Húm. 138 Viernes 17 de Noviembre de 1911 25 cénts. número

m u msmm. DE LBOI .• msamuzA mvm ; rasacam s mm, saíEssais r mam AUYERTSUICIA EDITORIAL LTicgo qtis los Sten. Alcaldes 7 Soers- Lw. diiv^isina** do las autoridadeti, excepto las f]nt Sí etuoribe en la Contaduría

PARTÍS OFIOIAIi ejercicio del derecho de emisión del ! s.'igraiulo la publicidad de los juicios por el estricto cuiuplimiento de la pensamiento garantizado por la como la más firme garantía de nues- ley, reclamando su obserVniicin en Constitución, que no consiste en tio Unjuiciumlento, autoriza que los los casos en que los hechos revistan PRESIDENCIA propalar ideas y estampar frases que , áclmtia se verifiquen á puerta ce• car.-icter de delito é inculcando en el ÚEL CONSEJO DE AMNISTROS pugnen con todo principio de decoro • rrada cuando asi lo exijan esas ra• ánimo de sus subordinados, los Fis• y hieran los más elementales sentí- ' zones de moralidad pública, no es cales municipales, la necesidad de S. M. el Rey Don Alfonso XIII j mientos de pudor y decencia tan dig• posible consentir que lo que el Tri• que Interpongan su oficio en todos nos de respeto como aquel derecho, bunal en cumplimiento de la ley no aquellos otros que estén dentro de ;Q. D. Q.), S. M. la Reina Doña que en los ajenos tiene que encon• hace público por estimar que afecta sus atribuciones, sin perjuicio de Victoria Eugenia y Sus Altezas Rea• trar su natural limitación. á los tan repetidos sentimientos de comunicarles las instrucciones que les el Principe de Asturias é Infantes Todas las Naciones se han pre- decoro, pudor y decencia pública y crea oportunas con relación á he• reserva á los llamados á poner re• chos concretos y siempre que Don Jaime- y Doña Beatriz, conti• ocupadode garantir el respeto á esos principios; la Sociedad entera pro• medio d tales males aplicando el llegue á su conocimiento la comi• núan sin novedad en su Importante testa constantemente contra los ata• oportuno y merecido correctivo, ad• sión de alguna de las faltas á que se talud. ques que se les infieren, y en todos quiera una mayor publicidad por me• refieren los citados artículos 584 y dio de la prensa no profesional, que 586 del Código penal. De Igual beneficio disfrutan las los paises son objeto de incesante persecución las publicaciones por• tiene libre entrada en nuestros ho• Del recibo de la presente, de ha• ismás personas de la Augusta Real nográficas é inmorales, que, alen• gares, y que para llenar su impor• ber dado conocimiento de la misma Familia. tando deshonestas pasiones, tan gra• tante misión en ia Sociedad, ha de á sus auxiliares y de su publicación estar al alcance y disposición de i Gaceta del din 16 de Noviembre de 1911. ves consecuencias producen en la en el Boletín Oficial de esa pro• moral pública. personas de toda clase, sexo, edad vincia para el de los Fiscales muni• y condición, circunstancias que cipales, además de dárselo directo FISCALÍA DEL Y si no es posible consentir, y en exigen una completa confianza de ninguna parte se consienten estas á todos aquellos á quienes creyera TRIBUNAL SUPREMO q:',e lia de saber guardar los res- necesario ó conveniente hacerlo, se publicaciones, no puede tampoco to• P,:!ÍJS debidos no sólo á los más lerarse que, á titulo de Informacio• servirá darme inmediato aviso. CIRCULAR clvinüiilales principios de morali• nes, se divulguen por la prensa pe• dad, sino á los de decoro que presi• Dios guarde á V. S. muchos años. Encargado el Ministerio Fiscal de riódica no profesional detalles y cir• den la? relaciones sociales entre Madrid 10 de Noviembre de 1911.=« promover la acción de la justicia en cunstancias de procesos que, sólo personas de regular educación y cul• Amlris Tornos. cuanto concierne al interés público, el mencionarlos, constituye una se• tura. Sr. Fiscal de la Audiencia de no puede permanecer indiferente an• ria ofensa á aquellos respetables te actos de indudable trascendencia, sentimientos Cun evidente escarnio Para evitar el verdadero abuso de siquiera no causen un daño material del respeto que todos nos debemos esta tácita confianza que se dispen• . AUDIENCIA TERRITORIAL y tangible de momento, que por una y aun del derecho de que no sea sa á la prensa periódica no profesio• | DIi VALLADOLID mal entendida tolerancia han llega• profanado el hogar doméstico y el nal, es de todo punto preciso poner do á un extremo que no es ya posi• decoro de nuestras mu/eres y nues• cotoá tales excesos, y de una vez pa•; Secretaria de gobierno ble consentir. En diversas ocasiones tros hijos. Importa en esta materia ra siempre acabar con toda pernlo- LISTA de los Adjuntos y Suplentes mis dignísimos antecesores se han purificar el ambiente que poco á po• sa tolerancia, en beneficio de la So• para todos los Juzgados municipa• dirigido al Ministerio Fiscal excitan• co se ha Ido formando por una con- ciedad entera y aun en el de la mis• do su celo para la persecución de descendiencla debida á causas que, les de la provincia de León, nom• ma prensa que, seguramente secun• brados por la Sala de gobierno de todos aquellos actos que nuestro cualquiera que sen su fundamento, dará la acción de nuestro Ministerio Código penal define como atentato• no pueden justificar omisiones en el cesando en esa competencia por la la Audiencia Territorial de Valla- rios i los conceptos de moral, bue• ejercicio de nuestro Ministerio. que indudablemente es compelida á doiid, con arreglo á la ley de 5 de nas costumbres y decencia pública, publicar frases y conceptos cuya Agosto de 1907, y que se publica El Código penal en sus artículos de orden del limo. Sr. Presidente sin los que la vida colectiva y toda 456, núm. 1.»; 534, núm. 4.°, y 5S3, trascendencia en el orden moral na• convivencia social se haria imposi• núm.2.0,establece la sanción en que die puede desconocer. ¡ de la misma, en cumplimiento de ble. En las circulares de 21 de Ene• : la regla 5." del art. II de dicha incurren los que ofendan la moral, Espero del nunca desmentido celo ro de 1899 y 5 de Mayo de 1008, que- el pudor, las buenas costumbres ó ley: (1) . dó fijado de mano maestra el criterio de V. S., que penetrado tanto de la la decencia pública, según las cir• importancia de su misión en la ma• l'urtiilo .judicial «lo Mui'iiiH tía de mayor 6 menor gravedad y tras• cunstancias en que la ofensa se lleve PnrcdcM cendencia que en la materia separa teria, como muy especialmente de la á cabo, y estos preceptos demandan responsabilidad que á todos nos al• el delito de la simple falta, siempre la intervención del Ministerio Fiscal partiendo de la base de que cual- canza al consentir tales transgresio• D. Leopoldo de la Lama Rodríguez para que sus disposiciones no que• nes, no excusará medio alguno de im'era que sea la importancia de ta• den Incumplidas. • Blas García Riesco les transgresiones, nunca pueden de- dejar cumplida obligación tan sagra• » Manuel AlVarez González inr de ser reprimidas, sin que ello Si la ley, aun tratándose de las da como la de garantir ese mutuo augustas funciones encomendadas respeto que todos nos debemos, y mengüe en lo mas mínimo el libre (11 Vúase el BOMÍTÍS OnaM. del ilia á los Tribunales de justicia y con- que sin Vacilación ni tibieza, velará 15 (1«:1 corrientf.'. D. Enrique Alvarez Alonso D. José Carmen Pérez Pítenle de Domingo Flórez » Reyino Valero Taladrid » Tomás Rivera García D. Joaquín García Plumares D. Maximino Alvarez Domínguez » Valeriano García y García » Cirilo García Rubio » Antolín Alvarez González > Eusebio Garda Núñez Campo de la Lomba > Modesto González Rosón » Manuel Yáñez Otero > Francisco Ramos Cuadrado » Felipe Alvarez Alvarez » Higinio Vidal Vázquez D. Tomás Diez Ordás > Gabriel Alvarez Ramón Vcgaricnza > Dionisio García Corral > Antonio Méndez Casado » Bautista AWare: Diez > Guillermo Cas taño Termentín » fialdomeroBardd n y Barddn D. José Canseco Flírez » Sanliago García Alvarez > Manuel García Melcón > Cosme Bardón García Cubillos San Esteban de Vulilueza > Manuel Beltrún Diez » Froilán Canseco Mayo D. Daniel Corral Gago D. Agustín Rodríguez Gonzfilez J Angel María Bardón Fernández » Eduardo García González » Manuel Rodríguez Corral > Indalecio Carbajo García Lúnaara » Elíseo Fernández Alvarez • Valeriano Fernández Corral J Marcelino López García > José Alvarez Mansilla » Nicanor Fernández Valcarce > Eduardo Barba Alvarez D. Modesto Gutiérrez AlVnrez Valdesamario > Modesto Ramos Alvarez > Victoriano Blanco Payero » Pedro Hidalgo Rodríguez D. Regino Rubial Diez » Teodoro Gómez Núñez > Aquilino Fernández García > Elias García Ferudndez > Felipe Díaz González > Tomás Ordóflez Alvarez Eneinedo » José Prieto Fernández » Leopoldo Fernández Melcán D. Juan Vocero Cuadrado D. Prudencio Santalla García z Felipe Rabanal Martínez » Valeriano Alvarez Rodríguez > Juan Eulalio Diez » Toribio Diez Arias > Leonardo Mfnguez Diez > Domingo Pajares Quirpga > Angel Alvarez Diez Las Omaftas » Antonio Alvarez Pérez » Manuel Otero Alvarez > Blas Gómez Velasco D. Angel Diez Fernández l'nrlido judicial de Ponfe- > Bernardo Quiroga Diez > Patricio Orallo Mata > Juan Fernández Vega rradn > José Carrera Domínguez > Ambrosio Velasco Rubial » Nicanor Pérez Yebra Alvares Folgoso de la Mbera > Emilio Alvarez Yebra Partido judicial de llluño > Antonio Alvarez Alvarez D. Andrés Merayo Alvarez D. Manuel Vega Diez Acevedo > José Alvarez Alvarez > Domingo Merayo Alvarez > Pedro Rodríguez Vega > Ricardo Alvarez Merayo D. Juan Gómez Martínez » Félix Puente PIñuelo > Eligió Alvarez Alonso > Andrés PIñuelo Torre > Isidoro Alvarez Canal D. Manuel Morán Gutiérrez » Pedro Merayo Alvarez > Joaquín Vega Vega > Pedro Cardo Reguera > Francisco Diez Rodríguez > Manuel Félix García > Cesáreo Garda Valcarce » José Lavín > Ambrosio Alonso y Alonso > José Diez Garda Barrios Fresnedo > Francisco Suárez García D. Lucas Mayo [Martínez > Fidel Panlagua Pellón > Manuel Suárez Alonso D. Ventura Garda Arroyo Boca de Muérgano > Juan Yebra Barrios > Florencio Fernández Gómez > José Alvarez Gutiérrez » Joaquin Fldrez Carrera D. Paulínp Vacas Pérez Murías de Paredes > Félix Rodríguez Gómez > Manuel Taoces Santiago < Sebastián Garda Montes > Alejandro Alvarez Valbuena D. Amador Alvarez Valcarce > Ramón López Carrera > Patricio García Berciano • Pearo Puerta del Hoyo » Manuel Alvarez Martínez del Sar• » Rafael Flórez Carrera > Castor del Cojo Alonso > Primo García Abad gento > Alejandro Alonso Martínez > Felipe Fernández Piñero D. Pío Pariente Villanueva ¡güeña > Santiago Juan del Rio > Salustíano Sabugo García > Matías Lamilla Alvarez D. Tomás Blanco Blanco Burón » Manuel Garda Alvarez de Cor• > Antonio Colinas Ramos > Enrique ANarez Ramos tinas D. Baltasar Sánchez Mediavilla » Pedro Huerta Alvarez > José Riesco Suárez > Marcelo Fajín Alvarez » Gabriel Gutiérrez Barddn > Patricio Pascual Colk'.as » Angel Marcos'García » Urbano Mayo Menéndez > Eusebio Alonso Alvarez > Juan FranciscoAIVarez González > Antonio García Blanco > Pedro Alvarez Alonso > Alejo Rubio Fernández > Baltasar Marcos Blanco ' > Joaquín Rozas Bardón > Pedro Rodríguez del Blanco i Francisco Rozas Alvarez D. Juan Rodiíguez López > Toribio Baños y Baños > Leoncio Alvarez Mayo » Teodoro Tonzón Alvarez D. José González Arias > Enrique Maceda Rodríguez > Ramón López Oviedo > Camilo Lozano Barrios > José Franganlllo Alvarez D. Victoriano Burón Getlno » Domingo Fernández Domínguez > Angel García Mata > Manuel López Gómez > Francisco Omaña Franganlllo D. Restituto Barrio Suárez > Claudio Balboa Barrios » Miguel Rodríguez Rodríguez > José Fernández y Goneález > Benigno Raimúndez Rodríguez > José María Barrios Vuelta > Gregorio Diez Garda > Benito Saldaña Alonso » Victorino Martínez Magadán Noceda » Enrique Méndez González D. Pedro Rodríguez Rivera > César Fernández Medina, D. Abelardo Arias Travieso » Domingo Benitez Diez > Miguel Palacios Vázquez Crémenes > Leoncio Alvarez Fernández > Benito Cobos González » Perfecto Bello Rodríguez D. Vicente Tejerina Alvarez > Ramiro Alvarez González > Simón Arias Fernández Mello > Alvaro Núñez Alvarez > Isidoro Garda Rodríguez D. Cayetano Otero González > José Palacios Solis > Francisco Alvarez Díaz » Gregorio Fernández Garda > Eugenio Cuadrado Voces > Isidoro Fernández Fernández > Rafael de Dios Suárez > Marcelino Rodríguez Alvarez > Juan Otero González Cabañas-Raras > Fidel Asensio Mancebo > Aquilino González Rozas D. Juan Marqués Garda Páramo del Sil > Toribio Recio Valbuena > Manuel de Dios Diez > Pablo Marqués Marqués D. Jerónimo Alvarez Gómez . Lillo > Dionisio Martínez Alvarez > Santiago Enrlquez González > Atilano Alvarez González D. Tomás García Sierra ío/o y Amio t Angel Gutiérrez Pérez > Cayetano Alvarez Alvarez > Valeriano Fernández Martínez > Felipe Marqués García » Juan Alvarez Garda D. Angel Diez Diez > Santiago Liébana García > Vicente Mayo Puerto > Hlginio Alvarez Porras > Vicente Rascón Garda > Pascasio Gómez González » Fabián López González » Gabino Suárez y Suárez Castrillo > Pedro López García > Manuel González Carrera D. Domingo Alvarez y Alvarez Pon/errada > Carlos Valbuena Vega D. Benito Casado Alvarez > Dámaso González García > Antonino Callejo Domínguez Maraña » Francisco Fernindez Atlas > Ricardo Cañueto Alvarez » David Alvarez González > Fabián Cañueto Rodríguez > Vicente Villegas del Valle D. Ildefonso Cascos Ordóñez Sania María de Ordds > Julián González Rodríguez D. Esteban Alvarez Diez > Gerardo Domingo Madero > Eduardo Blanco del Valle > Toribio Domínguez González > Ramiro Romero González » Justo Muñiz Rodríguez » Petronilo González Suárez » Severlano Vidal Osorlo > Benito Muñiz González » Venancio García Garda D. Nicolás Rodríguez Estébanez > Manuel Vega Lorden > Antonio González Cascos > Nicolás Qarda Fernández > Bernardino Lera Alvarez > Ricardo Vallinas Giiillones > Gregorio Garda y Garda > Simón Arias Diez > Manuel Gómez Castellanos > Angel Blanco Castro Ose/a de Sajambre > Donato Alonso Carbajo J Felipe Reguero López » Vicente Lago Fernández D. Domingo González Díaz > Ramón Velasco Núñez > Francisco González Santnlla » Pedro Martino Díaz » Miguel Núiiez Vegas > Clodomiro Gavilanes Alonso > Tomás Piñán Vega D. Maximino Alvarez y Alvarez Priaranza > Domingo Rodríguez Villa > Narciso Nájera Rodríguez 1 D. Vicente Travieso Merayo D. Tomás Merayo Merayo > Santiago Granda D. Caneja > Plácido Alvarez Ordúnez J Tomás Rodríguez Bello > Saturnino Pucios Moldes > Marcos Díaz Martino > Francisco Alvarez Hidalgo Posada de Valdeún i- 1 5 Manuel Alvarez González > Santos Bello Alvarez » Luis Rodríguez Merallo > Ruperto Martínez y Martínez > Julián Rodríguez Bello > Juan Prada Morán D. Gumersindo Varales Cuevas 1 » Vicente Alvarez Carreras » José Solis Carr- ra i » José Guerra Rojo > Antonio Bello Alvarez > Angel Gómez Rodríguez I » Isidoro Ferrer Gonzalo D. Pío Lama y Lama i D- Clemente Marlfnez Pérez D. Pedro Rodríguez Encina D. Agapito Vaquero Molaguero D. Gaspar S:ilielices Fernández > Fructuoso Díaz García > Celestino M«dina Elias > Isidro Carbajal Montero » Junii Fuel les Mnrtinrz » Julián Mi dina Vfga » Eugenio Gonzá'ez NAaria » Emeterio Andrés Herrero » Juan Calvo Fernández > Leandro Santos Fuerte • Nicasio Garcpi Caballero Prado Canalejas > Pascual Santos Lazo • Juan Perra González D. José García Fernández D. Msrth R idri^iez Diez Villaselíín > Joaquín González Tascón > Ricarao Gómez Fernánde? Joarilla » Marcelo Tejerina Tejerina » Emilio Rodríguez Fernández D. Leopoldo Sandoval Calvo D. Antonio Miguel Peláez > Francisco Fernández Alvarez » Alejandro Rojo PolVorinos > Jesús Gómez Pérez » Manuel Gómez Pérez • Francisco Alvarez González » Jacinto Prado Fernández » Iñigo Fernández Mencia > Maximino Dio» "'«jo » Francisco Prado Diez > Francisco Polvorines Pascual » M .ii'jel dui i-'ozo Mencia > Laureano Gftrcia > Julián do. Lucas Lnzo Priora Castromudarra > Faoriciano Mencia y Mencia > I-'ueinon CaiVo Gutiérrez :•. » Jacinto Obeja Medina D. Romualdo Burán Diez D. Ludo Garcia Villacorta La Vega de Altnanza Vill a verde de Arcaros > Ramón Ibán Redondo > Ramón del Río Lazo » Francisco García Martínez » Eusebio Medina Pérez D. Juan Gómez González D. Lorenzo González Mata > Alejandro Martínez Fernández > Serapio Vi lafiiñe Alunso > Patricio Diez Kodríguez > Gerardo González Guzmán > Melitón Rodrígu' z Martínez > Miguel Igdlinj Lazo » Cecilio López t'ails » José Juanes Fernández > Teodoro Prieto Salió > Bernardino Rodríguez Agenjo » Valentín Obeja del Rio » Valeriano Mata Diez Refero » Vicente Garcia Lucas » José Albalá González Castrotierra > Marcelino Tejerina E;canciano D. Joaquín González y González > Rafael Fernández Salazar » Manuel G >nzález Noriegí D. Manuel de Ponga Morala Siihagán Villazanzo » Francisco Fernández Martino > Antonino Huerta de Ponga D. Julián Fernández Alonso > Ladislao Bajo Castellanos D. Ciríaco Montero Ruiz > Manuel Martínez y González » Gumersindo Tocino Cuenca » Felipe Mantilla Gómaz > Santiago Panlagua Huerta » Ignacio Crespo González > Angel González y González > Alonso Merino RoJrigo > Petronilo Soria Quintero > Eli de Caso > Eugenio Rodríguez SandoVal » Federico Serrano Galán > Calixto Nicolás Fernández > Serapio CsbaDero Fernandez Reñido Cea » Adrián Bores Fernández > Benito Bermejo Luna > Fernando Llórente Martínez D. Benito Alonso Diez D. Amos Pérez Bravo > Máximo Sánchez López » Eulogio Cardo Huerta l'arlido ¡iidi<*jat cit* Vitlert Gil Alonso Garcia ilt- itmt iSitsm > Pascual Alvarez Fernández • Máximo Franco Bartolomé > Andrés Abad Adamez » Emeterio Diez Garcia Algadcfe > Francisco Villarroel » Maximino Alonso Fernández D. Antonio Herrero Ramos > Ecequiel Fernández Santiago > Victoriano de la Puerta Prieto > José de Juan Merino » Celestino Gómez Núflez » Francisco Merino Cadenas Riaño » Fructuoso Martin Leonardo D. Isidro A'Varez Pérez Saheliees del Rio > Andrés Fernández Huerga » José Alonso Diez D. Celedonio González y González D. Rafael del Ser Revuelta » Daniel Gorgojo López » José Reyero Tejerina • > Abundio Barrio Vega » Angel Pérez y Pérez > Vicente Garcia Herrero > Gregorio Fernández Turienzo > Manuel Alonso González » Francisco Rubio Fernández Ardán > Felipe Santa Marina Robles > Agustín Castillo del Rio > Pedro Gutiérrez Dfez D. Venancio Aívarez Aívarez > Julián García y García > Francisco González de la Bastida » Teodoro Crespo Prieto » Víctor García Puerto » Luis Alonso Alvarez » Marcos Sierra Alvarez > Abundio Fernández Carbajal Cabillas de Rueda > Antonio Alvarez Mazagán > Matías Alvarez Alvarez Santa Cristina de Valmadrigal » Celedonio Alvarez Martínez » Crisóstomo Rodríguez Dfez D. León Dfez Espada D. Vidal Lozano Santos » Luis Alvarez Nava > Agustín Alonso Valbuena > Hilarlo García Salán » Doroteo Mendoza Cueto > Fructuoso Alvarez Migué!ez » Gregorio Fernández Martínez > Telesforo Sierra Blanco > Angel Martínez Nava Cabreros del Rio > Pedro de la Fuente Gutiérrez > Froilán Valcuende Valle > Facundo Santos Casado D. Lr;as Castr Santamaría Salomón > Julián Alonso Tascón » Pedro Barrientes Pérez > José Tascón González » Fe derico Al' irez Liébana D. Atanasio Valbuena Alvarez > Antonio Alegre García > Esteban Baro Santos El Bar$o Ranero > Qorgonio Fernández García D. Maximino Pablos Miguélez > Eleuterio González Fernández D. Aniceto González Bermejo > Pedro Fernández Alonso » Regíno Lozano Mencia > Nicasio Vega Liébana > Pascual Fernández Rodríguez » Fermín Herrero Rueda » Joaquín García Puente > Bernardo Fernández Navas » Alejandro Pérez Valbuena' > Ramón Rios de Prado Campazus > Ciríaco Miguélez Herreros > Pascaslp Andrés Prieto > Francisco Rueda y Rueda D. Apolinar Fernández Maeso > Eulogio Fernández Zayas D. Benito Chamorro Fernández > Luciano Baños Sandoval > Jacinto Fernández de Fuentes » Santiago Gómez Rodríguez > Bernardo de la Fuente Escobar > Ambrosio Fernández Fernández » Antonio Prieto García Vallecilto > Melquíades Fernández González D. Casimiro Fernández Tejerina > Tirso Diez Miguel D. Julián Pertejo Lagartos > Rafael Gutiérrez López » Julio Alvarez Reyero > Justo Cid > Isidoro Laso Leal > loaquin Pertejo Fernández > Carlos Domínguez Pastor > Pedro Blanco Lazcano > Cecilio Fernández Tejerina > Santos Bajo Iglesias Vegamián > Gabriel Fernández Misiego > Emilio Iglesias Crespo » Félix Merino Merino D. José del Pozo Rodríguez D. Santiago García Barrio > Agapito Laso Leal > Genaro García Rabanal > Hilario Arenas Rodríguez > Pablo Pastrana Agúndez > José Garcia Cachán Galleguillos » Tomás Diez González D. Antonino Rodríguez Alvarez > Pedro Fresno Garcia > Femando Fernández González D. Quirino AlValá Fernández » Santos L'orente JaVares > Alejo Iglesias Gutiérrez > Rodrigo Garcia Cachán > Modesto Fernández y González > Florencio González Fernández » Mariano Herrero Fernández > Martiniano González y González > Celedonio Borlán Sanso. > Esteban Revuelta Calvo Castilfalé l'arlido judicial de Saliagún > Indalecio Torbado González > Bernabé Carbajal Martin D. Arsenlo Fernández Pastrana » Juan Herrero Caballero » Angel Medina del Pozo AI mama > Anastasio Redondo Helguera > Hilario Carbajal Portugués » Amador Vizán Fernández D. Cruz de los Ríos Duque üordiiliza del Pino VilUmoratiel » Celestino Garcia Casado > Sabino Gómez Revuelta D. Benito Mencia Alvarez Don Felipe Castaño Cascallana > Eugenio Riol Sánchez > Manuel Villacorta del Blanco > Feliciano de Prado Pérei » Julián Alvarez Gallego > Francisco Saturnino Ruano Me• > Isidro Puente Rodríguez > Juan Pastrana Bajo » Juan Cañón Pastrana rino » Vicente Villacorta del Blanco > Cesáreo Befla Ruiz » Angel Santander Santos Castrofucrte > Isidro Rodríguez Bajo > Bernardo Lozano Lozano > Pedro Ruiz Fernández D. Nemesio González Herrero Bcrcianos > David Garcia Bajo > Daniel Alvarez Luengos Grajal > Restituto Santos Iglesias D. Mariano de Rivero de Prado Villamartín de Don Sancho > Lucas Cadenas Ramos > Joaquín Nicolás Quintana D. Marceliano González Godos Don Mariano Rodríguez Rodríguez > Robtistiano Martínez Ramos » Víctor Pastrana Tomé > Andrés Espinosa Hernández » Eleuterio González Gago » Julio Fernández Rivado » Mariano de Antón de Prado » Julián Benavides González > Melquíades Crespo Castro > Gregorio Castañeda Pérez » Felipe Rueda Rivero » Felipe García Benavides > Federico Rodríguez Cuevas Cimanesdcla Vega > Pedro Rojo Quintana » Félix Benavides Alvarez > Serapio Prieto Iglesias » Primitivo Diez Baeza D. José Fernández Herrero Calzada » Nlcasio Obeja Fernández » Andrés Morán Fernández D. Andrés Carbajal Andrés Joara Villamizar » Julián Pérez » Laureano Encina Rodríguez D. Dionisio Merino y Merino D. Serapio Alonso Monje » Cayo Cadenas Huerga » Gaspar Rojo y Rojo D. Filomeno Pérez Pérez D. Inocencio Diez del Valle D. Angel Almuzara Valdés D. Brindis Fernández Escudero I > Bernardo Salagre Melgar » Donato Aladro Escudero > Angel Aparicio Barrera »' Angel Fernández Arias Corrillos de los Oteros > Teodoro del Valle Girzo > Sergio Perrero González Gorullón '£• > Joaquín Fernández Casasola » Ramón Toral Alvarez D. Vicente Melón Rodríguez D. Miguel Orallo Martínez » Tomás Merino Marcos > Ignacio Pérez Courel » Valentín Mateos Provecho Villanueva de las Manzanas > Rafael Martínez Sánchez D. Cleto Llórente Bueno » Fidel García Quiroga » Benito Andrés Fernández > Florencio Cascon Alonso D. Francisco Alonso Andrés » Anacleto Diñeiro Ruiz > Tirso Sínchez Mendoza » Feliciano Merino de la Puerta » Gregorio Jiménez Fernández » Aquilino González Alba > Valentín Nava García » Domingo Alonso Fernández > Joaquín Martínez del Río > Ramón Niiñez Goyanes > Indalecio del Río de la Iglesia > Demetrio Miguélez Guarda Faben D. Quintín Fernández Guerrero > Benito Fernández Gallego » Isidoro Rubio Pérez D. Lucas Fuertes González » Tomás Nicolás Gigosos > Froilán Marcos Rodríguez » Blas Fernández García » Patricio Fernández Marcos D. Luciano Vega Aparicio Villahornate > Blas González Rodríguez > índalecio Bodega Prieto » Ceferino Diez Pastor D. Isidoro Arguello García » Aquilino García Fernández > Fernando Fernández Gigosos » Ignacio García García » Pablo de Perreras Méndez » Agustín Granja Pérez > Francisco García Prieto > Félix Estébanez (jarcia > Valeriano Colinas Ceruelo > Domingo Fernández Abella » Melchor Guzmán Aguirre » Ambrosio Martínez de León Oeneia » Florentino Trancon uarbajo » Eutiquiano Morán Fernández D. Pedro Fernández Fernández D. Ignacio Blanco Herrero Ialdevimbre > Pedro Martínez de León > León Eugenio Barrientos Pérez > Francisco RoJriguez López » Sebastián de la Fuente González D. Ricardo Ruiz Rey » Antonio Balboa Martínez > Cayo Gallego Martínez > Cesáreo González Martínez D. Liberto Morán Redondo » Manuel García Rodríguez » Apolinar Barrientos González > Elias González Alonso > Avelino Martínez > Miguel García Gallego 1 Si' > Epifanio Ceruelos Pérez > Pablo Urdas Alvarez » Bernardo Pérez Villamandos » José Cabo Cruces » Gabriel Alonso Mateos > Romualdo Pérez Borrego Paradaseea » León Fernández ürdás » Camilo Cadenas Zotes D. José Lama Mouriz D Buenaventura López Velado Valencia de Donjuán » Inocencio Muñiz Paramio > Domingo Fernández Martínez » Carlos González García » Eleuterio Gascón Diez D. Santiago Martínez Blanco Pnrlldit jii Ciríaco Pastrana González > Felipe Crespo Martínez va Adolfo Sáenz Miera » Rafael Fuente Díaz > Arturo Quintero Serrano > Bonifacio Redondo Alonso > Domingo Broco Alonso » Antonio Pastor Casado D. Virginio Fernández Flórez > Leopoldo Barrientos González Gusendos » Rosendo Bacho Ovalle > Tiburcio Gjrcia Clemente D. Domingo Fernández Fernández D. Felipe Trapero Mansilla >• Daniel Junquera Martínez » Zósimo Trigales Alonso • Esteban Trapero Mansilla » Urbano Mallo González » Angel Santalla San Miguel » Manuel Franco Ibáñez i Marciano Martínez Rodríguez » Baldomero Santalla González > Dionisio Fernández Rodrigue: • Marceliano Temprano Conde 3 Benedicto Fernández Ramón » Basilio Santamaría Torbado > Pedro Fernández Santos > Manuel Asenjo Bacho » Rosendo Díaz López > Felipe Rodríguez García » Honorato Marcos Gigosos Balboa » Antonio Blanco González » Mauricio Fernández López D. Isidro Cerezales Gutiérrez > Román Alonso Alonso ValvenU Enrique » Ramiro Santin Gómez Saucedo D. José Prieto Costero D Antonio Crespo Garrido D. Faustino Cañas Fernández » Blas Gómez G5m°tz » Santos Panlagua Pérez > Pelegn'n Crespo Cerezales » Antonio Librán Marqués • Máximo Herreras Castellanos > Joaquín Librán Marqués > Galo Pérez Gutiérrez » Joaquín Santos Luengo • Pedro Alvarez Alvarez » Angel Garrido Barrientos > LeanJro Librán Marqués » Macario Pérez Luengo » Brindis Fernández Alvarez > Pedro Librán Prieto > Agustín Panlagua Pérez > Valentín Santos García Sarjas > Jerónimo Ruano Redondo > Segundo Juan González > Félix Santos Gallego D. Federico Cela Ramos Matadeún de los Oteros Sobrado. » José Fariñas Saavedra D. Ramón Alvarez Alvarez D. Guillermo Gallego Santos D. Felipe Barrientos González > Secundino Fariñas Chao > Valeriano Gallego Rodríguez » Clemente López Alvarez » Julián Alegre García » Canuto López Aira » Fernando AiVarez López ^ Eleuterio SandoVal Prieto > Juan Antonio Fernández Barrien• « Antonio Fuentes Canela » Prudencio Blanco Caballero » Fidel García López tos > Adriano Santin Sobredo > Blas Alvarez Párelo Í Manuel Castellanos Marcos » Vicente Merino Merino > Leonardo Mayor Cantero Berlanga » Antonio Alvarez López > Bonifacio García Martínez D. José Alonso García Matanza » Hipólito del Campo Pérez » Celestino Alonso García D. Benito Zamora Iglesias T>. !-¡dro Sánchez García Villacé > José Berlanga Guerra > Pedro Magdaleno Alegre D. Matías Marcos Garda » Ramón López Huerta » Ecequlel Diaz García > Pedro Bello Vázquez > Manuel Pasirann Bernardo » Antonio Rivero Rivero > Luis Alonso García >• Marciano Garrido Pérez » Cástor Alonso Martínez » Ignacio Iglesias Rebollar > Cándido Castillo Casado » Marcos Alonso Pérez > Eladio L )pez Santin > Jesús Alvarez Cassdo Cacabclos » Antonio Amigo Bello > Saturnino Riol Alegre > Antolin Alvarez Martínez D. Isidro Valcarce López > Manuel Rivero Alvarez Valle de Fino'.ledo D. Gumersindo Cabrero Santos » Lorenzo Vázquez Basanla D. Nicolás AWarez González > Manuel Diaz Sánchez » Luciano Alvarez Alvarez > Fidel González Santos D. Tomás Casado Pérez .• Cecilio Santos Ponga » José Jiménez Merayo » Antonio Alvarez Pérez » Cecilio Lónez Muñiz » Valeriano Cela de la Vega » Angel AiVarez Díaz i- Bonifacio Bajo Cascallana > Gregorio García López !• Gregorio Matategui Bajo » Bernardlno Udaondo Quiroga > Manuel Alvarez Rodríguez » Bonifacio Casado Pérez > Francisco Fernández Santos > Eustaquio Giraldo Hidalgo > Eduardo Díaz Lope?, San Mitldn de los Caballeros > Bautista López Cabañeros D. Eusebio Villegas San Juan D. Diego García López Villafer > Domingo José Pérez Valtullle D. Francisco Diez Diez i Pedro Blanco Marbán D. Antonino Pastor Blanco » Gabriel Garnelo Rodríguez » Emilio Fernández González > Teófilo García Clemente » Ramón Arias López > José Alonso Martínez » Matías Falcón Gil > Daniel Pestaña Santalla » Manuel González González » Salustiano Moran González • Francisco Librán Castro * Fabián Clemente Villán » Tomás Fernández Moran » Santos Martínez Fernández » Celestino García Guerrero > Angel Alonso Gómez » Perpetuo Pérez B'anco Candín » Saturnino Alonso del Valíe San/as Alarías > Abundio Pérez Casado D. Indalecio Armesto Picos Vt'^íi de Valcarce » Antonio Fernández González D. Andrés Panera Santiago Villamandos » Cecilio García Castaño O. Baldomero Frey Comuñas » Manuel Bermejo Matanza « D. Maximino Fernán lez Cadenas » José López Fernández > José Comuñas Santin » Gabriel Alvarez López > Lucio Huerga Barriga » Adriano López Rivero > Balbino Barreiro Castañeira » Narciso Castaño Baños » Romualdo Castelo López » Primitivo López Fernández » Francisco García Pérez i > Elias Santamaría García > Arsenlo de Paz y Paz Carraecdelo » Isidoro García Pérez > Julián Baños Caballero » Felicísimo Lorenzana Cadenas D. Ramón López Gago » Emilio Núñez Suárez » Salustiano García Herrero » Gumersindo Gago Díieiro Villadccancs D. Pedro Robles Marcos Viilainañün » Baldomero Alvarez Diñeiro D. Francisco Fernández López » Celestino Serrano Borrego D. Ricardo Rodríguez Tejerina » Juan Castro Guarrero » Bernardo Amigo López f). Manuel Santin Galo designación de las citadas 20 perte- reclamación alguna.=r¡rmany certi• Don Gabriel Lozano González, Se• i Agustín García Trincado tencias en la forma siguiente, con fico =Cr¡santo Alonso.=Vicente cretario de la Junta municipal del > Hermenegildo Rodríguez Aira arreglo al N. m.: Miranda.=Marcos Tascón.=R¡car- Censo electoral del distrito de Vi- > Francisco Arias Fernández Se tendrá por punto de partida la do Tascón.=Alíonso Villar.» llamoratiel. Villafranca del Bterzo peña llamada Peña Teigeira, en el Asi resulta literalmente del origi• Certifico: Que en la reunión cele• D. Guillermo Martír'ez Cachán citado paraje, y desde él se medirán nal. Y para que conste, y remitir al brada en 1.° de Octubre de 1911 para » Leopoldo Ga'dá\V¡ceme al N. 10° O. luO metros, colocando Sr. Gobernador civil de la provincia, la designación por sorteo de los Vo• » Adolfo Siliieiro Vega la 1." estaca; de ésta al E. 1U0 N. libro la presente, con el visto bueno cales y Suplentes que, en concepto 100 metros, la 2-"; de ésta al S. 10° del Sr..Presidente, en Mata'lana á 19 de mayores contribuyentes, deben > Nicolás Beberide Rodríguez E. 1.000 metros, la 3."; de ésta al O. de Octubre de 191 l.=Alfonso Vi• formar parte de referida Junta, han •i Valentín Fernández Gurdlel 1U" S. 200 metros, la 4."; de ésta al llar. =V.0 B.": El Presidente, Cri• sido designados portal concepto y » José B anco Sotlllo N. 10" O. 1.000 metros la 5.", y de santo Alonso. proclamados por el orden siguiente: » Aniceto Potro Riesco ésta al E. 10° N. 100 metros para » Alfredo Valcarce Meneses llegar á la 1.", quedando as! cerrado Para Vocales > Amadeo Magdalena López el perímetro de las pertenencias so• Den Teótimo Gordo Lera, Secreta- D. Victoriano Martínez Santos. s Dalmiro Pérez González licitadas. del Juzgado municipal, y como tal, D. Ezequiel Gallego Martínez. > Indalecio Méndez Bálgoma Y habiendo hecho constar este in• de la Junta municipal del Censo teresado que tiene realizado el de• electoral de Joara. Para Suplentes > Florentino Beberide González D. Valentín Baños Miguélez. Valladolid T de Noviembre de 1911 pósito prevenido |íor la ley, se ha Certifico: Que los señores que admitido dicha solicitud por decreto han de constituir la Junta municipal D. Juan Alvarez Santamaría. P. A. de la S. de G.: El Secretario del Censo en el próximo bienio, son Para que conste, y remitir al señor de gobierno, Julián Castro del Sr. Gobernador, sin perjuicio de tercero. los que á continuación se expresan: Gobernador civil de la provincia, li• bro la presente, visada por el señor Lo que se anuncia por medio del Presidente COMISIÓN PROVINCIAL presente edicto para que en el tér• Presidente, en Villamoratiel á 19 de Octubre de 19ll.=Gabr¡el Lozano. DE LEÓN mino de treinta (lias, contados des• D. Esteban Gordo Gil, Vocal de de su fecha, puedan presentar en el la junta de Reformas Sociales. V." B,": El Presidente, Antonio San• SECRETARÍA.—SUMINISTROS Gobierno civil sus oposiciones los tos. que se consideraren con derecho al Vocales Mes de Oelitbre de 1911 todo ó parte del terreno solicitado, D. Román Gil Gómez, Concejal. AYUNTAMIENTOS según previene el art. 28 del Regla• Precios que la Comisión provincial y D. Alejandro Molaguero Fernán• Alcaldía constitucional de mento de Minería vigente. dez, mayor contribuyente. el Sr. Comisario de Guerra de esta El expediente tiene el núm. 4.052 Pajares de los Oteros ciudad, han fijado para el abono D. Ezequiel Mancebo Miguel, id. León 4 de Noviembre de 1911.= D Heraclio Gordo Lera, ex Juez Por el tiempo reglamsntario se de los artículos de suministros mi• / Revilla. hallan expuestos al público en la Se• litares que hayan sido facilitados municipal. Y para su inserción en el BOLETÍN cretaría del Ayuntamiento, los si• por los pueblos durante el pre• guientes documentos: el espediente citado mes. Don Alfonso Villar Villa, Secretario OFICIAL de la provincia, expido la presente, que visada por el Sr. Pre• da arbitrios extraordinarios, el re• Artículos de sumim'síros, con re• del Juzgado municipal, y como tal, de la Junta municipal del C¿nso sidente, firmo en Joara á 18 de Oc• parto de territorial, las listas de ducción a! sistema mútrico en su tubre de 1911.=TeótimD Gordo.= edificios y solares, la matricula de equivalencia en raciones. electoral del Ayuntamiento deMa- tallana. V." B.": El Presidente, Tejer/na. industrial y el padrón de cédulas rt<. cu j Certifico: Que el acta, de sorteo de Vocales y Suplentes de la Junta Ración de pan de 6ñ decágra- municipal del Censo electoral de es- mos » S6 !« término para el próximo bienio, Ración de cebada de 4 kilo- ¡ es como sigue: gramos ' 1 » j • En la Consistorial deMatallana, Ración de paja de 6 kilogra- ¡ á 18 de Octubre de 1911; constituida BOLETÍN OFICIAL DB LA PROVINCIA DE tzós mos . > 36 ; la Junta municipal del Censo electo• Litro de aceite I 45 • ral de este Ayuntamiento, bajo la Quintal métrico de carbón... 7 > j presidencia de D. Crisanto Alonso Art. 141. La misma salvedad que en el artículo preceden• Quintal métrico de lena 5 02 j Gutiérrez, con asistencia de los se• te se entiende hecha para los ríos Miño y Duero, Tajo, Gua• Litro de vino > SO :ñore s Vocales que suscriben, y del diana y sus afluentes en los trozos de sus cursos que son Kilogramo de carne de vaca 110! infrascrito Secretario del Juzgado límites entre España y Portugal, en los que se estará á lo fija• Kilogramo de carne de carnero 1 > imunicipal , siendo las quince, hora do y prevenido acerca del particular por los Trátalos concer• Los cuales se hacen públicos por ! señalada para el acto, al objeto de dos con diefla país vecino, pero siendo aplicables la ley de medio de este periódico oficial para designar por sorteo tos dos Vocales Pesca fluvial y este Reglamento en las zonas de aguas espa• que los pueblos interesados arreglen y Suplentes que por concepto de ñolas de aquellos trozos fronterizos, siempre que no se opon• á los mismos sus respectivas rela- mayores contribuyentes por inmue• gan á lo preceptuado por dichos Tratados ó los que en ade• •ciones, y en cumplimiento de lo dis• bles, cultivo y ganadería, han de for• lante pudieran estipularse. puesto en el art. 4.° de la Real or• mar parte de la Junta municipal del Art. 142. En el plazo más breve posible se ejecutará por den-circular de 15 de Septiembre de Censo electoral, previa citación de los Jefes del Servicio piscícola en las provincias, la oportuna 1848, la de 22 de Marzo de 1850 y los mismos, el Sr. Presidente decía- revisión de los contratos de arrendamiento del aprovecha• demás disposiciones posteriores vi• ró abierta la sesión y dió lectura de miento de pesca en las aguas de dominio público que sean gentes. las disposiciones que rig;n en la ma• anteriores á la publicación del presente Reglamento, prece• .León 15 de Noviembre de 1911.= teria, y certificación de la Secretaría, diéndose según corresponda en cada caso. El Vicepresidente. P. A., Mariano de los mayores contribuyentes, pro- ú. Berrueta.=:E\ Secretario, Vicen• cediéndose al sorteo correspondien• i nm 'os ictóx (; UNE HA L te Prieto. te, resultaron elegidos D. Inocencio MTán Gutiérrez y D. Fernando Quedan derogadas todas las disposiciones anteriores á la Robles, Vucales, y Suplentes, don Ley de 27 de Diciembre de 1937 y á este Reglamento, que se Manuel García y D. Manuel Gonzá• opongan á su tenor. M I A 8 lez Diez. Madrid, 7 de Julio de l911.=Aprobado por S. M.=Ra- fael Gasset. OOM JOSÉ REVÍLLA Y HAYA, Seguidamente, y no habiendo en este Ayuntamiento gremios indus• (Gaceta del día 8 de Julio de 1911.) INGENIERO JEFE DEL DISTRITO triales constituidos, se procedió al HUMERO DE ESTA PROVINCIA. sorteo de dos Vocales y Suplentes Hago saber: Qse por D. Julián de entre los Industriales, resultando Saracho. en representación de la elegidos D. Isidoro Gutiérrez Tas- Sociedad Salcedo y Ustara, Vecino cón y D. Juan Manuel Reyero, y Su• de Tuy (Pontevedra), se ha presen• plentes D. Vicente Gutiérrez y don tado en el Gobierno civil de esta Eduardo Robles, cuyos nombramien• provincia, en el día 51 del mes de tos ordenó la presidencia se comuni• Octubre, á las nueve y treinta, una caran á los agraciados, y que se re• solicitud de registro pidiendo 20 per• mita copia de esta acta al Sr. Gober• tenencias para la mina de hierro lla• nador civil, y el original al Sr. Presi• mada Bcgoila ó.", sita en términos dente de la Junta provincial, dejando dePumariño y Cantegeira, Ayunta• testimonio en la Secretaria, con lo miento de Balboa, parajes peña Can- que se dló por terminado el acto, LEON: Imprenta de la Diputación provincial. teigeira y Vade Amaredo. Hace la haciendo constar que no se formuló 5k personales: todos para el próximo rústica, pecuaria y urbana, la ma• tos de rústica,listas de urbana y ma• blica subasta de los inmuebles perte• año de 1912. tricula industrial y el padrón de cé• tricula industrial, que han de regir necientes á cada uno de aquellos Pajares de los Oteros 6 de No• dulas personales de este Ayunta• en el año de 1912. deudores, cuyo acto se Verificará viembre de 1911 .=EI Alcalde, Elias miento, para 1912, por término de Gradfcfes 8 de Noviembre de 1911 bajo mi presidencia el día 25 de No• Santos. diez dias. El Alcalde, Lucio Valladares. viembre, á las diez, siendo posturas Rediezmo 10 de Noviembre de admisibles en la subasta, las que cu• Alcaldía constitucional de 19n.=t¡l Alcalde, Francisco Diez. Alcaldía constitucional de bran las dos terceras partes del im• Camponaraya Castrofuerte porte de la capitalización.» í Alcaldía constitucional de Notifíquese esta providencia al Confeccionados los repartimien• Formados los repartimientos de Puente de Domingo Florez la contribución rustica, pecuaria, ur• deudor, y anúnciese al público por tos de la contribución territorial rús• medio de edictos en las Casas Con• ¡ tica y urbana, así como el padrón de Formados los repartos por rústica bana y matiícula industrial para el y urbana y matrícula de industrial año de 1912, quedan expuestos al sistoriales y BOLETÍN OFICIAL de la matricula industrial, todo para el provincia. I ejercicio de 1912, se hallan de mani• de este término para el próximo año público en la Secretaria de este m fiesto en Secretaria por término de de 1912, se hallan de manifiesto en Ayumamiento por término de ocho Lo que hago público por medio, ocho dias los primeros y de quince la la Secretaría por ocho y diez dias días los primeros y diez la matrícula, del presente anuncio; advirtiendo m matricula, á fin de que los interesa• para oir reclamaciones. con el fin de oir reclamaciones. para conocimiento de los que desea• dos en él comprendidos, puedan for• Puente de Domingo Florez 6 de ren tomar parte en la subasta anun• Noviembre de 1911.=E1 Alcalde, Castrofuerte 8 de Noviembre de ciada, y en cumplimiento de la Ins• mular las reclamaciones que crean 19n.=El Alcalde, Pablo García. convenirles; pues pasado dicho pe• Eduardo Rodríguez. trucción vigente: ríodo no serán atendidas. 1.° Que ios bienes trabados y á Alcaldía constitucional de Alcaldía constitucional de cuya enajenación se ha de proceder, Camponaraya 8 de Noviembre de Villares de Orbigo Villablino son los siguientes: 1911.=EI Alcalde, Mariano Franco. Terminados la matrícula indus• Se hallan confeccionadas y ex• D. Heiiodoro García Tejerina, Ve• Alcaldía constitucional de trial, padrón de cédulas personales, puestas al público por término de cino de .—Tres suertes re• ' la. Valde/uenlcs del Páramo repartos de consumos, de rústica y ocho dias, á contar desde esta fecha, unidas, en los campos de dicha villa; padrón de edificiosy solares, para el hacen una hectárea y 78 centiáreas, Quedan expuestos al público en la en la Secretaría de este Ayunta• año de 1912, quedan expuestos al miento, las listas de edificios y so• de tercera calidad: linda al O., otra Secretaría del Ayuntamiento por el público por término de diez dias los de Alonso Soto; M., otra de Indale• término reglamentario, los reparti• lares para el año 1912, con objeto de dos primeros y ocho los tres últimos oir cuantas reclamaciones pertinen• cio Salazar; P., el rio, y N., Marcos mientos de rústica, listas de edifi• en la Secretaría del Ayuntamiento, González; capitalizada en 40 pese• cios y solares y matricula, para el tes se formulen. para atender las reclamaciones. Villablino 10 de Noviembre de tas; Valorada para la subasta en 26 .próximo aflo de 1912. pesetas 67 céntimos. Valdefuentes del Páramo 8 de No• Villares de Ürbigo 6 de Noviem• 191 l.=EI primer Teniente Alcalde, viembre de 1911.=E1 Alcalde, José bre de 1911.—El Alcalde, Matías José Valero. •¿.0 Que el deudor ó sus cau- Salvador. Rodríguez. sahabientes y los acreedores hipo• Alcaldía constitucional de tecarios, en su caso, pueden librar Alcaldía constitucional de las fincas hasta el momento de ce• Alcaldía constitucional de Crímenes lebrarse la subasta, pagando el prin• Rediezmo Gradefes Se hallan de manifiesto al público Desde esta fecha, y por término cipal, recargos, costas y demás gas• Quedan expuestos al público en de diez dias, estará de manifiesto en tos del procedimiento. esta Secretaría municipal para oir re• por el término reglamentario y para la Secretaría la matrícula de subsidio t clamaciones, los repartimientos de oir reclamaciones, los repartimien• 5.° Que los títulos de propiedad industrial y de comercio para el pró• de los inmuebles están de manifiesto ximo año de 1912. en esta oficina hasta el dia de la ce• Crémenes 8 de Noviembre de lebración de aquel acto, y que los li- I 191I.=EI primer Teniente Alcalde, citadores deberán conformarse con Manuel F. ellos, si los hubiere, y no tendrán derecho á exigir ningunos otros que JUZGADOS los presentados. En virtud de lo dispuesto por. el 4. ° Que será requisito indispen• Sr. Juez de instrucción de este par• sable para tomar parte en la subasta, tido en providencia que dictó hoy que los licitadores depositen previa• I en la causa seguida por lesiones y mente en la mesa de la presidencia, resistencia,contra FelipeOrdás Gar• el 5 por 100 del Valor líquido de los cía, vecino de esta ciudad, se cita y bienes que intenten rematar. llama al testigo Lorenzo Falagán, 5. ° Que es obligación del rema• vecino de Redelga de la Valduerna, tante entregar en el acto la diferen• que se ausentó á Buenos-Aires, y cu• cia entre el Importe del depósito yo paradero actual se ignora, á fin constituido y el precio de la adjudi• de que en el término de diez dias, cación; y siguientes al en que tenga lugar la 6. ° Que si hecha ésta no pudiera inserción de la presente en la Uace- ultimarse la Venta por negarse el ad• ta de Madrid y BOLETÍN OFICIAL judicatario á la entrega del precio de esta provincia, comparezca ante del remate, se decretará la pérdida este Juzgado á prestar declaración del depósito, que ingresará en las de dicha causa; bajo apercibimiento arcas del Tesoro público. que de no comparecer, le parará el En Gradefes á 8 de Noviembre de perjuicio á que hubiere lugar. 1911.=EI Auxiliar. Antonio Flórez. El Arrendatario, Pascual de Juan La Banpza 7 de Noviembre de Flórez. 191 l.=EI Secretario judicial, Arse- I nio Fernández Cabo. ANUÑCIOTARTICÜLAR ANUNCIO OFICIAL PÉRDIDA DE DOS VACAS Contribución industrial.—2.°, 3.c Una de pelo castaño, asta corta, y 4." trimestres de 1910 de cuatro años, con un corte al «cu• Don Antonio Flórez Alvarez, Re• te» izquierdo, y otra de pelo rojo, de i caudador de la Hacienda en la 2." nueve años, y con la misma marca. Zona de León. Se extraviaron de un prado llamado Hago saber: Que en el expediente La Veguina, en San Andrés del Ra- que instruyo por débitos de la con• banedo, siendo las Vacas de la pro• tribución y trimestres arriba expre• piedad de Nicolás González, quien sados, se ha dictado con fecha 8 del ruega sean entregadas, previo abo• actual, la siguiente no de los gastos que hayan ocasio• 'Providencia.—No habiendo sa• nado, á D. Santiago González, ca• tisfecho los deudores que á .conti' rretera del Caño Badillo, en León. •si nuación se expresa, sus descubier• tos con la Hacienda, ni podido reali zarse los mismos por el embargo y AÑO 1911 Venta de bienes muebles y semovien• tes, se acuerda Ja enajenación en pú• Imp. de la Diputación provincial