Usos y representaciones del agua en la España árida: el río Jabalón durante el siglo XVIII Francisco J. Moreno Díaz del Campo Universidad de Castilla-La Mancha Revista de Humanidades, 32 (2017). p. 73-100. ISSN 1130-5029 Usos y representaciones del agua en la España árida: el río Jabalón durante el siglo XVIII Uses and icon representations of water in arid Spain: The Jabalón river during the Eighteenth Century Francisco J. Moreno Díaz del Campo Universidad de Castilla-La Mancha
[email protected] Fecha de recepción: 01/03/2017 Fecha de aceptación: 19/06/2017 Resumen En el Antiguo Régimen, el agua no solo fue un elemento más del paisaje, sino también un recurso de primer orden, que generó riqueza, que fue aprovechado y, a veces monopolizado, por determinados sectores de población. El artículo que sigue pretende poner de relieve su importancia en la vida cotidiana del Campo de Montiel, una de las comarcas castellanas históricamente ligadas a la denominada España árida. En base a ello se presta atención a cuáles fueron los aprovechamientos que se le dieron en sectores clave de la economía rural como la agricultura y la manufactura. Junto a ello, también han sido objeto de especial atención las UHSUHVHQWDFLRQHVJUiÀFDV\GHVFULSFLRQHVTXHORVYHFLQRVGHODFRPDUFDKLFLHURQGH ríos, presas, fuentes, molinos... Para ello el autor se ha servido de la documentación del Catastro de Ensenada, así como de las Descripciones que ordenó redactar el &DUGHQDO/RUHQ]DQDDU]RELVSRGH7ROHGRDÀQDOHVGHOVLJOR;9,,, Palabras clave $JXD7HUULWRULR5HSUHVHQWDFLyQ(FRQRPtD&DVWLOOD6LJOR;9,,, Abstract During the Ancien Régime, water was not only a landscape element, but also an important source of wealth, that was monopolized by some sectors of rural society.