurso.

JOSE MARIA DIMAS CASTELLANOS, CAPÍTULO OCHO ALCALDE MUNICIPAL. DISPOSICIONES GENERALES

MANUEL DE JESUS ZETINO, Art. 35.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Concejo Municipal de su domicilio en los primeros quince días posteriores a la SECRETARIO MUNICIPAL. elección, la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso propor- cionará al Concejo Municipal de su domicilio cualquier dato que se le pidiere relativo a la Asociación. (Registro No. F010773) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 49

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COMUNAL: FINAL 4a. Art. 5.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo al Plan de Trabajo aprobado por la Alcaldía Municipal de Ilobasco, el AV. SUR, COL. SANTA ELENA 2a. ETAPA, BARRIO LOS desarrollo del hombre es el primero, procurando su formación integral DESAMPARADOS, JURISDICCIÓN DE ILOBASCO, espontánea, por medio de la educación, la cultura, la economía, la salud DEPARTAMENTO DE CABAÑAS. y el deporte; incentivando la democratización factor indispensable para la buena armonía de la ciudadanía. La obra física será producto del es- fuerzo propio, con la ayuda del Concejo Municipal y de las Instituciones CAPÍTULO UNO Estatales, Empresa Privada e Instituciones Internacionales, la Asociación

DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, se propone desarrollar en distintas etapas, es decir acorto, mediano y largo plazo lo siguiente: FINES Y METAS. 1- Pavimentación de Pasajes por el Centro Escolar Católico Colonia Santa Elena y Calle Principal Final del Chiraco. Art. 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el 2- Cerco perimetral del Centro Escolar Católico, Colonia Santa ordenamiento legal, municipal y todas las demás disposiciones legales Elena. aplicables, estará al servicio de la comunidad de su domicilio para el desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, cul- 3- Gestionar terreno para Casa Comunal. tural, económico y se denominará Asociación de Desarrollo Comunal: 4- Gestionar construcción de Casa Comunal. Final 4a. Av. Sur, Col. Santa Elena 2a. Etapa, Barrio Los Desamparados, Jurisdicción de Ilobasco, Departamento de Cabañas. 5- Proyecto de Tubería para Quebrada El Chiraco.

La cual podrá abreviarse: ASOSANTE, que en los presentes Estatutos se llamará la Asociación. CAPÍTULO DOS

DE LOS SOCIOS. Art. 2.- La Duración de la Asociación será por tiempo indefi nido sin embargo podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos Art. 6.- La calidad de los socios será: previstos en Ordenanzas y Reglamentos Municipales, Ley del Desarrollo Comunal y estos Estatutos. ACTIVOS Y HONORARIOS.

Art. 3.- El Domicilio de la Asociación será: Final 4a. Av. Sur, Todos deben ser mayores de dieciocho años: Col. Santa Elena 2a. Etapa, Barrio Los Desamparados, Jurisdicción de: a) Son Socios Activos: todas las personas que reúnen los requi- Ilobasco, Departamento: Cabañas. sitos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los límites de la unidad vecinal correspondientes o en vecindades Art. 4.- Los fi nes de la Asociación son de carácter general: colindantes inmediatas, que hayan residido en este lugar por un período no menor de un año. Son Fines Generales: b) Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la a) La formación del hombre en lo que respecta a educación, NO TIENE VALIDEZAsamblea General,LEGAL por su iniciativa o /a propuesta de la Junta salud y economía, la obra física será considerada como un Directiva, les conceda tal calidad, en atención a sus méritos medio de proyección y que la Asociación aprovechará para personales y relevantes servicios prestados a la Asociación el logro de lo primero en este Literal. o Comunidad. b) DIARIO Fomentar la solidaridad, cooperaciónOFICIAL y democracia deSOLO sus PARA CONSULTA miembros y todos los habitantes de la comunidad. Art. 7.- Los Socios Honorarios gozarán de los derechos que la c) Impulsar y participar en programas de capacitación Asamblea General les otorgue. promocional de los dirigentes y de los grupos comunales, con el fi n de contribuir al mejoramiento de la Asociación Comunal. CAPÍTULO TRES d) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, con- DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN. juntamente con el Concejo Municipal, otros organismos gubernamentales e instituciones autónomas, privadas y/o

personas jurídicas que participan en programas y proyectos Art. 8.- El Gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea de benefi cio comunal. General y la Junta Directiva. 50 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Art. 9.- La Asamblea General será el máximo Organismo de la Art. 16.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada quince Asociación y se integrará con todos con la mayoría de socios Activos, días y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presidente, pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis de sus más de una representación las resoluciones se tomarán por mayoría de miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. En caso votos de los presentes o representados. de empate el Presidente o quien haga sus veces tendrá voto de calidad.

Art. 10.- En la Asamblea General Ordinaria se realizarán dos SON ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS veces al año con intervalos de seis meses, y extraordinaria cuando sea convocada por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de diez DE LA JUNTA DIRECTIVA. miembros afi liados a la Asociación.

Art. 17.- Funciones del Presidente: Art. 11.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán los asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios, en a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea las Asambleas Extraordinarias solo se tratarán los asuntos comprendidos General. en la convocatoria; y cualquier decisión sobre otros aspectos no com- b) Representar legalmente, a la Asociación, previa autorización prendidos en la agenda serán nulos. de la Junta Directiva.

c) Firmar los documentos de pago de la Tesorería y autorizar Art. 12.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o los gastos administrativos no previstos en el Presupuesto Extraordinaria, se hará por medio de circular dirigida a los socios con Anual. quince días de anticipación para la primera y con cuarenta y ocho horas de anticipación para la segunda, indicando lugar, día y hora en que se d) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de Junta celebrará la Asamblea General; si a la hora señalada no pudiere celebrarse Directiva y de Asamblea General, y presentar los informes la sesión por falta de quórum, ésta se llevará a cabo el día siguiente con correspondientes. los socios que concurran. En este último caso las resoluciones que se tomen serán obligatorias aun para aquellos que legalmente convocados no asistieron. Art. 18.- Funciones del Vice-Presidente: a) Colaborar en todas la funciones del Presidente. Art. 13.- Son atribuciones de la Asamblea General: b) Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal o defi nitivamente. a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. c) Ejecutar las funciones que el Presidente le delegue. b) Destituir por causas justifi cadas a los miembros de la Junta Directiva y elegir a sus sustitutos, asimismo retirar la calidad d) Asesorar las diferentes comisiones que se formen. de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o pierdan su calidad de socio. e) Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Labores. c) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien- f) Resolver los problemas de carácter urgente que se presentan. te. d) Otorgar la calidad de socio honorario. Art. 19.- Funciones del Secretario General: e) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la a) Llevar el registro de Inventario General de bienes Muebles Junta Directiva. e Inmuebles. f) Aprobar el reglamento internoNO de la Asociación TIENE y los que VALIDEZ LEGAL sean necesarios. b) Mantener una campaña permanente de afi liación y presentar informes a la Junta Directiva. g) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y reglamentos que se dictaren. c) Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos asociados y darles DIARIO OFICIAL SOLO PARAa conocer a laCONSULTA Junta Directiva y Asamblea General.

CAPÍTULO CUATRO d) Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que señale el reglamento interno. DE LA JUNTA DIRECTIVA. e) Llevar un registro actualizado de los socios.

Art. 20.- Funciones del Secretario de Actas: Art. 14.- La Junta Directiva será integrada por once miembros electos en la Asamblea General por votación nominal y pública. a) Llevar los libros de Actas y Acuerdos de las sesiones de la En todo caso la nominación de los cargos será la siguiente: Un Junta Directiva y Asamblea General en las cuales se haga Presidente, Un Vice-Presidente, Un Secretario General, Un Secretario constar las actuaciones de la Asociación. de Actas, Un Tesorero, Un Síndico, y Cinco Vocales. b) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación.

c) Convocar a sesiones de la Junta Directiva y girar las convo- Art. 15.- La Junta Directiva fungirá por un período de dos años. catorias para Asamblea General. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 51

Art. 21.- Funciones del Tesorero: Art. 25.- Las funciones del comité de Vigilancia serán de controlar; Tendrá acceso a todos los libros, facturas u otros documentos para realizar a) El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes su función. Recibirá denuncias de los Asociados, el comité iniciará una de la Asociación. investigación, el resultado será dado a conocer a la Asamblea General b) Llevar los libros de contabilidad o cuentas de las mismas y para que sea ésta quien tome la decisión sobre lo investigado. se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor de la Asociación. Art. 26.- El comité de vigilancia tendrá la facultad de convocar c) Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea General en a reunión extraordinaria y hacer propuestas de destitución de la Junta cada sesión, del estado económico de la misma. Directiva en pleno o individualmente.

d) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos, si los hubiera. CAPÍTULO CINCO e) Recolectar la cuota de los Asociados. PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN. f) Elaborar el anteproyecto del presupuesto anual de ingresos y egresos de la Asociación y ponerlo en consideración de la Art. 27.- El Patrimonio de la Asociación estará constituido por: Junta Directiva y Asamblea General. a) El monto de las contribuciones que aporten los socios. g) En todo caso los gastos serán autorizados con su fi rma. b) Las herencias, donativos y legados que reciba la Asociación. h) Los fondos serán depositados en una institución Bancaria o c) Los fondos recaudados en las actividades programadas y Crediticia. realizadas. i) Las fi rmas del Presidente y del Tesorero de la Asociación d) Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título serán requeridas para todo retiro de fondos. y las rentas que se obtengan por el alquiler de los mismos. j) Responder solidariamente con el Presidente por el patrimonio y los fondos de la Asociación. Art. 28.- De las utilidades netas obtenidas por la Asociación, ésta aportará el cinco por ciento para formar el fondo de reserva a fi n de incrementar el capital bancario a nombre de la Asociación. Art. 22.- Son Atribuciones del Síndico: La que llevará un libro especial de registro de capital en el que a) Representar legalmente a la Asociación conjuntamente o deberá expresarse todo incremento o disminución del mismo. separadamente con el Presidente previa autorización de la Junta Directiva.

b) Atender los problemas que se le presenten a los Asociados CAPÍTULO SEIS en el desempeño de sus labores. DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN. c) Asesorar a los Asociados conforme a lo establecido en las leyes vigentes y darles asistencia legal. Art. 29.- La Asociación podrá disolverse, cuando las tres cuartas d) Representar judicial y extrajudicialmente a la Asociación. partes de los socios así lo dispongan en Asamblea General y en tal caso los fondos y bienes que existen a la fecha de su disolución, el Concejo Municipal lo destinará a programas de Desarrollo Comunal, mientras no Art. 23.- Funciones de los Vocales: se realice su inversión, el remanente estará bajo el control del Concejo Municipal Jurisdiccional. a) Sustituir a los demás miembros de la Junta Directiva en caso ausencia o impedimento. NO TIENE VALIDEZ LEGAL CAPÍTULO SIETE b) Desempeñar las comisiones que les designen la Asamblea General y Junta Directiva. PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA c) DIARIO Investigar los casos que afectenOFICIAL la disciplina y la armonía SOLO de PARAREMOCIÓN DECONSULTA ASOCIADOS Y DIRECTIVOS. la entidad en caso de suspensión temporal de algún miembro directivo, la Junta Directiva designará de entre los Vocales Art. 30.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de quien debe desempeñar las funciones del suspendido por el ella por acuerdo de: La Junta Directiva, tomado por mayoría de votos tiempo que dure la suspensión. y previa audiencia del interesado, por infracciones a las ordenanzas, reglamento municipal y estos Estatutos.

DEL COMITÉ DE VIGILANCIA. Se consideran como causales de retiro o expulsión las siguientes anomalías: a) Por mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio Art. 24.- El Comité de Vigilancia será electo en la Asamblea grave para la Asociación. General Extraordinaria donde se haya elegido la Junta Directiva, y se b) Por negarse sin motivo justifi cado a cumplir los cargos de constituirá con tres miembros; El período de funciones del comité iniciará elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea y concluirá al mismo tiempo que el de la Junta Directiva. General o Junta Directiva. 52 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

c) Por promover actividades políticas, religiosas o Art. 36.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior, antidemocráticas y de otra naturaleza que perjudiquen a la las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva, cuando sea en Asociación. forma defi nitiva. d) Por obtener benefi cio por medio del fraude, para sí o para terceros que afecten a la Asociación. Art. 37.- Dentro de treinta días posteriores a la elección de la nueva e) Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la Junta Directiva, deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio el misma. Plan de Trabajo correspondiente y la nómina de la nueva Junta Directi- va. Art. 31.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asam- blea General, podrán ser suspendidos temporal o defi nitivamente según la gravedad del caso. Art. 38.- La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en Asamblea General, podrá acordar la entrega de certifi cados, diplomas o medallas al mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestren espíritu La suspensión defi nitiva únicamente podrá ser acordada por la Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y de servicio a favor de la Asociación y de la comunidad. por la Asamblea General.

Art. 39.- Un reglamento interno determinará la forma de dar Art. 32.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva cumplimiento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual nombrará una comisión de dos de sus miembros, ellos investigarán los será sometido por la Junta Directiva a la Asamblea General para su hechos y al oír el informe de éstos y las razones que el supuesto infractor aprobación exponga en su defensa resolverá.

Art. 33.- En caso de que la Junta Directiva no proceda de confor- Art. 40.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días midad a los artículos anteriores dentro del plazo de diez días de conocida después de su publicación en el Diario Ofi cial. la infracción, por lo menos un número de cinco asociados Podrán pedir al Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente: a) El nombramiento dentro de los mismos, la comisión inves- tigadora.

b) Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la sus- ACUERDO NÚMERO ONCE. pensión en base a los informes de la comisión investigadora, el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o Vistos los Estatutos de la Asociación Comunal FINAL 4a. AV. SUR defi nitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de a un número considerable de miembros cuando los restantes COL. SANTA ELENA 2 . ETAPA, BARRIO LOS DESAMPARADOS, no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en jurisdicción de Ilobasco, Departamento de Cabañas, que consta de CUA- el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será RENTA ARTÍCULOS, y no encontrando en ellos ninguna Disposición la Asamblea General la que resolverá sobre la suspensión contraria a las Leyes de la República, al Orden Público, ni a las buenas temporal o defi nitiva de los miembros. costumbres, de conformidad a los Arts. 119 y 30 numeral 23 del Código Municipal, este Concejo, ACUERDA: Aprobarlos y conferirle a dicha Asociación el carácter de PERSONA JURIDICA.- Comuníquese.- J. Y en la misma sesión elegirá y dará posesión a los sustitutos por el tiempo de la suspensión o por el restoNO del período TIENE de los Directivos VALIDEZM. D. CASTELLANOS// LEGAL ALCALDE MUNICIPAL// M. J. ZETINO/ suspendidos. SECRETARIO MUNICIPAL.- “RUBRICADAS”. act13/ac11/2013.

Art. 34.-DIARIO De las resoluciones establecidas OFICIAL por la suspensión temporal SOLO PARA Dado en la Alcaldía CONSULTA Municipal: Ilobasco, a los veinte días del mes decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá interponerse el recurso de mayo de dos mil trece. de revisión ante la misma, dentro del tercer día de la notifi cación, de las resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá ningún recurso. JOSÉ MARÍA DIMAS CASTELLANOS,

CAPÍTULO OCHO ALCALDE MUNICIPAL DISPOSICIONES GENERALES.

MANUEL DE JESÚS ZETINO, Art. 35.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Concejo Municipal de su domicilio en los primeros quince días posteriores a la SECRETARIO MUNICIPAL. elección, la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso propor- cionará al Concejo Municipal de su domicilio cualquier dato que se le pidiere relativo a la Asociación. (Registro No. F010781) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 53 SECCION CARTELES OFICIALES DE PRIMERA PUBLICACIÓN

DECLARATORIA DE HERENCIA ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMENEZ MOLINA, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, JUEZ TRES, DE ESTE DIS- TRITO JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DEL JUZGADO DE HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas y treinta y PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUN- cinco minutos del día doce de noviembre de dos mil trece, se declaró TEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, AL PÚBLICO PARA YACENTE la herencia de los bienes que a su defunción dejó el causante LOS DEMAS EFECTOS DE LEY. señor ORLANDO PEREZ VENTURA, quien fuera de veintiséis años AVISA: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las catorce de edad, Empleado, originario de Panchimalco, Departamento de San horas de este día, se ha declarado heredera abintestato y con benefi cio Salvador, habiendo fallecido a las veintidós horas treinta minutos del día de inventario de la herencia intestada de los bienes que a su defunción once de febrero de dos mil doce, en Calle Principal al caserío Amayito, acaecida, el día dieciocho de diciembre de dos mil doce, en Sensuntepeque, Cantón Azacualpa, Panchimalco, San Salvador, teniendo como su último Departamento de Cabañas, siendo el mismo lugar su último domicilio; domicilio esa ciudad; además se nombró como Curador de la Herencia dejó la señora BUENAVENTURA DEL CARMEN RAMOS conocida Yacente a la Licenciada EDA VERONICA MENA DUEÑAS, quien por BUENAVENTURA DEL CARMEN RAMOS AMAYA, quien fue fue legalmente juramentada. de setenta y cinco años de edad, soltera, de ofi cios domésticos, hija de Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las once Felipa de Jesús Ramos, originaria de Sensuntepeque, Departamento de horas y treinta minutos del día veinticinco de Febrero de dos mil cator- Cabañas; a la señora MARIA MARTINA RAMOS DE AREVALO, ce.- LIC. ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMENEZ MOLINA, en calidad de hermana de la causante, representada por el Licenciado JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, JUEZ 3. LICDA. MARIO ALFREDO QUINTERO UBEDA, como Defensor Público de JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURAN, SECRETARIA 3. los Derechos Reales y Personales de la señora Procuradora General de la República. Habiéndosele conferido a la heredera la administración y representación DEFINITIVA de la sucesión. Of. 3 v. alt. No. 614-1 Lo que avisa al público para los demás efectos de ley. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Sensuntepeque, a los treinta días del mes de mayo de dos mil catorce. Enmendado-hija- EDICTO DE EMPLAZAMIENTO Vale.- LIC. JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRIME- RA INSTANCIA. LIC. HUGO ERNESTO MENA HERNANDEZ, SECRETARIO. EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

Of. 1 v. No. 612 Los suscritos Jueces de la Cámara TERCERA de primera instancia de la Corte de Cuentas de la República, de conformidad con el Art. 88 de la Ley de la Corte de Cuentas, EMPLAZAN: por medio de edicto al señor: CESAR GUSTAVO VALLE MARTINEZ, por su actuación como Contador Municipal; durante el período comprendido del uno de HERENCIA YACENTE mayo al treinta y uno de diciembre de dos mil doce; para que dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación de este Edicto, com- parezca a manifestar su defensa en el Juicio de Cuentas que se sigue en LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, su contra y de otras personas por su actuación en la Alcaldía Municipal JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE de Puerto El Triunfo, departamento de Usulután; INFORME DE EXA- CHINAMECA. MEN ESPECIAL A LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD DE PUERTO EL TRIUNFO, DEPARTAMENTO HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las DE USULUTAN, en el período antes referido. doce horas con diez minutos del día quince de mayo de dos mil catorce, se declaró Yacente la Herencia del causanteNO señor TIENE JOSE VICENTE VALIDEZ Dicho Juicio tiene LEGAL por base el Pliego de Reparos JC-III-075-2013, GOMEZ conocido por JOSE VICENTE GOMEZ QUINTANILLA, con Responsabilidad Administrativa. fallecido a las siete horas del día once de enero del año dos mil cator- Librado en la Cámara TERCERA de Primera Instancia de la Corte ce, en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de la Ciudad de San de Cuentas de la República: San Salvador, a las ocho horas treinta minutos Miguel, siendo la Ciudad de San Rafael Oriente, su último domicilio y del día nueve de junio de dos mil catorce.- habiendo transcurridoDIARIO más de quince OFICIALdías después de abierta la sucesión SOLO PARA CONSULTA del expresado causante, nómbrase Curador de la Herencia Yacente al Licenciado Lisandro Manuel Membreño Membreño, a quien se le hará LIC. CARLOS ERNESTO ÁLVAREZ, saber este nombramiento para su aceptación, protesta, juramentación y demás efectos de ley. LIC. SANTIAGO ANIBAL OSEGUEDA RAMIREZ,

Cítesele. Publíquese el edicto de ley. Lo que se pone en conoci- JUECES DE CUENTAS DE LA CAMARA TERCERA miento del público para los efectos de ley. DE PRIMERA INSTANCIA. LIBRADO en el Juzgado de Primera Instancia: Chinameca, a las doce horas con quince minutos del día quince de mayo de dos mi1 catorce.- LICDA. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, LICDA. HILDA FLORES COMANDARI, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LICDA. INGRID VANESSA VASQUEZ BARAHONA, SECRETARIA. SECRETARIA DE ACTUACIONES

Of. 3 v. alt. No. 613-1 Of. 1 v. No. 615 54 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

DE SEGUNDA PUBLICACIÓN

ACEPTACIÓN DE HERENCIA ciento uno-cinco; y MARCO TULIO RECINOS CESTONA, de cuarenta y nueve años de edad, Pescador, soltero, del domicilio de Suchitoto, con Número de Identifi cación Tributaria: Cero cuatrocientos treinta y tres- VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE cero ochenta mil cuatrocientos sesenta y cuatro-ciento uno-uno; ambos LO CIVIL DE APOPA. en calidad de Hijos de la Causante.

Y se les confi rió a los Aceptantes en el carácter indicado, la Admi- HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, nistración y Representación Interina de los bienes de la Sucesión, con las a las once horas y dos minutos del día veintiséis de mayo del presente facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. año; se tuvo por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor ANTONIO Ley. GONZALEZ ZALDAÑA, quien fue de ochenta y cinco años de edad, LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL DE APOPA, a las carpintero, casado, fallecido el día nueve de septiembre del año dos mil doce horas y cuarenta minutos del día dieciocho de marzo del año dos once, siendo la ciudad de Nejapa su último domicilio; de parte de las mil catorce. DRA. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES señoras: LEONARDA CABEZAS DE GONZALEZ hoy VIUDA DE SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL DE APOPA. LIC. JOSE DULEY GONZALEZ, de ochenta y seis años de edad; ama de casa, viuda; del CERNA FERNANDEZ, SECRETARIO. domicilio de Nejapa, y RUTH GESABEL GONZALES CABEZAS conocida por RUTH GESABEL GONZALEZ CABEZAS; de cuarenta y nueve años de edad, ama de casa, divorciada, del domicilio de Nejapa, en Of. 3 v. alt. No. 603-2 calidad de cónyuge sobreviviente e hija del causante respectivamente.

Y se les confi rió a las aceptantes en el carácter indicado, la admi- nistración y representación interina de los bienes de la sucesión, con las TÍTULO SUPLETORIO facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.

Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de LICDA. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, JUEZ DE Ley. PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL,

HACE SABER: Que en este Juzgado se han presentado los Licen- Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las once horas y ciados ANA ROXANA CAMPOS DE PONCE y BENJAMIN ERNESTO veintidós minutos del día veintiséis de mayo del año dos mil catorce. RIVAS SERMEÑO, ambos mayores de edad, Abogados, del domicilio DRA. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ de San Salvador, en sus calidades de Agentes Auxiliares de la Fiscalía DE LO CIVIL DE APOPA. LIC. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ, General de la República, y en nombre y representación del Estado de SECRETARIO. El Salvador, en el ramo de Educación, solicitando a nombre del Estado de El Salvador, en el ramo de Educación, TITULO SUPLETORIO, de un inmueble de naturaleza rústica, donde funciona el Centro Escolar Of. 3 v. alt. No. 602-2 "Cantón Quipure", ubicado en el Cantón Quipure, jurisdicción de Nom- bre de Jesús, de este Departamento, se describe técnicamente así: AL NO TIENE VALIDEZNORTE: Consta de un LEGAL tramo recto: Partiendo de M-uno a M-dos con rumbo S82d24'1"E, con una distancia de veintitrés punto ochenta metros, VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE colindando ese tramo con propiedad de Miguel Ángel Ayala, calle de LO CIVIL DE APOPA. por medio; LADO ORIENTE: Consta de un tramo recto: Partiendo de M-dos a M-tres con rumbo S 7d48'33 W, con una distancia de veinte DIARIO OFICIAL SOLOpunto PARA diecinueve metros, CONSULTA colindando este tramo con propiedad de José HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal Otilio Rodríguez Reyes; LADO SUR: Consta de un tramo recto: Partiendo a las doce horas y cinco minutos del día dieciocho de marzo del año de M-tres a M-cuatro con rumbo S 87d13'52" W con una distancia de dos mil catorce; se tuvo por Aceptada Expresamente y con Benefi cio dieciocho punto cero un metros, colindando este tramo con propiedad de de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora José Otilio Rodríguez Reyes; LADO PONIENTE: Consta de un tramo JUANA ANTONIA CESTONA PÉREZ, de setenta y siete años de edad, recto: partiendo de M-cuatro a M-uno, con rumbo N 6d47'31" W, con soltera, Ama de Casa, con Número de Identifi cación Tributaria: Cero una distancia de veinticuatro punto diecinueve metros, colindando este cuatrocientos treinta y tres-cero diez mil seiscientos treinta y tres-ciento tramo con propiedad de Isidro Urbina, servidumbre de por medio.- La uno-nueve, fallecida el día veintiocho de abril del año dos mil once, extensión superfi cial del terreno descrito es de CUATROCIENTOS siendo la ciudad de Apopa su último domicilio; de parte de los señores: CINCUENTA Y SIETE PUNTO CINCUENTA Y UN METROS CUA- YANIRA RECINOS CESTONA, de cuarenta y siete años de edad, Ama DRADOS equivalentes a SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO de Casa, soltera, del domicilio de Apopa, con Número de Identifi cación PUNTO SESENTA Y UNO VARAS CUADRADAS. Tributaria: Cero seiscientos cinco-cero diez mil ciento sesenta y seis- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 55

El inmueble antes descrito no se encuentra inscrito en el Registro de tramo recto de cuatro punto cero seis metros con rumbo sur veintiocho la Propiedad Raíz e Hipotecas no es inscribible por no tener antecedente grados cero un minutos treinta y un segundos Este.- Línea siete-ocho: inscrito, no es predio sirviente, ni dominante, no tiene carga ni derechos Tramo recto de siete punto dieciséis metros con rumbo sur veintinueve reales que respetar, ni está en proindivisión con persona alguna, el cual grados cincuenta y siete minutos treinta y un segundos Este.- Línea se valora en la cantidad de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS ocho-nueve: tramo recto de nueve punto noventa metros, con rumbo Sur UNIDOS DE AMÉRICA. cincuenta grados cincuenta y tres minutos doce segundos Este. Línea nueve-diez: tramo recto de dos punto cuarenta y tres metros con rumbo Lo que se pone del conocimiento al público para los efectos legales Sur sesenta y cuatro grados treinta y dos minutos dieciséis segundos consiguientes. Este, colindando con el resto del inmueble general del cual se segrega Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango, a la porción que se describe propiedad de Argelia Romero Lemus.- LADO las doce horas con cuarenta minutos del día seis de mayo del dos mil ORIENTE. Línea diez-once: tramo recto de uno punto noventa y un catorce. LICDA. MORENA CONCEPCIÓN LAÍNEZ RAMÍREZ, metros con rumbo Sur cero ocho grados cero seis minutos cincuenta y JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA un segundos Este.- Línea once-doce: tramo recto de siete punto setenta CASTRO, SECRETARIO. y cinco metros con rumbo sur cero cuatro grados cuarenta y seis minutos cuarenta y siete segundos Este.- Línea doce-trece: tramo recto de siete punto noventa y tres metros con rumbo sur cero un grados cuarenta Of. 3 v. alt. No. 604-2 y cuatro minutos veintinueve segundos Este, colindando con terreno propiedad de Jorge Recinos Alas y María Lelis Recinos Alas, con cerco de alambre de púas de por medio; LADO SUR, Línea trece-catorce: tramo recto de cero punto noventa y cinco metros con rumbo Norte LICDA. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, JUEZ DE setenta y siete grados once minutos veintiún segundos Oeste.- Línea PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. catorce-quince: tramo recto de diez punto dieciséis metros con rumbo norte sesenta y cuatro grados veinticuatro minutos once segundos Oeste.- HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado la Licenciada Línea quince-dieciséis: tramo recto de diez punto veinticinco metros con ANA ROXANA CAMPOS DE PONCE, mayor de edad, Abogada, del rumbo norte sesenta y un grados cincuenta y tres minutos trece segundos domicilio de San Salvador, solicitando a nombre del Estado de El Salvador, Oeste.- Línea dieciséis-diecisiete: tramo recto de seis punto cincuenta en el ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo y cinco metros con rumbo norte cincuenta y siete grados cincuenta Urbano, TITULO SUPLETORIO, de un inmueble de naturaleza rústica, y cinco minutos treinta segundos Oeste.- Línea diecisiete-dieciocho: situado en el Cantón Guarjila, lugar conocido como "Loma de los Caraos", tramo recto de catorce punto treinta y cuatro metros con rumbo norte Municipio del Departamento de Chalatenango, de una extensión superfi - setenta y un grados treinta minutos veintiocho segundos Oeste.- Línea cial de OCHOCIENTOS VEINTICINCO PUNTO CERO DOS METROS dieciocho-uno: tramo recto de siete punto sesenta y cinco metros con CUADRADOS, equivalentes a UN MIL CIENTO OCHENTA PUNTO rumbo Norte cuarenta grados quince minutos cuarenta y tres segundos CUARENTA Y CUATRO VARAS CUADRADAS, dicha porción de Oeste, colindando con resto del inmueble general del cual se segrega la terreno es identifi cada en el proyecto como parcela número ONCE, porción que se describe propiedad de Argelia Romero Lemus.- Llegando DEL SEGMENTO VP-DIECISEIS/DIECISIETE del tramo TRES-B; con esta última distancia y rumbo al vértice UNO donde se inició esta cuya descripción técnica se describe así: Partiendo del estacionamiento descripción. cero más ochocientos setenta y dos punto ochenta y nueve sobre el eje Proyecto: "DISEÑO/CONSTRUCCION DE LA CARRETERA LON- El inmueble antes descrito no se encuentra inscrito en el Registro GITUDINAL DEL NORTE, TRAMO TRES B: GUARJILA – ACCESO de la Propiedad Raíz e Hipotecas, por no tener antecedente inscrito, y A PUENTE SOBRE RIO LEMPA EN NOMBRE DE JESUS", y con un el cual fue adquirido por el Estado de El Salvador, en el ramo de Obras rumbo Sur treinta y tres grados veintinueve minutos veintidós segundos Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano, por medio de oeste, se miden siete punto setenta y cuatroNO metros, paraTIENE llegar al vértice VALIDEZcompraventa efectuada LEGAL a la señora ARGELIA ROMERO LEMUS. El surponiente UNO de esta propiedad; y que a continuación, se describe: inmueble antes relacionado, no es predio sirviente, ni dominante, no Terreno de forma irregular conformada por cuatro lados: LADO PO- tiene cargas ni derechos reales que respetar, ni está en proindivisión con NIENTE: Línea uno-dos: tramo recto de cuatro punto ochenta y dos persona alguna y se valora en la cantidad de UN MIL CUATROCIENTOS metros con DIARIOrumbo norte ochenta y ocho OFICIAL grados cuarenta y tres minutos SOLO DIECISÉIS PARA DÓLARES CONSULTA CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS DE cero cuatro segundos Este. Línea dos-tres: tramo recto de veinticuatro DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. punto treinta y tres metros con rumbo Norte Treinta y seis grados cero Lo que se pone del conocimiento al público para los efectos legales ocho minutos cincuenta y dos segundos Este. Línea tres-cuatro: tramo consiguientes. recto de uno punto noventa y dos metros con rumbo Norte treinta y seis grados cero ocho minutos cincuenta y dos segundos Este, colindando Librado en el Juzgado de Primera instancia de Chalatenango, a con terreno propiedad de Asociación Comunal de Caserío Guancorita las once horas con quince minutos del día veintitrés de mayo del dos hoy denominada Ignacio Ellacuría, con cerco de alambre de púas de mil catorce. LICDA. MORENA CONCEPCIÓN LAÍNEZ RAMÍREZ, por medio; LADO NORTE: Línea cuatro-cinco: tramo recto de uno JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA punto cincuenta y nueve metros con rumbo Sur ochenta y cinco grados CASTRO, SECRETARIO. cincuenta y cuatro minutos cero siete segundos Este.- Línea cinco-seis: tramo recto de once punto diecisiete metros con rumbo Sur veinticinco grados cuarenta y un minutos veintitrés segundos Este.- Línea seis-siete, Of. 3 v. alt. No. 605-2 56 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403 SECCION CARTELES PAGADOS DE PRIMERA PUBLICACIÓN

DECLARATORIA DE HERENCIA Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de esta ciudad, el día dieciocho de Agosto del año dos mil once, a consecuencia de enfermedad común con asistencia médica. Confi riéndosele a los señores ALDO FRANCISCO AMAYA RECINOS, Notario, del domicilio de DENNIS LEONEL GRANDE MERCEDES y JESSICA MIRELLA Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, con ofi cina Notarial ubicada MERCEDES, LA ADMINISTRACION Y REPRESENTACION DE- en Segunda Calle Oriente, Número Doce, Barrio Santa Bárbara, de la FINITIVA DE LA SUCESIÓN. ciudad de Sensuntepeque.

Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída Librado en mi ofi cina notarial, a las diez horas del día siete de junio a las once horas del día treinta y uno de mayo del año dos mil catorce, SE HA DECLARADO A LOS SEÑORES JOSE ALCIDES AMAYA de dos mil catorce. ZAVALA, ELSA GLADIS AMAYA ZAVALA y JOSE ISMAEL AMAYA ZAVALA, HEREDEROS DEFINITIVOS ABINTESTATO, MIGUEL ANGEL DERAS MONTES. y con benefi cio de inventario de los bienes dejados a su defunción por el causante GILBERTO AMAYA, quien fue de ochenta y siete años de NOTARIO. edad, Agricultor en pequeño, Casado, siendo su último domicilio el de 1 v. No. C002300 San Isidro Central, Alajuela, Costa Rica, quien falleció el día dos de junio de dos mil diez, en San Isidro Central, Alajuela, Costa Rica, en su concepto de hijos del causante, y José Ismael Amaya Zavala, también como cesionario del derecho hereditario de Eduarda Zavala de Amaya, cónyuge del causante; habiéndoseles concedido la Representación y ERNESTO VILLACORTA REYES, Notario, del domicilio de esta Administración Defi nitiva de la referida sucesión. ciudad, con ofi cina Notarial establecida en Edifi cio MIL CIENTO CUA- RENTA Y SIETE, Local Número CUATRO-B, Centro de Gobierno, sobre Séptima Avenida Norte, de la ciudad de San Salvador; al público Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. para los efectos de ley.

Librado en la ciudad de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, el día treinta y uno de mayo del año dos mil catorce. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las dieciséis horas con treinta minutos del día veintinueve de mayo del año dos mil catorce, se ha declarado HEREDERO DEFINITIVO ALDO FRANCISCO AMAYA RECINOS, con Benefi cio de Inventario en su calidad de PADRE, de la Herencia NOTARIO. Intestada del señor VICTOR ALEXANDER MORALES GUZMAN, 1 v. No. C002296 conocido por VICTOR ALEXANDER GUZMAN MORALES, quien falleció a las veinte horas con quince minutos del día cinco de enero del año dos mil doce; siendo su último domicilio el municipio de Soyapango, NO TIENE VALIDEZdepartamento de San Salvador, LEGAL al señor JOSE VICTOR GUZMAN NA- MIGUEL ANGEL DERAS MONTES, Notario, de este domicilio, con VAS, conocido como JOSE VICTOR GUZMAN, VICTOR MANUEL ofi cina notarial situada en esta ciudad, en el Condominio Héroes Norte, GUZMAN y VICTOR MANUEL GUZMAN NAVAS, en su calidad de Tercera PlantaDIARIO Local tres-catorce, BoulevardOFICIAL de Los Héroes, FrenteSOLO padre PARA sobreviviente del CONSULTAcausante y se le confi rió al heredero declarado, Anexo Hospital Benjamín Bloom. la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION DEFINITIVA DE LA SUCESION, antes mencionada.

HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las quince horas del día seis del mes y año en curso, se ha declarado Librado en la Ofi cina Notarial del Licenciado Ernesto Villacorta Herederos Intestados Defi nitivos con benefi cio de inventario a los señores Reyes, a las once horas con treinta minutos del día dos de junio del año DENNIS LEONEL GRANDE MERCEDES y JESSICA MIRELLA dos mil catorce. MERCEDES, en calidad de hijos de la causante BLANCA HILDA MER- CEDES, quien fue de sesenta y tres años de edad, Enfermera, originaria de Nejapa, Departamento de San Salvador, con último domicilio en la LIC. ERNESTO VILLACORTA REYES, ciudad de Mejicanos, de este Departamento, de nacionalidad Salvadoreña, NOTARIO. hija de la señora ANGELA MERCEDES, habiendo ocurrido el deceso de la señora BLANCA HILDA MERCEDES, en el Hospital Médico 1 v. No. C002303 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 57

MARTA HAYDEE RODRIGUEZ, Notario, de este domicilio, con MARIA DEL CARMEN ZOMETA RODRIGUEZ, Notario, del domi- Ofi cina Ubicada en Sexta Avenida Norte, Número tres guión cuatro C, cilio de San José Guayabal, con ofi cina en Barrio La Virgen, San José Barrio El Ángel, de esta ciudad, al público. Guayabal, al público.

HACE SABER: Que por resolución de la suscita Notario, proveída HAGO SABER: Que por resolución proveída a las 10 horas del a las trece horas con treinta minutos del día quince de mayo de dos día 25 de mayo de 2014, en Diligencias de Jurisdicción Voluntaria de Aceptación de Herencia, seguidas en mis ofi cios notariales por los señores mil catorce, se han declarado a los señores RONAL ELIESAR SHUL JOSE GUILLERMO MIRANDA y JOSE MAURICIO MIRANDA MI- FLORES, conocido por RONALD ELIESAR SHUL FLORES, RAUL RANDA, como cesionarios de los derechos hereditarios ab-intestato en ANTONIO SHUL FLORES, JOSEFINA SHUL FLORES, FIDELINA abstracto que en esa sucesión le correspondían a los señores María Lucía SHULLL DE GRAHAM, conocida por FIDELINA SHUL FLORES, Miranda de González y Asisclo Miranda Anaya, como hermanos de la RUBEN ANTONIO SHUL FLORES, y JOSE HUMBERTO SHUL causante, se han declarado herederos ab-intestato de los bienes dejados FLORES, Herederos Defi nitivos con Benefi cio de Inventario de los bienes a su defunción por la causante MARIA JESUS MIRANDA ANAYA, que a su defunción, ocurrida en el Barrio El Calvario de Nahuizalco, quien falleció a las cuatro horas del día trece de septiembre del año dos departamento de Sonsonate, siendo Nahuizalco, el lugar de su último mil trece en Cantón Meléndez de la jurisdicción de San José Guayabal, domicilio, el día siete de octubre de dos mil doce, dejara el señor JOSE lugar de su último domicilio, quien a la fecha de su fallecimiento era de ALBERTO SHULL, conocido por JOSE ALBERTO SHUL, en concepto sesenta y seis años de edad, Ama de casa, de este domicilio, en su calidad de herederos testamentarios del causante, habiéndoseles conferido la de cesionarios, habiéndole conferido a los aceptantes la representación Administración y Representación Defi nitiva de la referida Sucesión. y administración defi nitiva de la referida sucesión.

Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. San José Guayabal, 26 de mayo de 2014. Librado en Sonsonate, a los veinte días del mes de mayo de dos mil catorce. LIC. MARIA DEL CARMEN ZOMETA RODRIGUEZ,

LIC. MARTA HAYDEE RODRIGUEZ, NOTARIO. NOTARIO. 1 v. No. F010719 1 v. No. F010686

GLENDA YAMILETH BAIRES ESCOBAR, JUEZA SUPLENTE, JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN ERICK GUSTAVO SARAVIA MOLINA, Notario, de este domicilio, MIGUEL. con despacho Notarial, ubicado en Primera Avenida Sur, Casa Número Doce, Barrio Candelaria, de la ciudad y Departamento de Usulután. HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestada clasifi cadas con el NUE: 00261-14-CVDV-1CM1-25-1; por resolución de las ocho horas con cincuenta minutos del día veintidós de HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrito Nota- mayo del año dos mil catorce, SE HAN DECLARADO HEREDERAS rio, a las once horas del día veintiuno de mayo del año dos mil catorce, DEFINITIVAS y con Benefi cio de Inventario, a la señora AMANDA se ha declarado a la señora MARIA TEODOSIA LUNA, Heredera MARINA PORTILLO DE MORENO, de sesenta y seis años de edad, Defi nitiva con Benefi cio de Inventario en concepto de cesionaria del profesora, de este domicilio, con Documento Único de Identidad nú- señor TRANSITO LUNA FLORES en concepto de hijo del causante, mero: Cero cero ochocientos sesenta mil setecientos diecinueve - nueve señor TRINIDAD FLORES CHACON,NO conocido TIENE por TRINIDAD VALIDEZ(00860719-9); con Número LEGAL de Identifi cación Tributaria: Uno dos uno FLORES, en la herencia intestada que éste dejare al fallecer el día trece siete - uno tres uno uno cuatro siete - cero cero tres - cuatro (1217-131147- de noviembre de mil novecientos noventa y cinco, en el Centro de Salud 003-4); señora CARMEN XIOMARA NAVARRETE PORTILLO, de de Jiquilisco, Departamento de Usulután, con asistencia médica, a con- cuarenta y siete años de edad, profesora, de este domicilio, con Documento secuencia deDIARIO Fiebre, su último Domicilio, OFICIAL Jiquilisco, Departamento SOLO de Único PARA de Identidad número: CONSULTA Cero cero setecientos veintiocho mil nove- Usulután, habiéndosele conferido la Administración y Representación cientos cincuenta y tres - dos (00728953-2); con Número de Identifi cación DEFINITIVA, de la referida sucesión. Tributaria: Uno dos uno siete - uno ocho cero tres seis seis - cero cero cuatro - nueve (1217-180366-004-9); y señora ELSY EMPERATRIZ PORTILLO, de sesenta y nueve años de edad, Profesora en educación básica, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: Por lo que se le avisa al público para los efectos de Ley. Cero uno cinco ocho dos cuatro cuatro siete - siete (0158244-7); con Librado en la ciudad de Usulután, a los veintidós días del mes de Tarjeta de Identifi cación Tributaria: Uno dos uno siete – dos cinco cero mayo del año dos mil catorce. ocho cuatro cuatro – cero cero dos – uno (1217-250844-002-1), la pri- mera en calidad de hija sobreviviente de la causante y como Cesionaria del Derecho Hereditario que le correspondía a la señora María Antonia ERICK GUSTAVO SARAVIA MOLINA, Portillo, hija de la causante; la segunda en calidad de cesionaria del derecho hereditario que le correspondía a la señora Rosibel Portillo de NOTARIO. Moreno, hija de la causante, y la tercera en calidad de hija sobreviviente 1 v. No. F010688 de la causante, señora LEONOR PORTILLO, quien fue de setenta y siete 58 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403 años de edad, de ofi cios domésticos, soltera, salvadoreña, originaria y DIAZ, de cuarenta y dos años de edad, jornalero, del domicilio de Delicias con último domicilio en esta Ciudad, quien falleció a las diecisiete horas de Concepción, Departamento de Morazán, con Documento Único de del día uno de marzo del año de mil novecientos ochenta y seis, en el Identidad número cero dos cuatro dos ocho uno ocho ocho - cero, con Barrio San Francisco, de esta Ciudad; declaratoria que se hizo habiendo Número de Identifi cación Tributaria uno tres cero cinco - dos cuatro uno transcurrido más de quince días hábiles después de la tercera publicación uno siete uno - uno cero uno - dos, en calidad de Cesionario del derecho en el Diario Ofi cial, sin que persona alguna se haya presentado haciendo hereditario que le corresponde a la señora MARIA CONCEPCION oposición a las presentes diligencias. DIAZ VIUDA DE ESCOBAR, en calidad de hija del causante quien es de treinta y siete años de edad, de ofi cios domésticos, originaria y del domicilio de Delicias de Concepción, Departamento de Morazán, de Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de nacionalidad Salvadoreña, de los bienes que a su defunción dejó el señor ley. VICTORIANO DIAZ BENITEZ, quien fue de noventa y un años de edad, jornalero, viudo, de nacionalidad Salvadoreña, originario y con último Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Miguel, domicilio en el municipio de Delicias de Concepción, Departamento a las ocho horas con cincuenta y un minutos del día veintidós de mayo de Morazán, hijo de los señores Cupertino Díaz y Edelmira Benítez, de dos mil catorce. LICDA. GLENDA YAMILETH BAIRES ESCO- ambos de nacionalidad Salvadoreña, ya fallecidos; defunción ocurrida a BAR, JUEZA SUPLENTE PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL. las siete horas y treinta minutos del día ocho de octubre del año dos mil LICDA. MARTA ERICELDA BONILLA RIVERA, SECRETARIA. uno, en el Barrio El Calvario, del municipio de Delicias de Concepción, Departamento de Morazán, a consecuencia de Insufi ciencia Cardiaca, con asistencia médica; habiéndose conferido al referido heredero la 1 v. No. F010732 administración y representación defi nitiva de la sucesión.

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial ley. al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Miguel, el día cinco de junio de dos mil catorce. HACE SABER: Que por resolución de las once horas con veinti- cinco minutos del día de hoy, se ha declarado heredera abintestato con LIC. CARLOS OMAR RAMOS FRANCO. benefi cio de inventario de los bienes que a su defunción dejó la señora GUADALUPE DEL CARMEN OSORIO ALEMAN, quien fue de NOTARIO. diecinueve años de edad, de ofi cios domésticos, salvadoreña, soltera, 1 v. No. F010784 originaria de Tecoluca, departamento de San Vicente, falleció el día veintiocho de julio del dos mil nueve, en Tecoluca, departamento de San Vicente, en este Distrito Judicial, lugar de su último domicilio, a la señora MARIA CONCEPCION ALEMAN, de cuarenta y cuatro años de MARIO ALBERTO APARICIO URÍAS, Notario, de este domicilio, edad, de ofi cios domésticos, del domicilio de Tecoluca, departamento de con ofi cina situada en el Pasaje San Ernesto y Calle Guadalupe, Con- San Vicente, con Documento Único de Identidad número cero un millón dominio Lucila, Local Dos, Colonia Médica, de esta ciudad, al público seiscientos cinco mil quinientos ocho - nueve y Número de Identifi cación para los efectos legales. Tributaria: mil diez - trescientos mil ochocientos sesenta y ocho - ciento dos - cinco, en concepto de madre de la causante. HACE SABER: Que por resolución proveída a las once horas de este mismo día, el suscrito Notario declaró HEREDERO DEFINITIVO Y se ha conferido a la heredera declarada la administración y con benefi cio de inventario al señor BERNABÉ FÉLIX AYALA LÓPEZ, representación defi nitivas de los bienes de la sucesión. conocido por BERNABÉ FÉLIX AYALA, en su concepto de cónyuge de la causante MERCEDES CARTAGENA DE AYALA, conocida por NO TIENE VALIDEZMERCEDES CARTAGENA LEGAL PORTILLO, MERCEDES CARTAGENA Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los treinta días del PORTILLO DE AYALA y por MERCEDES CARTAGENA, quien mes de mayo del dos mil catorce. DRA. ANA FELICITA ESTRADA, falleció el día veintitrés de diciembre de dos mil trece, en el Hospital JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. TATIANA ARMIDA MEJIA DE San Juan de Dios, Departamento de Santa Ana, salvadoreña, originaria MUÑOZ, SECRETARIA INTERINA. de El Congo, Departamento de Santa Ana, habiendo sido ese su último DIARIO OFICIAL SOLOdomicilio. PARA CONSULTA

1 v. No. F010743 Habiéndosele conferido a dicho heredero la administración y representación defi nitivas de la sucesión.

CARLOS OMAR RAMOS FRANCO, Notario, del domicilio de la Ciudad de San Miguel, con Ofi cina situada en Quinta Calle Poniente, Librado en la ciudad de San Salvador, a los cinco días del mes de Número Seiscientos Diecinueve, Barrio La Merced, de la ciudad de junio de dos mil catorce. San Miguel.

LIC. MARIO ALBERTO APARICIO URÍAS, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída NOTARIO. a las once horas con treinta minutos de este mismo día, se ha declarado Heredero Defi nitivo con Benefi cio de Inventario al señor VICTORIANO 1 v. No. F010792 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 59

LIC. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, JUEZ DE PRI- Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las once horas y MERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. cinco minutos del día dos de junio del año dos mil catorce.- LIC. MA- NUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. JOSE ORLANDO

BELTRAN MEJIA, SECRETARIO. AVISA: Que por resolución emitida por este Juzgado, a las nueve horas con cuarenta minutos del día veintinueve de mayo del dos mil catorce, se ha declarado defi nitivamente Heredera Abintestato y con 1 v. No. F010827 benefi cio de inventario de la Sucesión que a su defunción dejó la causante BARBARA LOPEZ, quien falleció en Caserío Cerro Partido, Cantón Santa Bárbara, de la Jurisdicción del Paraíso, siendo esta ciudad su último domicilio; de parte de ERMELINA LOPEZ, en la calidad de JULIA ELIZABETH BORJA CAMPOS, Notario, de este domicilio, hija sobreviviente de la causante. con Ofi cina Notarial ubicada en Boulevard Tutunichapa, Diagonal Se confi ere a la heredera declarada la administración y represen- Dr. Emilio Álvarez, Edifi cio Las Américas, Segundo Nivel, Local tación defi nitiva de la Sucesión, en la calidad antes expresada. Doscientos Cuatro-A, Colonia Médica, San Salvador, departamento de San Salvador. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley.

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Chalatenango, a las a las once horas cuarenta y cinco minutos del día tres de junio del pre- once horas con veinte minutos del día veintinueve de mayo del dos mil sente año, se ha declarado al señor Carlos Alberto Martínez Martínez, trece.- LICDA. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, JUEZ HEREDERO DEFINITIVO CON BENEFICIO DE INVENTARIO de DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA los bienes que a su defunción en la ciudad de San Salvador, como su CASTRO, SECRETARIO. último domicilio, el día veinticinco de agosto de dos mil trece, dejó el señor Eugenio Cenón Martínez Ventura, conocido por Eugenio Cenón Martínez y por Eugenio Cenón Ventura Martínez, en su concepto de 1 v. No. F010821 hijo sobreviviente del causante y cesionario de los derechos hereditarios de MANUEL ENRIQUE VENTURA MORENO y ANA LETICIA MARTINEZ MARTINEZ, padre e hija sobrevivientes del causante. Habiéndole concedido la Representación y Administración Defi - MAN U EL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO nitiva de la referida Sucesión. JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley.

AVISA: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las once Librado en la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día cuatro horas y quince minutos de este día, mes y año, se han declarado herederos de junio de dos mil catorce. defi nitivos con benefi cio de inventario en la herencia intestada, de los bienes que a su defunción dejó el causante señor PEDRO GONZALEZ, quien falleció el día veintisiete de abril del año dos mil doce; en el Hos- JULIA ELIZABETH BORJA CAMPOS, pital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de la ciudad y Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio NOTARIO. el Municipio de San Rafael Cedros, departamento de Cuscatlán, a los señores BLANCA ANGELICA PEREZ DE GONZALEZ, hoy viuda DE GONZALEZ, mayor de edad, doméstica; JESUS EMILIO GONZALEZ 1 v. No. F010829 PEREZ; mayor de edad, Carpintero; PEDRO ARNOLDO GONZALEZ PEREZ, mayor de edad, Obrero; OVIDIO ARLES GONZALEZ PEREZ, mayor de edad, Pintor; TELMA ELIZABETH GONZALEZ PEREZ, mayor de edad, Costurera; y ELIZABETHNO RAMIREZ TIENE TORRES, mayor VALIDEZDAMARIS ARGENTINA LEGAL VASQUEZ CORNEJO, Notario, del domi- de edad, ama de casa; todos del domicilio de San Rafael Cedros, Departa- cilio de Cojutepeque, con Ofi cina Notarial ubicada en Cuarta Avenida mento de Cuscatlán, portadores de sus Documentos Únicos de Identidad, Norte número cinco "D", de la ciudad de Cojutepeque, al público para por su orden Números: cero uno cinco cuatro dos siete ocho ocho-cinco; los efectos de Ley. cero cero uno dos ocho cuatro nueve uno-seis; cero dos tres siete siete seis cinco cuatro-DIARIO nueve; cero cero seis OFICIAL cuatro cinco cero cinco dos-cero; SOLO PARA CONSULTA cero cero ocho cero tres nueve tres nueve-seis; y cero cero cero ocho siete AVISA: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a tres nueve tres-dos; y con Números de Identifi cación Tributaria: cero las trece horas del día dos de junio de dos mil catorce, se ha declarado siete cero dos-dos cero cero siete cuatro seis-cero cero uno-siete; cero HEREDERO DEFINITIVO con benefi cio de Inventario de la Herencia siete uno uno-dos cinco uno dos siete uno-uno cero uno-dos; cero siete Intestada de los bienes que a su defunción dejó el señor ARQUIMIDES uno uno-dos seis uno cero siete ocho-uno cero uno-cero; cero siete uno AMAYA HIDALGO, conocido por ARQUIMIDES AMAYA, ocurrida uno-dos cero cero cuatro seis ocho-uno cero dos-siete; cero siete cero el día treinta y uno de octubre de dos mil trece, en Colonia Santa Clara, tres-cero siete uno uno siete seis-uno cero tres-cero; y cero siete cero casa número cuarenta y cinco, de la ciudad de Cojutepeque, departamento dos-uno seis uno dos ocho tres-uno cero dos-ocho, respectivamente; la de Cuscatlán, de parte del señor ARQUIMIDES EDUARDO AMAYA primera en su calidad de cónyuge sobreviviente; los siguientes como MARROQUIN, en su concepto de hijo y cesionario de los Derechos hijos, y la última como cesionaria de los derechos hereditarios que le Hereditarios que le correspondían a los señores DOLORES HIDALGO correspondían al señor LEONEL AMILCAR GONZALEZ PEREZ, éste DE AMAYA y ROGELIO AMAYA ZAVALA, en concepto de padres en su calidad de hijo del causante referido. del referido causante. Habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y Habiéndosele conferido al aceptante la Administración y Repre- representación defi nitiva de la Sucesión. sentación defi nitiva de la Sucesión. 60 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Librado en la ciudad de Cojutepeque, a los seis días del mes de Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución proveída junio de dos mil catorce. a las once horas del día veintinueve de marzo de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la He- rencia Intestada que a su defunción dejara el señor GUILLERMO DIAZ LICDA. DAMARIS ARGENTINA VASQUEZ CORNEJO, MARMOL, conocido por GUILLERMO DIAZ, ocurrida en esta ciudad, NOTARIO. a las dos horas del día treinta y uno de diciembre de mil novecientos noventa y ocho, a la edad de setenta y siete años, siendo éste su último 1 v. No. F010833 domicilio, de nacionalidad salvadoreña, sin dejar Sucesión Testamentaria, de parte del señor MANUEL DE JESUS DIAZ MARMOL, en su calidad de cesionario de los Derechos Hereditarios que le correspondían a la ACEPTACIÓN DE HERENCIA cónyuge sobreviviente señora ANA MARIA FRANCISCA CUELLAR ORTIZ, conocida por ANA MARIA CUELLAR ORTIZ, ANA MARIA CARLOS ELISEO MEJIA FLORES, Notario, del domicilio de la ciudad CUELLAR viuda DE DIAZ, ANA MARIA CUELLAR DE DIAZ, de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, y también de la ciudad de ANA MARIA FRANCISCA CUELLAR DE DIAZ y por ANA MARIA San Salvador, con Ofi cina Jurídica ubicada en Primera Calle Poniente CUELLAR, y a los cuatro hijos del causante FRANCISCO GUILLERMO y Avenida Cinco de Noviembre, número uno, Barrio El Calvario, de la DIAZ CUELLAR, ANA MARIA GUADALUPE DIAZ DE LOPEZ, ciudad de Suchitoto, departamento de Cuscatlán. CELINA ELIZABETH DIAZ DE FUENTE, y RAFAEL ERNESTO DIAZ CUELLAR.

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída Se le ha conferido en el carácter dicho la administración y repre- a las nueve horas del día dos de junio de dos mil catorce, se ha tenido sentación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia Ley. intestada que a su defunción dejara el señor SALVADOR MONTOYA LANDAVERDE, falleció, siendo su último domicilio el municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, a las dos horas con cuarenta Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. San Salvador, minutos del día cuatro de febrero de dos mil cuatro, en el Hospital Na- cional Saldaña, Planes de Renderos, de parte de los señores SANTOS doce de mayo de dos mil catorce. OMAR MONTOYA LANDAVERDE, BLANCA HILDA MONTOYA LANDAVERDE y LUZ ELENA MONTOYA LANDAVERDE, en concepto de hijos sobrevivientes del causante. LICDA. MARTA ALICIA AGUIRRE DE PEREZ,

Habiéndoseles conferido la Administración y Representación NOTARIO. Interina de la Sucesión Intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean 1 v. No. C002302 con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida Ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto.

CLAUDIA GUADALUPE RODRIGUEZ QUILIZAPA, Notaria, del Librado en la ciudad de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, a domicilio de Izalco, departamento de Sonsonate, con Ofi cina Jurídica en las siete horas del día tres de junio de dos mil catorce. NO TIENE VALIDEZCuarta Calle Oriente, númeroLEGAL 1-2, Colonia Santa Marta, Sonsonate.

CARLOS ELISEO MEJIA FLORES, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída NOTARIO. DIARIO OFICIAL SOLOa las PARAnueve horas del día CONSULTA cinco de junio del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, por parte del 1 v. No. C002294 señor OSCAR ADOLFO ROSALES CHICAS, en calidad de Cesionario de los derechos hereditarios que le correspondía a MARTA CECILIA ROSALES CHICAS y JORGE BENJAMIN RAFAEL ROSALES CHICAS, en calidad de hijos sobrevivientes, de la Herencia Intestada MARTA ALICIA AGUIRRE DE PEREZ, Notario, de este domicilio, que a su defunción dejara la señora MARIA ESTHER CHICAS DE con Ofi cina en Calle Sisimiles, Edifi cio Metrogalerías, Tercer nivel, número 3-16, San Salvador. ROSALES, conocida por ESTHER CHICAS, MARIA ESTHER CHI- CAS, MARIA ESTER CHICAS y por MARIA ESTER CHICAS DE ROSALES, quien falleció a las diez horas y veinticinco minutos del día HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia, tres de marzo del año dos mil catorce, en el Hospital Regional del Seguro promovidas por el señor MANUEL DE JESUS DIAZ MARMOL, ante mis Social de Sonsonate, siendo la ciudad de Izalco, de este departamento, Ofi cios Notariales de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la su último domicilio. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 61

Habiéndose conferido al aceptante la administración y represen- ABEL ISAI MEJIA RIVERA, Notario, del domicilio de San Martín, tación interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los Departamento de San Salvador, con Ofi cina en Final 20 Calle Poniente, curadores de la herencia yacente. Colonia Luz, Pasaje San Felipe, Número 1037, sobre 49 Avenida Sur San Salvador. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la ya citada HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída Ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la a las diez horas del siete de junio de dos mil catorce, se ha tenido por última publicación del presente edicto. Aceptada Expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Nacional Rosales de San salvador, dejó el señor MANUEL DE JESUS MONTERROZA Librado en Sonsonate, a los cinco días del mes de junio del año GARCIA, c/p MANUEL DE JESUS MONTERROSA GARCIA, siendo dos mil catorce. su último domicilio el Municipio de Apopa, San Salvador, de parte de Vilma Dinorah Arias de Monterroza, Mauricio de Jesús Monterroza Arias y Otros, en el carácter de herederos abintestato, del de cujus. LICDA. CLAUDIA GUADALUPE RODRIGUEZ QUILIZAPA, Habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la NOTARIA. herencia yacente. Lo que hace del conocimiento público para los efectos de Ley.

1 v. No. F010687 Librado en la Ofi cina del suscrito Notario. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día nueve de junio de dos mil catorce.

VICTOR MANUEL GIRON MARTINEZ, Notario, de este domicilio, ABEL ISAI MEJIA RIVERA, con Ofi cina en Calle Sisimiles y Avenida Las Anturias, Número Ciento NOTARIO. Setenta y Nueve, Colonia Miramonte, San Salvador.

1 v. No. F010733 HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia dejada a su defunción por el señor TEODORO DE JESUS ARTIGA HERNANDEZ, conocido por TEODORO DE JESUS ARTIGA y por ABEL ISAI MEJIA RIVERA, Notario, del domicilio de San Martín, TEODORO ARTIGA, por resolución del suscrito Notario, proveída a Departamento de San Salvador, con Ofi cina en Final 20 Calle Poniente, las dieciséis horas y treinta minutos del día cinco de junio de dos mil Colonia Luz, Pasaje San Felipe, Número 1037, sobre 49 Avenida Sur, catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de San Salvador. inventario, la Herencia Testada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad de San Salvador, a las veintiún horas del día seis de abril del HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída dos mil catorce, y que dejara el señor TEODORO DE JESUS ARTIGA a las once horas del siete de junio de dos mil catorce, se ha tenido por HERNANDEZ, conocido por TEODORO DE JESUS ARTIGA y por Aceptada Expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia TEODORO ARTIGA, de parte del señor JORGE ALBERTO JESUS intestada que a su defunción ocurrida en Colonia Rosalinda, Calle ARTIGA LEMUS, en su carácter de hijo sobreviviente del de cujus. Urrutia, Block F, Municipio de San Martín, a las veintidós horas y veinte minutos del día diez de enero de dos mil diez, dejó el señor FREDIS Habiéndole conferido la administración y representación interina ARNOLDO MIRA RODRIGUEZ C/P FREDY ARNOLDO MIRA y de la Sucesión, con las facultades y restriccionesNO de TIENElos curadores de la VALIDEZpor ARNOLDO RODRIGUEZ, LEGAL siendo éste su último domicilio, de parte herencia yacente. del señor ALFREDO ARNOLDO MIRA SANCHEZ, en el carácter de herederos abintestato de hijo, del de cujus. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean Habiéndose conferido la Administración y Representación Interina con derecho a la referida herencia para que se presenten a esta Ofi cina DIARIO OFICIAL SOLOde la PARASucesión, con las facultadesCONSULTA y restricciones de los curadores de la en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última herencia yacente. publicación. Lo que hace del conocimiento público para los efectos de Ley.

Librado en la ciudad de San Salvador, a los seis días del mes de Librado en la Ofi cina del suscrito Notario. En la ciudad de San junio de dos mil catorce. Salvador, a las diez horas y diez minutos del día nueve de junio de dos mil catorce.

LIC. VICTOR MANUEL GIRON MARTINEZ, ABEL ISAI MEJIA RIVERA, NOTARIO. NOTARIO.

1 v. No. F010691 1 v. No. F010734 62 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

RICARDO FIGUEROA, Notario, del domicilio de la ciudad de Meji- En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean canos, Departamento de San Salvador, y con ofi cina situada en Calle con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida Magisterial, Número Veinte "H", Residencial Santa María II, de la ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la ciudad de Mejicanos. última publicación del presente edicto.

Librado en la ofi cina del Notario JOSÉ ANTONIO RUIZ HER- HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia, NÁNDEZ. En la ciudad de San Salvador, a las quince horas, del día promovidas ante mis ofi cios notariales, de conformidad con la Ley del cinco de mayo de dos mil catorce. Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución proveída a las ocho horas del día tres de junio del año dos JOSÉ ANTONIO RUIZ HERNÁNDEZ, mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de parte de los señores: MARIA PAZ VILLANUEVA, cono- NOTARIO. cida por MARIA PAZ VILLANUEVA DE AREVALO, y por ALMA 1 v. No. F010830 ISABEL ERAZO; y JULIO NELSON AREVALO VILLANUEVA, conocido por JULIO NELSON VILLANUEVA, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor JOSE ITEL AREVALO DOMINGUEZ, JOSE DAVID MORALES RIVAS, Notario, de este domicilio, con conocido por JOSE ITEL AREVALO, ocurrida el día cinco de julio del ofi cina ubicada en 2a. Avenida Sur, entre 11 Calle y Calle José Mariano año dos mil doce, en Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, Méndez Poniente, Local 23 de la Ciudad de Santa Ana. siendo esta ciudad su último domicilio, en sus calidades de cónyuge sobreviviente e hijo respectivamente del causante, habiéndoseles con- ferido a los aceptantes la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día tres de junio de dos mil catorce, se ha tenido por INTERINA DE LA SUCESION, con las facultades y restricciones de aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada los curadores de la herencia yacente. que a su defunción en esta ciudad, departamento de Santa Ana, el día veintisiete de diciembre del año dos mil cuatro, dejó el señor MIGUEL DANIEL FUENTES GONZALEZ, de parte de la señora MARTA LIDIA Lo que avisa al público para los efectos de Ley. GONZALEZ DE MANCIA, en su calidad de Cesionaria de los Derechos Librado en la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, Hereditarios de los señores Rosa Lidia Jiménez, Vilma Ester Fuentes de a los nueve días del mes de junio del año dos mil catorce. Hernández y Jesús Antonio González Fuentes, hijos sobreviviente del causante, habiéndole conferido la Administración y la Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores LICENCIADO RICARDO FIGUEROA, de la Herencia Yacente; habiendo sido su último domicilio el de Santa NOTARIO. Ana, departamento de Santa Ana. 1 v. No. F010760 En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la ofi cina en la dirección antes mencionada, en el término de quince días, contados JOSÉ ANTONIO RUIZ HERNÁNDEZ, Notario, de este domicilio, con desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. ofi cina ubicada en Diecinueve Calle Poniente, entre Quinta y Séptima Avenida Norte, Edifi cio Schmidt Sandoval, Número Cuatrocientos Cuarenta y Cuatro, Local Nueve-B, Segundo Nivel, Centro de Gobierno, Librado en la ofi cina del Notario JOSE DAVID MORALES RIVAS, en la ciudad de Santa Ana, a los seis días del mes de junio del año dos San Salvador. NO TIENE VALIDEZ LEGAL mil catorce.

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a JOSE DAVID MORALES RIVAS, las diez horasDIARIO del día tres de mayo de dos OFICIAL mil trece, se ha tenido por aceptada SOLO PARA CONSULTANOTARIO. expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia INTESTADA 1 v. No. F010836 que a su defunción dejó el señor SALVADOR ENRIQUE CACEROS TORRES, ocurrida en la ciudad de San Salvador, a los ochenta y tres años de edad, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador; de parte de la señora MARIA TERESA HERNANDEZ DE CACERO, JUAN ANTONIO HERNANDEZ VALLE, Notario, de este domicilio, en su calidad de Cónyuge sobreviviente y Cesionaria de los derechos con ofi cina Jurídica ubicada en Cuarta Avenida Sur, y Segunda Calle Oriente, Local "C", esquina opuesta a Biggest, Cojutepeque, departa- Hereditarios que les correspondía a los señores MISAEL SALVADOR mento de Cuscatlán. CACEROS HERNANDEZ, OSCAR ELIAS CACEROS HERNANDEZ y GUILLERMO ANGEL CACEROS HERNANDEZ, quienes fueron hijos del causante, nombrándosele, Heredera Universal e Interinamente HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída Administradora de la sucesión, con las facultades y restricciones de los a las ocho horas del día cuatro de junio del año dos mil catorce, se ha curadores de la Herencia Yacente. tenido por ACEPTADA Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 63 herencia intestada que a su defunción dejó el señor JOAQUIN ARGUETA ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL TEJADA, ocurrida a las veintidós horas y cincuenta minutos del día DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. veintidós de agosto del año dos mil trece, en el Hospital Nacional Rosales de San Salvador, de parte del señor EDUARDO ALBERTO ARGUETA HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas de este OSORIO, en su calidad de sobrino del Causante, habiéndosele conferido día se ha tenido por aceptada expresamente con benefi cio de inventario la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las la herencia intestada que dejó la señora María Consuelo Turcios de facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Canales, quien falleció el día ocho de noviembre de dos mil doce, en el Cantón Los Jiotes, Jurisdicción de San Alejo, Distrito y Departamento de La Unión, siendo ese lugar su último domicilio, de parte del señor En consecuencia por este medio se Cita a todos los que se crean JOSE HERIBERTO CANALES, en calidad de cónyuge de la causante, con derechos a la referida Herencia, para que se presenten a la referida y como cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores José Eulises Canales Turcios, Mirian Ysolina Turcios Cana- ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la les hoy Mirian Ysolina Turcios de Berríos, Joaquín Heriberto Canales última publicación del presente Edicto. Turcios, conocido por Joaquín Heriberto Canales, Eusebia Yamileth Canales de Portillo, Ana Bella de la Paz Canales Turcios, conocida por Anabel Martínez, José Humberto Canales Turcios, conocido por José Librado en la ofi cina del Notario JUAN ANTONIO HERNANDEZ Humberto Canales, German Filemón Turcios Canales, conocido por VALLE. En la ciudad de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán, a los German Filemón Canales Turcios, como hijos de la causante. seis del mes de junio del año dos mil catorce.

Y se le ha conferido a dicho aceptante en el carácter indicado la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades LIC. JUAN ANTONIO HERNANDEZ VALLE, y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. NOTARIO.

1 v. No. F010839 Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para que en el término de ley después de la tercera publicación de este cartel lo demuestren en este Juzgado.

MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los dos días del mes JUDICIAL, al público para los efectos de ley. de mayo de dos mil catorce. LIC. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL. BR. JORGE ALBERTO PEREZ, SECRETARIO. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a 3 v. alt. No. F010661-1 las once horas y treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia Intestada, que a su defunción dejó el causante señor IGNACIO MEJIA GUEVARA, fallecido el día treinta de septiembre de mil novecientos sesenta y seis, JOAQUIN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA en el Hospital Policlínica Salvadoreña, de San Salvador, siendo su INSTANCIA DE ESTE DISTRITO. último domicilio, el Municipio de San Pedro Perulapán, Departamento de Cuscatlán; de parte del señor JORGE IGNACIO GARCIA MEJIA, HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las once horas éste por derecho de representación de su padre señor JORGE ALBER- de esta fecha, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de TO MEJIA ARGUETA, éste en su calidad de hijo del causante señor inventario de parte del señor RICARDO ALFREDO ZAVALETA cono- IGNACIO MEJIA GUEVARA. cido por RICARDO ALFREDO PANIAGUA ARRAZOLA, la herencia NO TIENE VALIDEZtestamentaria que a su LEGALdefunción dejó la señora MARIA DOLORES ARRAZOLA DE PANIAGUA c/p MARIA DOLORES ARRAZOLA Habiéndose conferido al aceptante la administración y represen- MELENDEZ, DOLORES ARRAZOLA y por DOLORES ARRAZOLA tación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los DE PANIAGUA, quien fue de ochenta y ocho años de edad, ofi cios curadores deDIARIO la herencia yacente. OFICIAL SOLOdomésticos, PARA fallecida a lasCONSULTA ocho horas treinta minutos del día dieciséis de noviembre del año dos mil trece, siendo la ciudad de Atiquizaya, su último domicilio; éste como heredero testamentario de la causante; se le ha conferido al aceptante en el carácter dicho la ADMINISTRACIÓN Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el Y REPRESENTACIÓN INTERINAS DE LA SUCESIÓN con las término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho. facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las diez horas y Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. cincuenta y cinco minutos del día seis de junio del año dos mil catorce. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Atiquizaya, a las once LIC. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL. LIC. JOSE horas quince minutos del día dos de abril del año dos mil catorce. LIC. ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO. JOAQUIN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. HUGO ALCIDES MARTINEZ SANTILLANA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. C002301-1 3 v. alt. No. F010701-1 64 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE PRIMERA INS- al señor VÍCTOR MANUEL QUINTANILLA BLANCO, en su calidad TANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. de hijo sobreviviente del causante; y se le ha conferido al aceptante, en el concepto antes mencionado, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado a las ocho Herencia Yacente, que regula el Artículo 480 Código Civil. horas con veinte minutos de este día se ha tenido por aceptada expresa- mente y con benefi cio de inventario de parte de la señora XIOMARA ELIZABETH MEJIA HERNANDEZ, en su calidad de hija sobreviviente, Cítese a los que se crean con derecho a la herencia para que se de la Herencia intestada dejada a su defunción por el señor ISIDRO DE presenten a este Juzgado dentro de los quince días subsiguientes después JOSE MEJIA QUINTANILLA conocido por ISIDRO DE JOSE MEJIA de la última publicación de este edicto. y por ISIDRO JOSE MEJIA, quien fuera de cincuenta y cuatro años de edad, soltero, empleado, y que falleció a las diez horas con treinta Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de ley. minutos del día veintiuno de noviembre del año dos mil trece, en la Unidad de Salud del Municipio de San Pablo Tacachico, departamento Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San de La Libertad, a consecuencia de Infarto del Miocardio, siendo éste su Miguel, a las ocho horas con treinta y cuatro minutos del día dos de último domicilio. junio de dos mil catorce. LIC. LUIS SANTIAGO ESCOBAR ROSA, JUEZ INTERINO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL. LICDA. MARTA ERICELDA BONILLA RIVERA, SECRETARIA. Confi érasele a la aceptante expresada en el concepto indicado la Administración y Representación Interina de la indicada sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. 3 v. alt. No. F010795-1

Cítese a las personas que se crean con derecho. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, JUEZ DE Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de PRIMERA INSTANCIA DE BERLIN, DEPARTAMENTO DE ley. USULUTAN, al público para los efectos de ley.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a las HACE SABER: Que por resolución de las doce horas del día ocho horas treinta minutos del día seis de junio del año dos mil catorce. veintiséis de mayo del corriente año, se ha tenido por aceptada expre- LIC. DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE PRIMERA samente y con benefi cio de inventario, la Herencia Testamentaria de los INSTANCIA. LIC. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES, SECRE- bienes que a su defunción dejó la causante MARIA OFELIA CERNA TARIO. ZELAYA, conocida por MARIA OFELIA CERNA y por MARIA 3 v. alt. No. F010728-1 OFELIA ZELAYA, quien falleció a las tres horas del día ocho de no- viembre del año dos mil ocho, en el Barrio El Calvario, Tercera Avenida Sur y Octava Calle Poniente, de esta Ciudad de Berlín; siendo éste su último domicilio, de parte de MARIA MERCEDES ZELAYA CERNA, LUIS SANTIAGO ESCOBAR ROSA, JUEZ INTERINO PRIMERO conocida por MARIA MERCEDES ZELAYA, en calidad de hermana y DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL. JEREMIAS EFRAIN GARCIA, en calidad de Sobrino de la causante; confi riéndoles a los aceptantes antes mencionado la administración y NO TIENE VALIDEZrepresentación interina LEGALde la sucesión, con las facultades y restricciones HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las ocho horas de los curadores de la herencia yacente. con veinticinco minutos del día tres de junio del año dos mil catorce, en las diligencias de Aceptación de Herencia Intestada, clasifi cadas con el NUE: 01204-14-CVDV-1CM1-127-1;DIARIO OFICIAL se ha tenido por aceptada expre-SOLO PARA Cítese a los que seCONSULTA crean con derecho a la herencia, para que samente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada dejada por dentro del término de ley, se presente a este Juzgado a hacer uso de sus el causante, señor VÍCTOR MANUEL QUINTANILLA VÁZQUEZ, derechos, lo que se pone en conocimiento del público para los efectos mayor de edad, albañil, soltero, originario de , Departamento de legales consiguientes. San Miguel, y del Domicilio de esta ciudad, quien falleció en la Colonia Carmenza, de esta Ciudad, a las veintidós horas del día dieciocho de Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Berlín, a las doce septiembre de mil novecientos noventa y ocho; de parte del Licenciado horas y cuarenta y cinco minutos del día veintiséis de mayo del año JOSÉ AGUSTIN CABEZAS, mayor de edad, Abogado, de este domicilio, dos mil catorce. LICDA. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE con número de Documento Único de Identidad cero cero novecientos GUEVARA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LICDA. ANA MAR- sesenta y dos mil setenta y tres - cuatro (00962073-4), con Número de GARITA BERMÚDEZ DE HENRIQUEZ, SECRETARIO. Identifi cación Tributaria: Un mil doscientos diecisiete - ciento sesenta mil trescientos setenta y siete - ciento tres - cero (1217-160377-103-0), en calidad de cesionario de los derechos hereditario que le correspondían 3 v. alt. No. F010805-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 65

JOSÉ ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN. AL JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, dos de mayo de dos mil

PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, catorce.- LIC. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA,

AVISA: Que por resolución de las doce horas y cincuenta minutos JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETA- de este día, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON RIO. BENEFICIO DE INVENTARIO la Herencia intestada que a su defunción 3 v. alt. No. F010822-1 dejó el señor BRIGIDO RODRIGUEZ CRUZ, conocido por BRIGIDO RODRIGUEZ, al fallecer el día dos de junio del año dos mil trece, en el Hospital de Especialidades Nuestra Señora de La Paz, Departamento de San Miguel, siendo la ciudad de Jucuarán, Departamento de Usulután, CRISTIAN ALEXANDER GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO el lugar que tuvo como último domicilio, de parte de la señora JUANA CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL. PAULA RIVERA DE RODRIGUEZ en su calidad de cónyuge sobre- HACE SABER: Que por resolución emitida por este Juzgado a las viviente del causante. once horas con nueve minutos de este día, se ha tenido por aceptada expre- Confi riéndosele a la aceptante dicha, la Administración y Repre- samente y con benefi cio de inventario, de parte de la señora ANA JULIA sentación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades de TORRES, en calidad de conviviente sobreviviente y como cesionaria de los Curadores de la Herencia Yacente. los derechos hereditarios que le correspondían a los señores MIRIAN Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se DEL CARMEN RIOS DE VILLALOBOS, ANA ESMERALDA RIOS presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después TORRES y FRANCISCO ALONSO RIOS TORRES, en calidad de hijos de la tercera publicación de este edicto. del causante; la herencia intestada que dejó al fallecer el señor JOSE LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los ALONSO RÍOS conocido por JOSE ALONSO RÍOS ROMERO, quien veintinueve días del mes de mayo del año dos mil catorce.- LIC. JOSE fue de sesenta y ocho años de edad, motorista, soltero, originario de San ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MIRNA MARISOL Miguel, departamento de San Miguel, hijo de la señora IRENE RÍOS SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA. conocida por ROSA RÍOS; fallecido el día veintitrés de junio de dos 3 v. alt. No. F010812-1 mil once, siendo su último domicilio San Miguel, departamento de San

Miguel.

Confi érasele a la aceptante en el carácter aludido la administración LIC. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, Juez de lo y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley; de los curadores de la herencia yacente y se CITA a los que se crean HACE SABER: Que por resoluciónNO de este día,TIENE se ha tenido por VALIDEZcon derecho a la herencia LEGAL referida, para que se presenten a deducirlo aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada dentro del término de quince días a partir del siguiente al de la última que a su defunción dejó el causante FELIPE DE JESUS BARAHONA, publicación del presente edicto. que fallecióDIARIO el día siete de julio de dos OFICIAL mil doce, en Colonia San Antonio SOLO PARA CONSULTA de la ciudad de San Marcos, habiendo tenido como último domicilio esta Lo que se pone a disposición del público para los efectos de ley. ciudad de Zacatecoluca; por parte de la señora LUCILA ESCOBAR AHO- LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MER- RA VIUDA DE BARAHONA, en concepto de cónyuge sobreviviente CANTIL DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL, A LOS VEINTIOCHO del causante. Nómbrase a la aceptante, interinamente, administradora DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CATORCE.-LIC. y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los CRISTIAN ALEXANDER GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO curadores de la herencia yacente. CIVIL Y MERCANTIL.- LIC. JUAN CARLOS HERNÁNDEZ PÉREZ, En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con SECRETARIO. derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia.- 3 v. alt. No. F010823-1 66 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

KARINA JEANNETTE MARTINEZ GUEVARA, JUEZA TERCERO JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, San DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, Salvador, a las doce horas treinta minutos del día treinta de abril del HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, año dos mil catorce.- LICDA. AMADA LIBERTAD INFANTOZZI a las doce horas y treinta minutos del día veintinueve de abril del co- FLORES, JUEZA PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL SU- rriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de PLENTE (3).- LICDA. TERESA DE JESÚS VÁSQUEZ VÁSQUEZ, inventario, de parte del señor LUIS ALBERTO PORTILLO DÍAZ, en SECRETARIA. calidad de conviviente sobreviviente de la referida causante, la herencia intestada dejada a su defunción por la señora PAZ LETONA MEJÍA, 3 v. alt. No. C002297-1 quien a la fecha de su fallecimiento era de setenta y ocho años de edad, de ofi cios domésticos, soltera, hija de los señores JOAQUINA LETONA y BONIFACIO MEJÍA, originaria y del domicilio de esta ciudad, quien falleció el día once de septiembre de dos mil once. TITULO DE PROPIEDAD

Cítese por este medio a los que se crean con derecho a la suce- sión para que dentro del término de quince días siguientes a la tercera EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, publicación de este edicto, se presenten a este Juzgado a deducir sus derechos. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ANA IMELDA Confi érese al aceptante declarado la ADMINISTRACIÓN Y RE- HERNANDEZ DE BRIOSO, de treinta y cuatro años de edad, estudiante, PRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades portadora de Documento Único de Identidad número cero un millón y restricciones de los curadores de la herencia yacente, lo que se hace cuatrocientos veintisiete mil setenta y uno - cuatro y con Número de del conocimiento del público para los efectos de ley. Identifi cación Tributaria un mil doscientos diez - doscientos sesenta mil Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de San Sal- setecientos ochenta - ciento dos -uno, solicitando se le extienda Título vador, a las catorce horas del día veintinueve de abril de dos mil catorce. de Propiedad a su favor sobre un inmueble de naturaleza urbana ubicado KARINA JEANNETTE MARTINEZ GUEVARA, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL SAN SALVADOR. LICINIA NUBE en el Barrio San Luis, de la Ciudad de Nueva Guadalupe, Departamento SILIEZER DE ROMERO, SECRETARIA. de San Miguel, el cual es de las medidas y colindancias siguientes: AL

3 v. alt. No. F010824-1 NORTE: formado por un tramo de diez punto noventa y cinco metros, linda con Paula Bienvenida Ulloa; AL ORIENTE: formado por un tramo recto de doce punto setenta y dos metros, linda con resto del terreno del vendedor; AL SUR: formado por un tramo recto de diez punto ochenta y HERENCIA YACENTE nueve metros linda con Sofía Luciana Ulloa Hernández, AL PONIENTE: AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA 3 SUPLENTE formado por un tramo de doce punto once metros, linda con terreno de DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN Mario Ponce, calle pública de por medio; de la capacidad superfi cial de SALVADOR. Al público para los efectos de Ley, CIENTO TREINTA Y CINCO PUNTO CUARENTA Y CUATRO ME- HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado TROS CUADRADOS. Manifi esta que lo adquirió por Escritura Pública Benjamín Arce Guevara, promoviendo Diligencias de Nombramiento de compraventa que le hizo al señor Ángel Ulloa, otorgada en la ciudad de Curador de Herencia Yacente, quien actúaNO como ApoderadoTIENE General VALIDEZ LEGAL Judicial de la señora Dolores Girón Claros de García, y habiendo trans- de Jucuapa, Departamento de Usulután, ante los ofi cios notariales de la currido más de quince días de encontrarse abierta la sucesión, sin que se Lic. Marcela Dolores Gutiérrez, el día uno de Agosto del Dos mil trece. haya presentado ninguna persona aceptando la herencia o una cuota de El terreno descrito no es ejidal, baldío, ni comunal, no es dominante, ni ella, en consecuenciaDIARIO mediante resolución OFICIAL pronunciada a las doce SOLO horas PARA CONSULTA sirviente, no tiene ninguna carga, ni derechos reales que pertenezcan a y treinta y seis minutos del día diez de abril de dos mil catorce, se declara otra persona, ni se encuentra en proindivisión con nadie. El inmueble lo Yacente la Herencia Intestada que a su defunción dejó el causante señor Julio Adolfo Rey Prendes, quien al momento de fallecer era de setenta Valora en UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AME- y siete años de edad, casado, originario de Santa Ana, siendo su último RICA. Y para ser publicado acorde a ley, se extiende el presente edicto domicilio en esta Ciudad y Departamento de San Salvador, fallecido el en la Alcaldía Municipal de la ciudad de Nueva Guadalupe, a los cuatro día veintisiete de septiembre del año dos mil diez, hijo de Julio Rey de días del mes de junio de dos mil catorce. FRANCISCO BENAVIDES las Heras y María Angela de la Luz Prendes. Por lo anteriormente ex- FUNES, ALCALDE MUNICIPAL DE NUEVA GUADALUPE.- LIC. puesto, se nombra Curador de la Herencia Yacente a la Licenciada Isabel Cristina García González, con Número de Identifi cación Tributaria cero RONALD OSWALDO AVILÉS LÓPEZ, SECRETARIO DEL CON- seiscientos catorce-uno nueve uno uno cinco ocho-cero cero tres-ocho, CEJO MUNICIPAL. para que lo represente, de conformidad al Art. 1164 C.C.- 3 v. alt. No. F010737-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 67

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE JOCOAITIQUE. Pérez, pared de block de por medio del inmueble que se describe. El inmueble descrito no tiene cargas o derechos reales de ajena pertenencia HACE CONSTAR: Que a esta Alcaldía Municipal se ha presentado que deban respetarse, ni está en proindivisión con nadie y lo valúan en la Señora MERCEDES DEL CARMEN HERRERA DE RODRIGUEZ, la suma de UN MIL DOLARES EXACTOS. de cincuenta y seis años de edad, profesora de Educación Básica, del domicilio de la ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel, Lo que se hace del conocimiento de público en general, para los Con Documento Único de Identidad Personal Número cero cero cuatro demás efectos de Ley. ocho dos uno tres siete-siete; y Número de Identifi cación Tributaria Un ALCALDIA MUNICIPAL: de la población de Chalatenango, a los mil trescientos once-doscientos cuarenta mil trescientos cincuenta y catorce días de mes de mayo de dos mil catorce. DR. JOSE RIGOBERTO ocho-cero cero uno-cinco; Solicitando Título de Propiedad y Dominio MEJIA MENJIVAR, ALCALDE MUNICIPAL.- JOSE ENRIQUE de una porción de terreno de naturaleza Urbana, Situado en El Barrio La RAMIREZ, SECRETARIO MUNICIPAL. Vega, de la Jurisdicción de Jocoaitique, Departamento de Morazán, de la Capacidad Superfi cial de TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO 3 v. alt. No. F010819-1 PUNTO VEINTIOCHO METROS CUADRADOS; cuyas medidas y colindantes son los siguientes: AL ORIENTE: doce metros treinta centímetros, con terreno del señor José Demetrio Amaya Claros calle de por medio; AL NORTE: dieciséis metros, con terreno del señor Roberto TITULO SUPLETORIO Guevara, quebrada de por medio; AL PONIENTE: Veintiún metros con Señor José René García, quebrada de por medio; AL SUR: diecinueve ANA MARITZA ARGUETA ARGUETA, Notario, del domicilio de metros cincuenta centímetros, con Lucía Hernández Membreño, calle , Departamento de San Miguel, con Ofi cina situada en Novena que conduce al cementerio de por medio; Posesión material por más de Avenida Sur, Edifi cio Multiclínicas, Local diez, San Miguel, Quince Años en forma quieta, pacífi ca sin interrupción, lo estima en la Cantidad de UN MIL DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS HACE SABER: Que a mi despacho se presentó el señor JUAN UNIDOS DE AMERICA. JEHOVANY DIAZ VASQUEZ, quien es de treinta y dos años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de Carolina, departamento de San Alcaldía Municipal; Jocoaitique, veintinueve de mayo de dos mil Miguel, persona que ahora conozco e identifi co con su Documento Único catorce. JOSE JUAN SÁNCHEZ LUNA, ALCALDE MUNICIPAL.- de Identidad Número: Cero uno ocho seis seis cuatro cuatro nueve- cua- CLARIBEL MARTINEZ DE CASTILLO, SECRETARIA MUNICI- tro; con Número de Identifi cación Tributaria: mil doscientos uno- cero PAL. treinta y un mil doscientos ochenta y uno-ciento uno- cinco; solicitando 3 v. alt. No. F010796-1 Título Supletorio, de Un Inmueble de Naturaleza Rústica, Ubicado en el lugar llamado El Infi ernillo, Comprendido en la Hacienda de Candelaria, Cantón Soledad Terrero, Jurisdicción de Carolina, Departamento de San

Miguel, y que tiene una Capacidad Superfi cial de CUARENTA Y OCHO EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL MIL OCHOCIENTOS DOCE METROS CUADRADOS CINCUENTA DECIMETROS CUADRADOS; Aproximadamente de las medidas y HACE SABER: Que a esta ofi cina se han presentado los señores colindancias siguientes; AL ORIENTE, mide ciento sesenta y dos metros, MARIA MAGDALENA MENJIVAR NAVAS,NO y TIENESANTOS PEDRO VALIDEZ LEGAL colindando con terreno del señor Juan Jehovany Díaz Vásquez, cerco CASCO ALVARENGA, solicitando se les extienda, TITULO DE de alambre de por medio, AL PONIENTE; mide ciento noventa y tres PROPIEDAD, de un inmueble de naturaleza urbano, situado en el Ba- metros, colindando con terreno de los señores María Tomasa Lemus y rrio El Calvario,DIARIO Calle Dolores Martell, OFICIAL Municipio y departamento SOLO de PARA CONSULTA Benjamín Portillo cerco de alambre de por medio; AL NORTE, mide Chalatenango, el cual es de una extensión superfi cial de NOVENTA Y ciento noventa y nueve metros, colindando con terreno de los señores DOS PUNTO SESENTA Y TRES METROS CUADRADOS el cual Cenobio Henríquez y María Tomasa Lemus cerco de alambre de por se describe así: AL NORTE: mide seis metros, colinda con propiedad medio, AL SUR; mide trescientos cincuenta y cinco metros, colindando de Juan Obdulio Guevara, calle Dolores Martell de por medio; AL con terrenos de CEL, cerco de alambre de por medio; es predio dominante ORIENTE: mide veintitrés punto veinte metros, colinda con propiedad y no sirviente, y no existen sobre él derechos que pertenezcan a otra de Lorenzo Casco Pérez, pared de block de por medio del inmueble que persona, lo valúa en la suma de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS se describe; AL SUR: mide uno punto noventa metros, colinda en línea UNIDOS DE AMERICA. Y lo el interesado por compra que le hizo al recta con propiedad de Adela Casco pared de block de por medio del señor Simeón Vásquez, y que unidas ambas posesiones es por más de inmueble que se describe y quebrada de invierno; AL PONIENTE: mide veinte años consecutivos; lo que se hace saber al público para los efectos veintitrés punto setenta metros, colinda con propiedad de Lorenzo Casco legales.- 68 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Librado en la ciudad de San Miguel, a las nueve horas con veintidós LA LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, minutos del día tres del mes de junio del año dos mil catorce.- JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ,

ANA MARITZA ARGUETA ARGUETA, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la señora

NOTARIO. GLORIA HAYDEE RODRIGUEZ DE LOPEZ, de cincuenta y tres años de edad, Licenciada en Administración de Empresas, del domicilio de la

1 v. No. F010673 Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador; por medio de su Apoderada General Judicial y Especial Licda. MARÍA DICTDULIA MALDONADO DE GARCIA, solicitando a su favor TÍTULO SUPLE- TORIO, sobre un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Caserío AMILCAR RODRIGUEZ AGUILAR, Notario, con ofi cina en Pasaje San Santa Clara, Cantón Rosas Nacaspilo, de la Jurisdicción de Carolina, Diego, 2-45, Urbanización California de esta ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel, y es de la capacidad superfi cial de CINCO

HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado Marta MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS Ramírez, como Apoderada de Sandra Sáenz de Chavarría, del domicilio, DOCE DECIMETROS CUADRADOS CINCUENTA CENTIMETROS de Jocoaitique, departamento de Morazán, para que de conformidad al CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE: Artículo Dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción setenta metros, con Irene Portillo, y treinta y ocho metros cincuenta Voluntaria y de Otras Diligencias, se le extienda a favor de SANDRA centímetros, con Azenón Martínez, cerco de alambre de por medio.- AL SÁENZ DE CHAVARRÍA, Título Supletorio de un terreno de natura- NORTE: veintidós metros, con Azenón Martínez, cincuenta y dos metros leza rústica situado en el Caserío El Aguacatal, Cantón El Volcancillo, con Pastor García, cerco de alambre de por medio.- AL PONIENTE: Jurisdicción de Jocoaitique, Departamento de Morazán, de la capacidad veinticuatro metros, con Carlos García, calle de por medio.- Y AL SUR: superfi cial de TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS CINCO METROS ochenta y siete metros, con Antonio García, quebrada de por medio.- En CUADRADOS y de las medidas y colindancias siguientes; AL ORIENTE, este inmueble existe actualmente una casa paredes de bloques de concreto, Doscientos treinta y cinco metros, con Teodolinda Márquez de Ramos y techo metálico, piso cerámico con servicios de agua, energía eléctrica y el señor Isabel Reyes Reyes, AL NORTE, en dos tramos, El primer tramo aguas negras.- Dicho inmueble lo adquirió por medio de compraventa de mide tres metros, calle de por medio y linda con Ascensión Márquez, el segundo tramo mide ciento veintidós metros, linda con señora Santos posesión material que le hizo a la señora ALICIA PORTILLO GARGIA, Blanco; AL PONIENTE, en dos tramos así: el primer tramo mide sesenta la cual fue otorgada en Escritura Pública, en esta Ciudad, a las nueve horas metros, linda con Santos Blanco, y el segundo tramo mide doscientos del día ocho de mayo del año dos mil tres, ante los Ofi cios Notariales de cincuenta metros, con Guadalupe Argueta Claros; AL SUR, ciento setenta AUGUSTO ANTONIO ROMERO BARRIOS, quien a su vez lo había metros, con Héctor González; hasta llegar donde se comenzó.-Dicho adquirido por Escritura Pública de Compraventa de Posesión material terreno es inculto y sin construcciones.- LoNO adquirió porTIENE Compraventa de VALIDEZotorgada por el señor MAURICIOLEGAL EDUVIGEZ PORTILLO GARCÍA, Posesión material que hizo a las señoras Juana Mercedes Ramos Pereira en esta Ciudad a las trece horas del día once de febrero del año dos mil y Elia Luz Ramos Ramos, en la Ciudad de San Francisco Gotera, el día tres, ante los ofi cios notariales de AUGUSTO ANTONIO ROMERO nueve de abril de dos mil catorce, y lo valúa en Ocho Mil Dólares de los BARRIOS; y lo valora el inmueble en la cantidad de CUARENTA MIL Estados UnidosDIARIO de América, No es dominante,OFICIAL ni sirviente, ni estáSOLO en PARA CONSULTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. proindivisión.- Que ha ejercido la posesión por más de quince años.- Lo que hace del conocimiento de público para los efectos de ley.- Librado en EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las Dado en la ciudad de San Miguel, a los veinticuatro días del mes doce horas y cinco minutos del día ocho de mayo del año dos mil de mayo de dos mil catorce.- catorce. LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. EDWIN BLADIMIR PORTILLO AMILCAR RODRIGUEZ AGUILAR, ZULETA, SECRETARIO.

NOTARIO. 3 v. alt. No. F010670-1 1 v. No. F010797 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 69

TÍTULO DE DOMINIO RAFAEL ALEJANDRO MORENO TORRES, quien al momento de presentar la demanda era de treinta y un años de edad, Abogado de este domicilio, con Documento Único de Identidad número cero cero AL PUBLICO trescientos mil setecientos veintidós - uno, en su calidad de Apoderado General Judicial con cláusula especial de la Sociedad AIG SEGUROS, HACE SABER: Que a esta municipalidad se ha presentado el EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia AIG SEGU- señor: SANTOS EDITH HERNANDEZ AYALA, de treinta y nueve ROS, EL SALVADOR, S.A. o sólo AIG S. A.; en contra de la señora años de edad, Empleado, del domicilio de Carolina, Departamento de TATIANA MARTA CERVANTES DE CHAVEZ, quien al momento de San Miguel, con Documento Único de Identidad Número: CERO CINCO presentar la demanda era de treinta y siete años de edad, empleada, de este TRES CERO CERO NUEVE OCHO SIETE- CINCO, y con Número domicilio, con Documento Único de Identidad número cero dos millones de Identifi cación Tributaria: Uno dos cero uno- uno dos cero cinco siete cuatrocientos treinta y tres mil setenta y nueve - cuatro; posteriormente cuatro- uno cero uno- nueve; por medio de su Apoderada General Judicial, a la fecha de inicio del referido juicio, la demandante manifestó a este la Licenciada: ANA MARITZA ARGUETA ARGUETA, abogado, del Tribunal que dicha demandada se ha ausentado del domicilio conocido, domicilio de Chapeltique, Departamento de San Miguel, DILIGENCIAS ignorándose su paradero y si ha dejado Procurador o Representante Legal; DE TITULACIÓN DE INMUEBLE URBANO, en la que pide previo por lo que de conformidad al Art. 141 del Código de Procedimientos los trámites legales, se le extienda TITULO DE DOMINIO, sobre el Civiles derogado PIDE: Sea declarado ausente y se nombre un Curador siguiente bien: Un inmueble de naturaleza urbana, situado en el Barrio Especial para que lo represente en la continuación del presente juicio. El Centro, Jurisdicción de Carolina, Departamento de San Miguel; En consecuencia se previene, que si la demandada tiene Procurador o de la capacidad superfi cial de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha METROS CUADRADOS CINCUENTA Y CUATRO DECIMETROS circunstancia dentro DE LOS QUINCE DIAS SIGUIENTES A LA CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: TERCERA PUBLICACION DE ESTE AVISO. mide veintitrés metros, linda con propiedad de la señora Estela Ayala, pared de la colindante de por medio; AL ORIENTE: mide diez metros cincuenta y seis centímetros, colinda con propiedad del señor Atilio LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERO DE MENOR CUAN- Barahona calle de por medio, AL SUR: mide veintitrés metros, linda TIA: SAN SALVADOR, a las diez horas con treinta minutos del día con propiedad del señor Fidel Hernández, y con Iglesia Pentecostal, veintiséis de febrero de dos mil catorce. LICDA. JULIA BUENDIA tapial de bloque de los colindantes de por medio; AL PONIENTE, MENDEZ, JUEZ PRIMERO DE MENOR CUANTIA. LIC. JAIRO mide once metros con cuarenta centímetros, linda con propiedad de ERNESTO BENITEZ, SECRETARIO. Rafael Orellana, tapial del colindante de por medio; Inmueble que el solicitante adquirió según compraventa que le hizo a la señora JULIA CASTRO el día veintidós de octubre de dos mil trece, según escritura 1 v. No. C002304 pública número NOVENTA Y OCHO libro SIETE de protocolo de la notario YASMIN DEL CARMEN ROMERO MEDRANO, vendedora que a su vez adquirió de la señora VILMA ISABEL CONTRERAS DE TEJADA, el día catorce de abril de dos mil nueve, ante los ofi cios del Notario Licenciado AUGUSTO ANTONIO ROMERO BARRIOS, y JOSE HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DIS- esta última lo poseyó más de diez años; por lo que la posesión de mi TRITO JUDICIAL DE MEJICANOS: Al público para efectos de ley, poderdante unida a la de las anteriores poseedoras hacen un total más de diez años consecutivos. El inmueble lo valúa en la cantidad de VEINTI- SIETE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado Licenciada no es dominante ni sirviente, está a cuerpo cierto, carece de cargas o SONIA EVELYN MURILLO AUDON, en su carácter de Apoderada gravámenes, derechos reales o personales pertenecientes a otras persona, General Judicial de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHO- no es ejidal, baldío ni comunal, y no está en proindivisión. RRO Y DE CREDITO DE EMPRESARIOS SALVADOREÑOS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia "ACACES R.L.", Alcaldía Municipal de Carolina, departamentoNO deTIENE San Miguel, a los VALIDEZpromoviendo Juicio Ejecutivo LEGAL Civil, contra de los demandados LORENA veintiocho días del mes de marzo de dos mil catorce. JOSE FLORENTINO MARGARITA GARCIA SOLORZANO conocida por LORENA RIVAS, ALCALDE MUNICIPAL. JOSUE YERYS GOMEZ TORREZ, MARGARITA GARCIA DE MARTINEZ, de aproximadamente treinta SECRETARIO MUNICIPAL. y siete años, empleada, del domicilio de Ciudad Delgado, portadora del Documento Único de Identidad número cero un millón setenta y ocho DIARIO OFICIAL SOLOmil setecientosPARA cuarenta CONSULTA y uno – ocho, y con Número de Identi fi cación 3 v. alt. No. F010672-1 Tributaria cero seiscientos catorce – doscientos sesenta y un mil ciento setenta y seis – ciento treinta - cero y ROBERTO CARLOS REYES ORELLANA, de aproximadamente treinta y tres años de edad, Estudiante, del domicilio de Mejicanos, con Documento Único de Identidad número JUICIO DE AUSENCIA cero cero novecientos veintiocho mil ciento trece - dos, con Número de Identifi cación Tributaria cero seiscientos catorce - cero treinta y un mil doscientos ochenta – ciento nueve – dos, pero actualmente se les desconoce LA INFRASCRITA JUEZA PRIMERO DE MENOR CUANTIA DE sus domicilios y paraderos de los demandados antes mencionados. ESTE DISTRITO JUDICIAL; al público en general

Se desconoce si los señores LORENA MARGARITA GARCIA HACE CONSTAR: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo SOLORZANO conocida por LORENA MARGARITA GARCIA DE Mercantil, referencia 1864-EM3-09, promovido por el Licenciado MARTINEZ y ROBERTO CARLOS REYES ORELLANA, se encuen- 70 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403 tran en el territorio nacional o fuera de él, ignorándose si han dejado REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- Procurador o Representante Legal en el País; de conformidad con el MENTO DE PATENTES. San Salvador, a los ocho días del mes de Art. 141. C.Pr.C, pide se DECLAREN AUSENTES y se les nombre un mayo del año dos mil catorce. Curador Ad- Lítem para que los represente en dicho juicio.

LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, Se previene si alguna persona es Procurador o Representante Le- REGISTRADOR. gal de los señores LORENA MARGARITA GARCIA SOLORZANO conocida por LORENA MARGARITA GARCIA DE MARTINEZ y ROBERTO CARLOS REYES ORELLANA, se presente a este tribunal 1 v. No. C002290 a comprobar tal circunstancia dentro del término de quince días contados a partir de la última publicación del presente edicto.

No. de Expediente: 2013004611 Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las nueve horas y treinta minutos del día quince de mayo del dos mil catorce. LIC. JOSE No. de Presentación: 20130015999 HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. LILIAN ESTELA AGUIRRE HERNANDEZ, SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado GILBERTO 1 v. No. F010729 ALFONSO FAJARDO CARCAMO, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR Y ANTIGUO CUSCATLÁN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como DISEÑO INDUSTRIAL APODERADO de FERRARI S.p.A., del domicilio de VIA EMILIA EST. 1163, 1-41100 MODENA, ITALIA, de nacionalidad ITALIANA, solicitando se conceda Registro del DISEÑO INDUSTRIAL No. de Expediente: 2013004612 No. de Presentación: 20130016000

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado GILBERTO ALFONSO FAJARDO CARCAMO, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE

SAN SALVADOR Y ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de FERRARI S.p.A., del domicilio de VIA EMILIA Denominado CARRO, por el término improrrogable de DIEZ EST. 1163, 1-41100 MODENA, ITALIA, de nacionalidad ITALIANA, AÑOS, con Clasifi cación Internacional CL 12-08, y con prioridad de solicitando se conceda Registro del DISEÑO INDUSTRIAL la solicitud comunitaria No. 002293225, de fecha diecinueve de agosto del año dos mil trece.

NO TIENE VALIDEZ Se refi ere a: DISEÑO LEGAL PARA CARRO. La solicitud fue presentada a las doce horas y cuarenta y cuatro minutos del día veinte de diciembre del año dos mil trece.

DIARIO OFICIAL SOLO PARA Lo que se hace del CONSULTA conocimiento del público para los efectos de Ley. Denominado CARRO DE JUGUETE O CARRO MODELO A ES-

CALA, por el término improrrogable de DIEZ AÑOS, con Clasifi cación Internacional CL 21-01, y con prioridad de la solicitud comunitaria No. REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- 002293241, de fecha diecinueve de agosto del año dos mil trece. MENTO DE PATENTES. San Salvador, a los ocho días del mes de mayo del año dos mil catorce.

Se refi ere a: DISEÑO DE CARRO DE JUGUETE. La solicitud fue presentada a las doce horas y cuarenta y seis minutos del día veinte LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, de diciembre del año dos mil trece. REGISTRADOR.

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. 1 v. No. C002291 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 71

NOMBRE COMERCIAL En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna No. de Expediente: 2013129063 oposición, se procederá a reponer el certifi cado en referencia. No. de Presentación: 20130188152 San Salvador, viernes 06 de junio de 2014.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha (n) presentado BENJAMIN BEATRIZ DE ALFARO, ALFREDO ABARCA CASTELLON, en su calidad de REPRESENTAN- GERENTE AGENCIA ROOSEVELT TE LEGAL de GRUAS Y TALLER ABARCA, SOCIEDAD ANONIMA BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA. DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: G Y T ABARCA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, 3 v. alt. No. C002295-1

AVISO

CAJA DE CREDITO DE SANTIAGO DE MARIA

Consistente en: las palabras GRUAS Y TALLER ABARCA, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA AL AVISA: Que se ha presentado a nuestra Agencia Caja de Crédito SERVICIO DE REMOLQUE DE VEHICULOS Y TALLER AUTO- de Santiago de María, parte interesada manifestando que se ha extraviado MOTRIZ. el Certifi cado de Depósito a Plazo Fijo No. 3608 la cuenta No. 09-01- La solicitud fue presentada el día treinta y uno de julio del año dos 0017591-2, extendido por nuestra Institución, el día 01 de marzo del mil trece. 2013, a nombre de ROSA AMELIA CANALES AMAYA por un monto de TRES MIL, 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( $3,000.00) a Plazo Fijo de 180 días plazo, a una tasa de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de interés del 3.50% Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Lo que se hace del conocimiento público, para efectos de reposición veintisiete de mayo del año dos mil catorce. del certifi cado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio vigente.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, En caso de que en treinta días después de la tercera y última publi- cación del presente aviso, el Banco no recibiere reclamo alguno respecto REGISTRADOR. a éste, se hará la reposición del Certifi cado arriba mencionado. Santiago de María, a los treinta días del mes de mayo del dos mil FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, catorce. SECRETARIO. LIC. CATARINO ELIODORO RIVAS ABREGO, GERENTE. NO3 v. TIENEalt. No. F010806-1 VALIDEZ LEGAL

3 v. alt. No. F010667-1

REPOSICIÓNDIARIO DE CERTIFICADOS OFICIAL SOLO PARA CONSULTA AVISO

AVISO CAJA DE CREDITO DE SANTIAGO DE MARIA

BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, AVISA: Que se ha presentado a nuestra Agencia Caja de Crédito de Santiago de María, parte interesada manifestando, que se ha extra- viado el Certifi cado de Depósito a Plazo Fijo No. 3627 la cuenta No. COMUNICA: Que a sus ofi cinas ubicadas en km 10 carretera a 09-01-0019604-2, extendido por nuestra Institución, el día 14 de mayo Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE del 2013, a nombre de ROSA AMELIA CANALES AMAYA por un DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 014PLA000031660, solicitando la monto de DOS MIL, 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS reposición de dicho CERTIFICADO por CUATRO MIL SEISCIENTOS DE AMERICA ($2,000.00) a Plazo Fijo de 180 días plazo, a una tasa CINCO 71/100 (US$ 4,605.71) a nombre de FRANCISCO PEREZ. de interés del 3.50% 72 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

Lo que se hace del conocimiento público, para efectos de reposición Y para los trámites legales correspondientes, se extiende la presente del certifi cado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código en San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil catorce. de Comercio vigente.

DR. PEDRO LUIS APÓSTOLO, En caso de que en treinta días después de la tercera y última publi- SECRETARIO. cación del presente aviso, el Banco no recibiere reclamo alguno respecto a éste, se hará la reposición del Certifi cado arriba mencionado. 1 v. No. F010710 Santiago de María, a los treinta días del mes de mayo de dos mil catorce.

LIC. CATARINO ELIODORO RIVAS ABREGO, El Infrascrito Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la SOCIEDAD VALORES CORPORATIVOS, S.A. GERENTE. DE C.V., la cual se encuentra inscrita en el Registro de Comercio bajo el número cuarenta y cinco del libro mil setenta y tres del Registro de 3 v. alt. No. F010668-1 Sociedades,

CERTIFICA: Que en el Libro de Actas de Junta General de Accio- DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES nistas que legalmente lleva esta sociedad se encuentra asentada el ACTA NÚMERO VEINTITRÉS de Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, celebrada en la ciudad San Salvador a las quince horas El Infrascrito Secretario de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de del día veintiséis de mayo de dos mil catorce, en donde por unanimidad Accionistas de la SOCIEDAD CORPORACION DE FOMENTO, S.A. de votos se tomaron los acuerdos que literalmente dicen: DE C.V., la cual se encuentra inscrita en el Registro de Comercio bajo el número tres del libro ciento cuatro del Registro de Sociedades, ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO:

PUNTO UNO: El Presidente de la Junta explicó detalladamente CERTIFICA: Que en el Libro de Actas de Junta General de Ac- la falta de operatividad de la sociedad durante los últimos años y por cionistas que legalmente lleva esta sociedad se encuentra asentada el lo tanto, la conveniencia de disolver y liquidar la sociedad. Después de ACTA NÚMERO CUARENTA Y NUEVE de Junta General Ordinaria discutir ampliamente la proposición se acuerda por unanimidad de votos y Extraordinaria de Accionistas, celebrada en la ciudad de San Salvador disolver y liquidar la sociedad. a las dieciséis horas del día veintiséis de mayo de dos mil catorce, en donde por unanimidad de votos se tomaron los acuerdos que literalmente dicen: PUNTO DOS: Se acuerda por unanimidad de votos nombrar como Liquidador de la sociedad al Doctor José Salvador Soto, de ochenta y dos años, Abogado, del domicilio de San Salvador y de nacionalidad ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO: salvadoreña y asignarle emolumentos de quinientos dólares ($500.00) PUNTO UNO: El Presidente de la Junta explicó detalladamente por el periodo que dure la disolución y liquidación de la sociedad. la falta de operatividad de la sociedad durante los últimos años y por lo tanto, la conveniencia de disolver y liquidar la sociedad. Después de discutir ampliamente la proposición se acuerda por unanimidad de votos PUNTO TRES: Se estima el plazo de dos años para el proceso de disolver y liquidar la sociedad. NO TIENE VALIDEZliquidación. LEGAL

PUNTO DOS: Se acuerda por unanimidad de votos nombrar como PUNTO CUATRO: Para cumplir con el artículo 131 del Código Liquidador de la sociedad al Doctor José Salvador Soto, de ochenta y Tributario, se acuerda por unanimidad de votos, nombrar a la Firma dos años, Abogado,DIARIO del domicilio deOFICIAL San Salvador y de nacionalidad SOLO Morales PARA y Morales Asociados CONSULTA como Auditores Fiscales por el periodo salvadoreña y asignarle emolumentos de quinientos dólares ($500.00) que dure la liquidación, autorizando la cantidad de $850.00 dólares por el periodo que dure la disolución y liquidación de la sociedad. anuales, más IVA, en concepto de emolumentos.

PUNTO TRES: Se estima el plazo de dos años para el proceso de Y para los trámites legales correspondientes, se extiende la presente liquidación. en San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil catorce.

PUNTO CUATRO: Para cumplir con el artículo 131 del Código ROBERTO SCHILDKNECHT BRUNI, Tributario, se acuerda por unanimidad de votos, nombrar a la Firma SECRETARIO. Morales y Morales Asociados como Auditores Fiscales por el periodo que dure la liquidación, autorizando la cantidad de $850.00 dólares anuales, más IVA, en concepto de emolumentos. 1 v. No. F010711 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 73

BALANCE DE LIQUIDACION

3 v. alt. No. C002292-1

ADMINISTRADOR DE CONDOMINIO del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADO- REÑA, actuando como APODERADO de PFIZER LIMITED, del

La infrascrita secretaria de la Junta Directiva del Condominio Torre del domicilio de RAMSGATE ROAD, SANDWICH, KENT CT13 9NJ, Paseo 1, situado en la Colonia Escalón, pasaje Subtiava No. 151, en INGLATERRA, de nacionalidad INGLESA, solicitando se conceda esta ciudad, CERTIFICA que en Asamblea de Propietarios celebrada Registro de la PATENTE DE INVENCION en fase nacional de una el 8 de febrero de 2014 a las 10 horas, en el área social del condominio, como punto 11 de la agenda se ratifi có como ADMINISTRADOR solicitud internacional PCT/IB2012/055610 denominada DERIVA- DEL CONDOMINIO para continuar por el plazo de un año contado a DOS DE (4- FENILIMIDAZOL-2-IL) ETILAMINA ÚTILES COMO partir del 1 de marzo de 2014, a la empresa MULTISERVICIOS DE MODULADORES DE CANAL DE SODIO, por el término de VEINTE SEGURIDAD S.A. DE C.V., cuyas ofi cinas están situadas en la Colonia Campestre, Avenida Juan Ramón Molina No. 15, San Salvador y que AÑOS, con Clasifi cación Internacional C07D 405/06, y con prioridad de está legalmente representada por la Licda. Leah Vugman. la solicitud ESTADOUNIDENSE No. 61/551,628, de fecha veintiséis San Salvador, 6 de junio de 2014. de octubre del año dos mil once.

NO TIENE VALIDEZ Se refi ere a: DERIVADOS LEGAL IMIDAZOL, A SU USO EN MEDI- KARLA MARÍA ZALDÍVAR ESPINAL, SECRETARIA DE JUNTA DIRECTIVA. CINA, A COMPOSICIONES QUE LOS CONTIENEN, A PROCESOS PARA SU PREPARACIÓN Y A INTERMEDIARIOS UTILIZADOS EN DIARIO OFICIAL3 v. alt. No. F010828-1 SOLOTALES PARA PROCESOS. MAS CONSULTA PARTICULARMENTE, LA INVENCIÓN SE REFIERE A NUEVOS MODULADORES NAV1.8 IMIDAZOL DE LA FORMULA (I): (VER FORMULA); O UNA SAL FARMACÉU- PATENTE DE INVENCIÓN TICAMENTE ACEPTABLE DEL MISMO, EN DONDE R1, R2, R3, R4 Y R5 SON COMO SE DEFINEN EN LA DESCRIPCIÓN. LOS

No. de Expediente: 2014004702 MODULADORES NAV1.8 SON POTENCIALMENTE ÚTILES EN EL TRATAMIENTO DE UN AMPLIO MARGEN DE TRASTORNOS, No. de Presentación: 20140016554 PARTICULARMENTE DOLOR. La solicitud fue presentada interna- cionalmente el día quince de octubre del año dos mil doce. EL INFRASCRITO REGISTRADOR Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, Ley. 74 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTAMEN- EDICTO DE EMPLAZAMIENTO TO DE PATENTES. San Salvador, a los once días del mes de abril del año dos mil catorce. EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

JOSÉ DANILO ESCOBAR MIRANDA, JUEZ SUPLENTE QUINTO LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, por este medio REGISTRADOR. NOTIFICA del decreto de embargo, el cual implica el EMPLAZA- MIENTO de los demandados OSCAR ROMEO RAMOS, mayor de edad, empleado, del domicilio de Cuyultitán, departamento de La Paz, 1 v. No. C002288 con NIT: 0801-300765-001-4 y DUI: 01425629-9, en calidad de deu- dor principal, y ROSALVA JANETH FLORES DE RAMOS, mayor de edad, del domicilio de Cuyultitan, departamento de La Paz, con NIT: 0801-230468-101-0 y DUI: 01032306-0, en calidad de fi adora y No. de Expediente: 2014004619 codeudora solidaria; para que en el plazo máximo de diez días hábiles

No. de Presentación: 20140016105 contados a partir del día siguiente de la última publicación de este edic- to, comparezcan a contestar la demanda interpuesta en su contra en el proceso ejecutivo con REF. 00607-13-MRPE-5CM1 y REF. INTERNA EL INFRASCRITO REGISTRADOR 32-PE-13-2, promovido ante este juzgado por el BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, que puede abreviarse BANCO HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado MARIA DE AMERICA CENTRAL, S.A., a través de su Apoderado Judicial, DAISY YANIRA MARTINEZ ALAS, mayor de edad, ABOGADO Licenciado AMILCAR ANIBAL SOMOZA GARCIA, previniéndoles Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad que al momento de hacerlo manifi esten si formularán oposición que SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de PFIZER LIMI- consideren oportuna de conformidad al Art. 464 CPCM., presentando TED, del domicilio de RAMSGATE ROAD, SANDWICH, KENT, las documentaciones y justifi caciones que se tuvieran, para realizar CT13 9 NJ, INGLATERRA, de nacionalidad INGLESA, solicitando se el trámite correspondiente de conformidad al art. 466 y siguientes conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION en fase nacional de CPCM., caso contrario se procederá, de no comparecer la demandada una solicitud internacional PCT No PCT/IB2012/053546 denominada en el plazo establecido, este juzgado a nombrarle un curador ad lítem INDAZOLES, por el término de VEINTE AÑOS, con Clasifi cación para que los represente en este proceso ejecutivo, de conformidad al Internacional A61K 31/437, A61K 31/55, A61P 11/00, C07D 471/04, art. 186 CPCM. C07D 487/04, y con prioridad de la solicitud ESTADOUNIDENSE No. 61/512,144, de fecha veintisiete de julio del año dos mil once. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumpli- miento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Quinto de lo Civil y Se refi ere a: LOS COMPUESTOS DE FÓRMULA (I): (VER Mercantil de San Salvador, a las diez horas con cinco minutos del día FORMULA); A SALES FARMACÉUTICAMENTE ACEPTABLES diez de marzo de dos mil catorce. LIC. JOSÉ DANILO ESCOBAR MI- Y A UN SOLVATOS FARMACÉUTICAMENTE ACEPTABLES DE RANDA, JUEZ SUPLENTE QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DICHOS COMPUESTOS Y SALES, DONDE LOS SUSTITUYEN- SAN SALVADOR.- LIC. DAVID ORLANDO TOBAR MOLINA, TES SE DEFINEN EN LA PRESENTE; A COMPOSICIONES QUE SECRETARIO INTERINO. CONTIENEN TALES COMPUESTOS; Y A LOS USOS DE TALES COMPUESTOS EN EL TRATAMIENTONO DE VARIAS TIENE ENFERMEDA- VALIDEZ LEGAL

DES, EN PARTICULAR ASMA Y COPD. La solicitud fue presentada 1 v. No. F010748 internacionalmente el día once de julio del año dos mil doce.

Lo queDIARIO se hace del conocimiento OFICIAL del público para los efectos SOLO de PARA CONSULTA Ley.

REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTA- EDICTO DE EMPLAZAMIENTO MENTO DE PATENTES. San Salvador, a los primero días del mes de JUNTA DE LA CARRERA DOCENTE DEL SECTOR DOS, SAN abril del año dos mil catorce. SALVADOR, INTEGRADA POR LA LICENCIADA ALEILA ELKI VARGAS RODRÍGUEZ, PRESIDENTA, Y LAS MIEMBROS PRO- PIETARIAS: PROFESORAS ANA PATRICIA COTO DE FLORES y LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, MARÍA ELENA CAMPOS GARCIAGUIRRE, PARA LOS EFECTOS REGISTRADOR. DE LEY,

HACEN SABER: Que en el Proceso Administrativo Sancionador 1 v. No. C002289 clasifi cado con la referencia 05/2014, se ha dictado resolución a las ocho DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 75 horas del día veinticinco de marzo de dos mil catorce, por medio de la MARCA DE PRODUCTO cual, se admitió la denuncia interpuesta por la profesora MARTA DEL ROSARIO LATINO AYALA, mayor de edad, Ingeniera Industrial y docente, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Liber- No. de Expediente: 2014133370 tad, con Documento Único de Identidad número cero cero ocho uno uno No. de Presentación: 20140196509 siete ocho siete-siete; en su carácter de Directora Única del Complejo CLASE: 32. Educativo "Concha Viuda de Escalón" de esta ciudad y departamento, con código de infraestructura N° 11671; en contra de la profesora DEYSI EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MIRNA QUEZADA ARTEAGA, quien según la denunciante es mayor HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JOSE ANGEL de edad, profesora, con Tarjeta de Identifi cación Profesional número LEIVA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIE- dos cero cero cero seis siete seis, en su calidad de docente de planta TARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, nombrada en el mencionado Complejo Educativo; siendo su último lugar de residencia: Primera Calle Poniente y treinta y cinco Avenida Sur, número dos mil novecientos dieciocho, Colonia Flor Blanca, del Muni- cipio y Departamento de San Salvador; califi cándose provisionalmente el hecho denunciado como Inasistencia a sus Labores sin Justa Causa, siendo la consecuencia jurídica de este hecho el Despido, contemplado en el artículo 61 N° 3 de la Ley de la Carrera Docente; habiendo sido buscada, siendo imposible encontrarle, y desconocer su actual domicilio; por resolución de las once horas y cuarenta minutos del día siete de mayo del año dos mil catorce, se ordenó emplazar a la denunciada QUEZADA Consistente en: las palabras A Pura y diseño, que servirá para: ARTEAGA, por medio de Edicto; que será publicado por una sola vez en AMPARAR: AGUA PURIFICADA O CUALQUIER OTRO TIPO DE el Diario Ofi cial y tres veces en un diario impreso de circulación diaria BEBIDA. Clase: 32. y nacional; PREVINIÉNDOLE a la denunciada que en el término de La solicitud fue presentada el día cinco de febrero del año dos mil diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de catorce. este EDICTO, se presente a esta Junta, ubicada en Urbanización Florida, Pasaje Las Palmeras, casa número ciento veinticinco, San Salvador, a REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ejercer su Derecho de Defensa; contestando la denuncia incoada en su Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, contra, conforme a los requisitos legales pertinentes y expresando la tres de junio del año dos mil catorce. forma en que ejercerá su defensa, ofreciendo en la misma la prueba de descargo; caso contrario se continuará el proceso sin su presencia y se le designará un Procurador Ad Lítem para que la represente, conforme GEORGINA VIANA CANIZALEZ, a lo dispuesto en el artículo 186 del Código Procesal Civil y Mercantil. REGISTRADORA. Librándose el presente edicto, en la Junta de la Carrera Docente del Sector Dos, San Salvador, a las catorce horas del día siete de mayo del año dos mil catorce. SAYONARA AYALA DE GUERRERO,

SECRETARIA. LICDA. ALEILA ELKI VARGASNO RODRIGUEZ, TIENE VALIDEZ LEGAL

PRESIDENTA. 3 v. alt. No. C002293-1

PROFA.DIARIO ANA PATRICIA OFICIAL COTO DE FLORES, SOLO PARA CONSULTA

MIEMBRO PROPIETARIA. No. de Expediente: 2013132469 PROFA. MARIA ELENA CAMPOS GARCIAGUIRRE, No. de Presentación: 20130194779 MIEMBRO PROPIETARIA. CLASE: 14, 18, 25.

LIC. HENRY ALFREDO AMAYA CORTEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIO DE ACTUACIONES. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EVELYN 1 v. No. F010786 ALEIDA CEA DE QUINTERO, de nacionalidad SALVADOREÑA, 76 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403 en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA LA LIMPIEZA. Clase: 03. Para: AMPARAR: ADMINISTRACION DE PRODUCTO, DE LICENCIAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS A TERCEROS, ADMINISTRACION DE ARCHIVOS INFORMATICOS, BUSQUEDA DE INFORMACION EN ARCHIVOS DE COMPUTADORAS PARA TERCEROS, SERVICIOS COMERCIALES, IMPORTACION Y EX- PORTACION DE PRODUCTOS Y/0 SERVICIOS PARA EMPRESAS, RENTA DE MAQUINAS Y EQUIPO DE OFICINA, CONTRATACION Y/0 RECLUTAMIENTO DE PERSONAL, PUBLICIDAD EN LINEA Consistente en: la expresión D' eVe y diseño, que servirá para: PARA REDES INFORMATICAS, PUBLICIDAD EN MEDIOS DE AMPARAR: METALES PRECIOSOS Y SUS ALEACIONES, ASI COMUNICACION, SISTEMATIZACION DE INFORMACION EN COMO PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS O CHAPADOS NO BASES DE DATOS DE COMPUTADORA, COMERCIALIZACION COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; ARTICULOS DE JOYERIA, DE EQUIPO DE OFICINA, VENTA Y SUMINISTRO DE EQUIPOS BISUTERIA, PIEDRAS PRECIOSAS; ARTICULOS DE RELOJERIA INFORMATICOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: INSTALACION, E INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS. Clase: 14. Para: AMPARAR: MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS DE COMPUTO, CARTERAS. Clase: 18. Para: AMPARAR: VESTIMENTA. Clase: 25. INSTALACION Y REPARACION DE EQUIPOS ELECTRICOS, INSTALACION, MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUI- La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año PO DE OFICINA, LIMPIEZA DE INMUEBLES, INSTALACION, dos mil trece. MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA, RE- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CONSTRUCCION DE MAQUINAS USADAS O PARCIALMENTE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DESTRUIDAS, RECARGA DE CARTUCHOS, INFORMACION veintisiete de enero del año dos mil catorce. DE MATERIA DE REPARACION. Clase: 37. Para: AMPARAR: ACTUALIZACION DE SOFTWARE, ANALISIS DE SISTEMAS DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, DE COMPUTO, PROGRAMACION DE COMPUTADORAS, RENTA DE COMPUTADORAS, CONSULTAS EN MATERIA REGISTRADOR. DE EQUIPO DE COMPUTO, CONSULTORIA DE PROGRAMAS DE COMPUTADORAS, DISEÑO DE SISTEMAS DE COMPUTO, LUCÍA MARGARITA GALAN ARGUETA, CONVERSION DE INFORMACION DE PROGRAMAS Y DATOS SECRETARIA. DE COMPUTADORAS, CREACION Y MANTENIMIENTO DE PAGINAS WEB, SITIOS WEB, Y PORTALES, RECUPERACION DE 3 v. alt. No. F010739-1 DATOS DE COMPUTADORA, INFORMACION DE PROGRAMAS Y DATOS DE COMPUTADORA, INSTALACION Y MANTENI- MIENTO DE SOFTWARE, CREACION DE Y REPRODUCCION DE PROGRAMAS DE COMPUTO, RENTA DE COMPUTADORAS DE No. de Expediente: 2014134471 ESCRITORIO Y PORTATILES, INSTALACION DE SOFTWARE, No. de Presentación: 20140198968 REPARACION, MANTENIMIENTO DE SOFTWARE. Clase: 42. CLASE: 03, 35, 37, 42. NO TIENE VALIDEZ La solicitud fue presentadaLEGAL el día veintiuno de marzo del año dos mil catorce. EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACEDIARIO SABER: Que a esta ofi cinaOFICIAL se ha presentado JUAN SOLOCAR- Propiedad PARA Industrial, Departamento CONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, LOS VALDEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de seis de mayo del año dos mil catorce. PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO, DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR.

LUCÍA MARGARITA GALÁN ARGUETA,

Consistente en: las palabras TU CENTRO TÉCNICO DE CON- SECRETARIA. FIANZA, que servirá para: AMPARAR: LIQUIDOS Y ACEITES PARA 3 v. alt. No. F010818-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 77

DE SEGUNDA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIA KARLA MARIA REGINA MURCIA CARRILLO, JUEZA QUINTO DE LO CIVL Y MERCANTIL (TRES), DE ESTE DISTRITO JUDI- CIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. GLENDA YAMILETH BAIRES ESCOBAR, JUEZ SUPLENTE PRI- MERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL.

AVISA: Que por resolución proveída por este Juzgado de las ocho horas y cuarenta y cinco minutos del día ocho de abril de dos HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las catorce horas con quince minutos del día dieciséis de mayo del año dos mil catorce, mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio en las diligencias de Aceptación de Herencia Intestada, clasifi cadas con de inventario de parte de GISELLE NATHALIE LE CHEVALLIER el NUE: 01798-14-CVDV-1CM1-161-04; se ha tenido por aceptada ERAZO, NICOLE VALERIE LE CHEVALLIER ERAZO, hijas del expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada dejada De Cujus, MARCELA JIMENEZ AVENDAÑO, como cónyuge del por el causante, señor MAXIMILIANO MERLOS CALERO, quien causante y como representante legal de su menor hijo RAOUL BER- fue de setenta y nueve años de edad, Comerciante, Viudo, originario de NARD LE CHEVALLIER JIMÉNEZ, hijo del causante, y ALMA ROSA Meanguera del Golfo, departamento de La Unión, siendo éste su último CONTRERAS SCHNEIDER DE ACETO, conocida por ALMA ROSA domicilio, quien falleció el día trece de noviembre del año dos mil trece, CONTRERAS SCHNEIDER, ALMA CONTRERAS SCHNEIDER DE en Colonia San José Avenida San Antonio casa número cuarenta y dos ACETO, ALMA ROSA CONTRERAS Y SCHNEIDER, ALMA ROSA de esta ciudad; de parte de las señoras SILVIA LORENA MERLOS CONTRERAS y por ROSA CONTRERAS, como madre del causante, la MELENDEZ, de cuarenta y cuatro años de edad, empleada pública, de herencia intestada que a su defunción dejó el causante señor GERARD LE este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero dos millones veintiséis mil novecientos setenta y seis - tres; y con Número CHEVALLIER CONTRERAS, quien a la fecha de su defunción fue de de Identifi cación Tributaria: un mil doscientos diecisiete - ciento ochenta cincuenta y seis años de edad, Divorciado, de nacionalidad salvadoreña mil novecientos sesenta y nueve - ciento uno - siete; ROSA JACQUE- y francesa, originario del municipio de San Salvador, Departamento de LINE MERLOS MELENDEZ, de veintiséis años de edad, Estudiante, San Salvador, quien falleció en Port Au Prince, Haití, el día doce de enero de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero tres de dos mil diez; aceptación que hacen las personas antes mencionadas millones setecientos sesenta y un mil setecientos quince - dos; y con en las calidades arriba señaladas, de conformidad Art. 988 ordinal 10 Número de Identifi cación Tributaria: un mil doscientos diecisiete - dos- y 1162 ambos del Código Civil; y se les ha conferido a los aceptantes cientos cuarenta y un mil doscientos ochenta y seis - ciento ocho - siete; LA ADMINISTRACION Y REPRESENTACION INTERINA de la y YANIRA LIZETH MERLOS DE SERRANO, quien es de treinta y Sucesión Art. 480 del Código Civil. seis años de edad, Licenciada en Mercadotecnia, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: cero un millón setecientos cincuenta y nueve mil novecientos veinte -seis; y con número de Tarjeta Por lo anterior se cita a los que se crean tener derecho a la herencia de Identifi cación Tributaria: cero doscientos tres - doscientos cincuenta para que se presenten a este Tribunal a deducirlo en el término de QUIN- mil ochocientos setenta y siete - ciento dos - cinco, todas en concepto de CE DIAS contados a partir del día siguiente a la tercera publicación del hijas sobrevivientes del causante; y se les ha conferido a las aceptantes presente edicto. en el concepto antes mencionado, la administraciónNO TIENE y representación VALIDEZ LEGAL interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente que regula el Artículo 480 Código Civil. Cítese Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este correspondientes. Juzgado dentroDIARIO de los quince días subsiguientesOFICIAL después de la últimaSOLO PARA CONSULTA publicación de este edicto. Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de ley. LIBRADO EN EL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL Y Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Miguel, MERCANTIL: San Salvador, las nueve horas y veinte minutos del a las catorce horas con dieciocho minutos del día dieciséis de mayo de día veintidós de mayo de dos mil catorce.- LICDA. KARLA MARÍA dos mil catorce.- LICDA. GLENDA YAMILETH BAIRES ESCOBAR, REGINA MURCIA CARRILLO, JUEZA (3) JUZGADO QUINTO DE JUEZ SUPLENTE PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LO CIVIL Y MERCANTIL. LICDA. TATIANA VILMA MERCEDES SAN MIGUEL. LICDA. MARTA ERICELDA BONILLA RIVERA, CÁCERES RUBIO, SECRETARIA. SECRETARIA DE ACTUACIONES.

3 v. alt. No. C002249-2 3 v. alt. No. F010186-2 78 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, Soltera, de nacionalidad salvadoreña, originaria de Zacatecoluca, De- JUEZ UNO DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DEL JUZGADO partamento de La Paz, quien falleció en la Ciudad de Phoenix, Estado DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD DELGADO. de Arizona, de los Estados Unidos de América, el día doce de febrero Al público para los efectos de Ley. de dos mil diez; aceptación que hace la persona antes mencionada en la calidad arriba señalada, de conformidad Art. 988 ordinal 1° y 1162 ambos del Código Civil; y se le ha conferido a la aceptante LA AD- HACE SABER: Que por resolución de las diez horas con cinco MINISTRACION Y REPRESENTACION INTERINA de la Sucesión minutos de este día; se ha tenido por aceptada expresamente con Art. 480 del Código Civil. beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción dejó Por lo anterior se cita a los que se crean tener derecho a la he- el causante señor ALFREDO MARTINEZ ROSALES, quien fue de rencia para que se presenten a este Tribunal a deducirlo en el término cuarenta y siete años de edad, Salvadoreño, Divorciado, Empleado, de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a la tercera originario de Ciudad Delgado, con Número de Identificación Tributaria publicación del presente edicto. 0614-110356-001-4 y quien falleció el día nueve de diciembre del año dos mil tres, siendo Delgado el lugar de su último domicilio, de Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales parte de la señora EUGENIA ORELLANA, de cincuenta y nueve correspondientes. años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de Ilopango, LIBRADO EN EL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL Y Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad MERCANTIL: San Salvador, a las nueve horas y veinte minutos número 02117364-8 y con Número de Identificación Tributaria 0509- del día dos de mayo de dos mil catorce.- LICDA. KARLA MARÍA 101052-001-4, como cesionaria de los derechos hereditarios que le REGINA MURCIA CARRILLO, JUEZ (3) JUZGADO QUINTO correspondían a la madre del causante Señora Plácida Martínez.- DE LO CIVIL Y MERCANTIL. LICDA. TATIANA VILMA Confiriéndosele a la aceptante la administración y representación MERCEDES CÁCERES RUBIO, SECRETARIA. INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- Siendo representada la aceptante por el Licenciado JUAN JOSE MERINO ZELADA. 3 v. alt. No. F010223-2

Publíquese el edicto de Ley.

JUZGADO PLURIPERSONAL DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO, JUEZ (1), a las diez horas con quince minutos del día trece DRA. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito de mayo del año dos mil catorce.- LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO Judicial, al público para los efectos de ley. MORALES FLORES, JUEZ (1) DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO. LIC. JORGE ROBERTO HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas veinte BURGOS GONZALEZ, SECRETARIO. minutos del día catorce de mayo de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de parte de los señores MIGUEL TOMAS PEREZ OSORIO, RAFAEL ATILIO 3 v. alt. No. F010188-2 PEREZ OSORIO Y MARTA SILVIA PEREZ DE AVALOS, la herencia intestada que a su defunción dejó el causante señor DANIEL PEREZ NO TIENE VALIDEZO DANIEL PEREZ URQUILLA, LEGAL quien fue de noventa y un años de edad, jornalero, viudo, originario de Apastepeque, departamento de San KARLA MARIA REGINA MURCIA CARRILLO, JUEZA QUINTO Vicente, fallecido a las cinco horas del día dieciocho de septiembre de DE LO CIVIL Y MERCANTIL (TRES), DE ESTE DISTRITO JUDI- mil novecientos noventa y nueve, en el Barrio San Francisco, de muni- CIAL, AL DIARIOPUBLICO PARA LOS EFECTOSOFICIAL DE LEY. SOLOcipio PARAde Apastepeque, departamentoCONSULTA de San Vicente, lugar de su último domicilio, en concepto de hijos del causante. Y se ha nombrado a los aceptantes administradores y representantes interinos de la sucesión, con AVISA: Que por resolución proveída por este Juzgado de las las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. ocho horas y quince minutos del día dos de mayo de dos mil catorce, Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las nueve horas se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario diez minutos del día catorce de mayo de dos mil catorce.- DRA. ANA de parte de la señora CONCEPCION DOMINGUEZ, en su calidad FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL. LIC. LILIAN MABEL de madre de la de Cujus, la herencia intestada que a su defunción dejó RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO. la causante señora NORMA ELIZABETH DOMINGUEZ, NORMA ELIZABETH DOMINGUEZ APARICIO, NORMA ELIZABETH APARICIO DOMINGUEZ y por NORMA ELIZABETH APARICIO, 3 v. alt. No. F010229-2 quien a la fecha de su defunción fue de cuarenta y tres años de edad, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 79

DRA. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito sobreviviente, el segundo y tercero hijos del causante. Nómbrasele al Judicial, al público para los efectos de ley. aceptante en el carácter dicho y administrativo y Representante Interino de la Sucesión de que se trata, con las facultades y restricciones que corresponden a los curadores de la herencia. Publíquense los edictos de HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas treinta ley. Notifíquese. Lo que se pone en conocimiento del público para los minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con efectos de ley convenientes. benefi cio de inventario de parte de la señora JOSEFINA HENRIQUEZ Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Chinameca, a las diez CASTILLO DE PALACIOS conocida por JOSEFINA HENRIQUEZ y horas quince minutos del día diecinueve de mayo de dos mil catorce.- por JOSEFINA HENRIQUEZ DE PALACIOS, la herencia Intestada que LICDA. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ a su defunción dejó el señor JOSÉ ROBERTO PALACIOS FRANCO DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. INGRID VANESSA VASQUEZ conocido por JOSÉ ROBERTO PALACIOS, quien fue de sesenta y cinco BARAHONA, SECRETARIA. años de edad, jornalero, casado, salvadoreño, originario y del domicilio de Apastepeque, departamento de San Vicente, con Documento Unico de Identidad número cero uno cuatro siete cinco tres tres tres-cero, y 3 v. alt. No. F010248-2 Número de Identifi cación Tributaria uno cero cero uno-dos siete cero siete cuatro siete-cero cero tres-dos, habiendo fallecido a las catorce horas veinticuatro minutos del día trece de septiembre del año dos mil doce, en el Hospital Nacional Santa Gertrudis de esta ciudad, siendo la ciudad de Apastepeque de este departamento, el lugar de su último JOSÉ MIGUEL LEMUS ESCALANTE, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL domicilio, en concepto de cónyuge del causante. Y se ha nombrado a Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR. la aceptante administradora y representante interina de la sucesión con HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, el día las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. ocho de mayo de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los veinte días y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción del mes de mayo del año dos mil catorce.- DRA. ANA FELICITA dejó el señor JOEL ESAU GARCÍA ANAYA, quien fue de cincuenta ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL. LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE y un años de edad, del domicilio de Westbury, estado de Nueva York, SALINAS, SECRETARIO. Estados Unidos de América, quien falleció el dos de septiembre de dos mil once, y cuyo último domicilio fue Westbury, estado de Nueva York, Estados Unidos de América; de parte de la señora MARTA ANAYA, 3 v. alt. No. F010230-2 mayor de edad, ama de casa, del domicilio de Soyapango, con Documento Único de Identidad: cero tres siete cinco cuatro nueve siete dos - seis, y Número de Identidad Tributaria: cero cinco uno cinco - dos seis cero nueve tres seis - uno cero uno - cero, en calidad de madre del causante; a quien se le ha conferido en el carácter indicado, la ADMINISTRACIÓN LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE y restricciones de los curadores de la herencia yacente. CHINAMECA. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales correspondientes, y en consecuencia, SE CITA a los que se crean con HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a derecho a la herencia referida, a fi n que comparezcan a esta sede judicial las diez horas del día diecinueve de mayo de dos mil catorce; se tuvo por a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados desde aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada el siguiente a la tercera publicación de este edicto. que al fallecer dejó el causante señor JUSTINIANO MOLINA, fallecido Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil y Mercantil de San a las ocho horas treinta minutos del día veintiocho de septiembre de dos Salvador, a las diez horas y veinticinco minutos del día ocho de mayo mil once, en el Barrio El Calvario de Nueva Guadalupe, San Miguel, de dos mil catorce.- LIC. JOSE MIGUEL LEMUS ESCALANTE, siendo Nueva Guadalupe, Departamento de San Miguel, su último do- JUEZ CUARTO DE LO CIVIL Y DE LO MERCANTIL. LICDA. micilio, de parte del señor ALFREDO ANTONIO MOLINA CHAVEZ, JACQUELINE XIOMARA AQUINO PALACIOS, SECRETARIA. de cincuenta años de edad, agricultor en pequeño, del domicilio de Nueva Guadalupe, departamento de San Miguel,NO con TIENE Documento Único VALIDEZ LEGAL de Identidad Número: cero un millón trescientos setenta y nueve mil 3 v. alt. No. F010307-2 ochocientos noventa y dos-uno y Número de Identifi cación Tributaria Mil doscientos diez-cero ochenta mil setecientos sesenta y tres-ciento uno-dos, en su calidad de hijo del causante y además cesionario de los derechosDIARIO hereditarios que les correspondía OFICIAL a los señores: JOSEFA SOLO PARA CONSULTA CHÁVEZ DE MOLINA, de ochenta y dos años de edad, ama de casa, JULIO ALFREDO RIVAS HERNANDEZ, Notario, de este domicilio ALEXANDER MOLINA CHÁVEZ, de cincuenta y tres años de edad, con ofi cina notarial situada en Avenida San Carlos número ciento die- empleado, y FRANCISCO JAVIER MOLINA CHÁVEZ, de cincuenta y cinueve, Urbanización Buenos Aires Uno, de esta ciudad, un años de edad, comerciante, todos del domicilio de Nueva Guadalupe HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída , departamento de San Miguel, con Documentos Únicos de Identidad a las doce horas del día cinco de junio del presente año, se ha tenido por Personal Números en su orden: cero cero cinco cinco cinco dos nueve aceptada expresamente y en forma interina y con benefi cio de inven- seis- tres; cero cuatro cero cinco cuatro cero dos uno-cero; y cero tres cero tario, la sucesión Abintestato de la señora ANA MILADIS GARCÍA siete dos dos uno seis - uno; con Números de Identifi cación Tributaria DE GUANDIQUE, también conocida por ANA MILADIS GARCÍA en su orden: Un mil doscientos diez- ciento noventa mil trescientos MARTÍNEZ, ANA MILADYS GARCÍA DE GUANDIQUE, ANA MI- treinta-cero cero uno-cinco; Un mil doscientos diez - ciento cuarenta mil LADIS MARTÍNEZ GARCÍA, ANA MELADIS GARCÍA MARTÍNEZ quinientos cincuenta y nueve -cero cero uno - uno; y un mil doscientos y ANA MILADIS GARCÍA MARTINEZ DE GUANDIQUE, empleada, diez - ciento un mil doscientos sesenta y uno - ciento un mil doscientos quien falleció el día veintitrés de marzo de dos mil diez, en esta ciudad, sesenta y uno - ciento uno - cero. La primera en concepto de cónyuge siendo su último domicilio Mejicanos, Departamento de San Salvador, 80 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403 por parte del señor WILLIAM ALBERTO GUANDIQUE GARCÍA, en metros; colindando en estos tres tramos con inmueble que pertenece a su calidad de hijo y Apoderado General Judicial y Administrativo con William Antonio Girón Abrego. ORIENTE: Consta de un solo tramo, Cláusula Especial de los señores WILIAN ALBERTO GUANDIQUE del mojón seis al mojón uno, donde se inició la presente descripción ORELLANA y GÉNESIS GISELA GUANDIQUE GARCÍA, en sus técnica, con rumbo Suroeste de cinco grados, treinta y tres minutos, calidades de esposo e hija respectivamente, habiéndosele conferido treinta y cinco segundos, con una distancia de cincuenta y cinco punto la administración y representación interinas de la sucesión con las setenta y dos metros, colindando con el inmueble que pertenece a María restricciones y facultades de los curadores de la herencia yacente. En Julia Fuentes Salvador. El inmueble descrito no es predio dominante consecuencia, por este medio se cita a todos los que se sientan con algún ni sirviente, no tiene cargo ni derechos reales, no está en proindivisión derecho de la referida herencia para que se presenten a la ofi cina dentro alguna, manifi esta que el terreno antes descrito, lo posee de buena fe, del término de Ley a reclamar sus derechos. de manera quieta, pacífi ca y sin interrupción desde hace más de diecio- cho años consecutivos aunada a la posesión de mi madre, señora Elisa Librado en la Ofi cina del suscrito Notario, en la ciudad de San Fuentes Salvador, el inmueble lo valoran por la cantidad de VEINTE Salvador, a los cinco días del mes de junio de dos mil catorce.- MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.- Alcaldía Municipal: Dulce Nombre de María, a los siete días del LIC. JULIO ALFREDO RIVAS HERNANDEZ, mes de mayo de dos mil doce.- JOSE CARLOS ALBERTO SALGUE- RO, ALCALDE MUNICIPAL. LIC. ROBERTO CARLOS GARCIA NOTARIO. GIRON, SECRETARIO MUNICIPAL. 3 v. c. No. F010339-2

3 v. alt. No. F010232-2

TÍTULO DE PROPIEDAD

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. HACE CONSTAR: Que en esta ofi cina se a recibido escrito de Everalia Henríquez Henríquez, de cuarenta y tres años de edad, Abogado, de este domicilio, con Documento Único de Identidad: cero cero cero HACE SABER: Que a esta municipalidad, se ha presentado la nueve siete dos uno cero - cero, y con Número de Identifi cación Tributaria: Licenciada María Magdalena Rivera Barahona, de treinta y ocho años de cero doscientos doce - cero treinta y un mil doscientos setenta - ciento edad, abogado, del domicilio de San Vicente, con carnet de identifi cación uno - siete, quien solicita Título de Propiedad en carácter de Apoderada número dieciséis mil cuatrocientos cinco, extendido por la Honorable General Judicial con Cláusula Especial de la señora: YERANIA TERESA Corte Suprema de Justicia y Número de Identifi cación Tributaria un LINARES DE MORALES, de treinta y tres años de edad, Doméstica, mil ciento ocho-cero setenta mil ochocientos setenta y cinco-ciento de este domicilio, con Documento Único de Identidad: cero cero cinco uno -cero; quien actúa en calidad de Apoderada de la señora FLOR siete nueve cinco cero dos - cuatro, y con Número de Identifi cación DE MARÍA GUARDADO FUENTES, de treinta y un años de edad, Tributaria: cero doscientos doce- cero treinta mil trescientos ochenta y Estudiante, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salva- uno –ciento uno - dos – cero cero uno - cero; quien es dueña y actual dor, con su Documento Único de Identidad número cero tres millones poseedora de buena fe, quieta, pacífi ca e ininterrumpida, de un inmueble ochenta y cuatro mil doscientos tres-cuatro y Número de Identifi cación de naturaleza Urbana, que contiene una casa de ladrillo y techo de teja, Tributaria cero cuatrocientos ocho-doscientos cuarenta y un mil ciento situado en Barrio El Castillo, de Santiago de la Frontera, Departamento ochenta y dos-ciento tres-cero; solicitando TITULO DE PROPIEDAD de Santa Ana, de una extensión superfi cial de CIENTO CUARENTA a favor de su representada, de una propiedad de naturaleza URBANA, METROS CUADRADOS, NOVENTA DECÍMETROS CUADRADOS, situada al fi nal de la calle Colón, Barrio El Carmen, S/N, del Municipio NOVENTA Y OCHO CENTÍMETROS CUADRADOS, con los linde- de Dulce Nombre de María, Departamento de Chalatenango, que consta ros: AL NORTE, en dos tiros, el primero de trece punto treinta y ocho de una área catastral aproximada de MIL CIENTO SETENTA Y DOS metros, el segundo de diez punto ochenta y cuatro metros, con propiedad PUNTO CUARENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS y que de Wilfredo Linares; al ORIENTE, en un tiro de ocho punto setenta y tiene las colindancias siguientes: SUR: Consta de un solo tramo recto, ocho metros, con propiedad de Marta Edis Florián Henríquez, calle de por partiendo del vértice Suroriente denominadoNO mojón TIENEuno, con un rumbo VALIDEZ LEGAL medio; al SUR, en un tiro de veintidós punto cincuenta y cinco metros, Noreste, de ochenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, cuarenta con propiedad de Elbita Gladis Martínez Granillo; al PONIENTE, en un y dos segundos, con una distancia de veintiséis punto cero un metros, tiro de cuatro punto cero cero metros, con propiedad de Víctor Manuel hacia el mojón dos, colindando con los terrenos del señor Luis Galileo Tobar, y propiedad de Carlos René Tobar Ruiz, quebrada de por medio. Girón Girón, señora Alma Ícela Girón de Quijada, Rafael Antonio Dicho inmueble lo adquirió por compra que hizo al señor Wilfredo López SalgueroDIARIO y Aidé Clavel Vda. deOFICIAL Quijada, fi nal Calle Colón deSOLO por PARA CONSULTA Linares, en el año dos mil ocho. No es predio dominante ni sirviente, medio. PONIENTE: Consta de un solo tramo recto; partiendo del mojón ni tiene derechos ni cargas reales que le pertenezcan en proindivisión dos, con rumbo Noreste de seis grados, seis minutos, treinta y cuatro con otras personas. Lo estiman en la cantidad de DIEZ MIL DÓLARES segundos, con una distancia de treinta y siete punto ochenta y cuatro DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Los colindantes son del metros, hacia el mojón tres, colindando con el inmueble que pertenece a domicilio de Santiago de la Frontera. Luis Galileo Girón Girón. AL NORTE: Consta de tres tramos rectos, el primero, partiendo del mojón tres, al mojón cuatro, con rumbo Noreste Se avisa al público para efectos de Ley. de sesenta y cinco grados, cuarenta y tres minutos, veinte segundos y una Alcaldía Municipal: Santiago de la Frontera, a los veintidós días del distancia de quince punto setenta y nueve metros; el segundo, partiendo mes de mayo del año dos mil catorce.- JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ, del mojón cuatro, al mojón cinco, con rumbo Noreste de cuarenta grados, ALCALDE MUNICIPAL. LIC. OSWALDO PAYES MORALES, cuarenta y cuatro minutos, veinte segundos, con una distancia de cuatro SECRETARIO MUNICIPAL. punto veinte metros, el tercero, partiendo del mojón cinco, al mojón seis, con un rumbo Noreste de cincuenta y tres grados, quince minutos, veintinueve segundos con una distancia de doce punto setenta y nueve 3 v. alt. No. F010262-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 81

TITULO SUPLETORIO PRESENTANTE LEGAL de TURISMO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADO- REÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL. ANA FELÍCITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al público para los efectos de Ley.

HACE SABER: Que la señora ANDREA DEL CARMEN MONTANO, de setenta y un años de edad, de ofi cios domésticos, del domicilio de Guadalupe, departamento de San Vicente, con Docu- mento Único de Identidad número: cero cero trescientos noventa y un mil cuarenta y uno - seis, solicita Título Supletorio de un terreno de naturaleza rústica, situado en el Cantón San Emigdio, de la jurisdicción de Guadalupe, departamento de San Vicente, inculto de la capacidad superfi cial de cuatro áreas ochenta y nueve centiáreas, que mide y linda Consistente en: la palabra El Quijote y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A SERVICIOS al oriente: diecinueve metros con cuarenta centímetros con terreno que TURÍSTICOS. antes fue de Filomena López y con la sucesión de Encarnación Marroquín, ahora de Domingo López y casa comunal de la Alcaldía Municipal de San Emigdio, calle de por medio, AL NORTE: veintisiete metros con cincuenta centímetros con terreno que antes fue de Leonor Platero de La solicitud fue presentada el día catorce de mayo del año dos mil Miranda, ahora con terreno de Isaura Miranda, pared de por medio, AL catorce. PONIENTE: diecinueve metros con cuarenta centímetros, con terrenos de Ángel Marroquín, pared de por medio y al sur: veintisiete metros con cincuenta centímetros, con terreno que antes fue de Pastor Miranda y REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de María Domínguez, ahora de Alfonso Martínez y Antonio Domínguez, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de mayo del año dos mil catorce. calle de por medio, en dicho inmueble existen dos casitas una de sistema mixto y otra parte de adobe de la capacidad de quinientos treinta punto cincuenta centímetros cuadrados equivalentes a setecientos sesenta y dos punto catorce varas cuadradas. Dicho inmueble lo valúa en la suma de GEORGINA VIANA CANIZALEZ, DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, REGISTRADORA. manifi esta que dicho inmueble lo adquirió por compra que hizo al señor ISABEL PLATERO ÁLVAREZ, mayor de edad y de domicilio ignorado, el día dieciséis de febrero de mil novecientos setenta. SAYONARA AYALA DE GUERRERO,

SECRETARIA. Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, el día treinta de mayo del dos mil catorce. DRA. ANA FELÍCITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. TATIANA ARMIDA MEJÍA DE MUÑOZ, 3 v. alt. No. C002214-2 SECRETARIA INTERINA. NO TIENE VALIDEZ LEGAL 3 v. alt. No. F010260-2 DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA No. de Expediente: 2014135182

NOMBRE COMERCIAL No. de Presentación: 20140200672

No. de Expediente: 2014135502 No. de Presentación: 20140201383 EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado FAUCY HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado JULIA ALEXANDER BRAND, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL CONSUELO BENAVIDEZ SANTAMARÍA, en su calidad de RE- de SCREENCHECK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE 82 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SCREENCHECK EL SALVA- GINAS, ZAPATOS, SANDALIAS, CALZONETAS, BERMUDAS, DOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el CENTROS, CAMISETAS, PUNTERAS, MEDIAS DE MUJER, registro del NOMBRE COMERCIAL. GORRAS, BIQUINIS, HILOS, CAMISONES, CAMISAS, PANTIME- DIAS, CALCETINES, CALCETAS, BLÚMERES, CACHETEROS, ESMALTES DE UÑA, SHORT DEPORTIVOS, BLUSAS, FALDAS Y VESTIDOS.

La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil doce.

Consistente en: las palabras SCREENCHECK y diseño, que servirá REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DE- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DICADO A: VENDER Y DISTRIBUIR EQUIPOS TECNOLÓGICOS once de diciembre del año dos mil trece. PARA LA INDUSTRIA DE IDENTIFICACIÓN.

La solicitud fue presentada el día veintinueve de abril del año dos ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, mil catorce. REGISTRADOR.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de JIMMY NELSON RAMOS SANTOS, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SECRETARIO. seis de mayo del año dos mil catorce. 3 v. alt. No. C002286-2 GEORGINA VIANA CANIZALEZ,

REGISTRADORA. SUBASTA PÚBLICA

SAYONARA AYALA DE GUERRERO, MASTER MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ BARRIERE, JUEZ SECRETARIA. PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

3 v. alt. No. F010290-2 HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por la Licenciada ZARINA AYALA HERRERA, en su calidad de Apoderada del BANCO AGRÍCOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA, contra el demandado señor SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL JOSÉ JAMILTON MANCÍA VALLADARES, conocido por JOSÉ JAMILTON MANCÍA, reclamándole cantidad de dólares y accesorios No. de Expediente: 2012121669 de ley, se venderá en pública subasta en fecha que oportunamente se determinará en este Juzgado, el bien inmueble embargado siguiente: "Un No. de Presentación: 20120174577 inmueble de naturaleza rústica, situado en Cantón San Antonio Silva, NO TIENE VALIDEZjurisdicción, distrito y LEGALDepartamento de San Miguel, de la extensión EL INFRASCRITO REGISTRADOR. superfi cial de TRESCIENTOS VEINTE METROS CUADRADOS, de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado HUGO las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE, treinta y dos metros EDGARDODIARIO AYALA AGUILAR, de nacionalidadOFICIAL SALVADOREÑA, SOLO en con terrenoPARA de Santos Guevara, CONSULTA cerco de alambre del colindante y existe su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la EXPRESIÓN una calle privada trazada en el terreno general de donde se desmembra O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL. éste; antes lote número dieciocho; AL NORTE, diez metros, calle de por medio con lote número trece, hoy de Ángela Romero; AL PONIENTE, treinta y dos metros, con resto del terreno general que le queda a la vendedora; y AL SUR, diez metros con resto del terreno general que le queda a la vendedora, en dicho terreno existe construida una casa techo de tejas, paredes de ladrillo. Inscrito a favor del demandado señor JOSÉ JAMILTON MANCÍA VALLADARES, conocido por JOSÉ JAMILTON MANCÍA, bajo Matrícula número OCHO CERO UNO CERO SEIS SIETE TRES CINCO- CERO CERO CERO CERO Consistente en: las palabras ¡LA MODA QUE VIENE TERRA- CERO, Asiento TRES, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas NOVA YA LA TIENE!, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN de la Primera Sección de Oriente, Departamento de San Miguel." DE LOS CONSUMIDORES SOBRE UNO O VARIOS PRODUCTOS: DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 83

Se hace saber, a las personas que se presenten a participar a la subasta punto cincuenta metros. AL ORIENTE: Veinte punto cero cero metros. que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad NIT AL SUR: Cinco punto cincuenta metros. AL PONIENTE: Veinte punto y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro, cero cero metros; con una extensión superfi cial común de CIENTO DIEZ cheque certifi cado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS; Inscrito en el Registro similar. de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro en la Matrícula Número: SEIS CERO UNO DOS OCHO UNO CUATRO CERO-CERO CERO CERO CERO CERO. Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTIL; San Salvador, a las nueve horas del día veintisiete de agosto de dos mil trece. MSC. MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ BARRIERE, JUEZ Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las diez horas y PRIMERO DE LO MERCANTIL. LIC. JUAN CARLOS NAJARRO veinticinco minutos del día treinta y uno de marzo del año dos mil ca- PÉREZ, SECRETARIO INTO. torce. DRA. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL. LIC. JOSÉ DULEY CERNA FERNÁNDEZ, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F010177-2

3 v. alt. No. F010178-2

VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL DE APOPA. LICENCIADO JORGE ANTONIO LÓPEZ CLAROS, JUEZ DOS, JUZGADO DE LO LABORAL de este Distrito Judicial, al público HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el Juicio para los efectos de ley. Ejecutivo Mercantil, promovido por la Licenciada ZARINA AYALA HERRERA, con Número de Identifi cación Tributaria: cero seiscientos catorce - cero diez mil ochocientos sesenta y ocho - cero cero dos - siete, HACE SABER: Que en virtud del Juicio Ejecutivo Mercantil, en calidad de Apoderada General Judicial del BANCO AGRÍCOLA, promovido por la Licenciada MARTA YESENIA GUIDOS BARRERA, SOCIEDAD ANÓNIMA, Institución Bancaria, del domicilio de San en su calidad de apoderada especial de la sociedad IBEROEQUIPOS, Salvador, con Número de Identifi cación Tributaria: cero seiscientos SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, y continuado por catorce - trescientos diez mil ciento cincuenta y cinco - cero cero uno- el Licenciado HÉCTOR ALBERTO RODRÍGUEZ CEA, en su calidad seis; contra los señores: DOUGLAS ENRIQUE LEMUS PORTILLO, de apoderado general judicial de la sociedad referida, en contra de TA- de treinta y un años de edad a la fecha del Contrato, Estudiante, del LLER PEÑA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL domicilio de Apopa, con Número de Identifi cación Tributaria: cero VARIABLE, que se abrevia TALLER PEÑA INDUSTRIAL, S.A. DE seiscientos catorce - doscientos diez mil seiscientos setenta y tres - ciento C.V., reclamándole cantidad de dinero y accesorios, se venderá en pública dieciséis - uno; y NORMA CRISTINA TOBAR ABARCA, de treinta y subasta por la cantidad y en fecha a señalarse oportunamente, el siguiente tres años de edad a la fecha del Contrato, Licenciada en Relaciones Pú- vehículo: PLACAS: C NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS blicas, del domicilio de Apopa, con Número de Identifi cación Tributaria: NOVENTA Y UNO; CLASE: CAMIÓN; CAPACIDAD: CINCO cero cuatrocientos veintisiete - trescientosNO mil seiscientos TIENE setenta y VALIDEZTONELADAS; MODELO: LEGAL DELTA, AÑO: MIL NOVECIENTOS uno - ciento uno - cinco; reclamándoles el pago de CINCUENTA Y NOVENTA Y NUEVE; MARCA: DAIHATSU; COLOR: BLANCO; DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS NÚMERO DE MOTOR: UN MILLÓN QUINIENTOS NOVENTA Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON ONCE CENTAVOS DE SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS; NÚMERO DE DÓLAR, enDIARIO concepto de capital, másOFICIAL intereses del OCHO PUNTO SOLO CHASIS PARA GRABADO: CONSULTAV CIENTO DIECISÉIS-CERO OCHO MIL CERO POR CIENTO ANUAL sobre saldos, e intereses moratorios del SETECIENTOS OCHENTA Y UNO; NÚMERO DE CHASIS VIN: CINCO POR CIENTO ANUAL sobre saldos, ambos contados a partir N/D. del día dos de noviembre del año dos mil nueve, en adelante; y costas Librado en el Juzgado de lo Laboral Juez Dos, Santa Tecla, a las procesales reclamadas; se ha ordenado vender en PÚBLICA SUBASTA, nueve horas y cincuenta minutos del día dieciséis de octubre del dos en este mismo Juzgado, en fecha y por el precio que oportunamente se mil trece. LIC. JORGE ANTONIO LÓPEZ CLAROS, JUEZ DOS, indicará un inmueble de naturaleza urbana, y construcciones que contiene, JUZGADO DE LO LABORAL DE SANTA TECLA. LICDA. HAZEL marcado como vivienda NÚMERO CINCO, DEL POLÍGONO "B-SEIS ", LOHENGRIN CABRERA ÁVALOS, SECRETARIA. del denominado Proyecto Residencial "CIUDAD CORINTO", situado en la Carretera que de Mejicanos conduce a Mariona, Jurisdicción de Ayutuxtepeque, hoy Jurisdicción de Mejicanos, Departamento de San 3 v. alt. No. F010185-2 Salvador, cuya descripción técnica es la siguiente: AL NORTE: Cinco 84 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS AVISO

EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. AVISO COMUNICA: Que a sus ofi cinas se ha presentado el propietario del certifi cado de depósito No. 007601251896 (10000064385) emitido en ACAYCCOMAC de R.L. Suc. San Miguel, el 05 de enero de 2010, por valor original $15,000.00, a un plazo de 1 año, el cual devenga el 3.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certifi cado por habérsele extraviado. A su ofi cina ubicada en Barrio El Centro, Agua Caliente, En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público Chalatenango, se presenta la propietaria de los certifi cados # 2822 y para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer 3180 que consta de un valor total de $10,050 solicitando su reposición, el certifi cado en referencia. de lo que se hace el conocimiento público para efectos de reposición San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil catorce. de los certifi cados relacionados conforme a los artículos #486 y 932 del Código de Comercio vigente. ING. JULLYANA ESPERANZA VÁSQUEZ DE ORELLANA, SUBGERENTE DE PAGOS Y DEPÓSITOS. En caso de que 30 días después de la tercera publicación y última publicación del presente aviso la Cooperativa ACAYCCOMAC de R.L. 3 v. alt. No. F010205-2 no recibirá ningún reclamo al respecto y procederá hacer la reposición de los certifi cados antes mencionados. Bajo las condiciones iniciales. AVISO

Agua Caliente, Chalatenango 05 de mayo de 2014. EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A.

COMUNICA: Que a sus ofi cinas se ha presentado el propietario LICDA. GLORIA ELIZABETH PAZ RIVERA, del certifi cado de depósito a No. 042601035369 (03780) emitido en Suc. Medicentro, el 18 de noviembre de 2008, por valor original $10,000.00, GERENTE ACAYCCOMAC DE R.L. a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 4.500% de interés, solicitando la reposición de dicho certifi cado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público 3 v. alt. No. C002215-2 para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certifi cado en referencia. San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil catorce.

ING. JULLYANA ESPERANZA VÁSQUEZ DE ORELLANA, AVISO SUBGERENTE DE PAGOS Y DEPÓSITOS.

3 v. alt. No. F010207-2 EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A.

AVISO COMUNICA: Que a sus ofi cinas se ha presentado el propietario del certifi cado de depósito No. 000010033718 emitido en Suc. Centro, NO TIENE VALIDEZEL BANCO DAVIVIENDA LEGAL SALVADOREÑO, S. A. el 05 de abril de 1993, por valor original de ¢15,000.00 ($1,714.29), a un plazo de 180 días, el cual devenga el 18% de interés, solicitando la COMUNICA: Que a sus ofi cinas se ha presentado el propietario reposición de dicho certifi cado por habérsele extraviado. del certifi cado de depósito a No. 95601011889 (184368) emitido en DIARIO OFICIAL SOLOSuc. PARACentroamérica, el CONSULTA12 de diciembre de 2000, por valor original ¢25,000.00 ($2,857.14), a un plazo de 1 mes, el cual devenga el 7.00% En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público de interés, solicitando la reposición de dicho certifi cado por habérsele para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de extraviado. la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certifi cado en referencia. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil catorce. la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certifi cado en referencia. San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil catorce. ING. JULLYANA ESPERANZA VÁSQUEZ DE ORELLANA,

SUBGERENTE DE PAGOS Y DEPÓSITOS. ING. JULLYANA ESPERANZA VÁSQUEZ DE ORELLANA, SUBGERENTE DE PAGOS Y DEPÓSITOS.

3 v. alt. No. F010202-2 3 v. alt. No. F010209-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 85

MARCA DE SERVICIOS PARA DESCARGA DE PELÍCULAS Y OTROS PROGRAMAS DE AUDIO Y AUDIOVISUALES; SERVICIOS DE TRANSMISIÓN DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN Y DE SELECCIÓN DE CANALES No. de Expediente: 2014134005 DE TELEVISIÓN; PROVEER ACCESO A UNA RED INFORMÁTI- No. de Presentación: 20140197753 CA; PROVEER CONEXIONES A LOS SERVICIOS DE TELECOMU- NICACIÓN, A LOS SERVICIOS DE INTERNET Y BASES DE DATOS; CLASE: 38. SERVICIOS DE DIRECCIONAMIENTO Y DE INTERFAZ PARA EL INFRASCRITO REGISTRADOR TELECOMUNICACIÓN; CONEXIÓN DE TELECOMUNICACIONES HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDNA A UNA RED INFORMÁTICA; PROVEER ACCESO A SITIOS DE CAROLINA LOPEZ TOLEDO, en su calidad de APODERADO de INTERNET QUE CONTENGAN MÚSICA DIGITAL O CUALQUIER Millicom International Cellular S.A., de nacionalidad LUXEMBUR- TRABAJO AUDIOVISUAL; PROVEER ACCESO A LA INFRAES- GUESA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, TRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES; PROVEER ACCESO A LOS MOTORES DE BÚSQUEDA DE INTERNET; TRANSMISIÓN EN LÍNEA DE PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS; CONSULTORÍA RESPECTO A TELECOMUNICACIONES; SERVICIOS DE CONSUL-

TORÍA RELACIONADOS CON LA DIFUSIÓN DE TELEVISIÓN Y RADIO, SERVICIOS DE TRANSMISIÓN Y COMUNICACIÓN; SUMINISTRO DE INFORMACIÓN, SERVICIOS DE ASESORÍA Y Consistente en: la expresión tigo STAR y diseño, se traduce al cas- CONSULTORÍA RELACIONADOS CON LA RADIODIFUSIÓN Y tellano como: tigo Estrella, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS TRANSMISIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO O TELEVISIÓN O DE TELECOMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN POR TERMINA- TRANSMISIÓN ASISTIDA POR COMPUTADORA DE MENSAJES LES DE COMPUTADORA O POR MEDIOS DE FIBRA ÓPTICA; E IMÁGENES; SUMINISTRO DE INFORMACIÓN, SERVICIOS DE TRANSMISIÓN DE AUDIO, VIDEO O IMÁGENES POR MEDIO ASESORÍA Y SERVICIOS DE CONSULTORÍA RELACIONADOS DE APARATOS DE TELECOMUNICACIÓN INCLUYENDO TE- CON LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN POR SATÉLITE, LÉFONOS MÓVILES, ORGANIZADORES PERSONALES (PDAS), TELEVISIÓN, TELÉFONOS MÓVILES Y RADIO; SUMINISTRO TELEVISIÓN, ESTÉREOS PERSONALES O REPRODUCTORES DE DE INFORMACIÓN, SERVICIOS DE ASESORÍA Y CONSULTO- VIDEO PORTÁTILES; DIFUSIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO Y RÍA RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS DE AGENCIAS DE TELEVISIÓN POR SATÉLITE, CABLE, REDES INFORMÁTICAS NOTICIAS; SUMINISTRO DE INFORMACIÓN, SERVICIOS DE (PARTICULARMENTE EN INTERNET), REDES DE RADIO, REDES ASESORÍA Y CONSULTORÍA RELACIONADOS CON LA CON- RADIOTELEFÓNICAS Y POR CANALES DE REPETIDORAS DE TRATACIÓN, ALQUILER Y ARRENDAMIENTO DE APARATOS RADIO; TRANSMISIÓN DE AUDIO, AUDIOVISUAL, CINEMATO- DE COMUNICACIÓN Y LA PROVISIÓN DE ENLACES DE TE- GRÁFICO Y PROGRAMAS MULTIMEDIA, (TEXTOS Y/O IMÁGE- LECOMUNICACIONES A BASES DE DATOS INFORMÁTICAS Y NES (FIJAS O EN MOVIMIENTO) Y/O SONIDOSNO MUSICALESTIENE O NO VALIDEZSITIOS WEB EN INTERNET; LEGAL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN, MUSICALES, TONOS DE LLAMADA) PARA USO INTERACTIVO SERVICIOS DE ASESORÍA Y CONSULTORÍA RELACIONADOS O NO INTERACTIVO; TRANSMISIÓN ASISTIDA POR COMPU- CON LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DEDICADAS TADORA DIARIODE MENSAJES E IMÁGENES; OFICIAL SUMINISTRO DE SOLO IN- A LOS PARA PRODUCTOS ALCONSULTA POR MENOR A TRAVÉS DE COMUNI- FORMACIÓN SOBRE TELECOMUNICACIONES; ALQUILER DE CACIONES INTERACTIVAS CON LOS CLIENTES; SUMINISTRO APARATOS DE TELECOMUNICACIONES, COMUNICACIONES DE INFORMACIÓN, SERVICIOS DE ASESORÍA Y CONSULTORÍA Y TRANSMISIÓN; ALQUILER DE ANTENAS Y ANTENAS PA- EN RELACIÓN CON LA RADIODIFUSIÓN Y TRANSMISIÓN RABÓLICAS; ALQUILER DE DISPOSITIVOS (APARATOS) PARA DE TELEVISIÓN INTERACTIVA, ENTRETENIMIENTO INTE- ACCESO A PROGRAMAS AUDIOVISUALES INTERACTIVOS; RACTIVO Y COMPETENCIAS INTERACTIVAS; SERVICIOS ALQUILER DE TIEMPO DE ACCESO A REDES DE TELECOMU- INTERACTIVOS PARA TELESPECTADORES QUE FACILITAN NICACIÓN; SUMINISTRO DE ACCESO DE USUARIOS A REDES LA PRE -SELECCIÓN DE PROGRAMAS; AYUDAR A OTROS EN DE TELECOMUNICACIÓN; SUMINISTRO DE INFORMACIÓN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE SOBRE TRANSMISIÓN VÍA INTERNET; SERVICIOS EN LÍNEA TELEVISIÓN POR CABLE Y SATÉLITE. Clase: 38. 86 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

La solicitud fue presentada el día cuatro de marzo del año dos mil REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de catorce. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de enero del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, veintiséis de marzo del año dos mil catorce. REGISTRADOR.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, JIMMY NELSON RAMOS SANTOS, SECRETARIO. REGISTRADOR.

3 v. alt. No. C002227-2 LUCÍA MARGARITA GALÁN ARGUETA,

SECRETARIA. No. de Expediente: 2013131219 No. de Presentación: 20130191892 3 v. alt. No. C002221-2 CLASE: 29, 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado GREGORIO PEÑA INTERIANO, en su calidad de APODERADO de MOISES WOLACH VAINBERG, de nacionalidad PERUANA, solicitando el No. de Expediente: 2014132667 registro de la MARCA DE SERVICIOS, No. de Presentación: 20140195089

CLASE: 43.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ROXANA BEATRIZ CEA CALLES DE RODRIGUEZ, de nacionalidad SALVA- Consistente en: las palabras Valle Fértil y diseño, que servirá para: AMPARAR: MERMELADA, CONSERVAS, JALEAS. Clase: DOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de 29. Para: AMPARAR: SALSAS, MOSTAZAS, KÉTCHUPS, AJIES. la MARCA DE SERVICIOS, NO TIENE VALIDEZClase: 30. LEGAL La solicitud fue presentada el día primero de noviembre del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO OFICIAL SOLOPropiedad PARA Industrial, Departamento CONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil catorce.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, REGISTRADOR.

Consistente en: las palabras A LO PERUANO, que servirá para: FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, AMPARAR: SERVICIO DE RESTAURACION. Clase: 43. SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil catorce. 3 v. alt. No. C002228-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 87

No. de Expediente: 2014133563 para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD, GESTIÓN DE

No. de Presentación: 20140196958 NEGOCIOS, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. CLASE: 36. La solicitud fue presentada el día diecinueve de junio del año dos mil trece. EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ANA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DELMY SILIEZAR DE DIAZ, en su calidad de REPRESENTANTE veinticinco de noviembre del año dos mil trece. LEGAL de CREDIBOMBA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CREDIBOMBA, S.A. DE C.V., de nacio- nalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, SERVICIOS, REGISTRADOR.

SAYONARA AYALA DE GUERRERO,

SECRETARIA. Consistente en: la palabra CB CREDIBOMBA y diseño, que servirá para: AMPARAR: NEGOCIOS FINANCIEROS. Clase: 36.

La solicitud fue presentada el día trece de febrero del año dos mil 3 v. alt. No. C002246-2 catorce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de mayo del año dos mil catorce. No. de Expediente: 2014135284

No. de Presentación: 20140200958 ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, CLASE: 35, 44. REGISTRADOR.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, EL INFRASCRITO REGISTRADOR

SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROBERTO 3 v. alt. No. C002241-2 EUGENIO RIVAS INTERIANO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CORPORACION MARU, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACION MARU, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de No. de Expediente: 2013127877 la MARCA DE SERVICIOS, No. de Presentación: 20130186141 NO TIENE VALIDEZ LEGAL CLASE: 35.

EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR OFICIAL SOLO PARA CONSULTA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ADRIANA MARIA CUESTAS GOMEZ, en su calidad de APODERADO de IN- VERSIONES SAINT MICHEL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, Consistente en: la palabra KAROLA y diseño, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTION DE NEGOCIOS COMERCIA- INVERSIONES SAINT MICHEL LES; ADMINISTRACION COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. Para: AMPARAR: SERVICIOS MEDICOS; SERVICIOS VETERINARIOS; TRATAMIENTOS DE HIGIENE Y DE BELLEZA Consistente en: las palabras INVERSIONES SAINT MICHEL, PARA PERSONAS O ANIMALES; SERVICIOS DE AGRICULTURA, la palabra SAINT se traduce al castellano como SANTO, que servirá HORTICULTURA Y SILVICULTURA. Clase: 44. 88 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

La solicitud fue presentada el día cinco de mayo del año dos mil en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA catorce. DE PRODUCTO,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de mayo del año dos mil catorce.

MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ,

REGISTRADOR.

Consistente en: las palabras Luvcakes y diseño, que servirá para: SAYONARA AYALA DE GUERRERO, AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE SECRETARIA. DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA CONGELADAS, 3 v. alt. No. F010184-2 SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS, HUE- VOS; LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. Para: AMPARAR: CAFE, TE, CACAO Y SUCEDANEOS DEL CAFE; ARROZ; PAN, PRODUCTOS DE PASTELERIA Y CONFITERIA; HELADOS, AZUCAR, MIEL, JA- RABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR, SAL; MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS) ESPECIAS; REPOSICION DE CHEQUE HIELO. Clase: 30. Para: AMPARAR: CERVEZA; AGUAS MINERA- AVISO LES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS SIN ALCOHOL; BEBIDAS A BASE DE FRUTAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS EL BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO, S. A. comunica que PREPARACIONES PARA ELABORAR BEBIDAS. Clase: 32. Para: a sus ofi cinas se ha presentado el propietario del Cheque de Caja No. AMPARAR: BEBIDAS ALCOHOLICAS (EXCEPTO CERVEZA). 26502215 (0443778) emitido en Suc. Metrocentro, el 14 de abril de 2014, Clase: 33. por valor original $541.31, solicitando la reposición de dicho Cheque por habérsele extraviado. La solicitud fue presentada el día tres de septiembre del año dos mil doce. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, el certifi cado en referencia. veintiséis de noviembre del año dos mil doce.

San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil catorce. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

ING. JULLYANA ESPERANZA VÁSQUEZ DE ORELLANA, REGISTRADOR.

SUBGERENTE DE PAGOS Y DEPÓSITOS. NO TIENE VALIDEZLUCIA LEGAL MARGARITA GALAN,

3 v. alt. No. F010201-2 SECRETARIO.

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA3 v. alt. No. C002235-2

MARCA DE PRODUCTO

No. de Expediente: 2012121138 No. de Expediente: 2013128567

No. de Presentación: 20120173393 No. de Presentación: 20130187312

CLASE: 29, 30, 32, 33. CLASE: 44.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JESSICA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EMMA VAITIARE BONILLA SARAVIA, de nacionalidad SALVADOREÑA, EMERITA SARAVIA DE BONILLA, de nacionalidad SALVADO- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 89

REÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES MARCA DE PRODUCTO, EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. Para: AMPARAR CERVEZA; AGUAS MINERALES Y GASEOSAS, Y OTRAS BEBIDAS SIN ALCOHOL; BEBIDAS DE FRUTAS Y ZU- MOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA ELABORAR BEBIDAS. Clase: 32.

La solicitud fue presentada el día siete de febrero del año dos mil catorce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Consistente en: las palabras TILAPIA DEL ARROYO y diseño, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, que servirá para: AMPARAR: PRODUCCION DE TILAPIA. Clase: siete de abril del año dos mil catorce. 44.

La solicitud fue presentada el día dieciséis de julio del año dos mil ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, trece. REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, ocho de abril del año dos mil catorce. SECRETARIA.

3 v. alt. No. C002244-2 GEORGINA VIANA CANIZALEZ,

REGISTRADORA. No. de Expediente: 2014133788 SAYONARA AYALA DE GUERRERO, No. de Presentación: 20140197375 SECRETARIA. CLASE: 29, 32.

3 v. alt. No. C002236-2 EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado DEYSI

LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de No. de Expediente: 2014133417 LACTEOS DEL CORRAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL No. de Presentación: 20140196607 VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 29, 32.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO TIENE VALIDEZ LEGAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado DEYSI LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de LACTEOS DEL CORRAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,DIARIO de nacionalidad SALVADOREÑA, OFICIAL solicitando el registroSOLO PARA CONSULTA de la MARCA DE PRODUCTO, Consistente en: las palabras YES ALTHEA; la palabra YES se traduce al castellano como SI, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. Para: AMPARAR: CERVEZA; AGUAS MINERALES Y GASEOSAS, Y Consistente en: las palabras YES GREKO y diseño, donde YES se OTRAS BEBIDAS SIN ALCOHOL; BEBIDAS DE FRUTAS Y ZU- traduce al castellano como SI, que servirá para: AMPARAR CARNE, MOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA PESCADO, CARNE DE AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE ELABORAR BEBIDAS. Clase: 32. 90 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

La solicitud fue presentada el día veintiuno de febrero del año dos REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de mil catorce. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de febrero del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, veinticinco de abril del año dos mil catorce. REGISTRADOR.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, REGISTRADOR. SECRETARIA. 3 v. alt. No. F010129-2

JIMMY NELSON RAMOS SANTOS,

SECRETARIO. No. de Expediente: 2014133429 3 v. alt. No. C002245-2 No. de Presentación: 20140196643 CLASE: 30.

LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ALFONSO No. de Expediente: 2014133428 TOMAS CARBONELL, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL No. de Presentación: 20140196642 de PLANTA DE TORREFACCION DE CAFE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PLANTA DE TORREFAC- CLASE: 30. CION DE CAFE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ALFONSO TOMAS CARBONELL, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de PLANTA DE TORREFACCION DE CAFE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PLANTA DE TORREFAC- CION DE CAFE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, Consistente en: la palabra Pacafé y diseño, que servirá para: AM- solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, PARAR: CAFE, TE, CACAO Y SUCEDANEOS DEL CAFE; ARROZ, TAPIOCA Y SAGU; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; PAN, PRODUCTOS DE PASTELERIA Y CAFETERIA; NO TIENE VALIDEZHELADOS, AZUCAR, LEGAL MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSA (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día siete de febrero del año dos mil DIARIO OFICIAL SOLOcatorce. PARA CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Consistente en: la palabra Tekafé y diseño, que servirá para: AM- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, PARAR: CAFE, TE, CACAO Y SUCEDÁNEOS DEL CAFE, ARROZ, ocho de mayo del año dos mil catorce. TAPIOCA Y SAGA; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE

CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERIA Y CAFETERIA; LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, HELADOS, AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, REGISTRADORA. POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSA (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. VANESSA MARÍA ROSALES AGUILAR, SECRETARIA. La solicitud fue presentada el día siete de febrero del año dos mil catorce. 3 v. alt. No. F010130-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 91 DE TERCERA PUBLICACIÓN

ACEPTACIÓN DE HERENCIA edad, ama de casa, soltera, originaria de Quezaltepeque, La Libertad, y del domicilio de Aguilares, siendo esa ciudad su último domicilio, fallecida el día dos de febrero del presente año, de parte de la señora EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL DEL REINA ELIZABETH RAMÍREZ IBARRA, en calidad de heredera DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. testamentaria, a quien se le ha conferido la administración y represen- tación INTERINA, de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las catorce horas con treinta y dos minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la sucesión Lo que se hace saber al público en general para que todo el que intestada que a su defunción dejó la causante señora RAQUEL ANTONIA tenga derecho en la presente sucesión se apersone al Juzgado a hacer GONZÁLEZ DE MENJÍVAR, quien fue de treinta y tres años de edad, valer el mismo durante el término de quince días después de la presente casada, de ofi cios domésticos, de nacionalidad Salvadoreña, originaria de publicación y demás efectos de Ley. Delgado, Departamento de San Salvador, quien falleció el día veintidós de marzo de dos mil trece, hija de María Antonia González Pérez, y cuyo último domicilio fue Soyapango, de parte del señor JORGE ERNESTO Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las diez horas MENJÍVAR CRUZ y los menores JORGE ALEXANDER MENJÍVAR trece minutos del día veintitrés de mayo de dos mil catorce. LICDA. GONZÁLEZ y FERNANDO ERNESTO MENJÍVAR GONZÁLEZ, en MARÍA ELENA PÉREZ ANAYA, JUEZA DE LO CIVIL, INTA. LIC. calidad de esposo e hijos sobrevivientes de la causante, siendo represen- EFRAÍN EDGARDO AVELAR BERMÚDEZ, SECRETARIO. tados judicialmente por la Abogada SANDRA PATRICIA CATACHO CARBALLO, en su Calidad de Apoderada General Judicial. 3 v. alt. No. F009773-3

Se ha conferido a los aceptantes la representación y administración INTERINA de la herencia intestada, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.

LUIS ANTONIO BENITEZ HIDALGO, JUEZ DE LO CIVIL SU- CÍTESE a los que se crean con derecho a la herencia para que se PLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, presenten a este Tribunal dentro de los quince días subsiguientes después de la última publicación de este Edicto. HACE SABER: Que por resolución de las once horas treinta y cinco minutos del día seis de marzo del corriente año, se ha tenido por Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de la herencia Ley. intestada dejada por el señor RICARDO FRANCISCO ESTRADA, quien fue conocido por Ricardo Francisco Estrada Graciano, Ricardo Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las catorce horas Francisco Graciano, Francisco Estrada y Francisco Graciano, fallecido con cuarenta minutos del día diecinueve de marzo de dos mil catorce. LIC. el día treinta de marzo del dos mil dos, en la Villa Nueva de la República EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. NO TIENE VALIDEZde Guatemala, siendo Sonsonate,LEGAL el lugar de su último domicilio, de MARÍA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. parte de la señora TELMA VIOLETA RODRIGUEZ ARCHILA, en concepto de cónyuge sobreviviente, del causante. DIARIO OFICIAL3 v. alt. No. C002155-3 SOLO PARA CONSULTA Y se ha conferido al aceptante la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de ley.

MARÍA ELENA PÉREZ ANAYA, JUEZA DE LO CIVIL INTERINA, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las ocho horas quince minutos del día uno de abril del dos mil catorce. LIC. LUIS ANTONIO BENITEZ HIDALGO, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE. LICDA. HACE SABER: Que por resolución dictada en este Tribunal, a las MIRIAM ELIZABETH REYES DE MARTÍNEZ, SECRETARIO diez horas nueve minutos del día veintitrés de mayo de dos mil catorce, INTO. se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada dejada a su defunción por la causante señora NORBERTA RAMÍREZ PÉREZ, quien fue de ochenta y seis años de 3 v. alt. No. F009777-3 92 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

LICDA. DANI BERI CALDERÓN DE RAMÍREZ, JUEZA DE LO Se le ha conferido a la aceptante en el carácter aludido, la admi- CIVIL DE ESTE DISTRITO, nistración y representación interina de la sucesión, con las facultades y HACE SABER: Que por resolución proferida con fecha de las diez restricciones de los curadores de la herencia yacente, y se CITA a los horas con nueve minutos del día veintisiete de mayo del año dos mil que se crean con derecho a la herencia referida, para que se presenten a catorce, se ha tenido de parte de la señora: BLANCA RUTH ARRIAZA deducirlo dentro del término de quince días a partir del siguiente al de DE PIMENTEL, por aceptada expresamente, con benefi cio de inven- la tercera publicación del presente edicto. tario, la herencia intestada que a su defunción dejara el causante señor RUTILIO OSWALDO PIMENTEL MAGAÑA conocido por RUTILIO OSWALDO PIMENTEL, fallecido a las trece horas cuarenta minutos Lo que se pone a disposición del público, para los efectos de del día tres de diciembre de dos mil trece, en Carretera Santa Tecla a Ley. Santa Ana, Km 22 1/2, empresa Equipo de Construcción S.A. de C.V., San Juan Opico, La Libertad, siendo el Municipio de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán su último domicilio, aceptante que Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil: San comparece, en calidad de cónyuge sobreviviente y como cesionaria del derecho hereditario que en la mortual del causante les correspondía a los Miguel, a los veintiún días del mes de mayo de dos mil catorce. LIC. señores: EDWIN OSWALDO PIMENTEL ARRIAZA y JOSSELIN CRISTIAN ALEXANDER GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO REBECA PIMENTEL ARRIAZA, hijos del causante. Y se ha nombrado CIVIL Y MERCANTIL. LIC. JUAN CARLOS HERNÁNDEZ PÉREZ, interinamente a la aceptante como representante y administradora de la SECRETARIO. sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

Lo que se pone en conocimiento del público, para los fi nes de 3 v. alt. No. F009813-3 Ley.

JUZGADO DE LO CIVIL: AHUACHAPÁN, a las diez horas con diez minutos del día veintisiete de mayo del año dos mil catorce. LICDA. TÍTULO DE PROPIEDAD DANI BERI CALDERÓN DE RAMÍREZ, JUEZA DE LO CIVIL. LICDA. CLAUDIA LELIN GUEVARA DE PEÑATE, SECRETARIA DE ACTUACIONES. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE ESTA CIUDAD,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado la señora: 3 v. alt. No. F009798-3 MARIA LUISA BARAHONA, de sesenta y seis años de edad, doméstica, de este domicilio, portadora del Documento Único de Identidad número cero un millón setecientos cincuenta y dos mil treinta y cinco - cuatro y con Número de Identifi cación Tributaria un mil diez – ciento noventa CRISTIAN ALEXANDER GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO mil ochocientos cuarenta y siete –ciento uno- cinco, por medio de escrito CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL. solicitando Título de propiedad de un terreno urbano situado en Colonia José Simeón Cañas fi nal primera Avenida Sur de esta ciudad, con una extensión superfi cial de CIENTO SESENTA Y CUATRO PUNTO HACE SABER: Que por resoluciónNO proveída TIENEpor este Juzgado a VALIDEZ LEGAL OCHENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos las nueve horas del día veinte de mayo de dos mil catorce, se ha tenido siguientes: AL NORTE, en línea recta de diecinueve metros, linda con por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia propiedad de Hortencia Méndez; AL SUR, en línea recta de dieciocho intestada queDIARIO dejó al fallecer el señorOFICIAL JOSE NEFTALI MAJANO SOLO punto PARA cuarenta y cinco CONSULTAmetros, linda con María Luisa Barahona; AL conocido registralmente por JOSE NEFTALI MAJANO WEMBES, ORIENTE, en línea recta de nueve punto veinte metros, linda con Josefa quien fue de cincuenta y cuatro años de edad, motorista, salvadoreño, López, hoy Juana Ángel Alfaro de Guevara fi nal de la primera avenida soltero, originario de San Miguel, departamento del mismo nombre, hijo sur de por medio; y al PONIENTE, en línea recta de nueve punto veinte de Elisa Majano, fallecido el día dieciocho de enero de dos mil catorce, metros, linda con resto que le quedó a la señora Juana de la Cruz Reyes con Documento Único de Identidad número 03859788 - 7 y tarjeta de hoy de Inocencio Ayala. No es dominante ni sirviente, no tiene cargas identifi cación tributaria número 1217 – 250959 – 004 - 0; siendo su último ni derechos reales que lo graven y lo posee por más de diez años con- domicilio esta ciudad; de parte de la señora ELISA MAJANO, mayor de secutivos sin proindivisión alguna. Lo valora en la cantidad de TRES edad, de ofi cios domésticos, de este domicilio, con Documento Único MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. de Identidad número 00564802 – 3 y tarjeta de identifi cación tributaria número 1217 – 080321 – 001 – 0, en calidad de madre del causante. Se hace saber al público para los efectos de Ley. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 93

ALCALDIA MUNICIPAL: Zacatecoluca, diez de febrero de LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA dos mil catorce. DR. FRANCISCO SALVADOR HIREZI MORATAYA, DEL DISTRITO JUDICIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INS- ALCALDE MUNICIPAL. LIC. JUAN CARLOS MARTÍNEZ RODAS, TANCIA DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN SECRETARIO MUNICIPAL. MIGUEL.

3 v. alt. No. F009783-3 HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor AMADEO RIVERA MEMBREÑO, quien es mayor de edad, Agricultor en Pequeño, con domicilio de San Antonio del Mosco, Municipio del Departamento de San Miguel, por medio de su Apoderado General Ju- dicial Licenciado HECTOR ARTURO ESCOBAR SORTO, solicitando TÍTULO SUPLETORIO TÍTULO SUPLETORIO, de un inmueble de naturaleza rústica; situado en el Caserío Santa Rosa, del Cantón San Marcos, jurisdicción de San LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA Antonio del Mosco, Departamento de San Miguel, de la capacidad DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD superfi cial de DOSCIENTOS VEINTICINCO METROS CUADRA- BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL. DOS; de las medidas y colindantes siguientes Partiendo del centro del

tanque y establecimiento línea paralela al costado norte de siete metros con cincuenta centímetros se gira noventa grados al rumbo oriente y se HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor miden siete metros cincuenta centímetros, para llegar al esquinero del AMADEO RIVERA MEMBREÑO, mayor de edad, agricultor en pequeño, del domicilio de San Antonio del Mosco, municipio del lote que se describe y se defi ne como mojón número uno: LINDERO Departamento de San Miguel, en calidad de Representante Legal de la ORIENTE: Línea recta de quince metros con rumbo sur para llegar al ASOCIACION COMUNAL ADMINISTRADORA DEL ACUEDUC- esquinero del mojón número dos, colinda con terrenos de la donante señora TO RURAL "SIETE ESPERANZAS" DE LUIS BOIGUES; por medio TRINIDAD GUEVARA Viuda de BATRES, LINDERO SUR: Se miden de su Apoderado General Judicial y Especial Lic. HECTOR ARTURO quince metros a partir del esquinero número dos con rumbo poniente ESCOBAR SORTO, solicitando a su favor TÍTULO SUPLETORIO, colindando con terrenos de la donante señora TRINIDAD GUEVARA sobre un inmueble de naturaleza rústica, situado en el lugar conocido viuda de BATRES, defi niendo así el mojón número tres, LINDERO como "Cerro El Coyote", Caserío El Rincón del Cantón La Ceibita, PONIENTE: Midiendo quince metros a partir del mojón número tres con jurisdicción de Carolina, Departamento de San Miguel, de la capacidad rumbo norte colindando con terrenos de la donante señora TRINIDAD superfi cial de DOSCIENTOS VEINTICINCO METROS CUADRA- GUEVARA viuda de BATRES, estableciendo el mojón número cuatro; DOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Quince AL NORTE: A partir de este punto se miden quince metros con rumbo metros, colinda con MARIA SANTOS HERNANDEZ; AL PONIENTE, AL SUR y AL ORIENTE, en estos tres rumbos mide quince metros oriente para llegar al esquinero del lote que se describe o sea el mojón cada uno; coincidiendo por los tres rumbos su colindancia con la señora número uno, colindando con terrenos de la donante señora TRINIDAD MARIA SANTOS HERNANDEZ DE MARQUEZ. Dicho inmueble lo GUEVARA viuda de BATRES. Lo adquirió por donación que hizo a adquirió la Asociación antes mencionadaNO por compra TIENE verbal que hiciera VALIDEZla señora TRINIDAD GUEVARALEGAL VIUDA DE BATRES, lo valúa en el día quince de marzo del año dos mil uno a la señora MARIA SANTOS la calidad de DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE HERNANDEZ DE MARQUEZ; y lo valúa en la cantidad de DOS MIL AMERICA. DOLARESDIARIO DE LOS ESTADOS UNIDOS OFICIAL DE AMERICA. SOLO PARA CONSULTA

Librado en el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE CIU- Librado en el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE CIU- DAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las once DAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las quince horas con diez minutos del día dieciocho de febrero del año dos mil horas y cincuenta minutos del día diecisiete de febrero del año dos mil catorce. LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA catorce. LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN BLADIMIR PORTILLO DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN BLADIMIR PORTILLO ZULETA, SECRETARIO. ZULETA, SECRETARIO.

3 v. alt. No. C002156-3 3 v. alt. No. C002157-3 94 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

LA LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, LA LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD BARRIOS, CIUDAD BARRIOS,

HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor AMADEO RIVERA MEMBREÑO, mayor de edad, agricultor en pe- AMADEO RIVERA MEMBREÑO, mayor de edad, agricultor en pe- queño, del domicilio de San Antonio del Mosco, Departamento de San queño, del domicilio de San Antonio del Mosco, Departamento de San Miguel, con Documento Único de Identidad número cero cero nueve Miguel, con Documento único de Identidad número cero cero nueve uno nueve ocho cero cero guión cuatro, con Número de Identifi cación uno nueve ocho cero cero guión cuatro, con Número de Identifi cación Tributaria mil doscientos trece guión ciento setenta mil cuatrocientos Tributaria mil doscientos trece guión ciento setenta mil cuatrocientos cincuenta y dos guión ciento uno guión siete; por medio de su Apoderado cincuenta y dos guión ciento uno guión siete; por medio de su Apoderado General Judicial y Especial Licenciado HECTOR ARTURO ESCOBAR General Judicial y Especial Licenciado HECTOR ARTURO ESCOBAR SORTO, solicitando a su favor TÍTULO SUPLETORIO, de un lote de SORTO, solicitando a su favor TITULO SUPLETORIO, de un lote de terreno de naturaleza rústica, situado en el llamado La Honda del Cantón terreno de naturaleza rústica, situado en el lugar conocido como "Cerro San Diego, jurisdicción del Municipio de San Antonio del Mosco, Distrito Potrerío" del Cantón La Ceibita, jurisdicción de Carolina, Distrito de de , Departamento de San Miguel; de la capacidad superfi cial de Sesori, Departamento de San Miguel; de la capacidad superfi cial de DOSCIENTOS VEINTICINCO METROS, cuya descripción técnica DOSCIENTOS VEINTICINCO METROS CUADRADOS, siendo la es la siguiente: Partiendo del centro del tanque de agua y estableciendo descripción técnica la siguiente: Partiendo del centro del tanque y esta- línea paralela al costado norte de siete metros con cincuenta centíme- bleciendo línea paralela al costado norte de siete metros con cincuenta tros, se gira noventa grados al rumbo oriente y se miden siete metros centímetros, se gira noventa grados al rumbo oriente y se miden siete cincuenta centímetros para llegar al esquinero del lote que se describe metros cincuenta centímetros para llegar al esquinero del lote que se y se defi ne como mojón número uno: LINDERO ORIENTE: línea recta describe y se defi ne como mojón número uno: LINDERO ORIENTE: de quince metros con rumbo sur para llegar al esquinero del mojón nú- línea recta de quince metros con rumbo sur para llegar al esquinero del mero dos, colinda con terreno del donante señor SEBASTIÁN AYALA mojón número dos, colinda con terrenos del donante señor PEDRO MEMBREÑO.- LINDERO SUR se miden quince metros a partir del CESAR ARGUETA ARGUETA.- LINDERO SUR: se miden quince esquinero número dos con rumbo poniente colindando con terrenos del metros a partir del esquinero número dos con rumbo poniente colindando donante señor SEBASTIÁN AYALA MEMBREÑO, defi niendo así el con terrenos del donante señor PEDRO CESAR ARGUETA ARGUETA, mojón número tres.- LINDERO PONIENTE midiendo quince metros a defi niendo así el mojón número tres con rumbo norte colindando con partir del mojón número tres, con rumbo norte colindando con terrenos terreno del donante PEDRO CESAR ARGUETA ARGUETA, estable- del donante señor SEBASTIÁN AYALA MEMBREÑO, estableciendo ciendo el mojon número cuatro.- LINDERO NORTE: a partir de este el mojón número cuatro.- LINDERO NORTE: a partir de este punto se punto se miden quince metros con rumbo oriente para llegar al esquinero miden quince metros con rumbo oriente para llegar al esquinero del lote del lote que se describe o sea el mojón número uno, colindando con que se describe o sea el mojón número uno, colindando con terrenos terreno del donante señor PEDRO CESAR ARGUETA ARGUETA.- del donante señor SEBASTIAN AYALA MEMBREÑO.- El inmueble El inmueble así descrito lo adquirió por donación que le hizo el señor descrito lo adquirió por donación que leNO hizo el señorTIENE SEBASTIAN VALIDEZPEDRO CESAR ARGUETA LEGAL ARGUETA, el día veinte de febrero de AYALA MEMBREÑO, el día veinte de febrero de dos mil seis, mediante dos mil seis, mediante Testimonio de Escritura Matriz; y lo valúa en la Testimonio de Escritura Matriz; y lo valúa en la cantidad de DOS MIL cantidad de DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE DOLARESDIARIO DE LOS ESTADOS UNIDOS OFICIAL DE AMERICA. SOLOAMERICA. PARA CONSULTA

Librado en EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE CIU- Librado en EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE DAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las once CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las horas y cuarenta y dos minutos del día veintiuno de febrero del año dos mil doce horas y treinta y siete minutos del día tres de marzo del año dos mil catorce. LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA catorce. LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN BLADIMIR PORTILLO DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN BLADIMIR PORTILLO ZULETA, SECRETARIO. ZULETA, SECRETARIO.

3 v. alt. No. C002158-3 3 v. alt. No. C002159-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 95

TITULO DE DOMINIO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ARTE COMERCIAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE MEANGUERA DEL GOLFO:

AVISA: Que a esta ofi cina se ha presentado la Licenciada IBETH ANTONIA RODRIGUEZ REYES, en calidad de Apoderada de los señores VIVA OUTDOOR GILBER ARISTIDES OSORIO y MELVIS GRISELDA BLANCO DE OSORIO, solicitando a favor de sus poderdantes TITULO DE DOMI- NIO, de un terreno de naturaleza urbana situado en el Barrio El Angel, Consistente en: las palabras VIVA OUTDOOR, se traduce al jurisdicción de Meanguera del Golfo, departamento de La Unión, según castellano como: Viva publicidad exterior, que servirá para: IDENTI- folio veintidós y veintitrés de libro de solicitudes de Títulos de Propie- FICAR UNA EMPRESA Y SU ESTABLECIMIENTO COMERCIAL dad y Dominio de predios Urbanos del año dos mil catorce.- Solicitud EL CUAL SE DEDICARA A LA PRESTACION DE SERVICIOS número doce, a las ocho horas con veinte minutos del día veinticinco DE PUBLICIDAD, GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES, de marzo del año dos mil catorce; de la extensión superfi cial de TRES- ADMINISTRACION COMERCIAL. CIENTOS CUATRO PUNTO SESENTA Y CUATRO DECIMETROS CINCUENTA Y SIETE CENTIMETROS CUADRADOS, que mide y linda: AL ORIENTE: Mide quince metros, linda con la señora Eduarda La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil García; AL NORTE: Mide veinte metros, linda con la señora Erlinda Gáleas, ya fallecida; AL PONIENTE: Mide quince metros, linda con la catorce. señora Eduarda García AL SUR: Mide veinte metros, linda con la señora Eduarda García. En el inmueble antes descrito existe construida una casa de sistema mixto. Dicho inmueble no es dominante ni sirviente, no tiene REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de cargas ni derechos reales de ajena pertenencia ni está en proindivisión Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, con nadie, y lo adquirieron por compraventa de posesión material que le veintiuno de mayo del año dos mil catorce. hicieron a la señora Eduarda García en el año de dos mil uno, posesión que los solicitantes manifi estan haber ejercido en forma quieta, pacífi ca, pública e interrumpidamente; y por más de trece años consecutivos y DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, valoran este inmueble en la cantidad de DOS MIL DOSCIENTOS SE- TENTA Y OCHO DOLARES CON SETENTA Y UN CENTAVOS DE REGISTRADOR. DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. SE AVISA AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY.

Alcaldía Municipal: Meanguera del Golfo, Departamento de La LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, Unión, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil catorce.- LIC. SECRETARIA. LUIS ANTONIO DHEMING, ALCALDE MUNICIPAL.- LIC. MAR- THA LIDIA FLORES ARANA, SECRETARIA MUNICIPAL. 3 v. alt. No. F009834-3 NO TIENE VALIDEZ LEGAL 3 v. alt. No. C002161-3

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA NOMBRE COMERCIAL No. de Expediente: 2014134893

No. de Presentación: 20140199855 No. de Expediente: 2014134892

No. de Presentación: 20140199854

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ALBERTO ALFREDO PORTILLO FLORES, en su calidad de APODERADO ES- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ALBERTO PECIAL, JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO de ARTE COMERCIAL, ALFREDO PORTILLO FLORES, en su calidad de APODERADO de 96 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

RAKIN OVERSEAS INC, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando fundación ubicado en Boulevard Si-Ham, Zona Industrial Merliot, Calle el registro del NOMBRE COMERCIAL, L-Tres, Local Veinte, Antiguo Cuscatlán, La Libertad. Se hace saber a todos los miembros que el Quórum en PRIMERA CONVOCATORIA es de la mitad más uno de los miembros que tengan derecho a voto; si no hubiere quórum para el día y hora señalada para llevar a cabo la primera convocatoria, se señala para la SEGUNDA CONVOCATORIA, a las DIEZ HORAS del día CINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, siempre en el local de la fundación ubicado en Boulevard Consistente en: las palabras CORPORACION ELEFANTE y Si-Ham, Zona Industrial Merliot, Calle L.-Tres, Local Veinte, Antiguo diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA QUE SE Cuscatlán, La Libertad. Se hace saber a los miembros que el Quórum en DEDICA A: LA PRESTACION DE SERVICIOS DE PUBLICIDAD, segunda convocatoria, para los asuntos ORDINARIOS, es cualquiera que GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACION sea el número de los miembros Fundadores que concurran; La AGENDA COMERCIAL. de la sesión será la siguiente: La solicitud fue presentada el día nueve de abril del año dos mil catorce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PUNTOS ORDINARIOS: Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 1. Lista de Asistencia y Comprobación del Quórum. veinticinco de abril del año dos mil catorce. 2. Lectura de la Agenda aprobada.

3. Lectura y Aprobación del Acta anterior.

MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, 4. Lectura de la Memoria Anual de Labores de la Junta Directiva, REGISTRADOR. Balances, Ingresos y Egresos, de la Fundación, durante el periodo comprendido del primero de enero al treinta y uno SAYONARA AYALA DE GUERRERO, de diciembre del año dos mil trece.

SECRETARIA. 5. Aprobación o no, de la Memoria Anual de Labores de la Junta

3 v. alt. No. F009836-3 Directiva, de los Balances, Ingresos y Egresos presentados correspondientes todos ellos al periodo comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre del año dos mil trece.

6. Elección de los Miembros Propietarios y sus respectivos su- CONVOCATORIA NO TIENE VALIDEZ LEGAL plentes de la Junta Directiva de la Fundación, por un término de dos años, del período comprendidos entre el año dos mil DIARIOCONVOCATORIA OFICIAL SOLO PARAcatorce al año CONSULTA dos mil dieciséis. 7. Nombramiento del Auditor Externo, Período de Servicio y

La Junta Directiva de la FUNDACIÓN ACTUA, por medio del suscrito Fijación de sus Honorarios, para el período comprendido Director Presidente, de conformidad a los artículos once, doce, dieciocho entre el primero de enero al treinta y uno de diciembre del literal d, de sus Estatutos vigentes, CONVOCA a todos sus miembros año dos mil catorce. para celebrar SESION GENERAL ORDINARIA DE CONSEJO 8. Presentación, Discusión y Aprobación del programa de GENERAL DE MIEMBROS FUNDADORES. La sesión se llevará a actividades a desarrollarse por la Fundación, para el período cabo, en PRIMERA CONVOCATORIA, a las NUEVE HORAS del día comprendido entre el primero de enero al treinta y uno de CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, en el local de la diciembre del año dos mil catorce. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 97

9. Presentación y aprobación de los lineamientos generales en SOLICITUD DE NACIONALIDAD la inversión de los fondos a desarrollarse por la Fundación, para el período comprendido entre el primero de enero al treinta y uno de diciembre del año dos mil catorce. ANÍBAL WILFREDO MORAN RODRÍGUEZ, JEFE DEL DEPAR- TAMENTO DE EXTRANJERÍA, A.I., DIRECCIÓN GENERAL DE 10. Cualquier otro Punto de interés para la Fundación, y que MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, MINISTERIO DE JUSTICIA Y pueda tratarse conforme a la Ley y a sus Estatutos. SEGURIDAD PÚBLICA.

JAIME RAFAEL ROMERO PRADO, HACE SABER: Que ante el Ministerio de Justicia y Seguridad PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA Pública se ha presentado el señor MIGUEL ÁNGEL LASFUENTES CALVO, solicitando que se le reconozca la calidad de salvadoreño por FUNDACIÓN ACTUA. NATURALIZACIÓN por ser de origen y nacionalidad española, tener domicilio fi jo en El Salvador y estar casado con salvadoreña.

3 v. alt. No. F009877-3

El peticionario en su solicitud de fecha catorce de noviembre del dos mil trece, manifi esta ser de cuarenta y tres años de edad, de sexo masculino, casado, Cooperante, del domicilio de San Salvador, departa- REPOSICION DE CERTIFICADOS mento de San Salvador, originario de Ólvega, Provincia de Soria, Reino de España, lugar donde nació el día uno de junio de mil novecientos COMPAÑÍA HOTELERA SALVADOREÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA, setenta. Siendo sus padres los señores: Francisco Lasfuentes Santisteban que puede abreviarse COMPAÑÍA HOTELERA SALVADOREÑA, y Ana Calvo Jiménez, ambos de nacionalidad española, sobrevivientes. S.A. Su cónyuge responde al nombre de: Francisca Oliva Mira Lasfuentes, de cuarenta y cuatro años de edad, Bióloga, de nacionalidad salvadoreña.

En cumplimiento de lo establecido en los artículos 932 y 486 del Código de Comercio COMUNICA que a sus ofi cinas situadas en Ochenta Ingresó al país por la Delegación Migratoria del Aeropuerto In- y Nueve Avenida Norte y Once Calle Poniente, Colonia Escalón, San ternacional de El Salvador, en el mes de diciembre de mil novecientos Salvador, se ha presentado a solicitar reposición por extravío el pro- noventa y cuatro. Expresa su voluntad de adhesión, obediencia y sumisión pietario del certifi cado de acciones nominativas número 0129, emitido a las leyes y Autoridades de la República de El Salvador. el día 7 de febrero de 2011, que ampara tres acciones, cada una por el valor de diecinueve 90/100 Dólares de los Estados Unidos de América, que suman la cantidad total del cincuenta y nueve 70/100 Dólares de Lo que hace saber al público para los efectos de Ley y se emplaza a los Estados Unidos de América. toda persona interesada en oponerse a la referida solicitud, para que en el término de quince días contados desde la fecha de la última publicación En consecuencia de lo anterior, seNO hace del TIENE conocimiento del VALIDEZ LEGAL de este edicto en el DIARIO OFICIAL y en un periódico de circulación público en general para los efectos legales del caso, que transcurridos nacional, se presente a este Ministerio justifi cando la oposición con la treinta días después de la tercera publicación de este aviso, si no hubiera prueba pertinente. ninguna oposiciónDIARIO se procederá a reponer OFICIAL el certifi cado en referencia. SOLO PARA CONSULTA MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA, San Salvador, a los veintiséis días del mes de mayo del año dos DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, DE- mil catorce.- PARTAMENTO DE EXTRANJERÍA. San Salvador, a las ocho horas con cinco minutos del día veintiuno de mayo del dos mil catorce.

ROBERTO FRANCISCO SIMAN SIRI,

ADMINISTADOR UNICO. LIC. ANÍBAL WILFREDO MORÁN RODRÍGUEZ,

COMPAÑIA HOTELERA SALVADOREÑA, S.A. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EXTRANJERÍA, A.I.

3 v. alt. No. C002180-3 3 v. c. No. F010213-3 98 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

MARCA DE SERVICIOS La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil trece. No. de Expediente: 2013130930 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20130191053 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 35, 36. veintiocho de octubre del año dos mil trece.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ADRIA- REGISTRADOR. NA MARÍA CUESTAS GÓMEZ, en su calidad de APODERADO de INMOBILIARIA SAN JOSÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro LUCÍA MARGARITA GALÁN ARGUETA, de la MARCA DE SERVICIOS. SECRETARIA. 3 v. alt. No. C002163-3

No. de Expediente: 2013130931 No. de Presentación: 20130191054 CLASE: 35, 36. Consistente en: las palabras Inmobiliaria San José y diseño, que servirá para: AMPARAR: GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACIÓN COMERCIAL, VENTA PARA TERCEROS. LA INFRASCRITA REGISTRADORA. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS Y FI- NANCIEROS. Clase: 36. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ADRIANA La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos MARÍA CUESTAS GÓMEZ, en su calidad de APODERADO de mil trece. INVERSIONES SIMCO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, de la MARCA DE SERVICIOS. veintiocho de octubre del año dos mil trece.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR.

LUCÍA MARGARITA GALÁN ARGUETA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. C002162-3 Consistente en: la frase INVERSIONES SIMCO y diseño, que servirá para: AMPARAR: GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACIÓN COMERCIAL, VENTA PARA TERCEROS. No. de Expediente: 2013130929 Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS Y No. de Presentación: 20130191052 NO TIENE VALIDEZFINANCIEROS. Clase: LEGAL 36. CLASE: 35, 36.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil trece. HACEDIARIO SABER: Que a esta ofi cinaOFICIAL se ha(n) presentado ADRIANA SOLO PARA CONSULTA MARÍA CUESTAS GÓMEZ, en su calidad de APODERADO de IN- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MOBILIARIA SAN JOSÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro veintiuno de noviembre del año dos mil trece. de la MARCA DE SERVICIOS.

LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, INMOBILIARIA SAN JOSÉ REGISTRADORA.

Consistente en: las palabras INMOBILIARIA SAN JOSÉ, que servirá para: AMPARAR: GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES, VANESSA MARÍA ROSALES AGUILAR, ADMINISTRACIÓN COMERCIAL, VENTA PARA TERCEROS. SECRETARIA. Clase: 35. Para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS Y FINANCIEROS. Clase: 36. 3 v. alt. No. C002164-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 99

No. de Expediente: 2013124765 EXTINTORAS, FERTILIZANTES, PREPARACIONES PARA DES- TRUIR MALAS HIERBAS, ANIMALES DAÑINOS, HERBICIDAS, No. de Presentación: 20130180390 FUNGICIDAS; COMERCIALIZACIÓN DE REGISTRADORES DE CLASE: 44. DATOS (DATA LOGGER), PLUVIÓMETROS, ANEMÓMETROS, SENSORES DE RADIACIÓN, SENSORES DE HUMECTACIÓN EN HOJAS, SENSORES DE HUMEDAD RELATIVA Y TEMPERATURA EL INFRASCRITO REGISTRADOR AMBIENTAL, ABRIGOS METEOROLÓGICOS, ESTACIONES DE SEGUIMIENTO DE RIEGO PARA CONTROLAR FRECUENCIA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado GLORIA Y TIEMPO DE RIEGO, SENSORES DE HUMEDAD DE SUELO, PATRICIA GUERRERO CONTRERAS, en su calidad de APODERA- CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Y TEMPERATURA. Clase: 35. DO de DISAGRO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, de La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA catorce. DE SERVICIOS, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de enero del año dos mil catorce.

MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ,

Consistente en: la palabra DISAGRO y diseño, que servirá para: REGISTRADOR. AMPARAR: SERVICIOS VETERINARIOS, CUIDADO DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA ANIMALES; SERVICIOS DE AGRICULTU- MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, RA; HORTICULTURA Y SILVICULTURA. Clase: 44. SECRETARIO La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos 3 v. alt. No. C002171-3 mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de octubre del año dos mil trece. No. de Expediente: 2014132685 No. de Presentación: 20140195125 DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, CLASE: 37. REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado GLORIA SECRETARIA. PATRICIA GUERRERO CONTRERAS, en su calidad de APODERA- 3 v. alt. No. C002169-3 DO de DISAGRO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, No. de Expediente: 2014132678 No. de Presentación: 20140195118 CLASE: 35.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO TIENE VALIDEZ LEGAL Consistente en: la palabra AgriTEC y diseño, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado GLORIA AMPARAR: SERVICIOS DE INSTALACIÓN Y REPARACIÓN PATRICIA GUERRERO CONTRERAS, en su calidad de APODERA- DE DISPOSITIVOS DE RIEGO, ALQUILER DE ESTACIONES DE DO de DISAGRODIARIO DE GUATEMALA, OFICIAL SOCIEDAD ANONIMA, SOLO de RIEGO. PARA Clase: 37. CONSULTA nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil DE SERVICIOS, catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de enero del año dos mil catorce.

MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, REGISTRADOR.

Consistente en: la palabra AgriTEC y diseño, que servirá para: MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, AMPARAR: COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS SECRETARIO. DESTINADOS A LA AGRICULTURA, LA HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA, ABONOS PARA EL SUELO, COMPOSICIONES 3 v. alt. No. C002172-3 100 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

MARCA DE PRODUCTO La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil trece. No. de Expediente: 2013124766 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20130180391 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de diciembre del año dos mil trece. CLASE: 31.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado GLORIA REGISTRADORA. PATRICIA GUERRERO CONTRERAS, en su calidad de APODERA- DO de DISAGRO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA VANESSA MARIA ROSALES AGUILAR, DE PRODUCTO, SECRETARIA.

3 v. alt. No. C002173-3

Consistente en: la palabra DISAGRO y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS AGRICOLAS, HORTICOLAS, FORES- No. de Expediente: 2014135088 TALES Y GRANOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; ANIMALES VIVOS; FRUTAS Y LEGUMBRES FRESCAS; SEMI- No. de Presentación: 20140200415 LLAS, PLANTAS Y FLORES NATURALES; ALIMENTOS PARA CLASE: 05. ANIMALES; MALTA. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día catorce de febrero del año dos EL INFRASCRITO REGISTRADOR mil trece. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado JUAN JOSE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de FRANCISCO GUERRERO CHACON, en su calidad de APODERADO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, de LABORATORIOS SERVINSUMOS S.A., de nacionalidad COLOM- veintidós de octubre del año dos mil trece. BIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, SECRETARIA.

3 v. alt. No. C002170-3 Consistente en: la palabra Garramos y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIENICOS Y SANITARIOS PARA USO MEDICO. No. de Expediente: 2013131723 NO TIENE VALIDEZClase: 05. LEGAL No. de Presentación: 20130192874 La solicitud fue presentada el día veinticuatro de abril del año dos mil catorce. CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LA INFRASCRITADIARIO REGISTRADORA OFICIAL SOLO PARA CONSULTA veinte de mayo del año dos mil catorce. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado JUAN JOSE FRANCISCO GUERRERO CHACON, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS ARSAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro REGISTRADOR. de la MARCA DE PRODUCTO,

CLO-PRIMATO LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, SECRETARIA. Consistente en: la frase CLO-PRIMATO, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS ANTIÉMETICOS Y PROCINÉTICOS. Clase: 3 v. alt. No. C002174-3 05. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 101

No. de Expediente: 2012119503 calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, No. de Presentación: 20120169991 CLASE: 29.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado GLORIA Consistente en: la palabra Dorita y diseño, que servirá para: AM- PARAR: ROPA INTERIOR. Clase: 25. PATRICIA GUERRERO CONTRERAS, en su calidad de APODERADO de EMPAQUES EXACTOS, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad La solicitud fue presentada el día veinticuatro de abril del año dos mil catorce. GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRO- DUCTO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de mayo del año dos mil catorce.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA.

VANESSA MARIA ROSALES AGUILAR, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F009710-3

Consistente en: las palabras Don Justo Cabal y diseño, que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, AVES Y CAZA; EXTRACTOS No. de Expediente: 2014133975 DE CARNE, FRUTAS, LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y No. de Presentación: 20140197683 COCIDAS, JALEAS, MERMELADAS, HUEVOS, LECHE Y OTROS CLASE: 29, 30. PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES; CONSERVAS Y ENCURTIDOS. Clase: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día catorce de junio del año dos mil HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado MARIA doce. ISABEL HERNANDEZ DE GONZALEZ, en su calidad de REPRE- SENTANTE LEGAL de SECRETOS ANCESTRALES, SOCIEDAD REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADO- REÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de diciembre del año dos mil trece.

MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ,

REGISTRADOR.

Consistente en: la palabra Pixca y diseño, que servirá para: SAYONARA AYALA DENO GUERRERO, TIENE VALIDEZAMPARAR FRUTAS LEGALY LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS, JALEAS, MERMELADAS, COMPOTAS, ACEITES Y SECRETARIA. GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. Para: AMPARAR TE, CACAO, TAPIOCA, SUCEDANEOS DEL CAFE, HARINAS Y PREPARA- 3 v. alt. No. C002175-3 CIONES HECHAS DE CEREALES, CONFITERIA, MIEL, JARABE DE MELAZA, VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS), ESPECIAS. DIARIO OFICIAL SOLOClase: PARA 30. CONSULTA

La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año dos mil catorce. No. de Expediente: 2014135069 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20140200377 cuatro de marzo del año dos mil catorce. CLASE: 25. ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ, REGISTRADOR.

LA INFRASCRITA REGISTRADORA RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado DINORA SECRETARIA. GONZALEZ DE MELARA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su 3 v. alt. No. F009795-3 102 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403 SECCION DO CU MEN TOS OFICIALES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

RESOLUCION No. 28

San Salvador, a los diecinueve días del mes de febrero del año dos mil catorce.

Vista la solicitud presentada por el señor VICTORINO CANALES, quien es de ochenta y un años de edad, Agricultor, del domicilio de San Alejo, departamento de La Unión, con Documento Único de Identidad número cero cero ocho cuatro uno cuatro tres cuatro guión dos y Número de Identifi cación Tributaria uno cuatro uno seis guión uno cuatro cero cuatro tres ocho guión uno cero uno guión dos, titular de la actividad denominada "SALINERA LA LAGUNA", referida a que se le otorgue Concesión por un plazo de DIEZ AÑOS, para desarrollar actividad de salinera en un área de bosque salado, de la extensión superfi cial de UNO PUNTO CUARENTA Y CINCO HECTÁREAS (1.45 Ha), que es propiedad del Estado, ubicada en Cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, departamento de La Unión. Dicha actividad consiste en la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concentrada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación. EL ORGANO EJECUTIVO, en el Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

CONSIDERANDO:

I. Que según el artículo 1, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, es necesario, conservar la diversidad biológica, asegurar el funcionamiento de los procesos ecológicos esenciales y garantizar la perpetuidad de los sistemas naturales, a través de un manejo sostenible de dichas áreas naturales, para benefi cio de los habitantes del país;

II. Que de conformidad al artículo 5, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio, es la autoridad competente para conocer y resolver sobre toda actividad relacionada con las Áreas Naturales Protegidas y los recursos que éstas contienen;

III. Que de acuerdo a los artículos 4 y 9, de la precitada Ley, los bosques salados son ecosistemas formados por la vegetación, el suelo, los canales y la vida silvestre asociada que habita en el área que el agua de mar, en sus más altas mareas, ocupa y desocupa alternativamente por causas naturales, incluyendo los terrenos que se encuentren dentro del área amojonada por la autoridad competente y son bienes nacionales que forman parte del patrimonio natural del Estado, constituyendo parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas;

IV. Que de conformidad al artículoNO 38, de la LeyTIENE de Áreas Naturales VALIDEZ Protegidas, las Concesiones LEGAL para el establecimiento de salineras, proyectos de acuicultura y cualquier otra actividad, obra o proyecto, serán otorgadas por este Ministerio, siempre que éstas no contraríen las medidas de conservación y al respectivo plan de manejo o que no se hayan establecido vedas en la zona solicitada, previo pago de los derechos DIARIOcorrespondientes, sujetándose OFICIAL a dicha ley, su reglamento SOLO y demás legislación PARA relacionada conCONSULTA la materia;

V. Que con el desarrollo de la actividad denominada "SALINERA LA LAGUNA", dedicada a la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, no se contrarían las medidas de con- servación, ni el respectivo Plan de Manejo del Sitio, y no se han establecido vedas en la zona solicitada para la ejecución de la actividad;

VI. Que el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, a solicitud de este Ministerio, de conformidad a los Artículos 37 y 38, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, autorizó mediante el Acuerdo No. 817, de fecha 10 de agosto del año 2011, publicado en el Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha 16 del mismo mes y año, las tarifas y derechos para la ejecución de actividades, obras o proyectos en bosques salados, disponiendo que para el establecimiento de salinera, se pagará por año de derecho de Concesión, cinco dólares de los Estados Unidos de América, ($5.00) por hectárea o fracción; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 103

VII. Que el área total de propiedad del Estado, solicitada en Concesión por el titular de la mencionada actividad, es de la extensión superfi cial de UNO PUNTO CUARENTA Y CINCO HECTÁREAS (1.45 Ha), consecuentemente y de conformidad a lo dispuesto en el Acuerdo mencionado en el Considerando VI, de esta resolución, el titular de la referida actividad, pagó en fecha trece de febrero del año dos mil catorce, en el Departamento de Colecturía Central, de la Dirección General de Tesorería, del Ministerio de Hacienda, la cantidad de CIEN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($100.00), en concepto de Derecho de Concesión, según consta en el Recibo de Mandamiento de Pago número 0084, de fecha seis de febrero del año dos mil catorce, emitido por este Ministerio;

VIII. Que conforme a las inspecciones realizadas por Técnicos de este Ministerio en el área solicitada y contando con el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental a través del Diagnóstico Ambiental para el Proyecto "SALINERA LA LAGUNA", es procedente otorgar la Concesión solicitada;

IX. Que por Acuerdo Ministerial No. 162, de fecha diecinueve de diciembre de dos mil trece, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Medio Am- biente y Recursos Naturales, autorizó al Licenciado Néstor Omar Herrera Serrano, Director General de Ecosistemas y Vida Silvestre a.i, para que fi rme con su visto bueno, al pie de las Resoluciones Ministeriales que otorgan las concesiones de salineras y camaroneras, previo a la fi rma del Señor Ministro.

POR TANTO:

Con base en los Considerandos anteriores y de conformidad a las facultades conferidas en el artículo 66, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio,

RESUELVE:

1. Otorgar CONCESIÓN por un plazo de DIEZ AÑOS, al señor VICTORINO CANALES, titular de la actividad denominada "SALINERA LA LAGUNA", de las generales expresadas, para el desarrollo de la mencionada actividad, que consiste en la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concen- trada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación, en un área de bosque salado, propiedad del Estado, ubicada en el Cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión, de la extensión superfi cial de UNO PUNTO CUARENTA Y CINCO HECTÁREAS (1.45 Ha), con un espejo de agua de UNO PUNTO TREINTA Y UN HECTÁREAS (1.31 Ha), dividido en tres (03) estanques alimentadores, cuatro (04) estanques calentadores y un (01) cristalizador, según se describe en el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental a través de Diagnóstico Ambiental, emitido por la Dirección General de Evaluación y Cumplimiento Ambiental, en fecha veintidós de noviembre del año dos mil trece.

2. Que la presente Concesión da derecho a su titular, solamente al uso y goce del área indicada, de acuerdo a la fi nalidad de la misma, y no derecho de propiedad conformeNO al Artículo TIENE 583, del Código Civil,VALIDEZ ya que es un Bien Nacional LEGAL que forma parte del Patrimonio Natural del Estado, de conformidad al artículo 9, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

3. DIARIO Que el concesionario deberá OFICIAL dar estricto cumplimiento SOLO a las disposiciones PARA siguientes: CONSULTA

a) Acatar las normas legales y técnicas, así como planes y demás lineamientos que este Ministerio disponga con fi nes conservacionistas, mediante actividades de reforestación del área o para la conservación del agua de los esteros, el suelo, la fl ora y la fauna silvestre, tanto acuática, terrestre o aérea, asociada al bosque salado.

b) Cumplir con todo lo establecido en el Programa de Adecuación Ambiental aprobado, según el Diagnóstico Ambiental presentado y colaborar con el monitoreo y ejecución de dicho Programa, cuando así lo requiera este Ministerio.

c) Realizar funciones de vigilancia con el objeto de evitar la tala del bosque salado y bosque dulce de transición, aledaños al área de la actividad concesionada.

d) Proporcionar los datos e informes que personeros del Ministerio le requieran.

e) Permitir a personal Técnico de este Ministerio, la entrada al proyecto para efectos de inspección, monitoreo o auditoría ambiental. 104 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

f) Garantizar el manejo apropiado de los desechos sólidos y de los vertidos de cualquier naturaleza, generados por la actividad para evitar la contaminación del área.

g) Evitar los derrames o arrastres por escorrentía de combustibles y otros derivados de hidrocarburos, al estero y a los estanques en donde se produzca la sal, para evitar la contaminación, tanto de la sal como de las personas y del ecosistema.

h) Construir letrinas aboneras para uso del personal que trabaje en el proyecto, para evitar la contaminación de los esteros por heces fecales.

i) No extraer suelo del bosque salado, sea en forma de tepes o de cualquier otra forma para mantenimiento de bordas.

j) Que el suelo a utilizar para mantenimiento de bordas procedente de otros sitios, deberá estar libre de contaminantes agropecuarios no degradables, como pesticidas, herbicidas e insecticidas.

k) No ampliar el área concesionada sin previa autorización de este Ministerio.

1) No utilizar la infraestructura del área concesionada para fi nes distintos para los cuales fue autorizada; y

m) No ceder el Derecho de Concesión, ni otros derechos derivados de la misma, a ninguna persona natural o jurídica, sin previa autori- zación de este Ministerio.

4. Que la presente Resolución no exime al concesionario, de obtener los correspondientes permisos tanto de este Ministerio, como de otras autoridades que tengan competencia en este tipo de actividades, obras o proyectos, ni del cumplimiento de las normas técnicas y legales de otras autoridades competentes.

5. Forman parte de la presente Resolución y son de obligatorio cumplimiento del titular, el Diagnóstico Ambiental de la actividad denominada "SALINERA LA LAGUNA" y el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental, de fecha veintidós de noviembre del año dos mil trece, que sirvieron de base para su elaboración.

6. El plazo de vigencia del Derecho de Concesión otorgado, es por un período de DIEZ AÑOS, el cual podrá renovarse por menores o iguales períodos, siempre que se haya cumplido con todas las condiciones establecidas en esta resolución.

7. Que el incumplimiento de las presentes disposiciones, dará lugar a la suspensión y según sea el caso, a la cancelación de la presente Con- cesión, conforme a los artículos 34, 35, y 36 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

8. La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Diario Ofi cial, de conformidad a lo establecido en el Acuerdo No. 817, de fecha diez de agosto de dos mil once, publicado en el Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha dieciséis del mismo mes y año. NO TIENE VALIDEZ LEGAL 9. El concesionario, deberá presentar ante este Ministerio, a más tardar dentro de los quince días hábiles posteriores a la fecha de publicación en el Diario Ofi cial, un ejemplar de éste, donde aparezca publicada la presente Resolución. DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA 10. El Concesionario, deberá presentar ante este Ministerio, a más tardar dentro de los ciento ochenta días posteriores a la fecha de publicación de esta Resolución en el Diario Ofi cial, el plano de levantamiento topográfi co y la descripción técnica del área de la concesión, elaborado por profesional autorizado, y que se encuentra establecida en el Diagnóstico Ambiental Tipo presentado.

11. Extiéndase certifi cación de esta resolución para que sea publicada en el Diario Ofi cial.

NOTIFÍQUESE. EL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, HERMAN HUMBERTO ROSA CHÁVEZ.

(Registro No. F010682) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 105

RESOLUCION No. 43

San Salvador, a los cuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Vista la solicitud presentada por el señor FRANCISCO SÁNCHEZ, quien es de ochenta y dos años de edad, Agricultor, del domicilio de San Alejo, departamento de La Unión, con Documento Único de Identidad número cero uno uno uno cuatro siete uno cero guión ocho y Número de Identifi cación Tributaria uno cuatro uno dos guión cero cuatro uno dos tres uno guión uno cero uno guión siete, titular de la actividad denominada "SALINERA LOS SÁNCHEZ", referida a que se le otorgue Concesión por un plazo de DIEZ AÑOS, para desarrollar la actividad de producción de sal en un área de bosque salado, de la extensión superfi cial de DOS PUNTO SETENTA Y NUEVE HECTÁREAS (2.79 Ha), que es propiedad del Estado, ubicada en el Cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión. Dicha actividad consiste en la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concentrada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación. EL ORGANO EJECUTIVO, en el Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

CONSIDERANDO:

I. Que según el artículo 1, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, es necesario, conservar la diversidad biológica, asegurar el funcionamiento de los procesos ecológicos esenciales y garantizar la perpetuidad de los sistemas naturales, a través de un manejo sostenible de dichas áreas naturales, para benefi cio de los habitantes del país;

II. Que de conformidad al artículo 5, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio, es la autoridad competente para conocer y resolver sobre toda actividad relacionada con las Áreas Naturales Protegidas y los recursos que éstas contienen;

III. Que de acuerdo a los artículos 4 y 9, de la precitada Ley, los bosques salados son ecosistemas formados por la vegetación, el suelo, los canales y la vida silvestre asociada que habita en el área que el agua de mar, en sus más altas mareas, ocupa y desocupa alternativamente por causas naturales, incluyendo los terrenos que se encuentren dentro del área amojonada por la autoridad competente y son bienes nacionales que forman parte del patrimonio natural del Estado, constituyendo parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas;

IV. Que de conformidad al artículo 38, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, las Concesiones para el establecimiento de salineras, proyectos de acuicultura y cualquier otra actividad, obra o proyecto, serán otorgadas por este Ministerio, siempre que éstas no contraríen las medidas de conservación y al respectivo plan de manejo o que no se hayan establecido vedas en la zona solicitada, previo pago de los derechos correspondientes, sujetándose a dicha ley, su reglamento y demás legislación relacionada con la materia;

V. Que con el desarrollo de la actividad denominada "SALINERA LOS SÁNCHEZ", dedicada a la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la NOproducción TIENE se obtiene a partir delVALIDEZ agua de mar que ingresa a losLEGAL esteros, no se contrarían las medidas de con- servación, ni el respectivo Plan de Manejo del sitio, y no se han establecido vedas en la zona solicitada para la ejecución de la actividad;

VI. DIARIO Que el Órgano Ejecutivo OFICIALen el Ramo de Hacienda, aSOLO solicitud de este Ministerio,PARA de conformidad CONSULTA a los Artículos 37 y 38, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, autorizó mediante el Acuerdo No. 817, de fecha 10 de agosto del año 2011, publicado en el Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha 16 del mismo mes y año, las tarifas y derechos para la ejecución de actividades, obras o proyectos en bosques salados, disponiendo que para el establecimiento de salinera, se pagará por año de derecho de Concesión, cinco dólares de los Estados Unidos de América, ($5.00) por hectárea o fracción;

VII. Que el área total de propiedad del Estado, solicitada en Concesión por el titular de la mencionada actividad, es de la extensión superfi cial de DOS PUNTO SETENTA Y NUEVE HECTÁREAS (2.79 Ha), consecuentemente y de conformidad a lo dispuesto en el Acuerdo men- cionado en el Considerando VI, de esta resolución, el titular de la referida actividad, pagó en fecha veintiocho de febrero del año dos mil catorce, en el Departamento de Colecturía Central, de la Dirección General de Tesorería, del Ministerio de Hacienda, la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($150.00), en concepto de Derecho de Concesión, según consta en el Recibo de Mandamiento de Pago número 0086, de fecha siete de febrero del año dos mil catorce, emitido por este Ministerio; 106 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

VIII. Que conforme a las inspecciones realizadas por Técnicos de este Ministerio en el área solicitada y contando con el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental a través del Diagnóstico Ambiental para el Proyecto "SALINERA LOS SÁNCHEZ", es procedente otorgar la Concesión solicitada;

IX. Que por Acuerdo Ministerial No. 162, de fecha diecinueve de diciembre de dos mil trece, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Medio Am- biente y Recursos Naturales, autorizó al Licenciado Néstor Omar Herrera Serrano, Director General de Ecosistemas y Vida Silvestre a.i, para que fi rme con su visto bueno, al pie de las Resoluciones Ministeriales que otorgan las concesiones de salineras y camaroneras, previo a la fi rma del Señor Ministro.

POR TANTO:

Con base en los Considerandos anteriores y de conformidad a las facultades conferidas en el artículo 66, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio,

RESUELVE:

1. Otorgar CONCESIÓN por un plazo de DIEZ AÑOS, al señor FRANCISCO SÁNCHEZ, titular de la actividad denominada "SALINERA LOS SÁNCHEZ", de las generales expresadas, para el desarrollo de la mencionada actividad, que consiste en la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concen- trada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación, en un área de bosque salado, propiedad del Estado, ubicada en el Cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión, de la extensión superfi cial total de DOS PUNTO SETENTA Y NUEVE HECTÁREAS (2.79 Ha), con un espejo de agua de DOS PUNTO TREINTA Y UN HECTÁREAS (2.31 Ha), dividido en un (01) estanque alimentador, seis (06) estanques calentadores, y catorce (14) cristalizadores, según se describe en el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental a través de Diagnóstico Ambiental, emitido por la Dirección General de Evaluación y Cumplimiento Ambiental, en fecha dieciséis de diciembre del año dos mil trece.

2. Que la presente Concesión da derecho a su titular, solamente al uso y goce del área indicada, de acuerdo a la fi nalidad de la misma, y no derecho de propiedad conforme al Artículo 583 del Código Civil, ya que es un Bien Nacional que forma parte del Patrimonio Natural del Estado, de conformidad al Artículo 9 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

3. Que el concesionario deberá dar estricto cumplimiento a las disposiciones siguientes: a) Acatar las normas legalesNO y técnicas, TIENE así como los planes yVALIDEZ demás lineamientos que este LEGALMinisterio disponga con fi nes conservacionistas, mediante actividades de reforestación del área o para la conservación del agua de los esteros, el suelo, la fl ora y la fauna silvestre, tanto acuática, terrestre como aérea, asociada al bosque salado. DIARIO b) Cumplir con todo lo OFICIALestablecido en el Programa SOLO de Adecuación Ambiental PARA aprobado, CONSULTA según el Diagnóstico Ambiental presentado y colaborar con el monitoreo y ejecución de dicho Programa, cuando así lo requiera este Ministerio.

c) Realizar funciones de vigilancia con el objeto de evitar la tala del bosque salado y bosque dulce de transición, aledaños al área concesionada.

d) Proporcionar los datos e informes que personeros del Ministerio le requieran.

e) Permitir a personal Técnico de este Ministerio, la entrada al proyecto para efectos de inspección, monitoreo o auditoría ambiental.

f) Garantizar el manejo apropiado de los desechos sólidos y de los vertidos de cualquier naturaleza, generados por la actividad para evitar la contaminación del área.

g) Evitar los derrames o arrastres por escorrentía de combustibles y otros derivados de hidrocarburos, al estero y a los estanques en donde se produzca la sal, para evitar la contaminación, tanto de la sal como de las personas y del ecosistema. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 107

h) Construir letrinas aboneras para uso del personal que trabaje en el proyecto, para evitar la contaminación de los esteros por heces fecales.

i) No extraer suelo del bosque salado, sea en forma de tepes o de cualquier otra forma para mantenimiento de bordas.

j) Que el suelo a utilizar para mantenimiento de bordas procedente de otros sitios, deberá estar libre de contaminantes agropecuarios no degradables, como pesticidas, herbicidas e insecticidas.

k) No ampliar el área concesionada sin previa autorización de este Ministerio.

1) No utilizar la infraestructura del área concesionada para fi nes distintos para los cuales fue autorizada; y

m) No ceder el Derecho de Concesión, ni otros derechos derivados de la misma, a ninguna persona natural o jurídica, sin previa autori- zación de este Ministerio.

4. Que la presente resolución no exime al concesionario, de obtener los correspondientes permisos tanto de este Ministerio, como de otras autoridades que tengan competencia en este tipo de actividades, obras o proyectos, ni del cumplimiento de las normas técnicas y legales de otras autoridades competentes.

5. Forman parte de la presente Resolución y son de obligatorio cumplimiento del titular, el Diagnóstico Ambiental de la actividad denominada "SALINERA LOS SÁNCHEZ" y el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental, de fecha dieciséis de diciembre del año dos mil trece, que sirvieron de base para su elaboración.

6. El plazo de vigencia del Derecho de Concesión otorgado, es por un período de DIEZ AÑOS, el cual podrá renovarse por menores o iguales períodos, siempre que se haya cumplido con todas las condiciones establecidas en esta resolución.

7. Que el incumplimiento de las presentes disposiciones, dará lugar a la suspensión y según sea el caso, a la cancelación de la presente Con- cesión, conforme a los artículos 34, 35, y 36 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

8. La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Diario Ofi cial, de conformidad a lo establecido en el Acuerdo No. 817, de fecha diez de agosto de dos mil once, publicado en el Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha dieciséis del mismo mes y año.

9. El concesionario, deberá presentarNO ante esteTIENE Ministerio, a más VALIDEZ tardar dentro de los quince díasLEGAL hábiles posteriores a la fecha de publicación en el Diario Ofi cial, un ejemplar de éste, donde aparezca publicada la presente Resolución.

10. DIARIO El Concesionario, deberá presentarOFICIAL ante este Ministerio, SOLO a más tardar dentro PARA de los ciento ochenta CONSULTA días posteriores a la fecha de publicación de esta Resolución en el Diario Ofi cial, el plano de levantamiento topográfi co y la descripción técnica del área de la concesión, elaborado por profesional autorizado, y que se encuentra establecida en el Diagnóstico Ambiental Tipo presentado.

11. Extiéndase certifi cación de esta Resolución para que sea publicada en el Diario Ofi cial.

NOTIFÍQUESE. EL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, HERMAN HUMBERTO ROSA CHÁVEZ.

(Registro No. F010677) 108 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

RESOLUCION No. 55

San Salvador, a los veintiún días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Vista la solicitud presentada por el señor MIGUEL ÁNGEL UMANZOR RUBIO, quien es de cincuenta y seis años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de San Alejo, departamento de La Unión, portador de su Documento Único de Identidad número cero un millón ciento veinte mil ochocientos sesenta y ocho guión siete y Número de Identifi cación Tributaria uno cuatro uno cuatro guión cero cinco uno uno cinco siete guión uno cero tres guión cero, titular de la actividad denominada "SALINERA LOS UMANZORES", referida a que se le otorgue Concesión por un plazo de DIEZ AÑOS, para desarrollar la actividad de producción de sal en un área de bosque salado, de la extensión superfi cial de TRES PUNTO DOCE HECTÁREAS (3.12 Ha), que es propiedad del Estado, ubicada en el Cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión. Dicha actividad consiste en la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concentrada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación. EL ÓRGANO EJECUTIVO, en el Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

CONSIDERANDO:

I. Que según el artículo 1, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, es necesario, conservar la diversidad biológica, asegurar el funcionamiento de los procesos ecológicos esenciales y garantizar la perpetuidad de los sistemas naturales, a través de un manejo sostenible de dichas áreas naturales, para benefi cio de los habitantes del país;

II. Que de conformidad al artículo 5, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio, es la autoridad competente para conocer y resolver sobre toda actividad relacionada con las Áreas Naturales Protegidas y los recursos que éstas contienen;

III. Que de acuerdo a los artículos 4 y 9, de la precitada Ley, los bosques salados son ecosistemas formados por la vegetación, el suelo, los canales y la vida silvestre asociada que habita en el área que el agua de mar, en sus más altas mareas, ocupa y desocupa alternativamente por causas naturales, incluyendo los terrenos que se encuentren dentro del área amojonada por la autoridad competente y son bienes nacionales que forman parte del patrimonio natural del Estado, constituyendo parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas;

IV. Que de conformidad al artículo 38, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, las Concesiones para el establecimiento de salineras, proyectos de acuicultura y cualquier otra actividad, obra o proyecto, serán otorgadas por este Ministerio, siempre que éstas no contraríen las medidas de conservación y al respectivo plan de manejo o que no se hayan establecido vedas en la zona solicitada, previo pago de los derechos correspondientes, sujetándose a dicha ley, su reglamento y demás legislación relacionada con la materia;

V. Que con el desarrollo de la actividadNO denominada TIENE "SALINERA VALIDEZ LOS UMANZORES", dedicada LEGAL a la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, no se contrarían las medidas de conservación, ni el respectivo Plan de Manejo del sitio, y no se han establecido vedas en la zona solicitada para la ejecución de la acti- DIARIOvidad; OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

VI. Que el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, a solicitud de este Ministerio, de conformidad a los Artículos 37 y 38, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, autorizó mediante el Acuerdo No. 817, de fecha 10 de agosto del año 2011, publicado en el Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha 16 del mismo mes y año, las tarifas y derechos para la ejecución de actividades, obras o proyectos en bosques salados, disponiendo que para establecimiento de salinera, se pagará por año de derecho de Concesión, cinco dólares de los Estados Unidos de América, ($5.00) por hectárea o fracción;

VII. Que el área total de propiedad del Estado, solicitada en Concesión por el titular de la mencionada actividad, es de la extensión superfi cial de TRES PUNTO DOCE HECTÁREAS (3.12 Ha), consecuentemente y de conformidad a lo dispuesto en el Acuerdo mencionado en el Considerando VI, de esta resolución, el titular de la referida actividad, pagó en fecha veinte de marzo del año dos mil catorce, en el Depar- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 109

tamento Colecturía Central, de la Dirección General de Tesorería, del Ministerio de Hacienda, la cantidad de DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($200.00), en concepto de Derecho de Concesión, según consta en el Recibo Mandamiento de Pago número 0104, de fecha veinte de marzo del año dos mil catorce, emitido por este Ministerio;

VIII. Que conforme a las inspecciones realizadas por Técnicos de este Ministerio en el área solicitada y contando con el Dictamen Técnico Fa- vorable para el Permiso Ambiental a través del Diagnóstico Ambiental para el Proyecto "SALINERA LOS UMANZORES", es procedente otorgar la Concesión solicitada;

IX. Que por Acuerdo Ministerial No. 162, de fecha diecinueve de diciembre de dos mil trece, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Medio Am- biente y Recursos Naturales, autorizó al licenciado Néstor Omar Herrera Serrano, Director General de Ecosistemas y Vida Silvestre a.i, para que fi rme con su visto bueno, al pie de las Resoluciones Ministeriales que otorgan las concesiones de salineras y camaroneras, previo a la fi rma del Señor Ministro.

POR TANTO:

Con base en los Considerandos anteriores y de conformidad a las facultades conferidas en el artículo 66, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio,

RESUELVE:

1. Otorgar CONCESIÓN por un plazo de DIEZ AÑOS, al señor MIGUEL ÁNGEL UMANZOR RUBIO, de las generales expresadas, titular de la actividad denominada "SALINERA LOS UMANZORES", para el desarrollo de la mencionada actividad, que consiste en la produc- ción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concentrada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación, en un área de bosque salado, propiedad del Estado, ubicada en el cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión, de la extensión superfi cial total de TRES PUNTO DOCE HECTÁREAS (3.12 Ha), con un espejo de agua de TRES PUNTO DOCE HECTÁREAS (3.12 Ha), dividido en un (01) estanque alimentador, seis (06) estanques calentadores, un (01) calentador y cuarenta y dos (42) cristalizadores, según se describe en el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental a través de Diagnóstico Ambiental, emitido por la Dirección General de Evaluación y Cumplimiento Ambiental, en fecha cuatro de marzo del año dos mil catorce.

2. Que la presente Concesión da derecho a su titular, solamente al uso y goce del área indicada, de acuerdo a la fi nalidad de la misma, y no derecho de propiedad conforme al Artículo 583 del Código Civil, ya que es un Bien Nacional que forma parte del Patrimonio Natural del Estado, de conformidad al Artículo 9 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas. NO TIENE VALIDEZ LEGAL 3. Que el concesionario deberá dar estricto cumplimiento a las disposiciones siguientes:

a) Acatar las normas legales y técnicas, así como los planes y demás lineamientos que este Ministerio disponga con fi nes conservacionistas, mediante actividades de reforestación del área o para la conservación del agua de los esteros, el suelo, la fl ora y la fauna silvestre, DIARIOtanto acuática, terrestre OFICIAL como aérea, asociada al SOLObosque salado. PARA CONSULTA

b) Cumplir con todo lo establecido en el Programa de Adecuación Ambiental aprobado, según el Diagnóstico Ambiental presentado y colaborar con el monitoreo y ejecución de dicho Programa, cuando así lo requiera este Ministerio.

c) Realizar funciones de vigilancia con el objeto de evitar la tala del bosque salado y bosque dulce de transición, aledaños al área concesionada.

d) Proporcionar los datos e informes que personeros del Ministerio le requieran.

e) Permitir a personal Técnico de este Ministerio, la entrada al proyecto para efectos de inspección, monitoreo o auditoría ambiental.

f) Garantizar el manejo apropiado de los desechos sólidos y de los vertidos de cualquier naturaleza, generados por la actividad para evitar la contaminación del área. 110 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

g) Evitar los derrames o arrastres por escorrentía de combustibles y otros derivados de hidrocarburos, al estero y a los estanques en donde se produzca la sal, para evitar la contaminación, tanto de la sal como de las personas y del ecosistema.

h) Construir letrinas aboneras para uso del personal que trabaje en el proyecto, para evitar la contaminación de los esteros por heces fecales.

i) No extraer suelo del bosque salado, sea en forma de tepes o de cualquier otra forma para mantenimiento de bordas.

j) Que el suelo a utilizar para mantenimiento de bordas procedente de otros sitios, deberá estar libre de contaminantes agropecuarios no degradables, como pesticidas, herbicidas e insecticidas.

k) No ampliar el área concesionada sin previa autorización de este Ministerio.

l) No utilizar la infraestructura del área concesionada para fi nes distintos para los cuales fue autorizada; y

m) No ceder el Derecho de Concesión, ni otros derechos derivados de la misma, a ninguna persona natural o jurídica, sin previa autori- zación de este Ministerio.

4. Que la presente resolución no exime al concesionario, de obtener los correspondientes permisos tanto de este Ministerio, como de otras autoridades que tengan competencia en este tipo de actividades, obras o proyectos, ni del cumplimiento de las normas técnicas y legales de otras autoridades competentes.

5. Forman parte de la presente Resolución y son de obligatorio cumplimiento del titular, el Diagnóstico Ambiental de la actividad denominada "SALINERA LOS UMANZORES" y el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental, de fecha cuatro de marzo del año dos mil catorce, que sirvieron de base para su elaboración.

6. El plazo de vigencia del Derecho de Concesión otorgado, es por un período de DIEZ AÑOS, el cual podrá renovarse por menores o iguales períodos, siempre que se haya cumplido con todas las condiciones establecidas en esta resolución.

7. Que el incumplimiento de las presentes disposiciones, dará lugar a la suspensión y según sea el caso, a la cancelación de la presente Con- cesión, conforme a los artículos 34, 35, y 36 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

8. La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Diario Ofi cial, de conformidad a lo establecido en el Acuerdo No. 817, de fecha diez de agosto de dos mil once, publicado en Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha dieciséis del mismo mes y año.

9. El concesionario, deberá presentarNO ante esteTIENE Ministerio, a más VALIDEZ tardar dentro de los quince díasLEGAL hábiles posteriores a la fecha de publicación en el Diario Ofi cial, un ejemplar de éste, donde aparezca publicada la presente Resolución.

10. DIARIO El Concesionario, deberá presentarOFICIAL ante este Ministerio, SOLO a más tardar dentro PARA de los ciento ochenta CONSULTA días posteriores a la fecha de publicación de esta Resolución en el Diario Ofi cial, el plano de levantamiento topográfi co y la descripción técnica del área de la concesión, elaborado por profesional autorizado, y que se encuentra establecida en el Diagnóstico Ambiental Tipo presentado.

11. Extiéndase certifi cación de esta resolución para que sea publicada en el Diario Ofi cial.

NOTIFÍQUESE. EL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, HERMAN HUMBERTO ROSA CHÁVEZ.

(Registro No. F010679) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 111

RESOLUCION No. 57

San Salvador, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Vista la solicitud presentada por la señora FLOR MARIBEL QUINTANILLA VIUDA DE FLORES, quien es de cuarenta y seis años de edad, Empleada, del domicilio de La Unión, departamento de La Unión, portadora de su Documento Único de Identidad número cero un millón quinientos cuarenta y un mil cuatrocientos veinticinco guión seis y Número de Identifi cación Tributaria uno cuatro cero ocho guión uno uno cero ocho seis siete guión cero cero uno guión cinco, juntamente con el señor JOSÉ MIGUEL FLORES MARTÍNEZ, quien es de sesenta y dos años de edad, Comer- ciante, del domicilio de San Alejo, departamento de La Unión, quien se identifi ca legalmente con su Documento Único de Identidad número cero cuatro millones novecientos catorce mil ciento setenta y siete guión cero y Número de Identifi cación Tributaria uno cuatro uno cuatro guión uno dos uno uno cinco uno guión uno cero uno guión cinco, ambos en su calidad de titulares de la actividad denominada "SALINERA EL POLOROSITO QUINTANILLA", referida a que se les otorgue Concesión por un plazo de DIEZ AÑOS, para desarrollar la actividad de producción de sal en un área de bosque salado, de la extensión superfi cial de UNO PUNTO NOVENTA Y CINCO HECTÁREAS (1.95 Ha), que es propiedad del Estado, ubicada en el Cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión. Dicha actividad consiste en la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concentrada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación. EL ÓRGANO EJECUTIVO, en el Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

CONSIDERANDO:

I. Que según el artículo 1, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, es necesario, conservar la diversidad biológica, asegurar el funcionamiento de los procesos ecológicos esenciales y garantizar la perpetuidad de los sistemas naturales, a través de un manejo sostenible de dichas áreas naturales, para benefi cio de los habitantes del país;

II. Que de conformidad al artículo 5, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio, es la autoridad competente para conocer y resolver sobre toda actividad relacionada con las Áreas Naturales Protegidas y los recursos que éstas contienen;

III. Que de acuerdo a los artículos 4 y 9, de la precitada Ley, los bosques salados son ecosistemas formados por la vegetación, el suelo, los canales y la vida silvestre asociada que habita en el área que el agua de mar, en sus más altas mareas, ocupa y desocupa alternativamente por causas naturales, incluyendo los terrenos que se encuentren dentro del área amojonada por la autoridad competente y son bienes nacionales que forman parte del patrimonio natural del Estado, constituyendo parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas;

IV. Que de conformidad al artículo 38, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, las Concesiones para el establecimiento de salineras, proyectos de acuicultura y cualquier otraNO actividad, TIENE obra o proyecto, serán VALIDEZ otorgadas por este Ministerio, LEGAL siempre que éstas no contraríen las medidas de conservación y al respectivo plan de manejo o que no se hayan establecido vedas en la zona solicitada, previo pago de los derechos correspondientes, sujetándose a dicha ley, su reglamento y demás legislación relacionada con la materia; DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA V. Que con el desarrollo de la actividad denominada "SALINERA EL POLOROSITO QUINTANILLA", dedicada a la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, no se contrarían las medidas de conservación, ni el respectivo Plan de Manejo del sitio, y no se han establecido vedas en la zona solicitada para la ejecución de la actividad;

VI. Que el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, a solicitud de este Ministerio, de conformidad a los Artículos 37 y 38, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, autorizó mediante el Acuerdo No. 817, de fecha 10 de agosto del año 2011, publicado en el Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha 16 del mismo mes y año, las tarifas y derechos para la ejecución de actividades, obras o proyectos en bosques salados, disponiendo que para establecimiento de salinera, se pagará por año de derecho de Concesión, cinco dólares de los Estados Unidos de América, ($5.00) por hectárea o fracción; 112 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

VII. Que el área total de propiedad del Estado, solicitada en Concesión por el titular de la mencionada actividad, es de la extensión superfi cial de UNO PUNTO NOVENTA Y CINCO HECTÁREAS (1.95 Ha), consecuentemente y de conformidad a lo dispuesto en el Acuerdo mencionado en el Considerando VI, de esta resolución, los titulares de la referida actividad, pagaron en fecha veintiuno de marzo del año dos mil catorce, en el Departamento Colecturía Central, de la Dirección General de Tesorería, del Ministerio de Hacienda, la cantidad de CIEN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($100.00), en concepto de Derecho de Concesión, según consta en el Recibo Mandamiento de Pago número 0106, de fecha veintiuno de marzo del año dos mil catorce, emitido por este Ministerio;

VIII. Que conforme a las inspecciones realizadas por Técnicos de este Ministerio en el área solicitada y contando con el Dictamen Técnico Favo- rable para el Permiso Ambiental a través del Diagnóstico Ambiental para el Proyecto "SALINERA EL POLOROSITO QUINTANILLA", es procedente otorgar la Concesión solicitada;

IX. Que por Acuerdo Ministerial No. 162, de fecha diecinueve de diciembre de dos mil trece, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Medio Am- biente y Recursos Naturales, autorizó al Licenciado Néstor Omar Herrera Serrano, Director General de Ecosistemas y Vida Silvestre a.i., para que fi rme con su visto bueno, al pie de las Resoluciones Ministeriales que otorgan las concesiones de salineras y camaroneras, previo a la fi rma del Señor Ministro.

POR TANTO:

Con base en los Considerandos anteriores y de conformidad a las facultades conferidas en el artículo 66, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio,

RESUELVE:

1. Otorgar CONCESIÓN por un plazo de DIEZ AÑOS, a la señora FLOR MARIBEL QUINTANILLA VIUDA DE FLORES y al señor JOSÉ MIGUEL FLORES MARTÍNEZ, ambos titulares de la actividad denominada "SALINERA EL POLOROSITO QUINTANILLA", de las generales expresadas, para el desarrollo de la mencionada actividad, que consiste en la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concentrada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación, en un área de bosque salado, propiedad del Estado, ubicada en el Cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión, de la extensión superfi cial total de UNO PUNTO NOVENTA Y CINCO HECTÁREAS (1.95 Ha), con un espejo de agua de UNO PUNTO NOVENTA Y CINCO HEC- TÁREAS (1.95 Ha), dividido en un (01) estanque alimentador, cuatro (04) estanques calentadores y veintiocho (28) cristalizadores, según se describe en el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental a través de Diagnóstico Ambiental, emitido por la Dirección General de Evaluación y Cumplimiento Ambiental, en fecha veintisiete de febrero del año dos mil catorce.

2. Que la presente Concesión da derecho a sus titulares, solamente al uso y goce del área indicada, de acuerdo a la fi nalidad de la misma, y no derecho de propiedad conforme al Artículo 583 del Código Civil, ya que es un Bien Nacional que forma parte del Patrimonio Natural del Estado, de conformidad alNO Artículo 9TIENE de la Ley de Áreas NaturalesVALIDEZ Protegidas. LEGAL

3. Que los concesionarios deberán dar estricto cumplimiento a las disposiciones siguientes: DIARIO a) Acatar las normas legales OFICIAL y técnicas, así como los SOLOplanes y demás lineamientos PARA que este MinisterioCONSULTA disponga con fi nes conservacionistas, mediante actividades de reforestación del área o para la conservación del agua de los esteros, el suelo, la fl ora y la fauna silvestre, tanto acuática, terrestre como aérea, asociada al bosque salado.

b) Cumplir con todo lo establecido en el Programa de Adecuación Ambiental aprobado, según el Diagnóstico Ambiental presentado y colaborar con el monitoreo y ejecución de dicho Programa, cuando así lo requiera este Ministerio.

c) Realizar funciones de vigilancia con el objeto de evitar la tala del bosque salado y bosque dulce de transición, aledaños al área concesionada.

d) Proporcionar los datos e informes que personeros del Ministerio les requieran.

e) Permitir a personal Técnico de este Ministerio, la entrada al proyecto para efectos de inspección, monitoreo o auditoría ambiental.

f) Garantizar el manejo apropiado de los desechos sólidos y de los vertidos de cualquier naturaleza, generados por la actividad para evitar la contaminación del área. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 113

g) Evitar los derrames o arrastres por escorrentía de combustibles y otros derivados de hidrocarburos, al estero y a los estanques en donde se produzca la sal, para evitar la contaminación, tanto de la sal como de las personas y del ecosistema.

h) Construir letrinas aboneras para uso del personal que trabaje en el proyecto, para evitar la contaminación de los esteros por heces fecales.

i) No extraer suelo del bosque salado, sea en forma de tepes o de cualquier otra forma para mantenimiento de bordas.

j) Que el suelo a utilizar para mantenimiento de bordas procedente de otros sitios, deberá estar libre de contaminantes agropecuarios no degradables, como pesticidas, herbicidas e insecticidas.

k) No ampliar el área concesionada sin previa autorización de este Ministerio.

l) No utilizar la infraestructura del área concesionada para fi nes distintos para los cuales fue autorizada; y

m) No ceder el Derecho de Concesión, ni otros derechos derivados de la misma, a ninguna persona natural o jurídica, sin previa autori- zación de este Ministerio.

4. Que la presente Resolución no exime a los concesionarios, de obtener los correspondientes permisos tanto de este Ministerio, como de otras autoridades que tengan competencia en este tipo de actividades, obras o proyectos, ni del cumplimiento de las normas técnicas y legales de otras autoridades competentes.

5. Forman parte de la presente Resolución y son de obligatorio cumplimiento de los titulares, el Diagnóstico Ambiental de la actividad denominada "SALINERA EL POLOROSITO QUINTANILLA" y el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental, de fecha veintisiete de febrero del año dos mil catorce, que sirvieron de base para su elaboración.

6. El plazo de vigencia del Derecho de Concesión otorgado, es por un período de DIEZ AÑOS, el cual podrá renovarse por menores o iguales períodos, siempre que se haya cumplido con todas las condiciones establecidas en esta resolución.

7. Que el incumplimiento de las presentes disposiciones, dará lugar a la suspensión y según sea el caso, a la cancelación de la presente Con- cesión, conforme a los artículos 34, 35, y 36 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

8. La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Diario Ofi cial, de conformidad a lo establecido en el Acuerdo No. 817, de fecha diez de agosto de dos mil once, publicado en Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha dieciséis del mismo mes y año. NO TIENE VALIDEZ LEGAL 9. Los concesionarios, deberán presentar ante este Ministerio, a más tardar dentro de los quince días hábiles posteriores a la fecha de publi- cación en el Diario Ofi cial, un ejemplar de éste, donde aparezca publicada la presente Resolución. DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA 10. Los Concesionarios, deberán presentar ante este Ministerio, a más tardar dentro de los ciento ochenta días posteriores a la fecha de pu- blicación de esta Resolución en el Diario Ofi cial, el plano de levantamiento topográfi co y la descripción técnica del área de la concesión, elaborado por profesional autorizado, y que se encuentra establecida en el Diagnóstico Ambiental Tipo presentado.

11. Extiéndase certifi cación de esta Resolución para que sea publicada en el Diario Ofi cial.

NOTIFÍQUESE. EL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, HERMAN HUMBERTO ROSA CHÁVEZ.

(Registro No. F010680) 114 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

RESOLUCION No. 60

San Salvador, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Vista la solicitud presentada por el señor JOSÉ MÁRTIR CANALEZ, quien es de setenta y cuatro años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de San Alejo, departamento de La Unión, portador de su Documento Único de Identidad número cero un millón cuatrocientos seis mil trescientos treinta y siete guión nueve y Número de Identifi cación Tributaria uno cuatro uno seis guión dos ocho cero dos tres nueve guión uno cero uno guión seis, titular de la actividad denominada "SALINERA PLAYÓN LAS MESAS", referida a que se le otorgue Concesión por un plazo de DIEZ AÑOS, para desarrollar la actividad de producción de sal en un área de bosque salado, de la extensión superfi cial de CUATRO PUNTO CERO HECTÁREAS (4.0 Ha), que es propiedad del Estado, ubicada en el Cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión. Dicha actividad consiste en la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción, se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concentrada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación. EL ÓRGANO EJECUTIVO, en el Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales,

CONSIDERANDO:

I. Que según el artículo 1, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, es necesario, conservar la diversidad biológica, asegurar el funcionamiento de los procesos ecológicos esenciales y garantizar la perpetuidad de los sistemas naturales, a través de un manejo sostenible de dichas áreas naturales, para benefi cio de los habitantes del país;

II. Que de conformidad al artículo 5, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio, es la autoridad competente para conocer y resolver sobre toda actividad relacionada con las Áreas Naturales Protegidas y los recursos que éstas contienen;

III. Que de acuerdo a los artículos 4 y 9, de la precitada Ley, los bosques salados son ecosistemas formados por la vegetación, el suelo, los canales y la vida silvestre asociada que habita en el área que el agua de mar, en sus más altas mareas, ocupa y desocupa alternativamente por causas naturales, incluyendo los terrenos que se encuentren dentro del área amojonada por la autoridad competente y son bienes nacionales que forman parte del patrimonio natural del Estado, constituyendo parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas;

IV. Que de conformidad al artículo 38, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, las Concesiones para el establecimiento de salineras, proyectos de acuicultura y cualquier otra actividad, obra o proyecto, serán otorgadas por este Ministerio, siempre que éstas no contraríen las medidas de conservación y al respectivo plan de manejo o que no se hayan establecido vedas en la zona solicitada, previo pago de los derechos correspondientes, sujetándose a dicha ley, su reglamento y demás legislación relacionada con la materia;

V. Que con el desarrollo de la actividad denominada "SALINERA PLAYÓN LAS MESAS", dedicada a la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, no se contrarían las me- didas de conservación, ni el respectivoNO PlanTIENE de Manejo del sitio, VALIDEZ y no se han establecido vedas LEGAL en la zona solicitada para la ejecución de la actividad;

VI. DIARIO Que el Órgano Ejecutivo OFICIALen el Ramo de Hacienda, aSOLO solicitud de este Ministerio,PARA de conformidad CONSULTA a los Artículos 37 y 38, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, autorizó mediante el Acuerdo No. 817, de fecha 10 de agosto del año 2011, publicado en el Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha 16 del mismo mes y año, las tarifas y derechos para la ejecución de actividades, obras o proyectos en bosques salados, disponiendo que para el establecimiento de salinera, se pagará por año de derecho de Concesión, cinco dólares de los Estados Unidos de América, ($5.00) por hectárea o fracción;

VII. Que el área total de propiedad del Estado, solicitada en Concesión por el titular de la mencionada actividad, es de la extensión superfi cial de CUATRO PUNTO CERO HECTÁREAS (4.0 Ha), consecuentemente y de conformidad a lo dispuesto en el Acuerdo mencionado en el Considerando VI, de esta resolución, el titular de la referida actividad, pagó en fecha veintiuno de marzo del año dos mil catorce, en el Departamento de Colecturía Central, de la Dirección General de Tesorería, del Ministerio de Hacienda, la cantidad de DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($200.00), en concepto de Derecho de Concesión, según consta en el Recibo de Mandamiento de Pago número 0111, de fecha veintiuno de marzo del año dos mil catorce, emitido por este Ministerio; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 18 de Junio de 2014. 115

VIII. Que conforme a las inspecciones realizadas por Técnicos de este Ministerio en el área solicitada y contando con el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental a través del Diagnóstico Ambiental para el Proyecto "SALINERA PLAYÓN LAS MESAS", es procedente otorgar la Concesión solicitada;

IX. Que por Acuerdo Ministerial No. 162, de fecha diecinueve de diciembre de dos mil trece, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Medio Am- biente y Recursos Naturales, autorizó al Licenciado Néstor Omar Herrera Serrano, Director General de Ecosistemas y Vida Silvestre a.i., para que fi rme con su visto bueno, al pie de las Resoluciones Ministeriales que otorgan las concesiones de salineras y camaroneras, previo a la fi rma del Señor Ministro.

POR TANTO:

Con base en los Considerandos anteriores y de conformidad a las facultades conferidas en el artículo 66, de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, este Ministerio,

RESUELVE:

1. Otorgar CONCESIÓN por un plazo de DIEZ AÑOS, al señor JOSÉ MÁRTIR CANALEZ, de las generales expresadas, titular de la ac- tividad denominada "SALINERA PLAYON LAS MESAS", que consiste en la producción de sal bajo el modelo de acción solar, donde la totalidad de la producción se obtiene a partir del agua de mar que ingresa a los esteros, la cual es concentrada y cristalizada de manera fraccional por la acción de la radiación solar, en una batería de playas de evaporación, en un área de bosque salado, propiedad del Estado, ubicada en el Cantón Los Jiotes, del municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión, de la extensión superfi cial total de CUATRO PUNTO CERO HECTÁREAS (4.0 Ha), con un espejo de agua de TRES PUNTO CATORCE HECTÁREAS (3.14 Ha), dividido en dos (02) estanques alimentadores, nueve (09) estanques calentadores y treinta y ocho (38) cristalizadores, según se describe en el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental a través de Diagnóstico Ambiental, emitido por la Dirección General de Evaluación y Cumplimiento Ambiental, en fecha veintisiete de febrero del año dos mil catorce.

2. Que la presente Concesión da derecho a su titular, solamente al uso y goce del área indicada, de acuerdo a la fi nalidad de la misma, y no derecho de propiedad conforme al Artículo 583 del Código Civil, ya que es un Bien Nacional que forma parte del Patrimonio Natural del Estado, de conformidad al Artículo 9 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

3. Que el concesionario deberá dar estricto cumplimiento a las disposiciones siguientes: a) Acatar las normas legalesNO y técnicas, TIENE así como los planes yVALIDEZ demás lineamientos que este LEGALMinisterio disponga con fi nes conservacionistas, mediante actividades de reforestación del área o para la conservación del agua de los esteros, el suelo, la fl ora y la fauna silvestre, tanto acuática, terrestre como aérea, asociada al bosque salado. DIARIO b) Cumplir con todo lo OFICIALestablecido en el Programa SOLO de Adecuación Ambiental PARA aprobado, CONSULTA según el Diagnóstico Ambiental presentado y colaborar con el monitoreo y ejecución de dicho Programa, cuando así lo requiera este Ministerio.

c) Realizar funciones de vigilancia con el objeto de evitar la tala del bosque salado y bosque dulce de transición, aledaños al área concesionada.

d) Proporcionar los datos e informes que personeros del Ministerio le requieran.

e) Permitir a personal Técnico de este Ministerio, la entrada al proyecto para efectos de inspección, monitoreo o auditoría ambiental.

f) Garantizar el manejo apropiado de los desechos sólidos y de los vertidos de cualquier naturaleza, generados por la actividad para evitar la contaminación del área.

g) Evitar los derrames o arrastres por escorrentía de combustibles y otros derivados de hidrocarburos, al estero y a los estanques en donde se produzca la sal, para evitar la contaminación, tanto de la sal como de las personas y del ecosistema. 116 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 403

h) Construir letrinas aboneras para uso del personal que trabaje en el proyecto, para evitar la contaminación de los esteros por heces fecales.

i) No extraer suelo del bosque salado, sea en forma de tepes o de cualquier otra forma para mantenimiento de bordas.

j) Que el suelo a utilizar para mantenimiento de bordas procedente de otros sitios, deberá estar libre de contaminantes agropecuarios no degradables, como pesticidas, herbicidas e insecticidas.

k) No ampliar el área concesionada sin previa autorización de este Ministerio.

l) No utilizar la infraestructura del área concesionada para fi nes distintos para los cuales fue autorizada; y

m) No ceder el Derecho de Concesión, ni otros derechos derivados de la misma, a ninguna persona natural o jurídica, sin previa autori- zación de este Ministerio.

4. Que la presente Resolución no exime al concesionario, de obtener los correspondientes permisos tanto de este Ministerio, como de otras autoridades que tengan competencia en este tipo de actividades, obras o proyectos, ni del cumplimiento de las normas técnicas y legales de otras autoridades competentes.

5. Forman parte de la presente Resolución y son de obligatorio cumplimiento del titular, el Diagnóstico Ambiental de la actividad denominada "SALINERA PLAYÓN LAS MESAS" y el Dictamen Técnico Favorable para el Permiso Ambiental, de fecha veintisiete de febrero del año dos mil catorce, que sirvieron de base para su elaboración.

6. El plazo de vigencia del Derecho de Concesión otorgado, es por un período de DIEZ AÑOS, el cual podrá renovarse por menores o iguales períodos, siempre que se haya cumplido con todas las condiciones establecidas en esta resolución.

7. Que el incumplimiento de las presentes disposiciones, dará lugar a la suspensión y según sea el caso, a la cancelación de la presente Con- cesión, conforme a los artículos 34, 35 y 36 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

8. La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Diario Ofi cial, de conformidad a lo establecido en el Acuerdo No. 817, de fecha diez de agosto de dos mil once, publicado en el Diario Ofi cial No. 150, Tomo No. 392, de fecha dieciséis del mismo mes y año.

9. El concesionario, deberá presentar ante este Ministerio, a más tardar dentro de los quince días hábiles posteriores a la fecha de publicación en el Diario Ofi cial, un ejemplarNO de éste, TIENE donde aparezca publicada VALIDEZ la presente Resolución. LEGAL

10. El Concesionario, deberá presentar ante este Ministerio, a más tardar dentro de los ciento ochenta días posteriores a la fecha de publicación de esta Resolución en el Diario Ofi cial, el plano de levantamiento topográfi co y la descripción técnica del área de la concesión, elaborado DIARIOpor profesional autorizado, OFICIAL y que se encuentra establecida SOLO en el Diagnóstico PARA Ambiental Tipo CONSULTA presentado.

11. Extiéndase certifi cación de esta Resolución para que sea publicada en el Diario Ofi cial.

NOTIFÍQUESE. EL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, HERMAN HUMBERTO ROSA CHÁVEZ,

(Registro No. F010678)

Imprenta Nacional - Tiraje 400 Ejemplares.