Edición digital Núm. 101 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 31 / Agosto / 2012 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO administraCión de justiCia

Juzgado de lo Social N.º 1 de Cuenca.— Ejecución de títulos judiciales 137/2011. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Contratación del alquiler de local de oficinas destinado a sede del servicio de información y turismo. Ayuntamiento de Cuenca.— Anuncio de cobranza de tributos del impuesto sobre actividades económicas y tasa por el suministro de agua, alcantarillado y depuradora del primer semestre de 2012. Ayuntamiento de Cuenca.— Ordenanza reguladora del precio público por cursos y actividades en la escuela municipal de música y artes escénicas Ismael Martínez Marín. Ayuntamiento de Cuenca.— Ordenanza reguladora del precio público por servicios de las instalaciones deportivas. Ayuntamiento de .— Solicitud cambio de titularidad de cunicultura a helicultura. Ayuntamiento de Yémeda.— Anuncio de rectificación. Ayuntamiento de Huete.— Solicitud de licencia para construcción de edificio con salas velatorias. Ayuntamiento de .— Solicitud de licencia para centro de telecomunicaciones. Ayuntamiento de .— Exposición presupuesto general 2010. Ayuntamiento de .— Aprobación ordenanza reguladora de limpieza y vallado de solares. Ayuntamiento de Olmeda del Rey.— Aprobación ordenanza reguladora de protección y tenencia de animales domésticos de compañía. Ayuntamiento de .— Aprobación ordenanza reguladora de la tasa del cementerio municipal. Ayuntamiento de .— Aprobación ordenanza de la tasa por prestación del servicio público de alcantarillado. Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey.— Aprobación ordenanza reguladora del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey.— Aprobación ordenanza por prestación del servicio de cementerio municipal. Ayuntamiento de .— Delegación de funciones de la alcaldía. Ayuntamiento de .— Ordenanza reguladora de la tasa por el uso del servicio de punto limpio. Ayuntamiento de .— Exposición presupuesto general 2012. Ayuntamiento de Tarancón.— Modificación de bases para provisión en propiedad de dos plazas de agente de la policía mediante el sistema de movilidad. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

administraCión de justiCia

NÚM. 3819 juZGadO de lO sOCial n.º 1 de CuenCa

EDICTO

N.º AUTOS: EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000137 /2011. DEMANDANTE/S: NELLY PATRICIA MORENO NORIEGA, MARIA PILAR VERA MUÑOZ, MARIA DE LAS CANDELAS MAR- TINEZ SANTOS, ANA ISABEL GUIJARRO ESPADA, MARIA ESTHER CANOREA PONS, MARIA PILAR SOLERA RECUENCO, LUIS VILLAR DIAZ, MARGARITA OLIVARES GARCIA ABOGADO/A: LUIS DE PABLO VELEZ, JULIO JAVIER SOLERA CARNICERO, PEDRO E. SAIZ BARTOLOME. DEMANDADO/S: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO SIGLO XXI S.L., FONDO DE GARANTIA SALARIAL. D. VÍCTOR BALLESTEROS FERNÁNDEZ, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Cuenca. HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000137 /2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D/Dª NELLY PATRICIA MORENO NORIEGA, MARIA PILAR VERA MUÑOZ, MARIA DE LAS CANDELAS MARTINEZ SANTOS, ANA ISABEL GUIJARRO ESPADA, MARIA ESTHER CANOREA PONS, MARIA PILAR SOLERA RECUENCO, LUIS VILLAR DIAZ, MARGARITA OLIVARES GARCIA contra la empresa LIMPIEZA Y MANTENI- MIENTO SIGLO XXI S.L., sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: AUTO.- Magistrado- Juez Sr. D. FERNANDO LISBONA LAGUNA. En Cuenca, a treinta y uno de Julio de dos mil doce. PARTE DISPOSITIVA Dispongo: Despachar orden general de ejecución a favor de la parte ejecutante, MARIA PILAR SOLERA RECUENCO, frente a LIMPIEZAS Y MANTENIMIENTO SIGLO XXI SL, parte ejecutada, por importe de 2.203,41 euros en concepto de princi- pal, más otros 132,20 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta que ascienden a 220,34 euros, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notifi- cados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada aperci- bida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación e deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consig- nar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la Cuenta de Consignaciones de este Juzgado de lo Social número 1, abierta en BANESTO, cuenta nº 1619- 0000- 64- 0238- 12 debiendo indicar en el campo concepto, "Recurso" seguida del código "30 Social- Reposición". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el "código 30 Social- Reposición". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos. Así lo acuerda y firma SSª. Doy fe.- El Magistrado- Juez.- El Secretario Judicial. D E C R E T O Secretario Judicial D. VÍCTOR BALLESTEROS FERNÁNDEZ En Cuenca, a treinta y uno de Julio de dos mil doce. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

PARTE DISPOSITIVA Acuerdo: Acumular la presente ejecución a la/s ejecución/es nº 137/11 seguida/s en este Órgano Judicial a instancia de MAR- GARITA OLIVARES GARCIA contra la misma ejecutada LIMPIEZAS Y MANTENIMIENTO SIGLO XXI S.L., ascendiendo el importe total de todas las ejecuciones acumuladas a 74.888,91 euros de principal, más otros 12.056,41 euros calculados provisionalmente para intereses y cosas. Afectándose los bienes embargados en su caso en las distintas ejecuciones acu- muladas para responder de la totalidad de las mismas. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el pri- mer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actuali- zados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición a interponer ante quien dicta esta resolución, en el plazo de TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida.- El Secretario Judi- cial. Y para que sirva de notificación en legal forma a LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO SIGLO XXI S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de CUENCA y de la COMUNIDAD DE MADRID. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Cuenca, a treinta y uno de Julio de dos mil doce. El Secretario Judicial, Víctor Ballesteros Fernández B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

administraCión lOCal

NÚM. 3828 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora: a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación. 2. Objeto del contrato: a) Descripción del objeto: Contratación del alquiler de local de oficinas destinado a sede del Servicio Municipal de informa- ción y turismo. b) Lugar de ejecución: Municipio de Cuenca. c) Plazo de ejecución: Un año. d) CPA: 68.20.12 y CPV: 70220000-9. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Forma: pluralidad de criterios de adjudicación. 4. Presupuesto base de licitación: 15.996,62 euros/año, I.V.A. incluido. 5. Garantía provisional: No se exige. 6. Obtención de documentación e información: a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. c) Localidad y código postal: Cuenca, 16001. d) Teléfono: 969 176100. e) Telefax: 969 235451. f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta el último día de plazo de presentación de ofertas. 7. Requisitos específicos del contratista. a) Clasificación (grupos, subgrupos y categoría): No se exige. b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Conforme a los artículos 75 y 77 del Texto Refun- dido de la Ley de Contratos del Sector Público. 8. Presentación de las ofertas: a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales contados a partir del siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. b) Documentación a presentar: Según Pliego. c) Lugar de presentación: 1. Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. 2. Domicilio: Plaza Mayor, 1. 3. Localidad y código postal: Cuenca, 16001. d) Plazo durante el cual el licitador estará obli¬gado a mantener su oferta: Tres meses. e) Admisión de variantes o mejoras: Sí. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

9. Apertura de ofertas: a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. c) Localidad: Cuenca. d) Fecha: El tercer día hábil siguiente a aquel en que finalice el plazo de presentación de proposiciones. e) Hora: Doce. 10. Otras informaciones: Criterios de adjudicación: superficie útil, baja económica y mejoras ofertadas. 11. Gastos de anuncios: El importe máximo de los gastos de publicidad se fija en 200 euros. 12. Página web donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria o donde pueden obtenerse los pliegos: www.cuenca.es Cuenca, 29 de Agosto del 2012. El Alcalde-Presidente, Fdo.: Juan Manuel Ávila Francés B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3829 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO DE COBRANZA

El Excmo. Ayuntamiento de Cuenca informa que en el Boletín Oficial de la Provincia número 100, de 29 de agosto de 2012, ha sido publicado el anuncio de aprobación y exposición pública de los Padrones Fiscales correspondientes al ejercicio 2012, expuestos durante el plazo de treinta días, a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, correspon- dientes a los siguientes tributos: Impuesto sobre Actividades Económicas y Tasa por el Suministro de Agua, Alcantarillado y Depuradora correspondiente al primer semestre del año 2012 Igualmente, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se pone en conocimiento del público que los recibos correspondientes a estos tributos se podrán abonar durante el siguiente período de cobro voluntario: desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2012, ambos incluidos. Aquellos recibos cuyo pago ya estuviera domiciliado serán cargados en cuenta el día 5 de octubre de 2012. A los contribuyentes que no tengan domiciliado el pago de sus recibos se les enviarán por correo los documentos cobrato- rios para que puedan abonarlos, sin recargo alguno, en cualquier oficina de las siguientes entidades colaboradoras: BANCO DE CASTILLA LA MANCHA LA CAIXA BANKIA BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA IBERCAJA CAJA DUERO GLOBALCAJA BANKINTER BANCO SANTANDER BANCA CIVICA (CAJA SOL) CATALUNYA CAIXA En caso de no recibir o extraviar el recibo, deberán dirigirse a cualquier oficina de Caja Castilla la Mancha o a las oficinas de Gestión, Recaudación e Inspección del Ayuntamiento de Cuenca, donde les será facilitado un duplicado del mismo. La no recepción del documento cobratorio por el contribuyente no eximirá a éste de la obligación de satisfacerlo, debiendo solicitar el duplicado respectivo según lo indicado en el párrafo anterior. Transcurrido el plazo señalado como período de pago voluntario, las deudas serán exigidas por el procedimiento adminis- trativo de apremio y devengarán los correspondientes recargos del período ejecutivo, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- ral Tributaria, así como en el artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. Lo que se hace público para general conocimiento y cumplimiento. En Cuenca, a 29 de agosto de 2012. El Alcalde-Presidente, Juan Manuel Ávila Francés B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3830 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

La Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 20 de junio de 2012, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal número 40 reguladora del precio público por cursos y activida- des de la “Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas Ismael Martínez Marín”. Transcurrido el plazo de exposición pública, estudiadas la alegaciones y resueltas se ha procedido a la aprobación defini- tiva de las mismas, en Junta de Gobierno Local, sesión ordinaria celebrada el 29 de agosto de 2012, ordenándose la publi- cación íntegra de su contenido para su posterior entrada en vigor. Cuenca, 29 de agosto de 2012.- El Alcalde-Presidente, Fdo.: Juan Manuel Ávila Francés. ORDENANZA FISCAL Nº 40. REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR CURSOS Y ACTIVIDADES DE LA “ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS ISMAEL MARTINEZ MARIN Artículo 1. Concepto. En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de conformidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto Refundido; este Ayuntamiento tiene establecido el Precio Público por la inscripción y participación en los estudios impartidos en la Escuela Municipal de Música y Danza de Cuenca, que se regirá por la presente ordenanza. Artículo 2. Obligados al pago. Están obligados al pago del precio público los beneficiarios de la actividad que obtengan esta condición a través de su ins- cripción o matriculación en los cursos respectivos, en cuyo momento nace la obligación de pagar. Artículo 3º. Tarifas. La cuantía del precio público se exigirá conforme al siguiente cuadro de tarifas: 3.1. MATRICULA NIVEL IMPORTE Música y movimiento ...... 40 euros Inicio ...... 40 euros Desarrollo ...... 40 euros Refuerzo ...... 40 euros Formación Adultos...... 40 euros Libre Configuración...... 40 euros Nivel avanzado ...... 40 euros Musicoterapia ...... 40 euros Escolanía...... 40 euros Coro de adultos ...... 40 euros ARTES ESCENICAS ...... 40 euros Dichas cantidades serán incrementadas con el importe del sobre de matrícula: 2 euros. 3.2. MENSUALIDADES CURSOS: NIVEL IMPORTE Música y movimiento ...... 30 euros Inicio ...... 50 euros Desarrollo ...... 60 euros Refuerzo ...... 60 euros Formación Adultos...... 50 euros Libre Configuración...... 30 euros Nivel avanzado ...... 30 euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

Musicoterapia ...... 30 euros Escolanía...... 30 euros Coro de adultos ...... 30 euros ARTES ESCENICAS Teatro Infantil ...... 30 euros Teatro Juvenil...... 50 euros Teatro Adulto ...... 50 euros A las tarifas anteriormente citadas se aplicarán las siguientes reducciones, siempre que se justifiquen documentalmente, en el momento de iniciar los trámites para la matriculación: a) Familias numerosas: 20% de reducción. Documento acreditativo: Carnet expedido por el órgano adminitrativo competente. b) Más de 1 miembro familiar matriculado en el Centro: 15% del total de la suma de los miembros. Documento acreditativo: Libro de familia. c) Jubilados: 15%. Documento acreditativo: Certificado del órgano administrativo competente. En ningún caso las reducciones podrán aplicarse a la tarifa de la matrícula. 3.3. Otras: Reprografía: - DIN A4 (cada una)...... 0,10 euros - DIN A3 (cada una)...... 0,15 euros 3.5. a) Los alumnos que tengan una minusvalía reconocida legalmente en grado igual o superior al 33 por cien, podrán gozar de una reducción de hasta el 100 % de las tarifas anteriores. Para ello, deberán solicitarlo acompañando Certificado del Centro Base expedido por la Delegación de Bienestar Social en el que conste el grado de minusvalía y si tiene carácter defi- nitivo o provisional (ya que en este último supuesto y transcurrido el plazo previsto el interesado deberá acreditar su clasi- ficación); o bien mediante documento equivalente si se trata de otra Comunidad Autónoma. Cada caso se estudiará y resol- verá por el Técnico Municipal de Educación. No será de aplicación a la tarifa correspondiente a la MATRICULA que deberá pagarse íntegramente. b) Asimismo, los alumnos que formen parte de una unidad familiar en la que todos sus miembros se encuentren en situa- ción de desempleo y que acrediten que están en una situación económica desfavorecida podrán solicitar una reducción de hasta el 100% de las tarifas anteriores. Para ello, deberán acreditar la situación presentando la documentación que con- sideren oportuna, (declaración del IRPF, extractos bancarios, informe del SEPECAM etc). Cada caso se estudiará y resol- verá por el Técnico Municipal de Educación., siendo preceptivo para alumnos en segundo año y siguientes un informe del profesor, pudiendo exigir informe al Área de Intervención Social Municipal. No será de aplicación a la tarifa correspon- diente a la MATRICULA que deberá pagarse íntegramente. Artículo 4. Normas de Gestión. El precio se devenga y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la actividad municipal, en la fecha de presentación de la solicitud para la formalización de matrícula en la Escuela Municipal de Música y Artes Enseñanzas. El procedimiento de cobro se realizará mediante domiciliación bancaria de los recibos y el pago será mensual conforme a las tarifas previstas. La Intervención Municipal podrá modificar, por exigencias del Servicio, el sistema de pago, ajustándose a cualquiera de los regímenes de liquidación o autoliquidación previstos. Las bajas y demás modificaciones en las condiciones de los alumnos, para que causen efecto en el pago del precio, debe- rán ser comunicadas por la Escuela Municipal al Servicio de Gestión de Tributos por escrito dentro del mes natural en que se produzcan, para surtir efectos en el mes siguiente. Las deudas por precios públicos podrán exigirse por el procedimiento administrativo de apremio. Disposición Final. La presente ordenanza cuya última modificación fue aprobada por la Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria celebrada el día 29 de agosto de 2012, publicada íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, entrando en vigor al día siguiente de la publicación y permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3831 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

La Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de agosto de 2012, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobación inicial de la modificación de la ORDENANZA FISCAL NÚMERO 43 REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR SERVICIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. El acuerdo de aprobación provisional queda expuesto en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, y se somete a infor- mación pública, a fin de que los interesados puedan examinarlo y presentar las reclamaciones o alegaciones que conside- ren oportunas, durante el plazo de 30 días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. De conformidad con el artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en el supuesto de no presentarse alegaciones o reclamaciones, la citada orde- nanza aprobada en el mencionado Acuerdo Plenario se entenderá definitivamente aprobada. Cuenca, 29 de agosto de 2012. El Alcalde-Presidente, Fdo.: Juan Manuel Ávila Francés B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3827 aYuntamientO de el HerrumBlar

ANUNCIO

Por parte de CARACOL DE LA MANCHA, S. L., se ha solicitado licencia para el cambio de titularidad y actividad de CUNI- CULTURA A HELICULTURA, situada en Polígono 14 Parcela 187, de esta localidad de El Herrumblar, y cuya titular ante- rior figura a nombre de D.ª PILAR JIMéNEZ GÓMEZ. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insa- lubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2414/1961, de 30 de Noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular por escrito, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. El Herrumblar, a 31 de Julio de 2012. El Alcalde, Fdo.: Pascasio Plaza Blasco B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3641 aYuntamientO de YÉmeda

ANUNCIO DE RECTIFICACIÓN

Advertido error en el anuncio publicado por este Ayuntamiento en fecha 22 de agosto de 2012, se procede a la publicación del anuncio, una vez subsanado los errores. Habiendo renunciado el adjudicatario de la enajenación mediante subasta pública, aprobada por acuerdo del Pleno de fecha 8 de noviembre de 2011 junto con el pliego de cláusulas administrativas particulares, del inmueble sito en Calle Nueva nº 17 de este término municipal, se publica nuevamente en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca por plazo de quince días, el anuncio de licitación del contrato de enajenación del referido inmueble, para seleccionar al comprador del mismo, con sujeción a las mismas cláusulas que las previstas en la primera subasta, con la única modificación de fechas de con- sulta, presentación de documentación y apertura de ofertas: 1. Entidad adjudicadora. Datos generales y datos para la obtención de la información. a) Organismo: Ayuntamiento de Yémeda (Cuenca) b) Obtención de documentación e información: 1. Dependencia: Secretaría del Ayuntamiento 2. Domicilio: Plaza Pública s/n 3. Localidad y Código Postal. Yémeda, 16373 (cuenca) 4. Teléfono: 969348229 5. Telefax: 969348229 6. Correo electrónico: [email protected] 7. Fecha límite de obtención de documentación e información: 22 de septiembre de 2012 2. Objeto del contrato. a) Tipo: compraventa b) Descripción del objeto: enajenación de inmueble sito en calle Nueva nº 17 (solar) 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: ordinario b) Procedimiento: abierto, mediante subasta pública 4. Presupuesto base de licitación: a) Importe Neto 3.000,00 euros 5. Definitiva: 5% del importe de adjudicación. 6. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: el decimoquinto día posterior a la publicación de este anuncio en el BOP. b) Modalidad de presentación: correo ordinario o telefax. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Ayuntamiento de Yémeda 2. Domicilio: Plaza Pública s/n 3. Localidad y Código Postal. Yémeda 16373 (Cuenca) 8. Apertura de ofertas: a) Dirección: Ayuntamiento de Yémeda, Plaza Pública s/n b) Localidad y Código Postal. Yémeda 16373 (Cuenca) c) Fecha y hora: 2 de octubre de 2012, a las 12:00 h. En Yémeda a 29 de agosto de 2012. El Alcalde, Manuel Martínez Escribano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3809 aYuntamientO de Huete

ANUNCIO

Por URGENCIAS FRAGA S.L. y GRANITOS GRANERO MÁRMOLES S.A., se ha solicitado licencia de obras y para el ejer- cicio de la actividad de CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO CON SALAS VELATORIAS en Huete, actividad emplazada en la calle Camino Tinte, número 4, de esta localidad. Lo que se hace público, a fin de quienes se consideren afectados por la actividad de referencia, puedan formular por escrito, que presentarán en la Secretaría de este Ayuntamiento, las observaciones y alegaciones que consideren oportunas durante el plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Huete, 27 de agosto de 2012. El Alcalde, Fdo.: Fernando Romero González B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3818 aYuntamientO de PinarejO

ANUNCIO

Solicitada licencia por parte de RETEVISIÓN I S.A.U de actividad destinada a CENTRO EXISTENTE DE TELECOMUNI- CACIONES, Polígono 509, Parcela 80, de esta localidad, con domicilio a efectos de notificación en Avda. Parc. Logistic, número 12- 20 de Barcelona, se tramita expediente de licencia de dicha actividad. En cumplimiento con la Legislación vigente sobre actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, se procede a abrir período de información pública por término de diez días desde la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que conside- ren pertinentes. El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina. En Pinarejo, a 27 de Agosto de 2012. La Alcaldesa, María del Carmen Navarro Requena B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3598 aYuntamientO de alCOHujate

ANUNCIO DE RECTIFICACIÓN

Queda anulado el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 94 de fecha 13 de agosto de 2012, refe- rente a la exposición del presupuesto general para el ejercicio 2012 y se publica el siguiente: En la Intervención de esta Entidad y conforme a lo dispuesto en los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio de 2010 del Ayuntamiento de Alcohujate (Cuenca), aprobado inicialmente por la Corporación el día tres de agosto de dos mil doce, en Sesión Extraordinaria celebrada por el Pleno de la Corporación. Los interesados que estén legitimados, según lo dispuesto en el artículo 170.1 en relación con el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclama- ciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles, a partir del día siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficinas de presentación: Registro General del Ayuntamiento de Alcohujate, Plaza Fátima, 1, Alcohujate (Cuenca); Regis- tro General de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, calle Aguirre, número 1, Cuenca; formas y lugares prevenidos por el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedi- miento Administrativo Común. c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento de Alcohujate (Cuenca). En Alcohujate, a 17 de Agosto de 2012 El Alcalde, Fdo.: Emiliano Navajo Escribano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3820 aYuntamientO de Olmeda del reY

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial de fecha 7 de mayo de 2012, aprobatorio de la ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LIMPIEZA Y VALLADO DE TERRENOS Y SOLARES cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. ORDENANZA REGULADORA DE LIMPIEZA Y VALLADO DE TERRENOS Y SOLARES Artículo 1.- La presente ordenanza se dicta en virtud de las facultades concedidas por el artículo 84 de la ley 7 / 1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en relación con lo preceptuado en los artículos 242, 245 y 246 del Texto Refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, aprobado por Real Decreto Legislativo 1 / 1992 de 26 de junio, y 1 y 10 del Reglamento de disciplina urbanística de 23 de junio de 1978 y la ley 2 / 1998 de 4 de junio de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla la Mancha. Artículo 2. Esta Ordenanza tiene la naturaleza de Ordenanza de construcción o de policía urbana no ligada a unas direc- trices concreta por venir referida a aspectos de salubridad, de seguridad y puramente técnicos . Artículo 3. A los efectos de esta ordenanza tendrán la consideración de solares, las superficies de suelo urbano aptas para la edificación que reúna los requisitos establecidos en el artículo 10 del TRLS Artículo 4. Por Vallado de solar ha de entenderse obra exterior de nueva planta, de naturaleza no permanente, limitada al simple cerramiento físico del solar . CAPÍTULO II DE LA LIMPIEZA DE TERRENOS Y SOLARES Artículo 5. El Alcalde dirigirá la policía urbana , rural y sanitaria ejerciendo la inspección de las parcelas, las obras y las ins- talaciones en su término municipal para comprobar el cumplimiento de las condiciones exigibles. Artículo 6. Queda prohibido arrojar basuras o residuos sólidos en solares y espacios libres de propiedad pública o privada. Artículo 7. Los propietarios de toda clase de terrenos y construcciones, deberán mantenerlos en condiciones de seguridad salubridad y ornato público, quedándoles expresamente prohibido mantener en ellos basuras, residuos sólidos urbanos o escombros . 7.2Cuando pertenezca a una persona el dominio directo de un terreno o construcción y a otra el dominio útil, la obligación recaerá sobre aquella que tenga el dominio útil . Artículo 8. El Alcalde de oficio o a solicitud de persona interesada, iniciará el procedimiento poniéndolo en conocimiento del propietario o propietarios del terreno, previo informe de los servicios técnicos y con audiencia a los interesados , dictará resolución señalando las deficiencias existentes, ordenando las medidas precisas para subsanarlas y fijando un plazo para su ejecución . 2. Transcurrido el plazo concedido sin que los obligados a ello hayan ejecutado las medidas precisas el Alcalde ordenará la incoación del procedimiento sancionador . 3. En la resolución, además se requerirá al obligado o a su administrador para que proceda a la ejecución de la orden efec- tuada, que, de no cumplirse se llevará a cabo por la propia entidad a cargo del obligado, al que se le cobrará a través del procedimiento recaudatorio en vía ejecutiva . CAPÍTULO III DEL VALLADO DE TERRENOS Y SOLARES . Artículo 9.1 Los propietarios de solares con anterioridad hayan sido fincas construidas o terrenos vallados deberán man- tenerlos vallados, mientras no se practiquen obras de nueva construcción por razones de seguridad o salubridad y ornato público . 2. La obligación de vallar puede extenderse a terrenos o solares no incluidos en el apartado anterior y a las fincas rústicas por razonas de seguridad o salubridad . 3Los cerramientos o vallas en suelo rústico de especial protección, no podrán lesionar el valor especifico que se quiera pro- teger . 4. En los lugares de paisaje abierto y natural en las perspectivas que ofrezcan los conjuntos urbanos de características históricas-artísticas, típicos o tradicionales y en las inmediaciones de las carreteras o caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que los cerramientos o vallados limiten el campo visual para contemplar las bellezas naturales, romper la armo- nía del paisaje o desfigurar la perspectiva propia del mismo . B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

Artículo 10. La valla o cerramiento del terreno ha de ser de material opaco con una altura de dos metros , revocado y pin- tado y deberá seguir si se trata de un solar o terreno colindante con la vía pública, la línea de edificación, entendiendo por tal la que señala a un lado y a otro de la calle o vía pública el límite a partir del cual podrán o deberán levantarse las cons- trucciones . En solares donde nunca ha existido una edificación se podrá admitir otro tipo de vallado siempre y cuando sea solicitado por el interesado y aprobado por el ayuntamiento Artículo 11. El vallado de solares o fincas rústicas se considera obra menor y está sujeto a previa licencia . Artículo 12. El Alcalde, de oficio o a instancia de cualquier interesado, ordenará la ejecución del vallado de un solar indi- cando en la resolución los requisitos y plazo de ejecución previo informe de los servicios técnicos y oído el propietario . La orden de ejecución supone la concesión de la licencia para realizar la actividad ordenada . 3. Transcurrido el plazo concedido sin que los obligados a ello hayan ejecutado las medidas precisas el Alcalde ordenará la incoación del procedimiento sancionador . 4. En la resolución, además , se requerirá al obligado o a su administrador para que proceda a la ejecución de la orden efec- tuada que, de no cumplirla, se llevará a cabo por la Entidad Local del obligado , a través del procedimiento de ejecución subsidiaria . CAPÍTULO IV INFRACCIONES Y SANCIONES . Artículo 13. Constituye infracción urbanística el incumplimiento de la orden de ejecución de las obras necesarias, incluido el vallado o cerramiento, para mantener los terrenos urbanizaciones de iniciativa particular y edificaciones en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, tal como dispone el artículo 246 del Texto Refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, aprobado por Real Decreto Legislativo 1 / 1992 , de 26 de junio en relación con los artícu- los 21.1 del mismo cuerpo legal y 10 del Reglamento de Disciplina Urbanística, aprobado por Real Decreto 3288 / 1978 de 25 de agosto , declarado vigente por el Real Decreto 304 / 1993, de 26 de febrero . Artículo 14. 1. La infracción a que se refiere el artículo anterior será sancionada con multa de 10 al 20 por ciento del valor de las obras complementarias que fuere necesario realizar para subsanar las deficiencias higiénico- sanitarias y estéticas realizada, hasta un máximo de seiscientos euros ( 600 euros ) 2. En ningún caso podrá el Ayuntamiento dejar de adoptar las medidas tendentes a restaurar el orden urbanístico vulne- rado, por lo que podrá proceder, previo apercibimiento, a la ejecución forzosa, por medido de ejecución subsidiaria reali- zando los correspondientes actos, por sí a través de las personas que determinen a costa del obligado . Artículo 15- - - - En el incumplimiento de las órdenes de ejecución, del cerramiento o vallado de terrenos urbanizaciones particulares y edificaciones serán responsables los propietarios y en el incumplimiento de las órdenes por razón de salubri- dad e higiene u ornato, ajenas al cerramiento o vallado serán responsables las personas que tengan el dominio útil . Artículo 16 - El órgano competente para la resolución del procedimiento sancionador es el Alcalde, conforme dispone el artículo 21 1 K) de la Ley 7 / 1985 de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local Artículo 17 La potestad sancionadora se ejercerán mediante el procedimiento establecido en el Reglamento aprobado por Decreto 1389 / 1993 de 4 de agosto . CAPÍTULO V RECURSOS . Artículo 18 ., Contra las resoluciones de la Alcaldía en las que se plasme las órdenes de ejecución que pongan fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso- administrativo ante la Sala Correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha previa la comunicación al propio Alcalde a que hace referencia el artículo 110.3 de la ley 30 / 1992 de noviembre de Bases de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común DISPOSICION FINAL La presente ordenanza consta de 18 artículos y una disposición final, entrara en vigor una vez aprobada definitivamente por el Ayuntamiento de OLMEDA DEL REY ( CUENCA ) y publicado su texto completo en el Boletín Oficial de la Provincia , transcurrido el plazo previsto en el artículo 65 .2 de la Ley 7 / 1985 de 2 de abril. En Olmeda del Rey a 28 de agosto de 2012. El Alcalde, Fdo.: Vicente Pérez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3821 aYuntamientO de Olmeda del reY

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial de fecha 19 de junio de 2012, aprobatorio de la ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE PROTECCION Y TENENCIA DE ANIMALES DOMESTICOS DE COMPAÑÍA cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local ORDENANZA SOBRE PROTECCION Y TENENCIA DE ANIMALES DOMéSTICOS DE COMPAÑÍA, con la redacción que a continuación se recoge: CAPÍTULO I. NORMAS GENERALES. Artículo 1. OBJETO El objeto de esta Ordenanza, relativo a la protección y tenencia de animales domésticos, es garantizar, en el ámbito del Ayuntamiento de OLMEDA DEL REY ( CUENCA ) la protección de estos animales, asegurar que se les proporcione unas adecuadas condiciones de vida, así como regular y controlar las molestias y peligros que pudieran ocasionar a las perso- nas, sus bienes y al medio rural. Artículo 2. DEFINICION A efectos de la presente Ordenanza se entiende por animal de compañía todo aquél que se críe, reproduzca y viva con las personas generalmente en su hogar, siendo atendidos por éstas para su compañía. Artículo 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN Lo establecido en la presente ordenanza es de aplicación a todos los animales domésticos que se encuentren en el término municipal de OLMEDA DEL REY ( CUENCA ) con independencia de que estuvieran o no censados, o registrados en el mismo, y sea cual fuere el lugar de residencia de sus propietarios o dueños. Artículo 4. OBLIGACIONES GENERALES. 1.- El propietario o poseedor de un animal doméstico está obligado a mantenerlo en las debidas condiciones higiénico- sani- tarias, así como proporcionarles los tratamientos preventivos que la legislación vigente establezca como obligatorios. Los perros, así como cualquier otro animal doméstico deberán estar provistos de la cartilla sanitaria en la que conste la certifi- cación actualizada de las vacunaciones y tratamientos obligatorios. 2.- Igualmente el propietario o poseedor está obligado a tratar al animal de forma correcta y digna, así como a facilitarle la alimentación adecuada a sus necesidades. 3.- Los propietarios de animales domésticos o de compañía calificados como potencialmente peligrosos, deberán además cumplir las normas establecidas en la ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de anima- les Potencialmente Peligrosos, Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, que desarrolla la Ley 50/1999 y demás disposicio- nes que la desarrollen. Artículo 5. RESPONSABILIDAD El poseedor de un animal, sin menoscabo de la responsabilidad subsidiaria del propietario, será responsable de los daños, perjuicios o molestias que aquél ocasione a personas, sus propiedades, a los bienes públicos y al medio en general. Artículo 6. PROHIBICIONES GENERALES 1.- Queda prohibido, con carácter general y con respecto a todos los animales a que se refiere el artículo primero: a.- Causar la muerte de cualquier animal, excepto en caso de necesidad ineludible o de enfermedad incurable. En tales circunstancias el sacrificio se hará por medios eutanásicos y por un veterinario. b.- Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios por razones de necesidad, exigencia funcional o para mantener las características de la raza. c.- Maltratarlos o agredirlos de cualquier forma o someterlos a cualquier práctica que les cause sufrimiento o daños injus- tificados. d.- Abandonarlos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101 e.- Mantenerlos en instalaciones que no reúnan las condiciones higiénico- sanitarias adecuadas así como unas dimensio- nes mínimas para que la estancia del animal se realice de manera digna. f.- Utilizarlos en espectáculos, peleas, fiestas populares u otras actividades si ello comporta crueldad o sufrimiento para los animales, o someterlos a condiciones antinaturales, con exclusión de espectáculos o competiciones legalizados y con regla- mentación específica. g.- Donarlos como reclamo publicitario o recompensa. Artículo 7. PROHIBICIONES ESPECIALES. 1.- Con carácter especial se prohíbe: a.- El traslado de animales de compañía en los medios de transporte público, a excepción del servicio de taxi que quedará a criterio del conductor o empresa propietaria. b.- La entrada y permanencia de dichos animales en establecimientos destinados a la fabricación, manipulación, almace- namiento y transporte de productos alimenticios. c.- La entrada y permanencia de animales de compañía en espectáculos públicos, recintos deportivos o culturales y en pis- cinas, excepto en los casos autorizados expresamente por el Ayuntamiento. 2.- Los dueños de establecimientos públicos y alojamientos hosteleros podrán permitir en ellos, según su criterio y bajo su responsabilidad la entrada de animales de compañía. 3.- El acceso o estancia de animales domésticos en lugares privados, se regirá por las propias normas de la comunidad. 4.- Las normas de este artículo no serán de aplicación para los perros lazarillos o animales de las fuerzas de orden público. 5.- Las especies protegidas por la Legislación española o comunitaria no podrán ser consideradas como animales de com- pañía y por tanto se prohíbe su caza, captura, tenencia, tráfico, comercio, venta y exhibición pública. CAPÍTULO II. NORMAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. Artículo 8. AUTORIZACION Con carácter general, queda autorizada la tenencia de animales de compañía en los domicilios particulares siempre que las circunstancias de alojamiento en el aspecto higiénico- sanitario y el número de individuos lo permitan, y no se produzca situación alguna de peligro, incomodidad o molestia razonable para los vecinos y otras personas. Caso de producirse molestias a vecinos u otras personas y comprobado este extremo por los responsables municipales, deberán tomarse las medidas correctoras oportunas en un plazo no superior a 15 días. Para la tenencia de animales domésticos o de compañía calificados como Potencialmente Peligrosos, se requerirá estar en posesión de las licencias y autorizaciones establecidas en la ley 50/1999, antes mencionadas, Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo y en las disposiciones que la desarrollen. Artículo 9. INSCRIPCION EN EL CENSO. 1.- La posesión o propiedad de perros que vivan habitualmente en el término de OLMEDA DEL REY obliga a sus propie- tarios o poseedores a inscribirlos en el Censo Municipal de animales en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de su nacimiento o de un mes después de su adquisición, recogida o adopción. Igualmente obliga a estar en posesión del corres- pondiente documento que lo acredite. En el caso de los animales potencialmente peligrosos, deberán ser inscritos en el Registro de Animales Potencialmente peligroso existente en cada Municipio u órgano competente. 2.- Los propietarios o poseedores de animales domésticos con anterioridad a la entrada en vigor de la presente ordenanza, deberán censarlos obligatoriamente durante la primera campaña de vacunación antirrábica que se celebre. 3.- En la ficha- registro utilizada para el censado del animal, que será facilitada por el servicio correspondiente del Ayunta- miento de Olmeda del Rey, se incluirán los siguientes datos: - Especie - Raza - Sexo - Color de pelo - Tamaño - Domicilio habitual del animal B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

- Número de cartilla sanitaria. - Nombre y apellidos del propietario o poseedor. - Número del DNI del propietario o poseedor. - Domicilio del propietario o poseedor. 4.- Todo animal censado deberá estar provisto de un sistema de identificación permanente que permita la identificación de su propietario en caso de extravío o abandono. Según lo establecido en el art. 9 del R.D. 287/2002, de 22 de marzo por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciem- bre, sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos, todos los animales pertenecientes a las razas establecidas en el Anexo I del referido Real Decreto deberán estar identificados mediante un "microchip". Artículo 10. CESION O VENTA. 1.- La cesión o venta de algún perro ya censado habrá de ser comunicada por el cesionario o vendedor al Ayuntamiento de Olmeda del Rey, dentro del plazo máximo de un mes desde la transacción. Esta persona comunicará el número de identificación censal del animal así como los datos de la persona a quien se le ha vendido o cedido para que proceda a la modificación correspondiente. En el caso de animales potencialmente peligrosos, tanto el transmitente como el adquirente deberán estar en posesión de la licencia municipal a que se refiere el art. 8 de esta Ordenanza y 3 de la Ley 50/1999 mencionada y Real Decreto 287/2002. Artículo 11. BAJAS 1.- Los propietarios de perros de compañía están obligados a notificar la muerte o desaparición del animal al Ayuntamiento de OLMEDA DEL REY en el plazo de un mes después de que dicha circunstancia se produzca, a fin de tramitar su baja en el censo municipal. 2.- Los propietarios o poseedores de perros censados que cambien de domicilio, deberán comunicar este hecho al Ayun- tamiento de OLMEDA DEL REY en el plazo máximo de un mes a partir del cambio. Artículo 12. COMUNICACIÓN DEL CENSO De acuerdo con lo dispuesto en el art. 6 del Reglamento que desarrolla la Ley 7/1990 de Protección de los Animales Domés- ticos en CLM, el Ayuntamiento ordenará anualmente un censo a la Consejería de Agricultura para su incorporación al regis- tro creado en virtud del citado Reglamento. Artículo 13. CONDICIONES SANITARIAS DE TENECIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. 1- El poseedor o propietario de un animal de compañía está obligado a las curas adecuadas que precise, así como a pro- porcionarle los tratamientos preventivos de enfermedades y, en su caso, las medidas sanitarias que disponga la autoridad municipal u otros organismos competentes. 2.- El poseedor o propietario de un animal de compañía deberá mantenerlo en unas condiciones de vida dignas así como en recintos de dimensiones adecuadas a las características físicas y psicológicas del animal. El lugar de estancia del ani- mal deberá presentar una limpieza y condiciones higiénico- sanitarias satisfactorias. 3.- Los animales afectados por enfermedades zoonósicas o epizoóticas graves deberán ser aislados según determine la autoridad competente, proporcionándoles el tratamiento adecuado si éste fuese posible. En su defecto, deberán ser sacri- ficados bajo control veterinario u por métodos eutanásicos que impliquen el mínimo sufrimiento y provoquen una inmediata pérdida de consciencia. CAPÍTULO III. ANIAMALES DE COMPAÑÍA EN LAS VIA PUBLICAS Y ZONAS VERDES. Artículo 14. TRANSITO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA 1.- Los animales de compañía en las vías públicas irán provistos de su tarjeta o placa de identificación censal y serán debi- damente mantenidos atados mediante correa o método más adecuado a la condición del animal. 2.- Cuando los animales de compañía transiten por zonas verdes, parques públicos y áreas recreativas podrán ir sueltos siempre que vayan controlados, no se trate de animales agresivos, no ocasionen molestias al resto de usuarios, no se acer- quen a los parques infantiles, donde jueguen niños o transiten personas mayores y no produzcan perjuicios a la fauna y flora, con la responsabilidad de sus actos del propietario o poseedor del animal. 3.- En caso de que un animal produzca molestias o se muestre agresivo hacia las personas u otros animales, el poseedor o propietario del mismo deberá colocarle bozal y si las circunstancias lo requieren mantenerlo atado. El uso del bozal y que B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101 el animal sea mantenido atado, podrá ser ordenado por la autoridad municipal cuando las circunstancias así lo aconsejen y mientras duren éstas. 4.- Queda prohibida la circulación o permanencia de perros u otros animales en las piscinas públicas durante la temporada de baño. 5.- Cuando un animal de compañía produzca daños al mobiliario urbano o el deterioro de plantas o arbolado público, el responsable del coste económico que se derive de la reposición o arreglo de tales daños será el propietario del animal o en su defecto la persona que lo conduzca en ese momento. 6.- En el caso de animales potencialmente peligrosos, se deberá cumplir los requisitos en materia de seguridad ciudadana establecidos en la Ley 50/1999, de 23 de Diciembre ya indicada, en el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo y en las demás disposiciones que desarrollen o completen la anterior Ley. Artículo 15. DEPOSICIONES DE ANIMALES 1.- Las personas que conduzcan perros u otros animales por las vías públicas, parques o jardines y áreas recreativas, deben impedir que éstos depositen sus deposiciones en cualquier lugar destinado al tránsito de peatones. 2.- Para que realicen las mismas habrán de llevarlos a la zona de la calzada más próxima a la acera sobre la rejilla de ali- viaderos o a los alcorques del arbolado urbano. En cualquier caso, la persona que conduzca al animal está obligada a la limpieza inmediata de las deposiciones del mismo, a cuyo fin deberá ir provista de los utensilios necesarios para realizar dicha operación, garantizando las adecuadas condiciones higiénico- sanitarias del entorno. 3.- Estará prohibido las deposiciones de cualquier animal de compañía en las zonas de parques y jardines destinadas al recreo infantil o de personas mayores. En el caso de que accidentalmente el animal efectúe sus deposiciones en estos luga- res, el propietario o la persona que conduzca al mismo estará obligada a su limpieza inmediata. 4.- De las infracciones del incumplimiento de este artículo serán responsables los propietarios y/o poseedor de los anima- les o en su defecto de las personas que lo conduzca. CAPÍTULO IV. AGRESIONES A PERSONAS Artículo 16. AGRESION En el caso de producirse una agresión a una persona por parte de un animal de compañía, la persona agredida dará cuanta del hecho a las autoridades sanitarias y Agentes policiales con la mayor brevedad posible. El propietario o poseedor del animal agresor habrá de presentarse en el Ayuntamiento de OLMEDA DEL REY aportando la cartilla sanitaria del animal, así como cuantos datos puedan servir de ayuda a la persona agredida y a las autoridades sani- tarias que lo soliciten. ARTCULO 17. CONTROL DEL ANIMAL 1.- Cuando esté probada la agresión de un animal de manera fehaciente, éste será trasladado a las instalaciones de aco- gida de animales abandonados de la Excma. Diputación Provincial, con el fin de ser sometido a control veterinario durante un plazo de 14 días o el período que determinen los servicios veterinarios. Previo informe del Ayuntamiento de Olmeda del Rey y siempre que el animal esté debidamente documentado, el período de observación podrá llevarse a cabo en el domicilio habitual del animal bajo la custodia de su propietario. 2.- Los gastos ocasionados al municipio por la captura, retención y control de animales agresores serán satisfechos por los propietarios de los mismos si éstos son conocidos y el animal está perfectamente identificado. 3.- El uso del bozal podrá ser ordenado por los servicios municipales competentes o la Guardia Civil, cuando las circuns- tancias así lo aconsejen y mientras duren éstas. CAPÍTULO V. ABANDONOS Y EXTRAVÍOS Artículo 18. ABANDONO Se considera animal abandonado aquél que cumpla alguna de estas características: 1.- Que no vaya acompañado de persona alguna que pueda demostrar su custodia o propiedad. 2.- Que no esté censado. 3.- Que no lleve identificación de su origen o propietario. 4.- Que se encuentre en lugar cerrado, vivienda abandonada o solar, en la medida que en dichos lugares no sea debida- mente atendido o éstos no reúnan las debidas condiciones higiénico- sanitarias para su estancia. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

En los cuatro supuestos, los servicios de la Diputación Provincial de Cuenca, en virtud del Convenio firmado con este Ayun- tamiento, recogerá al animal y se hará cargo de él, ingresándolo en el centro de acogida de animales abandonados y man- teniéndolo en las condiciones adecuadas hasta que sea recuperado, cedido o sacrificado por métodos eutanásicos. Artículo 19. PLAZO DE RETENCION El plazo de retención de un animal sin identificación será de 20 días como mínimo, según lo establecido en la Ley de Pro- tección de Animales domésticos, prorrogable en función de la capacidad de acogida de las instalaciones municipales y del estado sanitario del animal. Transcurrido dicho plazo, el servicio municipal competente dará al animal el destino que crea más conveniente. Artículo 20. EXTRAVÍO Y NOTIFICACION A SU PROPIETARIO. 1.- En caso de que un animal no vaya acompañado de persona alguna y lleve identificación, se considerará extraviado. 2.- Si el animal está identificado, se notificará al propietario su situación debiendo éste recuperarlo en un plazo máximo de 20 días de la fecha de registro de salida del escrito de notificación. 3.- Transcurrido dicho plazo sin que el propietario lo hubiese reclamado y recuperado, el animal se entenderá abandonado dándosele el destino que se determine por el servicio provincial competente. Ello no eximirá al propietario de la responsa- bilidad administrativa o civil en que haya podido incurrir por el abandono del animal. Artículo 21. GASTOS 1.- Los gastos de recogida, cuidado y manutención de un animal extraviado o abandonado, correrán a cargo del propieta- rio o poseedor del mismo, independientemente de las sanciones que sean aplicables. 2.- El propietario o poseedor del animal abonará al Ayuntamiento de OLMEDA DEL REY previamente a la retirada del ani- mal, los gastos ocasionados y según lo establecido en la Ordenanza Fiscal correspondiente. Artículo 22. NOTIFICACION A LA DELEGACION PROVINCIAL EN MATERIA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE. En el caso de que un animal extraviado esté identificado mediante sistema autorizado, los servicios municipales lo comu- nicarán a la Delegación competente en materia de agricultura y medio ambiente los datos de identificación de dicho animal. Artículo 23. CESION DE ANIMALES ABANDONADOS 1.- El animal abandonado que en el plazo establecido en el punto segundo del art. 21 no haya sido reclamado por su dueño será puesto durante cinco días a disposición de quien lo solicite, se comprometa a adoptarlo, garantizando el trato y los cui- dados higiénico- sanitarios adecuados. 2.- El propietario o poseedor del animal abandonado estará obligado a facilitar toda la documentación sanitaria y adminis- trativa del mismo a los servicios municipales competentes y/o Guardia Civil con el fin de facilitar gastos, los trámites a que hubiese lugar. 3.- En el caso de animales potencialmente peligrosos se deberán cumplir los requisitos y estar en posesión de las licen- cias o autorizaciones municipales necesarias. Artículo 24. SACRIFICIO DE ANIMALES 1.- Los animales que no hayan sido retirados por sus dueños ni adoptados en los plazos previstos, podrán ser sacrificados por métodos eutanásicos que impliquen el mínimo sufrimiento y provoquen una inmediata pérdida de consciencia. 2.- El sacrificio se realizará bajo el control de un veterinario, excepto en los casos de máxima urgencia para evitar sufri- mientos innecesarios al animal y en aquéllos previstos por la legislación nacional y autonómica. 3.- Podrá sacrificarse a un animal sin que se cumplan los plazos de retención establecidos en la presente ordenanza cuando los servicios veterinarios competentes lo consideren oportuno como consecuencia de enfermedad grave o de riesgo de con- tagio a las personas o al resto de animales. 4.- La persona responsable del sacrificio deberá asegurarse que la muerte del animal se ha producido antes de que el cuerpo sea retirado. Artículo 25. CONVENIOS. Para el cumplimiento de lo dispuesto en este capítulo el Ayuntamiento de OLMEDA DEL REY ha firmado un Convenio de colaboración con la Excma. Diputación Provincial de Cuenca . CAPÍTULO VI. VETERINARIOS. Artículo 26. PARTES VETERINARIOS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

1.- Los profesionales veterinarios que realicen vacunaciones que se determinen obligatorias dentro del municipio deberán comunicarlo al Ayuntamiento mediante partes anuales en donde consten los datos necesarios para la evaluación correcta de las campañas de vacunación. 2.- Una vez efectuada la campaña anual de vacunación antirrábica, el profesional veterinario designado oficialmente deberá enviar una relación de los perros vacunados en el término de OLMEDA DEL REY durante esa campaña. Artículo 27. ENFERMEDADES DE DECLARACION OBLIGATORIA. Los profesionales veterinarios que, en el ejercicio de su profesión, detecten en el término de OLMEDA DEL REY cualquier enfermedad de declaración obligatoria, deberán comunicarlo con la mayor brevedad posible al servicio municipal compe- tente del Ayuntamiento de OLMEDA DEL REY CAPÍTULO VII. INFRACCIONES Artículo 28. TIPIFICACION DE LAS INFRACCIONES. Las infracciones se calificarán de leves, graves y muy graves. Artículo 29. CUANTIA DE LAS SANCIONES Las infracciones administrativas referentes a la presente ordenanza serán sancionadas con arreglo a las siguientes cuan- tías: 1.- Con carácter general, la Disposición Adicional única de la Ley 11/99, de 21 de abril de Modificación de la Ley 7/1985, establece la graduación de la cuantía de las multas por infracción de las ordenanzas según el número de habitantes de cada municipio. Por tanto, cada municipio aprobará las que considere oportuno. 1.- Leves: Multa hasta una cuantía máxima de 30,00 euros. 2.- Graves: Multa desde 31 a 60 euros de cuantía máxima. 3.- Muy graves: Multas de 61 a 150,25 euros de cuantía máxima. 2.- Con carácter especial se estará a lo dispuesto en el art. 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre sobre Régimen Jurí- dico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. Artículo 30. INFRACCIONES LEVES Se consideran infracciones leves: - No mantener a un animal en las debidas condiciones higiénico- sanitarias. - Mantener a los animales en recintos, jaulas o instalaciones que no reúnan las condiciones de salubridad, dimensiones y condiciones adecuadas a las características de los mismos. - La carencia de cartilla sanitaria. - La falta de comunicación a los servicios competentes del Ayuntamiento de OLMEDA DEL REY de la cesión, venta, baja o cambio de domicilio de perros en los plazos fijados en la presente ordenanza. - El mantenimiento de animales en condiciones no correctas desde el punto de vista higiénico- sanitario, según los criterios de los técnicos municipales competentes. - La falta de identificación de animales. - No procurarles la alimentación adecuada a sus necesidades. - No recoger las deposiciones efectuadas por los animales. Artículo 31. INFRACCIONES GRAVES. Se consideran graves: - Maltratar o agredir a los animales o someterlos a cualquier práctica que les cause sufrimiento o daños injustificados. - No proporcionar los tratamientos preventivos que la legislación vigente establezca como obligatorios. - El transitar por la vía pública con un animal desprovisto de su tarjeta o placa de identificación censal o sin mantenerlo atado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

- La falta de personificación del propietario o poseedor de un animal en el servicio municipal correspondiente o Guardia Civil en caso de agresión de dicho animal a alguna persona, según se determina en esta ordenanza. - abandonarlos - La carencia de cartilla sanitaria de un animal doméstico respecto de su dueño, si éste hubiera causado alguna agresión leve o si del examen veterinario se desprendiese que padece alguna infección. - Suministrarle alimentos o sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños injustificados. - La obstrucción o falta de colaboración con las autoridades municipales competentes. - Realizar deposiciones en parques infantiles o zonas de ocio de niños o personas de la tercera edad. - No hacer uso del bozal cuando sea ordenado por la autoridad municipal o las circunstancias así lo aconsejen - No llevar el animal sujeto mediante correa en parques, jardines o zonas recreativas públicas, cuando las circunstancias así lo aconsejen o sea ordenado por la autoridad municipal. - La reiteración de una infracción leve. Artículo 32. INFRACCIONES MUY GRAVES Se consideran infracciones muy graves: - Causar la muerte de animales, excepto en los casos previstos en la presente ordenanza. - Maltratar o agredir a los animales domésticos hasta causales la muerte. - Suministrarles sustancias o alimentos que les produzcan la muerte. Utilizar animales en espectáculos o peleas, fiestas populares u otras actividades cuando existan riesgos par la integridad física de los animales o comporte crueldad o malos tratos.- La reiteración de una falta grave. Artículo 33 EJERCICIO DE LA POSTESTAD SANCIONADORA. El procedimiento sancionador se ajustará a los principios de la potestad sancionadora contenidos en la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como al Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto que aprueba el reglamento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, corres- pondiendo a la Alcaldía, a tenor de lo dispuesto en el art. 21,1. n de la Ley Reguladora de las bases de régimen local, san- cionar las infracciones de las ordenanzas municipales. DISPOSICION ADICIONAL PRIMERA. Para lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en la legis- lación reguladora de la materia que sea de aplicación. DISPOSICION ADICIONAL SEGUNDA. En lo referido a los animales domésticos o de compañía calificados como poten- cialmente peligrosos, se tendrá en cuenta el régimen de infracciones y sanciones que establece el art. 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre indicada o cualquier disposición que la desarrolle. DISPOSICION ADICIONAL TERCERA. La presente Ordenanza, una vez aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento, entrará en vigor y comenzará a aplicarse el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y se mantendrá vigente hasta su modificación o derogación expresa. En Olmeda del Rey a 28 de agosto de 2012. El Alcalde, Fdo.: Vicente Pérez Hontecillas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3825 aYuntamientO de salinas del manZanO

ANUNCIO

Visto el artículo 49 de la Ley Reguladora de Bases de régimen local, 7/1985, de 2 de Abril, Vistos los artículos 15 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de Marzo, Se acuerda, en fecha 1 de Agosto de 2.012, por unanimidad de los miembros que conforman el Pleno de la Corporación, la aprobación definitiva, de la “ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DEL CEMENTERIO MUNICIPAL de Sali- nas del Manzano, que se transcribe literalmente, FUNDAMENTO Y NATURALEZA Artículo 1- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la ley 7/1985 reguladora de bases de régimen local y de conformidad con lo dispuesto en la norma reguladora de las Hacien- das locales, éste Ayuntamiento establece la tasa del cementerio municipal que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido a la citada normativa. II- HECHO IMPONIBLE Artículo 2- Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación de los servicios de cementerio municipal, la concesión para la ocupación privativa de nichos y de terreno para sepulturas y panteones, por plazo máximo de 50 años. Si bien, habrá que tener en cuenta que aquella persona que quiera enterrarse junto con su familia, habrá de pagar el importe correspon- diente, siempre que haya transcurrido el periodo máximo de la concesión. Además los que quieran enterrarse en las sepul- turas de la tanda, tendrá que ser unitariamente. III- SUJETOS PASIVOS Son sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes de la concesión de la autorización o de la prestación del servicio, y en su caso los titulares de la autorización concedida. IV- RESPONSABLES Serán responsables solidarios o subsidiarios de la deuda tributaria, junto a los deudores principales, las personas o entida- des a que se refieren los artículos 42 y 43 de la Ley General Tributaria. V- CUOTA TRIBUTARIA La cuota tributaria se determinará por la aplicación de la siguiente tarifa: ADQUISICIÓN (POR CINCUENTA AÑOS) SEPULTURAS ...... 200 EUROS NICHOS/ FILA 1º ...... 700 EUROS FILA 2º ...... 650 EUROS FILA 3º ...... 600 EUROS FILA 4º Y ÚLTIMA ...... 550 EUROS PANTEONES 3 PISOS ..... 1.000 EUROS PANTEONES DE 4 PISOS 2.000 EUROS VI- DEVENGO Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se solicite la concesión para la ocupación privativa de nichos y de terreno para sepulturas. VII- DECLARACIÓN- LIQUIDACIÓN E INGRESO Los sujetos pasivos solicitarán la concesión en las dependencias municipales. La liquidación se practicará en el momento de la solicitud, exigiéndose su depósito previo en las arcas municipales. VIII- INFRACCIONES Y SANCIONES En todo lo relativo a la calificación de infracciones urbanísticas, así como de las sanciones que a las mimas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley general Tributaria y demás normativa aplicable B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, entrará en vigor y comenzará a aplicarse el día siguiente de la publicación de su aproba- ción definitiva en el BOP, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresa. Salinas del Manzano, 20 de agosto de 2012. El Alcalde Fdo.: Luztolde López Jiménez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3822 aYuntamientO de tOrrejOnCillO del reY

ANUNCIO

Finalizado el plazo de exposición pública de aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por la prestación del Servicio Público de Alcantarillado de Torrejoncillo del Rey, sin haberse formulado reclamaciones contra la misma, queda ele- vada a definitiva haciéndose público su texto íntegro que es del siguiente tenor literal: ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE ALCANTARILLADO Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza.- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitu- ción y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento tiene establecida la Tasa por el Servicio de Alcantarillado, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del citado Real Decreto Legislativo 2/2004. Artículo 2º.- Hecho Imponible. 1. Constituye el hecho imponible de esta tasa: a) La actividad municipal tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red de alcantarillado municipal. b) La prestación del servicio de evacuación de excretas, aguas negras, residuales y pluviales mediante el establecimiento de la red de alcantarillado municipal. 2. El servicio de evacuación de excretas, aguas negras, residuales y pluviales será de recepción y uso obligatorio para todas las fincas del municipio, que tengan acceso a calles, plazas o vías públicas en las que exista red de alcantarillado, siempre que la distancia entre la red y la finca no exceda de 100 metros y, en consecuencia, todos los inmuebles ubicados en la indicada zona deberán dotarse del servicio, corriendo los costes por cuenta del propietario, así como los costes de las ave- rías que se produzcan hasta la conexión con la red general de alcantarillado. 3. No estarán sujetas a la Tasa las fincas derruidas, declaradas ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno, salvo que dispongan de enganche o acometida de agua, en cuyo caso quedarán sujetas a la tasa. Artículo 3º.- Sujeto pasivo. 1. Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el art. 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria, que sean los ocupantes o usuarios de las fincas del término municipal beneficiarias de dicho servicio. 2. En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente, el propietario de los inmuebles, quien podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos beneficiarios del servicio. Artículo 4º.- Responsables. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refiere el art. 42 de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria. 2. Serán responsables subsidiarios las personas o entidades previstas en el artículo 43 de la citada Ley General Tributaria. Artículo 5º.- Cuota tributaria. La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá de las siguientes tarifas: - La cuota tributaria correspondiente a la concesión de licencia o autorización de acometida a la red general de alcantari- llado, se exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 100,00 Euros/acometida. - La cuota tributaria por el servicio se establece en 30,00 Euros/acometida/año, tanto en viviendas como en fincas y loca- les no destinados a vivienda. Artículo 6º.- Devengo. 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la actividad municipal y/o la pres- tación del servicio sujeto a gravamen, entendiéndose iniciado: a) Desde la fecha de presentación de la oportuna solicitud de licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulara expre- samente. b) Desde que esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal objeto de la presente ordenanza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

2. Posteriormente el periodo de devengo será anual, por años naturales, naciendo la obligación de contribuir desde el día 1 de Enero de cada año. 3. En el supuesto del artículo 2.2 de la presente ordenanza, se devengará la tasa aun cuando los interesados no procedan a efectuar la acometida a la red. Artículo 7º.- Declaración, liquidación e ingreso. 1. Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el padrón de la tasa y en el plazo que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natu- ral siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique una vez finali- zado el plazo de presentación de declaraciones de alta y baja. 2. En el supuesto de licencia o autorización de acometida, el sujeto pasivo formulará la oportuna solicitud acompañada de la autoliquidación correspondiente que comprenderá las cuotas establecidas en la presente ordenanza. 3. Concedida la licencia de acometida a la red, y liquidados los derechos respectivos, consistentes en la parte proporcional de la cuota por la prestación del servicio desde la fecha de la solicitud hasta final de ejercicio, se procederá de oficio a su inclusión en el padrón correspondiente. 4. Las bajas en el mismo deberán cursarse como fecha límite el último día laborable del ejercicio anual y surtirán efecto a partir del siguiente ejercicio. Quienes incumplan tal obligación seguirán sujetos al pago de la exacción. Artículo 8º.- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias así como de las sanciones que a las mismas correspondan, se estará a lo dispuesto en la legislación de Haciendas Locales, Reglamento General de Inspección y Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por unanimidad por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 25 de junio de 2012, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y será de aplica- ción a partir del día 1 de Enero de 2013. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3823 aYuntamientO de tOrrejOnCillO del reY

ANUNCIO

Finalizado el plazo de exposición pública de aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora del Impuesto de Construccio- nes, Instalaciones y Obras de Torrejoncillo del Rey, sin haberse formulado reclamaciones contra la misma, queda elevada a definitiva haciéndose público su texto íntegro que es del siguiente tenor literal: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. ARTÍCULO 1.- ESTABLECIMIENTO DEL IMPUESTO Y NORMATIVA APLICABLE. 1. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 133.2 y 142 de la Constitución Española, y de los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1998, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con los artículos 15 y del artículo 100 al 103 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, se acuerda la imposición y ordenación en todo el término Municipal del Impuesto sobre Construcciones, Ins- talaciones y Obras. 2. El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras se regirá en este Municipio: a) Por las normas reguladoras del mismo, contenidas en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, del Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; y por las demás disposiciones legales y reglamentarias que comple- menten y desarrollen dicha Ley. b) Por la presente Ordenanza fiscal. ARTÍCULO 2. HECHO IMPONIBLE. Constituye el hecho imponible de este Impuesto la realización de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija la obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya obtenido o no dicha licencia, siempre que su expedición corresponda a este Ayuntamiento. El hecho imponible se produce por la mera realización de las construcciones, instalaciones y obras mencionadas; y afecta a todas aquellas que se realicen en este término municipal, aunque se exija la autorización de otra Administración. ARTÍCULO 3. CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS SUJETAS. Son construcciones, instalaciones y obras sujetas al Impuesto todas aquellas cuya ejecución implique la realización del hecho imponible definido en el artículo anterior; y en particular las siguientes: a) Las obras de nueva planta y de ampliación de edificios, o necesarias para la implantación, ampliación, modificación o reforma de instalaciones de cualquier tipo. b) Las obras de modificación o de reforma que afecten a la estructura, el aspecto exterior o la disposición interior de los edificios, o que incidan en cualquier clase de instalaciones existentes. c) Las obras provisionales. d) La construcción de vados para la entrada y salida de vehículos de las fincas en la vía pública. e) Las construcciones, instalaciones y obras realizadas en la vía pública por particulares o por las empresas suministrado- ras de servicios públicos, que corresponderán tanto a las obras necesarias para la apertura de calas y pozos, colocación de postes de soporte, canalizaciones, conexiones y, en general, cualquier remoción del pavimento o aceras, como las nece- sarias para la reposición, reconstrucción o arreglo de lo que haya podido estropearse con las calas mencionadas. f) Los movimientos de tierra, tales como desmontes, explanaciones, excavaciones, terraplenados, salvo que estos actos estén detallados y programados como obras a ejecutar en un proyecto de urbanización o edificación aprobado o autorizado. g) Las obras de cierre de los solares o de los terrenos y de las vallas, los andamios y los andamiajes, de precaución. h) La nueva implantación, la ampliación, la modificación, la sustitución o el cambio de emplazamiento de todo tipo de ins- talaciones técnicas de los servicios públicos, cualquiera que sea su emplazamiento. i) Los usos e instalaciones de carácter provisional. j) La instalación, reforma o cualquier otra modificación de los soportes o vallas que tengan publicidad o propaganda. k) Las instalaciones subterráneas dedicadas a los aparcamientos, a las actividades industriales, mercantiles o profesiona- les, a los servicios públicos o a cualquier otro uso a que se destine el subsuelo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101 l) La realización de cualesquiera otras actuaciones establecidas por los planes de ordenación o por las ordenanzas que les sean aplicables como sujetas a licencia municipal, siempre que se trate de construcciones, instalaciones u obras. ARTÍCULO 4. EXENCIONES Está exenta del pago del Impuesto la realización de cualquier construcción, instalación u obra de la que sea dueño el Estado, las Comunidades Autónomas o las Entidades locales, que estando sujetas al mismo, vayan a ser directamente destinada a carreteras, ferrocarriles, obras hidráulicas, saneamiento de poblaciones y de sus aguas residuales, aunque su gestión se lleve a cabo por Organismos Autónomos, tanto si se trata de obras de inversión nueva como de conservación. ARTÍCULO 5. SUJETOS PASIVOS. Son sujetos pasivos de este Impuesto, a titulo de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, que sean dueños de la construcción, ins- talación u obra, sean o no propietarios del inmueble sobre el que se realice aquélla. A los efectos previstos en el párrafo anterior, tendrá la consideración de dueño de la construcción, instalación u obra quien soporte los gastos o el coste que comporte su realización. En el supuesto de que la construcción, instalación u obra no sea realizada por el sujeto pasivo contribuyente, tendrá la con- dición de sujetos pasivos sustitutos del mismo quienes soliciten las correspondientes licencias o realicen las construccio- nes, instalaciones u obras. El sustituto podrá exigir del contribuyente el importe de la cuota tributaria satisfecha. ARTÍCULO 6. BASE IMPONIBLE. La base imponible del Impuesto está constituida por el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra enten- diéndose por tal, a estos efectos, el coste de ejecución material de aquélla. No forman parte de la base imponible, el impuesto sobre el Valor Añadido, las tasas, precios públicos y demás prestacio- nes patrimoniales de carácter público local relacionadas, en su caso con la construcción instalación u obra, ni tampoco los honorarios de profesionales, el beneficio empresarial del contratista ni cualquier otro concepto que no integre, estrictamente, el coste de ejecución material. ARTÍCULO 7. TIPO DE GRAVAMEN Y CUOTA. La cuota del Impuesto será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen que se establece a continuación, según el presupuesto de ejecución material de las mismas: PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN TIPO DE GRAVAMEN Hasta 300.000,00 euros 3 % A partir de 300.000,01 euros 4 % La cuota de este Impuesto será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. ARTÍCULO 8. DEVENGO. El Impuesto e devenga en el momento de iniciarse la construcción, instalación u obra, aún cuando no se haya obtenido la correspondiente licencia. ARTÍCULO 9. GESTIÓN. 1. La gestión del Impuesto, se llevará a cabo por el Órgano de la Administración que resulte competente, bien en virtud de competencia propia, bien en virtud de convenio o acuerdo de delegación de competencias; todo ello conforme a lo precep- tuado en los artículos 7, 8 y 103 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, del Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales; así como en las demás disposiciones que resulten de aplicación. 2. 2. La gestión, liquidación, recaudación e inspección del Impuesto se llevará a cabo conforme a lo preceptuado en los artículos 2.2, 10, 11, 12, 13 y 103 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, del Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales; y en las demás normas que resulten de aplicación. ARTÍCULO 10. REVISIÓN. Los actos de gestión, liquidación, recaudación e inspección del Impuesto serán revisables conforme al procedimiento apli- cable a la Entidad que los dicte. En particular, cuando dichos actos sean dictados por una Entidad Local, los mismos se revisarán conforme a lo preceptuado en el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, del Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

ARTÍCULO 11. COMPROBACIÓN E INVESTIGACIÓN. La Administración Municipal podrá, por cualquiera medios previstos en los artículos 57 y 131 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, llevar a cabo los procedimientos de verificación de datos, comprobación de valores y comprobación limitada. ARTÍCULO 12. RéGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES. En los casos de incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente Ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el Artículo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales, se aplicará el régimen de infracciones y sanciones regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementes y desarrollen. DISPOSICIÓN ADICIONAL. MODIFICACIONES DEL IMPUESTO. Las modificaciones que se introduzcan en la regulación del impuesto, por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado o por cualesquiera otras leyes o disposiciones, y que resulten de aplicación directa, producirán, en su caso, la correspon- diente modificación tácita de la presente Ordenanza fiscal. DISPOSICIÓN FINAL. APROBACIÓN, ENTRADA EN VIGOR Y MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL. La presente Ordenanza fiscal, aprobada por unanimidad, por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 25 de junio de 2012, comenzará a regir con efectos desde el 1 de enero de 2013. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3824 aYuntamientO de tOrrejOnCillO del reY

ANUNCIO

Finalizado el plazo de exposición pública de aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por la prestación del Servicio de Cementerio Municipal de Torrejoncillo del Rey, sin haberse formulado reclamaciones contra la misma, queda elevada a definitiva haciéndose público su texto íntegro que es del siguiente tenor literal: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CEMENTERIO MUNICI- PAL Fundamento y naturaleza Art. 1.º En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos de 15 a 19 y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa por la prestación de servicio de Cementerio Munici- pal, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 de citado texto refundido. Hecho imponible Art. 2º.1. Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación de los servicios del Cementerio Municipal, tal como: asig- nación de espacios para enterramientos; permiso de construcción de panteones o sepulturas; ocupación de los mismos; reducción, incineración; movimiento de lápidas; colocación de lápidas, verjas y adornos; conservación de los espacios y cua- lesquiera otros que, de conformidad con lo prevenido en el Reglamento de Policía Sanitaria mortuoria sean procedentes o se autoricen a instancia de parte. 2. Se considera el servicio de solicitud obligatoria, cuando se pretenda obtener alguno de aquellos a que se refiere el apar- tado anterior.- Sujeto Pasivo Art. 3º. Son sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes de la concesión de la autorización o de la prestación del servi- cio, y en su caso, los titulares de la autorización concedida. Responsables Art. 4º. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se refieren los artículos 41 y 42 de la Ley General Tributaria. 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores, o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria. Exenciones subjetivas Art. 5º. Estarán exentos los servicios que se presten con ocasión de: Los enterramientos de los asilados procedentes de la beneficencia, siempre que la conducción se verifique por cuenta de los establecimientos mencionados y sin ninguna pompa fúnebre que sea costeada por la familia de los fallecidos. Los enterramientos de cadáveres de pobres de solemnidad. Las inhumaciones que ordene la Autoridad Judicial y que se efectúen en la fosa común. Cuota tributaria Art. 6º. La cuota tributaria se determinará por aplicación de la siguiente tarifa: 1.A) Tasa por asignación y concesión de espacios para enterramientos.: Nichos.- 300,00 Euros.- Sepulturas de 2,10 x 1,10 metros.- 150,00 Euros.- Panteones.- 300,00 Euros por metro cuadrado.- B) Tasa por construcción de sepulturas.- 1.350,00 Euros/sepultura.- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

En consecuencia, el importe total de las tasas a pagar por una sepultura construida por el Ayuntamiento queda establecido en 1.500,00 Euros/sepultura.- Las cuotas se harán efectivas en el momento que se formule la solicitud al Ayuntamiento.- 2.a) Toda sepultura o nicho que por cualquier causa quedara vacante, revertirá al Ayuntamiento.- b) El derecho que se adquiere mediante el pago de la tarifa correspondiente, no es el de la propiedad física del terreno, sino el de conservación de los restos en dichos espacios.- c) Por la realización de reparaciones de urgencia o de trabajos de conservación y limpieza efectuados, bien a instancia de parte o bien de oficio, cuando requerido para ello el particular afectado, no atendiere el requerimiento que se le practique en el plazo concedido al efecto, se le exigirá a éste, además del valor de los materiales empleados, 9,02 euros por opera- rio y hora.- 3.a) Nichos: - Tendrán unas dimensiones de 2,15 metros de largos por 0,90 metros de anchos por 0,90 metros de altos.- - Se construirán junto a las paredes del Cementerio Municipal, en los lugares que previamente señale el Ayuntamiento, no pudiéndose construir una altura superior a tres nichos.- - La cuota tributaria será la resultante de aplicar la tarifa establecida por la correspondiente ordenanza fiscal y se entiende independiente e individualizada por cada nicho que se construya en vertical o en horizontal.- b) Panteones: - Tendrán unas dimensiones de 2,50 metros de largos por 3 metros de anchos por 2,60 metros de altos.- - Se construirán junto a las paredes del Cementerio Municipal, en los lugares previamente designados por el Ayuntamiento, no permitiéndose la construcción de más de una altura.- - La cuota tributaria será la resultante de aplicar la tarifa establecida en la presente ordenanza fiscal reguladora.- 4. La asignación de espacios para enterramientos se realizará respetando el orden establecido por el Ayuntamiento. En este sentido, las fosas y nichos se asignarán de forma correlativa por orden de petición.- 5. La colocación de lápidas se realizará respetando en todo momento las medidas de los pasillos, que serán de 2,15 metros para el pasillo central y de 0,70 metros para el espacio entre tumbas.- 6. Cuando se pretenda realizar arreglos en fosas ya vendidas, se ha de dar cuenta al Ayuntamiento para su revisión.- El personal necesario para las tareas de enterramiento y el pago a éstos será por cuenta de los familiares.- Cuando se ejecuten las obras se dejará todo completamente limpio y en perfecto estado.- 7. Cada propietario tendrá la obligación de mantener los límites de la sepultura libres de materiales de cualquier tipo, y con- servar ésta con el decoro y la dignidad necesarios. Devengo Art. 7º. Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la prestación de los servicios sujetos a gra- vamen, entendiéndose, a estos efectos, que dicha iniciación se produce por la solicitud de aquellos. Declaración, liquidación e ingreso Art. 8º. 1. Los sujetos pasivos solicitarán la prestación de los servicios de que se trate. 2. Cada servicio será objeto de liquidación individual y autónoma, que se practicará en el momento de la solicitud exigién- dose el depósito previo de la misma en las Arcas Municipales. Infracciones y sanciones Art. 9º. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que de las mismas corres- pondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por unanimidad por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 25 de Junio de 2.012, será de aplicación a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3832 aYuntamientO de mOtilla del PalanCar

ANUNCIO

El Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Motilla del Palancar (Cuenca) HACE SABER: Que por Resolución de la Alcaldía de fecha 29 de agosto de 2012 ha resuelto delegar en Don Javier Herráiz López, Primer Teniente Alcalde de este Ayuntamiento, las funciones que le corresponda como Alcalde, desde el día 10 de septiembre al 23 de septiembre de 2012 ambos inclusive. Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente, y en especial el art. 47.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. En Motilla del Palancar, a 29 de agosto de 2012. El Alcalde, Jesus Ángel Gómez Molina B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3834 aYutamientO de PueBla del salvadOr

ANUNCIO

Aprobada provisionalmente por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrado el día 4 de julio de dos mil doce, la imposi- ción y ordenación de la Ordenanza fiscal Reguladora de la tasa por el uso del Servicio del Punto limpio r, transcurrido el periodo de exposición publica sin que se hayan presentado reclamaciones , cuyo texto íntegro se hace público en cumpli- miento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL USO DEL SERVICIO DE PUNTO LIMPIO Fundamento y régimen Artículo 1. Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 20 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, establece la tasa por el uso del servicio de punto limpio. Hecho imponible Artículo 2. Constituye el hecho imponible de este tributo: La utilización del servicio de depósito denominado “punto limpio” para entrega de los residuos permitidos conforme a lo dis- puesto en la ordenanza reguladora de la gestión del Punto limpio y a la presente Ordenanza. Devengo Artículo 3. La obligación de contribuir se consuma en el momento en que se solicite al Ayuntamiento de Puebla del Salvador el uso del “punto limpio” para depositar en el mismo los residuos permitidos o, en su defecto, en el momento en que se haga uso de dicho servicio. Por tanto, la naturaleza del devengo es instantánea. Sujetos pasivos y responsables Artículo 4. Son sujetos pasivos las personas físicas y jurídicas que utilicen o soliciten el uso del “punto limpio” y no tengan la condición de vecinos del municipio de Puebla del Salvador; Asimismo, se considerarán sujetos pasivos a las personas físicas y/o jurí- dicas que, aún no teniendo la condición de vecinos del Ayuntamiento de Puebla del Salvador o estando instaladas en su término municipal, depositen residuos provenientes de su actividad comercial . Se presumirá que no se es vecino del municipio cuando no se presente, ante el empleado municipal encargado de las ins- talaciones, el D.N.I. o documento equivalente (carnet de conducir, pasaporte o tarjeta de residencia). Responderán, con carácter solidario y subsidiario según proceda, aquellas personas a las que les corresponda de confor- midad con la Ley General Tributaria y con la demás normativa tributaria aplicable. Base imponible y liquidable Artículo 5. La base imponible estará constituida por el peso o por unidades de cada tipo de material, según se especifica en el artí- culo relativo a la cuota tributaria. Cuota tributaria Artículo 6. Las tarifas a aplicar serán las siguientes: 1. Residuos depositables que tributan en función de su peso: - Madera: 0,17 €/ kg. - Metal: 0,17 €/kg.. 2. Residuos depositables que tributan en función de sus unidades: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

- Electrodomésticos, colchones, sofás y otros muebles: (7 €/u). Normas de gestión Artículo 7. Los interesados en recibir la prestación del servicio se personarán ante el encargado municipal del punto limpio y le exhi- birán el documento de identificación exigido. En caso de resultar sujeto pasivo de la presente tasa, el encargado procederá al pesaje o medición de los residuos y, a continuación, asesorará al contribuyente acerca de cómo cumplimentar el impreso de autoliquidación y le exigirá el importe que corresponda. La Tesorería municipal encargará y autorizará los talonarios de autoliquidaciones que se entreguen al encargado del punto limpio y establecerá los sistemas de control oportunos, especialmente en los casos de entrega de nuevos talonarios. El encargado deberá ingresar, todos los lunes y jueves de cada semana, el importe de lo recaudado en los tres días pre- cedentes. El ingreso lo efectuará en la sucursal y cuenta bancarias que le indique la Tesorería. En caso de incumplimiento de las obligaciones de ingresar o de quebranto de los sistemas de control que establezca la Teso- rería, el encargado asumirá las responsabilidades pertinentes (disciplinarias, contables o penales). Infracciones y sanciones tributarias Artículo 8. En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, así como a la determinación de las sanciones que por las mismas correspondan a cada caso, se aplicará la Ley General Tributaria y las disposiciones que la complementan y des- arrollan. DISPOSICION FINAL. Esta Ordenanza fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Puebla del Salvador en sesión celebrada el 4 de julio de 2012 y entrará en vigor el día siguiente al de su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia, estando en vigor hasta su modificación o derogación. Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En Puebla del Salvador a 27 de agosto de 2012. La Alcaldesa, Yolanda Oviedo Jiménez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3835 aYuntamientO de rada de HarO

ANUNCIO

En la Intervención de esta Entidad Local y de conformidad con lo establecido en el artículo 20.1 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, en relación con el artículo 169.1 del Texto Refundido de la Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado mediante R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se halla expuesto el Presupuesto General de esta Corporación para el ejercicio de 2012, aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el dia 29 de Agosto de 2012, a los efec- tos de que los interesados puedan examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen oportunas, durante el plazo de QUINCE DIAS HABILES, contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Los interesados que estén legitimados, podrán presentar reclamaciones y sugerencias, con sujeción a los siguientes trámi- tes: a) Plazo de exposición admisión de reclamaciones y sugerencias: quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Órgano ante el que se reclama: Asamblea Vecinal. No obstante y en previsión de que no se produjeran reclamaciones contra el mismo, se publica resumido a nivel de Capí- tulos, en cumplimiento a lo dispuesto en 111.3 de la Ley 7/85 de 2 de Abril, 169.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 20.3 del, Real Decreto 500/1.990 de 20 de Abril PRESUPUESTO DE INGRESOS Capítulo Denominación Importe en euros A) OPERACIONES CORRIENTES 1 Impuestos Directos...... 12.406,00 2 Impuestos Indirectos ...... 1.800,00 3 Tasas y otros ingresos...... 22.046,00 4 Transferencias corrientes...... 15.386,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 5.500,00 B) OPERACIONES DE CAPITAL 6 Enajenación de inversiones reales...... 30,00 7 Transferencias de capital ...... 22.001,00 8 Activos financieros...... 1,00 9 Pasivos financieros ...... 1,00 TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS ...... 79.171,00 PRESUPUESTO DE GASTOS Capítulo Denominación Importe en euros A) OPERACIONES CORRIENTES 1 Remuneración del personal ...... 13.200,00 2 Compra de bienes corrientes y de servicios ...... 37.655,00 3 Intereses ...... 250,00 4 Transferencias corrientes...... 1.800,00 B) OPERACIONES DE CAPITAL 6 Inversiones reales ...... 26.266,00 TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS ...... 79.171,00 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

PLANTILLA DE PERSONAL. Personal Funcionario: Secretaria-Interventor. Agrupada con los Ayuntamiento de y . Porcentaje de Agrupación 10 % Personal Laboral Servicio de Ayuda a Domicilio: 1 Plaza (Duracion determinada tiempo parcial). Mantenimiento Piscina: 1 Plaza (Duración determinada tiempo parcial). Rada de Haro, a 30 de Agosto del 2012. El Alcalde, Fdo.: Francisco Arjona Torrijos B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

NÚM. 3833 aYuntamientO de taranCón

ANUNCIO

La Junta de Gobierno Local, en su sesión ordinaria celebrada el día 31 de julio de 2012 ha aprobado las Bases para la pro- visión en propiedad de dos plazas de agente de Policía Local del Ayuntamiento de Tarancón mediante sistema de movili- dad. Con fecha 6 de agosto de 2012 se publicaron dichas Bases en el número 91 del Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. En sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 17 de agosto de 2012 se ha acordado modificar las Bases de la convocatoria para adaptarlas a las indicaciones formuladas por la Dirección General de Protección Ciudadana mediante escrito de 8 de agosto de 2012. Estas modificaciones afectan a las bases segunda y quinta y al anexo (modelo de solicitud). Con fecha 20 de agosto de 2012 en el número 96 del Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca se publicaron íntegramente las Bases modificadas conforme a dicho acuerdo. Por otra parte, en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local celebrada el día 24 de agosto de 2012 se ha acordado modificar las Bases de la convocatoria para adaptarlas a las nuevas indicaciones formuladas por la Dirección General de Protección Ciudadana mediante escrito de 21 de agosto de 2012. Estas modificaciones afectan a las bases tercera y sexta. En su virtud, se publican las Bases de la convocatoria modificadas con inserción anexa de su texto íntegro. Tarancón a 29 de agosto de 2012.- La Alcaldesa, Fdo.: María Jesús Bonilla Domínguez. ANEXO BASES PARA LA PROVISION EN PROPIEDAD DE DOS PLAZAS DE AGENTE DE POLICÍA DEL AYUNTAMIENTO DE TARANCÓN MEDIANTE SISTEMA DE MOVILIDAD. PRIMERA. OBJETO. Es objeto de las presentes bases la provisión en propiedad de dos plazas de agente de policía del Ayuntamiento de Taran- cón, Grupo C1, nivel 17, vacantes en la plantilla del Ayuntamiento de Tarancón, mediante sistema de movilidad, previsto en el artículo 22 de la Ley 8/2002 de Coordinación de Policías Locales de Castilla la Mancha. Se ha declarado la urgente tra- mitación del expediente. El salario base y los complementos para los puestos objeto de la presente convocatoria serán los previstos en el Presu- puesto Municipal en vigor. Particularmente se indica que los complementos de destino y específico asignados a las plazas convocadas, según el vigente Presupuesto General de la Corporación para 2012, ascienden a 4.840,29 euros y 5.233,54 euros, respectivamente, en bruto anual, cantidades que incluyen el descuento correspondiente a supresión de la paga extraor- dinaria del mes de diciembre de 2012 para el personal del sector público establecida por el Real Decreto-Ley 20/2012 de 13 de julio de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. SEGUNDA. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Para participar en el proceso selectivo por movilidad, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos con referencia a la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla la Mancha: a) Ser personal funcionario de carrera de la categoría que se convoca, integrado en la subescala de servicios especiales, clase policía local, categoría de Agente de Policía, de cualquiera de los municipios de Castilla la Mancha. b) Haber permanecido al menos tres años como funcionario/a de carrera en la categoría convocada. c) Haber permanecido en el último puesto de trabajo, obtenido por algún sistema de provisión de puestos de trabajo, un mínimo de dos años. d) No encontrarse en situación de segunda actividad. e) No padecer ninguna enfermedad ni defecto que impida el normal ejercicio de las funciones propias de Policía Local. f) No hallarse suspendido o inhabilitado en firme para el ejercicio de funciones públicas. De producirse la suspensión o inha- bilitación con posterioridad a la resolución del concurso de movilidad, por un procedimiento iniciado con anterioridad a la fecha de convocatoria del concurso, se entenderán anuladas todas las actuaciones respecto de dicho aspirante. g) Estar en posesión de los permisos que habiliten para la conducción de vehículos automóviles y motocicletas destinadas al servicio de urgencia o emergencia. h) Estar en posesión del título de bachiller, técnico superior de formación profesional o equivalente; o haber realizado las actividades formativas de dispensa previstas en la Ley 8/2002 de Coordinación de Policías Locales de Castilla la Mancha B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101 y en el Decreto 110/2006 de 17 de Octubre por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla la Mancha. i) No encontrarse en alguna situación administrativa diferente a la de servicio activo, hasta que haya cumplido el plazo de permanencia en la misma. TERCERA. PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y DOCUMENTOS ADJUNTOS. En las instancias solicitando tomar parte en el procedimiento los aspirantes deben manifestar que reúnen todas las condi- ciones exigidas en la Base Segunda y se dirigirán a la Sra. Alcaldesa-Presidenta, presentándose en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Tarancón, los días lunes a viernes no festivos, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla la Mancha, entendiéndose el plazo prorrogado hasta el primer día siguiente hábil si el plazo terminase en día inhá- bil o en día hábil sábado. Igualmente, se podrán presentar las instancias en cualquiera de las formas previstas por el artí- culo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La instancia deberá responder al modelo adjunto como ANEXO de las presentes bases. Conjuntamente con la instancia, deberán presentarse los siguientes documentos: - Fotocopia compulsada del DNI o documento que legalmente lo sustituya. - Fotocopia compulsada del acta de toma de posesión o certificado expedido por el Secretario del respectivo Ayuntamiento que acredite su condicione de funcionario de carrera del Cuerpo de Policía Local del mismo, Escala básica, categoría poli- cía, de cualquiera de los municipios de Castilla la Mancha, con una antigüedad mínima de tres años en la misma. - Fotocopia compulsada del título de Bachiller superior o equivalente, o de certificado expedido por el órgano competente de la Administración autonómica, de haber realizado las actividades formativas de dispensa previstas en la Ley 8/2002 de 23 de Mayo. - Fotocopia compulsada de los permisos que habiliten para la conducción de vehículos automóviles y motocicletas destina- dos al servicio de urgencia o emergencias. - Certificado o documento acreditativo de haber permanecido en el último puesto de trabajo obtenido por algún sistema de provisión de puestos de trabajo un mínimo de dos años (si se hubiera obtenido dicho puesto). - Declaración jurada de no hallarse en situación de suspensión firme para el ejercicio de funciones públicas o hallarse incurso en un procedimiento iniciado con anterioridad a la fecha de convocatoria del presente proceso, así como no padecer enfer- medad ni defecto físico que impida el normal ejercicio de las funciones propias de la Policía local. - Documentos acreditativos de los méritos alegados por el aspirante. No se valorará mérito alguno que no se acredite en el momento de presentación de la instancia. Todas las fotocopias que se presenten, habrán de estar compulsadas, teniéndose por no presentadas en caso contrario. No se valorará mérito alguno que no se acredite en el momento de presentación de la instancia, salvo los relativos a titula- ciones y cursos de formación que se acreditarán de conformidad con lo establecido en la base sexta. Toda la documentación mencionada deberá presentarse en dos sobres cerrados: A) Uno de los sobres contendrá toda la documentación correspondiente a los requisitos a cumplir por el aspirante, es decir, todos los documentos antes reseñados en la presente base, exceptuando la documentación correspondiente a los méritos. Dicho sobre llevará la rúbrica “INSTANCIA Y DOCUMENTACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO SELECTIVO PARA LA PROVISIÓN DE DOS PLAZAS DE AGENTE DE POLICÍA DEL AYUNTAMIENTO DE TARANCÓN, EN PROPIE- DAD, MEDIANTE SISTEMA DE MOVILIDAD. DOCUMENTACIÓN PREVIA”. B) El otro sobre contendrá la documentación acreditativa de los méritos a valorar, y llevará la rúbrica “INSTANCIA Y DOCU- MENTACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO SELECTIVO PARA LA PROVISIÓN DE DOS PLAZAS DE AGENTE DE POLICÍA DEL AYUNTAMIENTO DE TARANCÓN, EN PROPIEDAD, MEDIANTE SISTEMA DE MOVILIDAD. DOCUMEN- TACIÓN ACREDITATIVA DE MéRITOS”. CUARTA. ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A LAS PRUEBAS SELECTIVAS. Para ser admitido/a a las pruebas selectivas, bastará con que los aspirantes manifiesten en la instancia que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en las presentes bases, aportando la documentación exigida en la Base Tercera. Expirado el plazo de presentación de instancias, la Sra. Alcaldesa dictará resolución en el plazo máximo de quince días hábi- les, declarando aprobada la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos. Dicha lista provisional se publicará en el B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Tarancón y en la página web www.tarancon.es, concediéndose un plazo de cinco días hábiles para presentación de reclamaciones o posibles subsanaciones. Si transcurriese dicho plazo sin que se hubiese presentado reclamación alguna, se entenderá definitiva la lista de admiti- dos y excluidos. En todo caso, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca el lugar, fecha y hora de cele- bración del concurso y la composición de la Comisión de Valoración. Las solicitudes serán vinculantes para los peticiona- rios y los destinos serán irrenunciables. No obstante, los interesados podrán desistir de sus solicitudes, así como renunciar a los destinos adjudicados, si, con posterioridad a la finalización del plazo de presentación de instancias y antes de la fecha límite fijada para la toma de posesión hubiesen obtenido otro destino mediante convocatoria pública, o cuando concurran circunstancias personales de especial gravedad, las cuales en todo caso serán libremente apreciadas por el órgano con- vocante. En la resolución por la cual se apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos se determinará el lugar, fecha y hora de celebración del concurso y la composición de la Comisión de Valoración. La convocatoria se resolverá en el plazo máximo de un mes y medio a contar desde la publicación del extracto en el Dia- rio Oficial de Castilla la Mancha. QUINTA. COMISIÓN DE VALORACIÓN. La Comisión de Valoración estará constituida de la siguiente forma: PRESIDENTE: un funcionario de carrera designado por la Sra. Alcaldesa. SECRETARIO: un funcionario de carrera de la Corporación que actuará con voz y sin voto. VOCALES: en número de cuatro, nombrados por el órgano competente, entre funcionarios de carrera pertenecientes a cuer- pos o escalas de grupos de titulación igual o superior al de los puestos convocados, entre los que se incluirá un vocal desig- nado por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas. La designación de vocales deberá efectuarse en el plazo de los diez días hábiles siguientes al de la recepción de la corres- pondiente solicitud. Transcurrido dicho plazo, la Corporación podrá designar directamente a dichos vocales. El nombramiento de los miembros de la Comisión de Valoración incluirá el de sus suplentes, a quienes les será de aplica- ción las mismas prescripciones. A solicitud de la Comisión de Valoración podrá disponerse la incorporación de asesores especialistas, para todas o algu- nas de las pruebas. Dichos asesores colaborarán con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus espe- cialidades técnicas y tendrán voz pero no voto. Los asesores especialistas serán designados por decreto de la Sra. Alcal- desa a propuesta de la Comisión de Valoración. Su régimen de abstención y recusación será el previsto en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre. Para la válida actuación de la Comisión de Valoración es necesaria la presencia de la mayoría de sus miembros y, en todo caso, la del Presidente y Secretario o la de quienes legalmente le sustituyan. Los miembros de la Comisión de Valoración deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la Corporación, cuando en ellos concurran alguna de las circunstancias previstas en el artículo 28 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, y por las mismas causas, podrán ser recusados por los aspirantes. La Comisión de Valoración estará facultada para resolver las cuestiones que puedan suscitarse durante la realización de las pruebas, para adoptar los acuerdos necesarios que garanticen el debido orden en las mismas, y para la adecuada inter- pretación de estas bases. SEXTA. VALORACIÓN DE LOS MéRITOS. Constará de dos fases, sumando la puntuación total un máximo de cien (100) puntos. Únicamente se valorarán los méritos acreditados mediante la documentación que los interesados hayan presentado con la instancia, debiendo estar compulsa- das las copias de documentos presentadas a tal efecto, y teniéndose por no presentadas en caso contrario. A) Méritos Generales: constituirán el 70% de la puntuación, sumando un máximo de 70 (setenta) puntos. Conforme al artí- culo 92.2 del Decreto 110/2006, están referidos a la valoración del trabajo desarrollado, las titulaciones académicas y los cursos de formación y perfeccionamiento impartidos u homologados por las Administraciones Públicas. Los méritos relativos a las titulaciones académicas y cursos de formación y perfeccionamiento se verificarán mediante la solicitud de certificación de los mismos al Registro de Policías Locales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Las personas participantes autorizan al órgano convocante, mediante la firma de la solicitud incorporada en el Anexo de B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101 estas Bases, para que obtenga del Registro de Policías Locales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha una certificación de los méritos antedichos. Se valorarán los siguientes méritos generales: 1) CURSOS DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO: máximo 30 (treinta) puntos. Será preciso que consten las horas de duración, dado que en caso contrario el curso no será valorado. Se incluyen aquí los siguientes méritos: - Asistencia a jornadas, congresos y simposiums de interés policial impartidos u homologados por las Administraciones Públi- cas: 2 puntos cada uno. - Cursos oficiales impartidos u homologados por Administraciones Públicas, relacionados con las funciones de Policía local; hasta 20 horas lectivas: 2 puntos cada uno. De 21 hasta 40 horas lectivas: 5 puntos cada uno. Superiores a 40 horas lec- tivas: 6 puntos cada uno. -Por haber impartido cursos, seminarios, simposiums de interés policial como profesor o ponente, para cursos organizados por organismos, entidades o instituciones públicas: 2 puntos cada curso impartido de 7 a 21 horas; y 4 puntos por cada curso impartido de 22 horas en adelante. La acreditación se efectuará mediante copia compulsada de la certificación o justificante expediente por la institución para la que se hubiesen impartido. Cuando se trate de cursos de duración inferior a la mínima antedicha, la puntuación de estos vendrá determinada por la suma del cómputo de horas y/o asistencia de los mismos. Las actividades formativas que se incluyan en este apartado, con una antigüedad de 10 o más años, se valorarán al 50% de los puntos que correspondan para el apartado que corresponda. Los cursos de dispensa en un grado del requisito de titulación se puntuarán, en su caso, como cursos con diploma de asis- tencia. No serán puntuables si ya se tuvieron en cuenta a efectos de requisito de titulación académica. 2)ANTIGÜEDAD: hasta un máximo de 20 (veinte) puntos: - Por cada año completo de antigüedad en la misma o superior escala y categoría de la Policía local: 4 puntos. - Por cada año completo de antigüedad en la categoría inferior de la Policía local: 2 puntos. - Por cada año completo de antigüedad prestado en otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: 2 puntos. 3) TITULACIÓN ACADéMICA: hasta un máximo de 5 (cinco) puntos. Se valorarán las titulaciones académicas acreditadas por los concursantes conforme a la siguiente escala: - Doctor------5 puntos. - Licenciado o equivalente------4 puntos. - Diplomado en criminología------3 puntos. - Diplomado universitario o equivalente------2 puntos. No se valorarán como méritos aquellas titulaciones que figurasen como requisito para la provisión del puesto de trabajo, ni aquellas que fueran imprescindibles para la consecución de otras de nivel superior. 4) PREMIOS, DISTINCIONES, CONDECORACIONES, FELICITACIONES: hasta un máximo de 15 (quince) puntos; reco- nocidos en el ejercicio de las funciones policiales por las Administraciones Públicas. Deberán acreditarse mediante certifi- cación expedida por dichas Administraciones, obtenidas con arreglo al procedimiento legalmente establecido, y con carác- ter nominal, es decir, sin que quepa lugar a valoración de premios o felicitaciones que con carácter general se hagan al “cuerpo de policía”. - Condecoraciones: 2,0 puntos cada una - Distinciones: 1,0 punto cada una - Felicitaciones: 0’5 puntos cada una B)Méritos específicos: Se realizará una entrevista ante la Comisión de Valoración, en la que se valorará y comprobará, entre otras, la aptitud, eficacia, iniciativa y experiencia profesional del concursante en actividades anteriores, relacionadas con las características del puesto de trabajo, con un máximo de 30 (treinta) puntos. La Comisión deberá dejar constancia de los criterios de valoración a tomar en cuenta y la valoración que, previamente a la celebración de la entrevista, asignará, como máximo, a cada uno de ellos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Viernes 31 de agosto de 2012 Núm. 101

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 94 del Decreto 110/2006 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, se establece para poder ser adjudicatario de alguna de las dos plazas objeto de la convocatoria, será imprescindible obtener una puntuación mínima global de 40 puntos. SéPTIMA. PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN. La propuesta de adjudicación de plazas deberá recaer sobre los candidatos que hayan obtenido mayor puntuación total. En caso de empate en la puntuación, se acudirá para dirimirlo a quien haya obtenido la mayor puntuación en la valoración de los méritos generales. Los puestos convocados no podrán ser declarados desiertos, salvo en los casos de que no se presente ningún candidato o los que se presenten no hayan obtenido la puntuación mínima global exigida en la anterior base. La propuesta de adjudicación se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Tarancón así como en la página web www.tarancon.es. La falsedad o falta de acreditación de los requisitos establecidos en las presentes bases, determinará que el aspirante no podrá ser seleccionado para el puesto de trabajo objeto de convocatoria, y se invalidará la actuación respecto del mismo, siendo, por tanto, nulos los actos de la Comisión de Valoración respecto de éste, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incurrido el aspirante, posibilitando en este caso, así como en cualquier otro que suponga la renuncia al puesto de trabajo, el nombramiento del siguiente aspirante que figure en el listado de calificaciones de la Comisión con mayor pun- tuación, siempre y cuando hubiese superado la puntuación mínima global exigida en la base sexta. Todo ello, sin perjuicio de la potestad del órgano al que corresponde la resolución, de declarar desierto el concurso si ninguno de los aspirantes alcanzase dicha puntuación global mínima. OCTAVA. NOMBRAMIENTO Y TOMA DE POSESION. Previamente a la resolución de adjudicación de plazas, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de contrastar el cumpli- miento de cuantas condiciones y requisitos se recogen en las presentes bases. Por la Alcaldía-Presidencia se procederá a resolver la adjudicación de plazas propuesta por la Comisión de Valoración, publi- cándose en el tablón de anuncios y en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. El plazo de toma de posesión será de cinco días hábiles a contar desde el cese en el puesto anterior, que deberá produ- cirse en el plazo de tres días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. El órgano competente del Ayuntamiento donde haya de producirse el cese podrá diferir el cese por necesidades del servicio durante un plazo máximo de un mes, comunicándolo al funcionario afectado así como al Ayuntamiento de Tarancón. El funcionario que no tome posesión dentro del plazo mencionado será declarado decaído en los derechos que pudieran corresponderle. NOVENA. NORMAS FINALES. La Comisión de Valoración queda facultada para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de la convocatoria, en todo lo no previsto en las presentes bases. Las decisiones del tribunal sobre dichas cuestiones se tomarán por mayoría simple de los miembros presentes. Contra la presente orden de convocatoria, que es definitiva en vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, en el plazo de dos meses, contados a par- tir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, o recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, ante la Junta de Gobierno Local, de conformidad con los arts 116-117 de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre. Para lo no previsto en estas bases, se atenderá a lo dispuesto en la Ley 7/1985 de 2 de Abril; el Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 de Abril; el Real Decreto 896/1991 de 7 de Junio; la Ley 8/2002 de 23 de Mayo de Coordinación de Poli- cías Locales de Castilla-La Mancha; el Decreto 110/2006 de 17 de Octubre que la desarrolla; la Ley 7/2002 de 12 de Abril del Estatuto Básico del Empleado Público, y demás disposiciones legales aplicables. DéCIMA. PUBLICACIÓN DE LAS BASES. Las presentes bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, de conformidad con lo previsto en el Art. 90.3 del Decreto 110/2006. Al amparo del Art. 91.1 del citado Decreto, una vez publicadas las bases en el Boletín Oficial de la Provincia, se remitirá un anuncio de la convocatoria al Diario Oficial de Castilla La Mancha, indicando la denominación y el número de puestos con- vocados, así como la fecha y el número del Boletín Oficial de la Provincia en que se publicaron las bases, con apertura de plazo de presentación de instancias de 15 días hábiles contado a partir del día siguiente al de la publicación del reseñado anuncio en el Diario Oficial de Castilla La Mancha.