NTÍM. 117 LUNES, 30 DE MARZO DE 1926 25 CÉNTS. NÚMERO

Franqueo concertado

DE U PROVINCIA DE LEÓN

ADVERTENCIA OFICIAL SE PÜBLICA LOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL

Luego que los Sres. Alcaldes y Secre• Las disposiciones de las autoridades, excepto las Se suscribe en la Contaduría de la Diputación provincial, a cuatr* que sean a instancia de parte no pobre, se insertarán tarios reciban los números del BOLETÍN pesetas cincuenta céntimos el trimestre, och» pesetas el semestre y quin• ce pesetas al abo, a los particulares, pagadas al solicitar la suscripción. olicialmente, asimismo cualquier anuncio concernien• que correspondan al distrito, dispondrán Los pagos de fuera de la capital se harán por libranza del Giro mutuo, te al sen-icio nacional que dimane de las mismas; lo de que se fije uo ejemplar en el sitio de cos• interés particular previo el pago adelantado de vein• admitiéndose sólo sellos en las suscripciones de trimestre, y únicamente te céntimos de peseta por cada línea de inserción, tumbre, donde permanecerá hasta el re• por la fracción de peseta «|ue resulta. Las suscripciones atrasadas se co• bran con aument* proporcional. Los anuncios a que hace referencia la circular de cibo del número siguiente. Los Ayuntamientos de esta provincia abonarán la suscripción con la Comisión provincial, fecha Udcdiciembrede 1905, arreglo a la escala inserta en circular de la Comisión provincial publica• en cumplimiento al acuerdo de la Diputación de 20 de Los Secretarios cuidarán de conservar noviembre de dicho año, y cuya circular ha sido publi• los BOLETINES coleccionados ordenada• da en los números de este BOLETÍN de fecha 20 y 22 de diciembre de 1905. Los Juzgados municipales, sin distinción, diez pesetas al año. cada en los BOLETINES OFICIALES de 20 v 22 de di• mente, para su encuadernaclón, que de• ciembre ya citado, se abonarán con arreglo a la tari• Número suelto, veimUcinco céntimos de peseta. fa que en mencionados BOLETINES se inserta. berá verificarse cada año. PARTE OFICIAL . Lo que se hace público que hubiere lugar, ante el mencio• N/' 10 Viuda de Clemente Ferrwro, para que en el término de treinta nado Ayuntamiento y este Gobier• Santa JUaría del Páramo. S. M. el Rey Don Alfonso XIII dias, aquellas personas o entidades no civil. » 11 José Mallo, Vegarienza. (Q. D. G.), S. M. la Reina Doña que se consideren perjudicadas con León 21 de marzo de 1925. » 12 Claudio González, Santa 2lfa- Victoria Eugenia, S. Al R. al Prín• la petición, puedan formular las re• José Barranco Catalá ría del Páramo. cipe de Asturias e Infantes y de• clamaciones que crean pertinentes; » 13 José Lorenzana, Vega de Pe• . ** más personas de la Augusta Real advirtiendo que el proyecto se ha• rros (). Familia, continúan sin novedad en lla de maniñetto en la Jefatura de Hago saber: Que solicitada por el » 14 Manuel Alvarez, San Feliz su importante salud. Obras Públicas de la provincia, en Alcalde de (Ayunta• (Villarejo de Orbigo). miento de ídem), con arreglo al (Gaceta del día 29 de marzo de 1925.) horas hábiles de oficina. » 15 Hidro-eléctrica del Cea, Vi- artículo 1.° de la Ley de 29 de junio León 24 de febrero de 1925. llumartín de D. Sancho. de 1911 y 7.° de su Reglamento, la » Ifi Valentín Gutiérrez, La Vid DEPARTAMENTOS MlUSmiAMS José Barranco Catalá declaración de utilidad pública de (La Pola de Gordón). un camino vecinal que partiendo de GOBERNACIÓN » 17 Valentín Gutiérrez, La Ro• ANUNCIOS la Estación del ferrocarril de dicho bla. pueblo termine en la. carretera del DIRECCIÓN OtEXERAL DE ADMINISTRA" » 18 Emilio de Barrio, Vegas del CIÓN CAMINOS VECINALES Puente de Villarente a , he acordado, de conformidad oon di• Condado. Vacante, por renuncia del que la chas disposiciones, abiir una infor• » .19, José Hidalgo, Alcoba (Cinta- ilesempefiaba, la Secretaría del DON JOSÉ BARRANCO CATALA, mación pública, señalando un plazo nes del Tejar). Ayuntamiento de Pozuelo del Pára• GOBERNADOR CIVIL DE ESTA PRO• de quince dias, a contar del siguien• » 20 Explotaciones Hidro-eléctri• mo (León), dotada con el sueldo VINCIA. te al en que se publique este anun• cas del Sil, instalación para ftuual de 2.500 pesetas, y en vista de Hago saber: Que solicitada por cio en el BOLETÍN OFICIAL, a fin de servicio de la S. A. Hallas* que el Ayuntamiento, haciendo uso la Junta vecinal de Villagallegos que durante él puedan formularse del Coto Cor tés, Ponferrad a. fie la facultad que a estasCorporacio- (Ayuntamiento de ), las reclamaciones a que hubiere lu• Lo quo se hace público en esto nua otorga la Real orden de 29 de con arreglo al art. 1." de la Ley de gar, ante el mencionado Ayunta• periódico oficial para conocimiento noviembre ultimo, lia resuelto cu• 29 de junio de 1911 y 7.° de su Re• miento y este Gobierno civil. de las .autoridades, propietarios y brir, mediante concurso, la vacante glamento, la declaración de utilidad León 21 de marzo de 1925. personas que intervengan en el uso E LEÓN ma categoría de la quo so intenta ciones a quo hubiere lugar, ante el dos los Reglamentos de funciona• Habiéndose interpuesto por don proveer, debiendo ajustarse la tra• mencionado Ayuntamiento y esto miento, servicio y seguridad perso• Vicente Alonso Arias, 1"). Ramón mitación del 00110111*80 expresado a Gobierno civil. nal, que ordena el art. 29 del vigente Alvarez Díex, D. Ramón Vifttieía ^Uanto so dispone para estos casos León 21 de marzo de 1925. Reglamento de instalaciones eléc• Viñuiíla y D. Ramón García Gon• «n la Real orden precitada y a los tricas y se reíierun a las siguientes: zález, recurso conteúcioso-adminis- artículos 22 y siguient^d del Regla• Joxé Barranco Catalá N." 1 Seminario Conciliar de Val- trativo contra resolución del Ayun• mento de Empleados municipales. * * deras, tamiento do Pola de Gordón, fecha Madrid, 12 do marzo de 1925.= Hago saber: Que solicitada por la » 2 Explotaciones Hidro-eléctri• primero de enero riel comente año, El Director general, Calco Sotelo. Junta vecinal de Peñalba (Ayunta• cas del Sil, Ponforrada. por el que se concedió al barrio de CGaceta del día U de marzo de 1925). miento de Cubrillanes), con arreglo » 3 Luciano Fernández, Gualta- Ciñera la segregación del pueblo al art. I." do la Ley do 29 de junio res (Bonavides do Orbigo). de La Vid, dándole reconocimiento » 4 Florentino .Rodríguez, Ba• de entidad local menor, do confor• NOTA-ANUNCIO do 1911 y 7." de su Reglamento, la declaración do utilidad pública de rrio de Ntra, Señora (Santa midad con lo dispuesto en el art. BK ELECTRICIDAD un camino vecinal que partiendo del Colomba de Curueño). de la Ley que regula el ejercicio de DON JOSÉ BARRANCO, pueblo de paso por los » 5 Constantino Caballero, Al• la jurisdicción contencioso-adminis- GOBENADOR CIVIL DE LA PROVINCIA pueblos de Mena y Peñalba y ter• dea delPuente(). trativa, se hace público por medio DE LEÓN. mine en la carretera de León a » ti Gregorio Escanciano, Tejo- del presente anuncio en el BOLETÍN- Hago saber:, Quo por D. Nicolás Caboalles, he acordado, de confor• rina (). OFICIA!, de esta provincia, para co• Cadenas y Cadena», vecino de San midad con dichas disposiciones, » 7 Rafael Pellón, La Uña (Ace- nocimiento de los que tuvieren in• Cristóbal de Entre viñas, se ha pre- abrir una información pública, se• vedo). terés en el negocio y quieran coad• ^ntado en este Gobierno civil una ñalando un plazo de quince días, » 8 Francisco López Alba, Vi- yuvar en él a la "Administración. Estancia, acompañada del corres• a contar del siguiente al en que se llacidayo (). Dado en León a G de febrero de pondiente proyecto, manifestando publique este anuncio en el BOLETÍN » 9 Victoriano Martínez e hijo, 1925.=d21 Presidente, Frutos I?e- aprovechar la energía del salto nú• OFICIAL, a fin de que durante él pue• Villoría (Villarejo de Or• cio.«=P. M. de S. S.a: El Secretario mero 5 del canal del Cela, sito en dan formularse las reclamaciones a bigo.) accidental, Egberto Méndei. . iiKKt-'O NACIONAL Dfe INGENIEROS Dh MONTES Villamontán de la Valduerna Villamoratiel de las Matas fNSPKP^IÓN DK RKPOBLACIÓN KORfeO'Ai. Y "ISdi •!».* Villahomate DISTEITO FORESTAL DE LEÓN Villarejo de Orbigo Villares de Orbigo RELACIÓN de las licencias de pesca fluvial expedidas por esta Jefatura durante el pasado mes de febrero ...;;!•• f Villaverde de Arcayos N*mer» I Edad Villazaja Noabrea Vecindad ' f i' de )•» j Fecha de «u txpediciiS» Año. Zotes del Páramo licencia*: Conforme indicábamos en la circu• lar inserta en el BOLETÍN- do 23 de febrero, todos los Distritos electora• febrero Jesús García Horta 45 10 Jornalero les constarán del mismo número de '•f,V.¡'.V.: Samuel Rodríguez.. Sorriba ' 11 idem Idem Secciones que en 1923, tiempo de la Pantaleón Oiganto., Villarrabines 12 idem Idem última rectificación, a excepción, Valentín Sandoval.. . 13 idem Labrador respecto de los comprendidos en la Segundo Gago Idem 14 idem ¡Idem relación anterior, de , que no Julio Diez Valdoié 15 idem 'Idem constará más que de una Sección: 16 idem Antonio Valbuena.. Idem Indusrrial , cuyo 2.° Distrito refun• 17 idem Eusebio Vega Villadesoto...... Jornalero de sus dos Secciones en una, y Cis• 18 idem Pedro Antolín. León .'. 39 Idem tierna, cuyo primer Distrito, que 19 idem Arsenio Blas, Vegas del Condado.. Labrador constaba de una sola Sección, se di• 20 idem Fidel Robles Idem.... Idem vide en dos. 21 idem Julio Valbuena Jornalero Algunas Juntas no han hecho 22 idem José Diez Soto y Amio...... Idem designación de Estafetas, por lo que 23 idem Baltasar González 'Vegamián. 43 Idem se les hace la misma advertencia 24 idem i Andrés Lorenzana La Magdalena Idem que a las expresadas anteriormente, 25 idem Manuel Lorenzana Idem ' Labrador en el mismo plazo. 28 idem 'José Lorenzana Idem ' Jornalero Las Juntas que se hallan en estas 27 idem Illdefonso Gutiérrez Castro del Condado...' Párroco circunstancias, son: 28 ifiem IVicente Campo Vega de los Caballeros. » :Labrador Castríllo de Cabrera 2Í> idem Esteban Torres Maríalva 59 Pescador 30 idem Federico Fernández Vegas del Condado ... » Labrador 31 idem Lucio Castaño Moría » Idem 32 idem •_. • Eulogio Témelo. •. Torneros » Idem Valdepiélago Lo que se hace público con arreglo a lo que previene el art. 25 del Reglamento aprobado por Real orden de Vallecillo 22 de septiembre de 1911, para aplicación de la Ley de 27 de diciembre de 1909. León 12 de marzo de Í925.=»É1 Ingeniero Jefe, Ramón del Riego. Además, las Juntas comprendidas en la relación expresada a continua• JUNTA PROVINCIAL Bercianos del Páramo Posada de Valdeón ción, deben expresar, con claridad, si al hacer la designación de locales DEL CENSO ELECTORAL Prado de la Guzpeña Bur^o Ranero (El) para Colegios electorales, han teni• Buron do en cuenta lo que dispone el ar• CIBCULAB Cabrillanes Puente de Domingo FIórez tículo 22 de la ley Electoral, al ex• Coligió» ¡i Ettafettu dectoralex Cacábalos cluir de estos locales a la Sala Ca• En los números del BOUSTÍN OFI- Quintana y pitular del A3'umtamiento y ofici• CIAI. correspondientes a los días 15 nas municipales. de diciembre y 23 de febrero últi• Canalejas Las Juntas que deben de hacer mos, se han insertado dos circula• Candín esta aclaración, son las siguientes res, suscritas por mi, recordando Roperuelos del Páramo Boca de Huérgano a las Juntas municipales la obliga• Salamón Bofiar ción que tienen de designar Tos Castilfalé San Adrián del Valle Crémenes locales de los Colegios electorales, Castríllo de la Valduerna San Cristóbal de laPolantera Hospital de Orbigo a los efectos del artículo 22 de la Soto y Amio ley Electoral de 8 de agosto de 1907, dando preferencia a las Escue• Cea San Pedro de Bercianos . las y edificios públicos, procurando Santa Colomba de Curueño León, 21 de marzo de 1925.=E1 Presidente, Frutos Recio, que radiquen en el sitio más popu• Cebrones del Rio Santa Cristina de Valmadriiral loso de la Sección, excluida la Sala " OFICINAS DE HACIENDA Capitular del Ayuntamiento y ofi• üistierna Santa María de la Isla cinas municipales, y la designación Santa María de Ordás ADMINISTRACION do las Administraciones de Correos, Covullón Santiago-Millas DE RENTAS PÚBLICAS Estafetas o Carterías rurales del Ercina (La) Sobrado Estado, en que cada Sección habrá HE LA PEOVIÍÍCIA DE LEÓN de hacer entrega de los pliegos elec• torales de todas las elecciones que IVegoetado •i* Industrial se celebren durante el año de 1925. Galleguillos do Campos Truchas Circular Como quiera que muchísimas Garrafe de Torio Turoia En cumplimiento do lo dispuost" Juntas no han comunicado a esta Urdíales del Páramo en los artículos 04 al 78 del Re^lii- Provincial las referidas designacio• Gradefes Valdcfresno mento de Contribución Industi-iaí. nes de locales y Estafetas, se las se recuerda a los Srcs. Alcaldes y advierte, por medio de esta circular, Valdepolo Secretarios de los -^'untamiento*- para que en el plazo improrrogable la obligación on que están de f'-»'- do lo días lo hagan, evitándome Valle de Finolledo mar y remitir a esta Administración el tener que anunciarles una conmi• Láncara de Luna Vecilla (La) las matrículas de industrial para f¡ nación del máximo de multa. Llamas do la Ribera Vega de Almanza (La) año 1925-26, en cuya confección s.' Las Juntas que no han cumplido Mngaz de Cepeda han de tener presentes las obsorvu- este servicio, son las siguientes: Vegamián ciones siguientes: Matadeón de los Oteros 1. * Para la confección de diclui- Albares do la Ribera Vegas del Condado matrículas so utilizarán los modele* Murías de Paredes Alija du los Melones VilTablino impresos de años anteriores, roínf'" Noceda Antigua (La) Víllabraz gráudolcs con póliza do peseta, fo}' Omañas (LasJ Ardón Villacó pliego, el original, y da diez ivn'i- Armunia Villadangos del Páramo mos pliego, la copia. Bai\eza (La) Villadecanes 2. a Las cuotas y recargos son Palacios do la Valduerna liarjas para el ejercicio de 1925-26, Paradaseca Barrios de Salas (Los) Villamañán mismas que en el actual. Pola de Gordón (La) iietiuza 3. * Una vez formada la mati'fcu* 8

Ja Pñ expondrá al piiblico por plazo los contribuyentes por rústica, ur• 6. * El Tribunal que ha de jnxgar Alcaldía constitucional d« ,le 10 días, en la forma que deter• bana, industrial, utilidades, carrua• los ejercicios estará formado por Hiego de la Vega mina el artículo 10t> del Regla• jes y casinos, que expresa la prece• D. Pedro Blanco Ortta, Alcalde; Por este Ayuntamiento, y a ins• mento, dente relación, en los dos períodos D. José O val le Blanco, Concejal; tancia del mozo Severiano Cabello 4. " La matrícula que se forme de cobranza voluntaria señalados D. Luis Rodríguez Avtola, Secreta• García, concurrente al actual reem• ha de ser copia exacta de la d*l en los anuncios y edictos que se rio del Ayuntamiento de Cubillos plazo, se ha instruido expediente ejercicio actual, sin más alteracio• publicaron en el BouvrtN OFICIAL del Sil; D. Juan de la Lama Com• justificativo para probar la ausencia nes que las producidas por las altas y en la localidad respectiva, con padre, Profesor de instrucción pri• por más de 10 años e ignorado para• y bajas aprobadas por esta Admi• arreglo a lo preceptuado en el ar• maria, y D. Felipe Alonso Prieto, dero, de sus hermanos Juan, Manuel, nistración y los fallidos publicados tículo 50 de la Instrucción de 26 Secretario del ilustre. Ayuntamien• José y Benito Cabello García; y a en el BOLF-TÍN* OFICIAL; advirtiendo de abril de 1900, les declaro incur- to de esta ciudad, y que actuará de los efectos del art. 293 del Regla• a loa Sres. Alcaldes y Secretarios sos en el recargo, de primer grado, Secretario del Tribunal. mento para la aplicación de la Ley que cometan faltas u omisiones, de consistente en el o por 100 sobre sus 7. a Las oposiciones darán co• de Reclutamiento, se publica el pre• las que pueda resultar perjuicio o respectivas cuotas, que marca el ar• mienzo transcurridos que sean dos sente edicto para que cuantos ten• defraudación para el Tesoro, se les tículo 47 do dicha Instrucción; en la meses, desde la publicación de estas gan conocimiento de la existencia y considerará como defraudadores de inteligencia de que si, en el término bases en el BOLETÍN OFICIAL, para lo actual paradero do los referidos los comprendidos en el caso (i.0 del que fija el art. 52, no satisfacen los cual se convocará a los opositores Juan, Manuel, José y Benito Cabe• artículo 172, y se les impondrán las morosos el principal débito y recar• por medio de oficio, con ocho días llo García, se sirvan participarlo penas señaladas en el artículo 184 go referido, se pasará al apremio de anticipación, para el día y hora a esta Alcaldía con el mayor núme• del Reglamento, sin perjuicio de la de segundo grado. en que darán comienzo los ejerci• ro de datos posibles. responsabilidad criminal e n que Y para que proceda a dar la pu• cios. Estos se efectuarán en el salón Al propio tiempo, cito, llamo y puedan incurrir. blicidad reglamentaria a esta pro• de sesiones de este ilustre Ayunta• emplazo a los ya mencionados ausen• 5. " A cada matrícula y su copia videncia y a Incoar el procedimien• miento. tes, para que comparezcan ante mí debe acompañar la correspondiente to de apremio, entregúense los reci• 10 de marzo de 1925. autoridad, o la del punto donde se certificación que exprese el recargo bos relacionados al encargado de se• Pedro Blanco. hallen, a fines relativos al servicio municipal acordado por el Ayunta• guir la ejecución, firmando su reci• militar de su hermano Severiano miento; los individuos que ejerzan bo el Arrendatario de la Recauda• Programa opoBUIonea |>a- Cabello García. industria en ambulancia, y otra en ción de Contribuciones, eu el ejem• r* provItlóK He la plaam de Los repetidos mozos son natu• la quo conste el nombre y residen• plar de la factura que queda archi• OfUUl I.0 M tlutira Ayun- rales de Valle de la Vaíduerna, hi• cia del Médico o Médicos que tienen vado en esta Tesorería. •«•alenta de l»«nf«rrad*. jos de Lorenzo y do María, y cuenta a su cargo la asistencia facultativa Así lo mando, firmo y sello en el Juan 43 años, el Manuel 40 años, Primer ejercicio en la población. León a 14 de marzo de 1925.=El Te• el José 32 años y el Benito 30 años; 6. " Además de los ejemplares sorero-Contador, Hatias Domínguez Escritura al dictado y a máquina. teniendo los cuatro una talla apro• He la matrícula y lista cobratoria Gil.» Operaciones aritméticas de las cua• ximada a 1,680 metros. tro reglas. iara la recaudación, remitirán otra Lo que en cumplimiento de lo Continuando en ausencia ignora• fista o relación para publicarla en mandado en el art. 52 de la referida Segundo ejercicio da, por más de diez años, Alonso Mi• el BOLETIV OFICIAL en cumplimien• Instrucción, se publica en el BOLE- Tema 1.° Servicio militar.—Sus gué le z y Santos Cepeda Panero, her• to del artículo 114 del Reglamento, TÍK OFICIAL de la provincia para ge• fines.—Tiempo y situación que manos de Felipe Miguólez Miguélez y en ésta pueden prescindir de las neral conocimiento. compirende.—Contingente anual y y Alonso Cepeda Panero, pertene• casillas que correspondan a recar• León 14 de marzo de 1925.=E1 sus agrupaciones.—Reclutamiento y cientes al reemplazo 1922 y 1924 gos, etcétera, bastando con consig• Tesorero-Contador, M. Domínguez reemplazo. respectivamente, se hace saber a los nar la cuota del Tesoro. Gil. Tema 2.° Organismos que inter• efectos del Reglamento para la i.11 Los mencionados documen• vienen en las operaciones de reclu• aplicación de la vigente Ley de tos han de ser confeccionados dentro AYUNTAMIENTOS tamiento y reemplazo.—Alistamien• Quintas, y se ruega a cuantos tuvie• del próximo mes de abril, y ban de to.—Quiénes están obligados a ins• ren conocimiento del paradero de Alcaldía constitucional de tener entrada en esta Administra• cribirse.—Modo de efectuarse.—Lu• los referidos mozos, se sirvan comu• Ponferrada ción antes del 10 de mayo de 1925, gar en que deben de ser preferente• nicarlo a esta Alcaldía, a ios efectos BASES para la provisión, mediante incurriendo, los Alcaldes y Secreta• mente alistados los mozos. indicados. opotición, de la plaza de Oficial rios que así no lo cumplan, en la Tema 3.° Rectificación del alis• 1.°, afecto a la Secretería de este Riego de la Vega 9 de marzo de penalidad que señala el artionlo 70 tamiento.—Fecha en que tiene lu• limo. Ayuntamiento, con arreglo 1925.=E1 Alcalde, Vicente Martí- del Reglamento, con imposición de gar.—Cómo se verifica.— Modo de a lo dispuesto por el artículo 247 multas con arreglo a la importan• citar a los mozos para este acto.— del vigente Estatuto Municipal, cia deí Ayuntamiento y nombrando Inclusiones y exclusiones.—Requi• en relación con el artículo 97 del Ahaldía comtítucional de comisionados especiales que a costa sitos de las actas de alistamiento. del Alcalde y Secretario obtengan Reglamento de Funcionarios Mu• nicipales, de 23 de agosto de 1924: Tema 4.° Clasificación y decla• Ignorándose el paradero y domi• los repetidos documentos, deven• ración de soldados. Cuándo se ve• gando dietas. cilio por más de diez años, de Agus• 1. * La plaza de Oficial X.0 de rifica.—Citaciones para este acto. tín Casas Jáñez, padre del mozo 8.11 Será conveniente que a los este ilustre Ayuntamiento se halla Tema 5.° Exenciones del servi• Ciríaco Casas Miguélez, quinto del industriales de cada término muni• dotada con el haber anual de (2.200) cio militar. - Quiénes son excluidos actual reemplazo, de Huerga de Ga- cipal, que ejerzan industrias en am• dos mil doscientas pesetas. totalmente y quiénes temporal• raballes, y continuando la ausencia bulancia, se les invite a presentar 2. * El desempeño del cargo, co• mente. de Tiburcio Alfayate de Abajo, pa• A alta para el ejercicio entrante. mo afecto a Secretaria, comprende• Tema 6.° Excepciones del servi• dre del mozo José Alfayate Antú- Esta Administración confía en el rá los trabajos de quintas y los de• cio en filas. nez, de Santa Colomba do la Vega, bivm celo de los Sres. Alcaldes y más que a dicho funcionario se le Tema 7 .u Prófugos. —Mozos quo por la presento, y cumpliendo lo Secretarios, para no tener que apli- encomienden. incurren en esta penalidad. dispuesto en el art. 293 del Regla• <:Ur el rigor de las sanciones legales. 3. " Para tomar parte en las opo• Tema 8." Fallos de los Ayunta• mento de Quintas vigente, se hace León, 24 de marzo de 1926.=E1 siciones será necesario ser español, mientos y su notificación.—Recur• saber quo sí alguna persona tiene Administrador cb Rentas Públicas, acreditar haber cumplido 23 años y sos y reclamaciones contra los mis- noticia del domicilio de los mismos, Ladislao Montes. no pasar de 45. Igualmente acredi• motí. lo comunique a esta Alcaldía para tará el solicitante que goza de bue• Tema 9.° Ingreso da los mozos hacerlo constar en el expediente de TESORERÍA-COOTADURÍA na conducta, mediante la corres en Caja. —Operaciones para el re• excepción quo se instruye, alegada DE HACIENDA pendiente certificación de la Alcal• clutamiento y reemplazo, con arre• por cuchos mozos. día, y que no padece enfermedad glo a las bases aprobadas por Real DE LA PHOVINCfA HE f.KdX Soto de la Vega 12 do marzo de alguna contagiosa, por medio de decreto de 29 de marzo de 1924. Anuncio 1925. =*E1 Alcalde, Fernando San• certificado facultativo. La instancia Tema 10. Disposiciones genera• tos. En las relaciones do deudores de se extenderá en papel stdlado de tina les.—Contingente anual y sus agru• la contribución ordinaria y acciden• peseta. paciones.—Situaciones militares.— Alcaldía constitucional de tal, repartida en el tercer trimestre 4. * Las solicitudes se presenta• Revista anual. Santa María de Ordá* del corriente año y Ayuntamientos rán en las oficinas de Secretaría to• Tema 11. Juntas de clasifica• Aprobado por el Ayuntamiento de los partidos d>* As torga, Piurías dos los dios laborables, do once a ción y revisión. Su constitución. de Paredes y La Yecilla, formadas trece, hasta el día 15 del próximo Tema 12. Prórrogas de incorpo• pleno y representantes do las Jun• por el Arrendatario déla Recauda• mes de abril. ración a filas. tas vecinales, el prosupuesto munici• ción do esta provincia con arreglo a 5. * Los ejercicios serán dos: el Tema 13. Breve reseña de la di• pal ordinario para el ejercicio de lo establecido en el articulo 39 de la primero consistirá en escritura al visión administrativa de España, 1925-1928, se hallará expuesto al Instrucción de 20 de abril de 1900, dictado y a máquina (Yots) y opera• provincias y sus capitales. público en la Secretaría de este he dictado la siguiente ciones aritméticas sobre las cuatro Tema 14. Constitución y f unció* Ayuntamiento por espacio de quin• * Procidencia.-- íso habiendo sa- reglas, y el segundo en contestar tres uamiento de las Juntas vecinales. ce dias; durante cuyo plazo y quinco tisfocho sus cuotas correspondientes temas sacados a la suerte del pro• Ponferrada 10 de marzo de 1925. dias más, podrán los vecinos presen• al tercer trimestre del corriente año, grama que a continuación se inserta, Pedro Blanco. tar contra el mismo las reclamacio- nes que estimen conveniente», ante sulado; pues, de lo contrario, les el capítulo 1.", título 7.°, libro pri• Dado en Páramo del Sil, a veinti- la Delegación de Hacienda de la parará el perjuicio a que haya lugar: mero del Estatuto municipal y Re• seis de enerodemil novecientos veiii- provincia, con arreglo al articulo • Bartolomé Callejo Losada, hijo glamento para su aplicación. De no ticinco.=El Juez municipal, Jo». Alfonso.=P. H., Justo G. Otero. 300 y siguientes del Estatuto muni• de Vicente y Evarista. formular reclamación alguna, se ve• rificará la subasta a las quince del cipal vigente. Pedro González Martínez, de día 5 de abril en dicho pueblo.' Santa María de Ordás 23 de mar• Eduardo y Juliana. Sentencia.=En el Juzgado mu• Vicente Vocero Núñez, de Fran• Camposalinas 11 marzo de 1925. zo de 1925.=E1 Alcalde, Gaspar nicipal de , a do• cisco y Gregoria. El Presidente, David Diez. Eobla. ce de. febrero de mil novecientos Efren Lordén Nieto, de Segundo veintichtóo: el Sr. D. Gaspar Neira Junta administrativa de Alcaldía coruttíueionnl dt y Contemplación. Canto, Juez municipal de Vega de Joaquín Niceto Lorenzo, de Ma• Víllasabariego Valcarce y su término, con vista d* raiáblino nuel y Josefa. Acordada por esta Junta vecinal estos autos de juicio verbal civil, en Martín Arias Moran, de Lázaro y Encontrándose ausentes, en igno• y mayoría dé vecinos de este pue• los que es demandante D. Marcial María. rado paradero, por más de diez aftos, blo, la enajenación o venta del te• Losada Soto, casado, mayor de el vecino que fué de San Miguel, Cesáreo Losada Ferrero, de Gu• rreno comunal propio de este pue• edad, labrador y vecino de Villa- Antonio Martínez Corrada y su hijo mersindo y María. blo, denominados Valpajarín y Las sinde, y demandado Agustín Cerei- Manuel Martínez Fernández; y a Manuel Morán Arias, de Daniel y Careabas, para con el importe de jo, también casado, mayor de edad, los efectos que determina el articulo Juana. los mismos atender a los gastos para labrador y vecino de Moldes, sobre 145 del vigente Reglamento para la Rogelio Arias Losada, de Severi- la coustrucción de un pozo artesiano pago d» ochocientas veinte pesetas aplicación vigente Ley de Quintas, no y Vicenta. en este pueblo, se hace público, de que le adeuda de principal e intere• y los surta en el expediente de « conformidad a lo dispuesto «n los ses vencidos en veintiséis de enero prórroga do 1.a clase del mozo Aure• • • Reales decretos de 18 de junio y 25 último. =sDice la parte dispositiva: lio Martínez Fernández, número 24 Alegada la prórroga de incorpo• de septiembre de 1924, para que en Vistos los artículos 731 de la Ley del alistamiento del reemplazo do ración a filas de 1.* clase, determi• el plazo de tres días, a contar desde procesal y demás de aplicación al 1925, se publica el presente. nada por la base 5.a de la Loy do la publicación en el BOLETÍN OFI• caso de autos; Las señas del Antonio Martínez, 29 de marzo de 1924 y artículo 265 CIAL, los que se crean perjudicados Fallo: Que debo condenar y cou- al ausentarse du ésta, eran: estatura del Reglamento para su aplicación, presenten las reclamaciones que deno al demandado Agustín Cereijo. regular, corpulencia gruesa, pelo en susoasos 1." y 2.", los mozos José orean justas; debiendo advertir que vecino de Moldes, a que pague al rubio, cejas al pelo, boca grande, Lordén Fresa, Benjamín Martínez han de ser formuladlas con arreglo al actor Marcial Losada Soto, las ocho• nariz aguileña, afeitado, edad de Vizcaíno y Vicente Rodríguez Alon• Estatuto Municipal vigente y Re• cientas veinte pesetas reclamadas 43 anos; senas particulares, ninguna. so, del reemplazo de 1924, fundada glamento de procedimiento. en la demanda y en las costas, de• en la ausencia por más de diez años, Las señas del Manuel Martínez, También pueden ejercitar el dere• clarándole rebelde a los efectos de al ausentarse de aquí, eran; estatura en ignorado paradero, de Pedro la Ley. Lordén Presa y Constantino Martí• cho, conforme & lo prevenido en el alto, pelo castaño, cejas al pelo, Asi, por esta mi sentencia, defi• nez Vizcaíno, hermanos de los dos capítulo 1.", título VII, libro l.", del nariz afilada, barbilampiño, edad nitivamente juzgando, lo pronun• primeros mozos y de Baldomero Estatuto Municipal y Reglamento de doce años; señas particulares, cio, mando y firmo.«sGaspar Neira. Rodríguez, padre del tercero, se para su aplicación. De no formular• ninguna. Publicación.=Leida y publicadafué anuncia la presente en el BOLETÍN* se reclamación alguna, so verificará la anterior sentencia por el Sr. Jue». « 4 OFICIAL de la provincia a los efec• la subasta a las catorce del día 5 de que la autoriza, celebrando audien• tos del caso 3." del artículo 293 del abril próximo, en el sitio denomina• Continúa la ausencia, en ignora• cia pública en la fecha que expresa: vigente Reglamento, habiendo cum• do Valpajarín, de este pueblo. do paradero, por más de diez años, de todo lo que certifico.=Ignacio plido los demás trámites legales. 27 de marzo de del.mozo Bonifacio Méngnez Garri• Alvarez.^Siguen la notificación al Truchas, 12 de marzo de 1925.= 1925. =E1 Presidente de la Junta, do, hijo de Angel e Isabel; y a los actor y la del reconvenido en es- El Alcalde, Simón Alonso. Anastasio Barreales. efectos que determina el artículo trados.=Cita. 145 del vigente Reglamento para la aplicación do la Ley de Quintas, : Alcaldía constitucional de JUZGADOS Y a petición del demandante, en y los surta en el expediente de pró• Vegaquemada cumplimiento a lo prevenido en el Don José Alfonso González, Juez rroga do 1." clase del mozo Felipe Continuando la ausencia en igno• caso segundo del artículo 283 de la municipal de Páramo del Sil y su Ménguez Garrido, número 4 del so> rado paradero de D. Aurelio Rodrí• ley de Enjuiciamiento civil, se po• término. teo do 1922, se publica el presente. guez y D. Agustín Robles, padre y ne el presente en Vega de Valcarce, hermano, respectivamente, de los Por la presente, hago saber: a catorce de febrero de mil nove• Las señas del Bonifacio Ménguez, «¿)eníenc/f/.=En Páramo del Sil, a cientos-veinticinco.=E1 Juez mu• al ausentarse de ésta, eran: estatura mozos Isidoro Rodríguez, núm. 1 .del reemplazo de 1922, y Fructuoso veintiséis de enero do mil novecien• nicipal, Gaspar Neira.=E1 Secro pequeña, corpulencia poca, pelo tos veinticinco.=Don José Alfonso tario, Ignacio Alvarez. castaño oscuro, cejas al pulo, boca Robles, núm. 2 del mismo reempla• zo, a los efectos señalados en el ar• González, Juez municipal do esta regular, nariz /ifilndn, edad do doce villa, ha visto y examinado el ante• años; señas particulares, ninguna. tículo 145 del Reglamento para eje• Requisitoria cución de la ley de Reclutamiento, rior juicio verbal civil, jn-omovido .*. se anuncia por medio del presento por D. Silvestre Diez Rubial, mayor González Fernández (José), hijo edicto. de edad, casado, cantero y vecino de Francisco y de Juliana, natural Continúa la ausencia, en ignora• de Villamartin del Sil, contra don de Ribera, provincia do León, dt- do paradero, por más de diez años, Al propio tiempo, niego a todas José María Alvarez Alvarez, tam• 22 años de edad, procesado y sujet" de la vecina que fué de Sosas, Ade• las autoridades o personas que ten• bién mayor de edad, casado, indus• a expediente por haber faltado ¡i laida López; y a los efectos que gan noticia de su paradero, lo par• trial, con vecindad en Matarrosa, concentración a la Caja de Recluí n determina el artículo 145 del vigen• ticipen a esta Alcaldía. término judicial do Torono, en re• do Astorga para su destino a Cuoi - te Reglamento para la aplicación Vcgaquomada 12 de marzo de clamación de doscientas treinta y po, comparecerá dentro del término de lu Loy de Quintas, y los surta 1925.=E1 Alcalde, Lino Rodríguez una pesetas, procodontes de treinta de treinta dias en Pamplona, anU- en el expediento do prórroga do y un jornales de mampostoría; el Juez instructor, D. Aurelio Uofii 1." clase del mozo Arsenio Clandes• Junta vecinal de Canipomlinax Fallo: Que debo condenar y con• Iraeta, Capitán de Artillería, con tino Lope/, número 45 dol sorteo Acordada por esta Junta vecinal dono a D. José María Alvarez y Al• destino en el Regimiento de Plaza y de 1922, so publica el presente. y vecinos del pueblo, la enajena• varez, do cuyas más circtiustancias Posición, núm. 4, de guarnición on Las seftns ríe Adelaido López, ai ción o venta del terreno comunal personales queda hecho mérito, al Pamplona; bajo apercibimiento ti'- ausentarse de ésta, oran: estatura propio del pueblo denominado La pago do la cantidad do doscientas sor declarado rebelde si no lo et't''• regular, pelo negro, cejas al pelo, Peral, el Picaño, el Nabarón y Val- treinta y una pesetas quo abonará, túa. boca grande, nariz recta, edad 22 dootero, para con el importo del en término de lOdias, al demandan- Pamplona 23 do febrero de 19^*). años: señas particulares, ninguna, mismo atender a los gastos do cons• to D. Silvestre Diez Rubial, con El Juez instructor, Aurelio Gofti. Villablino, a 7 d« marzo do 1925. trucción do un edificio para Escuela imposición, además, de todas las cos• El Alcalde accidental, Joaquín Val- de este pueblo, se hace público, de tas de este juicio, y mando que so Siendo llegada la época del arrien• cárcel. conformidad a lo dispuesto en los practiquen las sucesivas diligencias do del puerto y limpia de labui-;'- Reales decretos de 18 de junio y 25 con arreglo a lo dispuesto en ol ar- presa Lunilla, se anuncia en el lí"- Alcaldía constitucional de do septiembre de 1924, para que en tíoulo 283 de la ley de Enjuicia• LETÍX OFICIAL de la provincia pam el plazo de quince días, a contar miento civil. Tntchax el día 5 de abril, y hora do Ir.s do* No habiendo comparecido a nin• desde la publicación en el BOLETÍN' Así, por esta mi sentoncia, defi• OFICIAL, los que se crean pei^udi- do la tardo, bajo ol tipo do l.lW guno de los actos del reemplazo los nitivamente juzgando, lo pronun• pesetas. mozos que a continuación se deta• cados presenten las roclamaciones cio, mando y firmo.=Josó Alfonso.» que crean justas; debiendo advertir Sotico 30 de marzo de 1925.= llan, ni persona alguna que los re• Y en mérito do haber sido declarado Justo Soto.=Antonio Rodríguez. presentase, se les cita, llama y em• que han do ser formuladas con arre• rebelde el expresado José María Al• plaza para que en el término do glo al Estatuto municipal vigente varez, se hace público por medio de quince días comparezcan ante mi y Reglamento de procedimiento. la presente, a fin de que sirva de LEÓN autoridad o justifiquen haberlo veri• También pueden ejercitar el de• notificación a éste, parándole el per• ficado on otro Ayuntamiento o Con• recho, conforme a lo prevenido en juicio correspondiente. Imp. de la Diputacién provincial