SERVICIO DE FACILITADORES JUDICIALES URBANOS Y SUB URBANOS

CIRCUSCRIPCION ORIENTAL ( – CARAZO)

Los Facilitadores Judiciales constituyen un Personal Auxiliar al Servicio de la Administración de Justicia.

Al inicio del año 2000, se vio la necesidad en las zonas rurales de la creación de un programa que fortaleciera y ayudara a la prevención y resolución de conflictos a niveles legales, disminuyendo los altos índices de causas penales en los juzgados de distrito y locales.

En marzo del año 2003, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) firmo convenio de cooperación con la Organización de los Estados Americanos (OEA) con el objetivo de reforzar el acceso a la justicia y a los mecanismos de prevención y resolución alterna de conflictos, a este, se le conoce como Programa de Facilitadores Judiciales Rurales.

Es así que nace, el Programa Acceso a la Administración de Justicia en Zonas Rurales - Programa de Facilitadores Judiciales Rurales, con el cual, se procura dar respuesta a conflictos de manera sencilla y pacífica, fortaleciendo el sistema de justicia.

Para el año 2009, el programa de Facilitadores Judiciales Rurales, da inicio en el Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Oriental Masaya- Carazo, con un total de 29 Facilitadores.

En las reformas Constitucionales publicadas en la Gaceta #32 del 18 febrero de 2014 el Servicio de Facilitadores Judiciales se elevó a rango constitucional.

Artículo 160 CN - ¨ La administración de la justicia garantiza el principio de la legalidad; protege y tutela los derechos humanos, y garantiza el acceso a la justicia mediante la aplicación de la ley en los asuntos o procesos de su competencia.

La administración de justicia reconoce la participación ciudadana a través de los líderes tradicionales de los pueblos originarios de la Costa Caribe y los Facilitadores Judiciales en todo el país, como métodos alternos de acceso a la justicia y resolución alterna de conflictos, todo de conformidad con la ley….¨ En el transcurso de estos cuatro años se cuenta con un total de 331 facilitadores y facilitadoras, los cuales se dividen en 186 para la el departamento de Masaya y 145 para el departamento de Carazo.

Con ayuda de la OEA, se han realizado capacitaciones y se ha dado a conocer mediante campañas de comunicación cual es la función del facilitador judicial.

Circunscripción Oriental

Masaya:

El departamento de Masaya, es el más pequeño del país y uno de los más poblados y plagado de diversos atractivos, cuenta con un total de 9 municipios, los cuales son: Masaya, Catarina, , , Nindirí, , y .

El servicio de Facilitadores Judiciales inicio en el 2009, actualmente cuenta con un total de 186 facilitadores judiciales los cuales se dividen de la siguiente manera:

Municipios Masaya

El municipio de Masaya cuenta con un total de 39 facilitadores judiciales de los cuales el 56.41% son mujeres y 43.59% hombres.

Facilitador Judicial Comunidad Milton Mairena Ruiz Altos Norte Rolando Jose Espinoza Andres Vega Bolaños Ángela Guadalupe Téllez Bº Cailagua Jessenia Cárdenas Orozco Bº El Repliegue Ligia del Socorro Perez Bº Henry Bermudez Marisol Martinez Bº San Jerónimo Leda Maria Abdalah Quintero Bº San Jerónimo Maria de los Angeles Montalván Bo. En Calvario Oeste Algaba Verónica Raquel Espinoza Bo. German Pomares Carlos Jose Romero Castillo Bo. German Pomares José Andres Hernandez Méndez Bo. Monimbo Argentina Garcia Salgado Bo. Pochitillo Rosa Amanda Barillas Rosales Bo. San Miguel Este Oscar Manuel Cortez Bo. San Miguel Oeste Sergio Enrique Zúñiga Rosales Bo. San Jerónimo Urania del Socorro Marenco Bo. El Calvario Este Cuadra Salvador de Jesús Flores Luna Calle El Pochitillo Maria Claudia Jose Lopez** Calvarito de Monimbo Edelma Rosa Lopez Paramo Comarca la Conchita Jamileth Montenegro El Carmen Gema Elisa Sotelo Flores El Comején Rosa Aracely Perez Muñoz Mercado Municipal Milagros Flores Mercado Municipal José Damián Contreras Requene Mercado Municipal William Alfredo Gaitán Mercado Municipal Elena del Socorro Fajardo Mercado Municipal Marlon Ivan Perez Garcia Monimbo-Corozal Marvin Manuel Mejía Aguirre Monimbo-Oscar Perez José de Jesús Sánchez Monimbo-sector Chanal Barney Salvador Regidor Rivera Monimbo-sector el 29 Francisco Abdalon Jalina Mota Pacayita Paola Antonia Garcia Pilas Occidental Miguel Jerónimo Murillo Pilas Oriental Meneses Zela Argentina Obregón Sánchez Reparto Kuth Josmar de Jesús González Reparto Oscar Perez Lopez** Ligia Ester Cano San Carlos Johana Antonia Balitan San Jeronimo- el Calvarito Jose Aurelio Lopez Garcia Villa 26 de Febrero Rosibel del Socorro Calero Villa Bosco Monge Lopez

Catarina El municipio de Catarina cuenta con un total de 15 facilitadores judiciales, de los cuales el 69.29% son mujeres y el 35.71% hombres. Facilitador Judicial Comunidad

Bismarck Antonio Chávez Sector Coco Pacaya Isabel Carballo Torres Bo. Cristóbal Carballo Ivonne Elizabeth Guerrero Bo. Francisco Latino Villavicencio Arlen del Socorro Calero Colonia Marcos Medina Juana Anielka Urbina Carballo Bo. Cristóbal Carballo Meylin Margarita Jaime Sánchez Bo. Cristóbal Carballo Waynor Enrique Sánchez Dinarte Bo. Dimitrio López Dorian Raul Calero Carballo Bo. Javier Cuadra Jimmy Jimenez Carballo Bo. Cristóbal Carballo Johana del Socorro Robles Carballo Bo. Dimitrio López Maria Sebastiana Lopez Bo. Dimitrio López Mirta Argentina Carballo Bo. Cristóbal Carballo Maria Lourdes Nicaragua Bo. Cristóbal Carballo Erick Nahun Nicaragua Cano Bo. Dimitrio López

La Concepción El municipio de La Concepción cuenta con un total 21 de facilitadores judiciales, 61.90% son mujeres, 38.10% hombres.

Facilitador Judicial Comunidad María Isabel Ruiz Blass Los Martinez Gloria Adilia Jarquín Hernández San Caralampio Jose Luis Guerrero Calero Barrio Camilo Ortega Cristhiam del Socorro Lopez Guevara El Rodeo Daybis Moraga Alemán Barrio Las Gradas Lorena de los Angeles Espinoza Garay Los Moncada Roger A. Martinez Calero Palo Solo Margine Calero M. Cruz de Mayo Rosa Maria Calero Calero Pedro Joaquín Chamorro Teresa del Socorro Sánchez Aguirre Jose Benito Escobar Jeny Dolores Calero Velasquez Sandino No. 2 Santo Demetrio Mercado Hernandez Amadores Mayra del Socorro Arias Calero Bo.19 de Julio Juana M. Aguirre Martinez Los Mercados Juan Miguel Mejía Ponce Cobilaco Henry Candelario Blas Martinez S.Juan de la Concepción Saúl de Jesús Ríos Busto Cobilaco, Sexta calle Osmin Jose Calero Hernandez Bo. Ricardo Morales A. Juana del Socorro Ortiz Hernandez Los Mercados Jasmine del Carmen Cruz Calero Bo. Sandino No. 3 Darling del Socorro Cruz Calero Bo. Sandino No. 3

Masatepe El municipio de Masatepe cuenta con un total 21 de facilitadores judiciales, 60.00% son mujeres, 40.00% hombres. Facilitador Judicial Comunidad Reyes Francisco Mercado Campos azules Daniel de Jesús Calero El Tanque Alfredo López San José Mayra Rosa Betanco Jiménez San José Desiré de los Angeles Sánchez San José Coralia de los Angeles Mercado Georgina Andrade Sonia Maria Sequeira Flores Colonia 6 de Junio Reyna Isabel Rodríguez Sánchez Macario Brenes María Isabel Hernández López Los Ampies Verónica de los Angeles Salazar El Tanque Josefa del Socorro Guevara Georgina Andrade Mariela Josefa Calero Mercado Villa Hábitat Jose Antonio Rodriguez Garcia San José Juan Bosco Calero Hernandez Los Rincones Glendy Isabel Hernandez López Santa Rita Manuel de Jesús Velasquez Gutierrez Comarca el Pochote Moisés Alejandro Lopez Gaitán Bo. José Benito Escobar Gema Damaris Cerda Martinez El Arenal Vilma Idalia Lopez Aguirre Com. San José Meyling Melissa Gavilán Perez Comarca el Pochote

Nandasmo El municipio de Nandasmo cuenta con un total 26 de facilitadores judiciales, 55.56% son mujeres, 44.44% hombres.

Facilitador Judicial Comunidad Juana Agustina Cano Col. 5 de Julio Andrea de Jesús Dávila Sánchez La Esperanza, La Curva Juan Francisco Aguirre López San Bernardo Adela Ríos Sotelo Pío XII Iveth del Rosario Arias Niños Libres Martha Lorena Andrade Pío XII Jose Ernesto López San Bernardo Josefina Gaitán Nazaret Félix Esteban Carranza Bo. 5 de Junio Antonia Hernández Bo. 5 de Junio María Dolores Padilla San Bernardo Leda María Carranza Gaitán Bo. 5 de Junio Marcia Marina Moraga Rep. Luís Alfonso V. Lilliam Rebeca Suárez Gonzales Vista Alegre Melania Marcelina Romero López San Bernardo Nerina de los Angeles Sequiar La Esperanza, La Curva Nicasio Alemán San Bernardo Eliazar Josué Arias García Pío XII (La Bolsa) Genaro José Moya Lopez El Higueron Guillermo W Calero Sincohoyo Sebastiana Nubia Vivas Muñoz Bo. Luis Alfonso Velasquez

Nindirí El municipio de Nindirí cuenta con un total 17 de facilitadores judiciales, 63.16 % son mujeres, 36.84 % hombres. Facilitador Judicial Comunidad Marlon Manuel Mendoza Bonilla Campusano Azucena de Jesús Cerrato Castillo San Francisco Elia Massiel Cuestas Veracruz Maria Lucrecia Reyes Ramírez Cofradía

Ventura Alejandro Vásquez Selva Madrigales Sur Alba Nubia Pavón Ponce La Joya Luz Ivania Vivas Soto Los Altos Blanca Nubia Busto Ruiz San Joaquín Sergio Antonio Martinez Calero Zona # 3 Marcos Aurelio Martinez Aguilera Nindirí Dominga Isabel Solorzano Sotelo Los Vanegas Eduarda del Socorro Gonzalez Perez Los Vargas Johana del Socorro Mendoza Martinez San Joaquín Martha Patricia Obregón Garcia El Raizón Manuel de J. Córdoba Zona 5 Lilliam Martinez Cabezas Nindirí Jimy Antonio Mercado Zona 4 Maritza del C. Membreño Zona 5 Mario Antonio Velasquez Martinez Valle Gothel

Niquinohomo El municipio de Niquinohomo cuenta con un total 16 de facilitadores judiciales, 56.25% son mujeres, 43.75% hombres. Facilitador Judicial Comunidad Yadira Muñoz Acosta Las crucitas Nely Margarita Gómez Sandino El Portillo Blanca Azucena Muñoz Potosme. Los Huérfanos Félix Pedro Muñoz Sandino Santa Rita Reynaldo Isabeth Sandino Martínez El Corozo Eréndira Esther Lopez Castillo B. Fátima Pavón Clementina del Socorro Vargas los Pocitos Marco Antonio Pavón Pavón Hoja Chigüé No. 2 Elba Maria Canda Mercado Niquinohomo Nitza Isabel Rocha Muñoz Niquinohomo Roberto Alejandro Canales El Calvario Jose Dimas Estrada Osorio Hoja Chigüé Ruth del Socorro Abarca Espinoza Empalme Francisco Javier Leiva Lopez Sta. Rita Wendy Daniel Guerrero Carretera a Masatepe Carlos Jose Guerrero Gaitán Sta. Rita

San Juan de Oriente El municipio de San Juan de Oriente cuenta con un total 15 de facilitadores judiciales, 62.50% son mujeres, 37.50% hombres. Facilitador Judicial Comunidad Juan Alberto Pérez Martínez Bo. Buena Vista Zona 4 Tomasa Melania Amador López Bo. Buena Vista Zona 4 Jahara del Socorro Fuentes Ríos El Tempizque No. 2 Leda Elizabeth Gaitán Potosme Reparto David Salazar Rogelio Cornelio Gutiérrez Nicaragua Bo. El Corozo Marbeli del Socorro Pupiro Calero El Tempizque No. 1 Lázaro José Rivera López Reparto David Salazar Elsa del Carmen Mercado Nicoya Reparto David Salazar Maria Lourdes Vega Acuña San Pedro Anahí Isabel Canales C. Garnacha Gloria Krupskalla Paiz Widdy Rep. David Salazar Maria Elena Nicoya Jiménez Rep. David Salazar Aprodicio Efraín Gutierrez P. Zona # 1 Ronald Efraín Gutierrez Largaespada Zona # 4 Henry Adlai Perez Potosme Rep. David Salazar Francisca de los Angeles Pavón E. El Tempizque No. 1

Tisma El municipio de Tisma cuenta con un total 16 de facilitadores judiciales, 82.35% son mujeres, 17.65% hombres. Facilitador Judicial Comunidad Zaida Lorena Pichardo La Piedra María Félix Flores El Cielo Melba Rosa Gámez La Corteza Francisco Odel Montano Montañita No. 1 Rosa Antonia Méndez Montañita No. 2 Bernabela Fátima González Noboa Santa Cruz Dunia Mariela Urbina Pérez Alejandro Martínez Margarita del Carmen Sotelo Sn Ramón Francisco Jose Castro Gómez Santa Cruz Orelis del Rosario Urbina Bo. 1ro. De Mayo Huguet del Rosario Sánchez El Palenque Maria Esther Sotomayor Noel Morales Maura del Socorro Rivas Padilla Zona Central Alina del Carmen Ramírez Centeno Zona Central Claudia Concepción Rodriguez Reparto Chamorro Xiomara del C. Rodriguez San Ramón Jose Esteban Mendoza La Corteza

Carazo:

El departamento de Carazo, cuenta con un total de 8 municipios, de los cuales 3 son urbanos, Jinotepe, Diriamba y San Marcos, los restantes 5 son considerados rurales, Dolores, Santa Teresa, La Paz, La Conquista, El Rosario,

El servicio de Facilitadores Judiciales inicio en el 2009, actualmente cuenta con un total de 145 facilitadores judiciales siendo el 51.30% mujeres y el 48.70% son hombres:

Municipios

Diriamba

El municipio de Diriamba cuenta con un total 41 de facilitadores judiciales, 43.33% son mujeres, 56.77% hombres.

Facilitador Judicial Comunidad Zayra Rodriguez Arias Buena Vista del Sur Teodoro Sucre Lopez Gutierrez La Reforma Jose Daniel Mora Navarrete San Gregorio Astacio Celso Guerrero La Boquita Jose Esteban Baltodano Parrales Los Angeles Juan Ángel Arias Gago Las Cuchillas Manuel Salvador Cerda Rosales La Trinidad Román Albino Paniagua González Santa Lucia Gloria Argentina Calero Velasquez San Carlos Lucrecia Argentina Sánchez Núñez Apompua María Sayonara Valverde Alvarado El Quebracho Maria Concepción Estrella Zambrana Bo. German Rodriguez Roger Antonio Mejía Bo. San Jose Juan Jose Sánchez Ruiz El Malinche Jose Luis Solorzano Bermúdez San Juan de la Sierra Juan Francisco Ortiz González Las Mercedes Santana Díaz Bermúdez El Aguacate Sandra del C. Mendieta Gutierrez Bo. Oscar A. Romero Claudia Guadalupe Dávila Fuentes Bo. El Cementerio Claudia Verónica Lopez González Bo. El Cementerio Jenie Virginia Gago Mendieta Bo. Nuevo Cementerio Yader Antonio López Gutiérrez Reparto Ángela Morales Lexis Rosales Arias Tepano y Cenizas Máximo Zacarías Mendieta Prado Casares Maribel del Socorro Palacios Sánchez El Chanal Arriba Juan Carlos Cruz Gómez El Tigre Gladys del Socorro García González Mercado Municipal Shirley Tesalia García Martínez Mercado Municipal Oscar Antonio Mendieta Mendieta Amayito Julio Enrique Baltodano Díaz El Trapiche

Dolores El municipio de Dolores cuenta con un total 18 de facilitadores judiciales, 70.00% son mujeres, 30.00% hombres. Facilitador Judicial Comunidad Meyling Marisela Suarez Gutierrez San Antonio Mariela del Carmen García Cabrera La Sandineña Verónica Lucia Pacheco Solorzano Los Ramos Manuel del Carmen Cruz Hernandez Los Ramos Aura Rosa López Gutierrez 19 de Julio Ronier José Rodriguez López 19 de Julio Leslie Amanda Calero Morales Alfonso Pascual Dionis Osiris Mendieta García Alfonso Pascual Pedro Antonio González Ticay San Antonio Jairo José Chávez García San Antonio

El Rosario El municipio de El Rosario cuenta con un total 10 de facilitadores judiciales, 33.33% son mujeres, 66.67% hombres. Facilitador Judicial Comunidad Luis Alberto Lumbí Cruz Panamá Gustavo Mendoza Rosales Cañas Blancas María del Carmen Muñoz Rpto. Virgen

Jinotepe El municipio de Jinotepe cuenta con un total 16 de facilitadores judiciales, 73.33 % son mujeres, 26.67 % hombres. Facilitador Judicial Comunidad Yelba Martínez Bo Francisco González Guadalupe Auxiliadora Aburto Matus Bo. Cruz de Guadalupe Carolina del Carmen Umaña Espinoza Bo Carlos Núñez Silvia Modesta Narváez Gómez Guisquiliapa María Janet Aburto Serrano Dulce Nombre de Jesús Uriel de Jesús López Esteban Bo La Competencia Julia María Hernandez Huehuete José Gregorio Martínez Estrada Comunidad El Panamá Freddy Daniel González Comarca Aragon María Esther Cruz Gutierrez Huehuete Diega Herlinda Cortez López Tupilapa Claudia de los Ángeles Rojas Arellano Tupilapa Carmen del Socorro Ríos Sánchez Huehuete Martha Lorena González Arias Huehuete Mario Antonio Ruiz Ureña Rio La Flor

La Conquista El municipio de La Conquista cuenta con un total 16 de facilitadores judiciales, 16.67 % son mujeres, 83.33% hombres. Facilitador Judicial Comunidad Florencio Sabino Martínez Espinoza Paso La Solera Luis Alfonso Carmona Conrado San Juan Ceferino Antonio Aragon La Mohosa Omar Antonio Carmona Conrado El Abra Santiago Enrique Chávez Espinoza La Ceiba PEDRO ALFONSO ABURTO MEDRANO Tecomapita Marisol del Socorro Lara Martínez El Pastor Daniel del Rosario Campos Buena Vista Hengel Vladimir Martínez Ochomogo Román Antonio Obando Peña La Hormiga José Raul Cerda Cruz Bo Ramón López Juan Moisés Vargas Cerro Los Parrales Jorge Alberto Berroterán San Jorge Caleb Román Cerda García Bo. Rigoberto López Carlos José Chávez San Benito Reina de Fátima López Arteaga Los Encuentros Juan Bautista Estrada Traña El Gigante María Teresa Traña La Conquista

La Paz El municipio de La Paz cuenta con un total 12 de facilitadores judiciales, 64.29% son mujeres, 35.71% hombres. Facilitador Judicial Comunidad Mareling Delgado Echeverría San Diego Roger Antonio Carranza San Pedro Amalia Paulina Gonzales Buena Vista Maria Gilma Téllez Esquipulas Carlos Raul Lopez García Los Angeles Clorinda Saraí Gonzales La Paz Iris Yolanda Reyes La Manzana Terencio de Jesús García San Diego 2 Mauricio Pavón Lopez El Calvario Karen Carolina López Muñoz La Manzana Katya Aracely Calero Cortez Barrio México Denis Antonio Lara Salazar Distrito Uno Salka Elisabeth Salazar Nicaragua Col. Virgen de Guadalupe Lidia Vanesa López Jiménez Barrio el Potreron San Marcos El municipio de San Marcos cuenta con un total 18 de facilitadores judiciales, 54.55% son mujeres, 45.45% hombres. Facilitador Judicial Comunidad Yolanda Paladino Murillo Zona Central Ignacia Cerda Aragon Covisama Ena del Carmen Sánchez González Marvin Corrales Vilma Eliet García La Cruz Juan Domingo Uceda Medina Bo Fátima Brígido Baltodano Navarro Dulce Nombre Gabriela de los Ángeles Ruiz Bo María Auxiliadora José Velasquez Las Esquinas Roberto Martin Barreto Los Marqueses Augusto Cesar Pereira San Pedro de Los Molinos Claudia Elisabeth Huete Carlos Nuñez

Santa Teresa El municipio de Santa Teresa cuenta con un total 14 de facilitadores judiciales, 64.29% son mujeres, 35.71% hombres. Facilitador Judicial Comunidad María Santos Álvarez Guadamuz Los Encuentros Erick Antonio García Rodríguez San José de Gracia Cándida del Socorro Espinoza Chávez Santa Teresa José Luis Cortez Quesada la Unión José Manuel Esquivel Fonseca Santa Teresa Claudia Crescencia Madrigal López Potrerillos Francisco Antonio Guido Cortez El Sol Bertha Adilia Sánchez Santa Teresa Auxiliadora Paramo Arce Las Cruces Eddy Martin Fonseca Rodriguez BO Finlandia María Concepción González Concepción Canales La Piñuela Xiomara del Socorro Prado Santa Cruz María Noelia Conrado Jiménez El Manguito Reyna Isabel Martinez Cortez Rto. José Martínez