| CULTURA Del 25 de abril al 7 de noviembre actividades en una treintena de localidades segovianas La del Barroco

Coordina: Araceli del Moral

aja Segovia ha elaborado y El perro del horte- Ceste año un programa para lano, adaptaciones recordar la etapa de nuestra histo- ambas de sendas ria denominada Barroco. Situada comedias homóni- entre el año 1600 hasta el 1750, mas. ésta fue una época difícil en lo económico, político y social, pero Una de las come- de enorme trascendencia en terre- dias más divertidas nos como la literatura, la música o de Lope de Vega, las artes, todo un ejemplo de supe- La hermosa fea, se ración ante la adversidad. pondrá en escena en las poblaciones El programa cuenta con una ex- de Hontanares de posición emblemática en las Salas Eresma, Turégano, del Palacio del Torreón de Lozo- , Bo- ya, Semblantes, que ofrece una ceguillas, y reflexión sobre las diversas for- . mas de concebir el rostro humano Allí se podrá dis- a través de los siglos, con especial frutar de esta obra atención al momento barroco. de enredo, donde se dan cita asuntos La muestra ofrece una sección tan cercanos como dedicada al retrato de grandes el amor, el culto a la personajes, Semblantes humanos. belleza, el orgullo y Al contrapunto del retrato huma- la vanidad. no, que tiende a la perfección, a la solemnidad y al decoro se dedica El Centro Cultural la denominada Semblantes de la Cronista Herrera de divinidad: la idealización. Con- Cuéllar y el Centro cluye la muestra con Semblantes Social de Caja Se- divinizados: la realidad sublima- govia Santa María da, presidida por esa faceta tan la Real de Nieva, afín al Barroco Español como fue serán los receptores el naturalismo. de otra exposición: Lope. Las entrete- Cine, teatro y vestuario las del Siglo de Oro, muestra que ofrece El ciclo Lope de Vega en la gran una estupenda se- pantalla, proyectará en Segovia, lección de trajes y joyas que, ba- Esta creadora tuvo que enfrentar- Cuéllar, Nava de la Asunción, sados en la indumentaria de los se a la recreación de un periodo Sepúlveda, , Ayllón, albores del Barroco, se confeccio- histórico en el que la indumenta- Ortigosa del Monte y Santa Ma- naron para la película Lope y por ria tenía una enorme importancia ría la Real de Nieva las películas la que la figurinista Tatiana Her- económica, simbólica y social, “Lope” –centrada en los años jó- nández consiguió un premio Goya dado que la moda estaba rígida- venes del escritor–, La dama boba al mejor diseño de vestuario. mente estructurada, orientada a

56 Más al día en teatros y cortes ro el Mayor, Santa María la Real de Italia, Francia, de Nieva y Navas de Riofrío. Inglaterra, Austria y España, donde También se homenajea al músico residió casi veinti- y compositor que fue maestro de cinco años, siendo la catedral de Segovia, Cristóbal el Palacio de La Galán, quien llegaría a conver- Granja uno de los tirse en el Maestro de Capilla del testigos privilegia- Monasterio de las Descalzas Rea- dos de aquel mara- les de Madrid y de la Capilla Real villoso canto con el Española durante el reinado de que la reina preten- Carlos II, por orden expresa de la día curar la melan- reina regente Mariana de Austria. colía de Felipe V. Para ello, el director Albert Re- El contratenor Par- casens ha sido el responsable de fait Ekani, acompa- la investigación y de la grabación marcar las diferencias entre las ñado al piano por Alicia Maroto, musical del doble CD Canto del distintas capas de la población. interpretarán obras compuestas alma. La publicación se inscribe Parecido desafío tuvo el joyero específicamente para estas voces dentro de la colección discográ- Luis Valencia, responsable de la de castrati por compositores tan fica de música antigua del CSIC bisutería que lucen las protago- importantes como Handel, Henry Música poética. Las obras han nistas, algunas de cuyas piezas Purcell, Nicola Porpora o Ricardo sido interpretadas por la forma- también se muestran. Broschi. Este concierto se ofrecerá ción La Grande Chapelle, dirigi- en el Centro Los Molinos de Se- da, precisamente, por Albert Re- Música govia, así como en La Granja de casens. San Ildefonso, , El recital Farinelli. La voz de los Marugán, , Casla, Carbone- ángeles, evocará el Exposición paso por La Gran- SEMBLANTES ja del que fuera el más famoso “cas- Torreón de Lozoya trati” de toda Eu- Salas del Palacio ropa, Carlo Bros- Sala de las Caballerizas chi (1705-1782), Plaza San Martín, 5 conocido por el 40001 Segovia sobrenombre de Teléfono: 921 462 461 “Farinelli”. Horarios El Barroco fue la Laborables excepto lunes de época que coinci- 18:00 a 21:00 h Sábados y festivos de 12:00 a dió con el esplen- 14:00 y de 18:00 a 21:00 h dor de los “cas- Lunes cerrado trati”, cantantes Entrada gratuita masculinos cas- Del 1 de julio al 27 de noviembre trados en su infan- cia para que con- Nota servaran toda su Fechas, horarios y otros detalles vida la aguda voz se amplían en un folleto puesto infantil, encar- a disposición del público en las nando sobre todo oficinas de Caja Segovia, en su papeles femeni- amplia red de centros cultu- rales, así como en la sección nos. La prodigio- dedicada a la Obra Social de la sa voz de Farinelli web www.cajasegovia.es pudo escucharse

Más al día 57