FOTO: FACEBOOK SEBASTIÁN PIÑERA Gobernar con un Conoce el aporte 7% de aprobación: de las universidades al Piñera llega a su principal espacio cultural mínimo histórico artístico regional Mal manejo de la crisis social y sanitaria apuntadas como las Desde la formación de la Corporación principales causas. La figura del Cultural del Teatro Biobío, las principales Presidente y las irregularidades casas de estudios superiores han de la administración harían difícil contribuido a su desarrollo y crecimiento revertir el descontento. con experiencia y compromiso. POLÍTICA PÁG.6 CULTURA&ESPECTÁCULOS PÁG.13

Domingo 20 de diciembre de 2020, Región del Biobío, N°4574, año XIII

LA EMERGENCIA REVELÓ EL POTENCIAL DE CIENTÍFICOS Y CENTROS DE I+D+I LOCALES Pandemia acelera el desarrollo de Jose Arumí propone cambios en las políticas públicas la ciencia en Biobío en materia agrícola CIENCIA&SOCIEDAD PÁGS.9-10 Desde algoritmos para perfeccionar diagnósticos hasta la manufactura de material médico de punta son algunas de las soluciones entregadas. FOTO: INACAP El crudo balance tras 10 meses desde el primer caso de Covid-19 podría haber llegado a otros niveles si es que no hubiese en la zona capacidad técnica y científica para paliar la crisis sanitaria. REPORTAJES PÁGS.4-5

Eligen al mejor pan de pascua para disfrutar en esta Navidad En su 14a versión, el clásico concur- so exigió un requisito especial en pandemia: el reparto a domicilio.

ECONOMÍA&NEGOCIOS PÁG.12

EDITORIAL: CIENCIA Y TÉCNICA PARA LA SOCIEDAD 2 Opinión

Verba volant scripta manent

ENFOQUE

equipo femenino de nuestra or- ponsabilidad en la orquesta, in- #FUE TENDENCIA questa sinfónica. Mujeres que de- cluso cambiándole el nombre a Féminas Sinfónicas: jan sus instrumentos y registran “Féminas en Pandemia”. en sus propias claves los saberes Han pasado de ser colegas y Este 19 de diciembre se conmemoró por Un Cuarto Propio musicales interpelando la histo- compañeras para conformar una primera vez en Chile el Día Nacional Con- ria, lo cotidiano, el contexto de sola voz; la voz femenina de un tra el Femicidio. La fecha fue elegida por el ser mujer, madre y música. El se- proyecto musical dominado por Congreso en memoria de Javiera Neira gundo son sus destacadas y con- hombres. Incluso, tras el capítu- Oportus, niña de seis años que fue asesina- notadas invitadas, tales como la lo junto a Fabiola González, “La da por su padre al momento de intentar im- soprano Verónica Villarroel; las Chinganera”, nació la idea de la pedir los maltratos hacia su madre. cantantes Javiera Parra, Denisse suite Violeta Parra con Mujeres Durante este 2020 se han registrado 40 fe- Malebrán y Claudia Acuña; nues- Sinfónicas. Un concierto especial, micidios en el país, siendo Los Ángeles, Con- tra folclorista Patricia Chavarría; donde las mujeres de la orquesta cepción, y Cañete las comunas MARIO CABRERA la curadora Sandra Santander y la junto a la voz de La Chinganera Gerente de Corcudec que más casos concentran en el Biobío. artista Natascha de Cortillas, en- interpretaron tres temas de la Las medidas de reducción de movilidad tre muchas otras y otros. cantautora Violeta Parra, trans- tomadas a partir de la pandemia por Covid- Hace dos años comenzó una Féminas Sinfónicas Un momento para destacar mitido por las redes sociales de 19 han generado que las víctimas estén ais- aventura radial, el programa Fé- fue la transmisión desde México Corcudec. Una nueva muestra ladas y prácticamente 24/7 con su agresor. minas Sinfónicas de nuestra Cor- marcará otro hito; en noviembre 2019, cuando la del poder femenino. Dicha situación preocupa tanto a agrupa- poración Cultural Universidad orquesta se encontraba en plena En 1929, Virginia Woolf escri- ciones, como a autoridades y a la ciudada- de Concepción. de leer los tiempos, gira. Todo un desafío entre ensa- bió Un Cuarto Propio. Un ensayo nía en general, lo que se vio reflejado en re- Bajo la conducción de la fagos- yos y presentaciones demos- que marcaría un hito en la histo- des sociales a través del hashtag #DíaNacio- tista Marcela Ibáñez y con la par- los tiempos trando su gran versatilidad y ria de las mujeres, y se constitu- nalContraelFemicidio. ticipación de las panelistas mú- conquistados por profesionalismo. ye en un análisis sociopolítico de sicas, Ximena Águila, Gabriela Esta habilidad también se ha la época desde una perspectiva de Daniel Jadue @danieljadue Godoy, Dina Mery, Carmen Bur- mujeres; será un visto reflejada durante este tiem- género. “Por primera vez en Chile conmemoramos meister y Verónica Torres, el es- po de pandemia, donde el progra- Féminas Sinfónicas marcará el #DíaNacionalContraElFemicidio, la for- pacio es transmitido por Radio documento oral ma se ha mantenido como un so- otro hito, no sólo para la música ma más extrema de la violencia de género. UdeC y Radio La Discusión de porte de acompañamiento emo- clásica como programa radial, sino Cada femicidio nos recuerda la urgencia de Chillán, sábados y domingos. patrimonial, cional/cultural, cálido, solidario por esa construcción de discurso, dejar atrás esta sociedad que perpetúa Existen importantes hitos en la y fraterno. Las miembros del pro- de leer los tiempos, los tiempos nuestros privilegios masculinos y naturali- vida de Féminas Sinfónicas. El pri- registrado en un grama, dedican horas para gra- conquistados por mujeres; será un za la violencia hacia las mujeres”. mero, es que es un programa pro- cuarto propio. bar cada capítulo desde su hogar, documento oral patrimonial, re- ducido y conducido por parte del además de continuar con su res- gistrado en un cuarto propio. Sergio Bobadilla @Bobadillarecha1 “Más de la mitad de los niños y adolescen- tes volados y asesinados en el Sename eran mujeres. Y la justicia no avanza. #DiaNa- cionalContraelFemicidio”. Rafael Sotomayor Baeza Emprendedores del Biobío Adriana Gómez @AdrianaEGomez “Hay hombres que dicen: “algo habrán he- Nació en Melipilla en 1823 se centro de la Plaza de la Indepen- el mismo año. la guerra y a él se debe una par- cho...”. NADA, nada puede justificar que recibió de abogado en 1848 y un dencia, dando así inicio al her- Durante la guerra contra Es- te importante de los triunfos una mujer sea degollada, apuñalada, gol- año después fue a buscar oro a mosamiento de nuestro princi- paña, en 1865, fue nombrado conseguidos en esa etapa. Sobre peada hasta la muerte por su pareja, expa- California, junto con sus herma- pal paseo, obra que llevo a cabo agente confidencial en Bolivia, y todo, en la campaña de Tacna, reja o un desconocido. #19Diciembre #Dia- nos para volver a Chile luego de nuestro director de Obras Públi- logró en 1866 la adhesión de Bo- preparada por él, desgraciada- NacionalContraelFemicidio”. 8 meses. cas de Concepción de la época, livia en la alianza contra España. mente no alcanzó a conocer la Casado en 1847 con Pabla Gae- don Pascual Binimellis. Entre 1876 a 1878, fue miembro noticia del triunfo ya que el 20 de Laura Palma Rojas te Ruíz, con quien tuvo 9 hijos, Sotomayor fue junto con otros integrante del Concejo de Estado. mayo de 1880 sufrió un derrame @LauraPalmaRojas Rafael, Diego, Virginia, Clara, intendentes penquistas, como Fue además electo Senador pro- cerebral que le ocasionó la “Son historias, familias y afectos. Son vidas Francisco, Rodolfo, Juana, Pabla Juan Martínez de Rozas, Ramón pietario por Maule, para el perío- muerte en el Campamento de truncadas por la violencia machista que a y Carmen. Freire, Joaquín Prieto, Manuel do 1876-1879. Yaras. muchos aún les cuesta reconocer. Hoy re- A los 34 años fue ministro de Bulnes, José María de la Cruz, Vi- Al iniciarse la Guerra del Pa- Hoy, monumentos y calles en cordamos a todas y denunciamos un siste- Justicia, Culto e Instrucción Pú- cente Pérez Rosales, un inten- cífico se le designó Comisario diversas localidades de Chile, ma que no erradica ni sanciona la violen- blica del Presidente Manuel dente destacado por su General del Gobierno ante el honran a tan distinguido prócer cia. #DiaNacionalContraelFemicidio”. Montt. Fue Juez de Letras en Con- emprendimiento y obras Ejército y la Marina. El 20 de de la historia nacional. Concep- cepción; intendente de Maule y que aún perduran. agosto de 1879 fue designa- ción, no está ajeno a este home- Roberto Erpel @rerpels Concepción (1853-1860). Pues- En 1861 apoyó la can- do Ministro de Gue- naje designando una calle en el “#DíaNacionalContraelFemicidio, como so- to desde el cual realizo grandes didatura del presidente rra y Marina, cargo Sector de Lonco, con su nombre. ciedad tenemos el desafío de generar un obras en Concepción, entre ellas José Joaquín Pérez, y en el cual se cons- cambio cultural que nos permita prevenir y propone al municipio la confec- fue designado tituyó en el princi- Alejandro Mihovilovich Gratz condenar con fuerza la violencia contra las ción de una Pila para abastecer superinten- pal artífice de la Profesor de Historia y Geografía mujeres. El compromiso debe ser de todos y de agua a la población colocada dente de la organización de Investigador Archivo Histórico de todas para decir #NoMás”. en lugar del mástil ubicado en el Casa de Moneda la primera fase de Concepción

Diario Concepción Fundado el 20 de mayo de 2008 en la provincia de Concepción Dirección: Cochrane 1102, Concepción Oficina Comercial en Santiago: (2) 23350076 Directora: Tabita Moreno Becerra Teléfonos: (41) 23 96 800 Suscripciones: 600 8372372 opción 2 Editor General: Silvanio Mariani Correo: [email protected] Declaración de intereses en www.grupocopesa.cl/declaracion Gerente General y Representante Legal: Mauricio Jara Lavín Web: www.diarioconcepcion.cl - Twitter: DiarioConce Copesa Impresores S.A., la que sólo actúa como tal. Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 3 Opinión

Las palabras vuelan, lo escrito permanece

EDITORIAL . Qué va a pasar? y ¿cuándo va a pasar? Estas fue- ron algunas de las preguntas de gran parte de la población desde que se supo del primer caso de Ciencia y técnica para la sociedad ¿ contagio por coronavirus en Chile. Y fueron las in- ¿terrogantes que investigadores de la Universidad de Concepción tenían en mente cuando decidieron dise- ñar un algoritmo que pudiera proyectar en forma auto- mática el comportamiento de la pandemia. Con datos perior, que cuentan con personal capacitado en diseño como tasa de mortalidad, tasa de contagio y variables y con laboratorios, fueron las primeras en entregar res- del entorno, se diseñan informes que han sido utilizados ¡ puesta”, detalle reportaje especial publicado en las si- por las autoridades de Salud para la toma de decisiones guientes páginas. Son contribuciones que van desde la de salud pública, administración de pacientes y equipos El reportaje que insertamos en esta fabricación de productos y elementos de protección per- en hospitales. Toda esa capacidad para hacer estimacio- sonal -como mascarillas, protectores faciales y alcohol nes ya estaba instalada en la Región del Biobío. edición además apunta a una tarea gel- hasta el desarrollo de un ventilador mecánico de fa- Este es apenas uno de los ejemplos de la aplicación bricación propia, obra conjunta de los Astilleros de la de la investigación realizada en Biobío durante los úl- pendiente: la creación de una Armada, Asmar, junto a la UdeC. timos 10 meses. La pandemia ha exigido un gran esfuer- El reportaje que insertamos en esta edición además zo de colaboración entre científicos, centros de inves- institucionalidad, con recursos apunta a una tarea pendiente: la creación de una insti- tigación, universidades, organizaciones estatales y pri- tucionalidad, con recursos asignados, que promueva los vadas. La llegada del coronavirus al Biobío el 9 de marzo asignados, que promueva los procesos procesos de transferencia tecnológica, y que actúe impulsó a las comunidades académicas a transferir co- como puente entre la academia y el mundo privado. nocimiento, soluciones concretas a problemas especí- de transferencia tecnológica, y que La pandemia ha entregado una gran oportunidad de ficos y propuestas en políticas públicas en beneficio de colaboración entre distintas esferas públicas y privadas, la sociedad. actúe como puente entre la academia como también ha sido una notoria demostración de En esta edición, Diario Concepción recoge parte del y el mundo privado. cómo ciencia y técnica influyen en la vida cotidiana en esfuerzo realizado. “Las instituciones de educación su- forma positiva.

CARTAS

Constituyentes de distintos partidos hicieron dónde casi todo vale, no actúan uso en sus campañas de los dine- proactivamente en vez de reacti- Señora Directora: ros que recibieron de las empre- vamente, con los resultados lar- Todos los días tengo la costum- sas, es decir, cayeron en la co- gamente vistos, disponiendo de bre de leer Diario Concepción. rrupción y el resto de los diputa- todo el contingente y material ro- En cada publicación está de dos y senadores guardaron dante necesario, para tomar las moda leer que los partidos políti- silencio de estos actos públicos, medidas preventivas que corres- cos ya están afinando las listas siendo cómplices y encubridores ponde y además, para evitarse para acaparar los cargos de la de estos delitos. Por tanto, no problemas posteriores, del uso asamblea constituyente. Algunos pueden los chilenos seguir acep- de medios disuasivos a ocupar, están dispuestos, pero otros re- tando la corrupción en los cargos deberían invitar, al Director del chazan categóricamente el serlo. públicos como al que aspiran los INDH y al Representante de “Hu- Hoy aparecen Van Ryselbergue, independientes. man Right en Chile”, como obser- Norambuena de la UDI y, por vadores privilegiados, en primera otro lado, Monsalve del PS, los Juan Contreras línea, con todas las normas de se- tres “que han dicho muchas veces guridad necesarias, a todos los que tienen Vocación de Servicio Todos los viernes operativos, para que certifiquen Público” al parecer por el monto “In situ”, el desarrollo de los he- de las asignaciones que percibi- Señora Directora: chos, repito ¿por qué razón? rán como constituyente, se les Un viernes, el siguiente, el si- Esto es lo mismo, que pasa to- paso la Vocación. guiente y con toda seguridad dos los años en nuestro Chile Sin embargo, hay que reiterar también el siguiente. cuando llueve, todos los años se que la ciudadanía no quiere a po- Por qué razón las autoridades tapan los mismos alcantarilla- líticos en la constituyente, toda competentes, en ejercicio, sus- dos, se rebalsan los mismos cana- vez que en octubre 2019 se expre- tentadas en todas las facultades, les, se desbordan los mismos ba- só por personas independientes que les otorgan las leyes vigentes, ños, se inundan los mismos pa- Envíe sus cartas, con una extensión Hacemos presente que el diario no alejadas de la política. De consi- además teniendo el conocimien- sos bajo nivel y podría seguir, y máxima de 1.400 caracteres, con espacios puede constatar fehacientemente guiente, es mejor que no sigan to en qué lugar físico exactamen- nunca se actúa proactivamente, vía email a: la identidad del autor de la correspondencia y reproduce la perfeccionando listas los parti- te de Santiago y literalmente la siempre las autoridades respecti- [email protected] indicada por éste, deslindando ulterior responsabilidad. dos políticos a no ser que quieran hora, en que se producirán las vas, llegan cuando la señora Jua- Cochrane 1102, Concepción un nuevo estallido social muy si- manifestaciones violentas, cada nita y el tío Rorro ya tienen el La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular milar al de octubre del pasado día viernes y así sucesivamente, agua hasta el mismísimo cuello. La correspondencia debe consignar las cartas recibidas, sin explicación claramente la identidad del remitente y alguna y evitando cualquier discusión año. Y la ciudadanía tiene razón, que terminan con destrozos de su número de teléfono. con el remitente. ya que muchos parlamentarios bienes públicos, escaramuzas, en Luis Enrique Soler Milla 4 Reportaje

LA EMERGENCIA REVELÓ EL POTENCIAL DE CIENTÍFICOS Y CENTROS DE I+D+I LOCALES Coronavirus: un acelerador para la ciencia y técnica hecha en el Biobío

Sebastián Henríquez [email protected] Con todo lo que en el Gran Con- La pandemia ha dejado una amarga huella en la Región del Biobío, donde se cepción se recuerdan los frecuentes terremotos y tsunamis que han aso- cuentan ya 710 fallecimientos. Este crudo balance, sin embargo, podría haber lado la ciudad, en la historia de la ca- llegado a otros niveles si es que no hubiese en la zona capacidad técnica y científica pital del Biobío las tragedias más costosas en vidas humanas han sido para paliar la crisis sanitaria. Entre los avances, se cuentan desde algoritmos para hasta ahora obra de patógenos mi- croscópicos. perfeccionar diagnósticos hasta la manufactura de material médico de punta. A historiadores locales, como Ar- mando Cartes, les ha resultado sor- FOTO: LA TERCERA prendente que este hecho haya que- dado relegado a un puesto secunda- CARRERA CONTRA EL TIEMPO. rio, sobre todo pensando en la El desarrollo de algoritmos pandemia de 2020, que ha afectado utilizados en la proyección de duramente a la intercomuna. nuevos contagios ha permitido Un repaso. administrar de mejor forma las A fines del siglo XVIII, fallecieron camas críticas en los centros de unas 1.300 personas debido a un atención médica. brote de viruela. Esto es, un 20% de la población de la ciudad. Y terminada la Colonia, la ten- dencia continuó. Según Cartes, “en 1832, hubo un brote de escarlatina; en 1841, de sa- rampión; en 1854 y de nuevo en 1861, asoló la viruela y la tifoidea, en 1863. Poco después, en 1886, el có- lera, llegado de Argentina, causó es- tragos en el centro y sur de Chile”. “Estas epidemias y las malas condi- ciones de higiene explican las horro- rosas cifras de población”, continúa. Lo números de entonces son elo- cuentes: entre 1885 y 1894 hubo 16.187 nacimientos en Concepción, pero 22.554 defunciones. Los avances en medicina, en in- fraestructura sanitaria y en gestión de emergencias han hecho que las tragedias del siglo XXI tengan un saldo mucho menor en fallecidos. Sin embargo, la Covid-19 se ha cobrado ya 710 vidas sólo en el Bio- bío, más que el 27F -que dejó en el país 586 muertos- y esto nos lleva dar cuenta sobre los nuevos ade- lantos, y nuevas técnicas, que se es- tán usando a nivel local para com- batir la pandemia.

Herramientas intangibles Una de las herramientas más po- con el virus, que se procesan en ins- derosas con que se cuenta hoy para talaciones de la Universidad de Con- enfrentar el coronavirus no se fa- cepción para entregar a distintos brica en un conglomerado farma- Testeo 22 organismos información en tiempo El análisis de aguas servidas Camas para pacientes céutico multinacional. De hecho, es real, para tomar decisiones. ha servido para anticiparse a críticos tiene inmaterial: se trata de una fórmula brotes. La iniciativa podría disponibles la Región, Guillermo Cabrera, académico de matemática, un algoritmo que per- replicarse a nivel nacional. de un total de 195. la Facultad de Ingeniería y director mite analizar datos relacionados de la unidad de Data Science de la UdeC, explica que “se acercaron a Desarrollado como parte de News Initiative Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 5

FOTO: RAPHAEL SIERRA P. nosotros distintas personas, con las mismas preguntas: ‘¿qué va a pa- INFORMACIÓN. Actualmente, un algoritmo sar? ¿cuándo va a pasar?’, y diseña- desarrollado en la U. de Concepción permite hacer mos un algoritmo en que incorpora- pronósticos sobre el comportamiento del virus. mos variables, muchas, con el fin de proyectar en forma automática el comportamiento de la Covid”. El algoritmo toma datos de morta- lidad, tasa de contagio, la existencia de factores como cuarentena y has- ta la época del año. El informe ha permitido prever, por ejemplo, el au- mento de casos en el Biobío en las úl- timas semanas, una información con que las autoridades justificaron la re- baja en el horario del toque de queda. Hay más. Otro algoritmo diseña- do en la U. de Concepción se prue- ba en un hospital de la capital, don- de sirve para categorizar pacientes. Y uno adicional, recoge y actualiza datos sobre la pandemia. “Se trata de una capacidad que te- níamos instalada, no tuvimos que comprar nada o inventar nada, las condiciones para hacer este tipo de forecasting, estaban acá”, asegura Cabrera. Otro ejemplo, menos glamoroso, pero igual de efectivo, fue el testeo de aguas servidas en punto críticos de Chillán. En la capital de Ñuble se mo- nitoreó diariamente la presencia del virus en tres puntos, ubicados en sec- tores residenciales, más uno localiza- El suministro de vacunas, el hito que falta centros de salud, industrias y orga- do fuera de una residencia sanitaria, nismos de gobierno colaboran de que se usó como control positivo. forma fluida. A diferencia de otros patógenos, como bacterias o dentro de un mes. Se trató apenas de un piloto, pero Un rol importante lo cumplió el hongos, no existe un fármaco que pueda eliminar al Se trata de otra tarea titánica: se requiere el desa- logró detectar oportunamente pre- recién creado Ministerio de Cien- coronavirus, por lo que una vacuna tiene un rol cla- rrollo de una campaña de vacunación efectiva, que cuen- sencia de Covid, lo que permitió a cia, como articulador. ve para retornar a la normalidad. te con personal especializado y con requisitos logís- las autoridades sanitarias iniciar Según la Seremi de Ciencia, Pau- Afortunadamente, la firma de convenios con distin- ticos no menores, pues la cadena de frío debe man- operativos de testeo y aislar los ca- lina Assmann, “tenemos una comu- tos proveedores asegura el suministro y el primer tenerse bajo los 70°C. sos. El resultado, fue la prevención nidad científica madura y con un cargamento, de 20 mil dosis, debiera arribar al país de tres brotes. alto compromiso con su sociedad. Han colocado toda la voluntad, Aplicaciones concretas aparte de las capacidades humanas La emergencia sanitaria que provo- Ministerio de Salud en ese ámbito, un gran equipo de trabajo que ha y materiales, para colaborar frente có la Covid puso extrema presión a la y es una de las razones detrás del au- mostrado una cara positiva de esta a una de las peores crisis sanitarias cadena de suministros médicos. Des- mento del muestreo que se verificó pandemia, esta colaboración refle- de la humanidad en el último siglo”, de los más complejos, como ventila- 6.836 en la Región del Biobío. ja eso. Hemos unido el mundo aca- Para Héctor Muñoz, Seremi de Sa- dores mecánicos necesarios para el Se trató de un salto enorme: el 10 démico con Asmar para desarrollar lud, hay una fortaleza técnica que funcionamiento de las camas críticas, test se aplicaron en la Región de abril se pudieron aplicar 149 test, este ventilador mecánico y lo senti- hace algunos años no había. “Hemos hasta los sencillos, como protectores el 18 de diciembre. Al inicio mientras que el 18 de diciembre, úl- mos como un deber cumplido”, dijo demostrado que teníamos capaci- de la pandemia, la capacidad faciales o incluso alcohol gel. En las no superaba los 150 diarios. tima fecha disponible, 6.836. el jefe del Departamento de Siste- dades en el manejo de patologías farmacias de la ciudad se volvieron La prueba de fuego la representó mas de Armas de ASMAR, Capitán respiratorias, en la reconversión de comunes los letreros en que se infor- la carrera por un ventilador mecá- de Fragata Cristián Machuca, cuan- camas críticas o en temas más espe- maba de la falta de alguno. Valoración nico de fabricación propia, impulsa- do se presentó el dispositivo. cializados, como la disponibilidad Las instituciones de educación La pandemia, coinciden da por la iniciativa Un Respiro para de epidemiólogos”, sostiene. superior, que cuentan con personal especialistas, es una Chile. Durante el primer semestre, Una apuesta improbable “Podemos reconocer que la pan- capacitado en diseño y con labora- demostración de cómo la los medios extranjeros daban cuen- La creación de una instancia que demia ha sido una gran oportunidad torios, fueron las primeras en en- ciencia y técnica influyen en ta de cómo los países con capacidad facilitara procesos de transferencia para que el ciudadano común y co- la vida cotidiana tregar respuesta. de manufacturarlos comenzaban a tecnológica, y que sirviera de puen- rriente pueda evidenciar que la positivamente. Inacap y la U. de Talca, por ejem- acaparar el dispositivo o a poner te entre la academia y el mundo pri- Ciencia existe para mejorar su cali- plo, comenzaron prontamente a fa- trabas a la exportación, lo que vol- vado, tiene varios ensayos en la his- dad de vida”, añade Assmann. bricar protectores faciales para el vía urgente la tarea. toria de la Región. En la actual Estra- El primer modelo demoró ape- tegia de Desarrollo Regional, de OPINIONES personal médico. Twitter @DiarioConce Otros centros de estudio, como la nas dos meses en estar listo, y fue hecho, figura como una de las áreas [email protected] Universidad Católica de la Santísima obra conjunta de los Astilleros de la prioritarias de inversión pública. Concepción, junto a la UdeC, ade- Armada, Asmar, junto a la UdeC, Sin embargo, pocos científicos o cuaron sus instalaciones para ace- que entregaron al Gobierno un pro- emprendedores locales hubieran FUENTES: WWW.MEMORIACHILENA.CL lerar el análisis de test PCR para de- totipo que cumple con toda la nor- apostado antes de la pandemia a HTTPS://WWW.GOB.CL/CORONAVIRUS/ tectar la Covid. La red que se cons- mativa, en julio. ver un escenario como el actual, en HTTPS://WWW.ICOVIDCHILE.CL/ HTTPS://DEIS.MINSAL.CL/ tituyó apoya hoy las labores del “Fuimos capaces de desarrollar que universidades, laboratorios, HTTP://WWW.SUBDERE.GOV.CL Desarrollado como parte de News Initiative 6 Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 Política #MeQuedoEnCasa Cristian Fieroga, baterista de Envano “#MeQuedoEnCasa para cuidar a mi viejita. Soy consciente que también me puedo contagiar, pero hay que cuidar a la población con más riesgo, como los adultos mayores. Así que, a ser res- ponsables, para que este virus se vaya pronto”.

ANALISTAS Y PARLAMENTARIOS EXPLICAN LAS RAZONES DE LA MALA EVALUACIÓN A LA GESTIÓN PRESIDENCIAL 7% de aprobación: ¿Cómo se gobierna con escasa aceptación popular?

FOTO: FACEBOOK SEBASTIÁN PIÑERA Daniel Núñez Durán [email protected] Durante la semana, se conocie- ron los resultados de la última en- Mal manejo de la crisis social y la pandemia son apuntadas como las cuesta Criteria, y para el Gobierno, los números no fueron los mejores. principales causas. La figura del Presidente Piñera y las irregularidades de la Sólo un 7% de las personas que par- ticiparon del sondeo manifestaron administración hacen que revertir el descontento de la gente “sea muy difícil”. su aprobación a la gestión del Pre- sidente, Sebastián Piñera, cifra que continúa a la baja. Las razones del descontento son variadas. El estallido social, las du- das generadas en el manejo de la pandemia y la nula respuesta a las demandas sociales, son algunas de ellas según los analistas. “El Gobierno se acabó el 18 de octubre del año pasado. Lo único que está haciendo es administrar. Lo único relevante que le queda es la gestión de la administración de vacunas por la Covid-19 que, de ha- cerlo bien, podría ayudarle a mejo- rar levemente su aprobación, pero de gestión política no le queda nada”, comentó Daniel Ibáñez, pre- sidente de la Fundación Participa. Una opinión similar tiene el aca- démico de la Universidad de Con- cepción, Andrés Cruz, quien opinó que el Gobierno absorbió el des- contento que existe en contra de la institucionalidad, no solamente del estallido social. “Se puede concluir MÁS SOMBRAS que luces ha registrado el Gobierno de que el Ejecutivo evidenció un des- Sebastián Piñera a semanas de conocimiento de cómo vivía la ma- completar su tercer año como yoría de los chilenos. Esto determi- Jefe de Estado. na que no existe ninguna credibili- dad, sobre todo de una persona como el Presidente, que es un pe- jo. La crisis sanitaria y los problemas que existe cierto temor a seguir per- queño monarca. Todo lo que ha he- Llevar al TC el sociales continúan cuando aún res- teneciendo al que es, tal vez, el peor cho, tuvo repercusión en la institu- segundo retiro del tan 14 meses de administración. Gobierno de la historia de Chile”. cionalidad”, dijo. 14 ¿Hay posibilidad de revertir la situa- Andrés Cruz sentenció que “es 10% generó descontento meses de Gobierno le Agregó que la desconfianza de la ción? El diputado Leonidas Rome- imposible que la desaprobación se social. Otro motivo que quedan al Presidente gente, no sólo golpeó al Presidente, incrementó la desaprobación Sebastián Piñera. Entregará ro (RN) cree que “no es legítimo que revierta. Piñera viene a reflejar el sino que a todos los órganos del Es- al Gobierno. el país en marzo del 2022. deje el cargo. Lo seguiremos respal- ocaso de un sistema completo. Con tado. “El manejo fue el incorrecto dando. Debemos analizar la forma Piñera ‘muere’ el presidencialismo. desde un comienzo. Hoy, con todas de mejorar la situación. Son los tres Esto marca la caída de una institu- las crisis que hemos vivido, se están poderes del Estado los que están cionalidad completa que viene a la viendo los frutos de ese pésimo ini- de desaprobación cuando eres el mal evaluados. Tendríamos que ir- baja desde el periodo de transi- cio”, indicó. Presidente. Ya no está gobernando nos todos. Es difícil que la aproba- ción. Creo que hoy, el Gobierno Desde el Congreso, la opinión de y eso la gente lo percibe. Su falta de ción mejore porque la gente ya tie- sólo está esperando terminar su la oposición es más crítica aún. capacidad lo tiene sumido en un ne un mal concepto de cómo Piñe- periodo. Tengo la certeza que ven “Cuando siembras vientos, cose- tren sin frenos”, señaló el diputado ra manejó el país”, dijo. como un premio poder terminar chas tempestades. Es el referente Gastón Saavedra (PS). Según Saavedra “el Presidente este proceso”. nacional y en medio de la pandemia sólo está administrando. Sus mi- va a la playa sin mascarilla. Ha roto ¿Hay opción de mejorar el 7%? nistros se están yendo a rubros po- OPINIONES Twitter @DiarioConce todas las reglas y eso tiene efectos El escenario nacional es comple- lítico-partidarios. Esto sólo refleja [email protected] Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 7 Ciudad #MeQuedoEnCasa Fernando Rojas, guitarrista Mala Sangre. “Me Quedo en Casa porque no confío en la responsabilidad de los demás y prefiero predi- car con el ejemplo y así cuidar a mi familia. No hay que esperar que los demás hagan lo que pue- des hacer tú”.

FOTO: MINSAL ESTRATEGIA TOTALIZA 1210 MUESTRAS LOTA Y Chiguayante fueron sectores escogidos Se harán113 para este fin de semana. test por Búsqueda Activa este fin de semana

La detección precoz en calles y centros comerciales es vital para asilar y a sus contactos estrechos.

Ximena Valenzuela Cifuentes Lota y Chiguayante por el au- [email protected] mento de casos, guiados por La detección precoz de mapas de calor, puntos de- contagiados con coronavi- terminados según movilidad. rus es vital no sólo para ais- La mayor piedra de tope lar a los positivos al PCR, para el manejo de la pande- da en que la Región registró sino también a sus contactos mia está en la trazabilidad, 421 nuevos contagios, 2518 Piden descentralizar decisiones estrechos. De ahi la impor- principalmente, porque los activos y seis víctimas fata- tancia de la búsqueda activa, infectados no sólo tardan en- les. Totalizando así 42.987 in- es decir, toma de test aleato- tre tres y cuatro días en con- fectados y 710 muertos desde durante la pandemia rias a personas en barrios y sultar después del inicio de el inicio de la pandemia. Para la Asociación Regional de Municipios El jefe comunal sampedrino aseguró que el zonas de aglomeración. síntomas, sino que además en Los Ángeles (80), Concep- es necesario que se descentralice la toma de importante aumento de casos que está regis- La estrategia de búsqueda promedio declaran tres con- ción (59), Talcahuano (41), San decisiones durante la pandemia. trando Biobío tiene directa relación con que activa logra detectar a los tactos estrechos, consideran- Pedro de la Paz (39), sigue lide- El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Re- las cuarentenas que no son exitosas, tanto por asintomáticos infectados do sólo a los intradomicilia- rando en nuevos casos con 80 tamal, y presidente local de la organización, la falta de fiscalización de las medidas de res- que, a pesar de no presentar rios, pero no a la totalidad de y Chiguayante (25) son las co- dijo que han estado en conversaciones con In- tricción como por el mal comportamiento de signos asociados a la enfer- personas con las que ha com- munas que más casos nuevos tendencia para detener el centralismo que la ciudadanía. La organización solicitó reu- medad, igual pueden propa- partido en los últimos días. presentaron durante el último tiene ahogada a la Región pues, a su juicio, no nión con el ministro de Salud, de la que no han gar el virus. Fortalecer la estrategia es informe, mismas zonas que se permite tomar rápidas resoluciones que favo- recibido respuesta, a pesar de que hace 20 días Cecilia Soto, jefe de Salud fundamental, sobre todo, si repiten en los casos activos que rezcan un mejor manejo de la pandemia. se anunció una reunión con actores locales. Pública de la Seremi, aseguró se considera que desde hace fluctúan entre los 409 y los 135. que hasta el momento se han tres semanas Biobío ha supe- La cantidad más alta de realizado 1.210 test por bús- rado los 400 casos diarios, con casos acumulados se concen- en que la Región tiene la capa- queda activa y que sólo para récord de 475 confirmados el tra en Concepción (6.462), cidad para seguir reconvir- este fin de semana se contem- viernes. El panorama fue si- Los Ángeles (4.296) y Talca- tiendo camas, o bien, realizar pla realizar 113 en sectores milar durante la última jorna- huano (3.981), mientras que traslados a otras regiones. las mayores tasas de inciden- Cabe destacar que la toma cia radican en Lota con PCR acumula un total de 3.516,9 casos por cada 558.959 exámenes practica- 100.000 habitantes; seguido dos en la Región, con 44.221 de Arauco y Alto Biobío con resultados positivos, que equi- 3.464,4 y 3.453,9 infectados vale a una positividad acumu- 400 80 respectivamente. lada del 7,9%, sin considerar test positivos El seremi de Salud, Héctor los exámenes practicados en casos Muñoz, informó de una dis- la Región, pero que provienen diarios está registrando arrojó durante las de otras regiones del país. la Región hace tres últimas 24 horas Los ponibilidad de 31 camas UCI semanas. Superando Ángeles, le sigue (16%) y 32 UTI (21%), además de 82 de 212 ventiladores me- OPINIONES los 2.000 activos. Concepción con 59. Twitter @DiarioConce cánicos. La autoridad insistió [email protected] 8 Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 Ciudad

PROFESIONALES MÉDICOS Y PENALES PRECISAN DETALLES DEL CONTROVERSIAL PROYECTO ¿Eutanasia? Aumentar recursos para cuidados paliativos podría ser clave

En medio de una polémica, durante esta semana la Cámara aprobó en general la iniciativa, que pasó a la comisión de Salud. La discusión recién se inicia, pero ya ha generado importantes discrepancias.

Alejandro Valenzuela [email protected] Junto con tener 18 años, una de las condiciones fundamentales para acceder a los derechos contempla- 47 dos en el proyecto de ley sobre Muer- te Digna y Cuidados Paliativos que mil pacientes requieren cuidados se discute en el Congreso, es haber paliativos, según datos de la sido diagnosticado con un problema Subsecretaría de Salud. De de salud grave e irremediable y ma- ellos sólo los enfermos nifestar la voluntad de someterse a oncológicos la reciben. eutanasia, de forma reiterada, ine- quívoca y libre de cualquier presión externa. Respecto a lo primero, el médico cho por un notario o ministro de fe del Cesfam Lagunillas, Renzo Aran- público (...). Respecto al elemento da, explicó que en terminología mé- reiterativo, no bastaría con una sola dica un diagnóstico de esta catego- declaración, sino que tendría que ría consiste en aquellos pacientes a ser más de una, dando cuenta así de los cuales, a pesar de entregarle tra- la condición terminal del paciente”, tamientos paliativos, es decir, proce- puntualizó. dimientos que calmen los dolores derivados de sus patologías, éstos no Debate puedan presentar avance, ni cam- En la opinión de la abogada, el pro- bio de su condición médica. yecto es un avance en la materia da- “Quiénes deberían intervenir en das las condiciones actuales de los este caso es el equipo médico tra- cuidados paliativos que otorga el Es- tante, que puede convocar a un co- tado, lo que, en su visión, en algunos mité de ética para recibir los antece- casos no son suficientes consideran- dentes familiares, médicos e incluso do que la vida es un bien jurídico dis- legales para tomar cualquier deci- ponible. No obstante, precisó algunas sión y establecer un diagnóstico”, observaciones. “Me parece que el pro- afirmó Aranda. yecto debería contener más decla- En el caso de la ley, dispone que al raciones de fondo sobre el hecho que menos dos médicos deberán realizar las personas puedan terminar con el diagnóstico. su vida, es un derecho”, sostuvo. El presidente del Colegio Médico Declaración de voluntad Biobío, Germán Acuña, sostuvo que Junto con lo anterior, el nuevo mar- el proyecto avanza en libertades in- co jurídico sostiene que se debe ex- dividuales, ya que en su mirada es presar la voluntad ajena a cualquier una verdadera aberración que un presión externa, de forma reiterada país tenga a sus enfermos terminales e inequívoca. Sobre ello la abogada con dolor, junto con comentar que especialista en derecho penal, Xime- los resultados comparados en la ma- na Sepúlveda, aclaró que en el dere- teria dan cuenta que los países que cho chileno la voluntad se debe ma- LA INICIATIVA recibió apoyos y rechazos transversales en la Cámara de Diputados. legislan al respecto mejoran su cali- dad de cuidado paliativos. nifestar de forma libre, exenta de vi- “En las legislaciones comparadas, cios y en autonomía de la fuerza. queda la sensación que son muy per- Cobertura sólo pacientes oncológicos La docente de la UdeC, precisó so- misivas, hay varios casos en el mun- bre la posibilidad de una declara- do donde la ley señala que la eutana- Según las definiciones establecidas por la Organiza- En Chile, la actual cobertura para atenciones de salud ción previa de voluntad anticipada y sia se puede realizar haciendo un ción Mundial de la Salud (OMS), los cuidados paliativos destinadas a aliviar el dolor y el sufrimiento está garan- el elemento reiterativo que estable- buen tratamiento de cuidados pa- son aquellos tratamientos “destinados a mejorar la cali- tizada bajo el plan Auge/GES, pero está destinada exclu- ce la norma. liativos (...). Con los cuidados palia- dad de vida de pacientes con enfermedades avanzadas sivamente para usuarios oncológicos, quedando exclui- “No está establecido en el proyec- tivos bien hechos, no hay gente que e incurables y a sus familiares, controlando los proble- das todo tipo de enfermedades que, incluso, pueden lle- to cómo debe ser ese documento acceda al suicidio”, afirmó. mas asociados, previniendo y aliviando el sufrimiento a gar a ser más dolorosas. Entre ellas la demencia o enfer- previo. Sin embargo, podría antici- través de un oportuno y adecuado tratamiento del dolor medades síquicas, las que son contempladas por el actual parse, según las disposiciones ge- OPINIONES y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales”. proyecto que permite la eutanasia. Twitter @DiarioConce nerales, que al menos debería ser he- [email protected] Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 9 Ciencia&Sociedad #MeQuedoEnCasa Sergio Tiznado, periodista “Yo #mequedoencasa porque es una forma importante de cuidado y protección de cada uno de los ciudadanos de la Región del Biobío. De esta forma, podemos enfrentar de mejor forma la pan- demia de la Covid-19”.

FOTO: GENTILEZA CONAGRO.CL 9 expertos componen el Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable.

Natalia Quiero Sanz [email protected] Un selecto grupo de expertos de Chile con un importante desafío país es el que integra el doctor José Luis Arumí, profesor titular del De- partamento de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agríco- la de la Universidad de Concepción (UdeC), quien forma parte del Con- sejo Científico Asesor Silvoagrope- cuario Sustentable, presentado re- cientemente por ministro de la car- tera, Antonio Walker junto a Andrés Couve, ministro de Ciencia, Tecno- logía, Conocimiento e Innovación. En total, nueve representantes del mundo científico, académico e investigación pública en materia agrícola los que dan vida a este co- mité cuyo objetivo es entregar reco- mendaciones para que la toma de decisiones del Ministerio de Agri- cultura (Minagri) se sustente en la mejor evidencia científica, particu- APORTE A LA TOMA DE DECISIONES BASADAS EN EVIDENCIA larmente en el diseño e implemen- tación de la Política Nacional de Desarrollo Rural y el fortalecimien- to del sector forestal, de agricultu- ra y de alimentos en Chile. Experto UdeC integra Consejo Instancia que para Arumí, inves- tigador principal del clúster de Agua y Sociedad del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Mi- Científico Asesor del Minagri nería (Crhiam), alojado en la UdeC, y con una vasta trayectoria en la in- vestigación en el área de la hidrolo- Académico José Luis Arumí es parte de instancia que tiene el rol de recomendar, gía y el manejo de recursos hídricos, es tan importante como interesan- desde el conocimiento, iniciativas y políticas públicas en materia agrícola. te y una oportunidad que como aca- démicos deben aprovechar al máxi- mo, porque “en general, quienes tra- ser, sabe Arumí, los integrantes del el conocimiento y evidencia cientí- teados como retos por el Minagri. bajamos en el ámbito de la ciencia, Consejo Asesor y científicos en ge- fica existente con las necesidades Junto a José Luis Arumí, compo- siempre hemos dicho que las polí- neral, y cada día más consciente en reales del sector público y privado nen el comité de expertos Francis- ticas públicas tienen un pobre sus- 5 actores de distintos sectores de la en los cinco campos mencionados. co Meza (Universidad Católica), Ho- campos estratégicos planteó tento científico”, sostiene. sociedad. La labor está recién empezando racio Bown (Sociedad Chilena de la el Ministerio de Agricultura Ahora, tras haber vivido en carne para que los científicos y, de cara al futuro, la tarea inicial es Ciencia Forestal y Universidad de propia y a lo largo de los años las di- enfoquen su trabajo. Ámbitos estratégicos hacer un diagnóstico sobre el cono- Chile), Mauricio Ortiz (Centro de versas circunstancias que se mate- Agua y suelo, recursos forestales, cimiento científico y de investiga- Estudios Avanzados en Fruticultu- rializaban en esa realidad, de sentir fruticultura, ganadería, y tecnolo- ción y desarrollo (I+D) disponible. ra), Tamara Tadich (Universidad de que como investigadores no eran es- gías emergentes y economía local Tras ello y usando mecanismos par- Chile), Giovanna Muñoz (Centro de cuchados ni se consideraba el cono- son los ámbitos estratégicos defini- ticipativos con la comunidad cien- Estudios en Alimentos Procesados), cimiento que generaban con sus dos como foco del trabajo del Con- tífica, tendrán que sistematizar y Marta Alfaro (Instituto Nacional de trabajos, la voz de los científicos sejo Científico Asesor Silvoagrope- poner en contexto toda la evidencia Investigaciones Agropecuarias); Ro- puede ser la protagonista para la cuario Sustentable. Los científicos, existente para orientar y definir re- drigo Mujica (Instituto Forestal), más fundada y mejor toma de deci- desde una labor mancomunada e comendaciones de iniciativas y po- Daniela González (Centro de Infor- siones. Como siempre ha debido interdisciplinar, deberán vincular líticas públicas en los ámbitos plan- mación de Recursos Naturales). 10 Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 Ciencia&Sociedad “Tenemos que pasar de una mirada del siglo XX a la del siglo XXI”

Impulsar un cambio de paradig- compatibilizar con la protección al ma es la clave del trabajo del Con- medioambiente y la equidad en di- sejo Científico Asesor Silvoagro- versos ámbitos, como de género y pecuario Sustentable para José social en general”, sostiene Arumí, Luis Arumí. Alude al hecho de dar atendiendo el escenario actual del mayor relevancia a la evidencia y planeta y sociedad, de cambio glo- conocimiento científico para to- bal y profundas desigualdades en mar decisiones y, sobre todo, rom- el acceso a oportunidades de todo per la inercia, evolucionar en los tipo, incluyendo al agua. enfoques y consciencia. Ese, cree, es el primer y mayor de- Mejor uso de agua safío que tienen como comité y El investigador del Crhiam ase- también en la academia, en los sec- vera que “hay visiones que se han tores público y privado para pensar mantenido tradicionales en Chile el desarrollo hoy, ya que tiene cla- desde hace muchos años, más de ro que la sociedad ha cambiado 30, como aumentar la superficie con el paso del tiempo y así tam- de riego”. Si bien plantea que “la ley bién las necesidades y problemáti- de riego es un buen mecanismo y cas e, incluso, las herramientas dis- la Comisión Nacional de Riego ponibles para ofrecer soluciones. hace un buen trabajo, siendo el au- Por tanto, enfrentar los retos actua- mento de la superficie de riego el les de la misma forma en que se ha mandato original”, dada la reali- hecho desde en antaño se transfor- dad y contexto actual, el cuestiona- ma en un obstáculo que impide miento y la reflexión que debe lle- avanzar, cree el académico de la var a cambios, su interpelación es UdeC. “que quizá sea el momento de op- “Tenemos que pasar de lo que timizar lo que tenemos y mejorar llamo una mirada del siglo XX, de la eficiencia en el uso del agua”. Y enfoque productivo y que hemos es que, enfatiza, “no podemos se- tenido hasta ahora, a la del siglo guir pensando en aumentar un mi- XXI, en que la producción se debe llón de hectáreas de riego si ya no hay agua para ello”. Mejorar el uso del agua es para él EN UN MOMENTO GLOBAL Y NACIONAL un paso clave que reconoce como de cambio climático, sequía y déficit hídrico, FRASE un cambio sutil en las palabras, mejorar el uso del agua es clave. pero llevado a la acción es de gran- des impactos y contribuye en el gran desafío planetario y nacional como la agricultura, sustento de Nacional de Riego, y más de dos dé- de mitigarse y adaptarse al cambio Los 17 ODS 2030 muchas economías locales y rele- cadas investigando, asegura que global, que se refiere a los impactos de la ONU: vante para la nacional. su “enfoque siempre ha sido hacia causados por largas décadas de ac- los usuarios, en resolver proble- son metas globales que tividad humana llevando a fenó- Con y en los territorios mas locales y reales”, pues es un deben alcanzarse para lograr menos como el calentamiento glo- la prosperidad de toda la De ahí que, en la evolución de convencido de que escuchar las bal y aceleración del cambio cli- humanidad y del planeta. mirada, que debe ser una integral, inquietudes de las personas y ver mático, que se manifiestan en tal como lo plantean los 17 Obje- in situ las problemáticas, es la for- efectos en el medioambiente que tivos de Desarrollo Sostenible de la ma de desarrollar soluciones per- también inciden en el bienestar ONU, para el doctor José Luis Aru- tinentes y concretas que, realmen- humano. En Chile, uno de los gra- mí el trabajo con y en los territorios te, contribuyan a una mejor cali- “No podemos seguir pensando ves y latentes es un largo periodo es esencial. dad de vida y bienestar. en aumentar un millón de de sequía y déficit en disponibili- Como colaborador del Consejo Finalmente, ese es el gran propó- hectáreas de riego si ya no hay dad del recurso hídrico, con varias Consultivo Mesa “Agua y Medio sito de la ciencia. agua para ello”. regiones y diversas las comunida- Ambiente”, en la Mesa del Agua de José Luis Arumí, investigador UdeC y Crhiam e des afectadas por la falta de agua la Región de Ñuble y en el Conse- OPINIONES integrante Consejo Científico Asesor Minagri Twitter @DiarioConce para su consumo y actividades jo de la Sociedad Civil Comisión [email protected] Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 11 Economía&Negocios #MeQuedoEnCasa

Leslie Abarzúa Ortiz, Bióloga Marina y Mg. (c) en Microbiología, Socia de la ONG Conciencia Sur. “Me quedo en casa, porque no hemos controlado nada aún y es indispensable estar firmes por nuestros seres queridos y por aquelles que no tienen opción y deben salir a trabajar día a día. Ésta es mi principal acción fren- te a esta pandemia, ¿cuál es la tuya?”.

TRAS UN AÑO 2020 A LA BAJA POR EFECTO DE LA PANDEMIA Sector maderero exportador se prepara para enfrentar el 2021 con “optimismo”

Felipe Placencia Soto [email protected] En once meses de 2020 las expor- Las alianzas estratégicas son claves en este segmento que enfrenta incertidumbre. taciones de la Industria Forestal a ni- Bien lo saben por ejemplo en Madexport, quienes con la ayuda de ProChile vel nacional alcanzan a US$ 4.378 millones, lo que representa una caí- regional están mirando al mercado de Estados Unidos, Perú y Guatemala. da del 14,6% con respecto al mismo período del año pasado. FOTO: ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN En términos nominales, la mayor porque las noticias de la segunda baja corresponde a los envíos de ce- ola de coronavirus causan mucha lulosa, con retornos un 25% inferio- preocupación, respecto a si se podrá res al año pasado, la madera aserra- mantener la actividad productiva a da o cepillada con una baja del 15% nivel mundial. y de la madera en plaquitas con una caída del 13%. Mirando al 2021 Si sólo se considera la Región del Sin embargo, también hay un mo- Biobío, las exportaciones de la In- derado optimismo. “Hemos visto dustria Forestal llegan a US$ 2.386 como los envíos madereros se han millones en el período enero a no- retomado con mucha fuerza a par- viembre de 2020, con una contrac- tir de octubre y todas las empresas ción de 20,8% en comparación al están tratando de recuperar el tiem- mismo período del año pasado. po perdido”, reveló Rosales. El director regional de ProChile en En particular, en Madexport pu- Biobío, Osvaldo Marinao, explicó dieron contactar a un importador que algunos productos forestales de Miami en la Enexpro Forestal, han logrado tener números azules que es proveedor de una gran cade- durante los primeros once meses de na de materiales para el hogar y este año. construcción del estado de Flori- Por ejemplo, la exportación de da. “Tuvimos que cambiar algunos tableros de madera desde Biobío al- diseños de nuestras molduras para canzó los US$ 368 millones, con un adaptarlas a lo que nos pedían, pero alza del 6,9%; las puertas y ven- pletamente detenida y con serias ya enviamos un contenedor con tanas de madera con US$63 mi- dudas respecto del futuro”. muestras y será muy importante llones y un crecimiento del 5% La producción que realizan es para nosotros abrir este mercado de y el papel tissue con ventas por de molduras de madera de pino Estados Unidos”. US$ 19 millones y un crecimien- radiata, que son utilizadas El director Regional de ProChile to del 17%. para terminaciones en vi- en Biobío, Osvaldo Marinao resaltó viendas, como guardapolvos, que “los resultados de la Enexpro Año complejo esquineros y marcos. Forestal nos tienen muy conformes, Madexport es una de las pymes “Estábamos en eso cuan- porque en la rueda de negocios par- que exporta madera en la Región do nos llamaron desde Pro- ticiparon 70 exportadores, 56 im- del Biobío. Su propietario, Fran- Chile para invitarnos a par- portadores, realizándose 256 reu- VAR. cisco Rosales Viveros, aseguró que % VAR. ticipar en el Encuentro Ex- niones bilaterales, con una proyec- % PART. FOB -355 este año ha sido uno de los más -28,8% portador Enexpro ción total de US$ 120 millones en 36,81% complejos que le ha tocado vi- 878 -138 Forestal, que se realizó en futuros negocios”. SUBSECTOR -23,0% 19,42% 24 vir a su empresa. 463 6,9% el marco de la ExpoCor- Y acotó: “Más que números, re- CELULOSA 15,43% “Los mercados a los que ex- 368 -34 ma Digital. Gracias a esa presentan oportunidades reales -11,7% MADERA ASERRADA Y/O CEPILLADA 10,80% portamos en forma permanen- 258 -17 actividad pude tomar para muchas pequeñas y medianas -8,3% TABLEROS DE MADERA 8,02% te, que son Costa Rica, Pana- 191 -82 contacto con importa- empresas del sector maderero. En to- -51,2% MADERA CONTRACHAPADA 3,30% má y Guatemala, dejaron de re- 79 3 dores de madera de tal la industria forestal chilena apor- 5,0% LISTONES, MOLDURAS Y PERFILES DE MADERA 2,65% cibir pedidos en marzo por el 63 -5 Perú, Guatemala y Es- ta cerca del 3% del PIB nacional y un -15,6% MADERA EN PLAQUITAS 1,24% cierre de las aduanas en esos paí- 30 3 tados Unidos. Eso nos 5% del empleo en Chile, con cerca de 17,2% PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA 0,80% permitió retomar la ses. En cosa de días se detuvieron 19 -12 300 mil puestos de trabajos directos -44,0% los envíos y con ello también PAPEL Y CARTÓN KRAFT 0,63% producción en octu- e indirectos, por lo que la reactiva- 15 -14 nuestra producción en Chile”, in- TISSUE -59,4% bre y los envíos a ción de sus exportaciones es muy 9 0,39% -3 dicó el empresario. PAPEL PRENSA -36,0% Centroamérica”, ex- relevante”. 5 0,20% Desde allí pasaron seis meses “casi MADERA EN BRUTO • DIARIO CONCEPCIÓN plicó Rosales. ANDRÉS OREÑA P. El panorama para el 2021 todavía OPINIONES sin ninguna actividad. La planta que HOJAS PARA CHAPADO, DE MADERA Twitter @DiarioConce nos produce en Coronel quedó com- FUENTE: PROCHILE BIOBÍO. es de incertidumbre asevera Rosales, [email protected] 12 Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 Economía&Negocios

Navidad: advierten que al comprar en el comercio ilegal no hay derechos del consumidor

FOTO: RAPHAEL SIERRA P. El seremi del Economía (s), José blico para realizar una compra segu- boleta, ya que solo así puede hacer Manuel Rebolledo, junto al director ra y responsable. efectiva la garantía del producto que del Sernac Biobío, Juan Pablo Pinto, La presidenta de Cámara de Co- compra. La compra en el comercio y la presidenta de la Cámara de Co- mercio Concepción, Sara Cepeda, establecido es el único que resguar- mercio de Concepción Sara Cepe- hizo un llamado a los consumidores da la certificación del insumo que da, se reunieron en pleno centro de a preferir el comercio establecido. está adquiriendo y le permite cocer Concepción, con el objetivo de difun- “Que tenga su patente comercial y su origen. Finalmente le solicitamos dir los derechos y deberes de los con- que contrata a su personal, porque a la gente que se cuide y cuide a su fa- sumidores a la hora de realizar las para nosotros es importante poder milia, cumpliendo todas las medi- compras navideñas y, además, en- cuidar los empleos. Además, le pedi- das sanitarias como el uso de la mas- tregar las recomendaciones al pú- mos al público que la gente exija su carilla y distanciamiento social”.

FOTO: PROEMPLEO BÍO BÍO TRADICIONAL CONCURSO EN SU XIV VERSIÓN ENTREGÓ SU VEREDICTO Estos son los mejores panes de pascua del Gran Concepción Felipe Placencia Soto [email protected] ProEmpleo dona Se trata de un concurso que se Tras una evaluación de los chefs los ganadores son L’Angolo, realiza año tras año. Para muchos ya Varsovienne y la panadería La Única de Talcahuano. insumos a hospital es todo un clásico que anotó su XIV y a Eleam de la versión. FOTO: INACAP Estamos hablando de la búsque- ciudad de Coronel da del pan de pascua más sabroso La Coordinadora de Trabajado- del Gran Concepción, organizado res Proempleo de Coronel asistieron por Inacap. junto a sus trabajadoras de la ONG Este año, como es sabido, en me- Forjadores del Futuro, de la ONG dio de la pandemia, su realización Contigo Igual y de la Fundación se efectuó bajo estrictos protocolos Uniem al Hospital San José de Coro- de higiene y seguridad. nel para la entrega de donaciones. Fue así como los chefs Daniel Jor- Igualmente, la Federación quera, Paola Fulgeri y Carolina Unión Sindical de trabajadoras de Arriagada eligieron a tres ganado- ProEmpleo que son parte de la res tras una exhaustiva evaluación. ONG Promas, llegaron al Eleam Redoble de tambores y he aquí los Rosa Ogalde Cortes ubicado en ca- ganadores de este año 2020: L’Ango- lle Riquelme en la comuna corone- lo, Varsovienne y panadería La Úni- lina para realizar la misma acción. ca de Talcahuano. “Como entidad apoyamos fir- Para llegar a este resultado se uti- memente estas iniciativas, sobre lizaron los siguientes parámetros: se todo en momentos como este (...) puntuaron las preparaciones de las donaciones son generadas y acuerdo al color, aroma, relleno, sa- efectuadas por nuestras trabaja- bor, tamaño, presentación y respe- doras, lo que adquiere una mayor to a la receta original. relevancia”, explicó el coordina- Y un detalle muy importante. Que dor Zonal de ProEmpleo Biobío, todos tuvieran reparto a domicilio Mauricio Fuentes. para así fomentar la distancia social, La donación consistió en 10 tan requerida en momentos de alto ajuares para maternidad, 20 kit contagio en la Región del Biobío. para pediatría y 15 kit para los tra- El director de Alimentos L´an- bajadores del hospital, y en la en- golo, José Luis Canata, declaró que trega de 40 frazadas y 60 mascari- “en un año tan difícil para nuestro llas el establecimiento de Larga rubro este premio es una gran ale- Estadía para Adultos Mayores gría que nos motiva para seguir tra- Este año hubo un quera, miembro del jurado, explicó Sady Ugarte, afirmó que “nuestro (ELEAM) Rosa Ogalde Cortes. bajando con la calidad que nos ca- requisito especial que las preparaciones ganadoras objetivo es reconocer a los empren- El representante del hospital racteriza”. se destacan por su elaboración, dedores en este trabajo que es la Los participantes debían tener reparto a San José Rodrigo Monsalves mani- Sobre la fórmula del éxito de su “pues existe un equilibrio entre la panadería y pastelería con un pro- domicilio para así fomentar la distancia festó que “para nosotros es una producto, precisó que la receta se va social en medio de los crecientes casos textura de la masa, la guarnición ducto tradicional de esta época”. donación muy importante, llevar mejorando año a año y que pertene- de coronavirus. compuesta de frutos secos y frutas Agregó “en un año tan difícil como ayuda y cooperar de manera soli- ce a la jefa de pastelería del local, confitadas maceradas, esencias, al- este queremos destacar las buenas daria y desinteresada de quienes Ivonne Niklitschek. tura y presentación con glaseado. preparaciones que mantienen sabo- son parte de ProEmpleo y en este De hecho, reveló parte del listado. En conclusión, un producto artesa- res y calidad de nuestros productos caso con nosotros es algo que “Una de las características del pan nal y no industrializado”. tradicionales”. agradecemos mucho, las áreas de de pascua es que posee berries tra- El director de Carreras Área Ho- maternidad, pediatría y los traba- ídos especialmente de Valdivia”. telería, Turismo y Gastronomía de OPINIONES Twitter @DiarioConce jadores de la salud estamos muy Fue así como el chef Daniel Jor- Inacap Concepción-Talcahuano, [email protected] agradecidos”. Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 13 Cultura&Espectáculos #MeQuedoEnCasa Néstor Cantillana, actor de teatro y cine nacional Este tiempo en casa ha servido para varias cosas. El darse cuenta de que uno no tiene el control prácticamente de nada. Además, ha demostrado que llegaron varias cosas para quedarse, como el uso de las aplicaciones que facilitan reuniones, por ejemplo, y que optimizan los tiempos sin necesidad de desplazarte. También, se ha vuelto a valor lo que es presencial.

Mauricio Maldonado Quilodrán desarrollado una serie de actividades [email protected] UNIVERSIDADES Y TEATRO BIOBÍO en conjunto con el teatro como Unab, Desde su fundación, puntualmen- a través de un convenio que nos vin- te, entre los años 2011 y 2012, la Cor- cula formalmente. Se hizo, por ejem- poración Cultural Teatro Regional plo, un concierto de Gepe, que tuvo (más conocido como Teatro Biobío) El aporte clave en más de tres mil personas conectadas. siempre ha tenido un fuerte elemen- Y estamos abiertos a realizar otras de to ligado hacia las universidades que tipo académicas y en el futuro próxi- se encuentran en la zona. mo, pensando en la programación En otras palabras, dentro de su di- el avance de las 2021, algunas que apunten al deba- rectorio -11 miembros en total, de los te sobre temas contingentes como la cuales 4 conforman la directiva- hay regionalización y el nuevo marco representantes de las principales ca- constitucional”. sas de estudios superiores de la Re- diversas expresiones A lo que completó que “las univer- gión, los y las cuales desde sus respec- sidades no sólo pueden aportar con tivas veredas aportan al desarrollo y lo que es propio, con sus departa- funcionamiento del espacio cultural mentos de extensión, que es muy artístico del Biobío. artísticas locales valioso, sino hacerlo desde el ´pun- “Las universidades aportan una to de vista académico al desarrollo mirada integral al diálogo y la discu- integral y social del país y de la Re- sión que se realizan al interior del di- Desde la formación de la Corporación Cultural del Teatro gión. Específicamente, con su expe- rectorio de la corporación. Lo hacen riencia, su mirada científica riguro- desde su propia experiencia de vincu- Biobío, las principales casas de estudios superiores han sa, académica, debatir sobre los te- lación con las comunidades y su tra- mas que a la sociedad en su conjunto yectoria en extensión. Tenemos un marcado presencia en este fundamental espacio artístico, le interesa. Estamos disponibles compromiso con el desarrollo de los para aportar en eso”. territorios donde estamos asentados, contribuyendo a su desarrollo y crecimiento con Opinión a la que Cristian Puentes, y esto es algo que compartimos con experiencia y compromiso hacia la Región. director de Vinculación con el Medio el Teatro Biobío”, manifestó Claudia de la USS y miembro del directorio Muñoz, vicerrectora de Relaciones del Teatro Biobío, enfatizó que “Las Institucionales y Vinculación con el mirada al desarrollo, formación, edu- que se hace más visible ante la comu- el en ese entonces naciente espacio”. universidades tenemos el imperativo Medio de la UdeC, quien además ofi- cación, difusión y expresión de las nidad son las propuestas de índole Palabras que van en la misma di- de promover la cultura, apoyar la for- cia de tesorera dentro de la directiva. diversas manifestaciones artísticas. programático, es decir, “es una labor rección de lo señalado por Octavio mación de audiencias que lidera el A lo que agregó que “a ese compro- Así mismo, nos corresponde colabo- mancomunada, una alianza para nu- Henríquez, representante de la Unab Teatro y otras agrupaciones cultu- miso compartido pertenecen la vo- rar y apoyar a quienes ejercen la fun- trir la programación del espacio y y vicepresidente dentro de la directi- rales en la región incluyendo el valio- cación formadora y la convicción ción de presidenta y directora ejecu- también una vitrina para el quehacer va de la corporación cultural del es- so despliegue de las universidades de que el rol de las artes y los artis- tiva, en conocer y analizar la cartele- cultural y artístico de las universida- pacio artístico de la zona, quien pro- regionales, y así expandir el espíritu tas en el desarrollo de las sociedades ra, su propuesta semestral y anual, des, lo que, a su vez, producen un im- fundizó que “las universidades re- universitario más allá de nuestras no es meramente recreativo o su- presupuesto, convenios, alianzas, pla- pacto no menor en el público. Ejem- gionales están presentes no sólo en el fronteras. En ese contexto, debemos plementario, sino relevante en todos nes estratégicos, entre otras materias plo de ello, es nuestra participación directorio del teatro, sino que parti- estar dispuestos, primero, a compar- sus ámbitos: social, económico y que dicen relación con el accionar y como UBB en la primera temporada cipan activamente en la generación tir nuestras producciones de exten- ambiental. En el caso particular de funcionamiento de un teatro con las de extensión del teatro, la cual invo- de espacios para el desarrollo de la sión cultural para fortalecer la carte- la UdeC, en el marco de la directiva dimensiones y envergadura que tene- lucró a diferentes comunas de la Re- cultura en el más amplio sentido de lera del Teatro y generar un espíritu a la que pertenece, hemos sido par- mos en nuestra ciudad”. gión y cuyo objetivo apun- la palabra. La cultura no sólo son las colaborativo y, por otra parte, apor- te de un trabajo en equipo semanal tó a visibilizar diferentes manifestaciones artísti- tar con la experiencia de nuestras y en un ambiente fraterno que valo- Labor mancomunada cas, sino también instancias para re- distintas áreas del saber para apoyar ramos mucho”. Igor Concha, coordinador y direc- flexionar en torno a ella. Hemos su gestión”. Por su parte Roberta Lama, vice- tor del Conservatorio Laurencia Haciendo hincapié en que “para rrectora de Vinculación con el Medio Contreras, representante de la la USS ser parte de esta obra cultural de la Ucsc añadió que “nosotros UBB dentro del directorio del desde su fundación, no sólo es moti- como universidad formamos parte Teatro Biobío, dijo que si bien vo de orgullo, sino que principalmen- del teatro como socios y directores, el aporte desde las univer- te de compromiso y profunda res- con el propósito de colaborar a im- sidades parte desde el ser ponsabilidad de estar de manera per- pulsar el desarrollo cultural y artísti- socios, pasando por ser manente contribuyendo a la co de Concepción. Nuestro aporte entes que asesoran y grandeza y trascendencia del teatro”. se traduce en contribuir con nuestra administran, lo

OPINIONES Twitter @DiarioConce [email protected]

ILUSTRACIÓN: ANDRÉS OREÑA P. 14 Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 Deportes #MeQuedoEnCasa Max Brandau, director deportivo CD Basketconce “Un mensaje a cuidarnos y a mejorar nuestras habilidades deportivas y psicosociales a través de la práctica del deporte en casa. El autocuidado y la prevención dependen de que tomemos medidas responsables y a que aprendamos a entrenar en ambientes controlados y con protocolos”.

FOTO: HUACHIPATO FC 1 punto separa a U. de Chile y Huachipato en la tabla. Los azules están arriba, pero tienen dos partidos menos. Un lateral improvisado Ignacio Tapia o Diego Oyarzún reemplazarán hoy a Cristian Cuevas. Castillo otra vez no fue citado.

podido ser regular en el torneo, la “U” no está muy lejos de aquello: una sola vez en la temporada los azules pudieron ganar dos partidos seguidos (2-0 a Iquique y 2-1 sobre Cobresal). Desde que Dudamel se hizo cargo del equipo, U. de Chile suma una derrota, dos empates y una victoria. Sobre su rival de esta tarde, el DT de Huachipato, Gustavo Florentín, dijo que “son un equipo agresivo y muy ordenado. También veo que son muy dependientes de Walter Montillo. Por sobre todas las cosas están teniendo mayor orden, así que será un partido muy táctico. Si bien ante La Serena no apareció la capacidad goleadora de Larrivey, Carlos Campos A. tienen otras figuras y cualidades. [email protected] GUSTAVO FLORENTÍN, DT DE HUACHIPATO Va a ser un partido muy duro”. Mucho ha pasado desde la última ¿Oncena titular? La única gran vez que Huachipato enfrentó a U. de duda para el partido de hoy a las Chile. Ambos equipos chocaron en 19:15 horas es quien será el lateral el primer partido de este torneo, el “Veo que la “U” es izquierdo. Cristian “Cimbi” Cuevas 26 de enero en el estadio CAP, y el recibió su décima tarjeta amarilla triunfo fue 2-1 para los acereros con ante Deportes Antofagasta, por lo goles de Tapia y Escobar. que quedó descartado para hoy. Su Hoy, más allá de los jugadores de muy dependiente de puesto tendrá que ser cubierto por cada equipo, el panorama cambió un central, ya que Antonio Castillo totalmente. Huachipato ya no es el nuevamente quedó fuera de la lista mismo equipo y menos los azules, de citados de un plantel que viajó a que por ese entonces aún convivían Walter Montillo” la capital vía aérea a las 18 horas de con el fantasma del descenso. Lo ayer. que sí comparten, es el objetivo de cara a lo que resta de torneo. Tanto Frente a frente la “U” como los acereros sueñan El acero visita a un rival directo en el objetivo de clasificar a U. de Chile y Huachipato se han con llegar a una copa internacional copas internacionales. Todo el plantel dio negativo tras el enfrentado 88 veces en la historia. que, en el mejor de los casos, sería El registro favorece a los azules, que la Copa Libertadores. Pero, el nivel PCR realizado después del polémico duelo con Curicó. han logrado 44 victorias, mientras futbolístico e irregularidad, lo más que los acereros sólo han ganado 25 probable es que sólo pueda darles encuentros, con 19 empates. un lugar en Copa Sudamericana. Estadio: Nacional vid-19. Fue un respiro para un elen- suma 6 empates y los azules sólo Los últimos cinco choques entre Hora: 19:15 co que venía de dos derrotas en lí- una igualdad más. La diferencia la ambos marcan tres victorias para la Así llegan Árbitro: Ángelo Hermosilla nea, pero que ante los grandes sue- marcan las caídas: 9 para el acero y “U”, un festejo para los acereros y un Huachipato sufrió para rescatar le hacerse fuerte. La usina tiene dos 6 para los azules, que aventajan por empate. Como visita, la usina ganó un sufrido triunfo el jueves pasado partidos más que su rival de hoy, sólo un punto a Huachipato en la ta- por última vez en 2009. ante Curicó, equipo que llegó al CAP pero números muy similares a la bla, aunque aún con dos partidos OPINIONES sobre la hora y con seis jugadores U. DE CHILE HUACHIPATO “U”. Ambos tienen los mismos 9 pendientes. Twitter @DiarioConce menos, que dieron positivo por Co- triunfos en el campeonato, la usina Y si el equipo de Florentín no ha [email protected] Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 15 Deportes Omar Merlo no llegará al Campanil

Que un jugador sea inscrito, no pato, por lo cual negoció su llegada quiere necesariamente decir que Termina contrato a un club que desde 2018 quiso con- será refuerzo de un club. Aquello se hoy en Perú tar con él. Sin embargo, la opera- explica perfectamente con el caso ción se cayó y Omar Merlo no llega- El defensa de 33 años juega de Omar Merlo, quien negociaba su esta tarde la final del rá a U. de Concepción, luego que incorporación a UdeC sólo horas campeonato peruano con ambas partes no lograran acuerdo antes del cierre del libro de pases, Sporting Cristal. definitivo. pero cuyo traspaso nunca estuvo Merlo termina contrato hoy con cerrado. Sporting Cristal, elenco que jugará El defensa tenía la intención de esta tarde la final del campeonato volver a Chile y específicamente al muy cómodo tras sus seis años de- peruano ante Universitario a las 17 MERLO estuvo siete años en Chile, uno en San Felipe y seis en el acero. Biobío, una zona donde se sintió fendiendo la camiseta de Huachi- horas.

Carlos Campos A. [email protected] EL LADO HUMANO MÁS ALLÁ DE LO PROFESIONAL Son seres humanos como todos, con los mismos problemas que mi- llones de chilenos. El drama que tuvo que vivir el entrenador Erwin La batalla silenciosa Durán durante este año le quedará grabado de por vida. “Mi madre de 75 años estuvo cinco meses interna- da por Covid-19. Llegó al Hospital de Erwin Durán Higueras y la hospitalizaron, pero estaba muy mal y hubo que trasla- darla a Santiago para que otra per- sona ocupara el ventilador que ella El DT tuvo a su madre gravemente internada por Covid-19 mientras dirigía a U. tenía”, contó el técnico que acá ha San Felipe. “Ni siquiera los jugadores sabían”, dijo el técnico ex Fernández Vial. dirigido a Naval y Fernández Vial.

En paralelo a ello, Erwin Durán FOTO: ANFP entrenaba a Unión San Felipe, club con el cual peleaba la parte alta de Primera B. Dicen que la procesión va por dentro y este fue el caso per- fecto. ¿Cómo vivió todo ese tiempo 75 el técnico? “Fue difícil. Debía llegar al camarín y ser el más fuerte, si yo años tiene Beatriz Santander, lideraba al grupo. Hay momentos y quien fue trasladada desde momentos para pasarlo mal, tenía Talcahuano a Santiago que estar concentrado en el traba- meses atrás. jo sin dejarlo de lado”, comentó Du- rán, agregando que “mi mamá esta- ba grave, pero grave. De esos mo- mentos donde no sabías si pasaría da para mejorarse, pero puede estar o no la noche. Yo llegaba a la casa en casa y compartir con su gente le después de los entrenamientos y hace mejor. No quiso volver al Hos- no quería contestar los llamados pital Higueras por temor a conta- telefónicos de números desconoci- giarse otra vez, así que la autoriza- dos por temor. Había momentos ron a seguir en su casa. En Santia- donde no aguantaba más y me que- go le estaba costando mucho braba, pero debía seguir, al otro día recuperarse, porque sólo quería levantarme con una sonrisa y ser el irse”, dijo Erwin. primero en llegar a la práctica”. El drama de Beatriz Santander y Esa relación con el plantel fue su familia es el que han vivido o vi- muy particular, tanto en los entre- ven miles de chilenos, sobre todo, en namientos como en los partidos la Región del Biobío que día a día cada fin de semana. “Una vez en el bate tristes récords de nuevos con- CDF al final del partido me pregun- tagios. “El bicho está fuerte en Con- taron por el problema de mi mamá ce y sigue aumentando. Gracias a y ahí los jugadores se enteraron. No Dios ya pasó todo y ahora estamos sabía nadie, sólo mi cuerpo técnico. más tranquilos. Lo viví de tan cer- Después de eso hablamos con el ca, que seguimos extremando todas plantel y ellos me hicieron saber las medidas. En realidad, siempre que para ellos era algo importante nos hemos cuidado mucho, aparte saber lo que yo estaba viviendo, que que cuando dirigía los protocolos si éramos un grupo debían saberlo. esta profesión”, comentó Erwin. aleja de tus seres queridos si están eran tan estrictos que me quedé ‘Si hay algo malo, debemos estar to- Pasó el tiempo y pese a que los re- contagiados, el entrenador siguió con ellos y no los he dejado de lado”, dos juntos y apoyarnos’, me dije- sultados dentro de la cancha no pendiente del estado de salud de cerró Erwin Durán, que hoy mira al ron. Desde ahí estuvieron todos eran del todo negativos y Unión San su madre desde San Felipe. “Gra- cielo y agradece. pendientes de lo que pasaba con Felipe peleaba arriba, Erwin Durán cias a Dios ya está mejor y en la ella. Yo me guardaba el tema porque dejó de ser el DT del club. Desde ahí casa, terminando la última parte OPINIONES Twitter @DiarioConce era duro, pero ser fuerte es parte de y ante la crueldad de un virus que te de la recuperación. Todavía le que- [email protected] 16 Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 Deportes

FOTO: ANFP 1 partido han jugado Deportes Concepción y Colina en su historia: fue triunfo 3-2 para los capitalinos el 30/09/20

Carlos Campos A. [email protected] No hay rival fácil para Deportes Concepción en este campeonato. Los lilas suman sólo dos victorias en las 14 fechas que van e incluso han caído ante el colista Linares, por lo cual el partido de esta tarde ante AC Colina deben enfrentarlo como si fuese ante el líder. El cuadro de Christian Muñoz no sumó puntos en sus últimos dos encuentros, que precisamente fue- ron ante rivales directos por el ob- jetivo de mantenerse en la catego- ría: Independiente de Cauquenes y General Velásquez. Más allá del cli- UNA NUEVA “FINAL” PARA LOS MORADOS ché, hoy a Deportes Concepción sólo le sirve ganar.

Ocho “finales” En el horizonte morado asoman El camino a la salvación no ocho encuentros desde aquí hasta el final de temporada. Entre ellos, el “León” tiene que enfrentar a los punteros , Fernán- tiene más margen de error dez Vial y Recoleta, además de me- dirse ante otros dos rivales directos como el de hoy y , en cuatro jornadas más. Nada más que ganar le sirve a Deportes Concepción en el objetivo de no Considerando el panorama que descender. Los lilas enfrentan a un hipotético rival directo que los supera por sólo vive Colina, quien, de sus últimos ocho partidos, cayó en cuatro de cuatro puntos en la tabla. manera consecutiva, luego ganó dos y volvió a inclinarse dos veces.

Aquello significó un brusco descen- Estadio: Ester Roa mantener la categoría. duelo lo ganaba Deportes Concep- pase en Los Ángeles, con el parti- so en la tabla del equipo dirigido por Hora: 17:00 ción por 2-0 a la media hora, pero do entre Iberia y General Velás- Rodrigo “Kalule” Meléndez, que Árbitro: Mathías Riquelme Frente a frente el local supo dar vuelta la historia. quez, otros rivales complicados pasó de soñar con pelear el título a El de hoy será un duelo inédito, Los goles fueron obra de Daúd Ga- con la tabla. Aquel duelo se juga- pelear en la parte baja del torneo. ya que Concepción y Colina nunca zale y Alex Díaz para el “León”, rá a las 18 horas, con un cuadro El cuadro capitalino hoy tiene se han enfrentado en el Biobío. Am- mientras que Juan José Vega, Rodri- azulgrana que suma 13 unidades, 15 puntos, sólo cuatro unidades D. CONCEPCIÓN AC COLINA bos registran sólo un enfrenta- go Riquelme y Jorge Muñoz para mientras que General Velásquez más que los lilas, que de ganar hoy miento, que fue derrota para los Colina. acumula 18. en el Ester Roa meterán mucha morados por 2-3 en la capital el Y si el choque lila es a las 17 ho- presión y sumarán a otro equipo al pasado 30 de septiembre en el Bi- ras en el Ester Roa, seguramente OPINIONES Twitter @DiarioConce pelotón de elencos que pelean por centenario de La Florida. Aquel otro foco estará puesto en lo que [email protected]

FOTO: DEPORTES LOTA SCHWAGER Lota cayó y ahora se aferra a un milagro

Debían ganar para depender de Estadio: Carlos Vogel Segunda División. En los cuatro sí mismos y seguir peleando en lo Hora: 16:00 partidos que van de torneo, Lota ha que queda de torneo, pero sumaron cosechado tres derrotas y un sólo otra dolorosa derrota. El plantel de empate, 1 punto de 12 posibles que Lota Schwager sufrió otro revés en tienen colista al equipo de Gómez el campeonato de , tras 1 0 en el grupo sur. perder por la cuenta mínima ante PROVINCIAL RANCO LOTA SCHWAGER Sólo un milagro salvaría a Lota de Provincial Ranco. seguir en carrera, debiendo ganar GOLES Se dio el mismo resultado que el los dos partidos que les quedan pasado 24 de octubre, en una caída 80’ B. Troncoso ante Rengo y Pilmahue por una que prácticamente echó por tierra gran diferencia de gol, esperando UN PUNTO de doce posibles ha rescatado Lota Schwager este año. el objetivo minero de ascender a por resultados de los otros grupos. Diario Concepción Domingo 20 de diciembre de 2020 17 Entretención&Servicios Santoral: Abraham / Isaac / Jacob

HOY LOS ÁNGELES SANTIAGO ANGOL RADIACIÓN UV 7/26 7/24 RIESGO TIME* ÍNDICE RANCAGUA TEMUCO EXTREMO 10 11 o más 10/31 MUY ALTO 25 8 A 10 10/30 CHILLÁN 5/24 ALTO 30 6 A 7

EL TIEMPO 9/22 MODERADO 45 3 A 5 LUNES MARTES MIÉRCOLES TALCA P. MONTT BAJO 60 o más 0 A 2 9/23 11/23 11/22 9/28 9/27 8/18 *Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

PUZZLE TELÉFONOS

Ambulancias: 131

Bomberos: 132

Carabineros: 133

Investigaciones: 134

Fono Drogas: 135

Inf. Carabineros: 139

Fono Familia: 149

Inf. Toxicológica: 2- 635 3800

V. Intrafamiliar: 800 220040

Delitos Sexuales: 565 74 25

Defensa Civil: 697 16 70

Fono VTR: 600 800 9000

Fono Essbío: 600 33 11000

Fono CGE: 600 -777 7777

FARMACIAS DE TURNO

CONCEPCIÓN Salcobrand Ahumada • Av. Roosevelt 1702 • Av. Juan Bosco 501 (Atención durante las 24 horas)

SAN PEDRO Ahumada • Michimalonco 1120 (Atención durante las 24 horas)

CHIGUAYANTE Cruz Verde • Manuel Rodríguez 925

TALCAHUANO Portus • Las Lilas 16 Los Cóndores

SUDOKUS

FÁCIL MEDIO EXPERTO