INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Elaborado por: M. Sc Franklin Solano Castro, Sociólogo Wilberth Rojas Chavarría, Cartógrafo

22/01/2016

La designación de entidades geográficas no implica la expresión de ninguna opnión por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ni de ninguna de las otras organizaciones participantes, respecto a la condición jurídica de ningún país, territorio o área, de sus autoridades, o referente a la delimitación de sus fronteras y límites. Los puntos de vista que se expresan en esta publicación no reflejan necesariamente los de la UICN, ni del socio cooperante.

La elaboración de la publicación ha sido liderada por la Comisión Binacional de la Cuenca del Río y las Secretarías Ejecutivas del Convenio para el Desarrollo Fronterizo, con el apoyo de la UICN a través del proyecto BRIDGE: Construyendo Diálogos para la Buena Gobernanza del Agua y la generosidad de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.

Tabla de contenido Aspectos demográficos de Talamanca y ...... 6 Presentación ...... 6 I. Perfil de los municipios ...... 7 II. Población ...... 7 III. Escolaridad ...... 9 IV. Condición de Actividad y Ocupación ...... 9 V. Variables de los hogares ...... 10 VI. Vivienda ...... 11 VII. Servicios básicos ...... 12 Variables de Población ...... 15 Densidad poblacional ...... 15 Zona ...... 16 Sexo ...... 16 Edad ...... 18 Seguridad Social ...... 19 Estado Civil ...... 20 Discapacidad ...... 22 Autoidentificación étnico-racial ...... 23 Nivel de instrucción ...... 24 Sabe leer y escribir...... 26 Condición de actividad ...... 27 Ocupación ...... 28 Categoría de ocupación ...... 29 Variables del Hogar ...... 31 Hogares con miembros en el extranjero ...... 31 Parentesco con el jefe del hogar ...... 32 Variables de Vivienda ...... 33 Tenencia de artefactos ...... 33 Tipo de Vivienda...... 35 Ocupación de la Vivienda ...... 36 Tenencia de la Vivienda ...... 36 Material predominante de las paredes exteriores ...... 38

Material predominante del techo ...... 39 Material predominante del piso ...... 39 Procedencia del agua ...... 41 El servicio sanitario está conectado a? ...... 43 La luz eléctrica de la vivienda proviene ...... 44 Combustible utilizado para cocinar ...... 44 Eliminación de desechos sólidos ...... 45

Índice de Tablas

Tabla 1. Población y territorio, Changuinola 2010...... 15 Tabla 2. Población y territorio, Talamanca 2011...... 15 Tabla 3. Población según zona, Changuinola 2010 ...... 16 Tabla 4. Población según zona, Talamanca 2011 ...... 16 Tabla 5. Sexo, Changuinola, 2010...... 16 Tabla 6. Sexo, Talamanca 2011...... 17 Tabla 7. Edad, Changuinola 2010...... 18 Tabla 8.Edad, Talamanca 2011...... 18 Tabla 9. Seguro Social, Changuinola 2010...... 19 Tabla 10. Condición de aseguramiento, 2011...... 20 Tabla 11. Estado civil, Changuinola 2010...... 20 Tabla 12. Estado civil, Talamanca 2011...... 21 Tabla 13. Discapacidad, Changuinola 2010...... 22 Tabla 14. Discapacidad, Talamanca 2011...... 22 Tabla 15. Se considera usted, Changuinola 2010...... 23 Tabla 16. Autoidentificación étnico-racial, Talamanca 2011...... 23 Tabla 17. Nivel de instrucción, Changuinola 2010...... 24 Tabla 18. Nivel de instrucción, Talamanca 2011...... 25 Tabla 19. Sabe leer y escribir, Changuinola 2010...... 26 Tabla 20. Sabe leer y escribir, Talamanca 2011...... 26 Tabla 21. Condición de actividad, Changuinola 2010...... 27 Tabla 22. Condición de actividad, Talamanca 2011...... 27 Tabla 23. Ocupación, Changuinola 2010...... 28 Tabla 24. Ocupación, Talamanca 2011...... 28 Tabla 25. Categoría de ocupación, Changuinola 2010 ...... 29 Tabla 26. Categoría de Ocupación, Talamanca 2011...... 30 Tabla 27. Hogares con miembros en el exterior, Changuinola 2010...... 31

Tabla 28. Hogares con miembros en el exterior, Talamanca 2011...... 31 Tabla 29.Parentesco con el jefe del hogar, Changuinola, 2010...... 32 Tabla 30. Parentesco con el jefe del hogar, Talamanca, 2011...... 33 Tabla 31. Tenencia de artefactos, Changuinola 2010...... 33 Tabla 32. Tenencia de artefactos, Talamanca 2011...... 34 Tabla 33. Tipo de vivienda, Changuinola 2010 ...... 35 Tabla 34. Tipo de vivienda, Talamanca 2011...... 35 Tabla 35. Ocupación de la vivienda, Changuinola 2010 ...... 36 Tabla 36. Ocupación de la vivienda, Talamanca 2011...... 36 Tabla 37. Tenencia de la vivienda, Changuinola 2010 ...... 36 Tabla 38. Tenencia de la vivienda, Talamanca 2011...... 37 Tabla 39. Material predominante de las paredes exteriores, Changuinola 2010...... 38 Tabla 40. Material predominante de las paredes exteriores, Talamanca 2011...... 38 Tabla 41. Material predominante del techo, Changuinola 2010...... 39 Tabla 42. Material predominante del techo, Talamanca 2011...... 39 Tabla 43. Material predominante del piso, Changuinola 2010...... 39 Tabla 44. Material predominante del piso, Talamanca 2011...... 40 Tabla 45. Procedencia del agua, Changuinola 2010...... 41 Tabla 46. Procedencia del agua, Talamanca 2011...... 42 Tabla 47. Servicio sanitario está conectado a? Changuinola, 2010 ...... 43 Tabla 48. Servicio sanitario está conectado a? Talamanca, 2011 ...... 43 Tabla 49. La luz eléctrica de la vivienda proviene, Changuinola 2010. .... 44 Tabla 50. La luz eléctrica de la vivienda proviene, Talamanca 2011...... 44 Tabla 51. Combustible utilizado para cocinar, Changuinola 2010...... 44 Tabla 52. Combustible utilizado para cocinar, Talamanca, 2011...... 45 Tabla 53. Eliminación de desechos sólidos, Changuinola 2010...... 45 Tabla 54. Eliminación de desechos sólidos, Talamanca 2011...... 45

Aspectos demográficos de Talamanca y Changuinola

Presentación

Este documento recoge un conjunto de información relacionada con variables demográficas para los municipios de Changuinola de Panamá y de Talamanca en Costa Rica. Sin embargo es importante aclarar algunos aspectos “territoriales”. La distribución político-administrativa de ambos países y, como se verá más adelante con muchas de las variables, es similar pero con ciertas diferencias. En el caso de Panamá, el territorio se divide en provincias, distritos (municipales) y corregimientos, por su parte Costa Rica se divide en provincias, cantones y distritos. De tal manera que los distritos de Panamá vienen a ser los cantones de Costa Rica y los distritos de Costa Rica vienen a ser los corregimientos de Panamá.

En este estudio se trabaja con los datos de los dos municipios mencionados y sus respectivos distritos y corregimientos. El propósito es proporcionar información del entorno en el cual se asienta la cuenca del Río Sixaola. Esta es una de las cuencas binacionales de Centroamérica, compartida por los dos países mencionados. En este punto es importante aclarar también que el territorio de la cuenca no coincide con el territorio que abarcan los dos municipios involucrados, la extensión de ambos municipios es mucho más amplia que el de la cuenca, que es de 2,890 km2, mientras que ambos municipios abarcan una extensión de casi 7.000 km2. La información que se presenta, como ya se mencionó, busca ofrecer una visión sobre las características de la población que ocupa la cuenca y su entorno más inmediato. Por eso se exponen los datos generales de cada uno de los municipios pero también el detalle para cada uno de los distritos y corregimientos, que son las unidades analíticas más pequeñas para las que se ofrece la información pública de los censos en ambos países.

Como ya se mencionó, la cuenca binacional del Río Sixaola abarca una extensión de 2,890 km2, de los cuales un 81% se ubica en territorio costarricense y el restante 19% del lado panameño, y está habitada por 33.500 personas (UICN, 2015).

Los municipios fronterizos que abarca este estudio tienen aspectos en común pero también importantes diferencias, las cuales se van a ir presentando a lo largo del documento en sus diferentes secciones. Para efectos de presentación, el documento inicia con una breve descripción

-6- narrativa de la situación de los indicadores seleccionados para luego pasar a una segunda parte donde se exponen los datos referentes a población y sus características como educación, actividad, ocupación, luego sobre los hogares y sus condiciones y servicios y finalmente sobre la situación habitacional.

I. Perfil de los municipios

Changuinola tiene una extensión de 4.010 km2, representa un 5.1% del territorio panameño. De acuerdo con el censo del 2010, tenía 98.310 habitantes, representando un 3% del total del país, y una densidad de 24.5 habitantes por km2, mientras que la de Panamá es de 43.3 h/km2.

Talamanca tiene una extensión de 2.810 km2, que representan un 5.5% del territorio costarricense, con una población (censo 2011) de 30.712 habitantes, que representa un 0.7% de la población del país, y una densidad de 10.9 habitantes por km2, mientras que el total del país cuenta con una densidad de 84.2 hab/km2.

Es claro que se trata de zonas con muy baja densidad, sin embargo existe una diferencia en cuanto a los patrones de población entre uno y otro municipio, la cual es aun más evidente al observar la distribución por zonas. Changuinola tiene un 43.7% de su población como urbana mientras que en Talamanca solo un 23.4% se considera población urbana. En este municipio la población está más dispersa, gran parte de su espacio está constituido por territorios indígenas, muy poco poblados y sus principales asentamientos son relativamente pequeños, difícilmente pueden ser contemplados como ciudades. Talamanca es un municipio que se ubica en las peores condiciones de desarrollo social de Costa Rica.

En el caso de Changuinola, cuenta con una ciudad central, del mismo nombre, con una aglomeración importante de población y de servicios urbanos y comerciales, oficinas públicas y privadas y con una dinámica típica de una ciudad. Esas condiciones van a marcar características diferentes en algunos aspectos de ambos territorios.

II. Población

De acuerdo con la información censal del 2010, Changuinola estaba habitada por casi 100.000 personas, de las cuales un 51.2% eran varones y el restante 48.2% mujeres. Mientras que en la parte de Talamanca el total de la población reportada por el censo del 2011 era de alrededor

-7- de 30.700 personas de las cuales el 51% eran varones y el restante 49% mujeres.

Por grupos de edad se observa que para la zona de Changuinola existe un porcentaje mayor de población juvenil, hasta 14 años, un 41%, mientras que en Talamanca ese grupo etario es un 35%, lo que sugiere que del lado panameño es mayor, en términos relativos, la demanda de servicio de educación, al menos hasta III Ciclo. En cambio en el grupo de población de 15 a 60 años, en Talamanca el porcentaje es mayor (58.6%) que en Changuinola (53.4%). La población mayor a 60 años es muy similar en ambas zonas, alrededor de un 5%.

En relación con la seguridad social, los datos son bastantes contrastantes entre uno y otro país; en ambos la población con seguro social directo es de un 17% y los que cuentan con seguro familiar es de un 30%. La gran diferencia está en que del lado de Costa Rica existe una modalidad de seguro social, un subsidio del Estado, para población que no cotiza, que abarca poco más de un 30%, con lo cual mientras que casi el 50% de la población de Changuinola no cuenta con seguridad social, en Talamanca este grupo poblacional no llega al 18%.

La situación del estado civil en ambos sectores es interesante y algo diferente a lo que puede esperarse en comparación con otras zonas de ambos países. En Talamanca casi el 40% de la población aparece como soltera, pero en Changuinola es solo el 25%, a pesar de tener un mayor porcentaje de población joven. El dato interesante es el de las uniones de hecho, también llamadas uniones libres o “juntados”, que son una cantidad y un porcentaje mayor que los matrimonios “oficiales”. En la condición mencionada vive el casi el 50% de la población de Changuinola y un 36% de la de Talamanca.

La población con algún tipo de discapacidad representa el 12% en Changuinola y el 13.3% en Talamanca. Este dato es particularmente importante en zonas donde en general no existen las condiciones requeridas para esta población tanto en aspectos de infraestructuras, opciones educativas y de servicios en general, así como para la incorporación al mercado laboral, el cual en general, ya cuenta con condiciones de inequidad.

El aspecto étnico es muy interesante de observar a partir de los datos censales. La mayor parte de la población de Changuinola (90%) señala no pertenecer a ninguna etnia o raza, en Talamanca el 74% se autodefine como blanco o mestizo. Posiblemente para ambas regiones en el porcentaje de la categorías “otro” e “ignorado o no declarado”, se -8- invisibiliza la población indígena. Sin embargo, para el caso de Costa Rica, en otra pregunta del censo se le pregunta a las personas si se considera indígena y en el caso de Talamanca el 52% de la población se define como indígena. Ante la pregunta similar en censo de Panamá, el 64% de la población se reconoce como perteneciente a alguna etnia indígena, fundamentalmente Ngöbe.

III. Escolaridad

Al observar los datos sobre la escolaridad de la población (mayor a 5 años) de las dos zonas en estudio, se tienen porcentajes similares para los mismos niveles de escolaridad, resaltando las diferencias en la población analfabeta, que es mayor (5 puntos porcentuales) del lado de Panamá, lo cual contrasta con la situación de que esta zona tiene un porcentaje mucho mayor de población urbana que Talamanca y en general el acceso y los niveles de escolaridad tienden a ser mayores en las zonas urbanas que en las rurales.

En la población con escolaridad de primaria también se observa una diferencia importante entre una y otra zona; 41.6% en Changuinola y 52% en Talamanca.

Asociado a la condición sobre escolaridad está la de analfabetismo, la cual muestra una incidencia por igual en ambos territorios, un 11% de la población, con edad escolar, no sabe leer y escribir.

IV. Condición de Actividad y Ocupación

Los datos referentes a la condición de actividad de la población (más específicamente de la PEA), muestran una mayor proporción de población desocupada e inactiva del lado de Changuinola (63%) que en Talamanca (55%). Esto se traduce que en el caso panameño, el 63% de la PEA depende del 37% de esa población, en el caso costarricense, el 55% depende de un 45%.

La diversidad y variedad de ocupaciones categorizadas por los censos es bastante amplia y compleja para poder hacer comparaciones sencillas, sin embargo para ilustrar la situación y diferencias entre uno y otro territorio, se presenta un resumen muy general de esta variable. Resalta el hecho de que en Changuinola existe un mayor porcentaje de ocupaciones mejor calificadas y ubicadas jerárquicamente, tales como directores, administradores y profesionales (16.5 y 10.2% respectivamente). En cuanto a profesionales y técnicos medios es mayor

-9- el porcentaje del lado de Talamanca en relación con Changuinola (20.1% y 17.1% respectivamente). En actividades agrícolas y operarios es mayor del lado de Costa Rica que de Panamá (34.9% y 22.4% respectivamente). En actividades elementales o no calificadas los porcentajes son bastantes parecidos, 37% Changuinola y 35% Talamanca. Uniendo las categorías de menor calificación, para el caso de Talamanca éstas alcanzan un 69.2% y en Changuinola un 58.3%.

Con la información presentada se tiene entonces que en Changuinola existe un menor porcentaje de población ocupada en relación con Talamanca. No obstante la población ocupada de Changuinola cuenta con empleos de mejor calificación. Esto no es de extrañar teniendo presente la distribución por zonas, en donde del lado panameño es mucho mayor la población urbana.

Lo anterior se hace evidente al revisar los datos correspondientes a la categoría ocupacional; Changuinola presenta mayores porcentajes de empleo en la administración pública, en empresas privadas, en servicio doméstico. Talamanca presenta mayores porcentajes en trabajadores por cuenta propia y en patronos o dueños. Esto no es casualidad, ya que en la zona de Talamanca, en el sector costero existe una cantidad importante de microempresas en el sector turismo (alojamiento, alimentación, transporte, etc.) y en las zonas más al interior, existe un buen número de trabajadores agrícolas y pequeños propietarios. Los centros poblacionales del lado de Talamanca son bastante pequeños, típicos de zonas rurales, poco urbanizadas.

V. Variables de los hogares

Al comparar las condiciones de los hogares de una y otra zona de la cuenca, se observan diferencias apreciables de acuerdo a las variables seleccionadas. Casi el 90% de los hogares de Talamanca están conformados por la jefatura del hogar, su pareja y sus hijos; la misma situación para Changuinola no alcanza el 80%, esto evidencia que del lado panameño los hogares están conformados por una mayor diversidad de lazos familiares.

La emigración al exterior (otros países), de acuerdo a los datos censales, es de poco peso en la zona de la cuenca, aunque mayor del lado costarricense que del panameño, el porcentaje de hogares con algún miembro viviendo en el extranjero, para la zona de Talamanca, casi llega al 3%, y en Changuinola es de un 1.2%.

-10-

En relación con algunos bienes inmuebles y servicios, también se aprecian diferencias. Así, por ejemplo, del lado de Talamanca es mayor el porcentaje de hogares que cuentan con teléfono residencial o fijo, la conexión a TV por cable o satelital, es tres veces mayor del lado costarricense y también es mayor el uso de computadora en Talamanca. Pero del lado panameño es mayor el uso de la radio, el uso de telefonía móvil y mucho más aún la conexión a internet que es de más de la mitad de los hogares de Changuinola mientras que en Talamanca es de un 12%.

VI. Vivienda

En general se observa porcentajes similares en relación con la situación de tipo de viviendas en el territorio panameño y el costarricense. En el primer caso, las viviendas individuales representan poco más del 95% del total y, en el caso del territorio costarricense este porcentajes es de 2.2 puntos porcentuales menos. De igual manera en el lado panameño es mayor el porcentaje de vivienda tipo apartamentos que en el costarricense, así como la cuartería, como solución habitacional.

La posible explicación a esta situación, puede estar asociada a que las condiciones de la población del lado de Panamá responden a un mayor porcentaje de población urbana y viviendo en ciudades, así como mayor cantidad de población asalariada, mientras que del lado de Costa Rica priva más los cuentas propias, fundamentalmente de población asociada a pequeños productores agrícolas.

Contrasta con lo anterior la condición de ocupación de la vivienda, ya que en este caso se observa un menor porcentaje de vivienda ocupada del lado de Costa Rica, que se complementa con un mayor porcentaje de vivienda para vender o alquilar, así como para vacacionar. Sin embargo es necesario tomar en cuenta que del lado costarricense, el cantón de Talamanca incluye lugares como Cahuita, Puerto Viejo, Manzanillo, los cuales están fuertemente posicionados como lugares de turismo y donde existe una cantidad importante de segundas viviendas o casas de recreo.

En relación con la tenencia de la vivienda la situación en ambos países resulta similar, alrededor de un 30% de vivienda no propia, se trata de viviendas alquiladas, cedidas o prestadas y otros formas.

En cuanto a los materiales de construcción, del lado de Panamá existe un mayor porcentaje de uso de materiales sólidos, rígidos y duraderos,

-11- más de la mitad. En el caso de Costa Rica si se unen varias técnicas constructivas con base en el uso del cemento, se tiene un porcentaje similar, pero inferior al mencionado para el caso de Panamá. En ambos países el uso de la madera alcanza casi el 50% de las viviendas construidas.

En la construcción de los techos priva el uso de metal (zinc), alrededor del 90%, con mayor porcentaje del lado de Costa Rica, mientras que del lado de Panamá el porcentaje de materiales naturales (paja, palma, etc.) duplica el de Costa Rica.

Del lado de Changuinola, el 50% de las viviendas utilizan pisos de concreto, mientras que del lado de Talamanca un 37%, en esta zona es más utilizado el piso de madera, casi en el 40% de las viviendas. El uso de piso de tierra es de un 8% de las casas en el lado panameño y de un 2.2% en el de Costa Rica.

VII. Servicios básicos

En el caso de la zona de Panamá, casi el 75% de las viviendas se abastecen de agua por medio de acueducto, ya sea estatal, comunal o privado. En el caso de Costa Rica, tan solo un 55.7% de las viviendas cuentan con este servicio, el resto debe abastecerse por otros medios como pozos, quebradas, ríos, lluvia, cisternas y otros.

Sin embargo contrasta el hecho de que para el caso de Talamanca el 71.7% de las viviendas cuentan con servicio sanitario conectado a tanque séptico, y menos del 2% señala no contar con servicio sanitario. Por el contrario en el caso de Changuinola solamente la mitad de las viviendas cuenta con tanque séptico y un 11% no cuenta del todo con servicio sanitario.

En cuanto a energía eléctrica, en la zona de Changuinola cerca del 68% de las viviendas cuentan con servicio eléctrico, un 13% utilizan combustibles derivados del petróleo y casi el 20 % otras fuentes. Por su parte, en Talamanca el 80% de las viviendas cuenta con suministro eléctrico de la red nacional, un 3% utiliza páneles solares, y un 16% carece de energía eléctrica.

En relación con el punto anterior, el principal combustible o fuente energética utilizada para cocinar los alimentos en las viviendas es el gas, más del 75% en Changuinola y más del 60% en Talamanca; la leña o carbón es la segunda fuente energética más utilizada en la zona con un

-12-

22 y un 28% respectivamente. En el uso de la electricidad se evidencia también una diferencia importante en una y otra zona, del lado panameño el uso de esta energía para cocinar no llega ni a un 1% de las viviendas, mientras que el caso costarricense alcanza casi el 9% de las viviendas.

En relación a la forma de eliminación de los desechos sólidos desde las viviendas, las diferencias son importantes de acuerdo a que zona de la cuenca se refiera. Mientras que en la zona de Talamanca el mayor porcentaje de las opciones de eliminación de desechos sólidos recae en la quema de los mismos, 40%, del lado de Changuinola, solo en un 26% de las viviendas utilizan esta técnica, ya que casi el 60% cuenta con servicio de recolección, lo que para Talamanca solo abarca el 32%.

-13-

-14-

Variables de Población

Densidad poblacional

Tabla 1. Población y territorio, Changuinola 2010.

Territorio km2 Población Densidad División territorial % respecto % respecto Absoluto Absoluto (hab/km2) al país al país Panamá 78.569 100,0% 3.405.813 100,0% 43,3 Changuinola 4.010 5,1% 98.310 2,9% 24,5 10201 Changuinola 97 0,1% 31.223 0,9% 322,9 (cabecera) 10202 Almirante 95 0,1% 12.731 0,4% 133,4 10203 169 0,2% 8.387 0,2% 49,7 10204 859 1,1% 2.578 0,1% 3,0 10205 577 0,7% 4.187 0,1% 7,3 10206 El Empalme 80 0,1% 18.653 0,5% 234,6 10207 Las Tablas 94 0,1% 9.286 0,3% 99,1 10208 Cochigró 549 0,7% 1.812 0,1% 3,3 10209 La Gloria 162 0,2% 3.046 0,1% 18,8 10210 Las Delicias 207 0,3% 1.484 0,0% 7,2 10211 Nance del Risco 1.052 1,3% 1.760 0,1% 1,7 10212 70 0,1% 3.163 0,1% 45,0 Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 2. Población y territorio, Talamanca 2011.

Territorio km2 Población Densidad División territorial % % Absoluto respecto Absoluto respecto (hab/km2) al país al país Costa Rica 51.076 100,0% 4.301.712 100,0% 84,2 Talamanca 2.810 5,5% 30.712 0,7% 10,9 70401 Bratsi 179 0,4% 7.318 0,2% 40,8 70402 Sixaola 172 0,3% 8.861 0,2% 51,6 70403 Cahuita 236 0,5% 8.293 0,2% 35,2 70404 Telire 2.223 4,4% 6.240 0,1% 2,8 Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-15-

Zona

Tabla 3. Población según zona, Changuinola 2010

Corregimiento Urbano Rural 10201 Changuinola (cabecera) 17.997 57,6% 13.226 42,4% 10202 Almirante 8.744 68,7% 3.987 31,3% 10203 Guabito 1.978 23,6% 6.409 76,4% 10204 Teribe 2.578 100,0% 10205 Valle del Risco 4.187 100,0% 10206 El Empalme 11.035 59,2% 7.618 40,8% 10207 Las Tablas 3.230 34,8% 6.056 65,2% 10208 Cochigró 1.812 100,0% 10209 La Gloria 3.046 100,0% 10210 Las Delicias 1.484 100,0% 10211 Nance del Risco 1.760 100,0% 10212 Valle de Agua Arriba 3.163 100,0% Changuinola 42.984 43,7% 55.326 56,3% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 4. Población según zona, Talamanca 2011

Distrito Urbano Rural 70401 Bratsi 885 12,1% 6.433 87,9% 70402 Sixaola 3.427 38,7% 5.434 61,3% 70403 Cahuita 2.379 28,7% 5.914 71,3% 70404 Telire 484 7,8% 5.756 92,2% Talamanca 7.175 23,4% 23.537 76,6% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011. Sexo

Tabla 5. Sexo, Changuinola, 2010.

Corregimiento Hombre Mujer 10201 Changuinola (cabecera) 16.384 52,5% 14.839 47,5% 10202 Almirante 6.509 51,1% 6.222 48,9% 10203 Guabito 4.369 52,1% 4.018 47,9% 10204 Teribe 1.317 51,1% 1.261 48,9% 10205 Valle del Risco 2.143 51,2% 2.044 48,8% 10206 El Empalme 9.504 51,0% 9.149 49,0% 10207 Las Tablas 4.795 51,6% 4.491 48,4% 10208 Cochigró 953 52,6% 859 47,4% 10209 La Gloria 1.578 51,8% 1.468 48,2% -16-

Corregimiento Hombre Mujer 10210 Las Delicias 777 52,4% 707 47,6% 10211 Nance del Risco 904 51,4% 856 48,6% 10212 Valle de Agua Arriba 1.645 52,0% 1.518 48,0% Changuinola 50.878 51,8% 47.432 48,2% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 6. Sexo, Talamanca 2011.

Distrito Hombre Mujer 70401 Bratsi 3.705 50,6% 3.613 49,4% 70402 Sixaola 4.556 51,4% 4.305 48,6% 70403 Cahuita 4.184 50,5% 4.109 49,5% 70404 Telire 3.213 51,5% 3.027 48,5% Talamanca 15.658 51,0% 15.054 49,0% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-17-

Edad

Tabla 7. Edad, Changuinola 2010.

75 o más Corregimiento 0-14 años 15-29 años 30-44 años 45-59 años 60-74 años años 10201 Changuinola 3.14 10,1 1.25 11.882 38,1% 8.573 27,5% 6.076 19,5% 4,0% 301 1,0% (cabecera) 0 % 0 1.45 11,4 10202 Almirante 4.754 37,3% 3.316 26,0% 2.196 17,2% 760 6,0% 255 2,0% 0 % 10203 Guabito 3.524 42,0% 2.262 27,0% 1.419 16,9% 777 9,3% 317 3,8% 88 1,0% 10204 Teribe 1.203 46,7% 687 26,6% 360 14,0% 204 7,9% 95 3,7% 29 1,1% 10205 Valle del Risco 2.129 50,8% 1.085 25,9% 547 13,1% 245 5,9% 160 3,8% 21 0,5% 2.05 11,0 10206 El Empalme 7.191 38,6% 5.068 27,2% 3.348 17,9% 767 4,1% 228 1,2% 1 % 10207 Las Tablas 4.326 46,6% 2.459 26,5% 1.451 15,6% 654 7,0% 348 3,7% 48 0,5% 10208 Cochigró 907 50,1% 420 23,2% 228 12,6% 155 8,6% 79 4,4% 23 1,3% 10209 La Gloria 1.443 47,4% 796 26,1% 425 14,0% 213 7,0% 144 4,7% 24 0,8% 10210 Las Delicias 721 48,6% 343 23,1% 205 13,8% 116 7,8% 81 5,5% 18 1,2% 10211 Nance del 907 51,5% 460 26,1% 247 14,0% 89 5,1% 51 2,9% 6 0,3% Risco 10212 Valle de Agua 1.607 50,8% 762 24,1% 438 13,8% 206 6,5% 122 3,9% 28 0,9% Arriba 41,3 26.23 26,7 16.94 17,2 9.30 4.17 4,2 1.06 1,1 Changuinola 40.594 9,5% % 1 % 0 % 0 4 % 9 % Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 8.Edad, Talamanca 2011.

Distrito 0-14 años 15-29 años 30-44 años 45-59 años 60-74 años 75 o más años 70401 Bratsi 2.562 35,0% 2.198 30,0% 1.382 18,9% 697 9,5% 321 4,4% 158 2,2% 70402 Sixaola 3.303 37,3% 2.421 27,3% 1.720 19,4% 950 10,7% 356 4,0% 111 1,3% 70403 Cahuita 2.607 31,4% 2.210 26,6% 1.735 20,9% 1.113 13,4% 469 5,7% 159 1,9% 70404 Telire 2.341 37,5% 1.882 30,2% 1.096 17,6% 573 9,2% 244 3,9% 104 1,7% Talamanca 10.813 35,2% 8.711 28,4% 5.933 19,3% 3.333 10,9% 1.390 4,5% 532 1,7% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-18-

Seguridad Social

Tabla 9. Seguro Social, Changuinola 2010.

Pensionado(a Jubilado(a) o Jubilado(a) o No Asegurado(a Beneficiario(a ) por Corregimiento pensionado(a pensionado(a No tiene declarad ) directo(a) ) accidente o ) por vejez ) de otro país o enfermedad 10201 Changuinola 10.73 (cabecera) 7.272 23,3% 12.040 38,6% 736 2,4% 325 1,0% 13 0,0% 9 34,4% 98 0,3% 10202 Almirante 2.386 18,7% 3.376 26,5% 369 2,9% 146 1,1% 4 0,0% 6.404 50,3% 46 0,4% 10203 Guabito 1.360 16,2% 2.366 28,2% 165 2,0% 64 0,8% 3 0,0% 4.418 52,7% 11 0,1% 10204 Teribe 136 5,3% 251 9,7% 11 0,4% 5 0,2% 1 0,0% 2.168 84,1% 6 0,2% 10205 Valle del Risco 167 4,0% 445 10,6% 35 0,8% 13 0,3% 0 0,0% 3.503 83,7% 24 0,6% 10206 El Empalme 3.929 21,1% 6.657 35,7% 448 2,4% 229 1,2% 3 0,0% 7.362 39,5% 25 0,1% 10207 Las Tablas 1.299 14,0% 3.221 34,7% 180 1,9% 65 0,7% 0 0,0% 4.517 48,6% 4 0,0% 10208 Cochigró 106 5,8% 218 12,0% 20 1,1% 9 0,5% 0 0,0% 1.447 79,9% 12 0,7% 10209 La Gloria 192 6,3% 454 14,9% 47 1,5% 20 0,7% 0 0,0% 2.330 76,5% 3 0,1% 10210 Las Delicias 37 2,5% 63 4,2% 12 0,8% 4 0,3% 1 0,1% 1.364 91,9% 3 0,2% 10211 Nance del Risco 153 8,7% 231 13,1% 11 0,6% 4 0,2% 0 0,0% 1.343 76,3% 18 1,0% 10212 Valle de Agua Arriba 103 3,3% 244 7,7% 29 0,9% 8 0,3% 8 0,3% 2.732 86,4% 39 1,2% 17.14 17,4 48.32 49,2 Changuinola 0 % 29.566 30,1% 2.063 2,1% 892 0,9% 33 0,0% 7 % 289 0,3% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

-19-

Tabla 10. Condición de aseguramiento, Talamanca 2011.

Cuenta Régimen no Pensionado(a) No tiene propia, contributivo de la CCSS, Asegurado(a) Asegurado(a) Otras Distrito Asalariado(a) seguro social voluntario o (Recibe Magisterio u familiar por el estado formas de la CCSS convenio pensión) otro 70401 Bratsi 762 10,4% 390 5,3% 55 0,8% 56 0,8% 1.768 24,2% 3.393 46,4% 28 0,4% 866 11,8% 70402 Sixaola 1.473 16,6% 519 5,9% 41 0,5% 97 1,1% 3.968 44,8% 487 5,5% 48 0,5% 2.228 25,1% 70403 Cahuita 971 11,7% 1.044 12,6% 69 0,8% 172 2,1% 2.973 35,8% 856 10,3% 85 1,0% 2.123 25,6% 70404 Telire 223 3,6% 40 0,6% 58 0,9% 36 0,6% 494 7,9% 5.191 83,2% 9 0,1% 189 3,0% Talamanca 3.429 11,2% 1.993 6,5% 223 0,7% 361 1,2% 9.203 30,0% 9.927 32,3% 170 0,6% 5.406 17,6% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011. Estado Civil

Tabla 11. Estado civil, Changuinola 2010.

Separado(a) Separado(a) Corregimiento Unido(a) de Casado(a) Divorciado(a) Viudo(a) Soltero(a) de unión matrimonio 10201 Changuinola (cabecera) 8.426 43,5% 394 2,0% 1.597 8,2% 3.510 18,1% 162 0,8% 327 1,7% 4.953 25,6% 10202 Almirante 3.167 39,7% 161 2,0% 770 9,6% 1.485 18,6% 66 0,8% 221 2,8% 2.115 26,5% 10203 Guabito 2.481 50,9% 75 1,5% 402 8,3% 594 12,2% 17 0,3% 83 1,7% 1.220 25,0% 10204 Teribe 708 51,5% 10 0,7% 93 6,8% 214 15,6% 1 0,1% 27 2,0% 323 23,5% 10205 Valle del Risco 1.182 57,2% 13 0,6% 98 4,7% 204 9,9% 7 0,3% 49 2,4% 512 24,8% 10206 El Empalme 4.941 43,0% 202 1,8% 811 7,1% 2.093 18,2% 91 0,8% 256 2,2% 3.085 26,9% 10207 Las Tablas 2.688 54,0% 47 0,9% 352 7,1% 567 11,4% 23 0,5% 88 1,8% 1.212 24,4% 10208 Cochigró 505 55,8% 8 0,9% 39 4,3% 134 14,8% 5 0,6% 12 1,3% 202 22,3% 10209 La Gloria 818 50,8% 18 1,1% 93 5,8% 218 13,5% 7 0,4% 46 2,9% 409 25,4% 10210 Las Delicias 419 54,9% 2 0,3% 51 6,7% 82 10,7% 4 0,5% 11 1,4% 194 25,4%

-20-

Separado(a) Separado(a) Corregimiento Unido(a) de Casado(a) Divorciado(a) Viudo(a) Soltero(a) de unión matrimonio 10211 Nance del Risco 542 63,0% 6 0,7% 34 4,0% 67 7,8% 5 0,6% 25 2,9% 181 21,0% 10212 Valle de Agua Arriba 872 55,6% 14 0,9% 76 4,8% 210 13,4% 7 0,4% 26 1,7% 364 23,2% Changuinola 26.749 46,3% 950 1,6% 4.416 7,6% 9.378 16,2% 395 0,7% 1.171 2,0% 14.770 25,5% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 12. Estado civil, Talamanca 2011.

Distrito Unión libre o juntado(a) Casado(a) Separado(a) Divorciado(a) Viudo(a) Soltero(a) 70401 Bratsi 1.779 33,8% 986 18,7% 203 3,9% 73 1,4% 90 1,7% 2.134 40,5% 70402 Sixaola 2.461 39,4% 1.005 16,1% 243 3,9% 64 1,0% 104 1,7% 2.362 37,9% 70403 Cahuita 1.905 30,8% 1.540 24,9% 218 3,5% 141 2,3% 117 1,9% 2.260 36,6% 70404 Telire 1.765 39,7% 657 14,8% 118 2,7% 12 0,3% 89 2,0% 1.801 40,5% Talamanca 7.910 35,7% 4.188 18,9% 782 3,5% 290 1,3% 400 1,8% 8.557 38,7% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-21-

Discapacidad

Tabla 13. Discapacidad, Changuinola 2010.

Corregimiento Para escuchar Para ver Para caminar Para usar brazos y manos Para hablar Para aprender 10201 Changuinola (cabecera) 363 1,2% 1.240 4,0% 677 2,2% 425 1,4% 308 1,0% 571 1,8% 10202 Almirante 179 1,4% 530 4,2% 327 2,6% 149 1,2% 133 1,1% 234 1,8% 10203 Guabito 109 1,3% 292 3,5% 170 2,0% 118 1,4% 63 0,8% 133 1,6% 10204 Teribe 41 1,6% 108 4,2% 45 1,8% 32 1,2% 15 0,6% 50 1,9% 10205 Valle del Risco 68 1,6% 130 3,1% 102 2,5% 75 1,8% 57 1,4% 125 3,0% 10206 El Empalme 194 1,0% 716 3,9% 431 2,3% 211 1,1% 146 0,8% 320 1,7% 10207 Las Tablas 139 1,5% 314 3,4% 201 2,2% 166 1,8% 99 1,1% 218 2,4% 10208 Cochigró 35 2,1% 69 4,1% 42 2,5% 34 2,0% 23 1,4% 46 2,7% 10209 La Gloria 75 2,5% 142 4,7% 95 3,1% 67 2,2% 53 1,7% 130 4,3% 10210 Las Delicias 29 2,0% 62 4,2% 56 3,8% 40 2,7% 26 1,8% 44 3,0% 10211 Nance del Risco 15 0,9% 39 2,2% 34 2,0% 23 1,3% 13 0,7% 60 3,5% 10212 Valle de Agua Arriba 46 1,5% 97 3,1% 68 2,2% 43 1,4% 36 1,2% 85 2,7% Changuinola 1.293 1,3% 3.739 3,8% 2.248 2,3% 1.383 1,4% 972 1,0% 2.016 2,1% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010. Tabla 14. Discapacidad, Talamanca 2011.

Para Para usar Con al menos caminar Para Tipo Tipo Distrito Para oir Para ver brazos y 1 o subir hablar intelectual mental manos discapacidad gradas 70401 Bratsi 125 1,7% 410 5,6% 228 3,1% 116 1,6% 63 0,9% 65 0,9% 34 0,5% 739 10,1% 70402 Sixaola 122 1,4% 553 6,2% 303 3,4% 115 1,3% 71 0,8% 46 0,5% 40 0,5% 880 9,9% 70403 Cahuita 125 1,5% 510 6,1% 258 3,1% 87 1,0% 65 0,8% 34 0,4% 39 0,5% 834 10,1% 70404 Telire 100 1,6% 240 3,8% 126 2,0% 83 1,3% 57 0,9% 45 0,7% 28 0,4% 483 7,7% Talamanca 472 1,5% 1.713 5,6% 915 3,0% 401 1,3% 256 0,8% 190 0,6% 141 0,5% 2.936 9,6% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-22-

Autoidentificación étnico-racial

Tabla 15. Se considera usted, Changuinola 2010.

No Corregimiento Afrocolonial Afroantillano(a) Afropanameño(a) Otro Ninguna declarado 10201 Changuinola (cabecera) 414 1,3% 817 2,6% 1.486 4,8% 157 0,5% 28.254 90,5% 95 0,3% 10202 Almirante 265 2,1% 814 6,4% 2.053 16,1% 109 0,9% 9.443 74,2% 47 0,4% 10203 Guabito 59 0,7% 167 2,0% 305 3,6% 28 0,3% 7.820 93,2% 8 0,1% 10204 Teribe 1 0,0% 2 0,1% 7 0,3% 2.563 99,4% 5 0,2% 10205 Valle del Risco 3 0,1% 2 0,0% 2 0,0% 4.147 99,0% 33 0,8% 10206 El Empalme 223 1,2% 540 2,9% 1.124 6,0% 64 0,3% 16.677 89,4% 25 0,1% 10207 Las Tablas 22 0,2% 20 0,2% 82 0,9% 24 0,3% 9.137 98,4% 1 0,0% 10208 Cochigró 3 0,2% 2 0,1% 8 0,4% 4 0,2% 1.699 93,8% 96 5,3% 10209 La Gloria 3 0,1% 2 0,1% 1 0,0% 3.038 99,7% 2 0,1% 10210 Las Delicias 3 0,2% 1 0,1% 6 0,4% 1.473 99,3% 1 0,1% 10211 Nance del Risco 1 0,1% 3 0,2% 1.738 98,8% 18 1,0% 10212 Valle de Agua Arriba 3 0,1% 14 0,4% 26 0,8% 9 0,3% 3.001 94,9% 110 3,5% Changuinola 999 1,0% 2.378 2,4% 5.101 5,2% 401 0,4% 88.990 90,5% 441 0,4% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 16. Autoidentificación étnico-racial, Talamanca 2011.

Distrito Negro(a) o afrodescendiente Mulato(a) Chino(a) Blanco(a) o mestizo(a) Otro Ninguna Ignorado 70401 Bratsi 92 3,4% 239 8,8% 7 0,3% 2.163 79,9% 31 1,1% 38 1,4% 138 5,1% 70402 Sixaola 249 4,1% 581 9,7% 20 0,3% 4.823 80,2% 72 1,2% 65 1,1% 201 3,3% 70403 Cahuita 887 12,5% 1.036 14,7% 41 0,6% 4.667 66,0% 82 1,2% 84 1,2% 274 3,9% 70404 Telire 4 2,7% 4 2,7% 0 0,0% 64 43,5% 4 2,7% 6 4,1% 65 44,2% Talamanca 1.232 7,7% 1.860 11,7% 68 0,4% 11.717 73,5% 189 1,2% 193 1,2% 678 4,3% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-23-

Nivel de instrucción

Tabla 17. Nivel de instrucción, Changuinola 2010.

Superior Enseñanz No Ningún Pre- Universitari Post no Vocacion Corregimiento a Primaria Secundaria declarad grado escolar a grado universitari al especial o a 10201 Changuinola 13,8 1.03 3,7 10.55 37,9 33,8 2.24 28 1,0 (cabecera) 3.829 % 67 0,2% 9 % 7 % 9.420 % 0 8,0% 7 % 136 0,5% 114 0,4% 149 0,5% 12,2 3,2 39,1 35,6 0,7 10202 Almirante 1.396 % 45 0,4% 366 % 4.496 % 4.088 % 773 6,7% 76 % 97 0,8% 91 0,8% 57 0,5% 19,3 4,0 41,9 29,2 0,4 10203 Guabito 1.424 % 14 0,2% 299 % 3.096 % 2.153 % 281 3,8% 31 % 25 0,3% 47 0,6% 14 0,2% 15,6 5,6 62,5 13,5 0,0 10204 Teribe 351 % 4 0,2% 125 % 1.406 % 304 % 22 1,0% 1 % 4 0,2% 23 1,0% 11 0,5% 26,7 5,1 46,8 19,1 0,0 10205 Valle del Risco 963 % 2 0,1% 184 % 1.687 % 688 % 35 1,0% 1 % 11 0,3% 10 0,3% 25 0,7% 12,8 3,9 37,0 34,5 1.47 18 1,1 10206 El Empalme 2.121 % 56 0,3% 652 % 6.142 % 5.727 % 2 8,9% 6 % 116 0,7% 98 0,6% 37 0,2% 21,6 4,7 46,4 24,1 0,1 10207 Las Tablas 1.757 % 14 0,2% 379 % 3.776 % 1.958 % 173 2,1% 7 % 21 0,3% 15 0,2% 30 0,4% 23,1 6,4 55,3 13,3 0,1 10208 Cochigró 369 % 2 0,1% 102 % 883 % 213 % 9 0,6% 1 % 4 0,3% 1 0,1% 13 0,8% 22,9 3,5 50,5 20,8 0,1 10209 La Gloria 600 % 8 0,3% 91 % 1.324 % 545 % 29 1,1% 2 % 4 0,2% 11 0,4% 10 0,4% 29,8 3,7 54,3 0,1 10210 Las Delicias 386 % 48 % 704 % 127 9,8% 8 0,6% 1 % 3 0,2% 7 0,5% 12 0,9% 32,4 3,5 46,4 15,6 0,0 10211 Nance del Risco 469 % 2 0,1% 50 % 671 % 225 % 16 1,1% 0 % 3 0,2% 2 0,1% 8 0,6% 20,6 4,3 53,3 18,9 0,1 10212 Valle de Agua Arriba 562 % 8 0,3% 117 % 1.454 % 515 % 27 1,0% 3 % 1 0,0% 3 0,1% 37 1,4% 14.22 16,4 3.45 4,0 36.19 41,6 25.96 29,8 5.08 5,8 59 0,7 Changuinola 7 % 222 0,3% 2 % 6 % 3 % 5 % 6 % 425 0,5% 422 0,5% 403 0,5% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

-24-

Tabla 18. Nivel de instrucción, Talamanca 2011.

Distrito Ningún grado Enseñanza especial Kinder o preparatoria Primaria Secundaria Parauniversitaria Universitaria 70401 Bratsi 644 10,1% 11 0,2% 215 3,4% 3.347 52,2% 1.780 27,8% 39 0,6% 371 5,8% 70402 Sixaola 815 10,5% 243 3,1% 4.249 54,8% 2.073 26,7% 41 0,5% 331 4,3% 70403 Cahuita 506 6,8% 3 0,0% 205 2,8% 3.485 47,1% 2.311 31,2% 101 1,4% 785 10,6% 70404 Telire 1.012 18,4% 119 2,2% 2.992 54,3% 1.146 20,8% 48 0,9% 192 3,5% Talamanca 2.977 11,0% 14 0,1% 782 2,9% 14.073 52,0% 7.310 27,0% 229 0,8% 1.679 6,2% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-25-

Sabe leer y escribir

Tabla 19. Sabe leer y escribir, Changuinola 2010.

No Corregimiento Sí No declarado 10201 Changuinola (cabecera) 20.776 90,3% 2.172 9,4% 56 0,2% 10202 Almirante 8.876 92,6% 677 7,1% 29 0,3% 10203 Guabito 5.056 85,2% 873 14,7% 6 0,1% 10204 Teribe 1.592 90,6% 162 9,2% 3 0,2% 10205 Valle del Risco 2.075 75,8% 645 23,6% 17 0,6% 10206 El Empalme 12.497 91,5% 1.140 8,3% 21 0,2% 10207 Las Tablas 5.202 82,3% 1.111 17,6% 8 0,1% 10208 Cochigró 939 77,9% 260 21,6% 6 0,5% 10209 La Gloria 1.655 80,9% 386 18,9% 6 0,3% 10210 Las Delicias 723 74,1% 248 25,4% 5 0,5% 10211 Nance del Risco 777 71,7% 302 27,9% 4 0,4% 10212 Valle de Agua Arriba 1.677 81,3% 362 17,6% 23 1,1% Changuinola 61.845 87,9% 8.338 11,8% 184 0,3% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 20. Sabe leer y escribir, Talamanca 2011.

Distrito Sí No 70401 Bratsi 5.709 89,1% 698 10,9% 70402 Sixaola 6.855 88,4% 897 11,6% 70403 Cahuita 6.809 92,1% 587 7,9% 70404 Telire 4.601 83,5% 908 16,5% Talamanca 23.974 88,6% 3.090 11,4% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-26-

Condición de actividad

Tabla 21. Condición de actividad, Changuinola 2010.

Corregimiento Ocupado Desocupado Inactivo 10201 Changuinola (cabecera) 9.755 42,4% 1.009 4,4% 12.240 53,2% 10202 Almirante 3.739 39,0% 444 4,6% 5.399 56,3% 10203 Guabito 2.056 34,6% 263 4,4% 3.616 60,9% 10204 Teribe 526 29,9% 109 6,2% 1.122 63,9% 10205 Valle del Risco 511 18,7% 148 5,4% 2.078 75,9% 10206 El Empalme 5.690 41,7% 537 3,9% 7.431 54,4% 10207 Las Tablas 1.818 28,8% 232 3,7% 4.271 67,6% 10208 Cochigró 343 28,5% 42 3,5% 820 68,0% 10209 La Gloria 464 22,7% 100 4,9% 1.483 72,4% 10210 Las Delicias 290 29,7% 24 2,5% 662 67,8% 10211 Nance del Risco 247 22,8% 61 5,6% 775 71,6% 10212 Valle de Agua Arriba 496 24,1% 114 5,5% 1.452 70,4% Changuinola 25.935 36,9% 3.083 4,4% 41.349 58,8% Fuente:. elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 22. Condición de actividad, Talamanca 2011.

Distrito Ocupado Desocupado Inactivo 70401 Bratsi 2.231 42,4% 42 0,8% 2.992 56,8% 70402 Sixaola 2.776 44,5% 74 1,2% 3.389 54,3% 70403 Cahuita 2.841 46,0% 143 2,3% 3.197 51,7% 70404 Telire 1.942 43,7% 40 0,9% 2.460 55,4% Talamanca 9.790 44,2% 299 1,4% 12.038 54,4%

Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-27-

Ocupación

Tabla 23. Ocupación, Changuinola 2010.

Trabajadores no Artesanos y Operadores de calificados de los Directores y trabajadores de la Miembros de las Trabajadores Agricultores y instalaciones fijas y servicios, la minería, gerentes de los Técnicos y minería, la fuerzas armadas Profesionales, de los servicios trabajadores máquinas; construcción, sectores público, profesionales Empleados construcción, la y trabajadores en Corregimiento científicos e y vendedores agropecuarios, ensambladores, industria privado y de de nivel de oficina industria ocupaciones no intelectuales de comercios y forestales, de la conductores y manufacturera, organizaciones de medio manufacturera, la identificables o mercados pesca y caza operadores de transporte y otras interés social mecánica y no declaradas maquinarias móviles ocupaciones ocupaciones afines elementales 10201 Changuinola (cabecera) 374 3,5% 1.000 9,3% 580 5,4% 493 4,6% 1.614 15,0% 90 0,8% 909 8,4% 640 5,9% 4.428 41,1% 636 5,9% 10202 Almirante 139 3,3% 370 8,8% 230 5,5% 224 5,4% 759 18,1% 175 4,2% 680 16,3% 328 7,8% 934 22,3% 344 8,2% 10203 Guabito 53 2,3% 138 6,0% 73 3,1% 75 3,2% 344 14,8% 87 3,8% 224 9,7% 94 4,1% 1.067 46,0% 164 7,1% 10204 Teribe 4 0,6% 14 2,2% 14 2,2% 6 0,9% 49 7,7% 218 34,3% 72 11,3% 7 1,1% 156 24,6% 95 15,0% 10205 Valle del Risco 5 0,8% 23 3,5% 7 1,1% 6 0,9% 62 9,4% 262 39,8% 45 6,8% 8 1,2% 131 19,9% 110 16,7% 10206 El Empalme 204 3,3% 703 11,3% 339 5,4% 265 4,3% 946 15,2% 151 2,4% 725 11,6% 463 7,4% 2.164 34,8% 267 4,3% 10207 Las Tablas 20 1,0% 84 4,1% 18 0,9% 23 1,1% 135 6,6% 147 7,2% 90 4,4% 52 2,5% 1.300 63,4% 181 8,8% 10208 Cochigró 1 0,3% 19 4,9% 3 0,8% 3 0,8% 13 3,4% 189 49,1% 45 11,7% 8 2,1% 75 19,5% 29 7,5% 10209 La Gloria 8 1,4% 15 2,7% 9 1,6% 8 1,4% 35 6,2% 159 28,2% 45 8,0% 10 1,8% 179 31,7% 96 17,0% 10210 Las Delicias 2 0,6% 8 2,5% 0 0,0% 2 0,6% 12 3,8% 159 50,6% 13 4,1% 0 0,0% 96 30,6% 22 7,0% 10211 Nance del Risco 4 1,3% 9 2,9% 6 1,9% 2 0,6% 30 9,7% 71 23,1% 42 13,6% 7 2,3% 75 24,4% 62 20,1% 10212 Valle de Agua Arriba 5 0,8% 15 2,5% 8 1,3% 4 0,7% 43 7,0% 239 39,2% 45 7,4% 9 1,5% 95 15,6% 147 24,1% Changuinola 819 2,8% 2.398 8,3% 1.287 4,4% 1.111 3,8% 4.042 13,9% 1.947 6,7% 2.935 10,1% 1.626 5,6% 10.700 36,9% 2.153 7,4% Fuente:. elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 24. Ocupación, Talamanca 2011.

Producción Nivel artesan, direct Nivel Nivel Venta Agropecuarias, Operación de const, adm profesio, técnico y Apoyo locales y agrícolas y instalaciones, Ocupaciones Distrito mecan, art público cientif e profesional administrativo prestac serv pesqueras maquinas y elementales graf y y empr intelect medio direct calificadas ensambladores manuf privada calificadas 70401 Bratsi 20 0,9% 214 9,6% 102 4,6% 52 2,3% 398 17,8% 588 26,4% 123 5,5% 96 4,3% 638 28,6% 70402 Sixaola 9 0,3% 98 3,5% 61 2,2% 57 2,1% 385 13,9% 501 18,0% 114 4,1% 72 2,6% 1.479 53,3% 70403 Cahuita 29 1,0% 172 6,1% 150 5,3% 113 4,0% 871 30,7% 176 6,2% 329 11,6% 106 3,7% 895 31,5% 70404 Telire 5 0,3% 122 6,3% 24 1,2% 14 0,7% 114 5,9% 1.243 64,0% 44 2,3% 30 1,5% 346 17,8% Talamanca 63 0,6% 606 6,2% 337 3,4% 236 2,4% 1.768 18,1% 2.508 25,6% 610 6,2% 304 3,1% 3.358 34,3% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-28-

Categoría de ocupación

Tabla 25. Categoría de ocupación, Changuinola 2010

Empleado(a Emplead Miembro Empleado(a Empleado(a ) de una Empleado(a o del Patrono(a de ) de Por cuenta Trabajador(a Corregimiento ) del organizació ) de una servicio ) cooperativ empresa propia ) familiar Gobierno n sin fines cooperativa doméstic dueño(a) a de privada de lucro o producción 10201 Changuinola 58,0 1.80 17,2 (cabecera) 1.695 16,1% 86 0,8% 258 2,5% 6.100 % 402 3,8% 3 % 114 1,1% 28 0,3% 25 0,2% 50,8 1.07 26,7 10202 Almirante 571 14,2% 19 0,5% 37 0,9% 2.040 % 192 4,8% 3 % 54 1,3% 8 0,2% 19 0,5% 55,1 19,2 10203 Guabito 335 15,1% 19 0,9% 127 5,7% 1.224 % 42 1,9% 427 % 27 1,2% 9 0,4% 11 0,5% 22,3 62,2 10204 Teribe 33 5,7% 5 0,9% 3 0,5% 130 % 8 1,4% 363 % 4 0,7% 38 6,5% 23,4 58,9 10205 Valle del Risco 46 7,8% 1 0,2% 3 0,5% 138 % 8 1,4% 348 % 3 0,5% 44 7,4% 53,7 1.23 20,3 10206 El Empalme 1.165 19,2% 33 0,5% 40 0,7% 3.265 % 250 4,1% 4 % 68 1,1% 3 0,0% 17 0,3% 67,8 20,7 10207 Las Tablas 150 7,7% 1 0,1% 14 0,7% 1.319 % 28 1,4% 403 % 8 0,4% 4 0,2% 18 0,9% 25,6 59,2 10208 Cochigró 19 5,1% 1 0,3% 3 0,8% 96 % 4 1,1% 222 % 3 0,8% 27 7,2% 32,4 49,8 10209 La Gloria 43 8,5% 2 0,4% 5 1,0% 164 % 7 1,4% 252 % 2 0,4% 1 0,2% 30 5,9% 24,4 65,0 10210 Las Delicias 7 2,3% 1 0,3% 76 % 4 1,3% 202 % 9 2,9% 12 3,9% 45,7 38,8 10211 Nance del Risco 10 3,6% 1 0,4% 126 % 2 0,7% 107 % 2 0,7% 1 0,4% 27 9,8% 20,1 65,7 10212 Valle de Agua Arriba 24 4,2% 5 0,9% 114 % 10 1,8% 372 % 7 1,2% 1 0,2% 33 5,8% 14.79 52,9 6.80 24,3 Changuinola 4.098 14,6% 169 0,6% 495 1,8% 2 % 957 3,4% 6 % 301 1,1% 55 0,2% 301 1,1% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

-29-

Tabla 26. Categoría de Ocupación, Talamanca 2011.

Patrono(a) Trabajador(a) Empleado(a) Empleado(a) Empleado(a) Ayudante (tiene Distrito por cuenta de empresa del sector de casas sin recibir empleados(as) propia privada público particulares pago fijos(as))

70401 Bratsi 104 4,7% 998 44,7% 613 27,5% 396 17,7% 66 3,0% 54 2,4% 70402 Sixaola 66 2,4% 715 25,8% 1.627 58,6% 223 8,0% 70 2,5% 75 2,7% 70403 Cahuita 381 13,4% 850 29,9% 1.228 43,2% 210 7,4% 106 3,7% 66 2,3% 70404 Telire 29 1,5% 1.348 69,4% 272 14,0% 188 9,7% 31 1,6% 74 3,8% Talamanca 580 5,9% 3.911 39,9% 3.740 38,2% 1.017 10,4% 273 2,8% 269 2,7% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-30-

Variables del Hogar

Hogares con miembros en el extranjero

Tabla 27. Hogares con miembros en el exterior, Changuinola 2010.

Corregimiento Miembros del hogar viviendo en el extranjero

10201 Changuinola (cabecera) 78 1,2% 10202 Almirante 45 1,5% 10203 Guabito 36 2,2% 10204 Teribe 6 1,2% 10205 Valle del Risco 10206 El Empalme 45 1,1% 10207 Las Tablas 10 0,6% 10208 Cochigró 10209 La Gloria 4 0,8% 10210 Las Delicias 8 2,8% 10211 Nance del Risco 10212 Valle de Agua Arriba 3 0,6% Changuinola 235 1,2% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 28. Hogares con miembros en el exterior, Talamanca 2011.

Distrito Miembros del hogar viviendo en el extranjero 70401 Bratsi 39 1,9% 70402 Sixaola 74 3,3% 70403 Cahuita 107 4,2% 70404 Telire 20 1,4% Talamanca 240 2,9% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-31-

Parentesco con el jefe del hogar

Tabla 29.Parentesco con el jefe del hogar, Changuinola, 2010.

Nieto(a) Padre o Cónyuge Servicio Yerno o o madre Suegro( Otro No Corregimiento Jefe del jefe o Hijo(a) domésti nuera bisnieto( del a) pariente pariente la jefa co a) jefe(a) 10201 Changuinola 6.62 21,2 4.20 13,5 12.8 41,3 2,2 2.52 8,1 20 0,6 10 0,3 2.26 7,2 1.70 5,5 (cabecera) 4 % 9 % 91 % 691 % 2 % 1 % 3 % 1 % 13 0,0% 8 % 3.03 23,8 1.64 12,9 5.26 41,3 2,3 1.18 9,3 0,8 0,3 6,0 3,2 10202 Almirante 5 % 4 % 0 % 290 % 8 % 96 % 41 % 765 % 7 0,1% 405 % 1.63 19,5 1.06 12,7 3.82 45,6 2,6 8,4 0,6 0,3 6,8 3,5 10203 Guabito 5 % 2 % 6 % 216 % 708 % 53 % 26 % 569 % 2 0,0% 290 % 20,2 15,4 1.35 52,6 1,1 5,5 0,4 0,2 2,9 1,7 10204 Teribe 520 % 398 % 7 % 28 % 141 % 11 % 4 % 76 % 43 % 14,6 10,3 2.11 50,6 3,3 12,4 0,5 0,1 6,0 2,2 10205 Valle del Risco 611 % 431 % 9 % 137 % 519 % 22 % 3 % 252 % 93 % 4.00 21,4 2.49 13,4 7.80 41,8 2,7 1.80 9,7 14 0,8 0,4 1.26 6,8 3,0 10206 El Empalme 1 % 7 % 3 % 497 % 6 % 0 % 77 % 5 % 11 0,1% 556 % 1.57 17,0 1.09 11,8 4.39 47,3 3,2 1.06 11,5 0,5 0,2 6,4 2,3 10207 Las Tablas 5 % 2 % 2 % 294 % 4 % 44 % 16 % 590 % 2 0,0% 217 % 17,8 12,1 48,7 2,8 13,3 0,2 0,3 3,7 1,1 10208 Cochigró 322 % 220 % 882 % 50 % 241 % 4 % 5 % 67 % 1 0,1% 20 % 16,4 11,2 1.49 49,1 3,5 14,8 0,4 0,3 2,9 1,3 10209 La Gloria 500 % 341 % 7 % 107 % 452 % 13 % 8 % 87 % 41 % 19,1 12,4 48,7 1,8 10,0 0,5 0,2 4,8 2,5 10210 Las Delicias 283 % 184 % 723 % 27 % 148 % 8 % 3 % 71 % 37 % 15,6 10,9 50,1 3,2 9,3 0,5 0,3 6,6 3,5 10211 Nance del Risco 275 % 191 % 881 % 56 % 163 % 8 % 5 % 117 % 2 0,1% 62 % 10212 Valle de Agua 15,4 10,7 1.59 50,3 3,5 14,1 0,3 0,3 3,9 1,5 Arriba 486 % 337 % 1 % 111 % 446 % 11 % 11 % 122 % 1 0,0% 47 % 19.8 20,2 12.6 12,8 43.2 44,0 2.50 2,5 9.39 9,6 61 0,6 30 0,3 6.24 6,3 3.51 3,6 Changuinola 67 % 06 % 22 % 4 % 8 % 1 % 2 % 2 % 39 0,0% 9 % Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

-32-

Tabla 30. Parentesco con el jefe del hogar, Talamanca, 2011.

Servicio Esposo(a) o Hijo(a) o Yerno o Nieto(a) o Padre, Otro Otro no Distrito Jefa o jefe Suegro(a) doméstico y compañero(a) hijastro(a) nuera bisnieto(a) madre familiar familiar su familiar 70401 Bratsi 2.000 27,3% 1.211 16,5% 3.292 45,0% 54 0,7% 344 4,7% 45 0,6% 17 0,2% 244 3,3% 1 0,0% 110 1,5% 70402 Sixaola 2.218 25,0% 1.471 16,6% 4.052 45,7% 93 1,0% 393 4,4% 71 0,8% 20 0,2% 370 4,2% 0 0,0% 173 2,0% 70403 Cahuita 2.568 31,0% 1.463 17,6% 3.403 41,0% 65 0,8% 319 3,8% 52 0,6% 22 0,3% 257 3,1% 13 0,2% 131 1,6% 70404 Telire 1.443 23,1% 1.025 16,4% 3.113 49,9% 92 1,5% 319 5,1% 36 0,6% 15 0,2% 155 2,5% 2 0,0% 40 0,6% Talamanca 8.229 26,8% 5.170 16,8% 13.860 45,1% 304 1,0% 1.375 4,5% 204 0,7% 74 0,2% 1.026 3,3% 16 0,1% 454 1,5% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

Variables de Vivienda

Tenencia de artefactos1

Tabla 31. Tenencia de artefactos, Changuinola 2010.

Teléfono Teléfono Conexión de Conexión a Corregimiento Radio Automóvil Televisor Computadora residencial móvil TV por cable internet 10201 Changuinola (cabecera) 14.599 56,7% 1.199 18,1% 5.348 80,7% 1.125 17,0% 5.187 78,3% 408 7,9% 1.310 19,8% 712 54,4% 10202 Almirante 40.182 68,8% 546 18,0% 2.506 82,5% 373 12,3% 2.251 74,1% 351 15,6% 524 17,3% 342 65,3% 10203 Guabito 43.816 67,7% 172 10,5% 1.159 70,9% 150 9,2% 973 59,5% 38 3,9% 163 10,0% 84 51,5% 10204 Teribe 81.015 70,1% 0 0,0% 244 46,9% 5 1,0% 48 9,2% 3 0,6% 10205 Valle del Risco 7.702 63,5% 4 0,7% 205 33,6% 5 0,8% 51 8,3% 5 0,8% 10206 El Empalme 25.536 76,9% 753 18,8% 3.321 83,0% 670 16,7% 3.048 76,2% 176 5,8% 772 19,3% 399 51,7% 10207 Las Tablas 21.517 72,4% 125 7,9% 962 61,1% 65 4,1% 753 47,8% 34 4,5% 79 5,0% 5 6,3% 10208 Cochigró 343.766 71,4% 3 0,9% 125 38,8% 4 1,2% 48 14,9% 2 0,6% 10209 La Gloria 43.767 71,8% 6 1,2% 264 52,8% 6 1,2% 43 8,6% 10210 Las Delicias 2.761 54,5% 3 1,1% 39 13,8% 8 2,8% 29 10,2% 1 3,4% 4 1,4% 2 50,0% 10211 Nance del Risco 1.147 57,5% 1 0,4% 132 47,8% 10 3,6% 48 17,4% 2 0,7% 10212 Valle de Agua Arriba 16.301 61,2% 4 0,8% 306 63,0% 16 3,3% 103 21,2% 3 2,9% 9 1,9% 4 44,4% Changuinola 642.109 70,1% 2.816 14,2% 14.611 73,5% 2.437 12,3% 12.582 63,3% 1.011 8,0% 2.873 14,5% 1.548 53,9%

1 En el caso de Talamanca las variables aplican a las viviendas, en el caso de Changuinola aplican a los hogares. -33-

Teléfono Teléfono Conexión de Conexión a Corregimiento Radio Automóvil Televisor Computadora residencial móvil TV por cable internet Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010. Tabla 32. Tenencia de artefactos, Talamanca 2011.

Teléfono Teléfono Automóvil (no de Televisor o Conexión de TV por Conexión a Distrito Radio Computadora residencial móvil trabajo) pantalla cable o satelital internet 70401 Bratsi 1.069 54,6% 394 20,1% 1.168 59,7% 292 14,9% 1.283 65,6% 584 29,8% 378 19,3% 197 10,1% 70402 Sixaola 1.137 54,2% 550 26,2% 1.275 60,7% 231 11,0% 1.664 79,3% 179 8,5% 308 14,7% 162 7,7% 70403 Cahuita 1.449 57,1% 1.020 40,2% 2.026 79,8% 621 24,5% 2.020 79,6% 1.061 41,8% 804 31,7% 557 21,9% 70404 Telire 1.006 71,6% 90 6,4% 339 24,1% 30 2,1% 375 26,7% 58 4,1% 113 8,0% 49 3,5% Talamanca 4.661 58,3% 2.054 25,7% 4.808 60,1% 1.174 14,7% 5.342 66,8% 1.882 23,5% 1.603 20,0% 965 12,1% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-34-

Tipo de Vivienda

Tabla 33. Tipo de vivienda, Changuinola 2010

Individual Cuarto en Individual Corregimiento semi- Improvisada Apartamento casa Otros permanente permanente vecindad

10201 Changuinola (cabecera) 6.232 87,7% 281 4,0% 62 0,9% 397 5,6% 89 1,3% 44 0,6% 10202 Almirante 3.228 92,5% 109 3,1% 13 0,4% 59 1,7% 54 1,5% 25 0,7% 10203 Guabito 1.620 89,5% 143 7,9% 15 0,8% 3 0,2% 22 1,2% 8 0,4% 10204 Teribe 446 71,5% 173 27,7% 4 0,6% 1 0,2% 10205 Valle del Risco 611 77,4% 173 21,9% 3 0,4% 1 0,1% 1 0,1% 10206 El Empalme 3.976 93,8% 94 2,2% 18 0,4% 94 2,2% 43 1,0% 13 0,3% 10207 Las Tablas 1.576 88,0% 196 10,9% 14 0,8% 1 0,1% 2 0,1% 2 0,1% 10208 Cochigró 291 75,4% 93 24,1% 2 0,5% 10209 La Gloria 529 90,9% 48 8,2% 2 0,3% 3 0,5% 10210 Las Delicias 283 71,5% 94 23,7% 19 4,8% 10211 Nance del Risco 248 69,3% 107 29,9% 2 0,6% 1 0,3% 10212 Valle de Agua Arriba 529 90,7% 50 8,6% 3 0,5% 1 0,2% Changuinola 19.569 88,3% 1.561 7,0% 157 0,7% 555 2,5% 211 1,0% 98 0,4% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 34. Tipo de vivienda, Talamanca 2011.

Vivienda tradicional Casa Edificio de Cuarto en Distrito indígena (Palenque o Tugurio Otros independiente apartamentos cuartería rancho) 70401 Bratsi 2.148 96,5% 23 1,0% 30 1,3% 1 0,0% 18 0,8% 7 0,3% 70402 Sixaola 2.455 96,5% 45 1,8% 7 0,3% 2 0,1% 9 0,4% 25 1,0% 70403 Cahuita 3.477 95,4% 101 2,8% 8 0,2% 21 0,6% 17 0,5% 19 0,5% 70404 Telire 1.193 77,3% 1 0,1% 342 22,2% 0 0,0% 5 0,3% 2 0,1% Talamanca 9.273 93,1% 170 1,7% 387 3,9% 24 0,2% 49 0,5% 53 0,5% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-35-

Ocupación de la Vivienda

Tabla 35. Ocupación de la vivienda, Changuinola 2010

Con Con En reparación De En venta Otro Corregimiento ocupantes ocupantes o veraneo o o alquiler motivo presentes ausentes construcción temporal

10201 Changuinola (cabecera) 6.263 88,7% 565 8,0% 40 0,6% 105 1,5% 47 0,7% 44 0,6% 10202 Almirante 2.909 84,0% 298 8,6% 30 0,9% 120 3,5% 32 0,9% 75 2,2% 10203 Guabito 1.563 86,7% 123 6,8% 11 0,6% 34 1,9% 36 2,0% 36 2,0% 10204 Teribe 508 81,4% 74 11,9% 2 0,3% 14 2,2% 24 3,8% 2 0,3% 10205 Valle del Risco 599 76,0% 163 20,7% 0 0,0% 8 1,0% 10 1,3% 8 1,0% 10206 El Empalme 3.742 88,6% 256 6,1% 38 0,9% 85 2,0% 29 0,7% 75 1,8% 10207 Las Tablas 1.530 85,5% 169 9,4% 8 0,4% 24 1,3% 48 2,7% 10 0,6% 10208 Cochigró 306 79,3% 47 12,2% 0 0,0% 6 1,6% 12 3,1% 15 3,9% 10209 La Gloria 459 79,3% 88 15,2% 3 0,5% 10 1,7% 9 1,6% 10 1,7% 10210 Las Delicias 279 70,5% 76 19,2% 0 0,0% 5 1,3% 25 6,3% 11 2,8% 10211 Nance del Risco 272 76,0% 64 17,9% 0 0,0% 7 2,0% 12 3,4% 3 0,8% 10212 Valle de Agua Arriba 484 83,2% 68 11,7% 0 0,0% 14 2,4% 7 1,2% 9 1,5% Changuinola 18.914 85,7% 1.991 9,0% 132 0,6% 432 2,0% 291 1,3% 298 1,4% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 36. Ocupación de la vivienda, Talamanca 2011.

Desocupada Residentes Desocupada Desocupada Desocupada en Desocupada Distrito habituales para alquilar o temporal para trabajadores o construcción o otra presentes vender vacacionar estudiantes reparación 70401 Bratsi 1.957 88,0% 73 3,3% 21 0,9% 27 1,2% 30 1,3% 116 5,2% 70402 Sixaola 2.099 82,9% 68 2,7% 175 6,9% 29 1,1% 67 2,6% 95 3,8% 70403 Cahuita 2.538 69,7% 435 11,9% 159 4,4% 362 9,9% 33 0,9% 114 3,1% 70404 Telire 1.405 91,1% 11 0,7% 12 0,8% 29 1,9% 34 2,2% 52 3,4% Talamanca 7.999 80,5% 587 5,9% 367 3,7% 447 4,5% 164 1,6% 377 3,8% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

Tenencia de la Vivienda

Tabla 37. Tenencia de la vivienda, Changuinola 2010

Corregimiento Propia Hipotecada Alquilada Cedida Condenada Otra 10201 Changuinola (cabecera) 4.001 63,9% 337 5,4% 1.195 19,1% 728 11,6% 2 0,0% 10202 Almirante 2.152 74,0% 19 0,7% 431 14,8% 294 10,1% 1 0,0% 12 0,4% 10203 Guabito 1.204 77,0% 6 0,4% 111 7,1% 238 15,2% 4 0,3% 10204 Teribe 487 95,9% 0 0,0% 1 0,2% 19 3,7% 1 0,2% 10205 Valle del Risco 547 91,3% 0 0,0% 12 2,0% 40 6,7% 10206 El Empalme 2.564 68,5% 186 5,0% 546 14,6% 435 11,6% 11 0,3%

-36-

Corregimiento Propia Hipotecada Alquilada Cedida Condenada Otra 10207 Las Tablas 1.171 76,5% 50 3,3% 75 4,9% 223 14,6% 11 0,7% 10208 Cochigró 274 89,5% 0 0,0% 1 0,3% 28 9,2% 3 1,0% 10209 La Gloria 421 91,7% 0 0,0% 5 1,1% 33 7,2% 10210 Las Delicias 239 85,7% 0 0,0% 5 1,8% 34 12,2% 1 0,4% 10211 Nance del Risco 250 91,9% 0 0,0% 6 2,2% 14 5,1% 2 0,7% 10212 Valle de Agua Arriba 437 90,3% 0 0,0% 4 0,8% 41 8,5% 2 0,4% Changuinola 13.747 72,7% 598 3,2% 2.392 12,6% 2.127 11,2% 1 0,0% 49 0,3% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 38. Tenencia de la vivienda, Talamanca 2011.

es prestada es propia es propia es prestada es por otro está en Distrito totalmente pagando a por motivo de Otro alquilada motivo (no precario pagada plazos trabajo paga)

70401 Bratsi 1.527 78,0% 25 1,3% 189 9,7% 59 3,0% 144 7,4% 4 0,2% 9 0,5% 70402 Sixaola 1.150 54,8% 12 0,6% 182 8,7% 549 26,2% 170 8,1% 2 0,1% 34 1,6% 70403 Cahuita 1.613 63,6% 39 1,5% 523 20,6% 175 6,9% 156 6,1% 13 0,5% 19 0,7% 70404 Telire 1.290 91,8% 1 0,1% 11 0,8% 19 1,4% 34 2,4% 1 0,1% 49 3,5% Talamanca 5.580 69,8% 77 1,0% 905 11,3% 802 10,0% 504 6,3% 20 0,3% 111 1,4% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-37-

Material predominante de las paredes exteriores

Tabla 39. Material predominante de las paredes exteriores, Changuinola 2010

Bloque, ladrillo, Madera (tablas, Quincha, Metal (zinc, Palma, paja, Otros Sin Corregimiento piedra, concreto troza) adobe aluminio, etc.) penca, caña, palos materiales paredes 10201 Changuinola (cabecera) 4.670 74,6% 1.464 23,4% 5 0,1% 47 0,8% 61 1,0% 8 0,1% 8 0,1% 10202 Almirante 1.146 39,4% 1.734 59,6% 3 0,1% 4 0,1% 15 0,5% 5 0,2% 2 0,1% 10203 Guabito 619 39,6% 859 55,0% 4 0,3% 9 0,6% 43 2,8% 9 0,6% 20 1,3% 10204 Teribe 5 1,0% 451 88,8% 1 0,2% 4 0,8% 39 7,7% 1 0,2% 7 1,4% 10205 Valle del Risco 13 2,2% 487 81,3% 7 1,2% 4 0,7% 66 11,0% 3 0,5% 19 3,2% 10206 El Empalme 2.669 71,3% 1.037 27,7% 16 0,4% 12 0,3% 3 0,1% 5 0,1% 10207 Las Tablas 681 44,5% 739 48,3% 3 0,2% 11 0,7% 76 5,0% 6 0,4% 14 0,9% 10208 Cochigró 9 2,9% 270 88,2% 1 0,3% 3 1,0% 13 4,2% 1 0,3% 9 2,9% 10209 La Gloria 9 2,0% 429 93,5% 3 0,7% 1 0,2% 12 2,6% 2 0,4% 3 0,7% 10210 Las Delicias 4 1,4% 194 69,5% 2 0,7% 46 16,5% 26 9,3% 7 2,5% 10211 Nance del Risco 2 0,7% 213 78,3% 52 19,1% 2 0,7% 3 1,1% 10212 Valle de Agua Arriba 16 3,3% 449 92,8% 1 0,2% 3 0,6% 11 2,3% 4 0,8% Changuinola 9.843 52,0% 8.326 44,0% 30 0,2% 102 0,5% 446 2,4% 66 0,3% 101 0,5% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 40. Material predominante de las paredes exteriores, Talamanca 2011.

zócalo (cemento- fibrolit, Ricalit fibras naturales block o prefabricado o material de Otro (Zinc, Distrito madera, cemento- madera (lámina de (bambú, caña, ladrillo baldosas desecho adobe) fibrocemento) fibrocemento) chonta) 70401 Bratsi 233 11,9% 268 13,7% 807 41,2% 540 27,6% 81 4,1% 11 0,6% 10 0,5% 7 0,4% 70402 Sixaola 343 16,3% 397 18,9% 988 47,1% 144 6,9% 192 9,1% 3 0,1% 2 0,1% 30 1,4% 70403 Cahuita 603 23,8% 363 14,3% 1.144 45,1% 151 5,9% 245 9,7% 5 0,2% 9 0,4% 18 0,7% 70404 Telire 18 1,3% 92 6,5% 888 63,2% 175 12,5% 1 0,1% 227 16,2% 4 0,3% 0 0,0% Talamanca 1.197 15,0% 1.120 14,0% 3.827 47,8% 1.010 12,6% 519 6,5% 246 3,1% 25 0,3% 55 0,7% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-38-

Material predominante del techo

Tabla 41. Material predominante del techo, Changuinola 2010.

Metal (zinc, Palma, paja o Losa de Corregimiento Madera Teja Otros aluminio, etc.) penca concreto 10201 Changuinola (cabecera) 6.014 96,0% 64 1,0% 56 0,9% 59 0,9% 15 0,2% 55 0,9% 10202 Almirante 2.746 94,4% 78 2,7% 40 1,4% 20 0,7% 5 0,2% 20 0,7% 10203 Guabito 1.428 91,4% 100 6,4% 21 1,3% 3 0,2% 6 0,4% 5 0,3% 10204 Teribe 269 53,0% 231 45,5% 5 1,0% 1 0,2% 2 0,4% 10205 Valle del Risco 298 49,7% 269 44,9% 32 5,3% 10206 El Empalme 3.572 95,5% 35 0,9% 35 0,9% 41 1,1% 24 0,6% 35 0,9% 10207 Las Tablas 1.295 84,6% 175 11,4% 48 3,1% 1 0,1% 6 0,4% 5 0,3% 10208 Cochigró 173 56,5% 123 40,2% 5 1,6% 2 0,7% 3 1,0% 10209 La Gloria 295 64,3% 143 31,2% 16 3,5% 4 0,9% 1 0,2% 10210 Las Delicias 169 60,6% 104 37,3% 3 1,1% 2 0,7% 1 0,4% 10211 Nance del Risco 121 44,5% 142 52,2% 7 2,6% 1 0,4% 1 0,4% 10212 Valle de Agua Arriba 374 77,3% 91 18,8% 16 3,3% 1 0,2% 2 0,4% Changuinola 16.754 88,6% 1.555 8,2% 284 1,5% 124 0,7% 67 0,4% 130 0,7% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 42. Material predominante del techo, Talamanca 2011.

fibrolit, Ricalit o asbesto material natural (palma, material de Otro (teja de Distrito zinc (fibrocemento) paja, suita u otros) desecho arcilla, etc)

70401 Bratsi 1.912 97,7% 2 0,1% 30 1,5% 6 0,3% 7 0,4% 70402 Sixaola 2.048 97,6% 7 0,3% 7 0,3% 2 0,1% 35 1,7% 70403 Cahuita 2.490 98,1% 12 0,5% 7 0,3% 4 0,2% 25 1,0% 70404 Telire 1.080 76,9% 0 0,0% 322 22,9% 3 0,2% 0 0,0% Talamanca 7.530 94,1% 21 0,3% 366 4,6% 15 0,2% 67 0,8% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

Material predominante del piso

Tabla 43. Material predominante del piso, Changuinola 2010.

Otros Mosaico, materiales Pavimentado baldosa, (caña, Corregimiento Madera Ladrillo Tierra (concreto) mármol, palos, parquet desechos, etc.) 10201 Changuinola (cabecera) 4.325 69,1% 1.042 16,6% 560 8,9% 22 0,4% 299 4,8% 15 0,2% 10202 Almirante 1.077 37,0% 359 12,3% 1.382 47,5% 3 0,1% 79 2,7% 9 0,3% 10203 Guabito 772 49,4% 86 5,5% 528 33,8% 7 0,4% 161 10,3% 9 0,6% 10204 Teribe 41 8,1% 403 79,3% 29 5,7% 35 6,9% 10205 Valle del Risco 38 6,3% 398 66,4% 2 0,3% 123 20,5% 38 6,3% -39-

Otros Mosaico, materiales Pavimentado baldosa, (caña, Corregimiento Madera Ladrillo Tierra (concreto) mármol, palos, parquet desechos, etc.) 10206 El Empalme 2.416 64,6% 565 15,1% 549 14,7% 19 0,5% 187 5,0% 6 0,2% 10207 Las Tablas 755 49,3% 17 1,1% 448 29,3% 11 0,7% 272 17,8% 27 1,8% 10208 Cochigró 32 10,5% 1 0,3% 201 65,7% 1 0,3% 57 18,6% 14 4,6% 10209 La Gloria 36 7,8% 1 0,2% 290 63,2% 1 0,2% 120 26,1% 11 2,4% 10210 Las Delicias 17 6,1% 2 0,7% 171 61,3% 40 14,3% 49 17,6% 10211 Nance del Risco 30 11,0% 126 46,3% 1 0,4% 111 40,8% 4 1,5% 10212 Valle de Agua Arriba 31 6,4% 1 0,2% 416 86,0% 5 1,0% 28 5,8% 3 0,6% Changuinola 9.570 50,6% 2.074 11,0% 5.472 28,9% 72 0,4% 1.506 8,0% 220 1,2% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 44. Material predominante del piso, Talamanca 2011.

cerámica, cemento (ocre, material natural Otro Piso de Distrito madera mosaico, terrazo lujado o no) (chonta o rollizo) material tierra 70401 Bratsi 273 13,9% 1.081 55,2% 521 26,6% 8 0,4% 3 0,2% 71 3,6% 70402 Sixaola 194 9,2% 911 43,4% 911 43,4% 1 0,0% 5 0,2% 77 3,7% 70403 Cahuita 882 34,8% 660 26,0% 903 35,6% 3 0,1% 6 0,2% 84 3,3% 70404 Telire 31 2,2% 326 23,2% 817 58,1% 166 11,8% 0 0,0% 65 4,6% Talamanca 1.380 17,3% 2.978 37,2% 3.152 39,4% 178 2,2% 14 0,2% 297 3,7% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-40-

Procedencia del agua

Tabla 45. Procedencia del agua, Changuinola 2010.

Acueducto Acueducto Pozo brocal Acueducto Pozo Corregimiento público del público de la no Agua lluvia Otra particular sanitario IDAAN comunidad protegido 10201 Changuinola (cabecera) 5.727 91,4% 147 2,3% 14 0,2% 47 0,8% 30 0,5% 194 3,1% 104 1,7% 10202 Almirante 1.814 62,4% 336 11,6% 43 1,5% 117 4,0% 44 1,5% 273 9,4% 282 9,7% 10203 Guabito 145 9,3% 5 0,3% 143 9,1% 116 7,4% 1.029 65,8% 125 8,0% 10204 Teribe 228 44,9% 85 16,7% 17 3,3% 5 1,0% 22 4,3% 151 29,7% 10205 Valle del Risco 327 54,6% 11 1,8% 26 4,3% 40 6,7% 9 1,5% 186 31,1% 10206 El Empalme 2.613 69,8% 377 10,1% 64 1,7% 183 4,9% 47 1,3% 211 5,6% 247 6,6% 10207 Las Tablas 27 1,8% 1.274 83,3% 39 2,5% 31 2,0% 27 1,8% 21 1,4% 111 7,3% 10208 Cochigró 67 21,9% 2 0,7% 12 3,9% 17 5,6% 4 1,3% 204 66,7% 10209 La Gloria 220 47,9% 2 0,4% 63 13,7% 43 9,4% 32 7,0% 99 21,6% 10210 Las Delicias 116 41,6% 2 0,7% 1 0,4% 8 2,9% 3 1,1% 149 53,4% 10211 Nance del Risco 118 43,4% 8 2,9% 4 1,5% 21 7,7% 3 1,1% 118 43,4% 10212 Valle de Agua Arriba 195 40,3% 12 2,5% 54 11,2% 39 8,1% 42 8,7% 142 29,3% Changuinola 10.181 53,8% 3.550 18,8% 287 1,5% 698 3,7% 437 2,3% 1.843 9,7% 1.918 10,1% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

-41-

Tabla 46. Procedencia del agua, Talamanca 2011.

Otra fuente un acueducto rural un un acueducto de un acueducto un río o (Lluvia, camión Distrito o comunal acueducto empresa o un pozo del A y A quebrada cisterna, (ASADAS o CAAR) municipal cooperativa hidrante) 70401 Bratsi 1.252 64,0% 0 0,0% 110 5,6% 1 0,1% 204 10,4% 358 18,3% 32 1,6% 70402 Sixaola 720 34,3% 1 0,0% 236 11,2% 187 8,9% 831 39,6% 64 3,0% 60 2,9% 70403 Cahuita 373 14,7% 20 0,8% 862 34,0% 2 0,1% 886 34,9% 334 13,2% 61 2,4% 70404 Telire 687 48,9% 0 0,0% 0 0,0% 2 0,1% 42 3,0% 670 47,7% 4 0,3% Talamanca 3.032 37,9% 21 0,3% 1.208 15,1% 192 2,4% 1.963 24,5% 1.426 17,8% 157 2,0% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-42-

El servicio sanitario está conectado a:

Tabla 47. Servicio sanitario está conectado a? Changuinola, 2010

Conectado De hueco o Conectado a Corregimiento a tanque No tiene letrina alcantarillado séptico 10201 Changuinola (cabecera) 765 12,2% 1.026 16,4% 4.218 67,3% 254 4,1% 10202 Almirante 637 21,9% 278 9,6% 1.743 59,9% 251 8,6% 10203 Guabito 520 33,3% 24 1,5% 833 53,3% 186 11,9% 10204 Teribe 470 92,5% 24 4,7% 14 2,8% 10205 Valle del Risco 236 39,4% 33 5,5% 330 55,1% 10206 El Empalme 579 15,5% 565 15,1% 2.385 63,7% 213 5,7% 10207 Las Tablas 300 19,6% 391 25,6% 373 24,4% 466 30,5% 10208 Cochigró 203 66,3% 8 2,6% 95 31,0% 10209 La Gloria 405 88,2% 11 2,4% 43 9,4% 10210 Las Delicias 177 63,4% 25 9,0% 77 27,6% 10211 Nance del Risco 134 49,3% 8 2,9% 130 47,8% 10212 Valle de Agua Arriba 299 61,8% 20 4,1% 165 34,1% Changuinola 4.725 25,0% 2.284 12,1% 9.681 51,2% 2.224 11,8% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 48. Servicio sanitario está conectado a? Talamanca, 2011

tiene salida directa a No tiene tanque es de hueco, de Distrito acequia, zanja, río o servicio séptico pozo negro o letrina estero sanitario 70401 Bratsi 1.440 73,6% 0 0,0% 495 25,3% 22 1,1% 70402 Sixaola 1.651 78,7% 10 0,5% 387 18,4% 51 2,4% 70403 Cahuita 2.226 87,7% 11 0,4% 264 10,4% 37 1,5% 70404 Telire 415 29,5% 3 0,2% 952 67,8% 35 2,5% Talamanca 5.732 71,7% 24 0,3% 2.098 26,2% 145 1,8% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-43-

La luz eléctrica de la vivienda proviene

Tabla 49. La luz eléctrica de la vivienda proviene, Changuinola 2010.

Eléctrico Eléctrico de Eléctrico público Querosín o Corregimiento la propio Gas Otro (compañía diesel comunidad (planta) distribuidora) 10201 Changuinola (cabecera) 5.326 85,0% 26 0,4% 68 1,1% 153 2,4% 6 0,1% 684 10,9% 10202 Almirante 2.035 70,0% 33 1,1% 157 5,4% 280 9,6% 4 0,1% 400 13,8% 10203 Guabito 992 63,5% 30 1,9% 14 0,9% 79 5,1% 5 0,3% 443 28,3% 10204 Teribe 3 0,6% 21 4,1% 379 74,6% 2 0,4% 103 20,3% 10205 Valle del Risco 3 0,5% 14 2,3% 336 56,1% 2 0,3% 244 40,7% 10206 El Empalme 3.087 82,5% 13 0,3% 51 1,4% 131 3,5% 7 0,2% 453 12,1% 10207 Las Tablas 836 54,6% 19 1,2% 26 1,7% 89 5,8% 7 0,5% 553 36,1% 10208 Cochigró 1 0,3% 19 6,2% 183 59,8% 3 1,0% 100 32,7% 10209 La Gloria 3 0,7% 15 3,3% 254 55,3% 3 0,7% 184 40,1% 10210 Las Delicias 7 2,5% 5 1,8% 72 25,8% 4 1,4% 191 68,5% 10211 Nance del Risco 1 0,4% 26 9,6% 119 43,8% 1 0,4% 125 46,0% 10212 Valle de Agua Arriba 1 0,2% 28 5,8% 323 66,7% 2 0,4% 130 26,9% Changuinola 12.279 64,9% 137 0,7% 444 2,3% 2.398 12,7% 46 0,2% 3.610 19,1% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010. Tabla 50. La luz eléctrica de la vivienda proviene, Talamanca 2011.

Distrito Del ICE o la CNFL de panel solar de otra fuente No hay luz eléctrica 70401 Bratsi 1.624 83,0% 35 1,8% 9 0,5% 289 14,8% 70402 Sixaola 1.932 92,0% 3 0,1% 6 0,3% 158 7,5% 70403 Cahuita 2.406 94,8% 14 0,6% 3 0,1% 115 4,5% 70404 Telire 475 33,8% 171 12,2% 21 1,5% 738 52,5% Talamanca 6.437 80,5% 223 2,8% 39 0,5% 1.300 16,3% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011. Combustible utilizado para cocinar

Tabla 51. Combustible utilizado para cocinar, Changuinola 2010.

Corregimiento Gas Leña Electricidad Querosín Carbón No cocina 10201 Changuinola (cabecera) 5.737 91,6% 377 6,0% 36 0,6% 2 0,0% 1 0,0% 110 1,8% 10202 Almirante 2.472 85,0% 351 12,1% 5 0,2% 7 0,2% 7 0,2% 67 2,3% 10203 Guabito 1.259 80,6% 288 18,4% 2 0,1% 3 0,2% 1 0,1% 10 0,6% 10204 Teribe 69 13,6% 437 86,0% 2 0,4% 10205 Valle del Risco 117 19,5% 478 79,8% 3 0,5% 1 0,2% 10206 El Empalme 3.354 89,6% 328 8,8% 3 0,1% 3 0,1% 54 1,4% 10207 Las Tablas 985 64,4% 533 34,8% 1 0,1% 1 0,1% 10 0,7% 10208 Cochigró 56 18,3% 248 81,0% 1 0,3% 10209 La Gloria 62 13,5% 395 86,1% 1 0,2% 1 0,2% 10210 Las Delicias 64 22,9% 215 77,1% 10211 Nance del Risco 83 30,5% 189 69,5% -44-

Corregimiento Gas Leña Electricidad Querosín Carbón No cocina

10212 Valle de Agua Arriba 136 28,1% 345 71,3% 1 0,2% 2 0,4% Changuinola 14.394 76,1% 4.184 22,1% 49 0,3% 20 0,1% 12 0,1% 255 1,3% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 52. Combustible utilizado para cocinar, Talamanca, 2011.

Distrito electricidad gas leña o carbón Otro Ninguno (no cocina) 70401 Bratsi 180 9,2% 1.159 59,2% 582 29,7% 7 0,4% 29 1,5% 70402 Sixaola 156 7,4% 1.659 79,0% 251 12,0% 2 0,1% 31 1,5% 70403 Cahuita 344 13,6% 1.910 75,3% 247 9,7% 8 0,3% 29 1,1% 70404 Telire 17 1,2% 177 12,6% 1.193 84,9% 12 0,9% 6 0,4% Talamanca 697 8,7% 4.905 61,3% 2.273 28,4% 29 0,4% 95 1,2% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011. Eliminación de desechos sólidos

Tabla 53. Eliminación de desechos sólidos, Changuinola 2010.

Río, Carro Incineración Terreno Otra Corregimiento Entierro quebrada, recolector o quema baldío forma lago o mar 10201 Changuinola (cabecera) 5.136 82,0% 697 11,1% 74 1,2% 323 5,2% 24 0,4% 9 0,1% 10202 Almirante 1.660 57,1% 1.024 35,2% 56 1,9% 118 4,1% 49 1,7% 2 0,1% 10203 Guabito 631 40,4% 624 39,9% 56 3,6% 235 15,0% 14 0,9% 3 0,2% 10204 Teribe 1 0,2% 176 34,6% 66 13,0% 262 51,6% 3 0,6% 0 0,0% 10205 Valle del Risco 5 0,8% 344 57,4% 86 14,4% 134 22,4% 28 4,7% 2 0,3% 10206 El Empalme 2.722 72,7% 690 18,4% 78 2,1% 229 6,1% 15 0,4% 8 0,2% 10207 Las Tablas 655 42,8% 429 28,0% 102 6,7% 241 15,8% 98 6,4% 5 0,3% 10208 Cochigró 2 0,7% 132 43,1% 86 28,1% 78 25,5% 8 2,6% 0 0,0% 10209 La Gloria 4 0,9% 327 71,2% 31 6,8% 89 19,4% 4 0,9% 4 0,9% 10210 Las Delicias 5 1,8% 127 45,5% 53 19,0% 93 33,3% 1 0,4% 0 0,0% 10211 Nance del Risco 3 1,1% 134 49,3% 65 23,9% 58 21,3% 12 4,4% 0 0,0% 10212 Valle de Agua Arriba 12 2,5% 289 59,7% 81 16,7% 91 18,8% 10 2,1% 1 0,2% Changuinola 10.836 57,3% 4.993 26,4% 834 4,4% 1.951 10,3% 266 1,4% 34 0,2% Fuente: elaboración propia con base en Censo de Población y Vivienda Panamá 2010.

Tabla 54. Eliminación de desechos sólidos, Talamanca 2011.

por camión la botan en un la botan en la botan en un río, Distrito la queman Otro recolector hueco o entierran lote baldío quebrada o mar 70401 Bratsi 371 19,0% 468 23,9% 1.010 51,6% 53 2,7% 1 0,1% 54 2,8% 70402 Sixaola 604 28,8% 342 16,3% 1.100 52,4% 20 1,0% 7 0,3% 26 1,2% 70403 Cahuita 1.619 63,8% 179 7,1% 673 26,5% 9 0,4% 9 0,4% 49 1,9% 70404 Telire 2 0,1% 810 57,7% 450 32,0% 137 9,8% 6 0,4% 0 0,0% Talamanca 2.596 32,5% 1.799 22,5% 3.233 40,4% 219 2,7% 23 0,3% 129 1,6% Fuente: elaboración propia con base en X Censo de Población y VI Vivienda Costa Rica 2011.

-45-

-46-