REPUBLICA DE

DANCP

MINISTERIO DEL INTERIOR

DIRECCIÓN DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE CONSULTA PREVIA

RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

“Sobre la procedencia o no de la consulta previa con comunidades étnicas para proyectos, obras o actividades”.

EL SUBDIRECTOR TÉCNICO (E) DE LA DIRECCIÓN DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE CONSULTA PREVIA

En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el artículo 16 A del numeral 1 del Decreto 2353 de 2019 y la Resolución 0302 de 6 de marzo de 2020 y Acta de Posesión de 9 de marzo de 2020 y,

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto Ley 2893 de 2011, modificado por los Decretos 1140 de 2018 y 2353 de 2019, se modificaron los objetivos, la estructura orgánica y funciones del Ministerio del Interior y se integra el Sector Administrativo del Interior.

Que mediante el Decreto 2353 de 2019, se creó la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, y las Subdirecciones Técnica de Consulta Previa, de Gestión de Consulta Previa y Corporativa.

Que el numeral 1º del artículo 16 A del citado decreto, le asignó a la Subdirección Técnica de Consulta Previa de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, la función de “Determinar la procedencia y oportunidad de la consulta previa para la adopción de medidas administrativas y legislativas y la ejecución de los proyectos, obras, o actividades, de acuerdo con el criterio de afectación directa, y con fundamento en los estudios jurídicos, cartográficos, geográficos o espaciales que se requieran”.

Que en consideración con los antecedentes normativos descritos, por medio del presente acto administrativo, se procederá a desarrollar el análisis de procedencia de la consulta previa para el caso en concreto.

Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 25 de noviembre de 2019, el oficio con radicado externo EXTMI19-49991, por medio del cual el señor JORGE ENRIQUE CARDOSO RODRÍGUEZ, identificado con la cédula de ciudadanía 14.238.757, en calidad de director general de la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL TOLIMA - CORTOLIMA., con NIT 890704536-7, solicita a esta Dirección se pronuncie sobre la procedencia de la consulta previa con comunidades étnicas para el proyecto: “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL ACUÍFERO DEL SUR DEL TOLIMA”, localizado en jurisdicción de los Municipios de , Espinal, , , , Ortega, Prado, Purificación, Saldaña, San Luis y Suarez, en el Departamento de Tolima.

Página 1 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

A continuación, se presenta el área objeto de análisis de procedencia (mapa) cuyas coordenadas (formato Excel) soportan el respectivo archivo cartográfico, las cuales se incluyen en el archivo adjunto (CD), el cual forma parte integral de la presente resolución.

Fuente: Coordenadas suministradas por el solicitante a través del radicado externo EXTMI19-49991 de 25 de noviembre de 2019, las cuales son objeto del presente análisis.

Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) solicitud formal ante la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa; ii) mapa, archivo digital Shape y cuadro de coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto: “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL ACUÍFERO DEL SUR DEL TOLIMA”, localizado en jurisdicción de los Municipios de Coyaima, Espinal, Flandes, Guamo, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Saldaña, San Luis, Suarez, en el Departamento de Tolima. iii) fotocopia de la cédula de ciudadanía del solicitante, y, iv) fotocopia del certificado de existencia y representación legal del ejecutor.

Que el análisis realizado por la Subdirección Técnica tuvo como objeto la determinación de la procedencia o no de consulta previa, por lo cual se elaboró el informe técnico el día 30 de diciembre de 2019, en el cual se estableció lo siguiente:

“(…)

2. INFORMACIÓN ENTREGADA EN LA SOLICITUD

2.1 ACTIVIDADES APORTADAS POR EL SOLICITANTE MEDIANTE RADICADO EXTMI19- 49991:

El Decreto 1640 de 2012, que reglamenta los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos establece que dichos instrumentos son: i) los planes estratégicos en las cinco macro-cuencas o áreas hidrográficas; ii) el programa nacional de monitoreo del recurso hídrico en las zonas hidrográficas; iii) los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas (POMCA) en sub-zonas hidrográficas o de nivel subsiguiente; iv) los planes de manejo ambiental de micro-cuencas en el nivel inferior al subsiguiente y; v) los planes de manejo ambiental de acuíferos. Los planes de manejo ambiental de acuíferos, se desarrollarán teniendo en cuenta las siguientes fases: Fase 1: Aprestamiento 1. Conformación del equipo técnico 2. Recopilación y análisis de la información 3. Análisis de la capacidad institucional 4. Identificación de actores y diseño de estrategias de participación y comunicación

Página 2 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

Fase 2. Diagnóstico 2. Caracterización de la situación actual 2.1 Modelo Hidrogeológico 2.1.1 Oferta, calidad, demanda 2.1.2 Zonas de interés hidrogeológico, actividades potencialmente contaminantes 2.2.1 2.2 Diagnóstico participativo Caracterización de actores 2.2.2 Usos del suelo

3. Identificación problemáticas 3.1 Riesgo por contaminación 3.2 Riesgo por desabastecimiento 3.3 Conflictos por uso del suelo - agua

Fase 3. Formulación 1. Líneas estratégicas 2. Fuentes de financiación 3. Priorización 4. Definición de indicadores para la fase de seguimiento y evaluación

Fase 4. Ejecución 1. Ejecución de proyectos priorizados 2. Ejecución de las estrategias de coordinación institucional 3. Ejecución de las estrategias de socialización

Fase 5. Seguimiento y Evaluación 1. Revisión del plan operativo, programa y estrategias 2. Evaluación de impactos 3. Identificación de necesidades de ajuste 4. Definición de acciones de mejora

2.2. COORDENADAS APORTADAS POR EL EJECUTOR

Coordenadas suministradas en la solicitud con radicado EXTMI19-49991 del 25 de noviembre de 2019 y adjuntas en aplicativo Sistema de Información y Gestión para la Gobernabilidad Democrática-SIGOB.

3. CONCEPTO TÉCNICO

3.1. Análisis Espacial:

Se digitalizó en la base de datos geográfica de la Dirección de la Autoridad de Consulta Previa las coordenadas del área aportada por el solicitante en coordenadas planas origen centro Datum Magna – Sirgas, para el proyecto “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL ACUÍFERO DEL SUR DEL TOLIMA”.

Para el ejercicio de análisis cartográfico se utilizó la cartografía básica y temática IGAC 2019, lo que permitió constatar que el proyecto se localiza en jurisdicción de los municipios de Coyaima, Espinal, Flandes, Guamo, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Saldaña, San Luis y Suarez, Departamento de TOLIMA, por lo tanto, es posible continuar con el trámite de la solicitud.

3.2. Análisis cartográfico y geográfico:

La determinación de procedencia o no de consulta previa para un proyecto, obra o actividad, se genera a partir del análisis cartográfico y geográfico1 de dos escenarios2: el primero, es el contexto geográfico en el cual se desarrollan las actividades del Proyecto, Obra o Actividad (POA), y el segundo, es el contexto geográfico en el cual una determinada comunidad étnica desarrolla sus prácticas sociales, económicas, ambientales y/o culturales que constituyen la base de su cohesión social. Es así que cuando los dos escenarios coinciden en un mismo espacio geográfico, se determina la procedencia de consulta previa, en razón a que la comunidad étnica puede ser susceptible de posibles afectaciones directas derivadas de la ejecución de las actividades del proyecto.

1Entendido el análisis geográfico como el estudio de las relaciones que se tejen entre individuos, naturaleza y sociedad en un espacio y tiempo determinado, haciendo uso de técnicas asociadas a la ubicación y distribución de fenómenos geográficos. Estas relaciones pueden ser de orden político, social, económico, cultural y pueden crear, modificar y transformar el espacio donde se desarrollan. 2 Decreto 2353 de 2019, artículo 16 A, numeral 1 Página 3 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

Para determinar la procedencia de la consulta previa, la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa realiza el procedimiento descrito a continuación:

1) Verifica que la información aportada por el solicitante cumpla con los requisitos para adelantar el trámite correspondiente; 2) Identifica las actividades a desarrollar para el Proyecto, Obra o Actividad objeto de análisis que han sido señaladas por el peticionario; 3) Incorpora en la base de datos geográfica el área específica objeto de intervención aportada por el solicitante; 4) Incorpora en la base de datos geográfica el área de influencia aportada por el solicitante; 5) Consulta las siguientes bases de datos institucionales de comunidades étnicas para identificar aquellas que posiblemente sean susceptibles de ser afectadas por el desarrollo del Proyecto, Obra o Actividad.

Detalle de la Información Nombre Fuente Año Consultada

-Información cartográfica Base cartográfica de -Bases de datos alfanuméricas Resguardos AGENCIA NACIONAL -Resoluciones de constitución 2019 Indígenas DE TIERRAS de Resguardos constituidos. -Estudios socioeconómicos

-Información cartográfica Base cartográfica de -Bases de datos alfanuméricas Consejos AGENCIA NACIONAL -Resoluciones de constitución 2019 Comunitarios DE TIERRAS de Consejos Comunitarios constituidos. -Estudios socioeconómicos -Bases de datos alfanuméricas Base de datos de la -Resoluciones de Inscripción MININTERIOR Dirección de en el registro de la Dirección (Servidor NAS-02- 2019 Asuntos Indígenas, de Comunidades Indígenas Mijnascen 02) ROM y Minorías -Estudios etnológicos Base de datos de la -Bases de datos alfanuméricas http://sidacn.mininterio Dirección de -Resoluciones de Inscripción r.gov.co/DACN/Consul Comunidades en las bases de datos de la 2019 tas/ConsultaResolucio Negras, Raizales y Dirección de Comunidades nesOrgConsejoPublic Palenqueras. Negras -Bases de datos alfanuméricas de Actos Administrativos emitidos -Bases de datos geográfica de Actos Administrativos emitidos Base de datos de -Informes de verificación MININTERIOR 2019 Consulta Previa -Información cartográfica de visitas de verificación -Sistema de información de Consulta Previa SICOP -Archivo institucional Alcaldías Municipales, Registro local de comunidades Ministerio de Cultura, Localización de comunidades Instituto Colombiano Población Fuentes de de Antropología e Caracterización información Historia ICANH, 2019 socioeconómica secundaria Instituto Geográfico Estudios etnológicos Agustín Codazzi, Caracterización Cartográfica Departamento de Caracterización Geográfica Estadística DANE

6) Realiza el análisis cartográfico, correspondiente al análisis de topografía, hidrografía, vías de acceso, división político administrativa e infraestructura social, entre otros, existentes en el contexto territorial del Proyecto, Obra o Actividad y de las comunidades étnicas que surjan del análisis anterior (paso 5); 7) En caso de identificar comunidades étnicas susceptibles de ser afectadas por el desarrollo del Proyecto, Obra o Actividad, se realiza el análisis geográfico consistente en identificar las

Página 4 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

zonas de asentamientos, usos y costumbres, tránsito y movilidad; el contexto territorial y las relaciones que se dan en ese entorno; 8) Realiza el análisis geográfico del proyecto, consistente en el estudio de las relaciones que se tejen entre individuos, naturaleza y sociedad en un espacio y tiempo determinado, haciendo uso de técnicas asociadas a la ubicación y distribución de fenómenos geográficos. Estas relaciones pueden ser de orden político, social, económico, cultural y pueden crear, modificar y transformar el espacio donde se desarrollan; 9) Realiza el análisis geográfico y establece si hay coincidencia o no entre los contextos geográficos del proyecto y la comunidad étnica, que determine la posibilidad de percibir o no posibles afectaciones directas sobre la comunidad étnica, por la realización de las actividades del proyecto, obra o actividad. Como resultado surgen tres eventos, así: i) si existe coincidencia se emite un concepto que determina la procedencia de consulta previa; ii) si no existe coincidencia se emite un concepto que determina la no procedencia de consulta previa; iii) si la información no permite determinar la coincidencia, se deberá realizar visita de verificación en campo3.

Para el caso concreto se determinó lo siguiente:

 Que el proyecto denominado: “Plan de Manejo Ambiental del Acuífero del Sur del Tolima”, se localiza en jurisdicción de los municipios de Coyaima, Espinal, Flandes, Guamo, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Saldaña, San Luis y Suarez (Tolima).

 Que en el proyecto a ejecutar es un instrumento para la planificación, ordenación y manejo de los acuíferos reglamentado por el Decreto 1640 de 2012 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el que se desarrollará teniendo en cuenta las siguientes fases: 1) Aprestamiento, 2) Diagnóstico, 3) Formulación, 4) Ejecución y 5) Seguimiento y Evaluación.

 Que el área del proyecto denominado: “Plan de Manejo Ambiental del Acuífero del Sur del Tolima”, localizado en los municipios de Coyaima, Espinal, Flandes, Guamo, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Saldaña, San Luis y Suarez (Tolima), coincide con zonas donde se desarrollan las dinámicas cotidianas de las siguientes comunidades étnicas; 1) ACEVEDO Y GOMEZ de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 2) CASTILLA ANONALES de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 3) ARENOSA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 4) BELLAVISTA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 5) BOCAS DE HILARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 6) BUENAVISTA MECHE de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 7) CHENCHE AGUA FRIA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 8) CHENCHE TUNARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 9) COYARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 10) DOYARE CENTRO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 11) DOYARE PORVENIR de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 12) DOYARE RECRISTO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 13) EL FLORAL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 14) GUAYAQUIL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 15) LOMAS MESA DE SAN JUAN de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 16) MESAS DE INCA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 17) PALMAR BOCAS DE BABI de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 18) PALONEGRO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 19) ROSARIO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 20) YABERCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 21) GUAGUARCO PALMAROSA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 22) YABERCO LOS LAGOS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 23) POTRERITO SAN MARTIN de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 24) LUSITANIA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 25) ANCESTROS COYA MANAGRANDE TERRITORIO SAGRADO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 26) YAPOROGOS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Espinal, 27) BALOCA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 28) BALSILLAS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 29) CALAPENA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 30) CAMINO REAL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 31) COLOYA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 32) GUADUALEJAS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 33) LA CHONTA EL CHIRCAL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 34) NANURCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 35) NATAIMA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 36) SANTA BARBARA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 37) SANTA LUCIA de la etnia

3 Decreto 2353 de 2019, artículo 16 A, numeral 3 Página 5 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 38) SOCORCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 39) YAVI de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 40) AIMA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 41) EL PALMAR de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 42) CRUCITA LA VIRGINIA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 43) YUMA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima y Coyaima, 44) APARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 45) CHENCHE ASOLEADOS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Purificación, 46) CHENCHE ASOLEADOS EL VERGEL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Purificación, 47) LOS POIMAS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Purificación, 48) POINCOS TAIRA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Purificación, 49) JABALCON de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Saldaña, 50) LULUMOY de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Saldaña y 51) CATUFA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Saldaña, 52) CHICORA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Saldaña, y de los siguientes resguardos indígenas: 1) CASTILLA ANGOSTURA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 2) CHENCHE AMAYARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 3) CHENCHE BALSILLAS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 4) CHENCHE BUENAVISTA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 5) CHENCHE BUENOS AIRES de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 6) CHENCHE BUENOS AIRES TRADICIONAL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 7) CHENCHE MEDIA LUNA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 8) CHENCHE SOCORRO LOS GUAYABOS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 9) EL TAMBO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 10) FLORAL TRADICIONAL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 11) HILARQUITO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 12) LA TUTIRA BONANZA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 13) LAS PALMAS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 14) LOMAS DE GUAGUARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 15) LOMAS DE HILARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 16) MECHE SAN CAYETANO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 17) NUEVA ESPERANZA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 18) POTRERITO DORAYE de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 19) RESGUARDO INDIGENA MESAS DE SAN JUAN de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 20) SAN MIGUEL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 21) SANTA MARTA DIAMANTE de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 22) SANTA MARTA INSPECCION de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 23) SANTA MARTA PALMAR de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 24) TOTARCO DINDE INDEPENDIENTE de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 25) TOTARCO DINDE TRADICIONAL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 26) TOTARCO NIPLE de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 27) TOTARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 28) TOTARCO TAMARINDO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 29) ZANJA HONDA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 30) ZARAGOZA TAMARINDO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 31) CHENCHE ANGOSTURA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 32) CHENCHE ZARAGOZA CENTRO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Coyaima, 33) ANACARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 34) BARZALOZA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 35) BATEAS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 36) COCANA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 37) DIAMANTE de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 38) EL TAMBO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 39) GUASIMAL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 40) LOS ANGELES de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 41) MERCADILLO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 42) OLIRCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 43) PACANDE de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 44) PALMA ALTA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 45) POCHARCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 46) PUEBLO NUEVO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 47) QUEBRADITAS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 48) RESGUARDO INDIGENA GUALERAS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 49) RESGUARDO INDIGENA NATAROCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 50) RINCON BODEGA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 51) RINCON DE ANCHIQUE de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 52) RINCON VELU de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 53) SAN MIGUEL de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 54) TAMIRCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 55) VELU CENTRO de la etnia Pijao, Página 6 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

localizado en el municipio de Natagaima, 56) YACO MOLANA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 57) NANURCO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Natagaima, 58) AICO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 59) BALSILLAS de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 60) BALSILLAS LIMON de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 61) BOCAS DE TETUAN de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 62) GUAIPA CENTRO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 63) GUAIPA UNO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 64) GUATAVITA TUA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 65) NICOLAS RAMIREZ de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 66) PASO ANCHO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 67) RECINTO PALMAROSA de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega, 68) SAN DIEGO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega y 69) VUELTA DEL RIO de la etnia Pijao, localizado en el municipio de Ortega.

 Que de acuerdo a la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH), la gestión del agua se orientará bajo un enfoque participativo y multisectorial, incluyendo a entidades públicas, sectores productivos y demás usuarios del recurso, y se debe desarrollar de forma transparente y gradual, siendo obligación para la planificación, ordenación y manejo de los acuíferos contar en sus fases con la participación de actores clave, como lo pueden llegar a ser las comunidades étnicas.

 Que realizado el análisis geográfico de los contextos del proyecto y de comunidades étnicas, se estableció que se evidencia coincidencia entre los mismos, por lo tanto, se determina que se registra presencia de las siguientes comunidades étnicas y resguardos para el proyecto denominado: “Plan de Manejo Ambiental del Acuífero del Sur del Tolima”:

PARCIALIDADES INDIGENAS NOMBRE ETNIA DEPARTAME MUNICIPIO UBICACIÓN SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD NTO GEOGRAFICA COMUNIDAD ACEVEDO Y PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO POR LA GOMEZ ACEVEDO Y DIRECCIÓN DE ASUNTOS GOMEZ INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 5182 DEL 11/12/1996 CASTILLA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO BASE DE ANONALES ANONALES DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS ARENOSA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA LA REGISTRADO POR LA ARENOSA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO NO. 2708 DEL 12/08/1999 BELLAVISTA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO BASE DE BELLAVISTA DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS BOCAS DE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA BUENOS RECONOCIDA POR LA HILARCO AIRES BOCAS DE DIRECCIÓN DE ASUNTOS HILARCO INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 120 DEL 30/11/2000, BUENAVISTA PIJAO TOLIMA COYAIMA REGISTRADO BASE DE MECHE DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CHENCHE PIJAO TOLIMA COYAIMA REGISTRADO BASE DE AGUA FRIA DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CHENCHE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA TUNARCO CHENCHE DIRECCIÓN DE ASUNTOS AMAYARCO INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 103 DEL 20/11/2001 COYARCO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO BASE DE COYARCO DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS

Página 7 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

DOYARE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA DOYARE REGISTRADO BASE DE CENTRO CENTRO DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS DOYARE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA DOYARE REGISTRADO BASE DE PORVENIR PORVENIR DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS DOYARE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA DOYARE RECONOCIDA POR LA RECRISTO RECRISTO DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 41 DEL 06/05/2002 EL FLORAL PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA EL REGISTRADO POR LA FLORAL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 4045 DEL 11/08/1998 GUAYAQUIL PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO POR LA GUAYAQUIL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 4033 DEL 10/08/1998 LOMAS MESA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA LOMAS REGISTRADO POR LA DE SAN JUAN MESA DE SAN DIRECCIÓN DE ASUNTOS JUAN INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 0328 DEL 31/01/1997 MESAS DE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA MESAS REGISTRADO BASE DE INCA DE INCA DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS PALMAR PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA BOCAS REGISTRADO BASE DE BOCAS DE DE BABI DATOS DIRECCIÓN DE BABI ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS PALONEGRO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA CHENCHE DIRECCIÓN DE ASUNTOS AGUAFRIA INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 119 DEL 30/11/2000, CON RESOLUCION ACLARATORIA 001 DEL 18/01/2001 ROSARIO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA EL RECONOCIDA POR LA ROSARIO DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 117 DEL 30/11/2000 YABERCO PIJAO TOLIMA COYAIMA REGISTRADO BASE DE DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS GUAGUARCO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA PALMAROSA GUAGUARCO DIRECCIÓN DE ASUNTOS PALMAROSA INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0045 DEL 24/12/2008 YABERCO LOS PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA LAGOS YABERCO DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0004 DEL 16/01/09 POTRERITO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDAS RECONOCIDA POR LA SAN MARTIN DOYARE DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESMERALDA Y INDÍGENAS, ROM Y TRES ESQUINAS MINORIAS CON RESOLUCION No. 066 DEL 30/06/2010 LUSITANIA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA LUSITANIA DIRECCIÓN DE ASUNTOS Página 8 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0170 DEL 09/11/2010 ANCESTROS PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA COYA TOTARCO DIRECCIÓN DE ASUNTOS MANAGRANDE TAMARINDO INDÍGENAS, ROM Y TERRITORIO MINORIAS CON SAGRADO RESOLUCION No. 149 DEL 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 YAPOROGOS PIJAO TOLIMA ESPINAL VEREDAS RECONOCIDA POR LA CAIMANERA, DIRECCIÓN DE ASUNTOS TALURA PUERTO INDÍGENAS, ROM Y CAÑON, MINORIAS CON GUADUALEJO, RESOLUCION No. 069 DEL PATIO BONITO, 14/07/2011 SANTA ANA, AGUA BLANCA ALTA Y CARDONAL BALOCA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA BALOCA REGISTRADO POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 3316 DEL 24/06/1997 BALSILLAS PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA BALSILLAS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 110 DEL 24/11/2000 CALAPENA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO RECONOCIDA POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 109 DEL 23/11/2000 CAMINO REAL PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA CAMINO REGISTRADO POR LA REAL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 0803 DEL 26/02/1997 COLOYA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA LA REGISTRADO POR LA PALMITA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 0329 DEL 31/01/1997 GUADUALEJAS PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA REGISTRADO POR LA GUASIMAL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 5180/11/12/1996 LA CHONTA EL PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO REGISTRADO POR LA CHIRCAL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 2749 DEL 03/06/1998 NANURCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO REGISTRADO POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 3986 DEL 12/09/1995 NATAIMA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO RECONOCIDA POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 111 DEL 24/11/2000 SANTA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA SANTA REGISTRADO POR LA BARBARA BARBARA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 4434 DEL 13/08/1997 SANTA LUCIA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO RECONOCIDA POR LA Página 9 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 108 DEL 23/11/2000 SOCORCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO REGISTRADO POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 2750 DEL 03/06/1998 YAVI PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA YAVI REGISTRADO POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 829 DEL 19/02/1998 AIMA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA LOS RECONOCIDA POR LA ANGELES DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0048 DEL 24/12/2008 EL PALMAR PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA BALOCA RECONOCIDA POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0046 DEL 24/12/2008 CRUCITA LA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA VELÚ LA RECONOCIDA POR LA VIRGINIA VIRGINIA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 098 DEL 10/08/2010 YUMA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDAS RECONOCIDA POR LA COYAIMA GUAGUARCO, DIRECCIÓN DE ASUNTOS SAN MIGUEL Y EL INDÍGENAS, ROM Y FLORAL EN MINORIAS CON JURISDICCION RESOLUCION No. 0140 DEL MUNICIPIO DEL 18/10/2013 DE COYAIMA Y EN LAS VEREDAS BATEAS, PALMA ALTA, TAMIRCO, PUEBLO NUEVO, ANCHIQUE, RINCON DE ANCHIQUE, CHIMBILA Y POCHARCO EN JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE NATAGAIMA APARCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDAS RECONOCIDA POR LA BALOCA, IMBA, DIRECCIÓN DE ASUNTOS LOS NAGELES, LA INDÍGENAS, ROM Y PALMITA, MINORIAS CON PUEBLO NUEVO, RESOLUCION No. 172 DEL PALMA ALTA, 28/11/2013 RINCO DE ANCHIOQUE, SAN MIGUEL, TAMIRCO, TINAJAS, YACO Y YAVI CHENCHE PIJAO TOLIMA PURIFICACIO REGISTRADO POR LA ASOLEADOS N DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 1807 DEL 07/05/1996 CHENCHE PIJAO TOLIMA PURIFICACIO REGISTRADO POR LA ASOLEADOS N DIRECCIÓN DE ASUNTOS EL VERGEL INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS OFICIO No. 3200 DEL 24/06/1998 LOS POIMAS PIJAO TOLIMA PURIFICACIO VEREDAS RECONOCIDA POR LA N CHENCHE DIRECCIÓN DE ASUNTOS Página 10 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

ASOLEADOS, INDÍGENAS, ROM Y CHENCHE 1, MINORIAS CON CHENCHE 3,SAN RESOLUCION No. 090 DEL ANTONIO, EL 10/08/2011 TAMBO, EL TIGRE, HILARCO Y EL FRAYLE POINCOS PIJAO TOLIMA PURIFICACIO CERRITOS, LA RECONOCIDA POR LA TAIRA N HOLANDA, EL DIRECCIÓN DE ASUNTOS BAURA, LAS INDÍGENAS, ROM Y DAMAS, MINORIAS CON MADROÑO, RESOLUCION No.091 DEL PEÑONES ALTOS 10/08/2011 Y TAMARINDO JABALCON PIJAO TOLIMA SALDAÑA VEREDA RECONOCIDA POR LA JABALCON DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No.55 DE 24/05/2002 LULUMOY PIJAO TOLIMA SALDAÑA VEREDAS LA RECONOCIDA POR LA ESPERANZA, EL DIRECCIÓN DE ASUNTOS PROGRESO, EL INDÍGENAS, ROM Y REDIL, MINORIAS CON PARCELACIÓN RESOLUCION No. 059 DEL SAN CARLOS, 17/06/2010 SAN AGUSTIN, CUCHARO, PUEBLO NUEVO, PALMAR TRINCADERO Y JABALCÓN CATUFA PIJAO TOLIMA SALDAÑA VEREDAS REGISTRADO BASE DE PUEBLO NUEVO, DATOS DIRECCIÓN DE EL REDIL, EL ASUNTOS INDÍGENAS, PROGRESO Y LA ROM Y MINORIAS CON ESPERANZA RESOLUCION No.0143 DEL 18/10/2013 CHICORA PIJAO TOLIMA SALDAÑA VEREDAS REGISTRADO BASE DE CUCHARO, EL DATOS DIRECCIÓN DE PROGRESO, EL ASUNTOS INDÍGENAS, REDIL, ROM Y MINORIAS CON JABALCÓN, LA RESOLUCION No. 134 DEL ESPERANZA, 04/10/2019 PALMAR ARENOSA, PALMAR TRINCADERO, PAPAGALA Y PUEBLO NUEVO

RESGUARDOS INDIGENAS NOMBRE FECHA DEPARTA RESOLUCIÓN ACTUACIÓN RESGUARD ETNIA MUNICIPIO RESOLU MENTO ANT / INCODER ADMINISTRATIVA O CIÓN CASTILLA 16/09/199 ANGOSTUR PIJAO TOLIMA COYAIMA 0067 CONSTITUCION 9 A 23/06/199 0013 CONSTITUCION CHENCHE 7 PIJAO TOLIMA COYAIMA AMAYARCO 26/10/201 0227 AMPLIACION 1 0 22/07/200 0019 CONSTITUCION CHENCHE 3 PIJAO TOLIMA COYAIMA BALSILLAS 01/06/201 0211 AMPLIACION 1 0 CHENCHE 17/04/201 BUENAVIST PIJAO TOLIMA COYAIMA 0301 CONSTITUCION 3 A CHENCHE 05/05/199 BUENOS PIJAO TOLIMA COYAIMA 0016 CONSTITUCION 9 AIRES CHENCHE 23/06/199 BUENOS PIJAO TOLIMA COYAIMA 0012 CONSTITUCION 7 AIRES

Página 11 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

TRADICIONA L CHENCHE 31/05/199 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0040 CONSTITUCION MEDIA LUNA 9 CHENCHE SOCORRO 24/05/199 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0005 CONSTITUCION LOS 6 GUAYABOS COYAIMA 03/10/199 EL TAMBO PIJAO TOLIMA 0023 CONSTITUCION NATAGAIMA 7 FLORAL 15/02/200 TRADICIONA PIJAO TOLIMA COYAIMA 0100 CONSTITUCION 7 L 05/05/199 HILARQUITO PIJAO TOLIMA COYAIMA 0018 CONSTITUCION 9 23/06/199 0010 CONSTITUCION LA TUTIRA 7 PIJAO TOLIMA COYAIMA BONANZA 05/03/201 54 AMPLIACION 1 8 03/10/199 LAS PALMAS PIJAO TOLIMA COYAIMA 0025 CONSTITUCION 7 31/01/201 LOMAS DE 0275 CONSTITUCION 2 GUAGUARC PIJAO TOLIMA COYAIMA 16/12/201 O 0346 AMPLIACION 1 4 18/12/200 0052 CONSTITUCION LOMAS DE 0 PIJAO TOLIMA COYAIMA HILARCO 11/10/201 0259 AMPLIACION 1 1 MECHE SAN 17/04/201 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0302 CONSTITUCION CAYETANO 3 NUEVA 10/12/199 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0050 CONSTITUCION ESPERANZA 7 POTRERITO 14/04/199 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0006 CONSTITUCION DORAYE 7 RESGUARD O INDIGENA 29/04/201 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0357 CONSTITUCION MESAS DE 5 SAN JUAN 23/06/199 SAN MIGUEL PIJAO TOLIMA COYAIMA 0011 CONSTITUCION 7 SANTA 10/12/199 MARTA PIJAO TOLIMA COYAIMA 0037 CONSTITUCION 7 DIAMANTE SANTA 05/05/199 MARTA PIJAO TOLIMA COYAIMA 0023 CONSTITUCION 9 INSPECCION SANTA 24/05/199 MARTA PIJAO TOLIMA COYAIMA 0016 CONSTITUCION 6 PALMAR TOTARCO DINDE 14/04/199 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0003 CONSTITUCION INDEPENDIE 7 NTE TOTARCO DINDE 10/12/199 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0038 CONSTITUCION TRADICIONA 7 L TOTARCO 14/04/199 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0004 CONSTITUCION NIPLE 7 TOTARCO 14/04/199 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0005 CONSTITUCION PIEDRAS 7 TOTARCO 14/08/199 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0028 CONSTITUCION TAMARINDO 6 ZANJA 10/03/201 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0208 CONSTITUCION HONDA 0 ZARAGOZA 18/12/200 PIJAO TOLIMA COYAIMA 0053 CONSTITUCION TAMARINDO 0 CHENCHE 05/03/201 ANGOSTUR PIJAO TOLIMA COYAIMA 49 CONSTITUCION 8 A CHENCHE 05/03/201 ZARAGOZA PIJAO TOLIMA COYAIMA 53 CONSTITUCION 8 CENTRO ANACARCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0011 22/02/199 CONSTITUCION Página 12 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

5 28/06/200 BARZALOZA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0014 CONSTITUCION 1 10/12/199 BATEAS PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0049 CONSTITUCION 7 22/07/200 COCANA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0020 CONSTITUCION 3 18/12/200 DIAMANTE PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0054 CONSTITUCION 0 COYAIMA/ 03/10/199 EL TAMBO PIJAO TOLIMA 0023 CONSTITUCION NATAGAIMA 7 05/05/199 GUASIMAL PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0017 CONSTITUCION 9 LOS 05/05/199 PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0019 CONSTITUCION ANGELES 9 MERCADILL 24/09/200 PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0034 CONSTITUCION O 1 28/06/200 OLIRCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0016 CONSTITUCION 1 09/12/199 PACANDE PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0083 CONSTITUCION 9 03/10/199 PALMA ALTA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0021 CONSTITUCION 7 03/10/199 POCHARCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0026 CONSTITUCION 7 PUEBLO 29/06/200 PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0022 CONSTITUCION NUEVO 0 QUEBRADIT 24/09/200 PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0035 CONSTITUCION AS 1 RESGUARD 29/04/201 O INDIGENA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0359 CONSTITUCION 5 GUALERAS RESGUARD 29/04/201 O INDIGENA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0360 CONSTITUCION 5 NATAROCO RINCON 18/12/200 PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0055 CONSTITUCION BODEGA 0 RINCON DE 31/05/199 PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0041 CONSTITUCION ANCHIQUE 9 RINCON 23/12/201 PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0236 CONSTITUCION VELU 0 10/12/199 SAN MIGUEL PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0039 CONSTITUCION 7 03/10/199 TAMIRCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0022 CONSTITUCION 7 VELU 12/11/201 PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0318 CONSTITUCION CENTRO 3 YACO 09/12/199 PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0082 CONSTITUCION MOLANA 9 11/12/201 NANURCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 38 CONSTITUCION 7 03/10/199 AICO PIJAO TOLIMA ORTEGA 0019 CONSTITUCION 7 01/12/200 BALSILLAS PIJAO TOLIMA ORTEGA 0085 CONSTITUCION 6 BALSILLAS 20/12/200 PIJAO TOLIMA ORTEGA 0086 CONSTITUCION LIMON 6 BOCAS DE 22/07/200 PIJAO TOLIMA ORTEGA 0022 CONSTITUCION TETUAN 3 GUAIPA 10/12/199 PIJAO TOLIMA ORTEGA 0040 CONSTITUCION CENTRO 7 28/06/200 GUAIPA UNO PIJAO TOLIMA ORTEGA 0017 CONSTITUCION 1 GUATAVITA 23/06/199 PIJAO TOLIMA ORTEGA 0014 CONSTITUCION TUA 7 NICOLAS 03/10/199 PIJAO TOLIMA ORTEGA 0020 CONSTITUCION RAMIREZ 7 PASO PIJAO 21/06/199 TOLIMA ORTEGA 0024 CONSTITUCION ANCHO COYAIMA 4 RECINTO 17/10/199 PIJAO TOLIMA ORTEGA 0051 CONSTITUCION PALMAROSA 5 05/05/199 SAN DIEGO PIJAO TOLIMA ORTEGA 0022 CONSTITUCION 9 VUELTA DEL PIJAO TOLIMA ORTEGA 0072 16/12/199 CONSTITUCION

Página 13 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

RIO 6

Esta afirmación se soporta en el análisis cartográfico y geográfico realizado, basado en el estudio de las actividades del proyecto, la consulta en las bases de datos institucionales de comunidades étnicas y tomando en consideración el contexto geográfico del proyecto y de las comunidades, en donde se identificaron dinámicas territoriales o prácticas de grupos étnicos que pueden verse posiblemente afectadas por la ejecución de las actividades del proyecto.”

En mérito de lo anteriormente expuesto, esta Subdirección,

RESUELVE:

PRIMERO. Que procede la consulta previa con las siguientes Comunidades Indígenas:

PARCIALIDADES INDIGENAS NOMBRE ETNIA DEPARTAME MUNICIPIO UBICACIÓN SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD NTO GEOGRAFICA COMUNIDAD ACEVEDO Y PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO POR LA GOMEZ ACEVEDO Y DIRECCIÓN DE ASUNTOS GOMEZ INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 5182 DEL 11/12/1996 CASTILLA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO BASE DE ANONALES ANONALES DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS ARENOSA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA LA REGISTRADO POR LA ARENOSA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO NO. 2708 DEL 12/08/1999 BELLAVISTA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO BASE DE BELLAVISTA DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS BOCAS DE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA BUENOS RECONOCIDA POR LA HILARCO AIRES BOCAS DE DIRECCIÓN DE ASUNTOS HILARCO INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 120 DEL 30/11/2000, BUENAVISTA PIJAO TOLIMA COYAIMA REGISTRADO BASE DE MECHE DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CHENCHE PIJAO TOLIMA COYAIMA REGISTRADO BASE DE AGUA FRIA DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CHENCHE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA TUNARCO CHENCHE DIRECCIÓN DE ASUNTOS AMAYARCO INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 103 DEL 20/11/2001 COYARCO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO BASE DE COYARCO DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS DOYARE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA DOYARE REGISTRADO BASE DE CENTRO CENTRO DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS DOYARE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA DOYARE REGISTRADO BASE DE PORVENIR PORVENIR DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS DOYARE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA DOYARE RECONOCIDA POR LA RECRISTO RECRISTO DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 41 DEL 06/05/2002

Página 14 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

EL FLORAL PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA EL REGISTRADO POR LA FLORAL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 4045 DEL 11/08/1998 GUAYAQUIL PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA REGISTRADO POR LA GUAYAQUIL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 4033 DEL 10/08/1998 LOMAS MESA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA LOMAS REGISTRADO POR LA DE SAN JUAN MESA DE SAN DIRECCIÓN DE ASUNTOS JUAN INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 0328 DEL 31/01/1997 MESAS DE PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA MESAS REGISTRADO BASE DE INCA DE INCA DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS PALMAR PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA BOCAS REGISTRADO BASE DE BOCAS DE DE BABI DATOS DIRECCIÓN DE BABI ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS PALONEGRO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA CHENCHE DIRECCIÓN DE ASUNTOS AGUAFRIA INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 119 DEL 30/11/2000, CON RESOLUCION ACLARATORIA 001 DEL 18/01/2001 ROSARIO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA EL RECONOCIDA POR LA ROSARIO DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 117 DEL 30/11/2000 YABERCO PIJAO TOLIMA COYAIMA REGISTRADO BASE DE DATOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS GUAGUARCO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA PALMAROSA GUAGUARCO DIRECCIÓN DE ASUNTOS PALMAROSA INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0045 DEL 24/12/2008 YABERCO LOS PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA LAGOS YABERCO DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0004 DEL 16/01/09 POTRERITO PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDAS RECONOCIDA POR LA SAN MARTIN DOYARE DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESMERALDA Y INDÍGENAS, ROM Y TRES ESQUINAS MINORIAS CON RESOLUCION No. 066 DEL 30/06/2010 LUSITANIA PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA LUSITANIA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0170 DEL 09/11/2010 ANCESTROS PIJAO TOLIMA COYAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA COYA TOTARCO DIRECCIÓN DE ASUNTOS MANAGRANDE TAMARINDO INDÍGENAS, ROM Y TERRITORIO MINORIAS CON SAGRADO RESOLUCION No. 149 DEL 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 YAPOROGOS PIJAO TOLIMA ESPINAL VEREDAS RECONOCIDA POR LA CAIMANERA, DIRECCIÓN DE ASUNTOS TALURA PUERTO INDÍGENAS, ROM Y Página 15 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

CAÑON, MINORIAS CON GUADUALEJO, RESOLUCION No. 069 DEL PATIO BONITO, 14/07/2011 SANTA ANA, AGUA BLANCA ALTA Y CARDONAL BALOCA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA BALOCA REGISTRADO POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 3316 DEL 24/06/1997 BALSILLAS PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA RECONOCIDA POR LA BALSILLAS DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 110 DEL 24/11/2000 CALAPENA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO RECONOCIDA POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 109 DEL 23/11/2000 CAMINO REAL PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA CAMINO REGISTRADO POR LA REAL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 0803 DEL 26/02/1997 COLOYA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA LA REGISTRADO POR LA PALMITA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 0329 DEL 31/01/1997 GUADUALEJAS PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA REGISTRADO POR LA GUASIMAL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 5180/11/12/1996 LA CHONTA EL PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO REGISTRADO POR LA CHIRCAL DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 2749 DEL 03/06/1998 NANURCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO REGISTRADO POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 3986 DEL 12/09/1995 NATAIMA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO RECONOCIDA POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 111 DEL 24/11/2000 SANTA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA SANTA REGISTRADO POR LA BARBARA BARBARA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 4434 DEL 13/08/1997 SANTA LUCIA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO RECONOCIDA POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 108 DEL 23/11/2000 SOCORCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA CASCO URBANO REGISTRADO POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 2750 DEL 03/06/1998 YAVI PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA YAVI REGISTRADO POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO Página 16 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

No. 829 DEL 19/02/1998 AIMA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA LOS RECONOCIDA POR LA ANGELES DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0048 DEL 24/12/2008 EL PALMAR PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA BALOCA RECONOCIDA POR LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 0046 DEL 24/12/2008 CRUCITA LA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDA VELÚ LA RECONOCIDA POR LA VIRGINIA VIRGINIA DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No. 098 DEL 10/08/2010 YUMA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDAS RECONOCIDA POR LA COYAIMA GUAGUARCO, DIRECCIÓN DE ASUNTOS SAN MIGUEL Y EL INDÍGENAS, ROM Y FLORAL EN MINORIAS CON JURISDICCION RESOLUCION No. 0140 DEL MUNICIPIO DEL 18/10/2013 DE COYAIMA Y EN LAS VEREDAS BATEAS, PALMA ALTA, TAMIRCO, PUEBLO NUEVO, ANCHIQUE, RINCON DE ANCHIQUE, CHIMBILA Y POCHARCO EN JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE NATAGAIMA APARCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA VEREDAS RECONOCIDA POR LA BALOCA, IMBA, DIRECCIÓN DE ASUNTOS LOS NAGELES, LA INDÍGENAS, ROM Y PALMITA, MINORIAS CON PUEBLO NUEVO, RESOLUCION No. 172 DEL PALMA ALTA, 28/11/2013 RINCO DE ANCHIOQUE, SAN MIGUEL, TAMIRCO, TINAJAS, YACO Y YAVI CHENCHE PIJAO TOLIMA PURIFICACIO REGISTRADO POR LA ASOLEADOS N DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON OFICIO No. 1807 DEL 07/05/1996 CHENCHE PIJAO TOLIMA PURIFICACIO REGISTRADO POR LA ASOLEADOS N DIRECCIÓN DE ASUNTOS EL VERGEL INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS OFICIO No. 3200 DEL 24/06/1998 LOS POIMAS PIJAO TOLIMA PURIFICACIO VEREDAS RECONOCIDA POR LA N CHENCHE DIRECCIÓN DE ASUNTOS ASOLEADOS, INDÍGENAS, ROM Y CHENCHE 1, MINORIAS CON CHENCHE 3,SAN RESOLUCION No. 090 DEL ANTONIO, EL 10/08/2011 TAMBO, EL TIGRE, HILARCO Y EL FRAYLE POINCOS PIJAO TOLIMA PURIFICACIO CERRITOS, LA RECONOCIDA POR LA TAIRA N HOLANDA, EL DIRECCIÓN DE ASUNTOS BAURA, LAS INDÍGENAS, ROM Y DAMAS, MINORIAS CON MADROÑO, RESOLUCION No.091 DEL PEÑONES ALTOS 10/08/2011 Y TAMARINDO Página 17 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

JABALCON PIJAO TOLIMA SALDAÑA VEREDA RECONOCIDA POR LA JABALCON DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, ROM Y MINORIAS CON RESOLUCION No.55 DE 24/05/2002 LULUMOY PIJAO TOLIMA SALDAÑA VEREDAS LA RECONOCIDA POR LA ESPERANZA, EL DIRECCIÓN DE ASUNTOS PROGRESO, EL INDÍGENAS, ROM Y REDIL, MINORIAS CON PARCELACIÓN RESOLUCION No. 059 DEL SAN CARLOS, 17/06/2010 SAN AGUSTIN, CUCHARO, PUEBLO NUEVO, PALMAR TRINCADERO Y JABALCÓN CATUFA PIJAO TOLIMA SALDAÑA VEREDAS REGISTRADO BASE DE PUEBLO NUEVO, DATOS DIRECCIÓN DE EL REDIL, EL ASUNTOS INDÍGENAS, PROGRESO Y LA ROM Y MINORIAS CON ESPERANZA RESOLUCION No.0143 DEL 18/10/2013 CHICORA PIJAO TOLIMA SALDAÑA VEREDAS REGISTRADO BASE DE CUCHARO, EL DATOS DIRECCIÓN DE PROGRESO, EL ASUNTOS INDÍGENAS, REDIL, ROM Y MINORIAS CON JABALCÓN, LA RESOLUCION No. 134 DEL ESPERANZA, 04/10/2019 PALMAR ARENOSA, PALMAR TRINCADERO, PAPAGALA Y PUEBLO NUEVO

RESGUARDOS INDIGENAS ACTUACIÓ RESOLUCIÓN FECHA NOMBRE DEPARTAM N ETNIA MUNICIPIO ANT / RESOLUCIÓ RESGUARDO ENTO ADMINIST INCODER N RATIVA CASTILLA CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0067 16/09/1999 ANGOSTURA CION CONSTITU 0013 23/06/1997 CHENCHE CION PIJAO TOLIMA COYAIMA AMAYARCO AMPLIACIO 0227 26/10/2010 N 1 CONSTITU 0019 22/07/2003 CHENCHE CION PIJAO TOLIMA COYAIMA BALSILLAS AMPLIACIO 0211 01/06/2010 N 1 CHENCHE CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0301 17/04/2013 BUENAVISTA CION CHENCHE CONSTITU BUENOS PIJAO TOLIMA COYAIMA 0016 05/05/1999 CION AIRES CHENCHE BUENOS CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0012 23/06/1997 AIRES CION TRADICIONAL CHENCHE CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0040 31/05/1999 MEDIA LUNA CION CHENCHE SOCORRO CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0005 24/05/1996 LOS CION GUAYABOS COYAIMA CONSTITU EL TAMBO PIJAO TOLIMA 0023 03/10/1997 NATAGAIMA CION FLORAL CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0100 15/02/2007 TRADICIONAL CION CONSTITU HILARQUITO PIJAO TOLIMA COYAIMA 0018 05/05/1999 CION Página 18 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

CONSTITU 0010 23/06/1997 LA TUTIRA CION PIJAO TOLIMA COYAIMA BONANZA AMPLIACIO 54 05/03/2018 N 1 CONSTITU LAS PALMAS PIJAO TOLIMA COYAIMA 0025 03/10/1997 CION CONSTITU 0275 31/01/2012 LOMAS DE CION PIJAO TOLIMA COYAIMA GUAGUARCO AMPLIACIO 0346 16/12/2014 N 1 CONSTITU 0052 18/12/2000 LOMAS DE CION PIJAO TOLIMA COYAIMA HILARCO AMPLIACIO 0259 11/10/2011 N 1 MECHE SAN CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0302 17/04/2013 CAYETANO CION NUEVA CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0050 10/12/1997 ESPERANZA CION POTRERITO CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0006 14/04/1997 DORAYE CION RESGUARDO INDIGENA CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0357 29/04/2015 MESAS DE CION SAN JUAN CONSTITU SAN MIGUEL PIJAO TOLIMA COYAIMA 0011 23/06/1997 CION SANTA CONSTITU MARTA PIJAO TOLIMA COYAIMA 0037 10/12/1997 CION DIAMANTE SANTA CONSTITU MARTA PIJAO TOLIMA COYAIMA 0023 05/05/1999 CION INSPECCION SANTA CONSTITU MARTA PIJAO TOLIMA COYAIMA 0016 24/05/1996 CION PALMAR TOTARCO DINDE CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0003 14/04/1997 INDEPENDIEN CION TE TOTARCO CONSTITU DINDE PIJAO TOLIMA COYAIMA 0038 10/12/1997 CION TRADICIONAL TOTARCO CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0004 14/04/1997 NIPLE CION TOTARCO CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0005 14/04/1997 PIEDRAS CION TOTARCO CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0028 14/08/1996 TAMARINDO CION CONSTITU ZANJA HONDA PIJAO TOLIMA COYAIMA 0208 10/03/2010 CION ZARAGOZA CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 0053 18/12/2000 TAMARINDO CION CHENCHE CONSTITU PIJAO TOLIMA COYAIMA 49 05/03/2018 ANGOSTURA CION CHENCHE CONSTITU ZARAGOZA PIJAO TOLIMA COYAIMA 53 05/03/2018 CION CENTRO CONSTITU ANACARCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0011 22/02/1995 CION CONSTITU BARZALOZA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0014 28/06/2001 CION CONSTITU BATEAS PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0049 10/12/1997 CION CONSTITU COCANA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0020 22/07/2003 CION CONSTITU DIAMANTE PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0054 18/12/2000 CION COYAIMA/ CONSTITU EL TAMBO PIJAO TOLIMA 0023 03/10/1997 NATAGAIMA CION CONSTITU GUASIMAL PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0017 05/05/1999 CION CONSTITU LOS ANGELES PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0019 05/05/1999 CION CONSTITU MERCADILLO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0034 24/09/2001 CION Página 19 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

CONSTITU OLIRCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0016 28/06/2001 CION CONSTITU PACANDE PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0083 09/12/1999 CION CONSTITU PALMA ALTA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0021 03/10/1997 CION CONSTITU POCHARCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0026 03/10/1997 CION PUEBLO CONSTITU PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0022 29/06/2000 NUEVO CION QUEBRADITA CONSTITU PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0035 24/09/2001 S CION RESGUARDO CONSTITU INDIGENA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0359 29/04/2015 CION GUALERAS RESGUARDO CONSTITU INDIGENA PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0360 29/04/2015 CION NATAROCO RINCON CONSTITU PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0055 18/12/2000 BODEGA CION RINCON DE CONSTITU PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0041 31/05/1999 ANCHIQUE CION CONSTITU RINCON VELU PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0236 23/12/2010 CION CONSTITU SAN MIGUEL PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0039 10/12/1997 CION CONSTITU TAMIRCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0022 03/10/1997 CION VELU CONSTITU PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0318 12/11/2013 CENTRO CION YACO CONSTITU PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 0082 09/12/1999 MOLANA CION CONSTITU NANURCO PIJAO TOLIMA NATAGAIMA 38 11/12/2017 CION CONSTITU AICO PIJAO TOLIMA ORTEGA 0019 03/10/1997 CION CONSTITU BALSILLAS PIJAO TOLIMA ORTEGA 0085 01/12/2006 CION BALSILLAS CONSTITU PIJAO TOLIMA ORTEGA 0086 20/12/2006 LIMON CION BOCAS DE CONSTITU PIJAO TOLIMA ORTEGA 0022 22/07/2003 TETUAN CION GUAIPA CONSTITU PIJAO TOLIMA ORTEGA 0040 10/12/1997 CENTRO CION CONSTITU GUAIPA UNO PIJAO TOLIMA ORTEGA 0017 28/06/2001 CION GUATAVITA CONSTITU PIJAO TOLIMA ORTEGA 0014 23/06/1997 TUA CION NICOLAS CONSTITU PIJAO TOLIMA ORTEGA 0020 03/10/1997 RAMIREZ CION PIJAO CONSTITU PASO ANCHO TOLIMA ORTEGA 0024 21/06/1994 COYAIMA CION RECINTO CONSTITU PIJAO TOLIMA ORTEGA 0051 17/10/1995 PALMAROSA CION CONSTITU SAN DIEGO PIJAO TOLIMA ORTEGA 0022 05/05/1999 CION VUELTA DEL CONSTITU PIJAO TOLIMA ORTEGA 0072 16/12/1996 RIO CION

Para el proyecto: “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL ACUÍFERO DEL SUR DEL TOLIMA”, localizado en jurisdicción de los Municipios de Coyaima, Espinal, Flandes, Guamo, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Saldaña, San Luis y Suarez, en el Departamento de Tolima, identificado con las coordenadas referidas en la parte considerativa del presente acto administrativo.

SEGUNDO. Que no procede la consulta previa con Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, para el proyecto: “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL ACUÍFERO DEL SUR DEL TOLIMA”, localizado en jurisdicción de los Municipios de Coyaima, Espinal, Flandes, Guamo, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Saldaña, San Luis y Suarez, en el Departamento de Tolima, identificado con las coordenadas referidas en la parte considerativa del presente acto administrativo.

Página 20 de 21

CONTINUACIÓN RESOLUCIÓN NÚMERO ST – 0189 DE 17 ABR 2020

TERCERO. Que no procede la consulta previa con Comunidades Rom, para el proyecto: “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL ACUÍFERO DEL SUR DEL TOLIMA”, localizado en jurisdicción de los Municipios de Coyaima, Espinal, Flandes, Guamo, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Saldaña, y San Luis Y Suarez, en el Departamento de Tolima, identificado con las coordenadas referidas en la parte considerativa del presente acto administrativo.

CUARTO. Que la información sobre la cual se expide la presente resolución aplica específicamente para las características técnicas y coordenadas relacionadas y entregadas por el solicitante mediante el oficio con radicado externo EXTMI19-49991 del 25 de noviembre de 2019 para el proyecto: “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL ACUÍFERO DEL SUR DEL TOLIMA”, localizado en jurisdicción de los Municipios de Coyaima, Espinal, Flandes, Guamo, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Saldaña, San Luis y Suarez, en el Departamento de Tolima.

QUINTO. Los efectos del presente acto administrativo se circunscriben al ejercicio del derecho fundamental a la consulta previa de las comunidades étnicas objeto de la presente resolución para el proyecto: “PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL ACUÍFERO DEL SUR DEL TOLIMA”. En tal sentido, no reconoce derecho adicional alguno, ni confiere potestades o prerrogativas distintas a las que aquí se enuncian; ni sustituye las funciones de la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías, ni de la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, y Palenqueras, en materia de registro de comunidades étnicas.

SEXTO: Conforme a lo anterior si la parte interesada decide ejecutar el proyecto de que trata esta resolución, deberá solicitar a la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa el inicio del proceso de consulta conforme a los lineamientos del artículo 330 de la Constitución Política, los artículos 6 y 7 de la Ley 21 de 1991, el artículo 76 de la Ley 99 de 1993 y la Directiva Presidencial 10 de 2013.

SÉPTIMO: Si el ejecutor advierte o estima posibles afectaciones directas, con ocasión del desarrollo de sus actividades, sobre comunidades étnicas, en el marco del estándar de la debida diligencia, deberá manifestarlo a la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, con el fin de evaluar lo expresado, en el marco de sus competencias.

OCTAVO: Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición y en subsidio el de apelación, los cuales deberán interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, ante la Subdirección Técnica de Consulta Previa de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, de conformidad con lo establecido en el artículo 76 de la ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).

COMUNÍQUESE Y NOTIFÍQUESE

ALFONSO ENRIQUE JIMÉNEZ ECHEVERRÍA Subdirector Técnico de Consulta Previa (E)

Elaboró: Silvia Lucía Márquez Ustáriz Elaboró concepto técnico: Ing. Yolanda Pinto

Revisión técnica: Alfonso Jiménez Echeverría. Subdirector Técnico Revisión jurídica: Abg. Angélica María Esquivel Castillo. Profesional Especializado

T.R.D. 2500.225.44 EXTMI19-49991 Página 21 de 21